+ All Categories
Home > Documents > Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la...

Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la...

Date post: 27-Sep-2018
Category:
Upload: hoangtuyen
View: 223 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
86
85 cultura… La verdad es que no he sido nunca una niña tranquila, más bien todo lo contra- rio, lo mío era la desinquietud, el querer siem- pre hacer más, participar en todo lo participa- ble y llevar la voz cantante. No sé si el teatro me buscó a mí o yo a él, pero un día, tras ver una actuación del Grupo Almocafre en La Rambla con la obra “Cantata a la muerte de Federico Garcia Lorca”, pensé que aquello era cosa de otro mundo, tal vez fue la obra en sí, la forma de actuar o mi temprana edad pero lo cierto es que sentí algo especial y quería conocer más. Recuerdo perfectamente que con toda la inocencia del mundo cogí el panfleto informativo de la obra y me adentré en los camerinos sin apenas levantar una cuarta del suelo, para pedirle un autógrafo al director y también actor de la obra José Antonio Ada- muz. Autógrafo que por cierto, aún guardo con mucho cariño. Aquella experiencia ha- bía despertado en mí el gusanillo del teatro pero no fue hasta años mas tarde cuando el mismo José An- tonio contactó con mis pa- dres para hacerme una pe- queña prueba y comenzar en el grupo con una obra para niños titulada La Bella y la Bestia. Por aquel entonces yo tenía tan solo nueve años y no podía imaginarme lo que hay detrás de cada ac- tuación. Desde que comen- cé ya cambió mi perspec- tiva, algo tan simple como sentarse en una silla, cami- Diez años interpretando un sueño Ana CASTELLANO SALCES Actriz del Grupo de Teatro Almocafre nar sobre el escenario o los silencios son tan importantes o incluso más que el propio texto, y eso sí que es actuar. Saber comportarse enci- ma de un escenario, tener presencia, modular, entonar, moverse, hasta el más mínimo deta- lle es imprescindible. Quizás eso sea parte del encanto del teatro, ese hechizo que comienza en cada ensayo y que te hace mimarlo y cui- darlo y dejarte la piel en cada actuación y en cada escena porque al final realmente sientes que merece la pena. Son esos nervios en el estómago antes de cada actuación a pesar de llevar ya diez años en el grupo, el venirte aba- jo cuando olvidas algo del texto pero crecerte cuando sabes improvisar, salir al escenario con la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos a tu terreno y hacer que sientan la historia al mismo tiempo y de la misma forma que la estás sintiendo tú. El
Transcript
Page 1: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

85cultura…

La verdad es que no he sido nunca una niña tranquila, más bien todo lo contra-

rio, lo mío era la desinquietud, el querer siem-pre hacer más, participar en todo lo participa-ble y llevar la voz cantante.

No sé si el teatro me buscó a mí o yo a él, pero un día, tras ver una actuación del Grupo Almocafre en La Rambla con la obra “Cantata a la muerte de Federico Garcia Lorca”, pensé que aquello era cosa de otro mundo, tal vez fue la obra en sí, la forma de actuar o mi temprana edad pero lo cierto es que sentí algo especial y quería conocer más. Recuerdo perfectamente que con toda la inocencia del mundo cogí el panfleto informativo de la obra y me adentré en los camerinos sin apenas levantar una cuarta del suelo, para pedirle un autógrafo al director y también actor de la obra José Antonio Ada-muz. Autógrafo que por cierto, aún guardo con mucho cariño.

Aquella experiencia ha-bía despertado en mí el gusanillo del teatro pero no fue hasta años mas tarde cuando el mismo José An-tonio contactó con mis pa-dres para hacerme una pe-queña prueba y comenzar en el grupo con una obra para niños titulada La Bella y la Bestia.

Por aquel entonces yo tenía tan solo nueve años y no podía imaginarme lo que hay detrás de cada ac-tuación. Desde que comen-cé ya cambió mi perspec-tiva, algo tan simple como sentarse en una silla, cami-

Diez añosinterpretando un sueñoAna CASTELLANO SALCESActriz del Grupo de Teatro Almocafre

nar sobre el escenario o los silencios son tan importantes o incluso más que el propio texto, y eso sí que es actuar. Saber comportarse enci-ma de un escenario, tener presencia, modular, entonar, moverse, hasta el más mínimo deta-lle es imprescindible. Quizás eso sea parte del encanto del teatro, ese hechizo que comienza en cada ensayo y que te hace mimarlo y cui-darlo y dejarte la piel en cada actuación y en cada escena porque al final realmente sientes que merece la pena. Son esos nervios en el estómago antes de cada actuación a pesar de llevar ya diez años en el grupo, el venirte aba-jo cuando olvidas algo del texto pero crecerte cuando sabes improvisar, salir al escenario con la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos a tu terreno y hacer que sientan la historia al mismo tiempo y de la misma forma que la estás sintiendo tú. El

Page 2: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

86 …cultura

teatro no es una afición, para mí el teatro es un sentimiento, una perspectiva distinta de ver las cosas que me permite escapar del mundo real y explorarme a mí misma.

Con todo este flujo de emociones y expe-riencias totalmente nuevas para mí, continué mis andaduras por el camino de la interpre-tación y por los pueblos de la zona gracias a obras nuevas que me ofrecía el grupo. Tras la bella y la bestia llegó la “Cantata a la muer-te de Federico García Lorca”, obra a la que le tengo especial cariño pues fue la que me hizo querer estar en el teatro y en la que años más tarde interpretaría el papel de la luna disfraza-da de muerte, uno de los papeles que me hizo superarme a mí misma junto al de hombre que interpretaba en “El Goya”, tarea difícil pues era necesario cambiar absolutamente todo de mi persona, que no quedara ni un resto para po-der meterme en el papel y que el público tam-bién lo hiciera. Y tras esta, otras obras como

“La zapatera prodigiosa”, “Bodas de sangre”, “Yerma”, o “La casa de Bernarda Alba”, todas de García Lorca, y además de otros muchos entremeses.

Diez años dan para muchos papeles distin-tos, para muchas actuaciones por todo España, de las que cabe nombrar Rubí (Barcelona), Cá-diz, Fuente Obejuna... y por supuesto y aunque suene a tópico, como actuar en mi pueblo no hay “ná”, ese calorcito y cariño que desprende el público cuando te conoce que te hace co-nectar de una forma especial con él y sentirte más segura, pues quieres dejar el listón muy alto, es algo que sólo se siente en Montalbán.

Son tantas cosas a tener en cuenta que me resultó verdaderamente difícil cuando el año pasado tuve que dejar en estado latente mi pa-pel en el grupo para poder centrarme más en mis estudios, pues comenzaba mi grado uni-versitario en Sevilla y no podía compaginar en-sayos con idas y venidas. Pero una vez más, el

Page 3: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

87cultura…

teatro es caprichoso y no quiso que me alejara de él ni un poquito. Así que sin siquiera saberlo, mi estancia en la capital de la comunidad llegó a parar casi a las mismas puertas del Teatro Sal-vador Távora. Es algo que me llamó la atención, pues tanto Salvador Távora como su carrera son totalmente dignos de admirar. Salvador es toda una figura en el mundo del teatro, había tenido el placer de conocerlo en persona muchos años atrás, cuando se nos presentó la ocasión de ver una de sus obras allí en su propio teatro. Y he de decir, que al igual que con el director de mi grupo, me levanté al finalizar la obra, cogí el panfleto informativo y le pedí un autógrafo. No sabía si era correcto que llegara yo, tan peque-ña, con mi desparpajo a pedírselo, cuando ha-bía cientos de personas más importantes que iban y venían felicitándolo, pero lo cierto es que me atendió de las primeras y me lo firmó encantado, incluso sorprendido por mi peque-ño pero gran gesto.

Pues bien, años mas tarde, con mucha más experiencia en el mundo del teatro, más madu-ra y con las cosas más claras, me encuentro en el mismo sitio y con las mismas ganas e ilusión, pero, ¿quién podría imaginar lo que me iba a acontecer?

Era un viernes por la tarde cuando recibo la llamada de Rafael Herrera, el productor del gru-po de teatro La cuadra, compañía de la que es director el propio Salvador Távora, y me comu-nica que quieren hacerme una prueba para una de las obras que tienen en actual funcionamien-to: “Quejío” que narra la historia del flamenco. “Jose Antonio estuvo viendo esta obra en uno de nuestros ensayos y nos dijo que tenía la can-didata perfecta para ese papel, y que además vivía cerca del teatro” dijo para seguir añadien-do a continuación las características del papel y demás condiciones. La verdad es que en el mo-mento tenía tal emoción que no lograba casi ni articular palabra pero por supuesto que acepté. Era una oportunidad única y no pensaba des-aprovecharla. De manera que semanas mas tarde, allí estaba yo, en las puertas del teatro diez minutos antes de tiempo a pesar de vivir al lado, contemplándolo con admiración, y con los mismos nervios que tuve con nueve años en

mi primer día de ensayo, pero estaba dispuesta a demostrar lo que valgo y por supuesto a dejar una buena impresión pues el mismo Salvador Távora en persona se encontraba en la prueba. Para el papel eran importantes cosas que domi-nábamos los componentes del Grupo Almoca-fre a la perfección, cosas como el saber moverse por el escenario de manera pausada y elegan-te. Terminé la pequeña prueba con muy buen sabor de boca y con aún más admiración hacia la persona de Salvador, pues además pude es-tar presente mientras contaba anécdotas de su trayectoria en épocas difíciles para el teatro y para la libertad de expresión en general. Rafael volvió a contactar conmigo días más tarde para comunicarme que había superado la prueba y las futuras actuaciones, entre las que se encon-traba una en el prestigioso festival Internacional de Teatro de Manizales en Colombia. Cómo no iba a aceptar esta nueva oportunidad que me estaba brindando el mundo de teatro. Volvía y vuelvo a ser esa niña pequeña que descubre cosas nuevas y que se abre puertas al mundo, que está dispuesta a seguir aprendiendo y a empaparse de todo, que disfruta haciendo lo que más le gusta y que encima puede seguir compaginando el grupo que ocupa su corazón con el grupo que ocupa sus pensamientos. Me he dado cuenta de que el teatro ya forma tanta parte de mi vida, que sin él pierdo mi esencia, pierdo mi yo. Son tantos los personajes que han marcado mi vida, tantas las personas rela-cionadas con este mundo que han pasado a ser mi segunda familia, tantas vivencias, recuerdos, es un sueño que cobra vida cada vez que me subo en lo alto de un escenario y que poco a poco va cambiando algo en mi interior, pero siempre a mejor, siempre en ese mundo parale-lo de fantasía e ilusiones, al que a veces no es malo escapar y así huir de lo común. Porque al fin y al cabo, tal y como citaba el gran Calderón de la Barca:

“¿Qué es la vida ? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión,

una sombra, una ficción, y el mayor bien es pequeño,

que toda la vida es sueño y los sueños sueños son.”

Page 4: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

88 …cultura

En este verano de sorpresas para mi, os quiero recomendar la lectura de Berta

Isla, de Javier Marías. Publicada por Alfaguara en septiembre pasado, fue Premio de la Crítica en 2017.

Creo que leer a Javier Marías es una apuesta segura, sus historias atrapan desde la prime-ra línea, pues tiene unos arranques increíbles: “Durante un tiempo no estuvo segura de si su marido era su marido, de manera parecida a como no se sabe, en la duermevela, si se está pensando o soñando, si uno aún conduce su mente o la ha extraviado por agotamiento. A veces creía que sí, a veces creía que no, y a ve-ces decidía no creer en nada y seguir viviendo su vida con él, o con aquel hombre semejante a él, mayor que él. Pero también ella se había hecho mayor por su cuenta, en su ausencia, era muy joven cuando se casó.” Así comienza Berta Isla, que es una historia de espías contada del revés, contada por quien espera, cual Penélo-pe, en vez de por quien actúa.

En realidad, el narrador comienza en ter-cera persona, como narrador omnisciente, lo cual no es habitual en Marías. Así nos narra como se conocieron los personajes principales de esta historia, nos habla de su juventud, de sus aspiraciones, de como un acontecimiento inesperado, “un día estúpido” condiciona su existencia...Y, cuando ya estamos instalados en esa narración, de pronto, en el capítulo III, la

Recomiendo...Berta Isla de Javier Marías

Cada corazón palpitante

es un secreto para el corazón

más próximo, el que dormita

y late a su lado

Dickens

voz que cuenta cambia precisamente a la pri-mera persona, a la voz de Berta Isla, mujer de nuestro espía y personaje que da título a la no-vela. Se convierte así en la voz de la reflexión, de la espera, la duda, del “es mejor no saber...”

El protagonista masculino, Nevinson, es un joven español que vive a caballo entre dos cul-turas, la española y la inglesa, y cuyos inusua-les talentos -es un superdotado de las lenguas, los acentos, las imitaciones del habla ajena- le hacen merecer la atención de los servicios de inteligencia ingleses. De este modo, en el cen-tro de su argumento está la idea de la dife-rencia entre lo que planeamos y lo que acaba siendo nuestra vida, la idea de cómo alguien se ve obligado a hacer algo que no quiere y trata de convencerse, a la postre y como mecanis-mo de defensa, de que era lo mejor. Con estos mimbres, no es de extrañar que aparezcan a lo largo de las páginas de esta novela temas ya re-currentes en la obra del autor de Tu rostro ma-ñana: los secretos, las contradicciones éticas, el desengaño, o la espera incierta.

En tu biblioteca

Page 5: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

89cultura…

Marías, maestro de la metaliteratura, re-flexiona sobre su quehacer narrativo a través de uno de sus personajes que, meditando so-bre los servicios de inteligencia, dice: “Somos como el narrador en tercera persona de una no-vela”; o esto otro, pensando también a la vez en el espía y el narrador: “Se ignora por qué sabe lo que sabe y por qué omite lo que omite y calla lo que calla”. La analogía no es inocen-te ni caprichosa, sino una meditación sobre las preocupaciones de la novela. Frente a una idea de la novela como forma de conocimiento, Ja-vier Marías, según sus propias palabras, la con-cibe como “una forma de reconocimiento”.

Según Juan Gabriel Vásquez, “la prosa de Marías, digresiva y heterodoxa, está llena de meandros y desvíos donde acaso nos encon-tremos una joya perdida, o es capaz de dar vueltas como un tiburón alrededor de su pre-sa, asediando una emoción, una revelación o una humilde verdad humana. Lo que quiere

esta prosa es rescatar, del flujo incesante de los acontecimientos, aquello que no sabríamos ver sin ella: quiere detener el tiempo –o trastocar su normal comportamiento– para que no se pierdan ciertos movimientos”.

Muchas veces se le critican esas divaga-ciones, esos meandros, diciendo que pueden alejar al lector del meollo de la trama. Yo, sin embargo, las celebro “cayendo de lleno en sus brazos” –que diría Serrat– apoyándome levemente en la primera coma y disfrutando, deleitándome hasta la siguiente en que quizás volvamos al meollo, o no... Hay en esas disqui-siciones un sentido filosófico de la vida, que me interpela directamente, una manera pecu-liar de contar las emociones, destripando las verdades y las mentiras que nos acompañan. Sí, podríamos definir a Javier Marías como un historiador de emociones, la ficción en sus ma-nos se convierte en una forma de conocernos mejor, más cabalmente.

El protagonista masculino, Nevinson, es un joven

español que vive a caballo entre dos culturas,

la española y la inglesa, y cuyos inusuales talentos

-es un superdotado de las lenguas, los acentos,

las imitaciones del habla ajena- le hacen merecer

la atención de los servicios de inteligencia ingleses.

Page 6: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

90 …cultura

Lecturas Juan de la Cruz RUZ CANTILLOClub de Lectura de Montalbán

28 de Junio: Reunión del Club de Lectura de Montalbán, para comentar "Barcelona Joyce" de Prudencio Salces.

Dice Juan Manuel Serrat en una de sus bellísimas canciones, que no hay

nada más bello que lo que nunca he tenido, y en ese sentido considero que con la lectura se consigue a través del ensimismamiento im-buirnos en el texto que estamos leyendo con lo que puedes identificarte con los personajes del libro o novela que tienes en tus manos. Y de una manera mágica estás sintiendo y teniendo lo que no tienes en el sentido de la posesión física y real, y así te atrapa la afición a la lectu-ra, al menos en lo que atañe a mi experiencia personal.

Como cualquier niño de mi generación las primeras lecturas fueron los tebeos, El Guerre-ro del Antifaz, Roberto Alcázar y Pedrín, El Ca-pitán Trueno, etc. que nos llevaban a un mundo irreal y de aventuras tan distinto y lejano de la triste realidad que vivíamos en aquella época. Casi al mismo tiempo contacté con las novelas largas de miles de páginas que se publicaban a principios del siglo pasado por entregas, de las que llegué a conocer y leer dos, Los enemigos del Pueblo y Juan León, el Rey de la Serranía, que tiene una segunda parte titulada Juan de Dios, el médico de los pobres.

Page 7: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

91cultura…

La primera que he mencionado, Los enemi-gos del pueblo con mas de 3.000 páginas la leí entera, y su autor Antonio Contreras escribió otra de las mismas características, titulada Ge-noveva de Brabante de la que tuve muchas re-ferencias porque por aquellos tiempos era muy famosa, no tuve la ocasión de poderla leer. La segunda, Juan León, el Rey de la Serranía la leí completa, y de ahí tengo que contar una anécdota, ya que el autor Jesús García Ricote mencionaba en muchas ocasiones una postura corporal llamada decúbito supino que no supe lo que significaba hasta muchos años después que lo busqué en Wikipedia y entonces supe que describe la postura tendido de forma hori-zontal boca arriba.

Pasado algún tiempo recuerdo que el libro que me impactó por primera vez de manera es-pecial fue El conde de Montecristo, de Alejan-dro Dumas padre, que representó para mí una manera nueva de ver las realidades mundanas, ya que el amor, la traición, la venganza, la mal-dad y la bondad están descritos de una manera muy clara y convincente.

