+ All Categories
Home > Education > Derechos humanos diapositiva

Derechos humanos diapositiva

Date post: 22-Jul-2015
Category:
Upload: micaela-uribe-cordova
View: 112 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
21
Día internacional de los derechos humanos Prof. MICAELA URIBE CORDOVA Blog: Maestrosenaccion2011
Transcript
Page 1: Derechos humanos diapositiva

Diacutea internacional de

los derechos humanos

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Blog Maestrosenaccion2011

iquestQueacute son los Derechos Humanos

Son derechos inherentes a todos losseres humanos sin distincioacuten algunade nacionalidad lugar de residenciasexo origen nacional o eacutetnico colorreligioacuten lengua o cualquier otracondicioacuten

Todos tenemos los mismos derechoshumanos sin discriminacioacuten alguna

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

iquestCoacutemo se originoacute

Al impedir que los horrores vividos durante la Segunda Guerra Mundial se repitieran llevaron a varios paiacuteses a unirse y crear una organizacioacuten que garantizara el respeto y la dignidad entre las persona Asiacute es como se creoacute la Organizacioacuten de las Naciones Unidas (ONU) en 1945

Desde ese antildeo la promocioacuten y proteccioacuten de los derechos humanos es una de las principales tareas de la Organizacioacuten que en 1948 por medio de su Asamblea General hizo la Declaracioacuten Mundial de los Derechos Humanos que expresan que el respeto a estos derechos y a la dignidad de la persona ldquoson los fundamentos para la libertad justicia y paz en el mundordquo

En 1950 la ONU hizo un llamado a los paiacuteses miembros y demaacutes organizaciones a celebrar el 10 de diciembre como el Diacutea de los Derechos Humanos Con eacutel se conmemora el aniversario de la Declaratoria realizada en 1948

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Clasificacioacuten de los Derechos Humanos

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

bull Todas las personas nacemos con derechos que nos pertenecen por nuestra condicioacuten de seres humanos Su origen no es el Estado o las leyes decretos o tiacutetulos sino la propia naturaleza o dignidad de la persona humana Por eso cuando una ley viola los derechos humanos se la considera nula (sin valor) porque va contra la misma naturaleza humana

Innatos o inherentes

bull Todas las personas mujeres hombres nintildeos y nintildeas tenemos derechos Por eso no importa la raza el sexo la cultura o la religioacuten que tengamos tampoco importa la nacionalidad o el lugar en que se viva Cada persona tiene la misma dignidad y nadie puede estar excluido o discriminado del disfrute de sus derechos

Universales

bull La persona humana no puede sin afectar su dignidad renunciar a sus derechos o negociarlos Tampoco el Estado puede disponer de los derechos de los ciudadanos Se entiende que en situaciones extremas algunos derechos pueden ser limitados o suspendidos pero nunca alienados (eliminados extinguidos)

Inalienables e intransferibles

Caracteriacutesticas de los Derechos humanos

bull Como la humanidad es cambiante las necesidades tambieacuten por ello atraveacutes del tiempo vamos conquistando nuevos derechos que una vezalcanzados forman parte del patrimonio de la dignidad humana Unavez reconocidos formalmente los derechos humanos su vigencia nocaduca (es decir no vence nunca) auacuten superadas las situacionescoyunturales que llevaron a reivindicarlos

Acumulativos imprescriptibles o irreversibles

bull Nadie puede atentar lesionar o destruir los derechos humanos Estoquiere decir que las personas y los gobiernos deben regirse por elrespeto a los derechos humanos las leyes dictadas no pueden sercontrarias a eacutestos y las poliacuteticas econoacutemicas y sociales que seimplementan tampoco Por ejemplo el derecho a la vida no puede serviolentado bajo ninguna circunstancia como ocurre frecuentemente enla realidad ni por la accioacuten de fuerzas policiales o militares ni porpoliacuteticas econoacutemicas que condenan a la muerte por desnutricioacuten ohambre a la poblacioacuten

Inviolables

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

bull Los derechos humanos imponen una obligacioacuten concreta a las personas y al Estado derespetarlos aunque no haya una ley que asiacute lo diga Queda claro entonces que es obligatoriorespetar todos los derechos humanos que existan en nuestras leyes y tambieacuten aquellos queno lo estaacuten auacuten como por ejemplo el derecho a la objecioacuten de conciencia (o sea el derechoa no prestar el servicio militar por razones de creencias morales o religiosas) o el derecho ala propiedad colectiva de la tierra en el caso de las comunidades indiacutegenas y tantos otros

Obligatorios

bull Esta caracteriacutestica se refiere a que la comunidad internacional puede y debe intervenircuando considere que un Estado estaacute violando los derechos humanos de su poblacioacuten Eneste sentido ninguacuten Estado puede argumentar violacioacuten de su soberaniacutea cuando lacomunidad internacional interviene para requerir que una violacioacuten a los derechos humanossea corregida

Trascienden las fronteras nacionales

bull Los Derechos Humanos estaacuten relacionados entre siacute Es decir no podemos hacer ningunaseparacioacuten ni pensar que unos son maacutes importantes que otros La negacioacuten de alguacutenderecho en particular significa poner en peligro el conjunto de la dignidad de la persona porlo que el disfrute de alguacuten derecho no puede hacerse a costa de los demaacutes Es asiacute como nopodemos disfrutar plenamente de nuestro derecho a la educacioacuten si no estamos bienalimentados o si carecemos de una vivienda adecuada

Indivisibles interdependientes y no jerarquizables

Declaracioacuten de derechos y libertades

La declaracioacuten estaacute formada por 30 artiacuteculos breves que proclaman las libertades

fundamentales del ser humano -seguacuten el consenso al que las naciones de la ONU habiacutean

llegado

Se declara que toda persona

Nace libre todos somos iguales en dignidad y nacemos dotados de razoacuten y conciencia por lotanto hemos de vivir como ldquohermanosrdquo (art 1)

Tiene derechos y libertad sin distincioacuten de raza color sexo idioma religioacuten origen social oposicioacuten econoacutemica o condicioacuten poliacutetica o juriacutedica o internacional (art 2)

Tiene derecho a la vida a la libertad a la seguridad (art 3) por eso queda absolutamenteprohibida cualquier forma de esclavitud o servidumbre (art 4) y cualquier sometimiento atorturas o penas o tratos crueles inhumanos o degradantes (art 5)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Tiene derecho a ser reconocida como sujeto de derechos y deberes en cualquierparte del mundo (art 6) por eso todos somos iguales ante la ley y todos tenemosderecho a ser protegidos contra toda discriminacioacuten (art 7) todos tenemosderecho a recurrir ante los tribunales competentes para defender nuestrosderechos fundamentales (art 8) a ser oiacutedos y con justicia por un tribunalindependiente e imparcial que determine nuestros derechos y deberes (art 10)por eso nadie podraacute ser detenido hecho preso o desterrado arbitrariamente (art9) y ante una acusacioacuten toda persona goza de presuncioacuten de inocencia mientrasno se muestre lo contrario y tiene derecho a ser defendida y ha de ser juzgadoseguacuten la ley vigente cuando cometioacute el delito (art 11)

Tiene derecho a la intimidad y al honor y la ley ha de protegerlo (art 12)

Tiene derecho de libre circulacioacuten y residencia (art 13)

Cuando es perseguida tiene derecho de asilo en cualquier paiacutes (art 14)

Tiene derecho a una nacionalidad y no seraacute privada arbitrariamente de ella odel derecho a cambiar de nacionalidad (art 15)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Tiene derecho a casarse a partir de la edad nuacutebil en libertad la familia que forme tiene derecho a ser protegida (art 16)

Tiene derecho a la propiedad individual y colectivamente nadie seraacute privado arbitrariamente de su propiedad (art 17)

Tiene derecho a la libertad de pensamiento de conciencia y de religioacuten y por eso puede en libertad cambiar de religioacuten o de creencia y expresarla tanto privada como puacuteblicamente -por la ensentildeanza la praacutectica el culto y la observancia (art 18)

Tiene derecho a la libertad de opinioacuten y expresioacuten sin limitacioacuten de fronteras y por cualquier medio de expresioacuten (art 19)

Tiene libertad de reunioacuten y asociacioacuten (art 20)

Tiene derecho a participar en el gobierno de su paiacutes a traveacutes de medios democraacuteticos (art 21)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

bull Tiene derecho a la seguridad social y a obtener la satisfaccioacuten de losderechos econoacutemicos sociales y culturales indispensables a su dignidad yal libre desarrollo de su personalidad (art 22)

bull Tiene derecho al trabajo y a elegirlo libremente y a ser protegida contra eldesempleo toda persona tiene derecho a igual salario por trabajo igualsin discriminacioacuten alguna y a una remuneracioacuten equitativa y satisfactoriaque le asegura como a su familia una existencia digna que seraacutecompletada en caso necesario por la proteccioacuten social tambieacuten tienederecho a sindicarse para defender sus intereses (art 23)

bull Tiene derecho al descanso al disfrute del tiempo libre y a una limitacioacutenrazonable de la duracioacuten del trabajo y a vacaciones perioacutedicas (art 24)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Tiene derecho a un nivel de vida adecuado (en salud y bienestar alimentacioacutenvestido vivienda asistencia meacutedica y servicios sociales tiene derecho a segurosen caso de desempleo enfermedad invalidez viudez vejez y otros casos depeacuterdida de sus medios de subsistencia tienen especiales derechos a cuidados yasistencia la maternidad y la infancia -nacidos dentro o fuera de la institucioacutenmatrimonial- (art 25)

Tiene derecho a la educacioacuten que ha de ser gratuita y obligatoria en lainstruccioacuten elemental y fundamental -al menos- la instruccioacuten teacutecnica yprofesional ha de ser generalizada el acceso a estudios superiores ha de serigual para todos la educacioacuten tendraacute como objeto el pleno desarrollo de lapersona y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y libertadesfundamentales la tolerancia y la paz los padres tienen derecho preferente aescoger el tipo de educacioacuten para sus hijos (art 26)

Tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural y cientiacutefica de lacomunidad y disfrutar de sus beneficios toda persona tiene derecho a laproteccioacuten de los intereses morales y materiales que le correspondan por susproducciones cientiacuteficas (art 27)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Tiene derecho a que se establezca un orden social einternacional en el que se hagan plenamente efectivos losderechos y libertades proclamados (art 28)

