+ All Categories
Home > Documents > Desarrollo del Litio en Chile. I. Mercado II. Recursos y Reservas II. Marco Legal IV. Explotación...

Desarrollo del Litio en Chile. I. Mercado II. Recursos y Reservas II. Marco Legal IV. Explotación...

Date post: 22-Feb-2015
Category:
Upload: cenobia-tinoco
View: 2 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
30
Desarrollo del Litio en Chile
Transcript
Page 1: Desarrollo del Litio en Chile. I. Mercado II. Recursos y Reservas II. Marco Legal IV. Explotación de los Salares en Chile V. Propuesta para el Desarrollo.

Desarrollo del Litio en Chile

Page 2: Desarrollo del Litio en Chile. I. Mercado II. Recursos y Reservas II. Marco Legal IV. Explotación de los Salares en Chile V. Propuesta para el Desarrollo.

I. Mercado

II. Recursos y Reservas

II. Marco Legal

IV. Explotación de los Salares en Chile

V. Propuesta para el Desarrollo en Chile

INDICEL I T I O

Page 3: Desarrollo del Litio en Chile. I. Mercado II. Recursos y Reservas II. Marco Legal IV. Explotación de los Salares en Chile V. Propuesta para el Desarrollo.

I. Mercado

II. Recursos y Reservas

II. Marco Legal

IV. Explotación de los Salares en Chile

V. Propuesta para el Desarrollo en Chile

INDICEL I T I O

Page 4: Desarrollo del Litio en Chile. I. Mercado II. Recursos y Reservas II. Marco Legal IV. Explotación de los Salares en Chile V. Propuesta para el Desarrollo.

Oferta Actual

4Gobierno de Chile | Comisión Chilena del Cobre L I T I O

43%

23%

14%

14%

2%6%

Producción de Litio por País 2010

ChileAustraliaArgentinaChinaEstados UnidosOtros

Fuente: Elaboración COCHILCO. En base a datos de SignumBox (2010).

Page 5: Desarrollo del Litio en Chile. I. Mercado II. Recursos y Reservas II. Marco Legal IV. Explotación de los Salares en Chile V. Propuesta para el Desarrollo.

Oferta Actual

5Gobierno de Chile | Comisión Chilena del Cobre L I T I O

Fuente: Elaboración COCHILCO. En base a datos de SignumBox (2010).

24%

23%

21%

14%

12%

6%

Producción de Litio por Empresa 2010

SQMTalisonChemetallFMCVarios ChinaOtros

Toda la producción de SQM es obtenida en Chile, y más del 90% de la producción de Chemetall también.

Page 6: Desarrollo del Litio en Chile. I. Mercado II. Recursos y Reservas II. Marco Legal IV. Explotación de los Salares en Chile V. Propuesta para el Desarrollo.

Demanda Histórica

6Gobierno de Chile | Comisión Chilena del Cobre L I T I O

Evolución de la Demanda de Carbonato de Litio (ton.)

Baterías Eléctricas Otras Aplicaciones Fuente: Signum-Box, septiembre 2010

Tasa Crecimiento Anual 1990-2010: Total LCE: 7 %

Baterías: 12 %

2010 (E)

Total LCE: 99.200 ton.

Baterías:23.200 ton

Page 7: Desarrollo del Litio en Chile. I. Mercado II. Recursos y Reservas II. Marco Legal IV. Explotación de los Salares en Chile V. Propuesta para el Desarrollo.

Demanda Potencial

7Gobierno de Chile | Comisión Chilena del Cobre L I T I O

Tasa Crecimiento Anual Estimada Próximos 15 años:

Total LCE: 7 % Autos Eléctricos: 29 %

Proyección de la Demanda de Carbonato de Litio (ton.) - Escenario base

Otras Aplicaciones Baterías portables Baterías Autos Eléctricos Baterías 2 Ruedas

Fuente: Signum-Box, septiembre 2010

Page 8: Desarrollo del Litio en Chile. I. Mercado II. Recursos y Reservas II. Marco Legal IV. Explotación de los Salares en Chile V. Propuesta para el Desarrollo.

Precios Históricos

8Gobierno de Chile | Comisión Chilena del Cobre L I T I O

Fuente: COCHILCO, en base a datos provenientes de “Industrial Minerals”, Diciembre de cada año.

1990-1996 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 20100

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000Precio Carbonato de Litio

AÑOS

US

$ /

To

n

Page 9: Desarrollo del Litio en Chile. I. Mercado II. Recursos y Reservas II. Marco Legal IV. Explotación de los Salares en Chile V. Propuesta para el Desarrollo.

Oferta Potencial: Actuales Productores

9Gobierno de Chile | Comisión Chilena del Cobre L I T I O

Capacidad de Producción de Carbonato de Litio (ton.) - Actuales Productores

Actualmente se estima una capacidad de producción en 155.000 ton. de LCE aprox.