Por esos tiempos también leía lo que en Es-paña se llamó novelas del Oeste, género en el que destacaban entre otros, los autores Marcial Lafuente Estefanía y Silver Kane. Este último, aunque su nombre es inglés, en realidad era español y su verdadero nombre era Francisco González Ledesma, que nació y murió en Bar-celona, años 1927-2015, y con su nombre real y otros seudónimos escribió cientos de novelas. Marcial Lafuente Estefanía que nació en Tole-do en el año 1903 y murió en Madrid en 1984, escribió mas de 2.500 novelas del Oeste y está considerado como el mayor representante de este género de novelas de aventuras.

En menor medida también pasaron por mis manos y leí novelas de Corin Tellado, fué la mas famosa autora de novela rosa en España.

En el periodo militar, o sea en la mili que la hice en San Roque, Cádiz, tuve la suerte de que en el cuartel había una buena biblioteca, y eso unido a mi interés por la lectura me facilita el conocer a autores clásicos como Homero del que leí La Ilíada y La Odisea, así como La Enei-da de Virgilio, y conocí a escritores como el ruso Mijaíl Shólojob, autor de El Don Apacible una

gran novela que narra los acontecimientos de Rusia en las primeras décadas del pasado siglo, pero sobre todo “descubrí” al escritor húngaro Lajos Zilahy, del que tuve ocasión de deleitarme con todas, o casi, las novelas que había en la biblioteca, El Desertor, Algo flota sobre el agua, El amor de un antepasado mío, la ciudad Vaga-bunda, la trilogía Los Dukay y Las Cárceles del alma, novela ésta última que yo considero que mas se acerca a la novela perfecta, ya que tie-ne en su trama el romanticismo, la narración de unos momentos muy importantes en Europa, y sobre todo en Europa central en los años de la I Guerra Mundial, el drama individual y colectivo de aquellos tiempos, y todo ello narrado de una manera que al menos a mí , y algunos otros, nos cautivó. Además no conozco un final mejor conseguido que el de esta novela, del que yo siempre he dicho sería el final mas bonito para una hipotética película que sobre ella hiciera un buen director de cine.

Mucho mas tarde, sin haber perdido nunca el interés por la lectura, después de la jubila-ción, entré a formar parte del Club de Lectura de Montalbán, en el que participamos varias personas entre las que tengo que destacar a Alfonsa Cañete, la bibliotecaria. Nuestra activi-dad se desarrolla de la siguiente manera: Nos reunimos en la Biblioteca Municipal, y a partir de las propuestas de los asistentes acordamos leer un libro, del que se nos entrega un ejem-plar a cada uno de los miembros para ser leído, y pasado un determinado tiempo nos reunimos para dar la opinión del libro ya leído por todos, donde salen a relucir las opiniones, los gustos y los juicios personales de los miembros del Club, lo que da origen al debate sobre el tema leído. Quiero mencionar de manera especial la lectura de la novela de Luis Quiñones Cervan-tes, Un hombre detrás de la lluvia, de la que hicimos un debate público con la presencia del autor, en la Peña Cultural y Recreativa de Mon-talbán, grabado por la Televisión local ZIMA-GEN, que desde mi punto de vista fue un éxito.

Bueno, he dejado para el final animar a los lectores y lectoras de Montalbán a que se unan con nosotros en esta actividad tan agradable y placentera como es leer y comentar en grupo lo leído.

Page 8: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

e-mail: [email protected]

Page 9: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

93información municipal. . .

En este apartado recogemos para la Re-vista de Feria los acuerdos de Pleno

llevados a cabo por el Gobierno Municipal desde el 01/09/2017 al 30/06/2018 que he-mos considerado más relevantes y que deben conocer los ciudadan@s. Lo hacemos por áreas o concejalías de las que se compone nuestro Ayuntamiento:

Hacienda y Patrimonio

20 DE MARZO DE 2018

“DECRETO DE LA ALCALDIA”Aprobar la liquidación del Presupuesto mu-

nicipal del ejercicio 2017 en los términos que

constan en el expediente y de conformidad con lo expuesto en los informes de la Secretaría In-tervención Municipal

• Presupuesto de Ingresos: 4.417.445,62 eu-ros

• Presupuesto de Gastos: 4.137.720,46 eu-ros

• Resultado Presupuestario: 279.725,16 eu-ros

12 DE ABRIL DE 2018Primero.- El Pleno de la Corporación, con 8

votos a favor correspondientes al Grupo de Iz-quierda Unida y tres abstenciones correspondien-tes al Grupo Socialista y al Grupo Popular respec-tivamente, ACUERDA:

Aprobar el techo de gasto no financiero para

Extracto de acuerdosJuan ESTEPA MUÑOZ

Page 10: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

94 . . .información municipal

el ejercicio 2018 a los efectos de dar cumpli-miento al artículo 30 de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, por un importe de 3.237.776,32 €.

Segundo.- El Pleno de la Corporación, con 9 votos a favor correspondientes al Grupo de Izquierda Unida y al Grupo Socialista respecti-vamente y 2 abstenciones correspondientes al Grupo Popular, ACUERDA:

Aprobar inicialmente el Presupuesto Gene-ral para el ejercicio de 2018:

• Presupuesto de Ingresos: 3.181.517,56 eu-ros

• Presupuesto de Gastos: 3.181.517,56 eu-ros

29 DE MAYO DE 2018

El Pleno de la Corporación, con el voto a favor de la unanimidad de los nueve asistentes correspondientes al Grupo de Izquierda Unida y al Grupo Popular respectivamente, ACUER-DA:

Aprobar inicialmente la Modificación Orde-nanza Fiscal Reguladora de la Tasa por presta-ción del Servicio de Columbario en el Cemen-terio Municipal.

Urbanismo

3 DE OCTUBRE DE 2017

Propuesta de nombre para las calles de Po-lígono Industrial “ Los Lucas”

El Pleno de la Corporación con 8 votos a favor correspondiente a la unanimidad de los asistentes ACUERDA:

Primera.- Aprobar la denominación de las calles Sector Industrial 2 “ Los Lucas”, en los siguientes términos:

CALLE AJEROS que corresponderá a la identificada en el Proyecto de Reparcelación como VIAL A.

CALLE MELONEROS que corresponderá a la identificada en el Proyecto de Reparcelación como VIAL B y E.

CALLE ARTESANOS que corresponderá a la identificada en el Proyecto de Reparcelación como VIAL C.

CALLE OLIVAREROS que corresponderá a la identificada en el Proyecto de Reparcelación como VIAL D.

20 DE MARZO DE 2018El Pleno de la Corporación con 8 votos a favor

correspondientes a la unanimidad de los asisten-tes, ACUERDA:

Aprobar el PROYECTO DE ACTUACIÓN presentado por HIJOS DE MANUEL DEL PINO, S.L., para el TRASLADO Y MEJORA TECNO-LOGICA DE INSTALACIONES DE ELABORA-CION Y CRIANZA DE VINOS EN POLIGONO 15, PARCELAS 62 y 63

29 DE MAYO DE 2018

El Pleno de la Corporación, con el voto a favor de la unanimidad de los nueve asistentes correspondientes al Grupo de Izquierda Unida y al Grupo Popular respectivamente, ACUER-DA:

Tomar en consideración las observacio-nes indicadas por la Consejería competente en materia de vivienda, en relación con la modificación del artículo 11 de la Ordenan-za Reguladora del Registro Municipal de De-mandantes de Vivienda Protegida y proceder a su APROBACION DEFINITIVA.

Asuntos Sociales

22 DE NOVIEMBRE DE 2017

Manifiesto contra la Violencia de Género.Se da lectura al Manifiesto por los Grupos

Políticos Municipales:Comienza el Concejal del Grupo Socialista

D. Pedro Sillero Palacios, continúa la lectura la Concejal del Grupo Popular Dª Antonia Es-tepa Ruz y termina la lectura la Concejal del Grupo de IU-LV-CA Dª Antonia García Gon-zález.

Page 11: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

95información municipal. . .

Asuntos Generales, Seguridad y Personal

23 DE ENERO DE 2018

El Pleno de la Corporación con 9 votos a favor correspondientes a la unanimidad de los asistentes, que representan las dos terceras partes del nº legal de miembros de la Corpora-ción ACUERDA:

DISTINGUIR a Dª Josefa Ruz García “ La Mo-rena” y D. Francisco Castellano Gálvez “ Paqui-to el Sastre” con el título de hijos Predilectos de Montalbán de Córdoba

Medio Ambiente

21 DE DICIEMBRE DE 2017

Propuesta de Adhesión a la Declaración de los Paisajes del Olivar de Andalucía como

Paisaje Cultural Patrimonio Mundial por la UNESCO

El Pleno de la Corporación con 7 votos a favor correspondientes a la unanimidad de los asisten-tes ACUERDA:

La Adhesión a la Declaración de los Paisa-jes del Olivar como Paisaje Cultural Patrimonio Mundial por la UNESCO, y cuyo contenido se da aquí por reproducido.

Aprobación Convenio EPREMASA 2017-2018

El Pleno de la Corporación con 7 votos a favor correspondientes a la unanimidad de los asistentes ACUERDA:

Aprobar el Convenio de Cooperación entre la Empresa Provincial de Residuos y Medio Am-biente, S.A. y el Ayuntamiento de Montalbán de Córdoba.

En el ámbito de la ejecución de éste Con-venio, EPREMASA adquiere el compromiso de aportar 558.000,00 euros durante la vi-gencia del mismo.

El plazo de vigencia del presente conve-nio abarca desde el 1 de enero de 2017 (por parte con carácter retroactivo a su firma) y hasta el 30 de abril de 2019.

Page 12: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

Santa María Floristas

¡Llevamos flores atodas partes del mundo!

PlantasArreglos Florales

Coronas

Ramos de noviaIglesias Regalo / Decoración

C/. San José, 17 - MONTALBÁN (Córdoba) - Tlf.: 957 311 088 - Móviles: 627 454 765 / 66

M.Dolores Gutiérrez Jiménez

ABOGADA

[email protected] C/ La Paz 38 de Montalbán

Tlf : 637 572 885

C/. Jesús Rescatado, s/n(Edificio Mercado de Abastos)

Telf.: 615 445 408MONTALBÁN (Córdoba)

¡Graciaspor suacogiday Feliz Feria!

“Visítenos En Facebook”

Page 13: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

97divulgación…

los nuevos medios y dispositivos digitales ganan terreno frente a las formas de entretenimiento televisivo

Los jóvenes dejarán de ver la televisión:

• La televisión busca adecuarse al nuevo pa-norama con la evolución del medio hacia una televisión social transmediática. Existe una “renovación televisiva”.

• Según las estadísticas, los jóvenes de Mon-talbán demuestran una clara tendencia de desuso de la televisión a la hora del entre-tenimiento para inclinarse a favor de los nuevos medios y dispositivos digitales.

• Las necesidades personales y sociales son el principal motor de cambio que marca una nueva tendencia hacia hábitos de consumo de contenidos digitales.

Me llamo Francisco José Rivilla y soy comu-nicólogo, graduado en Comunicación

Audiovisual en la Universidad de Extremadura. La comunicación audiovisual es una de las disci-plinas en las que se fragmentan las Ciencias de

la Información y Comunicación y, como tal, su ob-jeto de estudio se centra en el proceso de crea-ción, envío, re-cepción e inter-pretación de los mensajes dentro de un contexto en el que los re-cursos visuales y sonoros ocupan el marco meto-

dológico principal. Así, los publicistas, periodistas, estrategas del marketing, cineastas, productores, músicos o influencers son comunicadores.

Este artículo aborda de forma resumida mi tesis de fin de carrera, titulada “Análisis de la presencia de nuevas plataformas de vídeo y dispositivos digitales frente al entretenimiento televisivo”. Una tesis que tiene como objetivo dar respuesta a un planteamiento basado en dos hipótesis: comprobar que exista un cambio sustancial en cuanto forma y hábitos de consumir los formatos videográficos de entretenimiento debido a la fuerte presencia de nuevas formas de comercialización y acceso a estos contenidos mediante las nuevas tecnologías y, si por consecuencia, la televisión se está viendo desplazada debido a la presencia de las nuevas plataformas de video-entretenimiento y los dispositivos actuales.

Es evidente que la sociedad de la información siempre está en continuo desarrollo determina-do por la doble vía social y tecnológica, que se retroalimentan, es decir; el desarrollo tecnológi-co da pie a nuevas formas de comportamiento e interacción social y, la sociedad y sus necesida-des e inquietudes, provocan cierto cambio que se traduce en innovación tecnológica, pues los inte-grantes de la sociedad vivimos en la necesidad de comunicarnos. Los nuevos medios digitales son el resultado de estos cambios en materia de acceso a la información y la comunicación. Ya no vemos la televisión como antes, y esto es debido a la fuerte presencia de tablets, smartphones, centros multimedia, televisiones inteligentes y la fuerza impulsora de la red de Internet. Ello da pie a nue-vas formas de comercialización de contenidos y nuevos nichos de mercado presentes en la indus-

Page 14: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

98 …divulgación

tria del audiovisual y, por tanto, una revolución en materia de (tele)comunicaciones.

Con el desarrollo de internet a finales de los 90 y principios de los 2000, la red comenzó a cre-cer con las aportaciones de los propios usuarios y el continuo desarrollo, dando pie a plataformas donde alojar y consumir contenido online como YouTube allá por 2006, sitios web donde consu-mir contenido “pirata” o proveedores y platafor-mas de vídeo bajo demanda en streaming tales como Netflix o HBO (Home Box Office). Ante la versatilidad presentada por las tecnologías de la información, las llamadas TIC, consumir cualquier contenido de estos espacios virtuales está hoy en día al alcance de cualquiera que posea un dispo-sitivo cuyo sistema permita acceso a la red. Por lo tanto, todo se reduce a consumir lo que quiera, cómo y donde quiera gracias a los nuevos dispo-sitivos digitales.

Entonces, ¿en qué lugar queda la televisión? El medio televisivo, entendido como “tradicional” por ser un agente socializador desde mediados del siglo XX, se ve afectado por un competidor que no puede igualar, pero sí adaptarse a él “tendiendo puentes” hacia un consumo y contenidos trans-mediático e hipermedático, es decir: permitiendo el acceso a los contenidos que hoy es posible con-sumir, por ejemplo, Juego de Tronos a través de mi tablet, sólo que adaptando los contenidos y la manera que accedemos a ellos también en las pantallas de nuestros salones. Aquí nacen las “te-levisiones inteligentes” o “Smart-tv”. Además, los nuevos proveedores de telecomunica-ciones como por ejemplo Movistar+, incluyen una interfaz de usuario capaz de buscar, alquilar, grabar o reproducir a nuestro antojo cualquier contenido que se emita en televisión o paguemos por él.

Otra forma de “diluir” esas barre-ras entre lo convencional y lo revolu-cionario de los nuevos medios es esa llamada transmedialidad, donde la in-teractividad social se hace eco en las redes sociales: compartir contenidos, opiniones, o mensajes en la red sobre la emisión de un determinado progra-ma de televisión configura un entorno donde la televisión se vuelve “social”,

siendo otra forma de “tender puentes” entre dis-tintos ámbitos en un esfuerzo por la evolución de la televisión ante la respuesta de la presencia de estas nuevas formas de entretenimiento.

Ante este panorama, nace la necesidad de apli-car estas teorías a la población y comprobar este comportamiento. A través de una investigación diseñada desde el área de Comunicación Audiovi-sual y Publicitaria de la Universidad de Extremadu-ra por mi parte, se obtiene una serie de resultados en una muestra de 60 personas en Montalbán, 30 mujeres y 30 hombres en tres rangos generacio-nales: “baby-boomers, “generación X” y “Millen-nials”. Los resultados revelan que:1. Un 57% usa su smartphone, tablet o Smart-

tv para ver y consumir contenido a la carta o en streaming según sus necesidades, una ten-dencia que va en aumento hacia generaciones jóvenes, mientras que el resto ve la televisión.

2. Un 37% de la población que ve la televisión lo hace sin esperar a ver nada, sólo repasar hasta encontrar algo interesante.

3. Un destacable 30%, directamente, NO ve la televisión. Hábito principal entre la población más joven (Millennials), en aumento de ten-dencia hacia edades jóvenes. Ello revela que, a la larga, el consumo de la televisión caerá hasta en un 120% en edades jóvenes.

4. El 47% de los encuestados prefiere el uso de nuevas tecnologías para el entretenimiento debido a que puede consumir cualquier con-

Page 15: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

99divulgación…

tenido donde quiera y en el momento que quiera, mientras que el 27% lo hace porque las posibilidades de acceso a contenidos son prácticamente infinitas. Ello complementa el dato anterior, puesto que el hábito de NO usar los nuevos medios es más acusado en gene-raciones prontas cayendo hacia generaciones tardías. Ello revela que la caída del consumo de televisión está condicionada por el aumen-to del hábito de uso de otros medios.

5. Hasta un 68% emplea más tiempo en con-sumir contenidos en red que en televisión. El tiempo dedicado al consumo de contenidos online promedio experimenta un aumento del intervalo de 1 a 3 horas hacia generaciones jó-venes, mientras el hábito mayoritario de con-sumo de alrededor de 1 hora decae.

6. El 57% de las personas cree que la televisión es un medio bastante estático respecto a can-tidad y tipos de contenidos.

7. También un 57% de los encuestados contrataría servicios de pago por una mayor variedad de contenidos y según sus necesidades personales, mientras que un 35% lo haría por mejores servicios y calidad.

8. El consumo de contenidos en plataformas “poco convencionales” o “pirata” aumenta ha-cia los jóvenes llegando a un 55%, siendo la op-ción más extendida, mientras experimenta un detrimento en generaciones más tempranas.

9. Hasta un 65% la población posee suscripción a proveedores de vídeo online como Netflix, HBO, Amazon Prime Video, etc., mientras que el resto prefiere ver cualquier cosa en la red.

