+ All Categories
Home > Documents > deportes - La Opinión de Zamora · bol José Francisco Molina. A sus ... El gol del empate en una...

deportes - La Opinión de Zamora · bol José Francisco Molina. A sus ... El gol del empate en una...

Date post: 01-Apr-2020
Category:
Upload: others
View: 1 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
21
d e p ortes 21 Lunes, 5 de febrero de 2007 FOTOS LA NUEVA ESPAÑA Otero y Juanlu intentan entorpecer una chilena de un delantero del Real Oviedo El Zamora salva un punto Saltan las alarmas Tras adelantarse en el marcador en el minuto 22, el equipo de Tomé amarra un empate que afianza su recuperación (1-1) El Benavente pierde en casa ante el Norma (0-1) y complica su lucha por la permanencia PRIMERA DIVISION El Real Madrid de Capello se derrumba (0-1) PAGINAS 32 Y 33 El equipo merengue no supo aprovechar los empates de Barcelona y Sevilla PAGINAS 22 A 24 PAGINAS 26 A 30 FOTO DE LA CAL Un lance del partido disputado ayer en el estadio Los Salados de Benavente CETRERIA Exito rotundo del V Trofeo de Morales de Toro PAGINA 41 BALONCESTO Victorias de Caja Rural y Fidalgo Vecino PAGINA 39 Alemania se proclama campeona del mundo de balonmano Atletismo: Agustín Ruiz y Agustín Francia, campeones de Castilla y León
Transcript
Page 1: deportes - La Opinión de Zamora · bol José Francisco Molina. A sus ... El gol del empate en una remate de cabeza de Portillo ... que llevó la iniciativa del juego y fue dueño

deportes 21Lunes, 5 de febrero de 2007

FOTOS LA NUEVA ESPAÑAOtero y Juanlu intentan entorpecer una chilena de un delantero del Real Oviedo

El Zamora salva un punto

Saltan lasalarmas

Tras adelantarse en el marcador en el minuto 22, el equipo de Tomé amarraun empate que afianza su recuperación (1-1)

El Benavente pierde en casa anteel Norma (0-1) y complica su lucha

por la permanencia

■ PRIMERA DIVISION

El Real Madrid de Capello se derrumba (0-1)

PAGINAS 32 Y 33

El equipo merengue no supo aprovecharlos empates de Barcelona y Sevilla

PAGINAS 22 A 24

PAGINAS 26 A 30

FOTO DE LA CAL

Un lance del partido disputado ayer en el estadio Los Salados de Benavente

■ CETRERIA

Exito rotundo del V Trofeo deMorales de Toro

PAGINA 41■ BALONCESTO

Victorias de Caja Rural yFidalgo Vecino

PAGINA 39

Alemania se proclamacampeona del mundo debalonmano ● Atletismo:Agustín Ruiz y AgustínFrancia, campeones deCastilla y León

Page 2: deportes - La Opinión de Zamora · bol José Francisco Molina. A sus ... El gol del empate en una remate de cabeza de Portillo ... que llevó la iniciativa del juego y fue dueño

MADRID (EFE)

El público del estadio San-tiago Bernabéu expresó su males-tar con el estilo futbolístico deFabio Capello en los minutosfinales de un partido donde elReal Madrid se nubló delante deJosé Francisco Molina. Pañuelosy pitos volvieron a una grada

que hasta la fecha parecía anes-tesiada.

Perder en casa ante el Levante esun resultado que no debe aparecernunca en la agenda del Real Ma-drid. No mereció perder el Madrid.Tampoco ganar. Pero la realidad esque la corta plantilla de la que dis-pone Capello no le llega en estosmomentos ni para derrotar a unequipo, que repleto de entusiasmo,se llevó tres puntos de oro paraintentar eludir el descenso.

El primer tiempo del Madrid fuepara el olvido. Abel Resino se estre-naba en el Bernabéu con un Levan-te que adelantó su defensa y quesacó rédito de lo bien que lee el fút-bol José Francisco Molina. A sus36 años, camino de 37, Molinainterpreta el juego con inteligencia.Jugó de portero y de libre. Abel,criado tácticamente en la cercaníade Arrigo Sacchi, sabe las ventajasque ofrece un portero rápido yvaliente como Molina.

Atento siempre al cruce, salió arebañar todo aquel balón que lle-gaba a los pies de Raúl, de Higuaíno de Van Nistelrooy. El Levante seencontró con un gol rápido. Diarraderribó en el área a Tomassi. Elpenalti lo transformó Salva. Lo adi-vinó Iker, pero el tiro fue cruzado

y con potencia. Con el 0-1, el RealMadrid atacó sin orden.

Con pitos al equipo desde la gra-da, Fabio Capello y sus chicos sefueron al vestuario. Tras el descan-so, Robinho suplió a Reyes. Airefresco para intentar desbordar aManolo. A Robinho le costó irse deIsidoro ante el Betis en la Copa.Hoy tampoco se fue mucho deManolo y encima se lesionó ense-guida. Estuvo un rato en el campo.

El Levante trabajó sin desmayo.Camacho, en el medio centro, tiró desu equipo con carácter, blindado porTomassi, mientras que a la contrabuscó la velocidad de Kapo y Riga.

Capello dio minutos a Nieto, trasla lesión de Robinho. Nada máspisar el césped, el canterano man-dó un balón al larguero. El Madrid,con un claro 4-3-3, e Higuaín, Raúly Van Nistelrooy en punta, noencontró premio.

SEVILLA (EFE)

El Sevilla malogró una buenaoportunidad de sumar tres puntos yseguir firme en la lucha por el lide-rato, pero el conjunto andaluz hafrenado sus magníficas estadísticascomo local y cedió un empate antela Real Sociedad, resultado que le

sirve de poco al equipo vasco en suobjetivo de evitar el descenso.

El equipo andaluz salió con elfirme propósito mandar desde elinicio y recobrar la fortaleza comolocal que mostró en la primeravuelta y que se vio truncada con la

derrota en su anterior compa-recencia en el Sánchez Pizjuánante el Real Mallorca (1-2) y tam-bién con el empate a cero frente al Real Betis del pasado jueves enla Copa del Rey.

Los sevillistas dominaron siem-

pre a una Real Sociedad que llegócon la intención de defenderse bieny la de salir en alguna contra quepudiera aprovechar el delanteroargentino Germán Herrera, uno delos refuerzos de invierno en la plan-tilla donostiarra y que en esta oca-sión dejó en el banquillo al serbioDarko Kovacevic.

La Real Sociedad se conformócon que pasaran los minutos y quesu rival no le pusiera en demasiadosapuros en las inmediaciones delmeta chileno Claudio Andrés Bra-vo, aunque sus intentos frente aAndrés Palop fueron pocos y conremates lejanos que no inquietaron.

En el último tramo de la prime-ra mitad los locales intensificaronsu dominio en busca de irse al des-canso con el marcador a favor,pero no con la claridad suficientepara sorprender al buen dispositi-vo defensivo que montó MiguelAngel Lotina.

FOTO EFE

Sergio Ramos y Miguel Torres presionan al delantero del Levante Salva Ballesta

FOTO EFE

El sevillista Duda avanza con el balón ante la salida de Bravo, portero de la Real

Fútbol: Primera División

Real Madrid: Iker Casillas; Míchel Sal-gado, Sergio Ramos, Helguera, MiguelTorres; Diarra, Guti; Raúl, Higuaín,Reyes (Robinho, m. 46) (Nieto, m. 71);Van Nistelrooy.

Levante: Molina; Manolo, Alexis,Dehu, Rubiales; Riga, Camacho,Tomassi, Robert (Ettien, m. 65); Kapo(Berson, m. 82) y Salva (Reggi, m. 88).

Gol: 0-1, m. 11: Salva, de penalti.

Arbitro: Alvarez Izquierdo. Mostrócartulina amarilla a Molina, Manolo,Ettien, Tomassi, del Levante, y a Diarra,Sergio Ramos, Torres, del Real Madrid.

Incidencias: 75.000 espectadoresacudieron al estadio Santiago Berna-béu para presenciar el partido de lavigésimoprimera jornada de Liga. Fueel partido número 1.000 de Liga dis-putado por el Madrid en este estadio.

REAL MADRID 0

LEVANTE 1

Sevilla: Palop; Daniel Alves, Javi Nava-rro, Escudé, David; Jesús Navas (Duda,m. 57), Renato, Martí, Adriano (Alfaro,m. 68); Kerzhakov (Chevantón, m. 79)y Luis Fabiano.

Real Sociedad: Bravo; Gerardo, Juani-to, Mikel González, Garrido; Elustondo,Diego Rivas (Garitano, m. 46); Xavi Prie-to, Uranga, Savio (Aranburu, m. 74); yGermán Herrera (Kovacevic, m. 55).

Arbitro: Clos Gómez (Aragonés).Expulsó al sevillista Duda por dos amari-llas, que las vio en los minutos 88 y 90.Además, amonestó al local Escudé y alos visitantes Diego Rivas, Garrido, Gari-tano, Gerardo, Uranga y Xavi Prieto.

Incidencias: Estadio Ramón SánchezPizjuán ante unos cuarenta mil especta-dores. Terreno de juego en buenas con-diciones.

SEVILLA 0

REAL SOCIEDAD 0

El estilo Capelloagota la paciencia

del Bernabéu

El Sevilla se atasca con unempate que no vale a la Real

Un tempranero gol de penalti dio la victoria al Levante

VIGO (EFE)

Ni contra el colista de latabla y peor equipo visitantede la Liga, el Gimnastic, pudoel Celta romper su mala rachade resultados (con éste diezpartidos consecutivos singanar) al ceder un nuevoempate en su estadio, y eso apesar de adelantarse en el mar-cador nada más comenzar lasegunda parte.

Un resultado que mantieneal equipo vigués al borde deldescenso y a su entrenador,Fernando Vázquez, de la des-titución, tras una semana llenade rumores alimentados desdela propia directiva sobre posi-bles “medidas extraordinarias”en caso de un nuevo traspiés ymás frente al que dice la tablaes el peor equipo de Primera yque se resiste a su agonía.

Tras el descanso, apenascuatro minutos necesitaron losde Fernando Vázquez pararomper el cerrojo. Y fue preci-samente su jugador más que-rido y protegido, el únicovigués de la plantilla quien, decabeza (le han llovido críticaspor su mala técnica) le diese atodo el mundo: directiva, cuer-po técnico, vestuario y aficiónel respiro que necesitaba.

Nené, por la banda derecha,le puso la pelota a GustavoLópez quien la colgó al puntode penalti buscando un rema-tador, aunque el que se encon-trara fuera el menos indicado.Un gol que arrancó el grito dealivió de las gradas.

El gol del empate en unaremate de cabeza de Portillodesde prácticamente bajo lospalos a centro de bandaizquierda de Pinilla, en elminuto 76.

El Celta cedenuevo

empate y sehunde en la

crisis

Celta de Vigo: Pinto; Angel,Contreas, Tamas, Placente; Oubi-ña, Iriney; Gustavo López (Gusta-vo López, m. 57), Canobbio(Guayre, m. 78), Nené (JonathanAspas, m. 64); Baiano.

Gimnastic: Bizzarri; Calvo, Navas,Matellán, Mingo; Morales, Gene-relo (Merino, m. 64) Campano,Juan Díaz (Cuellar, m. 51); Pinilla(Rubén Castro), Portillo.

Goles: 1-0, m. 49: Oubiña. 2-0,m. 76: Portillo.

Arbitro: Fernández Borbalán(Andaluz). Mostró tarjeta amarillaa los jugadores locales Placente,Angel, y a los visitantes Morales.

Incidencias: Balaídos ante unoscatorce mil espectadores.

CELTA DE VIGO 1

NASTIC 1

DEPORTES22Lunes, 5 de febrero de 2007

Page 3: deportes - La Opinión de Zamora · bol José Francisco Molina. A sus ... El gol del empate en una remate de cabeza de Portillo ... que llevó la iniciativa del juego y fue dueño

DEPORTES 23Lunes, 5 de febrero de 2007

PAMPLONA (EFE)

El Barcelona arañó un punto ensu visita a Pamplona tras empatarsin goles frente a un Osasuna enhoras bajas, que fue dominado porel líder de forma clara, aunque elequipo catalán, sin brillo, quedóhuérfano en definición, a pesar dela reaparición del camerunésSamuel Eto'o en los últimos cincominutos.

El equipo de Frank Rijkaard nopudo aprovechar así plenamente lostropiezos del Sevilla y el RealMadrid y se tuvo que contentar conun punto que le mantiene, no obs-tante, como líder en solitario, apesar de su sequía de triunfos lejosdel Camp Nou en los dos últimosmeses.

Sin Ronaldinho, que se quedó enBarcelona lesionado, y con Eto'oen el banquillo, Frank Rijkaardapostó por un once con el brasile-ño Edmilson como central, el mexi-cano Rafael Márquez de pivote pordelante de la defensa y Santi Ezque-rro como novedad en ataque endetrimento de Andrés Iniesta. Osa-suna, por su parte, salió con siete

cambios respecto al once que per-dió contra el Getafe en Copa delRey, pero no pudo adueñarse delbalón, en posesión de un Barcelo-na que tuvo como puntos de refe-rencia en la primera parte a Xavi yGiuly, que creó muchos problemas

a los locales por la banda derecha.Sin embargo, las primeras ocasio-nes claras de gol fueron para unOsasuna que también aprovechó subanda derecha de ataque ocupadapor un destacado Juanfran.

El serbio Savo Milosevic, tras un

saque de falta lateral, probó a Val-dés en un remate de cabeza quedespejó en corto el portero catalánsin que pudiera llegar al rechace,por poco, Miguel Flaño, mientrasque instantes después David Lópezno acertó a definir una buena juga-

da de equipo. A los 27 minutos, lle-gó una jugada que pudo ser clavepara el desarrollo del partido, unpase interior de Xavi a Giuly quedejó al jugador francés solo anteRicardo, pero la jugada fue invali-dada por un fuera de juego inexis-tente.

El segundo periodo respondió almismo guión, con un Barcelonaque llevó la iniciativa del juego yfue dueño del esférico, y un Osa-suna presto a sorprender a la con-tra y a balón parado, pero que noencontró argumentos para llegarcon peligro a la portería de Valdés,por lo que se encerró en su parcelade campo. Por contra, el Barcelo-na pisó el área navarra con mayorpeligro, aunque en ocasiones con-tadas que no encontraron la defini-ción propia del campeón.

La mejor oportunidad llegóademás en estrategia en un saquede esquina botado por Xavi que,tras peinar Márquez, llegó a lasbotas de Saviola en el segundo palo,pero el argentino mandó el balónalto.

Al filo del pitido final, el acechobarcelonista se fue incrementadoante un Osasuna interesado endefender únicamente el punto, peroel partido murió en una ocasión deXavi que paró Ricardo, mientrasque en el minuto 85 reapareció Eto-'o tras cuatro meses lesionado.

FOTO EFEEl jugador de Osasuna Cruchaga pugna por el balón con Xavi (derecha), del FC Barcelona

Fútbol: Primera División

El Barcelona, sin punteríaEl equipo de Rijkaard, que no contó con Ronaldinho, pecó de falta de

definición ante un Osasuna claramente inferior

El Recre vuelve aganar a domiciliotras dos meses

El Betis tambiénse aprovecha delAthletic en casa

El gol de Garaybastó al Racingpara imponerse

Rácing de Santander: Calatayud; Pinillos, Rubén, Garay, CristianFernández; Balboa (Antonio Tomás, m. 60), Scaloni (Cristian Alvarez,m. 71), Colsa, Serrano (Momo, m. 89); Munitis y Zigic.

Getafe: Abbondanzieri; Contra, Belenguer, Pulido, Paredes; Cotelo(Nacho, m. 84), Celestini, Casquero, Vivar Dorado (Maris, m. 73);Manu (Paunovic, m. 73) y Güiza.

Gol: 1-0, m. 6: Garay.

Arbitro: Lizondo Cortés. Amarillas a Pulido, Paredes y Güiza por elGetafe y a Garay, Zigic, Munitis y Cristian Alvarez por el Rácing.

Comentario: Un tempranero gol de Garay bastó al Racing paraimponerse al Getafe en un partido que tuvo dos periodos muy dife-rentes, el primero dominado por los cántabros y el segundo por elGetafe, aunque sin crear ocasiones tan claras como las de los locales.

RACING DE SANTANDER 1

GETAFE 0Recreativo de Huelva: López, Merino (Beto, m.42), Amo, Poli,Juanma (Aitor, m.65); Jesús Vazquez, Barther, Cazorla, Javi Guerre-ro (Uche, m.46), Mario y Shimana

Villarreal: Rivera, Josemi, Fuentes, Cygan, Dani (Tomasson, m.46),Joseco (Tachinardi, m 67), Marcos, Franco, Martinez Hernandez,Fernando (Jonathon, m.68).,

Goles: 1-0, m. 13: Juanma; 2-0. m. 46: Mario. 2-1, m. 77: Tomas-son.

Arbitro: Bernardido González. Expulso a Arrubarrena que estabaen el banquillo y enseñó la tarjeta amarilla a Fuentes.

Comentario: El Recreativo de Huelva, después de dos meses sinconocer la victoria ante su afición, terminó rompiendo su malaracha y superó al Villarreal, al que ganó por dos goles a uno.

RECREATIVO DE HUELVA 2

VILLARREAL 1Athletic Club: Aranzubia; Expósito, Sarriegi, Amorebieta, Casas(Javi González, min.69); Javi Martínez, Murillo, Iraola, Yeste; Adu-riz (Llorente, min.63) y Urzaiz.

Real Betis Balompié; Doblas; Ilic, Arzu, Rivas, Fernando Vega;Vogel, Capi; Sobis (Pancrate, min.73), Rivera (Miguel Angel,min.68), Caffa (Fernando, min.58); y Robert.

Goles: 0-1, min.18: Robert. 0-2, min.75: Pancrate. 1-2, min.91:Urzaiz, de penalti.

Arbitro: Daudén Ibáñez. Amarilla a los locales Amorebieta y Muri-llo, y a los visitantes Capi, Robert y Fernando Vega.

Comentario: El Betis ganó en San Mamés por 1-2, aprovechandola debilidad que está temporada está mostrando el Athletic en sucampo, donde sólo ha sumado 6 de 30 puntos.

ATHLETIC CLUB 1

BETIS 2

Osasuna: Ricardo; Javier Flaño, Cru-chaga, Miguel Flaño, Corrales; Juan-fran, Puñal, Raúl García, David López;Soldado (Webó, m.83) y Milosevic(Nekounam, m.71).

Barcelona: Valdés; Oleguer, Edmilson,Puyol, Zambrotta; Xavi, Márquez(Motta, m.82), Deco (Eto'o, m.85);Giuly, Ezquerro y Saviola (Iniesta,m.65).

Arbitro: Miguel Ángel Ayza Gámez(Comité Valenciano). Amonestó aJavier Flaño (m.17) y Puñal (m.56), deOsasuna, y a Zambrotta (m.13) y Deco(m.55), del Barcelona.

Incidencias: Encuentro de la vigésimaprimera jornada de Liga disputado enel estadio Reyno de Navarra ante17.982 espectadores. Partido declara-do de 'medio día de ayuda al club',por lo que los socios osasunistas pasa-ron por taquilla.

OSASUNA 0

BARCELONA 0

Eto´o reapareciótras su lesión en elminuto 85 pero no

vio puerta

Page 4: deportes - La Opinión de Zamora · bol José Francisco Molina. A sus ... El gol del empate en una remate de cabeza de Portillo ... que llevó la iniciativa del juego y fue dueño

DEPORTES24Lunes, 5 de febrero de 2007

LC

LC

LC

LC

U

U

D

D

D

Comp.

Athl

etic

At. M

adrid

Barc

elon

a

Betis

Celta

Depo

rtiv

o

Espa

nyol

Geta

fe

Leva

nte

Mallo

rca

Nàst

ic

Osas

una

Raci

ng

Real

Mad

rid

Recr

eativ

o

Real

Soc

ieda

d

Sevi

lla

Vale

ncia

Villa

rrea

l

Zara

goza

Athletic

At. Madrid

Barcelona

Betis

Celta

Deportivo

Espanyol

Getafe

Levante

Mallorca

Nàstic

Osasuna

Racing

Real Madrid

Recreativo

Real Sociedad

Sevilla

Valencia

Villarreal

Zaragoza

CASA FUER

A

• Todos los partidosT oda la Liga

Jornada: 21.ª Líder: Barcelona Colista: Nàstic Pichichi: Kanouté (Sevilla)

P ichichi

C lasificación

1.º

2.º

3.º

4.º

5.º

6.º

7.º

8.º

9.º

10.º

11.º

12.º

13.º

14.º

15.º

16.º

17.º

18.º

19.º

20.º

Equipo

21

21

21

21

21

21

21

21

21

21

21

21

21

21

21

21

21

21

21

21

PJ

Barcelona

Sevilla

Valencia

Real Madrid

At. Madrid

Zaragoza

Recreativo

Getafe

Racing

Villarreal

Osasuna

Espanyol

Deportivo

Betis

Mallorca

Athletic

Celta

Levante

R. Sociedad

Nàstic

43

42

39

38

36

35

33

32

29

29

27

26

26

24

23

22

22

22

14

13

Puntos

LC: Liga de Campeones;U: UEFA; D: Descenso

L os datos

Goles de losequipos locales

280

Goles delos equipos

visitantes215

Goles de jugadores extranjeros

Goles de jugadores nacionales

Media de goles por partido

Penaltis sancionados/convertidos

243

241

2,3

62/48

Goles en la jornada

Total goles en la Liga

18

495

ApuntesLEVANTEPrimer triunfo en el BernabeuDe la mano de Abel en el banquillo sacó tres puntosinesperados en su visita al Bernabeu, gracias a unpenati transfomado por Salva, que ha llegado con elfin de ser el goleador del equipo

P rotagonistas

Primera Divisiónal día

EN LA LIGA

No se contabilizan los goles en propia meta

VALENCIAPor la buena sendaHa retomado la senda del triunfo a pesar de quehace unos meses nadie apostaba por él. Las luchasentre el técnico Quique y el secretario técnico Carbonihan quedado apartadas y el equipo está funcionado.

