+ All Categories
Home > Documents > derechos del niño y adolescente.docx

derechos del niño y adolescente.docx

Date post: 07-Jul-2018
Category:
Upload: yeasmios
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 28

Transcript
  • 8/18/2019 derechos del niño y adolescente.docx

    1/28

    DEDICATORIA

    Este proyecto va dedicado con mucho cariño a nuestra profeso

    María Esquen que gracias a sus conocimientos y motivación d

    día a día nos apoyó en la realización del trabajo. A nuestr

    padres, por su apoyo infinito y desconsiderado día a día pa

    hacer posible todo lo que presentamos el día de hoy.

     Y por último a nuestros compañeros de la I. E. Peruano Sui

    que en nuestro trabajo se vea reflejado nuestros derechos com

    niños y adolescentes y hacerlo respetar y que nos respeten.

  • 8/18/2019 derechos del niño y adolescente.docx

    2/28

    INTRODUCCIÓN

    La Convención sobre los Derechos del Niño constituye un instrumento jurídico que modifica en form

    profunda la concepción de la niñez y obliga al Estado, las instituciones, la familia y la comunidad

    establecer nuevas formas de pensar y actuar sobre la infancia y la adolescencia. La escuela es u

    ámbito de socialización prioritario y es, por lo tanto, fundamental para la formación de ciudadanas

    ciudadanos. En los últimos tiempos, la escuela se ha ido modificando y se ha convertido en un espac

    con canales de participación y comunicación más flexibles que promueven nuevas formas de enseñanz

    En este marco y con el objeto de colaborar en el fortalecimiento de las prácticas democráticas,

    proyecto Unicef va a la escuela brinda herramientas para incentivar la reflexión sobre diversos tem

    relacionados con los principios establecidos en la Convención sobre los Derechos del Niño, a través

    una serie de materiales dirigidos a directivos, a docentes y a la comunidad educativa. La Convenci

    sobre los Derechos del Niño considera al niño como un sujeto de derecho. Quiere decir que

    comunidad internacional admite a los niños como ciudadanos conderechos constitucionales al igu

    que los adultos. El presente trabajo tienen como finalidad dar conocimiento de nuestros derechos com

    seres humanos y que muchas veces por ser menores de edad no son respetados. Es asís que se bus

    concientizar a la población comenzando por uno mismo aprendiendo a respetarnos unos a otros.

    TITULO:

    http://www.entrerios.gov.ar/copnaf/userfiles/file/normativas/ley9861.pdfhttp://www.entrerios.gov.ar/copnaf/userfiles/file/normativas/ley9861.pdf

  • 8/18/2019 derechos del niño y adolescente.docx

    3/28

    DESCRIPCION DEL PROBLEMA

    Uno de los principales obstáculos para que se respeten los derechos del niño, niña y adolescente es

    falta de información sobre este tema, tanto entre los niños, niñas y adolescente como entre maestros.

    Debido a desconocimeinto de sus derechos, los estudiantes tienen serias limitaciones para exigir

    cumplimiento; incluso, denunciar anate las autoridades competentes los casos que rquieren de

    iintervención.

  • 8/18/2019 derechos del niño y adolescente.docx

    4/28

    Los niños, niñas y adolescentes constituyen uno de los sectores más vulnerables de la población. Es

    situación de vulnerabilidad exige una especial protección por parte del Estado, la familia y

    comunidad, tal como lo han establecido diversos instrumentos internacionales, entre ellos,

    Convención sobre los Derechos del Niño, que reconoce a los niños, niñas y adolescentes como sujetos

    derechos, es decir, como titulares de derechos y obligaciones.

    Los problemas que atañen a los niños, niñas y adolescentes de nuestro país son objeto de una espec

    preocupación institucional, manifiesta en la defensa, promoción y respeto de sus derechos.

    En razón de ello, nuestro trabajo se orienta particularmente a los siguientes temas: violencia sexu

    castigo físico y humillante; niños, niñas y adolescentes en situación de abandono; reclutamien

    indebido de menores de edad en el servicio militar; derechos reproductivos de adolescentes; trata

    participación infantil.