10. Por último, el 100% de los encuestados po-see televisión en casa.Estas estadísticas muestran un claro cambio

de tendencia y panorama, donde, a pesar de que los nuevos medios, efectivamente, han irrumpido con fuerza, la televisión aún sigue estando pre-sente, aunque con claros signos de desgaste o “migración de públicos”. La tendencia principal apunta a que el medio televisivo siga usándose, aunque con otros propósitos distintos a los ac-tuales mientras que continúa su evolución hacia un escenario aún más renovado acorde a las de-mandas sociales y a los nuevos elementos tecno-lógicos.

Los medios de comunicación son industrias gigantes y, como toda industria, el contenido ofertado pasa a ser apoderado por los intereses económicos en consonancia con los ideológicos. Televisión Española rentabiliza gracias a los go-biernos de turno, mientras que YouTube lo hace con toda la basura cibernética y vídeos de gatos de toda la humanidad. El objetivo: hacer dinero. Y nosotros, todos, somos partícipes de enrique-cer a estas mega corporaciones viendo y reprodu-ciendo su contenido o contribuyendo a crearlo.

Page 16: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

C/. ANCHA, 64 - BAJO - MONTALBÁNTELF.: 669 982 707

[email protected]

FAUSTI LÓPEZ JIMÉNEZ

Page 17: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

101divulgación…

Las pozas del arroyoPedro Bascón

(Unos hombres buenos)

En un mundo consumista y derrochador como el actual, donde hay remedios

para todo, o por lo menos eso dicen en su publicidad, donde las cremas quitan incluso años y las pastillas resucitan “un muerto”, ¿alguna vez nos hemos parado a pensar cómo se apañarían hace miles de años para curar sus males nuestros antepasados? Y el caso es que se curaban, los médicos y curanderos existen desde que el mundo es mundo. Fueron capaces de curar la peste sin la tecnología actual, que fue como el SIDA, pero multiplicado por millones de muertos, curaban fiebres con yerbas, dolores de todo tipo: de cabeza, articulares, de barriga etc. y todo sacado de la propia naturaleza y transmitido de generación en generación. (Hay un libro llevado al cine, el medico de Noah Gordon, que recomiendo su lectura al que le interesen estos temas.)

Hago esta reflexión a cuento de una histo-ria que me contaron recientemente de cómo se curaban las enfermedades de la piel en nuestro pueblo en los años posteriores a la guerra civil, que como comprenderéis los medicamentos brillaban por su ausencia, y mucho más para este tipo de males.

La situación higiénica de los cortijos donde trabajaban y de sus propias casas dejaba mu-cho que desear, no hay más que mirar alguna foto de la época, y las enfermedades de la piel y las rasquiñas eran muy comunes. ¿A quién no le han contado sus mayores anécdotas de pul-gas y piojos?

Pero resulta que en Montalbán tenían un re-medio natural contra eso, que consistía en ba-ñarse durante tres o cuatro días en unas pozas o “chilancos” que había casi todo el año en el arroyo PEDRO BASCÓN (el que transcurre de-

trás del pajizo en dirección a la antigua carrete-ra de Aguilar y el Salado).

La composición de aquellas aguas que bro-taban allí era curativa, seguramente en su amar-gor estaría la formula.

Por desgracia, o afortunadamente, según se mire, aquellos baños fueron en desuso y el arroyo se modificó con la entrada de maquinaria más pesada en la agricultura, y han pasado ya algunas generaciones de Montalbeños que ignoramos estas propiedades curativas del agua de este arroyo tan cerca del pueblo, y seguramente nunca sabremos (aunque lo imaginemos) la composición química del agua de aquellos “chilancos” que tan bien hicieron al pueblo en su momento.

En estos días he tratado de localizar el lugar aproximado donde estaban esas pozas y cual ha sido mi sorpresa que aquellos “chilancos” donde se bañaban en otro tiempo nuestros enfermos de piel se han convertido hoy en un arroyo pestilente, uno más de los desagües del pueblo, donde solamente se bañan las ratas.

Después de mas de 40 años de democracia, el problema ecológico más importante que le afecta a Montalbán sigue sin resolverse, y dudo que a corto plazo se vaya a resolver, porque los gobiernos locales han puesto la voluntad y el empeño, pero aportar el dinero le correspon-de a otras administraciones superiores, y da la impresión de que no están por la labor, pero lo que más duele desde el punto de vista ecoló-gico es que los propios montalbeños asumimos como una cosa normal la situación de nuestros arroyos y no debería ser así, si nuestros padres los disfrutaban, ¿por qué nuestros hijos no?

Las pozas del arroyo PEDRO BASCÓN ya no están, pero formaron parte de nuestra historia, y es bueno no olvidarlo.

Juan GUTIÉRREZ ORTEGA

Page 18: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

e-mail: excavacionesjuanfran@gmail.comwww.excavacionesyderribosjuanfran.es

C/. Cultura, 6 - Tel. 957 310 276MONTALBAN

EL CLUB DEL PENSIONISTA

LES DESEA FELICES FIESTAS

A TODOS LOS

PENSIONISTAS Y A TODOS

LOS MONTALBEÑOS

DemetrioCarpintería

Carpintería por encargoMontaje de puertas y armarios

C/. Poeta Juan Rejano, 514548 MONTALBÁN (Córdoba)

Tlfs.: 957 310 168 - 650 254 861

Page 19: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

103divulgación…

Tras los pasosde la Santidad de FraySebastián de Jesús Sillero

En el mes de abril del presente año, el Papa Francisco publicó una nueva

Exhortación Apostólica titulada “Gaudete et exsultate“. En esta, Francisco nos indica que “el Señor nos quiere santos y no espera que nos conformemos con una existencia mediocre, aguada, licuada y lo que nos ofrece es la verdadera vida, la felicidad para la cual fuimos creados“.

Como cristianos, todos estamos llamados a la santidad recordando que, desde el pecado somos redimidos por su misericordia siendo Cristo el úni-co camino para llevar al hombre a la felicidad ple-na y auténtico modelo de vida.

La vida de los santos son un magnífico ejem-plo de aprender y conocer qué puedo hacer yo para llevar una vida de santidad, que no es otra cosa que estar en continua gracia con Dios con nuestras caídas y pecados, pero contando la infi-nita misericordia de nuestro Padre y haciendo que nuestra existencia en esta vida sea plenamente feliz.

En nuestro pueblo tenemos la inmensa fortu-na de contar con un montalbeño que, desde su nacimiento, daba señales de seguir los pasos de los grandes santos que hay en el cielo: Fray Se-bastián de Jesús Sillero. Aún más, su proceso de beatificación se quedó a las puertas de su tér-

mino, interrumpido en la Guerra de Independen-cia por la desaparición de archivos por las tropas francesas y el secuestro del Papa Clemente XIV.

Y ¿quién fue Fray Sebastián de Jesús Sillero? Nace en Montalbán el 22 de enero de

1665, hijo de Alfonso Sillero y de María Pérez, ingresando en el convento franciscano de Écija en 1686, pasando por los cenobios de Lepe, Ronda y Sanlúcar, terminando en la Casa Grande de San Francisco de Sevilla.

Allí se hizo gran devoto de la Santísima Vera Cruz de su crucificado, ingresando como herma-no en 1712.

En Sevilla fue famoso por su caridad con los más necesitados y por los milagros que obraba; curando incluso al Rey Carlos III y a la Infanta María Luisa junto con otros enfermos a los que le imponía una cruz de madera que él mismo labraba.

Tanto fue su celebridad que llegó a ser conse-jero del monarca Felipe V durante los años 1729 y 1733, tiempo en que este estuvo en la capital sevillana.

Y siempre dando muestras de una gran humil-dad.

Al amanecer el 15 de octubre de 1734, a los 73 años, exhaló su último respiro pronunciando

Page 20: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

104 …divulgación

las siguientes palabras “prevenido está mi co-razón, Dios mío, prevenido está para cantar tu gloria“.

Sus restos, por miedo a ser destruidos por las tropas francesas que ya arrasaban a su paso, fueron trasladados el 13 de agosto de 1811 a la Catedral de Sevilla, justo en la entrada del coro y actual lugar de veneración (una inscripción indica este lugar).

Desgraciadamente este proceso, habiendo ya pasado todas sus fases y con el visto bueno de sus decretos, no llegó a término justo cuando tan solo quedaba su pro-clamación.

Fray Sebastián no se trata solo de “un buen hombre“, lo mis-mo que San Francisco de Asís, eran mucho más que eso, eran hombres de Dios, entregados a Dios y a sus mandamientos y por ello toda su vida estaba dedicada hacer el bien y ayudar a los más necesitados. Ni más ni menos.

Y con todo esto, ¿qué hacemos los montal-beños?, impulsar su reconocimiento y andar los primeros pasos para poder llevar a Fray Sebastián al reconocimiento de santidad que tanto merece. Desde hace un tiempo, se está trabajando para que no caiga en el olvido y para ello:

Contamos con el libro “BIOGRAFÍA DE FR. SEBASTIÁN DE JESÚS SILLERO CON SU VIDA Y MILAGROS“ escrito por D. León Carbonero y Sol, e impreso en Sevilla el 15 de agosto de 1855, donde muchos montalbeños tienen acceso a esta joya biográfica de nuestro paisano.

Los trabajos de investigación realizados por Pedro Domínguez en los últimos años han ayuda-do a dar a conocer de nuevo la calidad y catego-ría humana de Fray Sebastián, hecho que muchos paisanos desconocen todavía.

Además, debemos de agradecer enormemen-te la labor de nuestro párroco, D. Antonio Palma

que desde que llegó a Montalbán y fue cono-cedor de la vida de nuestro Fraile prometió que mientras estuviera de párroco con nosotros, no le faltaría nunca un ramo de flores. Fruto de esta promesa, ya llevamos cinco peregrinaciones a la Catedral de Sevilla donde se ha realizado su ofrenda floral.

Pero esto no se ha quedado aquí: el 15 de oc-tubre de 2016, coincidiendo con su 282 años de su fallecimiento y el año de la Misericordia, se inaugura un espléndido azulejo en la fachada de nuestra Parroquia.

El 20 de octubre de 2017 se realiza un magnífico coloquio en nuestra Parroquia donde dos hermanos de la Hermandad de la Santísima Vera Cruz de Sevilla, hermandad que custodia la ima-gen del Cristo al que tanto rezaba Fray Se-bastián, expusieron datos tanto biográfi-cos como pasos dados para su beatificación, demostrando que to-

davía hay devotos de nuestro paisano en Sevilla que profesan una profunda fe y devoción.

Este coloquio supuso un gran impulso para la creación de la comisión “Grupo Parroquial Fray Sebastián de Jesús Sillero“, formado por varios montalbeños que actualmente mantiene reunio-nes mensuales y tiene el propósito de iniciar (o reiniciar) el camino de la beatificación y posterior santificación de nuestro Fray Sebastián.

Y el 15 de junio de 2018, algunos miembros de este Grupo Parroquial, encabezado por nuestro párroco, D. Antonio Palma, fue recibido por el director del secretariado para la causa de los santos, D. Miguel Varona en el Obispado de Córdoba. Este se comprometió a investigar el proceso de beatificación interrumpido en Roma por la invasión napoleónica tanto en la sede episcopal sevillana como en la postulación general de los franciscanos de Roma.

Page 21: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

105divulgación…

Es un auténtico orgullo para todos los montalbeños el contar con un personaje de esta talla moral y espiritual, tan venerado hoy en día en Sevilla de forma excepcional.

Con la confianza de que podamos ver algún día a un montalbeño en los altares y así poder devolver lo que el atropello histórico hizo con él, recemos con fuerza y con-fianza para que así sea.

Y qué mejor momento rogando a Nuestro Padre Je-sús del Calvario para que esto pueda convertirse en una realidad. “Pedid y se os dará“ dice el Señor. Pues hagá-moslo con confianza y con fe, recordando que la fe es la capacidad de superar todas las dudas y acreciente esa fe en este siervo suyo que tan altos prodigios hizo para su nombre y gloria.

Grupo parroquial Fray Sebastián de Jesús Sillero.

Page 22: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

106 …divulgación

Donantes de Sangre deMontalbán “Héroes anónimos que viven con nosotros”Pedro MUÑOZ ROMEROResponsable del Área de Promoción

Periódicamente, c a d a c u a -

tro meses desde hace muchos años, tiene lugar en Montalbán una visita, que por el hecho de ser rutinaria y regular, pudiera pasar desaperci-bida para el resto de los vecinos que no parti-cipan del acontecimiento; los Equipos Móviles del Centro de Transfusión se encuentran de nuevo en la localidad para que aquellas perso-nas que quieran y puedan, tengan la posibili-dad de donar sangre sin la necesidad de tener que realizar grandes desplazamientos.

Cada año el Centro de Transfusión, realiza más de 550 colectas a lo largo y ancho de la provincia con el objeto de facilitar y acercar la donación a los ciudadanos. En todas estas visi-tas la tónica general, es que el 90% de las per-sonas que se acercan a donar son ya “Donantes habituales”, los de siempre... parece como si tan solidario asunto estuviera destinado, o fue-ra responsabilidad de tan solo unos cuantos.

En el año 2017 nuestros hospitales en Cór-doba necesitaron más a de 31.000 donaciones de sangre para poder funcionar, es decir cada día, son cientos de donaciones las que se ne-cesitan para poder abrir sin problema los qui-rófanos o atender procesos clínicos que no se podrían resolver sin transfusiones ( por ejemplo realizar una operación de cadera o de próstata necesita para poder iniciar la intervención tres bolsas de sangre), además de todas esta inter-venciones, los tratamientos oncológicos, las ur-gencias o el programa de trasplantes consumen ingentes cantidades de sangre con el problema añadido de no poder saber cuándo se produci-

rá la necesidad en este caso, hay que tener en cuenta que un solo trasplante de hígado puede llegar a consumir más de 80 bolsas de sangre, o que un sangrante que entre por urgencias per-dería la vida si no existiese en ese momento sangre suficiente para poder atenderlo.

Que al año miles de personas salven su vida recuperen su salud, depende de este gesto li-bre, anónimo y altruista, de esos vecinos que acuden a la llamada del Centro de Transfusión de forma periódica, gesto que por otra parte difícilmente es reconocido por el resto de la sociedad que sin embargo es la directamente beneficiada de estos miles de gestos solidarios a lo largo de los años, habría que preguntar-se qué pasaría si un día al acudir a un hospital no hubiera sangre para atender a una urgencia, ¿de quién sería la responsabilidad?

Queremos aprovechar la ocasión que nos brinda esta publicación para reconocer estos gestos anónimos de los donantes de Montal-bán de toda la provincia, en este sentido y a modo de resumen el año 2017 se cerró con las siguientes cifras:DONACIÓN DE SANGRE EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA 2017

DONANTES ATENDIDOS 34.452DONACIONES SANGRE 21.233DONACIONES DE PLASMA 1687DONANTES NUEVOS 2927INDICE DONACIÓN 41.2 *

Page 23: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

107divulgación…

DONACIÓN DE SANGRE EN MONTALBÁN 2017

DONANTES ATENDIDOS 359DONACIONES DE SANGRE 331DONACIONES DE PLASMA 14DONANTES NUEVOS 20INDICE DONACIÓN 80,6 *

* (DONACIONES DE SANGRE POR MILHABITANTES AÑO)

A todas estas personas en nombre de los que necesitaron su sangre, queremos mostrar a través de esta publicación nuestro más sen-tido agradecimiento y reconocimiento público, tampoco queremos dejar la ocasión para agra-decer al Ayuntamiento y a nuestra colabora-dora local Dª. Dolores Valle Soler la ayuda que nos prestan en cada visita facilitando todo lo relacionado con la donación.

¡¡FELIZ FERIA A TODOS!!

Pedro MUÑOZ ROMEROResponsable del Área de PromociónCentro Regional de Transfusión Sanguínea de Córdoba

[email protected] [email protected]

957011100

Page 24: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

ANAANA

PollosAsados

CLAVICLAVISERVICIO A DOMICILIO Les desea

Felices Fiestas

e-mail: [email protected]

Escultor Enrique Moreno, 14Tlfs. 957 311 087 / 650 060 242

[email protected] MONTALBÁN (Córdoba)

Page 25: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

opinión…vivencias 109opinión…vivencias

EmocionesAna ESTEPA JIMÉNEZ

Bonito canto popular que me en-contré por azar y con el que

he pensado abrir este artículo, en el que me piden, cuente mis emociones y mis vivencias al ser pregonera de la Feria de agosto de 2017.

Un año que recordaré siempre con emoción, y que ha sido muy especial. Porque aparte de la sorpresa que supuso ser elegida, cuando me hice a la idea me propuse, ante todo, disfru-tarlo.

Y eso hice. Disfruté aprendiendo historia de mi pueblo, y siempre estaré agradecida, ya que, de otro modo, dudo que hubiese tenido conocimiento de estos datos.

Descubrí cómo, cuándo Montalbán no era más que un asentamiento pequeño, al final de las cosechas cuando los campos descansaban después de recoger su fruto, los Hermanos del Campo venían andando cada 6 de agosto a presentar las ofrendas de sus cultivos, en ac-ción de gracias al Jesús de los Jesuses. Y cómo esa mañana la imagen cambia su túnica mora-da, y amanece vestida de blanco y sin cruz para recibir a sus peregrinos.

Peregrinos que a lo largo de los siglos se siguen acercando con devoción al Señor de la Campiña.

Creo que es importante conocer los prime-ros pasos que dieron lugar a una de las fiestas mas importantes en nuestro pueblo, nuestra Feria Grande, fiesta local dedicada a Nuestro Padre Jesús del Calvario. Tres días en el mes de agosto festivos para Montalbán y que cele-bramos, antes de volver a preparar los campos para la próxima cosecha.

Disfruté y ”sufrí” escribiendo mi pregón, era tanta la responsabilidad que sentía y, tantas

Caballito blanco,Llévame de aquí. Llévame a mi pueblo Donde yo nací.

cosas de las que me hubiera gustado hablar, que intenté decir con pocas palabras lo que es Montalbán para mí. Un pueblo válido, lucha-dor y trabajador. Un pueblo de gente empren-dedora, con unas cualidades para innovar que están a la vista de toda la comarca, y que ha hecho de él un pueblo próspero.