El delantero camerunés regresóa la competición 129 días despuésde sufrir una rotura de meniscode su pierna derecha. El azulgranaha adelantado su regreo gracias asu trabajo de recuperación.

BARCELONAEto’o

Espanyol-Zaragoza

Deportivo-Mallorca

Recreativo-Villarreal

Real Madrid-Levante

Sevilla-Real Sociedad

Athletic-Betis

Valencia-At. Madrid

Racing-Getafe

Osasuna-Barcelona

Celta-Nàstic

1-2

1-0

2-1

0-1

0-0

1-2

3-1

1-0

0-0

1-1

R esultados

Mallorca-Zaragoza

Villarreal-Deportivo

Levante-Recreativo

R. Sociedad-R. Madrid

Betis-Sevilla

At. Madrid-Athletic

Getafe-Valencia

Barcelona-Racing

Nàstic-Osasuna

Celta-Espanyol

P róxima jornada

3-0

0-2

3-2

0-0

0-0

1-3

2-3

1-1

2-1

0-2

1-1

1-4

1-1

0-1

1-3

1-0

0-3

0-0

0-1

1-1

3-1

1-3

1-1

2-3

1-1

3-1

1-1

1-1

1-4

0-0

0-3

2-0

1-2

1-1

0-1

5-1

2-0

0-0

3-2

2-1

3-2

2-1

0-1

3-1

1-0

0-1

2-1

1-1

1-1

2-2

1-2

1-1

1-2

1-1

2-0

2-0

0-0

0-0

4-1

1-1

4-0

4-0

1-1

1-2

1-1

0-0

0-1

0-0

1-0

4-0

1-1

0-0

3-0

1-0

1-3

0-2

1-0

1-2

0-0

1-0

2-0

1-0

3-1

2-1

0-0

2-1

2-1

0-1

0-1

4-0

3-0

1-1

2-2

0-1

1-0

1-0

0-1

2-3

3-0

1-1

1-2

3-1

2-0

0-0

3-0

1-1

0-1

2-0

1-1

3-2

2-1

4-0

2-0

3-0

1-0

3-0

0-2

0-0

2-0

2-0

2-1

2-0

1-0

1-4

1-2

0-0

1-1

1-1

0-0

2-2

1-0

2-0

1-2

2-2

0-1

3-1

0-1

2-0

0-1

1-0

1-4

0-1

1-3

1-4

2-1

0-1

1-0

4-2

2-1

3-0

1-2

0-1

2-1

4-3

0-3

2-3

0-1

0-0

1-1

1-1

1-0

0-0

2-0

2-0

0-0

1-0

2-0

0-0

1-3

2-1

3-1

1-2

2-1

2-4

0-0

1-3

1-3

0-0

2-1

0-1

1-1

2-1

3-2

1-1

1-0

2-0

0-1

3-0

0-1

0-1

0-1

3-1

4-0

1-1

2-0

1-2

2-1

0-0

2-1

0-1

0-0

0-1

3-1

1-1

3-2

1-2

0-2

1-0

1-3

3-2

LC

LC

LC

LC

U

U

D

D

D

El delantero valenciano, con dosgoles, volvió a demostrar que estáen un buen momento de juego yque su compenetración con elasturiano Villa va cada vez a más.

VALENCIA

Morientes

Jugador Equipo Goles

KanoutéCELTA

El equipo vigués, que no pasó del empate ante el Nàstic,se coloca en una situación muy comprometida y su técnicoFernando Vázquez puede tener las horas contadas.

En situación delicada

Sevilla

Barcelona

Zaragoza

R. Madrid

Valencia

Espanyol

Valencia

Celta

At. Madrid

Betis

Recreativo

Sevilla

Celta

Getafe

Osasuna

Racing

Villarreal

Athletic

At. Madrid

Barcelona

Kanouté

Ronaldinho

D. Milito

Van Nistelrooy

Villa

Tamudo

Morientes

Baiano

F. Torres

Robert

Sinama

Luis Fabiano

Nené

Güiza

Soldado

Zigic

Forlán

Urzaiz

Agüero

Gudjohnsen

16

13

13

10

10

9

9

8

7

7

7

7

6

6

6

6

6

5

5

5

Q uiniela

PRÓXIMO BOLETO1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

Mallorca-Zaragoza

Villarreal-Deportivo

Levante-Recreativo

Real Sociedad-Real Madrid

At. Madrid-Athletic

Getafe-Valencia

Barcelona-Racing

Nàstic-Osasuna

Celta-Espanyol

Valladolid-C. de Murcia

Málaga-Albacete

Tenerife-Castellón

Murcia-Cádiz

Almería-Salamanca

Betis-Sevilla

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

2

2

2

2

2

2

2

2

2

2

2

2

2

2

2

Espanyol-Zaragoza

Depotivo-Mallorca

Recreativo-Villarreal

Real Madrid-Levante

Sevilla-Real Sociedad

Athletic-Betis

Racing-Getafe

Osasuna-Barcelona

Celta-Nàstic

Las Palmas-Valladolid

Albacete-Elche

Alavés-Málaga

Cádiz-Tenerife

Almería-Murcia

Valencia-At. Madrid

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

EL BOLETO DEESTA JORNADA

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

2

2

2

2

2

2

2

2

2

2

2

2

2

2

2

El Madrid no pudo cosechar un triunfo en su partidonúmero 1.000 en el Bernabeu y cayó derrotado anteun Levante que consiguió su primer triunfo en toda suhistoria en el campo madridista. La falta de gol ha sidoel gran defecto de los madridistas.

REAL MADRIDFabio Capello

E l gol de la jornadaVilla mete un balón alhueco por la izquierdade Vicente. El extremolevanta la cabeza ycoloca un pase de lamuerte al segundopalo para queMorientes remate apuerta vacía.

Villa

Villa

Vicente

Vicente

Morientes

Morientes

Page 5: deportes - La Opinión de Zamora · bol José Francisco Molina. A sus ... El gol del empate en una remate de cabeza de Portillo ... que llevó la iniciativa del juego y fue dueño

C lasificación

1.º

2.º

3.º

4.º

5.º

6.º

7.º

8.º

9.º

10.º

11.º

12.º

13.º

14.º

15.º

16.º

17.º

18.º

19.º

20.º

21.º

22.º

Equipo

23

23

23

23

23

23

23

23

23

23

23

23

23

23

23

23

23

23

23

23

23

23

PJ

Valladolid

Murcia

Almería

Cádiz

C. de Murcia

Poli. Ejido

Numancia

Xerez

Salamanca

Hércules

Sporting

Málaga

Alavés

Elche

Tenerife

R. M. Castilla

Castellón

Albacete

Las Palmas

Lorca

Ponferradina

Vecindario

48

41

40

38

36

35

34

33

33

32

31

31

30

29

29

29

28

27

25

25

24

15

Puntos

A

A

A

D

D

D

D

Puesto

A: AscensoD: Descenso

Salamanca-Pol. Ejido

Ciudad de Murcia-Xerez

Las Palmas-Valladolid

Sporting-Lorca

Numancia-Ponferradina

Albacete-Elche

Alavés-Málaga

Hércules-Real Madrid Castilla

Castellón-Vecindario

Cádiz-Tenerife

Almería-Murcia

0-0

1-0

2-2

0-1

1-0

0-0

0-1

0-3

0-0

1-0

2-1

R esultados

Líder: Valladolid Colista: Vecindario Pichichi: Llorente (Valladolid)Jornada: 23.ª

Segunda División al díaal día

Xerez-Pol. Ejido

Valladolid-Ciudad de Murcia

Lorca-Las Palmas

Ponferradina-Sporting

Elche-Numancia

Málaga-Albacete

Real Madrid Castilla-Alavés

Vecindario-Hércules

Tenerife-Castellón

Murcia-Cádiz

Almería-Salamanca

P róxima jornada

Alavés

Albacete

Almería

Cádiz

Castellón

C. de Murcia

Elche

Hércules

Las Palmas

Lorca

Málaga

Murcia

Numancia

Poli Ejido

Ponferradina

R. M. Castilla

Salamanca

Sporting

Tenerife

Valladolid

Vecindario

Xerez

• Todos los partidos

CASA FUER

A

T oda la Liga

1-1

1-0

3-1

6-1

1-0

1-0

1-1

5-2

0-2

3-0

1-0

0-1

1-1

2-1

0-0

2-1

1-2

3-0

4-3

2-1

4-1

0-1

1-0

0-1

1-0

1-1

3-1

2-1

3-2

1-1

1-2

0-1

2-0

2-1

2-2

0-1

4-1

2-1

1-1

1-1

0-1

1-2

0-1

2-0

5-4

0-1

1-2

1-4

2-0

0-2

1-0

0-0

2-1

2-1

0-2

1-0

1-1

1-2

1-0

4-2

1-0

3-1

2-0

1-2

0-1

1-0

2-1

2-0

2-1

1-0

2-0

1-1

0-0

2-0

1-2

2-2

3-2

2-1

1-1

0-2

2-0

1-0

0-1

3-0

0-0

2-1

2-0

0-1

0-0

0-3

2-2

1-0

3-2

0-2

1-1

0-0

1-1

3-1

3-1

1-1

3-0

2-2

2-0

2-0

1-0

0-0

3-1

4-0

2-1

0-2

2-1

0-0

1-1

2-0

0-1

1-1

1-0

0-1

2-1

1-0

2-0

2-1

0-1

2-2

3-2

1-3

1-1

1-0

0-0

2-1

1-1

1-1

1-1

0-1

1-1

0-2

3-2

0-1

1-1

1-1

1-3

1-0

2-0

1-1

1-1

1-2

3-0

0-0

2-0

0-0

2-0

1-5

1-1

0-0

3-0

1-0

1-1

0-1

2-0

0-0

0-1

0-1

0-4

2-0

0-0

1-1

3-0

1-0

1-1

1-1

1-0

1-0

1-0

3-1

3-1

1-0

1-1

0-3

2-1

3-3

0-1

0-0

0-3

3-2

4-0

1-0

1-1

0-2

1-0

1-0

1-0

1-2

2-1

2-3

0-3

5-0

0-0

2-0

0-3

3-1

1-0

0-2

2-0

0-3

0-1

0-4

1-0

3-1

0-0

0-1

1-0

2-1

0-0

1-0

0-1

4-2

1-0

0-0

1-0

2-1

0-2

0-0

1-0

2-2

2-2

0-1

1-4

2-2

1-3

1-2

1-1

3-2

3-0

0-0

2-0

2-1

1-0

1-1

4-3

3-2

1-0

1-0

1-0

1-1

1-0

1-0

1-1

0-1

2-1

1-0

0-2

1-1

0-2

Alav

és

Alba

cete

Alm

ería

Cádi

z

Cast

elló

n

C. d

e M

urci

a

Elch

e

Hérc

ules

Las

Palm

as

Lorc

a

Mál

aga

Mur

cia

Num

anci

a

Poli

Ejid

o

Ponf

erra

dina

R. M

. Cas

tilla

Sala

man

ca

Spor

ting

Tene

rife

Valla

dolid

Veci

ndar

io

Xere

z

ZAMORA 25Lunes, 5 de febrero de 2007

Almería: Westerveld; Bruno, Rodri, Acasiete,Mané; Soriano, Corona (Mario Bermejo, min82), Crusat (Domingo Cisma, min 82), Ortiz;Kalu Uche y Míchel (Gorka Larrea, min 56).

Murcia: Notario; Pignol, Ochoa (Samuel, min66), Ramón, Paco Peña; Pablo Ruiz (Antoñi-to, min 52), Bruno, Pedro León, Jofre; Richi eIván Alonso (Carlos Aranda, min 58).

Goles: 1-0, min 46: Acasiete; 1-1, min 69:Aranda, y 2-1, min 93: Soriano.

Árbitro: González González (Comité Caste-llano-Leonés). Amonestó a los visitantesRamón y Pablo Ruiz.

ALMERIA 2

MURCIA 1Las Palmas: Pindado; Txiki, David García,Aythami, Castillo, Nauzet, Garro, Trashorras,Juanma (Nacho Casanova, min 73), MarcosMárquez y Losada (David González, min 49).

Valladolid: Alberto; Pedro López, GarcíaCalvo, Iñaki Bea (Rafa, min 81), Marcos, Sisi(Axier, min 64), Borja, Álvaro Rubio, Víctor,Álvaro (Manchev, min 71) y Llorente.

Goles: 0-1, min 11: Víctor; 0-2: min 26:Álvaro; 1-2, min 36: Txiki, y 2-2, min 40:Juanma.

Árbitro: Rodado Rodríguez. Expulsó a Nau-zet (min 38).

LAS PALMAS 12

VALLADOLID 2

Cádiz: Armando; Vela, Cesar Caneda, DeQuintana, Raúl López; Fleurquin, Bezares, PabloHernández (Enrique, min 89), Nano; Lobos(Pavoni, min 30) y Medina (Acuña, min 54).

Tenerife: Bernardo, Blanco, Culebras, PabloSicilia, Clavero, Manuel Martínez, OscarPérez (Juvenal, min 64), Idiomez, Raúl Sán-chez (Julio, min 77), Ayoze y Cristo Marrero(Francoski, min 71).

El Gol: 1-0, min 42: Medina.

Árbitro: Mateo Malhoz (C. Valenciano).Amonestó a Raúl López, Nano y Pavoni,Manuel Martínez, Oscar Pérez y Blanco.

CADIZ 11

TENERIFE 0

Albacete: Sanzol; Alegre, Cámara, Nogue-rol, Peña; David Sánchez (Barkero, min 85),David Cañas; Pablo García (Cesar Díaz, min74), Juan Carlos Sanz, David Bauzá (Parri,min 52); Calle.

Elche: Willy; Fajardo (Benja, min 25), Juan-fran, Fernando Niño, Bernaus; Oscar Díaz,Martí, Alfredo, Katxorro (Lukasiewicz, min82); Douglas y Miguel (Cohelo, min 61).

Árbitro: Gallo Moreno (C. Andaluz). Amo-nestó a los jugadores locales Cámara, Cañasy David Sánchez, y a Benja y Bernaus porparte visitante.

ALBACETE 10

ELCHE 0

Ciudad de Murcia: José Juan, Rafita, IvánAmaya, Cristian Díaz, Ayoze (Varela, 85);Gibanel, Torrecilla; Saizar, Falcón (Curro Mon-toya, 74), Luque y Goitom (Borja, 70).

Xerez: Julio Iglesias; Francis, David Prieto,Mendoza; Moreno, Raúl Medina; Pedro Ríos(Alex Geijo, 69), Abel Aguilar, Camuñas,Ismael (Walter López, 80) y Arruabarrena.

El Gol: 1-0, min 59: Goitom.

Árbitro: Pérez Pérez. Amonestó a los localesTorrecilla, Rafita y Gibanel. Por parte visitan-te, a Camuñas, David Prieto, Arruabarrena,Francis, Ismael y Walter López.

CIUDAD DE MURCIA 1

XEREZ 0Numancia: Juan Pablo, Juanra, Sergio Ortega, Palacios,Sietes; Nagore, Felipe Guréndez; Julio Álvarez, Del Pino(Pablo Lago, min 84); Gorka Brit (Moreno, min 74) y Bolo(Rafa Jordá, min 85).

Ponferradina: Rubio, Cifuentes, Bornes, Debris (Jotha,min 72), Fuentes; Dani Borreguero, Nacho; Fran (Risso,min 65), Raponi (Salcedo, min 80); Rubén Vega y NabilBaha.

El gol: 1-0, min 7: Bolo.

Árbitro: Piñeiro Crespo (Colegio Asturiano). Mostró car-tulinas amarillas a Juanra, Moreno y Palacios, por elNumancia, y Nacho, por la Ponferradina. Tarjeta roja paraRisso en el minuto 85.

NUMANCIA 1

PONFERRADINA 0

Castellón: Xavi Oliva, Rodri, Mora, Aurelio, Baigorri,Dealbert, Ibón Gutiérrez (Antonio López, min 71), XaviMoré (Agirretxe, min 64), Mario Rosas (Oberman, min46), Natalio y Tabares.

Vecindario: Kelemen; Mario Suárez, Kirian, Atxabal,Vicente, Granero (Aitor Goñi, min 80), Mozer, Mario Prie-to (Carrizo, min 26), Markel, Óscar Sánchez (Míchel, min57) y Mirosavljevic.

Árbitro: Manuel Andrés Ceballos Silva (Comité Extreme-ño). Amonestó a los locales Tabares, Natalio, Aurelio yBaigorri y a los visitantes Mario Prieto, Kirian, Markel,Granero y Marcos Suárez.

Incidencias: Unos 7.500 espectadores.

CASTELLON 0

VECINDARIO 0Deportivo Alavés: Porató; Edu Alonso, Gaspar Gálvez,Pablo Casar, Angel Sánchez; Santi Carpintero, Elton Gio-vanni (Mehdi Lacen, min 55); Quique De Lucas, RubénNavarro (John Aloisi, min 69), Toni Moral (Jandro, min74); y Wellington Paulista.

Málaga: Arnau; Jesús Gámez (Molinero, min 58),Armando, Jesule, Valcarce; Silva, Hidalgo, Sandro, Jona-than Valle (Ador, min 64); Perico y Popo (Edgar, min 35).

El Gol: 0-1, min 59: Perico.

Árbitro: Estrada Fernández (C. Catalán). Amonestó aElton Giovanni, Toni Moral, Santi Carpintero y WellingtonPaulista; y a los visitantes Armando, Silva, Valcarce yArnau.

ALAVES 0

MÁLAGA 1

Salamanca: Felip, Gañán, Tortolero, Charcos, DaniLópez, Roberto, López Garai, Quique Martín, Zé Tó(Susaeta, min 80), Jorge Pina (David Fas, min 68) y Brau-lio.

Polideportivo Ejido: Kike, Cristian, Robusté, Tena,López Ramos, Sunny, Ortiz, Usero, Víctor Salas (Toedtli,min 68), Moreno (Pedro Vega, min 64) y Paco Esteban(Rico, min 76).

Árbitro: Julio Amoedo Chas (Colegio Gallego). Mostrócartulina amarilla a Zé Tó, Gañán, Tortolero y David Char-cos, por el Salamanca, y a López Ramos, Víctor Salas,Sunny, Usero, Robusté y Pedro Vega, por el Poli Ejido.

Incidencias: Partido disputado en el estadio Helmántico

SALAMANCA 0

POLI EJIDO 0

Hércules: Agassa; Redondo, Mármol, Ser-gio, Graff, Turiel, Montenegro, Juanlu(Calandria, min 82), Xisco Nadal (Tote,minuto 58), Sendoa (Kike Mateo, min 58) yMoisés.

Real Madrid Castilla: Codina; Palencia,Agus, Tébar, Dani Guillén, Sergio Sánchez,Granero (Rayco, min 91+), De la Red,Adrián (Bueno, min 87), Negredo y Mata(Rodri, min 79).

Goles: 0-1, min 52: Negredo; 0-2, min 74:Granero, de penalti y 0-3, min 90: Bueno.

Árbitro: Paradas Romero (Colegio Andaluz).

HERCULES 0

REAL MADRID CASTILLA 3

P ichichiJugador Equipo Goles

Llorente

Marcos Márquez

Salva

Míchel

Luque

Negredo

Braulio

Parri

Natalio

Tabares

Valladolid

Las Palmas

Málaga

Almería

C. de Murcia

R. M. Castilla

Salamanca

Albacete

Castellón

Castellón

13

10

10

9

9

9

9

8

8

7

Jugador Equipo Goles

Bolo

Mata

Quique Martín

Barral

Víctor

Congo

Crusat

Goitom

Moisés

Iván Alonso

7

7

7

7

7

6

6

6

6

6

Numancia

R. M. Castilla

Salamanca

Sporting

Valladolid

Sporting

Almería

Ciudad de Murcia

Hércules

Murcia

Page 6: deportes - La Opinión de Zamora · bol José Francisco Molina. A sus ... El gol del empate en una remate de cabeza de Portillo ... que llevó la iniciativa del juego y fue dueño

P. ANTUNEZ

El empate ante el Real Ovie-do hay que hacerlo bueno elpróximo domingo imponién-dose al Valladolid B en el Rutade la Plata. Los rojiblancossacaron ayer un punto en suvisita a tierras asturianas en unpartido que tuvo sus buenasalternativas para uno y otroequipo a lo largo de los noven-ta minutos.

Si con la victoria frente alAmurrio se cortó una serie deseis jornadas sin ganar, el pun-to frente a los ovetenses tam-bién le sirvió al Zamora paraponer el punto y final a otraracha negativa, aunque no tan-to como la anterior, de dosencuentros consecutivos per-diendo lejos de su feudo trashaber caído en Barakaldo (2-0)y Sestao (1-0).

Fue una jornada en la que elReal Unión y la Real SociedadB hicieron sus deberes derro-tando al Lemona y al Alfaro,respectivamente, para adelan-tar a los rojiblancos en la tabla,aunque todo sigue estando enun pañuelo y ayer sí que se vioa un Zamora más parecido alde las primeras catorce jorna-das, con más identidad sobre elcampo, tratando de tú a tú alrival en algunas fases de laconfrontación y teniendoopciones al triunfo.

