+ All Categories
Home > Documents > Diario 1

Diario 1

Date post: 21-Jul-2015
Category:
Upload: lino-javier-calderon-armenta
View: 228 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
5
Numero 15. Junio 24, 2014/Año 2 Editor Antonio Grez Grez VENCE A CROACIA Y PASA OCTAVOS, AHORA ENFRENTARA A HOLANDA HUMILLA MÉXICO Cae el “Ingeniero”, líder del cartel de los Arellano Eruviel Avila contra antros en Edomex
Transcript

Numero 15. Junio 24, 2014/Año 2Editor Antonio Grez Grez

Vence a croacia y pasa octaVos, ahora enfrentara a holanda

humillaméxico

Cae el “Ingeniero”, líder del cartel de los Arellano

Eruviel Avila contra antros en Edomex

Junio 2014 / El Liberal Metropolitano 3

Saltillo.- Luego de que el exgobernador interino de Coahuila, Jorge Torres

López, fue declarado fugitivo de la justicia estadunidense al no presentarse a declarar en el juicio civil que él mismo pro-movió ante los tribunales de ese país para recuperar los 2.7 millones de dólares asegurados en un banco de las Bermudas, la agencia antidrogas de ese país (DEA por sus siglas en inglés) generó ya una ficha de búsque-da internacional.

El pasado 5 de junio pasa-do, la juez de la Corte para el Distrito Sur de Texas en Cor-pus Christi, Janice Ellington, resolvió declarar al exmanda-tario mexicano prófugo de la justicia y canceló su derecho a reclamar legalmente la for-tuna que se encuentra deposi-tada en un banco de las Ber-mudas y que las autoridades estadunidenses aseguraron por tratarse de dinero sucio, según sus indagatorias.

La noticia del fallo apenas se dio a conocer el pasado fin de semana y en ella se argumen-ta que Torres López no se ha presentado a las audiencias del juicio que él mismo interpuso para recuperar los 2.7 millones de dólares.

Ahora, la agencia antinarcó-ticos incluye en su boletín de fugitivos a Torres López, cuya ficha se publica con una foto-grafía en blanco y negro.

A fines del año pasado, el go-bierno de Estados Unidos pre-sentó cargos penales por lava-do de dinero y fraude bancario contra el exgobernador interino de Coahuila.

Torres sustituyó a Humberto Moreira, el exgobernador de Coahuila que aumentó hasta 37 mil millones la deuda de la entidad. El actual gobierno de Coahuila, en manos de Rubén Moreira –hermano de Humber-

to–, no investiga al exmanda-tario, que pertenece al mismo grupo político.

La acusación contra Torres López fue presentada el 20 de noviembre de 2013 por la Corte de Distrito para el Sur de Texas, a cargo de la juez Janice Ellin-gton.

Según la denuncia, el exman-datario y el entonces secretario de Finanzas, Héctor Villarreal,

también prófugo, derivan de transferencias que realizaron a bancos de Texas en 2008, los cuales fueron utilizados como puente para depositar poco más de 5 millones de dólares en cuentas de dos bancos de las Bermudas.

“Torres López diseñó un esquema para para defraudar a JP Morgan Chase Bank [...] Torres López mintió sobre la

fuente de ingresos en relación con los movimientos de dinero desde México hacia Estados Unidos”, dice la acusación de un gran jurado federal citada por la prensa.

Se informó que en dicho do-cumento se indica que el ex Gobernador interino de Moreira transfirió 2.5 millones de dóla-res a su cuenta de JP Morgan Chase en Texas en febrero de 2008. Con respecto a Héctor Vi-llarreal se dio a conocer que es acusado de mentir repetidamen-te a los bancos estadounidenses entre agosto de 2009 y febrero de 2012.

El pasado 25 de septiembre Jorge Torres López fue formal-mente acusado por autoridades federales en Texas, EU, por defraudar las arcas estatales y lavar dinero a través de cuentas bancarias en ese país para un fondo de inversión en paraísos fiscales.

La demanda interpuesta por el gobierno de Estados Unidos indica que el pasado 20 de fe-brero, Torres intentó sacar el dinero de Bermudas para trans-ferirlo a su cuenta en Deutsche Bank en Hamburgo.

