+ All Categories
Home > Documents > DESARROLLO - OECD · a los países en desarrollo a integrarse a la economía global y beneficiarse...

DESARROLLO - OECD · a los países en desarrollo a integrarse a la economía global y beneficiarse...

Date post: 03-Aug-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
18
Transcript
Page 1: DESARROLLO - OECD · a los países en desarrollo a integrarse a la economía global y beneficiarse de las oportunidades comerciales. Más de 260 estudios de caso y 140 autoevaluaciones
Page 2: DESARROLLO - OECD · a los países en desarrollo a integrarse a la economía global y beneficiarse de las oportunidades comerciales. Más de 260 estudios de caso y 140 autoevaluaciones

DESARROLLO Y ECONOMÍAS EMERGENTES

Publicaciones de la OCDE2011-2012

www.ocde.org.mx/desarrollo

Page 3: DESARROLLO - OECD · a los países en desarrollo a integrarse a la economía global y beneficiarse de las oportunidades comerciales. Más de 260 estudios de caso y 140 autoevaluaciones

www.oecd.org/centrodemexico2

Acerca de la OCDE www.ocde.org.mx/acercadelaocde

Fundada en 1961, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) celebra 50 años de existencia. Desde entonces ha contribuido a sentar las bases para el diseño de políticas públicas de vanguardia. Actualmente agrupa a 34 países miembros en un foro único en el que los gobiernos pueden comparar sus experiencias, buscar respuestas a problemas comunes e identificar las mejores prácticas. Ayuda a los gobiernos miembros y no miembros a diseñar estrategias para la economía del siglo XXI.

Países miembros

• Alemania• Australia• Austria• Bélgica• Canadá• Chile• Corea• Dinamarca• España• Estados Unidos de América• Estonia• Finlandia• Francia• Grecia• Hungría• Irlanda• Islandia

• Israel• Italia• Japón• Luxemburgo• México• Noruega• Nueva Zelanda• Países Bajos• Polonia• Portugal• Reino Unido• República Checa• República de Eslovenia• República Eslovaca• Suecia• Suiza• Turquía

País en proceso de adhesión a la Organización

• Federación Rusa

Países en cooperación ampliada

• Brasil• República Popular China• India• Indonesia• Sudáfrica

La OCDE colabora con más de 100 países.

Page 4: DESARROLLO - OECD · a los países en desarrollo a integrarse a la economía global y beneficiarse de las oportunidades comerciales. Más de 260 estudios de caso y 140 autoevaluaciones

www.oecd.org/bookshop 3

Introducción

El trabajo de la OCDE sobre las cuestiones de desarrollo abarca una amplia variedad de temas e investigación, y se ocupa tanto de sus países miembros como de no miembros. Entre la gran cantidad de dichos temas se cuentan África y Medio Oriente, conflicto y vulnerabilidad, inversión para el desarrollo, ayuda para el comercio, revisión de políticas públicas para el desarrollo, cuestiones de salud pública, ambiente, migración, desarrollo sostenible y reducción de la pobreza.

Esa gran diversidad de temas es una muestra de las áreas de trabajo de la OCDE, que busca dar soluciones a las preocupaciones mundiales sobre las políticas en el mundo del desarrollo, y se ve reflejada en las publicaciones del presente catálogo.

Al pie de cada publicación, usted contará con un enlace para

adquirirla en nuestra librería en línea.

Un segundo enlace le permitirá descargar el texto completo si su institución es suscriptora de OECD iLibrary.

Page 5: DESARROLLO - OECD · a los países en desarrollo a integrarse a la economía global y beneficiarse de las oportunidades comerciales. Más de 260 estudios de caso y 140 autoevaluaciones

www.oecd.org/centrodemexico4

DES

AR

RO

LLO

Y E

CO

NO

MÍA

S E

MER

GEN

TES

OECD Factbook 2012Economic, Environmental and Social Statistics

PRÓXIMAMENTEISBN: 9789264111509www.oecd.org/bookshop?9789264111509

$900.00 MXN $70.00 USD

El Factbook es la publicación estadística anual que abarca las áreas de interés de la OCDE. Contiene más de 100 indicadores sobre agricultura, economía, educación, medio ambiente, salud, información y comunicaciones, comercio, fuerza laboral, población, investigación y desarrollo, etcétera. Este año, el Factbook presenta un capítulo estadístico especial para celebrar el 50 aniversario de la OCDE.