Fuerzas muy igualadas en elnuevo Tartiere entre dos equiposque luchan a estas alturas de laLiga por dos objetivos muy dife-rentes ya que mientras el Zamo-ra mira hacia lo alto de la clasifi-cación en busca del que sería sucuarto “play-off” de ascenso, elReal Oviedo tiene la vista puestaen la zona peligrosa de la tabla ytrabaja por intentar eludir esospuestos que conducen al descen-so o el de la promoción.

Sobre el césped y durante laprimera entrega se vio a dos equi-pos que querían el balón. Nadadel patadón y tente tieso como sesuele presenciar muchas veces eneste Grupo II, especialmente con

los conjuntos vascos que utilizanel juego directo por encima detodo. En un estadio digno de Pri-mera División, el Zamora saliósin ningún tipo de complejos ydispuesto a darle la tarde a losovetenses que iniciaron el encuen-tro al ritmo de la gaita asturianode un grupo cercano a los cien

integrantes que se pasearon alre-dedor del césped para amenizarlos prolegómenos del encuentro.

Fue el Oviedo quien primeropisó el área del rival y lo hizo enuna falta directa que sacó SergioVillanueva y que Dani atrapó endos tiempos sin mayores proble-mas, y acto seguido el guardameta

zamorano tuvo que salir a los piesde Moisés para atrapar el balón.Parecía que los locales salían conganas de agradar a su público y deinclinar cuanto antes el marcador asu favor, pero poco a poco los roji-blancos fueron teniendo más laposesión del esférico, se fueronencontrando más cómodos sobre el

rectángulo de juego y tambiéncomenzaron a mirar hacia la porte-ría defendida por Iván quien hastael minuto veinte tan sólo había teni-do que seguir con la vista el balónen los lanzamientos que ensayaronDavid Pérez y Rubén Cuesta.

FOTO LA NUEVA ESPAÑA

Juanlu, del Zamora CF, realizó un enorme trabajo en el centro del campo

El Zamora, con un gol de Cuesta al transformar un penalti, empata ante un Oviedo enalza y rompe con la racha de las dos derrotas consecutivas cosechadas fuera de casa

Jacobo

Pablo

Feder Bahón

Iván

Sergio Sánchez

Servando

Rotundo

Nacho GarcíaMichu(Kiko, 54´)

Sergio Villanueva

Moisés(Lanzarote, 66´)

Fútbol: Segunda División B Grupo II

Arbitro: Dirigió el encuentro el colegiado vasco Daniel SánchezMaroto, quien estuvo auxiliado en las bandas por Piñeiro y Peña-fiel. Mostró tarjetas amarillas a los locales Jacobo (min. 19) yFedera Bahón (min. 68), y a los zamoranos Pazos (min. 10), Cues-ta (min. 25) y Duque (min. 36).

Goles: 0-1, min. 22: Penalti sobre Ramires que Cuesta transformaa la derecha de Iván. 1-1, min. 33: Michu se interna en el áreapara batir a Dani con disparo raso y colocado.

Incidencias: Partido disputado en el estadio Tartiere ante 6.935aficionados.

REAL OVIEDO 1 ZAMORA C. F. 1

Dani

Toni

Duque

Otero

Candela

Quini(Jabuti, 78´)

Pazos(Chando, 71´)

Cuesta

David Pérez

Ramires(Aitor Sanz, 22´)

Juanlu

Un punto esperanzador

DEPORTES26Lunes, 5 de febrero de 2007

❘❚ Pasa a la página siguiente

Page 7: deportes - La Opinión de Zamora · bol José Francisco Molina. A sus ... El gol del empate en una remate de cabeza de Portillo ... que llevó la iniciativa del juego y fue dueño

DEPORTES 27Lunes, 5 de febrero de 2007

Fue en el minuto 19 cuando lle-gó la jugada en la que el Zamoraiba a cobrar ventaja. Rubén Cues-ta envió el balón en profundidadsobre Ramires quien, al internar-se en el área asturiana, fue derri-bado por Jacobo quien de pasomandó al portugués lesionado a losvestuarios. El penalti lo señaló elcolegiado vasco Sánchez Marotoy Rubén Cuesta, que había falla-do el lanzamiento de una penamáxima en Barakaldo, colocó elbalón con mimo en el punto fatí-dico, golpeó el balón y batió a Ivánpor su derecha con un lanzamien-to raso. Era el 0-1 para alegría deun Zamora que se había olvidadolo que era ir por delante en el mar-cador lejos del Ruta de la Plata.Tomé dio entrada a Aitor Sanz porel lesionado Ramires para colocaral madrileño como interior dere-cha. Instantes después RubénCuesta en una internada hasta lalínea de fondo caía en el área antela entrada de un contrario, el penal-ti, que parecía más que claro, pasódesapercibido para el colegiadoque bastante tenía ya con aguan-tar el temporal que le venía desdelas gradas por parte de la aficiónlocal que le abucheó lo suyo conla señalización del penalti a Rami-res.

El tanto no descompuso a los deToño Velázquez que siguieron a losuyo tratando de igualar la con-tienda. Además, sobre el césped seestaba viendo un duelo muy boni-to entre Iván Candela y SergioVillanueva, un duelo en el que elZamora estaba saliendo victorio-so con claridad y es que el “ciclón”no dejaba mover al “caudalista”.El Oviedo iba achuchando cadavez más y al paso por la mediahora Michu se internaba en el áreapara acabar batiendo a Dani conun tiro raso y colocado. Todo esta-ba como al principio, nivelado has-ta en el marcador.

Los de Tomé pudieron habersepuesto nuevamente por delante enel marcador en una buena jugadade ataque en la que el balón llegóa los pies de David Pérez cuyo dis-paro colocado, pero no muy fuer-te, lo desvió a córner Iván. La res-puesta asturiana casi fue mortal denecesidad. Corría el minuto 41 yDani se vio obligado a realizar elparadón del encuentro en un dis-paro a bocajarro de Servando queel cancerbero zamorano despejócuando en las gradas se cantaba elgol, como casi también lo cantabael rematador ovetense. Eran losúltimos minutos de un primertiempo en el que los zamoranosparecían pedir el descanso paraevitar males mayores.

Pasó el Zamora por momentosde apuros tras la reanudación del

encuentro; el Oviedo había subi-do su línea de presión y esto le cre-aba a los rojiblancos verdaderos ygrandes problemas para tener elcontrol del balón en sus pies eincluso para superar la divisoria deambos terrenos. Al filo de la horade juego Dani tenía que salir de suárea para despejar el balón ante elacoso de Moisés e instantes des-pués Duque realizaba un cruceprovidencial sobre Nacho Garcíaquien se disponía a encarar a Dani.

Tomé movía nuevamente el ban-quillo para hacer debutar Chando,mientras que del terreno de juegosalía Rubén Pazos. Estaba claroque el Zamora también queríaluchar por la victoria ante un Ovie-do al que su público intentaba lle-var en volandas.

Dani, como ocurrió al final delprimer tiempo, se volvía a lucir yde qué manera tras un lanzamien-to de Kiko que despejó cuando elbalón se colaba junto al poste

izquierdo. De paso, en el Tartierese oía una gran ovación para fes-tejar el 0-1 que el Lorca conseguíaen El Molinón frente al Sporting.

En el tiempo añadido el Zamo-ra pudo perder el tesoro que repre-sentaba el punto en una acción deSergio Villanueva en la que Can-dela estuvo listo nuevamente paradespejar el esférico y en un rema-te a la media vuelta de Servandoen el que el balón salió rozando elposte derecho.

Sobre el campo no habíatiempo para más y Oviedo yZamora tenían que conformar-se con un reparto de puntos queen la jornada de ayer no lesvalía mucho pero es un resul-tado que ambos pueden arreglarganando sus respectivos com-promisos del próximo domingo.Donde sí hubo tiempo para másfue en la grada con la ovaciónal Lorca por su victoria ante elSporting de Gijón.

FOTO LA NUEVA ESPAÑA

El portugués Toni, disputando el balón con un jugador del Oviedo

FOTO LA NUEVA ESPAÑA

El delantero rojiblanco Quini protege el balón ante un contrario

Fútbol: Segunda División B Grupo II

El equipo deTomé ha salidode los puestosde “play off”

Al minuto

Falta que saca Sergio Villanuevay Dani atrapa el balón en dostiempos.

DANI ATRAPA EN DOS TIEMPOSUN DISPARO DE VILLANUEVA

David Pérez, desde unos treinta ycinco metros, intenta sorprenderal guardameta Iván.

DAVID PEREZ INTENTASORPRENDER A IVAN

Penalti de Jacobo sobre Ramiresque Cuesta transforma a laderecha del cancerbero.

PENALTI SOBRE RAMIRES QUETRANSFORMA CUESTA

19´

Buen centro de Servando desde laderecha que Dani, en el áreapequeña, despeja.

DANI DESPEJA CON LA MANOUN CENTRO DE SERVANDO26´

Michu se interna en el área parabatir al cancerbero Dani con untiro raso y colocado.

LLEGA EL EMPATE DEL OVIEDOPOR MEDIACION DE MICHU

33´

El balón llega a David Pérezquien dentro del área disparapara que Iván despeje a córner.

BUENA OCASION DE DAVIDPARA HABER PUESTO EL 1-2

35´

Servando, a bocajarro, disparaen el área pequeña y Danirealiza una gran intervención.

GRAN INTERVENCION DE DANIA DISPARO DE SERVANDO

41´

Quini ve adelantado al porterolocal y lo intenta sorprender conuna vaselina.

QUINI INTENTA SORPRENDERCON UNA VASELINA

49´

Providencial cruce de Duque anteNacho García al que le quita elbalón cuando iba a disparar.

DUQUE ESTA MUY ATENTO ALCRUCE DENTRO DEL AREA

63´

El cancerbero zamorano realizaotra gran intervención tras unlanzamiento de Kiko.

DANI SE VUELVE A LUCIR ADISPARO DE KIKO

74´

Candela llega a tiempo paradespejar el balón ante SergioVillanueva.

CANDELA DESPEJA EL PELIGROANTE SERGIO VILLANUEVA

91´

Servando, a la media vuelta ydentro del área, remata y elbalón se pierde junto al poste.

ULTIMA OCASION DE GOL PARAEL REAL OVIEDO

92´

➤➤

➤➤

➤➤

➤➤

❘❚ Viene de la página anterior

Page 8: deportes - La Opinión de Zamora · bol José Francisco Molina. A sus ... El gol del empate en una remate de cabeza de Portillo ... que llevó la iniciativa del juego y fue dueño

P. ANTUNEZ

—¿Te vas satisfecho con esteempate?

—Creo que ha sido un partidomuy abierto, con muchas alterna-tivas para uno y otro equipo. Hubomuchos minutos en los que elZamora fue mejor y tuvo el con-trol del partido, y hubo otros enlos que el Oviedo fue el que man-dó sobre el terreno de juego. Elempate puede ser justo. De todaslas maneras, cuando mejor lo está-bamos haciendo, perdimos unbalón que sacábamos desde ladefensa y llegó el gol del empateque nos hizo daño; en el final delprimer tiempo no estuvimos muyallá y el Oviedo tuvo una buenaocasión para haberse adelantadoen el marcador. Creo que ha sidoun encuentro muy atractivo sobretodo de cara a los aficionados,aunque seguramente que no tantopara nosotros, los entrenadoresporque siempre pretendemos quenuestro equipo ataque pero quesea mejor en defensa y en estecaso los puntas tanto del Zamoracomo del Oviedo han creadomuchos problemas a las defensas.Esto es bueno para el fútbol ymalo para los entrenadores.

—En algunos momentos dela segunda mitad el Oviedoapretó bastante y el Zamora nolo pasó, precisamente, bien.

—Tuvimos algunos minutos flo-

jos cuando Kiko salió al campo:Fueron momentos en los que lopasamos algo mal porque el porte-ro también estaba tocado y la defen-sa no podía salir. Ahí hicimos uncambio de posiciones, al sacar a

Pazos del campo colocamos haciaadentró a Aitor Sanz y eso nos hizocontrolar otra vez el encuentro, tenerllegadas y hacer un par de ocasioneso tres en las que nos pudimos haberllevado el encuentro.

—¿Qué te ha parecido elOviedo?

—Es un equipo en alza, estámejorando de forma considerable,sabe sufrir porque está en apuros.Tiene una buena plantilla con

jugadores de calidad y la llegadade Kiko le va a venir muy bien aNacho García en el ataque; cuan-do se recuperen los lesionados elOviedo hará una buena segundavuelta.

—¿Le faltó contundenciaarriba al Zamora para habersacado un resultado más positi-vo?

—En la parte final del primertiempo tuvimos dos opciones parahaber ganado el partido a pesar deque eran minutos en los que noestábamos muy bien. David la viotan clara que la echó suave y elportero respondió. Hubo buenassituaciones de gol tanto por nues-tra parte como por la del Oviedo.Insisto en que fue un buen parti-do. La necesidad de puntos de losdos equipos te hace ir con unavelocidad más rápida de lo quenecesita el juego de los equipos,porque a veces hay que hacer unapausa, hacer un cambio de orien-tación y tener más tranquilidad.

—¿Qué opinión te merecenlos nuevos refuerzos Pazos yChando?

—Buena, han estado bien. Seestán adaptando, Pazos lleva unassemanas entre nosotros y tieneque ir a más porque es más juga-dor. Chando ha demostrado susbuenos movimientos y cambiosde ritmo, es un jugador que conespacios hará cosas interesantesen un futuro.

J. P. A.

El técnico del Real Oviedo,Toño Velázquez, hacía el siguien-te análisis del encuentro al térmi-no del mismo: «Lo peor para nos-otros ha sido el resultado. Es unapena porque creo que merecimosmás».

«El equipo —continuó— hahecho todo lo posible por ganareste encuentro. La afición siguecon ganas de mostrar su apoyo alequipo y con poco que se le dé, sevuelca con nosotros, al menos ésta

es la sensación que se tiene en elbanquillo»

«Valoro la actitud y el juegoque el equipo ha tenido. Enmomentos de dejadez o que elrival tenía opciones u oportunida-des, si cedes y no crees en tu tra-bajo... ten puedes venir abajo yeso no ha ocurrido. El juego meda esperanzas para que el Oviedosalga de ahí abajo. Es una Ligamuy igualada en la que tres resul-tados positivos te dan un vuelcoen la clasificación», concluyó elentrenador asturiano.

FOTO LA NUEVA ESPAÑA

Los dos entrenadores en la banda en el partido jugado ayer en el Carlos Tartiere

FOTO LA NUEVA ESPAÑA

La afición asturiana ha agotado su paciencia con el ex jugador del Zamora CF

«Ha sido un encuentro muy atractivo de cara a los aficionados porque los puntas tantodel Zamora como del Oviedo crearon muchos problemas a las defensas»

Fútbol. Segunda División B. Grupo II

«El empate puede ser justo porquehubo igualdad en el juego»

«Para el Oviedo lo peorha sido el resultado,merecimos más»

DEPORTES28Lunes, 5 de febrero de 2007

MIGUEL ANGEL ALVAREZ TOME. ENTRENADOR DEL ZAMORA C.F.

TOÑO VELAZQUEZ. ENTRENADOR DEL REAL OVIEDO

Page 9: deportes - La Opinión de Zamora · bol José Francisco Molina. A sus ... El gol del empate en una remate de cabeza de Portillo ... que llevó la iniciativa del juego y fue dueño

DEPORTES 29Lunes, 5 de febrero de 2007

P. ANTUNEZ

—Has realizado dos paradasantológicas que acabaron sal-vando el partido para el Zamo-ra.

—La verdad es que me encon-traba con confianza en el partido.En la primera acción tuve bastantesreflejos y pude despejar el balóncomo también ocurrió en la segun-da acción. Si nos han valido parasacar un puntito de Oviedo, no estánada mal porque es un campo difí-cil ya que el rival tiene un buen equi-po que va a ir para arriba. Ahoranosotros lo que tenemos que haceres ganar el domingo al Valladolid By así haremos bueno este punto.

—Este empate también ostiene que reforzar la moral.

—Sí, por supuesto. La victo-ria ante el Amurrio y este empa-te no están mal pero hay querematar la faena el próximodomingo, seguro que cogemosalas otra vez para estar con másconfianza con en las primerasjornadas de la primera vuelta.

—¿Qué te pasa que salescojeando?

—Es un “bocadillo” muy

fuerte y la pierna se me ha hin-chado; al final casi no podía nimoverme pero aguanté bastantebien.

—El juego ha tenido altiba-jos.

—Metimos el gol y hubo

dominio alterno, y luego cuan-do nos empataron tuvimos unosmomentos de imprecisiones peroaguantamos bien el empuje delOviedo; en la segunda mitad notuvimos mucho el balón peromantuvimos el tipo para sumar

un punto que, repito, es impor-tante porque se ha conseguidoante un gran equipo cuya clasi-ficación actual es engañosa por-que estoy convencido que elOviedo va a ser uno de los dearriba.

J. P. A.

—¿Cómo ha ido el reen-cuentro con tu ex equipo, elZamora?

—Muy bien, saludando a losviejos amigos y a los conocidosque dejé en Zamora. Este era unpartido especial que tenía mar-cado en mi calendario.

—¿Qué te ha parecido elresultado?

—Quizá merecimos un pocomás porque llevamos más elpeso del partido y tuvimos másllegadas a puerta pero hay quedarse cuenta que el Zamora esun buen equipo que está arribapor méritos propios y nosotrosseguimos en esa buena línea con

la que en breve podremos salirde la zona baja de la clasifica-ción porque hay un equipo paraestar más arriba.

—A pesar del empate encasa, vuestra afición os ha des-pedido con una ovación.

—La gente nos recompensóel buen juego que hicimos y laintensidad que le pusimos al par-tido. Creo que le vamos a darmuchas alegrías.

—¿Qué tal el duelo con tuamigo Iván Candela?

—Perfecto. Nos conocemosbien y el partido era complica-do tanto para él como para mí.Hubo una jugada en la que mequiso recortar y se la llevé por-que le conozco y se lo dije. Ha

sido complicado irse de él por-que es un lateral de lo mejorci-to del Grupo.

—¿Ves la Zamora en el“play-off”?

—No lo sé porque estoy unpoco perdido en el Grupo por-que acabo de llegar y no sécómo pueden estar los demásequipos. De todas las maneras,en esta línea va a ser uno de losequipos que va a contar segu-ro; y nosotros si seguimos en lalínea de estos dos o tres últimospartidos, hasta quizá podamosenlazar con la cabeza y daralguna alegría a nuestra afición.Insisto en que estoy convenci-do que el Oviedo es de los queva a ir hacia arriba.

J. P. A.

—¿El punto tiene sabora victoria o queda el regus-to de haber ido por delantey no llevarse la victoria?

—Un poco de todo. Alprincipio los teníamos muybien controlados y llegó laacción del gol que se lo rega-lamos nosotros, pero soncosas del fútbol. Al final elempate es justo y ahora elpunto hay que hacerlo buenoganando el domingo.

—La grada disfrutó losuyo en la primera mitad.¿En el campo también dis-frutaste?

—En la primera mediahora disfrutamos nosotrospero a raíz del empate fueronellos quienes mejor se lo pasa-ban porque tuvimos unosmomentos malos a los quenos supimos sobreponer. Dagusto jugar en un campo asíporque su afición les empujamucho viendo la situación enla que está el equipo.

—¿Lo de menos en estajornada ha sido perder unpar de puestos en la tabla?

—Pues sí, porque si gana-mos el domingo... los recupe-raremos. Hay que volver atener la confianza y la líneaque teníamos antes de esaserie de derrotas que sufrimosjornadas atrás.

FOTO LA NUEVA ESPAÑA

Dani y Aznar, los dos porteros del Zamora CF

FOTO LA NUEVA ESPAÑA

Villanueva se duele en el suelo tras recibir un golpe

«Es un punto importante porque se ha sumado ante unOviedo que seguro va a estar arriba en la tabla»

Fútbol: Segunda División B Grupo II

«Este resultado hay que hacerlobueno ganando al Valladolid B»

«El Zamora, si está arriba, espor méritos propios»

«Da gustojugar en uncampo en el

que la aficiónanima así»

DANI. GUARDAMETA DEL ZAMORA C. F.

SERGIO VILLANUEVA. JUGADOR DEL REAL OVIEDO

IVAN OTERO

«Las dos paradasque hice fueron

cuestión dereflejos para

despejar el balón»

Page 10: deportes - La Opinión de Zamora · bol José Francisco Molina. A sus ... El gol del empate en una remate de cabeza de Portillo ... que llevó la iniciativa del juego y fue dueño

Sestao-Barakaldo

Amurrio-Athletic B

Oviedo-Zamora

Universidad-Guijuelo

CD Logroñés-Logroñés CF

Valladolid B-Leonesa

Palencia-Marino

Éibar-Burgos

Real Sociedad B-Alfaro

Real Unión-Lemona

0-1

1-2

1-1

1-3

2-1

2-0

0-0

1-0

3-1

2-1

R esultados

Alfa

ro

Amur

rio

Athl

etic

B

Bara

kald

o

Burg

os

CD L

ogro

ñés

Éiba

r

Guiju

elo

Lem

ona

Leon

esa

Logr

oñés

CF

Marin

o

Pale

ncia

Real

Ovi

edo

R. S

ocie

dad

B

Real

Uni

ón

Sest

ao

Univ

ersid

ad

Valla

dolid

B

Zam

ora

CASA FUER

A

T oda la Liga

al díaC lasificación

1.º

2.º

3.º

4.º

5.º

6.º

7.º

8.º

9.º

10.º

11.º

12.º

13.º

14.º

15.º

16.º

17.º

18.º

19.º

20.º

Equipo

22

22

22

22

22

22

22

22

22

22

22

22

22

22

22

22

22

22

22

22

PJ

Palencia

Éibar

Barakaldo

Real Unión

Real Sociedad B

Zamora

Guijuelo

Marino

Logroñés CF

Burgos

Lemona

Athletic B

CD Logroñés

Sestao

Leonesa

Oviedo

Universidad

Alfaro

Valladolid B

Amurrio

47

43

36

35

33

33

32

32

32

30

30

30

30

28

25

25

21

20

20

14

Puntos

A

A

A

A

A: «Play-off» de ascenso.P: Promoción. D: Descenso.