Tiene deberes respecto a la comunidad y en el ejercicio de susderechos y disfrute de sus libertades estaacute sujeta solamente a laslimitaciones establecidas por la ley para reconocer los derechos delos demaacutes (art 29)

Ninguacuten estado grupo o persona tienenderecho a emprender y desarrollaractividades o realizar actos que tiendana la supresioacuten de cualquiera de estos

derechos y libertades proclamados

(art 30)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

EN RESUMEN

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Page 2: Derechos humanos diapositiva

iquestQueacute son los Derechos Humanos

Son derechos inherentes a todos losseres humanos sin distincioacuten algunade nacionalidad lugar de residenciasexo origen nacional o eacutetnico colorreligioacuten lengua o cualquier otracondicioacuten

Todos tenemos los mismos derechoshumanos sin discriminacioacuten alguna

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

iquestCoacutemo se originoacute

Al impedir que los horrores vividos durante la Segunda Guerra Mundial se repitieran llevaron a varios paiacuteses a unirse y crear una organizacioacuten que garantizara el respeto y la dignidad entre las persona Asiacute es como se creoacute la Organizacioacuten de las Naciones Unidas (ONU) en 1945

Desde ese antildeo la promocioacuten y proteccioacuten de los derechos humanos es una de las principales tareas de la Organizacioacuten que en 1948 por medio de su Asamblea General hizo la Declaracioacuten Mundial de los Derechos Humanos que expresan que el respeto a estos derechos y a la dignidad de la persona ldquoson los fundamentos para la libertad justicia y paz en el mundordquo

En 1950 la ONU hizo un llamado a los paiacuteses miembros y demaacutes organizaciones a celebrar el 10 de diciembre como el Diacutea de los Derechos Humanos Con eacutel se conmemora el aniversario de la Declaratoria realizada en 1948

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Clasificacioacuten de los Derechos Humanos

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

bull Todas las personas nacemos con derechos que nos pertenecen por nuestra condicioacuten de seres humanos Su origen no es el Estado o las leyes decretos o tiacutetulos sino la propia naturaleza o dignidad de la persona humana Por eso cuando una ley viola los derechos humanos se la considera nula (sin valor) porque va contra la misma naturaleza humana

Innatos o inherentes

bull Todas las personas mujeres hombres nintildeos y nintildeas tenemos derechos Por eso no importa la raza el sexo la cultura o la religioacuten que tengamos tampoco importa la nacionalidad o el lugar en que se viva Cada persona tiene la misma dignidad y nadie puede estar excluido o discriminado del disfrute de sus derechos

Universales

bull La persona humana no puede sin afectar su dignidad renunciar a sus derechos o negociarlos Tampoco el Estado puede disponer de los derechos de los ciudadanos Se entiende que en situaciones extremas algunos derechos pueden ser limitados o suspendidos pero nunca alienados (eliminados extinguidos)

Inalienables e intransferibles

Caracteriacutesticas de los Derechos humanos

bull Como la humanidad es cambiante las necesidades tambieacuten por ello atraveacutes del tiempo vamos conquistando nuevos derechos que una vezalcanzados forman parte del patrimonio de la dignidad humana Unavez reconocidos formalmente los derechos humanos su vigencia nocaduca (es decir no vence nunca) auacuten superadas las situacionescoyunturales que llevaron a reivindicarlos

Acumulativos imprescriptibles o irreversibles

bull Nadie puede atentar lesionar o destruir los derechos humanos Estoquiere decir que las personas y los gobiernos deben regirse por elrespeto a los derechos humanos las leyes dictadas no pueden sercontrarias a eacutestos y las poliacuteticas econoacutemicas y sociales que seimplementan tampoco Por ejemplo el derecho a la vida no puede serviolentado bajo ninguna circunstancia como ocurre frecuentemente enla realidad ni por la accioacuten de fuerzas policiales o militares ni porpoliacuteticas econoacutemicas que condenan a la muerte por desnutricioacuten ohambre a la poblacioacuten

Inviolables

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

bull Los derechos humanos imponen una obligacioacuten concreta a las personas y al Estado derespetarlos aunque no haya una ley que asiacute lo diga Queda claro entonces que es obligatoriorespetar todos los derechos humanos que existan en nuestras leyes y tambieacuten aquellos queno lo estaacuten auacuten como por ejemplo el derecho a la objecioacuten de conciencia (o sea el derechoa no prestar el servicio militar por razones de creencias morales o religiosas) o el derecho ala propiedad colectiva de la tierra en el caso de las comunidades indiacutegenas y tantos otros

Obligatorios

bull Esta caracteriacutestica se refiere a que la comunidad internacional puede y debe intervenircuando considere que un Estado estaacute violando los derechos humanos de su poblacioacuten Eneste sentido ninguacuten Estado puede argumentar violacioacuten de su soberaniacutea cuando lacomunidad internacional interviene para requerir que una violacioacuten a los derechos humanossea corregida

Trascienden las fronteras nacionales

bull Los Derechos Humanos estaacuten relacionados entre siacute Es decir no podemos hacer ningunaseparacioacuten ni pensar que unos son maacutes importantes que otros La negacioacuten de alguacutenderecho en particular significa poner en peligro el conjunto de la dignidad de la persona porlo que el disfrute de alguacuten derecho no puede hacerse a costa de los demaacutes Es asiacute como nopodemos disfrutar plenamente de nuestro derecho a la educacioacuten si no estamos bienalimentados o si carecemos de una vivienda adecuada

Indivisibles interdependientes y no jerarquizables

Declaracioacuten de derechos y libertades

La declaracioacuten estaacute formada por 30 artiacuteculos breves que proclaman las libertades

fundamentales del ser humano -seguacuten el consenso al que las naciones de la ONU habiacutean

llegado

Se declara que toda persona

Nace libre todos somos iguales en dignidad y nacemos dotados de razoacuten y conciencia por lotanto hemos de vivir como ldquohermanosrdquo (art 1)

Tiene derechos y libertad sin distincioacuten de raza color sexo idioma religioacuten origen social oposicioacuten econoacutemica o condicioacuten poliacutetica o juriacutedica o internacional (art 2)

Tiene derecho a la vida a la libertad a la seguridad (art 3) por eso queda absolutamenteprohibida cualquier forma de esclavitud o servidumbre (art 4) y cualquier sometimiento atorturas o penas o tratos crueles inhumanos o degradantes (art 5)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Tiene derecho a ser reconocida como sujeto de derechos y deberes en cualquierparte del mundo (art 6) por eso todos somos iguales ante la ley y todos tenemosderecho a ser protegidos contra toda discriminacioacuten (art 7) todos tenemosderecho a recurrir ante los tribunales competentes para defender nuestrosderechos fundamentales (art 8) a ser oiacutedos y con justicia por un tribunalindependiente e imparcial que determine nuestros derechos y deberes (art 10)por eso nadie podraacute ser detenido hecho preso o desterrado arbitrariamente (art9) y ante una acusacioacuten toda persona goza de presuncioacuten de inocencia mientrasno se muestre lo contrario y tiene derecho a ser defendida y ha de ser juzgadoseguacuten la ley vigente cuando cometioacute el delito (art 11)

Tiene derecho a la intimidad y al honor y la ley ha de protegerlo (art 12)

Tiene derecho de libre circulacioacuten y residencia (art 13)

Cuando es perseguida tiene derecho de asilo en cualquier paiacutes (art 14)

Tiene derecho a una nacionalidad y no seraacute privada arbitrariamente de ella odel derecho a cambiar de nacionalidad (art 15)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Tiene derecho a casarse a partir de la edad nuacutebil en libertad la familia que forme tiene derecho a ser protegida (art 16)

Tiene derecho a la propiedad individual y colectivamente nadie seraacute privado arbitrariamente de su propiedad (art 17)

Tiene derecho a la libertad de pensamiento de conciencia y de religioacuten y por eso puede en libertad cambiar de religioacuten o de creencia y expresarla tanto privada como puacuteblicamente -por la ensentildeanza la praacutectica el culto y la observancia (art 18)

Tiene derecho a la libertad de opinioacuten y expresioacuten sin limitacioacuten de fronteras y por cualquier medio de expresioacuten (art 19)

Tiene libertad de reunioacuten y asociacioacuten (art 20)

Tiene derecho a participar en el gobierno de su paiacutes a traveacutes de medios democraacuteticos (art 21)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

bull Tiene derecho a la seguridad social y a obtener la satisfaccioacuten de losderechos econoacutemicos sociales y culturales indispensables a su dignidad yal libre desarrollo de su personalidad (art 22)

bull Tiene derecho al trabajo y a elegirlo libremente y a ser protegida contra eldesempleo toda persona tiene derecho a igual salario por trabajo igualsin discriminacioacuten alguna y a una remuneracioacuten equitativa y satisfactoriaque le asegura como a su familia una existencia digna que seraacutecompletada en caso necesario por la proteccioacuten social tambieacuten tienederecho a sindicarse para defender sus intereses (art 23)

bull Tiene derecho al descanso al disfrute del tiempo libre y a una limitacioacutenrazonable de la duracioacuten del trabajo y a vacaciones perioacutedicas (art 24)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Tiene derecho a un nivel de vida adecuado (en salud y bienestar alimentacioacutenvestido vivienda asistencia meacutedica y servicios sociales tiene derecho a segurosen caso de desempleo enfermedad invalidez viudez vejez y otros casos depeacuterdida de sus medios de subsistencia tienen especiales derechos a cuidados yasistencia la maternidad y la infancia -nacidos dentro o fuera de la institucioacutenmatrimonial- (art 25)

Tiene derecho a la educacioacuten que ha de ser gratuita y obligatoria en lainstruccioacuten elemental y fundamental -al menos- la instruccioacuten teacutecnica yprofesional ha de ser generalizada el acceso a estudios superiores ha de serigual para todos la educacioacuten tendraacute como objeto el pleno desarrollo de lapersona y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y libertadesfundamentales la tolerancia y la paz los padres tienen derecho preferente aescoger el tipo de educacioacuten para sus hijos (art 26)

Tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural y cientiacutefica de lacomunidad y disfrutar de sus beneficios toda persona tiene derecho a laproteccioacuten de los intereses morales y materiales que le correspondan por susproducciones cientiacuteficas (art 27)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Tiene derecho a que se establezca un orden social einternacional en el que se hagan plenamente efectivos losderechos y libertades proclamados (art 28)