    NECESIDAD U OPORTUNIDAD

    Una necesidad importante es la promoción del conocimiento de los derechos y los mecanism

    de protección a los que los niños, niñas y adolescentes puedan recurrir en caso de sufrir algú

    tipo de abuso.

  • 8/18/2019 derechos del niño y adolescente.docx

    5/28

    Una gran oportunidad fue lo que decidimos

    realizar como grupo promoviendo información

    sobre los derechos del niño, nina y adolescente

    asi como el entusiasmo por organizarno

    y realizar un cambio efectivo en nuestra I.

    Peruano Suizo.

    DISEÑO / EJECUCIÓN

    PROPÓSITO

    OBJETIVO GENERAL

    Defender y promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes, reconocidos en la Convención

    los Derechos del Niño y de la Niña de las Naciones Unidas e instrumentos internacionales y nacional

  • 8/18/2019 derechos del niño y adolescente.docx

    6/28

    concordantes en la materia de derechos humanos en general y derechos de la niñez y la adolescencia

    particular.

     OBJETIVOS ESPECIFICOS

    • Desarrollar la conciencia de que el bienestar de los niños, niñas y adolescentes, y la violenc

    hacia los mismos es una responsabilidad de todos, tanto de la sociedad civil como del Estado

    no sólo de los profesionales.

    • Fomentar y promover el intercambio de experiencias de todos aquellos que trabajen en

    protección de la salud y los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

    • Difundir información tanto académica como operativa referida al mejoramiento de prácticas

    modelos para la detección, el tratamiento y la prevención.

     ACTIVIDADES

    Este proyecto se desarrolló en dos etapas:

  • 8/18/2019 derechos del niño y adolescente.docx

    7/28

    PRIMERA ETAPA:

    En las clases de Formación ciudadana y cívica se realizó un proceso de concientización a l

    estudiantes de la I. E. Peruano Suizo sobre nuestros derechos. Para ello, se le brindó información sob

    la convención de los Derechos del niño, actividad que incluyó explicarles el significado de cada uno

    los derechos, así como la necesidad de su aplicación.

    Luego nos agrupamos en equipos de trabajo, en lo cual preparamos encuestas primeramente pa

    conocer cuánto es lo que sabemos o no sobre nuestros derechos, y luego realización de pancartas

    afiches dando a conocer nuestros derechos.

    SEGUNDA ETAPA:

    Como grupo realizaremos una feria de información sobre los derechos. En esta feria daremos a conoc

    a toda la I. E. Peruano Suizo nuestros derechos como niños y adolescentes a través de jueg

    educativos y entretenidos donde se resalte nuestros derechos.

  • 8/18/2019 derechos del niño y adolescente.docx

    8/28

    DERECHOS DEL NINO Y ADOLESCENTE

    Los derechos del niño son un conjunto

    normas jurídicas que protegen a las person

    hasta determinada edad. Todos y cada uno

    los derechos de la infancia son inalienables

    irrenunciables, por lo que ninguna

    persona puede vulnerarlos o desconocerlo

    bajo ninguna circunstancia. Varios

    documentos consagran los derechos de

    infancia en el ámbito internacional

    entre ellos laDeclaración de los Derechos

    Niño y laConvención sobre los Derechos

    Niño.

    CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS DEL NINO

    https://es.wikipedia.org/wiki/Declaraci%C3%B3n_de_los_Derechos_del_Ni%C3%B1ohttps://es.wikipedia.org/wiki/Declaraci%C3%B3n_de_los_Derechos_del_Ni%C3%B1ohttps://es.wikipedia.org/wiki/Convenci%C3%B3n_sobre_los_Derechos_del_Ni%C3%B1ohttps://es.wikipedia.org/wiki/Convenci%C3%B3n_sobre_los_Derechos_del_Ni%C3%B1ohttps://es.wikipedia.org/wiki/Declaraci%C3%B3n_de_los_Derechos_del_Ni%C3%B1ohttps://es.wikipedia.org/wiki/Declaraci%C3%B3n_de_los_Derechos_del_Ni%C3%B1ohttps://es.wikipedia.org/wiki/Declaraci%C3%B3n_de_los_Derechos_del_Ni%C3%B1ohttps://es.wikipedia.org/wiki/Convenci%C3%B3n_sobre_los_Derechos_del_Ni%C3%B1ohttps://es.wikipedia.org/wiki/Convenci%C3%B3n_sobre_los_Derechos_del_Ni%C3%B1ohttps://es.wikipedia.org/wiki/Convenci%C3%B3n_sobre_los_Derechos_del_Ni%C3%B1o

