+ All Categories
Home > Technology > Derecho de la informatica

Derecho de la informatica

Date post: 22-Jul-2015
Category:
Upload: luis-torres
View: 70 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
27
DERECHO INFORMÁTICO
Transcript
Page 1: Derecho de la informatica

DERECHO INFORMÁTICO

Page 2: Derecho de la informatica

DESARROLLO

INFORMÁTICO

Page 3: Derecho de la informatica

La Informática y los ordenadores:

¿Qué es un ordenador?.

Máquina automática en la cual introducimos datos que luego serán

analizados para procesaruna respuesta, la cual nos devuelve

seguidamente y bajo un criterio preestablecido (programa)

grabado en la memoria del ordenador.

Page 4: Derecho de la informatica

El ordenador que conocemos ahora es bastante reciente y no es

exactamente parecido a

las primeras computadoras que aparecieron. Al principio los

ordenadores fueron creados con el

fin de calcular operaciones matemáticas sencillas a mucha más

velocidad de lo que permitía una

mente humana…

Es decir, como una calculadora actual…

Page 5: Derecho de la informatica

Pero para entenderlo mejor el ordenador es solo un amplificador, una

extensión,

una ampliación que requiere la acción del hombre para funcionar…

Page 6: Derecho de la informatica

Los antecesores de los ordenadores

-EL ÁBACO:

El ábaco fue el primer dispositivo mecánico para contar que ha existido. So

origen se remonta a más de 5000 años, y sigue siendo utilizado todavía en

algunas culturas.

Page 7: Derecho de la informatica

Se la llamó Pascalina y funcionaba con una maquinaria a base de

engranajes y ruedas.

-LA PASCALINA:

Page 8: Derecho de la informatica

-LA PRIMERA TARJETA PERFORADA (telar):

El telar inventado en 1801 por el Francés Joseph-Marie Jackard ( 1753-1834),

utilizado todavía en la actualidad, es controlado por miles de tarjetas perforadas.

Trabaja de la siguiente forma: las tarjetas es perforada estratégicamente y se

acomodan a una cierta secuencia para indicar un diseño de tejido en particular.

Page 9: Derecho de la informatica

Ciencias que fundamentan el desarrollo tecnológico de la informática:

-La matemática

-La lógica

-La electrónica

Page 10: Derecho de la informatica

La informática es, probablemente la ciencia que más rápido avanza,

creando nuevos dispositivos más rápidos, más fiables y en definitiva

mejores casi a diario. Gracias a la informática se ha avanzado mucho en

el diagnóstico de enfermedades usando métodos diversos como mini

cámaras-robots, scanners, aparatos de rayos etc. controlados por

ordenadores.

Page 11: Derecho de la informatica

Consecuencias sociales, políticas, económicas, morales, religiosas,

derivadas del Desarrollo de la informática.

Principalmente la mayor aplicación de los ordenadores es simplificar el

trabajo de almacenamiento, contabilidad y análisis de datos.

En lo social la gente utiliza el ordenador llegando a

estar visto como un bien indispensable para el ser

humano.

En lo político no es donde más ha hecho, aunque se

han creado leyes acerca de la red INTERNET, que

quizá sea lo que realmente ha revolucionado al mundo

en todos sus aspectos.

Page 12: Derecho de la informatica

En lo religioso, con internet se presentan varios problemas, la gente

aprovecha que está detrás de un ordenador para mostrar lo más oscuro

de su personalidad.

Page 13: Derecho de la informatica

Informatización de la sociedad

Page 14: Derecho de la informatica

Necesidad en la sociedad por el derecho

informático

*Desde la aparición de la computación como

un fenómeno, ésta ha sido benéfica en las

distintas áreas de la ciencia y la cultura.

*El derecho debe evolucionar con las

necesidades de los seres humanos o con sus

nuevas costumbres para regular las nuevas

relaciones que de esto surge. Es por ello que

surgió el derecho informático, que se entiende

como el conjunto de normas objetivas que

están destinadas a mediar los actos que nacen a

causa del uso de la informática.

Page 15: Derecho de la informatica

*Con la aparición del derecho informático se

provoco la diversificación de los procesos

jurídicos, tales como juicios, pruebas, medios de

delinquir, etc.

Concluimos que las nuevas tecnologías

constituyen un basto campo de profundización de

la democracia, si son utilizadas conforme a los

lineamientos y valores democráticos, como

libertad, igualdad, universalidad, entre otros,

contenidos en gran manera en las diversas teorías

democráticas contemporáneas; pero si no se

superan las desigualdades tecnológicas, ni se

reglamentan sus aplicaciones, la nueva realidad

tecnológica y política, pudiera acentuar élites en el

poder y atentar contra los derechos de los

ciudadanos, bastión importante de cualquier

gobierno democrático.

Page 16: Derecho de la informatica
Page 17: Derecho de la informatica

Es una ciencia que estudia la

utilización de aparatos o

elementos físicos

electrónicos, como la

computadora, en el derecho; es

decir, la ayuda que este uso

presta al desarrollo y aplicación

del derecho.

ALMACENAR, ORDENAR,PROCESAR Y ENTREGAR SEGUN CRITERIO LOGICO Y CIENTIFICO

Page 18: Derecho de la informatica

Según el jurista español Antonio Enrique Pérez Luño, la informática jurídica se divide en tres áreas:

Informática jurídica documental: automatización del conocimiento jurídico emanado de fuentes legislativas,jurisprudenciales y doctrinales.

Page 19: Derecho de la informatica

S E C O N S I D E R A N T R E S A S P E C T O S D E G R A N

I M P O R TA N C I A PA R A E L D E S A R R O L L O D E L A

I N F O R M Á T I C A J U R Í D I C A D O C U M E N TA L :

Indexación: elaboración de una lista rígida de descriptores a través de

la calificación de la información contenida en un documento fuente,

mediante el descriptor o descriptores que se consideran apropiados.

Full-text o texto completo: almacenamiento del texto integral en la

computadora a fin de recuperar la información contenida en él por

cualquiera de las materias a que haga referencia.

Abstract: documento cuya información obtenida de un documento

fuente, es organizada en forma lógica a través del empleo de restrictores

de distancia con el fin de lograr su recuperación, así como su

presentación sintética.

Page 20: Derecho de la informatica

EJEMPLO:

1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

2. Código de Procedimientos Electorales Nacionales

3. Constitución del Estado de Guanajuato

4. Código de Procedimientos Electorales en Guanajuato... Etc.

Page 21: Derecho de la informatica

Informática jurídica

decisional:

automatización de

las fuentes de

producción jurídica.

Page 22: Derecho de la informatica

Informática jurídica

de gestión:

automatización de los

procesos de

administración

judicial.

Page 23: Derecho de la informatica

DERECHO DE LA

INFORMÁTICA

Definición:

Conjunto de normas que regulan los efectos jurídicos nacidos de la

interrelación entre el Derecho y la Informática

Page 24: Derecho de la informatica

Wilhelm Steinmuller de la Universidad de Ratisbona de Alemania,

1970 .

Derecho Telemático, de la Sociedad de la Información,

Lucsibernética, Tecnológico, Ciberespacio, de Internet, etc.

Page 25: Derecho de la informatica

H A C K E R S

Page 26: Derecho de la informatica
Page 27: Derecho de la informatica

ORGANIZACIONES

Federación Iberoamericana de Asociaciones de Derecho e Informática.

Instituto Latinoamericano de Alta Tecnología, Informática y Derecho.

Alfa-Redi.


Recommended