+ All Categories
Home > Documents > Diagramacion

Diagramacion

Date post: 25-Mar-2016
Category:
Upload: ivan-gomez
View: 216 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
Charla diagramacion
56
Diagramación DIPLOMADO EN EDICION
Transcript
Page 1: Diagramacion

Diagramación

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

DIPLOMADOEN EDICION

Page 2: Diagramacion

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

El diseño de libros, al igual que la tipografìa, es una de esas cosas que pasamos por alto al menos que las practiquemos profesionalmente. Como lectores no somos concientes del buen diseño al menos que este mal entonces salta a la vista.

Diagramación

DIPLOMADOEN EDICION Diagramación

Page 3: Diagramacion

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

DefiniciónDiagramar es distribuir, organizar los elementos del mensaje bimedia (texto e imagen) en el espacio bidimensional (el papel) mediante criterios de jerarquización (importancia) buscando funcionalidad del mensaje (fácil lectura) bajo una apariencia estética agradable (aplicación adecuada de tipografías y colores).

El�diagramador�resuelve�la�organización�de�las�páginas�de�acuerdo�con�las�normas�ya�establecidas�por�el�diseñador�en�el�manual�de�diseño.

DIPLOMADOEN EDICION Diagramación

Page 4: Diagramacion

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

El�libro�es�un�objetoMiramos siempre páginas enfrentadasLa página es parte de un todo (el resto del libro)

••

DIPLOMADOEN EDICION Diagramación

Page 5: Diagramacion

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Elementos�de�la�diagramación

TipografíaComposiciónColor

Facilitar la lectura recurriendo al uso de un criterio de color que armonice con el MENsAjE, a una tipografía que refuerze el carácter de ese contenido y a una composición que envuelva al lector en la dinámica o la placidez de ese mensaje.

•••

Elaborar�un�

mensaje�visual�

sencillo�que�

haga�fácil�la�

comunicación,�

que�haga�de�

esa�página�una�

agradable�lectura.

DIPLOMADOEN EDICION Diagramación

Page 6: Diagramacion

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Tipografía

TipografíaPunto�=�0.350�mmPica�=�12�puntos

1/72”

Anatomía�de�la�letra

DIPLOMADOEN EDICION Diagramación

Page 7: Diagramacion

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Tipografía

TipografíaClasificación de las letras

serifSans-serif

Script

DIPLOMADOEN EDICION Diagramación

Page 8: Diagramacion

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Tipografía

TipografíaLegibilidad Forma de la letra (velocidad)

Lecturabilidad Facilidad de lectura. Manera en que se organiza la tipografía en el espacio para que pueda ser leida.

DIPLOMADOEN EDICION Diagramación

Page 9: Diagramacion

María

Page 10: Diagramacion

MARIA

Page 11: Diagramacion

M a r í a

Page 12: Diagramacion

diplomado en edición universidad javeriana

Page 13: Diagramacion

diplomado en edición universidad javeriana

Page 14: Diagramacion

diplomado en edición universidad javeriana

Page 15: Diagramacion

es mejor escribir en minúsculas, se lee mejor

Page 16: Diagramacion

es mejor escribir en minúsculas, se lee mejor

Page 17: Diagramacion

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Tipografía

DIPLOMADOEN EDICION Diagramación

Cómo�seleccionar�la�Tipografía1.�Anchos�de�letra�similiares

aefjsrmaef jsrm

Page 18: Diagramacion

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Tipografía

DIPLOMADOEN EDICION Diagramación

Cómo�seleccionar�la�Tipografía2.�Elija�fuentes�medium

Como se puede apreciar en este ejemplo, resulta un poco más difícil la lectura de un texto en Bold. Además, vi-sualmente es denso y cansa para la lectura. El texto en bold debería utilizarse sólo para destacar o en títulos o subtítulos.

Page 19: Diagramacion

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Tipografía

DIPLOMADOEN EDICION Diagramación

Cómo�seleccionar�la�Tipografía2.�Elija�fuentes�medium

Como se puede apreciar en este ejemplo, es mucho más fácil la lectura de un texto en Normal. Visualmente es más relajado y no cansa para la lectura.

