+ All Categories
Home > Documents > DIEEEO51-2013_AfganosEncrucijada_CdePalmaArrbal

DIEEEO51-2013_AfganosEncrucijada_CdePalmaArrbal

Date post: 11-Feb-2018
Category:
Upload: rafael-romero
View: 215 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 21

Transcript
  • 7/23/2019 DIEEEO51-2013_AfganosEncrucijada_CdePalmaArrbal

    1/21

    Documento

    Opinin

    *NOTA:Las ideas contenidas en los Documentos de Opinin son de responsabilidad de sus autores,sin que reflejen, necesariamente, el pensamiento del IEEE o del Ministerio de Defensa.

    Documento de Opinin 51/2013 1

    51/2013 5 junio de 2013

    Carlos De Palma Arrabal *

    AFGANOS EN LA ENCRUCIJADA

    AFGANOS EN LA ENCRUCIJADA

    Resumen:

    Entre junio y octubre de 2012 desempe el cargo de Coronel Jefe de Fuerza y Jefe de la FSB o BaseArea Avanzada de Herat (FSB-Forward Support Base ), en el oeste de Afganistn, constituyendo estedestino una experiencia personal y profesional inolvidable.A nivel personal, los mejores recuerdos provienen de mis jefes en el Mando de Operaciones espaoly en la cadena OTAN, y de los compaeros espaoles, italianos, norteamericanos, salvadoreos,afganos, etc. con los que compartimos trabajo y preocupaciones. Tambin de los intrpretes ypersonal civil contratado en dicha base area. Los recuerdos ms amargos en cambio, provienen delas bajas aliadas en las operaciones y de los sufrimientos de mujeres, hombres y nios afganos que,aunque ansan la paz, se ven sobrepasados desde hace dcadas por distintas formas de violencia,injusticias y carencias bsicas de todo tipo, como la falta de agua, alimentos, cobijo, sanidad,educacin, etc. El pas destaca mundialmente por su pobreza, grado de mortalidad materna einfantil, trfico de drogas, analfabetismo, radicalismo, campos de minas, etc. Sin embargo, Herat esuna ciudad fascinante, con gran peso especfico en el desarrollo de Afganistn, debido a surelativamente prspera economa y elevado nivel cultural de su poblacin.A nivel profesional, como Jefe de una base area aliada cuyo ambiente de trabajo es plenamenteconjunto y multinacional, pasar a exponer en primer lugar unos comentarios sobre la misin de lacoalicin y la historia de Afganistn, para seguidamente centrarme en cuestiones de tipo militar yaeronutico como son la organizacin de la Base Area y Aeropuerto Civil de Herat, a la vez quecitar el Plan de Transicin de dicho aeropuerto, por considerarlo de gran inters para el desarrollode la aviacin comercial y el futuro del pas. Tambin mencionar a la Fuerza Area afgana.

    Abstract:Between June and October 2012 I was de chief of FSB Herat in western Afghanistan. It was a great experience both professional and personal.From personal point of view it was great to work in an international environment. The worst moments were with deaths and suffering, from the coalition and the Afghan people. Nevertheless the

    problems of the country, poverty, drugs Heart is an incredible city with great opportunities and very important the Afghanistans development. From a professional point of view, I will comment the mission of the coalition to focus, after that, into

    Visitar la WEB Recibir BOLETN ELECTRNICO

    http://www.ieee.es/mailto:[email protected]:[email protected]://www.ieee.es/
  • 7/23/2019 DIEEEO51-2013_AfganosEncrucijada_CdePalmaArrbal

    2/21

    AFGANOS EN LA ENCRUCIJADA

    Carlos De Palma Arrabal

    Documento de Opinin 51/2013 2

    the military and civil questions related the organization of the civil airport and the military base. I will develop the transition plan, as a very important for the development of the Afghan Civil Aviation tothe future of the country. I will mention, as well, the Afghan Air Force.

    Palabras clave:

    Herat, ISAF, NTM-A, ANSF, ITAAM, Enfoque Integral, Terrorismo Yihadista.

    Keywords:

    Heart, ISAF, NTM-A, ANSF, ITAAM, Comprehensive Approach, Terrorism Jihadist

  • 7/23/2019 DIEEEO51-2013_AfganosEncrucijada_CdePalmaArrbal

    3/21

    AFGANOS EN LA ENCRUCIJADA

    Carlos De Palma Arrabal

    Documento de Opinin 51/2013 3

    INTRODUCCIN SOBRE LA MISIN

    Durante toda mi vida profesional he estado oyendo hablar de anlisis y lecciones extradasde guerras y conflictos, y en particular de los sufridos por Afganistn. En este pas podrandestacarse las invasiones de dinastas Persas, Griegas, Turcas, Indias, Mongoles, y msmodernamente las sucesivas guerras entre Afganistn y el Reino Unido de 1838-1842, 1878-1880 y 1919-1929, la ocupacin Rusa entre 1979 y 1989, el conflicto y Guerra Civil confacciones Muyahidines entre 1989 y 1996, as como el Rgimen Talibn de 1996 a 2001 quemantuvo cruentos combates contra los Muyahidines de la Alianza del Norte de Afganistn.Todas estas contiendas han castigado cruelmente a la poblacin Afgana.

    En octubre de 2001, a consecuencia del ataque sufrido el 11 de septiembre de ese mismoao en su propio territorio, Estados Unidos lanz la Operacin Enduring Freedom , que logr

    el derrocamiento del Rgimen Talibn y fue seguida en diciembre de 2001 por laintervencin de una fuerza internacional. Dicha fuerza internacional se constituy con elnombre de ISAF (International Security Assistance Force ), a peticin del gobierno provisionalde Afganistn, siendo amparada por la Resolucin 1386 del CSNU (Consejo de Seguridad deNaciones Unidas), y consistiendo en proporcionar seguridad y apoyo a la reconstruccin delpas. La misin de la ISAF ha evolucionado mucho con el tiempo, asignando a la OTAN elmando de la operacin en agosto de 2003, amplindose progresivamente desde Kabul hastallegar a todo el pas a partir de octubre de 2003 (Resolucin 1510 del CSNU), ycomplementndose en noviembre de 2009 con la NTM-A (NATO Training Mission in

    Afghanistan ), esta ltima para preparar a las fuerzas militares, policiales y funcionariosafganos.

