+ All Categories
Home > Documents > DIAGNÓSTICO GENERAL SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN LA ......Implementación Integrada del Convenio...

DIAGNÓSTICO GENERAL SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN LA ......Implementación Integrada del Convenio...

Date post: 24-Feb-2020
Category:
Upload: others
View: 1 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
35
MESA REDONDA NACIONAL Para la Creación de Capacidades para Promover la Implementación Integrada del Convenio sobre Diversidad Biológica y sus Protocolos 9 y 10 de junio de 2016 , Ciudad de México DIAGNÓSTICO GENERAL SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN LA IMPLEMENTACIÓN Y LAS NECESIDADES DE CREACIÓN DE CAPACIDAD.
Transcript
Page 1: DIAGNÓSTICO GENERAL SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN LA ......Implementación Integrada del Convenio sobre Diversidad Biológica y sus Protocolos 9 y 10 de junio de 2016 , Ciudad de México

MESA REDONDA NACIONAL Para la Creación de Capacidades para Promover la Implementación Integrada del Convenio sobre Diversidad Biológica y sus Protocolos 9 y 10 de junio de 2016 , Ciudad de México

DIAGNÓSTICO GENERAL SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN LA IMPLEMENTACIÓN Y LAS NECESIDADES DE CREACIÓN DE CAPACIDAD.

Page 2: DIAGNÓSTICO GENERAL SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN LA ......Implementación Integrada del Convenio sobre Diversidad Biológica y sus Protocolos 9 y 10 de junio de 2016 , Ciudad de México

ESPACIO PARA IMAGEN

Junio 10, 2016

BUENAS PRÁCTICAS Y NECESIDADES DE CREACIÓN DE CAPACIDADES NACIONALES

Page 3: DIAGNÓSTICO GENERAL SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN LA ......Implementación Integrada del Convenio sobre Diversidad Biológica y sus Protocolos 9 y 10 de junio de 2016 , Ciudad de México

Primera generación: Resistencia a los herbicidas y al ataque de plagas y enfermedades. Cultivados en México.

Tercera generación: Producción de fármacos, biopolímeros de uso industrial y biocombustibles, así como plantas capaces de remediar problemas de contaminación. No existen en México.

CO

CO

CO

CO

CO

CO

CO

CO CO

CO

Segunda generación: uso terapéutico o con propiedades nutracéucticas. No existen en México.

Fuente: International Service for the Acquisition of Agri-biotech Applications (www.isaaa.org)

PAÍSES CON CULTIVOS BIOTECNOLÓGICOS

Page 4: DIAGNÓSTICO GENERAL SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN LA ......Implementación Integrada del Convenio sobre Diversidad Biológica y sus Protocolos 9 y 10 de junio de 2016 , Ciudad de México

Acto Administrativo

Autoridad Competente

Destino / uso del OGM

Importación/ Exportación

Coordinación Intersecretarial

Regular las actividades con OGMs para prevenir, evitar o reducir los posibles riesgos a la salud humana, el medio ambiente y la biodiversidad la sanidad animal, vegetal y acuícola.

OBJETO: LBOGM

PERMISOS

Experimental Programa piloto Comercial

Liberación al Ambiente

Consumo humano Biorremediación Salud Pública

Comercialización

AUTORIZACIONES AVISOS

Utilización confinada

Investigación Enseñanza Industrial

LEY DE BIOSEGURIDAD DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS

Page 5: DIAGNÓSTICO GENERAL SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN LA ......Implementación Integrada del Convenio sobre Diversidad Biológica y sus Protocolos 9 y 10 de junio de 2016 , Ciudad de México

I. VEGETALES que se consideren especies

agrícolas.

(Algodón, maíz, soya, trigo, alfalfa etc.)

II. ANIMALES que se consideren especies

ganaderas;

III. INSUMOS fitozoosanitarios y de nutrición animal

y vegetal;

IV. ESPECIES PESQUERAS Y ACUÍCOLAS;

V. OGMs que se utilicen en la inmunización ;

VI. OGMs-Microorganismos, que tengan fines

productivos Agrícolas, Pecuarios, Acuícola o

Fitozoosanitarios.

Art. 12 de la LBOGM

LBOGM, 2005

COMPETENCIAS DE LA SAGARPA

Analizar y evaluar los posibles riesgos que las actividades con OGMs pudieran ocasionar a la sanidad animal, vegetal y acuícola. Resolver y expedir permisos para la realización de actividades con OGM. Experimental, piloto y comercial. Realizar el monitoreo de los efectos que pudiera causar la liberación de OGM.

