+ All Categories
Home > Documents > Derecho Laboral

Derecho Laboral

Date post: 30-Mar-2016
Category:
Upload: camara-colombo-chilena
View: 215 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Seminario Regimen Expatriados
16
Trabajadores migratorios Aspectos laborales Miércoles 3 de abril de 2013
Transcript
Page 1: Derecho Laboral

Trabajadores migratorios

Aspectos laborales

Miércoles 3 de abril de 2013

Page 2: Derecho Laboral

Expatriación y aspectos laborales Page 2

Aspectos laborales de trabajadores migratorios

Page 3: Derecho Laboral

Expatriación y aspectos laborales Page 3

► El principal obstáculo que encuentran las compañías en el proceso de globalización es el de encontrar una organización adecuada, que les permita definir e impulsar estrategias de negocios, y así tomar decisiones oportunas y correctas.

Expatriación: simplificando lo complejo

Page 4: Derecho Laboral

Expatriación y aspectos laborales Page 4

…preparándonos para una correcta expatriación o inmigración

Analizar los costos para la

empresa y el trabajador,

optimizar el esquema para

evitar sobre costos y alocar

la deducción de los gastos

adecuadamente

Seguridad Social:

cobertura actual en el país

de destino, pero

garantizando una futura

pensión y antigüedad en el

país de origen

Implicaciones en materia

laboral e inmigratoria:

obtener los permisos

apropiados según la

legislación del país de

destino

Políticas de expatriación:

logrando una igualdad y

claridad para la

universalidad de

expatriados

Estrategia de

compensación: beneficios

y la equidad interna

alineadas con las mejores

prácticas de mercado,

incluyendo planes de

carrera.

Capital Humano

Expatriado

Horizonte social del

expatriado: familia,

traslado, educación,

vivienda, idioma,

recreación, entrenamiento

cultural.

Page 5: Derecho Laboral

Expatriación y aspectos laborales Page 5

Principios

• Libertad del Trabajo

• Territorialidad

• Protección Especial al Trabajo

• Igualdad de los Trabajadores

• Asociación y Huelga

• Derechos y garantías mínimas

• Normas de Orden Público

• Irrenunciabilidad

• Transacción

• Favorabilidad

De los principios

Page 6: Derecho Laboral

Expatriación y aspectos laborales Page 6

¿A quiénes se aplica?

Derecho Laboral

Trabajadores particulares nacionales

Trabajadores Extranjeros Habitantes

Conflictos colectivos de particulares y

oficiales

Trabajadores ocasionales

Page 7: Derecho Laboral

Expatriación y aspectos laborales Page 7

Territorialidad del derecho laboral

Empleador

Exterior

Colombia

Empleador

Exterior.

Colombia

Sí aplica el

derecho

laboral

Page 8: Derecho Laboral

Expatriación y aspectos laborales Page 8

Territorialidad del derecho laboral

Casos en los que generalmente NO se aplica

Empleador

Exterior

Colombia

Empleador

Exterior

Colombia

??

Page 9: Derecho Laboral

Expatriación y aspectos laborales Page 9

Relación de Trabajo

Page 10: Derecho Laboral

Expatriación y aspectos laborales Page 10

Elementos del Contrato de Trabajo

Page 11: Derecho Laboral

Expatriación y aspectos laborales Page 11

Principio del Contrato Realidad

Una vez reunidos los tres elementos

se entiende que existe contrato de

trabajo..independientemente de la

denominación que se le de y de la

nacionalidad.

Page 12: Derecho Laboral

Expatriación y aspectos laborales Page 12

Seguridad Social y Contrato de Trabajo

• Respeto de derechos adquiridos

• Garantía de seguir aportando en su país de origen para no perder el derecho a recibir una pensión cuando cumpla los requisitos de edad y tiempo

• Aumentar los aportes en el país destino conforme aumente la compensación en el país de destino

• Tratados de doble tributación entre el país destino y el país de origen: homologación de beneficios y suplir la cobertura con pólizas privadas

• Es preferible pagar pensiones en ambos países que dejar de hacerlo en el país de origen.

• Si se pierde la antigüedad en el régimen de salud del país de origen, es preferible seguir pagando las contribuciones

• Cobertura de salud por pólizas médicas

Seguridad Social del trabajador: un tema

vital dentro de la expatriación

Page 13: Derecho Laboral

Expatriación y aspectos laborales Page 13

Algunas alternativas

Suspensión del contrato

• Artículo 51 del CST

• Pago de aportes a salud (empleador) y recomendamos pensiones

• No pago de ARL y aportes parafiscales.

• Se puede descontar término para cesantías y vacaciones. Indemnizaciones (?)

Coexistencia de contratos

• Contrato laboral en el país de origen y un secondment agreement en el país destino.

• Puede generar sobrecostos.

• En algunos casos no es recomendable por temas fiscales.

• Se mantienen las relaciones laborales vigentes.

Terminación de contrato

• Se termina el contrato en el país de origen y se suscribe uno nuevo en el país destino

• Compromiso de recontratación del país de origen.

• Generalmente se debe continuar con la seguridad social en el país de origen como independiente (trabajador autónomo).

• Suspensión afiliación a salud en Colombia (D. 806/98).

Page 14: Derecho Laboral

Expatriación y aspectos laborales Page 14

Extranjeros en Colombia

► Pueden acumular vacaciones por cuatro años, a condición que

disfruten al menos 6 días hábiles continuos (art. 190 CST).

► En Colombia los extranjeros son considerados como afiliados

voluntarios al Sistema de Pensiones (Ley 100 de 1993), pero deben

afiliarse obligatoriamente a salud y riesgos laborales.

► No existen normas que restrinjan la contratación laboral de

extranjeros en la actualidad (en materia migratorio existen

limitaciones en profesiones como la ingeniería).

► La falta de la visa de trabajo correspondiente, no hace que el contrato

de trabajo desaparezca

Page 15: Derecho Laboral

Expatriación y aspectos laborales Page 15

Normas protectoras de trabajadores migratorios

► Convención internacional sobre la protección de los derechos

de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares

(Adoptada por la Asamblea General de la ONU en su resolución

45/158, de 18 de diciembre de 1990)

► Importancia y magnitud del fenómeno migratorio

► Vulnerabilidad de los trabajadores migratorios y sus familiares.

► Respeto a los trabajadores migratorios y no discriminación.

► Trabajadores migratorios tienen iguales derechos que los

nacionales

► Garantía del empleo, trato igualitario, derecho a las mismas

cargas prestacionales y protección de despidos.

► Acceso a la seguridad social

Page 16: Derecho Laboral

Gracias

Carlos Mario Sandoval

Gerente Senior

Tel: 1- 484 7397

Correo electrónico: [email protected]


Recommended