+ All Categories
Home > Documents > Derecho Concural

Derecho Concural

Date post: 06-Jul-2018
Category:
Upload: rosa-fernandez
View: 220 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 55

Transcript
  • 8/16/2019 Derecho Concural

    1/55

    8

    Rosa Ivonne Fernández Martell SISTEMACONCURSAL PERUANO

    INTRODUCCIÓN

    Historia de la Legislación Concursal en el Perú: Ley General de Quiebras - LeyNº 7566 !"#$%&'() Ley de *eestructuración +, resarial - .ecreto Ley Nº'6$$6 $'#$%%'() Ley de *eestructuración Patri,onial - .ecreto Ley Nº "/5

    !%#$%%6() Ley de 0ortaleci,iento del 1iste,a de *eestructuración Patri,onial- Ley Nº '7$/6 !7#$%%%() Procedi,iento o 2ransitorio - .ecreto de 3rgencia Nº!6/-%% $'#$%%%() Ley General del 1iste,a Concursal - Ley Nº '7"!% '!!'()Ley General del 1iste,a Concursal - Ley Nº '"7!% !/#'!!/(4

  • 8/16/2019 Derecho Concural

    2/55

    8

    Rosa Ivonne Fernández Martell SISTEMACONCURSAL PERUANO

    INDICEN2* .3CC N888888888888888888888888888888888888888888888888$

    C9P 23L

    1 12+ 9 C NC3*19L P+*39N

    4 +L ;ersalidad8888888888888888888888888888888888888888888888/'4 Colecti>idad888888888888888888888888888888888888888888888885&4 Pro orcionalidad88888888888888888888888888888888888888888885/4 Conducta Procesal888888888888888888888888888888888888888888554 nicio e i, ulso de los rocedi,ientos

    concursales88888888888888888564 9utoridad Co, etente888888888888888888888888888888888888888574 ntegración de las Nor,as8888888888888888888888888888888888885

    =4 L 1 2 P 1 .+ P* C+. +N2 1 C NC3*19L+1 +N +L P+*?@ L9 9P+*23*9 .+L C NC3*1 88888888888888888888888886

    =4 =+* 0 C9C N @ *+C N C +N2 .+ C*A. 2 18888888888%= 4 L9

  • 8/16/2019 Derecho Concural

    3/55

    8

    Rosa Ivonne Fernández Martell SISTEMACONCURSAL PERUANO

    I. EL OBJETIVO

    +l artBculo del 2Btulo Preli,inar de la Ley General del 1iste,a Concursal) LeyN '7"!% en adelante) Ley Concursal Peruana( seDala lo siguiente:

    E9rtBculo 4- bFeti>o de la Ley

    +l obFeti>o de la resente Ley es la recu eración del cr dito ,ediante laregulación de rocedi,ientos concursales ue ro,ue>an la asignacióneIiciente de recursos a Iin de conseguir el ,JKi,o >alor osible del atri,oniodel deudor 4

    La o el cobro de sus acreencias4 1i el >alor denegocio en ,arcMa de la e, resa deudora es ,ayor ue el >alor del negocioen li uidación) la ista de la eIiciencia) no con>iene ,antener >i>o un negocio

    cuyo =N sea ,enor ue su =NL) ues tal negocio no satisIaceadecuada,ente los intereses de la co,unidad4 La única ,anera de ,antener con >ida estos negocios serJ a tra> s de un subsidio y ui nes Iinal,ente

    agaran la Iactura de este subsidio serJn los consu,idores) ya sea a tra> s de,ayores i, uestos o or una cuestión de costo de o ortunidad el estado) enlugar de in>ertir su resu uesto en la ro>isión de bienes úblicos) co,oseguridad o carreteras) >a a destinarlo a sal>ar una e, resa ri>ada(4 Co,o

    consecuencia del subsidio) se reducirJ el incenti>o de las e, resas eIicientesara seguir si ndolo) ues aradóFica,ente) la ineIiciencia traerBa consigo unre,io dinero Iresco de las arcas del estado(4 9de,Js) las tasas de inter s se

    ele>arBan) ues cobrar a los negocios subsidiarios serJ ,Js diIBcil4 Las

  • 8/16/2019 Derecho Concural

    4/55

    8

    Rosa Ivonne Fernández Martell SISTEMACONCURSAL PERUANO

    e, resas eIicientes) en este escenario) suIrirJn aún ,Js) ues tendrJn ue

  • 8/16/2019 Derecho Concural

    5/55

    8

    Rosa Ivonne Fernández Martell SISTEMACONCURSAL PERUANO

    agar ,ayores tasas de inter s ara acceder a r sta,osO $4

    1i nos encontra,os en una situación donde =N

    Co,o bien seDala el reIerido artBculo el obFeti>o del 1iste,a ConcursalPeruano es la recu eración del cr dito) buscando dicMo recu ero eFerciendouna rotección sobre ste) es decir el obFeti>o de alguna ,anera es roteger elcr dito ara ue los acreedores uedan recu erar sus acreencias sinincon>enientes) de lo contrario estos no tendrBan incenti>os ara otorgar cr ditos en el Perú la ,ayorBa de acreedores) resta,istas e in>ersionistasson las entidades Iinancieras) es decir los bancos(4 .e no rotegerse el cr dito)los r sta,os acceso al cr dito( serBan ,uy altos or ser el riesgo ,ayor ya

    ue diIBcil,ente serJ cobrado) es or ello ue el acceso al cr dito or arte deldeudor no serJ osible al ser los intereses tan altos or tratarse de unao eración riesgosa y en todo caso) se accederJ al cr dito con intereses tanaltos ue lo ,Js seguro es ue el deudor no ueda cubrirlos4

    II. FINALIDAD

    Pro iciar un a,biente idóneo ara la negociación entre los acreedores y eldeudor so,etido a concurso) ue les er,ite llegar a un acuerdo dereestructuración o) en deIecto) a la salida ordenada del ,ercado) baForeducidos costos de transacción4

    III. PRINCIPIOS

    1. Universalidad

    Producen sus eIectos sobre la totalidad del atri,onio del deudor) con laseKce ciones establecidas eK resa,ente or la ley4

    . C!le"#ividad

  • 8/16/2019 Derecho Concural

    6/55

    8

    Rosa Ivonne Fernández Martell SISTEMACONCURSAL PERUANO

    ;uscan la artici ación y beneIicio de la totalidad de los acreedoresin>olucrados en la crisis del deudor4 +l inter s colecti>o de la ,asa deacreedores se su er one al inter s indi>idual de cobro de cada acreedor4

    $. Pr!%!r"i!nalidad

    Los acreedores artici an ro orcional,ente en el resultado econó,ico de losrocedi,ientos concursales) ante la i, osibilidad del deudor de satisIacer con

    1 Ezcurra !uáscar " Sol#s $erardo %El Estado contraataca& La %'(lt)*le*ersonal)dad+ de un s)ste'a concursal de c)enc)a ,cc)-n+ en T.e')sRev)sta Ed)tada *or alu'nos de la Facultad de /erec.o de la Pont),c)aUn)vers)dad Cat-l)ca del Per( n('& 0 L)'a 2332 *&1 4&

