+ All Categories
Home > Documents > Desarrollo XIII Seminario Regional de Política Fiscal ... · PDF filela...

Desarrollo XIII Seminario Regional de Política Fiscal ... · PDF filela...

Date post: 28-Feb-2018
Category:
Upload: hakhue
View: 217 times
Download: 4 times
Share this document with a friend
18
Cr. Adrián Minetto - San Carlos de Bariloche Argentina Desarrollo XIII Seminario Regional de Política Fiscal. ILPES-CEPAL Santiago de Chile 24 al 26 de Enero de 2012 ADMINISTRACION TRIBUTARIA Un aporte para el gerenciamiento estratégico Enfoque de creación de valor
Transcript
Page 1: Desarrollo XIII Seminario Regional de Política Fiscal ... · PDF filela Administración Tributaria en su entorno cambiante. ... “El papel de las AT’s en la crisis global” ...

Cr. Adrián Minetto - San Carlos de Bariloche Argentina

Desarrollo XIII Seminario Regional de Política Fiscal.

ILPES-CEPAL

Santiago de Chile 24 al 26 de Enero de 2012

ADMINISTRACION

TRIBUTARIA

Un aporte para el gerenciamiento estratégico

Enfoque de creación de valor

Page 2: Desarrollo XIII Seminario Regional de Política Fiscal ... · PDF filela Administración Tributaria en su entorno cambiante. ... “El papel de las AT’s en la crisis global” ...

Se pretende en esta ocasión contribuir al desarrollo del gerenciamiento de la administración tributaria de manera de lograr crear valor para el ciudadano promoviendo la eficacia y la eficiencia en la gestión.

Entendiéndose esto como prioritario a los efectos del desarrollo de un esquema de gestión estratégico para las administraciones tributarias.

Se tiene el convencimiento de que se puede innovar en aspectos del gerenciamiento a los efectos de reposicionar a la Administración Tributaria en su entorno cambiante.

Se abordará la tarea destacando algunas cuestiones que si bien se han desarrollado en otros trabajos por distintos autores, se entiende oportuno ponerles énfasis a los efectos de generar mayor aplicación en la práctica cotidiana.

Page 3: Desarrollo XIII Seminario Regional de Política Fiscal ... · PDF filela Administración Tributaria en su entorno cambiante. ... “El papel de las AT’s en la crisis global” ...

La Política Fiscal y La

Administración tributaria

La Política fiscal y la Administración

Tributaria son funciones entrelazadas y,

por lo tanto el diseño y la implementación

fiscal están altamente entrelazados y

deben ejercerse en forma coordinada. EL ROL DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Andréa Lemgruber

Page 4: Desarrollo XIII Seminario Regional de Política Fiscal ... · PDF filela Administración Tributaria en su entorno cambiante. ... “El papel de las AT’s en la crisis global” ...

La Administración Tributaria

como Empresa. La Real Academia Española define a la “empresa” como “Unidad económica que

combina los factores de la producción (trabajo, tierra y capital) para la obtención de bienes o servicios”. Por lo cual podemos caracterizar a la Administración Tributaria como “Empresa”(pública), aunque la finalidad que se persigue en ésta no sea la obtención de ganancias.

Lo que se pretende hacer notar es que la característica que impulsa a las empresas

privadas tiene su origen en la maximización de las ganancias de los accionistas. Pero si bien al ánimo de lucro no es lo que se persigue en la Administración Tributaria, sí corresponde considerarla como empresa.

El principal propósito de la “empresa” es desarrollarse ella misma y alentar y facilitar el desarrollo de todos sus participantes.

El desarrollo de la Administración Tributaria se debe entender como un incremento continuo de la capacidad para el cumplimiento de sus fines y metas. El desarrollo implica un incremento de la competencia.

Justamente, en Nápoles en octubre 2009 se realizó un encuentro que trataba como

tema “EL FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA"

Page 5: Desarrollo XIII Seminario Regional de Política Fiscal ... · PDF filela Administración Tributaria en su entorno cambiante. ... “El papel de las AT’s en la crisis global” ...

Rol del Directivo de la A.T.