    En diciembre de 2014 est previsto que las fuerzas de ISAF y la misin NTM-A cedan paso auna nueva misin denominada ITAAM (International Training, Advisory, and AssistanceMission ), que con muchsimo menos esfuerzo militar pasar a poner el nfasis en laestabilizacin, asesoramiento y desarrollo del pas. En esas fechas est previsto igualmenteque los militares y policas afganos que componen las ANSF ( Afghan National Security Forces ) estn en condiciones de proporcionar seguridad al pas, as como de poder doblegar,

    aunque an con algunos apoyos aliados, a los insurgentes y la violencia y hostigamientoresidual que puedan desarrollar.

    COMENTARIOS SOBRE LA HISTORIA DE AFGANISTN

    Se denominan afganos a los naturales de Afganistn, aunque es un hecho que slo en pocareciente estn adoptando una conciencia e identidad como pueblo o nacin soberana. Enrealidad, el pas siempre ha sido un conglomerado de etnias, tribus y familias, y su poblacin

    ha seguido el curso de una complicada historia de supervivencia, adaptndose como mejor

  • 7/23/2019 DIEEEO51-2013_AfganosEncrucijada_CdePalmaArrbal

    4/21

    AFGANOS EN LA ENCRUCIJADA

    Carlos De Palma Arrabal

    Documento de Opinin 51/2013 4

    ha podido a su clima extremo, variada geografa y cambiantes estructuras econmicas y depoder que se han venido sucediendo, tanto en su propia regin como en los pueblos y pasesque les rodean. Igualmente las religiones, Budista entre los Siglos III al VII y Musulmana a

    partir del Siglo VIII, han determinado el carcter de la poblacin y el de sus sucesivos ldereshasta la actualidad.

    Vuelo Helisaf con Escolta Mangusta Italiano

    A pesar de estar habitado por individuos duros y de carcter independiente, los afganossiempre se han fragmentado en grupos relativamente ms dbiles que sus vecinos, yafuesen Persas (hoy Irn), las antiguas Colonias Inglesas (Pakistn, India), vecinos Soviticosde la antigua U.R.S.S. (hoy Turkmenistn, Uzbekistn y Tayikistn) o China. Su posicin

    estratgica como zona de paso entre oriente y occidente as como entre el norte y surasitico, les ha llevado a estar sometidos a lo largo de su historia por muy variados sistemas,emiratos, reinados, regmenes y gobiernos.

    Y es que en el ltimo siglo los afganos han sido dominados por sucesivas estructuras depoder, que supuestamente les iban a librar del yugo de las anteriores, pero quegeneralmente no mejoraban las situaciones precedentes, aunque afectando todo ello conmejor o peor suerte a cada etnia y regin del pas. As les sucedi tras la invasin Rusa, laGuerra Civil entre Muyahidines, o el Rgimen Talibn.

  • 7/23/2019 DIEEEO51-2013_AfganosEncrucijada_CdePalmaArrbal

    5/21

    AFGANOS EN LA ENCRUCIJADA

    Carlos De Palma Arrabal

    Documento de Opinin 51/2013 5

    As mismo, las influencias Rusa y Norteamericana del perodo de la Guerra Fra, junto a laopresin Talibn y el ataque a las torres gemelas de New York y otros objetivos el 11 deseptiembre de 2001 (conocido como el 11 -S), unidos a los intereses de Irn y Pakistn, han

    sido determinantes en la reciente historia de Afganistn. Aunque los inspiradores yejecutores del ataque del 11 -S se extienden en red por varios pases, algunos de elloseuropeos y americanos, resultaba que Afganistn era en la poca del Rgimen Talibn, unode los santuarios de las organizaciones criminales yihadistas ms violentas. La colaboracinde dicho rgimen con Al Qaeda y su negativa a extraditar a Bin Laden determinaron laintervencin aliada posterior.

    Tras esta intervencin se form un Gobierno provisional y se dio el poder al actualPresidente de Afganistn Amid Karzai, el cual fue renovado en su cargo en las siguienteselecciones presidenciales, estando pendientes de las prximas en el ao 2014. Por su partelos programas de ayuda que actualmente se desarrollan en el pas se activan por acuerdosbilaterales o multilaterales. Por ejemplo, el Banco Central de Afganistn estima necesariosun mnimo de 4.000 millones de Euros anuales durante la prxima dcada, y la ConferenciaInternacional de Donantes de Tokio, celebrada en junio del ao 2012, aprob entregar aAfganistn 16.000 millones de Euros en los siguientes cuatro aos.

    Pero insistiendo en la nefasta jornada del 11 -S, la mayora de la poblacin mundial pudovisualizar atnita y por medio de la televisin, radio, prensa e internet, un acto de violenciainhumana que superaba los hitos terroristas alcanzados anteriormente, y cuya larga lista deatentados por todo el mundo, Espaa incluida, y llevadas a cabo contra instalaciones,buques, medios de transporte terrestre, aviones, etc., sera imposible de describir en esteartculo. Dicho ataque del 11 -S fue uno de los mayores exponentes de la inmoralidadcriminal alcanzada por las organizaciones violentas yihadistas que tienen vocacin globalinternacional, en este caso encabezada por Al Qaeda y su lder Bin Laden.

    Se argumenta que esta moderna clase de terroristas bebe de fuentes filosficas y depensamiento del Salafismo y del Wahhabismo, que arrancando en el ao 1263 con elpensador Ibn Taymiyah, sigue en 1703 con la Escuela Hambali de Najd en Arabia Saud, e

    inicia sus modernas andanzas en Egipto, a partir del ao 1928 con Hassan Al Banna y laDoctrina Takfir. Esta perversa doctrina evoluciona en sus ideas radicales hasta permitir a loslderes del grupo criminal en cuestin, interpretar prfidamente su religin y la Ley de Allah,sealar enemigos de acuerdo con sus intereses u odios personales, y finalmente eliminarlosmediante la aplicacin anrquica de la Yihad y la violencia. Esta ltima semilla fue ms tarderecogida por varios grupos terroristas a partir de la dcada de 1970, y tambin por diversasredes violentas yihadistas que se extienden en la regin (Haqqani, Al Caeda, la Shura Talibnde Quetta, Hizb-e-Islami Gulbuddin HIG, Tehrik-e-Talibn Pakistn TTP, etc.). Porsupuesto, tal doctrina y forma de actuacin es rechazada por los verdaderos musulmanes.

