+ All Categories
Home > Technology > Desarrollo Endógeno

Desarrollo Endógeno

Date post: 21-Jun-2015
Category:
Upload: jlinarez
View: 9,265 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
22
Noviembre 2009 Desarrollo Endógeno Desarrollo Endógeno Estrategia de trabajo para impulsar Estrategia de trabajo para impulsar el Desarrollo Endógeno Productivo con el Desarrollo Endógeno Productivo con las Comunidades las Comunidades Noviembre 2009
Transcript
Page 1: Desarrollo Endógeno

Noviembre 2009

Desarrollo EndógenoDesarrollo Endógeno

Estrategia de trabajo para impulsar Estrategia de trabajo para impulsar el Desarrollo Endógeno Productivo conel Desarrollo Endógeno Productivo con

las Comunidadeslas Comunidades

Noviembre 2009

Page 2: Desarrollo Endógeno

Noviembre 2009

Desarrollo EndógenoDesarrollo Endógeno

ESTÍMULAR LA GENERACIÓN Y USO DEL CONOCIMIENTO PARA EL INCREMENTO DE CAPACIDADES NACIONALES

MAYOR INDEPENDENCIA Y SOBERANÍA NACIONAL

Desarrollo EndógenoDesarrollo Endógeno

DESARROLLAR LAS CAPACIDADES DE PRODUCCIÓN DE BIENES, SERVICIOS Y DE INNOVACIÓN DEL APARATO

PRODUCTIVO NACIONAL

Page 3: Desarrollo Endógeno

Noviembre 2009

Desarrollo EndógenoDesarrollo Endógeno

Con el objeto de contribuir con el proceso de crecimiento y cambio estructural de la base socio económica de las diferentes regiones que conforman el territorio nacional.

Basado en la utilización de los conocimientos académicos, científicos, tecnológicos y empresariales en estrecho vínculo con los conocimientos tradicionales, ancestrales y populares para crear una nueva base socio productiva más justa, equitativa y sustentable, a partir de los recursos económicos, humanos, institucionales y culturales de cada localidad.

Innovación para el Desarrollo EndógenoInnovación para el Desarrollo Endógeno

Page 4: Desarrollo Endógeno

Noviembre 2009

Desarrollo EndógenoDesarrollo Endógeno

Innovación para el Desarrollo Endógeno

Espacio de Desarrollo delNuevo Ser Humano Socialista

Desarrollo Endógeno Poder Comunal

Formación en ValoresFormación y

Transferencia

Investigación

Page 5: Desarrollo Endógeno

Noviembre 2009

Desarrollo EndógenoDesarrollo Endógeno

Organización comunitaria Múltiples actores

ArticulaciónParticipación

ConsensoApropiación social

del proceso

Innovación para el

Desarrollo Endógeno

Otros Programas y Misiones

Gubernamentales

Ejercicio de la Democracia Participativa y Protagónica

Aporte a la Construcción del Poder PopularAporte a la Construcción del Poder Popular

Page 6: Desarrollo Endógeno

Noviembre 2009

Desarrollo EndógenoDesarrollo Endógeno

Innovación para el Desarrollo EndógenoInnovación para el Desarrollo Endógeno

Tecnologías de información y comunicación

Poder localPoder popular

Conocimiento científico y tecnológico

Capacidad productiva

Page 7: Desarrollo Endógeno

Noviembre 2009

Desarrollo EndógenoDesarrollo Endógeno

Actores

Conjunto de unidades de producción de bienes o servicios, universidades, centros de investigación, actores gubernamentales (nacionales, estadales, locales), organizaciones sociales y otros

Organización Tejido social basado en la participación democrática y en las relaciones de solidaridad y de apoyo mutuo

Objetivo

Aprovechar y desarrollar las capacidades y recursos de la comunidad para favorecer el desarrollo humano, la productividad y la inclusión social en función del desarrollo sustentable.

Estrategia

Generación, difusión, transferencia y apropiación social del conocimiento, mediante el encuentro de los saberes populares con las capacidades del Sistema de Ciencia Tecnología e Innovación

Unidades ProductivasUnidades Productivas

Page 8: Desarrollo Endógeno

Noviembre 2009

Desarrollo EndógenoDesarrollo Endógeno

ActoresActores

Mejorar la productividad, calidad y organización socio productiva de las unidades de producción, a través del apoyo científico, tecnológico y de la innovación, para contribuir a un modelo de desarrollo más justo y sustentable

Gobierno estadal y municipal

Instituciones financieras

Ministerios

Centros de Investigación y

Desarrollo

UniversidadesProductores organizados

ConsejosComunales

Page 9: Desarrollo Endógeno

Noviembre 2009

Desarrollo EndógenoDesarrollo Endógeno

Proceso de conformación de unidades productivasProceso de conformación de unidades productivas