Inspeccionar y vigilar el cumplimiento de la presente Ley, sus reglamentos y las normas oficiales mexicanas que deriven de la misma;

Ordenar y aplicar las medidas de seguridad o de urgente aplicación, con bases técnicas y científicas.

Art. 13 de la LBOGM

Page 6: DIAGNÓSTICO GENERAL SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN LA ......Implementación Integrada del Convenio sobre Diversidad Biológica y sus Protocolos 9 y 10 de junio de 2016 , Ciudad de México

PROCESO REGULATORIO DE OGM (PASO A PASO)

SAGARPA = PERMISOS DE LIBERACIÓN AL AMBIENTE (CULTIVOS)

Art. 16, 17 y 19 RLBOGM

= Solicitudes

“Caso por Caso” y “Paso a Paso”

Plazos de Resolución: Experimental – Seis meses Programa Piloto – Tres Meses Comercial – Cuatro Meses

Dictamen Vinculante (SEMARNAT)

Page 7: DIAGNÓSTICO GENERAL SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN LA ......Implementación Integrada del Convenio sobre Diversidad Biológica y sus Protocolos 9 y 10 de junio de 2016 , Ciudad de México

Pruebas de Laboratorio, Invernaderos o Instalaciones aisladas

UTILIZACIÓN CONFINADA

Page 8: DIAGNÓSTICO GENERAL SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN LA ......Implementación Integrada del Convenio sobre Diversidad Biológica y sus Protocolos 9 y 10 de junio de 2016 , Ciudad de México

2

5

13

25

30

8

12

3 2

3

6

9

6

2

4

1

0

5

10

15

20

25

30

35

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

N Ú

M E

R O

AÑO

AUC

Instituciones

AVISOS DE UTILIZACIÓN CONFINADA (AUC) 2009-2016

Page 9: DIAGNÓSTICO GENERAL SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN LA ......Implementación Integrada del Convenio sobre Diversidad Biológica y sus Protocolos 9 y 10 de junio de 2016 , Ciudad de México

AVISOS DE UTILIZACIÓN CONFINADA: % POR TIPO

Integración de la Comisión Interna de Bioseguridad

Primera Utilización de Laboratorios o Instalaciones especificas de enseñanza o investigación científica y tecnológica en las que se manejen, generen y produzcan OGM

Manejo, generación y producción de OGM con fines de enseñanza e investigación científica

Importación de OGM para su utilización confinada con fines industriales o comerciales

Producción de OGM que se utilicen en procesos industriales

Primera Utilización de Instalaciones especificas en donde se produzcan los OGM que se utilicen en procesos industriales.

30 30.6%

30 30.6%

30 30.6%

5 5.1%

2 2%

1 1%

Page 10: DIAGNÓSTICO GENERAL SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN LA ......Implementación Integrada del Convenio sobre Diversidad Biológica y sus Protocolos 9 y 10 de junio de 2016 , Ciudad de México

Del 2009 a la fecha han ingresado 98 AUC por 33 Instituciones para 67 Organismos diferentes

# 8 29%

# 7 25%

# 8 29%

# 4 14%

# 1 3%

% por tipo de Microorganismo

Bacterias

Hongos

Virus

Algas

Levaduras

# 28 42%

# 37 55%

# 2 3%

% por tipo de Organismo

Microorganismos

Plantas

Animales

AVISOS DE UTILIZACIÓN CONFINADA

Page 11: DIAGNÓSTICO GENERAL SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN LA ......Implementación Integrada del Convenio sobre Diversidad Biológica y sus Protocolos 9 y 10 de junio de 2016 , Ciudad de México

