+ All Categories
Home > Documents > Día+de+la..bueno

Día+de+la..bueno

Date post: 14-Apr-2018
Category:
Upload: celycota
View: 217 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
15
7/30/2019 Día+de+la..bueno http://slidepdf.com/reader/full/diadelabueno 1/15 PROYECTO DÍA DE LA INFANCIA INDICE  1-INTRODUCCIÓN.  2-ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS GRUPOS.  3-ACTIVIDADES Y HORARIOS PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 4 AÑOS.  3.1-RECURSOS MATERIALES  3.2- RECURSOS HUMANOS  4-ACTIVIDADES Y HORARIOS PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS 5 Y 6 AÑOS.  4.1-RECURSOS MATERIALES  4.2-RECURSOS HUMANOS  5-CONCLUSIÓN
Transcript
Page 1: Día+de+la..bueno

7/30/2019 Día+de+la..bueno

http://slidepdf.com/reader/full/diadelabueno 1/15

PROYECTO DÍA DE LA INFANCIA

INDICE 

  1-INTRODUCCIÓN.

  2-ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS GRUPOS.

  3-ACTIVIDADES Y HORARIOS PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 4 AÑOS.

  3.1-RECURSOS MATERIALES

  3.2- RECURSOS HUMANOS

  4-ACTIVIDADES Y HORARIOS PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS 5 Y 6 AÑOS.

  4.1-RECURSOS MATERIALES

  4.2-RECURSOS HUMANOS

  5-CONCLUSIÓN

Page 2: Día+de+la..bueno

7/30/2019 Día+de+la..bueno

http://slidepdf.com/reader/full/diadelabueno 2/15

2

1-INTRODUCCIÓN

El día 20 de noviembre, se celebra el  Día Internacional de los Derechos de la Infancia. 

Se trata de una conmemoración de alto contenido simbólico que, a través de los años,

ha ido adquiriendo mayor relevancia y protagonismo. Para el día de la infanciapreparamos en el frontón del pueblo una gran fiesta para los niños y niñas de 03 a 12

años.

El frontón será adornado con globos y mensajes sobre los derechos de la infancia, el

objetivo es que los niños y niñas pasen un día especial y agradable, para ello nos

hemos reunidos 3 semanas antes para toda la organización del proyecto.

De los derechos de la infancia:

“ Los niños y las niñas tienen derecho a una vida plena, al descanso, al 

 juego y a la participación en la vida cultural y en las artes,

tanto si existe

impedimento físico como si no lo hay”. 

Además, se establecen los siguientes derechos para todos

los niños y niñas:

· Derecho a la igualdad

· Derecho a la Protección.

· Derecho a la Identidad y a la Nacionalidad.

· Derecho a tener una casa, alimentos y atención.

· Derecho a la educación y a la atención al disminuido.

· Derecho al amor de los padres y la sociedad.

· Derecho a la educación gratuita y a jugar.

· Derecho a ser el primero en recibir ayuda.

· Derecho a ser protegido contra el abandono y la explotación

· Derecho a crecer en solidaridad, comprensión y justicia entre los pueblos.

Page 3: Día+de+la..bueno

7/30/2019 Día+de+la..bueno

http://slidepdf.com/reader/full/diadelabueno 3/15

3

2-ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS GRUPOS

Horario: 11 a 18 horas

Edad: 3 a 12 años

Nº de participantes: +- 200 niños y niñas

Organizaremos a los niños y niñas en grupos:

Primer grupo: Niños y niñas de 3 a 4 años

Para cada 10 niños y niñas habrá un monitor.

Segundo grupo: Niños y niñas de 5 a 6 años.

Para cada 10 niños y niñas habrá un monitor.

Tercer grupo: Niños y niñas de 7 a 9 años.

Para cada 15 niños y niñas habrá un monitor.

Cuarto grupo: Niños y niñas de 10 a 12 años.

Para cada 15 niños y niñas habrá un monitor.

Habrá un monitor de apoyo para cada 2 grupos.

Adaptaciones: Buscaremos las adaptaciones posibles para las diferentes discapacidades de

los niños y niñas, y el grupo que tenga algún niño o niña discapacitado contará con un monitor

y/o monitora de apoyo.

Numero de monitores y/o monitoras estimados: +-20

Page 4: Día+de+la..bueno

7/30/2019 Día+de+la..bueno

http://slidepdf.com/reader/full/diadelabueno 4/15

4

3- ACTIVIDADES Y HORARIOS PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 3 Y 4

AÑOS

11:00  presentación de cada educador con su grupo realizando el juego de “palo

palito”:

Palo palito palo

Palo palito si

Mi palito se me ha perdido

Dime quien está aquí. (El niño o niña dirá su nombre)

11:30- Realizaremos una Yincana cooperativa: Todos y todas tendrán que realizar

unas pruebas para conseguir un objetivo.