  • 7/23/2019 DIEEEO51-2013_AfganosEncrucijada_CdePalmaArrbal

    6/21

    AFGANOS EN LA ENCRUCIJADA

    Carlos De Palma Arrabal

    Documento de Opinin 51/2013 6

    Visita de mujeres y periodistas

    Para Espaa, su participacin en ayuda de Afganistn es consecuente con los compromisos

    internacionales en el mbito de la OTAN y de la Unin Europea, pero adems, la erradicacinde santuarios terroristas nos hace estar ms seguros en nuestro propio territorio, a pesar deque la semilla de Al Qaeda y otras facciones se hayan extendido tambin al norte de frica,con la aparicin de nuevos grupos criminales como el GSPC (Grupo Argelino Salafista para laPredicacin y el Combate), ACMI (Al Qaeda en el Magreb Islmico), MUYAO (Movimientopara la Unidad y la Yihad en frica Occidental), etc. El conflicto de Mali, en la deprimidafranja regional del Sahel, es un nuevo ejemplo de esta situacin.

    Espaa ha contribuido significativamente a la pacificacin y desarrollo del moderno

    Afganistn. El esfuerzo ha merecido la pena y sus habitantes lo reconocen y aprecian. No envano el pas ha avanzado mucho desde el ao 2001, aunque algunas voces critican al mismotiempo que los progresos han sido demasiado lentos o insuficientes.

    En el ao 2015 los afganos han de tomar el testigo de su futuro inmediato. Pero hay que serrealistas, los militares afganos y en menor medida su polica, van ganando prestigio entre supoblacin, pero al mismo tiempo hay que seguir supervisndoles, sobre todo en zonasrurales, a la vez que se siguen sufragando sus sueldos, al menos hasta que sus estructuras degobierno sean capaces de consolidar y sostener su economa, y se acaben de controlar

    comportamientos individuales tan negativos como la inoperancia o la corrupcin.

  • 7/23/2019 DIEEEO51-2013_AfganosEncrucijada_CdePalmaArrbal

    7/21

    AFGANOS EN LA ENCRUCIJADA

    Carlos De Palma Arrabal

    Documento de Opinin 51/2013 7

    LA FSB DE HERAT, SU AEROPUERTO Y LA FUERZA AREA AFGANA

    La primera prioridad en toda base area es facilitar y apoyar el movimiento de las aeronaves,sus pasajeros y carga militar en las debidas condiciones de seguridad y operatividad. Y elloen cualquier condicin meteorolgica, de da, de noche, y en situacin normal o enemergencia.

    Trfico areo FSB Herat

    En Afganistn se ha realizado una enorme inversin en la construccin de infraestructuras deapoyo para el desarrollo del pas. Exponentes de ello son la construccin de pozos de agua,colegios, embalses, el gran anillo de carretera ( Ring Road ) que conecta a todo el pas y consus estados vecinos, as como sus infraestructuras aeronuticas. Sin embargo, el deseadonivel de desarrollo no podr alcanzarse sin bases areas y aeropuertos civiles plenamenteoperativos, ya que los movimientos areos son imprescindibles en la accidentada geografaafgana, unas veces por su rapidez, otras por su necesidad en invierno y para hacer frente alargas distancias, as como por seguridad. Al mismo tiempo, el desarrollo econmicotambin depende enormemente de que se abran vas areas comerciales internacionales,por lo que el Plan de Transicin de los Aeropuertos del pas, que se citar ms adelante, espieza clave para su futuro.

    Volviendo hacia atrs la memoria, hay que recordar que el primer contingente espaol fuedespedido por Su Majestad el Rey, desde la Base Area de Zaragoza hacia Kabul, el 24 deEnero de 2002, mientras que el Ejrcito del Aire asumi el mando de la Base Area de Heraten Mayo de 2005, y el Ejrcito de Tierra se hizo cargo del Equipo de Reconstruccin

    Provincial en la ciudad de Qala-i-Naw (PRT-Provincial Reconstruction Team de la provincia de

  • 7/23/2019 DIEEEO51-2013_AfganosEncrucijada_CdePalmaArrbal

    8/21

    AFGANOS EN LA ENCRUCIJADA

    Carlos De Palma Arrabal

    Documento de Opinin 51/2013 8

    Badghis) en agosto de ese mismo ao. En este punto conviene citar que las bases areas ylos PRT se reparten entre los pases colaboradores por todo el pas. Espaa contribuye,segn datos de diciembre de 2012, con militares del Ejrcito de Tierra (1.407), del Ejrcito

    del Aire (281) y de la Armada (41), as como miembros de la Guardia Civil (37), en losCuarteles Generales de la ISAF en Kabul y del RC-West en Herat, as como en la FSB de Heraty en el ya citado PRT de Badghis, estando tambin presente en este PRT personaldiplomtico y de la AECI (Agencia Espaola de Cooperacin Internacional), ambosrelacionados con el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperacin.

    A partir de este punto centrar mis comentarios en los aspectos aeronuticos de la basemilitar y del aeropuerto civil, indicando en primer lugar que la FSB de Herat es unainstalacin internacional aliada cuya organizacin se configura mediante un Acuerdo Tcnicodel ao 2005 y una Directiva General del ao 2007 entre Espaa e Italia. Por ello, el mandode la Regin Oeste (RC-W:Regional Command West ) recae en un General del Ejrcitoitaliano, mientras que el mando de la FSB de Herat recae en un Coronel del Ejrcito del Aireespaol.

    El Jefe de la FSB de Herat depende pues operativamente del General Jefe del MandoRegional Oeste (General italiano Jefe del RC-W), quien a su vez depende de la cadena demando de la ISAF en Kabul. Al mismo tiempo, como Jefe de la Fuerza de Espaa en Herattiene dependencia directa del Comandante Jefe del Mando de Operaciones (CMOPS) enMadrid, dentro de la cadena de mando del JEMAD espaol. El Jefe de la FSB de Herat(Ejrcito del Aire) y el Jefe del PRT de Badghis (Ejrcito de Tierra) trabajan en estrecharelacin y coordinacin bajo las rdenes, por un lado operativas del ya citado General Jefedel RC-W en la cadena de mando OTAN, y por otro como Jefes de Fuerza del CMOPS en lacadena de mando Nacional.

    En la FSB de Herat trabajan aproximadamente, entre civiles y militares, unos 500 espaoles,2.000 italianos, 100 norteamericanos y otro centenar de personal de diversasnacionalidades. Cada da acceden tambin a la FSB unos 700 civiles afganos y extranjerosque trabajan subcontratados en diversas empresas y servicios.

