+ All Categories
Home > Documents > desarrollo evolutivo

desarrollo evolutivo

Date post: 22-Mar-2016
Category:
Upload: sir-xion
View: 219 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
desarrollo evolutivo
36
Transcript
Page 1: desarrollo evolutivo
Page 2: desarrollo evolutivo
Page 3: desarrollo evolutivo

.

ACERCA DELMUNDO DE UN NIÑO:

HISTORIA, TEORIA Y METODOS DE INVESTIGACION

VICTOR, EL NIÑO SALVAJE DE AVEYRON

ANDRE DYDIME-DOME FUENTES

Asesor

YANETH ANGEL

FABIOLA MONTOYA

BALBANERA BELTRAN

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA

FACULTAD DE EDUCACIÓN

BOGOTA, NOVIEMBRE 2009

Page 4: desarrollo evolutivo

¿Qué significa Desarrollo y por qué y cómo lo estudian los científicos?

Desarrollo: cambio progresivo en un organismo para lograr una condición final.

Por ejemplo, en el ser humano el desarrollo se experimenta entre la etapa embrionaria

hasta que se llega a la adultez. El desarrollo humano abarca varias áreas de la

personalidad: la afectividad, la moralidad, el desarrollo físico, el desarrollo cognitivo,

etc. El desarrollo moral se refiere a la internalización paulatina que hace el individuo de

las normas sociales que, por otra parte, le permiten integrarse a la sociedad en la que

está inmerso. El desarrollo intelectual alude a la construcción de estructuras dinámicas

de conocimiento que abarcan desde el pensamiento preoperatorio hasta lograr el

pensamiento formal del adulto. El desarrollo físico está condicionado por diversos

factores: nutrición, dotación genética, etc. Comprende el crecimiento en talla y peso del

individuo. El desarrollo afectivo está vinculado a la contención emocional por parte del

grupo familiar, los compañeros de juego, los amigos y otros referentes sociales. Con

esto quiere destacarse que el desarrollo humano es multidimensional y que todas estas

áreas influyen en el mismo. Se desprende, entonces, que el deterioro en alguna de ellas

conduce a trastornos en el desarrollo general del sujeto.

¿Por qué y como? : Los niños han sido el punto central del estudio científico por más de

100 años. Esta exploración es un trabajo dinámico siempre en evolución. Las preguntas

que los estudiosos de la psicología del desarrollo- las personas vinculadas al estudio

profesional del desarrollo humano- buscan responder, los métodos que usan y las

explicaciones que proponen hoy, no son las mismas hoy que hace 25 años. Estos

Page 5: desarrollo evolutivo

cambios reflejan el progreso en el entendimiento del área a medida que se a realizado

nuevas investigaciones o sean superado retos que existían antes. Además reflejan el

cambiante contexto dinámico y cultural que influye en las metas, actitudes y

herramientas que los científicos tienen en su trabajo.

Los avances en neurociencia e imágenes cerebrales están haciendo posible que se

pongan a prueba los misterios del temperamento, siguiendo el curso del exceso de

ansiedad, por ejemplo, en la configuración química del cerebro los avances en genética

del comportamiento permiten a los hombres de ciencia evaluar con más precisión las

influencias relativas de la herencia y la experiencia. Cámaras, videograbadoras y

computadores permiten que los investigadores registren las expresiones faciales de los

infantes para detectar las primeras señales de emociones y analizar, momento a

momento, cómo se comunican y responden entre si las madres y sus bebes.

Instrumentos sensibles que miden el movimiento de os ojos, el ritmo cardiaco, la

presión sanguínea, la tensión muscular, y otras señales están develando conexiones

intrigantes entre las funciones biológicas y las psicológicas o sociales; entre la atención

visual de los infantes y la inteligencia de la niñez, entre los patrones de las ondas

eléctricas cerebrales y el surgimiento del pensamiento lógico, y entre el contenido

químico del plasma de la sangre y la probabilidad de caer en la delincuencia. Nuevos

métodos para evaluar las habilidades han conducido a una apreciación mas grande de

las competencias físicas. Cognitivas, emocionales y sociales de los niños pequeños.

El estudio científico del desarrollo del niño se interesa en el cambio cuantitativo y

cambio cualitativo, así como en la continuidad del comportamiento.

Page 6: desarrollo evolutivo
Page 7: desarrollo evolutivo

¿Cuáles son los principales aspectos del desarrollo de los niños y como se

superponen?

Los distintos aspectos del desarrollo (son físico, cognoscitivo o psicosocial, que

incluyen la personalidad y el desarrollo social) no se presentan aislados. Cada uno

afecta los demás.

Personalidad: Manera única y relativamente consistente de sentir, reaccionar, y

comportarse que tiene una persona.

Page 8: desarrollo evolutivo
Page 9: desarrollo evolutivo

Cada niño es como los demás en algunas formas, pero excepcional en otras.

Los niños difieren en estatura peso y complexión física; En factores de

constitución como salud y nivel de energía, en inteligencia, en características de la

ersonalidad y en reacciones emocionales. El contexto de sus vidas también difieren: el

hogar, la comunidad y la sociedad en donde viven, las relaciones que tienen, a clase de

escuela a donde asiste y cómo pasan el tiempo libre.