  • 8/16/2019 Derecho Concural

    7/55

    8

    Rosa Ivonne Fernández Martell SISTEMACONCURSAL PERUANO

    su atri,onio los cr ditos eKistentes) sal>o los órdenes de reIerenciaestablecidos eK resa,ente en la resente Ley4

    &. C!nd'"#a Pr!"esal

    Los suFetos del rocedi,iento) sus re resentantes) sus abogados y) en general)todos los artBci es de los rocedi,ientos concursales) deben adecuar suconducta a los deberes de >eracidad) robidad) lealtad y buena Ie4 Late,eridad) ,ala Ie o cual uier otra conducta dolosa son obFeto de sanción deacuerdo a Ley4

    (. Ini"i! e i)%'ls! de l!s %r!"edi)ien#!s "!n"'rsales

    1e inician a instancia de arte interesada ante la autoridad concursal4 +li, ulso de los rocedi,ientos concursales es de arte4 La inter>ención de laautoridad concursal es subsidiaria4

    *. A'#!ridad C!)%e#en#e

  • 8/16/2019 Derecho Concural

    8/55

    8

    Rosa Ivonne Fernández Martell SISTEMACONCURSAL PERUANO

    +l +stado) a tra> s del N.+C P ) Iacilita y ro,ue>e la negociación entreacreedores y deudores) res etJndola autono,Ba ri>ada res ecto de lasdecisiones ado tadas en los rocedi,ientos concursales4

    +. In#e,ra"i-n de las N!r)as

    La autoridad concursal no odrJ deFar de resol>er or deIecto o deIiciencia delas nor,as4 +n tal caso) a licara los rinci ios generales del derecMo4+s ecial,ente a uellos ue ins iran el .erecMo Concursal4

    IV. LOS TIPOS DE PROCEDIMIENTOS CONCURSALES ENEL PER / LA APERTURA DEL CONCURSO

    La Ley Concursal Peruana establece dos ti os de rocedi,ientos concursales:el Procedi,iento Concursal rdinario y el Procedi,iento Concursal Pre>enti>o4

    +l Procedi,iento Concursal rdinario uede iniciarse a i, ulso del ro iodeudor o del acreedor) cuya Iinalidad es la de re>ertir la situación de crisis

    atri,onial ue se encuentra el deudor4

    +l deudor odrJ solicitar su acogi,iento a este rocedi,iento) sie, re ycuando se encuentre co,o ,Bni,o en alguno de los siguientes su uestos ' :2 5er Art#culo 206 de la Le" Concursal

  • 8/16/2019 Derecho Concural

    9/55

    8

    Rosa Ivonne Fernández Martell SISTEMACONCURSAL PERUANO

    a. Que ,Js de una tercera arte del total de sus obligaciones seencuentren >encidas e i, agas or un erBodo ,ayor a treinta dBascalendario4

    0. Que tenga rdidas acu,uladas) deducidas las reser>as) cuyo i, ortesea ,ayor al tercio de su ca ital social agado4

  • 8/16/2019 Derecho Concural

    10/55

    8

    Rosa Ivonne Fernández Martell SISTEMACONCURSAL PERUANO

    9si,is,o) en el caso de Personas Naturales) 1ociedades Conyugales o1ucesiones ndi>isas) la Ley Concursal Peruana Ma establecido re uisitosadicionales a los indicados anterior,ente4

    a. Que ,Js del 5! de sus ingresos se deri>en del eFercicio de unaacti>idad econó,ica o e, resarial desarrollada directa,ente y enno,bre ro io or el solicitante4

    0. Que ,Js de las dos terceras artes de sus obligaciones se Mayanoriginado en acti>idad e, resarial desarrollada directa,ente or elsolicitante y#o or terceras ersonas res ecto de las cuales el solicitanteMaya asu,ido el deber de ago de sus obligaciones) incluy ndose aratales eIectos las inde,ni aciones or res onsabilidad ci>il deri>adas deleFercicio de la reIerida acti>idad4

    Con ello) la Ley Concursal Peruana restringe el acceso al siste,a a a uellosagentes econó,icos ue no realicen acti>idad e, resarial de gran ,agnitud4

    1i uno o >arios acreedores solicitan el inicio del Procedi,iento Concursalrdinario de un deudor) deberJn acreditar ue ,antienen Irente a estos

    cr ditos i, agos) eKigibles y >encidos or ,Js de treinta &!( dBas calendarioue en total su eren las cincuenta 5!( 3nidades , ositi>as 2ributarias 3 2(&4

    Luego de ello) la autoridad concursal >eriIicarJ el origen) eKistencia) legiti,idad)cuantBa y eKigibilidad de los cr ditos in>ocados or el acreedor o acreedores

    ara con ello e, la ar al deudor a ue se a ersone al rocedi,iento teniendoste >einte '!( dBas MJbiles ara ello y eFercer su derecMo de deIensa4

    9l a ersonarse el deudor) ste odrJ o tar or: agar el Bntegro de los cr ditos)

    oIrecer agar el Bntegro de los cr ditos ,ateria del e, la a,iento) o onerse ala eKistencia) titularidad) eKigibilidad o cuantBa de los cr ditos ,ateria dee, la a,iento) co, ensar los cr ditos in>ocados or el resunto acreedor con a uellos a Ia>or del e, la ado y de cargo del solicitante o allanarse a lasolicitud/ 4

    La autoridad concursal declararJ el concurso del deudor cuando:

  • 8/16/2019 Derecho Concural

    11/55

    8

    Rosa Ivonne Fernández Martell SISTEMACONCURSAL PERUANO

    a. +l o los acreedores recMacen el oIreci,iento de ago Ior,ulado or eldeudor e, la ado4

    0. La o osición Ior,ulada or el deudor resulte inIundada o i, rocedente4". +l deudor se allane a la solicitud de so,eti,iento al rocedi,iento

    concursal4d. +l deudor no o te or alguna de las alternati>as antes seDaladas4

    Consentida o Iir,e la *esolución ue declara la situación de concurso de undeudor) la autoridad concursal deberJ ublicar el a>iso de diIusión del

