+ All Categories
Home > Documents > Diecinueve datos sobre las perspectivas de jubilación de ... · Las mujeres de hoy en día...

Diecinueve datos sobre las perspectivas de jubilación de ... · Las mujeres de hoy en día...

Date post: 02-Aug-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
4
® Noviembre de 2019 Una selección de los resultados de la 19. a Encuesta Anual sobre Jubilación de Transamerica entre los trabajadores estadounidenses Diecinueve datos sobre las perspectivas de jubilación de la mujer... y diez pasos para mejorarlos
Transcript
Page 1: Diecinueve datos sobre las perspectivas de jubilación de ... · Las mujeres de hoy en día alcanzan niveles más altos de educación y gozan de oportunidades de desarrollo profesional

Navigate the Future.

®

®

for Retirement Studies

Noviembre de 2019

Una selección de los resultados de la 19.a Encuesta Anual sobre Jubilación de Transamerica entre los trabajadores estadounidenses

Diecinueve datos sobre las perspectivas de jubilación de la mujer... y diez pasos para mejorarlos

Page 2: Diecinueve datos sobre las perspectivas de jubilación de ... · Las mujeres de hoy en día alcanzan niveles más altos de educación y gozan de oportunidades de desarrollo profesional

Las mujeres de hoy en día alcanzan niveles más altos de educación y gozan de oportunidades de desarrollo profesional que no eran inimaginables 50 años atrás. A pesar de estos avances, la mujer continúa quedando rezagada con respecto a los hombres en cuanto a la posibilidad de ahorrar y planificar para su jubilación. Existen muchos obstáculos en el camino de una mujer para conseguir una jubilación segura, como por ejemplo: un salario más bajo y la ausencia del trabajo para cuidar a los hijos o a los padres de edad avanzada, lo que puede afectar negativamente su situación financiera a largo plazo. Según las estadísticas, las mujeres tienen una mayor esperanza de vida que los hombres, por lo que tienen una mayor necesidad de ahorrar y planificar.

Este es el 14.o año consecutivo en que Transamerica Center for Retirement Studies publica una investigación que muestra cómo las mujeres se encuentran en mayor riesgo de no alcanzar una jubilación que les dé seguridad económica en comparación con los hombres, y cómo las mujeres pueden tomar medidas para mitigar ese riesgo.

1 Solo el 12% de las mujeres tiene “mucha confianza” en que podrán tener una jubilación con un estilo de vida confortable.

2 Las mujeres se imaginan una jubilación activa, que incluye viajar (67%), pasar más tiempo con la familia y amigos (59%), dedicarse a un pasatiempo (44%), hacer voluntariado (28%) y trabajar (26%).

3 El 55% de las mujeres espera jubilarse después de los 65 años de edad o no piensa en jubilarse.4 El 54% planea trabajar después de jubilarse, ya sea a tiempo completo (12%) o a tiempo parcial (42%).

5 Entre las mujeres que piensan trabajar después de los 65 años o durante la jubilación, la mayoría dice que lo hará por motivos económicos (84%) más que por cuestiones relacionadas con envejecer de manera saludable (69%).

6 Algunas mujeres no están tomando medidas suficientes para trabajar después de los 65 años. Solo el 48% dice que se mantiene saludable, el 44% está concentrada en hacer bien su trabajo actual y solo el 39% se mantiene al día en sus competencias laborales.

7 Apenas un poco más de la mitad de las mujeres están tomando medidas para proteger su salud a largo plazo, entre ellas comer de manera saludable (56%), buscar atención médica cuando es necesario, descansar lo suficiente y hacer ejercicio de forma regular (53%).

8 El 31% de las mujeres son o han sido cuidadoras, y casi todas las cuidadoras tuvieron que hacer algún ajuste en su trabajo por este motivo, como por ejemplo usar días de enfermedad/vacaciones (38%) o faltar al trabajo (36%).

