+ All Categories
Home > Documents > Diario Cronica

Diario Cronica

Date post: 21-Mar-2016
Category:
Upload: esteban-kecskemeti
View: 225 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
Diario Cronica 12 de junio de 2011
24
Transcript
Page 1: Diario Cronica
Page 2: Diario Cronica
Page 3: Diario Cronica

El gobernador santafesi-no, Hermes Binner, fueproclamado formalmentecomo candidato a presi-dente por el Partido Socia-lista, y estará acompañadoen la fórmula por la sena-dora cordobesa NormaMorandini como candida-ta a vicepresidenta. La de-cisión fue avalada poraclamación en un congresonacional partidario, cele-brado en el Hotel Bauen

de esta Capital, al que asis-tieron 575 dirigentes.

“Es una compañera quese destacó en el orden de lavida”, resumió Binner alpresentar a Morandini,quien responde al senadorcordobés Luis Juez, al tiem-po que elogió también sus“valores éticos y morales”.La decisión sorprendió amás de uno, inclusive a lapropia Morandini, ya que sedaba por descontado que la

candidata sería la titular delGEN, Margarita Stolbizer,quien ahora, seguramente,disputará la gobernación enla provincia de Buenos Ai-res.

“El frente es una granoportunidad porque losgrandes partidos se estánresquebrajando”, declaróBinner, en un discurso en elque resaltó que al socialis-mo “nunca se le conoció uncaso de corrupción” en nin-

guna de sus gestiones.Ade-más postuló como su primerobjetivo el “cambio haciauna política más democráti-ca”.

En el acto estuvieron pre-sentes Fernando “Pino” So-lanas (Proyecto Sur), Hum-

berto Tumini y VictoriaDonda (Libres del Sur),Víctor de Gennaro (UnidadPopular), Claudio Lozano(Buenos Aires para Todos)y Mario Mazzitelli (PartidoSocialista Auténtico), quie-nes compartieron escenario,también con Stolbizer, lue-go de que Binner y Moran-dini levantaron los brazos.

Por su parte, Morandini,férrea opositora al kirchne-rismo en ocasión del con-flicto agrario de 2008, pro-clamó “poner por encima detodo el respeto y los valoresdemocráticos”, pidió cons-truir “un camino de confian-za en un momento bisagrade Argentina”.

Más de 400.000 neuquinos votaránhoy en los comicios provinciales paraelegir gobernador, donde el actualgobernador Jorge Sapag, del Movi-miento Popular Neuquino (MPN),

buscará la reelección frente a unaalianza entre radicales y kirchneris-tas, que propone al intendente deNeuquén capital, Martín Farizano,como candidato.Los datos del escru-tinio podrán seguirse en simultáneo através de una página web oficial y delas redes sociales.

Si bien los dos candidatos que seenfrentarán hoy en las elecciones tie-nen correspondencia con el gobiernonacional,diversos sondeos daban co-mo segura la reelección de Sapag,quien consideró “excelente” su vín-culo con la Presidencia. En los últi-mos días, la campaña proselitista seenmarcó en acciones solidarias conpobladores de localidades cordillera-nas que fueron afectados por las ceni-zas del volcán Puyehue, que desde

hace una semana obligaron a suspen-der todas las actividades. Hoy, un to-tal de 411.925 personas podrán elegirgobernador, legisladores provincia-les y autoridades municipales en1.343 mesas que se instalarán en todala provincia.

En este contexto, el candidato porel Frente Neuquino,Martín Farizano,aseguró que la alianza que encabezajunto a la senadora kirchnerista Nan-ci Parrilli llegó “para producir trans-formaciones” y no para “pisar la ca-beza de otros”. En el cierre de sucampaña, el viernes, dijo que “CutralCo marca el camino, esta oposiciónque nació en 1997 está creciendo”, ycuestionó:“Cómo puede ser que laprovincia más rica del país tenga tan-ta miseria”.

En tanto, Sapag, quien recibió enla última semana dos llamados de lapresidenta Cristina Fernández paraanalizar la situación por las cenizas ydijo que su vínculo era “excelente”,resaltó que “recorrimos todo el te-rritorio pese a la suspensión de lacampaña por la situación de Villa La

Angostura”. El mandatario, quebuscará su reelección junto a su ac-tual vicegobernadora Ana Pechén,comentó que era “muy optimista;creo que tendremos un acto electo-ral muy transparente”.

Los datos de la elección podrán se-guirse en simultáneo a través de lasredes sociales y de la página webwww.elecciones2011.neu-quen.gov.ar, que administra el go-bierno provincial.

Buenos Aires, Domingo 12 de Junio de 2011 / 03POLITICA

El gobernador Jorge Sapag busca su reelección frente al radical Martín Farizano, quien armó un frente con el kirchnerismo

FAVORITO. Jorge Sapag, del Movimiento Popular Neuquino.

OPOSITOR. Martín Farizano.

La campaña finalizó conacciones solidarias en localidades afectadas porlas cenizas volcánicas

DEFINIDOS. Morandini, Binner y Stolbizer, posible candidata a gobernadora.

Binner hará fórmula con Morandini

“Los grandes partidos se estánresquebrajando”,consideró Hermes Binner

El candidato presidencial del radicalismo, Ricardo Alfonsín,hizo ayer una enérgica defensa de su alianza con Francisco DeNarváez.“Es una jugada audaz y atrevida”,reconoció,pero acla-ró que la UCR no resigna “un ápice de convicciones”.Al inaugu-rar la Convención Radical bonaerense,que aprobó masivamen-te el acuerdo Unión Celeste y Blanco,Alfonsín afirmó que el ra-dicalismo está “en un proceso de recuperación importante”cuando hasta hace poco “muchos pensaban que pasaría a ser unapieza más del museo de la historia argentina”.En tanto,el dipu-tado nacional dijo estar “seguro que el candidato de la UCR va aingresar a la Casa Rosada el 10 de diciembre”próximo.

“No tenemos culpas,pero vamos a hablar ahora de lo que le mo-lesta a algunos”,sostuvo luego,en relación con su alianza con el em-presario colombiano.“Les aseguro que vamos a poner en marchaun proyecto progresista,nacional y popular”,aseveró,y completó:“El acuerdo (con De Narváez) es bueno,especialmente porque va-mos a ganar la provincia de Buenos Aires,porque no es bueno paralos bonaerenses que siga gobernando el partido oficial”.

El titular de la CGT, Hu-go Moyano, criticó dura-mente al candidato a gober-nador bonaerense Francis-co De Narváez, al afirmarque “no supo administrarun supermercado y ahoraquiere administrar una pro-vincia”, y se preguntó:“¿Qué cree, que va a venderla provincia y echar a todoslos trabajadores?”. Moyanoformuló estas declaracionesal lanzar anoche la Corrien-te Nacional del Sindicalis-mo Peronista (CNSP) en elbalneario bonaerense de

Mar de Ajó, con la presen-cia de más de 3.500 trabaja-dores y el intendente delMunicipio de La Costa,Juan Pablo de Jesús.

Asimismo, el dirigentecamionero aseguró que laactual oposición “prefiereestar con los hombres po-derosos y en contra de lostrabajadores”, y advirtióque “aunque Dios no lo vaa permitir, si estos señorestuvieran la posibilidad dellegar al gobierno, estare-mos nuevamente en Plazade Mayo protestando”.

ALFONSIN CONFIAEN SU ALIANZA

Moyano, durísimo

DESPUES DE LAS CENIZAS,VOTAN LOS NEUQUINOS

TELAM

Page 4: Diario Cronica

Muy pocas veces se han po-dido vivir dos hechos, casi de-menciales, con diferencia deun año y en un mismo mes.Junto a otros colegas somos,como se dice,“testigos de lahistoria”. En aquel demencialmomento,a un núcleo de mili-tares se les ocurrió, nada másni nada menos, que bombar-dear la ciudad de Buenos Ai-res, buscando el epicentro enla Plaza de Mayo y más allá to-davía el objetivo fundamental:la Casa de Gobierno. Estoocurrió un 16 de junio de 1955,fecha de la cual se cumplendentro de unos días 56 años.Elque escribe no lo olvidará ja-más,y mis otros tres colegas yano están entre nosotros tam-poco. Junto a Enrique Almo-nacid, Sila Aulio Almonacid yGuillermo Napp, salvamos lavida de casualidad. El bom-bardeo arrasó parte de la Casade Gobierno,y como coincidi-mos en señalarlo después,“só-lo en película lo habíamos co-nocido”. Pero fue realidad. Eldetalle es el que sigue.

¿HOMENAJE ASAN MARTIN? En esos días había versio-

nes acerca de posibles movi-mientos militares.Ya en 1951el general Menéndez se habíaalzado contra el gobierno delgeneral Perón y en la repre-sión murió el sargento Farina.Después se aquietó el clima,

pero aquel mes de 1955 las es-peculaciones y algún movi-miento en ciertos cuartelesdaban motivo de temor.Justa-mente había un acto en home-naje al general San Martín eiban a desfilar aviones de laFuerza Aérea Argentina. Elcanciller Gerónimo Remori-no esa misma mañana partíahacia Nueva York. Télam,agencia a la cual pertenecía,me envió a Ezeiza para refle-jar declaraciones del ministro.Junto a mi maestro del perio-dismo,Aulio Almonacid,de laagencia France Press empren-dimos el viaje y pudimos en-trevistar al funcionario. Minu-tos más tarde el avión de Ae-rolíneas Argentinas levantabavuelo con destino al norte.

“SI PODES ENTRAR, VENI” De regreso a la Capital, en

plena Avenida de Mayo, le in-formé a mi compañero de ru-ta que iba a realizar un llama-do telefónico a la Casa de Go-bierno “para saber qué infor-mación había”, rutina que si-gue vigente hasta hoy.Apro-vechó Almonacid para pedircafé en un local,y en el instan-te en que se producía la co-municación con la sala -eranaproximadamente las 12 delmediodía-, del otro lado lavoz de Guillermo Napp fuecontundente, aunque nervio-sa:“Si podés entrar, vení...”.Cortó. Impactó en el ánimode este escriba quién ensegui-da se lo trasmitió a Almona-cid.Ambos partimos rauda-mente hacia la Casa de Rosa-da. Un cielo gris cubría la ca-pital. En la calle, una manifes-tación de Corpus Christi seconcentraba frente a la Cate-dral Metropolitana. Se espe-raba el paso de la escuadrillade aviones de la fuerza aérea.Cuando pisamos el umbral deBalcarce 50, uno de los hom-bres de seguridad apuntó:“Pasen que cerramos”. Así

fue.Tras el ingreso se corrie-ron los portones de afuera ylos accesos se apretaron. Depronto, se oyó el ruido de mo-tores aéreos. Logramos subirla escalera que se recuesta so-bre la Sala de Periodistas.Una bomba cae sobre la cla-raboya que cubre el techo y laviolencia hace que, en mediode las corridas, todo el mundoquedara cuerpo a tierra. Elimpacto fue en la zona iz-quierda de la escalera, cami-no hacia el interior, y destru-yó una cocina que estabafrente al recinto de los perio-distas.Allí murió un cafetero.Aplastado.

SALA: CENTRODE OPERACIONES

Relatamos esto con pala-bras directas, sin aditamen-tos de ninguna naturaleza.Son hechos reales que hayque contarlos como uno lovivió. Quizá al estilo de agen-cia, contando detalle por de-talle pero en síntesis. Entra-mos a la Sala de Periodistas yallí tratamos de comunicar-nos con Télam. Enrique Al-monacid,de “Clarín”, se tapóla cabeza con una guía y selanzó al suelo. Su hermano,Aulio, trató de comunicarsecon France Press. Logró de-cir:“Están bombardeando”.Nada más. Se cortó la comu-nicación. Frente a las máqui-nas de escribir, el que escribey Napp hicieron lo propio.Télam también recibió éstafrase:“Nos están bombarde-ando”. Punto. Se silenció to-do menos los motores de losaviones que pasaban casi alfilo de la terraza de la CasaRosada arrojando metralla,repelidos por el grupo degranaderos que defendía conheroicidad un típico bom-bardeo de una guerra decla-rada. El recinto de trabajo delos periodistas se convirtióen el centro de operacionesde las fuerzas que respalda-ban al gobierno.Al frente sehallaba el coronel Golu.Des-de afuera, otro cronista, Os-valdo Piñero, no pudo entrary se cobijó en el subterráneode la esquina de HipólitoYrigoyen y Balcarce. No pu-

do salir de allí y permaneciólargo tiempo.

EL PATIO DE LAS PALMERASLas corridas eran impresio-

nantes. Los empleados de lacasa trataban de ubicarse ba-jo los marcos de las puertaspara evitar el impacto de lasbombas. La primera cayó so-bre la Casa Rosada a la unamenos veinte. Perón se habíaido a las doce y veinte , trashablar con el embajador deEstados Unidos,Albert Nu-fer.Alertó a todo el personaly dio la orden de defender lacasa. Pidió a la gente queabandonara el edificio y dejóun mensaje concreto: “Hanvenido a bombardear a lagente inocente. Nadie sabíaesto. Solamente la demenciapuede realizar esto.Traten desalir”.Perón se fue al Ministe-rio de Guerra, donde lo espe-raba el general Franklin Lu-cero, que ejecutó el operativode represión.Acompañaba allíder el ministro de Defensa,Humberto Sosa Molina. Hayfotografías y crónicas del dia-rio “El Mundo” y su cronistaBenseñor, que reflejan almandatario agarrándose lacabeza y exclamando: “Nopuede ser.No puede ser”.

NINGUN BUNKER Muchos de los que hablan

sin saber y también escribensin tener elementos de juicioconcretos han dicho que Pe-rón “se escondió” en un bun-ker construido en la Casa Ro-sada. Jamás hubo un refugiode esa naturaleza.Además, ja-más se escondió. El tres vecesPresidente se trasladó en au-tomóvil y salió por la explana-da de Rivadavia, trasladándo-se al edificio mencionado an-teriormente. En medio delverdadero terror y cuerpo atierra a cada instante, encon-tramos en el camino al emba-jador Ildefonso CavagnaMartínez, que se encargabaen ese entonces de un espaciodentro del gobierno sobreasuntos internacionales.“Esla Marina contra el Ejército”,esbozó con palabras entrecor-tadas. En tanto, el subsecreta-rio de Interior Krislavin, juntoa Rizzo, secretario privado deBorlenghi, salían al Patio delas Palmeras e intentaban cal-mar a la gente. Era imposible:las bombas seguían cayendo.Pero hubo un hecho que des-pués se conoció. No todas lasbombas explotaron; si no -esto es algo que debo señalar-

esta nota no estaría escrita poreste cronista. Destruyeronparte de la Casa Rosada alre-dedor de diez bombas y me-tralla de los aviones rebeldesde la Fuerza Aérea. El mayorimpacto lo produjo el aviónCatalina, el primero en arro-jar el explosivo sobre el mis-mo centro del edificio queprodujo numerosos destrozosy mató al cafetero, como asítambién a varios granaderos,que defendieron con garra ylealtad el gobierno y perecie-ron haciendo honor a su uni-forme.Murieron alrededor de14 granaderos de San Martín,que siempre serán recordadospor la historia.