Los datos corresponden a los países de la OCDE; en algunos casos se consideran países no miembros (como Brasil, China, India, Indonesia, Rusia y Sudáfrica). Por cada indicador hay dos páginas enfrentadas: una ofrece una descripción del indicador y comentarios sobre los datos; la otra muestra un cuadro y una gráfica. Un enlace dinámico (StatLink) permite descargar el archivo original en Excel de cada cuadro.

Sólo disponible en inglés

Perspectivas Económicas de América Latina 2012Transformación del Estado para el Desarrollo

Diciembre de 2011 ISBN: 9789264125414www.oecd.org/bookshop?9789264125414

$1,080.00 MXN $84.00 USD

En plena crisis financiera global, las economías de América Latina y el Caribe estuvieron en mejor situación que en años anteriores. La región debe evaluar esta ventaja para diseñar e implementar buenas políticas públicas. El mayor de sus objetivos a largo plazo sigue siendo el desarrollo: un crecimiento económico y un cambio estructural rápido, sostenible e incluyente. Muchos gobiernos han resaltado tres áreas prioritarias en las que hay que invertir recursos adicionales para elevar la competitividad y la inclusión social: la educación, la infraestructura y la innovación. Cada una requiere acciones estratégicas por parte de los gobiernos.

También disponible en inglés:Latin American Economic Outlook 2012: Transforming the State for DevelopmentDiciembre de 2011 ISBN: 9789264121706www.oecd.org/bookshop?9789264121706$1,080.00 MXN $84.00 USD

Page 6: DESARROLLO - OECD · a los países en desarrollo a integrarse a la economía global y beneficiarse de las oportunidades comerciales. Más de 260 estudios de caso y 140 autoevaluaciones

www.oecd.org/bookshop 5

DES

AR

RO

LLO Y

ECO

NO

MÍA

S EM

ERG

ENTES

Estudios económicos de la OCDE

México 2011

Septiembre de 2011ISBN: 9789264115927www.oecd.org/bookshop?9789264115927 http://dx.doi.org/10.1787/9789264115934-es

$1,040.00 MXN $81.00 USD

La edición 2011 del Estudio económico de México, que la OCDE publica periódicamente, presenta capítulos centrados en las políticas macroeconómicas y estructurales, la reforma fiscal, las reformas estructurales en las políticas regulatorias, sobre competencia y sobre educación; asimismo, se ocupa del tema de la economía informal. El tema destacado de la presente edición es, precisamente: la reforma fiscal para una economía mexicana más fuerte, más justa y más limpia.

También disponible en inglés:OECD Economic Surveys: Mexico 2011Mayo de 2011ISBN: 9789264093089www.oecd.org/bookshop?9789264093089http://dx.doi.org/10.1787/eco_surveys-mex-2011-en$1,040.00 MXN $81.00 USD

OECD Economic OutlookVolume 2011 Issue 1

Julio de 2011ISBN: 9789264063471www.oecd.org/bookshop?9789264063471http://dx.doi.org/10.1787/eco_outlook-v2011-1-en

$1,760.00 MXN $137.00 USD

El OECD Economic Outlook es el análisis bienal que la OCDE hace de las tendencias y proyecciones de las principales economías para los siguientes dos años acerca de rubros como producción, empleo, precios y balances de cuenta corriente. Abarca todos los países miembros de la OCDE y algunas economías seleccionadas. Cada número incluye una evaluación general, capítulos con resúmenes y proyecciones de cada país, capítulos con temas de actualidad y un extenso anexo estadístico. Este número, además, también contiene capítulos especiales sobre la persistencia de las tasas elevadas de desempleo, así como los factores y la vulnerabilidades relacionadas con los flujos internacionales de capital.

Los suscriptores a la edición impresa también tienen acceso a la edición en línea, la cual se publica en Internet entre seis y ocho semanas antes.

Sólo disponible en inglés

Page 7: DESARROLLO - OECD · a los países en desarrollo a integrarse a la economía global y beneficiarse de las oportunidades comerciales. Más de 260 estudios de caso y 140 autoevaluaciones

www.oecd.org/centrodemexico6

DES

AR

RO

LLO

Y E

CO

NO

MÍA

S E

MER

GEN

TES

Economic Policy Reforms 2011

Going for Growth

Abril de 2011ISBN: 9789264092570www.oecd.org/bookshop?9789264092570http://dx.doi.org/10.1787/growth-2011-en

$1,350.00 MXN $105.00 USD

La recuperación global tras la mayor recesión desde la Gran Depresión está en marcha, pero sigue dependiendo en gran medida de los estímulos de políticas macroeconómicas y aún no ha logrado reducir significativamente el desempleo, que sigue siendo elevado y persistente en muchos países. Going for Growth 2011 pone énfasis en las reformas estructurales que se requieren para reimpulsar el crecimiento a largo plazo luego de la crisis. Se identifican cinco reformas prioritarias para cada uno de los países de la OCDE y, por primera vez, para seis economías emergentes clave (Brasil, China, India, Indonesia, Rusia y Sudáfrica); dichas reformas se caracterizan por su alta efectividad para alentar el crecimiento sostenido en la próxima década. El análisis muestra que muchas de estas reformas podrían, asimismo, contribuir a la consolidación fiscal —tan necesaria— y a reducir los desbalances de cuenta corriente globales.

