+ All Categories
Home > Documents > diapositivas de rocas

diapositivas de rocas

Date post: 29-Jun-2015
Category:
Upload: alehimura
View: 1,353 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
21
Las Rocas
Transcript
Page 1: diapositivas de rocas

Las Rocas

Page 2: diapositivas de rocas

Rocas ígneas o magmáticas:Son rocas fundidas que se encuentran en el interior de la Tierra y tienden a ascender hacia zonas más superficiales.

Las rocas magmáticas se forman por solidificación y enfriamiento de un magma. Tales rocas se desintegran por un proceso llamado intemperismo o meteorización.

Dependiendo de si el enfriamiento es rápido o lento se pueden formar 2 tipos de rocas magmáticas: plutónicas y volcánicas.

Una roca es un sólido natural formado por la asociación de minerales. Por su origen se clasifican en tres grupos: ígneas, sedimentarias y metamórficas.

Page 3: diapositivas de rocas

Rocas volcánicas:Se forma cuando

un magma se enfría

rápidamente

•Basalto: Roca de color oscuro que se produce en los volcanes de las dorsales oceánicas. Sólo son visibles algunos cristales.

•Pumita o Piedra pómez: roca de color claro, llena de agujeros donde salen los gases que tenía el magma.

•Obsidiana: roca de color negro brillante. No tiene estructura cristalina, es amorfa.Andesita: Roca gris verdosa que debe su nombre a los Andes.

Page 4: diapositivas de rocas

Rocas plutónicas: Se forman si el magma se enfría

lentamente en el interior de la Tierra. Se aprecian granos

de distintos minerales.

•Gabro: roca oscura donde es difícil distinguir los minerales que la componen, se produce en los volcanes de las dorsales oceánicas. Solo son visibles algunos cristales.

•Granito: Roca de color gris, a veces rosa. Presenta granos de diferentes minerales: cuarzo, feldespato y mica.

•Sienita: es color rosa, sin cuarzo, parecida al granito.

• Diorita: Roca gris oscura, parecida al granito pero sin cuarzo.

Page 5: diapositivas de rocas

• Ejemplos:

Page 6: diapositivas de rocas

Rocas sedimentarias.

La erosión del viento, el agua o los glaciares recoge materiales de las rocas y los deposita como sedimentos o suelos. El proceso llamado petrificación, corresponde a la conversión de los sedimentos en rocas sedimentarias. Es decir que son rocas compuestas por materiales transformados.

Según el origen de los sedimentos y el tipo de proceso que los ha formado podemos distinguir tres tipos de rocas sedimentarias: detríticas, de precipitación y de origen orgánico

Page 7: diapositivas de rocas

Detríticas:Se forman por acumulación de

fragmentos erosionados por el agua, viento o hielo.

De precipitación: Se forman cuando las sales

disueltas en el agua se precipitan formando cristales de pequeño

tamaño.

De origen orgánico: Se formulan por acumulación de

restos orgánicos.

•Conglomerados: Lo constituyen grandes fragmentos.

•Areniscas: Formados por fragmentos más pequeños.

•Arcillas: Fragmentos muy finos.

•Halita (sal común)

•Yeso

•Caliza

•Lumaquelas: formada de esqueletos de fósiles de invertebrados.

•Caliza coralina: formada por corales.

•Caliza nummulítica: formada por acumulación de foraminíferos unicelulares.

•Diatomita o trípoli: Compuesta por restos de diatomeas. Color hueso.

Page 8: diapositivas de rocas

• Ejemplos:

Page 9: diapositivas de rocas

Rocas metamórficas.

Se originan a partir de una roca que está sometida a altas presiones o temperaturas o ambos factores a la vez.

En estas nuevas condiciones, la roca no es estable y tiende a cambiar para adaptarse, este proceso se denomina metamorfismo, y la roca resultante roca es metamórfica.

Según su aspecto externo, las rocas metamórficas se pueden clasificar en dos tipos: laminares y cristalinas.

Page 10: diapositivas de rocas

Laminares:Algunos minerales de arcilla

originan cristales de mica blanca y negra, son

laminares. Éstas, suelen separarse en láminas al

romperse.

Cristalinas: son homogéneas. Se rompen

de forma irregular sin separarse en láminas.

•Pizarra: se separa bien en láminas finas. Color variable, el más fuerte es negro. Superficie ligeramente brillante por la presencia de diminutos cristales de mica.

•Esquisto: Presenta láminas deformadas. Abundancia de mica (brillo). Puede tener otros minerales, como granate, andalucita, cianita, estaurolita…

•Gneis: Bandeado deformado e irregular. Se aprecian cristales medianos o grandes, de feldespato.

•Mármol: colores variados, pudiendo presentar vetas de distintas tonalidades.

•Cuarcita: Colores variados, es frecuente el rosado o rojo. Muy dura y resistente. No reacciona con ácido.