Dos semanas antes, Estados Unidos había presentado una demanda similar para incau-tar los fondos de Héctor Javier Villarreal, su cómplice y ex su-bordinado en la Secretaría de Finanzas de Coahuila.

Torres López se ostentó como uno de los dueños de la cemen-tera mexicana Cemex para tra-tar de justificar su fortuna en las Bermudas, pero esto fue negado por la misma empresa.

Por su parte, Héctor Javier Villarreal, quien está prófugo y fue también tesorero estatal –se supone cómplice de Torres– dijo a instituciones bancarias que era dueño de una distribui-dora de Mercedes Benz.

Busca la dea al exgobernador

interino de coahuila

PRESIDENTEAntonio Grez Grez

DIRECTOR EDITORIAL

Lino Calderón

SUBDIRECTOR:Ariel Velázquez

REDACCION:

Roberto Meléndez, José Soto, Irma Jiménez

Albarrán, Ernesto Soto, Alma Delia Rodríguez,

Ángel Iturralde, Nadia Hernández Soto,

Pedro Moreno. Víctor Juárez.

Carlos Quintanar,Noel Alvarado

Joaquín Murgado

DISEÑORicardo López García

VENTAS

Manuel Temoltzin

Directorio el Liberal Metropolitano

www.liberalmetropolitanomx.com Solicitud de marca folio 1449278 Folio 0010745 Certificado de licitud número.

Certificado de contenido Reserva en trámite número

2014060613480300-20. Publicación semanal. Permiso SEPOMEX.

Derechos de autor. Los artículos y notas publicadas en esta edición son responsabilidad de quien los

firma. Derechos en trámite.

Gobernador de michoacán hace cambios a su gabineteEl gobernador de

Michoacán, Salva-dor Jara Guerrero,

realizó modificaciones a su gabinete con nuevos nombramientos en las secretarías de Gobier-no, Seguridad Pública,

Educación, así como su departamento de Comu-nicación Social.

El nuevo secretario de Gobierno será Carlos Hugo Castellanos, quien sustituirá a Marco Vinicio Aguilera Garibay, quien

abandonará el gabinete estatal. Castellanos, quien fungía como secretario de Seguridad Pública, dejará su anterior cargo a José Ramón Ávila.

Otras secretarías que tendrán nuevos titulares serán la de la Mujer y

Educación, donde la-boraban los ‘reynistas’ Consuelo Muro y Jesús Sierra, y que ahora serán sustituidos por Samantha Flores y Armando Sepúl-veda respectivamente.

También de último momento se anunció

la designación de José Emiliano Montiel como coordinador de Comuni-cación Social del estado, con lo cual deja la aseso-ría de prensa de la Comi-sión para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán.

esperan diputados ley de telecom “atorada” Está en espera de que salga “humo

blanco” del Senado para avanzar en la dictaminación de las leyes secunda-rías en materia de telecomunicacio-nes, afirmó el presidente de la Comi-sión de Telecomunicaciones, Héctor Gutiérrez de la Garza.

“Como Cámara de Diputados, en la Comisión de Comunicaciones --que preside un servidor-- y la Comisión de Radio y Televisión, estamos en per-manente, esperando que salga ‘humo blanco’ del Senado de la República”, indicó en entrevista.

A una semana de que concluya el mes, el también vicecoordinador jurí-dico de la fracción del PRI en San Lá-zaro, confió que este paquete de leyes secundarias se dictamine conforme a los tiempos fijados por los legislado-res en el Senado, que es el próximo 30 de junio.

“Nosotros seguimos con la inten-ción, la fecha 30 de junio para noso-tros sigue estando vigente. Nosotros

no hemos movido nuestro plazo; la fecha para las reformas secundarias tanto de Telecomunicaciones como la Energética. La programación se hizo en ese sentido”, explicó.

El diputado federal por Nuevo León aseguró que los diputados “van a se-guir cumpliendo con los plazos”, para tener a la brevedad posible estas refor-mas, “el plazo del 30 de junio sigue sin moverse”, reiteró.