Fase PreparatoriaPalanca 1

Asistencia Técnica Inicial

Palanca 2 Ejecución del

Proyecto Productivo

Palanca 3 Fortalecimiento /

Escalamiento

• Identificación de actores

•Información básica

•Diagnóstico participativo de carácter estratégico

•Priorización de problemas y oportunidades

•Acuerdos y alianzas iniciales

•Fortalecimiento de la organización comunitaria

• Identificación del rubro o proceso productivo de interés

•Asistencia Técnica Inicial

•Formulación del Proyecto Productivo

•Convenios con actores estratégicos y suscripción de compromisos

•Mejoramiento de rubros y prácticas de producción

•Desarrollo de productos – agregación de valor

•Desarrollo de tecnologías y equipos

•Estudios de mercado

•Asistencia técnica avanzada

•Formación específica

•Escalamiento del proceso de producción

•Perfeccionamiento y registro de nuevos productos

•Validación de nuevas tecnologías

•Desarrollo de series cortas de nuevos productos y equipos

•Apoyo a la comercialización

•Establecimiento de redes productivas

•Difusión de resultados•Acompañamiento

Monitoreo y seguimiento

Page 10: Desarrollo Endógeno

Noviembre 2009

Desarrollo EndógenoDesarrollo Endógeno

Identificar Problemas y Oportunidades Identificar Problemas y Oportunidades Propuestas orientadas Propuestas orientadas a solución de necesidadesa solución de necesidades

Ambiente Ciencia y Tecnología Comercialización Financiamiento Infraestructura Tenencia de la tierra Seguridad Servicios Básicos Vialidad

Page 11: Desarrollo Endógeno

Noviembre 2009

Desarrollo EndógenoDesarrollo Endógeno

Identificar Problemas y Oportunidades Identificar Problemas y Oportunidades Propuestas orientadas Propuestas orientadas a solución de necesidadesa solución de necesidades

Ambiente Ciencia y Tecnología Comercialización Financiamiento Infraestructura Tenencia de la tierra Seguridad Servicios Básicos Vialidad

Page 12: Desarrollo Endógeno

Noviembre 2009

Desarrollo EndógenoDesarrollo Endógeno

Ciencia y TecnologíaCiencia y Tecnología

Fomentar y apoyar el desarrollo y adopción de paquetes tecnológicos, bajo principios de apropiación social del conocimiento

Fortalecer centros de investigación y desarrollo para la generación de resultados aplicables a la producción, con equipos de investigación interdisciplinarios e interinstitucionales para el estudio continuo

Diseño, formulación y ejecución de proyectos masivos y extensivos de mejoramiento genético y reproducción asistida (animal y vegetal) con participación interinstitucional y social

Page 13: Desarrollo Endógeno

Noviembre 2009

Desarrollo EndógenoDesarrollo Endógeno

Ciencia y TecnologíaCiencia y Tecnología

Implementar normas de calidad y de seguridad de los productos en cada una de las unidades productivas del estado venezolano.

Profundización de conocimiento científico tecnológicos de los productores, procesadores, extensionistas e investigadores mediante cursos básicos, avanzados

Crear, instalar y equipar los laboratorios fitosanitarios y zoosanitarios para el diagnóstico de enfermedades infectocontagiosas, parasitarias y carenciales a nivel local, municipal y estadal

Page 14: Desarrollo Endógeno

Noviembre 2009

Desarrollo EndógenoDesarrollo Endógeno

Ciencia y TecnologíaCiencia y Tecnología

Establecer programas de extensión, investigación, transferencia tecnológica y asistencia técnica. Ejecución de procesos de capacitación para procesos artesanales y de desarrollo organizacional. Formación y asistencia técnica para la profesionalización del productor / prestador de servicios, artesanos a nivel medio, TSU y universitario

Desarrollar manuales dirigidos al productor agrícola de acuerdo con las realidades locales

Aumentar la participación de tecnólogos populares, que permitan el aumento de los recursos para el diseño de maquinarias y procesos agrícolas 

Page 15: Desarrollo Endógeno

Noviembre 2009

Desarrollo EndógenoDesarrollo Endógeno

ComercializaciónComercialización

Buscar de cadenas de mercados y canales alternativos como Mercal, Programa de Alimentación Escolar, colocación directa de los productos a las cooperativas comercializadoras. Establecer acuerdos concretos con Mercal y la Corporación Venezolana Agraria para la comercialización de los productos de las unidades productivas

Crear centros de acopio, almacenamiento y distribución por municipios

Financiar la adquisición de vehículos de carga pesada para los productores de las unidades productivas

Page 16: Desarrollo Endógeno

Noviembre 2009

Desarrollo EndógenoDesarrollo Endógeno

ComercializaciónComercialización

Subsidio transitorio para los productores que les permita competir en el mercado hasta la consolidación de la producción nacional