9 Para casi dos tercios de las mujeres (65%) pagar las deudas es una prioridad financiera. Solo el 49% de las mujeres mencionan ahorrar para la jubilación como una prioridad.

10 El 32% de las mujeres espera que su principal fuente de ingresos de jubilación provenga del Seguro Social.

11 El 68% está ahorrando para la jubilación a través de un plan del empleador, o aparte del trabajo en una cuenta individual de jubilación (cuenta IRA), un fondo común de inversión, una cuenta bancaria, etc. Las mujeres comienzan a ahorrar para la jubilación a los 27 años de edad (mediana).

12 Al 61% de las mujeres se les ofrece un plan 401(k) o un plan de jubilación similar financiado por el trabajador. Sin embargo, el 30% de las mujeres trabaja a tiempo parcial por lo que es menos probable que tengan beneficios de jubilación del empleador.

13 Entre las mujeres a las que se les ofrece un plan 401(k) o un plan similar, el 73% participa en el plan y aporta el 8% (mediana) de su salario a ese plan.

14 El total de las cuentas familiares para la jubilación de las mujeres es de solo $44,000 (mediana estimada).

15 Las mujeres creen que tendrán que ahorrar $500,000 (mediana) para tener seguridad económica durante la jubilación; entre quienes calculan sus necesidades de ahorros, el 54% dice que es una “suposición”.

16 Solo el 15% de las mujeres tienen una estrategia de jubilación escrita, y el 42% tiene una estrategia aunque no por escrito.

17 El 37% de las mujeres tienen un asesor financiero profesional que les ayuda a administrar sus ahorros e inversiones de jubilación.

18 Tan solo el 29% de las mujeres conocen el crédito fiscal llamado Crédito del Ahorrador que sirve para ahorrar para la jubilación.

19 Pocas mujeres (14%) hablan sobre el respecto del ahorro, la inversión y la planificación de la jubilación con la familia y amigos.

Una selección de los resultados de la 19.a Encuesta Anual sobre Jubilación de Transamerica entre los trabajadores estadounidenses

Diecinueve datos sobre las perspectivas de jubilación de la mujer... y diez pasos para mejorarlos

Estos 19 datos tienen como objetivo aumentar la conciencia de los riesgos que enfrenta la mujer y destacar las oportunidades para mejorar sus perspectivas de jubilación:

Page 3: Diecinueve datos sobre las perspectivas de jubilación de ... · Las mujeres de hoy en día alcanzan niveles más altos de educación y gozan de oportunidades de desarrollo profesional

La buena noticia es que los pequeños pasos, cuando se toman juntos, pueden representar grandes pasos hacia una buena preparación para la jubilación. La jubilación es un hecho único para cada mujer, pero las herramientas para ayudar a prepararse para esta etapa son comunes para todas. No importa su edad; ahora es el momento de que cada mujer se concentre en lograr una jubilación que le brinde seguridad económica.

1 Arme un presupuesto que incluya ingresos, gastos de vida, cancelación de deudas y metas financieras como generar ahorros a corto plazo y ahorros para jubilación a largo plazo.

2 Ahorre para la jubilación y adopte el hábito de ahorrar de manera regular y sistemática. Ahorre tanto como pueda, sabiendo que tanto las cantidades grandes como pequeñas acaban sumando mucho.

3 Si su empleador ofrece un plan de jubilación, participe. Asegúrese de ahorrar lo suficiente para aprovechar al máximo las contribuciones de contrapartida del empleador, si las hay. Averigüe si es elegible para el Crédito del Ahorrador del IRS para personas que ahorran para la jubilación. Si es mayor de 50 años, considere realizar contribuciones adicionales.

4 Desarrolle una estrategia de jubilación y anótela. Imagine su futuro y use una calculadora en el Internet para calcular sus necesidades de ahorro a largo plazo. Defina una meta para la cantidad que tendrá que guardar cada año (asegúrese de incluir los planes de jubilación patrocinados por el empleador y los ahorros externos) y asuma la responsabilidad de cumplirla.