    7 5er Art#culo 2 &1 de la Le" Concursal

  • 8/16/2019 Derecho Concural

    12/55

  • 8/16/2019 Derecho Concural

    13/55

    8

    Rosa Ivonne Fernández Martell SISTEMACONCURSAL PERUANO

    encuentren in,ersos en una crisis econó,ica y#o Iinanciera de ,ayor ,agnitudno odrJn so,eterse a este rocedi,iento concursal) ues el obFeti>o rinci ales la reIinanciación de las obligaciones del deudor y deberJ ser a robada or

    los acreedores en un 9cuerdo Global de *eIinanciación 9G*(4Los re uisitos ara ue un deudor se so,eta a este rocedi,iento consiste en

    ue no tenga ,Js de una tercera arte del total de sus obligaciones >encidas ei, agas or un erBodo ,ayor a treinta &!( dBas calendario) ni rdidas

    derec.o del e'*lazado a *lantear su>ord)nada'ente la alternat)va anter)or&La Co')s)-n se *ronunc)ará en el ')s'o acto ad')n)strat)vo so>re a'>os*rev)o traslado al acreedor&d< Allanándose a la sol)c)tud&28&2 Cuando el e'*lazado o*te *or la alternat)va a< *recedente laCo')s)-n eB*ed)rá una resoluc)-n dene:ator)a de la sol)c)tud de )n)c)o deconcurso " declarará conclu)do el *roced)')ento s)e'*re ue se acred)te el*a:o o la cons):nac)-n de los cr=d)tos 'ater)a del e'*laza')ento&28&7 Se declarará la s)tuac)-n de concurso >a?o los s):u)entes su*uestos;a< Cuando el acreedor sol)c)tante rec.ace el o@rec)')ento de *a:o @or'ulado*or el e'*lazado&>< Cuando la o*os)c)-n *resentada *or el deudor resulte )n@undada o)'*rocedente " en caso =ste .u>)ese o*tado su>ord)nada'ente *or lao*c)-n *rev)sta en el l)teral >< del *r)'er *árra@o la ')s'a .a"a s)dodesest)'ada *or el acreedor&c< Cuando el e'*lazado reconoce el 'onto de los cr=d)tos 'ater)a dele'*laza')ento " se allana a la sol)c)tud *resentada&d< Cuando el e'*lazado no se *ronunc)a so>re n)n:una de las alternat)vas*rev)stas en este art#culo dentro del *lazo esta>lec)do en el Art#culo 24&1&28&0 En cual u)era de los su*uestos *rev)stos en el *árra@o anter)or sedeclarará la d)soluc)-n " l) u)dac)-n del deudor en la resoluc)-n ue declarala s)tuac)-n de concurso s)e'*re ue sus *=rd)das acu'uladas deduc)daslas reservas su*eren todo su ca*)tal soc)al *a:ado&28& S) la o*os)c)-n es @undada se dene:ará la sol)c)tud de )n)c)o del

    concurso " se declarará conclu)do el *roced)')ento&28& La con@or')dad del acreedor con el o@rec)')ento de *a:o da *orconclu)do el *roced)')ento de>)endo eB*ed)rse resoluc)-n dene:ator)a del)n)c)o del ')s'o&

  • 8/16/2019 Derecho Concural

    14/55

    8

    Rosa Ivonne Fernández Martell SISTEMACONCURSAL PERUANO

    acu,uladas) deducidas las reser>as) cuyo i, orte sea ,ayor al tercio de suca ital social agado4

    V. VERIFICACIÓN / RECONOCIMIENTO DE CR DITOS

    +l reconoci,iento de cr ditos es la eta a del rocedi,iento concursal) en lacual se otorga legiti,idad a los acreedores de inter>enir en el concurso)deter,inando los derecMos ue le asiste a cada acreedor ue MarJ >aler en el

  • 8/16/2019 Derecho Concural

    15/55

    8

    Rosa Ivonne Fernández Martell SISTEMACONCURSAL PERUANO

    rocedi,iento concursal) sean olBticos y econó,icos de endiendo de su

  • 8/16/2019 Derecho Concural

    16/55

    8

    Rosa Ivonne Fernández Martell SISTEMACONCURSAL PERUANO

    a ersona,iento o ortuno o no al concurso 5) y de cuJndo se Mayan generado ode>engado los cr ditos adeudados() legiti,ando a los acreedores su

    artici ación en la encia Ractual,ente deno,inado Procedi,iento

    Concursal rdinario-) la inter>ención de los suFetos estJ reser>ada sólo a losdirecta,ente in>olucrados con el edido el deudor) el acreedor solicitante y laautoridad concursal() tal rocedi,iento se to,a de inter s úblico una >e uese ublica la situación de acogi,iento del deudor y se cita a sus acreedores

    ara ue resenten sus solicitudes de reconoci,iento de cr ditos4 +llo) toda

    >e ue la reIerida ublicación genera en todos los acreedores ue ,antienecr ditos Irente al deudor de>engados Masta la IecMa de tal ublicación) elderecMo a artici ar en la enientes a Iin de recu erar eIica ,ente sus cr ditos4

    9dicional,ente) la ublicación del acogi,iento del deudor a este rocedi,ientoda curso a la sus ensión de agos y a la rotección del atri,onio del deudor)lo cual aIecta las relaciones FurBdicas de ste con todos sus acreedores4 +staaIectación desborda la esIera atri,onial de un acreedor o deudor

  • 8/16/2019 Derecho Concural

    17/55

    8

    Rosa Ivonne Fernández Martell SISTEMACONCURSAL PERUANO

    deter,inado) in>olucrando a la totalidad de los acreedores ue deben concurrir al rocedi,iento ara lograr una solución colecti>a a la crisis atri,onialO64

    +l reconoci,iento de cr ditos) co,o Iase del Procedi,iento Concursal) se

    encuentra regulado en los artBculos &7 al /' de la Ley Concursal Peruana)ello reIerido al Procedi,iento Concursal rdinario y en el artBculo $!54' de lareIerida Ley) a licado ara el Procedi,iento Concursal Pre>enti>o4

    Al seDalar cr=d)tos o*ortunos .ace'os re@erenc)a a a uellos acreedoresue se a*ersonaron al Proced)')ento Concursal de su deudor )nvocando el

    reconoc)')ento de sus cr=d)tos dentro del *lazo esta>lec)do en el art#culo706 de la Le" Concursal

  • 8/16/2019 Derecho Concural

    18/55

    8

    Rosa Ivonne Fernández Martell SISTEMACONCURSAL PERUANO

    +n el Procedi,iento Concursal) dentro de la eta a de reconoci,iento decr ditos se encuentra la de >eriIicación de cr ditos) en la cual tanto la1ecretarBa 2 cnica de la Co,isión o en todo caso la Co,isión de

    Procedi,ientos Concursales del N.+C P en adelante) la Co,isión( debenanali ar de ,anera ,inuciosa la docu,entación resentada or los solicitantesde,ostrando asB su relación obligacional y crediticia con el deudor( ara

    sustentar los cr ditos in>ocados de,ostrando tanto la eKistencia) origen)

  • 8/16/2019 Derecho Concural

    19/55

    8

    Rosa Ivonne Fernández Martell SISTEMACONCURSAL PERUANO

    titularidad y cuantBa de los ,is,os) con el obFeti>o ue artici en en la itar distorsionar los rocedi,ientos concursales a tra> s de

    Iraudes y si,ulación de cr ditos4 9l res ecto) +cMeandBa seDaló ue:E+l reconoci,iento de la obligación or arte de la e, resa deudora no eKi,irJa la autoridad ad,inistrati>a de su deber de >eriIicación) ya ue en un r gi,enconcursal la solicitud de reconoci,iento de un cr dito no se o one sola,ente a