INSTITUCIONES QUE TRABAJAN EN CONFINAMIENTO CON CADA PLANTA

8%

10%

7%

6%

8%

6%

3% 3% 3%

3% 3%

4%

3%

3%

1%

1%

1%

1%

1%

1%

1%

1%

1%

1%

1% 1%

1% 1% 1%

1% 1%

1% 1%

1%

1% 1%

Porcentaje de Instituciones que trabajan con plantas Jitomate (Solanum lycopersicum)Maíz (Zea mays)Frijol (Phaseolus vulgaris)Tabaco (Nicotiana tabacum cv. Xhanti)Arabidopsis thalianaPapaya (Carica papaya)Sorgo (Sorghum bicolor)Papa (Solanum tuberosum)Alfalfa (Medicago sativa)Zanahoria (Daucus carota)Soya (Glicine max)Cítricos (Limón, pomelo)Tomate (Lycopersicon esculentum)Chayote (Sechium edule)Amaranto (Amaranthus hypochondiacus)Nopal (Opuntia ficus indica)Melon (Cucumis melo)Agave (Agave spp)Chile habanero (Capsicum chinense)Cactaceas y AgavaceasTrigo (Triticum aestivum)Algodón (Gossypium hirsutum)Cempasuchil (Tagetes erecta)Café (Coffea canephora)Cocotero (Cocos nucifera)Taxus (Taxus globosa)Cebada (Hordeum vulgare)Arroz (Oriza sativa)Lechuga (Lactuca sativa)Musgo (Physcomitrella patens)Lotus japonicusMedicago truncatulaCalabazaAjo (Allium sativum)Gramilla (Brachypodium distachyon)Stevia (Stevia rebaudiana)

36 especies de plantas

Page 12: DIAGNÓSTICO GENERAL SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN LA ......Implementación Integrada del Convenio sobre Diversidad Biológica y sus Protocolos 9 y 10 de junio de 2016 , Ciudad de México

Mejorados genéticamente para el control de plagas.

Frijol Tolerancia de amplio espectro a hongos fitopatógenos

Cítricos tolerante a HLB Avanzados:

En desarrollo (uso confinado): Cinvestav: Lima y limón tolerante a enverdecimiento de los cítricos (Huanglongbing); Platano

tolerante a Sigatoka Negra. CIBA-IPN: Inoculante de hongo entomopatógeno (Metarhizium anisopliae) con mayor

patogenicidad para el control de la broca del café. UAEM: Alfalfa tolerante a sequía COLPOS: Cítricos y Ajo resistente a enfermedades CICY: Plátano tolerante a frio, Papaya resistente a Antracnosis Colegio de la Frontera Sur: Inoculante de bacterias (Streptomyces spp.) para el control biológico de

Sigatoka Negra en plátano

DESARROLLOS NACIONALES BIOTECNOLÓGICOS (AUC)

Soya, algodón…maíz Uso de fosfitos para el control de malezas

Page 13: DIAGNÓSTICO GENERAL SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN LA ......Implementación Integrada del Convenio sobre Diversidad Biológica y sus Protocolos 9 y 10 de junio de 2016 , Ciudad de México

Ensayo a campo abierto en pequeñas superficies

ETAPA EXPERIMENTAL

Page 14: DIAGNÓSTICO GENERAL SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN LA ......Implementación Integrada del Convenio sobre Diversidad Biológica y sus Protocolos 9 y 10 de junio de 2016 , Ciudad de México

Predios más grandes y polígonos por regiones (zonas agrícolas)

ETAPA EN PROGRAMA PILOTO Y COMERCIAL

Page 15: DIAGNÓSTICO GENERAL SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN LA ......Implementación Integrada del Convenio sobre Diversidad Biológica y sus Protocolos 9 y 10 de junio de 2016 , Ciudad de México

1

29 35

31

22 22

32 34

27

41 36

26 29

42

79

65

142

91

28 30

22

4

0

20

40

60

80

100

120

140

160

1988 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

PERMISOS DE LIBERACIÓN AL AMBIENTE 1988-2016

Ley de Bioseguridad Ley Federal de Sanidad Vegetal NOM-FITO

Cultivo % Permisos otorgados

Maíz 45.35

Algodón 40.47

Soya 5.58

Trigo 8.37

Alfalfa 0.23

Desde 1988 se inicio la siembra de OGM en México con el jitomate de mayor vida de anaquel y a partir de 1996 con algodón y soya.

Page 16: DIAGNÓSTICO GENERAL SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN LA ......Implementación Integrada del Convenio sobre Diversidad Biológica y sus Protocolos 9 y 10 de junio de 2016 , Ciudad de México

16 Estados Más de 7,000

productores 7 cultivos (Maíz hasta

septiembre de 2013) 9 Permisos Comerciales

vigentes de Algodón (Monsanto) y 2 Permisos Comerciales de soya (Monsanto y Pioneer).

Tolerantes a herbicidas Resistentes a plagas Permiso de siembra

para 480.5 mil hectáreas de algodón y 253.5 mil de soya(19.8%)

ESTATUS GENERAL DE CULTIVOS BIOTECNOLÓGICOS EN MÉXICO, 2016

Fuente: SENASICA, 2016.