EN LOS SOTANOSHabía un solo resquicio pa-

ra protegerse:eran los sótanosde la Casa. O, como les decía-mos,“las catacumbas”. Hoyallí se levanta el museo y laAduana Taylor, que está mu-cho más allá de los pasajes in-ternos del edificio, porque sehabía tapiado el recorrido deun tren que operaba entre laCasa de Gobierno y la Adua-na.Perón había dispuesto cor-tar ese recorrido, dando ma-yor espacio a la realización deotras obras. No había luces;sólo algunas mortecinas quereflejaban el lugar donde seguardaban elementos viejos ysin valor.Además, había unalarga cadena de tubos pordonde pasaba gas. Desdeafuera y a través de un venta-nal que daba hacia la PlazaColon se podía observar conmucha dificultad la presenciade granaderos defendiendo.

En tanto, desde enfrente, enforma oblicua, aparecían lossectores de la Marina dispa-rando contra ellos y tambiénhacia el lado del Ministerio oSecretaría de Guerra o Ejérci-to, según los nombres que secambiaban indistintamente.Allí se permaneció hasta lacinco y media de la tarde. Unescape de gas resolvió al coro-nel Golu a exclamar:“Los quequieran salir, salgan, no haynada garantizado”.

ALGO IMPACTANTELos cuatro periodistas sali-

mos del oscuro espacio por lapuerta de Hipólito Yrigoyendonde hoy se ingresa hacia elMuseo. Justamente, en esemomento se produjo un nue-vo tiroteo y uno de los solda-dos recibió un impacto en lafrente. De cualquier manerafue atendido y algunos logra-mos sobrepasar ese accesopara salir al aire libre. Aúncontinuaban los enfrenta-mientos en el aire de los avio-nes leales y rebeldes.Algunosde éstos últimos tomaronrumbo a Montevideo. En elcamino hacía el diario “Cla-rín”, en Moreno al 800, se de-bió hacer un rodeo a la casa.Entonces, lo luctuoso. El ho-rror. Un trolebús que circula-ba por Paseo Colon había si-do alcanzado por una bomba.Allí se veían, calcinados, loscuerpos de numerosos ni-ños y de hombres y mujeres.

POLITICA/ Buenos Aires, Domingo 12 de Junio de 201104

ATROZ. Algunos cadáveres, tras el bombardeo.

No todas lasbombasexplotaron, porsuerte para elautor de esta nota

Por Paseo Colón seveían, calcinados,los cuerpos deniños, hombres y mujeres

“Han venido abombardear a lagente inocente”,alertó elpresidente Perón

DEMENCIAL. Casa Rosada, objetivo de las bombas. VALLE. General fusilado.

Junio: un mes signado pordos hechos muy trágicos

Por Roberto Di Sandro

[email protected]

LO CONTARONA MI NO ME

EN 1955 SE BOMBARDEO LA PLAZA DE MAYO; UN AÑO DESPUES SE FUSILO A CIVILES EN JOSE LEON SUAREZ

Page 5: Diario Cronica

El titular del Afsca y conductor de laCorriente por una Comunicación Na-cional y Popular (CCNP), Gabriel Ma-riotto, convocó en Olavarría a “recupe-rar cada uno de los distritos” para elproyecto nacional con “toda la fuerzade este espacio kirchnerista que no esotro que el espacio peronista”.

Mariotto encabezó el lanzamiento de

la candidata a intendenta de Olavarríapor el Partido Justicialista, AdrianaCampuano. “Con la palabra que sólotienen los compañeros que militan enserio, Gabriel Mariotto se había com-prometido a acompañarme cuando lan-zara mi candidatura, y cumplió”, dijoCapuano al iniciar su discurso antecientos de militantes, dirigentes, funcio-

narios nacionales y provinciales, e in-tendentes de la Séptima Sección Elec-toral en la Sociedad de Fomento “Ma-riano Moreno”de Olavarría.

En tanto, el funcionario nacionalexhortó a la militancia “a caminar lapatria predicando con el boca a bocaporque no hay monopolio que puedavencerlo. Los peronistas tenemos mu-chos argumentos para convencer aese compañero que quizás entrega suprofundidad cultural a una estéticaque el sistema propone desde los me-dios de comunicación”. Para el con-ductor de la CCNP, “el desafío de estetiempo es ser lo que somos en con-junto, para elegir siempre no por laconveniencia, sino por la convicción,como nos enseñaron Néstor y Cristi-na, y como tantos otros compañerosque hicieron grande al movimientonacional y popular”. También lamen-tó que haya una oposición que “sólorepite y reproduce el discurso de losgrupos de poder concentrados, sin sa-ber siquiera de qué se trata”.

En una conferencia de prensa previaal acto, Mariotto dijo que ya existe unaimportante competencia de contenidosgracias a la Ley de Servicios de Comu-nicación Audiovisual.“Hay señales queantes sólo reproducían el mensaje deCapital Federal. Hoy, sin embargo, tie-nen producción propia, con espacios deradio y televisión de altísima calidad, yempiezan a circular esos contenidos entodo el país”,afirmó.

Buenos Aires, Domingo 12 de Junio de 2011 / 05POLITICA

DICTADORES. Isaac Rojas y Pedro Aramburu.

Impresionante. La broncamezclada con impotencia re-corrió a todos los que veía-mos la escena sin comprenderel porqué de tanto espanto.

Todo terminó a las seis de latarde, aproximadamente.Aldía siguiente, a las ocho de lamañana, Juan Perón resolvióprohibir la entrada de todo elpersonal para reparar el edifi-cio.Anunció que por un tiem-po la sede del Poder Ejecutivopasaría al Banco HipotecarioNacional,ubicado enfrente dela Rosada. No pudo cumplirsu deseo. Cuatro meses des-pués fue derrocado por la lla-mada Revolución Libertado-ra.Algo que aclarar: jamás secumplió el homenaje a SanMartín. Sólo había un deseooscuro: bombardear la Plazade Mayo para matar a un lídery a gente inocente.

UN AÑO DESPUESTambién en junio, un año

después del bombardeo a laciudad, otro episodio enlutóal país: el fusilamiento de mi-litares y civiles el 9 de juniode 1956. Lo hizo el gobiernode la denominada Revolu-ción Libertadora. Ejercían elgobierno de facto Aramburuy Rojas. Esa noche se produ-jo un levantamiento en dis-tintos regimientos de la ciu-dad. Dos jefes militares,Tan-co y Valle, eran sus líderes,con el objetivo de lograr elretorno del general Perón.No pudo ser. Juan José Vallefue fusilado y otros también.En tanto, en los basurales deJosé León Suárez fueronametrallados por ese gobier-no dictatorial muchos civilesque tenían una sola idea: elregreso de Perón. Desde laCasa Rosada se dispuso elenvío de armas ese 9 de juniopor la noche a través del jefede la Casa Militar, en ese en-tonces Francisco Manrique.El periodismo permaneció

hasta poco después de lasdiez en el edificio y luego seresolvió cerrar todas laspuertas para que nadie pu-diese salir.

ENFRENTAMIENTOSSin embargo, poco des-

pués, ante el requerimientode la prensa se resolvió can-celar la orden y los periodis-tas lograron salir. Este escri-ba trabajaba para “Clarín” yfue convocado por el secre-tario de redacción, Luis Clur,y junto a él -y para dar nom-bres, porque fueron protago-nistas- subimos al jeep deldiario Acevedo y el chofer aquien llamábamos “Pajita”,por su delgadez. Al llegar alarsenal militar cercano aConstitución, próximo a lacalle Entre Ríos, se advirtióun enfrentamiento impresio-nante de militarse y civiles.De pronto el vehículo sobre-pasó los límites y entramosen la zona de fuego. Una vozcon armas en la mano, vesti-do de civil, exclamó:“¡Bajen!¿Quiénes son?” El más cal-mo, Luis Clur, respondió:“Periodistas”. No escuchóbien el exaltado hombre conuna ametralladora en la ma-no y dijo: “¿Peronistas?” Seaclaró la identidad y el mis-mo hombre gritó: “Ante laduda, abstente. Les doy unminuto para correr”. El te-mor era inenarrable, lógico, ycada uno buscó un lugar pararefugiarse. Ya en el diario,después de batir varios ré-cords de velocidad, se re-construyó toda la escena.Luis Clur, que había ingresa-do en un negocio y vio todo através de la cortina semibaja,dio a conocer mayores deta-lles de otra noche de horror.Mientras tanto Aramburuvenía navegando por el Para-ná tras haber estado en Ro-sario.Aquí ya se había dadola orden de los fusilamientosde Valle y de los civiles.

Hay mucho más para des-granar, pero con el correr deltiempo vamos a seguir rela-tando todo lo que vivimos.Estos hechos nadie se los“sopló” a quien los escribe,sino que los vivimos en carnepropia. Hasta el domingopróximo.

PRIMEROS LOGROSDEL SAC-D/ACUARIOS

EMPUJE. Mariotto asistió al lanzamiento de campaña de Campuano.

Tanco y Valle,los líderes dellevantamientoquerían la vuelta dePerón. No pudo ser

El satélite argentino ya envía información trascendental sobre el clima Las primeras pasadas del

satélite argentino SAC-D/Aquarius sobre Córdoba,desde donde es monitoreadopor la estación terrena de laComisión Nacional de Activi-dades Espaciales (Conae), secumplieron con éxito y permi-tió bajar siete horas de infor-mación para iniciar la misiónsobre clima global. El satéliteda vuelta a la tierra en menosde 90 minutos y pasa cuatroveces diarias por Argentina,en tanto que su puesta en mar-cha plena,con todos los instru-mentos mandando informa-ción, demandará 45 días, dijoel ingeniero de vuelo del SAC-D,Felipe Pasquevich.

En tanto, la cámara queagrupa a los fabricantes deequipamiento electro-elec-trónico CADIEEL- mani-festó ayer su “profundasatisfacción” por el lanza-miento del satélite argentinoSAC-D Aquarius y puso derelieve que es “el resultadodel esfuerzo y trabajo con-junto entre el Estado; los sis-temas científico, tecnológicoy académico; y la industriaargentina”.

El gerente de la entidad,Claudio Krämer, consideróla iniciativa como uno de los“hitos en la construcción deun futuro sustentable” y des-tacó que en el diseño y cons-trucción del satélite partici-paron técnicos e ingenierosargentinos.

“Hay más de 650.000 horas

de ingeniería, trabajo y talen-to argentinos”precisó,y recal-có la importancia que tienenpara el país la existencia deorganismos como el INVAP,Arsat,el Instituto Nacional deTecnología Industrial (INTI)y la creación de un Ministeriode Ciencia y Tecnología “conuna fuerte orientación al

desarrollo e innovación pro-ductiva”.

En ese sentido, consideróque estas iniciativas son lasque hacen posible que “loscientíficos no sientan quedeben emigrar para podertener un futuro,porque sabenque lo tienen en el país queinvirtió en su formación”.

ORGULLO NACIONAL. El satélite argentino, días antes de su lanzamiento.

Mariotto va por varios distritos

Page 6: Diario Cronica

POLITICA/ Buenos Aires, Domingo 12 de Junio de 201106

CAPITANES. Scioli y Urribarri cambiaron camiseta y banderín.

DEBATE. Filmus y Tomada dialogaron con referentes de la política y la cultura que los apoyan.

“ESTACION CID”. Acto con ironía sobre la red de subtes no hecha.

MARCA PERSONAL. Los gobernadores no se dieron ventajas.

FUE OTRODUELO DETITANESEl gobernador bonaeren-

se, Daniel Scioli, mantuvoayer otro desafío futbolísti-co con su equipo “Los Pi-queteros de Villa La Ñata”.En esta ocasión, el conjuntodel mandatario bonaerensese midió nada menos quecon el de otro gobernador:el entrerriano Sergio Urri-barri, que entre sus inte-grantes contó con la presen-cia de su hijo Bruno, el de-fensor que hace cuatro añosdebutó en Boca Juniors yactualmente juega en el As-teras Tripolis de Grecia.

Filmus: “Hay pelea entre dos modelos”EL CANDIDATO K SE REUNIO CON SUS EQUIPOS TECNICOS

El candidato a jefe de gobiernoporteño Daniel Filmus, junto con sucompañero de fórmula, Carlos To-mada, se reunieron con referentesde la cultura y la política que parti-cipan en las propuestas kirchneris-tas para la ciudad.“Hay una peleaentre dos modelos”,sostuvo Filmus,y remarcó que “nuestro modelo,que desde el 2003 gobierna el paíscon su base en la distribución del in-greso, es el mejor para resolver losproblemas de los porteños”.

Los candidatos del kirchneris-mo porteño compartieron ayer unencuentro con referentes políticos

y culturales como Ricardo Fors-ter, Marcelo Saín, Samuel Caban-chik, Ginés González García, Sil-vina Gvirtz, Marta Arriola y MaraBrawer, entre otros, que integra-ron los equipos técnicos de la pla-taforma electoral.

Durante su alocución,el senadorafirmó que “nosotros tenemos quedar la discusión en cada una de lasáreas de la gestión, y explicar cadauna de las políticas que creemos quehay que aplicar.Tenemos las mejorespropuestas y proyectos”.Y agregó:“Nuestra tarea es transformar Bue-nos Aires en la ciudad más justa”.

Por su parte, Tomada señalóque “la convocatoria de esta reu-nión expresa a las claras que nues-tra propuesta es de un gran nivel.Esta reunión no podría convocar-la ninguna otra fuerza política,por la trayectoria y la experienciade todos; siento un gran orgullo.Venimos a transformar seriamen-te la ciudad de Buenos Aires”.

Sobre el cierre,Filmus indicó que“nosotros podemos transformar laciudad, hacerla más igualitaria, conmayor calidad de educación y saludpública y cumplir con las grandesobras que hacen falta”.