    Los *árra@os c)tados se d)ctaron al )nter)or del eB*ed)ente N 3 2892333GCRP9O/I9CAMARA 'ed)ante Resoluc)-n N 373192330GSCO9IN/ECOPIdel 21 de 'a"o de 2330 en el Proced)')ento Concursal se:u)do @rente aFunerar)a L)>ertad S&R&L&

  • 8/16/2019 Derecho Concural

    20/55

    8

    Rosa Ivonne Fernández Martell SISTEMACONCURSAL PERUANO

    los intereses de la insol>ente) sino ue ta,bi n tiene eIectos sobre losderecMos de los de,Js acreedores de sta ue) con cada cr dito reconocido>en reducida su artici ación) tanto en la Funta de acreedores) co,o en la

    osibilidad de ago de sus cr ditos4STU +l reconoci,iento de cr ditos no es cual uier cosa) sino ue eKige de laautoridad concursal todo un trabaFo de anJlisis y co, robación ue le er,ita>alidar la eKistencia del derecMo in>ocado) deter,inar sus real cantidad ycaracterBsticas o) de lo contrario) sustentar un ronuncia,iento denegando el

    edidoO74

    La Ley Concursal Peruana Ma ri>ilegiado el r gi,en de reconoci,iento decr ditos) antes ue una eta a de ,era,ente registro de cr ditos) esto dado

    ue Ma reIerido ado tar la seguridad FurBdica de los rocedi,ientosconcursales Irente a una eta a de celeridad4

    1in e,bargo) eKisten casos eKce cionales ue or su i, ortancia y a re,ioara el acreedor ,erecen un trJ,ite es ecial res ecto a la celeridad en su

    tra,itación( en el reconoci,iento de sus cr ditos) tales co,o los cr ditos

    laborales4Luego de la Iase de >eriIicación de cr ditos) tanto la 1ecretarBa 2 cnica co,ola Co,isión de la autoridad concursal rocederJn a e,itir la *esolución dereconoci,iento de cr ditos) en la cual se detalla y recisa el no,bre del

  • 8/16/2019 Derecho Concural

    21/55

    8

    Rosa Ivonne Fernández Martell SISTEMACONCURSAL PERUANO

    acreedor y deudor) el ,onto de los cr ditos reconocidos or conce to deca ital) intereses y gastos) el orden de reIerencia de los ,is,os) y Iinal,ente)la eKistencia o no de >inculación entre el deudor y acreedor "4

    VI. LA JUNTA DE ACREEDORES DEL CONCURSADO ENEL PER

    4

    Ec.eand#a Lu)s Franc)sco %Od)sea concursal " Cr)s)s E'*resar)al& 5erdades'ent)ras " le"endas tras el ')to de una le" con @a'a de Hotador+ en Ius et5er)tas Rev)sta Ed)tada *or alu'nos de la Facultad de /erec.o de laPont),c)a Un)vers)dad Cat-l)ca del Per( n('& 22 L)'a 2331 **& 231 " 212&

  • 8/16/2019 Derecho Concural

    22/55

    8

    Rosa Ivonne Fernández Martell SISTEMACONCURSAL PERUANO

    3na >e Iinali ada la eta a de reconoci,iento de cr ditos) a los acreedorescon cr ditos reconocidos les corres onderJ sus derecMos olBticos

    artici ación en o y >oto en la

    ado ción de acuerdos( y derecMos econó,icos cobrar los cr ditos adeudadosa tra> s de los negocios FurBdicos a robados or la

  • 8/16/2019 Derecho Concural

    23/55

    8

    Rosa Ivonne Fernández Martell SISTEMACONCURSAL PERUANO

    re las sol)c)tudes de reconoc)')ento de cr=d)tos*resentadas&78&2 /e eB)st)r co)nc)denc)a entre lo eB*uesto *or el deudor " el acreedor laSecretar#a T=cn)ca e')t)rá la resoluc)-n de reconoc)')ento de cr=d)tos

    res*ect)va en un *lazo no 'a"or de d)ez 13< d#as de la *os)c)-n asu')da*or el deudor res*ecto del cr=d)to& La @alta de *ronunc)a')ento del deudorno )'*)de a la Secretar#a T=cn)ca dentro del ')s'o *lazo e')t)r lasresoluc)ones res*ect)vas de cons)derarlo *ert)nente&78&7 En el su*uesto del *árra@o anter)or la Secretar#a T=cn)ca atend)endo alas caracter#st)cas de la sol)c)tud " a la naturaleza del cr=d)to )nvocado*odrá *roceder a la acu'ulac)-n de las ')s'as a trav=s de la e')s)-n deuna sola resoluc)-n&78&0 En un *lazo no 'a"or de c)nco < d#as al venc)')ento del *lazore@er)do en el se:undo *árra@o del *resente art#culo la Secretar#a T=cn)ca

    *u>l)cará en su local un av)so detallando de 'anera resu')da el conten)dode sus resoluc)ones *rec)sando el no'>re del acreedor el 'onto de loscr=d)tos *or conce*to de ca*)tal )ntereses " :astos " el orden de*re@erenc)a& /entro de los c)nco < d#as s):u)entes a la *u>l)cac)-n cual u)eracreedor *odrá o*onerse a d)c.as resoluc)ones ad?untando la )n@or'ac)-n "docu'entac)-n a e@ectos de @unda'entar su *ed)do78& En los casos de cr=d)tos )nvocados *or acreedores v)nculados al deudor" en a u=llos en ue sur?a al:una controvers)a o duda so>re la eB)stenc)a delos ')s'os el reconoc)')ento de d)c.os cr=d)tos sola'ente *odrá sere@ectuado *or la Co')s)-n la ue )nvest):ará su eB)stenc)a or):en

    le:)t)')dad " cuant#a *or todos los 'ed)os lue:o de lo cual eB*ed)rá laresoluc)-n res*ect)va JK&

  • 8/16/2019 Derecho Concural

    24/55

    8

    Rosa Ivonne Fernández Martell SISTEMACONCURSAL PERUANO

    EPara ue la negociación en Funta de acreedores se lle>e a cabo de ,aneraeIiciente y ordenada) y los costos de transacción i, erantes no Magani, osible un acuerdo) resulta i, rescindible tener clara,ente establecidas las

    reglas de Fuego ue regirJn la negociación) deter,inando con recisión laIor,a en ue se co, utarJn los >otos) asB co,o cuJles son las ,ayorBas yIor,alidades re ueridas ara la ado ción de acuerdo4 S444U resulta deIunda,ental i, ortancia ara el buen desarrollo de la negociación baFo el

  • 8/16/2019 Derecho Concural

    25/55

    8

    Rosa Ivonne Fernández Martell SISTEMACONCURSAL PERUANO

    ,arco de una Funta de acreedores) el ue los acreedores tengan certe a lenasobre la cuantBa de sus cr ditos y el derecMo de reIerencia ue les asisteO$$4