Gutiérrez de la Garza comentó su discrepancia con el supuesto orden que se dice para realizar otro posible periodo extraordinario para subir al pleno y votar las reformas secunda-rias en estos dos temas, y opinó que se debería avanzar conforme a la que el Senado de la República tenga lista.

“Yo nunca he coincidido en el orden de las reformas, la primera reforma que esté lista es la que debe avanzar. Si el Senado de la República tiene lista la energética antes, avancemos con la energética”, opinó.

Junio 2014 / El Liberal Metropolitano 5El Liberal Metropolitano /Junio 20144

Joaquín Morgado

Las listas de los indesea-bles, los “delincuentes” “los antreros”, de Eruviel

Ávila, también hay maestros, militantes de antorcha popular y de otros grupos que han sido afectados en sus intereses polí-ticos y económicos en el estado de México. Eruviel Ávila Ville-gas dijo que su gobierno, ha re-cibido amenazas del crimen or-ganizado por el cierre de antros. Pero nunca presentó una sola prueba, pues hasta estas fechas no ha habido ningún tratante de blancas o narcotraficante que hubiere sido detenido durante el cierre de antros. Dígame us-ted si no somos víctimas de un gobierno inculto. Señalaron los manifestantes.

Después de casi tres meses entre ir y venir a las oficinas gubernamentales, reiterando en cada ocasión que todos sus de-rechos están pagados, que sus instalaciones se encuentran en óptimas condiciones, Roberto Gutiérrez, la cabeza visible de un movimiento de casi 150 propietarios de lugares de es-parcimiento, bares o como quiera que se les llame anun-ciaron una visita a los Pinos, la cual sería la numero 10, pues no les queda otra opción.

La ruta prevista fue Ave-nida Central, avenida de Los Remedios hasta la autopista México-Pachuca para llegar a Indios Verdes. Ante el cues-tionamiento de por qué pro-testar en el DF, el propietario de un bar sostuvo que “Sólo

protestando en el DF, nos harán caso”. Alrededor de 200 vehícu-los de empresarios comúnmente llamados “antreros” tomaron un carril de la Avenida Central “Carlos Hank Gonzalez” para dirigirse hacia Los Pinos y el Zócalo de la Ciudad de México.

Posteriormente llegarán a la avenida de los Insurgentes, continuarán por Paseo de la Re-forma e intentarán llegar a Los Pinos y luego al Zócalo, infor-mó el dirigente de la Asociación Mexiquense de Bares (Ambar), Roberto Gutiérrez.

Cruel fue la sorpresa para to-dos que a unas calles del Estado de México, justo en la zona li-mítrofe con el Distrito Federal, había un cerco policiaco que obligó a todos los manifestantes a doblar hacia un lugar distinto del planeado.

Todos los ahí presentes en un solo grito pidieron la apertura de antros y bares clausurados en el Estado de México, ya que aseguran han dejado sin empleo

a cerca de 100 mil personas. La protesta es acompañada por música y bailarinas de “tubo” y ocupa solamente un carril, esto debido a que “no pretendemos colapsar la circulación”, asegu-raron los manifestantes.

Trabajadores y propietarios de bares y centros nocturnos del Estado de México clausurados por autoridades estatales en los últimos meses, marcharon por calles de la Ciudad de México para exigir la apertura de esos establecimientos y que cesen los operativos.

OTRA MARCHA POR EL PAN DE SUS HIJOS

La cita fue a primera hora, donde decenas de personas se congregaron en el cruce del Pe-riférico Oriente y el puente de Altavilla, en el municipio de Ecatepec. Unas mil personas, principalmente madres solteras que laboran en esos sitios, avan-zaron hacia la autopista Méxi-co-Pachuca, donde doblaron en

dirección a Indios Verdes.Lanzaron consignas como

“Queremos trabajar” y “Bares sí, operativos no”.

Portaron varias mantas y pancartas donde acusan a los gobiernos federal y estatal de los operativos realizados en los últimos meses, en los que han sido clausurados unos mil 500 negocios, lo que ha deja-do sin trabajo a miles de per-sonas de diversos municipios de la entidad.

Los inconformes fueron acompañados de 3 autobuses y varios autos particulares. Sa-lieron del cruce del Periférico y la autopista México- Pachuca. Pasaron por el Monumento a La Raza y luego se dirigieron a Re-forma para llegar al Ángel de la Independencia.