Considerando planes de expansión anunciados, se estima para el 2025 una capacidad de producción de 250.000 ton. de LCE aprox.

Fuente: Signum-Box, septiembre 2010

Page 10: Desarrollo del Litio en Chile. I. Mercado II. Recursos y Reservas II. Marco Legal IV. Explotación de los Salares en Chile V. Propuesta para el Desarrollo.

Oferta Potencial: Otros Productores

10Gobierno de Chile | Comisión Chilena del Cobre L I T I O

Fuente: Signum-Box, septiembre 2010

Existe una alta especulación sobre otros proyectos de Litio.

• Se habla de 82 proyectos en distintas fases de desarrollo: 52% en salares y 48% en minerales.

• Solo 14 estarían ya en una fase de desarrollo, de los cuáles solo 5 corresponderían a salares.

País Salar Capacidad ton LCE

Argentina Olaroz 15.000

Argentina Rincón 15.000

Argentina Caucharí 15.000

Bolivia Uyuni 20.000

China DXC 5.000

Page 11: Desarrollo del Litio en Chile. I. Mercado II. Recursos y Reservas II. Marco Legal IV. Explotación de los Salares en Chile V. Propuesta para el Desarrollo.

Proyecciones

11Gobierno de Chile | Comisión Chilena del Cobre L I T I O

• La mayoría de las estimaciones concluyen que el mercado está bien abastecido hasta pasado el 2020.

• En consecuencia, precios debiesen mantenerse estables hasta ese período. Salvo que estrategia de precios cambie para aprovechar situación oligopólica de firmas actuales.

Demanda de Litio al 2025 Ton. LCE

Escenario Base 287.100

Capacidad de Producción de Litio al 2025 Ton. LCE 

Actuales Productores 250.000

Considerando Nuevos Proyectos 340.000

Page 12: Desarrollo del Litio en Chile. I. Mercado II. Recursos y Reservas II. Marco Legal IV. Explotación de los Salares en Chile V. Propuesta para el Desarrollo.

I. Mercado

II. Recursos y Reservas

II. Marco Legal

IV. Explotación de los Salares en Chile

V. Propuesta para el Desarrollo en Chile

INDICEL I T I O

Page 13: Desarrollo del Litio en Chile. I. Mercado II. Recursos y Reservas II. Marco Legal IV. Explotación de los Salares en Chile V. Propuesta para el Desarrollo.

A la actual tasa de demanda, los recursos y reservas alcanzarían para más de 1.700 años de abastecimiento.

Reservas y Ubicación

13Gobierno de Chile | Comisión Chilena del Cobre L I T I O

País Minerales Salmueras Otras TOTAL

Bolivia 8.900 8.900

Chile 6.900 6.900

EEUU 2.830 40 3.750 6.620

China 750 2.600 3.350

Argentina 2.550 2.550

Zaire 2.300 2.300

Australia 1.540 1.540

Rusia 1.000 1.000

Serbia 850 850

Canadá 256 256

Austria 100 100

Brazil 85 85

Zimbawe 57 57

Finlandia 14 14

TOTAL 8.931 20.990 4.600 34.521

Reservas de Litio en el Mundo (Miles Li metálico)

Fuente: en base de datos extraídos de Evans, R. (2010)

Page 14: Desarrollo del Litio en Chile. I. Mercado II. Recursos y Reservas II. Marco Legal IV. Explotación de los Salares en Chile V. Propuesta para el Desarrollo.

Características de las Actuales SaOperaciones de Litio - Salares

14Gobierno de Chile | Comisión Chilena del Cobre L I T I O

País Salar (Operador)Concentración promedio de Li.

(ppm)

Rangos Concentración

(ppm)

Tasa de Evaporación

(mm/año)

Tamaño(km2)

ChileSalar de Atacama (SQM, Chemetall)

1.500 600 - 5.000 3.700 3.000

ArgentinaHombre Muerto

(FMC)692 500 - 782 2.775 640

EE.UU.Clayton Valle (Chemetall)

360 s/i 900 50

China Taijanair 360 s/i 3.560 s/i

China Zhabuye 1.200 s/i 2.342 247

Fuente: Elaboración COCHILCO. a: Información disponible de rangos solo para algunas operaciones.

Page 15: Desarrollo del Litio en Chile. I. Mercado II. Recursos y Reservas II. Marco Legal IV. Explotación de los Salares en Chile V. Propuesta para el Desarrollo.