Tiene deberes respecto a la comunidad y en el ejercicio de susderechos y disfrute de sus libertades estaacute sujeta solamente a laslimitaciones establecidas por la ley para reconocer los derechos delos demaacutes (art 29)

Ninguacuten estado grupo o persona tienenderecho a emprender y desarrollaractividades o realizar actos que tiendana la supresioacuten de cualquiera de estos

derechos y libertades proclamados

(art 30)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

EN RESUMEN

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Page 3: Derechos humanos diapositiva

iquestCoacutemo se originoacute

Al impedir que los horrores vividos durante la Segunda Guerra Mundial se repitieran llevaron a varios paiacuteses a unirse y crear una organizacioacuten que garantizara el respeto y la dignidad entre las persona Asiacute es como se creoacute la Organizacioacuten de las Naciones Unidas (ONU) en 1945

Desde ese antildeo la promocioacuten y proteccioacuten de los derechos humanos es una de las principales tareas de la Organizacioacuten que en 1948 por medio de su Asamblea General hizo la Declaracioacuten Mundial de los Derechos Humanos que expresan que el respeto a estos derechos y a la dignidad de la persona ldquoson los fundamentos para la libertad justicia y paz en el mundordquo

En 1950 la ONU hizo un llamado a los paiacuteses miembros y demaacutes organizaciones a celebrar el 10 de diciembre como el Diacutea de los Derechos Humanos Con eacutel se conmemora el aniversario de la Declaratoria realizada en 1948

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Clasificacioacuten de los Derechos Humanos

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

bull Todas las personas nacemos con derechos que nos pertenecen por nuestra condicioacuten de seres humanos Su origen no es el Estado o las leyes decretos o tiacutetulos sino la propia naturaleza o dignidad de la persona humana Por eso cuando una ley viola los derechos humanos se la considera nula (sin valor) porque va contra la misma naturaleza humana

Innatos o inherentes

bull Todas las personas mujeres hombres nintildeos y nintildeas tenemos derechos Por eso no importa la raza el sexo la cultura o la religioacuten que tengamos tampoco importa la nacionalidad o el lugar en que se viva Cada persona tiene la misma dignidad y nadie puede estar excluido o discriminado del disfrute de sus derechos

Universales

bull La persona humana no puede sin afectar su dignidad renunciar a sus derechos o negociarlos Tampoco el Estado puede disponer de los derechos de los ciudadanos Se entiende que en situaciones extremas algunos derechos pueden ser limitados o suspendidos pero nunca alienados (eliminados extinguidos)

Inalienables e intransferibles

Caracteriacutesticas de los Derechos humanos

bull Como la humanidad es cambiante las necesidades tambieacuten por ello atraveacutes del tiempo vamos conquistando nuevos derechos que una vezalcanzados forman parte del patrimonio de la dignidad humana Unavez reconocidos formalmente los derechos humanos su vigencia nocaduca (es decir no vence nunca) auacuten superadas las situacionescoyunturales que llevaron a reivindicarlos

Acumulativos imprescriptibles o irreversibles

bull Nadie puede atentar lesionar o destruir los derechos humanos Estoquiere decir que las personas y los gobiernos deben regirse por elrespeto a los derechos humanos las leyes dictadas no pueden sercontrarias a eacutestos y las poliacuteticas econoacutemicas y sociales que seimplementan tampoco Por ejemplo el derecho a la vida no puede serviolentado bajo ninguna circunstancia como ocurre frecuentemente enla realidad ni por la accioacuten de fuerzas policiales o militares ni porpoliacuteticas econoacutemicas que condenan a la muerte por desnutricioacuten ohambre a la poblacioacuten

Inviolables

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

bull Los derechos humanos imponen una obligacioacuten concreta a las personas y al Estado derespetarlos aunque no haya una ley que asiacute lo diga Queda claro entonces que es obligatoriorespetar todos los derechos humanos que existan en nuestras leyes y tambieacuten aquellos queno lo estaacuten auacuten como por ejemplo el derecho a la objecioacuten de conciencia (o sea el derechoa no prestar el servicio militar por razones de creencias morales o religiosas) o el derecho ala propiedad colectiva de la tierra en el caso de las comunidades indiacutegenas y tantos otros

Obligatorios

bull Esta caracteriacutestica se refiere a que la comunidad internacional puede y debe intervenircuando considere que un Estado estaacute violando los derechos humanos de su poblacioacuten Eneste sentido ninguacuten Estado puede argumentar violacioacuten de su soberaniacutea cuando lacomunidad internacional interviene para requerir que una violacioacuten a los derechos humanossea corregida

Trascienden las fronteras nacionales

bull Los Derechos Humanos estaacuten relacionados entre siacute Es decir no podemos hacer ningunaseparacioacuten ni pensar que unos son maacutes importantes que otros La negacioacuten de alguacutenderecho en particular significa poner en peligro el conjunto de la dignidad de la persona porlo que el disfrute de alguacuten derecho no puede hacerse a costa de los demaacutes Es asiacute como nopodemos disfrutar plenamente de nuestro derecho a la educacioacuten si no estamos bienalimentados o si carecemos de una vivienda adecuada

Indivisibles interdependientes y no jerarquizables

Declaracioacuten de derechos y libertades

La declaracioacuten estaacute formada por 30 artiacuteculos breves que proclaman las libertades

fundamentales del ser humano -seguacuten el consenso al que las naciones de la ONU habiacutean

llegado

Se declara que toda persona

Nace libre todos somos iguales en dignidad y nacemos dotados de razoacuten y conciencia por lotanto hemos de vivir como ldquohermanosrdquo (art 1)

Tiene derechos y libertad sin distincioacuten de raza color sexo idioma religioacuten origen social oposicioacuten econoacutemica o condicioacuten poliacutetica o juriacutedica o internacional (art 2)

Tiene derecho a la vida a la libertad a la seguridad (art 3) por eso queda absolutamenteprohibida cualquier forma de esclavitud o servidumbre (art 4) y cualquier sometimiento atorturas o penas o tratos crueles inhumanos o degradantes (art 5)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Tiene derecho a ser reconocida como sujeto de derechos y deberes en cualquierparte del mundo (art 6) por eso todos somos iguales ante la ley y todos tenemosderecho a ser protegidos contra toda discriminacioacuten (art 7) todos tenemosderecho a recurrir ante los tribunales competentes para defender nuestrosderechos fundamentales (art 8) a ser oiacutedos y con justicia por un tribunalindependiente e imparcial que determine nuestros derechos y deberes (art 10)por eso nadie podraacute ser detenido hecho preso o desterrado arbitrariamente (art9) y ante una acusacioacuten toda persona goza de presuncioacuten de inocencia mientrasno se muestre lo contrario y tiene derecho a ser defendida y ha de ser juzgadoseguacuten la ley vigente cuando cometioacute el delito (art 11)

Tiene derecho a la intimidad y al honor y la ley ha de protegerlo (art 12)

Tiene derecho de libre circulacioacuten y residencia (art 13)

Cuando es perseguida tiene derecho de asilo en cualquier paiacutes (art 14)

Tiene derecho a una nacionalidad y no seraacute privada arbitrariamente de ella odel derecho a cambiar de nacionalidad (art 15)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Tiene derecho a casarse a partir de la edad nuacutebil en libertad la familia que forme tiene derecho a ser protegida (art 16)

Tiene derecho a la propiedad individual y colectivamente nadie seraacute privado arbitrariamente de su propiedad (art 17)

Tiene derecho a la libertad de pensamiento de conciencia y de religioacuten y por eso puede en libertad cambiar de religioacuten o de creencia y expresarla tanto privada como puacuteblicamente -por la ensentildeanza la praacutectica el culto y la observancia (art 18)

Tiene derecho a la libertad de opinioacuten y expresioacuten sin limitacioacuten de fronteras y por cualquier medio de expresioacuten (art 19)

Tiene libertad de reunioacuten y asociacioacuten (art 20)

Tiene derecho a participar en el gobierno de su paiacutes a traveacutes de medios democraacuteticos (art 21)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

bull Tiene derecho a la seguridad social y a obtener la satisfaccioacuten de losderechos econoacutemicos sociales y culturales indispensables a su dignidad yal libre desarrollo de su personalidad (art 22)

bull Tiene derecho al trabajo y a elegirlo libremente y a ser protegida contra eldesempleo toda persona tiene derecho a igual salario por trabajo igualsin discriminacioacuten alguna y a una remuneracioacuten equitativa y satisfactoriaque le asegura como a su familia una existencia digna que seraacutecompletada en caso necesario por la proteccioacuten social tambieacuten tienederecho a sindicarse para defender sus intereses (art 23)

bull Tiene derecho al descanso al disfrute del tiempo libre y a una limitacioacutenrazonable de la duracioacuten del trabajo y a vacaciones perioacutedicas (art 24)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Tiene derecho a un nivel de vida adecuado (en salud y bienestar alimentacioacutenvestido vivienda asistencia meacutedica y servicios sociales tiene derecho a segurosen caso de desempleo enfermedad invalidez viudez vejez y otros casos depeacuterdida de sus medios de subsistencia tienen especiales derechos a cuidados yasistencia la maternidad y la infancia -nacidos dentro o fuera de la institucioacutenmatrimonial- (art 25)

Tiene derecho a la educacioacuten que ha de ser gratuita y obligatoria en lainstruccioacuten elemental y fundamental -al menos- la instruccioacuten teacutecnica yprofesional ha de ser generalizada el acceso a estudios superiores ha de serigual para todos la educacioacuten tendraacute como objeto el pleno desarrollo de lapersona y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y libertadesfundamentales la tolerancia y la paz los padres tienen derecho preferente aescoger el tipo de educacioacuten para sus hijos (art 26)

Tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural y cientiacutefica de lacomunidad y disfrutar de sus beneficios toda persona tiene derecho a laproteccioacuten de los intereses morales y materiales que le correspondan por susproducciones cientiacuteficas (art 27)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Tiene derecho a que se establezca un orden social einternacional en el que se hagan plenamente efectivos losderechos y libertades proclamados (art 28)

Tiene deberes respecto a la comunidad y en el ejercicio de susderechos y disfrute de sus libertades estaacute sujeta solamente a laslimitaciones establecidas por la ley para reconocer los derechos delos demaacutes (art 29)

Ninguacuten estado grupo o persona tienenderecho a emprender y desarrollaractividades o realizar actos que tiendana la supresioacuten de cualquiera de estos

derechos y libertades proclamados

(art 30)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

EN RESUMEN

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Page 4: Derechos humanos diapositiva