Me gustó tener que ponerlo por escrito es-cogiendo las palabras, decidiendo cómo con-tar mi vida, ligada a mi pueblo desde mi na-cimiento, siempre he vivido aquí, y a veces la cotidianidad hace que no apreciemos la impor-tancia del día a día de nuestra vida.

Me escuché diciendo en voz alta lo impor-tante que es para mí, mi trabajo en el grupo de teatro Almocafre, mis amigos, mi familia, que, aunque me consta que lo saben, nunca está de más certificarlo.

Tengo que decir, ya que tengo la ocasión que me brinda esta revista, que el haber sido pregonera de mi pueblo es algo que me llena de orgullo, y que considero una ocasión única, una oportunidad que me brindó este Ayunta-miento, de hablar con mi pueblo de tú a tú, como viejos amigos, contándonos confiden-cias.

Por todo lo recibido por esa experiencia, no me queda más que decir con humildad: GRA-CIAS.

HA SIDO UN PLACER.

Ana Estepa Jiménez.

Page 26: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

Especialistas en colocación y acuchillado de [email protected]

C/. San Sebastián, 17 (Polg. El Horcajo)Fábrica: Tlf. 957 31 01 05 - Móvil 630 87 20 22

14548 MONTALBÁN (Córdoba)

ParquetsTarima flotante

Suelos laminados

Page 27: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

111vivencias-opinión…

Poco a poco

¿Qué es lo que nos está pasando? ¿Dónde

están los niños, adolescentes y adultos? ¿Por qué los niños no juegan como

antes en las calles o parques? y los adolescentes, ¿por qué ya no se ven por las calles paseando a sus ligues o parejas? ¿Por qué miran para abajo en vez de ir con la cabeza alta o mirar para los lados como antiguamente para no ser vistos por algún familiar por si se daban un beso o algún achuchón? ¿Por qué los padres no les enseñamos a nuestros hijos los juegos de antaño? ¡Con lo bonitos que eran! ¿Y los adultos? Ya no se oyen las conversaciones y discusiones de barra de bar… ahora tenemos lo que coloquialmente se conoce como corta-conversaciones.

¿Qué está pasando? ¿Qué nos está pasando? ¿Por qué miramos todo el rato para abajo como si estuviésemos en otro mundo? INTERNET

Por eso los niños no juegan, los adolescentes no exhiben su altanería y los adultos parecen que han olvidado como hace pocos años se relacionaban.

Todavía recuerdo, no hace tanto tiempo, aquellas tardes de invierno frías y lluviosas con las que nos sentábamos la familia a jugar al do-minó, al parchís o a cualquier otro juego mien-

tras nos calentábamos en el picón que ha-cían los abuelos. Aquellas mañanas de domingo donde los chavales jugábamos al futbol, barrios contra barrios y lo de menos era el resultado, lo que importaba era echar un buen rato y pasar un día divertido con unas cervezas juntos al final.

Pues ahora, el niño, adolescente u adulto está todo el tiempo mirando la pantalla, la del móvil, tablet u ordenador y quien no lo haga parece como si no fuese de este mundo, como sino estuviese al día con esta sociedad que nos ha tocado vivir.

Que conste que no estoy en contra de los adelantos y del futuro, pero también se puede disfrutar sin la informática en las manos,… así que apelo a disfrutar de nuestra feria con una copa en la mano hablando con nuestra familia y amigos, llevando a nuestros hijos a los cacharritos, como decimos aquí en este pueblo tan maravilloso,… así que os deseo una feliz feria, y si puede ser, libre de tecnología.

José ARAQUE ESPINOSA

Page 28: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

112 opinión…vivencias

La amistad se guarda en el alma y se cuida en el corazónJoseíto, el de la Niña Remedios.

Cuando miro alrededor suelo ver algo que se mueve

de un lado para otro, algo que deambula con el rumbo perdido. ¿Qué es lo que se mueve? Lo hacen, mudándose, las esperanzas, las ilu-siones, los valores vitales, los sentimientos, las promesas, los empeños, las alegrías. Es un baile de pasos cambiados, reiterados que pierden su ordenamiento reconocido y estimado, durante muchas décadas.

Espero lo mejor, aunque se desvanece en una desconfianza continuada; nunca estoy satisfecho con nada. Si me ilusiono por algo, me lo repro-cha un espantoso delirio; si valoro alguna acción prójima, dándole un mérito merecido, me tachan de ingenuo; si el afecto lo llevo por bandera, me compadecen como si yo fuese un apasionado soñador; si me prometen algo que puedo es-perar sin la más mínima duda, aparece alguien advirtiéndome de su incumplimiento; si procuro estar alegre, pretendiendo contagiar mi alegría, una bruma entristece y desalienta mi ánimo.

Creo que lo que a mí me ocurre le sucede a mucha gente, según observo los rostros con los que me cruzo por la calle: semblantes cabizba-jos, miradas desenfocadas, pasos intranquilos, asustados y asustadizos. Es como si el virus del descontento lo estuviésemos incubando, sin po-sibilidad inmediata de combatirlo eficazmente. ¡No hay ganas de nada! Una lástima. Pero tengo que continuar, mirando de frente a la realidad agobiante que pretende consumirme, sin solu-ción de continuidad. Y yo me pregunto: ¿dónde me sostengo?, ¿a quiénes recurro? La respues-ta es un relampagazo en lo más profundo de la persistente oscuridad: ¡a la fiesta de la amistad, a la de mis amigos del alma!, a mis amigos que

son, sin dudarlo, igual que hermanos. A los que lo fueron, lo son y lo serán siempre. A los que rinden fiel tributo a la alianza sentimental, a la camaradería y al compañerismo, sin interés, lucro o egoísmo; a los que se dan, sin esperar nada a cambio de su ofrecimiento.

Tengo la inmensa suerte de pertenecer a un grupo de amigos que, desde hace sesenta años, o como decía mi madre “tres veintes”, me ofre-cen su cálido afecto, como la medicina que cura y hace recobrar la salud, pero administrándola en su justa dosis. A la amistad no me gusta obligar-la, dejaría de hacer el efecto sanatorio que busco en ella. Sé que disfruto con la amistad, ofrecién-dola y recibiéndola, aunque la presencia física de quien me la puede dar tarde en manifestarse, pero siempre llega. Mis amigos están ahí. Yo lo sé, lo siento así y así estoy más que satisfecho.

La amistad es un tesoro al que yo tengo la obligación moral de cuidar como se cuida lo que puede ser susceptible de pérdida o lo que tiene capacidad de extraviarse. Por eso, a la amistad hay que asistirla, guardarla, conservarla, atender-la y vigilarla como si de un preciadísimo tesoro se tratara; en definitiva, como “oro en paño”.

La amistad es una caricia que roza, halagan-do los sentimientos honestos de quien la recibe, demostrando, con ello, que la verdadera amis-tad llega a lo más profundo de nosotros. Mis amigos se entristecen con cualquier desventura mía, de la misma forma que yo nunca envidiaré a mis amigos a los que les sonríe la prosperidad. La amistad no se oxida, no palidece cuando quienes la abrillantan son un grupo de amigos empeñados en quitarle el polvo, diariamente, con vocación de perdurar a través del tiempo, por muy duro y tormentoso que éste se antoje.

Page 29: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

opinión…vivencias 113opinión…vivencias

¡Viva la amistad! La que permite mirar a la vida de frente, preñada de esperanza.

Quiero terminar este escrito dedicándoselo a un amigo especial, de los que están cuando se le necesita. Dispuesto para darlo todo sin es-perar nada a cambio. Un amigo de verdad, de los que nunca se esconden. Descansa en paz camarada Antonio Andrés Jiménez Conde.

“Cuando un amigo se va, queda un tizón encendido que no se puede apagar ni con las aguas de un río. Cuando un amigo se va, que-da abierta una herida que no deja de sangrar durante el resto de la vida”. Cuando te fuis-te Antonio, en mi corazón se abrió una hon-da cicatriz, que me duele cada día cuando me acuerdo de ti. Amigo mío, si esta copla como el viento, donde quiera que te encuentres te reclama, serás plural, porque lo exige el sen-timiento cuando se lleva a los amigos en el alma. HASTA LA VICTORIA SIEMPRE, COM-PAÑERO.

Les quiero pedir disculpas a su esposa e hi-jos por tener el atrevimiento de escribir este ar-

tículo, sin su aprobación. Pero sé que compren-derán que era mi mejor amigo y se lo debía, pues éramos uña y carne. Nos unía una amistad verdadera, indestructible. Y les digo con voz quebrada y llena de emoción que todo lo que aquí le traslado sale del corazón.

Amistad y libertad van desnudas de la mano, con el respeto mutuo, no se esconden, y de esa pasta era mi amigo Antonio Andrés Jimé-nez Conde. Donde quiera que estés, porque estarás donde quieras, sé que seguirás luchan-do como hiciste aquí en la tierra. Y eres libre como el aire, libre como el viento, libre como los astros en el firmamento. Yo, amigo, seguiré luchando mientras tenga aliento.

Un barco frágil de papel parece, a veces, la amistad. Pero jamás puede con él la más violen-ta tempestad. Porque ese barco de papel tiene aferrado a su timón, por capitán y timonel, el corazón de mi amigo Antonio Andrés.

Sirva este humilde artículo como homenaje a tu memoria en el décimo aniversario sin ti, amigo.

Mis amigos son la medicina que necesito para sobrevivir, por ellos daría la vida y ellos la darían por mí.

Page 30: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

114 opinión…vivencias

Pepe de la Rubia y Curro de la Monturca, en recuerdo de una amistadRodrigo LÓPEZ MAESTRE

En una entrañable reunión, los descen-dientes de Pepe y Curro nos reunimos

el pasado 24 de marzo para honrarlos y home-najearlos en recuerdo de una amistad que, sin revés, los unió de por vida.

Estuvimos presentes los hijos supérstites, nietos, biznietos y algunos amigos cercanos a las familias de ambos.

El lugar no podía ser otro mas que la Bodega de Scipión, que Pepe López y Paqui mantienen en el número 38 de la calle Ancha, en la que crían y cuidan con esmero unos vinos finos “que quitan el sentío” y de ello podemos dar fe quie-nes hemos tenido el privilegio de catarlos en la semipenumbra

de aquella bodega (Templo del Vino, diría yo).Y digo que no podía haber sido otro el lu-

gar, porque a los póstumamente homenajeados Pepe y Curro, hombres de taberna, seguro que les hubiese gustado tomarse unos medios con sus amigos El Chete, Acitunita, Pedro los Car-dos, etc.

Nos juntamos en torno a unas cincuenta personas, charlamos y recordamos a nuestros mayores, en torno a unas copas de Fino Pepe López, tomadas con moderada abundancia.

El que suscribe estas letras, Rodrigo, hijo menor de Pepe la Rubia, hizo un recorrido

por la vida de su padre del que destacamos lo siguiente: Nació en 1901, hizo la mili en Melilla, durante la cual participó en la guerra de Marruecos. Casó en 1927 con Isabel Maestre, hija del guarda de La Cañá, corti-jo al que acudía regularmen-te repartiendo pan, de la pa-nadería que aún hoy regenta su sobrina Isabelita, frente a la Madre Dios.

Después pasó a ser arrendatario, y más tarde propietario, de la Fabrica, panadería ubicada en el número 69 de la calle Em-pedrada. Ya septuagena-rio, y una vez que el ne-gocio pasó a manos de su hijo Antonio, se fue a

vivir a Córdoba, donde fa-lleció en 1976. A esta última época pertenece la

Page 31: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

opinión…vivencias 115opinión…vivencias

siguiente anécdota: Su pri-mo Alfonsito, hijo de Curro la Cañá, que iba a verlo con frecuencia, le preguntó un día, Pepe ¿cómo estás?

A lo que éste repondió “Estoy mejor qu´er mun-do. Fíjate si estoy bien que no tengo ganas de jacer ná y no tengo ná que jacer”. Magnífico ejemplo de retruécano que debiera figurar en los libros de literatura.

Por su parte, Gabriel, hijo menor de Curro la Monturca pronunció en prosa poética un sentido discurso en re-cuerdo de ambos ho-menajeados, del que destacamos los siguientes párrafos:

Erais un referente singularizador entre la gen-te de vuestro pueblo: ¿Cómo era posible -se decía- que sean tan amigos personas que beban y sueñen con realidades tan diferentes y tan dis-pares?

Tú, Pepe, mercantilista, objetivo y práctico, que vestías tu palabra con el dibujo de una son-risa satírica, socarrona y atrayente para atraerte a tu interlocutor al terreno que previamente abo-nastes para ello.

Tú, Curro, serio, arrogante, introvertido, de cultura indubitable, tenías dibujado en tu cere-bro la famosa obra de Cervantes, de la cual me-morizabas citas, fascículos de ella ante propios e incrédulos

Y al final los despidió con los siguientes ver-sos:

Coged vuestra copaY ofrecerla en amistadQuien con vosotros la bebaAmigo nuestro será.

Al final, la familia de ambos, emparentaron con el casamiento en 1982 de Pepe López y Pa-qui Jiménez, nieto y nieta respectivamente de Pepe y Curro.

Para concluir, y como dicen los curas, sea con ellos la gloria, la paz y nuestro recuerdo. Hay por ahí un dicho según el cual, una persona no muere del todo, hasta que no mueren todos los que le conocieron. Por lo tan-to, en ese sentido, Pepe y Curro aún están con nosotros.

Page 32: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

CooperativaOlivareraCerealista

SECCIÓN DE CRÉDITO

Paseo de España, 8Telfs. 957 684 115 - Fábrica: 957 684 312

14540-LA RAMBLA (Córdoba)

C/. Ancha, 94 - Bajo-Izqda.Teléfono 957 310 251 - Fax: 957 310 073

e-mail: [email protected] MONTALBAN

PINOASESORIA S.L.

Ctra. Santaella, s/n. (200 m. por debajo del polideportivo) • Telf. 957 331 134 - Fax: 957 331 419 • Móvil: 686 410 329e-mail: [email protected] - 14548 MONTALBÁN (Córdoba)

DEPARTAMENTO LABORAL

DEPARTAMENTO FISCAL CONTABLE

DEPARTAMENTO DE ASESORIA

JURÍDICA GENERAL

NUESTRO PADRE JESUSDE LA RAMBLA

Page 33: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

opinión…vivencias 117opinión…vivencias

Texto ficticio, pero que lamentablemente muchas mujeres se verán identificadas. Basta ya con la violencia de género, ¡esto tiene que acabar!

Carta a un maltratador

Eres el pasado, mi pasado.

Gracias a ti, tengo una cicatriz que no volveré a maquillar nunca más, que luciré con orgullo por una sencilla razón; te he superado. No has podido conmigo ni podrás jamás.

Me he convertido en algo que no hubieras consentido, EN UNA MUJER LIBRE. Libre de ti, libre de tu vida tóxica.

Lo único que has hecho por mí es darme la familia que hoy tengo y te lo agradezco, no la cambiaría por nada ni nadie. Por ella me he perdonado, he perdonado los errores que cometí y el tiempo que tardé en librarme de ti.

También he logrado perdonarte, ya que de mí, solo te llevaste una parte de mi vida y gracias a ello, soy más fuerte hoy.

Debería alegrarme porque estés solo, pero siento lástima porque perdiste a la familia más maravillosa e irremplazable del mundo.

Y me despido tomando una frase de mi película favorita: “Quiero que sepas que te olvidaré desde este momento y no volveré a pensar en ti nunca. Pero tú, si de ello estoy segura, pensarás en mí para el resto de tu vida”.

Rocío AGUILAR VALLE

Page 34: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

118 opinión…vivencias

El titilar de nuestro tiempoGabriel JIMÉNEZ PÉREZ

Corren vientos ardientes de romanticismo que silbando entre los parajes de la historia, tañendo liras espectrales en valles perdidos de leyendas sórdidas, de literatura

inválida que confunde la realidad con la lógica, lo sustancial con lo insustancial, lo objetivo con lo subjetivo, y en definitiva la mentira con la verdad.

Podríamos definir a la lógica, como una dis-posición racional del pensamiento el cual se pronuncia obedeciendo a aconteceres o leyes del pasado, nunca mutables por el hombre, porque fueron creadas por Dios.

En la matemática, en el universo y en la pro-pia existencia del hombre, están asentados los verdaderos pilares de la lógica para el común razonamiento del hombre.

La diferencia entre la lógica y la realidad, ra-dica en que la lógica está basada en un antece-dente que justifica lo que sucede; y la realidad, es lo realmente sucedido, o sea es la verdad entera, la verdad absoluta.

Cuando el hombre se comporta de forma ilógica, solemos decir que se aparta de los ci-clos del comportar de la historia y de las pro-pias formas de vida que nos hemos dado de forma colectiva y corporativa en el tiempo.

Cuando el hombre se aparta de la realidad, decimos que su conducta es inane o banal, o incluso en el mejor de los casos, que es un mentiroso compulsivo por obviar cuanto pasó o pasa al querer cambiar a su antojo o capricho -quizá movido por intereses mezquinos y bas-tardos-, los destinos de una colectividad que solo anhelaba contribuir al mundo con su de-sarrollo intelectual, la paz familiar y social y la propia convivencia.

Aceptemos el realismo para salir de éste marasmo histórico.

El realismo por su propia condición está ba-sado en un criterio de aconteceres históricos y repetitivos y que la propia conciencia nos debe marcar la pauta para no volver a pisar esos te-rrenos pantanosos proyectores de fracasos his-tóricos.

Realismo es saber medir nuestra situación tanto de fuerza como económica antes de en-frentarnos a una acción o empresa determina-da.

El idealismo vivido por ciertos políticos no es más que el auto-convencimiento de una idea no contrastada ni mucho menos mesura-da por nuestro cerebro, y quizá sí por nuestro corazón.

Idealismo pues, es lo que quisiéramos que fuese o sucediese.

Realismo es, la verdad acontecida o proba-ble de acontecer.