Características de las Actuales Operaciones de Litio

15Gobierno de Chile | Comisión Chilena del Cobre L I T I O

País Salar (Operador)

Costos unitarios Totales

(US$/ton. LCE)b

Producción Actual

(ton. LCE)

ChileSalar de Atacama (SQM, Chemetall)

1.000 – 1.760 54.000

ArgentinaHombre Muerto

(FMC)1.760 – 2.650 15.000

EE.UU.Clayton Valle (Chemetall)

2.200 – 2.870 9.000

China Taijanair 1.760 – 2.650 5.000

China Zhabuye 1.760 – 2.650 10.000

Fuente: Elaboración COCHILCO. b: Costos unitarios totales de Yaksic (2008), ajustados.

Page 16: Desarrollo del Litio en Chile. I. Mercado II. Recursos y Reservas II. Marco Legal IV. Explotación de los Salares en Chile V. Propuesta para el Desarrollo.

I. Mercado

II. Recursos y Reservas

II. Marco Legal

IV. Explotación de los Salares en Chile

V. Propuesta para el Desarrollo en Chile

INDICEL I T I O

Page 17: Desarrollo del Litio en Chile. I. Mercado II. Recursos y Reservas II. Marco Legal IV. Explotación de los Salares en Chile V. Propuesta para el Desarrollo.

Marco Jurídico Actual

17Gobierno de Chile | Comisión Chilena del Cobre L I T I O

Código de Minería (1932). Litio es Concesible.

Decreto Ley 2886 (1980). Litio es reservado al Estado.

Litio es sustancia interés nacional.

CCHEN aprueba explotación.

Constitución (1980) Libre concesibilidad .

Excepciones fijadas por ley.

Respeto a concesiones Código ’32.

L.O.C. Concesiones (1982). Litio no es concesible.

Código de Minería (1983). Reafirma, litio no es concesible.

Page 18: Desarrollo del Litio en Chile. I. Mercado II. Recursos y Reservas II. Marco Legal IV. Explotación de los Salares en Chile V. Propuesta para el Desarrollo.

Medio Ambiente y Fiscalización

18Gobierno de Chile | Comisión Chilena del Cobre L I T I O

Muchos Salares se encuentran en Parques y/o reservas ambientales.

• Depositarios de Fauna, Ecosistema o proveen agua a comunidades.

Actual Fiscalización de Salares es:

• Minería, Sernageomin• Litio, CCHEN• Propiedades Salar de Atacama, CORFO• Agua, DGA• Ecosistemas, Ministerio de Medio Ambiente• Parques Nacionales y Reservas, CONAF

Page 19: Desarrollo del Litio en Chile. I. Mercado II. Recursos y Reservas II. Marco Legal IV. Explotación de los Salares en Chile V. Propuesta para el Desarrollo.

Australia→ Minerales son del Estado.→ El litio es tratado como todo otro mineral: concesible

Argentina→ Concesible.→ Es considerado “estratégico” en algunas provincias.

→ En estos casos, los proyectos son aprobados por una comisión representativa de distintos sectores/intereses.

Canadá→ Minerales son del Estado.→ No obstante, el litio es concesible.

EE.UU.→ Dueño de un terreno, es dueño del subsuelo.→ Al explotar litio, explota minerales de su propiedad.→ No requiere concesión para explotar litio.

Bolivia→ Litio pertenece al Estado, quien lo administra.→ Han existido participaciones privadas.

→ Por decreto, desde 06/12/10 las concesiones mineras vigentes pasan a ser “transitorias”

Marco Legal en Diferentes Países

19Gobierno de Chile | Comisión Chilena del Cobre L I T I O

Page 20: Desarrollo del Litio en Chile. I. Mercado II. Recursos y Reservas II. Marco Legal IV. Explotación de los Salares en Chile V. Propuesta para el Desarrollo.

I. Mercado

II. Recursos y Reservas

II. Marco Legal

IV. Explotación de los Salares en Chile

V. Propuesta para el Desarrollo en Chile

INDICEL I T I O

Page 21: Desarrollo del Litio en Chile. I. Mercado II. Recursos y Reservas II. Marco Legal IV. Explotación de los Salares en Chile V. Propuesta para el Desarrollo.

Salares con Potencial de Explotación de Litio

21Gobierno de Chile | Comisión Chilena del Cobre L I T I O

Chile cuenta con más de 50 salares o cuencas cerradas.

Page 22: Desarrollo del Litio en Chile. I. Mercado II. Recursos y Reservas II. Marco Legal IV. Explotación de los Salares en Chile V. Propuesta para el Desarrollo.