    +n tal sentido) la o del deudor concursado) y es a tra> s de este órgano ue losacreedores artici an en el Procedi,iento Concursal ,aniIestando su >oluntad

    % &&&K una vez de,n)da la co'*os)c)-n de los cr=d)tos ue concurr)rán @renteal deudor concursado se con@or'ará e )nstalará el -r:ano cole:)ado ?unta

    de acreedores el ')s'o ue se convert)rá en el nuevo -r:ano soc)etar)ores*onsa>le de la to'a de las dec)s)ones *r)nc)*ales al )nter)or del *roceso

    &&&K+& Ezcurra !uáscar %Soc)edades Insolventes !asta d-nde lle:an las@acultades del Estado *ara rev)sar las dec)s)ones de la unta Cuál es ell#')te + en Estud)os de derec.o soc)etar)o; L)>ro !o'ena?e a Enr) ue El#asLaroza Tru?)llo Nor'as Le:ales 233 *& 2 &

  • 8/16/2019 Derecho Concural

    26/55

    8

    Rosa Ivonne Fernández Martell SISTEMACONCURSAL PERUANO

    en las decisiones ado tadas) asB co,o de todas las atribuciones ue lesconIiere la Ley$' 4

    ESTU La legislación concursal transIiere a los acreedores la res onsabilidad de

    las decisiones ue aIectan al atri,onio y la carga del i, ulso de losrocedi,ientos4

    13

  • 8/16/2019 Derecho Concural

    27/55

    8

    Rosa Ivonne Fernández Martell SISTEMACONCURSAL PERUANO

    1in e,bargo) el ,ayor derecMo ue tienen no signiIica ue el +stado debari>ilegiarlos dJndoles un trata,iento es ecial o rotegi ndolos de cual uier

    contingencia ue ueda surgir en los rocedi,ientos4 Por el contrario) dada

    esta situación de es ecial inter s en los resultados) los acreedores tienen laobligación y la res onsabilidad) consigo ,is,os) de actuar y conducir losrocedi,ientos en Ior,a eIiciente de lo contrario serJn ellos uienes asu,irJn

    las consecuencias del IracasoO$&4

    Le" $eneral del S)ste'a Concursal Peruana&9 T#tulo Prel)')narArt#culo 5I&9 Pro*orc)onal)dadLos acreedores *art)c)*an *ro*orc)onal'ente en el resultado econ-')co delos *roced)')entos concursales ante la )'*os)>)l)dad del deudor desat)s@acer con su *atr)'on)o los cr=d)tos eB)stentes salvo los -rdenes de*re@erenc)a esta>lec)dos eB*resa'ente en la *resente Le"&

  • 8/16/2019 Derecho Concural

    28/55

    8

    Rosa Ivonne Fernández Martell SISTEMACONCURSAL PERUANO

    9si,is,o) co,o lo seDaló en su ,o,ento el Vrea de +studios +conó,icos delN.+C P en el .ocu,ento de 2rabaFo N !!"-'!!! EPerIecciona,iento del

    siste,a de reestructuración atri,onial: diagnóstico de una d cadaO $/ ) y co,o

    >iene ocurriendo en el resente) se ro uso i, ulsar ,Js la ri>ati ación delos rocedi,ientos concursales e, rendidos desde $%%') li,itando la labor dela autoridad ad,inistrati>a dentro del concurso) teniendo en cuenta ue la

    artici ación ue establece la Ley Concursal Peruana a los actores de los

    11

  • 8/16/2019 Derecho Concural

    29/55

    8

    Rosa Ivonne Fernández Martell SISTEMACONCURSAL PERUANO

    rocedi,ientos concursales seDala ue los acreedores deciden) los deudoresro onen >o ero no >oto( y el N.+C P su er>isa) Iiscali a estableciendo

    actuaciones li,itadas de oIicio e iniciando Procedi,ientos 9d,inistrati>os

    1ancionadores() es decir) el ,aneFo del concurso) corres onde eKclusi>a,enteal control ri>ado) tal co,o lo indica HuJscar + curra a continuación:

    E+n eIecto) los acreedores serJn los ue ganan si deciden bien) y los ueierden si deciden ,al4 Por eso) considerando ue internali an co,o costo o

    Ezcurra !uáscar %La Le" de Reestructurac)-n Patr)'on)al;Funda'ental'ente un )nstru'ento de reducc)-n de costos de transacc)-n+en $aceta ur#d)ca To'o 4 L)'a 1 8 *& 70&

  • 8/16/2019 Derecho Concural

    30/55

  • 8/16/2019 Derecho Concural

    31/55

    8

    Rosa Ivonne Fernández Martell SISTEMACONCURSAL PERUANO

    destinoX Por la si, le ra ón de ue) una >e insol>ente) si el deudor decide,al) el costo del error no lo asu,irJ l) si no los acreedores) ue cobransie, re ri,ero ue el deudor4 +ntonces) co,o el deudor no internali a co,o

    costo ri>ado sus errores) sino ue los traslada a terceros los acreedores( notiene los ,eFores incenti>os ara to,ar decisiones ue garanticen el obFeti>ode ,aKi,i ación de >alor4

    ello ue *ara tal dec)s)-n no se re u)ere n) se *er')te la )ntervenc)-n deldeudor n) del *ro*)o Indeco*) *ues n)n:uno de ellos t)ene los )ncent)vosadecuados *ara to'ar una dec)s)-n ue 'aB)')ce el retorno *ara losacreedores a@ectados *or la cr)s)s+& Ezcurra !uáscar Soc)edadesInsolventes *& C)t *& 2 2&

  • 8/16/2019 Derecho Concural

    32/55

    8

    Rosa Ivonne Fernández Martell SISTEMACONCURSAL PERUANO

    .e la ,is,a Ior,a W or u ra ón el +stado el N.+C P ( no decidirBa bienXLa eK licación de Iondo es la ,is,a: +l +stado no gana si decide bien) ni

    ierde si decide ,al4 1i decide ,al la Iactura la agarJn los acreedores4

    +ntonces) co,o no internali a el costo de sus errores) la tendencia serJe ui>ocarseO$54

    +l 1iste,a Concursal Peruano otorga a los acreedores la otestad de decidir la,anera de solucionar la crisis atri,onial del deudor) ues stos les asisten el

    17

    Resoluc)-n N 1239 4GT/C9IN/ECOPI del de 'a"o de 1 4&

  • 8/16/2019 Derecho Concural

    33/55

    8

    Rosa Ivonne Fernández Martell SISTEMACONCURSAL PERUANO

    ,eFor derecMo y los ,ayores incenti>os ara ado tar decisiones ,JseIicientes) son ellos uienes deben de ado tar tales decisiones) de lo contrario)todo nuestro r gi,en concursal se des,oronarBa $64 1in e,bargo) N.+C P

    ,antiene Iacultades discrecionales de su er>isar rocesos de oIicio o a edidode arte) co,o odrJ ser la i, ugnación de acuerdos de

