+ All Categories
Home > Documents > Diagrama de Flujo

Diagrama de Flujo

Date post: 28-Jan-2016
Category:
Upload: djcaf
View: 217 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Diagrama de Flujo
28
TIPOS DE DIAGRAMAS DE PROCESO Diagramas de Flujo en Bloque Diagramas de Flujo de Proceso en bloque Diagramas de Flujo de Planta en bloque Diagramas de Flujo de Proceso
Transcript
Page 1: Diagrama de Flujo

TIPOS DE DIAGRAMAS DE PROCESO

Diagramas de Flujo en Bloque

Diagramas de Flujo de Proceso en bloque

Diagramas de Flujo de Planta en bloque

Diagramas de Flujo de Proceso

Diagramas de Tuberías e Instrumentos

Page 2: Diagrama de Flujo

DIAGRAMA DE FLUJO DE BLOQUE PARA LAPRODUCCIÓN DE BENCENO

Mezcla de Gases

Tolueno

(1000 Kg/h)

Hidrógeno

(820 Kg/h)

REACTORSEPARADOR DE

GAS

Conversión

75% ToluenoMezcla deLíquidos

Tolueno

(2610 Kg/h)

Benceno

(8210 Kg/h)

C7H8 + H2 C6H6 + CH4

Page 3: Diagrama de Flujo

CONVENCIONES Y FORMATO RECOMENDADO

1. Las operaciones se muestran mediante bloques

2. La mayoría de las líneas de flujo se representan con flechas que van en dirección del flujo

3. La dirección del flujo es de izquierda a derecha mientras sea posible

4. Las corrientes ligeras (gases) van por el tope mientras que las corrientes pesadas (líquidos y sólidos) van por el fondo

5. Se suministra únicamente información crítica del proceso

6. Si las líneas se cruzan, la línea horizontal es continua y la vertical se corta

Page 4: Diagrama de Flujo

INFORMACIÓN DENTRO DE UN PFD

Un PFD de tipo comercial contiene la siguiente información:

1. Todos los equipos principales en el proceso se presentarán en el diagrama con una descripción de este. Cada equipo tendrá asignado un número único y un nombre descriptivo

2. Las corrientes de flujo de proceso están representadas por un número. Se incluye una descripción de las condiciones de proceso y la composición química de cada corriente. Estos datos se presentan directamente en el PFD o se incluyen en una tabla adicional.

3. Se muestran todas las corrientes de servicios que se suministran a los equipos principales o que brindan una función en el proceso.

4. Lazos de control básicos, que ilustren la estrategia de control usada para que el proceso opere dentro de condiciones normales

Page 5: Diagrama de Flujo

DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESO PARA LAPRODUCCIÓN DE BENCENO

V-101 P-101A/B E-101 H-101 R-101 C-101A/B E-102 V-102Tambor

almacenadorde Tolueno

V-103

Bomba paraalimentación de

Tolueno

Tolueno

Hidrógeno

E-103

Precalentadorde la

alimentación

Aire

E-106

Calentador dela alimentación

Productos decombustión

Gas

T-101

Reactor

E-104

Compresor delGas de Reciclo

V-104

Enfriador delefluente del

Reactor

Gas Combustible

Benceno

P-102A/B

Separador defase de Alta

Presión

E-105Separador de fase

de Baja PresiónCalentador de laalimentación a la

Torre

Rehervidor deBenceno

Torre deBenceno

Condensador deBenceno

Tanque de Reflujo Bomba delReflujo

Enfriador delProducto

Page 6: Diagrama de Flujo

SÍMBOLOS MÁS UTILIZADOS EN UN PFD

Intercambiadores de Calor

Bombas, Turbinas y Compresores

Torres

Vasijas

Reactores

Tanques de almacenamiento

Quemadores

Entrada del Proceso

Salida del Proceso

Número de Corriente

Bandera de Instrumento

Válvula

Válvula de Control

Válvula de Globo

Page 7: Diagrama de Flujo

CONVENCIONES UTILIZADAS PARA LOS EQUIPOS

XX - Letras de identificación para cada equipo

C - Compresor o TurbinaE - Intercambiador de CalorH - QuemadorP - BombaR - ReactorT - TorresTK - Tanque de AlmacenamientoV - Vasija

Y- Hace referencia a un área dentro de la planta

ZZ - Número asignado para cada ítem dentro de

Nombre

XX - YZZ

Área

C - 501

Número

una clase de equipo

A/B - Simboliza unidades que trabajan en paralelo

Compresor

Área de laPlanta

Número deequipo en la

seccióno de repuesto que no se muestran en el PFD

Información Adicional Descripciones adicionales de cadaequipo ubicadas en la parte superior del PFD

