+ All Categories
Home > Documents > Desarrollo del Modelo Colombianode Centros Comerciales

Desarrollo del Modelo Colombianode Centros Comerciales

Date post: 25-Mar-2016
Category:
Upload: camara-colombo-chilena
View: 216 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Presentador: Daniel Moreno
31
Desarrollo del Modelo Colombiano de Centros Comerciales Presentador: Daniel Moreno 8 de mayo de 2012 Bogotá, Colombia
Transcript
Page 1: Desarrollo del Modelo Colombianode Centros Comerciales

Desarrollo del Modelo Colombiano

de Centros ComercialesPresentador: Daniel Moreno

8 de mayo de 2012

Bogotá, Colombia

Page 2: Desarrollo del Modelo Colombianode Centros Comerciales

• Cimento

• Los centros comerciales en el mundo

• El desarrollo del modelo en Colombia

Índice

Page 3: Desarrollo del Modelo Colombianode Centros Comerciales

Nuestra Misión

Somos una empresa que se dedica a

desarrollar y operar proyectos

comerciales, empresariales y de uso

mixto innovadores, bajo el modelo de

arriendo, generando valor financiero a

los accionistas y valor agregado al

mercado y a la comunidad

Page 4: Desarrollo del Modelo Colombianode Centros Comerciales

Nuestra Visión

Ser una empresa líder en las ciudades

en donde participamos y reconocida por

su innovación, su profesionalismo y el

impacto que genera; contando en el año

2017 con 300,000 metros cuadrados

rentables

Page 5: Desarrollo del Modelo Colombianode Centros Comerciales

Cimento nace por la alineación de intereses de dos

compañías muy similares

Page 6: Desarrollo del Modelo Colombianode Centros Comerciales

Los proyectos de Cimento se agrupan en cuatro

categorías bien diferenciadas

Centros Regionales

Centros de Vecindario

Centros de Conveniencia

Proyectos Especiales

Formatos de gran

tamaño

Formatos medianos

y pequeños

Page 7: Desarrollo del Modelo Colombianode Centros Comerciales

¿Centro

comercial?

Page 8: Desarrollo del Modelo Colombianode Centros Comerciales

Siempre hemos tenido la necesidad de “comprar”

Ágora de Atenas – (http://www.ediciona.com/agora_ateniense-dirpi-20246.htm)

Page 9: Desarrollo del Modelo Colombianode Centros Comerciales

El primer comercio organizado (no espontáneo) se

dio en oriente medio

Imágenes del Bazar de Estambul - http://www.google.com.co/search?q=bazar+estambul

Page 10: Desarrollo del Modelo Colombianode Centros Comerciales

En la Rusia Imperial se dieron los primeros

desarrollos europeos

Great Gostiny Dvor in St Petersburg, 1802.

GUM Moscú (1888-1893)

Page 11: Desarrollo del Modelo Colombianode Centros Comerciales

Rápidamente seguidos por países centro-europeos y

mediterráneos

Galleria Vittorio Emmanuele II Milano (1865-1877)

Page 12: Desarrollo del Modelo Colombianode Centros Comerciales

Los diseños reflejaban la tendencia arquitectónica de

cada momento

Kaisergalerie Berlín (1871-1873, destruida 1944)

Page 13: Desarrollo del Modelo Colombianode Centros Comerciales

¿Qué es un centro comercial?

Imagen tomada de http://www.madridcomercio.org/dir.asp?paso=2&ID=38

Page 14: Desarrollo del Modelo Colombianode Centros Comerciales

El desarrollo comercial americano empezó en “Main

Street”

Imagen tomada de http://en.wikipedia.org/wiki/File:Main_Street,_Salinas_crop.jpg

Page 15: Desarrollo del Modelo Colombianode Centros Comerciales

Los primeros Centros Comerciales norteamericanos

fueron una derivación de Main Street

“Roland Park" de Baltimore

(1907)

“Country Club Plaza Center”

Kansas City 1923

Page 16: Desarrollo del Modelo Colombianode Centros Comerciales

En la década de los 50s comenzó el desarrollo

moderno del “Mall”

“Vällingby Shopping Center””

Estocolmo, 1952.

“Northgate Center”

Seattle, 1950.

“Southdale Shopping Center”

Minneapolis, 1956.

Page 17: Desarrollo del Modelo Colombianode Centros Comerciales

Primera etapa del comercio en Colombia (1848-

1971)

• Primer concepto similar a un Centro Comercial: las galerías y

los pasajes comerciales en Bogotá.

“Galerías Arrubla”

Bogotá, 1848.

