+ All Categories
Home > Documents > Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos...

Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos...

Date post: 13-Mar-2018
Category:
Upload: trandat
View: 218 times
Download: 5 times
Share this document with a friend
88
Transcript
Page 1: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir
Page 2: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir
Page 3: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir
Page 4: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

El impacto del proceso de urbanización en Venezuela

Hábitat y vivienda en Venezuela: La ocupación informal de la ciudad

Abriendo caminos hacia la sustentabilidad urbana en Venezuela

Page 5: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir
Page 6: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

“Una casa muerta entre mil casas muertas, mascullando el mensaje desesperado de una época desaparecida”

“Sobre aquel pobre pueblo llanero, ya devastado por el paludismo

y la hematuria, ya terrón seco y ponedero de plagas, cayó la peste

como zamuro sobre un animal en agonía. Murieron muchos

ortizeños, cinco por día, siete por día, quince por día, y fueron

enterrados quién sabe dónde y quién sabe por quién. Otros,

familias enteras, huyeron despavoridos, dejando la casa, los

enseres, las matas del patio, el perro. Desde entonces adquirió

definitivamente Ortiz ese atormentado aspecto de aldea

abandonada, de ciudad aniquilada por un cataclismo, de misterioso

escenario de una historia de aparecidos”

“Regresaron por la misma ruta, ya sin la urna. Marchaban, también

de vuelta, al paso lento y desgonzado de los que no quieren llegar

a donde van. Tal vez era domingo. Sin duda era domingo, pero

nadie pensaba en eso. Ninguna diferencia existía entre un martes y

un domingo para ellos”.

Casas Muertas de Miguel Otero Silva. 1955

Page 7: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

La urbanización ha significado un avance importante en la modernización del país por sus efectos catalizadores del cambio social.

Page 8: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

Fotos: El Universal, Caracas, junio 2008.

.

Pero ha tenido que realizarse sin

disponer del capital institucional y

financiero necesario

“La urbanización descapitalizada”

Page 9: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

Fuente: Gabaldón, 2007 | Datos INE.

Población total y porcentaje de población urbana en Venezuela

AÑOS

% P

OB

LAC

IÓN

UR

BA

NA

20

30

40

50

60

70

80

90

19

00

19

10

19

20

19

30

19

40

19

50

19

60

19

70

19

80

19

90

20

00

20

10

% Población

urbana

Población total

2

6

10

14

18

22

26

Page 10: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

Fuente: Naciones Unidas, División de Población, 2005.

Porcentaje de población urbana en los continentes y en Venezuela

AÑOS

% P

OB

LAC

IÓN

UR

BA

NA

Venezuela

América del Norte América Latina Europa Oceanía

África Asia

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

1925 1950 1975 2000 2025

Page 11: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

Fuente: INE, 2012 .

Según los datos censales la población de Venezuela alcanzó los 28.946.101 habitantes para el 30/10/11

Cerca del 90% habita en ciudades y 54% del total urbano habita en asentamientos informales.

Page 12: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

Fuente: Alfredo Cilento, 2011.

Se estima que 12,5 millones de

venezolanos viven actualmente, en

zonas de riesgos.

Page 13: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

Fuente: Datos, febrero 2013.

53 % de la población venezolana tiene ingresos familiares por debajo de 2 salarios mínimos.

Page 14: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

Fuente: INE, 2011.

Para el segundo semestre de 2011 el porcentaje de población en situación de pobreza alcanzó el 26.7 %

Page 15: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

Del total de población activa, para el segundo semestre de 2011, el 44% aproximadamente, trabajaba en el sector informal.

Page 16: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

Fuente: INE, 2011.

La cobertura del servicio de acueducto alcanza el 95% de la población y el de eliminación de excretas el 85 %. Sin embargo, Caracas recibe actualmente 2.000 litros de agua /seg, menos que hace 10 años.

Page 17: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

Los drenajes urbanos suelen ser deficitarios o inexistentes.

Es notoria la falta de plantas de tratamiento de efluentes.