CABANDIE: “QUEREMOSTRANSFORMAR LA CIUDAD”

“No solamente con globos de co-lores se puede interpelar al vecino”,sostuvo ayer Juan Cabandié, primercandidato del FpV para renovar subanca en la Legislatura porteña.“Nuestra propuesta es transformarla ciudad de Buenos Aires y mejorarla calidad de vida para todos los veci-nos”,agregó.

El legislador porteño Juan Caban-dié encabezó ayer un acto, dondeinauguró simbólicamente la estaciónde subte Cid Campeador,“que no hi-zo Mauricio Macri”. Luego de recor-dar que el jefe de gobierno “no cum-plió con los 40 kilómetros de subteque había prometido”, sostuvo que

“nosotros no vamos a prometercuántos kilómetros, sino que vamosa hacer todo lo posible para ampliarla red de subtes”.

En relación con los comicios del10 de julio, Cabandié, uno de los 104nietos recuperados por Abuelas dePlaza de Mayo, aseguró que “nos ve-mos muy bien en las elecciones”, yamplió: “Seguramente iremos a unasegunda vuelta y estamos convenci-dos de que ahí vamos a ganar”. Enese contexto, consideró que el elec-torado de Fernando “Pino” Solanaspuede votar al FpV “sin duda algu-na, porque en octubre van a votar aCristina (Fernández)”.

FERNANDO PEREZ RE

GOBERNACION GOBERNACION

Page 7: Diario Cronica

Buenos Aires, Domingo 12 de Junio de 2011 / 07POLITICA

El secretario de Co-municación Pública de laNación, Juan ManuelAbal Medina, consideróque “es una maldad impo-sible de calificar preten-der empañar el prestigiode Madres de Plaza deMayo, dado que Hebe deBonafini puso su vida enjuego mientras esos mis-mos medios disfrutabandel poder y se quedabancon Papel Prensa y elpaís”. En tanto, el funcio-nario se refirió al ex apo-derado de Madres dePlaza de Mayo, SergioSchoklender y sostuvoque “la justicia va a deter-minar por qué tiene quepagar”. Las declaracionesde Abal Medina se produ-jeron durante una visitaque realizó al partidobonaerense de Lobos.

“No empañenel prestigio”

La titular de Madres dePlaza de Mayo, Hebe de Bo-nafini, aseguró ayer que “na-da se ha parado” en referen-cia a las obras que realiza laentidad que preside,y sostuvoque “todo va como siempre,diría que como siempre no,si-no mejor que antes”.

Bonafini asistió a la apertu-ra del Noveno Encuentro Na-cional por la Educación, Es-pacio Cultural Nuestros Hijos(E CUNHI), junto al ministrode Educación,Alberto Sileo-ni. La dirigente agregó que“ayer -por el viernes- se les hapagado a los trabajadores dela Capital y el lunes, a los deprovincia”, saliendo al crucede las versiones que indica-ban que la asociación habíasuspendido el pago de hono-rarios a los obreros que cons-truyen para la entidad.

Bonafini agradeció “a to-dos los que nos han ayudado”y se manifestó “contenta y fe-liz porque la solidaridad, la li-bertad y la igualdad ya es unhecho”.

En tanto, Sileoni afirmóque las Madres de Plaza deMayo “son las que construye-ron la democracia modernade la Nación”, y dijo que en laArgentina actual “ya no sepuede discutir algo sin la asig-nación universal por hijo, sinel matrimonio igualitario ysin el 6,4% del Producto Bru-to de inversión”educativa.

Sileoni destacó los avancessociales en el país durante losúltimos ocho años, con los go-biernos de Néstor Kirchner yCristina Fernández de Kirch-ner, y respaldó a la Asocia-ción Madres de Plaza de Ma-

yo, durante el Noveno En-cuentro Nacional por la Edu-cación, en el que estuvoacompañado por Hebe deBonafini.

Por su parte, el legisladorporteño kirchnerista Francis-co “Tito” Nenna, tambiénpresente en el encuentro, re-saltó que “las Madres de Pla-

za de Mayo han cumplido yseguirán cumpliendo un rolfundamental en la madurezdemocrática del pueblo ar-gentino”. ACOMPAÑADA. Hebe de Bonafini, junto a Sileoni.

BONAFINI: “MEJOR QUE ANTES”La titular de Madres de Plaza de Mayo asistió a un encuentro por la educaciónjunto con el ministro nacional del área, Alberto Sileoni, y habló de la Fundación

TELAM

Page 8: Diario Cronica

NOTICIAS DEL MUNDO/ Buenos Aires, Domingo 12 de Junio de 201108

Fiesta locaFiesta locaMARCHA DE “MUJERZUELAS” DESNUDAS EN LONDRES OPACO LA CELEBRACIONDE LA REALEZA BRITANICA POR EL CUMPLEAÑOS OFICIAL DE LA REINA ISABEL

LON DRES. Ce le bra cio -nes pa ra to dos los gus tos enel Rei no Uni do. Mien tras elprín ci pe Gui ller mo y su es po -sa Ca ta li na par ti ci pa ron porpri me ra vez en el cum ple a -ños ofi cial de la rei na Isa bel,una “mar cha de mu jer zue -las” reu nió a mi les de per so -nas en Lon dres. La ma ni fes -ta ción muy co lo ri da, con al -gu nas de las par ti ci pan tesdes fi lan do des nu das, re co rriólas prin ci pa les ave ni das deLon dres, de Pic ca dilly Cir cusa Tra fal gar Squa re.

En tre otras co sas, pe dí an“po der ves tir se co mo lesplaz ca” y tam bién pro tes ta -ron con tra las agre sio nes se -xua les. La “mar cha de lasmu jer zue las” es un mo vi -mien to na ci do en Ca na dá enre ac ción a las de cla ra cio nesde un po li cía de To ron to queacon se jó a las mu je res que“e vi ta ran ves tir se co mo pu -tas si no que rí an que lasagre die ran”. La ma ni fes ta -ción lon di nen se co men zópo co des pués del me dio díade trás de una gran ban de raque de cí a: “To das so mos ca -ma re ras”, en alu sión al ca sodel ex di rec tor del FMI, elfran cés Do mi ni que Strauss- Kahn, acu sa do de agre siónse xual con tra una ca ma re rade un ho tel de Nue va York.

Mien tras tan to, en otro rin -cón de Lon dres, la re a le zafes te ja ba a lo gran de. El prín -ci pe Gui ller mo y su es po sa

Ca ta li na par ti ci pa ron de unode los acon te ci mien tos másno ta bles de la vi da de la re a -le za bri tá ni ca.

Ca ta li na su bió a una ca rro -za con Ca mi la, es po sa delprín ci pe Car los, y el prín ci peEn ri que, pa ra acu dir a la ce re -mo nia des de el pa la cio deBuc kin gham. La rei na Isa bel,par ti cu lar men te son rien te,ce le bró así ofi cial men te sus85 años. La so be ra na na ció el21 de abril, pe ro su cum ple a -ños es ofi cial men te fes te ja doen ju nio, cuan do el tiem po esmás cá li do. EN BI CI. Mu chos hom bres apo ya ron la pro tes ta.

PROVOCATIVAS. Así lucieron la ma yo ría de las chicas.

LE PONE EL PECHO. La marcha recorrió todo el centro de Londres.

FOTOS: REUTERS

Page 9: Diario Cronica

El trabajo infantil es un grave flagelo queafecta no sólo a los niños, sino a la sociedadtoda. El 17 de noviembre de 2010, la muertede Ezequiel Ferreyra, el niño de sólo 6 añosque desde los 4 era sometido a trabajo escla-vo en una granja avícola (propiedad deNuestra Huella S.A.) donde era obligado amanejar productos tóxicos, conmovió a la so-ciedad, y desnudó una realidad que, no poroculta, duele menos y que bien vale recordaren el marco de la conmemoración del DíaMundial contra el Trabajo Infantil.

Lamentablemente,y a pesar de los esfuerzosgubernamentales,existen tanto en el país,comoen el mundo, muchos otros Ezequiel: los hijosde los trabajadores golondrina que viajan a las

zafras y cosechas, las menores de edad que sonempleadas de servicio doméstico;éstos son sólodos ejemplos del flagelo al que son sometidoslos chicos por inescrupulosos, quienes sólo ob-servan sus ganancias monetarias.

Las continuas denuncias efectuadas porONGs sobre trabajo esclavo -muchas veces re-lacionadas con la trata de personas-permitierona la Administración Federal de Ingresos Públi-

cos -AFIP-y a otros entes del Estado desbaratary colocar frente a la justicia a propietarios y te-rratenientes inescrupulosos, poniendo fin a si-tuaciones de trabajo infantil y adolescente,pro-hibidas por la legislación de nuestro país.

Según el Observatorio del Trabajo Infantily Adolescente -dependiente del Ministeriode Trabajo de la Nación-, efectuado en 2004,los niños de entre 5 y 13 años sometidos a in-tensas tareas domésticas para el hogar, conjornadas laborales de hasta más de 10 horas,en el Gran Buenos Aires (GBA) representa-ban, del total de la población de entre esasedades, el 5,3 por ciento; mientras que en elNoreste Argentino (NEA) la cifra subía al6,6 %, en el Noroeste Argentino (NOA) seincrementaba hasta el 8,7%, y en Mendozabajaba al 4,7%. El mismo estudio cuantifica-ba el total de niños con trabajo semanal en

esa franja etaria en el 6,5% en todo el país.A través de la normativa 11 del 5 de abril

de 2011, la cartera de Trabajo reglamentó lasCondiciones Generales de Trabajo medianteuna “estructura legal que establece las condi-ciones generales de labor y habitación paratodos los trabajadores comprendidos en elRégimen Nacional de Trabajo Agrario querealizan tareas transitorias, cíclicas, ocasio-nales o excepcionales,en el ámbito de todo elterritorio del país. Contempla desde el sumi-nistro de agua potable hasta la prohibicióndel trabajo infantil”, en concordancia con laLey 26.390, modificatoria de las Leyes Nº20.744, 22.248, 23.551, 25.013 y del DecretoLey Nº 326/56.

Buenos Aires, Domingo 12 de Junio de 2011 / 09INFORMACION GENERAL

El Estado desbarató y pusofrente a la justicia apropietarios y terratenientesinescrupulosos queexplotaban niños

Fatiga, irritabilidad, pér-dida auditiva y visual, pro-blemas posturales y contra-turas por esfuerzos excesi-vos y deformaciones porcargas excesivas e inadecua-das son sólo algunas de lasconsecuencias del trabajoen los niños.

“Las niñas y niños quetrabajan sufren problemasde salud no esperables pa-ra su edad que van debili-tando su constitución y suscapacidades y llegan a laedad adulta con problemasde salud y fatiga acumula-da que reducen sus capaci-dades para afrontar esfuer-zos físicos adecuados para

un adulto”, explicó la titu-lar de la Comisión Nacio-nal de Erradicación contrael Trabajo Infantil (Conae-ti), del Ministerio de Traba-jo,Pilar Rey Méndez.

“Estamos prestando es-pecial atención sobre estetema ya que se trata de uneje muy delicado y poco tra-bajado”, sostuvo. En estesentido, informó que “paraello estamos impulsando lacreación de una herramien-ta notificatoria que obliguea los agentes de salud a de-jar registro cuando detectenalgún signo que sea conse-cuencia de trabajo infantil”.

En tanto, la responsable

del área de inclusión socialde la ONG Conciencia, So-ledad Gómez, indicó que“los operativos de la AFIPque pusieron en agendamediática al trabajo escla-vo rural, incluyendo el tra-bajo infantil, fue otra líneade acción del gobierno queatacó directamente la pro-blemática”, mientras queSchulman señaló que “es-tos controles tienen queser más intensos”. “Tam-bién la creación de Red deEmpresas contra el Traba-jo Infantil, en la que secomprometió a sector pri-vado con el tema fue posi-tiva”, agregó Gómez.

El Día Mundial contra el Trabajo In-fantil fue estipulado en 2002 por la Or-ganización Internacional del Trabajo -OIT- con el objeto de visibilizar la pro-blemática. En nuestro país, muchasfueron las actividades que se desarro-llaron para cumplir con este fin.

En ese sentido, en Entre Ríos, la Co-misión Provincial de Erradicación delTrabajo Infantil (COPRETI), junto a or-ganizaciones no gubernamentales deParaná, organizó funciones de cine pa-ra niños a las que asistieron más de 250chicos. “Los niños deben jugar y estu-diar para luego tener un trabajo digno yla conmemoración del Día Mundial con-tra el Trabajo Infantil es para la reflexióny concientización de toda la comuni-dad”, dijo el secretario de Trabajo, Aní-bal Brugna. “La proyección de la pelícu-la es un granito de arena dentro de todolo que se está haciendo. Es una deci-sión muy fuerte del gobierno nacional yel provincial, a través de la Secretaríade Trabajo, de erradicar este problemaporque todo aquel niño que trabaja esun delito”, agregó.

En Santa Fe, en tanto, los docentesnucleados en Amsafe realizaron en to-da la provincia una jornada taller en laque organizaron actividades junto consus alumnos para que trabajen de ma-nera pedagógica sobre la problamática.

EVANGELIOJN.20,19-23

EVANGELIO DE NUESTRO SEÑORJESUCRISTO, SEGÚN SAN JUAN.

Al atardecer del primer día de la sema-na, los discípulos se encontraban con laspuertas cerradas por temor a los judíos.Entonces llegó Jesús y poniéndose en me-dio de ellos, les dijo: “¡La paz esté con us-tedes!”. Mientras decía esto, les mostrósus manos y su costado. Los discípulos sellenaron de alegría cuando vieron al Señor.

Jesús les dijo de nuevo: “¡La paz esté conustedes! Como el Padre me envió a mí, yotambién los envío a ustedes”. Al de-cirles esto, sopló sobre ellos yañadió: “Reciban el EspírituSanto. Los pecados serán per-donados a los que ustedesse los perdonen, y seránretenidos a los que uste-des se los retengan”.

Palabra del Señor

“Llegan a la edad adultacon problemas de salud”

El flagelo, que no reconoce fronteras, afecta a unalto porcentaje de los niños de entre 5 y 13 años

Actividades conmemorativas TODOS CONTRA EL

TRABAJO INFANTIL

EZEQUIEL. Víctima del trabajo infantil.

LIMPIAVIDRIOS. En la ciudad, muchos pequeños trabajan en las calles.