El desarrollo de un niño está sujeto a innumerables influencias

Page 10: desarrollo evolutivo

Al tratar de entender las similitudes y diferencias es necesario observar las

caracteristicas heredadas que le dan a cada uno un comienzo único en la vida. Además,

deben considerarse los muchos factores ambientales o contextos, que afectan a los

niños, como la familia, el estatus socio-económico, la raza o etnia y la cultura.

Page 11: desarrollo evolutivo

Influencias normativas y no normativas

Algunas experiencias son puramente individuales; Otras pueden ser universales; otras

son comunes a ciertos grupos, por edad, generaciones o personas que viven o se criaron

en sociedades particulares y culturas en épocas particulares.

Los psicólogos del desarrollo distinguen entre influencias normativas y no

normativas (o idiosincrásicas) sobre el desarrollo (Baltes, Reese & Lipsitt, 1980). Un

evento es normativo cuando ocurre de manera similar para la mayoría de las personas de

un grupo, eventos biológicos como la pubertad y culturales (como el ingreso a la

educación formal)

Las influencias normativas determinadas por la historia:

Son comunes a una cohorte grupo de personas que comparten una experiencia similar

como crecer en la misma época y en el mismo lugar

Los eventos de la vida no normativos:

Son eventos inusuales que tiene un impacto importante en la vida de los individuos y

pueden causar estrés debido a que son inesperados. Son eventos típicos que ocurren en

un momento atípico de la vida (como la muerte de uno de los padres cuando el niño es

pequeño), o eventos atípicos (como tener un defecto de nacimiento, o sufrir un

accidente automovilístico). Claro que éstos también pueden ser eventos felices como

ganar una beca escolar, por ejemplo. Los jóvenes pueden ayudar a crear sus propios

Page 12: desarrollo evolutivo

eventos de la vida no normativos- es decir, conduciendo después de beber o solicitando

una beca escolar- y de ese modo participar activamente en su propio desarrollo

Page 13: desarrollo evolutivo

Contextos de desarrollo: un enfoque ecológico

Modelo ecológico de Bronfenbrenner

Los círculos concéntricos muestran cómo influyen los 5 niveles del ambiente desde el

mas cercano (el circulo del centro) hasta el mas amplio, todos dentro de la dimensión

del tiempo.

¿Cómo han evolucionado el estudio del desarrollo del niño y quienes son algunos de

sus pioneros?

Page 14: desarrollo evolutivo

De hecho, el desarrollo de un niño se ha dado mientras han exitido niños pero su

estudio científico formal es relativamente nuevo al mirar hacia atrás, se puede apreciar

cambios evidentes en la manera como los adultos han visto e investigado el mundo de

la niñez.

La pregunta de cómo se trataba a los niños en épocas anteriores causa

controversia, pero análisis recientes sugieren que a través de la historia, los niños han

sido considerados como cualitativamente diferentes de los adultos.

El estudio científico del desarrollo del niño comenzó en el siglo XIX. La

adolescencia no se consideró como una fase separada del desarrollo sino hasta el siglo

XX. Ahora, el área del desarrollo del niño forma parte del estudio de todo el ciclo de la

vida. Se centra en describir, explicar, predecir y modificar el desarrollo.

En los Estados Unidos, todos los estudios sobre el ciclo de la vida surgieron de

programas diseñados para seguir a los niños hasta la edad adulto. El Stanford studies of

gifted children (comenzó en 1921 bajo la dirección de Lewis Terman) continúa

trazando el desarrollo de las personas (ahora de la tercera edad) que fueron identificadas

como inusualmente inteligentes en ala niñez. Otros estudios importantes que

comenzaron alrededor de 1930, el Fels Researh Institute Study , el Berkeley Growth

and Guidance Studies y el Oakland ( Adolescent ) Growth Study han aportado mucha

màs información sobre el desarrollo a largo plazo.

Hoy en día, el estudio del desarrollo del niño es parte del estudio más amplio del

desarrollo humano que cubre todo el ciclo de la vida desde la concepción hasta la

muerte. Aunque el crecimiento y desarrollo son más obvios en la niñez, están presentes

a lo largo de toda la vida. Los estudiantes de desarrollo del niño cuentan con un amplio

campo de acción en disciplinas que incluyen psicología.psiquiatría,sociología,

antropología, biología, genética (el estudio de las características heredadas), ciencia de

Page 15: desarrollo evolutivo

la familia ( el estudio interdisciplinario de las relaciones de la familia), educación,

historia, filosofía y medicina.

Pioneros:

Page 16: desarrollo evolutivo

¿Cuáles son las principales perspectivas teóricas que tratan de explicar el desarrollo

del niño, en qué temas centrales difieren, y cuáles son sus fortalezas y debilidades?

Temas y Perspectivas teóricas:

- Una teoría se utiliza para explicar datos y generar hipótesis que predicen los

resultados de la investigación.

- Muchas teorías importantes sobre el desarrollo surgen de una de las cinco

perspectivas teóricas: psicoanalítica, del aprendizaje, cognoscitiva, etológica y

contextual.