    Por su parte, en el Aeropuerto Civil de Herat, que se encuentra contiguo a la FSB ycompartiendo ambos la misma pista de vuelo, trabajan aproximadamente un centenar deciviles y otro centenar de policas afganos. Dicho Aeropuerto tiene un Director, pero nocuenta con servicios tcnicos adecuados de controladores areos, navegacin area ycomunicaciones, contraincendios, meteorologa, etc., por lo que estos son prestados desdela FSB por su personal militar espaol e italiano.

    La FSB tiene una nica pista de vuelo de 3.000 mts. de longitud y acoge diariamente unos100 vuelos militares y civiles de la ISAF, los cuales mueven una cantidad muy variable depasajeros y unas 100 toneladas de carga diarios. A estos han de sumarse otros 25 vuelos

  • 7/23/2019 DIEEEO51-2013_AfganosEncrucijada_CdePalmaArrbal

    9/21

    AFGANOS EN LA ENCRUCIJADA

    Carlos De Palma Arrabal

    Documento de Opinin 51/2013 9

    civiles afganos, que mueven unos 1.000 pasajeros diarios de las compaas areas Ariana,Kam Air, Safi, etc. Los vuelos comerciales nacionales afganos transitan por su propia terminaly aparcamiento civil, separados de la zona militar. La terminal civil fue abierta al pblico en

    el ao 2012, habiendo sido financiada por el PRT de Herat bajo responsabilidad Italiana y concooperacin norteamericana. En el personal del Ejrcito del Aire y de la Aeronutica MilitarItaliana destinado en la FSB reside el conocimiento experto necesario para gestionar losapoyos necesarios y el trfico areo de esta base area militar y del aeropuerto civil enHerat.

    Para cumplir su misin militar principal y tambin la accesoria de apoyo al aeropuerto civil,el Coronel Jefe de la FSB de Herat tiene a sus rdenes directas a los siguientes grupos decarcter operativo, integrados en proporcin variable pero cercana al 50% por personalespaol e italiano:

    - rgano de Apoyo a la Jefatura : La FSB de Herat est al mando de un Coronel piloto delEjrcito del Aire y su principal rgano de apoyo est al mando de un Teniente Coronelespaol, que ejerce algunas de las funciones de Segundo Jefe de la base, ocupndose decoordinar las actividades de apoyo de la FSB y de las entidades multinacionales presentes enHerat, incluidas las relaciones con la prensa local e internacional y las autoridades militares yciviles afganas, estas ltimas a travs de los intrpretes.

    - Grupo de Operaciones: Est al mando de un Teniente Coronel piloto italiano, cuenta con

    un Centro de Alerta o Puesto de Mando que opera las 24 horas del da, y desde el que seautorizan y gestionan todos los planes de vuelo militares y civiles de la base militar y delaeropuerto, as como los aparcamientos y necesidades logsticas de las aeronaves, a la vezque se atienden y resuelven las diversas incidencias y emergencias que surgen en una basetan dinmica como la de Herat. Este grupo tambin dirige los trnsitos de las aeronaves en elaeropuerto civil, coordina la seguridad de vuelo en toda la regin oeste de Afganistn y serelaciona tcnicamente con el Grupo Areo de Qala-i-Naw, el cual est al mando de unTeniente Coronel del Ejrcito del Aire y depende directamente del Coronel Jefe de Fuerza delEjrcito de Tierra del PRT de la regin de Badghis, ocupndose de los servicios aeronuticos

    de la pista de vuelo de Qala-i-Naw, y de los equipos FAC (Forward Air Controller ), destacadospor el Ejrcito del Aire y la Armada (Infantera de Marina) en la zona para facilitar el apoyoareo a las unidades de tierra de la ISAF.

    - Grupo de Apoyo Aeronutico: Est al mando de un Teniente Coronel italiano. Agrupa a loscontroladores areos, radio-ayudas a la navegacin area, servicio de contraincendios,apoyo al transporte, meteorologa, etc. Constituye el ncleo de trabajo que permite eltrfico areo, la carga y descarga de material y personal, y el repostaje de combustible de lasaeronaves militares y civiles, tanto de la base area como del aeropuerto. Este grupo

    tambin proporciona control areo a la unidad de helicpteros de la Fuerza Area afgana

  • 7/23/2019 DIEEEO51-2013_AfganosEncrucijada_CdePalmaArrbal

    10/21

    AFGANOS EN LA ENCRUCIJADA

    Carlos De Palma Arrabal

    Documento de Opinin 51/2013 10

    (integrada dentro del Ejrcito afgano, ANA- Afghan National Army ), que tambin seencuentra contigua a la FSB. El contrato de suministro de combustible y sus camionescisterna est separado para la FSB y para la Fuerza Area afgana y Aeropuerto Civil de Herat.

    - Grupo CIS: Est al mando de Oficiales espaoles e italianos y facilitan todas lascomunicaciones internas y con la cadena de mando OTAN y territorio nacional. Sostienenigualmente la red informtica de todas las unidades de la base.

    - Grupo de Seguridad interior y perifrica (Proteccin de la Fuerza): Est al mando de unOficial Italiano. En el caso de Herat tuvo participacin de espaoles, y ms recientemente deitalianos y albaneses. Hay que tener en cuenta que en este pas no slo hay que proteger elpermetro de la base, sino tambin una amplia zona de varios kilmetros a su alrededor,para que los insurgentes no tomen el control del terreno y rutas de acceso, o lancen

    libremente sus ataques de oportunidad con cohetes hacia la base desde largas distancias,especialmente durante la noche. Este grupo sufre en ocasiones ataques con explosivosimprovisados (IED-Improvised Explosive Device ) al paso de sus vehculos de vigilancia yseguridad exterior, pero sus patrullas exteriores, diurnas y nocturnas, permiten la defensafrente a los posibles ataques de la insurgencia (IED, cohetes, francotiradores, suicidas, etc.),contando adems con vehculos areos no tripulados de vigilancia y el apoyo de helicpterosde ataque, los cuales mejoran notoriamente la seguridad. Por su parte la seguridadinmediata del Aeropuerto Civil de Herat es prestada por su propia polica de fronteras (ABP-

    Afghan Border Police ).