  • 8/18/2019 derechos del niño y adolescente.docx

    9/28

    LasNaciones Unidas en la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) ha indicado los estándar

    precedentes a los derechos del niño y estos han sido ratificados por todos los países menos losEstad

    Unidos,Somalia ySudán del Sur.4 La inestabilidad de Somalía a firmar la Convención es un atributo

    su falta de estructura gubernamental. La administración de los Estados Unidos bajo el gobier

    deGeorge W. Bush se opuso a ratificar la Convención y las condiciones legales porque «crean conflic

    con las políticas de Estados Unidos en el rol de los padres, soberanía, estado y leyes locales».5 Y si bi

    en 2008 el nuevo presidenteBarack Obama dijo que su gobierno revisaría la posición, el tema no

    cambiado.

     Artículo 1

    Esta Convención se ocupa de los derechos de todos aquellos que

    todavía no han cumplido los 18 años.

     Artículo 2

     Todos los Estados deben respetar los derechos del niño, sin

    distinción de raza, de color, de sexo, de lengua, de religión, de

    opinión política del niño o de su familia.

     Artículo 3

    Los intereses del niño deben ser considerados en primer lugar en

    todas las decisiones que los afecten. El niño tiene el derecho derecibir la protección y las atenciones necesarias para su

     bienestar.

     Artículo 4

     Todos los gobiernos que firman una ley para hacer valer los

    Derechos de los niños deben tomar las medidas necesarias para

    garantizar que se cumpla.

     Artículo 5

    Son los padres o quienes los sustituyen los que deben hacerse

    cargo del niño.

     Artículo 6

    1. El niño tiene derecho a la vida. 2. El niño tiene el derecho a

    desarrollar de modo completo su propia personalidad.

     Artículo

    7 y 8

     Todos los niños deben ser inscriptos en los registros de las

    personas desde que nacen. También tienen derecho a tener un

    nombre y una nacionalidad, así como a conocer a sus padres y

    ser cuidados por ellos.

     Artículo 9

    El niño tiene el derecho de mantener contacto con sus padres,

    aunque éstos estén separados o divorciados

     Artículo 10

    El niño tiene el derecho de reunirse con sus padres o de

    permanecer en contacto con ellos cuando éstos vivan en el

    exterior.

     Artículo 11 Los niños no deben ser sacados de su país de manera ilegal.

     Artículo 12

    El niño debe ser escuchado cada vez que se toman decisiones que

    lo afectan directamente.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Naciones_Unidashttps://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Somaliahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sud%C3%A1n_del_Surhttps://es.wikipedia.org/wiki/Derechos_del_ni%C3%B1o#cite_note-BBC-4https://es.wikipedia.org/wiki/George_W._Bushhttps://es.wikipedia.org/wiki/Derechos_del_ni%C3%B1o#cite_note-5https://es.wikipedia.org/wiki/Barack_Obamahttps://es.wikipedia.org/wiki/Naciones_Unidashttps://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Somaliahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sud%C3%A1n_del_Surhttps://es.wikipedia.org/wiki/Derechos_del_ni%C3%B1o#cite_note-BBC-4https://es.wikipedia.org/wiki/George_W._Bushhttps://es.wikipedia.org/wiki/Derechos_del_ni%C3%B1o#cite_note-5https://es.wikipedia.org/wiki/Barack_Obama

  • 8/18/2019 derechos del niño y adolescente.docx

    10/28

     Artículo 13

    El niño tiene el derecho de poder decir lo que piensa, con los

    medios que prefiera.