Sólo disponible en inglés

The Space Economy at a Glance 2011

Julio de 2011ISBN: 9789264084643www.oecd.org/bookshop?9789264084643http://dx.doi.org/10.1787/9789264111790-en

$520.00 MXN $40.00 USD

Las aplicaciones que tienen que ver con las tecnologías del espacio se han vuelto muy importantes en la vida cotidiana: pronóstico del tiempo, control de tráfico aéreo, comunicaciones globales, manejo de desastres, etcétera; éstas y muchas otras actividades serían impensables sin la tecnología satelital. La industria espacial es relativamente pequeña en comparación con otros sectores, pero su dinamismo tecnológico e implicaciones estratégicas le asignan un papel crucial en las sociedades modernas.

La industria espacial puede ser un motor fundamental para el crecimiento económico, de ahí lo relevante de estudiarla detalladamente. El libro responde a preguntas como: ¿cuáles son los países que más apuestan por la industria espacial? ¿Cuáles son los ingresos de este sector y cuántos empleos genera? ¿Qué tanta I+D está en marcha y quién la lleva a cabo? ¿Cuáles son las retribuciones del gasto en la industria espacial?

Sólo disponible en inglés

Page 8: DESARROLLO - OECD · a los países en desarrollo a integrarse a la economía global y beneficiarse de las oportunidades comerciales. Más de 260 estudios de caso y 140 autoevaluaciones

www.oecd.org/bookshop 7

DES

AR

RO

LLO Y

ECO

NO

MÍA

S EM

ERG

ENTES

African Economic Outlook 2011Africa and its Emerging Partners

Junio de 2011 ISBN: 9789264111752www.oecd.org/bookshop?9789264111752http://dx.doi.org/10.1787/aeo-2011-en

$990.00 MXN $77.00 USD

Este informe revela que África se encuentra en plena recuperación y espera un crecimiento que en los próximos años la coloque en los niveles previos a la crisis. La edición 2011 se concentra en las Sociedades Económicas Emergentes de África y presenta un análisis exhaustivo de las crecientes relaciones económicas de este continente fuera del club de “donantes” tradicionales, el Comité de Asistencia para el Desarrollo de la OCDE.

África se beneficia no sólo de las interacciones directas visibles con los principales países emergentes —inversión, comercio, asistencia—, sino también de sus ventajas macroeconómicas, políticas y estratégicas.

Este año, el African Economic Outlook abarca todos los países del continente, excepto Eritrea y Somalia.

Sólo disponible en inglés

Aid for Trade at a Glance 2011Showing Results

Septiembre de 2011ISBN: 9789264114234www.oecd.org/bookshop?9789264114234http://dx.doi.org/10.1787/9789264117471-en

$1,170.00 MXN $91.00 USD

Esta publicación conjunta de la Organización Mundial del Comercio y la OCDE ofrece un análisis exhaustivo de las tendencias y los avances en la asistencia orientada a ayudar a los países en desarrollo a integrarse a la economía global y beneficiarse de las oportunidades comerciales. Más de 260 estudios de caso y 140 autoevaluaciones de países socios, agencias donantes bilaterales y multilaterales, proveedores de la Cooperación Sur-Sur, así como las comunidades económicas regionales, constituyen la base del análisis, sumados a los datos y hallazgos de asistencia de la OCDE surgidos de evaluaciones y estudios econométricos. El balance es positivo: la ayuda para el comercio está mejorando la vida de muchos hombres y mujeres en los países en desarrollo.