P

D

D

D

D

Segunda B1-1

1-1

2-1

1-0

2-1

2-0

3-0

3-1

3-1

2-2

1-3

2-0

2-1

1-2

3-1

0-0

1-0

1-0

0-0

0-0

1-0

2-0

3-2

1-2

1-1

0-1

2-1

1-1

1-0

1-0

2-1

1-1

0-1

0-1

0-0

1-0

3-0

0-0

2-2

1-1

1-0

0-1

2-1

0-1

1-0

0-2

1-3

1-0

0-0

1-0

2-1

1-0

1-1

1-2

1-0

0-0

0-1

2-2

4-0

0-2

1-0

4-0

2-2

2-2

0-1

1-1

0-1

0-3

3-1

1-0

1-0

0-1

1-2

1-0

0-3

1-1

1-1

1-0

1-1

1-1

1-0

0-0

1-0

1-0

2-0

1-0

1-1

0-2

1-3

0-1

1-1

2-0

0-1

1-1

1-0

2-0

2-1

0-2

1-1

0-2

3-2

0-1

3-1

2-1

0-1

2-1

1-1

0-1

1-0

2-0

2-0

1-1

0-0

3-0

2-1

2-2

0-0

0-1

1-0

1-0

3-2

1-0

1-1

0-3

0-0

2-0

0-1

2-0

3-1

1-0

0-0

0-1

0-1

0-0

2-2

0-1

1-1

0-0

1-1

1-0

0-2

0-1

1-2

0-2

1-1

2-1

1-0

1-0

0-0

2-2

0-0

1-0

0-0

3-1

1-0

1-1

0-3

3-1

1-0

0-1

0-0

1-0

0-1

1-2

1-1

2-1

1-0

0-2

1-1

1-2

2-0

1-1

0-0

1-0

1-0

2-2

0-1

0-0

1-0

2-1

3-2

1-1

0-1

1-0

0-1

2-0

1-1

3-0

3-0

1-0

2-0

1-1

4-1

2-4

2-0

2-1

0-2

0-1

0-0

1-0

3-0

1-0

4-2

0-1

3-1

1-0

2-1

0-4

2-0

0-0

0-0

2-1

1-1

1-2

1-1

0-1

1-0

2-1

1-2

Lemona-Sestao

Barakaldo-Amurrio

Athletic B-Oviedo

Zamora-Universidad

Guijuelo-CD Logroñés

Logroñés CF-Valladolid B

Leonesa-Palencia

Marino-Éibar

Burgos-Real Sociedad B

Alfaro-Real Unión

P róxima jornada

Alfaro

Amurrio

Athletic B

Barakaldo

Burgos

CD Logroñés

Éibar

Guijuelo

Lemona

Leonesa

Logroñés CF

Marino

Palencia

Real Oviedo

R. Sociedad B

Real Unión

Sestao

Universidad

Valladolid B

Zamora

CD Logroñes: Ramón, Barón, Galiano,Eneko, Gabi, Barba (Ubis, 70´), Pita,Jaume, Marín, Candelas (Jonathan,84´), Ailton (Edu García, 90´).

Logroñes CF: Dorronsoro, Pepe (SergioM. 39´), Viale, Pablo Martín, Ibon Bego-ña, Xaco (Franco, 76´), Isach, Abasolo(Christian, 57´), Vellisca, Loro, AlbertoAlejandro.

Goles: 0-1 (10´): Jaume (p.p.). 1-1 (50´):Ailton. 2-1 (65´): Pita.

Árbitro: Fernández García (ColegioAsturiano). Tarjetas amarillas a Galiano,Gabi; Ibon Begoña, Isach.

Incidencias: 3.000 espectadores

El CD Logroñés le dio la vuelta al mar-cador después de una primera parteinsípida y con poco juego, en la que losvisitantes se adelantaron con un goldesafortunado del local Jaume en pro-pia puerta. En la segunda parte el histó-rico Club Deportivo arrolló a su rival ,empató con un golazo de Ailton y rozóla gloria tras el gol de cabeza de Pita.

CD LOGROÑES 2

LOGROÑES CF 1

Real Sociedad B: Ramírez, Carlos Martí-nez, Borda, Esnaola, Balenciaga (Saraso-la, 75´), Beobide, Estrada, Villar, Rodellar(Txoperena, 58´), Manu García, Viguera(De Miguel, 81´).

Alfaro: Íñigo, Adrián, Joseba, Tres(Alberto, 62´), Bobadilla (Gurría, 62´), JaviJIménez, Gorka Alonso, Eransus, Txiki(palacios, 54´), Sola, Xabi Asurmendi.

Goles: 1-0 , min. 4: Borda. 2-0, min. 13:Estrada. 2-1, min. 36: Sola (pti). 3-1,min. 61: Estrada.

Árbitro: Arias López (Colegio Cántabro).Tarjetas amarillas a Javi Jiménez, Tres,Txiki, Gurría.

Incidencias: Zubieta. 300 espectadores.

La Real Sociedad B no sólo consiguióayer sumar su tercera victoria consecuti-va sino que, además, los de Eizmendimostraron una ligera mejoría en cuantoa su colocación y distribución de juego.Los locales encarrilaron el partido con elsegundo gol en el minuto 13.

REAL SOCIEDAD B 3

ALFARO 1

Éibar: Zigor, Manel, Fagoaga, Alaña,Etxabe (Gurrutxaga, 74´), Lombraña,Raúl García (Eneko Romo, 51´), Codina,Íñigo, Altuna, Eizaguirre (Rebollo, 65´).

Burgos: Iván Gómez, Raúl, Lucio,Álvaro, Idiákez, Samuel, Fernando, DeSimón (Zubizarreta, 80´), Del Puente(Sever, 51´), Goiria, Arregui (Zamora,66´).

El gol: 1-0 (60´): Altuna.

Árbitro: Gracia Villacampa (ColegioAragonés). Tarjetas amarillas a Alaña,Íñigo, Altuna; Raúl, Samuel, Fernando,Arregui.

Incidencias: Ipurúa. 1.726 espectado-res

El Éibar sigue sin ceder terreno y ayervolvió a ganar ante el Burgos. Los hom-bres de Mandiola supieron frenar entodo momento a un ofensivo conjuntoburgalés que, pese a que lo intentó casitodo, topó siempre con una sólidadefensa local. Eso, y el gol de Altuna enel minuto 60 de partido, bastaron.

EIBAR 1

BURGOS 0

Real Unión: Otermin, Badiola, Larrain-zar, Berruet, Zarzuelo, Markel Robles,Endika, Guerrero (Gaizka, 76´), JosebaAgirre, Seguro (Lucio, 55´), Juan Domín-guez (Huegun, 31´).

Lemona: José Carlos, Basagoiti, Josu,Txopitea, Gurrutxaga, Íñigo (David, 75´),Oinatz, Toquero, Aitor Ramos, Pastriain(Legarreta, 85´), Goikoetxea (Muniozgu-ren, 60´).

Goles: 1-0 (23´): Joseba Aguirre. 1-1(36´): Goikoetxea (pti). 2-1 (75´): Endika.

Árbitro: Lorenzo Pérez (Colegio Cánta-bro). Tarjetas amarillas a Zarzuelo,Larrainzar; Gurrutxaga, Txopitea,Muniozguren. Roja a Legarreta (92´).

Incidencias: Stadium Gal. 1.300 espec-tadores

El Real Unión se reencontró con la vic-toria tras vencer por 2-1 a un Lemonaque luchó sin tregua. Los visitantes tra-bajaron bien y no se rindieron nunca,pero de poco les sirvió ante el granacierto de los irundarras.

REAL UNION 2

LEMONA 1

Amurrio: Barandiarán, Alzola, Arribas(Fuente, 76´), Guereñu, Izeta (Roberto,88´), Txiki, Ollora (Carrasco, 76´), KaliGarrido, Ardanaz, Blanco y Alvaro.

Athletic B: Alcalde, Arbilla, Larreategi,Valin, Cariacedo, Rubio, Susaeta, Etxei-ta, Joseba García (Urko Arroyo, 58´),Etxebarría (Aguiar, 83´) y Alex García(Salcedo, 52´)

Goles: 1-0, min. 47, Kali Garrido; 1-1,min. 55, Etxeita; 1-2, 64, Larreategi

Árbitro: Sagües Oscoz (Colegio Vasco).

AMURRIO 1

ATHLETIC B 2Sestao: Pampín; Álvaro (Enciondo, 77´),Koikili, Olaeta, Elorriaga (Alain, 69´),Ibon, Tuto (Arzubiaga, 55´), Koldo, Líba-no, Anibarro y Joseba.

Barakaldo: Iago; Urbano, Lombraña,Solaun, Moya, Uranga, Beltrán (MikelÁlvaro, 64´), Ibai (Joan Vélez, 74´),Butrón (Alberdi, 77´), Urrutia y Iglesias.

El Gol: 0-1 (58´) Álvaro (p.p.).

Árbitro: Miguel Arenal (Colegio Caste-llano-Leonés). Tarjetas amarillas al localTuto; y a los visitantes Moya e Ibai.

Incidencias: 4.500 espectadores.

SESTAO 0

BARAKALDO 1Valladolid B: Sergio, Samir, Bayón,Jonathan Castro, Héctor, Jesús, Modre-go (Christian, 80´), Kike, Jordi, Niche(Calleja, 71´), Ortiz (P. Gómez, 59´).

C Leonesa: Aulestia, Pablo Suárez,Sambruno, Goicoechea, Casquero,Alberdi, Fernando (David, 68´), Lalo,Riera (Diego Cascón, 64´), Chus López(Pesco, 68´), Addison.

Goles: 1-0 (64´): Niche. 2-0 (77´): Calle-ja.

Árbitro: Roldán Rodríguez (asturiano).

Incidencias: 800 espectadores.

VALLADOLID B 2

CULTURAL LEONESA 0

DEPORTES30Lunes, 5 de febrero de 2007

L a imagen

Kiko, el último fichaje del Oviedo, intenta irse de un defensor del Zamora. Foto: Luisma Murias

Page 11: deportes - La Opinión de Zamora · bol José Francisco Molina. A sus ... El gol del empate en una remate de cabeza de Portillo ... que llevó la iniciativa del juego y fue dueño

RESU

LTAD

OS Oviedo, 3; Aguiño, 1

Val do Ulla, 3; Casa Social, 5El Olivo, 0; Arousana, 0

Mareo, 1; Gijón, 2

Rondilla, 1; Bertola, 2Reocín, 3; AMIGOS DUERO, 0

Pontevedra (Descansó)Ntra. Sra. Belén (Descansó)

Aguiño - Val do UllaCasa Social - El Olivo

Arousana - MareoGijón - Rondilla

Bertola - ReocínAMIGOS DUERO (Descansa)Pontevedra - Ntra. Sra. Belén

Oviedo (Descansa)

TOTALPARTIDOS GOLES

J G E P F C

❏ Juega fase de ascenso ● Descienden

Ptos.

1. Reocín ........................... 41 16 13 2 1 51 14

2. El Olivo......................... 37 16 11 4 1 41 20

3. Gijón............................. 34 16 11 1 4 39 18

4. Oviedo ......................... 30 15 9 3 3 35 22

5. AMIGOS DUERO ........ 28 16 9 1 6 28 20

6. Arousana...................... 27 16 8 3 5 32 17

7. Casa Social ................... 20 15 6 2 7 30 37

8. Pontevedra ................... 20 15 6 2 7 32 39

9. Mareo .......................... 16 16 4 4 8 21 36

10. Ntra. Sra. Belén ............ 15 14 4 3 7 25 34

11. Val do Ulla ..................... 13 16 3 4 9 19 31

12. Aguiño.......................... 10 15 3 1 11 19 46

13. Bertola.......................... 10 16 2 4 10 21 35

14. Rondilla ........................ 8 16 2 2 12 16 40

Jorn

ada

18

F

NA

CIO

NA

L F

EMEN

INA

/G

RU

PO II

GAMAR AUTOMOCION - Ctra. de Tordesillas, Km. 63. Telf.: 980 52 07 50 - Zamora.- Avda. Luis Morán, 30. Telf.: 980 63 15 51 - Benavente.

Su Concesionario PeugeotGAMAR

• Toda la gama Peugeot. • Profesionales cualificados. • Completo Servicio Postventa.• Financiación a su medida.

GAMAR AUTOMOCION - Ctra. de Tordesillas, Km. 63. Telf.: 980 52 07 50 - Zamora.- Avda. Luis Morán, 30. Telf.: 980 63 15 51 - Benavente.

DEPORTES 31Lunes, 5 de febrero de 2007

RESU

LTAD

OS Vadillos, 3; Peña Antonio, 0Palencia, 4; Burgos Promesas, 0

La Charca, 3; San Telmo, 1Fútbol Peña, 1; La Amistad, 2

Arces, 3; León, 1Salamanca, 3; Valladolid, 2

COBADU, 3; Ponferradina, 2Betis, 2; Sta Marta, 0

Peña Antonio - BetisSta Marta - Arces

San Telmo - Fútbol PeñaPonferradina - La Charca

León - PalenciaLa Amistad - Salamanca

Valladolid - VadillosBurgos Promesas - COBADU

TOTALPARTIDOS GOLES

J G E P F C

1. Valladolid....................... 36 18 11 3 4 49 222. COBADU ..................... 35 18 11 2 5 28 143. Palencia........................ 33 18 10 3 5 35 254. Arces............................ 33 17 9 6 2 26 165. La Amistad................... 32 18 10 2 6 37 336. Betis............................. 30 17 9 3 5 29 197. Salamanca .................... 29 17 9 2 6 41 278. Ponferradina ................. 25 18 7 4 7 28 299. Sta Marta ..................... 24 18 8 0 10 22 30

10. León ............................. 23 17 6 5 6 23 2411. San Telmo ..................... 23 18 7 2 9 24 3112. Fútbol Peña .................. 21 18 6 3 9 24 3213. La Charca ..................... 21 18 6 3 9 19 3314. Vadillos ......................... 12 18 2 6 10 21 3715. Peña Antonio................ 12 17 3 3 11 16 3016. Burgos Promesas......... 8 17 1 5 11 10 30

❏ Asciende ● Descienden

Ptos.

PROX

IMA

JORN

ADA

Jorn

ada

18

N

NA

CIO

NA

L J

UV

EN

IL

O R T O P E D I A

Santa Teresa, 4. 49013 ZAMORA. Tel.: 980 67 07 84. Fax: 980 67 02 10

ORTO PLAN

RESULTADOSSestao, 0; Barakaldo, 1

Amurrio, 1; Athletic Club, 2R. Oviedo, 1; ZAMORA, 1Universidad , 1; Guijuelo, 3

C.D. Logroñés, 2; Logroñés C.F, 1R. Valladolid, 2; Leonesa, 0

Palencia, 0; Marino, 0Eibar, 1; Burgos, 0

R. Sociedad, 3; Alfaro, 1R. Unión, 2; Lemona, 1

Lemona - SestaoBarakaldo - Amurrio

Athletic Club - R. OviedoZAMORA - Universidad Guijuelo - C.D. Logroñés

Logroñés C.F - R. ValladolidLeonesa - Palencia

Marino - EibarBurgos - R. Sociedad

Alfaro - R. Unión

❏❏❏❏

▼●●●●

TOTALPARTIDOS GOLES

J G E P F C

1. Palencia .................... 47 22 13 8 1 26 92. Eibar......................... 43 22 13 4 5 32 153. Barakaldo ................. 36 22 9 9 4 23 144. R. Unión................... 35 22 10 5 7 21 165. ZAMORA................. 33 22 8 9 5 26 196. R. Sociedad.............. 33 22 9 6 7 29 227. Logroñés C.F ............ 32 22 8 8 6 21 198. Guijuelo.................... 32 22 8 8 6 21 159. Marino...................... 32 22 9 5 8 19 16

10. Lemona.................... 30 22 7 9 6 19 1811. Burgos ...................... 30 22 8 6 8 23 1612. Athletic Club ............ 30 22 8 6 8 23 2413. C.D. Logroñés.......... 30 22 8 6 8 21 2714. Sestao...................... 28 22 7 7 8 16 1915. R. Oviedo ................. 25 22 6 7 9 17 2316. Leonesa ................... 25 22 7 4 11 22 2817. Universidad .............. 21 22 6 3 13 23 3718. Alfaro........................ 20 22 5 5 12 19 3219. R. Valladolid.............. 20 22 5 5 12 14 2720. Amurrio.................... 14 22 2 8 12 12 31

❏ Promoción ● Descienden ▼ Promociona

Ptos.

DIVI

SION

Jorn

ada

22

2ªPROXIMA JORNADA

BGRUPO II

RESULTADOSAt. Bembibre, 1; Arandina, 4

Ponferradina, 5; Univ. Valladolid, 0Cultural , 1; Becerril, 1

La Bañeza, 1; Huracán Z, 2Salamanca B, 3; Jher Iscar, 2Gª Segoviana, 2; La Granja, 0

Hullera, 0; Mirandés, 2Laguna, 0; Numancia, 1

BENAVENTE, 0; S. Leonardo, 1Burgos, 0; R. Avila, 0

Univ. Valladolid - At. BembibreHuracán Z - Burgos

Mirandés - BENAVENTEArandina - HulleraR. Avila - Laguna

Numancia - Cultural S. Leonardo - La BañezaBecerril - Gª Segoviana

Jher Iscar - PonferradinaLa Granja - Salamanca B

❏❏❏❏

●●●

TOTALPARTIDOS GOLES

J G E P F C

1. Mirandés .................. 46 22 13 7 2 39 222. Gª Segoviana............ 44 22 13 5 4 43 203. Arandina................... 43 22 13 4 5 41 214. Numancia................. 41 21 12 5 4 31 175. Huracán Z ................ 40 21 11 7 3 30 216. At. Bembibre ........... 39 22 10 9 3 38 227. R. Avila...................... 39 21 11 6 4 29 158. Becerril..................... 34 22 9 7 6 29 279. Laguna ..................... 29 22 8 5 9 27 27

10. S. Leonardo.............. 29 21 7 8 6 25 2411. Salamanca B............. 28 22 7 7 8 27 2712. La Granja.................. 27 21 7 6 8 20 2313. Ponferradina............. 27 22 8 3 11 30 2914. Burgos ..................... 22 21 5 7 9 14 2015. BENAVENTE ........... 21 22 6 3 13 20 3016. Cultural .................... 20 21 3 11 7 17 3017. Jher Iscar .................. 20 22 5 5 12 24 3718. Hullera...................... 17 22 5 2 15 21 3919. Univ. Valladolid ......... 17 22 4 5 13 27 4720. La Bañeza ................ 7 21 1 4 16 12 46

❏ Promoción ● Descienden

Ptos.

PROXIMA JORNADA

DIVI

SION

Jorn

ada

22

3ªGRUPO VIII

Fútbol: Clasificaciones

RESU

LTAD

OS Parquesol, 1; U. Delicias, 1

La Bañeza, 1; At. Bembibre, 2Navega, 2; Pincia, 1Sur, 5; Bejar Ind., 1

Cultural, 1; ALCOSAL, 2Bosco, 0; La Rubia, 3

Pizarrales, 2; Sta Marta, 2Huracán (Descansó)

ALCOSAL - La BañezaAt. Bembibre - Bosco

La Rubia - NavegaBejar Ind. - Parquesol

Sta Marta - SurPincia - PizarralesHuracán - Cultural

U. Delicias (Descansa)

❏❏

●●

TOTALPARTIDOS GOLES

J G E P F C

1. Parquesol...................... 30 15 9 3 3 29 152. La Rubia ....................... 26 15 7 5 3 30 183. Pincia ........................... 26 15 8 2 5 20 154. La Bañeza..................... 26 15 8 2 5 20 155. Bejar Ind....................... 25 15 8 1 6 27 276. Navega ......................... 25 15 7 4 4 26 197. Sur ................................ 24 15 7 3 5 31 238. U. Delicias .................... 24 15 6 6 3 30 259. Huracán........................ 21 14 6 3 5 22 21

10. Sta Marta ..................... 19 15 6 4 5 32 3011. ALCOSAL ..................... 18 15 5 3 7 15 2212. Pizarrales...................... 17 15 5 2 8 19 2313. Cultural ......................... 16 15 5 1 9 22 2314. At. Bembibre................ 12 15 3 3 9 13 2515. Bosco ........................... 2 15 0 2 13 13 48

❏ Asciende ● Descienden

Ptos.