     Artículo 14

    1. El niño tiene el derecho de libertad de pensamiento, de

    conciencia, de religión.

    2. Los padres tienen el derecho y el deber de guiar a sus hijos, y

    para tales efectos deben tener la libertad de llevar a cabo las

    ideas en las que creen.

     Artículo 15 Los niños tienen el derecho de estar junto a los otros.

     Artículo 16 Los niños tienen derecho a que se respete su vida privada.

     Artículo 17

    Los diarios, los programas radiofónicos y televisivos son

    importantes para el niño; por este motivo es conveniente que sean

    adaptados a él. Si un niño no tiene padres, debe haber alguien

    que se ocupe de él.

     Artículo 18Si los padres de un niño trabajan, alguien debe encargarse de él

    mientras sus padres están trabajando.

     Artículo 19

    Nadie puede descuidar, abandonar, maltratar o explotar a un

    niño, ni ejercer violencia sobre él.

     Artículo 20

    Si un niño no puede permanecer con su familia, debe vivir con

    alguien que se ocupe de él.

     Artículo 21

    El niño tiene el derecho a ser adoptado si su familia no se puede

    ocupar de él. No se puede comerciar con las adopciones.

     Artículo 22

    1. El niño refugiado tiene el derecho a ser protegido.

    2. El niño refugiado debe recibir ayuda para que se reúna con su

    familia.

     Artículo 23

    1. El niño que tiene problemas mentales o físicos tiene el derecho

    a vivir como los otros niños y a estar junto a ellos.

    2. El niño que tiene problemas mentales o físicos tiene el derecho

    a ser atendido.

    3. El niño que tiene problemas mentales o físicos tiene el derechode ir a la escuela, de prepararse para el trabajo, de divertirse.

     Artículo 24

    y 25

    El niño tiene el derecho de alcanzar el máximo nivel de salud

    física y mental y de ser bien atendido o internado cuando tenga

    necesidad.

     Artículo 26

     Todos los niños tienen derecho a beneficiarse con el servicio de

    seguridad social de su país.

  • 8/18/2019 derechos del niño y adolescente.docx

    11/28

     Artículo 27

    El niño tiene el derecho de crecer bien física, mental, espiritual y

    socialmente.

     Artículo 28

    El niño tiene el derecho a la educación. La escuela debe ser

    obligatoria y gratuita para todos.

     Artículo 29

    El niño tiene el derecho a recibir una educación que desarrolle

    sus capacidades y que le enseñe acerca de la paz, de la amistad,

    de la igualdad y del respeto por el ambiente natural.

     Artículo 30

    El niño que pertenece a una minoría tiene el derecho de usar su

    lengua y de vivir de acuerdo con su cultura y con su religión.

     Artículo 31

    El niño tiene el derecho al juego, al reposo, a la diversión y a

    dedicarse a las actividades que más le gusten.

     Artículo 32

    Ningún niño debe ser explotado. Ningún niño debe realizar

    trabajos que puedan ser peligrosos o que le impidan crecer bien o

    estudiar.

     Artículo 33 El niño debe ser protegido respecto de la droga

     Artículo 34

    Ningún niño debe sufrir violencia sexual o ser explotado

    sexualmente.

     Artículo 35

    y 36

    Ningún niño puede ser comprado, vendido o explotado de ningún

    forma.

     Artículo 37

    Ningún niño puede ser torturado, condenado a muerte o aprisión. Ningún niño puede ser privado de su libertad de manera

    ilegal o arbitraria.

     Artículo 38

    Ningún niño menor de 15 años debe ser enrolado en un ejército

    ni debe combatir en una guerra.

     Artículo 39

    El niño que ha sido abandonado, explotado y maltratado tiene el

    derecho a ser ayudado a recuperar su salud y su tranquilidad.

     Artículo 40

    El niño que es acusado de cometer un delito debe ser considerado

    inocente hasta tanto no se pruebe su culpabilidad en un proceso

     justo. Y en el caso de comprobarse su culpabilidad, tiene el

    derecho de recibir un tratamiento acorde con su edad y que lo

    ayude para poder volver a vivir con los otros.