Sólo disponible en inglés

Page 9: DESARROLLO - OECD · a los países en desarrollo a integrarse a la economía global y beneficiarse de las oportunidades comerciales. Más de 260 estudios de caso y 140 autoevaluaciones

www.oecd.org/centrodemexico8

DES

AR

RO

LLO

Y E

CO

NO

MÍA

S E

MER

GEN

TES

Better Aid

Aid Effectiveness 2011A Progress Report on Implementing the Paris Declaration

Diciembre de 2011ISBN: 9789264125490www.oecd.org/bookshop?9789264125490

$900.00 MXN $70.00 USD

Mientras muchos donantes y gobiernos de países asociados han hecho importantes avances hacia el logro de las metas que ellos mismos se plantearon para el año 2010, en realidad pocas se han alcanzado. Las autoridades de los países asociados parecen haber progresado más que los donantes en el cumplimiento de sus compromisos bajo la Declaración de París, si bien los esfuerzos y adelantos varían notablemente de país a país y entre las organizaciones.

A la vez que la comunidad internacional revisa los logros en ocasión del Cuarto Foro de Alto Nivel sobre la Efectividad de la Asistencia, celebrado en Busan, Corea (del 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2011), este informe pone sobre la mesa las tareas pendientes sobre el tema. Los argumentos aquí expuestos deben contribuir a crear consenso más allá del foro de Busan, en el sentido de que la asistencia —y su efectividad— es tan sólo una pieza en el amplio panorama del financiamiento para el desarrollo, pero su contribución es decisiva.

Sólo disponible en inglés

Multilateral Aid 2010

Mayo de 2011ISBN: 9789264022270www.oecd.org/bookshop?9789264022270http://dx.doi.org/10.1787/9789264046993-en

$540.00 MXN $42.00 USD

Más de 200 donantes multilaterales reciben o fungen como canal del 40% de toda la asistencia para el desarrollo. A fin de ayudar a afrontar el reto de asegurar una asistencia multilateral coordinada y efectiva, Multilateral Aid 2010 aborda las tendencias y el uso total del sistema multilateral, con especial atención a los fondos fiduciarios del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y del Banco Mundial. Explora las perspectivas de desarrollo de los fondos para combatir el cambio climático y brinda un panorama de la respuesta multilateral a la crisis financiera y económica.

Sólo disponible en inglés

Page 10: DESARROLLO - OECD · a los países en desarrollo a integrarse a la economía global y beneficiarse de las oportunidades comerciales. Más de 260 estudios de caso y 140 autoevaluaciones

www.oecd.org/bookshop 9

DES

AR

RO

LLO Y

ECO

NO

MÍA

S EM

ERG

ENTES

The Development Dimension

Trade for Growth and Poverty ReductionHow Aid for Trade Can Help

Abril de 2011ISBN: 9789264101050www.oecd.org/bookshop?9789264101050http://dx.doi.org/10.1787/9789264098978-en

$460.00 MXN $36.00 USD

El comercio fomenta el crecimiento económico, alivia la pobreza y ayuda a los países a alcanzar sus metas de desarrollo. Sin embargo, los países en desarrollo afrontan dificultades para aprovecharlo. La Iniciativa Ayuda para el Comercio —lanzada en Hong Kong durante una conferencia de la Organización Mundial del Comercio en 2005— busca orientarlos para que se beneficien de las ventajas comerciales y de su integración a la economía mundial. Esta obra explica por qué la ayuda para el comercio es un instrumento importante para una estrategia de desarrollo que contribuya a aliviar la pobreza. Para explotar tal potencial son necesarias reformas comerciales cuidadosamente diseñadas. Los países en desarrollo encaran recursos financieros y capital político limitados, así como restricciones a la expansión comercial. Este informe describe las herramientas de diagnóstico disponibles, evalúa sus fortalezas y debilidades, y plantea un marco para guiar las reformas y el apoyo de los donantes.

Sólo disponible en inglés

Perspectives on Global Development 2012Social Cohesion in a Shifting World

Diciembre de 2011ISBN: 9789264113145www.oecd.org/bookshop?9789264113145http://dx.doi.org/10.1787/persp_glob_dev-2012-en

$1,080.00 MXN $84.00 USD

El “cambio de la riqueza” —proceso iniciado en la década de 1990 y acentuado en la de 2000— ha conformado una nueva geografía del crecimiento, definida por el despertar económico de grandes países en desarrollo, en especial China e India. La consecuente reconfiguración de la economía global determinará las agendas política, económica y social del desarrollo internacional.

Este informe analiza el impacto del “cambio de la riqueza” en la cohesión social y se ocupa de los países convergentes de gran crecimiento. Una sociedad “cohesionada” procura el bienestar y sentido de pertenencia de sus integrantes, combate la marginación grupal.

Pero sucesos recientes en países de buen desempeño en el mundo árabe y más allá, como Tailandia, China e India, sugieren que el crecimiento económico, mayores recursos fiscales y mejoras en educación no bastan para crear cohesión. Los gobiernos deben resolver los problemas sociales y promover la cohesión para asegurar un desarrollo sostenible en el largo plazo.