5 Si enfrenta responsabilidades de cuidado de un padre, cónyuge u otro ser querido, considere cuidadosamente los cambios en su trabajo. Para ayudar a mitigar el impacto en su seguridad económica a largo plazo, explore las opciones con su empleador, como pasar a trabajar a tiempo parcial.

6 Mantenga su capacidad de continuar trabajando todo el tiempo que desee. Mantenga al día sus competencias laborales y aprenda nuevas habilidades. Muchos empleadores, colegios comunitarios y organizaciones sin fines de lucro ofrecen cursos en nuevas tecnologías y profesiones. Los grupos de redes de contacto ofrecen oportunidades para conocer a más personas en profesiones determinadas.

7 Participe personalmente en las finanzas de la familia, que van desde el presupuesto diario hasta la planificación a largo plazo. Hable del ahorro y la planificación de su jubilación con su familia y amigos cercanos. Un diálogo abierto con los miembros de la familia sobre las expectativas de la necesidad de da o recibir apoyo financiero debería ser parte de la estrategia de jubilación de cada mujer.

8 Infórmese sobre las inversiones para la jubilación y estrategias para retirar sus ahorros durante la jubilación. Conozca los tipos de cuentas de jubilación, asignación de activos, inversión constante y los riesgos de los retiros anticipados. Infórmese sobre el gasto de sus ahorros en la jubilación, incluido el mejor momento para comenzar con el Seguro Social y las opciones para que sus ahorros duren para toda su jubilación. Busque ayuda profesional si es necesario.

9 Tenga un plan de respaldo en caso de circunstancias imprevistas, tales como la separación, el divorcio, la pérdida de la pareja, o ser incapaz de trabajar antes del momento planeado para jubilarse. Considere la posibilidad de tener ahorros de emergencia; productos de seguros, tales como los seguros de invalidez y seguro de vida; y las posibles maneras de reducir los costos, si es necesario, tales como mudarse a una casa más pequeña, compartir la vivienda, reducir los costos de transporte o comenzar un trabajo adicional.

10 Proteja su salud para aprovechar al máximo su jubilación. Adopte el hábito de comer de manera saludable, hacer ejercicio de forma regular, descansar lo suficiente y manejar el estrés. Asegúrese de realizarse exámenes médicos de rutina y pruebas de detección de salud recomendadas. Busque atención médica cuando sea necesario.

Aprenda más sobre las perspectivas de jubilación de las mujeres, así como el ahorro y la inversión para la jubilación en www.transamericacenter.org.

Diez pasos para que las mujeres mejoren sus perspectivas de jubilación

Diez pasos específicos que las mujeres pueden tomar para mejorar su preparación para la jubilación:

Page 4: Diecinueve datos sobre las perspectivas de jubilación de ... · Las mujeres de hoy en día alcanzan niveles más altos de educación y gozan de oportunidades de desarrollo profesional

Navigate the Future.

®

®

for Retirement Studies

134847SP 11/19

Catherine Collinson se desempeña como directora general y presidenta de Transamerica Institute®, una fundación privada sin fines de lucro que incluye a Transamerica Center for Retirement Studies®. Es una defensora de los estadounidenses que están en riesgo de no alcanzar una jubilación que brinde seguridad económica. En 2015, Catherine también fue nombrada directora ejecutiva de Aegon Center for Longevity and Retirement.

Con más de dos décadas de experiencia en servicios para la jubilación, Catherine se ha convertido en una voz reconocida a nivel nacional sobre las tendencias relacionadas con la jubilación en la industria. Es experta en la mujer y la jubilación, y ha publicado informes sobre el tema durante 14 años. Ha prestado declaraciones ante el Congreso sobre asuntos relacionados con los planes

de jubilación patrocinados por el empleador entre las pequeñas empresas, lo que ha puesto de relieve la necesidad de crear conciencia sobre el crédito del ahorrador.