Page 20: Diagramacion

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Tipografía

DIPLOMADOEN EDICION Diagramación

Cómo�seleccionar�la�Tipografía3.�Tipografías�con�una�altura�x�moderada�y�

ascendentes�y�descendentes�claramente�definidos son más legibles.

Page 21: Diagramacion

En realidad no se puede hablar de tipo-grafía sin referirse a la altura x. Basica-mente, la altura x es la altura de las letras minúsculas que no tienen ascendentes ni descendentes. A diferencia del tamaño en puntos, la altura x no es una unidad de medida, es una descripción proporcional de las letras minúsculas. En una fuente con una altura x grande las minúsculas son mas altas en proporción con sus as-cendentes y descendentes.

Jenson�Pro�14/18�pts�

En realidad no se puede hablar de tipografía sin referirse a la altura x. Basicamente, la altura x es la altura de las letras minúsculas que no tie-nen ascendentes ni descendentes. A diferencia del tamaño en puntos, la altura x no es una unidad de me-dida, es una descripción propor-cional de las letras minúsculas. En una fuente con una altura x gran-de las minúsculas son mas altas en proporción con sus ascendentes y descendentes.

Book�Antiqua�14/18�pts�

En realidad no se puede hablar de ti-pografía sin referirse a la altura x. Ba-sicamente, la altura x es la altura de las letras minúsculas que no tienen ascen-dentes ni descendentes. A diferencia del tamaño en puntos, la altura x no es una unidad de medida, es una des-cripción proporcional de las letras mi-núsculas. En una fuente con una altura x grande las minúsculas son mas altas en proporción con sus ascendentes y descendentes.

Minion�14/18�pts�

nnn

Page 22: Diagramacion

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Tipografía

DIPLOMADOEN EDICION Diagramación

Cómo�seleccionar�la�Tipografía4.�Busque�tipografías�con�variaciones�

en�el�grosor�de�sus�trazos.

P P P

Page 23: Diagramacion

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Tipografía

DIPLOMADOEN EDICION Diagramación

Cómo�seleccionar�la�Tipografía5.�Evite�fuentes�con�caracteres�tipo�espejo.

dbdb

Page 24: Diagramacion

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Tipografía

DIPLOMADOEN EDICION Diagramación

Cómo�seleccionar�la�Tipografía6.�No�use�fuentes�con�espacios�interiores�amplios.

abg

Page 25: Diagramacion

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Tipografía

DIPLOMADOEN EDICION Diagramación

Cómo�seleccionar�la�Tipografía7.�Evite�fuentes�con�terminaciones�decoradas.

gkrm

Page 26: Diagramacion

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Tipografía

DIPLOMADOEN EDICION Diagramación

Reglas�para�el�manejo�de�textoInterlínea 120% Unt alit veriurem ipit lore duisl ut wissequisi-si eugait ulput utatummy nulla con ut ut vullam ipis dolorpe riusto coreet ea faccum diat alit ero del dolummo dolorpe rcilla feugueros dunt ut et, sequat irit niscilit ecte volummodigna faciduisis nonsenim Guer inim ip ecte dolutat, si eriliquipit, con henim dolortie diat. Gait ipit nosto odo od doluptat ulputpat lorperci ting ea consectem dunt la feum elisl utat vullamcorem vulput ipsustio deli-qui psustie vel er sustrud el dolor iliqui tie commy nit nonum aut veliquipit illamco rperaessed et ali-sit aliquam in velenia mconsed dolor amcons el dolent vel ipsuscinim quat in henisi.

Caslon�Pro�12/14�pts�

Unt alit ve-riurem ipit 14�pts�

Page 27: Diagramacion

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Tipografía

DIPLOMADOEN EDICION Diagramación

Reglas�para�el�manejo�de�textoInterlínea Unt alit veriurem ipit lore duisl ut wissequisi-si eugait ulput utatummy nulla con ut ut vullam ipis dolorpe riusto coreet ea faccum diat alit ero del dolummo dolorpe rcilla feugueros dunt ut et, sequat irit niscilit ecte volummodigna faciduisis nonsenim Guer inim ip ecte dolutat, si eriliquipit, con henim dolortie diat. Gait ipit nosto odo od doluptat ulputpat lorperci ting ea consectem dunt la feum elisl utat vullamcorem vulput ipsustio deli-qui psustie vel er sustrud el dolor iliqui tie commy nit nonum aut veliquipit illamco rperaessed et ali-sit aliquam in velenia mconsed dolor amcons el dolent vel ipsuscinim quat in henisi.