Conocida es por algunos de nosotros los casi dos lustros de adoctrinamiento que ha sufrido un pueblo intelectual sometido al dic-tamen constante de una entelequia irracio-nal, hasta conseguir canalizar el dictamen de un cerebro patológicamente enfermo hasta el propio corazón de todo un pueblo henchido de vida ilusionada que desconoce que camina gravemente hacia el precipicio.

Se pretendía conseguir en el tiempo -y amén que lo han conseguido-, sustituir a nuestro ce-rebro pensante, lógico, objetivo y determinan-te, por nuestro corazón caliente é irreflexivo para conducirnos después con promesas de prebendas mentirosas allá al abismo o en el mejor de los casos a un peor lugar que en éste que estamos.

De ésta patología infecta padecen aquellos pueblos que hasta sus mal llamados intelec-tuales, están contaminados de éste virus jamás ideado por Dios, -y sí por los demonios del hombre- que hacen posible que sus razona-mientos cerebrales partan del hervidero en que han convertido a su propio corazón para servir

Page 35: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

opinión…vivencias 119opinión…vivencias

sus llamas y sus ascuas a la turba humeante y convertir a su pueblo en un tropel de almas que caminen como cáscaras vacías de aquí para allá acordes tan sólo con los soplos del viento.

A ésta patología infecta que trata de que nuestro corazón ha invadido e invalidado la parte dominante de nuestro cerebro, la podría-mos denominar “Corcerval” (correspondiente al corazón; y cerval de cerebro vacío), porque nuestro otrora pensante cerebro que ordena-ba y dominaba nuestros actos y acciones, ya no manda en nosotros, porque éste ha pasado a obedecer consignas y dictámenes de nuestro chispeante corazón,

A partir de éste momento, nuestras accio-nes irracionales las convertiremos en racionales con una clara propensión a la hipérbole, convir-tiendo a nuestros hombres más intelectuales y notables, en auténticos bojigangas de resuello corto, con una vacuidad constante y lamenta-ble con sus dicterios, sus actos y acciones sien-do además conocedores de que su conducta conduce de forma ineluctable a su pueblo a un dédalo que lo atará por tiempo a una coyunda feroz y lasciva.

Entre tanto el pueblo atocinado bate palmas sin saber -incluso sabiendo en algunos casos que pueden pasar de pueblo hacedor y rico a un pueblo seráfico y pobre-.

Ahora parece que desean apearse o desun-cirse de ese carro devorador de otras conduc-tas y opiniones, pero no debemos bajar la guardia los que así no hemos sido contami-nados, porque es posible y muy probable que lo que hagan sea atrojar sus actos y acciones y guardar el pienso hasta una posible sequía gubernamental que de amparo a sus exigen-cias.

Para acabar, deciros que no debemos acucli-llarnos los que hasta ahora no estamos afecta-dos por el virus “Corcerval” que Dios nos ben-diga para poder vadear con rectitud y elegancia este rio de corrientes inciertas que conociendo su nacimiento, desconocemos a donde nos portan sus aguas.

¿Pronóstico? Pues que donde todo cabe, todo es posible, como con la respuesta del pronóstico te dejo igual apreciada amiga ahí va este poema por si te define y aclara mejor la situación.

¿COMO APRENDER A SER TONTO?

El tonto aprende del tonto,y no renuncia de él;hoy somos tantos los tontos,que ni siquiera los ves.

Del comportar de los tontos,no nos debemos quejar:porque quieres; eres tonto,y por dejarte influenciar.

En la vida de los tontos,siempre encontrarás la paz:vivir a costa de otro,es el premio que tendrás.

Y si no quieres ser tonto,se empeña la sociedad:en que tonto tú te vuelvas,porque entre tontos tú estás.

Le llegó a decir un sabio,a un tonto de confesión:de qué me sirve el talento,si vives mejor que yo.

Y el tonto le contestó

Tú continúa trabajando,con anhelo y devoción:con el trabajo de un sabio,come toda una legión.

Los dos se van satisfechos,y la vida así siguió:el sabio como era sabio,tonto también se volvió.

Todos tontos y en piara,formando una gran legión:los pocos sabios que había,tontos y tontos ya son.

Page 36: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

SUPERMERCADOS “CARNI”ELABORACIÓN PROPIA

DE PRECOCINADOS CASEROSEMBUTIDOS

AMPLIA VARIEDAD ENHAMBURGUESAS

Y además…

DISPONEMOS DE SALÓNCLIMATIZADO PARA CELEBRACIONESPIDE INFORMACIÓN SIN COMPROMISO

C/FRAY SEBASTIÁN DE JESÚS, 12 TELF. 957 310 863/664 478 072C/. MIGUEL HERNÁNDEZ, 25 - TLF.: 957 311 183

TRANSPORTES J. SILLERO“EL POPEYE”

E-mail: [email protected] Telf. 610 321 989

C/LAS ERAS 92, MONTALBÁN (CÓRDOBA) Tlf: 957 310 860 615 601 549

Page 37: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

121vivencias-opinión…

La banca insaciable

Desde hace tiempo los bancos han cambiado la operativa para

con sus clientes. Mientras antes los cuidaban, y ofertaban rendimientos por el ingreso de sus ahorros, ahora observamos cómo después de hacer una limpia de trabajadores y oficinas, uti-lizan a los depositarios para que sean estos los que les hagan su trabajo. Pretenden, mediante los ingresos en los cajeros, por medio de las tarjetas o libretas, se les haga el trabajo que ellos tienen la obligación de hacer, traspasando y cobrando, eso sí, por la no atención al cliente, o haciendo gestiones por internet, para elimi-nar las vergonzosas colas que nos encontramos diariamente en las oficinas, donde hay que soli-citar cita para cualquier gestión que no sea con-tratar seguros, planes de pensiones, créditos o cualquier otro asunto tradicional.

Que son empresas privadas y que se deben en muchos caso a sus accionistas es verdad, pero eso ¿qué significa?, ¿qué los depositarios no tienen derecho a ser atendidos de forma personal?, sobre todo las personas mayores que no saben o no quieren utilizar ese tipo de medios, porque además están expuestas a un gran peligro al sacar dinero en la calle, y además deben abonar su correspondiente canon por hacer el trabajo que ellos han hecho siempre. Nos están haciendo prisioneros con nuestros propios dineros.

Citas para solucionar cualquier problema, oficinas donde no se puede sacar dinero líqui-do, horarios para abonar recibos, transferen-cias, cobros por no ser cliente, etc. Todo esto, después de que el Gobierno ha consentido y facilitado el despido de cientos de trabajadores mientras ha ayudado al sistema bancario con miles de millones (todavía pendientes de de-volver) de nuestros impuestos. Así se consigue engordar la cuenta de resultados, una vez caí-

dos los créditos inmobiliarios. Todo esto a costa del fruto y sacrificio de los impuestos a los ciu-dadanos, que siempre somos los grandes dam-nificados por los errores de los políticos, que eluden su responsabilidad, ya que forman parte de sus consejos de administración.

Insaciables a la hora de crear impuestos ya que son los que gestionan y administran nuestro dinero, se aseguran unos privilegios desmesu-rados, contratos blindados, finiquitos despro-porcionados, etc. Muchos de ellos piensan que la política es una profesión en vez de un servi-cio a los ciudadanos y que está para servirles a ellos en lugar de servirnos a nosotros.

Es increíble que teniendo toda esta infor-mación y el dinero además, nos dejemos ma-nipular por las grandes corporaciones sin ha-cerles frente. Solo nos falta el corporativismo y la unión de una sociedad adormecida que se limita a quejarse sin poner ningún medio para hacer frente a tanto despropósito y abuso.

Joaquín ROMERO

Page 38: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

122 …vivencias-opinión

La Iglesia: Cuerpo de NuestroPadre Jesús del Calvario

Un nuevo año nos acercamos todos los montalbeños a celebrar nuestra mayor

fiesta con gran gozo y alegría: la fiesta en Honor a Nuestro Padre Jesús del Calvario.

Montalbán, y nuestra ermita del Calvario, se convierten en el faro de toda la campiña, que con su luz atrae a todos sus hijos a su lado para poder sentir el abrazo de un Padre que, como en el hijo pródigo, nunca se cansa de esperar.

Además, este año tenemos un motivo más de júbilo con su extraordinaria salida el día 25 de agosto donde podemos agradecerle todos los favores concedidos, si bien nunca será lo suficiente para Alguien que dio su sangre y su vida por cada uno de nosotros.

Y en torno al Padre estamos sus hijos for-mando un solo cuerpo llamado Iglesia donde hombres y mujeres peregrinan, desde hace más de 2.000 años hasta retornar a la casa del Padre: la Jerusalén del cielo.

Pero, ¿conocemos bien la Iglesia, sabemos lo qué hace o por qué dice tal cosa, o por qué tiene el derecho de pronunciarse sobre política, asuntos sociales o morales?

La Iglesia levanta la voz en la esfera pública cuando un tema afecta al bien común y en es-pecial cuando puede ser la voz de aquellos que no la tienen. Su autoridad moral para pronun-ciarse deriva de su presencia activa y benéfica en la sociedad, defendiendo el bien común y el Evangelio en su integridad, por encima de ideo-logías políticas o adoctrinamientos. Además, en democracia, la Iglesia goza del derecho a pronunciarse del mismo modo que cualquier otra entidad civil, asociación u organización.

¿Y qué sostiene esa autoridad moral de la Iglesia ?

Analicemos primero la Iglesia en números:La Iglesia católica cuenta con 1.200 millones

de fieles –el 17,5 % de la población mundial– en todos los continentes: casi la mitad en América, un cuarto en Europa, un número creciente en África con el 16 % , en Asia el 11 % y menos del 1 % en Oceanía.

En todo el mundo hay 5.000 obispos, 405.000 sacerdotes, 41.000 diáconos casados, 55.000 religiosos y 700.000 religiosas, todos ellos trabajando en más de 220.000 parroquias.

Además la Iglesia católica dirige más de 5.000 hospitales, 17.500 dispensarios médicos y 15.000 centros de mayores, sin olvidar las decenas de miles de escuelas. En África, por centrarnos en un continente, la Iglesia dirige 1 de cada 4 hospitales y sus escuelas educan a más de 12 millones de niños cada año.

Con estas cifras puede presentarse sin vanagloria como una de las instituciones de asistencia y desarrollo más grande, ¡¡si no la mayor del mundo!!

La Iglesia católica cura, enseña, instruye y está presente en toda la vida de millones de personas de todo el mundo, en especial en las zonas más pobres y abandonadas del planeta.

Su actividad global avala el que la Iglesia pueda hablar como la autoridad moral por excelencia en el mundo, una “experta en humanidad“ como gustaba decir a san Juan Pablo II.

En España la presencia de la Iglesia es antiquísima: más de 2.000 años anunciando la salvación de Jesucristo en nuestras tierras. La fe se hace visible en millones de hombres y mujeres que viven esta fe reunidos en sus diócesis, parroquias, movimientos y otras

Francisco LÓPEZ VILLANUEVA

Page 39: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

123vivencias-opinión…

iniciativas apostólicas ( asistencia en centros penitenciarios, ancianos abandonados, etc ).

Según el último sondeo del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas) de 2016, siete de cada diez españoles se definen católicos, casi un punto más que en 2015. Los datos de práctica semanal son notablemente más bajos: solo el 14 % aseguran acudir a misa los domingos y festivos (un 2 % más que en 2015).

La Iglesia, según memoria de 2015, cuenta con 18.813 sacerdotes, 57.531 religiosos, 9.153 monjas/es de clausura y 104.995 catequistas que desarrollan su labor pastoral en 23.071 parroquias y 819 monasterios.

Se trata de una verdadera estructura capilar que llega hasta el último rincón de nuestra geografía, y fuera de ellas también: hay 13.000 misioneros españoles repartidos por todo el mundo (mayoritariamente en América latina) y 486 familias en misión.

La labor social de la Iglesia en España es un río caudaloso: 9.062 centros sociales y de asistencia de todo tipo que han ayudado a más de 4.700.000 personas (tanto en sanidad, formación y cultura, y asistencia). Ayudó a 76.000 personas a encontrar trabajo; asistió a 150.000 emigrantes, refugiados y prófugos; dispone de 85 centros de rehabilitación para drogodependientes con 20.300 internos; sus comedores sociales dieron casi 4 millones de comidas; tiene 227 orfanatos; 72 centros para víctimas de violencia que se ocuparon de 23.264 mujeres; y un largo etcétera.

En el campo educativo, existen 2.283 centros católicos de educación ordinaria y 324 de educación especial, que emplea a 123.800 trabajadores; 25.600 profesores; en España hay 15 universidades de inspiración cristiana, con un total de 85.381 alumnos.

Todos estos datos no pretenden afirmar que la Iglesia es un dechado de virtudes. Junto a las luces brillantes hay sombras innegables: los abusos sexuales (al igual que en otras instituciones) ha hecho un daño terrible. El vergonzoso crimen del abuso a menores por parte del clero es una grave traición al Evangelio y a la comunidad de la Iglesia, e inflige un daño profundo arruinando la vida de personas. Durante muchos años la Iglesia no

gestionó bien el asunto ni castigó a los autores. Pero desde 2003-2004 ha ido más allá que

cualquier institución del mundo occidental en asegurar que esos errores no vuelvan a repetirse. Se ha creado la Comisión Pontificia para la Protección de Menores que cuenta con la presencia de una mujer irlandesa que fue víctima de abusos sexuales por parte del clero así como de expertos clave y laicos, en su mayoría mujeres. Estas reformas han hecho la Iglesia transparente de sus actos y responsable de ellos reconociendo que es primordial el proteger a los niños y cooperar con autoridades civiles para que no se pueda obstruir el funcionamiento del derecho vigente del país en el que haya ocurrido un acto de abuso.

A pesar de estas dolorosas sombras, podemos decir con orgullo que la Iglesia católica tiene un papel fundamental en el desarrollo de las personas en toda su integridad: no solo en lo asistencial sino también en lo espiritual, recordando que la miseria más profunda de la persona es no tener a Dios.

Ningún organismo tiene tanta presencia entre los pobres como la Iglesia católica, que defiende sus intereses (¡sean de la religión que sean!) ante los intentos de los países ricos de abandonarlos a su suerte. La Iglesia acoge a todo el mundo con la única intención de crear una sociedad próspera que reconozca los derechos y dignidades que Dios otorgó a todas las personas.

En los tiempos actuales, los católicos no debemos de adaptarnos a este mundo, sino tener el coraje para adherirse a la fe de la Iglesia, aunque se oponga al esquema del mundo contemporáneo. Hay que anunciar a Dios a tiempo y a destiempo, hallando los métodos más humanos y el lenguaje más respetuoso, pero sin escamotear en la verdad.

Para la Iglesia lo prioritario es el anuncio de Cristo como único Salvador del mundo. Este es el Camino, la Verdad y la Vida en quien los hombres deben de hallar la plenitud de su existencia.

Con este anuncio y espíritu vivamos estas fiestas en Honor a Nuestro Padre.

FELICIDADES A TODOS.

Page 40: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

124 …sociedad

Rocío ROSAS LEÓN (Una mamá de APROFIS)

“No es la discapacidad lo que hace difícil la vida, sino los pensamientos y acciones de los demás”

Con esta cita comienzo mi artículo no sin an-tes dar gracias por el honor que se me ha

otorgado al poder compartir mis letras en la revista de la feria de Montalbán, un pueblo que tras tantos años visitando, lo considero un poco mío. Cómo no, de-sear a todos y todas una feliz feria y que disfrutemos al máximo de este gran evento en honor a Nuestro Padre Jesús del Calvario.

Desde que recibí la llamada de nuestra “presi” Lourdes, en mi cabeza brotaban miles de ideas, de-seosas de escapar por las manos o por la boca. Te-nía muchas ganas de llegar a casa, terminar todas las miles de tareas que las mamás solemos hacer, y más aún, cuando nuestra/o hija/o tiene necesidades espe-ciales, en mi caso, parálisis cerebral tetraparesia es-pástica, ¡vaya nombre eh! Ahora que son las 12 y algo, que por fin estoy en posición horizontal, me siguen viniendo esas ideas, pero en todas aparece una pala-bra, GRACIAS. Gracias Montalbán, soy una de tantas madres que viene de fuera a recibir terapia para mi hija desde hace 6 años. Una mamá que como todas ha luchado por dar lo mejor a su pequeña sin escati-mar esfuerzos, la única diferencia del resto, es que yo lo elegí hace 11 años. He visto todo tipo de lugares donde se realizan terapias, por mi profesión y por mi hija, pero me quedé a 8 kilómetros de mi pueblo y el motivo es muy sencillo, HUMANIDAD, aún no he encontrado un lugar similar, y esto el que me conoce me lo ha oído muchas veces, nunca he visto modo igual de volcarse con entidades, personas necesita-das o cualquier acción social, y como no, con nuestra asociación, para eso sois únicos y es de bien nacida ser agradecida.

Sumida en mis pensamientos, muchas veces he di-cho, "Está bien que este pueblo lo haga con sus hijos, pero ¿los que venimos de fuera?". Muy sencillo, los que venimos de fuera somos considerados iguales, y ese es un gesto que honra, sobre todo en este mundo superficial y egoísta en el que vivimos.

Personalmente, siempre estaré en deuda con tan-tas personas que se vuelcan a diario, me estremezco cuando veo una pareja recién casada dando su dona-tivo, eventos de mayores, jóvenes, cultura, deporte… que ceden su barra a Nuevos pasos para que salga adelante. El trabajo del partido anual, y un largo etc… no quiero seguir nombrando vaya que me olvide de personas o entidades y no es mi intención.