Clasificacioacuten de los Derechos Humanos

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

bull Todas las personas nacemos con derechos que nos pertenecen por nuestra condicioacuten de seres humanos Su origen no es el Estado o las leyes decretos o tiacutetulos sino la propia naturaleza o dignidad de la persona humana Por eso cuando una ley viola los derechos humanos se la considera nula (sin valor) porque va contra la misma naturaleza humana

Innatos o inherentes

bull Todas las personas mujeres hombres nintildeos y nintildeas tenemos derechos Por eso no importa la raza el sexo la cultura o la religioacuten que tengamos tampoco importa la nacionalidad o el lugar en que se viva Cada persona tiene la misma dignidad y nadie puede estar excluido o discriminado del disfrute de sus derechos

Universales

bull La persona humana no puede sin afectar su dignidad renunciar a sus derechos o negociarlos Tampoco el Estado puede disponer de los derechos de los ciudadanos Se entiende que en situaciones extremas algunos derechos pueden ser limitados o suspendidos pero nunca alienados (eliminados extinguidos)

Inalienables e intransferibles

Caracteriacutesticas de los Derechos humanos

bull Como la humanidad es cambiante las necesidades tambieacuten por ello atraveacutes del tiempo vamos conquistando nuevos derechos que una vezalcanzados forman parte del patrimonio de la dignidad humana Unavez reconocidos formalmente los derechos humanos su vigencia nocaduca (es decir no vence nunca) auacuten superadas las situacionescoyunturales que llevaron a reivindicarlos

Acumulativos imprescriptibles o irreversibles

bull Nadie puede atentar lesionar o destruir los derechos humanos Estoquiere decir que las personas y los gobiernos deben regirse por elrespeto a los derechos humanos las leyes dictadas no pueden sercontrarias a eacutestos y las poliacuteticas econoacutemicas y sociales que seimplementan tampoco Por ejemplo el derecho a la vida no puede serviolentado bajo ninguna circunstancia como ocurre frecuentemente enla realidad ni por la accioacuten de fuerzas policiales o militares ni porpoliacuteticas econoacutemicas que condenan a la muerte por desnutricioacuten ohambre a la poblacioacuten

Inviolables

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

bull Los derechos humanos imponen una obligacioacuten concreta a las personas y al Estado derespetarlos aunque no haya una ley que asiacute lo diga Queda claro entonces que es obligatoriorespetar todos los derechos humanos que existan en nuestras leyes y tambieacuten aquellos queno lo estaacuten auacuten como por ejemplo el derecho a la objecioacuten de conciencia (o sea el derechoa no prestar el servicio militar por razones de creencias morales o religiosas) o el derecho ala propiedad colectiva de la tierra en el caso de las comunidades indiacutegenas y tantos otros

Obligatorios

bull Esta caracteriacutestica se refiere a que la comunidad internacional puede y debe intervenircuando considere que un Estado estaacute violando los derechos humanos de su poblacioacuten Eneste sentido ninguacuten Estado puede argumentar violacioacuten de su soberaniacutea cuando lacomunidad internacional interviene para requerir que una violacioacuten a los derechos humanossea corregida

Trascienden las fronteras nacionales

bull Los Derechos Humanos estaacuten relacionados entre siacute Es decir no podemos hacer ningunaseparacioacuten ni pensar que unos son maacutes importantes que otros La negacioacuten de alguacutenderecho en particular significa poner en peligro el conjunto de la dignidad de la persona porlo que el disfrute de alguacuten derecho no puede hacerse a costa de los demaacutes Es asiacute como nopodemos disfrutar plenamente de nuestro derecho a la educacioacuten si no estamos bienalimentados o si carecemos de una vivienda adecuada

Indivisibles interdependientes y no jerarquizables

Declaracioacuten de derechos y libertades

La declaracioacuten estaacute formada por 30 artiacuteculos breves que proclaman las libertades

fundamentales del ser humano -seguacuten el consenso al que las naciones de la ONU habiacutean

llegado

Se declara que toda persona

Nace libre todos somos iguales en dignidad y nacemos dotados de razoacuten y conciencia por lotanto hemos de vivir como ldquohermanosrdquo (art 1)

Tiene derechos y libertad sin distincioacuten de raza color sexo idioma religioacuten origen social oposicioacuten econoacutemica o condicioacuten poliacutetica o juriacutedica o internacional (art 2)

Tiene derecho a la vida a la libertad a la seguridad (art 3) por eso queda absolutamenteprohibida cualquier forma de esclavitud o servidumbre (art 4) y cualquier sometimiento atorturas o penas o tratos crueles inhumanos o degradantes (art 5)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Tiene derecho a ser reconocida como sujeto de derechos y deberes en cualquierparte del mundo (art 6) por eso todos somos iguales ante la ley y todos tenemosderecho a ser protegidos contra toda discriminacioacuten (art 7) todos tenemosderecho a recurrir ante los tribunales competentes para defender nuestrosderechos fundamentales (art 8) a ser oiacutedos y con justicia por un tribunalindependiente e imparcial que determine nuestros derechos y deberes (art 10)por eso nadie podraacute ser detenido hecho preso o desterrado arbitrariamente (art9) y ante una acusacioacuten toda persona goza de presuncioacuten de inocencia mientrasno se muestre lo contrario y tiene derecho a ser defendida y ha de ser juzgadoseguacuten la ley vigente cuando cometioacute el delito (art 11)

Tiene derecho a la intimidad y al honor y la ley ha de protegerlo (art 12)

Tiene derecho de libre circulacioacuten y residencia (art 13)

Cuando es perseguida tiene derecho de asilo en cualquier paiacutes (art 14)

Tiene derecho a una nacionalidad y no seraacute privada arbitrariamente de ella odel derecho a cambiar de nacionalidad (art 15)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Tiene derecho a casarse a partir de la edad nuacutebil en libertad la familia que forme tiene derecho a ser protegida (art 16)

Tiene derecho a la propiedad individual y colectivamente nadie seraacute privado arbitrariamente de su propiedad (art 17)

Tiene derecho a la libertad de pensamiento de conciencia y de religioacuten y por eso puede en libertad cambiar de religioacuten o de creencia y expresarla tanto privada como puacuteblicamente -por la ensentildeanza la praacutectica el culto y la observancia (art 18)

Tiene derecho a la libertad de opinioacuten y expresioacuten sin limitacioacuten de fronteras y por cualquier medio de expresioacuten (art 19)

Tiene libertad de reunioacuten y asociacioacuten (art 20)

Tiene derecho a participar en el gobierno de su paiacutes a traveacutes de medios democraacuteticos (art 21)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

bull Tiene derecho a la seguridad social y a obtener la satisfaccioacuten de losderechos econoacutemicos sociales y culturales indispensables a su dignidad yal libre desarrollo de su personalidad (art 22)

bull Tiene derecho al trabajo y a elegirlo libremente y a ser protegida contra eldesempleo toda persona tiene derecho a igual salario por trabajo igualsin discriminacioacuten alguna y a una remuneracioacuten equitativa y satisfactoriaque le asegura como a su familia una existencia digna que seraacutecompletada en caso necesario por la proteccioacuten social tambieacuten tienederecho a sindicarse para defender sus intereses (art 23)

bull Tiene derecho al descanso al disfrute del tiempo libre y a una limitacioacutenrazonable de la duracioacuten del trabajo y a vacaciones perioacutedicas (art 24)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Tiene derecho a un nivel de vida adecuado (en salud y bienestar alimentacioacutenvestido vivienda asistencia meacutedica y servicios sociales tiene derecho a segurosen caso de desempleo enfermedad invalidez viudez vejez y otros casos depeacuterdida de sus medios de subsistencia tienen especiales derechos a cuidados yasistencia la maternidad y la infancia -nacidos dentro o fuera de la institucioacutenmatrimonial- (art 25)

Tiene derecho a la educacioacuten que ha de ser gratuita y obligatoria en lainstruccioacuten elemental y fundamental -al menos- la instruccioacuten teacutecnica yprofesional ha de ser generalizada el acceso a estudios superiores ha de serigual para todos la educacioacuten tendraacute como objeto el pleno desarrollo de lapersona y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y libertadesfundamentales la tolerancia y la paz los padres tienen derecho preferente aescoger el tipo de educacioacuten para sus hijos (art 26)

Tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural y cientiacutefica de lacomunidad y disfrutar de sus beneficios toda persona tiene derecho a laproteccioacuten de los intereses morales y materiales que le correspondan por susproducciones cientiacuteficas (art 27)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Tiene derecho a que se establezca un orden social einternacional en el que se hagan plenamente efectivos losderechos y libertades proclamados (art 28)

Tiene deberes respecto a la comunidad y en el ejercicio de susderechos y disfrute de sus libertades estaacute sujeta solamente a laslimitaciones establecidas por la ley para reconocer los derechos delos demaacutes (art 29)

Ninguacuten estado grupo o persona tienenderecho a emprender y desarrollaractividades o realizar actos que tiendana la supresioacuten de cualquiera de estos

derechos y libertades proclamados

(art 30)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

EN RESUMEN

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Page 5: Derechos humanos diapositiva

bull Todas las personas nacemos con derechos que nos pertenecen por nuestra condicioacuten de seres humanos Su origen no es el Estado o las leyes decretos o tiacutetulos sino la propia naturaleza o dignidad de la persona humana Por eso cuando una ley viola los derechos humanos se la considera nula (sin valor) porque va contra la misma naturaleza humana

Innatos o inherentes

bull Todas las personas mujeres hombres nintildeos y nintildeas tenemos derechos Por eso no importa la raza el sexo la cultura o la religioacuten que tengamos tampoco importa la nacionalidad o el lugar en que se viva Cada persona tiene la misma dignidad y nadie puede estar excluido o discriminado del disfrute de sus derechos

Universales

bull La persona humana no puede sin afectar su dignidad renunciar a sus derechos o negociarlos Tampoco el Estado puede disponer de los derechos de los ciudadanos Se entiende que en situaciones extremas algunos derechos pueden ser limitados o suspendidos pero nunca alienados (eliminados extinguidos)