Caslon�Pro�12/18�pts�

Page 28: Diagramacion

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Tipografía

35-70 caracteres por línea

DIPLOMADOEN EDICION Diagramación

Reglas�para�el�manejo�de�textoLongitud�de�línea

Lo que trasciende no son los espejismos de lo material, sino tu riqueza espiritual, lo que eres y el amor que ofreces. Lo que vale es darte y dar, que es lo único que te enriquece, no las posesiones que acumulas. Importa lo que construyes en el instante fugaz, no los errores de un pasado que sólo es recuerdo. Importa la sabiduría que vives y compartes, no los títulos y cargos que inflan tu ego. Importa la verdad, no tu verdad, valen los buenos frutos, no las vanas promesas. Lo que importa no es cuanto vives, dónde vives y qué tienes, sino cómo vives y cuánto amas. Lo valioso está en tu interior y en el de los demás, no en la fachada. Lo que necesitas no es lo que sólo te da placer; tantas veces lo que más necesitas es lo que menos te gusta. No importa si te hirieron o te maltrataron, lo que más importa es si eso te sirvió para crecer y perdonar. Lo que te perfecciona no es siempre está exento de dolor; porque el dolor suele ser un buen maestro, si sabes amar.

Page 29: Diagramacion

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Tipografía

DIPLOMADOEN EDICION Diagramación

Reglas�para�el�manejo�de�textoLongitud�de�línea

Lo que trasciende no son los espejis-mos de lo material, sino tu riqueza espi-ritual, lo que eres y el amor que ofreces. Lo que vale es darte y dar, que es lo único que te enriquece, no las posesiones que acumulas. Importa lo que construyes en el instante fugaz, no los errores de un

Lo que trasciende no son los espejismos de lo material, sino tu riqueza espiritual, lo que eres y el amor que ofreces. Lo que vale es darte y dar, que es lo único que te enriquece, no las posesiones que acumulas. Importa lo que construyes en el instante fugaz, no los errores de un pasado que sólo es recuerdo. Importa la sabiduría que vives y compartes, no los títulos y cargos que inflan tu ego. Importa la verdad, no tu verdad, valen los buenos frutos, no las vanas promesas. Lo que importa no es cuanto vives, dónde vives y qué tienes, sino cómo vives y cuánto amas. Lo valioso está en tu interior y en el de los demás, no en la fachada. Lo que necesitas no es lo que sólo te da placer; tantas veces lo que más necesitas es lo que me-nos te gusta. No importa si te hirieron o te maltrataron, lo que más importa es si eso te sirvió para crecer y perdonar. Lo que te perfecciona no es siempre está exento de dolor; porque el dolor suele ser un buen maestro, si sabes amar.

Page 30: Diagramacion

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Tipografía

DIPLOMADOEN EDICION Diagramación

Reglas�para�el�manejo�de�texto

NO UTILICE MAYUsCULAs EN EL TEXTO, sI TIENE QUE UTILI-ZAR MAYÚsCULAs ELIjA LA OP-CION DE sMALL CAPs QUE EsTA DIsPONIBLE EN LA MAYORIA DE LAs APLICACIONEs.

El texto justificado

a�la�izquierda�

es�más�fácil�de�

leer�y�le�da�un�

carácter�informal�al�

contenido.

El texto justificado a la derecha resulta

difícil para leer: el lector tiene que

detenerse para ubicar el comienzo de la siguiente línea de

texto.