Para una mamá como nosotras, ver el progreso de nuestros hijos es lo más importante, al igual que ver la cantidad de personas que se vuelcan, es difícil 3 días en semana, venir al pueblo, esperar dos horas haga frío o calor, tras una jornada laboral y un cansancio acu-mulado, pero para eso están nuestras terapéutas, Sara, Silvia, Rosario, Fefi, Mari Carmen, Carmen, Rosa, per-sonas que te ven llegar y nada más ver tu cara, saben el grado de agotamiento que tienes, no solo son las que trabajan con nuestros hijos con toda su vocación y amor, son las que muchas veces nos suben el ánimo y nos dan esa palmada que a veces necesitamos en la que nos recuerdan que lo estamos haciendo bien. También tenemos terapia de grupo, esas mamás y al-gún papá que nos reunimos a tomar café con tertulias en las que a veces arreglamos el mundo, otras volca-mos nuestras impotencias, luchas y miedos, y otras en las que simplemente nos reímos de lo que sea o con quien sea, de plomillazos y más suele ir la cosa…

A mi me gusta relacionarme con todo el mundo, no hay persona que no llegué a tomar café (donde me acoge Ana a esas horas) y no me pregunte por mi hija, ya sea el dueño de una empresa de ajos, un mecánico o un trabajador del campo, todos conocen Nuevos Pasos y todos han colaborado de una u otra forma con la Asociación, es increíble, pero vuelvo a repetir que es el único lugar donde he visto esta entrega.

Voy a terminar este escrito, como lo empecé, con una cita, “La solidaridad es la ternura de los pueblos”. Quién la escribió creo que lo hizo pensando en Mon-talbán de Córdoba. Gracias de corazón.

Page 41: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

125sociedad…

Un paseo por la AsociaciónTeresa JIMÉNEZ GÁLVEZPresidenta A.E.C.C. Montalbán

En mi segundo año como presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer

en Montalbán, y después de 20 años formando parte de esta asociación me gustaría hacer un repaso por la trayectoria que llevamos.

Esta Junta Local surgió de un grupo de muje-res con la ilusión de ayudar en la medida de nues-tras posibilidades a combatir esta enfermedad.

Con esta idea, hemos ido haciendo a lo largo de estos años muchas actividades para recaudar fondos como han sido, conferencias, viajes, verbenas, rifas, mercadillos solidarios, mesas informativas, cuestaciones, etcétera además de prestarle ayuda a las personas que lo han necesitado y nos la han pedido como servicios de rehabilitación, consultas, segun-das opiniones médicas, material ortopédico y muchas otras cosas.

Toda esta labor no sería posible sin la apor-tación humana y económica de nuestras/os socias/os que siempre están dispuestos a co-laborar en todo lo que se les pide ayuda.

También es muy imprescindible la colabo-ración de nuestro pueblo, Ayuntamiento y de las empresas a las que pedimos ayuda y que siempre generosamente nos dan sus donati-vos.

Asimismo, quiero hacer una mención espe-cial y tener presente en nuestro recuerdo a las personas que por desgracia no pudieron ven-cer esta terrible enfermedad y en concreto a Rosi que colaboraba en la preparación de las verbenas siendo la primera que llegaba y la última que se iba, dejándose la piel para que todo saliera bien.

Y, sin olvidar el lado positivo de las cosas, nos alegramos de corazón por la curación de todas aquellas personas que nos comentaban que todo había salido bien en esta lucha.

Por todo esto, y por mucho más me siento orgullosa de ser presidenta de la A.E.C.C. en Montalbán y formar parte de este voluntariado.

Os deseo lo mejor y que todo el año sea una feria para vosotros y vosotras.

Page 42: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

126 …sociedad

Terapeuta Ocupacional de Afa-fademon El año pa-

sado, como ya os contamos, estuvimos en la cuerda floja. Pasamos momentos muy duros, en los que pensábamos que el centro de AFADE-MON tendría que cerrar, por simple burocracia, por leyes que sólo miran el beneficio econó-mico y no el trabajo que aquí realizamos, que trabajamos con personas que nos necesitan, ellas y sus familias, sin tener en cuenta que no podíamos dejar sin este servicio a todos ellos y, aunque menos importante, sin trabajo a todos los profesionales que aquí trabajamos. Unas leyes impersonales que sólo miran números y expedientes.

Veíamos un futuro muy incierto, nos pusi-mos en lo peor. La Unidad de Estancia Diurna de Afademon perdería sus plazas concertadas y, como si de una subasta se tratara, otro cen-tro podía optar a quedarse con todas ellas. Los abuelos tendrían que irse a ese nuevo centro. Era eso o quedarse en sus casas. Ninguna de las dos opciones era buena.

Sin embargo, con la firma de 2 grandes em-presas que nos respaldaron, mucho esfuerzo, trabajo y algo de suerte, todo salió bien. Esos fantasmas se alejaron y quedaron en el recuer-do. Un amargo recuerdo.

Y lo que nunca esperábamos ni imaginábamos, ocurrió.

A día de hoy, por primera vez desde que se in-auguró este cen-tro en 2012, con tan sólo 9 plazas ocupadas, pode-mos decir muy orgullosos que nuestro centro está completo. Tenemos ocupa-das las 30 plazas de las que dis-ponemos. No ha sido fácil, pero ha merecido la pena. Quién nos lo iba a decir hace sólo unaño.

Por todo ello, estamos enormemente agra-decidos a todas las personas e instituciones que han creído y apostado por nosotros. Eso nos hace estar muy satisfechos de nuestra la-bor. Gracias a todos los que han hecho esto po-sible. De corazón.

Eva Mª ARJONA BASCÓN

Unidad de estancia diurna“AFADEMON”

Page 43: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

127sociedad…

Es sabido por todos, lo generoso que es

nuestro pueblo con las per-sonas más desfavorecidas.

MANOS UNIDAS quiere agradecer esa gran solidari-dad que, año tras año, tienen los montalbeños con sus pro-yectos, en los países más po-bres de la Tierra. Esta ONG española de la Iglesia Católi-ca, trabaja para su desarrollo y nuestra sensibilización ha-cia ellos. Su/nuestra misión es la lucha contra el hambre, el subdesarrollo y la falta de instrucción, así como traba-jar para acabar con las cau-sas que las producen.

Como cada comienzo de febrero, la Campaña Contra el Hambre de MANOS UNIDAS quiere concienciarnos sobre las muchas necesidades que existen en países en vías de desarrollo, mientras los países mejores si-tuados, siguen mirando para otro lado ante tanta injusticia, violencia, desigualdad y miseria.

MANOS UNIDAS viene precisamente a unir nuestras manos y abrirlas generosamente para COMPARTIR LO QUE IMPORTA, como nos dice el lema del 2018. Continuamente estamos man-dando fotos y experiencias en las redes socia-les. MANOS UNIDAS también nos invita a que podamos compartir nuestro preciado tiempo en voluntariado, nuestros talentos en diferentes áreas, además de nuestros bienes en la medida de nuestras posibilidades. Cualquier ayuda es buena para poner en marcha proyectos de desa-rrollo sostenible en los lugares más deprimidos, lugares como el que nos centramos este año, El Salvador, concretamente en la localidad de San Esteban Catarina y San Lorenzo. En el mapa de pobreza de este país centroamericano, esta zona se encuentra entre los 32 municipios con la con-dición de pobreza más extrema. Un 82% son

Montalbán, el pueblo solidario

campesinos y sobreviven con enormes necesidades sociales y económicas.

El objetivo que se nos ha pedido desde MANOS UNI-DAS en unión con algunos pueblos de la provincia de Córdoba, es el de recaudar 63.211€, de los cuales he-mos ya alcanzado 4.234€. Esto ha sido gracias a la grandísima solidaridad de los montalbeños, el buen trabajo del voluntariado y la feligresía. La generosidad para con los más pobres de entre los pobres, hizo alcan-zar el año pasado, más de 6.000€.

La cantidad solicitada va destinada al proyecto de Fo-mento de Sistemas Produc-tivos Biodiversos para pe-

queños agricultores y ganaderos (fase II). En esta fase se atiende a 267 personas: 128 agricultores, 99 ganaderos y 40 jóvenes de manera directa y 1.335 de manera indirecta.

La estrategia del proyecto consiste en apoyar la agricultura agroecológica sostenible, recuperar prácticas ancestrales y poner en marcha técni-cas ganaderas de manejo silvopastoril (combinar pastos con árboles y arbustos). Para ello MANOS UNIDAS aportará fondos para insumos agrícolas y ganaderos, impartirá talleres de formación para capacitar a los habitantes de la zona, pondrá per-sonal técnico y comprará maquinaria y tecnología para el funcionamiento de todo el proyecto.

En Montalbán, MANOS UNIDAS sigue luchan-do y trabajando para que personas de todo el mundo tengan una vida más digna. Esta llama de lucha sigue viva en nuestro pueblo y desde aquí agradezco en el alma, todos los sí que nuestros hermanos en el Mundo reciben de los voluntarios y de los que con su granito de arena, hacen que realmente se COMPARTA LO QUE IMPORTA.

Isabel PRIETO GÁLVEZDelegada de Mnos Unidas

Page 44: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

128 …sociedad

“Montalbán en un día”Tu película, nuestra película!!Un proyecto participativoASOCIACIÓN DE CINE BARDEM

Cartel "Lo posible y lo necesario".

En el artículo que vamos a escribir este año para la revista de feria,

queremos haceros partícipes del proyec-to que hemos presentado a la convoca-toria de “Somos pueblo, somos cultura”, de la Delegación de Cultura de la Dipu-tación Provincial, y con el que estamos ilusionados, “Montalbán en un Día”, con este proyecto queremos hacer una pelí-cula sobre Montalbán y sus gentes, he-cha por los montalbeños y montalbeñas, en el que vosotros y vosotras seáis los protagonistas y directores.

Este proyecto colaborativo al que he-mos denominado “MONTALBÁN EN UN DÍA”, esta inspirado en el que produjo Ridley Scott y dirigió Kevin MacDonald (‘El último rey de Escocia’) “Life in a day” (2010) y realizado a partir de 331 frag-mentos de vídeo (de los cerca de 80.000 enviados desde 192 países) grabados el 24 de julio de 2010, convirtiéndose en un histórico experimento cinematográfi-co. El de “Spain in a day” (2015) de Isa-bel Coixet, fue el sexto documental de estas características, en el que se les pi-dió a tod@s los español@s que quisieron participar en esta iniciativa que realizarán grabaciones que retratarán cómo era un día cualquiera en sus vidas, sus emocio-nes, ¿qué amaban?, ¿qué temían?, ¿en qué creían? A esas preguntas pretendían dar respuesta con estaspelículas.

Desde la Asociación de Cine Bardem, nos hemos embarcado en este proyecto porque creemos que Montalbán es un pueblo muy vivo con muchas inquietu-

Page 45: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

129sociedad…

“Montalbán en un día”Tu película, nuestra película!!Un proyecto participativoASOCIACIÓN DE CINE BARDEM

des, muy participativo y creemos que no nos van a defraudar en hacer este cortometraje que retrate la realidad cambiante y despierta, de construir un espejo donde podernos mirar y re-conocernos con orgullo. Queremos que sea un retrato real, personal, emotivo, íntimo, épico y elocuente de nuestra realidad como pueblo. Para ello os vamos a pedir a todos los montal-beños y montalbeñas que grabéis con vuestra cámara, móvil o tablet, etc..., un momento di-vertido de vuestras vidas, vuestro lugar favori-to de Montalbán, vuestra boda, hijos, padres, sueños, ilusiones, en que creéis, que amáis, momentos mágicos que queráis compartir, si-tuaciones únicas o cotidianas, de ocio o de trabajo, de intimidad o de gran-des acontecimientos colectivos, de no más de tres minutos,que no dañen la integridad de terceros y que cuenten con el permiso de los participantes. Para participar vuestro vídeo tiene que estar grabado entre el 1 de julio al 15 de agosto del 2018, nos lo mandáis al correo de la Asociación Recreativa Cinematográfica Bardem, ([email protected]), antes del 20 de agosto del 2018. Con todo este material haremos un corto documental de no más de 30 minutos de duración, todo ello dependerá del material que nos mandéis, cada uno podéis mandar-

nos cuantos vídeos queráis y haremos la gran película sobre Montalbán, hecha por las mon-talbeñas y montalbeños. Tener muy en cuenta el siguiente consejo, “NO GRABAR NUNCA EN VERTICAL, HACERLO SIEMPRE EN HORI-ZONTAL”. La película “Montalbán en un día” la estrenaremos en la IXª Muestra de Cortome-trajes de la Asociación de Cine Bardem, así que desde aquí os animamos a que participéis, to-davía estáis a tiempo, no solo a los montalbe-ños y montalbeñas residentes en Montalbán, sino también a vosotros y vosotras que estáis fuera, de vacaciones o viviendo, que echáis de menos, recuerdos, qué os gusta hacer cuando llegáis a Montalbán, vuestras reuniones familia-res, etc. En los créditos, por supuesto, apare-cerá el nombre de todos y todas los que hayáis participado con vuestras grabaciones como co-directores. Toda la información necesaria para participar la tenéis en el blog de la Asociación, en el siguiente enlace, http://asociaciondeci-nebardem.blogspot.com/2018/06/montalban-en-un-dia.html?m=1.

También nos encontramos preparando la IXª Muestra de Cortometrajes, que después del éxito obtenido el año pasado, creemos que es difícil de superar, pero no por ello vamos a de-jar de intentarlo, con más de 600 cortometrajes recibidos. Para este año tenemos un proyecto bastante ambicioso con algunas novedades, que esperamos sean del agrado de tod@s. El año pasado nos vimos superados por la canti-dad de cortometrajes que recibimos y que tu-vimos que visionar, al principio nos resultó casi imposible de pudiéramos verlos todos, pero lo

Premio Miguel Cañete Garcia al mejor corto local 2017, Las aventuras de Letbot, Mike y Darío.

Presentación del cortometraje Todo por una sonrisa en la Diputación.

Page 46: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

130 …sociedad

hicimos, así que este año hemos adelantado el plazo para recibir los trabajos a concurso, que finaliza el 30 de septiembre. Así tendremos más tiempo para el visionado y la selección de los trabajos que se presenten a concurso. En fin, esperamos estar a la altura que está alcanzan-do nuestro humilde festival de cortos. La fecha de este año de la IXª Muestra de Cortometrajes será del 9 al 17 de noviembre. En estos días es-trenaremos el cortometraje documental “Mon-talbán en un Día”, siendo el día 17 de noviem-bre (sábado) la gala donde se proyectarán los cortometrajes finalistas y se llevará a cabo la en-trega de premios. Poco a poco iremos cerran-do la agenda y os mantendremos informados a través de nuestro blog y facebook.

Este año hemos estrenado nuevo cortome-traje, “Todo por una sonrisa”, subvenciona-do por el programa “Somos pueblo, somos cultura” de la Delegación de Cultura de la Diputación Provincial de Córdoba y el Ayuntamiento de Montal-bán. Lo hicimos el día 24 de marzo en el Teatro Municipal, y ha sido, al igual que los demás, un corto participativo. En este hemos empezado a andar so-los, sin ninguna “tutela”, aunque he-mos tenido la mejor compañía posible, la del montalbeño adoptivo Milan An-tonic, al que queremos mucho. El guión de este cortometraje surgió del “Taller de escritura creativa de guión audiovi-sual, composición de escenas y cine-matografía”, impartido por José Anto-

nio Gutiérrez (director y guionista) y en el que participamos 20 personas. Este taller se desarrolló en un fin de sema-na, en el que nuestras cabezas hervían, tratando de asimilar conceptos e ideas. Fue todo un fin de semana muy aprove-chado, donde no faltaron tampoco los momentos de risas. Para hacer el guión nos repartimos las escenas, posterior-mente las pusimos en común y luego llegó el rodaje. Se realizó en un fin de semana, en jornadas de mañana y tar-de, donde vivimos momentos inolvida-bles con el dron de Mariano y la puesta en libertad del pajarillo.

Ahora mismo el cortometraje no se encuentra disponible de visionar en internet debido a que se encuentra inscrito en varios festivales de cortometrajes (esperamos que nos seleccionen en alguno de ellos), aunque cuan-do termine este circuito sí podréis disfrutar de él en las redes sociales.

No quería dejar pasar la ocasión sin mencio-nar algunas noticias o informaciones que cree-mos que merecen la pena ser contadas. Hemos participado con nuestro cortometraje “Haga-mos visible lo invisible”, como corto invitado, en el festival de Enmujecer y en las IV Jornadas de Teatro Social para la Inclusión y la Igualdad, organizado por la Escuela de Arte Dramático y la Delegación de Igualdad de la Diputación Provincial de Córdoba.

El pasado día 27 de junio estuvimos en el estreno en Córdoba del documental “Lo po-sible y lo necesario” sobre la vida de Marcelino

Festival Enmujecer 2018. Con la actriz cordobesa Marisol Membrillo.

Estreno cortometraje “Todo por una sonrisa”.

Page 47: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

131sociedad…

Camacho, líder sindical y fundador de Comisiones Obreras, sindicalista sin el cual no se entende-ría el movimiento obrero en España. En el acto estuvieron presentes los hijos de Marcelino y Josefina, Marcel y Yenia. Nuestra Asociación ha colaborado económicamente para que este documental sea una realidad. En el mes de septiembre irá a los cines de todo el país.

En la Asociación estamos haciendo gestio-nes para el estreno en Montalbán, el cual es-peramos que sea antes de que finalice el año.

En las Jornadas participativas de elabora-ción de guión y planificación de un nuevo cor-tometraje de la Asociación de Cine Bardem trataremos de hacer un guión para un nuevo cortometraje de temática social (violencia de genero, igualdad, tercera edad, bullying, etc.). En estas jornadas elegiremos el tema, debati-remos y traeremos a personas expertas en el tema escogido, para conocerlo mejor y empa-tizar con las personas que sufren esta proble-mática. Además, cada cual aportará sus pro-

pias experiencias para tenerlas en cuenta a la hora de la elaboración del guión. Para ello que-remos contar con la participación, además de los socios y socias, de aquellas personas que quisieran sumarse al proyecto. Como siempre hemos hecho, os mantendremos informados.