Inalienables e intransferibles

Caracteriacutesticas de los Derechos humanos

bull Como la humanidad es cambiante las necesidades tambieacuten por ello atraveacutes del tiempo vamos conquistando nuevos derechos que una vezalcanzados forman parte del patrimonio de la dignidad humana Unavez reconocidos formalmente los derechos humanos su vigencia nocaduca (es decir no vence nunca) auacuten superadas las situacionescoyunturales que llevaron a reivindicarlos

Acumulativos imprescriptibles o irreversibles

bull Nadie puede atentar lesionar o destruir los derechos humanos Estoquiere decir que las personas y los gobiernos deben regirse por elrespeto a los derechos humanos las leyes dictadas no pueden sercontrarias a eacutestos y las poliacuteticas econoacutemicas y sociales que seimplementan tampoco Por ejemplo el derecho a la vida no puede serviolentado bajo ninguna circunstancia como ocurre frecuentemente enla realidad ni por la accioacuten de fuerzas policiales o militares ni porpoliacuteticas econoacutemicas que condenan a la muerte por desnutricioacuten ohambre a la poblacioacuten

Inviolables

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

bull Los derechos humanos imponen una obligacioacuten concreta a las personas y al Estado derespetarlos aunque no haya una ley que asiacute lo diga Queda claro entonces que es obligatoriorespetar todos los derechos humanos que existan en nuestras leyes y tambieacuten aquellos queno lo estaacuten auacuten como por ejemplo el derecho a la objecioacuten de conciencia (o sea el derechoa no prestar el servicio militar por razones de creencias morales o religiosas) o el derecho ala propiedad colectiva de la tierra en el caso de las comunidades indiacutegenas y tantos otros

Obligatorios

bull Esta caracteriacutestica se refiere a que la comunidad internacional puede y debe intervenircuando considere que un Estado estaacute violando los derechos humanos de su poblacioacuten Eneste sentido ninguacuten Estado puede argumentar violacioacuten de su soberaniacutea cuando lacomunidad internacional interviene para requerir que una violacioacuten a los derechos humanossea corregida

Trascienden las fronteras nacionales

bull Los Derechos Humanos estaacuten relacionados entre siacute Es decir no podemos hacer ningunaseparacioacuten ni pensar que unos son maacutes importantes que otros La negacioacuten de alguacutenderecho en particular significa poner en peligro el conjunto de la dignidad de la persona porlo que el disfrute de alguacuten derecho no puede hacerse a costa de los demaacutes Es asiacute como nopodemos disfrutar plenamente de nuestro derecho a la educacioacuten si no estamos bienalimentados o si carecemos de una vivienda adecuada

Indivisibles interdependientes y no jerarquizables

Declaracioacuten de derechos y libertades

La declaracioacuten estaacute formada por 30 artiacuteculos breves que proclaman las libertades

fundamentales del ser humano -seguacuten el consenso al que las naciones de la ONU habiacutean

llegado

Se declara que toda persona

Nace libre todos somos iguales en dignidad y nacemos dotados de razoacuten y conciencia por lotanto hemos de vivir como ldquohermanosrdquo (art 1)

Tiene derechos y libertad sin distincioacuten de raza color sexo idioma religioacuten origen social oposicioacuten econoacutemica o condicioacuten poliacutetica o juriacutedica o internacional (art 2)

Tiene derecho a la vida a la libertad a la seguridad (art 3) por eso queda absolutamenteprohibida cualquier forma de esclavitud o servidumbre (art 4) y cualquier sometimiento atorturas o penas o tratos crueles inhumanos o degradantes (art 5)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Tiene derecho a ser reconocida como sujeto de derechos y deberes en cualquierparte del mundo (art 6) por eso todos somos iguales ante la ley y todos tenemosderecho a ser protegidos contra toda discriminacioacuten (art 7) todos tenemosderecho a recurrir ante los tribunales competentes para defender nuestrosderechos fundamentales (art 8) a ser oiacutedos y con justicia por un tribunalindependiente e imparcial que determine nuestros derechos y deberes (art 10)por eso nadie podraacute ser detenido hecho preso o desterrado arbitrariamente (art9) y ante una acusacioacuten toda persona goza de presuncioacuten de inocencia mientrasno se muestre lo contrario y tiene derecho a ser defendida y ha de ser juzgadoseguacuten la ley vigente cuando cometioacute el delito (art 11)

Tiene derecho a la intimidad y al honor y la ley ha de protegerlo (art 12)

Tiene derecho de libre circulacioacuten y residencia (art 13)

Cuando es perseguida tiene derecho de asilo en cualquier paiacutes (art 14)

Tiene derecho a una nacionalidad y no seraacute privada arbitrariamente de ella odel derecho a cambiar de nacionalidad (art 15)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Tiene derecho a casarse a partir de la edad nuacutebil en libertad la familia que forme tiene derecho a ser protegida (art 16)

Tiene derecho a la propiedad individual y colectivamente nadie seraacute privado arbitrariamente de su propiedad (art 17)

Tiene derecho a la libertad de pensamiento de conciencia y de religioacuten y por eso puede en libertad cambiar de religioacuten o de creencia y expresarla tanto privada como puacuteblicamente -por la ensentildeanza la praacutectica el culto y la observancia (art 18)

Tiene derecho a la libertad de opinioacuten y expresioacuten sin limitacioacuten de fronteras y por cualquier medio de expresioacuten (art 19)

Tiene libertad de reunioacuten y asociacioacuten (art 20)

Tiene derecho a participar en el gobierno de su paiacutes a traveacutes de medios democraacuteticos (art 21)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

bull Tiene derecho a la seguridad social y a obtener la satisfaccioacuten de losderechos econoacutemicos sociales y culturales indispensables a su dignidad yal libre desarrollo de su personalidad (art 22)

bull Tiene derecho al trabajo y a elegirlo libremente y a ser protegida contra eldesempleo toda persona tiene derecho a igual salario por trabajo igualsin discriminacioacuten alguna y a una remuneracioacuten equitativa y satisfactoriaque le asegura como a su familia una existencia digna que seraacutecompletada en caso necesario por la proteccioacuten social tambieacuten tienederecho a sindicarse para defender sus intereses (art 23)

bull Tiene derecho al descanso al disfrute del tiempo libre y a una limitacioacutenrazonable de la duracioacuten del trabajo y a vacaciones perioacutedicas (art 24)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Tiene derecho a un nivel de vida adecuado (en salud y bienestar alimentacioacutenvestido vivienda asistencia meacutedica y servicios sociales tiene derecho a segurosen caso de desempleo enfermedad invalidez viudez vejez y otros casos depeacuterdida de sus medios de subsistencia tienen especiales derechos a cuidados yasistencia la maternidad y la infancia -nacidos dentro o fuera de la institucioacutenmatrimonial- (art 25)

Tiene derecho a la educacioacuten que ha de ser gratuita y obligatoria en lainstruccioacuten elemental y fundamental -al menos- la instruccioacuten teacutecnica yprofesional ha de ser generalizada el acceso a estudios superiores ha de serigual para todos la educacioacuten tendraacute como objeto el pleno desarrollo de lapersona y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y libertadesfundamentales la tolerancia y la paz los padres tienen derecho preferente aescoger el tipo de educacioacuten para sus hijos (art 26)

Tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural y cientiacutefica de lacomunidad y disfrutar de sus beneficios toda persona tiene derecho a laproteccioacuten de los intereses morales y materiales que le correspondan por susproducciones cientiacuteficas (art 27)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Tiene derecho a que se establezca un orden social einternacional en el que se hagan plenamente efectivos losderechos y libertades proclamados (art 28)

Tiene deberes respecto a la comunidad y en el ejercicio de susderechos y disfrute de sus libertades estaacute sujeta solamente a laslimitaciones establecidas por la ley para reconocer los derechos delos demaacutes (art 29)

Ninguacuten estado grupo o persona tienenderecho a emprender y desarrollaractividades o realizar actos que tiendana la supresioacuten de cualquiera de estos

derechos y libertades proclamados

(art 30)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

EN RESUMEN

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Page 6: Derechos humanos diapositiva

bull Como la humanidad es cambiante las necesidades tambieacuten por ello atraveacutes del tiempo vamos conquistando nuevos derechos que una vezalcanzados forman parte del patrimonio de la dignidad humana Unavez reconocidos formalmente los derechos humanos su vigencia nocaduca (es decir no vence nunca) auacuten superadas las situacionescoyunturales que llevaron a reivindicarlos

Acumulativos imprescriptibles o irreversibles

bull Nadie puede atentar lesionar o destruir los derechos humanos Estoquiere decir que las personas y los gobiernos deben regirse por elrespeto a los derechos humanos las leyes dictadas no pueden sercontrarias a eacutestos y las poliacuteticas econoacutemicas y sociales que seimplementan tampoco Por ejemplo el derecho a la vida no puede serviolentado bajo ninguna circunstancia como ocurre frecuentemente enla realidad ni por la accioacuten de fuerzas policiales o militares ni porpoliacuteticas econoacutemicas que condenan a la muerte por desnutricioacuten ohambre a la poblacioacuten

Inviolables

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

bull Los derechos humanos imponen una obligacioacuten concreta a las personas y al Estado derespetarlos aunque no haya una ley que asiacute lo diga Queda claro entonces que es obligatoriorespetar todos los derechos humanos que existan en nuestras leyes y tambieacuten aquellos queno lo estaacuten auacuten como por ejemplo el derecho a la objecioacuten de conciencia (o sea el derechoa no prestar el servicio militar por razones de creencias morales o religiosas) o el derecho ala propiedad colectiva de la tierra en el caso de las comunidades indiacutegenas y tantos otros

Obligatorios

bull Esta caracteriacutestica se refiere a que la comunidad internacional puede y debe intervenircuando considere que un Estado estaacute violando los derechos humanos de su poblacioacuten Eneste sentido ninguacuten Estado puede argumentar violacioacuten de su soberaniacutea cuando lacomunidad internacional interviene para requerir que una violacioacuten a los derechos humanossea corregida

Trascienden las fronteras nacionales

bull Los Derechos Humanos estaacuten relacionados entre siacute Es decir no podemos hacer ningunaseparacioacuten ni pensar que unos son maacutes importantes que otros La negacioacuten de alguacutenderecho en particular significa poner en peligro el conjunto de la dignidad de la persona porlo que el disfrute de alguacuten derecho no puede hacerse a costa de los demaacutes Es asiacute como nopodemos disfrutar plenamente de nuestro derecho a la educacioacuten si no estamos bienalimentados o si carecemos de una vivienda adecuada