Los manifestantes, en su ma-yoría trabajadores de bares de los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Coacalco y Cuautitlán Izcalli, Los Reyes la

Paz, Texcoco, Toluca, entre otros, portaron pancartas en las que se leía: “Alto al cie-rre de nuestra fuente de em-pleo” y “Cese a los operativos contra nuestros negocios”. Mujeres en bikini subieron a una camioneta y comenzaron a bailar, como un acto de pro-testa.

Un Grupo de dirigentes, se-ñaló que ante la cerrazón de las autoridades mexiquenses, decidieron realizar esta mar-cha para exigir al secretario de Gobernación, Miguel Án-gel Osorio Chong, intervenga

en este conflicto.“Ya somos más de mil 700

negocios clausurados, la mayo-ría por delitos inventados por el gobierno del estado. Aclaramos que no estamos en contra de los operativos o reglas que el go-bierno disponga, sino que no se nos inventen delitos”.

Dijo que la intención es ha-cerle saber a la autoridad fede-ral que por los bares que han sido cerrados, se han quedado más de 100 mil personas des-empleadas, 80 por ciento ma-dres solteras, “quienes trabajan por voluntad propia y por nece-sidad en esta clase de giros”.

Los manifestantes exigieron la expedición del dictamen de factibilidad por parte de la Se-cretaría de Salud del Estado de México, que los empleados no sean tratados como delincuen-tes, un alto a la fabricación de delitos por parte de la Procu-raduría General de Justicia del Estado de México, cese total al cierre de estos empleos, que se empleen las fuerzas federales

para el control de la delincuen-cia y no para cerrar sus negocios y que el gobierno del estado les permita seguir su operación, como lo hacen en el Distrito Fe-deral.

CLASES DE CULTURA PARA ERUVIEL

Exigieron la reapertura de sus negocios e hicieron un lla-mado a las autoridades para no “criminalizarlos”. Esta es la novena ocasión que realizan en vialidades de diversos mu-nicipios del Estado de México, pero es la primera vez que salen al Distrito Federal. El goberna-dor Eruviel Ávila Villegas debe de leer el libro “Pantaleón y las Visitadoras”, del escritor perua-no Mario Vargas Llosa, quién de está forma dio a conocer un grave problema que se vivía en Perú en los años sesentas, sobre la violación de mujeres por par-te de militares que estaban en la Amazonía Peruana.

Las violaciones eran tan gra-ves que pusieron en aprieto al

ejército peruano, cuyos mandos, dieron órdenes a un capitán de nombre Pantaleón Pantoja, se-gún la novela de Mario Vargas, para que reclutara a prostitutas y recorriera los campos militares, para darle satisfacción a la in-quieta tropa y sólo así, bajaron las agresiones sexuales hacía las mujeres peruanas. Esta historia fue real de acuerdo al escritor, premio nobel de la literatura.

Pero también puede leer el libro del mexicano Armando Jiménez Farías “Gozo, Retozo, Ahogo y desahogo de la ciudad de México” para que reflexione sobre la existencia de los llama-dos antros en México, ya que en el último año se ha dedicado a órdenar el cierre de los antros, karaoke, cafés-bar y otros sitios de diversión nocturna en el esta-do de México.

Su justificación fue que el cierre de este tipo de negocios fue por la lucha en contra de las tratas de blancas y tal como lo anuncio el pasado mes de abril, de que había cerrado 700 giros

negros en el estado de México, luego de sostener una reunión con Rosi Orozco y su organiza-ción Comisión Unidos contra la Trata de Blancas A.C.

A la calle, han salido a mani-festarse en ocho ocasiones los dueños de antros y sus traba-jadores y chicas, porque según ellos, Eruviel cerró mil 500 es-tablecimientos, el doble de que el gobernador reconocio públi-camente, es decir unos 700.

LOS UTILIZÓ CUANDO ERA CANDIDATO

Los propietarios de antros dijeron que Eruviel sólo los utilizó durante sus dos últimas campañas, cuando fue candi-dato a la presidencia municipal de Ecatepec y posteriormente, como aspirante a la gubernatura del estado de México.