  • 8/16/2019 Derecho Concural

    34/55

    8

    Rosa Ivonne Fernández Martell SISTEMACONCURSAL PERUANO

    casos eKce cionales) ado tar de oIicio la disolución y li uidación de laconcursada $"4

    .ebe,os seDalar ue) eKisten diIerentes ,aneras de >ariación de la

    conIor,ación de la

  • 8/16/2019 Derecho Concural

    35/55

    8

    Rosa Ivonne Fernández Martell SISTEMACONCURSAL PERUANO

    a tra> s de una ca itali ación de cr ditos en donde el acreedor o losacreedores se con>ierten en accionistas de la e, resa deudora4

    VII. LAS ENTIDADES LI2UIDADORAS /3OADMINISTRADORAS DEL CONCURSO EN EL PER

    Las +ntidades 9d,inistradoras y#o Li uidadoras son ersonas naturales o FurBdicas autori adas or el ente concursal ara eFercer Iunciones co,o tal y

    1

  • 8/16/2019 Derecho Concural

    36/55

    8

    Rosa Ivonne Fernández Martell SISTEMACONCURSAL PERUANO

    designadas or la a $% ara conducir la *eorgani ación o li uidación

    del atri,onio de los deudores en un Procedi,iento Concursal rdinario) en el

    ,arco de una *eestructuración o .isolución y Li uidación) res ecti>a,ente4+stas +ntidades re resentan los intereses generales de la colecti>idad deacreedores y de los deudores en algunos casos() actuando con la ,ayor

    Ezcurra !uáscar % Cuándo " *or u= el Estado de>e dec)d)r la l) u)dac)-nde los )nsolventes + en Manual de Actual)zac)-n Co'erc)al L)'a $aceta

    ur#d)ca 2313 *& 0 &

  • 8/16/2019 Derecho Concural

    37/55

    8

    Rosa Ivonne Fernández Martell SISTEMACONCURSAL PERUANO

    diligencia osible ue corres onde su cargo) de conIor,idad a lo esti ulado or la icios roIesionales de un

    es ecialista en la ,ateria: el li uidador) uien or tal dese, eDo recibe unMonorario - orcentual a la >enta de acti>os o de Kito) según dis onga la Funta-a ca,bio de li uidar la sociedad con diligencia y ericia debidaO'! 4

    1

    Ec.eand#a Lu)s Franc)sco Loc& C)t&

  • 8/16/2019 Derecho Concural

    38/55

    8

    Rosa Ivonne Fernández Martell SISTEMACONCURSAL PERUANO

    La Ley Concursal Peruana establece los re uisitos ,Bni,os) tanto araa uellas ersonas FurBdicas y naturales ue uieren brindar el ser>icio de una+ntidad 9d,inistradora y#o Li uidadora '$ 4

    La Co,isión de las Naciones 3nidas ara el .erecMo ercantil nternacionalCN3. ( re aró la GuBa Legislati>a sobre el * gi,en de la nsol>encia con

    la Iinalidad de contribuir con la creación de un ,arco FurBdico eIica y eIicienteara regular la situación de los deudores ue tengan diIicultades Iinancieras)

    14

  • 8/16/2019 Derecho Concural

    39/55

    8

    Rosa Ivonne Fernández Martell SISTEMACONCURSAL PERUANO

    reco,endando a Iin de establecer y desarrollar un r gi,en eIiciente de lainsol>encia el tener en cuenta ue la nor,a de diligencia a ue debe atenersetodo re resentante de la insol>encia y res onsabilidad ersonal son Iactores

    i, ortantes ara la buena ,arcMa del rocedi,iento4 Para deter,inar el gradode diligencia) cuidado y co, etencia con ue deberJ obrar el re resentante enel cu, li,iento de su co,etido y en el eFercicio de sus Iunciones) deberJntenerse en cuenta las diIBciles circunstancias en las ue deba dese, eDar su

    Le" $eneral del S)ste'a Concursal Peruana& I'*u:nac)-n de acuerdos de ?unta de acreedoresArt#culo 118&9 I'*u:nac)-n " nul)dad de acuerdos118&1 El deudor o los acreedores ue en con?unto re*resenten cr=d)tos decuando 'enos el 13 del 'onto total de los cr=d)tos reconoc)dos *or laCo')s)-n *odrán )'*u:nar ante la ')s'a los acuerdos ado*tados en untadentro de los d)ez 13< d#as s):u)entes del acuerdo sea *or el)ncu'*l)')ento de las @or'al)dades le:ales *or )no>servanc)a de lasd)s*os)c)ones conten)das en el ordena')ento ?ur#d)co o *or ue el acuerdoconst)tu"e el e?erc)c)o a>us)vo de un derec.o& As)')s'o cual u)er

    cuest)ona')ento so>re la convocator)a " reun)-n de la unta de Acreedoresde>erá e@ectuarse 'ed)ante el *roced)')ento *rev)sto *ara la )'*u:nac)-nde acuerdos&118&2 En los ')s'os casos seDalados en el *árra@o anter)or la Co')s)-n deo,c)o *odrá declarar la nul)dad del acuerdo ado*tado en unta dentro de un*lazo de tre)nta 73< d#as&

  • 8/16/2019 Derecho Concural

    40/55

    8

    Rosa Ivonne Fernández Martell SISTEMACONCURSAL PERUANO

    a el) y esas diIicultades MabrJn de co, ensarse con un ni>el adecuado dere,uneración4

    +ntre las rinci ales Iunciones de las +ntidades 9d,inistradoras y#o

    Li uidadoras en el Perú se encuentran:

    a. +Fercer la re resentación del deudor ara el cu, li,iento de los Iines dela reestructuración o li uidación4

    0. 1uscribir el in>entario y balance de inicio de li uidación4

    18

  • 8/16/2019 Derecho Concural

    41/55

    8

    Rosa Ivonne Fernández Martell SISTEMACONCURSAL PERUANO

    ". .is oner de los acti>os corrientes) IiFos o intangibles de ro iedad deldeudor celebrar los actos FurBdicos o contratos ue sean necesarios

    d. 1olicitar el le>anta,iento de las cargas y gra>J,enes ue esen sobrelos bienes del deudor4

    e. Pagar a los acreedores y a los accionistas o socios en el orden derelación legal4

    4. 0or,ular las denuncias ertinentes ante el inisterio Público seconstatarJ la eKistencia de ele,entos ue Micieran resu,ir la co,isión

    Le" $eneral del S)ste'a Concursal Peruana& Art#culo 36&9 Instalac)-n de la unta de Acreedores

    JK3&4 S) en el caso re@er)do en el u)nto *árra@o del *resente art#culo la unta

    no se )nstala en la o*ortun)dad *rev)sta o dentro del t=r')no de tre)nta 73<d#as *oster)ores a la ocurrenc)a de d)c.o .ec.o no se )'*le'enta lal) u)dac)-n 'ed)ante la ado*c)-n de los acuerdos necesar)os *ara ue elloocurra la Co')s)-n des):nará de o,c)o un l) u)dador s):u)endo las re:las

    esta>lec)das en el Art#culo 4&Art#culo 8&9 Plazo *ara dec)d)r el dest)no del deudor8&1 La unta contará con un *lazo .asta de cuarenta " c)nco 0 < d#as de