Page 31: Diagramacion

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Tipografía

DIPLOMADOEN EDICION Diagramación

Reglas�para�el�manejo�de�textoEspacio�entre�palabras

Lo que trasciende no son los espejis-mos de lo material, sino tu riqueza espiritual, lo que eres y el amor que ofreces. Lo que vale es darte y dar, que es lo único que te enriquece, no las posesiones que acumulas. Importa lo que construyes en el instante fugaz, no los errores de un pasado que sólo es recuerdo. Importa la sabiduría que vives y compartes, no los títulos y cargos que inflan tu ego. Importa la verdad, no tu verdad, valen los buenos frutos, no las vanas promesas. Lo que importa no es cuanto vives, dón-de vives y qué tienes, sino cómo vives y cuánto amas. Lo valioso está en tu interior y en el de los demás, no en la fachada. Lo que necesitas no es lo que sólo te da placer; tantas veces lo que más necesitas es lo que menos te gusta. No importa si te hirieron o te maltrataron, lo que más

Lo que trasciende no son los espejis-mos de lo material, sino tu riqueza espiritual, lo que eres y el amor que ofreces. Lo que vale es darte y dar, que es lo único que te enriquece, no las posesiones que acumulas. Importa lo que construyes en el instante fugaz, no los errores de un pasado que sólo es recuerdo. Importa la sabiduría que vives y compartes, no los títulos y cargos que inflan tu ego. Importa la verdad, no tu verdad, valen los buenos frutos, no las vanas promesas. Lo que importa no es cuanto vives, dónde vives y qué tienes, sino cómo vives y cuánto amas. Lo valioso está en tu interior y en el de los demás, no en la fachada. Lo que necesitas no es lo que sólo te da placer; tantas veces lo que más necesitas es lo que menos te gusta. No importa si te hirieron o te maltrataron, lo que más

Page 32: Diagramacion

Soa chaMe lga rG i ra rdo t

59 0

1 2 0

Soa chaMe lga rG i ra rdo t

59 0

1 2 0Soa chaMe lga rG i ra rdo t

59 0

1 2 0Soa chaMe lga rG i ra rdo t

59 0

1 2 0

Soa chaMe lga rG i ra rdo t

59 0

1 2 0

Page 33: Diagramacion

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Tipografía

Familias tipográficas

Faux�(falsa)

DIPLOMADOEN EDICION Diagramación

Times New Roman Bold Italic Bold Italic

•••

Bold Italic Bold Italic

•••

Page 34: Diagramacion

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Composición“... El proceso de composición es el paso más importante en la resolución del problema visual...”

En LUPTON, Ellen & Abbott Miller. El ABC de la Bauhaus y la teoría del diseño.Mèjico,Ed.G.Gili,1994.

DIPLOMADOEN EDICION Diagramación

Page 35: Diagramacion

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Composición

Elementos�de�la�Composición

Equilibrio visualTensiónjerarquizaciónRitmo

••••

DIPLOMADOEN EDICION Diagramación

Page 36: Diagramacion
Page 37: Diagramacion

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Composición

Equilibrio�visualLa acción natural de la gravedad de mantener a los seres sobre la superficie y en posición equilibrada asociada ésta a la verticalidad, se expresa también en los deseos de querer que todo lo que le rodea también debe estar en equilibrio.

DIPLOMADOEN EDICION Diagramación

Page 38: Diagramacion

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Composición

TensiónDesequilibra los componentes del mensaje visual para llamar la atención

DIPLOMADOEN EDICION Diagramación

Page 39: Diagramacion
Page 40: Diagramacion
Page 41: Diagramacion

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Composición

Jerarquizaciónse trata de asignar valores a cada uno de los elementos visuales y hacer que se vayan organizando en varios niveles de acuerdo con la necesidad de enfatizar jerárquicamente los distintos elementos que componen el mensaje.

TamañoTolorPosiciónOrientaciónOpacidad

•••••

DIPLOMADOEN EDICION Diagramación

Page 42: Diagramacion

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Composición

RitmoOrganizar los elementos tanto independientemente como en sus relaciones unos con otros para dar lugar a un mensaje visual efectivo, funcional.

RepeticiónAlternanciasimetríaCompresión

••••

ExpansiónReflejoRotaciónTraslación

••••

DIPLOMADOEN EDICION Diagramación

Page 43: Diagramacion
Page 44: Diagramacion
Page 45: Diagramacion

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Composición

MaquetaciónFormato

DIPLOMADOEN EDICION Diagramación

Page 46: Diagramacion

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Composición

MaquetaciónMárgenes,�Columnas

El trazado geométrico exige proporcionalidad en los elementos, las partes y el TODO juegan simultáneamente, ninguna línea virtual (guía) debe ser puesta al azar, siempre deberá corresponder a una construcción racional.