No queríamos dejar pasar la ocasión para darle la enhorabuena a Angel García Bono, profesor de 5º A, a tod@ sus alumn@s por el primer premio nacional obtenido en la VIª edi-ción de educacción!! celebrado en Alicante. ¡¡Adelante!! Seguid así.

Bueno toca la hora de la despedida, cree-mos que no nos dejamos nada atrás que me-rezca la pena haberos contado, de todas for-mas si queréis más información sobre nuestras actividades, solo tenéis que visitar nuestro blog o Facebook. Deseamos que disfrutéis de esta feria haciéndonos participes con vuestros vídeos y nos los mandéis para hacer la gran película de nuestro pueblo “Montalbán en un Día”.

Page 48: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

132 …sociedad

Nuestro PadreJesús delCalvario

Salida Extraordinaria de

25 años. Ese es el tiempo que hemos estado esperando a que NUESTRO

PADRE JESÚS DEL CALVARIO vuelva a pasearse por las calles de Su pueblo. Sólo ocasiones especiales y por rogativas populares, han sido causa para verlo salir de su ermita.

El día 21 Agosto del año 1993 fue la última. En aquella ocasión, siendo hermano mayor D. Luis del Pino Nieto, 4 de sus hermanos lo sacaron del interior de su templo. La procesión la hizo en las andas de nuestro Jesús Nazareno. Por aquel entonces dicho trono era a hombros, como el que lucirá nuestro Señor el próximo día 25 de Agosto del presente año.

La Cofradía del Señor del Lavatorio de Puente Genil ha tenido a bien cederle su paso para tan venerable ocasión. La Pontificia y Real Cofradía del patrón pontanés “El Terrible” nos brinda los 4 espléndidos faroles que lucirá en su esperado “paseo”… y digo paseo porque NUESTRO PADRE JESÚS DEL CALVARIO es otro vecino más de nuestra villa, no uno cualquiera, si no el más grande, al que más queremos, el más popular, por el que nos conocen en buena parte de Córdoba, especialmente en nuestra campiña. Nuestro Señor de la Campiña es el protector de

tantos y tantos peregrinos que vienen a visitarle cada año no sólo la madrugada del 5 de Agosto, sino todo el año visitando Su ermita.

La Hermandad de NUESTRO PADRE JESÚS DEL CALVARIO está creciendo. Jóvenes y no tan jóvenes, niños y niñas de todas las edades así como bebés, ya son nuevos hermanos. Su casa está viva, y nuestra fe y respeto por Él sigue latente.

El 25 de Julio, día de Santiago Apóstol, comienza EL MES JUBILAR que se nos ha concedido desde Roma por tan señalada ocasión. Se inicia la esperada cuenta atrás con su tradicional misa, continuando ya en Agosto con el festejo de nuestras fiestas en Honor a NUESTRO PADRE JESÚS DEL CALVARIO. Los 3 días de Función y la posterior Novena tomarán especial relevancia este año por ser la antecámara de su esperada salida extraordinaria.

Francisco SILLERO FERNÁNDEZHermano Mayor

Salida extraordinaria por rogativas de lluvia (1954).

Salida en Procesión de Jesús al finalizar la Guerra Civil, 1939.

Page 49: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

133sociedad…

Última salida extraordinaria, año 1993.

A pocas semanas de tan esperada fecha, muchos hermanos de nuestra Hermandad llevan trabajando incansablemente más de un año.

El pasado mes de mayo se presentó oficial-mente el cartel anunciador bellamente ilustrado por Clemente Rivas Jiménez, hermano y devo-to agradecido de nuestra querida imagen. Tras este 29 de Mayo, cada fin de semana se ha ido invitando a toda la feligresía de cada una de las parroquias titulares de los pueblos de nuestra campiña. Un grupo de hermanos nos hemos desplazado a todos nuestros pueblos vecinos. La acogida ha sido entrañable, y la respuesta de nuestros hermanos en la fe, ha sido más que alentadora en estas últimas semanas que distan del gran día.

Montalbán acogerá, DM, a miles de peregri-nos, visitantes y curiosos en tan señalado día. Promesas cumplidas, agradecimientos de favo-res recibidos, ayudas infinitas que nos da a los que le pedimos con fervor su venerable ayuda y protección.

Él es nuestra luz; seamos el próximo 25 de agosto, luz para Él y su esplendor. Adornemos nuestras calles con el buen hacer que nos caracteriza. Demos lo mejor de nosotros mismos para que seamos ejemplo de civismo y respeto para con nuestros vecinos. Los cristianos de la campiña queremos procesar nuestra fe y Montalbán es el pueblo elegido.

Montalbeños todos, Él nos espera, nos invita a acompañarle. Me uno al que sé que es su deseo: brindarnos su casa, su Ermita del Calvario. El 25 de Agosto se aproxima y es una ocasión especial para reunirnos en torno a su mesa, celebrando la Santa Misa a las 7.30 de la tarde como preparación a su posterior salida sobre las 9 de la noche. NUESTRO PADRE JESÚS DEL CALVARIO recorrerá nuestro pueblo acompañado de feligreses ataviados con sus mejores galas !Qué alegría Señor que nos permitas verte en tus calles! Será la primera vez para muchos ya que otros repetimos tan especial acontecimiento. Expongo aquí mi deseo: que esta tradición siga y que nuestros hijos y nietos puedan volverlo a ver dentro de otros 25 años.

Quiero personalmente aprovechar esta ocasión para agradecer desde lo más hondo de mi corazón a la junta de gobierno por todo el esfuerzo y entrega que ha demostrado; a la

camarera Mayor, mi compañera de vida, por su dedicación incansable día tras día con Él; a las camareras y colaboradoras que con tanto amor lo han engalanado; a los santeros que cuidan de su bendita casa; a la Hermandad y a tantas y tantas personas que se han brindado y se brindan cada día a ayudar desinteresadamente para mayor gloria Suya, así como a nuestro consiliario D. Antonio Palma.

Qué mayor orgullo y alegría, para éste que escribe, despedirse tras 9 años al frente de la Hermandad, llevando más de medio siglo como hermano. Tras más de 30 como miembro activo en su junta, sólo me queda darle gracias al artífice de todo esto, a ÉL, al Señor, a NUESTRO PADRE JESÚS DEL CALVARIO.

Lienzo ilustrativo. Salida extraordinaria siglo XIX.

Page 50: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

TALLER Manuel López Valenzuela

TALLER MECANICORECAMBIOSSERVICIO DE NEUMATICOS

Avda. 1.º de Mayo, 34 - Telf. 957 310 14114548 MONTALBAN (Córdoba)

Políg. Ind. Los Lucas14548 MONTALBÁN (Córdoba)

Page 51: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

135sociedad…

El pasado 26 de mayo tuvo lugar en la Er-mita del Calvario de Montalbán de Cór-

doba, la Presentación del Cartel de la salida de Nuestro Padre Jesús del Calvario, “El Señor de la Campiña Cordobesa”. La obra pictórica, ha sido realizada por el pintor Clemente Rivas, natural de Puente Genil y descendiente de abuelos mater-nos montalbeños. Clemente es un conocido Pin-tor del Retrato y Pintura Religiosa. Sus obras ocu-pan sus comienzos en la región andaluza donde ha realizado numerosa cartelería, como el de la Semana Santa de Córdoba en 2011, el Traslado de la Virgen del Rocío de Almonte en 2012 o el del Corpus de Sevilla en 2013; pasando por Ita-lia, donde forma parte de la Capellanía de los Artistas de Siena y ha retratado a importantes monseñores y prelados, hasta nuestra actualidad en México, donde son varios los trabajos que ha realizado para el Opus Dei.

En este cartel ha representado en un primer plano al Señor vestido con túnica blanca, poten-cias de plata y sin cruz; tal y como se manifies-ta en su festividad, el día de la Transfiguración. Como telón de fondo, una panorámica que abar-ca desde Montalbán, pasando por Montilla, Cas-tillo Anzur y hasta la sevillana Estepa.

El también pintor Javier Aguilar fue el encargado de hacer la presentación, recal-cando las diferentes vertien-tes polifacéticas de Clemen-te, como pintor, escultor, orfebre, compositor y can-tante; pero destacó su faceta espiritual, como “un hombre de Dios”. Entre los asistentes al acto estuvieron el párro-co Antonio Palma, el alcalde Miguel Ruz, que junto al her-mano mayor, Francisco Sille-

Clemente Rivas autor del Cartel del Señor de la Campiña

ro, fueron los encargados de descubrir la obra. Asistieron las Concejalas de Festejos y Cultura, todas las Hermandades de Montalbán; la del Se-ñor del Calvario de Córdoba y Ntra. Señora del Rosario de La Guijarrosa, ambas hermanadas con la Hdad. De Nuestro Padre Jesús del Calvario de Montalbán. Con esta presentación del cartel, se da el pistoletazo de salida a un programa de ac-tos que culminarán con la procesión, el próximo 25 de Agosto, cumpliéndose ahora 25 años de su última salida.

Al no contar la Hermandad con avíos para procesionarlo, han solicitado a varias Cofradías de la provincia enseres para improvisar un paso digno de tal ocasión. Como anticipo, ya conta-mos con los cuatro faroles de plata del “Terrible”, Patrón de Puente Genil, que su Pontificia y Real Cofradía ha cedido amablemente y el paso de plata Meneses de la Cofradía del Señor del La-vatorio de la localidad pontana. Toda esta ges-tión ha sido tramitada por Clemente Rivas, gran devoto de Nuestro Padre Jesús, al que se le ha confiado toda logística, exorno y parte artística para el Señor de la Campiña salga por las calles de Montalbán de la forma más digna y solemne posible.

Ana JIMÉNEZ FERNÁNDEZ

Page 52: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

136 …sociedad

La Cooperativa de ConsumoSan Isidro LabradorÁngel RUZ SALCESCooperativa de Consumo San Isidro Labrador

“Si quieres llegar rápido camina solo, si quieres llegar lejos camina en grupo”

Proverbio africano

“El pan con ojos, el queso sin ojos, y el vino que salte a los ojos”

Refrán popular

Como cada año por el mes de Agosto

los montalbeños y montalbeñas de nacimiento y adopción, residentes o no en este Monte Blanco, y por su-puesto todo aquel que se nos una, independientemente de su lugar de residencia y procedencia, disfruta-mos de unos días de encuentro don-de charlar de lo divino y de lo hu-mano. Y como no, con una Revista de Feria en la mano o en lo alto de la mesa, parte de la tradición ya de estas Fiestas. Aquí, en esta revista, es donde voy a exponer brevemen-te algunos asuntos reseñables de los últimos meses que incumben a esta Cooperativa de Consumo San Isidro Labrador.

Cumplidos los 40 años ya para esta empresa, como se explicó el anterior año, y dada la idiosincra-sia de esta nuestra Cooperativa de consumo, son varios los actos en los que colabora e intenta difundir su actividad y el cooperativismo en ge-neral. El pasado mes de marzo fue impartida una charla a los alumnos del Instituto de Secundaria Maestro Eloy Vaquero donde se les explicó la

Page 53: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

137sociedad…

actividad y el funcionamiento de la empresa, así como de las cooperativas en general. Fue muy grato ver su atención e interés durante mi expo-sición, para un tema a priori árido para su edad. Sin duda, y tal y como me manifestaron los pro-fesores, volveremos a repetir la actividad.

Además, son otras actividades las que se es-tán perfilando para seguir en esta línea de difu-sión, como por ejemplo conferencias y charlas sobre el mundo alimentario y del pan, o un día de encuentro con el socio, entre otras dichas actividades se están diseñando y preparando para que podamos disfrutarlas durante este año 2.018.

Los tiempos cambian, y con ellos todo lo demás, en el mundo de la alimentación tam-bién, por ello tal y como se viene haciendo desde siempre, se están desarrollando nue-vos productos acordes con las necesidades de nuestros consumidores y consumidoras, man-teniendo eso sí, la tradición y las piezas de pan de toda la vida. La diversidad de piezas se ha multiplicado con el paso de los años, en con-sonancia con los cambios en los gustos de los consumidores, cada vez más amplios y varia-dos, propio de estos tiempos actuales. Por eso, tras su estudio, siempre pretendemos atender tanto las necesidades como los gustos de nues-tros consumidores.

Tras muchos pasos andados ya, se cuentan las semanas para que el proyecto del surtidor tome forma y se torne realidad durante este año y poder atender así una necesidad para

nuestros socios y socias y en general para todo el pueblo, en un producto tan de diario como es el combustible y qué en determinadas épo-cas, como por ejemplo este año, experimen-tan unas subidas de precios sobre las que se puede ayudar a “amortiguar” su efecto sobre las economías tanto domésticas como de las empresas.

A principios del mes de Junio, el Parlamento Andaluz ha aprobado una nueva Ley Andaluza de Cooperativas, si bien no será el paso defini-tivo, siempre es bueno ir caminando para que esta figura económica y social tan importante y especial, no solo se mantenga en vigor sino se vea reforzada. Su papel en nuestra sociedad es destacable en sectores como el consumo, el agropecuario, el de trabajo asociado, en vi-vienda, crédito, etc. Debe serlo aún más, vistas las consecuencias de la crisis; por ello, como en anteriores años nos ofrecemos para todos aquellos y aquellas que tengan interés en ini-ciativas de tipo cooperativo, en nuestro ánimo está su fomento y desarrollo.

Por último, mencionar que se lleva ya tiem-po realizando trámites varios sobre el edificio situado en la calle Miguel Hernández, para su actualización y poder así ponerlo en valor para futuros proyectos. Sin prisa, pero sin pausa, se espera veamos pronto los frutos de dichas ges-tiones.

Sin más, deseando a tod@s, paisan@s y visi-tantes, un más que merecido disfrute de esta Feria y Fiestas 2.018, un cordial saludo desde ésta, vuestra Cooperativa de Consumo.

Cumplidos los 40 años ya para esta empresa,

como se explicó el anterior año, y dada la idiosincrasia

de esta nuestra Cooperativa de consumo, son varios

los actos en los que colabora e intenta difundir su actividad

y el cooperativismo en general. El pasado mes de marzo

fue impartida una charla a los alumnos del Instituto de

Secundaria Maestro Eloy Vaquero donde se les explicó la

actividad y el funcionamiento de la empresa, así como

de las cooperativas en general.

Page 54: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

138 …sociedad

Queridos montalbeños, un año más nos acercamos a

todos vosotros desde la revista de feria en Ho-nor a Nuestro Padre Jesús del Calvario para poder trasladaros lo que ha sido un nuevo año en nuestro Casino, donde la sabia de la gente nueva hace que cada año esté más joven y con muchas ganas de seguir erguido y presente en la cultura y el ocio de nuestro pueblo.

La juventud ha entrado con fuerza en nues-tra sociedad creándose una simbiosis entre ju-ventud y veteranía que, hasta hace bien poco, nadie podía pensar. Nos alegra que el Casino sea el nuevo lugar de referencia de los jóvenes de nuestro pueblo con en el Patio del Casino. Allí las nuevas tendencias y música se funden con la tradición de más de un siglo y podemos decir que está siendo todo un éxito.

Con esta nueva situación, la junta directi-

va ha encargado una revisión de los estatutos para plantear (llegado el caso) la creación de una nueva figura de socio: el socio joven, con una cuota en al que puedan participar, no solo de las instalaciones de nuestra sociedad, sino también de sus gastos como el resto de socios.

Además, continuamos con las clases de yoga impartidas por Lola Mesa que desde el 2013 se imparten en las instalaciones superiores. Sus clases son lunes y miércoles de 21.00 a 22.00

Nuestro Casino rejuveneceJUNTA DIRECTIVA

horas donde cerca de 15 alumnos realizan ejer-cicios tan saludables para el cuerpo y la mente.

En febrero acogimos la peregrinación que la Parroquia de la Esperanza de Córdoba realizó a la Basílica de Montilla y a Montalbán, visitan-do nuestra Parroquia, el molino de Luis del Pino y nuestro querido Calvario. El almuerzo fue una estupenda paella en nuestras instalaciones donde los peregrinos cordobeses quedaron muy sorprendidos de los magníficos salones y el patio.

Además nuestra sociedad, manteniéndose firme en sus valores cristianos y monárquicos, se ha querido sumar a los actos que conme-moran la extraordinaria salida de Nuestro Pa-dre Jesús del Calvario con la inauguración de un magnífico azulejo situado en la parte central

Page 55: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

139sociedad…

nuestro Casino rejuvenece y es tarea de casi los 300 socios el que siga vivo y con mucha vida por delante. Su repostería sigue siendo fantástica y mantiene nuestra casa en todo su esplendor.

Esta Junta Directiva seguirá dando lo mejor de sí para continuar con el legado de nuestros mayores y para que nuestro Casino, el Círculo de Labradores, siga siendo un centro de reu-nión y de cultura durante muchos años.

Os deseamos una muy feliz feria a todos los montalbeños.

del patio con la imagen de Nuestro Padre Je-sús, enmarcado como acto central del día del socio celebrado el 28 de mayo. Dicho azule-jo, realizado por Cati Alcaide, fue descubierto por el Hermano Mayor de la Hermandad, D. Francisco Sillero y contamos con la presencia de nuestro alcalde, D. Miguel Ruz y de las con-cejales de cultura y festejos Doña Toñi García y Doña Alejandra Olivares respectivamente. Además, nuestro párroco D. Antonio Palma bendijo el azulejo y a los asistentes.

Ese día del socio pasamos una magnífica jornada de convivencia con una amplia asisten-cia de socios.

Como indica el título del presente artículo,

En febrero acogimos la peregrinación

que la Parroquia de la Esperanza

de Córdoba realizó a la Basílica de

Montilla a Montalbán, visitando

nuestro querido Calvario.