PROX

IMA

JORN

ADA

Jorn

ada

16J

RE

GIO

NA

L J

UV

EN

IL

RESU

LTAD

OS

Quintanar - Casco ViejoPonferradina - NumanciaSta Marta - La AmistadPuente Castro - Cultural

Promesas - ValladolidBurgos - SalamancaVictoria - COBADU

TOTALPARTIDOS GOLES

J G E P F C

1. Valladolid....................... 36 14 11 3 0 32 62. Cultural......................... 35 16 11 2 3 34 173. Salamanca.................... 32 15 10 2 3 32 124. COBADU ..................... 28 15 9 1 5 31 185. La Amistad................... 25 16 6 7 3 27 186. Burgos ......................... 21 16 6 3 7 20 267. Numancia...................... 20 15 5 5 5 20 218. Casco Viejo .................. 19 15 5 4 6 23 339. Promesas .................... 17 15 5 2 8 20 25

10. Sta Marta .................... 16 16 4 4 8 20 3011. Victoria .......................... 14 16 4 2 10 28 3312. Quintanar ..................... 14 15 4 2 9 25 4513. Puente Castro .............. 13 15 3 4 8 24 3414. Ponferradina ................. 9 15 2 3 10 16 34

● Desciende

Ptos.

PROX

IMA

JORN

ADA

Jorn

ada

16

C

RE

GIO

NA

L C

AD

ET

E

RESU

LTAD

OS

ALCALSER, 1; Burgos, 0La Amistad, 3; Quintanar, 1

Casco Viejo, 2; Sur, 1Cultural, 2; Promesas, 5

Avila, 3; Puente Castro, 1Salamanca, 4; Ponferradina, 2

Valladolid, 0; Sta Marta, 0

Quintanar - Casco ViejoSta Marta - La AmistadPuente Castro - Cultural

Ponferradina - Avila

Promesas - ValladolidBurgos - Salamanca

Sur - ALCALSER

TOTALPARTIDOS GOLES

J G E P F C

1. Promesas ..................... 33 14 10 3 1 44 102. Sta Marta ..................... 31 16 9 4 3 37 193. Valladolid ...................... 30 14 9 3 2 36 64. Ponferradina ................. 29 15 9 2 4 28 195. Salamanca.................... 25 14 7 4 3 23 146. ALCALSER .................. 24 15 7 3 5 23 207. Sur ................................ 22 15 6 4 5 23 268. La Amistad................... 19 15 5 4 6 33 369. Burgos ......................... 17 16 3 8 5 17 16

10. Avila.............................. 16 15 4 4 7 22 4511. Puente Castro ............... 15 15 4 3 8 25 2612. Cultural ......................... 11 16 4 2 10 17 4213. Quintanar ..................... 8 15 2 2 11 14 3614. Casco Viejo .................. 8 15 2 2 11 11 38

● Desciende

Ptos.

PROX

IMA

JORN

ADA

PROX

IMA

JORN

ADA

Jorn

ada

16

I

RE

GIO

NA

L I

NFA

NT

IL

(*) El GCE-VILLARALBO y Ronda Oeste tienen 3 puntos menos por sanción del Comité de Competición

(*) La Cultural Leonesa tiene 3 puntos menos por sanción del Comité de Competición

(*) El Santa Marta tiene 3 puntos menos por sanción del Comité de Competición

RESU

LTAD

OS Monterrubio, 2; JOY. FLORENTINA, 3

Rondilla, 0; Tordesillas, 1S. Pío X, 2; S. Francisco, 1Cerecedo, 1; Rioseco, 0

Guijuelo, 4; GCE-VILLARALBO, 0

PEVAFERSA-UDT, 1; Monterrey, 1Béjar, 2; Ronda, 1

C. Rodrigo, 1; Medinense, 1Betis, 1; Santa Marta, 4

Astorga (Descansó)

S. Pío X - MedinenseSanta Marta - Astorga

Ronda - BetisS. Francisco - PEVAFERSA-UDT

Rioseco - Béjar

GCE-VILLARALBO - CerecedoTordesillas - Guijuelo

JOY. FLORENTINA - C. RodrigoMonterrey - Rondilla

Monterrubio (Descansa)

●●●●●

TOTALPARTIDOS GOLES

J G E P F C

1. Santa Marta.................. 46 21 13 7 1 46 122. Béjar............................. 42 21 12 6 3 42 213. Rioseco ........................ 42 21 12 6 3 32 134. Guijuelo........................ 42 21 12 6 3 53 145. Medinense................... 40 21 11 7 3 46 276. Astorga ....................... 39 20 10 9 1 34 157. Tordesillas ..................... 35 21 10 5 6 29 208. PEVAFERSA-UDT ....... 32 21 8 8 5 29 199. Monterrey .................... 31 21 8 7 6 28 23

10. C. Rodrigo .................... 25 20 6 7 7 26 3211. Cerecedo ...................... 23 21 6 5 10 28 3812. Ronda........................... 22 21 7 4 10 34 3913. GCE-VILLARALBO ...... 18 21 4 9 8 18 3114. Rondilla ........................ 18 21 4 6 11 16 2715. S. Pío X......................... 16 21 4 4 13 21 4216. JOY. FLORENTINA ...... 15 20 3 6 11 15 4017. Monterrubio .................. 15 21 4 3 14 12 4318. S. Francisco.................. 14 20 3 5 12 19 3619. Betis ............................. 13 20 3 4 13 14 50

❏ Asciende ● Descienden

Ptos.

PROX

IMA

JORN

ADA

Jorn

ada

22

A

RE

GIO

NA

L A

FIC

ION

AD

OS

Casco Viejo, 3; Victoria, 2COBADU, 3; Burgos, 1

La Amistad, 2; Quintanar, 2Cultural, 2; Promesas , 1

Numancia, 1; Puente Castro, 1Salamanca, 1; Ponferradina, 2

Valladolid, 5; Sta Marta , 0

Page 12: deportes - La Opinión de Zamora · bol José Francisco Molina. A sus ... El gol del empate en una remate de cabeza de Portillo ... que llevó la iniciativa del juego y fue dueño

FOTO CLAUDIO DE LA CAL

Dos jugadores luchan, junto a la línea de banda, por hacerse con el control del balón

Fútbol. Tercera División. Grupo VIII

DEPORTES32Lunes, 5 de febrero de 2007

CD Benavente: Merino, Moreno(Jonathan, m. 66) David García, Ernes-to, Damián, Javi Cortina, Alijas, IvánBragado, Luis Gallego, Iván Pérez(Manu, m. 73) Oscar Rueda (Alfonso,m. 81).

Norma San Leonardo: Soto, Felipe,Melero, Vilarcho, Guate, Marcos,Durantez, Jose (Velasco, m. 87) Pache-ta, Sergio Muñoz (Abraham,m.75)(Oliva, m. 93)) y Parra.

Arbitro: Martín Sanchez, auxiliado enbandas por Hernández Mera y PortalTocino (Salamanca). Mostró cartulinasamarillas, por parte del Benavente, aDavid García, Javi Cortina, Alijas yJonathan. En el bando soriano, la vie-ron Guate, Marcos, Pacheta, Jose,Parra y Velasco.

Goles: 0-1 m. 26: Parra, aprovecha unmal despeje para fusilar a placer.

Incidencias: Unos 250 aficionados entarde apacible y con algo de sol. Terre-no de juego en buenas condiciones enel municipal de Los Salados. Se guardóun minuto de silencio por el falleci-miento de D.Francisco Asís, miembrodel colegio de árbitros. Bronca delpúblico y alguna leve petición de dimi-sión del entrenador salmantino delBenavente.

BENAVENTE 0

NORMA 1

JUAN CARLOS ALMANZA

Pasó el Norma por el municipalde los Salados con la única inten-ción de llevarse los tres puntos yvengarse de la derrota que sufrie-ron en su propia casa por parte delequipo benaventano. Ambas cosaslas consiguieron. El equipo entre-nado por un inquieto Javier de losMozos —no paró de gesticular yde pie durante todo el partido orde-nando a sus hombres continua-mente— supo nadar y guardar laropa. Jugando a ráfagas, sobre tododespués de conseguir el único tan-to, retrasó sus filas y se dejó domi-nar por parte de un Benavente quese ahoga en sus propios miedos.Un mes sin ganar es mucho tiem-po y los nervios se notan a cadaencuentro al que tienen queenfrentarse los chicos de MiguelLosada.

Comenzó mandando el equipoforastero con total autoridad. Seadueñaron de la pelota y con ladefensa muy adelantada hizo inútilel experimento obligado de los doshombres encargados del centro delcampo. Ni Javi Cortina ni IvánPérez son hombres que acostum-bren a organizar. Tampoco pudie-ron parar la maquinaria peligrosadel centro del campo soriano. Quea su antojo merodeaban por lahierba del campo como si estu-vieran en su casa. Así, en el minu-to ocho, en un barullo en el árealocal Sergio Muñoz se anota la pri-

mera ocasión del partido en undisparo peligroso que no encontróportería.

Dos minutos más tarde lo inten-taría el central Marcos, pero tam-poco en esta ocasión encontró elmarco defendido por Merino.Gonzalo tuvo que dejarle su sitiopor encontrarse con fiebre en lanoche del viernes. A pesar del golMerino estuvo muy seguro duran-te todo el encuentro. La primeraocasión que anotamos de los de

casa se produce en el 23. Jugadade Iván Pérez por la derecha y sucentro lo peina de cabeza LuisGallego que no se percató de quesu compañero Iván Bragado lle-gaba desde atrás en inmejorableposición para haber rematado enmejores consecuencias. Ante esteserio aviso reacciona el Norma dela mano de Pacheta. Minuto 25, eldelantero soriano intenta rematarun buen balón que le sirve su com-pañero y capitán Durantez. Pero larápida intervención del defensalocal Ernesto desbarata la ocasión.Apretaba el equipo visitante y noencontraba su sitio el de casa. Tan-

to va el cántaro a la fuente que enel 26, un mal despeje del delante-ro Oscar Rueda en labores defen-sivas le queda a los pies de Parra,que dentro de área pequeña bate aMerino con un disparo a mediaaltura que se cuela pegado a pos-te.

El desánimo en el conjunto roji-llo era patente a todas luces y elgol estaba más que avisado.Demasiadas facilidades en defen-sa con balones perdidos. Conpases inexplicables y con nervio-sismo inusitado en una línea queparecía segura a principios de tem-porada. Ahora no. A pesar de todo,sólo dos minutos después pudo lle-gar el empate en la jugada máspeligrosa de los tomateros. Corríael minuto 28. Moreno saca un cór-ner y Oscar Rueda se levanta pararematarlo adelantándose a su par.Cuando parecía que se colaba porla escuadra apareció la mano sal-vadora del portero Soto,que se lucedespejándola a córner.

Esta acción hizo que el equipode San Leonardo de Yagüe, des-pertase nuevamente y viendo queel rival se les podía echar encimaoptaron por volver a tomar losmandos del encuentro. Otra vezpresión en todo el campo con esalínea defensiva exageradamenteadelantada para ahogar las posi-bles salidas de los de Miguel Losa-da. Ante esta situación táctica larespuesta se transformaba en balo-nes largos que nunca llegaban con

un destino claro. Sobre todo vien-do que por alto era prácticamenteimposible sorprender a los tallu-dos defensas sorianos.

Era justo lo que estaban espe-rando y se sentían muy cómodosa la hora de rechazar las escasasacciones ofensivas del CD Bena-vente. De esta forma con un fútbolaburrido y sin fundamento ni parael equipo ni para el sufrido espec-tador se llegaba al descanso. Eralo mejor para todos.

Cambió el decorado en lasegunda parte. Sobre todo porquelas primeras ocasiones de golcorrieron a cargo del equipo decasa. En el 55, lo intenta Iván Bra-gado con un centro chut desde laizquierda que se marchó rozandoel travesaño. A base de arreonesde casta, seguía sin un fútbol cla-ro el Benavente, se produce lasegunda ocasión en forma de fal-ta por unos pasos señalados alguardameta foráneo dentro delárea. Sin embargo, Luis Gallegono la aprovecha y se queda en undisparo sin consecuencias. Unminuto más tarde, el 66, se produ-

ce el primero de los cambios quecambiarían el juego del Benaven-te. Salta al terreno de juego Jona-than y el balón por fin encuentraun dueño que lo maneja con mimoy con trayectoria. En el 73, MiguelLosada da entrada al otro centro-campista, Manu. Ahora sí, el fút-bol de los tomateros adquiría cier-to criterio. Balones en corto queobligaron a los de Soria a retrasarsu posición y defenderla a todacosta. Pero para entonces losdelanteros benaventanos estabandemasiado cansados debido al tra-bajo intenso de perseguir centrossin sentido. Un ejemplo claro loencontramos en el minuto 69. Lajugada elaborada a la perfecciónen triangulación entre Jonathan yAlijas que se marcha por bandaderecha, aunque su centro medidono lo remata bien Oscar Rueda, enboca de gol.

Achuchaba con sentido, ahorasí, el conjunto de casa, aunque esoparecía no importar nada a los chi-cos del técnico soriano Javier delos Mozos, que se encontrabanmuy cómodos en labores defensi-vas. En el 72, una falta peligrosaal borde del área botada por OscarRueda se desbarata al despejarlala barrera. Las intentonas a basede garra, más que nada, no surtíanefecto ante la perfecta telarañadefensiva del Norma que en losúltimos minutos del partido sólosufría al verse acosado pero sinexcesivo peligro.

Un gol de Parra, marcado en el minuto 26 de la primera parte, da la victoria alNorma San Leonardo ante el Benavente en Los Salados

Otra oportunidad perdida

Los sorianoscomenzaron el encuentro

dirigiendo con totalautoridad

Los locales tuvieronsus ocasiones para empatar alcomienzo de lasegunda parte

Page 13: deportes - La Opinión de Zamora · bol José Francisco Molina. A sus ... El gol del empate en una remate de cabeza de Portillo ... que llevó la iniciativa del juego y fue dueño

DEPORTES 33Lunes, 5 de febrero de 2007

Fútbol. Tercera División. Grupo VIII

J. C. A.

Serio y con cara de circunstan-cia se sentaba en rueda de prensaMiguel Losada que se lamentabaamargamente de las pocas ocasio-nes de gol del rival: «Es que el quehaya visto el partido me entenderá,porque sólo han tirado una vez entrelos tres palos y han metido gol. Nos-otros lo hemos intentado. En el pri-mer tiempo Oscar Rueda, en unajugada a balón parado en un córner,le ha sacado Soto una mano impre-sionante, cuando ya cantábamostodos gol. Y, en la segunda parte,otra jugada de Oscar Rueda, en laque sólo tenía que tocarla, su rema-te salió para arriba. Y cuando elequipo cuando se vacía, qué les voya decir yo. Tenemos mil problemas,mil situaciones y nunca me he que-jado de nada. Pero es que es unasemana detrás de otra. El equipohace todo lo que puede. Y ante eso

asumo toda la responsabilidad.Todas las críticas para mí, que paraeso estoy. Ahora nos falta algo deconfianza en nosotros mismos, peroconsidero que es normal.Vamosperdiendo tres, cuatro partidosseguidos y no hemos tenido tam-poco mucha ayuda».

El técnico salmantino se poneserio y se enfada con los que crití-can al equipo: «Yo lo he dichosiempre, la afición de Benavente esde diez. Pero desde el primer minu-to he percibido demasiadas críticasy no me parece normal. Pero siquieren reflejarlas en mi persona nohay ningún problema. Las críticaslas acepto. Yo no vivo de esto, soyuna persona que aquí me dejo elalma porque estoy a muerte con losjugadores y no tengo ningún pro-blema en aceptar las críticas. Sabenmuy bien que el día que mi trabajono guste, no tienen más que decír-melo, me marcho para mi casa y sin

ningún problema. Lo que realmen-te me fastidia es todo el trabajo quehacemos a lo largo de toda la sema-na y que no se ve. Hay demasiadascríticas, que no las entiendo. Ade-más, lo he dicho antes, la afición deBenavente un diez, pero no voy a

permitir que duden de la entrega ydel trabajo de los chicos. No hayningún ultimátum ni nada por elestilo por parte de la directiva. Ellossaben la cantidad de problemas quetenemos y nunca me he quejado»,concluyó.

Javier de los Mozos recordóla derrota sufrida por el Normaen la primera vuelta: «Aquelladerrota hizo mucho daño, aun-que yo por entonces no entrena-ba al equipo. Para mi es unasatisfacción ganar aquí, no porel Benavente sino por lo que sig-nifica para nosotros el sumar trespuntos», reconoció el técnicoburgalés. «A partír del gol, nos-otros hemos tratado de manteneresa ventaja procurando estar bienposicionados sobre el campo, deno perder la pelota, porque podí-amos tener alguna oportunidaden alguna jugada a la contra.Locierto es que nos ha salido bien»,explicó De los Mozos.

El entrenador del Norma serefierió al juego del Benaventeseñalando que es un equipo quesuele dar sorpresas ante losgrandes:«Es un equipo muydifícil,sobre todo aquí en sucasa. Con jugadores fuertes fisi-camente que están siempre enel partido».

FOTO CLAUDIO DE LA CAL

Miguel Losada se lamenta desde el banquillo de Los Salados

«He recibido demasiadas críticasdesde el primer minuto y no es normal»

«Han tirado unavez a puerta»

«Este es unrival muydifícil en

casa»

MIGUEL LOSADA. ENTRENADOR DEL BENAVENTE DE LOS MOZOS

Page 14: deportes - La Opinión de Zamora · bol José Francisco Molina. A sus ... El gol del empate en una remate de cabeza de Portillo ... que llevó la iniciativa del juego y fue dueño

S. A.

El Tres Cantos protagonizó ayerun nuevo tropiezo y perdió en León(2-1), con lo que el Leis de Ponte-vedra ha vuelto a empatar con losmadrileños en lo más alto de unaclasificación, en la que el GCE-Aspiraciones-Arcebansa ha ascen-dido un puesto y ha superado alAcesol Tucán, que tiene los mis-mos 16 puntos que los zamoranos.

Ambos equipos están a ochopuntos del descenso, que siguemarcado por el Mifesa Timón, quevolvió a perder, esta vez en manosdel Burela (5-1). Aparte de la supe-rioridad mostrada por los gallegosen Vista Alegre, el encuentro tuvodos claros protagonistas —y nopara bien—, los colegiados zamo-ranos Gómez Lobato y GonzálezLozano, muy protestados tanto porel equipo que perdió como por elque salió victorioso.

Con este triunfo, el Burela se hacolocado tercero, aprovechando laderrota del Orense ante el Leis dePontevedra (5-3), que ha dejado asiete puntos a uno de sus rivalesdirectos con este resultado y anu-la su desventaja con el Tres Can-tos, que mantiene el primer pues-

to gracias al “goal average”.El quinto en la tabla es el Pin-

to, que no se dejó sorprender porel Acesol Tucán en Asturias (2-6).El nulo acierto en el remate de los

asturianos dio al traste con susopciones ante un Pinto que deci-dió el partido en la segunda parte.El RAM se ha colocado sexto,aprovechando la derrota del Gál-

dar en Leganés (4-1), mientras queel Coruña no pareció acusar losproblemas económicos por losque pasan y goleó al colista, elMapacasa (1-6).

Fútbol Sala: División de Plata Infantil Auton.

Fútbol: Juvenil Autonómica Cadete Autonómica

El GCE-Aspi-Arcebansarecupera un puesto

El líder, Tres Cantos, perdió en su visita al RAM León y el Leis Pontevedra ha aprovechado para empatar a 42 puntos en lo más alto de la tabla

RESULTADOS

Admón 300, 4 - Col. Arenas Gáldar, 1Acesol Tucán, 2 - Pinto, 6

Burela P. Rubén, 5 - Mifesa Timón, 1RAM León, 2 - Tres Cantos, 1

GCE-Aspi-Arcebansa, 2 - Puerto Celeiro, 2Mapacasa, 1 - Coinasa Coruña, 6

Leis Pontevedra, 5 - Coinasa Orense, 3Las Rozas-Boadilla (descansa)

Coinasa Coruña - Las Rozas-BoadillaLeis Pontevedra - RAM León

Coinasa Orense - Burela P. RubénMifesa Timón - Acesol Tucán

Col. Ar. Gáldar - Mapacasa RemudasPuerto Celeiro - Tien21 Tres Cantos

Pinto - Admón 300GCE-Aspi-Arcebansa (descansa)

❏❏❏◆

●●

TOTALPARTIDOS GOLES

J G E P F C

1. Tien 21 Tres Cantos...... 42 18 14 0 4 82 382. Leis Pontevedra........... 42 18 14 0 4 92 583. Burela Pesc. Rubén..... 36 18 11 3 4 66 444. Coinasa Ourense......... 35 18 11 2 5 74 525. Pinto FS........................ 29 18 9 2 7 79 666. Obras y Estr. RAM ...... 28 18 7 7 4 65 587. Coinasa Coruña ............ 27 18 8 3 7 70 618. Colegios Ar. Galdar ...... 27 18 8 3 7 63 639. Las Rozas Boadilla....... 26 17 8 2 7 70 7110. Admn. 300 Leganés . 25 17 7 4 6 61 6011. Puerto Cel. Viveiro ...... 18 18 5 3 10 55 6312. GCE Aspi Arcebansa.. 16 18 3 7 8 68 8513. Acesol Tucán .............. 16 17 5 1 11 59 7914. Mifesa Timón ............. 8 18 2 2 14 63 11615. Mapacasa Remudas . 4 17 1 1 15 41 94

❏ Play Off ● Descienden ◆ Posible mejor cuarto

Ptos.

DIVI

SION

de P

LATA

FS

PROXIMA JORNADA

GRUPO C

FOTO ROSANA ESPADA

Alex da un pase a un compañero

REDACCION

El Cobadu cadete sumó ayeruna nueva victoria en su cuenta,esta vez ante el Burgos CF. Loslocales dominaron durante todala primera parte y, fruto de ello,fueron los dos tantos marcadospor Manu y Marco, respectiva-mente, en tan solo diez minutos.