Page 17: DIAGNÓSTICO GENERAL SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN LA ......Implementación Integrada del Convenio sobre Diversidad Biológica y sus Protocolos 9 y 10 de junio de 2016 , Ciudad de México

0

5

10

15

20

2002 2003 2004 2006 2007 2008 2010 2011 2012 2013 2014 2015

3 2

4

7 7 5

15

8

4

11

1 3

DE

AU

TOR

IZA

CIO

NES

AUTORIZACIONES POR COFEPRIS (Comercialización-Consumo)

0

20

40

60

80

2009 2010 2011 2012 2013

24 38

76

30

1

3

22

1 N°

DE

PER

MIS

OS

PERMISOS DE LIBERACIÓN AL AMBIENTE (Siembra)

Piloto Experimental

28

468 509

430

305

0 0 0

955 955

1076 1066

844

548

690

166

0 0 0

77 24

0 0 0 0

200

400

600

800

1000

1200

0

100

200

300

400

500

600

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

DE

MU

ESTR

AS

DE

INSP

ECC

ION

ES

INSPECCIONES-MUESTRAS DE CAMPO

INSP_PLA MUESTRAS MONITOREO MUESTRAS INSPECCIÓN

Demanda Colectiva

0.0

1

0.0

4

0.1

3 3

.27

0.0

1

24

.48

16

.37

20

.49

2.2

2

0

7

12

0

7

0 0

2

4

6

8

10

12

14

0

5

10

15

20

25

30

2009 2010 2011 2012 2013

DE

PR

OD

UC

TOR

ES

SUP

ERFI

CIE

MIL

ES D

E H

A Y

%

SUPERFICIE PERMITIDA-SEMBRADA Y N° DE PRODUCTORES

PERMITIDA (MILES) % EMBRADA N° PRODUCTORES

Demanda Colectiva

ESTATUS DE MAÍZ OGM, 2016

Demanda Colectiva

El 93% de la cosecha P-V es maíz blanco En 2009 se iniciaron los Experimentos en Sinaloa.

Page 18: DIAGNÓSTICO GENERAL SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN LA ......Implementación Integrada del Convenio sobre Diversidad Biológica y sus Protocolos 9 y 10 de junio de 2016 , Ciudad de México

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

1996 2000 2002 2003 2004 2005 2006 2008 2010 2011 2012 2014 2015

2

1 1 1

3

1

5

8

3

1 1

4

2

DE

AU

TOR

IZA

CIO

NES

AÑO

AUTORIZACIONES DE ALGODÓN POR COFEPRIS

México se coloca en el 3er lugar en condiciones agroecológicas idóneas en diversas regiones del país con un excelente rendimiento para la siembra de algodón

105

173

82 91

79

66 72

0 0

19

0 1

21

4 6 0 0 0 0

134

49

187

71

0 0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

DE

MU

ESTR

AS

DE

INSP

ECC

ION

ES

AÑO

INSPECCIONES-MUESTRAS ALGODÓN

INSP_PLA MUESTRAS MONITOREO MUESTRAS INSPECCIÓN

0

10

20

30

40

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

14 13 20

15 9 13

2

14 19 9

6 8

13

4

1 4

3

1

DE

PER

MIS

OS

AÑO

PERMISOS DE ALGODÓN OGM OTORGADOS

COMERCIAL PILOTO EXPERIMENTAL

24

3

10

8

89

1

27

3

70

1

64

6

34

5

20

0

17.7

8 86.7

8

20.

17

98.6

5

15.

21

25.

10

14.6

9

0.2

2

2996

3875

6848

928

64 3 0 0 0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1,000

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

DE

PR

OD

UC

TOR

ES

SUP

ERFI

CIE

MIL

ES D

E H

A Y

%

AÑO

SUPERFICIE PERMITIDA-SEMBRADA Y N° DE PRODUCTORES

PERMITIDA (MIELS) % SEMBRADA N° PRODUCTORES

ESTATUS DE ALGODÓN OGM, 2016

Page 19: DIAGNÓSTICO GENERAL SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN LA ......Implementación Integrada del Convenio sobre Diversidad Biológica y sus Protocolos 9 y 10 de junio de 2016 , Ciudad de México

0

1

2

3

4

5

6

1996 2003 2008 2010 2011 2012 2013 2014 2015

1 1

3

2

4

5

1

4

1

DE

AU

TOR

IZA

CIO

NES

AÑO

AUTORIZACIONES DE SOYA POR COFEPRIS

La soya es nativa del norte y centro de China, aproximadamente en el siglo XI AC.