El directivo de la Administración Tributaria debe perseguir el éxito gerencial. O sea:

redefinir las actividades públicas de manera que incrementen su valor para el público

tanto a corto como a largo plazo, o sea readecuarse al criterio de éxito en el sector privado.

orientar su accionar a descubrir y a definir lo que sería valioso y no a limitarse a diseñar los medios para cumplir el propósito establecido en su mandato.

En lugar de ser responsable sólo de garantizar la continuidad, se convierte en innovador al cambiar lo que hace y como lo hace.

Desde este punto de vista, el directivo público se convierte en estratega en lugar de técnico. Mira hacia fuera, intentando averiguar el valor de lo que está haciendo, y también hacia abajo, intentando determinar la eficacia y la adecuación de sus medios. Involucra a los políticos que rodean a su organización para ayudarles a definir el valor público y a diseñar la gestión de su organización y anticipa el contexto de conflictos políticos y tecnologías cambiantes que, con frecuencia, le obligan a rediseñar su organización en lugar de esperar un entorno estable que le permita perfeccionar sus operaciones actuales.

Page 6: Desarrollo XIII Seminario Regional de Política Fiscal ... · PDF filela Administración Tributaria en su entorno cambiante. ... “El papel de las AT’s en la crisis global” ...

Rol del Directivo de la A.T.

El directivo de la Administración Tributaria es un servidor público que dispone de un conjunto de recursos públicos que le han sido confiados para su administración.

Es responsable del uso de esos recursos en beneficio de la ciudadanía.

Entonces, una de sus tareas consiste en encontrar el modo de generar el máximo valor posible a partir de esos recursos.

De esta manera es importante que interaccione con el entorno con el

objeto de detectar las necesidades del ciudadano y convertirlas en operativas si se encuentran dentro de su ámbito o realizar las gestiones pertinentes al Poder Político, en su caso.

A la hora de realizar su tarea “siempre cuestionarse la utilidad”. La

revisión continua de las actividades verificando su valor ayuda a los directivos a ser proactivos y creativos en su trabajo en beneficio de todos.

Page 7: Desarrollo XIII Seminario Regional de Política Fiscal ... · PDF filela Administración Tributaria en su entorno cambiante. ... “El papel de las AT’s en la crisis global” ...

Necesidades de planeamiento.

“Más importante que saber cómo llegar es saber adonde ir

(Queimada 1969)”

En general, las Administraciones tributarias han efectuado la declaración

de su Misión , Visión y Valores. En la declaración de Misión han indicado la dirección en la que deberá

desarrollarse la organización y lo que debe lograrse en el futuro.

Además, han formulado sus planes estratégicos en los que incluyeron los indicadores de cantidad y los límites de tiempo en que deben alcanzarse.

Y se ha avanzado mucho a partir de las Recomendaciones del CIAT

Page 8: Desarrollo XIII Seminario Regional de Política Fiscal ... · PDF filela Administración Tributaria en su entorno cambiante. ... “El papel de las AT’s en la crisis global” ...

Recomendaciones del CIAT

Res. 39 CIAT/2005(Argentina): Establecer estrategias y mecanismos para una eficiente

administración del sistema tributario. Res. 40 CIAT(Brasil): Considerar a la recaudación potencial como una meta

a ser alcanzada para dar cumplimiento eficaz a la misión de las AT.

proyectar el total de ingresos por períodos, por tipo de

impuesto, por regiones geográficas, por sectores de actividad económica.

Medir y controlar los “gastos tributarios” y presentarlos

desagregados a la sociedad para la correcta identificación de los beneficiarios

Implementar métodos para medir la evasión tributaria y

evaluar la eficacia de los controles en los distintos impuestos e implementar las acciones correctivas

“Mide lo que puedas medir, y lo que no puedas hazlo medible” Galileo Galilei

Page 9: Desarrollo XIII Seminario Regional de Política Fiscal ... · PDF filela Administración Tributaria en su entorno cambiante. ... “El papel de las AT’s en la crisis global” ...

Recomendaciones del CIAT Res. 41 CIAT/2006(Barbados): Establecer estructuras organizacionales compatibles con

los modelos de gestión y la estrategia.

Estructuras

Flexibles

Con autonomía

Que diferencien atributos de los contribuyentes

Financiera Presupuestaria De gestión

En particular en cuanto a la magnitud

Page 10: Desarrollo XIII Seminario Regional de Política Fiscal ... · PDF filela Administración Tributaria en su entorno cambiante. ... “El papel de las AT’s en la crisis global” ...