Con el 2-0 en el marcadorcomenzó la segunda parte, unresultado provisional que hizorelajarse demasiado a los deNacho Merino, situación queaprovecharon los burgalesespara marcar su único gol delpartido. No tuvieron muchasmás ocasiones claras, mientrasque el Cobadu sentenció elencuentro en el minuto 53, gra-cias a la transformación de unpenalti de Puchi, que significóel 3-1 definitivo.

Cobadu Zamora: Luceño (Angel,m. 79), Peque, España, Gullón,Jorge (Santos, m. 54), Marco (Fer-nando, m. 54), Puchi, Manu (DaniHernández, m. 62), San Edmundo(Iñaki, m. 69), Iván Curiel y Sergio.

Burgos CF: Pablo, Turzo, Oscar,Jorge (Jerry, m. 19), Marcos, Rodri-go (David, m. 56), Abel (Dani, m.73), Diego (Rual, m. 73), López (Víc-tor, m. 67), Miguel y Zurdo.

Goles: 1-0 (m. 20) Manu. 2-0 (m.28) Marco. 2-1 (m. 45) Diego. 3-1(m. 53) Puchi, de penalti.

Arbitro: Dirigió el encuentro elcolegiado Sánchez Bueno, asistidoen las bandas por Guillén García yCalvo Mejía. Sin tarjetas.

Incidencias: Encuentro disputadoen el campo de fútbol anexo al Rutade la Plata.

COBADU 3

BURGOS 1

El Cobadu se hacefuerte en casa

LEON (AREA 11)

El San Lázaro-Alcosal consiguióuna trabajada victoria en el AreaDeportiva de Puente Castro ante unaCultural Leonesa B que siempre diola cara y puso las cosas muy difíci-les a los zamoranos.

El partido comenzó con un SanLázaro arrollador que quería llevarseel partido de todas las maneras. Yeso se notó muy pronto en el mar-cador gracias a una muy buena juga-da que Joaquín, que provocaría unafalta al borde del área. Antonio eje-cutaría magistralmente la faltahaciendo subir el 0-1 al marcador.La Cultural B no quería que se leescapase el partido y una buenajugada individual de Alex la culmi-naría el jugador logrando el empa-

te, a partir del cual se produjo unalucha constante en el centro delcampo. La segunda parte comenzócon una Cultural B bastante inspi-rada y con ganas de no dejarse sor-prender ante un equipo zamoranoque había saltado al campo algo“atontado” del vestuario. Algo queno lograron aprovechar los leone-ses por mucho que insistieron. Enel 20 de la segunda mitad, un juga-dón de Diego Nogal hacía lucirse almeta local Diego, desviando conmuchos apuros a córner. En el saquede esquina, Antonio se volvería aconvertir en protagonista rematan-do de cabeza y rechazando el balónen el larguero. Y cuando ya se cum-plía el tiempo reglamentario, Nogalculminó un contragolpe de su equi-po con el 1-2 definitivo.

Diego Nogal da la victoriaen el descuento al Alcosal

Cultural Leonesa B: Diego; Sierra,Nacho II, Alvaro, Ipiel (Puebla, m. 49),Valdés, Rafa (Eric, m. 69), Edgar,Rubén (Javi Alvado, m. 67), Cristian yÁlex.

San Lázaro-Alcosal: Iván; Alex, Car-los, Novo, Hugo, Antonio, Javi (Millán,m. 90), Marcos, Joaquín (Saúl, m. 87),Jose Carlos y Diego Nogal.

Goles: 0-1, m. 8: Antonio. 1-1, m. 10:Alex. 1-2, m. 90: Diego Nogal.

Arbitro: Martínez González (delega-ción leonesa). Amonestó con tarjetasamarillas al local Rafa y al visitanteAntonio Centeno (delegado).

Incidencias: Encuentro jugado en elárea deportiva de Puente Castro, conunos 100 espectadores.

LEONESA B 1

ALCOSAL 2

El jugador zamorano logró el gol de la victoria (1-2) enel minuto 90 en el campo de la Cultural Leonesa B

Los zamoranos sumaron un nuevotriunfo ante el Burgos CF

REDACCION

Un penalti transformadopor Gonzalo Esteban nadamás comenzar la segundaparte dio la victoria a losinfantiles del Alcalser, queganaron así el partido de vuel-ta ante el Burgos por 1-0, enun partido que dominaron deprincipio a fin.

Gonzalosentencia

con unpenalti

Alcalser Zamora: Alfonso, Moro,Calvo, Rodrigo (Alvaro, m. 29),Javier, Pablo, Gonzalo Esteban(Sergio, m. 62), Julio, Alberto(Carlos, m. 45), Muñoz y Revidie-go (Daniel, m. 45).

Burgos CF: Carlos, Ignacio,Tobar, Samuel, Oscar (Germán,m. 35), Rodrigo, Barbero, David,Alejandro y Jorge (Albar, m. 45).

Gol: 1-0 (m. 40) Gonzalo Este-ban, de penalti.

Arbitro: Dirigió el encuentro elcolegiado Gómez Esteban, asisti-do en las bandas por AlbercaGarcía y Pascual Salvador. Mostrócartulina amarilla al local Alvaro yal visitante Ignacio.

Incidencias: Encuentro disputadoen el campo anexo al Ruta de laPlata.

ALCALSER 1

BURGOS 0

DEPORTES34Lunes, 5 de febrero de 2007

Page 15: deportes - La Opinión de Zamora · bol José Francisco Molina. A sus ... El gol del empate en una remate de cabeza de Portillo ... que llevó la iniciativa del juego y fue dueño

DEPORTES 35Lunes, 5 de febrero de 2007

Fútbol: Nacional Femenina

Regional Femenina

SANTANDER (AREA 11)

El equipo Amigos del Duerono le puso las cosas nada senci-llas al actual líder el Reocín, apesar de lo que pudiera parecerpor el resultado final: 3-0.

Las zamoranas realizaron unaexcelente primera parte, mania-tando por completo las accionesofensivas de las jugadoras loca-les.

En el minuto treinta y cuatrose produjo una jugada que pudoser clave para el desarrollo del

choque, ya que un golpe francoejecutado por la visitante Garzónfue rechazado por el travesañocon la guardameta local, ya bati-da.

El Reocín-Racing no gozó deninguna oportunidad en los pri-meros cuarenta y cinco minutos,debido al control y al buen hacerde su rival, sobre todo en las tare-

as defensivas.En la segunda parte del

encuentro el cansancio y las indi-vidualidades de las visitantesdecantaron el partido a favor dellíder. Estas debilidades fueronaprovechadas por el Reocín decara al gol y sus jugadoras logra-ron marcar tres tantos.

Pero las zamoranas no se

merecieron un resultado tan des-favorable ya que realizaron méri-tos para al menos haberse lleva-do un punto.

A pesar del resultado final 3-0, el Amigos del Duero demostrósu solidez defensiva y su contra-golpe aunque en esta ocasión noles sirvieron para acertar a la horade marcar goles.

El Amigos del Duero caeinjustamente ante el líder

Una jugadora del Amigos del Duero controla el balón en el medio del campo

Las chicas de Raúl Campano realizaron un excelente partido pero fueronincapaces de marcar ningún gol en el campo del Reocín

Reocín: Kade, Ana, Rocío, Alex, Taty(Luz, min. 26), Silvia, Carmen Mari(Angela, min. 89), Marina, Lucía,Marta, Alba (Laura, min. 85).

Amigos del Duero: Aida, Ana,Jenny (Saritilla, min. 75), Sandra,María, Tania, Vanesa, Cepeda, Alba,Sara, Garzón.

Goles: 1-0 (min. 49) Silvia. 2-0 (min.75) Alba. 3-0 (min. 81) Alba.

Arbitro: Dirigió el encuentro el cole-giado Antonio Daben.

Incidencias: Encuentro disputado enel campo de fútbol Pepín Cadeloante 125 espectadores.

REOCIN 3

AA DEL DUERO 0

REDACCION

Andrea se convirtió ayer en laprotagonista del partido entre elAmigos del Duero B y la Aran-dina, al ser la jugadora zamora-na la autora de los tres tantos quele dieron la victoria a las chicasde Daniel Frontela.

Las locales desaprovecharondurante el primer tiempo algunaoportunidad de cara a la portería,aunque jugaron dominando des-de el primer minuto. Por esemotivo, se fueron al descanso sinhaber estrenado el marcador.

Nada más comenzar la segun-da parte, el buen juego dio susfrutos y Andrea marcó el prime-ro de los tres goles que firmódurante el partido. La nota nega-tiva fue que, tras el 3-0, la juga-dora tuvo que ser sustituida porlesión y al campo entró su com-pañera Miriam.

La jugadora Estela García fuequien marcó el único gol de lasburgalesas, en los últimos minu-tos del encuentro, por lo que elresultado final fue de 3-1.

Amigos del Duero B: Paula, Neli,Sofía, Leticia, Nazaret, Rebeca, Clara,Sara Lobato, Andrea (Miriam, min.65), Cora y Paula Nieto (Tamara, min.61).

Arandina: Beatriz Cal leja, Alba,Rebeca, Beatriz Elena, Eva, EstelaBartolomé (Sara, min. 51), Nuria(Elena, min. 61), Estela García, Este-fanía, Paula y María.

Goles: 1-0 Andrea. 2-0 Andrea. 3-0Andrea. 3-1 Estela García. Todos lostantos fueron marcados durante elsegundo tiempo.

Arbitro: Dirigió el encuentro el cole-giado zamorano Anta García, asistidoen las bandas por San León y JuanBustos. Sin tarjetas.

Incidencias: Encuentro disputado enel anexo del Ruta de la Plata.

AA DUERO B 3

ARANDINA 1

“Hat trick” de Andreaante la Arandina

REDACCION

Excelente partido el que rea-lizó el Alcalser en el campo delTrobajo. Las de Sergio Pérezlucharon hasta remontar un 3-0en contra, pero poco más pudie-ron hacer ante la magnífica pun-tería de la leonesa Nuria, auto-ra de los cuatro goles para suequipo, tres de ellos de faltadesde el medio del campo.

El primer tiempo finalizócon un 3-1 y, tras el descanso,las zamoranas afinaron su jue-go para llegar a situarse en el3-3 (minuto 67), con gol deCris. Sin embargo, a nueveminutos del final, Nuria des-hacía la posibilidad de repartode puntos con su cuarto gol,que dejaba el marcador en eldefinitivo 4-3.

El Alcalser remontapero no vence

La leonesa Nuria marcó los cuatrotantos para el Trobajo

FOTO J. L. LEAL

Andrea celebra uno de sus tres goles

Trobajo del Camino: Marea, María,Tamara, Nuria, Sofía, Adelita, Beatriz(Cristina, min. 41), Jennifer, Sara,Elena (Noelia, min. 65) y Verónica.

Alcalser Zamora FF: Miriam, Cristi-na de Ana, Nuria (Alba, min. 85),Sara, Alicia, Cris (Amanda, min. 73),Carol ina (Tania, min. 26), Sof ía,Ariadna (Judit, min. 81), Natalia yNoemí (Raquel, min. 34).

Goles: 1-0 (min. 12) Nuria. 2-0 (min.18) Nuria. 3-0 (min. 30) Nuria. 3-1(min. 42) Natalia. 3-2 (min. 63) Cris-tina de Ana, de penalti. 3-3 (min. 67)Cris. 4-3 (min. 81) Nuria.

Arbitro: Dirigió el encuentro el cole-giado Diez Redondo. Sin asistentes.Mostró cartulina amarilla a la visitan-te Tamara.

TROBAJO 4

ALCALSER FF 3

Regional

REDACCION

El Navega de Salamancasumó una nueva victoria, estavez ante el León B, y se man-tiene firme en el liderato deRegional Femenina. Ahora esel León FF el que le sigue lospasos, ya que ha superado alPromesas Ponferrada.

El Navega,firme en lo

alto dela tabla

Ptos. J G E P

1. Navega................... 36 14 11 3 0

2. León ...................... 31 13 10 1 2

3. Prom. Ponferrada .. 31 13 10 1 2

4. Victoria................... 27 14 9 0 5

5. Trobajo ................... 25 14 8 1 5

6. Ntra. Sra. Belén B . 18 14 5 3 6

7. Gamonal................. 14 13 3 5 5

8. ALCALSER ........... 10 14 4 1 9

9. AMIGOS DUERO B 9 14 2 3 9

10. Arandina ................ 7 14 2 1 11

11. León B.................... 4 13 1 1 11

RESULTADOS

PROXIMA JORNADA

León - VictoriaProm. Ponferrada - AMIGOS DUERO

Navega - GamonalArandina - Trobajo

ALCALSER - León BNtra. Sra. Belén B (Descansa)

AMIGOS DUERO B, 3; Arandina, 1León B, 2; Navega, 4

Victoria, 5; Prom. Ponferrada, 1Trobajo, 4; ALCALSER, 3

Ntra. Sra. Belén B, 3; León, 4Gamonal (Descansó)

El ALCALSER figura con 3 puntos menos por sancióndel Comité de Competición

Page 16: deportes - La Opinión de Zamora · bol José Francisco Molina. A sus ... El gol del empate en una remate de cabeza de Portillo ... que llevó la iniciativa del juego y fue dueño

COLONIA (EFE)

La selección alemana hizo rea-lidad el sueño de todo un país y seproclamó campeona del Mundode balonmano, por tercera vez ensu historia, tras imponerse por 29-24 a Polonia, en una final llena dealtibajos, en las que a los eslavosles pudo el miedo a vencer. Lostemibles lanzadores polacos Bie-lecki, Tkaczyk y Marcin Lijews-ki no tardaron en notar como elensordecedor griterío de los casi19.000 aficionados alemanes quellenaban el Kolnarena encogíanpoco a poco sus poderoso brazos,convertidos por la presión en man-tequilla.

Todo un problema para la sor-prendente selección polaca, puesel conjunto dirigido por el exjugador, entre otros, de Bidasoay Barcelona, Bogdan Wenta, basasu juego en la efectividad de sustres cañoneros, y en especial, enel acierto del gigantón pelirrojoKarol Bielecki. El jugador delMagdeburgo pareció intimidadopor la tensión de disputar todauna final de un Mundial, sushabituales trallazos se convirtie-ron en simples perdigonazos,para el lucimiento del porterogermano Henning Fritz, que noparece dispuesto a que nadie laarrebate el título de héroe de estecampeonato.

La falta de precisión en los lan-zamientos convirtió a Polonia enla víctima propicia para el con-tragolpe alemán, un equipo queayer volvió a demostrar, pese alrelumbrón de sus estrellas, quevive mucho mejor cuando no tie-ne que prodigarse en el ataqueestático.

De este modo, con Alemania ala carrera, la final del Mundialpareció decantarse rápidamente(8-3) del lado del conjunto local,

para regocijo de toda Alemania,que tras quedarse el verano pasa-do a la puertas de ganar la Copadel Mundo de fútbol, no podíadejar escapar otra vez la oportu-nidad de ganar en casa su Mundial

Pero las carencias en estáticode los de Heiner Brand, tan sólomaquilladas por la fintas y pene-traciones de Kraus y Zeitz, per-mitieron lo impensable, que Polo-nia, de la mano del pivote Bar-tosz Jurecki y del portero Slawo-

mir Szmal volviera a meterse enla final.

A tan sólo dos goles (13-11) sellegó a situar el cuadro eslavo amenos de cinco minutos para laconclusión de la primera mitad,pero de nuevo la presión parecióapoderarse de los de Bogdan Wen-ta, permitiendo a Alemania mar-charse al descanso con un tran-quilizador 17-13.

Una renta que volvió a dispa-rarse al comienzo de la segundaparte, en el que el ya conocidoguión de parada de Fritz y con-tragolpe alemán, posibilitó que loslocales se escapasen de seis tan-tos (20-14) en apenas cinco minu-tos.

El destino, sin embargo, depa-raba una nueva sorpresa, lainoportuna lesión de Fritz, pare-ció paralizar al cuadro teutón, quepermitió una nueva remontadapolaca, esta vez de la mano deextremo derecho Mariusz Jurasik,que situaron a los eslavos a un úni-co gol (22-21) y quince minutostodavía por jugar.

El propio Jurasik tuvo la opor-tunidad de llevar la igualdad altanteador apenas unos segundosmás tarde, pero el jugador del

Kronau alemán estrelló el balónen el palo izquierdo de la porteríadefendida por Bitter, que suplió allesionado Fritz.

Un falló que significaría elprincipio del fin para Polonia,pues entonces surgió la figura deun hasta entonces muy desdibuja-

do Pascal Hens para acabar condos potentes latigazos todos losmiedos del conjunto alemán.

Goles que acabaron de termi-nar con la resistencia polaca, quepermitió que los últimos minutosde encuentro se convirtieran entoda una auténtica fiesta, no sóloya para los jugadores germanos yel abarrotado Kolnarena, sino paratodo un país, Alemania, donde elbalonmano es una pasión.

FOTO EFE

El equipo germano, feliz con el trofeo conquistado en casa

Polonia llegó asituarse a un solo

gol de desventaja afalta de quince

minutos para el final

Balonmano: Campeonato del Mundo

Alemania conquista su tercera corona mundial

El equipo anfitrión hizo realidad el sueño del país germano tras una final llenade altibajos en la que a Polonia le pudo el miedo a la victoria

Alemania: Fritz; Kehrmann (4), Zeitz(3), Klimovets (1), Roggisch (-), Jansen(8, 1p) y Kraus (4) -equipo inicial- Bitter(ps), Hens (6), Klein (-), Glandorf (2),Baur (-), Kaufmann (-) y Schwarzer (1)

Polonia: Szmal; Jurasik (5), MarcinLijewski (1), Tkaczyk (5), Bielecki (3),Jachlewski (1) y Bartosz Jurecki (2) -equipo inicial- Weiner (ps), KrzysztofLijewski (1), Siodmiak (1), Wleklak (1),Michal Jurecki (1), Kuptel (1) yTluczynski (2p)

Marcador cada cinco minutos:

2-2, 6-3, 10-6, 12-8, 13-10

20-14, 21-16, 22-21, 24-22, 27-13 y29-24

Arbitros: Bord y Buy (Francia). Exclu-yeron por dos minutos a Kaufmannpor Alemania; y a Wleklak, KrzysztofLijewski y Kuptel por Polonia.

Incidencias: Final del Campeonato delMundo de Alemania 2007 disputadoen el Kolnarena de Colonia ante unos18.500 espectadores. Lleno. Presidió elencuentro el presidente de honor delComité Olímpico Internacional (COI),

ALEMANIA

POLONIA

29 (13 + 16 )

24 (10 + 14 )

El jugador del PortlandSan Antonio, el croata IvanoBalic, fue elegido mejor juga-dor del Campeonato delMundo de Alemania 2007, encuyo equipo ideal no figuraningún jugador español.

El central croata, elegidomejor jugador del mundo en2003, revalida de este modoel galardón recibido el pasa-do año en el Europeo de Sui-za 2006, donde Balic tambiénfue elegido mejor central deltorneo.

Alemania, campeonamundial, cuenta con dosjugadores, el portero Hen-ning Fritz y el centralMichael Kraus, lo mismo quela selección polaca, que vioelegidos a Marcin Lijewski yMariusz Jurasik como elmejor lateral y el mejor extre-mo derecho, respectivamen-te, del Mundial.

Completan el equipo ideael extremo izquierdo rusoEduard Koksharov, todo unclásico en este tipo de desig-naciones, el francés NikolaKarabatic, elegido mejor late-ral izquierdo, y el pivotedanés Michael Knudesn.

El máximo goleador deltorneo fue el extremo islan-dés Gudmon Valur Sigurds-son con sesenta y seis golesen diez partidos.

El croata IvanoBalic, elegidode nuevomejor jugadordel torneo

La selección danesa de balonmano se hizo con la medalla debronce tras derrotar en el partido por el tercer puesto al combina-do francés por 27-34. Los daneses, muy superiores durante todo elencuentro, lograron así su mejor resultado desde que en 1967 sealzasen con la medalla de plata en Suecia. Por su parte, el combi-nado galo se quedó fuera del podio por primera vez en las cuatroúltimas ediciones del torneo, pues fueron oro en 2001 y bronce en2003 y 2005.

Dinamarca, tras 40 años de sequía, volvió al podio, y lo hizomerced a un gran partido, en el que pasó por encima de la selec-ción gala, incapaz de marcar el ritmo lento que tan buenos resul-tados le ha dado, y que se vio superado por un ciclón, que al tér-mino de la primera mitad ya había dejado prácticamente senten-ciado el encuentro (15-21).

El bronce, para Dinamarca

DEPORTES36Lunes, 5 de febrero de 2007

Page 17: deportes - La Opinión de Zamora · bol José Francisco Molina. A sus ... El gol del empate en una remate de cabeza de Portillo ... que llevó la iniciativa del juego y fue dueño

GINEBRA (EFE)

El equipo español de CopaDavis ya ha tomado contacto conla pista de Taraflex instalada en elPalexpo de Ginebra, donde estepróximo fin de semana tendrálugar la eliminatoria contra Suizadel Grupo Mundial.

El conjunto capitaneado porEmilio Sánchez Vicario salió ayerdesde Barcelona, donde se reu-nieron los cuatro jugadores elegi-dos, Rafael Nadal, David Ferrer,Feliciano López y Fernando Ver-dasco. Han viajado con sus res-pectivos entrenadores, a excep-ción de Tony Nadal, técnico del

bicampeón de Roland Garros, quelo hará el martes. Por la tarde,Rafael Nadal y Fernando Verdas-co fueron los primeros en tomarcontacto con la rápida pista insta-lada sobre un suelo de madera, loque hará aún mas vivo el bote.Después tenían previsto practicarFeliciano López y David Ferrer.