Salares con Potencial de Explotación de Litio

22Gobierno de Chile | Comisión Chilena del Cobre L I T I O

Salar o Cuenca Cerrada RegiónÁreas

ProtegidasCategoría

Superficie Altitud Media Li (e)

  (km2) (msnm) (mg/l)

1 Atacama II Reserva y humedal 1 3.000 2.300 1.500

2 Maricunga III Parque y humedal 1 145 3.760 800

3 Pedernales III Área silvestre en trámite 1 335 3.370 400

4 La Isla III - 1 152 3.950 8005 Punta Negra II - 1 250 2.945 350

6Aguas Calientes 2 (Centro)

II - 1 134 4.200 200

7 Pajonales II - 1 104 3.537 300

8 Quisquiro o de Loyoques II - 2 80 4.150 5509 Aguilar III - 2 71 3.320 300

10 Tara II Reserva y humedal 2 48 4.400 500

11 Las Parinas III Área silvestre en trámite 2 40 3.987 400

12 Pujsa II Humedal 2 18 4.500 550

13Aguas Calientes 1 (Norte)

II Reserva y humedal 2 15 4.280 250

14 Capur II - 2 27 3.950 250

15Aguas Calientes 4 (Sur-Sur)

II Humedal 2 19,5 3.665 200

Page 23: Desarrollo del Litio en Chile. I. Mercado II. Recursos y Reservas II. Marco Legal IV. Explotación de los Salares en Chile V. Propuesta para el Desarrollo.

Salar de Atacama: Actuales Operadores

23Gobierno de Chile | Comisión Chilena del Cobre L I T I O

Vista Satelital del Salar de Atacama

Page 24: Desarrollo del Litio en Chile. I. Mercado II. Recursos y Reservas II. Marco Legal IV. Explotación de los Salares en Chile V. Propuesta para el Desarrollo.

Salar de Maricunga

24Gobierno de Chile | Comisión Chilena del Cobre L I T I O

• Se ubica en el centro de la Región de Atacama en la zona precordillerana de los Andes y al noreste de Copiapó (3.760 msnm).

• Cuenta con una superficie de 145 km2.

• Los contenidos máximos de litio y potasio reportados (IRD) alcanzan a 1.050 ppm y 8.840 ppm respectivamente.

• Este salar fue considerado de primera categoría en la priorización realizada por Sernageomin.

Page 25: Desarrollo del Litio en Chile. I. Mercado II. Recursos y Reservas II. Marco Legal IV. Explotación de los Salares en Chile V. Propuesta para el Desarrollo.

Salar de Maricunga

25Gobierno de Chile | Comisión Chilena del Cobre L I T I O

Page 26: Desarrollo del Litio en Chile. I. Mercado II. Recursos y Reservas II. Marco Legal IV. Explotación de los Salares en Chile V. Propuesta para el Desarrollo.

I. Mercado

II. Recursos y Reservas

II. Marco Legal

IV. Explotación de los Salares en Chile

V. Propuesta para el Desarrollo en Chile

INDICEL I T I O

Page 27: Desarrollo del Litio en Chile. I. Mercado II. Recursos y Reservas II. Marco Legal IV. Explotación de los Salares en Chile V. Propuesta para el Desarrollo.

Sensación de que en Chile es complicado explotar el Litio.

27Gobierno de Chile | Comisión Chilena del Cobre L I T I O

Hechos Sensación

Por ley el litio es no concesible No se pueden explotar

Existen alternativas de explotación como:• Concesión administrativa (CA)• Contratos especiales de operación (CEO)

• Al día de hoy no hay ninguna CA o CEO en Litio• No hay un marco claro (impuestos, etc.)

Se necesita una aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN)

Se tiene como material estratégico pensando en la Energía por Fusión Nuclear

Page 28: Desarrollo del Litio en Chile. I. Mercado II. Recursos y Reservas II. Marco Legal IV. Explotación de los Salares en Chile V. Propuesta para el Desarrollo.

Caminos legales posibles (6)

28Gobierno de Chile | Comisión Chilena del Cobre L I T I O

1.1- Con concesión según código 1932

1.2.1- Por el Estado1- Según la legislación vigente

1.2.2- Por empresas del Estado

1.2- Sin concesión código 1932, en base a LOC 1983

1.2.3- Por empresas privadas en virtud de un CEO

1.2.4- Por empresas privadas en virtud de Concesión Administrativa

2- Modificando la legislación vigente

Page 29: Desarrollo del Litio en Chile. I. Mercado II. Recursos y Reservas II. Marco Legal IV. Explotación de los Salares en Chile V. Propuesta para el Desarrollo.

Estrategia General

29Gobierno de Chile | Comisión Chilena del Cobre L I T I O

• Se propone una solución para donde no es posible explotar Litio (sin concesión del 1932).

Contrato Especiales de Operación del Litio - CEOL

Page 30: Desarrollo del Litio en Chile. I. Mercado II. Recursos y Reservas II. Marco Legal IV. Explotación de los Salares en Chile V. Propuesta para el Desarrollo.

FIN Gracias

L I T I O


Recommended