Page 11: diapositivas de rocas

• Ejemplos:

Page 12: diapositivas de rocas

El ciclo de las rocas.

Los agentes geológicos internos y externos transforman las rocas permanentemente. El magma se enfría y forma las rocas ígneas. Las rocas superficiales se rompen convirtiéndose en rocas sedimentarias. Los agentes metamórficos transforman las rocas en ígneas o sedimentarias en metamórficas.

Page 13: diapositivas de rocas
Page 14: diapositivas de rocas

¿Qué es la cartografía?Es la ciencia que trata de la representación de la tierra sobre un mapa; por lo tanto, comprende el conjunto de estudios y de operaciones científicas, artísticas y técnicas que, a partir de resultados de observación directa o de análisis de documentación, realiza elaboración de mapas para su uso.

La cartografía es a la vez una ciencia, un arte y una técnica, lo que implica que el cartógrafo debe tener un conocimiento profundo del objeto por cartografiar, y un dominio de la expresión gráfica precisa, clara y armoniosa. El especialista en hacer mapas es el cartógrafo que cuenta con una formación geográfica.

Por su extensión, designa la acción de realizar un mapa.

Page 15: diapositivas de rocas

De forma general se clasifican dos grandes grupos de mapas:

• Mapas múltiples: su único mapa muestra diferentes categorías de fenómenos, utilizando gran variedad de símbolos. Es el caso de los mapas topográficos, realizados por instituciones oficiales. Son mapas que incluyen información muy variada: relieve, usos del suelo, límites administrativos, poblaciones, comunicaciones, senderos, etc.

• Mapas temáticos: el mapa representa una única categoría de datos. En este grupo hay realmente tantos mapas como fenómenos. Podemos encontrar mapas históricos, meteorológicos, geológicos, de vegetación, vientos, riesgos. La lista podría ser interminable.

Page 16: diapositivas de rocas

Sistema de coordenadas geográficas.

El sistema de coordinas geográficas utiliza los meridianos y paralelos terrestres, que se identifican mediante dos medidas angulares expresadas en grados sexagesimales: la longitud y la latitud respectivamente.

La longitud es la distancia angular entre un meridiano y el meridiano de referencia (Greenwich) mediada a lo largo de un paralelo.La latitud es la distancia angular entre un paralelo y el paralelo de referencia (Ecuador) a lo largo de un meridiano.

La numeración se inicia en Greenwich, con un valor de 0º, y se incrementa hacia el Este y Oeste hasta los 180º, que es el meridiano que completa el círculo máximo que pasa por Greenwich. El paralelo de referencia es el Ecuador (0º) y la numeración del resto de paralelos aumenta tanto hacia el polo Norte como hacia el polo Sur, ambos con valores de 90º.

Page 17: diapositivas de rocas

Sistema de coordenadas UTM.

Es un conjunto de líneas rectas verticales (aproximadamente Norte-Sur) y horizontales (aproximadamente Este-Oeste), que se numeran de forma adimensional.

Es un sistema muy preciso, de designación cartesiana de un punto, con la particularidad de que expresa las distancias métricas respecto a una cuadrícula establecida.

Page 18: diapositivas de rocas

¿Qué es una escala?

La escala es la relación matemática que existe entre las dimensiones reales y las del dibujo que representa la realidad sobre un plano o un mapa.

¿Qué tipos de escala existen?

•Escala numérica: representa la relación entre el valor de la representación y el valor de la realidad.

•Escala gráfica: es la representación dibujada de la escala unidad por unidad, donde cada segmento muestra la relación entre la longitud de la representación y el de la realidad.

Page 19: diapositivas de rocas

Proyección cartográfica.

Se define como proyección cartográfica al sistema que se utiliza para transferir la información de la superficie esférica de la Tierra a un plano o mapa.

Este proceso se logra con cálculos matemáticos que son relacionados con la geometría y las coordenadas geográficas de la Tierra.

Page 20: diapositivas de rocas

Tipos de proyecciones cartográficas:

• Cónicas: Se obtienen al proyectar la superficie esférica sobre un cono tangente o secante a la esfera. Son las que mejor representan las zonas entre los trópicos y los círculos polares.

• Cilíndricas: Se considera la superficie del mapa como un cilindro, que rodea al globo terráqueo tocándolo en el ecuador.

• Acimutales o planas: se proyecta una porción de la Tierra sobre un plano tangente al globo en un punto seleccionado, obteniéndose una imagen similar a la visión de la Tierra desde un punto interior o exterior. Si la proyección es del primer tipo se llama proyección gnomónica; si del segundo, ortográfica. Estas proyecciones ofrecen una mayor distorsión cuanto mayor sea la distancia al punto tangencial de la esfera y el plano.

Page 21: diapositivas de rocas

Recommended