Indivisibles interdependientes y no jerarquizables

Declaracioacuten de derechos y libertades

La declaracioacuten estaacute formada por 30 artiacuteculos breves que proclaman las libertades

fundamentales del ser humano -seguacuten el consenso al que las naciones de la ONU habiacutean

llegado

Se declara que toda persona

Nace libre todos somos iguales en dignidad y nacemos dotados de razoacuten y conciencia por lotanto hemos de vivir como ldquohermanosrdquo (art 1)

Tiene derechos y libertad sin distincioacuten de raza color sexo idioma religioacuten origen social oposicioacuten econoacutemica o condicioacuten poliacutetica o juriacutedica o internacional (art 2)

Tiene derecho a la vida a la libertad a la seguridad (art 3) por eso queda absolutamenteprohibida cualquier forma de esclavitud o servidumbre (art 4) y cualquier sometimiento atorturas o penas o tratos crueles inhumanos o degradantes (art 5)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Tiene derecho a ser reconocida como sujeto de derechos y deberes en cualquierparte del mundo (art 6) por eso todos somos iguales ante la ley y todos tenemosderecho a ser protegidos contra toda discriminacioacuten (art 7) todos tenemosderecho a recurrir ante los tribunales competentes para defender nuestrosderechos fundamentales (art 8) a ser oiacutedos y con justicia por un tribunalindependiente e imparcial que determine nuestros derechos y deberes (art 10)por eso nadie podraacute ser detenido hecho preso o desterrado arbitrariamente (art9) y ante una acusacioacuten toda persona goza de presuncioacuten de inocencia mientrasno se muestre lo contrario y tiene derecho a ser defendida y ha de ser juzgadoseguacuten la ley vigente cuando cometioacute el delito (art 11)

Tiene derecho a la intimidad y al honor y la ley ha de protegerlo (art 12)

Tiene derecho de libre circulacioacuten y residencia (art 13)

Cuando es perseguida tiene derecho de asilo en cualquier paiacutes (art 14)

Tiene derecho a una nacionalidad y no seraacute privada arbitrariamente de ella odel derecho a cambiar de nacionalidad (art 15)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Tiene derecho a casarse a partir de la edad nuacutebil en libertad la familia que forme tiene derecho a ser protegida (art 16)

Tiene derecho a la propiedad individual y colectivamente nadie seraacute privado arbitrariamente de su propiedad (art 17)

Tiene derecho a la libertad de pensamiento de conciencia y de religioacuten y por eso puede en libertad cambiar de religioacuten o de creencia y expresarla tanto privada como puacuteblicamente -por la ensentildeanza la praacutectica el culto y la observancia (art 18)

Tiene derecho a la libertad de opinioacuten y expresioacuten sin limitacioacuten de fronteras y por cualquier medio de expresioacuten (art 19)

Tiene libertad de reunioacuten y asociacioacuten (art 20)

Tiene derecho a participar en el gobierno de su paiacutes a traveacutes de medios democraacuteticos (art 21)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

bull Tiene derecho a la seguridad social y a obtener la satisfaccioacuten de losderechos econoacutemicos sociales y culturales indispensables a su dignidad yal libre desarrollo de su personalidad (art 22)

bull Tiene derecho al trabajo y a elegirlo libremente y a ser protegida contra eldesempleo toda persona tiene derecho a igual salario por trabajo igualsin discriminacioacuten alguna y a una remuneracioacuten equitativa y satisfactoriaque le asegura como a su familia una existencia digna que seraacutecompletada en caso necesario por la proteccioacuten social tambieacuten tienederecho a sindicarse para defender sus intereses (art 23)

bull Tiene derecho al descanso al disfrute del tiempo libre y a una limitacioacutenrazonable de la duracioacuten del trabajo y a vacaciones perioacutedicas (art 24)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Tiene derecho a un nivel de vida adecuado (en salud y bienestar alimentacioacutenvestido vivienda asistencia meacutedica y servicios sociales tiene derecho a segurosen caso de desempleo enfermedad invalidez viudez vejez y otros casos depeacuterdida de sus medios de subsistencia tienen especiales derechos a cuidados yasistencia la maternidad y la infancia -nacidos dentro o fuera de la institucioacutenmatrimonial- (art 25)

Tiene derecho a la educacioacuten que ha de ser gratuita y obligatoria en lainstruccioacuten elemental y fundamental -al menos- la instruccioacuten teacutecnica yprofesional ha de ser generalizada el acceso a estudios superiores ha de serigual para todos la educacioacuten tendraacute como objeto el pleno desarrollo de lapersona y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y libertadesfundamentales la tolerancia y la paz los padres tienen derecho preferente aescoger el tipo de educacioacuten para sus hijos (art 26)

Tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural y cientiacutefica de lacomunidad y disfrutar de sus beneficios toda persona tiene derecho a laproteccioacuten de los intereses morales y materiales que le correspondan por susproducciones cientiacuteficas (art 27)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Tiene derecho a que se establezca un orden social einternacional en el que se hagan plenamente efectivos losderechos y libertades proclamados (art 28)

Tiene deberes respecto a la comunidad y en el ejercicio de susderechos y disfrute de sus libertades estaacute sujeta solamente a laslimitaciones establecidas por la ley para reconocer los derechos delos demaacutes (art 29)

Ninguacuten estado grupo o persona tienenderecho a emprender y desarrollaractividades o realizar actos que tiendana la supresioacuten de cualquiera de estos

derechos y libertades proclamados

(art 30)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

EN RESUMEN

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Page 7: Derechos humanos diapositiva

bull Los derechos humanos imponen una obligacioacuten concreta a las personas y al Estado derespetarlos aunque no haya una ley que asiacute lo diga Queda claro entonces que es obligatoriorespetar todos los derechos humanos que existan en nuestras leyes y tambieacuten aquellos queno lo estaacuten auacuten como por ejemplo el derecho a la objecioacuten de conciencia (o sea el derechoa no prestar el servicio militar por razones de creencias morales o religiosas) o el derecho ala propiedad colectiva de la tierra en el caso de las comunidades indiacutegenas y tantos otros

Obligatorios

bull Esta caracteriacutestica se refiere a que la comunidad internacional puede y debe intervenircuando considere que un Estado estaacute violando los derechos humanos de su poblacioacuten Eneste sentido ninguacuten Estado puede argumentar violacioacuten de su soberaniacutea cuando lacomunidad internacional interviene para requerir que una violacioacuten a los derechos humanossea corregida

Trascienden las fronteras nacionales

bull Los Derechos Humanos estaacuten relacionados entre siacute Es decir no podemos hacer ningunaseparacioacuten ni pensar que unos son maacutes importantes que otros La negacioacuten de alguacutenderecho en particular significa poner en peligro el conjunto de la dignidad de la persona porlo que el disfrute de alguacuten derecho no puede hacerse a costa de los demaacutes Es asiacute como nopodemos disfrutar plenamente de nuestro derecho a la educacioacuten si no estamos bienalimentados o si carecemos de una vivienda adecuada

Indivisibles interdependientes y no jerarquizables

Declaracioacuten de derechos y libertades

La declaracioacuten estaacute formada por 30 artiacuteculos breves que proclaman las libertades

fundamentales del ser humano -seguacuten el consenso al que las naciones de la ONU habiacutean

llegado

Se declara que toda persona

Nace libre todos somos iguales en dignidad y nacemos dotados de razoacuten y conciencia por lotanto hemos de vivir como ldquohermanosrdquo (art 1)

Tiene derechos y libertad sin distincioacuten de raza color sexo idioma religioacuten origen social oposicioacuten econoacutemica o condicioacuten poliacutetica o juriacutedica o internacional (art 2)

Tiene derecho a la vida a la libertad a la seguridad (art 3) por eso queda absolutamenteprohibida cualquier forma de esclavitud o servidumbre (art 4) y cualquier sometimiento atorturas o penas o tratos crueles inhumanos o degradantes (art 5)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Tiene derecho a ser reconocida como sujeto de derechos y deberes en cualquierparte del mundo (art 6) por eso todos somos iguales ante la ley y todos tenemosderecho a ser protegidos contra toda discriminacioacuten (art 7) todos tenemosderecho a recurrir ante los tribunales competentes para defender nuestrosderechos fundamentales (art 8) a ser oiacutedos y con justicia por un tribunalindependiente e imparcial que determine nuestros derechos y deberes (art 10)por eso nadie podraacute ser detenido hecho preso o desterrado arbitrariamente (art9) y ante una acusacioacuten toda persona goza de presuncioacuten de inocencia mientrasno se muestre lo contrario y tiene derecho a ser defendida y ha de ser juzgadoseguacuten la ley vigente cuando cometioacute el delito (art 11)

Tiene derecho a la intimidad y al honor y la ley ha de protegerlo (art 12)

Tiene derecho de libre circulacioacuten y residencia (art 13)

Cuando es perseguida tiene derecho de asilo en cualquier paiacutes (art 14)

Tiene derecho a una nacionalidad y no seraacute privada arbitrariamente de ella odel derecho a cambiar de nacionalidad (art 15)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Tiene derecho a casarse a partir de la edad nuacutebil en libertad la familia que forme tiene derecho a ser protegida (art 16)

Tiene derecho a la propiedad individual y colectivamente nadie seraacute privado arbitrariamente de su propiedad (art 17)

Tiene derecho a la libertad de pensamiento de conciencia y de religioacuten y por eso puede en libertad cambiar de religioacuten o de creencia y expresarla tanto privada como puacuteblicamente -por la ensentildeanza la praacutectica el culto y la observancia (art 18)

Tiene derecho a la libertad de opinioacuten y expresioacuten sin limitacioacuten de fronteras y por cualquier medio de expresioacuten (art 19)

Tiene libertad de reunioacuten y asociacioacuten (art 20)