- Las cinco perspectivas varían en sus posiciones sobre tres temas centrales: La

importancia relativa de la herencia y del ambiente, el carácter activo o pasivo del

desarrollo, y la existencia de etapas en el desarrollo.

Page 17: desarrollo evolutivo

- Algunas perspectivas tienen la influencia de un modelo mecanista del

desarrollo; otras de un modelo organìsmico.

- La perspectiva psicoanalítica ve el desarrollo como motivado por los conflictos

emocionales inconciente. Freud describe cinco etapas de desarrollo Psicosexual

en donde la gratificación pasa de una zona del cuerpo a otra. También identifica

tres partes hipotéticas de la personalidad: el id, el ego y el superego. Erikson

propone ocho etapas de desarrollo Psicosocial entre la infancia y la vejez cada

uno involucra la solución de una crisis. La teoría relacional de Miller se centra

en las diferencia entre el desarrollo masculino y femenino.

- La perspectiva del aprendizaje considera el desarrollo como un resultado del

aprendizaje, una respuesta a eventos externos.La investigación basada en el

conductismo ha demostrado que se puede predecir el comportamiento y

modificarlo por medio del condicionamiento clásico o el condicionamiento

operante, que utiliza el refuerzo y el castigo. La teoría del aprendizaje social

de Bandura hace énfasis en el aprendizaje por observación y en la imitación de

modelos.

- La perspectiva cognoscitiva describe a los niños como iniciadores activos del

desarrollo.En la teoría de la etapa cognoscitiva de Piaget, el desarrollo es el

resultado de la organización cada vez más compleja de los esquemas mentales y

de comportamiento a través de la adaptación (Asimilación y Acomodación) y

del equilibrio.El más reciente enfoque del procesamiento de la información

analiza los procesos mentales subyacentes en el comportamiento inteligente. Los

teóricos neopiayetianos, como Robbie Case, han combinado elementos de la

teoría de Piaget con el enfoque del procesamiento de la información.

Page 18: desarrollo evolutivo

- La perspectiva Etològica, representada por Bowlby y Ainworth, observan

comportamientos específicas que promueven la supervivencia del grupo y se

adaptan a periodos críticos del ciclo de la vida.

- La perspectiva Contextual se centra en la interacción entre el individuo y el

contexto social, la teoría sociocultural de Vigotsky incluye los conceptos de la

zona de desarrollo proximal (ZDP) y el andamiaje, que tienen implicaciones en

las pruebas cognoscitivas y en la enseñanza.

Page 19: desarrollo evolutivo
Page 20: desarrollo evolutivo
Page 21: desarrollo evolutivo
Page 22: desarrollo evolutivo

Cinco perspectivas sobre el desarrollo humano

Page 23: desarrollo evolutivo

Etapas del desarrollote acuerdo con varias teorías

¿Cómo estudian a los niños los psicólogos del desarrollo y cuáles son las ventajas y

desventajas de cada uno uno de los métodos de investigación?

Page 24: desarrollo evolutivo

.la investigación, para producir conclusiones sólidas, se debe basar en el método

científico.

Una muestra de investigación lograda a través de una selección aleatoria puede

garantizar su generalización.

Las formas de recolección de datos incluyen reportes personales (diarios,

entrevistas y cuestionarios), pruebas y otras medidas del comportamiento

observación naturalista y observación en el laboratorio. El valor de la

observación puede estar limitado por el prejuicio del observador.

En la investigación sobre el desarrollo se utiliza tres métodos básicos que son el

estudio de caso, el estudio correlacional y el experimento. Solamente los

experimentos pueden establecer relaciones causales, pero los estudios de caso y

los estudios correlacionales pueden aportar hipótesis o predicciones que se

pueden comprobar por medio de la investigación experimental.

En un experimento, el experimentador manipula la variable independiente para

ver su efecto sobre la variable dependiente. Los experimentos deben ser

controlados rigurosamente de modo que puedan ser válidos y se puedan repetir.

La asignación aleatoria de los participantes en un grupo experimental y en un

grupo de control es necesaria para garantizar que el efecto de la variable

independiente, y no algún otro factor, sea puesto a prueba.

Los dos métodos mas comunes para el estudio del desarrollo relacionado con la

edad son el estudio longitudinal y el estudio trasversal los estudios trasversales

comparan grupos de edad; los estudios longitudinales describen la continuidad o

el cambio en los mismos participantes.Es estudio secuencial busca superar las

debilidades de los otros dos.

Page 25: desarrollo evolutivo

Los aspectos éticos en la investigación sobre el desarrollo humano incluyen

consentimiento informado, autoestima y privacidad de los participantes.

Page 26: desarrollo evolutivo

Referencias

Diane E. Papalia- Sally Wendkos Olds – Rusth Duskin Felman (2001) Psicologia el

desarrollo Mc Graw Hill. Bogota, D.C; Colombia

José Manuel Aja Fernández y otros (2002) Enciclopedia general de la educación Tomo

1 Océano. Barcelona; España

Page 27: desarrollo evolutivo
Page 28: desarrollo evolutivo

Recommended