Page 18: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

Los servicios de electricidad sufren interrupciones recurrentes.

Page 19: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

Los servicios de aseo urbano son ineficientes, con consecuencias ambientales muy serias para la salud.

4,3 Millones de Kg de desechos se producen a diario en Caracas y solo existe una planta de transferencia.

Page 20: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

Las inversiones en vialidad se han paralizado en las últimas tres décadas.

La movilidad urbana en la

mayoría de las ciudades

venezolanas está comprometida.

Page 21: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

Fuente: CVC, 2005. ‘Necesidades de inversión en infraestructura en Venezuela’.

Desde la década del 70, no se hacen vías expresas en Caracas. Se requieren aprox. 300 Kmts de nuevas vías, además de 20 Kmts en túneles viales.

Page 22: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

El déficit habitacional se estima en 2.000.000 de unidades que corresponden a familias que no poseen vivienda o que conviven con otros grupos, en situación de hacinamiento.

Page 23: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

Deben también sumarse alrededor de 1.200.000 viviendas ocupadas y clasificadas como aceptables, que requieren mejoramiento.

Page 24: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

Fuente: OCEI, 1992; CVC, 2002 y 2012, INE, 2002

Año 1990 880.083 viv.

1.220.179 viv.

2.000.000 viv.

Año 2001

Año 2012

Déficit habitacional en Venezuela

Page 25: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

Fuente: Asamblea de Educación, 2011.

La exclusión educativa alcanza a 4,5 millones de

jóvenes.

Se requieren al menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir 100 nuevos Liceos.

Page 26: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

Fuente: OPS, OMS, 2009.

El déficit de camas hospitalarias en el país oscila entre 35.000 y 40.000 unidades. En Caracas existen 14,45 camas por cada 100.000 habitantes, menos de la mitad del promedio en América Latina

Page 27: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

La oferta de espacios públicos, equipamientos y mobiliario urbano en nuestras ciudades es igualmente deficiente.

Page 28: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

Gran parte de las ciudades han crecido sin disponer de capacidad fiscal directa.

La ausencia de adecuada planificación urbana ha contribuido a conformar condiciones ambientales muy degradadas, altamente nocivas para la población; y a ello debemos agregar la inseguridad jurídica.

Page 30: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

Fuente: The Global Competitiveness Index, 2013.

La encuesta mundial sobre competitividad global 2012, ubicó a Venezuela en el puesto 124 entre 142 países estudiados. Entre Suiza [1] y Chad [142]

http://www3.weforum.org/docs/WEF_NR_GCR_Global_2012-13_SP.pdf

Page 31: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

.

El Encuesta mundial sobre competitividad global 2013-2014 del Foro Económico Mundial, ubicó a Venezuela en el puesto 134 entre 148 países estudiados.

Page 32: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

Fuente: Banco Mundial. Doing Business 2013.

Según la encuesta Doing Business 2013 del Banco Mundial, Venezuela ocupa el puesto 180 entre 185 países estudiados. En Venezuela se requieren por lo menos 144 días para abrir un negocio vs. 9 días de promedio en AL.

Page 33: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

Fuente: The Economist, junio 2012.

El “Misery Index 2011 (desempleo + inflación)” ubicó a Venezuela en el puesto 2 entre 92 países estudiados en el mundo. Entre Qatar [92] y Macedonia [1]

Page 34: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

El índice de Percepción de la Corrupción 2012 ubica a Venezuela en el puesto 165 entre 174 países estudiados. Entre Nueva Zelanda, Dinamarca y Finlandia [1] y Somalia, Haití [175]

http://www.transparency.org/news/pressrelease/20121205_comunicado_de_prensa_indice_de_percepcion_de_la_corrupcion_2012. http://cpi.transparency.org/cpi2012/results/. http://www.transparency.org/cpi2012/results

Fuente: Transparencia Internacional, 2013

Page 35: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

Según un estudio mundial de la ONU, con datos del 2010, Venezuela ocupa el quinto lugar entre los países con mas alta tasa de homicidios: 48 homicidios por 100.000 habitantes. Solo superado por Honduras (84 por 100.000 hab.); El Salvador (66 por 100.000 hab. ), Costa de Marfil (58 por 100.000 hab) y Jamaica (52 por 100.000 hab )

Fuente: ONU, 2012

Page 36: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

Fuente: CVC, 2005. ‘Necesidades de inversión en infraestructura en Venezuela’.