    - Polica Militar: Est compuesta por Guardias Civiles espaoles y Carabinieri italianos.Prestan escolta y seguridad cercana a altos mandos militares y reuniones de alto nivel,vigilan los movimientos interiores de personal civil contratado que trabaja en la base,atienden el control de equipajes y personal que embarca en las aeronaves, y cada noche seocupan de que todo el personal mantenga el orden, la disciplina y cumpla los horarios dedescanso y black out (luces apagadas).

    - Grupo de Personal, Apoyo General e Intrpretes: Est al mando de un Teniente Coronelespaol y cuenta tambin, entre otros, con Oficiales Ingenieros. Se ocupa de laadministracin y bienestar del personal e intrpretes, as como de la gestin de las obras deinfraestructura y el mantenimiento de todas las instalaciones, supervisando y coordinando almismo tiempo las del resto de pases presentes en la FSB. Apoya tambin de manera puntualal Aeropuerto Civil de Herat, ya que este no recibe presupuesto regular asignado y no cuentacon medios ni equipos suficientes para su sostenimiento. Es de resaltar que los ingresos quegenera el Aeropuerto Civil de Herat los recauda su Gobierno central y el Ministerio deTransportes, pero an no revierten regularmente en la mejora o el sostenimiento de dichoaeropuerto. Sus empleados civiles tambin reciben sus sueldos intermitentemente.

  • 7/23/2019 DIEEEO51-2013_AfganosEncrucijada_CdePalmaArrbal

    11/21

    AFGANOS EN LA ENCRUCIJADA

    Carlos De Palma Arrabal

    Documento de Opinin 51/2013 11

    - rgano de Apoyo Econmico: Est al mando de un Teniente Coronel de Intendenciaespaol. Se ocupa de la contratacin de obras y servicios, adquisiciones de suministros ycompras de todo tipo. Tambin se encarga de los pagos en zona al personal destacado en

    Herat, donde se admiten siempre las compras locales en euros y dlares, sin necesidad decambiar a la moneda nacional que es el Afgani. Los contingentes italiano y norteamericanotienen sus propios rganos de gestin econmica.

    - Escuadrones y Escuadrillas de Vuelo espaoles en la FSB: Estn al mando de Oficialespilotos del Ejrcito del Aire y del Ejrcito de Tierra y los integran tripulantes de vuelo ypersonal de tierra junto a sus aviones, helicpteros y vehculos areos no tripulados (UAS-Unmanned Aerial System, tambin denominados recientemente RPAS-Remotely Piloted

    Aircraft System ). Estn basados permanentemente en la FSB y son los protagonistasprincipales en esta base area, aparte de las aeronaves transentes. Espaa ha aportadoaviones Hrcules y CASA-295 de Transporte en el Teatro (Destacamentos MIZAR del Ala 31 yALCOR del Ala 35), Helicpteros Super-Puma de Rescate (Destacamento HELISAF de las Alas48, 49 y 802 Escuadrn), Helicpteros Super-Puma, Chinook y Tigre, de Transporte,Reconocimiento y Ataque Tcticos (Destacamento ASPUHEL de las FAMET), as como UAS oRPAS de Vigilancia y Reconocimiento (Destacamento del Ejrcito de Tierra PASI-PlataformaAutnoma Sensorizada de Inteligencia). Por parte Italiana se cuenta igualmente conaeronaves de ataque a suelo para apoyo areo, aviones de transporte, helicpteros diversosy UAS, formando un Grupo Areo al mando de un Coronel de la Aeronutica Militar Italiana.Las unidades afganas de las ANSF valoran enormemente los apoyos areos de todo tipo queles presta la ISAF, de forma que cuando se produzca el repliegue militar, las unidades areasaliadas sern de las que ms echen en falta, y ello en tanto la Fuerza Area afgana no seencuentre operativa en toda la necesaria gama de apoyos areos a facilitar.

    - PAT: Est al mando de un Oficial de la Guardia Civil espaol y se corresponde con las siglasde Police Advisor Team . La PAT de Espaa est compuesta por miembros de la GuardiaCivil y adiestra a la Polica Afgana del Aeropuerto Civil de Herat (ABP), ya que dichoaeropuerto ha de convertirse lo antes posible en el segundo de los aeropuertosinternacionales de Afganistn, siguiendo los pasos de Kabul. Por su parte la PAT de Italia,tambin presente en la FSB de Herat, se ocupa del adiestramiento de empleados defronteras y otros cuerpos policiales afganos. Hay que tener en cuenta que la gran mayora decuadros de mando intermedios, as como la tropa y polica afgana es analfabeta, y estehecho hace que el entrenamiento y formacin hayan de ser muy prcticos e intuitivos,valindose de ejercicios, dibujos y escaso texto. Adems, su grado de lealtad y cohesin, as como la supervivencia de sus familias, estn muy ligados al trato que les dispensen sus jefes,posibles coacciones que sufran de la insurgencia y estabilidad del salario que reciban.

  • 7/23/2019 DIEEEO51-2013_AfganosEncrucijada_CdePalmaArrbal

    12/21

    AFGANOS EN LA ENCRUCIJADA

    Carlos De Palma Arrabal

    Documento de Opinin 51/2013 12

    Misin MEDEVAC

    - ROLE 2:Est al mando de un Teniente Coronel de Sanidad espaol. Se trata de un hospitalcon personal espaol y norteamericano capaz de atender a pacientes hasta el nivel deintervencin quirrgica. Atienden principalmente a los heridos en los combates, quepreviamente han sido trasladados en helicptero o avin, as como consultas, atencinpsicolgica, servicio veterinario, vacunaciones, etc. Sus medios tcnicos y su personal sonmuy apreciados y reconocidos en toda la zona oeste de Afganistn, tanto por los militaresaliados y afganos como por la poblacin civil. Recientemente incorpora apoyos de personalsanitario, masculino y femenino, de los Emiratos rabes Unidos.

    - ULOG-R:Est al mando de un Oficial del Ejrcito de Tierra espaol que depende del Jefe deFuerza en la ciudad de Qala-i-Naw. Se trata de una valiosa unidad logstica, que acta comoescaln retrasado del PRT del mismo Ejrcito en la regin de Badghis. Al mismo tiempo se

    encarga de la contratacin del comedor y cafetera, as como del taller de automviles,ciertos apoyos a la FSB y otros servicios logsticos centralizados en la zona de operaciones.Por supuesto, esta unidad mantiene estrecha relacin con la FSB, con la que compartemedios y equipos diversos.