Destruida por Incendio en 1900

Primer piso: locales comerciales.

Segundo piso: sede de la

municipalidad.

“Pasaje Hernández“, Bogotá

Page 18: Desarrollo del Modelo Colombianode Centros Comerciales

Carulla de la 57 con 21 Fundado en

1953

Avenida Jiménez, 1950

Primera etapa del comercio en Colombia (1848-

1971)

Almacén LEY, Barranquilla (1922)

Page 19: Desarrollo del Modelo Colombianode Centros Comerciales

La etapa de los centros comerciales el Copropiedad

(1972-2010) comienza en Medellín

Page 20: Desarrollo del Modelo Colombianode Centros Comerciales

Y rápidamente es seguida por desarrollos en Bogotá

Page 21: Desarrollo del Modelo Colombianode Centros Comerciales

Los centros comerciales han reemplazado las plazas

centrales

Page 22: Desarrollo del Modelo Colombianode Centros Comerciales

Promotor consigue

inversionistas de Capital

Construcción Centro

Comercial

Venta de Locales a

Comerciantes en

propiedad horizontal

Retorno de capital e

utilidades a los

inversionistas

Modelo de Negocio de copropiedad de los Centros

Comerciales en Colombia

Page 23: Desarrollo del Modelo Colombianode Centros Comerciales

Por qué este modelo de negocio funcionaba?

El costo del dinero era muy alto .

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

Promedio DTF efectiva Anual

Fuente: Banco de la Republica

Page 24: Desarrollo del Modelo Colombianode Centros Comerciales

Por qué este modelo de negocio funcionaba?

0

100

200

300

400

500

600

700

800Embi Colombia Historico

Fuente: JP Morgan

Colombia era un país con un alto nivel de riesgo lo cual

generaba temor a los inversionistas

Page 25: Desarrollo del Modelo Colombianode Centros Comerciales

Estamos en medio de un “Lustro de Transición”

(2010-2015)

Page 26: Desarrollo del Modelo Colombianode Centros Comerciales

Analizar los mercados e Identificar proyectos con gran

proyección

Dirigir el diseño y

construcción del activo

comercial o de uso mixto

Buscar comerciantes interesados

en el arrendamiento de locales dentro del inmueble

Operación y administración del activo comercial

El modelo de propiedad única lidera activamente

todo el ciclo del vida del proyecto

Page 27: Desarrollo del Modelo Colombianode Centros Comerciales

Muchas Gracias!

Page 28: Desarrollo del Modelo Colombianode Centros Comerciales

Fuentes

• Müller, Jan Marco. “Grandes centros comerciales y

recreacionales en Santafé de Bogota” Revista Perspectiva

Geográfica No. 3 de 2004. Publicación digital en la página

web de la Biblioteca Luis Ángel Arangodel Banco de la

República.<http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/historia/

bogota/1.htm >Búsqueda realizada el 26 de abril de 2012.

• Imágenes:

• http://www.colarte.com/colarte/foto.asp?idfoto=217189

• http://en.wikipedia.org/wiki/Northgate_Mall_(Seattle)

• http://www.eltiempo.com/100/separatas/bogota_100/ARTICU

LO-WEB-PLANT_NOTA_INTERIOR_100-8320563.html

Page 29: Desarrollo del Modelo Colombianode Centros Comerciales

La esencia estratégica de la compañía la podemos

dividir en 3 grandes capítulos

Misión

Vis

ión

Valo

res

Page 30: Desarrollo del Modelo Colombianode Centros Comerciales

Girando alrededor de la innovación,

construiremos una cultura en Cimento en

donde seremos:

Innovación

Íntegros

Confiables

Apasionados

Actuales

Líderes

Responsables

Page 31: Desarrollo del Modelo Colombianode Centros Comerciales

Amarilo firma Colombiana con gran presencia en el mercado, en los

últimos 16 años ha desarrollado más de 18.000 unidades de vivienda,

comercio y educación en las ciudades de Bogotá. AMARILO es una

empresa de servicios de promoción, gerencia, venta y construcción de

proyectos. Sus clientes son atraídos por la ubicación, novedad, calidad y

precio de sus productos y proyectos.

Spectrum es una empresa guatemalteca que se dedica al desarrollo,

comercialización y operación de proyectos inmobiliarios en Centroamérica.

Desde su creación en 1995, Spectrum ha estado comprometida a desarrollar

conceptos innovadores que impactan y generan valor en la vida de sus

clientes y la comunidad. Hoy, es líder en la industria inmobiliaria y participa

en los segmentos de Vivienda, Oficinas, Comercio y Flexibodegas®.


Recommended