Se requiere una inversión anual cercana a los 7.573 millones de dólares para ejecutar el conjunto de obras de infraestructura necesarias a escala nacional.

Esta cifra es 2,72 veces mayor al promedio interanual de 2.779 millones asignados en los presupuestos a partir del 2003.

Page 37: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir
Page 38: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir
Page 39: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

¿Cómo se traducen el

proceso de urbanización

venezolano en términos de la

ocupación informal de la ciudad?

¿Cómo es el perfil de

la población venezolana actual?

¿Cómo se trata el

tema de la propiedad?

Page 40: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

¿Cómo se traducen el proceso de

urbanización venezolano en términos de la

ocupación informal de la ciudad?

Page 41: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

La ciudad es un reflejo de la pobreza de sus habitantes, y de la informalidad de sus asentamientos.

La ciudad puede interpretarse como un territorio fragmentado.

Page 42: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

En Venezuela uno de los efectos más notorios del proceso de urbanización durante las últimas décadas, lo ha constituido la configuración de amplias áreas residenciales de origen no controlado o informal, presentes en casi la totalidad de las ciudades

Page 43: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

Los asentamientos informales han

contribuido a resolver el

problema de alojamiento de una

parte importante de población

Page 44: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

Estos desarrollos no se originan a partir de un proceso selectivo de localización. Aparecen bajo la forma de invasión de terrenos, en áreas inestables, de pendientes fuertes, cercanas a áreas inundables.

Page 45: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

Derechos de vías, líneas de alta tensión, oleoductos

Page 46: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

Areas factibles de deslizamientos, áreas de protección de quebradas

Page 47: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

Se caracterizan por presentar una mezcla de viviendas en buenas condiciones de habitabilidad, con unidades habitacionales inaceptables

Page 48: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

Con deficientes niveles de servicios de infraestructura

Page 49: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

Con escasa cobertura de equipamientos sociales básicos y accesibilidad

Page 50: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

Sin embargo los barrios no alojan a la totalidad de los pobres y...

Page 51: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

No todos los pobladores de los barrios son pobres

Page 52: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

Los asentamientos informales, han contribuido a resolver problemas de alojamiento de la población mas desfavorecida.

Page 53: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

Detrás de este tipo de asentamientos existe todo un bagaje social y cultural, que no puede ser dejado de lado.

Page 54: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

Existe un fuerte sentido de territorialidad y claro reconocimiento de quienes son o no, parte de estos asentamientos. Pensemos lo sucedido con los programas para reubicar las familias que perdieron sus viviendas durante la tragedia de Vargas en 1999; en los deslaves del 2005, y en las adyacencias del ahora inexistente Viaducto Nº 1 de la Autopista Caracas-la Guaira

Page 55: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

A pesar de las inversiones de las últimas décadas, los gobiernos no han construido las viviendas para cubrir el crecimiento vegetativo de la población, ni la infraestructura, servicios y equipamientos urbanos requeridos.

Page 56: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

La iniciativa individual construye.

En los barrios populares, el mayor volumen de unidades de vivienda se construye a través de los mecanismos informales (cerca del 58%).

Ello significa que independientemente de la calidad de las viviendas, estas cifras constituyen una medida de la capacidad del país para enfrentar su déficit habitacional.

Page 57: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

Las cifras de la producción formal, indican que el total de unidades ejecutadas por el sector público, y el privado, equivale al 42% del total de unidades ejecutadas La iniciativa individual (informal), que construye unidades de vivienda al margen del mercado formal, ejecuta el 58% restante.