    Aparte de los grupos citados, la FSB de Herat por los acuerdos ya citados con Italia y la ISAF,acoge dentro de sus instalaciones a los siguientes organismos:

    - Cuartel General multinacional del Mando Regional Oeste (Regional Command West ,RC-W), que est al mando de un General.

  • 7/23/2019 DIEEEO51-2013_AfganosEncrucijada_CdePalmaArrbal

    13/21

    AFGANOS EN LA ENCRUCIJADA

    Carlos De Palma Arrabal

    Documento de Opinin 51/2013 13

    - ITALFORque es el grupo logstico y de apoyo a las unidades italianas desplegadas enla FSB de Herat, al mando de un Coronel.

    - Jefatura de USFOR-A en Herat(United States Forces - Afghanistan ), que presta apoyo

    especfico a las fuerzas conjuntas y de operaciones especiales norteamericanas, almando de un Coronel.- PRT italiano de Herat, el cual tiene funciones de apoyo al desarrollo de la poblacin

    similares al PRT espaol de Badghis, al mando de un Coronel.- A diplomticos y diversas task forces, unidades y destacamentos presentes en el

    teatro de operaciones del oeste de Afganistn y la ciudad de Herat.

    Finalmente, y contiguos a la FSB de Herat y compartiendo su pista de vuelo, se encuentran:

    - Aeropuerto Civil de Herat para vuelos nacionales: Se encuentra sometido a un Plande Transicin para evolucionar hasta convertirse en Aeropuerto Internacional. SuDirector tiene una estrecha relacin con el Coronel Jefe de la FSB desde el ao 2005en que comenz su crecimiento y desarrollo.

    - Destacamento de la Fuerza Area Afgana: Cuenta con varios pilotos, tripulaciones yhelicpteros al mando de un Coronel. Est apoyado en sus infraestructuras porEstados Unidos, en su entrenamiento por pilotos de helicpteros de El Salvador y ensu mantenimiento por contratos tcnicos con civiles extranjeros.

    En su conjunto, la Fuerza Area afgana est integrada en su Ejrcito de Tierra (ANA), y slorecientemente empieza a contar con aviones de transporte y helicpteros provenientes dedonaciones internacionales, los cuales debern cubrir parte del hueco para el apoyo areoque dejen los aliados tras su repliegue. Su academia de formacin se encuentra al sur deHerat, en la Base Area de Shindand, patrocinada por Estados Unidos. Tiene pilotoscualificados, formados en parte en la antigua Unin Sovitica, y algunos de ellos secomunican fluidamente en ingls.

    Al igual que el resto de organismos del pas tiene un presupuesto escaso e intermitente parasostenimiento, mantenimiento de material y equipos, as como importantes carencias deformacin y personal tcnico de mantenimiento. Por el momento se sustentan gracias adonaciones y apoyos de recursos y de personal tcnico internacional, pero su impulso rpidoes esencial para el pas.

  • 7/23/2019 DIEEEO51-2013_AfganosEncrucijada_CdePalmaArrbal

    14/21

    AFGANOS EN LA ENCRUCIJADA

    Carlos De Palma Arrabal

    Documento de Opinin 51/2013 14

    PLAN DE TRANSICIN DE LOS AEROPUERTOS DE AFGANISTN

    Como ya se ha expuesto, el Aeropuerto Civil de Herat no es autnomo, ya que no disponedel personal y los medios tcnicos necesarios para desarrollar su actividad propiamenteaeronutica, por lo que estos servicios y equipos son cubiertos por el personal militar de laISAF en la FSB de Herat, es decir militares espaoles e italianos. Y esto mismo ocurre, salvocon Kabul, en el resto de bases areas y aeropuertos del pas llamados a constituir su futurared de aeropuertos internacionales: Herat (liderado por Espaa), Mazar e Sharif (lideradopor Alemania) y Kandahar (complejo compartido por el Reino Unido y Estados Unidos).

    Helisaf y Aspuhel en Afganistn

    Hay que citar que tras una infructuosa experiencia para formar controladores areos ytcnicos con personal afgano, se est considerando recurrir a personal militar de los pasescontribuyentes o a la contratacin subvencionada de servicios civiles, a fin de darcontinuidad al apoyo esencial que estn prestando las bases areas aliadas a los aeropuertosciviles ya citados.

    Los planes estn bien trazados pero no avanzan desde hace varios aos, sobre todo porqueentre los afganos no se puede encontrar an al personal cualificado y con los perfilesrequeridos para Servicios de Control Areo, Comunicaciones, Contraincendios, Ingeniera,Gestin de la Seguridad Operacional, etc. Por ello considero que es urgente afrontar unafase transitoria que permita abrir lo antes posible estos aeropuertos civiles al trfico

  • 7/23/2019 DIEEEO51-2013_AfganosEncrucijada_CdePalmaArrbal

    15/21

    AFGANOS EN LA ENCRUCIJADA

    Carlos De Palma Arrabal

    Documento de Opinin 51/2013 15

    internacional, para que acten como motor de desarrollo y contribuyan desde este sector alprogreso general del pas.

    En mi opinin, sera deseable considerar lo siguiente:

    - Ceder el liderazgo transitorio del desarrollo del sector aeronutico civil a la coalicininternacional (mixta civil-militar) por parte de las autoridades afganas, las cualessufren grandes carencias tcnicas y problemas de gestin de personal paraafrontarlo. Al mismo tiempo, se podra integrar en el equipo multinacional a pilotos ypersonal de la Fuerza Area afgana, los cuales cuentan con experiencia yconocimientos adecuados sobre la materia, y de forma que en el futuro pudiesenocupar puestos de direccin nacional en dicho sector.