En 2018, Catherine fue nombrada Influencer in Aging (Persona influyente en materia de envejecimiento) por Next Avenue de PBS. En 2016, recibió el Premio al Héroe de Women’s Institute for a Secure Retirement (WISER) en reconocimiento a sus incansables esfuerzos para mejorar la seguridad de la mujer para la jubilación. Catherine es miembro del Consejo Asesor del Center for the Future of Aging, Milken Institute. Es coanfitriona del programa sobre salud y bienestar ClearPath: Your Roadmap to Health & Wealth en WYPR, la estación de noticias NPR de Baltimore.

Catherine es empleada por Transamerica Life Insurance Company. Desde su incorporación a la organización en 1995, ha ocupado una serie de cargos con responsabilidades, incluida la incorporación de Transamerica Center for Retirement Studies como una fundación privada sin fines de lucro en 2007 y su expansión en Transamerica Institute en 2013, como también la creación de Aegon Center for Longevity and Retirement en 2015.

Transamerica Center for Retirement Studies (TCRS) es una división de Transamerica Institute®, una fundación privada sin fines de lucro. TCRS se dedica a llevar a cabo investigaciones y educar al público estadounidense sobre las tendencias, problemas y oportunidades con relación al ahorro, la planificación y el logro de la seguridad económica durante la jubilación.

Transamerica Institute se financia con las contribuciones de Transamerica Life Insurance Company y sus afiliadas y puede recibir fondos de terceros no afiliados. TCRS y sus representantes no pueden asesorar sobre ERISA, impuestos, inversiones o asuntos legales. Este material se proporciona únicamente con fines informativos y no debe interpretarse como asesoramiento sobre ERISA, impuestos, inversiones o asuntos legales. Los interesados deben consultar y confiar únicamente en sus propios asesores independientes con respecto a su situación particular y los conceptos que aquí se presentan. Aunque se ha tenido cuidado en la precisión durante la preparación de este material y su presentación, TCRS se exime de cualquier garantía expresa o implícita en cuanto a la exactitud del material contenido en este documento y de toda responsabilidad con respecto a dicho contenido.

Para obtener más información sobre TCRS, visite www.transamericacenter.org y siga a TCRS en Twitter en @TCRStudies.

El análisis que se presenta en esta Hoja de Datos fue preparado por el equipo de investigación de TCRS. La encuesta fue realizada en Internet en los Estados Unidos por Harris Poll, en nombre de TCRS, del 26 de octubre al 11 de diciembre de 2018, entre una muestra representativa nacional de 5,923 trabajadores que cumplían los siguientes criterios: son residentes de Estados Unidos, mayores de 18 años, trabajadores a tiempo completo o parcial en empresas con fines de lucro con uno o más empleados, o trabajadores independientes. Esta Hoja de Datos se basa en 5,168 trabajadores que no son trabajadores independientes, y que incluye a 3,064 mujeres.

Los resultados fueron ponderados según fuera necesario para alinearlos con la población de residentes de Estados Unidos mayores de 18 años, empleados a tiempo completo o parcial en una empresa con fines de lucro con uno (1) o más empleados, o trabajadores independientes, haciendo referencia a los datos del censo. La ponderación también ajusta por diferencias de actitud y comportamiento entre aquellos que respondieron por Internet y aquellos que no, aquellos que participaron de paneles en Internet y aquellos que no, y aquellos que respondieron encuestas y aquellos que no lo hicieron.

Acerca de la Autora

Acerca de Transamerica Center for Retirement Studies®

Acerca de la 19.a Encuesta Anual sobre Jubilación de los Trabajadores

Acerca de esta Hoja de Datos

Esta Hoja de Datos se deriva del informe, que se puede encontrar en Diecinueve datos sobre las perspectivas de jubilación de la mujer, que se puede encontrar en www.transamericacenter.org.


Recommended