14

16

6

13

7

12

9

0 0

36

18

8

22

10

0 0 0 0 0

3 1

24

1 0 0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

DE

MU

ESTR

AS

DE

INSP

ECC

ION

ES

AÑO

INSPECCIONES-MUESTRAS SOYA

INSP_PLA MUESTRAS MONITOREO MUESTRAS INSPECCIÓN

0

2

4

6

8

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

7

1 2

1 0

3

4

1 0

1

1 0

DE

PER

MIS

OS

AÑO

PERMISOS DE SOYA OGM OTORGADOS

Comercial Piloto Experimental

30

.51

26

.50

46

.03

25

2.5

3

0.0

3

0.0

0

0.0

0

0.0

0

57.9

0

59.4

6

32

.34

7.5

2 4632

7.19

915

850

.39

3698

77.

29

0.0

0

0

304

201

367

0 0 0 0.00 0

50

100

150

200

250

300

350

400

0

100000

200000

300000

400000

500000

600000

700000

800000

900000

1000000

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

DE

PR

OD

UC

TOR

ES

SUP

ERFI

CIE

MIL

ES D

E H

A Y

%

AÑO

SUPERFICIE PERMITIDA-SEMBRADA Y N° DE PRODUCTORES

PERMITIDA MILES % SEMBRADA N° DE PRODUCTORES

ESTATUS DE SOYA OGM, 2016

Page 20: DIAGNÓSTICO GENERAL SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN LA ......Implementación Integrada del Convenio sobre Diversidad Biológica y sus Protocolos 9 y 10 de junio de 2016 , Ciudad de México

ESTATUS DE OTROS CULTIVOS DE OGM, 2016

0

1

2

ALFALFA ALFALFA ALFALFA

2005 2010 2015

1 1

2

DE

AU

TOR

IZA

CIO

NES

CULTIVO/AÑO

AUTORIZACIONES DE COFEPRIS

0.2

52

0.8

50

1.4

00

1.4

00

0.5

00

0.3

80

0.1

12

0.3

72

0.7

50

0

0.7

00

1.4

00

0

0.0

58

0.0

80

0

0 0.0

6

0

1 1

0

1 1

0 0

1

0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

0.000

0.200

0.400

0.600

0.800

1.000

1.200

1.400

1.600

2009 2010 2011 2012 2014 2014 2016 2014 2014

TRIGO ALFALFA FRIJOL LIMÓN

PR

OD

UC

TOR

ES

SUP

ERFI

CIE

(HA

)

AÑO/CULTIVO

SUPERFICIE PERMITIDA-SEMBRADA Y N° DE PRODUCTORES

PERMITIDA SEMBRADA N° PRODUCTORES

0

5

10

15

2009 2010 2011 2012 2014 2016

1

7

14 14

5

1

1

1

3

DE

PER

MIS

OS

AÑO

PERMISOS DE CULTIVOS OGM OTORGADOS

Exp Limón Exp Frijol Exp Alfalfa Exp Trigo

1

10

14

21

28

10

3

3

6

3

54

29 28 26 41

7

117

135

187

211

260

141

4 -10

40

90

140

190

240

290

0

5

10

15

20

25

30

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

DE

MU

ESTR

AS

DE

INSP

ECC

ION

ES

AÑO

INSPECIONES-MUESTRAS OTROS CULTIVOS

PLA LIMÓN PLA ALFALFA PLA TRIGO

MON TRIGO MON ALFALFA INSP ALFALFA

*En 2014 se otorgó permiso de frijol, sin embargo nunca se realizo siembra. **Para el caso de Limón la siembra se realzó en el año 2015

Page 21: DIAGNÓSTICO GENERAL SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN LA ......Implementación Integrada del Convenio sobre Diversidad Biológica y sus Protocolos 9 y 10 de junio de 2016 , Ciudad de México

Inspección de condicionantes y medidas de bioseguridad de los permisos

Visitas de monitoreo de rutina en predios aprobados y de manera aleatoria en zonas agrícolas del territorio nacional.