RESCATADOS. Niños que eran sometidos a trabajo esclavo, rescatados por AFIP.

Rubén VillaltaPor

Page 10: Diario Cronica

Varios transformadoresde energía eléctrica, queutilizan el refrigerante alta-mente contaminante PCB,fueron hallados ayer su-mergidos en el Río Luján,durante un operativo de fis-

calización y control am-biental del bonaerense Or-ganismo Provincial para elDesarrollo Sostenible(OPDS).

“Es muy grave lo que he-mos encontrado hoy en el Río

Luján y vamos a avanzar e in-vestigar hasta el final, porqueel que ha realizado esta ac-ción contaminando el río deestá forma, tiene una irres-ponsabilidad y falta de con-ciencia total”, afirmó Veróni-ca Gladario,directora provin-cial de Controladores Am-bientales del OPDS.

Los aparatos encontra-dos fueron nueve, hundidosa la altura de la calle Mem-brillar del Barrio Luján dePilar, informó el OPDS enun comunicado.

Gladario dijo que lostransformadores “se encon-traron a raíz de una denun-cia recibida por el titulardel OPDS, José Molina”.

Como fueron halladaslas carcazas de los transfor-madores, los técnicos delDepartamento Laboratoriodel OPDS tomaron mues-tras del agua para analizar-las y verificar si hubo derra-me del líquido altamentecontaminante conocido co-mo PCB en las aguas del rí-o, indicó el organismo.

INFORMACION GENERAL/ Buenos Aires, Domingo 12 de Junio de 201110

“No hubo justicia por mí”, refle-jó, invadida de dolor y resignación,Carmen Luna, madre dos menoresque sufrieron graves quemadurasen un ataque con bombas molotovpor parte de una vecina, en un con-ventillo de La Boca. Por temor, lamujer no regresó a su vivienda des-de aquel atentado y por lo tanto notiene un techo adonde poder alo-jarse con sus dos hijos.Producto deldelicado cuadro de salud que atra-viesa uno de ellos, necesita de unacasa en buenas condiciones, perohasta el momento no puede cum-plir esa necesidad porque no cuen-ta con una garantía de alquiler. Enconsecuencia, solicita con urgenciaque algún ser solidario se ofrezcade garante, así podrá asegurarle asus criaturas una crianza digna yuna pronta recuperación.

El lunes 28 de marzo, alrededorde las 7.30, se inició este infiernoque azota desde hace 73 días a Car-men Luna y a sus dos hijos Patricio,de 14 años,y Leandro,de 5.

Con una mirada perdida y que-brada por el dolor,en clara señal deque ella no está ahí sino que cons-tantemente regresa a aquel día:“Elincidente fue a raíz de una señoraque vendía estupefacientes, empe-zó con mi sobrino al cual agredie-ron, igual que a mi hijo de 14 años.Entonces yo salí y los eché perovolvieron al poco tiempo con unabomba molotov y se la arrojaron aPatricio por la espalda”.

Luna identifica a los principalesresponsables del brutal ataque co-mo Soledad Pasteri, de 25 años, y aun joven que la acompañaba, lla-mado Michael, que no había sidovisto anteriormente por la madrede las víctimas.“No tengo el apelli-do de este muchacho y por eso nopodemos ubicarlo”, argumenta la

desconsolada madre, quien no haregresado a su humilde vivienda,si-tuada en el improvisado conventi-llo en una casa tomada de la calleBlanes 260, del barrio de la Boca.Sus motivos son bien fundados da-do que la agresora es su vecina y“no hubo justicia porque sigue vi-viendo en el mismo lugar, como sinada hubiera pasado”. Por si habíasido poca la angustia vivida duran-te los 50 días posteriores al ataque,en los que Patricio estuvo conecta-do a un respirador artificial, forza-ron la puerta de su casa y le roba-ron el televisor, un equipo de músi-ca y un reproductor de DVD.“Lavivienda está intacta pero me damiedo volver porque en el barriode la Boca mandan los que vendenestupefacientes”.

Mientras la justicia da vueltas yno hay responsables, ella no pue-de perder el tiempo y necesita deun ser solidario que le garanticeuna vivienda, el derecho a vivir desus hijos. ATERRADA. Esta mujer sufre una pesadilla desde hace días.

“ Me prendieron fuegola vivienda, con unabomba molotov”

Alguien tiene que oírel ruego de Carmen

CORDOBA.- El monó-xido de carbono se cobró lavida de una pareja de ancia-nos, quienes murieron porla inhalación de gas en unavivienda de la localidadcordobesa de Villa Allende.

El hecho se registró enuna casa ubicada en Neu-quén al 1300 de barrio Cón-dor Bajo, en la vecina loca-lidad de Villa Allende, unos20 kilómetros al noroestede la capital provincial.

Los cuerpos de EduardoBasualdo, de 73 años, y Ma-ría Pasteur, de 68 años, esta-ban en el dormitorio del in-mueble y fueron encontra-

dos por un familiar que lle-gó a visitarlos.

En principio, el sucesofue caratulado por la poli-cía como “muerte de etiolo-gía dudosa”, pero luego delas pericias realizadas porpedido de la Fiscalía de Ins-trucción de turno se logróestablecer que los decesosse produjeron por una pér-dida de gas de una estufa.

Calificados voceros die-ron cuenta que, tras cenar,el matrimonio se acostódejando encendido un ca-lefactor, que, al funcionarmal , desató la tremendatragedia.

HALLAN TRANSFORMADORES EN UN RIO Monóxido se llevó dos vidas

LE INCENDIARON SU CASA, DOS DE SU HIJOS SUFRIERON GRAVES QUEMADURAS Y ENCIMA ESTA EN LA CALLEADRIAN SACCHERO

Page 11: Diario Cronica

Buenos Aires, Domingo 12 de Junio de 2011 / 11INFORMACION GENERAL

UN GRAVE PERJUICIO ECONOMICOLas ciudades afectadas por la lluvia de cenizas volcánicas sufren serias pérdidas actuales y futuras

La situación dramática quesufre la Patagonia argentina,aconsecuencia de la lluvia decenizas provocadas por el vol-cán chileno Puyehue, tiende amejorar lentamente al cum-plirse ya once días de iniciadoel fenómeno.De todas formas,las cenizas continúan provo-cando graves pérdidas econó-micas en toda la zona y los ae-ropuertos del sur del país si-guen inoperantes hasta el mo-mento.Además, en IngenieroJacobacci el panorama conti-núa siendo desesperante.

La nube volcánica provocógraves perjuicios económicos.Por ejemplo en Bariloche, de-cidieron postergar el inicio dela temporada de nieve,15 días,por lo que se estima una per-dida económica de unos 45millones de pesos. En cuantoal aeropuerto de la ciudad, seespera que sea reabierto elpróximo 23 de junio. Se creeque el comercio barilochensedeja de percibir más de dosmillones de pesos diarios por

la ausencia total de turistas.La localidad de Villa La An-

gostura de a poco va saliendode la situación crítica en la quese veía inmersa.Afortunada-mente, el suministro de luz se

encuentra restablecido en un80 % mientras que el agua dered comenzó a llegar a la ma-yoría de las casas.También serestablecieron los servicios detransporte público urbano y

de recolección de residuos.Pero no todas son buenas

noticias para el sur argentinoafectado por las cenizas delvolcán chileno. Las lluviatrajeron más complicaciones

y a pesar que la situación pa-rece normalizarse, el temorde los habitantes sigue sien-do grande.

Sin embargo el drama ma-yor lo vive Ingeniero Jacobac-

ci donde todavía hay más de10 centímetros de ceniza ensus calles. El gran problemapara las autoridades es la criadel ganado ovino que se vioafectada por el fenómeno.

Avalancha conderrumbe

NEUQUEN.- El pa-so internacional Car-denal Antonio Samoré-une e l sur de Neu-quén con Chile- quedóinterrumpido debido auna avalancha provo-cada por la acumula-ción de material volcá-nico con la intensa llu-via, que destruyó par-te de la cinta asfáltica.

Debido al fenómenolas autoridades cerra-ron completamente eltránsito por el paso in-ternacional próximo alcordón vo lcánicoCaulle-Puyehue quecontinuaba con la acti-vidad eruptiva iniciadauna semana atrás.

Las autor idadesmunicipales recomen-daron a quienes circu-len por la región quese desvíen hac ia lazona de Pino Hacha-do, a la a l tura de laciudad de Zapala.

Si las lluvias conti-núan la situación po-dr ía compl icarse yaque hay todavía mu-chas cenizas acumu-ladas. En tanto , lasautor idades provin-ciales se encuentranabocadas a prevenircua lqu ie r o t ro de-r rumbe, t raba jandoen las zonas másafectadas por el aguay las cenizas.

Page 12: Diario Cronica
Page 13: Diario Cronica

Una biblioteca se abre. Las bisagras colo-cadas en uno de sus extremos le permitenconvertirse en una puerta, en un pasadizo se-creto. Del otro lado, el silencio. Junto a él, elhorror y la desesperación que sólo el miedopueden provocar. El Centro Ana Frank con-memora los 82 años del nacimiento de la jo-ven autora del famoso “Diario”, con la visitade una sobreviviente de los campos de con-centración nazi y amiga de Ana, Nanette Ko-nig, compañera de escuela de la joven que seconvertiría en símbolo del sufrimiento delpueblo judío en manos de los nazis.

En el Centro, y detrás del pasadizo secretoque recrea el original, dos habitaciones simu-lan el lugar en el que la familia de Ana Frankpermaneció escondida durante la ocupaciónalemana de Holanda. La luz mortecina, losmuebles y sanitarios típicos de la década de1940 llevan a una puerta, tras la cual se en-cuentra la habitación en la que dormía la jo-ven alemana perseguida por ser judía.

“El trabajo del Centro es muy necesario”,le dijo Konig a “Crónica”.A sus 82 años, estamujer holandesa que vive en San Pablo re-cuerda a Ana, con quien se reencontró en el

campo de concentración alemán de BergenBelsen.“Yo vi cuando le regalaron el diario”,expresó Nanette. Fue en 1942, cuando AnaFrank cumplía sus 13 años, sin imaginar quese transformaría en un documento universaldel horror.

“La vida continúa, quiera o no”, asegura lamujer. Konig fue prisionera nazi y perdió a to-da su familia en el centro de exterminio. Ellasobrevivió con sólo 30 kilogramos, sufriendotuberculosis y fiebre tifoidea, pero logró saliradelante. “Estuve enferma tres años en unhospital, no tenía mucha relación con nadie”,

recordó.“Lo que me preocupaba era que yono tenía escolaridad, no tenía casa, no teníamadre, ni padre, ni familia inmediata”, conti-nuó su estremecedor relato. Esta situación lallevó a radicarse con familiares en Inglaterra,donde rehizo su vida, se casó y,ya abuela,estu-dió Economía. Luego, en la década de 1950partió hacia Brasil,donde se radicó.

El paso de los años le dio sabiduría a Nanet-te,que se dedicó a contar su tremenda historia.Sin embargo, aunque no perdona, tampocosiente rencor ni odio hacia quienes le provoca-ron su terrible padecimiento.“El odio no lleva

a nada.Yo jamás voy a perdonar,porque cosascomo éstas no se perdonan, pero el odio no esun factor favorable”,afirmó.

Con esa paz que transmite, Konig cuentasu experiencia en el Centro Ana Frank, ubi-cado en Superí 2647, en Belgrano. Hoy,Ana, cumpliría 82 años y es homenajeadacomo se merece con una exposición que re-crea su vida, su escondite junto a otras sietepersonas en parte de una fábrica y su pade-cimiento al ser descubierta por los nazis.Dos testimonios ineludibles de la peor his-toria de la humanidad.

Buenos Aires, Domingo 12 de Junio de 2011 / 13INFORMACION GENERAL

“VI CUANDO LE REGALARON EL DIARIO”Nanette Konig recuerda a Ana Frank, autora del documento más emblemático del dolor del pueblo judío

Ana FrankAnnelies Marie Frank, según su nombreoriginal, nació en 1929. En 1942,cuando celebró sus 13 años, su familiale regaló un diario. En esa reuniónestuvo presente su compañera de LiceoJudío, Nanette Konig, quien vio cómorecibió el libro.Ana permaneció durante dos añosaislada en Holanda, escapando delrégimen antisemita. La adolescenteplasmó en su diario todo lo que sentía.Después de su muerte, el 12 de marzode 1945, su padre Otto, únicosobreviviente de la familia, decidiópublicar el libro y dejar para la posteridaduna historia de vida imprescindible. NANETTE. Fue compañera de Ana y la reencontró en el campo de concentración.

Conoció a Ana en el LiceoJudio y la reencontro en elcampo de concentración

Gastón MonjesPor

Page 14: Diario Cronica
Page 15: Diario Cronica

Buenos Aires, Domingo 12 de Junio de 2011 / 15INFORMACION GENERAL

“ESTABA BAÑADA EN SANGRE Y NADIE ME QUERIA AYUDAR”La adolescente violada y golpeada en Floresta contó todo lo que sufrió hasta que alguien la socorrió

“Lloraba, estaba bañada en san-gre y les pedía por favor que meayuden pero nadie me quería ayu-dar”, cuenta con dolor. Estaba gol-peada, desesperada, desorientada.Acababa de despertar de un infier-no que ni siquiera recordaba y semetía en otro: el de la indiferencia.Sólo sabía que algo malo y grave lehabía pasado por los cortes en sucuerpo. Fue sola, entonces, hastaun teléfono público e intentó co-municarse con su madre. Sin em-bargo, no recordaba el número. Só-lo en ese momento, un hombre latomó del brazo y la acompañó has-ta un locutorio para que se comu-nicara con los suyos. La adolescen-te de 16 años, golpeada y violadaen Floresta, contó a “Crónica” lovivido.

“Salí del edificio y cuando llegoa la avenida siento que me golpeanpor atrás. Después me despierto enPlaza Flores, semidesnuda, todagolpeada y drogada. No me acor-daba ni siquiera de mi nombre”,indicó la joven “G”. Era miércolesa las 22 y había salido rumbo a unquiosco cerca de su casa para com-prar un chocolate. Cuando llegó ala esquina de Rivadavia y Dolores,todo se nubló. Un golpe en la cabe-za la dejó inconsciente. Cuando

volvió en sí, estaba diez cuadrasmás allá del lugar en que había caí-do. “Lloraba y les pedía por favorque me ayuden. Que nadie tuvieraintenciones de ayudarme fue terri-ble”, sostiene la chica.