El equipo suizo se entrena yaen esta pista desde el viernes, yayer dedicó la jornada a un par-tido de dobles. El pabellón don-de se disputa la eliminatoria tie-ne capacidad para 5.400 espec-tadores y según la organización,no todo está vendido por elmomento.

DEPORTES 37Lunes, 5 de febrero de 2007

REDACCION

El Escuela Municipal Villal-pando perdió ante un gran equipo,y a punto estuvo de darle un buensusto a la excelente plantilla delUniversidad de Burgos. El equipoburgalés alineó a la argentina Mat-ticoli que está esperando el trans-fer internacional para poder jugar

en el equipo de la Superliga Pro-fesional del mismo club.

Los dos primeros parciales notuvieron historia ya que los gana-ron cómodamente las locales yparecía que la vuelta hacia Zamo-

ra iba a ser muy pronto (25-19),(25-14).

Sin embargo, en una reacciónextraordinaria, el equipo villal-pandino peleó lo indecible en eltercer parcial, dejando sólo enquince puntos a las burgalesas.

El cuarto set transcurrió comoen los dos primeros, con una Uni-versidad de Burgos incontestableque se fue rápidamente a ganarel encuentro (22-17). Y cuandotodo parecía decidido, una granreacción de las zamoranas nosólo permitió que empataran elset, sino que se quedaron a unpunto de ganarlo (24-25) y deempatar el encuentro. Sin embar-go, dos decisiones arbitralesabsolutamente erróneas le dabanel set y el encuentro a las burga-lesas (27-25).

REDACCION

Victoria histórica del EscuelaMunicipal de Villalpando ante elUniversidad Católica de Avila(antes Caja de Avila), ya que es laprimera vez que el equipo zamora-no consigue ganar en categoríasinferiores en un encuentro oficial alformidable club abulense. Los dosprimeros parciales fueron de clarodominio zamorano que consiguiósin excesivos problemas doblegara las visitantes con un doble 25-19.Pero las abulenses les devolvieronlos parciales 3º y 4º con gran auto-ridad, consiguiendo dejar a 14 y 16puntos a las villalpandinas. Empa-tados a 2 parciales, se presentaba el5º set favorable a las visitantes porla superioridad de éstas habíandemostrado en la última hora delencuentro. Pero el entrenador zamo-rano, en vez de repetir rotación ini-cial, cambió y la volvió del revés.Esta rotación se les atragantó tantoa las abulenses que a mitad de setganaban las zamoranas 8-2, ycómodamente se hacían con el par-cial y el encuentro (15-9).

Formación del equipo infantil de la Escuela Municipal de Villalpando, que ganó ayer el Universidad de Avila

Fútbol: Voleibol

Tenis: Copa Davis

Universidad de Burgos: Benito, Cas-trillejo, López, Rodrigo, Fassotte, Ramí-rez, Poza, López R., Castrillejo, T., Mat-ticoli, Ortega.

Escuela Municipal de Villalpando:Inmaculada Pérez, Irene Raposo, Cristi-na Pardo, Judith Bobillo, Esther Ferre-ras, Ana Herrero y Esther Rojo.

Parciales en cada set: 25-19, 25-14,15-25 y 27-25.

Incidencias: Partido jugado en elPabellón Universitario de Burgos.

UN. BURGOS 3

EM VILLALPANDO 1Escuela Municipal de Villalpando:Isabel Ares, Cristina Gallego, Laura deFelipe, Lucía Torío, Elena Ferreras,María de Felipe y Laura Gallego.

Universidad Católica de Avila:Rodríguez, Garcinuño, San Martín,Galán, de Blas, Herraez, Serans,Mirón, Jiménez, Martín, Velayos.

Parciales en cada set: 25-19, 25-19,14-25, 16-25, 15-9-

Incidencias: Partido jugado en elPabellón Municipal de Villalpando.

EM VILLALPANDO 3

UN. DE AVILA 2

El Villalpando cae ante unbuen Universidad de Burgos

El equipo infantil hizo un gran partido y logró superaral Universidad de Avila por primera vez en su historia

El equipo españoltoma contacto con

la pista suiza

REDACCION

El Pecuarias San Miguelsumó ayer un nuevo punto enel Campeonato de España deClubes al anotarse la victoriaen parejas de la mano de Chode Bermeo y Tejero que conti-núan imbatidos esta tempora-da. El San Atilano se enfrentóayer al Lagún Artea en Sestaocon el objetivo de defender elsegundo puesto y matener a losvizcaínos en el tercero aunquecontinuarán empatados a pun-tos.

Cho de Bermeo y Tejero dis-putaron un encuentro muyigualado frente a una jovencí-sima pareja vasca que consi-guió forzar un empate a 16,aunque a partir de ese momen-to ya no lograrían más que untanto para finalizar con 17-22que supone el “seis de seis” enel casillero de victorias de lapareja zamorana.

No estuvo mal AvelinoRodríguez que se encontró conun durísimo rival, Varela, al quelogró anotarle ocho tantos peroterminaría cediendo por 18-8.

El Pecuarias San Miguelcumplirá su segunda jornada dedescanso el próximo fin desemana a la espera de iniciar lasegunda vuelta dentro de quin-

ce días frente al Aralar Mendinavarro.

En Segunda División, debu-tó ayer el San Agustín del Pozosin demasiada suerte ya quecaía en los dos encuentros fren-te al Colmenar Viejo madrile-ño. En individual, José ManuelPrieto tan sólo pudo hacerle untanto a Azpiroz, mientras queen parejas, el club zamorano

actuó con Miguel Angel Galle-go y Luis Martín que se enfren-taron a Motos y Serrano, bienconocidos en Zamora por suparticipación en los torneosCaja España, y caían por 22-5.

El equipo zamorano jugarásu primer partido en casa elpróximo fin de semana contrael Manchuela de Albacete. Elotro enemigo en el grupo A deSegunda División es el Gadorde Almería al que se medirá elSan Agustín en la tercera jor-nada.

María de Felipe, colocadora del equipoinfantil

Pecuarias SanMiguel gana el

punto de parejasEl San Agustín del Pozo debuta enSegunda con dos derrotas ante el

Pelota Colmenar

La pareja del San Atilano se

mantiene invictaesta temporada

Las zamoranasganaron el tercer

parcial en Burgos ya punto estuvieron

de llevarse el cuarto

Page 18: deportes - La Opinión de Zamora · bol José Francisco Molina. A sus ... El gol del empate en una remate de cabeza de Portillo ... que llevó la iniciativa del juego y fue dueño

Real Madrid: López (2), Bullock (16),Smith (22), Sekulic (7), Reyes (14) –cincoinicial–, N'Guema, Martín (1), Milic (9),Sonseca (3), Hervelle (17) y Tunceri (6).

CB Granada: Pecile (22), Hernández (15),Udrih, Junyent (10), Borchardt (9) –cincoinicial–, Fernández (12), Sanmartín, Gabini(2) y Jasen (2).

Árbitros: P. Pizarro, Conde y García Leal.

Vistalegre. 10.300 espectadores.

REAL MADRID

GRANADA

97 (33 + 19 + 25 + 20)

72 (14 + 18 + 21 + 19)

Gran Canaria Grupo Dunas: Vroman(12), Fernández (10), David (9), Moran (5),Hunter (15) –equipo inicial– Norris (8),Savané (10), Guerra (5), Baldo y Pérez (6).

Winterthur Barcelona: Vázquez (14),Navarro (18), Lakovic (1), Basile (20), Trías(9) –equipo inicial– Marconato (2), Ukic (2),Grimau (2), Kakiouzis (2) y De la Fuente.

Árbitros: Mitjana, Murgui y Pérez Niz.

Centro Insular. 5.000 espectadores.

GRAN CANARIA DUNAS

WINTERTHUR BARCELONA

80 (22 + 16 + 16 + 10 + 16)

70 (25 + 10 + 17 + 12 + 6)

Bruesa GBC: Kammerichs (5), Smith (14),Fajardo (7), Doblas (6), Ordín (10) –cincoinicial–, Úriz (4), Dragusin (4), Urtasun (2),Martínez (2), Santamaría (1) y Bradley (12).

Unicaja: Welsch (5), Cabezas (14), Jiménez(9), Faison (9), Santiago (13) –inicial– P.Sánchez (3), Rodríguez (8), Chylinski (1),De Miguel (16), Tusek (8) y A. Sánchez.

Árbitros: Amorós, Perea y Peruga.

Illumbe. 8.000 espectadores.

BRUESA GUIPUZCOA

UNICAJA MALAGA

67 (13 + 14 + 25 + 15)

86 (26 + 23 + 17 + 20)

Fuenlabrada: Brown (9), Solana (21), Mi-so (2), Praskevicius (3), Wideman (12)–cinco inicial–, Guardia (4), López (6), Gar-cía (7) y Paraíso (3).

Tau: Prigioni (15), Rakocevic (12), Vidal (8),Scola (14), Splitter (11) –cinco inicial–,Erdogan (6), Teletovic, Peker y Arslan.

Árbitros: G. Ortiz, Redondo y M. Díez. Ex-cluyeron por personales a Scola (min. 40).

P. Fernando Martín. 5.000 espectadores.

AG FUENLABRADA

TAU VITORIA

67 (20 + 13 + 19 + 15)

66 (19 + 13 + 18 + 16)

DKV Joventut: Bennett (7), Rudy (18),Barton (11), Gaines (11), Archibald (11) -inicial-, Rubio (10), Betts (4), Sullivan, Lavi-ña (9), Vázquez (11), Huertas y Dueñas.

Girona: Marinovic (4), Mc Donald (6),Salenga (10), Fucka (8), Bagaric (2) –ini-cial–, Gabriel (7), Gasol (16), S. Emeterio(5), Sada (4), Thornton (14) y Middleton.

Árbitros: M. Bertrán, G.ª Glez y Cortés.

Palau Olimpic: 8.100 espectadores.

DKV JOVENTUT

AKASVAYU GIRONA

92 (16 + 26 + 26 + 24)

76 (8 + 19 + 26 + 23)

FOTO KIKO HUESCA / EFE

Tau y Barcelonallegan con dudasa la Copa del Rey

Pamesa: Avdalovic (19), Stefansson,Timinskas (12), Milojevic (18), Garcés -cinco titular- Miralles (17), Oliver (4), Cla-ver, Douglas (2), Chiacig (11) y Llompart.

Polaris World Murcia: Gavel (7),Robles (6), Risarcher (9), Thompson(10), Triguero (10) -cinco titular- Myers(3), Fizer (27), García y Brown (3).

Árbitros: Pérez Pérez, Jiménez y Munar.

Fuente San Luis. 6.200 espectadores.

PAMESA VALENCIA

POLARIS W. MURCIA

83 (20 + 18 + 29 + 16)

75 (9 + 24 + 19 + 23)

Alicante: Hernández (3), Angulo (6), Q.Lewis (14), L. Lewis (14), Kornegay (4) -cinco inicial-, Sundov (7), Vasic (10), Fis-her (13), Weigand (2), García (4) y Lucas.

Lagun Aro Bilbao: Salgado (3), Mon-táñez (9), Recker (9), Rancik (12), Weis(4) -cinco inicial-, Azofra (8), Panko (11),Savovic y Banic (6).

Árbitros: Hierrezuelo, Requena y Orte-ga.

ETOSA ALICANTE

LAGUN ARO BILBAO

77 (13 + 23 + 14 + 27)

62 (14 + 17 + 14 + 17)

Valladolid: Corrales (12), Gomis (23),Yebra (12), Hopkins (14), Eley (11)–cinco inicial–, San Miguel, Rejón (2),Morentin (3) y Santos (6).

Estudiantes: Sánchez (2), Garnett (17),Jasen (6), Nikolic (2), McDonald (26)–cinco inicial–, Iturbe (8), Martínez (7),Suárez (6), Mendiburu y Torres (4).

Árbitros: Arteaga, Guirao y Monserrat.

Pab. Pisuerga. 6.180 espectadores.

CAPITOL VALLADOLID

MMT ESTUDIANTES

83 (18 + 19 + 22 + 24)

76 (16 + 20 + 26 + 16)

San Fernando: Price (18), Cazorla (11),Ignerski (3), Bueno (6), Tskitishvili –cincoinicial–, Alexander (25), Marco (4), Lon-gin (16), Videnov y Femerling (8).

Menorca: Rodríguez (10), Moss (16),Stojic (6), Alzamora, Bazdaric (10) –cin-co inicial–, Yáñez (3), Farabello (10), Iva-nov (13), Vasiljevic (7) y McCoy (9).

Árbitros: De la Maza, Araña y Sacristán.

Pab. San Pablo. 5.000 espectadores.

CAJA SAN FERNANDO

VIVE MENORCA

91 (21 + 17 + 22 + 31)

84 (18 + 17 + 24 + 25)

Tau Vitoria y Barcelona acudirán con más dudas a la cita de la Copa delRey, entre el jueves y el domingo de esta semana, después de sus derrotasligueras ante Fuenlabrada y Gran Canaria, respectivamente. La derrotade los basconistas en Fuenlabrada, lo más destacado de la jornada, da dosvictorias de ventaja al Real Madrid en la cabeza. En la imagen, el basedel Fuenlabrada Gerald Brown penetra ante Prigioni, jugador del Tau.

DEPORTES38Lunes, 5 de febrero de 2007

Toda la ACBal día

C. San Fernando-ViveMenorca

GC Valladolid-MMt Estudiantes

AG Fuenlabrada-Tau Vitoria

Gran Canaria GD-Barcelona

Bruesa GBC-Unicaja

Real Madrid-CB Granada

P. Valencia-PW fMurcia

DKV Joventut-A. Girona

E. Alicante-LA Bilbao

91-84

83-78

67-66

80-70

67-86

97-72

83-75

92-76

77-62

R esultados

Tau Vitoria-P. Valencia

Unicaja-MMT Estudiantes

A. Girona-GC Valladolid

Lagun Aro Bilbao-Bruesa GBC

PW Murcia-Gran Canaria GD

MMT Estudiantes-CS Fernando

Barcelona-E. Alicante

ViveMenorca-DKV Joventut

CB Granada-AG Fuenlabrada

P róxima jornadaAl

ican

te

Barc

elon

a

Bilb

ao

Brue

sa

Estu

dian

tes

Fuen

labr

ada

Giro

na

Gran

Can

aria

Gran

ada

Jove

ntut

Men

orca

Mur

cia

Pam

esa

Real

Mad

rid

San

Fern

ando

Tau

Vito

ria

Unic

aja

Valla

dolid

Alicante

Barcelona

Bilbao

Bruesa

Estudiantes

Fuenlabrada

Girona

Gran Canaria

Granada

Joventut

Menorca

Murcia

Pamesa

Real Madrid

San Fernando

Tau Vitoria

Unicaja

Valladolid

CASA FUER

A

• Todos los partidosT oda la Liga

77-62

78-72

54-59

74-61

97-80

76-85

98-69

79-67

92-79

69-60

85-87

68-60

100-68

84-64

74-61

98-90

77-58

74-72

76-82

58-51

94-84

80-70

78-72

77-78

65-74

90-73

80-77

58-65

87-81

65-67

89-77

86-73

80-68

76-55

69-64

80-81

73-81

64-1

78-60

88-68

79-74

90-79

83-71

84-70

77-68

84-74

76-67

80-73

78-67

60-69

84-78

86-88

73-70

92-52

83-78

94-67

85-98

64-77

81-75

92-76

79-77

69-87

95-75

74-75

75-84

71-74

90-94

87-89

58-43

91-70

92-89

68-59

102-85

87-66

77-59

67-81

95-90

72-63

78-71

93-63

97-72

72-51

89-90

83-96

75-83

89-75

69-76

77-89

95-91

97-74

81-63

73-72

73-67

74-66

91-69

63-56

73-64

89-72

71-68

107-78

91-84

72-79

56-58

83-64

93-85

80-73

75-67

79-84

83-75

80-70

70-68

81-65

73-60

75-74

85-60

84-72

69-75

78-60

79-77

76-67

58-64

61-81

71-89

64-82

91-88

68-80

78-91

79-83

87-79

67-74

82-92

77-82

80-60

85-84

72-77

100-104

71-78

83-74

70-87

82-71

98-50

86-99

76-88

76-79

67-66

81-84

75-80

95-90

94-95

62-76

65-86

80-60

67-86

76-70

95-92

45-62

79-74

61-77

59-82

85-56

85-82

88-72

78-82

90-73

80-87

79-61

72-63

79-65

83-70

Comp.C lasificación

Equipo

Real Madrid

Tau Vitoria

Girona

Joventut

Unicaja

Barcelona

Gran Canaria

Caja San Fernando

Fuenlabrada

Pamesa

Etosa Alicante

Murcia

Granada

Bilbao

Estudiantes

Bruesa

Valladolid

Menorca

18

16

15

13

11

11

11

11

10

10

9

8

8

7

7

6

5

4

PG

2

4

5

7

9

9

9

9

10

10

11

12

12

13

13

14

15

16

PP

Page 19: deportes - La Opinión de Zamora · bol José Francisco Molina. A sus ... El gol del empate en una remate de cabeza de Portillo ... que llevó la iniciativa del juego y fue dueño

DEPORTES 39Lunes, 5 de febrero de 2007

REDACCION

Tras el varapalo de la derrotaante el Caja Rural, el FidalgoVecino, consciente de lo muchoque se jugaba, consiguió una tras-cendental victoria ante uno de susrivales directos por entrar en elplay off y seguir manteniendo lasegunda plaza, a tan solo dos jor-nadas del fin de la fase regular.

Los dos primeros cuartos fue-ron bastante igualados y ningunode los dos equipos era capaz deromper el partido, pues las dife-rencias no se iban mas allá de loscinco puntos a favor de uno yotro. Siempre que el conjuntozamorano parecía adquirir unacómoda renta, el buen hacer enataque del cuadro pucelano, ytambién más de un despistedefensivo, daban al traste con lamisma.

Con estas premisas, la igual-dad reinante mantenía la emociónen el partido. Al descanso se lle-gó con una renta de cinco puntospara los locales y todo por deci-dir en los dos cuartos restantes.

Una buena salida, sobre todo anivel ofensivo, permitió al Fidal-go Vecino llegar a los diez puntosde ventaja mediado el tercer cuar-to. El técnico visitante intentó conun tiempo muerto dar el últimoaliento a sus jugadores, cons-ciente de que el partido se le esta-ba empezando a escapar. Por for-tuna, esto no fue así y las dife-rencias fueron en aumento ante laimpotencia del míster del Cotesquien, de nuevo, se vio obligadoa solicitar tiempo muerto para evi-

tar si cabe una sangría mayor. Con diecisiete puntos de ven-

taja al inicio del último cuartotodo parecía sentenciado, pero yaen más de una ocasión la relaja-ción hizo de mala compañera alcuadro zamorano por lo que, pesea la diferencia, el técnico local nodio concesiones a su rival y man-tuvo siempre en pista un quinte-to compensado que no permitie-ra bajar la ventaja más de los diezpuntos.

Cuando más presionaban losdel Cotes, en busca de una última

reacción, la aparición en pista dedos directores de juego por partede los locales abortó todo atisbode reducir ventajas y, de esta for-ma, se llegó al final del encuen-tro con una ventaja de veintiúnpuntos.

En definitiva, un partido bas-tante completo del Fidalgo Veci-no que, con esta victoria y a fal-ta de dos jornadas para el final,acaricia una fase de ascenso quesería un éxito en su primer añode andadura por la Primera Auto-nómica.

REDACCION

El Caja Rural La Horta conti-núa ocupando el liderato, trasganar cómodamente a los palen-tinos del CPMB Venta de Baños,cuando únicamente restan dos jor-nadas para concluir la primerafase de la liga.

El conjunto zamorano acudióa disputar el partido mermado deefectivos, ya que sólo fueron sie-te los jugadores de los que dispu-so el técnico Félix Campos paraviajar hasta Venta de Baños. Así,a las bajas de Méndez y SusiMezquita por lesión se sumaronlas de Alvaro Gómez por el mis-mo motivo y Chema Payo porenfermedad.

El primer cuarto se caracteri-zó por la igualdad en el marca-

dor, pues, si bien es cierto que loszamoranos se mostraron supe-riores en el juego desplegadosobre la pista, los palentinos com-pensaban su inferioridad con el

acierto en los lanzamientos exte-riores, consiguiendo anotar trestriples que le permitieron llegaral término de este primer cuartocon un apretado 18-20.

Ante el raquítico banquillo delCaja Rural, su técnico se sintiócondicionado a la hora de utilizarla defensa individual presionan-te, que en otras ocasiones es unade sus mejores armas, viéndoseobligado a realizar una defensazonal, para no correr el riesgo de

que alguno de sus jugadores fue-se eliminado por las faltas perso-nales. En este segundo cuarto,endosó a sus rivales un parcial de14-24, con lo que los zamoranosse fueron al descanso con ciertatranquilidad al señalar el marca-dor 32-44.

El tercer cuarto fue de clarodominio visitante, manteniendoestos su poder ofensivo y defen-diendo con mayor intensidad amedida que pasaban los minutos,debido a que sus hombres, a estasalturas del choque, tenían pocopersonales, llegándose al térmi-no de este cuarto ya con claraventaja visitante, 44-67.