Page 58: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

En un horizonte de 10 años, deben construirse un mínimo de 200.000 unidades/año, para detener el crecimiento anual e ir compensando el déficit acumulado.

Page 60: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

¿Cómo es el perfil de la población

venezolana actual?

Page 61: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

53 % de la población venezolana se clasifica en la Clase E (14.840.000 habitantes) Ingresos menores a 2 salarios mínimos. Viven en casas autoconstruidas.

Fuente DATOS. Pulso consumidor, 2012. El Nacional 24-02-2013

Page 62: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

30 % de la población venezolana se clasifica en la Clase D (8.400.000 habitantes) Ingreso promedio del grupo familiar 4.000 Bs/mes.

Fuente: DATOS. Pulso consumidor, 2012. El Nacional 24-02-2013

Page 63: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

15% equivalente a 3,9 MM

de venezolanos se

clasifican en la Clase C-

13% de la población venezolana se clasifica en la Clase C- (3.640.000

habitantes) Los ingresos familiares son, en promedio, mayores a Bs. 6.000.

Fuente DATOS. Pulso consumidor, 2012. El Nacional 24-02-2013

Page 64: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

4 % de la población venezolana se clasifica en las Clases A, B y C+

(1.120.000 habitantes)

Fuente: DATOS. Pulso consumidor, 2012. El Nacional 24-02-2013

Page 65: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

Cerca de

4.000.000 hogares de las

Clases D y E, habitan en

condiciones de vivienda con

deficiencias o consideradas

precarias

Page 66: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

Se estima que aproximadamente

14.000.000 de personas, tienen

algún tipo de necesidad

habitacional.

Page 67: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

Lo anterior se traduce en un total de personas con

necesidades de vivienda cercano a los 14.000.000 habitantes

De cada 2

venezolanos 1 no tiene vivienda

adecuada o vive en hacinamiento o en

ranchos que no cumplen con los

requisitos mínimos.

Page 68: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

Sobre déficit de viviendas o al déficit de condiciones Cilento (1999) refiere:

“El asunto no es conocer en forma detallada el déficit nacional de viviendas, sino la evaluación precisa de las necesidades capacidades y potencialidades locales para crear condiciones que permitan mejorar la calidad de vida de toda la población”

Page 69: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

Sobre el déficit Alan Gilbert (1999), señala que significa clasificar todas las viviendas en términos de si son o no satisfactorias.

Definir parte del inventario habitacional como “inaceptable”, no significa que todo el conjunto necesita ser reemplazado.

Unidades inadecuadas, por carecer de servicios que pueden ser provistos posteriormente, no necesitan ser reemplazadas, si no están en zonas frágiles.

Page 70: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

Por ello, a través de la dotación de servicios pueden mejorarse un importante número de viviendas, y contribuir a resolver el déficit habitacional.

De allí la importancia de incorporar los tejidos urbanos “informales” a la ciudad, que cada día se “informaliza” mas.

Page 71: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

¿Podríamos suponer entonces, que la única industria próspera del país, es la construcción de ranchos?

Page 72: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

Paradójicamente no es así.

Durante los últimos años, el número de viviendas en la categoría de “ranchos”, se mantuvo en términos absolutos prácticamente estable; un promedio cercano al 11% del total de viviendas ocupadas.

Page 73: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

¿Una explicación?

Es muy probable que el número de nuevos ranchos construidos anualmente, sea bastante mayor, pero suele constituir una categoría de vivienda que a lo largo del tiempo cambia a la categoría de casa, en la medida que sus ocupantes canalizan ahorros para su mejoramiento progresivo.

Por eso aumenta anualmente la categoría correspondiente a casas, mientras se mantiene estable el número total de ranchos.

Page 74: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

Además, existen casos donde la calidad de los asentamientos y las viviendas informales, tienen características superiores a las que pueden encontrarse en desarrollos formales Por ello, es importante no generalizar en el tratamiento del problema.

Page 75: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

Ello es indicativo de una importante capacidad de ahorro, que al margen de los mecanismos formales, es orientado a la construcción de viviendas.