Apoyar la realización de estudios de mercado para mediar la aceptación de nuevos productos y para determinar el tamaño del universo de consumidores potenciales

Patrocinar una campaña publicitaria que favorezca la oferta nacional y el consumo de la población de estos productos a través de los mercados alternativos

Apoyar la realización de estudios de mercado para mediar la aceptación de nuevos productos y para determinar el tamaño del universo de consumidores potenciales

Page 17: Desarrollo Endógeno

Noviembre 2009

Desarrollo EndógenoDesarrollo Endógeno

ComercializaciónComercialización

Promover la asociatividad para la comercialización conjunta de productos

Actualizar la Ley de Mercadeo Agrícola

Apoyar la creación de marcas colectivas y la obtención de denominaciones de origen

Mejoramiento de la calidad y diversificación de los producto para obtener mayores precios. Estimular la mayor calidad estableciendo para ello categorías de precios, que sean fijados mediante la participación de los actores sociales (productores)

Page 18: Desarrollo Endógeno

Noviembre 2009

Desarrollo EndógenoDesarrollo Endógeno

ComercializaciónComercialización

Programa de atención especializada para la obtención de los registros sanitarios requeridos para la comercialización a nuevos productos de carácter artesanal y semi-industrial, y para la emisión de todos los permisos necesarios para la producción, manipulación y comercialización de los rubros y sus derivados en el marco de las unidades productivas

Establecer mecanismos de control para regular la actuación de los intermediarios, y proteger los intereses de productores y consumidores finales

Page 19: Desarrollo Endógeno

Noviembre 2009

Desarrollo EndógenoDesarrollo Endógeno

Control de los Factores del ProcesoControl de los Factores del Proceso

Formación Socio-Política y Técnica-ProductivaFormación Socio-Política y Técnica-Productiva

Planificación y Articulación IntersectorialPlanificación y Articulación Intersectorial

Desarrollo Organizacional y de procesos adecuadosDesarrollo Organizacional y de procesos adecuados

Adecuada GestiónAdecuada Gestión

Financiamiento OportunoFinanciamiento Oportuno

Adecuación y Apoyo Científico-TecnológicoAdecuación y Apoyo Científico-Tecnológico

Acompañamiento y Monitoreo continuoAcompañamiento y Monitoreo continuo

Page 20: Desarrollo Endógeno

Noviembre 2009

Desarrollo EndógenoDesarrollo EndógenoO

rgan

izac

ión

en

Red

esO

rgan

izac

ión

en

Red

es Tecn

olo

gías lim

pias

Tecn

olo

gías lim

pias

Políticas PúblicasPolíticas Públicas

Participación comunal y propiedad colectivaParticipación comunal y propiedad colectiva

Mejor Calidad de Vida – Soberanía y SeguridadMejor Calidad de Vida – Soberanía y Seguridad

Laboratorios de Control de Calidad

Laboratorios de Control de Calidad

Inventores Tecnólogos

Inventores Tecnólogos

Apoyo científico tecnológico

Unidades Unidades ProductivasProductivasUnidades Unidades

ProductivasProductivas

Saberes ancestrales

Transferenciatecnológica

Investigación y Desarrollo

Formación

Unidades suplidoras de insumos

Unidades suplidoras de insumos

Unidades suplidoras de

bienes y servicios

Unidades suplidoras de

bienes y servicios

Institutos de Educación Superior e Institutos Tecnológicos

Institutos de Educación Superior e Institutos Tecnológicos

Atención de necesidadesAtención de necesidadesMejoras de la producciónMejoras de la producciónAsistencia técnica y capacitaciónAsistencia técnica y capacitación

Gestión de la calidadGestión de la calidadEnfoque socialista de la producciónEnfoque socialista de la producciónFormación socio - políticaFormación socio - política

Distribución

Page 21: Desarrollo Endógeno

Noviembre 2009

Desarrollo EndógenoDesarrollo Endógeno

Desarrollo EndógenoDesarrollo Endógeno

Apropiación Social del Conocimiento Apropiación Social del Conocimiento

Proceso de transmisión del saber hacer y de

conocimientos científico – tecnológicos para fortalecer

las capacidades de producción

Potenciar el desarrollo de las capacidades de Potenciar el desarrollo de las capacidades de

producción de bienes, servicos producción de bienes, servicos y de los procesos de y de los procesos de

innovación nacionalinnovación nacional

Page 22: Desarrollo Endógeno

Noviembre 2009

Desarrollo EndógenoDesarrollo Endógeno

Estrategia de trabajo para impulsar el Estrategia de trabajo para impulsar el Desarrollo Endógeno Productivo con Desarrollo Endógeno Productivo con

Las Comunidades Las Comunidades


Recommended