Implementación de dispositivos de bioseguridad para salvaguardar la sanidad animal, vegetal y acuícola, tanto en liberaciones aprobadas, no aprobadas ( ilegales) y accidentales

Toma y analiza muestra en campo de materiales GM y en su caso envía a laboratorio

Inspección de permisos liberados

Monitoreo y detección en campo

DESPUÉS DE OTORGAR UN PERMISOS DE LIBERACIÓN AL AMBIENTE

Page 22: DIAGNÓSTICO GENERAL SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN LA ......Implementación Integrada del Convenio sobre Diversidad Biológica y sus Protocolos 9 y 10 de junio de 2016 , Ciudad de México

Algodón

Soya

Maíz

Trigo

Inspecciones

Monitoreo

Fuente: SENASICA, 2016

Mapa de Actividades de Inspección y Monitoreo

Instalación

• Seguridad

• Confiabilidad

• Calidad

• Funcionalidad

• Confort

Tecnología • Equipos de vanguardia

• Adaptación de técnicas moleculares

Personal

• Capacitado

• Certificado

• Vocación de servicio

Red Nacional de Laboratios (13)

VIGILANCIA DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS

Page 23: DIAGNÓSTICO GENERAL SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN LA ......Implementación Integrada del Convenio sobre Diversidad Biológica y sus Protocolos 9 y 10 de junio de 2016 , Ciudad de México

En zonas determinadas como centros de origen y de diversidad genética, así como en áreas colindantes.

En las zona agrícolas de temporal y de riego dentro y fuera de los polígonos permitidos por la SAGARPA para la liberación de OGM, así como en los sitios de liberación permitidos.

En regiones donde se tienen antecedentes de liberaciones permitidas, accidentales o no permitidas.

Monitoreo aleatorio en etapas tempranas de desarrollo de los cultivos de interés.

En la zonas agrícolas con sospecha de liberaciones no

permitidas realizadas a través de denuncias ciudadanas.

Criterios para el Monitoreo 2014

Page 24: DIAGNÓSTICO GENERAL SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN LA ......Implementación Integrada del Convenio sobre Diversidad Biológica y sus Protocolos 9 y 10 de junio de 2016 , Ciudad de México

Líneas de Acción

I. Colecta de muestras de manera aleatoria y en etapas tempranas de desarrollo.

II. Colecta en Centros de Origen y de Diversidad Genética del Maíz.

III. En las zonas agrícolas dentro y fuera de los polígonos permitidos.

IV. Sitios de liberación permitidos a fin de corroborar el evento liberado

V. Atención de denuncias ciudadanas, así como las alertas en materia de bioseguridad

VI. Atención de liberaciones NO permitidas de OGM a fin de implementar las medidas de

seguridad o de urgente aplicación

VII. Seguimiento de muestras que resultaron positivas a modificaciones genéticas no

permitidas en ciclos anteriores.

Page 25: DIAGNÓSTICO GENERAL SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN LA ......Implementación Integrada del Convenio sobre Diversidad Biológica y sus Protocolos 9 y 10 de junio de 2016 , Ciudad de México

Fases del Monitoreo

Page 26: DIAGNÓSTICO GENERAL SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN LA ......Implementación Integrada del Convenio sobre Diversidad Biológica y sus Protocolos 9 y 10 de junio de 2016 , Ciudad de México

Instalación

• Seguridad

• Confiabilidad

• Calidad

• Funcionalidad

• Confort

Tecnología

• Equipos de vanguardia

• Adaptación de técnicas moleculares

Personal

• Capacitado

• Certificado

• Vocación de servicio

CENTRO NACIONAL DE REFERENCIA EN DETECCIÓN DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS (CNROGM)

Ubicado en el kilómetro 37.5 Carretera Federal México-Pachuca Tecámac de Felipe Villanueva Centro, Estado de México.

Page 27: DIAGNÓSTICO GENERAL SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN LA ......Implementación Integrada del Convenio sobre Diversidad Biológica y sus Protocolos 9 y 10 de junio de 2016 , Ciudad de México

MEDIDAS DE SEGURIDAD O DE URGENTE APLICACIÓN

I. Surjan riesgos no previstos originalmente

II. Se causen daños o efectos adversos y significativos a la salud humana o a la diversidad

biológica o a la sanidad animal, vegetal o acuícola.

III. Se liberen accidentalmente OGM no permitidos y/o no autorizados al ambiente.

A. Clausura temporal, parcial o total de los lugares o instalaciones

B. Aseguramiento precautorio de OGM y bienes relacionados con la acción.

C. Suspensión temporal, total o parcial de la actividad.

D. Repatriación de OGM a su país de origen

E. Acciones y medidas para evitar que se continúe presentando cualquier situación.

F. Destrucción de OGM, a costa del interesado

Art. 115 LBOGM

¿Cuándo?:

Page 28: DIAGNÓSTICO GENERAL SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN LA ......Implementación Integrada del Convenio sobre Diversidad Biológica y sus Protocolos 9 y 10 de junio de 2016 , Ciudad de México

Personas físicas o morales Informe Escrito Ventanilla SENASICA:

LIBERACIÓN ACCIDENTAL

Electrónicamente al correo para realizar una denuncia: [email protected].

