+ All Categories
Home > Documents > DIAPOSITIVAS CPE.ppt

DIAPOSITIVAS CPE.ppt

Date post: 23-Dec-2015
Category:
Upload: gabriel-sanchez
View: 213 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
13
Transcript

INES EMILIA ALVAREZDocente en Filosofia

MARIA VICTORIA CORDOBALic. en Ciencias Naturales

DOLIS MARIA ORTIZLic en Ciencias Sociales

EDINSON SALAS CORDOBALic en Ciencias Naturales

SABERES ANCESTRALES

.

..

Conteni

dos

1. Problematización2. Objetivo General 3. Objetivos

específicos4. Indagación5. Tematización6. Aplicación7. Portafolio digital

.Las operaciones básicas son

importantes para resolver situaciones problema de la vida cotidiana, siendo

estas fortalecidas mediante el uso de las TIC.ç

Las operaciones básicas son importantes para resolver situaciones problema de la vida cotidiana, siendo

estas fortalecidas mediante el uso de las TIC.ç

Problematización

•La herencia ancestral es un conocimiento invaluable, al cual no se le ha dado la relevancia que debería tener, por eso en la Institución Educativa Cisneros vemos la necesidad de rescatar todos esos saberes que pueden contribuir a la formación y fortalecimiento de los estudiantes de los grados octavo a undécimo, en el reconocimiento de la identidad local, regional y nacional.

•¿Cómo desde las TICs podemos rescatar y mejorar el conocimiento ancestral en los grados octavos, novenos, decimos y undécimos de la Institución Educativa Cisneros del municipio de Cisneros Antioquia, con proyección local, regional y nacional?

Objetivo general

Recopilar los distintos saberes ancestrales que pueden aportar al conocimiento actual, utilizando adecuadamente las TIC, para la creación de un banco de información.

Objetivos específicos.

•Recolectar información de los saberes ancestrales a través de entrevistas a las personas adultas mayores de la comunidad cisnereñas, apoyados en las tabletas.

•Sistematizar la información recolectada por medio de programas básicos (Word y Excel), con el propósito de organizar un archivo de los saberes ancestrales.

•Sintetizar la información y sacar conclusiones para que sean conocidas por la comunidad a través del Facebook.

•Socializar la información entre los participantes para enriquecer y retroalimentar los insumos recolectados, con la ayuda del tablero digital.

•Publicar la información recopilada a través del Blogger, grupos de Facebook, YouTube, para compartir experiencias significativas.

Indagación•El conocimiento que tenían nuestros ancestros era de vital importancia para solucionar los diferentes problemas que se les presentaba en la vida cotidiana.

•Con preocupación notamos que esta herencia se ha ido perdiendo en la sociedad .

•Las TIC hoy en día se convierten en una herramienta indispensable en divulgación de diferentes temas en la sociedad.

l

Referente Conceptual

Tematización

Entrevistas, cuaderno viajero, videos, sistematización, síntesis, socialización y publicación.

Selección y análisis de los contenidos educativos digitales y herramientas TIC utilizadas para el proyecto de aula: YouTube, Educaplay, Colombia aprende, Antioquia digital.

Aplicación Elaboración y Aplicación de entrevistas

Elaboración y Aplicación de entrevistas

Sintetizar y sacar conclusiones de la información obtenida.

Aplicación Socialización del proyecto

Organización de las evidencias

Publicación de la información recolectada.

Participación en expo- Cisneros.

Portafolio Digital

Se ha creado un portafolio digitale (blogger) para sistematizar ordenadamente los conocimientos adquiridos tanto de los estudiantes como del docente.

http://www.dolismaliceo.blogspot.com/


Recommended