Sólo disponible en inglés

Page 11: DESARROLLO - OECD · a los países en desarrollo a integrarse a la economía global y beneficiarse de las oportunidades comerciales. Más de 260 estudios de caso y 140 autoevaluaciones

www.oecd.org/centrodemexico10

DES

AR

RO

LLO

Y E

CO

NO

MÍA

S E

MER

GEN

TES

Development Co-operation Report 201150th Anniversary Edition

Octubre de 2011ISBN: 9789264094376www.oecd.org/bookshop?9789264094376

$1,760.00 MXN $137.00 USD

El Development Co-operation Report es la fuente de consulta por excelencia que cada año trae las estadísticas y los análisis sobre las tendencias de la ayuda internacional. En esta edición especial del 50 aniversario de la OCDE, incluye además artículos escritos por personalidades especialistas en el tema, como Hillary Rodham Clinton, J. Brian Atwood y Michelle Bachelet. Entre los temas que este año se abordan están: ¿cuáles son las lecciones de 50 años de cooperación para el desarrollo? ¿En qué radica la riqueza real de las naciones? ¿Qué detiene el progreso en temas como la igualdad de género, el empoderamiento, los derechos humanos y el medio ambiente? ¿Cuál es el futuro de la asistencia oficial para el desarrollo?

Sólo disponible en inglés

Better Policies for DevelopmentRecommendations for Policy Coherence

Octubre de 2011ISBN: 9789264115941www.oecd.org/bookshop?9789264115941http://dx.doi.org/10.1787/9789264115958-en

$430.00 MXN $33.00 USD

El presente informe examina de qué manera se pueden emplear políticas más amplias para sustentar nuestros objetivos comunes de desarrollo. Complementa el trabajo permanente de la OCDE sobre la efectividad de la asistencia y la supervisión de los flujos de ayuda.

Parte de dos premisas: primero, las políticas que van del comercio y la inversión a los impuestos, la transparencia fiscal, el gobierno corporativo, el cambio climático, la seguridad de recursos y los asuntos sociales tienen un profundo impacto en las perspectivas de alcanzar un desarrollo sostenible. Segundo, si bien éstas requieren de la acción de los gobiernos nacionales y las organizaciones regionales en los países tanto desarrollados como en desarrollo, en el mundo interconectado de hoy también precisan de la acción colectiva de toda la comunidad internacional.

Sólo disponible en inglés

Page 12: DESARROLLO - OECD · a los países en desarrollo a integrarse a la economía global y beneficiarse de las oportunidades comerciales. Más de 260 estudios de caso y 140 autoevaluaciones

www.oecd.org/bookshop 11

DES

AR

RO

LLO Y

ECO

NO

MÍA

S EM

ERG

ENTES

Mejores políticas para el desarrolloPerspectivas OCDE sobre Chile

Abril de 2011ISBN: 9789264095748www.oecd.org/bookshop?9789264095748http://dx.doi.org/10.1787/9789264095755-es

$540.00 MXN $42.00 USD

En 2010, el nuevo gobierno de Chile emprendió una ambiciosa agenda de reformas para mejorar aún más el potencial de crecimiento de su economía y el bienestar de su población. Con el objetivo de favorecer un debate bien informado basado en el análisis de la situación económica y en recomendaciones concretas, la OCDE acordó con la administración del presidente Sebastián Piñera preparar este informe, el cual aborda temas como el desafío de la productividad, la calidad del sistema educativo, los retos del empleo, la mejora de la igualdad y la reducción de la pobreza, entre otros.

También disponible en inglés:Maintaining Momentum: OECD Perspectives on Policy Challenges in ChileAbril de 2011 ISBN: 9789264092754www.oecd.org/bookshop?9789264092754http://dx.doi.org/10.1787/9789264095199-en$540.00 MXN $42.00 USD

OECD Due Diligence Guidance for Responsible Supply Chains of Minerals from Conflict-Affected and High-Risk AreasAgosto de 2011ISBN: 9789264111189www.oecd.org/bookshop?9789264111189http://dx.doi.org/10.1787/9789264111110-en

$430.00 MXN $33.00 USD

El comercio y la inversión en recursos naturales minerales suponen un gran potencial para generar ingresos, crecimiento y prosperidad, y estimular el desarrollo local. Sin embargo, gran parte de esos recursos se localiza en zonas de alto riesgo y afectadas por conflictos. En dichas zonas, la explotación de recursos minerales es significativa y podría contribuir, de manera directa o indirecta, a un conflicto armado, violaciones a los derechos humanos y una disminución del desarrollo económico y social. Esta guía ofrece recomendaciones detalladas sobre gestión gubernamental para lograr una cadena de suministro global responsable, con el propósito de que las compañías respeten los derechos humanos y no contribuyan al conflicto con sus decisiones y prácticas sobre compras de minerales o metales. Busca fomentar su transparencia y compromiso.