Desorientada, comenzó a cami-nar, mientras poco a poco recupe-raba la memoria. Los efectos de lasdrogas le impidieron marcar el nú-mero de su casa. Un hombre queesperaba el colectivo la ayudó. “Alprincipio le pedía que no me lasti-mara”, recuerda. El sujeto la llevóhasta el locutorio de la esquina deRivadavia y Lautaro. “Mi estadoera tal que no recuerdo cómo era”,asegura. Cuando entró al cíber to-mó conocimiento de la hora: el re-loj marcaba las 23.30. Había pasa-do una hora y media desde que ha-bía salido de su casa.

Petrona, la madre de la chica,con-tó:“Nos dijo que estaba en un locu-torio, pero como no podía hablarbien, enseguida tomó el teléfono eldueño del local, que nos alertó quela nena estaba ensangrentada y quehabía sido asaltada”.

Después de que su familia fuera abuscarla -vive con su madre, su her-mana mayor y su mellizo-, regresó asu departamento.Allí se desmayó,por lo que la trasladaron al hospital

Piñero.Allí confirmaron que habíasido violada por vía anal.

Sus familiares la fueron a buscaral local y al regresar a su casa sedesmayó, por lo tanto, la traslada-ron al hospital Piñero, donde con-firmaron que la chica fue violadapor vía anal y vaginal. Además, sele practicó el hisopado correspon-diente, cuyos resultados se conoce-rían el próximo lunes y permitiríanobtener rastros de los atacantes.La víctima estuvo alojada en el no-

socomio hasta la tarde del últimojueves: “Ahí recobré la concienciay me di cuenta que estaba golpea-da en las piernas, en las partes ínti-mas, tenía cortes en el cuello y enmi brazo izquierdo, donde ademástenía cinco pinchazos”, cuenta.

Cuando salió de su casa,“G” lle-vaba una cartera, un libro, un telé-fono celular y su billetera. Cuandodespertó en la plaza, nada de eso lefaltaba.“Sólo quiero que haya másseguridad. En la cuadra de mi casano hay policías y es una zona oscu-ra. Yo quiero que mi caso sirva pa-ra que la gente se dé cuenta de queestamos en peligro, porque no es laprimera vez que pasa algo así.A mimamá ya le robaron varias vecesen la esquina donde a mí me lleva-ron”, sostiene. Según contó su her-

mano a “Crónica”,“G” recibe apo-yo psicológico y “trata de no pen-sar en lo que le ocurrió”.

“Es increíble que no vean cómodejan tirada a una chica en unaplaza. Se habrán pensado que erauna chica de la calle o una prostitu-

ta”, sostiene la adolescente.Su esperanza es que se avance

ante la falta de datos sobre sus ata-cantes, que según los investigado-res serían dos hombres de entre 25y 35 años. “Ahora, llorar no es lasolución”, concluye.

DEPARTAMENTO. Desde aquí salió la adolescente atacada.

ESQUINA. Aquí la atacaron, la golpearon y la dejaron inconsciente.

“Me despierto enPlaza Flores semidesnuda, golpeada y drogada”

CONDOLENCIASEn la víspera falleció

Ramón Zurita, padre deMarcelo Zurita, titular dela reconocida agenciaZeta Publicidad. Sus res-tos son velados en la ca-lle Acevedo 384, de estaciudad y recibirán sepul-tura hoy a las 9 en el ce-menterio de la Chacarita.

En un impresionante acci-dente ocurrido en la madrugadade ayer, un hombre perdió la vi-da al ser atropellado por un co-lectivo de la línea 76 (interno1335) en la intersección de lascalles San Pedrito y Eva Perónen la zona de Flores. Tras las

pericias correspondientes, elchofer del transporte quedó de-morado en la seccional 38ª conjurisdicción en la zona.

La víctima -un hombre de en-tre 25 y 30 años- falleció en elacto, luego de haber sido aplas-tado por el colectivo.

Un ataque brutal y cargado de sañaQuienes investigan el aberrante

episodio ocurrido en el barrio deFloresta, donde G., una adolescen-te de 16 años, resultó violada, nosalen de su asombro frente a la sa-ña puesta de manifiesto por losmarginales, que además de some-terla, la drogaron y golpearon conuna ferocidad que excede cual-quier límite. Precisamente, a la luz

de semejante salvajismo, los pes-quisas que desde el pasado miér-coles trabajan incansablementepara esclarecer el suceso barajandistintas hipótesis respecto de loocurrido. “No nos podemos quedarpensando que esto fue un hecho alvoleo y que los responsables sóloquisieron saciar sus bajos instin-tos. Este tipo de ataques, cruentos,

brutales, suelen tener vinculacióncon alguna venganza o un presun-to ajuste de cuentas. Por eso nodescartamos nada”, dijo anocheun vocero policial a “Crónica”.

Independientemente de causasy motivos, hay algo claro y concre-to: de ninguna manera la impuni-dad puede ser el resultado de latremenda agresión.

Hombre arrollado por colectivo

ADRIAN SACCHERO

ADRIAN SACCHERO

MARCELO PRESAS

Page 16: Diario Cronica

MAR DEL PLATA.- Elhijo de un sargento de la Po-licía Federal fue detenido alestar acusado de ser el autorde diferentes robos a ancia-nos. En poder del imputadose encontraron droga y gran

cantidad de armamento.El sospechoso es un joven

que tiene 29 años.Trascendió que el arresto

se llevó a cabo cuando los in-tegrantes de la Jefatura De-partamental Mar del Platarealizaron un allanamientoen una vivienda situada enNecochea al 5500.

Los efectivos de esa de-pendencia secuestraron fusi-les calibre 762 y 765, escope-tas 12.70, una ametralladoraFMK3, un revólver 32 largo,2 granadas de guerra,y 5 gra-nadas “antitumulto”.

En la localidad bonaerense de Pi-lar, un hombre de 38 años resultóherido de bala después de que 2 su-jetos asaltaran un depósito propie-dad de su padre. Cuando los foraji-dos ya se daban a la fuga, llevándoseen su poder una pequeña suma dedinero y un teléfono celular, el hijodel propietario resolvió perseguir alos malvivientes, oportunidad en laque se originó un intercambio dedisparos.

El hecho ocurrió en un depósitode envases plásticos instalado en laesquina de la ruta 8 y San Jorge,cuando al local concurrieron 2 ham-pones armados, quienes amenaza-

ron a los empleados del mencionadoestablecimiento. De esta manera, eldúo logró robarles 35 pesos y un te-léfono celular, para, acto seguido, es-capar por los fondos del predio.

Sin embargo, el hijo del dueñodel lugar, de 38 años, llegó al nego-cio y, tras ser advertido del asalto,salió en busca de los ladrones, aquienes alcanzó, a los pocos metros,originándose un brutal enfrenta-miento armado.

El hombre resultó entonces heri-do de un balazo en la pierna izquier-da. La víctima tuvo que ser conduci-da al Hospital Juan Cirilo Sangui-netti de Pilar.

POLICIALES/ Buenos Aires, Domingo 12 de Junio de 201116

OFICIAL DE LA BONAERENSE MURIÓ LUEGO DE RECIBIR UN BALAZO EN LA CABEZA, AL QUERER EVITAR ASALTO EN CARNICERÍAUn subteniente de la Policía Bo-

naerense, de 29 años, fue brutal-mente asesinado de un tiro en lacabeza, cuando pretendió evitarque 2 hampones robaran una carni-cería, en un terrible caso perpetra-do en la localidad de San FranciscoSolano, en el partido de Quilmes.La gente del barrio, indignada porel episodio, cortó una calle para re-clamar justicia. Los pesquisas apre-saron luego a un sospechoso de co-meter el crimen.

El hecho ocurrió alrededor delas 20.20 del viernes pasado, cuan-do la víctima, identificada comoGabriel Mereles, ingresó comocliente en una carnicería situada enla esquina de 844 y 877.

En dicho momento arribaron allugar 2 delincuentes a bordo deuna motocicleta. Mientras uno delos individuos se quedó a bordo delrodado en tareas de “campana”, sucómplice entró al comercio con elobjetivo de asaltar el negocio.

El ladrón se dirigió a la caja re-gistradora y exigió el dinero de larecaudación.

Mereles, que estaba vestido conropa de gimnasia, sacó su arma, seidentificó como policía y le dio lavoz de alto al individuo.

Rápidamente, el delincuente seescondió detrás de un cliente queestaba dentro de la carnicería con 2niños y desde allí le efectuó un dis-paro en la cabeza al oficial.

De inmediato, el agresor escapócon su cómplice en la motocicleta.

El subteniente, que se desempe-ñaba en la División de Delitos Com-plejos y Crimen Organizado, fuetrasladado al Hospital de San Fran-cisco Solano, pero murió a raíz de lagravedad de la mencionada herida.

Durante la tarde de ayer, losefectivos de la Dirección Departa-mental de Investigaciones de Quil-mes, a cargo del comisario mayorRoberto Fernández, capturaron aun joven de 18 años, quien sería elconductor de la moto utilizada enel bestial ilícito.

La detención se produjo pocodespués de que varias decenas devecinos de la zona interrumpieronel tránsito frente a la carnicería y,con carteles y cacerolas, reclama-ron el esclarecimiento del asesina-to. En la causa tomó intervenciónel doctor Ariel Rivas, fiscal en tur-

no de la Unidad Funcional Nº 1, deldepartamento judicial de Quilmes.

Una compañera de Mereles, quese acercó al lugar, dijo que el poli-cía “era una persona excepcional,estudiaba, trabajaba y se dedicabaa su familia”.

“La familia Mereles no mereceestar pasando por esto, como nin-gún otro vecino de acá. Estamosconsternados, no lo podemos cre-er”, narró la mujer.Vecinos del co-mercio aseguraron que la carnice-ría fue asaltada al menos tres vecesy pidieron más cantidad de patru-lleros en el distrito.

ACA PERDIO LA VIDA. El centro asistencial de Solano.

SOSPECHOSO. Hay un detenido por el feroz homicidio.

Los vecinos de la zonasalieron con cacerolaspara reclamar justiciaen este asesinato

Los restos del efectivoserán inhumados hoyen el cementerio deRafael Calzada

LO HIEREN AL QUERERREDUCIR A LADRONES Dos hombres fueron asesinados a balazos

en diferentes casos registrados en la locali-dad bonaerense de José C.Paz.

Los voceros dijeron que el primero de loshechos se descubrió en Federico Lacroze al2300, a pocos metros de las vías del Ferroca-rril General Urquiza, en el denominado Ba-rrio Frino, del citado distrito, donde resultóultimado un joven de 21 años, identificadocomo Daniel Tolaba. El muchacho pereciótras ser alcanzado por un certero impacto debala en la región torácica. Los servidores pú-blicos destinados en la seccional 2ª de José C.Paz,que investigan lo acontecido, consideranque la víctima fue agredida por varios indivi-duos, como saldo de una brutal reyerta. Entanto, un joven apareció “ejecutado” de untiro en la cabeza en el interior de una zanjasituada en el cruce de Blandengues y Baldo-mero Fernández Moreno.

Dos homicidios

HIJO DE FEDERAL TENIA UN ARSENAL

ARMAS. Parte de los elementos secuestrados.

“Fusilan” a policía

TELAM

Page 17: Diario Cronica

En la localidad de Ban-field, al sur del Gran BuenosAires, un suboficial de la Po-licía Bonaerense hirió de ba-la, durante un tiroteo, a unode los 2 ladrones que inten-taron desvalijar una verdule-ría. El restante hampón lo-gró escapar y ahora es busca-do por los investigadores.

Trascendió que el brutalincidente se registró cuando2 sujetos, provistos de armasde fuego, ingresaron con fi-nes de robo al comercio, si-tuado en la esquina de Anto-nio Beruti y Santa Fe.

Los voceros dijeron que,dentro del negocio, se halla-ba un suboficial de la fuerzade seguridad destinado en eldestacamento de Turdera,quien había concurrido al ci-tado lugar como cliente. El

mencionado funcionario,que estaba franco de servicioy vestido de civil, extrajo supistola reglamentaria 9 milí-metros y luego se identificócomo personal policial, im-partiéndoles la voz de alto alos asaltantes, quienes no du-daron en atacarlo a disparos.

Se originó en esas circuns-tancias un violento tiroteo,que finalizó cuando uno delos ladrones cayó herido, entanto su cómplice alcanzó a

darse a la fuga, escondiéndo-se con rapidez en las callesdel vecindario.

Momentos después el suje-to baleado en el enfrenta-miento fue trasladado de ur-gencia hasta el Hospital LuisaGandulfo, de Lomas de Za-mora, donde los médicos loatendieron de sus lesiones.

Por su parte, el malvivien-te que fugó es buscado porlos servidores públicos deldestacamento Banfield.

Buenos Aires, Domingo 12 de Junio de 2011 / 17POLICIALES

GUARDIACARCEL FUE ASESINADO PORLADRONES EN EL CENTRO DE MERLO

La víctima, que recibió un certero balazo en el corazón, se desempeñaba como custodio de un camión utilizado para repartir fiambres. Policías realizan procedimientos en la zona para capturar a los chacales

Tres delincuentes asesina-ron salvajemente a balazos aun suboficial del Servicio Pe-nitenciario de la provincia deBuenos Aires, quien impidióque desvalijaran a un reparti-dor de fiambres. El bestial su-ceso se registró en la localidadbonaerense de Merlo y la víc-tima, que tenía 38 años, se de-sempeñaba como custodio deltrabajador. Los peligrosos cri-minales fugaron y ahora sonbuscados de manera intensapor los pesquisas policiales.

Los voceros revelaron queel hecho se produjo a las 19.05del viernes pasado en el crucede Perdriel y San Antonio, aloeste del conurbano provin-cial, cuando el suboficial,

identificado como IsmaelWálter Rodríguez, de 38años, vigilaba el mencionadocamión de reparto de sustan-cias alimenticias,ocasión en laque aparecieron en escena 3sujetos armados, quienes tra-taron de consumar un asalto.

Rodríguez advirtió la si-tuación y extrajo su pistolareglamentaria 9 milímetros,pero entonces los hampo-nes no dudaron en agredir-lo a disparos.

El guardiacárcel fue alcan-

zado por un certero impactode bala en la región torácica,ala altura del corazón, y cayóen medio de un charco desangre, instante en que los ho-micidas aprovecharon paraapoderarse del arma del cus-todio.