Primera prueba: Piscina de pelotas: Los niños y niñas tendrán que encontrar partes

de un rompe cabezas y ármalo entre todos y todas en una piscina de pelotas.

Segunda prueba: Aplausos equivocados 

El animador debe decir palabras relacionadas entre sí y los niños aplaudir cada vez que

las menciona. Si el animador dice una palabra que no está relacionada y alguienaplaude, tiene que cumplir una prenda. Por ejemplo: el animador empieza diciendo

COLORES. Cuando dice rojo los niños deben aplaudir, cuando dice azul los niños deben

aplaudir, cuando dice verde deben aplaudir, pero en determinado momento dice:

Mono. Si algún niño se equivoca y aplaude todos y todas tendrán que pagar una

prenda que el monitor o monitora diga.

Page 5: Día+de+la..bueno

7/30/2019 Día+de+la..bueno

http://slidepdf.com/reader/full/diadelabueno 5/15

5

Tercera prueba:  Las torres: Todos y todas tendrán que armar una torre de cubos

gigantes.

Al final todos y todas ganaran una medalla.

13:00- Taller de la creatividad: Distribuiremos a los niños y niñas un trozo de cartulina

y diversos materiales (lentejas, lana, garbanzos, arroz, palillos, alubias…) con un pincel

pasaremos cola por toda la cartulina, ellos y ellas tendrán que soltar la imaginación y

crear dibujos y figuras.

14:00-  Aseo y Comida 

Lavaremos las manos a los niños y niñas luego se irán a comer son sus padres y

madres.

Page 6: Día+de+la..bueno

7/30/2019 Día+de+la..bueno

http://slidepdf.com/reader/full/diadelabueno 6/15

6

15:00-  Cuenta cuentos

Para esta actividad juntaremos todos los grupos de niñas y niños de 3 y 4 años.

Las felices mamás del pantano

Idea y enseñanza principal

La bondad tiene un nivel aún más alto que más allá de uno mismo, y lleva a liderar alos demás a hacer el bien, y está al alcance de cualquiera.

Ambientación

Una laguna

Personajes

Un cocodrilo, un hipopótamo y un mosquito

Estaban doña hipopótamo, la señora cocodrilo y la minúscula mamá mosquito

hablando animadamente de lo buenos que eran sus niños y niñas con todos los

habitantes del pantano. Tan bien hablaban de ellos y ellas, que varios que pasaban por

allí quisieron ver sus mejores acciones. Y, al día siguiente, Hipopotamín, Cocodrilucho y

Mosquitejo se dedicaron a mostrar a todos cuán buenos podían llegar a ser.

El pequeño hipopótamo decidió llevar agua a todos los animales enfermos de la zona,

que estaban heridos o no tenían fuerzas para llegar hasta la laguna para beber. Su

gesto fue milagroso para muchos, pues aquel año era muy seco, y estaban tan lejos de

la laguna que pensaban que no aguantarían hasta las lluvias. Por su parte, el cocodrilo

pasó todo el día vigilando la orilla y actuando de socorrista, evitando que se ahogaran

un buen puñado de animales despistados que se mostraron sinceramente agradecidos

y sorprendidos de ser salvados por un cocodrilo. Todos felicitaron a Hipopotamín y

Cocodrilucho, y se preguntaban qué podría hacer el pequeño mosquito que fuera

comparable con tan bellas acciones.

El mismo Mosquitejo pensaba que no podría igualar por sí mismo a sus enormes

amigos. Pero en lugar de rendirse, dedicó el día a hablar con unos y con otros, a visitar

amigos de aquí y allá, y se presentó por la noche con todo un ejército de animales

formado por monos, hormigas, leones, elefantes, serpientes, búfalos, escorpiones,

 jirafas... cuyo objetivo era, durante un único día, dedicarse por entero a mejorar la vida

de la laguna. Y tal fue su trabajo y su buen espíritu, que un día bastó para renovar por

completo aquel lugar y resolver la mayoría de los problemas, quedando todos los

habitantes del pantano verdaderamente encantados.

Y ya nadie dudó de Mosquitejo, que había mostrado ser tan bueno que incluso era

capaz de conseguir que los demás fueran aún mejores.

Page 7: Día+de+la..bueno

7/30/2019 Día+de+la..bueno

http://slidepdf.com/reader/full/diadelabueno 7/15

7

15:30 Hinchables 

Los monitores y/o monitoras llevarán los niños y niñas a jugar con los hinchables.

16:00- Caritas pintadas y juegos clásicos. 

Habrá 2 o 3 monitores que pintarán, las caras de los niños y niñas que quieran,

mientras esperamos que pinten a un grupo los y las demás jugaremos a los juegos

clásicos como la comba, saltar la cuerda y la rayuela. 