Sólo disponible en inglés

Page 13: DESARROLLO - OECD · a los países en desarrollo a integrarse a la economía global y beneficiarse de las oportunidades comerciales. Más de 260 estudios de caso y 140 autoevaluaciones

www.oecd.org/centrodemexico12

DES

AR

RO

LLO

Y E

CO

NO

MÍA

S E

MER

GEN

TES

DAC Guidelines and Reference Series

Supporting Statebuilding in Situations of Conflict and FragilityPolicy Guidance

Marzo de 2010ISBN: 9789264074965www.oecd.org/bookshop?9789264074965http://dx.doi.org/10.1787/9789264074989-en

$540.00 MXN $42.00 USD

Un Estado funcional es fundamental para reducir la pobreza, mantener la paz y alcanzar las metas de desarrollo. A pesar de que en los últimos años se les ha prestado cada vez más atención por parte de la comunidad mundial, los Estados frágiles van a la zaga en cuestión de desarrollo humano. La fragilidad y sus secuelas pueden desestabilizar regiones enteras y repercutir a nivel global. Por ello, afrontar los retos relacionados con la fragilidad requiere un esfuerzo internacional concertado para apoyar los procesos de fortalecimiento de los Estados, con base en relaciones sólidas entre éstos y la sociedad. Esta obra presenta un nuevo enfoque acerca del fortalecimiento de los Estados y recomendaciones de mejores prácticas. Ofrece un marco conceptual aceptado internacionalmente para dicho fortalecimiento.

Sólo disponible en inglés

Conflicto y fragilidad

Reducir la violencia armada: hacer posible el desarrollo

Enero de 2011 ISBN: 9789264096165www.oecd.org/bookshop?9789264096165http://dx.doi.org/10.1787/9789264096172-es

$430.00 MXN $32.00 USD

Esta publicación ayudará a la comunidad internacional a entender las dinámicas de la violencia armada, que arroja en promedio 740,000 muertes cada año, y propone opciones para disminuirla. Identifica tendencias preocupantes. En primer lugar, el conflicto y el crimen cada vez están más relacionados. En segundo, los niveles de violencia armada son un importante reto en muchos países que no están en situación de conflicto. En tercer lugar, el aumento de las poblaciones jóvenes en el Sur y la aparición de espacios urbanos sin gobierno y dominados por bandas juveniles son una realidad en muchas partes del mundo.

También disponible en inglés:Conflict and Fragility. Armed Violence Reduction: Enabling DevelopmentMarzo de 2009ISBN: 9789264060159www.oecd.org/bookshop?9789264060173http://dx.doi.org/10.1787/9789264060173-en $300.00 MXN $22.00 USD

Page 14: DESARROLLO - OECD · a los países en desarrollo a integrarse a la economía global y beneficiarse de las oportunidades comerciales. Más de 260 estudios de caso y 140 autoevaluaciones

www.oecd.org/bookshop 13

DES

AR

RO

LLO Y

ECO

NO

MÍA

S EM

ERG

ENTES

Conflict and Fragility

Investing in SecurityA Global Assessment of Armed Violence Reduction Initiatives

Octubre de 2011ISBN: 9789264124530www.oecd.org/bookshop?9789264124530http://dx.doi.org/10.1787/9789264124547-en

$430.00 MXN $33.00 USD

Según cálculos conservadores, al menos 740,000 personas mueren cada año a causa de la violencia armada, sobre todo en zonas de ingresos bajos y medios. La mayoría de las muertes no ocurren en situaciones de guerra. Las formas de prevenir y reducir estas muertes y el sufrimiento que conllevan se está volviendo un tópico prioritario en las agendas internacionales. Este informe busca suscitar una mayor comprensión de lo que funciona y lo que no para resolver la problemática, alentar más evaluaciones y contribuir a crear políticas y programas más efectivos. Presenta un mapa de gran escala de las actividades para reducir y evitar la violencia armada alrededor del mundo, y pone énfasis en los programas de seis países: Brasil, Burundi, Colombia, Liberia, Sudáfrica y Timor Oriental.

Sólo disponible en inglés

Conflict and Fragility

International Engagement in Fragile StatesCan’t We Do Better?