Acto seguido, los crimina-les lograron huir rápidamen-te, escondiéndose en escasossegundos en el vecindario, enla zona oeste del Gran Bue-nos Aires. La víctima fallecióen el acto como consecuenciade la gravedad de sus lesio-nes. Según manifestaron losinformantes, Rodríguez noconsiguió accionar su pistolapara repeler la agresión de losasaltantes.

Durante la jornada de ayer,los servidores públicos de lacomisaría 1ª de Merlo y los

efectivos policiales destina-dos en la Dirección Departa-mental de Investigaciones deMorón desarrollaron una se-rie de operativos con el fin decapturar a los marginales, ba-

sándose en algunos testimo-nios proporcionados por laconsternada gente del barrio.

Una de las hipótesis quemanejan los pesquisas sostie-ne que los asesinos podríanencontrarse refugiados en al-guna villa de emergencias deldistrito. Se cree que los prófu-

gos serían apresados en laspróximas horas por los fun-cionarios. Intervino en la cau-sa,que fue caratulada “Homi-

cidio”, el doctor Matías Ra-pazzo, fiscal de la UnidadFuncional Nº 7 del departa-mento judicial de Morón.

OPERATIVOS. Funcionarios buscan a los delincuentes.

GANDULFO. El delincuente baleado fue llevado a este centro asistencial.

Tiros en una verdulería HOMBRE FUE AGREDIDOPOR BRUTAL MOTOCHORROUn hombre, de 45 años,

fue herido de bala en losglúteos por un motochorro,que trató de asaltarlo en lavía pública, en un episodioacontecido en la localidadbonaerense de Morón. Elpeligroso delincuente huyóy ahora es buscado por lospesquisas policiales.

Trascendió que el he-cho fue en la esquina deavenida Rivadavia y Ge-neral José de San Martíndel citado distrito, al oestedel conurbano provincial,cuando la víctima, identi-f icada como Gui l lermoMarcelo Jalil, de 45 años,se disponía a ingresar aun local comercial, de la

mencionada zona. En estas circunstancias,

apareció en escena un ma-leante armado, quien sedesplazaba en una motoci-cleta. Se dice que el ham-pón trató de despojar aldamnificado de sus objetosde valor.

Aparentemente Jalil ofre-ció resistencia al robo, locual provocó la furia delasaltante, quien entoncesno dudó en agredir a tiros ala indefensa víctima.

Los voceros narraronque el hombre fue alcanza-do por un proyectil en losglúteos, mientras que elatacante fugó rápidamenteen el rodado, escondiéndo-

se en las calles del barrio.Jalil tuvo que ser trasla-

dado de urgencia a un cen-tro asistencial, donde fueatendido por los médicos.

Posteriormente el casofue denunciado en la comi-saría 1ª de Morón, cuyosefectivos ahora procuranaveriguar el paradero delmarginal. Se estima que elindividuo podría encon-trarse refugiado en algunavilla de emergencia o bienen los monoblocks del te-mible barrio Carlos Gardelde El Palomar. Este famo-so complejo habitacionalfue recientemente allana-dos por las autoridadespoliciales.

Fernando VázquezPor

El efectivo nologró accionar su pistola paradefenderse

Se presume que labanda estaríaescondida en unasentamiento

Page 18: Diario Cronica

POLICIALES/ Buenos Aires, Domingo 12 de Junio de 201118

“QUIERO SABER LO QUE PASO CON MI HIJO”Mujer exige conocer la verdad sobre la muerte de un joven en Quilmes. Cree que se trataría de un asesinato

“Quiero saber la verdadde lo que le pasó a mi hijo”,enfatizó con desesperaciónNorma López, quien desdehace más de un año luchaintensamente por esclare-cer el confuso deceso de suhijo. Las autoridades poli-ciales le argumentaron queel joven perdió la vida enun accidente de tránsito su-frido con su moto. Sin em-bargo, comenzaron a surgirindicios que contradicen

las versiones de los unifor-mados, como el estado delrodado, el resultado de laautopsia y el test imonioclave de un testigo que fuequien halló el cuerpo.

El 29 de mayo de 2010,Norma López recibía la noti-cia del fallecimiento de su hi-jo Antonio Zaragoza, de 23años, por parte del personalde la comisaría de La Riberade Quilmes. Los uniforma-dos le informaron que Anto-nio se había accidentado consu moto en la calle Otamen-di, entre Italia y Yoldi, y mu-rió en el acto. Inmediata-

mente, Norma fue traslada-da a la dependencia para re-conocer el vehículo de su hi-jo y posteriormente a laMorgue Judicial, para hacerlo propio con el cuerpo delmuchacho. Fue duranteaquellos procedimientos le-

gales que comenzó a dudarde los causales de muerteque le habían argumentadolos efectivos, “yo sé que es-tán ocultando algo y sabenmás”, le remarcó a “Cróni-ca” Norma. Ella se basa en laintegridad de la moto, la cualno presentaba daño alguno,ni siquiera un raspón, y prin-cipalmente en la revelaciónque le hizo el médico forenseque realizó la autopsia. Elprofesional le informó que elcadáver “no mostraba lesio-nes por afuera, pero por den-tro estaba todo destrozadocomo si lo hubiesen matadoa golpes”. En este sentido, elhombre que encontró elcuerpo de Zaragoza brindóun testimonio clave, al afir-mar que “escuchó una frena-da y después un fuerte ruido,como si estuvieran tirandoalgo pesado”,precisó López.

Su hijo salió de su casa el

viernes por la noche junto aun amigo, llamado Maximi-liano Villalba, también de23 años, rumbo a la discote-ca Maruca. En la madruga-da del sábado regresaron aldomicilio por unos minutos,para emprender nuevo via-

je hacia el local bailable,porque iban a buscar a unajoven que conocieron allí.Pero Antonio jamás llega-ría a destino y su acompa-ñante negaría después ha-berlo acompañado duranteesa noche. “Este chico negó

que estaba con él, pero noes verdad yo los vi salir jun-tos. Debe estar encubrien-do algo”. Estos últimos mo-vimientos de su hijo le ge-neran la sospecha de unmóvil pasional como desen-cadenante.

LA MADRE. Norma López pide que el suceso no quede en la impunidad.

LA VICTIMA. Antonio Zaragoza tenía 23 años.

BESTIASPRESAS

Dos chicos de 16 y 14 añosfueron capturados en Mardel Plata al estar acusadosde integrar la banda de la-drones que días pasados,amenazó a una mujer concortarle una pierna con unaamoladora, durante un vio-lento asalto.

Tal como publicamos ennuestra edición de ayer, eldramático hecho fue perpe-trado en una vivienda ubica-da en Armenia al 2700 en eldenominado barrio Belisa-rio Roldán de la ciudad bal-nearia, donde los sujetos re-dujeron a una familia con in-tenciones de robo.

LO “EJECUTARON” AL SALIR DE UNA FIESTAUn joven fue salvajemente

asesinado a balazos por otro in-dividuo, como epílogo de unaacalorada disputa, que mantu-vieron a la salida de una fiesta,en un tremendo episodio, acon-tecido en la localidad bonaeren-se de González Catán, en el par-tido de La Matanza.

Trascendió que el hecho seprodujo en la calle Echauri, en-tre La Bastilla y Clemente Onei-

lli, cuando la infortunada vícti-ma, identificada como Iván Man-silla, fue atacado a disparos porun peligroso sujeto, con quienpreviamente había mantenidouna violenta reyerta durante unacelebración.

Mansilla fue trasladado a uncentro asistencial, pero dejó deexistir a raíz de la gravedad desus heridas, ya que había recibi-do al menos dos certeros impac-

tos de bala.Habitantes de la zona, visible-

mente indignados por el crimen,manifestaron que el autor del ho-micidio se hallaba acompañadopor otras personas y que el grupose desplazaba en una motocicletay a bordo de un Fiat 147.

El dramático caso es investiga-do por los servidores públicos dela comisaría de González Catán(5ª de La Matanza).

El confusoepisodio ocurrió el 29 de mayo de 2010

Tigre: saqueo en un countryVarios individuos desvalijaron

una vivienda, ubicada en el selec-to El Talar de Pacheco Countryubicado en el partido de Tigre, alnorte del conurbano bonaerense.

Trascendió que e l sucesoaconteció cuando los margina-les ingresaron al mencionadopredio, situado en la calle Cabil-do a l 400 del c i tado d is t r i to ,oportunidad en la que accedie-

ron a una de las fincas de estelugar (en e l lo te Nº 189) , a laprovechar que los moradoresde la misma se encontraban au-sentes.

Los voceros narraron que losindividuos recorrieron las diver-sas habitaciones, ocasión en laque se apoderaron de dinero yalhajas, para finalmente darse ala fuga.

Matías ResanoPor

FOTOS: ADRIAN SACCHERO

Page 19: Diario Cronica

El papá del nene de 5 años que eljueves pasado fue baleado en La Pla-ta al quedar en medio de una guerraentre narcos, contó que a su hijo “loagarraron para usarlo como escudo”y que el tiro “le atravesó el brazo iz-quierdo por debajo del codo”.

Tal como publicamos en su mo-mento de manera exclusiva, el casoocurrió el jueves pasado en la zona delas calles 40 y 150,cuando 2 individuoscomenzaron a disparar contra un gru-po de personas que estaban en el lu-gar. Desde un primer momento, losinvestigadores policiales reconocie-ron que una de las principales hipóte-sis apunta a un enfrentamiento entrebrutales bandas antagónicas, que sedisputan el control por el negocio dela droga en el barrio.

El chico, de nombre Walter, de 5años, recibió un disparo delante de su

padre, identificado como GermánSarmiento,de 27 años.

Según dijo el hombre, los jóvenesque iban en una moto “comenzarona disparar al igual que el que se am-paró detrás de mi hijo”. Germáncontó que su hijo fue herido en unbrazo y que corrió llorando hasta sucasa de calles 152 y 40. Sobre su es-tado de salud, comentó que “estábien,pero muy asustado”.

Walter permanece alojado en la sa-la 24 del Hospital de Niños de La Pla-ta,donde “dibuja y mira televisión”.

Los médicos del nosocomio toda-

vía no precisaron cuándo le darán elalta,ya que pretenden analizar la evo-lución que presente la herida en laspróximas horas.Walter asiste al pri-mer grado y vive en el Barrio LaUnión de La Plata desde hace 3 me-ses.El padre del pequeño señaló:“Mihijo me dijo que ya no quiere estarahí,pero mi ex mujer tampoco puedeirse tan pronto”.

Los agresores subieron a una mo-tocicleta y, acto seguido, huyeron agran velocidad.Momentos más tarde,con los datos proporcionados por lagente del vecindario, los servidorespúblicos del destacamento La Uniónsalieron a buscar a los bestiales foraji-dos.Los investigadores policiales con-siguieron localizar a 2 sospechosos enlas calles de la zona.

Los hombres,al verse sorprendidospor los policías,trataron de fugar en la

moto y, en dichas circunstancias, seoriginó una cinematográfica persecu-ción callejera,que se prolongó 20 cua-dras y que acabó en la esquina 40 y

154, cuando los uniformados de esadependencia redujeron a los presun-tos narcos,comprobándose luego quetenían 19 y 17 años.

Buenos Aires, Domingo 12 de Junio de 2011 / 19POLICIALES

NARCOS USARON A NENITO COMO “ESCUDO HUMANO”El padre de Walter dio detalles de lo ocurrido el jueves pasado en La Plata, cuando su inocente hijo, de 5 años,

recibió un tiro durante un ataque perpetrado por marihuaneros. Ahora el chico se quiere mudar del barrio

TREMENDO. El papá de la criatura narró la brutal odisea.

El pequeño todavía se encuentra internadoen un hospital

Procedimiento antinarcóticosUna organización dedicada a la comercializa-

ción de cocaína y marihuana fue desbaratada du-rante una serie de allanamientos llevados a caboen viviendas de las localidades bonaerenses deRamallo y Villa Ramallo. En los procedimientospoliciales, 20 personas quedaron detenidas,quienes se desempeñaban como dealers, mu-chas de ellas mujeres, así como también se se-cuestraron importantes cantidades de estupefa-cientes y una suma de dinero cercana a los20.000 pesos, producto de la venta de la droga.

En el marco de una investigación centrada en ladistribución y comercialización de cocaína y mari-

huana, 20 integrantes de una banda de narcotrafi-cantes, que operaba desde hace más de un año enRamallo y Villa Ramallo, fueron apresados en 27allanamientos desplegados en domicilios particula-res a partir de las 21 del último viernes.

Los procedimientos finalizaron en las primeras ho-ras de ayer, secuestrándose 3,5 kg de marihuana,1,5 kg de cocaína, 7 armas de guerra, más de 100 te-léfonos celulares, 18.000 pesos recaudados por laventa de narcóticos y 6 vehículos, motos y autos queempleaban los dealers. Asu vez, se incautaron 4 ba-lanzas y demás elementos empleados para el frac-cionamiento y preparación de la droga.

La Cámara en lo Penal Económi-co confirmó la inhibición general debienes y el congelamiento de cuentasbancarias del ciudadano colombianoIgnacio Alvarez Meyendorff, deteni-do en abril a pedido de los EstadosUnidos, por el presunto tráfico de 8toneladas de cocaína a dicho paísmediante el uso de submarinos.

El tribunal hizo lugar al pedidoformulado por la Unidad de Infor-mación Financiera (UIF), al enten-der que esas medidas impedirán elaprovechamiento de fondos que “i-nequívocamente provienen de un

delito trasnacional, cuyas gananciasse estarían lavando en el país”.

“Las medidas cautelares se ajus-tan a derecho”, sostuvo el fallo de lasala A de la Cámara, y señaló que“los compromisos internacionalesasumidos por nuestro país con rela-ción a la persecución y castigo denarcotráfico y del lavado de activosobligan a proceder sin demora algu-na y con debida precaución”.

Alvarez Meyendorff fue apresadoel 27 de abril en el aeropuerto deEzeiza, cuando arribó al país proce-dente de Tahití.

“CONGELAN” A COLOMBIANO

CORDOBA.- Un individuo de 24 añosque se tragó dos bolsas de nylon con cocaínapara esconderlas de la policía murió en lacárcel a la que había sido trasladado deteni-do junto a un amigo, acusados de “escándaloen la vía pública”.

“Los jóvenes habían sido detenidos en lasinmediaciones del club Sargento Cabral, en elbarrio San Vicente, después de un baile delcantante Carlos ‘La Mona’ Jiménez”, narró elcomisario mayor Miguel Casteló.