Al final lavaremos las manos.

17:00  – Merienda

Los niños y niñas irán con sus padres y madres a merendar.

17:30- Taller: Los niños y niñas realizaran un recuerdo del día de la infancia, para esto

distribuiremos un dibujo de una máscara en forma flor para colorear y pegar bolitas de

papel. Después les ayudaremos a recortar.

Page 8: Día+de+la..bueno

7/30/2019 Día+de+la..bueno

http://slidepdf.com/reader/full/diadelabueno 8/15

8

Feliz día de la infancia 

3.1-Recursos materiales

- Un palo de polo adornado.

-piscina hinchable con pelotas.

- un rompecabezas de piezas grandes.

-un saquito hecho de globos llenos de arroz.

- cubos

- lentejas, lana, garbanzos, arroz, palillos, alubias… 

- medallas hechas con cartulina, papel pinocho, pegamento.

- cuentos, títeres de animales.

- pinturas de cara.

- dibujo, bolitas de papel.

-pinturas, rotuladores, pegamento.

3.2- Recursos humanos:

Para esta actividad necesitaremos 1 monitores y/o monitoras para cada grupo de 8/10

niños y niñas.

Page 9: Día+de+la..bueno

7/30/2019 Día+de+la..bueno

http://slidepdf.com/reader/full/diadelabueno 9/15

9

4-ACTIVIDADES Y HORARIOS PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 5 Y 6

AÑOS

11:00 Presentación del grupo 

Canción presentación de cada educador con su grupo realizando el juego de “palo

palito”:

Palo palito palo

Palo palito si

Mi palito se me ha perdido

Dime quien está aquí.

11:30- Organizaremos una yincana 

Primera prueba: Cucharas viajeras

El juego consiste en colocar a los jugadores en hilera y entregarle a cada uno una

cuchara grande de metal y un limón

A la señal, todos los chicos deberán salir corriendo, sosteniendo su limón sólo por el

mango de la cuchara, llevándola con una sola mano.

Si algún limón se llega a caer, el jugador deberá levantarlo, únicamente con la

cuchara. Si lo hace con las manos, quedará congelado donde otro u otra deberá venir

ayudarle, todos y todas deben logra cruzar la línea de llegada.

Segunda prueba: saltar con el saco.

A todas y todos los participantes se les dará una bolsa de basura,

cuanto más grande mejor, o sino mejor aún, un saco por ejemplo

de patatas.

Cada niño niña se colocará dentro de su saco o bolsa y se colocan

en el punto de salida cuando el monitor toque el silbato ellos y

ellas tendrán que ir saltando agarrando el saco o bolsa hasta llegar

a la meta.

Page 10: Día+de+la..bueno

7/30/2019 Día+de+la..bueno

http://slidepdf.com/reader/full/diadelabueno 10/15

10

Tercera prueba: Encestando pelotas.

Se dividen los jugadores en dos grupos y se hace una línea que no podrán traspasar. A

un metro aproximadamente de la línea se colocan los dos cubos. A cada grupo se le

entrega una cantidad de pelotas y tienen 3 minutos para tratar de encestar cada uno

en su cubo. Finalizado el tiempo, todos y todas deberán haber llenado el cubo.

13:00- Taller: Elaboración de un collar con macarrones.

Los niños y niñas crearán unos collares divertidos,

coloridos, entretenidos y muy originales pintarán cada

macarrón de un color diferente, pero cada uno puede

seguir el diseño que se le ocurra, combinando dos colores,

haciendo algún dibujito en algún macarrón (flor, puntitos,

rayas,…).luego pasarán la goma elástica por los agujeritos

de los macarrones de uno en uno hasta formar su collar,

con la ayuda del monitor o monitora atarán la goma

elástica.

14:00- Comida y aseo 

Lavaremos las manos a los niños y niñas e iremos con los padres y madres a comer.

Page 11: Día+de+la..bueno

7/30/2019 Día+de+la..bueno

http://slidepdf.com/reader/full/diadelabueno 11/15

11

15:00 - Bingo 

Haremos un gran bingo con los niños y niñas, distribuiremos cartones con dibujos y

letras, el monitor sortea las fichas y enseñara a los niños y niñas que marcaran los

dibujos o letras que tengan en sus cartones, hasta terminar de llenarlo.

Haremos 3 o 4 jugadas.

15:30- Cuenta cuentos

Para esta actividad juntaremos todos los grupos de niñas y niños de 5 y 6 años.