Recomendaciones del CIAT

Res. 41 CIAT/2006(Barbados): Implementar mecanismos de cooperación e/ la Adm. Central y

otras instituciones recaudatorias del país y del exterior Redefinir el perfil de los recursos humanos teniendo en cuenta las

necesidades institucionales, pero también las del personal que forma parte de las AT (motivaciones, ambiciones, deseos de reconocimiento) e implementar programas de capacitación y formación de los servidores.

Page 11: Desarrollo XIII Seminario Regional de Política Fiscal ... · PDF filela Administración Tributaria en su entorno cambiante. ... “El papel de las AT’s en la crisis global” ...

Recomendaciones del CIAT

Res. 42 CIAT(Guatemala): Desarrollar e implementar estrategias para la formación de una

“cultura tributaria”; • Promoviendo cultura ciudadana para el cumplimiento de las

obligaciones tributarias • Comportamiento ético por parte de los funcionarios

gubernamentales de las AT. • Identificando y aplicando herramientas y medios que sirvan para

mejorar la efectiva comunicación e/ las AT y la sociedad a través de TICs innovadoras y recién desarrollados.

Implementar mecanismos que faciliten el cumplimiento voluntario y espontáneo por parte de los contribuyentes;

Establecer estrategias p/ mejorar el control del cumplimiento voluntario que sean innovadoras y acordes con la complejidad y diversidad de las operaciones que en la actualidad se realizan.

Page 12: Desarrollo XIII Seminario Regional de Política Fiscal ... · PDF filela Administración Tributaria en su entorno cambiante. ... “El papel de las AT’s en la crisis global” ...

Recomendaciones del CIAT

Res. 43 CIAT(Rca. Dominicana): Desarrollar estrategias e instrumentos claves que permitan

el ajuste de las AT a los desafíos del entorno, manteniendo e incrementando la eficiencia y la eficacia de su gestión

• Considerando un plan estratégico para las TIC´s • Potenciando el uso de la información p/aumentar el control

masivo, oportuno y efectivo • Facilitando el cumplimiento voluntario a través de nuevos y

más modernos servicios

Reafirmar las conductas positivas de los contribuyentes Optimizar los procesos de apoyo que permitan el

fortalecimiento de la AT

Page 13: Desarrollo XIII Seminario Regional de Política Fiscal ... · PDF filela Administración Tributaria en su entorno cambiante. ... “El papel de las AT’s en la crisis global” ...

Recomendaciones del CIAT

Res. 44 CIAT(Uruguay):

“El papel de las AT’s en la crisis global”

Res. 45 CIAT(Ecuador):

Considerar a la “Moral Tributaria” como factor determinante en el mejoramiento de la eficacia de las AT’s.

Incluir sus pcipios y valores en los planes de gestión estratégica

Diseñar metodologías orientadas a medir la moral tributaria y el cumplimiento de los contribuyentes, evaluando los resultados y determinando las respuestas adecuadas para el mejoramiento de ambos.

Realizar estudios p/ identificar el comportamiento tributario de los diferentes contribuyentes, y orientar las acciones hacia una mejor identificación del riesgo

Page 14: Desarrollo XIII Seminario Regional de Política Fiscal ... · PDF filela Administración Tributaria en su entorno cambiante. ... “El papel de las AT’s en la crisis global” ...

Como implementarlo?

Más importante que poseer una gran estrategia, es lograr implementarla.

“La clave del éxito el 90% de las veces se basa en insistir”

(Woody Allen)

Además de las distintas herramientas presupuestarias utilizar la tarjeta balanceadora de puntos (balanced scorecard) o también denominado Cuadro de Mando Integral.

Page 15: Desarrollo XIII Seminario Regional de Política Fiscal ... · PDF filela Administración Tributaria en su entorno cambiante. ... “El papel de las AT’s en la crisis global” ...

CMI – Características -

Complementa los indicadores de la actuación pasada con medidas de los inductores de actuación futura.

Utiliza objetivos e indicadores que se derivan de la visión y estrategia de la organización. Estos se refieren a la actuación de la organización desde cuatro perspectivas

Revela claramente los inductores de valor para una

actuación financiera y competitiva de categoría superior a largo plazo.

