+ All Categories
Home > Documents > Departamento de Educación de Puerto Rico

Departamento de Educación de Puerto Rico

Date post: 12-Jun-2015
Category:
Upload: biologiabeltran6235
View: 1,164 times
Download: 6 times
Share this document with a friend
27
Departamento de Educación de Puerto Rico Escuela Superior Francisco Gaztambide Vega Curso Biología Nombre:__________________________________ Grupo:____________________________________ Horario:___________________________________
Transcript
Page 1: Departamento de Educación de Puerto Rico

Departamento de Educación de Puerto Rico

Escuela Superior Francisco Gaztambide Vega

Curso Biología

Nombre:__________________________________

Grupo:____________________________________

Horario:___________________________________

Page 2: Departamento de Educación de Puerto Rico

Querido estudiante:

En esta unidad aprenderás a identificar y explicar la función de los instrumentos de laboratorio y conocerás las reglas de seguridad en un laboratorio. Además, te introducirás en el proceso de investigación utilizado por los científicos al realizar los experimentos.

Destreza: Observación----- Medición

Estándar: Naturaleza de la Ciencia , Tecnología y Sociedad

El estudiante:

NC.B.2.1 Identifica los símbolos de seguridad en el laboratorio y entiende su significado.

NC.B.2.3 Aplica y explica el procedimiento correcto en el uso de los aparatos científicos disponibles en el laboratorio.

Instrumentos de Laboratorio:

Mencionar los nombres e identificar los instrumentos de laboratorio Explicar el funcionamiento de los instrumentos de laboratorio Medir Volumen, masa, largo y temperatura Identificar las unidades utilizadas para volumen, masa, largo y temperatura.

Símbolos de Seguridad: Explicar el significado de los símbolos de seguridad

Final: Video explicando los símbolos de seguridad. Prueba corta nombres y funciones de los instrumentos de laboratorio

Evaluación:Funciones instrumentos 19 ptsSímbolos de Seguridad 26 ptsAnimación 27 pts 122 Práctica Medidas 20 ptsLaboratorio 30 pts

Prueba Corta

Tabla para determinar cuan cerca estoy de mi meta

Actividades Funciones Instrumentos

Símbolos Seguridad

Animación Práctica Medidas

Laboratorio Prueba Corta

Puntuación Obtenida

Porciento

Page 3: Departamento de Educación de Puerto Rico

Es el profesional que logra un dominio profundo de la ciencia química y por lo tanto puede comprender perfectamente lo que es la materia y como o porque ocurren sus transformaciones.

La diferencia entre la ingeniería química y la química puede ser ilustrada considerando el ejemplo de producir el jugo de naranja. Un químico que trabaja en el laboratorio, investiga los componentes moleculares y atómicos de la naranja, las reacciones químicas y las propiedades químicas y fisicoquímicas de la naranja y sus componentes; además busca nuevas opciones para sintetizar los productos y subproductos. Todo. El Ingeniero químico diseña los equipos para obtener a gran escala los productos y subproductos, utiliza los estudios hechos por el químico para garantizar que la calidad del producto corresponde a las

especificaciones químicas y fisicoquímicas encontradas en el laboratorio por el químico. También, el Ingeniero Químico diseña nuevos procesos para el mejoramiento de los actuales, debe estudiar los procesos que menos contaminen el ambiente, además debe diseñar procesos y equipos que preserven la integridad del personal que los usa, o sea mediante estudios de seguridad industrial.

Universidades de Puerto Rico que ofrecen Bachillerato en Química:

Universidad Sagrado Corazón

Universidad Puerto Rico

Universidad Interamericana

Pontificia Universidad Católica

Universidad Central Bayamón

Universidades de Puerto rico que ofrecen Bachillerato en Ingeniería Química

Universidad Puerto Rico Recinto Mayagüez

Universidad Politécnica Puerto Rico

Page 4: Departamento de Educación de Puerto Rico

Instrumentos y Símbolos de Seguridad de un Laboratorio de Ciencias

Instrumento Nombre Instrumento Función Observaciones

Page 5: Departamento de Educación de Puerto Rico

Instrumento Nombre Instrumento Función Unidad Métrica

Page 6: Departamento de Educación de Puerto Rico

Símbolo de Seguridad

Nombre del Símbolo

¿Qué significa este símbolo?

¿Qué precauciones debo llevar?

Ejemplos

Page 7: Departamento de Educación de Puerto Rico

Lee los siguientes procedimientos que se llevaron a cabo en el salón de clase e identifica que instrumento de laboratorio fue utilizado para ejecutar tal acción.