PRÓXIMAMENTEISBN: 9789264128477www.oecd.org/bookshop?9789264128477http://dx.doi.org/10.1787/9789264086128-en

$430.00 MXN $33.00 USD

El Estudio de Supervisión de los Principios de Buen Compromiso Internacional en los Estados y las Situaciones Frágiles constituye una de las pocas fuentes de pruebas sobre el impacto sobre el desarrollo en los Estados frágiles y afectados por conflictos. Sustentado en 13 consultas nacionales y recurriendo a un enfoque de métodos mixtos, el estudio ha dado lugar al diálogo entre actores nacionales e internacionales y ha contribuido a fortalecer el consenso sobre metas clave y prioridades. El informe resume los principales hallazgos y recomendaciones de esos 13 países, lo que le permite señalar lo que funciona y lo que no.

Sólo disponible en inglés

Page 15: DESARROLLO - OECD · a los países en desarrollo a integrarse a la economía global y beneficiarse de las oportunidades comerciales. Más de 260 estudios de caso y 140 autoevaluaciones

www.oecd.org/centrodemexico14

DES

AR

RO

LLO

Y E

CO

NO

MÍA

S E

MER

GEN

TES

Agricultural Policy Monitoring and Evaluation 2011OECD Countries and Emerging Economies

Septiembre de 2011ISBN: 9789264106178www.oecd.org/bookshop?9789264106178http://dx.doi.org/10.1787/agr_pol-2011-en

$1,170.00 MXN $91.00 USD

Por primera vez, este informe de políticas agrícolas abarca a los países de la OCDE (incluidos los nuevos miembros Chile, Eslovenia, Estonia e Israel) y otras economías emergentes clave seleccionadas: Brasil, China, Rusia, Sudáfrica y Ucrania.

Esta edición muestra que, tras un incremento en 2009, el apoyo a los productores en el área de la OCDE decreció en 2010. La tendencia en las economías emergentes revela cierto aumento en los niveles de apoyo, si bien sigue estando muy por debajo del promedio de la OCDE, con todo y que en ésta la tendencia va a la baja.

Esta obra es una fuente única de estimados actualizados de apoyo a la agricultura, los cuales se complementan con capítulos individuales sobre avances en las políticas agrícolas de todos los países estudiados aquí.

Sólo disponible en inglés

OECD Regional Outlook 2011Building Resilient Regions for Stronger Economies

Noviembre de 2011ISBN: 9789264111707www.oecd.org/bookshop?9789264111707http://dx.doi.org/10.1787/9789264120983-en

$1.080.00 MXN $84.00 USD

El informe que aquí se presenta ofrece un panorama de los principales avances de desempeño entre las regiones de la OCDE, así como los retos para las políticas regionales después de la crisis. Contiene análisis recientes del crecimiento regional y las tendencias del mercado laboral, y explora sus implicaciones para las políticas. Se ocupa de aspectos clave para las políticas: el estado de las finanzas gubernamentales nacionales tras la crisis y sus consecuencias para administrar las inversiones públicas, y la contribución potencial de las regiones y las políticas regionales para superar los retos de largo plazo referentes a la innovación y el crecimiento verde.

Sólo disponible en inglés

Page 16: DESARROLLO - OECD · a los países en desarrollo a integrarse a la economía global y beneficiarse de las oportunidades comerciales. Más de 260 estudios de caso y 140 autoevaluaciones

www.oecd.org/bookshop 15

DES

AR

RO

LLO Y

ECO

NO

MÍA

S EM

ERG

ENTES

OTROS TÍTULOSIntegración de la adaptación en la cooperación para el desarrollo: Guía sobre políticasJulio de 2010ISBN: 9789264088030www.oecd.org/bookshop?9789264088030http://dx.doi.org/10.1787/9789264088320-es $540.00 MXN $40.00 USD

Estándares de calidad para la evaluación del desarrolloNoviembre de 2010ISBN: 9789264094949Descargue el PDF gratuitamente en: www.oecd.org/bookshop?9789264094949 http://dx.doi.org/10.1787/9789264094949-es

Local Economic and Employment Development (LEED). Breaking Out of Policy Silos: Doing More with LessNoviembre de 2010ISBN: 9789264056800www.oecd.org/bookshop?9789264056800http://dx.doi.org/10.1787/9789264094987-en $540.00 MXN $42.00 USD

Better Aid Civil Society and Aid Effectiveness: Findings, Recommendations and Good PracticeFebrero de 2010ISBN: 9789264056794www.oecd.org/bookshop?9789264056794http://dx.doi.org/10.1787/9789264056435-en $540.00 MXN $40.00 USD