    - Consensuar con el Gobierno afgano la futura estructura directiva del sector. Es decir,los aeropuertos necesitan de una direccin especializada y productiva, ya que no slohan de generar ganancias para el Gobierno, sino que sus beneficios han de revertir,aunque slo sea porcentualmente en el propio sector, para permitir su crecimiento,sostenimiento y an compensacin entre aquellos aeropuertos que resulten conbeneficios y los que sean deficitarios. Adems, esa estructura civil ha de coexistir conla militar, por lo que hay que definir la organizacin mixta militar y civil que se va aimplantar en las citadas bases areas militares, que hoy son tambin aeropuerto civilnacional, y a las que se pretende elevar a la categora de aeropuertos internacionalesde acuerdo a los estndares de la OACI (Organizacin Aviacin Civil Internacional). EnEspaa y en Europa existen claras frmulas que delimitan y a la vez permiten lacoexistencia de sus estructuras militar y civil sin interferir en sus respectivascompetencias. Dicha organizacin puede ser exportable a Afganistn, con las debidasadaptaciones a su situacin actual y futura, la cual hay que proponer con claridad,sencillez y realismo al Gobierno Afgano. Adicionalmente, cuantos ms recursosdedique Afganistn a sus infraestructuras areas, menor ser el gasto e inversin quelos aliados presentes en zona habrn de realizar en las mismas.

    Pero estas dos consideraciones, estrechamente relacionadas entre s, cuentan en mi opinincon los siguientes obstculos:

    - Dificultades de liderazgo multinacional especfico aeronutico, ya que por un lado lospases contribuyentes han estado ocupados con las campaas contra la insurgencia yahora con el repliegue de sus fuerzas, y por otro, estn an pendientes deconcretarse la entidad y criterios que emplee Estados Unidos y otros aliados, lo queequivale a alargar plazos en detrimento del necesario consenso y planificacin entrelas partes afectadas. Todo lo anterior, ha ralentizado un proceso que es necesario

    desarrollar con premura.

  • 7/23/2019 DIEEEO51-2013_AfganosEncrucijada_CdePalmaArrbal

    16/21

    AFGANOS EN LA ENCRUCIJADA

    Carlos De Palma Arrabal

    Documento de Opinin 51/2013 16

    - La Fuerza Area afgana est integrada y depende de su Ejrcito de Tierra (ANA) yMinisterio de Defensa, no mostrando hasta el momento signos de inters por esteasunto, el cual consideran puramente civil del Ministerio de Transportes.

    -

    El personal militar de la coalicin se releva peridicamente en la zona deoperaciones, faltando continuidad en algunos momentos del proceso. Y lo mismoocurre con parte del personal civil afgano, que es relevado de sus cargos con algunafrecuencia.

    - Falta de presupuestos estables, personal cualificado y control de la corrupcin.

    2015: AFGANOS EN LA ENCRUCIJADA.

    La coalicin internacional ha puesto la fecha del 31 de diciembre de 2014 en la agenda de latransferencia de la seguridad en Afganistn. Se ha conseguido mucho, pero el precio pagadopor los afganos, la ISAF y la NTM-A tambin ha sido enorme.

    Charla con Polica Afgano e Intrprete

    A partir del ao 2015, los afganos tendrn en sus propias manos el protagonismo de sufuturo y, sin abandonarles, se les apoyar con la nueva misin ITAAM, an pendiente deconcretarse en cuanto a los compromisos materiales y humanos, civiles y militares, de los

  • 7/23/2019 DIEEEO51-2013_AfganosEncrucijada_CdePalmaArrbal

    17/21

    AFGANOS EN LA ENCRUCIJADA

    Carlos De Palma Arrabal

    Documento de Opinin 51/2013 17

    pases contribuyentes. Afganistn y su Gobierno no pueden desaprovechar la oportunidad niperder el tiempo, porque los militares aliados se repliegan.

    Espaa ha desarrollado un brillante trabajo, en el que han participado mayormente susMinisterios de Defensa, del Interior y de Asuntos Exteriores y Cooperacin. A la vez, susmilitares se han transformado muy positivamente con la experiencia obtenida en zona deoperaciones, ganndose adems el sincero aprecio de los afganos. Los militares espaolaspresentes en zona se repliegan a territorio nacional en el perodo comprendido entre losaos 2012 y 2014, quedando pendiente an de concretarse la posible contribucin deEspaa a partir del ao 2015.

    La FSB de Herat, su ROLE-2, y algunas unidades areas, ya sean con carcter permanente, otemporal, o en rotaciones, podran ser, entre otros, valiosos candidatos a considerar en

    dicha contribucin. Y aparte de estas fuerzas, tambin podran analizarse y tenerse encuenta a otros representantes militares y civiles relacionados con puestos clave que Espaapudiese considerar de especial inters, tales como cuarteles generales, reas de vigilancia yreconocimiento con UAS, operaciones especiales, diplomacia, consulados, agentescomerciales, etc. Con este tipo de contribuciones o participaciones mixtas civiles y militares,con sinergia, y con escaso nmero de personal, se podra conseguir un gran impacto,estando en condiciones de aprovechar las oportunidades que surjan en el rea comercial yeconmica. La FSB, el aeropuerto y la ciudad de Herat podran representar una buenacabeza de puente para construir y relacionarse con un pas como Afganistn situado en el

    Asia Central.

    Pero con independencia de los derroteros que tome la evolucin del pas, la geografa yclimatologa afganas seguirn marcando y condicionando siempre su desarrollo. Estoyconvencido de que cuanto antes se le dedique la intensidad precisa, o dicho de otro modo secoja el toro por los cuernos del desarrollo de la Fuerza Area afgana y de los aeropuertosciviles del pas, ms fcilmente se alcanzar cualquier otro tipo de objetivo, ya que laaviacin no es slo un factor transversal como en otros pases, sino esencial enAfganistn. Y ello cueste lo que cueste al pas, porque las necesidades tcnicas aeronuticas

    y de personal para lograrlo no son tan caras como pudiera pensarse, redundando a cambioen grandes beneficios cualitativos y cuantitativos para la seguridad y el desarrollo del pas.

    Para concluir, y aunque depender en parte de las condiciones de seguridad imperantes encada momento, le deseo a la poblacin de Herat que puedan volver a recibir cuanto antes,como lo hacan hace aos, a turistas y comerciantes extranjeros, y espaoles, en su flamanteaeropuerto internacional de carcter mixto civil-militar. Y es que esa puerta abierta al cieloque es un aeropuerto, ayudar tambin a la apertura y solidaridad de su sociedad, a lamejora de las condiciones de vida de sus mujeres, hombres y nios, a la llegada gil de

  • 7/23/2019 DIEEEO51-2013_AfganosEncrucijada_CdePalmaArrbal

    18/21

    AFGANOS EN LA ENCRUCIJADA

    Carlos De Palma Arrabal

    Documento de Opinin 51/2013 18

    recursos y ayudas, a proyectos empresariales e intercambios comerciales, y en definitiva aconsolidar la paz que tanto desea y necesita su maltrecha poblacin.

    i

    Carlos De Palma Arrabal *COR.EA

  • 7/23/2019 DIEEEO51-2013_AfganosEncrucijada_CdePalmaArrbal

    19/21

    AFGANOS EN LA ENCRUCIJADA

    Carlos De Palma Arrabal

    Documento de Opinin 51/2013 19

    Bibliografa:

    GARCA SERVERT, Rubn,Una visin de Afganistn desde dentro: Crnica del liderazgoespaol del Aeropuerto de Kabul. Documento de Opinin 03/2010 del IEEE (Instituto Espaolde Estudios estratgicos), Junio 2010.