Acción Instrumento

78g de cloruro de sodio fueron medidos

Calentamiento de la solución

Cultivo del hongo Penicillium

Disección de un insecto

Filtro y separo el agua de arena

Fue medido 500ml de solución de cloruro de sodio y almacenado para el próximo día

La temperatura dada fue 100⁰C

Lavado de los tubos de ensayo

Medimos 25ml exactos

Observación de la bacteria E. coli

Observación de las estructuras externas de una planta

Preparación de soluciones a pequeñas cantidades

Recogió pequeñas cantidades del sólido y se echaron en el envase

Reposaron por 10 minutos las reacciones en los tubos de ensayo

Se añadieron 10 gotas de yodo

Se graficó los resultados obtenidos

Se midió aproximadamente 250ml de agua para calentar

Se removió tejido del organismo

Sostuvo el tubo de ensayo por 1 minuto sobre la flama

Page 8: Departamento de Educación de Puerto Rico

En esta ilustración se encuentran varias faltas a las reglas de seguridad de un laboratorio. Obsérvala cuidadosamente y contesta las preguntas que se encuentran en la siguiente página.

Page 9: Departamento de Educación de Puerto Rico

Lee con detenimiento las siguientes preguntas y contéstalas utilizando la ilustración de la página anterior. Acuérdate utilizar oraciones completas.

Estudiante ¿Qué regla de seguridad está siguiendo el estudiante? Explica como lo está haciendo

¿Qué regla de seguridad está quebrantando el estudiante? Explica como lo está haciendo

Sue

John

JIm

Ray

Tim

Betty

Page 10: Departamento de Educación de Puerto Rico

Joe

May

Bob

Carl

Tina

Preguntas:1. Compara la técnica de laboratorio que está utilizando Luke y DuKe. ¿Quién está siguiendo las reglas?

2. ¿Qué tres cosas se encuentran cerca de Bob que no están correctas en un laboratorio? Explica porque.

Page 11: Departamento de Educación de Puerto Rico

Proyecto Reglas de Seguridad de un Laboratorio.

Realizarás un proyecto donde crearás un video animado. En este video animado explicarás dos de los símbolos de seguridad de laboratorio. Estos símbolos de seguridad te serán asignados por el maestro. Para crear el video animado utilizarás un programa de internet que podrás usar de forma gratuita. Este proyecto lo puedes trabajar de forma individual o con un compañero de clases.

¿Cómo usar este programa?

Escribe la siguiente dirección en la barra de tu navegado: http://goanimate.com/

o Te debe salir una página semejante a esta

Marca donde dice Sing Up que se encuentra en la parte superior derecha de la página. En la pagina que saldrá escribir tu email, un nickname, un password y confirmas nuevamente tu password. Si no creas la cuenta no te deja usar el programa.

Te enviará un mensaje a tu email, el cual debes abrir y marcar la dirección que te indica, desde ese momento podrás utilizar el programa de animación.

En la pagina original debes marcar donde dice CREATE y te saldrá una pagina semejante a la siguiente

Sign Up

Page 12: Departamento de Educación de Puerto Rico

CREATE

M

a rcar el

recuadro que dice ANIMATION STUDIO. Te saldrá una página como esta, escoge una de las 8 opciones que se te presentan.

Saldrá una página como esta H I J

A

B

C

D

E

F

A. Botón usado para poner los backgrounds de las escenas

G

Page 13: Departamento de Educación de Puerto Rico

B. Botón para poner los comentarios

C. Botón para ver los personajes

D. Botón para poner otros dibujos

E. Botón para poner música

F. Botón para poner efectos

G. Botón para añadir escenas

H. Botón donde puedes añadir tus propios backgrounds, personajes ect

I. Otras opciones para añadir dibujos, personajes, backgrounds

J. Botón para ver un avance de la animación.

Una vez culmines tu trabajo lo enviarás a la profesora al siguiente e-mail : [email protected]

o Debes enviar tu nombre completo o de los estudiantes participantes (2) en el subject del email, porque si no es reconocido no será abierto y evaluado.

o La fecha de envió de la animación será___________________ antes de las 12:00am.

CATEGORY 3 2 1 0

Título La primera escena muestra un título que es creativo, llama la atención y está relacionado a la animación y al tema de símbolos de seguridad. Presenta su nombre y al grupo al que pertenece.

La primera escena muestra un título que está relacionado a la animación y al tema de símbolos de seguridad. Presenta el nombre y al grupo al que pertenece

La primera escena muestra un título, pero no parece estar relacionado a la animación ni al tema de símbolos de seguridad.

No hay un título. Ni nombre del autor.

Enfoque en el Tema Asignado

La animación está completamente relacionada al tema asignado y permite al lector entender mejor el significado de los símbolos de seguridad.

La mayor parte de la animación está relacionada al tema asignado. La animación divaga en un punto, pero el lector todavía puede comprender algo del significado de los símbolos de seguridad.

Algo de la animación está relacionado al tema asignado, pero el lector no puede comprender mucho del tema de los símbolos de seguridad.

No hay ningún intento de relacionar la animación al tema asignado.

Page 14: Departamento de Educación de Puerto Rico

Organización La animación está bien organizada. Una idea o escena sigue a la otra en una secuencia lógica con transiciones claras.

La animación está bastante organizada. Una idea o escena parece fuera de lugar. Las transiciones usadas son claras.