En el último periodo, ya con lavictoria prácticamente asegurada,el Caja Rural La Horta se relajóbastante en los primeros minutosde este cuarto parcial, permitien-do a sus contrarios reducir la dife-rencia hasta sólo 16 puntos. Pero,de nuevo, se puso de manifiestola clara superioridad visitante yun parcial de 6-18 situaba el mar-cador en 59-87, casi treinta pun-tos de diferencia a favor de los deLa Horta, quienes, con esta vic-toria, se consolidan en la prime-ra plaza de la clasificación.

FOTO LEAL

Un jugador del Fidalgo Vecino intenta anotar ante la presión del Cotes Sur

Baloncesto: Primera División Autonómica

El Fidalgo Vecinose deshace deun rival directo

El Caja Rural seafianza en laprimera plaza

Los de Nacho Teruelo dominarondurante todo el partido al Cotes Sur

CCllaassiiffiiccaacciioonneess

LLIIGGAA EEBBAARREESSUULLTTAADDOOSSMARIN PEIXEGALEGO - INELGA BBC 86-84 CELSO MIGUEZ - PIELAGOS 63-79 UUFFCC ZZAAMMOORRAA -- CC..BB.. CCHHAANNTTAADDAA 8855--7722

C.B. SARRIA - LUGO 82-70 CALVO XIRIA - LAN MOBEL ISB 58-86 FERROPLAST CORUÑA - SANTURTZI 83-74 DOMO OVIEDO - C.B. GALICIA 104-72

CCLLAASSIIFFIICCAACCIIOONN1 . DOMO RESIDENCIAL OVIEDO 29 2 . FERROPLAST BASQUET CORUÑA 27 3 . ESTUDIANTES DE LUGO 26 4. C.B. GALICIA 25 5. SANTURTZI 25 6. LAN MOBEL ISB 25 7. C.B. SARRIA RIO CALCIO 25 8. LECHE ALTAMIRA PIELAGOS 24 9. C.B. CHANTADA GALICIA VENTO 24 1100.. UUFFCC ZZAAMMOORRAA 2233

11. INELGA BBC 23 12. MARIN PEIXEGALEGO 22 13. CELSO MIGUEZ PROCOLOR 20 14. CALVO XIRIA 18

PPRROOXXIIMMAA JJOORRNNAADDAA ((1111..0022..0077))NELGA BBC - DOMO RESIDENCIAL OVIEDO C.B. GALICIA - FERROPLAST CORUÑA SANTURTZI - CALVO XIRIA LAN MOBEL ISB - C.B. SARRIA RIO CALCIO EESSTTUUDDIIAANNTTEESS DDEE LLUUGGOO -- UUFFCC ZZAAMMOORRAA

C.B. CHANTADA - CELSO MIGUEZ LECHE ALTAMIRA - MARIN PEIXEGALEGO

LLIIGGAA FFEEMMEENNIINNAA 22RREESSUULLTTAADDOOSSREAL CANOE - FERROL 68-50 ALCOBENDAS - MAJADAHONDA 67-69 BEMBIBRE PDM - OURENSE 63-71 EFMO.COM - ALVARGOMEZ 78-71 C.B. CÁCERES 2016 - C.B. ARXIL 68-49 CCOORRDDOOBBAA -- CCAAJJAA RRUURRAALL 5533--7755

SERRANO BADAJOZ - VIDROGAL 67-56

RREESSUULLTTAADDOOSS1. AGENCIA SERRANO BADAJOZ 33 2. EFMO.COM 32 33.. CCAAJJAA RRUURRAALL VVEERROONNAA NNOORRTTEE 3311

4. REAL CANOE N.C. 30 5. UNIVERSITARIO DE FERROL 30 6. GARBAPROM BEMBIBRE PDM 28 7. ALVARGOMEZ 28 8. VIDROGAL ALUMISAN PIO XII 26 9. C.B. FEMENINO CÁCERES 2016 26 10. C.B. ARXIL COMERVIA 25 11. FUNDAL ALCOBENDAS 23 12. C.D. UNIVERSIDAD DE CORDOBA 22 13. LEVITT MAJADAHONDA 22 14. PABELLON OURENSE 22

PPRROOXXIIMMAA JJOORRNNAADDAA ((1111..0022..0077))UNIV. FERROL - SERRANO BADAJOZ VIDROGAL ALUMISAN - UNIV. DE CORDOBA CCAAJJAA RRUURRAALL -- CC..BB.. CCAACCEERREESS

C.B. ARXIL COMERVIA - EFMO.COM ALVARGOMEZ - BEMBIBRE PDM PABELLON OURENSE - ALCOBENDAS LEVITT MAJADAHONDA - REAL CANOE N.C.

PPRRIIMMEERRAA AAUUTTOONNOOMMIICCAARREESSUULLTTAADDOOSSEL EJIDO - CONST.MIGUEL LOBATO 82-77 CC..PP..MM..BB.. -- CCAAJJAA RRUURRAALL ZZAAMMOORRAA 5599--8877 FFIIDDAALLGGOO VVEECCIINNOO --CCOOTTEESS --SSUURR 9977--7766

V.D.L. TORENO - MARTIN VILLA 64-79

CCLLAASSIIFFIICCAACCIIOONN11.. CCAAJJAA RRUURRAALL ZZAAMMOORRAA 2211 22.. FFIIDDAALLGGOO VVEECCIINNOO -- AAMMHH 2200

3. A.A.V.V.BARRIO EL EJIDO 20 4. MARTIN VILLA - SAN ANDRES 18 5. COTES, S.A. - U.D.C. SUR 18 6. CONST.MIGUEL LOBATO SAN JUAN 17 7. V.D.L. TORENO 16 8. C.P.M.B. 11

PPRROOXXIIMMAA JJOORRNNAADDAA ((1111..0022..0077))V.D.L. TORENO - CONST.MIGUEL LOBATO SSAANN AANNDDRREESS -- FFIIDDAALLGGOO VVEECCIINNOO -- AAMMHH

COTES, S.A. - U.D.C. SUR - C.P.M.B. CCAAJJAA RRUURRAALL ZZAAMMOORRAA -- AA..AA..VV..VV..BBAARRRRIIOO

Fidalgo Vecino: David (4), Costi(24), Miguel Angel (27), Miguel (6),Fernando (18) —cinco inicial— Javi(9), Sergi (-), Diego (5), Raúl (2), Toño(2) y Héctor (-).

Cotes SA UDC Sur: Vacas (12) ,López (17), Rico (6), Izquierdo (19),Hernández (-) —cinco inicial— Cura(5) , Manzano (- ) , Fernández ( - ) ,Aguado (-), Jiménez (6) y Calzada (9).

Arbitros: Santamaría y Mostaza.Eliminados Diego por el conjuntolocal y Jiménez por parte visitante.

FIDALGO VECINO

COTES SUR

97 (21 + 20 + 27 + 29)

76 (18 + 18 + 15 + 25)

CPMB Venta de Baños: Peréz (15),Pedrosa (7), Serrano (12), Blanco (9),G. Izquierdo —cinco inicial— Pinto(11), Villa (3), González (2) y García.

Caja Rural La Horta: Domingo (15),David (8), Nico (20), Dani (8), AlvaroNieto (12) —cinco inicial— Marcos(4) y Peña (20).

Arbitros: Dirigieron el encuentro loscolegiados García y Ortega, de ladelegación palentina. Sin eliminados.

Incidencias: Partido correspondientea la duodécima jornada de PrimeraAutonómica, disputado en el polider-potivo municipal Marta Domínguezde Venta de Baños ante unos ochen-ta espectadores.

VENTA DE BAÑOS

CAJA RURAL

59 (18 + 14 + 12 + 15)

87 (20 + 24 + 23 + 20)

El equipo viajó aVenta de Baños con

las bajas deMéndez, Mezquita,

Alvaro Gómez yChema Payo

Page 20: deportes - La Opinión de Zamora · bol José Francisco Molina. A sus ... El gol del empate en una remate de cabeza de Portillo ... que llevó la iniciativa del juego y fue dueño

MANUEL LOPEZ-SUEIRAS

El Campeonato de Castilla yLeón de Cross para veteranos dis-putado ayer tuvo un neto colorzamorano con el primer puestoconseguido por Agustín Ruiz (Vai-llant Racing) y el segundo alcan-zado por Ramiro Morán que seresiste a dejar el atletismo pese asu retirada de la élite. Por segun-do año consecutivo conseguíaAgustín Ruiz el título en la cate-goría de mayores de 35 años, aun-que fue también en ganador abso-luto de la carrera disputada ayeren la localidad salmantina deSancti Spiritus sobre un circuitototalmente llano y cubierto dehierba.

Tomaron la salida unos 80corredores, para completar 6vueltas de un recorrido total de8.000 metros.

Ya desde salida tomaran lacabeza los dos zamoranos y sefueron sucediendo diversoscambios de ritmo entre ambos.Justo después de superar unazona embarrada y antes de com-pletar la segunda vuelta, seríaAgustín Ruiz el que tomara lacabeza, y Moran ya no podríaseguir su ritmo.

La ventaja del corredor delVaillant Racing Valladolid sehizo cada vez más amplia,mientras que, por detrás, se for-maba una hilera de corredoresrezagados. Al final, Ruiz entra-ría en la meta con una clara ven-taja de 45 segundos, parecida ala que, a su vez, Ramiro Moráncobraría sobre el tercer clasifi-cado.

Agustín Ruiz saldrá a portodas en el Campeonato deEspaña de Veteranos que se dis-putará el próximo domingo día11 de febrero en Talavera de laReina (Toledo) donde competirácon el equipo de su club quetiene muchas posibilidades desubir al podio.

Pero la decoración zamora-na del Campeonato de Castilla yLeón no se ciñó a la actuaciónindividual sino que también enla clasificación por equiposnuestros atletas destacaron,como lo demuestra el quintopuesto logrado por BenaventeAtletismo en la misma categoríade +35. La escuadra benaventa-na estuvo formada por Esteban,Juanma y Charro.

El Benavente At. compitióademás en la Carrera popularDon Bosco disputada en Valla-dolid en la que Mónica Hidalgoalcanzaría el tercer puesto en laclasificación femenina, mientrasen la masculina, José Angel

Rabaán fue cuarto.Por otra parte, el Adidas

español consiguió ayer enEstambul su sexto título euro-

peo consecutivo de cross y elValencia repitió la medalla debronce del pasado año en unacompetición que tuvo a dosespañoles como ganadores indi-viduales, Alberto García y RosaMorató. Además de la victoriade Alberto García, el Adidascolocó a cuatro de sus atletas,los que puntuaban, entre loscinco primeros (García, AyatLamdassem, José Ríos y CarlesCastillejo), mientras que termi-naron fuera de los puntos EliseoMartín y Julio Rey.

En mujeres, el Valencia Terrai Mar revalidó su medalla debronce y tuvo a su jefa de filas,la barcelonesa Rosa Morató,como vencedora individual pesea la fuerte oposición de rusas yportuguesas, informa la Federa-ción Española.

En la categoría júnior, el clubmadrileño A.D. Marathon logróla cuarta plaza en hombres y laséptima en mujeres.

Ramiro Morán (izquierda) y Agustín Ruiz, durante la carrera

El equipo de Benavente At. con Ramiro Morán

Atletismo

Ruiz gana el Territorial deCross para Veteranos

Ramiro Morán ocupa el segundo puesto y Benavente At.termina quinto en la clasificación por equipos

REDACCION

El toresano Agustín Francia seproclamó ayer campeón autonó-mico de pruebas combinadas;mientras sus compañeras en elclub Vino de Toro Caja Rural SaraMorillo y Marina Ballesteros fue-ron segunda y tercera, respecti-vamente en senior y cadetes. ElCampeonato de Castilla y Leónde Combinadas se disputó en elMódulo Cubierto Río Esguevade Valladolid y el club toresanosumó además un brillante sextopuesto en cadete masculino de lamano de Javier Avedillo.

De todos los resultados indi-viduales, se podría destacar elsalto con pértiga, prueba en laque Agustín Francia llegó hastalos 3.40 metros, o los 7.96 quemarcó en los 60 metros lisos.Hay que subrayar además el1.50 de Sara Morillo en el saltode altura, o los 4.69 de MarinaBallesteros en longitud.

Sara Morillo venció en tresde las cinco pruebas disputa-das: Peso, Longitud y 800 lisos,además fue primera en salto dealtura aunque igualada con laque a la postre se impuso en elpenthalón, la burgalesa PatriciaCalvo. Solo falló en la vallas,prueba que no domina todavíatécnicamente. Por su parte,Javier Avedillo lograba la victo-ria moral en la prueba que

mejor domina: el lanzamientode peso. Además fue segundoen los 60 metros lisos, mejoran-do el crono de la semana pasada7.66, y repitiendo la mínima departicipacion para el Campeo-nato de España Cadete en pistacubierta.

REDACCION

Rafael Alvarez Polo, delVino de Toro Caja Rural, logróun magnífico séptimo puestoen la final de los 60 metrosvallas del Campeonato deEspaña en Sala en la categoríapromesa que se disputó enOviedo.

El atleta toresano logró unavez más el objetivo, que no eraotro que ser finalista un añomás, en el Campeonato deEspaña pese a competir con ladécima marca previa de todoslos participantes.

Alvarez Polo entró en la

final tras clasificarse cuarto ensu semifinal, igualando la mar-ca con la que acudía a Oviedo,de 8.75, para luego en la finalmarca un tiempo de 8.85 que ledio el 7º puesto en una carreramuy disputada.

El vallista zamorano que seprepara en el Centro de Tecni-ficación de Valladolid se mos-tró muy contento, si no con eltiempo realizado, sí con elpuesto obtenido pues sus obje-tivos eran mejorar su marcapersonal o bien lograr un pues-to en la gran final, ya que lasmedallas estaban muy carasesta vez.

Agustín Francia,campeón regional

de decathlonSara Morillo logra la medalla de

plata en senior y MarinaBallesteros, el bronce en cadetes

El Adidas seproclama campeón

europeo convictorias de

Alberto García yRosa Morató

RReessuullttaaddooss

CCAATTEEGGOORRIIAA AABBSSOOLLUUTTAA MMAASSCCUULLIINNAA::

1º- Agustin Francia González 33990044

60 ml 7.96Longitud 5.71Peso 9.41Altura 1.7460 m.v 10.17Pertiga 3.401000 ml 2.45.33CCAATTEEGGOORRIIAA AABBSSOOLLUUTTAA FFEEMMEENNIINNAA::

2ª- Sara Morillo Gallego 22555555

60 m.v. 1185Altura 1.50Peso 7.62Longitud 4.89800 ml 2.35.63CCAATTEEGGOORRIIAA CCAADDEETTEE FFEEMMEENNIINNAA::

3ª- Marina Ballesteros 202960 m.v. 10.93Peso 7.79Longitud 4.6960 ml 8.56CCAATTEEGGOORRIIAA CCAADDEETTEE MMAASSCCUULLIINNOO::

6º-Javier Avedillo 238360 ml 7.66Longitud 4.92Peso 11.87Altura 1.4060 m.v 10.57

CCllaassiiffiiccaacciióónn

CCAATTEEGGOORRIIAA MM--3355 88..000000 mm

1 .Agustin Ruiz (Vaillant Racing) 25´03”2. Ramiro Morán (La Armuña) 25´48”3. Enrique Merchán (P. Romanillos)26´23”4. Felipe Neila (C.A. Bejarano) 26´35”5. Jose J. Olivares (CAPOL) 26´56”

Rafael Alvarez,séptimo en el

Nacional en Sala

DEPORTES40Lunes, 5 de febrero de 2007

Page 21: deportes - La Opinión de Zamora · bol José Francisco Molina. A sus ... El gol del empate en una remate de cabeza de Portillo ... que llevó la iniciativa del juego y fue dueño

DEPORTES 41Lunes, 5 de febrero de 2007

REDACCION

El granadino Gonzalo Cano con-siguió ayer la victoria en el TrofeoMorales de Toro de Cetrería queorganizó el club Cetreros del Bajozen colaboración con el ayunta-miento de la localidad toresana yque se desarrolló durante el fin desemana con una gran brillantez a laque contribuyó el buen tiempo y lacalidad de los participantes.

Numeroso público, más de seis-cientas personas, se reunieron ayeren el camino de Villalonso, dondese encontraba el campo de vuelos,para presenciar las evoluciones dealgunas de las mejores rapacesespañolas. Cano se proclamaríacampeón gracias al vuelo perfectoque realizó su macho de peregrino,que alcanzaría las máximas pun-tuaciones de los jueces.

La representación zamorana laostentó en esta edición el sanabrésJosé Antonio Boyano que terminónoveno en la final disputada ayer ala que accedieron los once mejoresde la fase clasificatoria disputadael sábado.

La organización decidió esta-blecer en 30 los cetreros partici-pantes que formaron una dignísi-ma representación de los mejoresespecialistas españoles con “pája-ros” llegados desde Andalucía,Galicia, Navarra, Madrid, CastillaLa Mancha, e incluso hubo parti-cipación inglesa.

Especial mención merece el pre-mio que otorgó la organización alvuelo más alto que recayó en elmacho de jerifalte y peregrino delcántabro Alberto Cuesta que con-siguió alcanzar una altura de 304metros, lo que supone un nuevorecord en las cinco ediciones cele-bradas del torneo de Morales. Laorganización ha creado una bolsaque está ya en 2.600 euros, parapremiar al halcón que alcance lamayor altura y abata a la presa, aun-que hasta el momento no ha podi-do ser entregada en las cinco edi-ciones celebradas. Aún así, los 304metros alcanzados el sábado supo-nen el tope máximo medido hastael momento por los jueces.

José Antonio Boyano se llevaríaademás el premio a la persecuciónmás larga, que fue la que protago-nizó su halcón que tardó onceminutos en alcanzar la paloma.

En segunda posición terminaríael madrileño Antonio Pérez mien-tras que el andaluz Manuel Rodrí-guez ocuparía la tercera posición.

El zamorano Francisco Santos,tricampeón de España en los últi-mos años, no participó en la com-petición aunque realizó dos vuelosde exhibición.

FOTOINFO

Una de las mujeres que participaron en el trofeo disputado durante el fin de semana en Morales

Un cetrero premiando a su peregrino Uno de los “pájaros” iniciando el vuelo

Uno de los participantes soltando y recogiendo a su rapaz

El halcón delcántabro AlbertoCuesta bate elrécord de altura del trofeo con 304 metros

Cetrería: V Trofeo Morales de Toro

El granadino Gonzalo Cano se lleva el primer premio

El sanabrés José Antonio Moyano termina en el noveno puesto y consigueel trofeo a la persecución más larga: once minutos

CARDIFF (EFE)

Irlanda ratificó ayer lasapuestas que la señalan comofirme candidata a hacerse conel Torneo Seis Naciones derugby, obteniendo una fácilvictoria a domicilio sobreGales por 9-19 en su debut enel campeonato.

El XV del Trébol se apro-vechó del 'quiero y no puedo'de sus rivales, que pese a daruna buena imagen en la pri-mera mitad, se desinflaron trasla reanudación. En cambio, losirlandeses tomaron la iniciati-va en el marcador práctica-mente desde el inicio delencuentro, cuando Rory Bestconsiguió el primer ensayo dela tarde apenas cumplido elprimer minuto de juego.

Los galeses, con poco queofrecer en el campo, se man-tuvieron a la par en el marca-dor gracias al gran acierto deJones en los golpes de castigo.No obstante, el irlandés BrianO'Driscoll lograría apoyar elbalón tras la línea rival en otraocasión antes del descanso,permitiendo a los suyos aban-donar el terreno de juego conun ajustado 12-9.

Tras la reanudación, el equi-po británico desapareció delcampo y los 'verdes' aprove-charon esta situación paraasestar el golpe definitivo a susrivales. El apertura O'Gara fueel encargado de sentenciar elencuentro con un nuevo ensa-yo para los irlandeses en elminuto 71. El de Muster fue elmejor jugador del choque gra-cias a que a su 'try' consegui-do se sumaron dos transfor-maciones, firmando así 9 pun-tos al término del partido.

Irlanda se medirá la sema-na que viene a Francia, uno delos más duros trámites en subúsqueda del título. Por su par-te, Gales probará suerte anteEscocia el próximo sábado conel fin de estrenar su casillerode victorias.

Irlandacumple las

expectativasen el SeisNaciones

CCllaassiiffiiccaacciióónn ffiinnaall

1º. Gonzalo Cano (AND), peregrino macho 79 puntos.2º. Antonio Pérez (MAD), macho gerifalte-peregrino 723º. Manuel Rodríguez (AND), hembra deperegrino 694º. José Luis Román (VAL), macho deperegrino 675º. Pedro Sáez (C. Mancha), hembra deperegrino 65

6º. Jairo Fernández (C-León), macho dejeriflte-peregrino 647º. Francisco Valdivieso (AND), macho dejerifalte-peregrino 608º. María Dolores Rodríguez (CAN),macho peregrino 449º. Jose Antonio Boyano (ZAMORA),hembra de peregrino 4210º. Juan Carlos Busto (C. León), hembrade peregrino 11º. Pedro Saínz (C. Mancha), hembraperegrino

Rugby

Próxima jornada (10 y 11-II-07):

- Inglaterra - Italia- Escocia - Gales- Irlanda - FranciaA

J. G. P. Ptos

1. Francia 1 1 0 22. Inglaterra 1 1 0 23. Irlanda 1 1 0 24. Gales 1 0 0 05. Escocia 1 0 0 06. Italia 1 0 0 0

-Italia, 3 - Francia, 39-Inglaterra, 42 - Escocia, 20-Gales, 9 - Irlanda, 19

CCCCaaaaddddeeee tttt eeee mmmmaaaassss ccccuuuu llll iiii nnnnaaaa aaaauuuu tttt oooonnnnóóóómmmmiiii ccccaaaa


Recommended