Pone énfasis en que los indicadores financieros y no

financieros deben formar parte del sistema de información para empleados en todos los niveles de la organización

Permite crear verdaderos “MAPAS ESTRATEGICOS”

Page 16: Desarrollo XIII Seminario Regional de Política Fiscal ... · PDF filela Administración Tributaria en su entorno cambiante. ... “El papel de las AT’s en la crisis global” ...

CMI en las ATs

ESTRATEGIA DE LAS ATs

PERSPECTIVA FINANCIERA

•CRECIMIENTO DE LA RECAUDACION

•INCREMENTO DE CONTRIBUYENTES

•MINIMIZAR LA BRECHA • DE INCUMPLIMIENTO

PERSPECTIVA DE PROCESO INTERNO

•SIMPLIFICAR LAS INTERACCIONES

FISCO/CONTRIBUYENTE •PROMOVER LA SOLUCION DE

PROBLEMAS AL CONTRIBUYENTE •POTENCIAR LA UTILIZACION DE

LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN EN

RELACION AL COMPORTAMIENTO

Y LA SELECCIÓN DE LOS CONTRIBUYENTES A

FISCALIZAR

PERSPECTIVA DEL

CIUDADANO /CONTRIBUYENTE

EN RELACION AL CIUDADANO AVANCE HACIA UN MODELO

TRIBUTARIO MÁS JUSTO EN RELACION AL CONTRIBUYENTE IDENTIFICAR NECESIDADES QUE

NO SE ENCUENTRAN SATISFECHAS, PARA OPTIMIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS.

REALIZAR MEJORAS EN LA SEGMENTACIÓN DE

CONTRIBUYENTES, POR MAGNITUD, TIPO DE ACTIVIDAD,

ZONA GEOGRAFICA, ETC. Y MEDICIONES DEL PERFIL DE

RIESGO

PESRPECTIVA DE

APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO

•CAPACIDADES DE LOS EMPLEADOS

(PRODUCTIVIDAD, SATISFACCION

Y RETENCION DEL EMPLEADO) •CAPACIDADES DE LOS SISTEMAS

DE INFORMACION (ACTUALIZACION DE LAS TIC’S,

INCREMENTO DE LA PRECISION Y VELOCIDAD DE RESPUESTA)

•EMPOWERMENT(CON INDICADORES DE SUGERENCIAS

ELEVADAS Y PUESTAS EN PRÁCTICA

Page 17: Desarrollo XIII Seminario Regional de Política Fiscal ... · PDF filela Administración Tributaria en su entorno cambiante. ... “El papel de las AT’s en la crisis global” ...

Conclusiones

Existen muchos factores que inciden y condicionan la formación de la conciencia fiscal de los ciudadanos :

factores económicos relacionados con el beneficio económico que se obtiene al evadir;

factores legales derivados de la complejidad normativa; factores políticos referidos a la cantidad y calidad del gasto público, etc.;

• Pero, una de las variables controlables por parte de la Dirección está referida a los factores organizativos. En este sentido se hace indispensable que las Administraciones Tributarias modernicen sus estructuras organizacionales y sistemas gerenciales a los efectos de favorecer la prestación de un servicio de calidad superior al ciudadano y con esto contribuir a una mejor calidad de vida.

La modernización de los sistemas gerenciales se ve favorecida con el uso del cuadro

de mando integral y en la medida que se seleccionen los indicadores apropiados para las distintas perspectivas, contribuye a una mejor interacción con el entorno cambiante de tipo proactiva.

“Lo que se controla se mejora” (Peter Drucker).

El esquema de gestión y de implementación de la estrategia que propone el CMI, posee una efectividad notable en el sentido de la creación de valor intangible si se utilizan los indicadores adecuados, a los efectos de aumentar la productividad, la eficacia y la eficiencia de la Administración Tributaria, reposicionándola (y por qué no, revalorizándola), ante la sociedad, con efectos muy positivos en la Moral y la Cultura Tributaria.

Page 18: Desarrollo XIII Seminario Regional de Política Fiscal ... · PDF filela Administración Tributaria en su entorno cambiante. ... “El papel de las AT’s en la crisis global” ...

Cr. Adrián Minetto - San Carlos de Bariloche - Argentina

San Carlos de Bariloche – Río Negro – Argentina -

Muchas gracias por su atención.


Recommended