     Artículo 41

     A estos derechos cada Estado puede agregar otros que puedan

    mejorar la situación del niño.

     Artículo 42

    Es necesario hacer conocer a todos, adultos y niños, lo que dice

    esta Convención.

  • 8/18/2019 derechos del niño y adolescente.docx

    12/28

    EVALUACIÓN

    Para culminar el proyecto, los estudiantes realizaron una reunión donde evaluaron

    compromiso mostrando por cada participante, los logros obtenidos y las dificultades que

    presentaron. También rescataremos lo más importante de cada trabajo realizado diariamente.

  • 8/18/2019 derechos del niño y adolescente.docx

    13/28

  • 8/18/2019 derechos del niño y adolescente.docx

    14/28

    REALIZANDO ENCUESTAS A LOS ALUMNOS DE LA I.E. PERUANO SUIZO

  • 8/18/2019 derechos del niño y adolescente.docx

    15/28

  • 8/18/2019 derechos del niño y adolescente.docx

    16/28

  • 8/18/2019 derechos del niño y adolescente.docx

    17/28

  • 8/18/2019 derechos del niño y adolescente.docx

    18/28

  • 8/18/2019 derechos del niño y adolescente.docx

    19/28

  • 8/18/2019 derechos del niño y adolescente.docx

    20/28

     ANÁLISIS ESTADÍSTICOS

    Se realizó una encuesta a los alumnos de la I. E. Peruano Suizo y se obtuvo los siguientes resultados.

    1.Respetas los derechos del niño

    si 93

    no 14

    si; 21%

    no; 79%

  • 8/18/2019 derechos del niño y adolescente.docx

    21/28

    En la primera pregunta encuestada notamos que el 79% de los alumnos encuestados respetan nuestro

    derechos y un 21% desconoce y por el contrario actúa con violencia.

    2.Conoces algún derecho

    si 97

    no 10

    si; 21%

    no; 79%

  • 8/18/2019 derechos del niño y adolescente.docx

    22/28

    En la segunda pregunta notamos que el 79% de los alumnos encuestados conocen al menos un derech

    que les permite hacerse respetar, a comparación de un 21% que lo desconoce.

    3.Has participado en alguna campaña que hace respetar los derechos del niño.

    si 34

    no 73

    si; 21%

    no; 79%

    A pesar de que muchos de los alumnos encuestados conocen sus derechos el 79% nunca h

    participado de campañas donde se haga respetar y hacer conocer sus derechos como y solo un 21%

  • 8/18/2019 derechos del niño y adolescente.docx

    23/28

    4.En tu colegio todos se respetan

    si 23

    no 84

    si; 21%

    no; 79%

    En la última pregunta el 79% de la población no se respetan a si mismo y solo un 21% se respetan y

    valoran.

  • 8/18/2019 derechos del niño y adolescente.docx

    24/28

  • 8/18/2019 derechos del niño y adolescente.docx

    25/28

    CONCLUSIONES

    • Es necesario que instituciones, autoridades y especialmente las madres y los padres, comprend

    cuáles son los derechos de los niños, niñas y adolescentes, cómo respetarlos, cumplirlos, hacerl

     válidos, y contribuir para que nuestros niños y niñas gocen plenamente de sus derechos.

    • Todos los niños y las niñas deben sertratados por igual, y tener los mismos derechos; recib

    educación,salud, asistencia médica, cuidados familiares, sin distinción de ninguna naturalez

    sindiscriminación basada en su condición social, raza,sexo, origen nacional o étnico, posici

    económica, impedimentos físicos, o cualquier otra condición del propio niño, de sus padres

    representantes legales.