    )nstalada *ara dec)d)r el dest)no del deudor con@or'e al l)teral a< delArt#culo 1&1&

    8&2 S) la unta no to'ase acuerdo so>re el dest)no del deudor serán dea*l)cac)-n las d)s*os)c)ones conten)das en el Ca*#tulo 5II del T#tulo II de laLe"&Art#culo &9 A*ro>ac)-n del Plan de Reestructurac)-n

    &1 Acordada la cont)nuac)-n de las act)v)dades del deudor la unta de

    Acreedores de>erá a*ro>ar el Plan de Reestructurac)-n en un *lazo no'a"or de sesenta 3< d#as&

  • 8/16/2019 Derecho Concural

    42/55

    8

    Rosa Ivonne Fernández Martell SISTEMACONCURSAL PERUANO

    de actos dolosos o Iraudulentos en la ad,inistración del deudor) o ueodrBan dar lugar a su uiebra Iraudulenta4

    ,. 0or,ular el balance Iinal de la li uidación y atender lo concerniente a laentrega del re,anente sobrante) si los Mubiere

    5. La re resentación de la solicitud Fudicial de uiebra) entre otros'' 4

    9si,is,o) en el artBculo $'&4$ de la Ley Concursal Peruana recisa ue lassanciones ue se i, ondrJn a las +ntidades 9d,inistradoras y Li uidadorasen caso incu, lan sus Iunciones) odrJn ser ecuniarias o restricti>as de

    &2 La ad')n)strac)-n del deudor *odrá *resentar a la unta 'ás de una*ro*uesta de Plan de Reestructurac)-n&

    &7 S) la unta no a*rue>a el Plan dentro del *lazo re@er)do será de

    a*l)cac)-n el Ca*#tulo 5II del T#tulo II de la Le"&Art#culo 40&9 Acuerdo de d)soluc)-n " l) u)dac)-n

    JK40&0 La unta a*ro>ará " suscr)>)rá el res*ect)vo Conven)o de L) u)dac)-n end)c.a reun)-n o dentro de los tre)nta 73< d#as s):u)entes& /e no darse laa*ro>ac)-n 'enc)onada serán de a*l)cac)-n las d)s*os)c)ones conten)das enel Ca*#tulo 5II del T#tulo II

    JK

    1

  • 8/16/2019 Derecho Concural

    43/55

    8

    Rosa Ivonne Fernández Martell SISTEMACONCURSAL PERUANO

    derecMos'&) dado ue odrJn alcan ar ,ultas no ,enores a una $() ni,ayores a cien $!!( 3nidades , ositi>as 2ributarias 3 2() asB co,o lasus ensión del registro e inMabilitación er,anente ara el dese, eDo co,o

    tal4ESTU la ley Ma re>isto necesario establecer sanciones ara a uellos agentes

    ue actúan en erFuicio de la ,asa concursal) de tal Ior,a ue se desalienten

    So>re el *art)cular Paolo del A:u)la seDala ue *ode'os encontrar dosn)veles *ara la no')nac)-n " elecc)-n del l) u)dador; )< en un n)vel )nterno de

  • 8/16/2019 Derecho Concural

    44/55

    8

    Rosa Ivonne Fernández Martell SISTEMACONCURSAL PERUANO

    estas conductas y se roteFan los intereses de a uellos ue de MecMo seencuentran en la i, osibilidad de resguardar adecuada,ente su cr ditoO '/ 4

    0inal,ente) la Ley Concursal Peruana en su artBculo $'&4') establece ue las

    sanciones ad,inistrati>as odrJn a licarse tanto a las +ntidades 9d,inistradoras y#o Li uidadoras) co,o a sus re resentantes legales)a oderados) directores) accionistas) gerentes y a todo a uel ue Mubiera

    la soc)edad donde la unta de Acreedores del)>eran " des):nan al l) u)dadorse:(n se trate de un es ue'a l) u)dator)o re:ulado *or la Le" ConcursalPeruanaQ " ))< en un n)vel eBterno a la soc)edad deter')nado *or la @alta deacc)-n de la unta de Acreedores será la autor)dad concursal la lla'ada ades):nar al l) u)dador con@or'e el art#culo 4&0 de la Le" Concursal Peruana&/el :u)la Paolo %Un ,n dos ca')nos; encuentros " desencuentros entre laL) u)dac)-n Soc)etar)a " la L) u)dac)-n Concursal+ en Estud)os de derec.osoc)etar)o; L)>ro !o'ena?e a Enr) ue El#as Laroza Tru?)llo Nor'as Le:ales233 *& 21

    23

  • 8/16/2019 Derecho Concural

    45/55

    8

    Rosa Ivonne Fernández Martell SISTEMACONCURSAL PERUANO

    artici ado directa,ente en la inIracción) sin erFuicio de la res onsabilidadenal ue les udiera corres onder4

    E+ste r gi,en Mace res onsables a los ad,inistradores concursales co,o

    consecuencia de los daDos y erFuicios causados a la ,asa or los actos yo,isiones contrarios a la Ley o reali ados sin la diligencia con la ue debandese, eDar el cargo4 +l r gi,en de res onsabilidad establecido constituye)

    or tanto) un ,ecanis,o indirecto de rotección de la ,asa) ue no eKcluye las

    >)de' *& 22 &

  • 8/16/2019 Derecho Concural

    46/55

    8

    Rosa Ivonne Fernández Martell SISTEMACONCURSAL PERUANO

    Mi ot ticas acciones de res onsabilidad indi>idual ue udieran asistir aldeudor) los acreedores o los terceros or los daDos suIridos en su ro io

    atri,onioO'5 4

    VIII. DIFERENCIAS ENTRE EL PROCEDIMIENTOCONCURSAL / EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO6ENERAL

    21

  • 8/16/2019 Derecho Concural

    47/55

    8

    Rosa Ivonne Fernández Martell SISTEMACONCURSAL PERUANO

    PROCEDIMIENTO CONCURSALPROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

    6ENERAL.urante el rocedi,iento el +stado atra> s de N.+C P es un >eriIicador dela

    legalidad del ,is,o

    +n este roceso el estado es arte integraldel rocedi,iento

    +s dable a etición de alguna de las artes Puede ser de oIicioNo es asible de deri>ar a >ia Fudicial 1u segunda instancia seda en >ia Fudicial

    CONCLUSIONES

    Le" $eneral del S)ste'a Concursal Peruana& Art#culo 123 &9 Re:)stro deent)dades ad')n)stradoras " l) u)dadoras&123&1 Podrán e?ercer las @unc)ones de Ad')n)strador o de L) u)dador las*ersonas naturales o las *ersonas ?ur#d)cas re:)stradas ante la Co')s)-n&123&2 Para acceder al re:)stro los )nteresados de>erán *resentar ante la