Tiene derecho a participar en el gobierno de su paiacutes a traveacutes de medios democraacuteticos (art 21)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

bull Tiene derecho a la seguridad social y a obtener la satisfaccioacuten de losderechos econoacutemicos sociales y culturales indispensables a su dignidad yal libre desarrollo de su personalidad (art 22)

bull Tiene derecho al trabajo y a elegirlo libremente y a ser protegida contra eldesempleo toda persona tiene derecho a igual salario por trabajo igualsin discriminacioacuten alguna y a una remuneracioacuten equitativa y satisfactoriaque le asegura como a su familia una existencia digna que seraacutecompletada en caso necesario por la proteccioacuten social tambieacuten tienederecho a sindicarse para defender sus intereses (art 23)

bull Tiene derecho al descanso al disfrute del tiempo libre y a una limitacioacutenrazonable de la duracioacuten del trabajo y a vacaciones perioacutedicas (art 24)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Tiene derecho a un nivel de vida adecuado (en salud y bienestar alimentacioacutenvestido vivienda asistencia meacutedica y servicios sociales tiene derecho a segurosen caso de desempleo enfermedad invalidez viudez vejez y otros casos depeacuterdida de sus medios de subsistencia tienen especiales derechos a cuidados yasistencia la maternidad y la infancia -nacidos dentro o fuera de la institucioacutenmatrimonial- (art 25)

Tiene derecho a la educacioacuten que ha de ser gratuita y obligatoria en lainstruccioacuten elemental y fundamental -al menos- la instruccioacuten teacutecnica yprofesional ha de ser generalizada el acceso a estudios superiores ha de serigual para todos la educacioacuten tendraacute como objeto el pleno desarrollo de lapersona y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y libertadesfundamentales la tolerancia y la paz los padres tienen derecho preferente aescoger el tipo de educacioacuten para sus hijos (art 26)

Tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural y cientiacutefica de lacomunidad y disfrutar de sus beneficios toda persona tiene derecho a laproteccioacuten de los intereses morales y materiales que le correspondan por susproducciones cientiacuteficas (art 27)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Tiene derecho a que se establezca un orden social einternacional en el que se hagan plenamente efectivos losderechos y libertades proclamados (art 28)

Tiene deberes respecto a la comunidad y en el ejercicio de susderechos y disfrute de sus libertades estaacute sujeta solamente a laslimitaciones establecidas por la ley para reconocer los derechos delos demaacutes (art 29)

Ninguacuten estado grupo o persona tienenderecho a emprender y desarrollaractividades o realizar actos que tiendana la supresioacuten de cualquiera de estos

derechos y libertades proclamados

(art 30)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

EN RESUMEN

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Page 8: Derechos humanos diapositiva

Declaracioacuten de derechos y libertades

La declaracioacuten estaacute formada por 30 artiacuteculos breves que proclaman las libertades

fundamentales del ser humano -seguacuten el consenso al que las naciones de la ONU habiacutean

llegado

Se declara que toda persona

Nace libre todos somos iguales en dignidad y nacemos dotados de razoacuten y conciencia por lotanto hemos de vivir como ldquohermanosrdquo (art 1)

Tiene derechos y libertad sin distincioacuten de raza color sexo idioma religioacuten origen social oposicioacuten econoacutemica o condicioacuten poliacutetica o juriacutedica o internacional (art 2)

Tiene derecho a la vida a la libertad a la seguridad (art 3) por eso queda absolutamenteprohibida cualquier forma de esclavitud o servidumbre (art 4) y cualquier sometimiento atorturas o penas o tratos crueles inhumanos o degradantes (art 5)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Tiene derecho a ser reconocida como sujeto de derechos y deberes en cualquierparte del mundo (art 6) por eso todos somos iguales ante la ley y todos tenemosderecho a ser protegidos contra toda discriminacioacuten (art 7) todos tenemosderecho a recurrir ante los tribunales competentes para defender nuestrosderechos fundamentales (art 8) a ser oiacutedos y con justicia por un tribunalindependiente e imparcial que determine nuestros derechos y deberes (art 10)por eso nadie podraacute ser detenido hecho preso o desterrado arbitrariamente (art9) y ante una acusacioacuten toda persona goza de presuncioacuten de inocencia mientrasno se muestre lo contrario y tiene derecho a ser defendida y ha de ser juzgadoseguacuten la ley vigente cuando cometioacute el delito (art 11)

Tiene derecho a la intimidad y al honor y la ley ha de protegerlo (art 12)

Tiene derecho de libre circulacioacuten y residencia (art 13)

Cuando es perseguida tiene derecho de asilo en cualquier paiacutes (art 14)

Tiene derecho a una nacionalidad y no seraacute privada arbitrariamente de ella odel derecho a cambiar de nacionalidad (art 15)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Tiene derecho a casarse a partir de la edad nuacutebil en libertad la familia que forme tiene derecho a ser protegida (art 16)

Tiene derecho a la propiedad individual y colectivamente nadie seraacute privado arbitrariamente de su propiedad (art 17)

Tiene derecho a la libertad de pensamiento de conciencia y de religioacuten y por eso puede en libertad cambiar de religioacuten o de creencia y expresarla tanto privada como puacuteblicamente -por la ensentildeanza la praacutectica el culto y la observancia (art 18)

Tiene derecho a la libertad de opinioacuten y expresioacuten sin limitacioacuten de fronteras y por cualquier medio de expresioacuten (art 19)

Tiene libertad de reunioacuten y asociacioacuten (art 20)

Tiene derecho a participar en el gobierno de su paiacutes a traveacutes de medios democraacuteticos (art 21)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

bull Tiene derecho a la seguridad social y a obtener la satisfaccioacuten de losderechos econoacutemicos sociales y culturales indispensables a su dignidad yal libre desarrollo de su personalidad (art 22)

bull Tiene derecho al trabajo y a elegirlo libremente y a ser protegida contra eldesempleo toda persona tiene derecho a igual salario por trabajo igualsin discriminacioacuten alguna y a una remuneracioacuten equitativa y satisfactoriaque le asegura como a su familia una existencia digna que seraacutecompletada en caso necesario por la proteccioacuten social tambieacuten tienederecho a sindicarse para defender sus intereses (art 23)

bull Tiene derecho al descanso al disfrute del tiempo libre y a una limitacioacutenrazonable de la duracioacuten del trabajo y a vacaciones perioacutedicas (art 24)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Tiene derecho a un nivel de vida adecuado (en salud y bienestar alimentacioacutenvestido vivienda asistencia meacutedica y servicios sociales tiene derecho a segurosen caso de desempleo enfermedad invalidez viudez vejez y otros casos depeacuterdida de sus medios de subsistencia tienen especiales derechos a cuidados yasistencia la maternidad y la infancia -nacidos dentro o fuera de la institucioacutenmatrimonial- (art 25)

Tiene derecho a la educacioacuten que ha de ser gratuita y obligatoria en lainstruccioacuten elemental y fundamental -al menos- la instruccioacuten teacutecnica yprofesional ha de ser generalizada el acceso a estudios superiores ha de serigual para todos la educacioacuten tendraacute como objeto el pleno desarrollo de lapersona y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y libertadesfundamentales la tolerancia y la paz los padres tienen derecho preferente aescoger el tipo de educacioacuten para sus hijos (art 26)

Tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural y cientiacutefica de lacomunidad y disfrutar de sus beneficios toda persona tiene derecho a laproteccioacuten de los intereses morales y materiales que le correspondan por susproducciones cientiacuteficas (art 27)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Tiene derecho a que se establezca un orden social einternacional en el que se hagan plenamente efectivos losderechos y libertades proclamados (art 28)

Tiene deberes respecto a la comunidad y en el ejercicio de susderechos y disfrute de sus libertades estaacute sujeta solamente a laslimitaciones establecidas por la ley para reconocer los derechos delos demaacutes (art 29)

Ninguacuten estado grupo o persona tienenderecho a emprender y desarrollaractividades o realizar actos que tiendana la supresioacuten de cualquiera de estos

derechos y libertades proclamados

(art 30)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

EN RESUMEN

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Page 9: Derechos humanos diapositiva

Tiene derecho a ser reconocida como sujeto de derechos y deberes en cualquierparte del mundo (art 6) por eso todos somos iguales ante la ley y todos tenemosderecho a ser protegidos contra toda discriminacioacuten (art 7) todos tenemosderecho a recurrir ante los tribunales competentes para defender nuestrosderechos fundamentales (art 8) a ser oiacutedos y con justicia por un tribunalindependiente e imparcial que determine nuestros derechos y deberes (art 10)por eso nadie podraacute ser detenido hecho preso o desterrado arbitrariamente (art9) y ante una acusacioacuten toda persona goza de presuncioacuten de inocencia mientrasno se muestre lo contrario y tiene derecho a ser defendida y ha de ser juzgadoseguacuten la ley vigente cuando cometioacute el delito (art 11)

Tiene derecho a la intimidad y al honor y la ley ha de protegerlo (art 12)

Tiene derecho de libre circulacioacuten y residencia (art 13)

Cuando es perseguida tiene derecho de asilo en cualquier paiacutes (art 14)

Tiene derecho a una nacionalidad y no seraacute privada arbitrariamente de ella odel derecho a cambiar de nacionalidad (art 15)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Tiene derecho a casarse a partir de la edad nuacutebil en libertad la familia que forme tiene derecho a ser protegida (art 16)

Tiene derecho a la propiedad individual y colectivamente nadie seraacute privado arbitrariamente de su propiedad (art 17)

Tiene derecho a la libertad de pensamiento de conciencia y de religioacuten y por eso puede en libertad cambiar de religioacuten o de creencia y expresarla tanto privada como puacuteblicamente -por la ensentildeanza la praacutectica el culto y la observancia (art 18)

Tiene derecho a la libertad de opinioacuten y expresioacuten sin limitacioacuten de fronteras y por cualquier medio de expresioacuten (art 19)

Tiene libertad de reunioacuten y asociacioacuten (art 20)

Tiene derecho a participar en el gobierno de su paiacutes a traveacutes de medios democraacuteticos (art 21)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

bull Tiene derecho a la seguridad social y a obtener la satisfaccioacuten de losderechos econoacutemicos sociales y culturales indispensables a su dignidad yal libre desarrollo de su personalidad (art 22)

bull Tiene derecho al trabajo y a elegirlo libremente y a ser protegida contra eldesempleo toda persona tiene derecho a igual salario por trabajo igualsin discriminacioacuten alguna y a una remuneracioacuten equitativa y satisfactoriaque le asegura como a su familia una existencia digna que seraacutecompletada en caso necesario por la proteccioacuten social tambieacuten tienederecho a sindicarse para defender sus intereses (art 23)

bull Tiene derecho al descanso al disfrute del tiempo libre y a una limitacioacutenrazonable de la duracioacuten del trabajo y a vacaciones perioacutedicas (art 24)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Tiene derecho a un nivel de vida adecuado (en salud y bienestar alimentacioacutenvestido vivienda asistencia meacutedica y servicios sociales tiene derecho a segurosen caso de desempleo enfermedad invalidez viudez vejez y otros casos depeacuterdida de sus medios de subsistencia tienen especiales derechos a cuidados yasistencia la maternidad y la infancia -nacidos dentro o fuera de la institucioacutenmatrimonial- (art 25)