Dieron dinero al PRI, mate-riales, incluso, ayudaron con la pavimentación de calles, dona-ción de despensas, entre otras cosas que les fue solicitado para ayudar a ganar a Eruviel.

eruviel avila contra

antros en edomex Tres meses buscando solución y nada: Roberto Gutiérrez

No saben ni porque cerrar nada más ponen sellos Rosi Orozco y Comisión Unidos contra la Trata de Blancas, Detrás de esto

Junio 2014 / El Liberal Metropolitano 7El Liberal Metropolitano /Junio 20146

Fernando Sánchez Are-llano alias El Ingeniero, uno de los hombres más

buscados por los gobiernos de México y EEUU, fue dete-nido por elementos del Ejército mexicano el lunes por la tarde en Tijuana, Baja California, de acuerdo con información de diarios fronterizos que citan a fuentes policiales.

“Recompensas de entre $2.3 y $5 millones habían sido ofrecidas para lograr la captu-ra del capo”

Sánchez Arellano asumió el liderato de la organización criminal fundada y dirigida por sus tíos, los hermanos Arellano Félix, quienes han sido todos detenidos o muer-tos, informó el The San Diego Union-Tribune.

Opina sobre esta nota en nuestros foros

El rotativo con sede en Ca-lifornia cita a un funcionario de EEUU familiarizado con la operación que afirma que Are-llano fue detenido en compa-ñía de su esposa e hijo en un restaurante de comida rápida de Tijuana, al parecer después de ver el partido entre las se-lecciones de México y Croacia.

En el momento de su de-tención, Arellano portaba una camiseta del equipo mexicano y tenía la cara pintada con los colores del equipo, según el San Diego Union-Tribune.

Leer: Se filtra un video del momento en que matan al nar-co Rafael Arellano Félix

Sin embargo, en México, el sitio web de noticias Frontera, con sede en Tijuana, citando versiones extraoficiales de distintas corporaciones poli-ciacas señala que el operativo comenzó a las 16:30 horas del lunes y la detención del capo habría ocurrido en el número 100 de la calle Dolores, en el

fraccionamiento Ceseña, don-de presuntamente vivía “El In-geniero”. Univision.com

La DEA buscaba al capo y pedía información para su captura.

Frontera agregó que los ele-mentos del Ejército llegaron en camionetas blancas y de-rribaron la puerta de la casa y agregó que Sánchez Are-llano habría sido trasladado a instalaciones militares donde presuntamente sería traslada-do en un avión a la Ciudad de México.

Por otro lado, el UniMexica-li, informó que la captura se debió a “diversos operativos” y que a las 2:00 de la madru-gada un avión Hércules llegó a Tijuana para transportar al capo a la capital mexicana.

Los fiscales recomendarán

que el excapo mexicano cum-pla una sentencia de 15 años en una prisión estadouniden-se.

Se espera que en las próxi-mas horas, las autoridades mexicanas informen oficial-mente sobre la detención y los pormenores del operativo.

Millonaria recompensa por el capo en EEUU y México

La captura y muerte de los hermanos Arellano Félix hizo perder influencia al cártel de Tijuana que dominó por años el trasiego de drogas del esta-do de Baja California en Méxi-co rumbo a Estados Unidos, sobre todo con el fortaleci-miento de su rival el cártel de Sinaloa, señaló el San Diego Union-Tribune.

No obstante, el cártel de Ti-juana, aún mermado, es res-

ponsable de contrabandear a Estados Unidos toneladas de cocaína, marihuana, heroína y metanfetamina a los Estados Unidos y tiene reputación de ser extremadamente sangui-nario, señaló el sitio web de noticias Breitbart, que informa desde Texas.

Luego de la sangrienta gue-rra que se desató entre la or-ganización de los Arellano Fé-lix contra el cártel de Sinaloa entre 2008 y 2010, los exper-tos en narcotráfico pensaron que el cártel de Tijuana vería su fin pero según Breitbart finalmente ambos grupos cri-minales llegaron a un acuerdo para que la droga siguiera lle-gando a California vía Tijuana, donde la mafia mexicana man-tiene un estricto control sobre las pandillas hispanas de San Diego County.