DIPLOMADOEN EDICION Diagramación

Page 47: Diagramacion
Page 48: Diagramacion
Page 49: Diagramacion

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Composición

Cuadrícula,�plantilla,�rejilla

Es una forma estructural que permite organizar los elementos del diseño dentro de la publicación. Una retícula impone orden, uniformidad y coherencia. Una página con retícula transmite estructura.

Maquetación“Cuanto�más�

exactos�y�

completos�son�los�

criterios,�tanto�

más�creativa�es�

la�obra.�El�acto�

creativo�se�reduce�

a�un�acto�de�

selección”.

DIPLOMADOEN EDICION Diagramación

Page 50: Diagramacion

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Composición

Las imágenesIlustraciones manualesIlustraciones digitalesFotografías/FotomontajesInfografíasDiagramas/cuadros estadísticosViñetasLogotipos

•••

••

••

Los textosTítulosAntetítulosubtítuloGorroCapitularLeyendasExtractosCuerpo de textoAutores de texto y fotografíaNúmero de páginasEncabezado de secciónCintillos

•••••••••

•••

Los recursos gráficosLíneasTramassignos señaléticosMarcadores de leyendasFondos texturadosRecuadros para texto

••••••

Maquetación

DIPLOMADOEN EDICION Diagramación

Page 51: Diagramacion

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Composición

DIPLOMADOEN EDICION Diagramación

Reglas�para�una��buena�maquetación

Page 52: Diagramacion

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Composición

DIPLOMADOEN EDICION Diagramación

?

Page 53: Diagramacion

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Composición

DIPLOMADOEN EDICION Diagramación

Page 54: Diagramacion

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Pontificia Universidad

BogotáJAVERIANA

Composición

DIPLOMADOEN EDICION Diagramación

Page 55: Diagramacion

Ideabook Tutorials | The Grid: An Invisible Foundation http://www.ideabook.com/tutorials/print_design/the_grid_an_invisible_...

2 of 5 03/03/2007 05:09 p.m.

In contrast, a layout built on a grid looks far more organized (figure 2). See how the title, photograph, headline, and text all line up on the same vertical line below? The underlying gridadds a real sense of structure to the page.

The thing that makes a grid different than simple columns is that you often span more than one column of a grid. On the page below, for example, though the text on the left spans one column, the title and photograph span four columns and the body text spans two. The distinction is that all the elements are aligned to the grid.

Ads by Goooooogle

Advertise on this site

China Design ????Full Service Design Agency in China Concept, Design, Production ++www.bloodyamazing.biz

Ad Design to make moneyAd design expert can help you Ad design pro can design your adwww.bigfatnoise.com

EcographicGraphic design and production with minimum ecological impactwww.ecographic.co.uk

Building Design SoftwareEasily Design Building Plans & More Powerful, Yet Easy Softwarewww.smartdraw.com

Page 56: Diagramacion

Ideabook Tutorials | The Grid: An Invisible Foundation http://www.ideabook.com/tutorials/print_design/the_grid_an_invisible_...

2 of 5 03/03/2007 05:09 p.m.

In contrast, a layout built on a grid looks far more organized (figure 2). See how the title, photograph, headline, and text all line up on the same vertical line below? The underlying gridadds a real sense of structure to the page.

The thing that makes a grid different than simple columns is that you often span more than one column of a grid. On the page below, for example, though the text on the left spans one column, the title and photograph span four columns and the body text spans two. The distinction is that all the elements are aligned to the grid.

Ads by Goooooogle

Advertise on this site

China Design ????Full Service Design Agency in China Concept, Design, Production ++www.bloodyamazing.biz

Ad Design to make moneyAd design expert can help you Ad design pro can design your adwww.bigfatnoise.com

EcographicGraphic design and production with minimum ecological impactwww.ecographic.co.uk

Building Design SoftwareEasily Design Building Plans & More Powerful, Yet Easy Softwarewww.smartdraw.com


Recommended