+ All Categories
Home > Documents > Déjanos oír tu voz manual de Inducción. La Energía que nos une Somos un grupo empresarial ético...

Déjanos oír tu voz manual de Inducción. La Energía que nos une Somos un grupo empresarial ético...

Date post: 25-Jan-2016
Category:
Upload: rosa-maria-espinoza-villalba
View: 212 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
4
Déjano s r tu voz manual de Inducción
Transcript
Page 1: Déjanos oír tu voz manual de Inducción. La Energía que nos une Somos un grupo empresarial ético y motivado, líder en la creación de soluciones integrales.

Déjanosoírtu voz

man

ual d

eIn

du

cció

n

Page 2: Déjanos oír tu voz manual de Inducción. La Energía que nos une Somos un grupo empresarial ético y motivado, líder en la creación de soluciones integrales.

La E

nerg

ía

qu

e n

os u

ne

Somos un grupo empresarial ético y motivado, líder en la creación de soluciones integrales de calidad para los sectores de la construcción, infraestructura y desarrollo inmobiliario.

Misión

Nuestros valores conducen la forma en la que actuamos y son elementos clave para continuar construyendo la confianza de

nuestros socios, clientes, proveedores y empleados.

NuestrosValores

Nuestra

Co

mp

rom

iso

Trabajo en equipo

Cre

ativ

idad

Innovación

Integridad

Responsabilidad Social

Page 3: Déjanos oír tu voz manual de Inducción. La Energía que nos une Somos un grupo empresarial ético y motivado, líder en la creación de soluciones integrales.

Valo

res

Tenemos pasión por lo que hacemos, nuestra experiencia y entusiasmo nos empuja a dar lo mejor de nosotros y alcanzar nuestras metas otorgando un servicio de calidad para nuestros clientes

Compromiso

La creatividad nos permite innovar poniendo en práctica nuevas ideas para mejorar nuestros procesos operativos y dar soluciones creativas que satisfagan a nuestros clientes y generen más valor al negocio.

Creatividad e Innovación

La integridad nos ayuda a alcanzar la credibilidad de los demás siendo leales y honestos, esto nos obliga a cumplir cabalmente nuestras promesas, siempre regidos bajo las normas éticas establecidas.

Integridad

Consideramos que los mejores resultados se logran a través del trabajo en equipo que se caracteriza por la apertura a nuevas ideas, espíritu de servicio bajo un clima de confianza y respeto mutuo.

Trabajo en Equipo

Nuestras acciones están encaminadas hacia el bien común, respetar las leyes, cumplir los acuerdos con clientes y proveedores, cuidar los recursos (financieros, humanos o materiales), así como medio ambiente, generan un impacto positivo en todo lo que hacemos.

GIA apoya decididamente los 10 principios del Pacto Mundial de las

Naciones Unidas.

Responsabilidad Sociallogo

Page 4: Déjanos oír tu voz manual de Inducción. La Energía que nos une Somos un grupo empresarial ético y motivado, líder en la creación de soluciones integrales.

LOGO

Pact

o M

undia

l El Pacto Mundial es una iniciativa voluntaria en la cual las empresas se comprometen a

alinear sus estrategias y operaciones con diez principios universalmente aceptados en cuatro áreas temáticas:

¿Qué es el Pacto Mundial?

Principio 1: Las Empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos fundamentales reconocidos universalmente, dentro de su ámbito de influencia.

Principio 2: Las Empresas deben asegurarse de que sus empresas no son cómplices de la vulneración de los derechos humanos.

Derechos Humanos:

Estándares Laborales:Principio 3: Las empresas deben apoyar la libertad de Asociación y el reconocimiento efectivo del

derecho a la negociación colectiva.Principio 4: Las Empresas deben apoyar la eliminación de toda forma de trabajo forzoso o realizado

bajo coacciónPrincipio 5: Las Empresas deben apoyar la erradicación del trabajo infantil.Principio 6: Las Empresas deben apoyar la abolición de las prácticas de discriminación en el empleo y

ocupación.

Medio Ambiente: Principio 7: Las Empresas deberán mantener un enfoque preventivo que favorezca el medio ambiente.Principio 8: Las empresas deben fomentar las iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad

ambiental.Principio 9: Las Empresas deben favorecer el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas con

el medio ambiente.

Anticorrupción: Principio 10: Las Empresas deben trabajar en contra de la corrupción en todas sus formas, incluidas la

extorsión y el soborno.


Recommended