Sánchez es un capo de bajo perfil por el que autoridades mexicanas ofrecieron en 2009 una recompensa de $30 millo-nes de pesos (US$2.3 millo-nes) por información que con-dujera a su captura, mientras que en febrero de 2010, el go-bierno de EEUU ofreció US$5 millones, según el San Diego Union-Tribune quien adjuntó un volante donde se muestra la recompensa.

El ex capo del cartel de nar-cotráfico de Tijuana, a quien le confiscaran 100 millones de dólares, ordenó los secuestros y asesinatos de testigos.

Siendo Sánchez el último miembro masculino de la familia que ha ejercido una gran influencia sobre la orga-nización, queda por ver si su madre Enedina Arellano to-mará rápidamente el control, o si la violencia se producirá como parte de una toma de poder interno o externo, se-ñaló Breitbart.

capturan a fernando sánchez arellano,alias el ingeniero, jefe del cártel de tijuana

Era uno de los hombres más buscados en Estados Unidos y MéxicoSobrino de los Arellano Félix Lino Calderón/ Roberto Melendez

Pedro Muller

México apeló este lunes a su sangre europea y con goles de Rafael Már-

quez, Andrés Guardado y Javier “Chicharito”’ Hernández derrotó 1-3 a Croacia para avanzar a los octavos de final de la Copa del Mundo 2014 como segundo del grupo A.

Márquez, exbarcelonista, abrió con su gol un partido complicado para México, Guardado, del Bayer Leverkusen, enfiló al triunfo que quedó sellado con el gol del ‘Chi-charito’, delantero del Manchester United; Ivan Perisic puso el gol de Croacia en Recife.

La victoria pone a México en la segunda ronda de la Copa del Mundo con siete puntos, los mis-mos de Brasil, que se quedó en primer lugar por tener un mejor balance de goles; Croacia y Ca-merún quedaron eliminados.

En los octavos de final, México se enfrentará a Holanda, primera del grupo B, y Brasil tendrá como rival a Chile, segunda de ese sec-tor.

México logró pasar la ronda de grupos por sexta Copa del Mundo

de manera consecutiva en una ra-cha que comenzó en la edición de Estados Unidos 1994.

Un primer tiempo complicado vivieron los mexicanos, presiona-dos por los croatas que con mucha firmeza les presentaron un juego muy cerrado, que pelearon metro a metro el centro del terreno y que buscaron llegar por los carriles.

Srna, que juega en Ucrania y Perisic que buscó a Olic, su “co-nexión alemana”, fueron una má-quina de lanzar centros para hacer valer su presunta superioridad del juego aéreo, pero los mexicanos, les tiraron todos y cada uno de ellos.

La más clara que tuvo Mandzu-kic fue repelida por un oportuno cabezazo de Héctor Moreno al m.14, pero Croacia insistió en el ataque y atrás presentó un sólido muro defensivo que los mexica-nos intentaron romper con tiros largos.

Herrera, al 16, ejecutó la mejor opción y puso el balón en la esqui-na de arriba a la izquierda del por-tero en una jugada que le hizo al técnico Herrera llevarse las manos al rostro.

Márquez pagó entonces con una

gran carrera y con una amarilla a su casillero pagó el haber deteni-do a un delantero croata que tenía frente a sí la portería, en una juga-da que acabó con un tiro por enci-ma de la portería de Ochoa.

El técnico de México buscó opciones y le puso picardía con Guardado como su mejor centro-campista, al echarse en hombros la ofensiva para intentar controlar el apretado cero a cero con el que finalizó el primer tiempo.

Al volver del descanso, los mexicanos volvieron a batallar con un rival que manejaba mejor el balón y tenía una recuperación mayor, aunque no suficiente para imponerles un dominio abruma-dor por la energía de su defensa.

Destellos de Giovani dos San-tos, que le dejó su lugar a Javier “Chicharito Hernández al m.62 y los esfuerzos de Oribe Peralta ante remates imposibles le dieron a México los mejores argumentos para atacar a Croacia.