Hecho muy importante a destacar para el diseño de políticas públicas.

Page 76: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

A pesar de los esfuerzos e inversiones realizadas en las últimas décadas, no ha sido posible combatir el Déficit Habitacional.

La insuficiencia y variabilidad de la inversión en vivienda no sólo afecta la magnitud del déficit habitacional, sino el desempeño económico en general, que se refleja en el aumento de la pobreza.

Las ciudades se expanden sin control por las invasiones que las familias sin hogar realizan por doquier

.

Page 77: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

La ciudad puede interpretarse como un territorio fragmentado, en el cual convergen los actores sociales en condiciones de total desigualdad.

El entorno físico de los barrios contribuye a la exclusión social y la segmentación residencial, configurando un círculo vicioso que se acentúa con el tiempo, y que no es mas que un reflejo de la pobreza urbana.

La política urbana debe considerar como aspecto prioritario en la lucha contra la pobreza.

Page 78: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

¿Cómo se trata el tema de la propiedad?

Page 79: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

Teolinda Bolívar ha señalado que la comprensión de la ilegalidad o la legalidad presente en la ciudad, requiere un profundo análisis, de lo que denomina la “urbanización transgresora”.

Page 80: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

“En asentamientos que no han sido amenazados con desalojos, la ilegalidad parece no tener ningún efecto en las intenciones de sus habitantes frente a la construcción. Cualquier duda que pudieran haber tenido se disuelve en el momento que las autoridades comienzan a proveer servicios en el asentamiento. Una vez que el agua potable y la electricidad se hacen presentes, ya no hay barrera que impida el crecimiento de las viviendas de autoconstrucción. Sólo en casos de desalojos, especialmente cuando existen gobiernos autoritarios o los militares se encuentra en el poder, las percepciones pueden cambiar”

Alan Gilbert (1999)

Page 81: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

La realidad rebasó la teoría y las buenas intenciones.

La dimensión del problema habitacional excede la capacidad del Estado para enfrentarlo.

El tratamiento de las ocupaciones informales y su integración a la ciudad formal, es un tópico de actualidad.

Resumiendo:

Page 82: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

El problema de la vivienda está atado al comportamiento político, social, económico e institucional del país.

La debilidad en la rectoría del sector habitacional y la disminución en la producción de soluciones, nos indica la necesidad de buscar nuevas salidas.

Resumiendo:

Page 83: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

Solo con un país sustentado sobre una economía próspera que se ocupe de la lucha contra la pobreza, podrá contar con asentamientos humanos y viviendas de calidad.

Deben buscarse soluciones, que además de la producción de nuevas viviendas, consideren la dotación de servicios y espacios públicos, el mejoramiento de viviendas, la accesibilidad y la titularización de tierras, la construcción de equipamientos urbanos, etc.

Resumiendo:

Page 84: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

El financiamiento habitacional deberá prever, modalidades de subsidio, mercados secundarios de hipotecas, micro créditos, y formas de financiamiento que apunten a “bancarizar” a la población de menores recursos.

Las formas de gestión, organización y participación comunitaria, la relación entre sector publico y privado, son también factores importantes.

Resumiendo:

Page 85: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

Finalmente, no debemos olvidar la necesidad de establecer un marco institucional constituido por un Estado eficiente, honesto y democrático, que actúe en contra de la pobreza y todas sus manifestaciones.

Resumiendo:

Page 86: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

Como dijera Norberto Bobbio “la democracia es inclusiva, en el sentido de que tiende a incluir a aquellos que por una u otra razón están fuera del cerco de los privilegiados, haciendo extensibles a ellos los mismos derechos”

¿Acaso no merecen los moradores de nuestros barrios los mismos derechos? ¿Asentamientos humanos de calidad no es una aspiración de todos y para todos?

Page 87: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir
Page 88: Diapositiva 1 - · PDF fileNinguna diferencia existía entre un martes y ... menos 13.500 nuevas escuelas y por lo menos, 150.000 nuevos docentes. Solo en Caracas se deben construir

Recommended