La rana salta ventanas

Page 12: Día+de+la..bueno

7/30/2019 Día+de+la..bueno

http://slidepdf.com/reader/full/diadelabueno 12/15

12

Idea y enseñanza principal

Hay que fijarse mucho más en lo bueno de lo que tenemos, que en aquello de lo que

carecemos, pues la ambición sin sentido nos puede hacer perderlo todo 

Ambientación

Una charca

Personajes

Una rana y una ventana 

Cuento

Había una vez una rana que vivía en un estanque junto a un palacio abandonado,

habitado de vez en cuando por alguna bruja viajera. Un día decidió visitarlo, y de salto

en salto llegó junto a una ventana que en lugar de cristales tenía una pompa de jabón.

La rana, divertida, quiso explotarla de un salto, pero aquello no era jabón, sino restos

de una poción mágica, y al momento se vio entrando en un sitio muy diferente.

Parecía la casa de alguien muy rico: olía bien y se estaba calentito. Pero aquello duró

muy poco: un perro la descubrió y a punto estuvo de atraparla. Por suerte, en tres

grandes saltos la rana consiguió salir de nuevo por la ventana... para aparecer en una

charca maravillosa, llena de ranas y sapos de gran belleza, con abundantes moscas,

donde todos croaban felices durante horas y horas. La rana, ni bonita ni fea, sino más

bien normal, no fue muy bien acogida por las presumidas habitantes de la charca, peroestaba tan a gusto que poco le importó. Vivió en aquel lugar bastantes días, pero una

noche, unos cuantos sapos hartos de su vulgar aspecto, la agarraron mientras dormía,

y la devolvieron a la ventana por donde había entrado.

La rana despertó en una habitación oscura y estropeado, bastante fría e incómoda,

donde un pobre niño la recibió con muchísima alegría, convirtiéndola desde el primer

momento en su inseparable compañera. La atendía lo mejor que podía y hasta cazaba

moscas para ella, pero la rana no dejaba de pensar en las comodidades de la anterior

charca, y cuando el frío se hizo más intenso, y la leña se terminó, corrió una noche a la

ventana y dio un gran salto en busca de ... ¡¡el Polo Norte!!

La rana se sintió morir de frío, y volvió a saltar por donde había llegado. Esta vez

apareció en el desierto, y cuando quiso dar marcha atrás volvió a ver las nieves del

Polo. No importó cuántas veces saltó adelante y atrás: ya no apareció en ningún lugar

distinto del hielo del polo o la arena del desierto. Y mientras cambiaba de uno a otro se

acordaba de su buen amo, el niño pobre, y de cómo por haber sido tan desagradecida

y cómoda, había acabado así, medio muerta de hambre, saltando continuamente del

peor de los fríos al más abrasador de los calores.

Page 13: Día+de+la..bueno

7/30/2019 Día+de+la..bueno

http://slidepdf.com/reader/full/diadelabueno 13/15

13

16:00- Hinchables:

Los monitores o monitoras llevarán a los niños y niñas a jugar con los hinchables

Al final lavaremos las manos.

17:00- Merienda

Los niños y niñas irán con sus padres y madres a merendar.

17:30- Elaboración de un recuerdo: Marca páginas

Los niños y niñas elaborarán un marca páginas a partir de un dibujo que les daremos

ellos y ellas lo pintarán y decorarán a su gusto.

Feliz día de la infancia 

Page 14: Día+de+la..bueno

7/30/2019 Día+de+la..bueno

http://slidepdf.com/reader/full/diadelabueno 14/15

14

4.1-Recursos materiales: 

- Cucharas grandes y limones

- sacos de patatas o bolsas de basura grandes

- Cubos y varias pelotas

- goma elástica, pasta, rotuladores o pinturas

- cuentos y títeres

- dibujos, rotuladores, pegatinas

4.2-Recursos humanos:

Para esta actividad necesitaremos 1 monitores y/o monitoras para cada grupo de 8/10

niños y niñas.

Page 15: Día+de+la..bueno

7/30/2019 Día+de+la..bueno

http://slidepdf.com/reader/full/diadelabueno 15/15

15

5-CONCLUSIÓN

Estamos convencidos y convencidas de que esa labor en torno a la visibilización ypromoción de los derechos de la infancia, está contribuyendo de manera muy sólida a

la construcción de una sociedad más justa y saludable. Una sociedad que se preocupa

por proteger los derechos de sus miembros y se esfuerza por aumentar su bienestar,

que les anima a cooperar y participar, que ayuda a resolver de manera constructiva sus

problemas y que comparte y promueve unos valores fundamentales.

Es nuestra labor proteger los derechos de niños y niñas, para contribuir a resolver sus

necesidades básicas y ampliar sus oportunidades a fin de que alcancen su pleno

potencial. “Todos hemos sido niños y niñas alguna vez y todos deseamos por igual el bienestar de

nuestros niños y niñas, que siempre ha sido y seguirá siendo el anhelo más universal

de la humanidad”. 


Recommended