+ All Categories
Home > Education > Diapositivas antropologia

Diapositivas antropologia

Date post: 09-Aug-2015
Category:
Upload: faviosarabia
View: 314 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
13
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PSICOLOGIA CLINICA -Gissela Llerena. -Mauricio Velasco. -Carolina Barrera. -Mayra Chico UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO Antropología
Transcript
Page 1: Diapositivas antropologia

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

PSICOLOGIA CLINICA

-Gissela Llerena.

-Mauricio Velasco.

-Carolina Barrera.

-Mayra Chico

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATOAntropología

Page 2: Diapositivas antropologia

FENOMENOS CULTURALES:

•Un fenómeno cultural es toda manifestación captada por el hombre que tenga que ver con la cultura de algún lugar (costumbres,vestimenta,relion,etc.) que sea estudiada por cualquier rama de la antropología ya sea social o cultural .

Page 3: Diapositivas antropologia

ETNOCENTRISMO:

El etnocentrismo suele implicar la creencia de que el grupo étnico propio es el más importante, o que algunos o todos los aspectos de la cultura propia sean superiores a los de otras culturas.

Page 4: Diapositivas antropologia

INTERCULTURALISMO:

La interculturalidad se produce cuando dos o más culturas entran en interacción de una forma horizontal y sinérgica. Esto supone que ninguno de los grupos se encuentra por encima de otro, lo que favorece la integración y la convivencia de las personas.

Page 5: Diapositivas antropologia

SHOCK CULTURAL:

Entrar en una cultura diferente con nuevos valores y diferentes estilos de comunicación puede crear conflictos y confusiones, que pueden desembocar en un choque cultural. Choque cultural es la ansiedad que a veces se siente al acercarse a una nueva cultura y tener que acostumbrarse a nuevas formas de comportamiento.

Page 6: Diapositivas antropologia

ASIMILACION:Asimilación cultural es la manera como se señala al proceso de integración de un grupo etno-cultural tal como los inmigrantes, grupos étnicos minoritarios y otros dentro de lo que se tiene establecido como lo común, a una comunidad mayor o dominante. La presunción de que dichos elementos generales son la garantía de la convivencia cultural dentro de un estado o territorio, es la que motiva el inicio de dicho proceso.

Page 7: Diapositivas antropologia

ACULTURACION:

La aculturación es un proceso en el que una sociedad genera un cambio en su cultura por en contacto continuo con otra sociedad. El proceso es uno de selección o modificación hacia una sociedad más avanzada.

Page 8: Diapositivas antropologia

ENDOCULTURACION:Definimos la endoculturación como el proceso consciente o inconsciente de condicionamiento que se efectúa en el sujeto dentro de los límites sancionados por las costumbres observadas en su comunidad y cultura.El ser humano aprende su cultura mediante una educación informal durante las diferentes etapas de su vida, y la cultura se transmite mediante el proceso de socialización a que se somete a los individuos desde su nacimiento hasta la muerte.

Page 9: Diapositivas antropologia

GRUPO CULTURAL:

Es una sociedad civil dedicada a la protección y promoción del patrimonio cultural.

Page 10: Diapositivas antropologia

CONTRA-CULTURA:

Valores , tendencias y formas sociales que chocan con los establecidos dentro de una sociedad. El termino contra-cultura se usa especialmente para referirse a un movimiento organizado y visible cuya acción afecta a muchas personas y persiste durante un tiempo considerable.

Page 11: Diapositivas antropologia

CULTURA DE MASAS:

Consiste en fabricar a gran escala con técnicas y procedimientos industriales ideas ,sueños e ilusiones, estilos personales, y hasta una vida privada. Es el desarrollo de un nuevo modelo en el que se refuerzan las diferencias y las desigualdades con estrategias e instrumentos mercadológicos cada vez mas elaborados.

Page 12: Diapositivas antropologia

DINAMICA CULTURAL:Dinámica cultural es el ritmo de movimiento permanente de un grupo poblacional. En cuanto a conocimientos, actividades, intereses, costumbres y avances tecnológicos.A través del tiempo los estímulos externos generan alteraciones y cambios que al ser asimilados por los grupos humanos les hacen dinamizar su cultura.

Page 13: Diapositivas antropologia

BROWN, Malcom: “Conceptualizing Racism an Islamophobia”, en TER WAL, Jessika y VERKUYTEN, Maykel: Comparative Perspectives on Racism. Aldershot, Ashgate, 2000..

CANEL, María José: "El País, ABC y El Mundo: tres manchetas, tres enfoques de las noticias" en Zer. Revista de Estudios de Comunicación, 1999, nº 6, pp. 97-117.

BIBLIOGRAFIA:


Recommended