I. Datos de identificación del permiso o del aviso; II. El polígono donde ocurrió la liberación accidental, ubicado en coordenadas UTM; III. Circunstancias y fecha estimada de la liberación accidental; IV. Cantidades estimadas del OGM que fue liberado accidentalmente; V. Información de que disponga el permisionario o quien realice actividades de utilización confinada sobre los posibles efectos adversos para la diversidad biológica y la salud humana; VI. Medidas de atención y control de riesgo que aplicó y aplicará el permisionario o quien realice actividades de utilización confinada, y VII. Nombre y teléfono de la persona que fungirá como punto de contacto.

Art. 59 del Reglamento de la LBOGM

Page 29: DIAGNÓSTICO GENERAL SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN LA ......Implementación Integrada del Convenio sobre Diversidad Biológica y sus Protocolos 9 y 10 de junio de 2016 , Ciudad de México

1.- Recopilación de información. Solicitar al ciudadano la mayor cantidad de información posible a fin de atender la denuncia de manera oportuna.

Nombre de la personas involucradas

Dirección o ubicación localidad, municipio, Estado y de ser posible las coordenadas geográficas del predio o lugar)

Breve descripción de los hechos

Etapa fenológica del cultivo

Superficie

2.- Notificación a la autoridad competente. Cuando exista una denuncia ciudadana por la liberación de OGM, la persona que tenga conocimiento debe notificar la

situación dentro de las veinticuatro horas siguientes a que se tenga conocimiento de la misma al correo electrónico:

[email protected] o en el teléfono (55) 59 05 1000 ext. 51528.

Por otro lado, con base en la información proporcionada en el punto anterior, se notifica a la Secretaría de Salud

(COFEPRIS) y a la SEMARNAT (PROFEPA) para que actúen en el ámbito de sus respectivas competencias.

3.- Ejecución de visitas de verificación. Con la información recopilada se ordenan las visitas de inspección y verificación correspondientes a fin de corroborar los

hechos señalados en la denuncia y realizar la colecta de muestras. En estos casos, se solicita apoyo a las diferentes

Unidades Administrativas de la SAGARPA

4.- Implementación de medidas de seguridad o de urgente aplicación. En caso de confirmar en el laboratorio la existencia de una liberación no permitida, la autoridad competente ordena se

implementen medidas de seguridad de conformidad con el artículo 115 de la LBOGM a fi de evitar, disminuir o mitigar

posibles riesgos.

ACCIONES PARA LA ATENCIÓN DE DENUNCIAS CIUDADANAS

Page 30: DIAGNÓSTICO GENERAL SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN LA ......Implementación Integrada del Convenio sobre Diversidad Biológica y sus Protocolos 9 y 10 de junio de 2016 , Ciudad de México

FOROS TÉCNICOS Y DE CONSULTA PÚBLICA - CIENCIA

Page 31: DIAGNÓSTICO GENERAL SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN LA ......Implementación Integrada del Convenio sobre Diversidad Biológica y sus Protocolos 9 y 10 de junio de 2016 , Ciudad de México

0

5

10

15

20

25

30

Son una alternativa anuestras necesidades

Contribuyen, pero noson la única alternativa

Me da igual si están ono

Peligrosos, se debeprohibir su uso y su

liberación

No contestaron

17.05

7.39

1.14 0.57 0.00

14.77

27.84

0.57

5.68

11.93

2.27

9.09

0.00 0.00 0.00

6.63

2.55

0.00 1.02

0.00

PO

RC

ENTA

JE (

%)

OPCIÓN DE RESPUESTA

¿Que opinión tiene sobre los OGM?