    • La convención sobre los derechos de los niños y las niñas es un tratado internacional suscr

    por Venezuela y muchos otros países, que han acordado respetar la misma ley de los derechos

    lainfancia, en esta se recogen todas las obligaciones que los estados están dispuestos a asum

    por los niños y las niñas. Por ello, existe una estrecha concordancia entre La Doctrina de

    Protección Integral, en nuestraConstitución y con la Ley Orgánica para la Protección del Niño

    del Adolescente con el fin de garantizar los Derechos a los que se ha comprometido jurídicamen

    a cumplir con el fin de no permitir que se vulneren sus derechos.

    http://www.monografias.com/trabajos11/dertrat/dertrat.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/nociones-fundamentales-discriminacion/nociones-fundamentales-discriminacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/sexo-sensualidad/sexo-sensualidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/venez/venez.shtml#terrhttp://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtml#infanchttp://www.monografias.com/trabajos12/consti/consti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/dertrat/dertrat.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/nociones-fundamentales-discriminacion/nociones-fundamentales-discriminacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/sexo-sensualidad/sexo-sensualidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/venez/venez.shtml#terrhttp://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtml#infanchttp://www.monografias.com/trabajos12/consti/consti.shtml

  • 8/18/2019 derechos del niño y adolescente.docx

    26/28

    BIBLIOGRAFÍA

    http://www.unicef.org/argentina/spanish/ar_insumos_educvaescuela1.PDF

    http://www.monografias.com/trabajos36/derechos-ninos-adolescentes/derechos-ninos-

    adolescentes.shtml

    http://www.defensoria.gob.pe/grupos-eatencion.php?des=19

    http://convalores.com/documentos/90-derechos-y-deberes-del-nino-y-adolescente

    http://www.cdia.org.py/espanol/mision.php

    http://www.unicef.org/peru/spanish/resources_29272.htm

     AGRADECIMIENTO

    http://www.unicef.org/argentina/spanish/ar_insumos_educvaescuela1.PDFhttp://www.monografias.com/trabajos36/derechos-ninos-adolescentes/derechos-ninos-adolescentes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/derechos-ninos-adolescentes/derechos-ninos-adolescentes.shtmlhttp://convalores.com/documentos/90-derechos-y-deberes-del-nino-y-adolescentehttp://www.cdia.org.py/espanol/mision.phphttp://www.unicef.org/argentina/spanish/ar_insumos_educvaescuela1.PDFhttp://www.monografias.com/trabajos36/derechos-ninos-adolescentes/derechos-ninos-adolescentes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/derechos-ninos-adolescentes/derechos-ninos-adolescentes.shtmlhttp://convalores.com/documentos/90-derechos-y-deberes-del-nino-y-adolescentehttp://www.cdia.org.py/espanol/mision.php

  • 8/18/2019 derechos del niño y adolescente.docx

    27/28

    Es un placer para el grupo investigativo haber sacado parte del tiempo para realizar es

    investigación y crear inquietudes en los lectores que les permitan esforzarse para tener un

    mejor sociedad.

    Gracias a Dios por la vida, por todas las comodidades que tenemos, por darnos el conocimien

    y permitirnos realizar este proyecto que hemos hecho con mucho empeño.

    Gracias a nuestros padres por amarnos, educarnos y apoyarnos en este proceso

    investigación, por regalarnos un poco de su tiempo y colaborar en lo que puedan.

    Gracias a la profesora Maria Esquén, coordinadora del proyecto por orientarnos y por s

    abnegación a la hora de dedicar su tiempo para hacer correcciones y guiar y dirigir parte de

    investigación.

    Es un privilegio realizar esta investigación, nos sentimos favorecidos y felices de habern

    puesto en el lugar de personas que sufren necesidades en nuestra I. E. y que tenemos la certe

    que llegará el tiempo en el que muchos de los niños que trabajan hoy para mantenerse en u

    futuro ya no lo harán.

    PROYECTO:

    I.E. PERUANO SUIZO

    CURSO:

    F.C.C.

  • 8/18/2019 derechos del niño y adolescente.docx

    28/28

    PROFESORA: 

    Maria Esquen Rivas

    GRADO Y SECCIÓN:

    1º “C” de secundaria

    INTEGRANTES:

    Ramos Bonifacio, Maria Alejandra

    Flores Cuya, Diego Alonso

    2015


Recommended