+ All Categories
Home > Documents > DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD

DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD

Date post: 22-Feb-2016
Category:
Upload: elden
View: 59 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
PRAE: FORTALECIMIENTO DE LOS VALORES AMBIENTALES EN LOS/AS ESTUDIANTES DEL COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO SOGAMOSO 2012 DIRECTORA DEL PROYECTO EMILSE YENITH ALARCÓN AVELLA Lic. Ciencias Naturales Y Educación Ambiental Esp. En Educación Ambiental. DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD. - PowerPoint PPT Presentation
11
PRAE: FORTALECIMIENTO DE LOS VALORES AMBIENTALES EN LOS/AS ESTUDIANTES DEL COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO SOGAMOSO 2012 DIRECTORA DEL PROYECTO EMILSE YENITH ALARCÓN AVELLA Lic. Ciencias Naturales Y Educación Ambiental Esp. En Educación Ambiental
Transcript
Page 1: DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD

    

 

PRAE: FORTALECIMIENTO DE LOS VALORES AMBIENTALES EN LOS/AS ESTUDIANTES DEL COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO SOGAMOSO2012

   

 

 DIRECTORA DEL PROYECTO

EMILSE YENITH ALARCÓN AVELLA Lic. Ciencias Naturales Y Educación Ambiental

Esp. En Educación Ambiental

     

Page 2: DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD

DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD En el Colegio Nuestra Señora del Rosario Sogamoso, se han venido observando una serie de situaciones de carácter ambiental que influyen en el entorno, comprometiendo el bienestar de la Comunidad educativa como: 

Falta de conciencia sobre el buen aprovechamiento de los recursos naturales.

Falta de conciencia y amor por el medio que nos rodea: naturaleza-recursos.

Desinterés por el buen manejo de los residuos sólidos en todas las áreas físicas.

Desinformación sobre las consecuencias ambientales a nivel global, regional y local de la mala administración del medio ambiente y el uso inadecuado de los recursos naturales.

Page 3: DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD

OBJETIVO GENERAL Fortalecer los valores ambientales en los estudiantes del colegio nuestra señora del Rosario Sogamoso, mediante el desarrollo de destrezas y aptitudes creativas, como respuesta al cambio climático global.  OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Adecuar y embellecer los sitios públicos de la institución para

brindar un mejor ambiente en el desarrollo de la labor académica de los/as estudiantes.

• Promover la transversalidad entre las diferentes áreas del conocimiento para el desarrollo de destrezas y aptitudes creativas en los estudiantes.

• Sensibilizar a la comunidad educativa para la protección y conservación de los recursos de la Institución.

• Promover el reciclaje de papel, como estrategia para generar recursos económicos destinados al PRAE COLROSARIO.

Page 4: DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD

JUSTIFICACIÓN

  El artículo 79 de la Constitución Nacional, en la ley 115 “Ley

General de Educación” y el decreto 1743, establece que en las instituciones educativas se debe desarrollar un Proyecto de Educación Ambiental, con el fin de analizar los problemas que se generan en la relación: Ser Humano – Cultura, Ser Humano – Naturaleza y Ser Humano – Sociedad, y planear alternativas de acción que conduzcan a soluciones para garantizar el buen funcionamiento, el disfrute de la calidad de vida y permita la continuidad de la misma en el entorno y en el planeta.

  Por otro lado, en la parte temática del área de Ciencias Naturales

y Educación Ambiental, esta clase de proyectos constituye un eje articulador, por lo tanto, se hace necesario el refuerzo teórico-práctico para la ejecución del mismo.

Page 5: DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD

ACTIVIDADES

• Elaboración del proyecto escrito del PRAE.• Organización del comité ambiental en cada uno de los

grados dando a conocer sus funciones.• Adecuación de recipientes para colectar papel por

salones .• se realizan 2 reciclatones en el año.• Clasificación taxonómica de algunas de las plantas de la

institución.• Articulación de la asignatura de investigación con el

desarrollo del proyecto.• Realización de carteleras para resaltar las fechas

ambientales.• Charlas sobre la importancia y cuidado y preservación de

los recursos naturales y la biodiversidad.• Recolección de tapas para las fundaciones que apoyan

campañas como labio leporino y cáncer. •

Page 6: DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD

Organización de los comités ambientales

Adecuación de canecas en cada salón

Disposición de canecas para la recolección del reciclaje

Selección del papel

Page 7: DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD

ARTICULACIÓN DE ASIGNATURAS COMO DISEÑO E INVESTIGACIÓN

ECOLADRILLOSESTUDIANTES DE GRADO

8°C

Page 8: DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD

PROYECTO DE GRADO 11° implementado a los estudiantes más pequeñitos de la instituciónESTEFANY ALEXANDRA ORDUZ ROMERO

Page 9: DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD

ELABORACIÓN DE CARTELERAS PARA RECORDAR FECHAS AMBIENTALES

Page 10: DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD

CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA DE ALGUNAS ESPECIES DE PLANTAS PRESENTES EN EL COLEGIO

Page 11: DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD

!GRACIAS!


Recommended