CHIHUAHUA PACHUCA TECAMAC CHIAPAS Población encuestada 196 personas

ENCUESTAS DE OPINIÓN – POR SECTOR

Page 32: DIAGNÓSTICO GENERAL SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN LA ......Implementación Integrada del Convenio sobre Diversidad Biológica y sus Protocolos 9 y 10 de junio de 2016 , Ciudad de México

Tema Dirección

Bioseguridad para OGM http://www.senasica.gob.mx/default.asp?id=2403

Estatus de solicitudes http://www.senasica.gob.mx/default.asp?id=5586

Consulta Publica de solicitudes http://www.senasica.gob.mx/default.asp?id=1344

Subcomité de Bioseguridad, Producción Orgánica y Bioenergéticos

http://www.senasica.gob.mx/default.asp?id=6010

Inspección y vigilancia http://www.senasica.gob.mx/default.asp?id=2416

Dictaminación http://www.senasica.gob.mx/default.asp?id=2407

Registro Nacional de Bioseguridad de OGM http://www.conacyt.gob.mx/cibiogem/index.php/sistema-nacional-de-informacion/registro-nacional-bioseguridad-ogms

TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL

Page 33: DIAGNÓSTICO GENERAL SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN LA ......Implementación Integrada del Convenio sobre Diversidad Biológica y sus Protocolos 9 y 10 de junio de 2016 , Ciudad de México

CAPACIDADES NACIONALES

Atender trámites de solicitudes y servicios,

Inspección, vigilancia y monitoreo en campo,

Normatividad (Evaluación riesgos, zonas libres, uso confinado)

Laboratorios (detección, identificación y secuenciación) y Red Nacional de Laboratorios

Red Nacional de Monitoreo

Concienciación y educación

Participación de la sociedad civil

Consulta Indígena

Page 34: DIAGNÓSTICO GENERAL SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN LA ......Implementación Integrada del Convenio sobre Diversidad Biológica y sus Protocolos 9 y 10 de junio de 2016 , Ciudad de México

Fomento a programa de investigación nacional

Procedimiento legal más expedito

Mayor participación de Científicos

Sistema integral de gestión electrónica y Estructura de personal para todos los temas

Resoluciones finales de la Corte

Tomadores de decisiones capacitados

Concienciación e información a sociedad

NECESIDADES DE CREACIÓN DE CAPACIDADES

Page 35: DIAGNÓSTICO GENERAL SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN LA ......Implementación Integrada del Convenio sobre Diversidad Biológica y sus Protocolos 9 y 10 de junio de 2016 , Ciudad de México

AGCTAGCTAGCTAGCTAGCT AGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCC AGCT TAGCT AGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTC AGCT A GCT AGCTA GCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTGAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGC AGCTAGC TAGCT TAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCT AGCTAGCT AGCTA CT AGC CTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCT AGCTAGCTAGC TAGC TAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGC AGCTAGCTAGCTA GCTA GCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCT AGCTAGCTAG CTAGC TAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGC AGCTAGCTAGCTAG CTAGC TAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAG AGCTAGCTAGCTAGCTAG CTAGC GCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAG AGCTAGCTAGCTAGCTAG CTAGCTA GCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAG AGCTAGCTAGCTAGCTAGCT AGCTAGCT AGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCAGCTAGC AGCTAGCTAGCTAGCTAGCT AGC TAGCTAG CTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCT AGCTAGCTAGCTAGCTAGCT AGCTAGCTAGCTAGCT AGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAG AGCTAGCTAGCTAGCTAGCT AGCTAGCTAGCTAGCTA GCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAG AGCTAGCTAGCTAGCTAGCT AGCTAGCTAGCTAGCTAG CTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCT AGCTAGCTAGCTA AGCTAGCTAGCTAGCTAGCT AGCTAGCTAGCTAGCTA GCTAGCTAGCTAGCTAGCT AGCTAGCTAGCTAG AGCTAGCTAGCTAGCTAGCT AGCTAGCTAGCTAGCTAG CTAGCTAGCTAGCTAGCT AGCTAGCTAGCTAGC AGCTAGCTAGCTAGCTAGCT AGCTAGCTAGCTAGCTAGCTA GCTAGCTAGCTAGC TAGCTAGCTAGCTAG AGCTAGCTAGCTAGCTAGCT AGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCT AG CTAGCTAGCTAGCTAGCTA AGCTAGCTAGCTAGCTAGCT AGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAG CTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCT AGCTAGCTAGCTAGCTAGCT AGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGC TAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCT AGCTAGCTAGCTAGCTAGCT AGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTA GAGCT AGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCT AGCTAGCTAGCTAGCTAGCT AGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTGAGCTAG CTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGC AGCTAGCTAGCTAGCTAGCT AGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTGAGCTAGC TAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCT AGCTAGCTAGCTAGCTAGCT AGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTGAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAG AGCTAGCTAGCTAGCTAGCT AGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTGAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAGCTAG

GRACIAS

www.senasica.gob.mx [email protected]


Recommended