    Co')s)-n de Proced)')entos Concursales del IN/ECOPI una sol)c)tudacred)tando cu'*l)r los re u)s)tos s):u)entes;a< En caso de *ersonas naturales;a&1 Tener ca*ac)dad de e?erc)c)o&a&2 Tener :rado acad=')co un)vers)tar)o&a&7 No .a>er s)do condenado *or del)to doloso&a&0 Presentar declarac)-n ?urada de >)enes " rentas&a& Tratándose de *ersonas *rev)a'ente )nscr)tas no encontrarsesus*end)do su re:)stro n) .a>er s)do )n.a>)l)tado en @or'a *er'anentese:(n el Art#culo 127&1&

    >< En caso de *ersonas ?ur#d)cas;>&1 Estar )nscr)ta en los Re:)stros P(>l)cos del *a#s&

  • 8/16/2019 Derecho Concural

    48/55

    8

    Rosa Ivonne Fernández Martell SISTEMACONCURSAL PERUANO

    Luego de anali ado el te,a ro uesto) se ueden deter,inar las siguientesconclusiones

    • Que el siste,a concursal es un rocedi,iento ad,inistrati>o con sus

    ro ias articularidades4• Que estJ orientado a la deIensa de la e, resa y a la ra ide de su

    reestructuración4

    >&2 Presentar declarac)-n ?urada de >)enes " rentas&>&7 Tratándose de ent)dades *rev)a'ente )nscr)tas no encontrarsesus*end)do su re:)stro n) .a>er s)do )n.a>)l)tado en @or'a *er'anente

    se:(n el Art#culo 127&1&>&0 Los re*resentantes a*oderados :erentes d)rectores acc)on)stas "s)')lares de la *ersona ?ur#d)ca de>erán cu'*l)r los re u)s)tos *ara *ersonasnaturales en lo ue sea a*l)ca>le&123&7& Los re u)s)tos seDalados en el nu'eral anter)or de>erán cu'*l)rse')entras el Ad')n)strador o el L) u)dador ten:a el re:)stro v):ente ante laCo')s)-n&123&0 La Co')s)-n *odrá sol)c)tar )n@or'ac)-n co'*le'entar)a a lasd)versas centrales de r)es:o u otros or:an)s'os ue cons)dere *ert)nente&123& En de@ecto del acuerdo de unta de Acreedores el IN/ECOPI eB):)rá a

    la ent)dad ad')n)stradora o l) u)dadora una Carta F)anza otor:ada *or unae'*resa del S)ste'a F)nanc)ero autor)zada *or la Su*er)ntendenc)a deanca Se:uros " AFP sol)dar)a )rrevoca>le )ncond)c)onal " de real)zac)-n

    auto'át)ca a re uer)')ento del IN/ECOPI cada vez ue la ent)dadad')n)stradora o l) u)dadora asu'a la conducc)-n de un *roced)')entoconcursal *or des):nac)-n de la unta o la Co')s)-n&123& En caso las ent)dades l) u)dadoras des):nadas *or la Co')s)-n nocu'*lan con const)tu)r la re@er)da Carta F)anza dentro del *lazo esta>lec)do*or la Co')s)-n uedará s)n e@ecto d)c.a des):nac)-n de *leno derec.o

    22

  • 8/16/2019 Derecho Concural

    49/55

    8

    Rosa Ivonne Fernández Martell SISTEMACONCURSAL PERUANO

  • 8/16/2019 Derecho Concural

    50/55

    8

    Rosa Ivonne Fernández Martell SISTEMACONCURSAL PERUANO

    5er los art#culos 16 40&7 486 826 876 " 1236 de la Le" Concursal

    27

  • 8/16/2019 Derecho Concural

    51/55

    8

    Rosa Ivonne Fernández Martell SISTEMACONCURSAL PERUANO

    %/ada su naturaleza d)nerar)a las 'ultas t)enen co'o ,nal)dad *r)'ord)aldes)ncent)var a los ad')n)strados de volver a )n@r)n:)r las nor'as trans:red)das consu acc)onar& En el caso es*ec#,co de las ad')n)stradoras " l) u)dadoras re:)stradasante )ndeco*) tales sanc)ones t)ene *or o>?eto *ersuad)r a d)c.as ent)dades de ue

    el >ene,c)o es*erado *or su conducta )l#c)ta s)e'*re será 'enor al detr)'entoecon-')co ue les re*resenta la 'ulta *ro*)c)ando con ello ue en lo suces)vo suactuac)-n se a?uste al estr)cto cu'*l)')ento de las o>l):ac)ones ue la Le" " la untade Acreedores le )'*onen en salva:uard)a del )nter=s *(>l)co tutelado 'ed)ante elconcurso&En ca'>)o las sanc)ones restr)ct)vas de derec.os cu'*len una @unc)-n'ás drást)ca " severa cons)stente en la neces)dad de a*artar de @or'a te'*oral ode,n)t)va a a uellas ent)dades ad')n)stradoras o l) u)dadoras ue *or la es*ec)al:ravedad de las )n@racc)ones co'et)das el ser)o *er?u)c)o ocas)onado a la 'asa deacreedores "Go re)teranc)a sosten)da en el )ncu'*l)')ento de sus de>eresev)denc)an con su conducta )l#c)ta la )'*os)>)l)dad de cont)nuar dese'*eDando sus@unc)ones de conductores de los *atr)'on)os so'et)dos a concurso s)n *oner en:rave r)es:o los )ntereses de las *artes )nvolucradas en los res*ect)vos*roced)')entos+& Cr)ter)os esta>lec)dos en la Resoluc)-n N 3 92338GSC29IN/ECOPI del 73 de d)c)e'>re de 2338&

  • 8/16/2019 Derecho Concural

    52/55

    8

    Rosa Ivonne Fernández Martell SISTEMACONCURSAL PERUANO

    BIBLIO6RAFIA

    9C 129 * +* ) iguel4 La uiebra de los bancos en Kico4

    +n: *e>ista +l .erecMo editada or el Colegio de 9bogados de 9re ui a4 9re ui a Perú4 $%%%4

    20

  • 8/16/2019 Derecho Concural

    53/55

    8

    Rosa Ivonne Fernández Martell SISTEMACONCURSAL PERUANO

    0L N2) P nYas4 2ratado de .erecMo Concursal4 2o,os y 4 +ditora

  • 8/16/2019 Derecho Concural

    54/55

    8

    Rosa Ivonne Fernández Martell SISTEMACONCURSAL PERUANO

    N2 @9 9N0*+. ) 3lises) N2 @9 9L;+*2 ) 3lises) y

    N2 @9 9L;+*2 ) Hernando4 .erecMo Co,ercial4 2o,o 4 +ditora

  • 8/16/2019 Derecho Concural

    55/55

    Rosa Ivonne Fernández Martell SISTEMACONCURSAL PERUANO


Recommended