La animación es un poco difícil de seguir. Las transiciones no son claras en más de una ocasión.

Las ideas y escenas parecen estar ordenadas al azar. Aún cuando hay buenas oraciones de transición, éstas no pueden hacer que la animación parezca organizada.

Ilustración o background de las escenas

Las ilustraciones son originales, atractivas, creativas y relacionadas al dialogo y al tema de símbolos de seguridad.

Las ilustraciones son originales y atractivas y están relacionadas de alguna manera al dialogo y al tema de símbolos de seguridad.

Las ilustraciones son atractivas y se relacionan poco al dialogo.

No hay ilustraciones.

Diálogo Hay una cantidad apropiada de diálogo para traer a los personajes a la vida y siempre es claro cuál de los personajes está hablando.

Hay demasiado diálogo en este cuento, pero es siempre claro cuál personaje está hablando.

No hay suficiente diálogo en este cuanto, pero es siempre claro cuál de los personajes está hablando.

No está claro cuál de los personajes está hablando.

Símbolo de Seguridad #1

Menciona el nombre del símbolo de seguridad, aparece una ilustración de esta y presenta una definición y/o explicación clara del significado de este símbolo. La explicación le permite al lector entender de forma clara el significado del símbolo de seguridad.

Menciona el nombre del símbolo de seguridad, no aparece una ilustración de esta y presenta una definición y/o explicación del significado de este símbolo. La explicación le permite al lector entender algo sobre el significado del símbolo de seguridad.

Menciona el nombre del símbolo de seguridad, no aparece una ilustración de esta y presenta una definición y/o explicación del significado de este símbolo que no le permite al lector entender de forma clara el significado del símbolo de seguridad.

No hay explicación del símbolo de seguridad.

Símbolo de Seguridad #2

Menciona el nombre del símbolo de seguridad, aparece una ilustración de esta

Menciona el nombre del símbolo de seguridad, no aparece una ilustración de

Menciona el nombre del símbolo de seguridad, no aparece una ilustración de

No hay explicación del símbolo de seguridad.

Page 15: Departamento de Educación de Puerto Rico

y presenta una definición y/o explicación clara del significado de este símbolo. La explicación le permite al lector entender de forma clara el significado del símbolo de seguridad.

esta y presenta una definición y/o explicación del significado de este símbolo. La explicación le permite al lector entender algo sobre el significado del símbolo de seguridad.

esta y presenta una definición y/o explicación del significado de este símbolo que no le permite al lector entender de forma clara el significado del símbolo de seguridad.

Número de Escenas

Presenta 3-4 o más escenas por cada símbolo de seguridad

Presenta 2 escenas por cada símbolo de seguridad

Presenta 1 escena por cada símbolo de seguridad

No hay escenas que presenten explicación del símbolo de seguridad.

Ortografía y Puntuación

Presenta un solo error o ningún error ortográfico.

Presenta 2-3 errores ortográficos.

Presenta 4-5 errores ortográficos

Presenta 6 o más errores ortográficos.

Page 16: Departamento de Educación de Puerto Rico

Observa las siguientes ilustraciones de probetas y determina el volumen que poseen. Anota el volumen en el espacio designado, abajo de cada figura. No te olvides de la unidad de medida.

6. Si la figura 5 y 6 fueran la misma probeta, antes y después de la roca, ¿qué inferirías sobre el volumen de la roca?

_____________________________________________________________________________________________

7. Observa el volumen que tiene cada probeta y dibuja el meniscos, en cada una de ellas, en el lugar correspondiente

Roca

ml ml ml ml ml

Page 17: Departamento de Educación de Puerto Rico

Observa las siguientes ilustraciones de balanza y determina la masa que posee. Anota la masa en el espacio designado, abajo de cada figura. No te olvides de la unidad de medida.

a. _________________ b. __________________

c._________________ d.____________________

Observa las siguientes ilustraciones de termómetros y determina la temperatura que posee. Anota la temperatura en el espacio designado, abajo de cada figura. No te olvides de la unidad medida.

Laboratorio: Reconociendo los Desconocidos

Page 18: Departamento de Educación de Puerto Rico

Participantes:

Líder:____________________

Corredor:_________________

Anotador:________________

Reportero:________________

Seguridad del Tiempo:__________________

Realizarás medidas de volumen, masa y temperatura de diferentes tipos de objetos, de los cuales se conoce previamente los resultados. Cada uno de estos objetos tiene una letra asignada, es importante que te fijes en la letra del mismo, porque anotarás los resultados en el espacio que le fue designado a esa letra en este documento.

Instrumentos Volumen Masa Temperatura

A

B

C

D

E

F

G

H

I

J

Page 19: Departamento de Educación de Puerto Rico

Midiendo Masa

Page 20: Departamento de Educación de Puerto Rico

Midiendo Temperatura

Page 21: Departamento de Educación de Puerto Rico

corredor

anotador

reportero

Page 22: Departamento de Educación de Puerto Rico

time-keeper

lider


Recommended