Better Aid Improving Incentives in Donor Agencies (First Edition): Good Practice and Self-Assessment ToolAgosto de 2009ISBN: 9789264056787www.oecd.org/bookshop?9789264056787http://dx.doi.org/10.1787/9789264059788-en $430.00 MXN $32.00 USD

Conflict and Fragility Transition Financing: Building a Better ResponseMayo de 2010ISBN: 9789264083974www.oecd.org/bookshop?9789264083974 http://dx.doi.org/10.1787/9789264083981-en $450.00 MXN $35.00 USD

Conflict and Fragility. The State’s Legitimacy in Fragile Situations: Unpacking ComplexityFebrero de 2010ISBN: 9789264083882Descargue el PDF gratuitamente en: www.oecd.org/bookshop?9789264083882http://dx.doi.org/10.1787/9789264083882-en

Conflict and Fragility. Do No Harm: International Support for StatebuildingEnero de 2010ISBN: 9789264077386www.oecd.org/bookshop?9789264077386http://dx.doi.org/10.1787/9789264046245-en $630.00 MXN $47.00 USD

Page 17: DESARROLLO - OECD · a los países en desarrollo a integrarse a la economía global y beneficiarse de las oportunidades comerciales. Más de 260 estudios de caso y 140 autoevaluaciones

www.oecd.org/centrodemexico16

DES

AR

RO

LLO

Y E

CO

NO

MÍA

S E

MER

GEN

TES

Todas las suscripciones ofrecen la versión PDF de las obras publicadas durante el periodo de vigencia. El acceso es ilimitado para consulta, descarga e impresión. Como valor añadido, usted tendrá a su disposición el acervo digital desde 1998.En cuanto a las estadísticas, usted cuenta con un módulo interactivo para elaborar sus propias tablas y exportarlas a Excel.Si desea conocer el listado completo de nuestros productos y servicios, escríbanos a [email protected]

SUSCRIPCIONES

Código Tema Descripción Características Idioma MXN USD

SUB-16171S1 OECD Urban, Rural and Regional Development iLibrary

Provee acceso en línea a la versión en PDF de cada libro publicado durante el periodo de suscripción, así como al catálogo de la OCDE correspondiente.

Acceso en línea + copia impresa

InglésFrancés

6,020.00 485.00

SUB-16171S2 OECD Urban, Rural and Regional Development iLibrary

Acceso sólo en línea InglésFrancés

4,080.00 320.00

SUB-17681S1 OECD Regional Statistics

Permite el acceso a un conjunto único de estadísticas e indicadores comparables para alrededor de 2000 regiones en 30 países. Series anuales en demografía, cuentas económicas, mercado laboral, social e innovación en los países miembros de la OCDE.

Acceso en línea + copia impresa

Inglés 4,000.00 320.00

SUB-17681S2 OECD Regional Statistics

Acceso sólo en línea Inglés 2,720.00 214.00

SUB-43061S1 Development Co-operation Report

Informe anual del Comité de Ayuda al Desarrollo ofrece estadísticas detalladas y análisis de los programas de ayuda al exterior, así como un panorama de las tendencias y los temas actualmente en discusión en la comunidad de desarrollo.

Acceso en línea + copia impresa

Inglés 1,660.00 133.00

SUB-43061S2 Development Co-operation Report

Acceso sólo en línea Inglés 1,080.00 86.00

SUB-43233S1 Geographical Distribution of Financial Flows to Developing Countries

Ofrece datos generales sobre el volumen, origen y tipo de ayuda y otros flujos de recursos de alrededor de 150 países en desarrollo.

Acceso en línea + copia impresa

Inglés 1,660.00 133.00

SUB-43233S2 Geographical Distribution of Financial Flows to Developing Countries

Acceso sólo en línea Inglés 1,080.00 86.00

Page 18: DESARROLLO - OECD · a los países en desarrollo a integrarse a la economía global y beneficiarse de las oportunidades comerciales. Más de 260 estudios de caso y 140 autoevaluaciones

Centro de la OCDE para América LatinaPresidente Masaryk 526, 1er. piso, Polanco

C.P. 11560, México, Distrito FederalTeléfono: (+5255) 9138 6233

www.oecd.org/centrodemexico

Centro de Información y Librería de la OCDEPresidente Masaryk 526, P.B., Polanco

C.P. 11560, México, Distrito FederalTeléfono: (+5255) 4435 2085, (+5255) 4435 2087

atencion@ libreriaocde.comwww.libreriaocde.org


Recommended