Page 8: Diagrama de Flujo
Page 9: Diagrama de Flujo

CONVENCIONES PARA IDENTIFICAR PROCESOS YCORRIENTES DE SERVICIO

Corrientes de Proceso

---

Los diamantes se ubican en las líneas de flujoLos números de identificación (únicos para cada corriente) están dentro de los diamantesLa dirección del flujo se muestra con flechas en las líneas de flujo

Corrientes de Servicios

lps - Vapor de Baja Presión (3-5 barg)*mps - Vapor de Mediana Presión (10-15 barg)*hps - Vapor de Alta Presión (40-50 barg)*htm - Medio de Transferencia de Calor (orgánico) a

400ºCcw - Agua de Enfriamiento: de una torre de

enframiento a 30ºC regresa <45ºCrw - Agua Refrigerada a 5ºC regresa <15ºCwr - Agua de Río: del río a 25ºC regresa <35ºC

rb - Agua de Mar Refrigerada a -45ºC regresa<0ºC

cs - Agua Residual con Químicos con altoCOD

ss - Agua Residual Sanitaria con alto BODel - Calor Eléctrico (220,440,660V)ng - Gas Naturalfg - Gas Combustiblefo - Aceite Combustiblefw - Agua Contra Incendios

* Las presiones son fijas durante las etapas preliminares de diseño y los valores típicos pueden variar dentro de los rangos mostrados

Page 10: Diagrama de Flujo
Page 11: Diagrama de Flujo

INFORMACIÓN SUMINISTRADA EN UNRESUMEN DE FLUJO

INFORMACIÓN ESENCIAL

- Número de Corriente

- Temperatura (ºC)

- Presión (Pa)

- Fracción de Vapor

- Flujo Másico Total (kg/h)

- Flujo Molar Total (kmol/h)

- Flujo Individual de cadacomponente (kmol/h)

INFORMACIÓN OPCIONAL

- Fracción Molar del Componente

- Fracción Másica del Componente

- Flujo Volumétrico (m3/h)

- Propiedades FísicasDensidadViscosidad

- Datos TermodinámicosCapacidades CalóricasEntalpía de la Corriente

- Nombre de la Corriente

Page 12: Diagrama de Flujo

INFORMACIÓN SUMINISTRADA EN UNRESUMEN DE FLUJO

Page 13: Diagrama de Flujo

DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS PARA PDF Y PIDs

TORRES

INTERCAMBIADORESDE CALOR

VASIJAS

BOMBAS

COMPRESORES

CALENTADORES(QUEMADORES)

Tamaño (altura y diámetro), presión y temperatura, número y tipode platos, altura y tipo de empaques, Material de construcción

Tipo: Gas-Gas, Gas-Líq, Líq-Líq, condensador, vaporizador

Proceso, área, temperatura y presión de ambascorrientes,Nº de Coraza y paso en los tubos, material deconstrucción (Tubo y Coraza)

Altura, diámetro, orientación, presión, temperatura y materialde construcción

Flujo, presión de descarga, temperatura, Material de construcción

Flujo en la entrada, temperatura, presión, material de construcción

Tipo, presión y temperatura de los tubos, combustible y material deconstrucción

Page 14: Diagrama de Flujo
Page 15: Diagrama de Flujo

RESUMEN DE EQUIPOS PARA LAHIDRODEALQUILACIÓN DEL TOLUENO

Page 16: Diagrama de Flujo

RESUMEN DE EQUIPOS PARA LAHIDRODEALQUILACIÓN DEL TOLUENO

Page 17: Diagrama de Flujo

¿QUÉ SE EXCLUYE DE UN DIAGRAMADE TUBERÍAS E INSTRUMENTOS?

1. Condiciones de operación

--

TemperaturaPresión

2. Flujo de las corrientes

3. Ubicación de los equipos

4. Ruta de las tuberías

--

Longitud de la tuberíaTuberías apropiadas

5. Soportes, estructuras y cimientos de un PID

Page 18: Diagrama de Flujo
Page 19: Diagrama de Flujo

CONVENCIONES EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN P&ID

Page 20: Diagrama de Flujo

P&ID PARA LA DESTILACIÓN DE BENCENO EN

LA HIDRODEALQUILACIÓN DEL TOLUENO

Cas Combustible

Benceno

Tolueno

Page 21: Diagrama de Flujo

CONVENCIONES UTILIZADAS PARAIDENTIFICAR LOS INSTRUMENTOS EN UN P&ID


Recommended