    SIN MENCIN DE AUTORES, Dossier del5 Aniversario FSB Herat (Afganistn). Revista deAeronutica y Astronutica, julio-agosto 2010.

    GOBIERNO DE ESPAA,Estrategia espaola de seguridad. Una responsabilidad de todos.2011.

    BERNAB, Mnica, Afganistn. Crnica de una Ficcin , Barcelona, Libro de la EditorialDebate, 2012, 398 p.

    RUBIO GONZLEZ, David Ramn, Afganistn 2011: Una luz al final del tnel, Revista Ejrcito,Abril 2012.

    LABORIE IGLESIAS, Mario,Seguridad Internacional y Crisis, Revista Ejrcito, Julio-Agosto2012.

    Ruiz Arvalo, Javier Mara, Afganistn 2014: El da despus, Revista Ejrcito, Julio-Agosto2012.

    FUENTE COBO, Ignacio,Lo que las ltimas intervenciones militares nos han enseado, RevistaEjrcito, Julio-Agosto 2012.

    KATZMAN, Kenneth, Afghanistan: Post-Taliban Governance, Security, and U.S. Policy. Congressional Research Service, 3 mayo 2012.

    BROOKE-HOLLAND,Louisa & TAYLOR, Claire, Afghanistan: The Timetable for Security Transition. Library House of Common, Standard Note SN/IA/5851, 9 julio 2012.

    COLOM PIELLA, Guillem,La transformacin militar estadounidense tras Afganistn e Irak.

    Revista de Aeronutica y Astronutica, septiembre 2012.

    CALDERN MORENO, Joaqun, Afganistn. Misin de Paz, escenario de guerra. RevistaAtenea N 40, octubre 2012.

    GARCA SNCHEZ, ngel,La perspectiva de gnero en los conflictos armados. Revista deAeronutica y Astronutica, octubre 2012.

    PALACIN DE INZA, Blanca,Ser mujer en Afganistn. Revista Espaola de Defensa,noviembre 2012.

  • 7/23/2019 DIEEEO51-2013_AfganosEncrucijada_CdePalmaArrbal

    20/21

    AFGANOS EN LA ENCRUCIJADA

    Carlos De Palma Arrabal

    Documento de Opinin 51/2013 20

    SIN MENCIN DE AUTORES, Report to USA Congress.Report on Progress Toward Security and Stability in Afghanistan. Diciembre 2012.

    LPEZ CALDERN, Teodoro E.,Escenario Futuro de Afganistn. Revista Espaola deDefensa, diciembre 2012.

    DE LEZO ALVARADO, Eva, Ataques Green on Blue en Afganistn. Revista Fuerzas deDefensa y Seguridad N 416, diciembre 2012.

    MARTNEZ SNCHEZ, Juan Antonio y PERY PARDO DE DONLEBN, Luca,ISAF: Intervencin psicolgica en el personal del Ejrcito del Aire desplegado. Revista de Aeronutica yAstronutica, diciembre 2012.

    HERNNDEZ, Vctor,Comienza el repliegue en Afganistn. Revista Espaola de Defensa,

    diciembre 2012.

    RUIZ, Javier,Es todava posible el triunfo en Afganistn. Revista Fuerzas de Defensa ySeguridad N 417, enero 2013.

    PREZ VENTURA, Oscar,Takfir Wal Hijra, entre la doctrina radical y el terrorismo Yihadista.Documento de Opinin 03/2013 del IEEE, 09 enero 2013.

    SANAHUJA PERALES, Jos Antonio,La pobreza y la desigualdad como potenciadores del riesgo de conflictos violentos. Cuaderno de Estrategia N 159 del IEEE: Los Potenciadores de

    Riesgo, febrero 2013.

    ALONSO PASCUAL, Rogelio,Ideologas radicales y no democrticas como potenciadores deriesgo para la seguridad nacional. Cuaderno de Estrategia N 159 del IEEE: Los Potenciadoresde Riesgo, febrero 2013.

    CASTIEN MAESTRO, Juan I.,Conferencia Internacional para la creacin de la Comisin deExpertos Afganos. Resea del IEEE, 21 marzo 2013.

    PONCE GIL, Jos,Vivir en Afganistn. Resea del IEEE, 22 marzo 2013.

    CABEZA TABERN, Javier,Introduccin: El gran Teatro Afgano. Revista Ejrcito, Edicinextraordinaria, Marzo 2013, 2012-AFGANISTN.

    GUARNIZO GARCA, Carlos Javier y LVAREZ ANTA, Felipe,Las Operaciones Areas en el Teatro Afgano. Revista Ejrcito, Edicin extraordinaria, Marzo 2013, 2012-AFGANISTN.

    NAVARRO, Jos Mara,Limpieza de rutas en Afganistn puente de plata?. Revista Fuerzasde Defensa y Seguridad N 420, abril 2013.

  • 7/23/2019 DIEEEO51-2013_AfganosEncrucijada_CdePalmaArrbal

    21/21

    AFGANOS EN LA ENCRUCIJADA

    Carlos De Palma Arrabal

    Documento de Opinin 51/2013 21

    JORDN, Javier,Bostn, una perspectiva ms amplia, Revista Espaola de Defensa, mayo2013.

    www.afghanistannewscenter.com

    http://aan-afghanistan.com (Afghanistan Analysts Network AAN).

    *NOTA:Las ideas contenidas en los Documentos de Opinin son de responsabilidad de sus autores,sin que reflejen, necesariamente, el pensamiento del IEEE o del Ministerio de Defensa.

    http://www.afghanistannewscenter.com/http://www.afghanistannewscenter.com/http://aan-afghanistan.com/http://aan-afghanistan.com/http://aan-afghanistan.com/http://www.afghanistannewscenter.com/