Tiene derecho a la educacioacuten que ha de ser gratuita y obligatoria en lainstruccioacuten elemental y fundamental -al menos- la instruccioacuten teacutecnica yprofesional ha de ser generalizada el acceso a estudios superiores ha de serigual para todos la educacioacuten tendraacute como objeto el pleno desarrollo de lapersona y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y libertadesfundamentales la tolerancia y la paz los padres tienen derecho preferente aescoger el tipo de educacioacuten para sus hijos (art 26)

Tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural y cientiacutefica de lacomunidad y disfrutar de sus beneficios toda persona tiene derecho a laproteccioacuten de los intereses morales y materiales que le correspondan por susproducciones cientiacuteficas (art 27)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Tiene derecho a que se establezca un orden social einternacional en el que se hagan plenamente efectivos losderechos y libertades proclamados (art 28)

Tiene deberes respecto a la comunidad y en el ejercicio de susderechos y disfrute de sus libertades estaacute sujeta solamente a laslimitaciones establecidas por la ley para reconocer los derechos delos demaacutes (art 29)

Ninguacuten estado grupo o persona tienenderecho a emprender y desarrollaractividades o realizar actos que tiendana la supresioacuten de cualquiera de estos

derechos y libertades proclamados

(art 30)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

EN RESUMEN

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Page 10: Derechos humanos diapositiva

Tiene derecho a casarse a partir de la edad nuacutebil en libertad la familia que forme tiene derecho a ser protegida (art 16)

Tiene derecho a la propiedad individual y colectivamente nadie seraacute privado arbitrariamente de su propiedad (art 17)

Tiene derecho a la libertad de pensamiento de conciencia y de religioacuten y por eso puede en libertad cambiar de religioacuten o de creencia y expresarla tanto privada como puacuteblicamente -por la ensentildeanza la praacutectica el culto y la observancia (art 18)

Tiene derecho a la libertad de opinioacuten y expresioacuten sin limitacioacuten de fronteras y por cualquier medio de expresioacuten (art 19)

Tiene libertad de reunioacuten y asociacioacuten (art 20)

Tiene derecho a participar en el gobierno de su paiacutes a traveacutes de medios democraacuteticos (art 21)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

bull Tiene derecho a la seguridad social y a obtener la satisfaccioacuten de losderechos econoacutemicos sociales y culturales indispensables a su dignidad yal libre desarrollo de su personalidad (art 22)

bull Tiene derecho al trabajo y a elegirlo libremente y a ser protegida contra eldesempleo toda persona tiene derecho a igual salario por trabajo igualsin discriminacioacuten alguna y a una remuneracioacuten equitativa y satisfactoriaque le asegura como a su familia una existencia digna que seraacutecompletada en caso necesario por la proteccioacuten social tambieacuten tienederecho a sindicarse para defender sus intereses (art 23)

bull Tiene derecho al descanso al disfrute del tiempo libre y a una limitacioacutenrazonable de la duracioacuten del trabajo y a vacaciones perioacutedicas (art 24)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Tiene derecho a un nivel de vida adecuado (en salud y bienestar alimentacioacutenvestido vivienda asistencia meacutedica y servicios sociales tiene derecho a segurosen caso de desempleo enfermedad invalidez viudez vejez y otros casos depeacuterdida de sus medios de subsistencia tienen especiales derechos a cuidados yasistencia la maternidad y la infancia -nacidos dentro o fuera de la institucioacutenmatrimonial- (art 25)

Tiene derecho a la educacioacuten que ha de ser gratuita y obligatoria en lainstruccioacuten elemental y fundamental -al menos- la instruccioacuten teacutecnica yprofesional ha de ser generalizada el acceso a estudios superiores ha de serigual para todos la educacioacuten tendraacute como objeto el pleno desarrollo de lapersona y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y libertadesfundamentales la tolerancia y la paz los padres tienen derecho preferente aescoger el tipo de educacioacuten para sus hijos (art 26)

Tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural y cientiacutefica de lacomunidad y disfrutar de sus beneficios toda persona tiene derecho a laproteccioacuten de los intereses morales y materiales que le correspondan por susproducciones cientiacuteficas (art 27)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Tiene derecho a que se establezca un orden social einternacional en el que se hagan plenamente efectivos losderechos y libertades proclamados (art 28)

Tiene deberes respecto a la comunidad y en el ejercicio de susderechos y disfrute de sus libertades estaacute sujeta solamente a laslimitaciones establecidas por la ley para reconocer los derechos delos demaacutes (art 29)

Ninguacuten estado grupo o persona tienenderecho a emprender y desarrollaractividades o realizar actos que tiendana la supresioacuten de cualquiera de estos

derechos y libertades proclamados

(art 30)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

EN RESUMEN

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Page 11: Derechos humanos diapositiva

bull Tiene derecho a la seguridad social y a obtener la satisfaccioacuten de losderechos econoacutemicos sociales y culturales indispensables a su dignidad yal libre desarrollo de su personalidad (art 22)

bull Tiene derecho al trabajo y a elegirlo libremente y a ser protegida contra eldesempleo toda persona tiene derecho a igual salario por trabajo igualsin discriminacioacuten alguna y a una remuneracioacuten equitativa y satisfactoriaque le asegura como a su familia una existencia digna que seraacutecompletada en caso necesario por la proteccioacuten social tambieacuten tienederecho a sindicarse para defender sus intereses (art 23)

bull Tiene derecho al descanso al disfrute del tiempo libre y a una limitacioacutenrazonable de la duracioacuten del trabajo y a vacaciones perioacutedicas (art 24)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Tiene derecho a un nivel de vida adecuado (en salud y bienestar alimentacioacutenvestido vivienda asistencia meacutedica y servicios sociales tiene derecho a segurosen caso de desempleo enfermedad invalidez viudez vejez y otros casos depeacuterdida de sus medios de subsistencia tienen especiales derechos a cuidados yasistencia la maternidad y la infancia -nacidos dentro o fuera de la institucioacutenmatrimonial- (art 25)

Tiene derecho a la educacioacuten que ha de ser gratuita y obligatoria en lainstruccioacuten elemental y fundamental -al menos- la instruccioacuten teacutecnica yprofesional ha de ser generalizada el acceso a estudios superiores ha de serigual para todos la educacioacuten tendraacute como objeto el pleno desarrollo de lapersona y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y libertadesfundamentales la tolerancia y la paz los padres tienen derecho preferente aescoger el tipo de educacioacuten para sus hijos (art 26)

Tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural y cientiacutefica de lacomunidad y disfrutar de sus beneficios toda persona tiene derecho a laproteccioacuten de los intereses morales y materiales que le correspondan por susproducciones cientiacuteficas (art 27)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Tiene derecho a que se establezca un orden social einternacional en el que se hagan plenamente efectivos losderechos y libertades proclamados (art 28)

Tiene deberes respecto a la comunidad y en el ejercicio de susderechos y disfrute de sus libertades estaacute sujeta solamente a laslimitaciones establecidas por la ley para reconocer los derechos delos demaacutes (art 29)

Ninguacuten estado grupo o persona tienenderecho a emprender y desarrollaractividades o realizar actos que tiendana la supresioacuten de cualquiera de estos

derechos y libertades proclamados

(art 30)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

EN RESUMEN

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Page 12: Derechos humanos diapositiva

Tiene derecho a un nivel de vida adecuado (en salud y bienestar alimentacioacutenvestido vivienda asistencia meacutedica y servicios sociales tiene derecho a segurosen caso de desempleo enfermedad invalidez viudez vejez y otros casos depeacuterdida de sus medios de subsistencia tienen especiales derechos a cuidados yasistencia la maternidad y la infancia -nacidos dentro o fuera de la institucioacutenmatrimonial- (art 25)

Tiene derecho a la educacioacuten que ha de ser gratuita y obligatoria en lainstruccioacuten elemental y fundamental -al menos- la instruccioacuten teacutecnica yprofesional ha de ser generalizada el acceso a estudios superiores ha de serigual para todos la educacioacuten tendraacute como objeto el pleno desarrollo de lapersona y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y libertadesfundamentales la tolerancia y la paz los padres tienen derecho preferente aescoger el tipo de educacioacuten para sus hijos (art 26)

Tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural y cientiacutefica de lacomunidad y disfrutar de sus beneficios toda persona tiene derecho a laproteccioacuten de los intereses morales y materiales que le correspondan por susproducciones cientiacuteficas (art 27)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Tiene derecho a que se establezca un orden social einternacional en el que se hagan plenamente efectivos losderechos y libertades proclamados (art 28)

Tiene deberes respecto a la comunidad y en el ejercicio de susderechos y disfrute de sus libertades estaacute sujeta solamente a laslimitaciones establecidas por la ley para reconocer los derechos delos demaacutes (art 29)

Ninguacuten estado grupo o persona tienenderecho a emprender y desarrollaractividades o realizar actos que tiendana la supresioacuten de cualquiera de estos

derechos y libertades proclamados

(art 30)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

EN RESUMEN

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Page 13: Derechos humanos diapositiva

Tiene derecho a que se establezca un orden social einternacional en el que se hagan plenamente efectivos losderechos y libertades proclamados (art 28)

Tiene deberes respecto a la comunidad y en el ejercicio de susderechos y disfrute de sus libertades estaacute sujeta solamente a laslimitaciones establecidas por la ley para reconocer los derechos delos demaacutes (art 29)

Ninguacuten estado grupo o persona tienenderecho a emprender y desarrollaractividades o realizar actos que tiendana la supresioacuten de cualquiera de estos

derechos y libertades proclamados

(art 30)

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

EN RESUMEN

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Page 14: Derechos humanos diapositiva

EN RESUMEN

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Page 15: Derechos humanos diapositiva

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Page 16: Derechos humanos diapositiva

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Page 17: Derechos humanos diapositiva

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Page 18: Derechos humanos diapositiva

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Page 19: Derechos humanos diapositiva

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Page 20: Derechos humanos diapositiva

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Prof MICAELA URIBE CORDOVA

Page 21: Derechos humanos diapositiva

Prof MICAELA URIBE CORDOVA


Recommended