Ambos fueron trasladados posteriormentea la Unidad de Contención del Aprehendido(UCA),donde la infortunada víctima, identifi-cada como Elías Aaron Nirú, señaló que le ar-día el estómago.

El muchacho padeció una descompensa-ción, por lo que la médica del penal decidió sutraslado hacia el Hospital Misericordia.

En el centro médico se le dio agua, expulsóuna bolsa de nylon y entonces alcanzó a gritarque tenía otra dentro del cuerpo.

No obstante, el envoltorio se le había abier-to en el estómago y la cantidad de cocaína, es-timada en 20 gramos, resultó letal y murió in-toxicado pese a la tarea de los facultativos.

Murió intoxicadopor tragar cocaína

COMIENZA JUICIO POR EL CASO PAJONEl ex marido de Gabriela An-

drea Pajón, la maestra brutal-mente asesinada de 2 balazos enla cabeza en agosto de 2008 en lalocalidad bonaerense de Caste-lar, comenzará a ser juzgado ma-ñana en los Tribunales de Mo-rón, acusado de haber instigado

este crimen y pagado a un sicario10.000 pesos para que llevara acabo el tremendo homicidio.

En el mismo debate oral, quese iniciará a partir de las 10 y es-tará a cargo del Tribunal Oral 3de Morón, con los jueces DiegoBonano, Raquel Lafourcade y

Moralejo Rivera, también se ha-llará sentado en el banquillo delos acusados el presunto ejecu-tor del crimen.Tanto el ex mari-do de la maestra asesinada,Claudio Sartal, como el supuestosicario, Gabriel Varas, llegan al

juicio oral en libertad, y apenasestuvieron detenidos varios díasen 2009, tras la aparición de unatestigo clave que los involucróen este suceso.

En el primer día de debateprestarán declaración Marta Pa-jón, madre de Andrea; su hijo de16 años que fue testigo presen-cial del hecho y dos primos de lavíctima. Para la fiscalía, la testigo

clave será Paula Soledad Silvera,quien fue pareja de Sartal al mo-mento del suceso y dijo durantela instrucción ante el fiscal deMorón, el doctor Marcelo Tavo-laro, que el individuo tenía vin-culación con el crimen.

Tras esa testimonial, el fiscalTavolaro pidió en setiembre de2009 la detención de Sartal, aquien imputó de haber contrata-do a Varas (a quien conocía por-que era su empleado) para eje-cutar el crimen y de haberle pa-gado unos 10.000 pesos por ese“trabajo”. Sartal quedó preso enel expediente judicial, al igualque Varas, pero varios días mástarde la Justicia lo excarcelómientras continuaba el procesoen su contra.

Pajón fue agredida el 27 deagosto de 2008, cuando se dispo-nía a subir a su coche, junto a suhijo que entonces tenía 13 años,en el denominado Barrio SanJuan de Castelar.DOCENTE. Gabriela Andrea Pajón murió atacada a tiros.

El crimen fue perpetrado en 2008 en un barrio de Castelar

En cautar

Intefiscal dta.

DIARIO HOY DE LA PLATA

INFOBAE

Page 20: Diario Cronica

ESPECTACULOS/ Buenos Aires, Domingo 12 de Junio de 201120

Cantando: sentencias al por mayorFLOPY TESOURO,CARLOS PERCIAVALLE, ANABELA ASCAR, SOFIA PACHANO, MARIANA “LOLY”

ANTONIALI Y JIMENA MONTEVERDE VAN A DUELO. LAS PERFORMANCES NO GUSTARONEn una nueva gala de “Cantan-

do por un sueño”, seis famososquedaron sentenciados en el cer-tamen que conducen José MaríaListorti y Denise Dumas: FloppyTesouro, Carlos Perciavale, Ana-bela Ascar, Sofía Pachano, Maria-na “Loly” Antoniale y JimenaMonteverde.

La cocinera Jimena Montever-de cantó “Hay que venir al Sur”,de Raffaela Carrá, en dúo conEmiliano Bernal. Monteverde es-tuvo por debajo de las expectati-vas y fue la peor de la noche: 15puntos y sentencia directa.

Acompañada por los “biza-rros”, Anabela Ascar realizó sutercera presentación junto conEmmanuel Casanova. La conduc-tora de Crónica TV obtuvo unpuntaje escueto, por lo que fue di-rectamente a la sentencia. Total:18 puntos.

Sofía Zámolo y Cristian Centu-rión interpretaron “Entra en mivida”, de Sin Banderas.Antes, ellase reconcilió con Marcelo Polino,con quien había mantenido un du-ro cruce en la gala anterior. Lamodelo fue una de las mejores dela noche y cosechó 22 puntos.

El experimentado actor CarlosPerciavale y Loly Santacoloma

cantaron “Capullito de alelí”, deRafael Hernández, popularizadopor Caetano Veloso. Si bien estu-vieron correctos, la pareja no pudozafar de la sentencia:19 puntos.

Belén Francese y Augusto Alva-rez le pusieron alegría a su puestaal entonar “Se dice de mí”. El jura-do y el público presente en el estu-dio se divirtieron de lo lindo, con loque les bastó para sacar 21 puntos.Más allá de su performance,“Belu”seduce desde el humor entre inge-nuo y naif.

Paola Miranda salió al escenariosin corpiño bajo su vestido y aclaródeclaraciones suyas publicadas en elportal DiarioShow. La versión dePaola y Federico Morre de “Cuandome enamoro” fue convincente. Bienpor la morocha.Total:21 puntos.

Mariana “Loly” Antoniale y yMauro Bornancini cantaron “El

tren del cielo”, de Soledad. La ex“Niña Loly” fue directo a la senten-cia.Total:15 puntos.

Sofía Pachano y Juanchi Mace-

donio cantaron “Pero me acuerdode ti” de Christina Aguilera ytambién fueron a la sentencia. To-tal: 16 puntos.

Gino Renni entonó “Otra comotú”, de Eros Ramazotti junto a La-ra Sambert. El legendario actor fueel mejor:26 puntos.

EXPERIMENTADO. Carlos Perciavalle y su soñadora, correctos, pero no zafaron de la sentencia.

SEDUCTORA. Pamela junto a Mariano Iúdica y una tarde inolvidable.

Anabela realizó anoche su tercera participación, acompañada de los “bizarros”

PAMELA ESTUVO EN “LA COCINA”La conejita Pamela Anderson es-

tuvo ayer en “La cocina del show”, elprograma que conducen MarianoIúdica y Sofía Zámolo. El conductorle realizó una “exhaustiva” y “pro-funda” entrevista a la actriz de “Bay-watch”. “Este perfil tuyo me gustamucho más que el anterior”, se rela-jó Anderson antes de que Iúdica sedesatara y le preguntara por la nocheporteña. Pamela comentó que pre-fiere “la noche” durante sus viajes y“el día” cuando está en su casa. Ma-riano exploró aún más en la vida pro-fesional de Pamela y disparó: “En‘Baywatch’, ¿vos usabas dobles deriesgo? ¿Y con Tommy Lee?” La ru-bia canadiense le puso los ratones enfila al presentador: “Eso hubieraquerido él”.

Mariano no se olvidó de la prome-sa que le había hecho días atrás a Ni-colás “Tacho” Riera y le presentó a

la actriz. Minutos después, el anima-dor de “La cocina” hizo una confe-sión:“Yo no miraba ‘Baywatch’ pararatonearme con Pamela sino porquequería ser como ella” y se disfrazócon peluca, flotador y malla roja en-teriza de la salvavidas más famosa.

Además, “La cocina del show”realizó un desfile muy especial. Másde veinte modelos de alta costuracaminaron la pasarela celebrandola unión entre la Fundación Rober-to Piazza y la Fundación Ideas delSur en la lucha contra el abuso se-xual infantil.

Por su parte, Fabio “La Mole” Mo-li degustó un sabroso arroz con polloy repasó sus mejores momentos en el“Bailando”, el concurso en el que in-tenta retener la corona, mientras DJMosquito y la banda Tony 70 le poní-an música a la tarde. El cierre estuvoa cargo de Javier Calamaro.

Mc Cartney tuvo su “minuto de gloria”Un nuevo segmento abrió

ayer en el renovado ciclo “Sába-do Show”, en su nuevo horariode las 20:“Tu minuto de gloria”,un certamen en el que compitenparticipantes con algún talentoartístico.Ayer arrancó con un es-pecial de imitadores.

El primer ganador del con-curso fue Rubén Tarragona,que recreó a Paul Mc Cartneycantando el hit de Los Beatles

“Can’t buy me love”. Fanáticodel cantautor y bajista inglés, eloriundo de Palomar sorpren-dió al jurado integrado porReina Reech, Miguel AngelCherutti y Miguel Ángel Ro-dríguez. También clasificó a lasegunda ronda Fernanda Gar-cía, que se puso en la piel deShakira para interpretar “Lo-ca”. Sorprendida por ser la se-gunda seleccionada, la cantan-

te recibió una cálida devolu-ción del prestigioso jurado.

Además, se presentaron Al-berto Bravo, que con un impre-sionante parecido a RicardoArjona entonó “Dime que no”;Laura Fayensa, que caracterizóa “La Chilindrina”; MercedesSayous, Mari Jelovina, Fernan-do Goldini y Luciano Pletener,que componen un cuarteto ho-menaje a los suecos ABBA(“Dancing Queen”); Jano Ca-navesi compuso un muy logra-do Luis Miguel y el humoristacorrentino Gustavo Barrientos,que realizó un monólogo en elque imitó al presidente venezo-lano Hugo Chávez.

Por su parte, Patricia “Coki”Ramírez sumó un capítulo mása su lucha por conquistar el co-razón de Marcelo Tinelli y can-tó “Te quiero” (de Nino Bravo)y “Only you” (Los Plateros) enel estudio. Sus fans reclamaronque Tinelli “se mira y no se tocaporque es de Coki”, y la cordo-besa fue por más: “Yo fui la pri-mera que vino desde Córdoba yle dije lo que siento. Ahora seplegaron otras, pero él tieneque elegir”.

Luego, Alacrán, Jorge “Car-na” Crivelli, Carlos Sánchez,Rodrigo Rodríguez, Beto Cé-sar, “Toti” Ciliberto y SergioGonal protagonizaron la Galade Humor, con ingeniosos y di-vertidos chistes.IMITADOR. Se impuso con el personaje del ex Beatle.

FOTOS JORGE LUENGO / IDEAS DEL SUR

Page 21: Diario Cronica

Buenos Aires, Domingo 12 de Junio de 2011 / 21ESPECTACULOS

Tras un año cargado de éxi-tos a nivel club, donde ganócasi todo lo que disputó con elBarcelona en Europa, LionelMessi se encuentra de vaca-ciones en Argentina y aprove-chó su paso por Buenos Airespara ir al teatro a disfrutar dela obra de su amigo AdriánSuar, “La guerra de los Ro-ses”,en el Maipo.

El futbolista, antes de lle-gar a Buenos Aires pasó porsu Rosario natal, donde dis-frutó de salidas nocturnas conamigos y compartió almuer-zos y cenas, para después visi-tar la gran ciudad para cum-plir con compromisos y dis-frutar de eventos a los cualesfue invitado.

El jueves por la noche, ape-nas arribó a esta ciudad, tuvo

como destino un restaurantede la zona de Costanera,dondecompartió la mesa con amigosy se encontró con el nadadorJosé Meolans y el ex entrena-dor del Catania, de Italia, Die-go Simeone, con quién se salu-do y compartieron comenta-rios ante la mirada de los co-mensales que eran testigos delujo del encuentro.

El viernes por la noche, elplan de salida de “La Pulga”tuvo como objetivo ir al teatroy eligió la obra de su amigoAdrián Suar, precisamente, aquien invitó a ver la final de laChampions League el pasado28 de mayo en el estadio deWembley, en Inglaterra. Allí,el ídolo del equipo catalán re-servó dos lugares de lujo paraél y un acompañante.Así, sal-

vando las diferencias, el ge-rente general de El Trece de-volvió gentilezas con algunasbutacas en el Maipo.

“Nos reímos mucho; desdeque empieza hasta el final esdiversión. Te cagás de risa”,dijo el jugador, que hasta seanimó a lanzarle una indirec-ta al Chueco: “Podríamos ha-cer algo en Pol-ka”.

Además de sus vacaciones,Lionel viajó a Buenos Aires,donde entrena con la “Albice-leste” en la previa a la CopaAmérica, y aunque es reacio ala recorrida nocturna, se dioun tiempo especial para ir aver al actor y productor. Poreso, presenció a puro aplausola función de “La Guerra delos Roses”, que Adrián prota-goniza junto a Carla Peterson.

Hermanas queno tienen paz

Las hermanas griegasno tienen paz. Luego del“Alé-gate”, están total-mente enemistadas, nopueden ni verse las ca-ras, y el viernes por la no-che -en un boliche dePalermo- se agarraronde los pelos después derecriminarse varias co-sas. Por un lado, la inten-sidad de los agravios delas chicas hacia MatíasAlé deja mal parado alactor y, por otro, las mu-chachas deberán afron-tar las instancias legalesa las que se llegue luegode la carta documentoque Alé ya tendría decidi-do enviarles a través desu abogado. Lo cierto esque el culebrón entre lashermanas Victoria y Ste-fanía Xipolitakis comien-za a transitar por sende-ros nada convenientespara ninguna de las par-tes, y parece que no ten-dría retorno.

En la noche del vier-nes, las hermanas grie-gas estuvieron a los gri-tos en el boliche Espe-ranto, durante el cumple-años del empresario ydueño de dicha disco,Leo Travaglio, cuandoambas quisieron pasar asaludarlo. Victoria llegóprimero y al rato cayóStefanía, quien fue incre-pada por su hermana alos gritos, además de re-cibir un tirón en el pelo.“Stefi” abandonó el lugarinmediatamente y Vickyse quedó toda la nochefestejando el cumplea-ños de Travaglio.

En la instancia de latorta, Travaglio asegurólamentar el mal momen-to que pasaron las her-manas y auguró paraque se reconcilien pron-to. Aparentemente la pe-lea no ronda el aspectopersonal ya que habríamuchos celos profesio-nales, abriendo un capí-tulo de conflicto vincula-do con un tema de cartel. MAESTROS. Messi junto a Suar y Carla Peterson.