Un resorte se le accionó a Mé-xico cuando llegó ‘Chicharito’ que le cortó las vías de salida croata y construyó la mejor jugada de gol con tiro de Guardado que no dio frutos porque el capitán Srna le

metió una mano que el estadio re-clamó pero el árbitro no concedió.

Rafa Márquez sacudió al esta-dio al m.72 con el gol de cabeza que anotó en un tiro de esquina para darle a México la ventaja, Guardado sentenció el encuentro tres minutos después para el 2-0 que aseguraba la clasificación y Chicharito cerró el festival mexi-cano con el tercer tanto. Una fiesta que no fue capaz de enturbiar el tanto de Perisic.

ALINEACIONES Croacia Stipe Pletikosa; Sime

Vrasaljko (Mateo Kovacic, m.58), Daniel Pranjic ( Nikica Jelavic, m.74), Ivan Perisic, Vedran Cor-luka; Dejan Lovren, Ovan Rakitic, Luca Modric, Darijo Srna; Ivan Olic (Ante Rebic, m.69)y Mario Mandzukic. Seleccionador Niko Kovac

México Guillermo Ochoa; Paul Aguilar, Francisco Rodríguez, Rafael Márquez, Héctor Herrera; Miguel Layún, Héctor Herrera, Andrés Guardado (Marco Fa-bián), José Vázquez; Giovani dos Santos (Javier Hernández, m.62) y Oribe Peralta (Carlos Peña, m.77). Seleccionador Miguel Herrera

méxico goleaa croacia

Se medirá a Holanda en octavos

de final

Huber Gómez Patiño, uno de los hi-jos del líder sobreviviente de Los Caballeros Templarios, Servando

Gómez, La Tuta, fue ingresado a la cárcel de máxima seguridad del Altiplano, el esta-do de México, luego de ser consignado por delincuencia organizada, delitos contra la salud y portación ilegal de arma.

De 22 años, Huber Gómez fue detenido durante una fiesta la madrugada del pasa-do sábado 21 en el municipio de Arteaga, en la zona de tierra caliente de Michoacán, donde La Tuta se dio a conocer como fue profesor rural de primaria.

El Consejo de la Judicatura Federal in-formó que el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el estado de México, que tiene su sede en el penal federal del Altiplano, consignó a Hu-ber Gómez por su probable responsabilidad de los delitos de delincuencia organizada, contra la salud y portación de arma de fue-go de uso exclusivo del Ejército, Armada o Fuerza Aérea.

En las próximas horas, Huber Gómez Pa-tiño tendrá que rendir su declaración pre-paratoria ante el juez y será a más tardar de las 18:30 horas del miércoles 25 cuando el juzgador le declare el auto de formal pri-sión o de libertad.

La Policía Federal detuvo al hijo de La Tuta en un operativo en el que aseguró no hubo ningún disparo, a pesar de que el joven tenía una escolta de 20 hombres ar-mados y de supuestas amenazas contra los

agentes federales.El gobierno federal informó que el hijo

de Servando Gómez Martínez fue detenido con un arma corta, calibre .45, con ocho cartuchos útiles, y medio kilo de “sustancia granulosa” que podría ser droga sintética.

Tras su detención comenzaron a circular fotografías que revelan el estilo de vida de Huber Gómez, incluida una con la cantante grupera Jenny Rivera, fallecida en un acci-dente aéreo, en diciembre de 2012.

Durante su captura, el hijo de La Tuta, amenazó a los elementos federales con que serían asesinados si no lo dejaban en liber-tad”.

Servando Gómez es considerado el prin-cipal objetivo del gobierno federal en la estrategia de seguridad que instrumentó en Michoacán desde 2013, tras la muerte de Nazario Moreno, El Chayo –fundador de La Familia Michoacana y luego de Los Ca-balleros Templarios–, y después del deceso de Enrique Plancarte, El Kike.

El delincuente de 48 años de edad, tam-bién conocido como El Profe, es considera-do como uno de los hombres más violentos, responsable de los delitos de delincuencia organizada y contra la salud, según averi-guaciones previas de la Procuraduría Gene-ral de la República (PGR).

recluyena hijo de “la tuta” en penal federaldel altiplano

El joven tenía unaescolta de 20 sujetos


Recommended