FORLAN ROMPIOCON ZAIRA NARAEl futbolista uruguayo, cansado de la exposición mediática, decidió terminar con la relación

Se cansó. El futbolista uruguayodel Atlético de Madrid, Diego For-lán, y la modelo Zaira Nara, se se-pararon. Luego de los rumores de lasuspensión de la promocionadaboda, ahora se confirma la rupturade la pareja.

Aunque no trascendieron mayoresdetalles acerca de los motivos, alle-gados a la pareja sostienen quequien tomó la decisión de acabarcon la relación fue del jugador quese habría cansado de la exposiciónmediatica de la pareja, al punto deque el futbolista sufría una guardiaperiodística en cada entrenamientocon su club que no era precisa-mente de periodistas deportivos.

Ante semejante decisión y frente ala cercanía de la boda prevista parael próximo 29 de julio, la familia de lamodelo, destruida frente a esta pos-tura de su ahora ex novio, habría

amenazado al futbolista con destruir-lo en los medios en caso de no reversu postura de poner fin a la relación.

Lo cierto es que esta exposicióntiene como responsable a la her-mana de Zaira, Wanda que habríaconfesado en una entrevista elsecreto mejor guardado de su her-mana que era nada menos que lafecha del casamiento.

En marzo de este año, la modeloy el mejor futbolista uruguayo pu-blicaban, vía Twitter, que la parejahabía tomado la decisión de con-traer matrimonio. “Zaira (@zairana)y Diego (@DiegoForlan7) Nos va-mos a casar !!!”, posteaban ambos,con entusiasmo.

Y, aunque desde aquel momentoZaira y Diego comenzaron con lospreparativos para lo que sería unade las bodas del 2011. Ahora todoquedó en la nada. NO VA MAS. La pareja pensaba casarse el 29 de julio.

Messi le pidió un “bolo” a Suar

ESCANDALO

Page 22: Diario Cronica

Sábado a la tarde, 16.20. Elbarrio de la Recoleta está car-gado de posmodernismo y ar-tistas callejeros que regalanun espectáculo a la gorra, re-pleta de turistas que disfrutande una bebida en las mesasubicadas en los cafés y hela-derías más coquetos de la zo-na. Perdida en medio de esepaisaje urbano camina escon-dida, a paso lento, sin sentido

del tiempo ni de la hora,quizádisfrutando de la jornada desol, una de las ex mujeres delproductor artístico más reco-nocido del país. “Crónica”mantuvo una larga charla, enexclusiva, con la ex mujer deGerardo Sofovich, CarmenMorales,reconocida en el am-biente como “Alelí”, aquellamanicura del recordado pro-grama humorístico que brillóen la década de los ‘80 “La pe-luquería de Don Mateo”, enla esquina de su casa, acom-pañándola en su paseo diario.

Carmen vive en un depar-tamento de un custodiadoedificio de la calle Quintana,en el barrio de Recoleta. Mu-chas de las horas de su día laspasa caminando por la cua-dra de su casa, otras en un re-conocido café de la zona,donde desayuna todas lasmañanas y se acerca en algu-nos momentos del día casi“mendigando” algo de co-mer. Recibe cafés, algún pe-dazo de torta; en la otra es-quina de la cuadra le regalan

helados, charla con el dueñodel local y hasta se pasa horasviendo la gente pasar. Frentea su casa trabaja su ex mari-do, Gerardo Sofovich, aquien evita ver y cuando ellano está en su casa “me reta einsulta porque no me en-cuentra. No quiere que sal-ga”,dice.

“¿Hoy es domingo?. Ah,no, es sábado...”, expresa, per-dida.“Creo que tengo 50,60...No sé, ya me olvidé”, dice en-tre risas.

- ¿Cómo estás Carmen?- Bien. Estoy bien. No me

pasó nada malo.Vivo acá, notengo lujos y acá me ves.Cuando camino voy cantan-do, acá todos me conocen,me hacen sentir una reina dela vereda.

- ¿Vivís sola? - Sí. ¿Hace frío hoy, no?

Hay que abrigarse.Yo me to-mé un heladito.Me viene a vi-sitar mi hijo, pero después seva (ver tema aparte).

- Pensamos que estabas enMiami.

-No,allá están mi nieta y minuera.Tatiana, mi nieta, estáhermosa (sus ojos brillan porprimera vez en la charla), y elabuelo la ve también.

- ¿Te enteraste de la muer-te de Rolo Puente (su perso-naje en “La peluquería...” lehacía las manos al actor)?

- Sí. Estaba muy mal. Mirá,se me pone la piel de gallinade solo acordarme.Era buenapersona.

- ¿Tenés contacto con al-guien del ambiente?

- Tengo amigas, pero to-das están con sus dramas.Están muy mal. No quierorecordarlas.

Carmen hace comentariossobre lo que pasa alrededor.Se sorprende al ver a una niñasola sin sus padres, en situa-

ción de calle; también a unhombre al cual le falta unapierna y hasta le produce cier-to rechazo,“pobre hombre”,señala.A los pocos minutos,un turista de raza negra y en-capuchado la pone en alerta.“Cuidado,correte.Me dan re-chazo esas personas”,dice.

- Vos viviste en Miami,allí es común ver gente deraza negra.

- Sí, pero nunca soportéverlos. No me acostumbré...Mirá esa vieja... (una señorabaja de un taxi y se eviden-cian sus toques de cirugía enel rostro).

- ¿Vos no te hiciste nadade cirugías?

- Nada. Sólo una vez des-pués que nació Gustavo (suhijo), que me abrieron lapanza al medio. Después deeso me quedé muda por untiempo.

“Bueno, gracias por lacharla”, finaliza Carmen evi-tando dejar señales de dondevive, discerniendo entre loque es bueno y malo decir.

ESPECTACULOS/ Buenos Aires, Domingo 12 de Junio de 201122

“Carmen está abandona-da. Hay una persona que secome lo que ella debería co-mer todos los días. Acá hayun abandono de persona, asíde claro”, dice uno de los ve-cinos que conoce y charlacon frecuencia con CarmenMorales, ex mujer de Gerar-do Sofovich.

Comerciantes, vecinos yempleados de seguridad deotros edificios, todos cono-cen a esta mujer que se paseapor la cuadra durante variosmomentos del día.

“Tengo entendido que es-te hombre (por Gerardo So-fovich) paga un dinero en elbar ‘La Biela’, pero en un lu-gar como ése el dinero quedeja no alcanza ni para unplato de comida por día.Ahíle regalan un café, un peda-zo de torta, algo para co-mer... A veces, cuando unopasa al lado de ella, te dascuenta que no se bañó. Has-ta nos dijo que está sin aguaen la casa”, sostiene otro ve-cino. “Ella está mal. Habríaque hacer algo, está sola, novive con nadie y el hijo tam-poco está bien para estarcon ella”, agregó.

Los vecinos la cuidan, laobservan con respeto, sabenquién es. Muchos evitan ha-blar de ella y hasta se ofre-cen como intermediarios pa-ra contactarse con ella, perosin dar mayores detalles.

EL OCASO DE CARMEN MORALESCharló con “Crónica”y reveló detalles de su dramático presente.Vive sola y olvidada

La opiniónde los

vecinos

DIFICULTAD. No tiene precisiones de la realidad actual. EN RECOLETA. En el momento de ingresar al edificio donde vive.

Carmen: “Cuandocamino voycantando. Acátodos me conocen”

Pablo SilvaPor

FOTOS: CARLOS VENTURA

Page 23: Diario Cronica

Buenos Aires, Domingo 12 de Junio de 2011 / 23ESPECTACULOS

A Carmen Morales,actriz yex esposa de Gerardo Sofo-vich,se la ve deambular (tal co-mo se señala en la nota princi-pal) por Recoleta algo deso-rientada, como si le costaseubicarse en tiempo y espacio.La legendaria “Alelí” de “Lapeluquería de Don Mateo”,elotrora exitoso ciclo humorísti-co de los años

’80 dirigido por su ex esposo,sufre de una enfermedad y de-bido a ello sale poco de su de-partamento. Según informa-ciones sobre su estado salud,no son las mejores. Incluso, secomenta que también padeceproblemas económicos queagrava el cuadro de situación.

“Crónica”se comunicó tele-fónicamente con Gerardo a losefectos de brindarnos su punto

de vista del complicado mo-mento de salud de Carmen y sies cierto que pasa por inconve-nientes económicos.

“Carmen vive en un depar-tamento de 370 metros cua-drados en Recoleta al lado demi oficina.Tiene un auto y cho-fer disponibles las 24 horas deldía.Además de todo el dineroque necesite”, dijo Sofovichaclarando que su ex pareja nosufre para nada problemaseconómicos. En ese sentido,agregó:“Carmen comparte el50% de las acciones de misempresas y bienes personales.Imaginate cómo puede estareconómicamente”.

De todos modos,el conduc-tor de “La noche del domingo”admitió,aunque no dijo qué ti-po de enfermedad, Moralespadece complicaciones de sa-lud.“Es cierto que Carmenatraviesa un complicado esta-

do de salud. Es una mujergrande, tiene atención médica,y es permanentemente asistidapor mí”, aseguró el productorteatral.El experimentado ani-mador televisivo contó tam-bién que no se casó legalmentecon Carmen pero sí comparteel el 50% de las utilidades delas acciones de sus empresas.Cabe destacar que Sofovichfue y es un exitoso productorartístico y cumplió el año pasa-do 50 años en el rubro.

Asimismo, Gerardo emitiódurísimos conceptos acercadel video que circula por Inter-net. “Es una infamia lo quecuenta la nota que acompañael video.A ella se la ve cami-nando rumbo al bar que vasiempre. Se detiene frente amis oficinas,observa hacia allíy es eso todo lo que se ve.Todolo que se cuenta es una infamiadel portal”,expresó enojado.

SOLEDAD. Carmén camina y piensa.

Carmen Morales, en susaños mozos, era definidapor diversas personas delambiente artístico comouna muchacha bella, sensi-ble, españolísima al máxi-mo y con enorme vocaciónhacia el baile, especial-mente el flamenco.

Nada le ha sido fácil enla vida a la actriz. Concre-tamente, su primer matri-monio derivó prematura-mente en tragedia.

En los años 70, Carmense casó con un director decámara de Canal 13. Enplena luna de miel, trasla-dándose en auto hacia lalocalidad uruguaya de LaPaloma, el vehículo volcóy dejó como saldo la muer-te de su esposo. Carmensalvó su vida de milagro.

Carmen se repuso delepisodio, paulatinamente.Emocionalmente habíacalado hondo esta proble-mática instancia.

En 1977 conoció a Ge-rardo Sofovich y empren-dió esta nueva relación depareja.

En los años 80, Carmenrealiza participaciones es-peciales para el nuevo ci-clo humorístico de “Tele-cataplum”. Interpretaba,en esa oportunidad, unparticular sketch. Se trata-ba de tres personajes enescena. Había un marido,totalmente indiferente ha-cia ella que leía permanen-temente el diario, rol a car-go del actor uruguayo Ro-berto Peña. Un tercero endiscordia se acercaba has-ta su departamento, disfra-zado de Guillermo Tell,personaje a cargo de Ca-cho de la Cruz. Este golpe-aba la puerta y el maridopreguntaba quién era.Carmen respondía: “Gui-llermo Tell”, a lo que elmarido continuaba en lalectura y le contestaba:“Querida, decile que pa-se”. Mimos mediante en-tre los personajes de Car-men y Cacho, esta situa-ción habría generado inco-modidad, según allegadosa la pareja, en Sofovich. Alaño siguiente, Gerardoinstala el ciclo “La pelu-quería de don Mateo”. Unpersonaje del programa

estaba plasmado, paradóji-camente, por Cacho de laCruz y componía a un mu-do. En tanto, Carmen ledaba vida una manicura,llamada Alelí, que no pro-nunciaba una sola palabray que, únicamente, emitíacomo sonido una risitamuy especial, personajeque lo llevó a cabo en losaños siguientes. ¿Vengan-za de Gerardo?

El personaje de Alelíformó parte del encuadrepersonal de la intérprete.

Junto al “Gordo” Porcel,Rolo Puente y los demás in-tegrantes, la participaciónde Carmen Morales era es-cueta pero, como sucedíacon aquellos actores sopor-tes de los capos de la revistaporteña, daban el pie parael remate del chiste.

Carmen Morales, sujetaa un personaje irreflexible,se presentaba, en esos añosde su trayectoria, segura-mente con inquietudes demayores desafíos artísticos.

Otro dato a tener encuenta, es el gran respeto yel cariño que la actriz ge-neró entre sus colegas.Siempre dispuesta al diá-logo y a la atención de unamigo o un compañero delabor. En definitiva, unamujer respetada y querida.

En 1977 conocio aGerardo Sofovich,su segunda pareja

Para Carmen Morales el punto más duro desu vida pasa por la adicción a las drogas de su hi-jo,Gustavo Sofovich.Aunque evita hablar mu-cho de él, sus ojos se entristecen cuando men-ciona el presente de su querido hijo,al cual porestos días ve de forma esporádica.

Durante su charla con Crónica, personas detodas las edades pasean por la coqueta esquinadel barrio de Recoleta y Carmen recuerda a suhijo cuando un hombre en situación de calle pa-sa al lado de ella mostrando algunos cortes enlas muñecas.“Pobre chico, está enfermo”, dice.Inmediatamente, confiesa:“Mi hijo está en eselugar (un centro de internación,el cual no men-ciona). Lo dejan salir y después vuelve...Antes

estaba gordito,lindo...Ahora está flaco,muy fla-co, está mal”.Aunque sin dar mayores detallesdeja entrever que lo visita los domingos enaquel lugar donde pasa sus días Gustavo.Pare-ce no darse cuenta o quizás no desea hablar de-masiado de los problemas, pero reconoce quesu hijo no la está pasando bien. Cabe recordarque Gustavo tuvo serios problemas de adiccióny durante mucho tiempo estuvo internado enuna clínica de Miami para tratarse,y ahora esta-ría rehabilitándose aquí en el país con un estric-to régimen de visitas.“Hay veces que lo dejansalir tres días y después vuelven a internarlo”,cuenta un allegado a Carmen. Lo cierto es queGustavo es el gran amor de su vida.

Ricardo FiligheraPor

SU HIJO, EL OTRO DRAMA

MUY QUERIDA Y RESPETADAEN EL AMBIENTE ARTISTICO

ACLARACIONESDE SOFOVICHFavio AbregúPor

FOTOS CARLOS VERNTURA

Page 24: Diario Cronica

Recommended