Page 56: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

CAFETERÍA VOY VOY

Calle Nueva 95    TLF:642 64 93 73

Todo tipo de comidas caseras

2018

Page 57: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

141sociedad…

Inocencia y juventudencargadas de cerrarla Semana Santa

“Dejad que los niños se acerquen a mi” (Marcos 10, 13-16)

decía Jesús. ¿Qué evento en el que hay niños no es un éxito? Fiestas de fin de curso, comunio-nes, cumpleaños, tardes en el parque. Allí don-de se reúnen niños la alegría está asegurada. En la iglesia ocurre lo mismo. La solemnidad de la madrugada del Viernes Santo no está exenta de madres vestidas de nazarenas empujando el “carrito” de su hijo. Las estaciones de peniten-cia de nuestro pueblo tienen esa idiosincrasia que las hace únicas y que ojalá nadie pretenda cambiarlas. Estamos aquí de paso, tenemos lo

Semana Santa Chiquita

que nos hemos encontrado y debemos de ser conscientes de que los pequeños son el futuro. En ellos está la llave de la continuidad.

De unos años aquí Montalbán tiene la suerte de disfrutar de la Semana Santa Chiquita, en la que tanto niños, como adolescentes y mayores disfrutamos de los más pequeños. Para ellos es un día importante, se preparan con entusiasmo, ensayan y sienten nervios no acordes a su edad. Sigamos trabajando por ellos, que la inocencia propia de esa etapa se dibuje en sus rostros cada año. Que empiecen a aprender el respeto que se merecen sus sagrados titulares, indepen-dientemente del tamaño de los mismos.

Cofradía de Jesús Nazarenoy María Santísima de los Dolores

Page 58: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

142 …deportes

Eduardo Pérez Espejo“El Naranjo”“El auténtico atleta y corredor montalbeño”

Carrera del Puente Romano de CÓRDOBA

Juan ESTEPA MUÑOZ

Como un día cualquiera bajamos al atardecer a practicar depor-

te al Polideportivo Municipal de Montalbán. Hoy, como tantos días, nos encontramos con un grupo de cinco o seis chavales haciendo series corriendo, “machacándose” en las pistas de at-letismo con una intensidad que yo diría casi de profesionales.

Al finalizar el entrenamiento, hemos quedado con uno de ellos para que nos cuente algo de lo que hacen realizando tantas carreras y tan segui-das. Es con el más veterano de ellos, ronda los cincuenta, pero por lo que vemos, parece tener dieciocho años; se encuentra muy en forma y no para de prepararse aún más. Aparentemente es

fino, delgaducho y de pocas “chichas”, pero nada más lejos de la realidad, es todo fibra; No hay más que verle con la intensidad que corre. Siem-pre lo vemos con buena cara y atento con tantos amigos que tiene ligados al deporte montalbeño, ya que lo conocemos por su compromiso en to-das sus facetas: con el fútbol, tenis, baloncesto, fútbol sala… pero desde hace un tiempo a esta parte, lo vemos metido de lleno en el atletismo, más concretamente en las carreras, es un corre-dor nato…el auténtico “runner” montalbeño.

Nos vemos con EDUARDO PÉREZ ESPEJO “El Naranjo”, y charlamos un rato amigable con él para que nos cuente algo de su deporte prefe-rido y de su trayectoria deportiva.

Page 59: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

143deportes…

Qué tal Eduardo?Recientemente has cumplido 52 años y te ve-

mos muy en forma, no paras de prepararte.– ¿A qué edad empezaste practicando de-

porte y cuando te decidiste por el atletismo? ¿Qué motivos te empujaron esa pasión?

R- Comencé desde niño, en el colegio, y es lo que siempre me ha gustado desde hace vein-ticinco años, casi media vida. Fueron varios los motivos los que me impulsaron, entre ellos las lesiones que tenía en otros deportes y quizá el “mal rollo” que veía por ganar en distintas ligas de otros deportes.

– ¿Qué diferencias has visto entre esos otros deportes y el atletismo?

R- La diferencia más clara que veo es que en el atletismo sólo dependes de ti mismo. Si no entrenas bien o no te cuidas…no hay milagros; mientras que en los deportes colectivos cual-quier compañero te puede tapar ese problema.

– El atletismo no arrastra el mismo número de seguidores que el fútbol u otros deportes aunque cuenta cada vez con más corredores populares, ¿cómo le entra a uno el gusanillo de correr?

R- Pues te tiene que gustar mucho. Es un de-porte muy sacrificado, pues todos los días no está el cuerpo con las mismas ganas. También in-fluye mucho la meteorología, pero con la gente que hablo, algunos me cuentan que practicando este deporte tratan de adelgazar, pero al final se enganchan.

– ¿Cuántos días entrenas? ¿Qué te motiva ahora a realizar entrenamientos tan fuertes…?

R- Normalmente entreno cinco días a la se-mana, uno de gimnasio, dos haciendo series como hoy has visto, y otros dos de rodaje. La motivación es siempre mejorar tiempos y pues-tos en cada carrera.

– ¿Corres pensando en competir?

R- En pretemporada, después de haber teni-do un mes de parón, sólo piensas en volver a coger la forma y el ritmo. Pasado el parón vera-niego de casi un mes, entonces sí que vas pen-sando ya en cada carrera.

– ¿Qué representa para ti en nombre de Mi-guel Ríos y la Escuela de Atletismo “Miguel Ríos” que conlleva? ¿Cómo llegas a formar parte del equipo de Atletismo Escuela de “Miguel Ríos”?

R- Representa para mí una leyenda del atletis-mo. La Escuela conlleva sacrificio, amistad, ama-bilidad, compromiso, afecto, cariño…y llegué a ella pensando en poder competir en el Campeo-nato de España y de Andalucía de atletismo y para ello qué mejor equipo y Escuela que la de “Miguel Ríos”.

– Casi siempre te vemos en nuestro Polide-portivo entrenado con otros compañeros de equipo y también por motivos de trabajo, pero: ¿tienes otros sitios de entrenamiento?

R- Pues sí, tengo varios sitios. Los rodajes más lentos los hago por caminos y carreteras de Montalbán, y para los más rápidos me suelo ir al Canal del Genil. Por lo que respecta a las series, unas veces las hago en el Polideportivo local y al comenzar la temporada en pista, suelo ir a La Carlota para adaptarme a las zapatillas de clavos con las que se compite.

– ¿Cómo te describirías como atleta?R- Bueno, esa pregunta quien mejor te la po-

dría contestar sería mi entrenador Javier Gálvez “Javi”, pero de todas maneras yo diría que mis mejores cualidades son el sacrificio, la constan-cia y la voluntad.

– ¿Cómo es tu día a día? ¿Como es la rutina de tus entrenamientos diarios?

R- Diariamente estoy en el trabajo hasta me-diodía y luego por tarde realizo el entrenamiento

Carrera de San Silvestre de CÓRDOBA.

CROSS-2018 de MONTALBÁN (Eduardo, Javi, Gonzalo y Antonio).

Page 60: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

144 …deportes

que corresponda; después intento descasar para reponerme, pues algunos fines de semana tengo que competir en alguna carrera.

Desde que mis entrenamientos los dirige “Javi”, aparte de que son más duros y diferentes, también son adaptados a la carrera más próxima.

– ¿Cuál es  tu modalidad? ¿Y tu mejor marca?R- En un principio, mis carreras favoritas han

sido la ruta de 5 y 10 kilómetros, la media mara-tón y maratón, pero ya en los últimos años las voy intercalando con las carreras en pista.

Mi mejor marca ha sido en el Campeonato de España (Salamanca) quedando noveno clasifica-do; y mi mejor logro ha sido ser Subcampeón de Andalucía, que aun haciendo peor marca logré el mejor puesto, medalla de plata en Anteque-ra (Málaga). Pero de todas las carreras tengo un especial y grato recuerdo a la MEDIA MARA-TÓN DE CÓRDOBA en la que hice un tiempo de 1h.18´04” entrando en el puesto veinticuatro de la general.

– ¿Entonces no habías participado nunca en un campeonato de España de atletismo hasta este año? ¿Qué te ha aportado?

R- No nunca. Ha sido mi primera participación este año en Salamanca, y la verdad es que me ha quedado muy buen sabor de boca por la experien-cia vivida y la marca conseguida, además de tener la ocasión de competir con atletas de gran nivel.

– ¿Cómo te tratan las lesiones, pues en más de una ocasión te he oído decir…ya me he sen-tido un pinchazo…? ¿Qué medidas tomas para evitarlas?

R- Por ahora…y toquemos madera…las lesio-nes me han tratado bien. De vez en cuando ten-go alguna sobrecarga muscular, pero es normal cuando se entrena a un ritmo muy alto. Siempre tengo cuidado con la alimentación y suelo visi-

tar al fisioterapeuta cada vez que me siento algo “raro”. De todas formas es muy importante el trabajo que hago con mi entrenador “Javi” en el gimnasio, donde suelo preparar las zonas de la musculatura de las que más padezco con el ob-jeto de fortalecerlas, así como también me lleva un control exhaustivo del peso y masa muscular.

– ¿Qué destacarías de las carreras que se ce-lebran en Montalbán?

R- Tengo que destacar el gran ambiente y la superación por parte de la organización y las mejoras que se producen cada año. Y es muy evidente, solo hay que ver el aumento de par-ticipantes en cada edición en todas sus modali-dades.

– ¿Cómo haces para conciliar tu pasión por el deporte, el trabajo y la familia?

R- Como dicen en mi Pueblo, “tengo que ha-cer virguerías”. Yo diría que mi peor momento pasa por el invierno, ya que anochece muy pron-to y tengo que salir a entrenar casi con el último bocado del almuerzo, y ya sabéis que mi trabajo finaliza a las tres de tarde…y a las cinco entrena-miento. Pero tengo que decir que en la familia tengo una excelente y maravillosa compañera que sabe de mi pasión por el deporte.

– ¿Has vivido algún momento especial que nos quieras contar?

R- Un momento muy especial fue conseguir el Subcampeonato de Andalucía, donde quedé a tan solo centésimas del primer clasificado.

No olvidar los buenos momentos pasados de risas y cachondeo cuando comenzamos un gru-po de atletas que nos llamamos Club de Atletis-mo “El Esguince”: Juanito Porrón, Don Valerio, Pepillo del Rubio, El Marco, Filili, Jesús “El Fri-tos”, así como la persona con la que comencé a correr Andrés Ruz “El Anchete”- ahora lo hago con su hijo Fernando-, y de forma muy especial Antonio Segovia Parra ”Segovia”, que fue quien nos metió en el mundo de la competición. Con todos ellos y alguno más…reparto un pedazo de la medalla de plata conseguida en el Campeona-to de Andalucía.

– ¿Qué objetivos tienes para esta temporada …y a medio plazo?

R- Por estas fechas, en pleno verano, tengo por delante el reto y el objetivo más esperado de esta temporada y también el más difícil, el Cam-peonato del Mundo que se celebrará en Málaga del 4 al 16 de septiembre de 2018. Mi entre-nador “Javi” y yo hemos planificado y estamos preparando conjuntamente esta cita única para correr los 5000 m, que en principio, si no cam-bian las fechas, tendrá lugar el 12 de septiembre.

2º En el Campeonato de Andalucía M50 ANTEQUERA (medalla de plata).

Page 61: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

145deportes…

– ¿Qué atletas han supuesto un referente para tí?

R- Cuando comencé a correr en la Carreras Populares, siempre admiraba a Miguel Ríos, ya que casi siempre ganaba la Media Maratón de Córdoba, la de Almodóvar y otras. Casi siempre lo veía con su furgoneta grabada con publicidad y cargada de productos PAN RICO que al finali-zar la carrera repartía entre los atletas.

De más joven, mi atención estaba en Mariano Aro; más tarde en Martín Fiz, Abel Antón, Fermín Cacho y el desaparecido Alejandro Gómez. Con este último tuve el honor de correr en una Me-dia Maratón de Málaga, que por cierto la ganó imponiéndose a los favoritos keniatas y etíopes que participaron.

– ¿Inculcas a tus amigos y aficionados la pa-sión por el atletismo y en especial las carreras?

R- Al menos lo intento y en más de una oca-sión he logrado que corran alguna carrera.

– Cada vez vemos en el Polideportivo Muni-cipal más gente practicando atletismo de todas las edades ¿Qué crees que aporta  este deporte para que haya tanta gente animándose a formar parte de este Club Escuela de atletismo “Mi-guel Ríos”?

R- Veo que aporta muy buen ambiente de-portivo y de amistad, que es lo se respira en la Escuela de Atletismo “Miguel Ríos”, y también reseñar que los pequeños están tirando de los padres para que estos se sumen a la práctica de-portiva del atletismo.

– Eres una persona y un atleta muy querido en nuestra provincia y mucho más en nuestro Pue-blo y entre los aficionados al deporte.

– ¿A qué crees que se debe este cariño tan especial?

R- Bueno… creo que esta pregunta no es para mí, pero de todas formas, la gente que me

conoce sabe que me relaciono con todo el mun-do; que soy una persona abierta, alegre, dicha-rachera, y que jamás me gusta presumir de nada ni mirar por encima del hombro a nadie.

– ¿Qué dirías a los atletas aficionados para que se animen a participar en este deporte y en especial las carreras que se celebran en Montal-bán?

R- Les diría que comiencen poco a poco mi-rando sus posibilidades. Que este deporte es un camino muy largo y duro, y que tiempo hay para comenzar más tarde en la competición. Que no sea la “flor de un día”. Que sin tener miedo al ri-dículo se inscriban en las carreras populares para disfrutar del deporte.

– ¿Cuánto tiempo piensas seguir practicando este deporte de competición?

R- Creo que mucho… pues me dice mi entre-nador “Javi” que seguiré corriendo hasta que lo haga con su hijo Álvaro, que tiene ahora cuatro meses.

La verdad es que estaré en la brecha “dando castigo” hasta que el cuerpo aguante.

– Lanza una frase motivadora para todos los que te leen en esta Revista de Feria y algún con-sejo a los que se están iniciando en este deporte del atletismo…de las carreras

R- Les diría: “Nunca mires donde está la meta sino lo que llevas recorrido”. Y el consejo sería: “Que siempre que te caigas, te vuelvas a levantar. Que al no ser por una lesión, jamás abandones en una carrera, acábala aunque tengas que llegar andando”. Yo nunca abandoné una carrera.

Para finalizar esta entrevista, quiero agradecer a Eduardo Pérez “El Naranjo” este tiempo que nos ha dedicado para la Revista de Feria, y estoy seguro que todos los montalbeños y otros ami-gos del deporte les deseamos los mejores éxitos deportivos para esa próxima cita en el Campeo-nato del Mundo en el mes de septiembre.

Suerte Edu.

Eduardo Pérez entrevistado por Juan Estepa.

Eduardo Pérez con Miguel Ríos (en la Carrera Popular Montalbán-2018.

Page 62: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

146 …deportes

Joven promesa del deportede riesgo, José Bascón Valle

José Bascón Valle tiene ahora 22 años, como casi todos los niños

de hoy en día, empezó en el mundo del de-porte jugando al fútbol. El “deporte rey” llamó a su puerta, más que por vocación por moda imperante, pero como no todos los niños pue-den ser Messi o Cristiano, José lo tuvo claro, fue sincero para su corta edad y esta práctica la mantuvo poco más que lo que dura un mundial de fútbol, algo más de un mes. Él sabía que lo suyo era otra cosa.

Él era un joven normal… un joven normal que no le gustaba el futbol, un joven normal que le gustaba subirse a los árboles, un joven normal que prefería acostarse los sábados tem-prano para madrugar el domingo y un joven normal que a los 16 años descubrió que lo que realmente le gustaba eran los deportes en ple-na naturaleza, los deportes de riesgo.

Al principio, llegó la lógica preocupación de sus padres pero tanto él como su familia sabían perfectamente que lo sueños no pueden, ni de-ben olvidarse y hay que luchar por ellos. Y de eso, de luchar por los sueños José sabe mucho, ya que él era consciente que debía prepararse, tanto física como mentalmente. Nos recono-ce que tuvo que entrenar duro para poner su cuerpo adolescente a punto y en buena forma. Poco a poco, primero a través de amistades en Montilla y luego ya federado también en nuestro Club de Montaña “Cerro Chinoco” de

“La vida no sólo se mide en años, días y minutos.El tiempo tiene otra dimensión que se nos escapa, que tiene que ver con las emociones que somos capaces de vivir”

Montalbán, empezó a disfrutar de su verdadera pasión.

Desde entonces practica deportes de ries-go, más que de aventura ya que el riesgo cero

Pedro ESTEPA GÁLVEZ y Ángel RUZ SALCES

Sebastián ÁLVAROAlpinista y director de “Al filo de lo imposible”

Primera vez en la cima del Mulhacen.

Page 63: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

147deportes…

no existe, pero sí nos asegura que teniendo una cierta preparación física, el equipamiento adecuado y una cabeza bien amueblada, esto último destaca que es lo primordial, se limita a un riesgo muy bajo.

Algunos de los deportes que él practica, en-tre otros, son el alpinismo, vía ferrata, piragüis-mo, barranquismo, y la escalada, llegando a ser este último deporte olímpico por primera vez en Tokio 2020.

Nos confiesa que más que miedo cuando practica estos deportes, lo que siente es res-peto, ya que no deja espacio a que el miedo le ronde por la cabeza. En esos momentos sólo necesita y requiere concentración. Encontrarse a sí mismo dejando poco a poco que la adre-nalina vaya activando su cuerpo hasta una eu-foria máxima que consigue momentos antes de alcanzar su objetivo, que hace que todo el es-fuerzo haya merecido la pena. Sensaciones casi indescriptibles que sólo los que viven este tipo de emociones llegan a poder sentir.Según sus propias palabras, en este tipo de ac-tividades lo fundamental y más importante in-dependientemente de tu estado físico, ya que para cada persona hay un nivel de dificultad, es vencer el bloqueo de la cabeza, luchar contra los elementos y sobre todo contra uno mismo, ya que los límites sólo los tenemos dentro de nuestra cabeza. No hay mejor terapia que estar en situaciones límite para reencontrarse consi-

go mismo como si de una prueba de superación pro-pia se tratase.

Llama la aten-ción las singula-ridades de este mundo aparte dentro del de-porte, pues su idiosincrasia no cuadra con lo ha-bitual que cono-cemos del depor-te en general. La palabra “compe-tición” adquiere aquí otro signifi-cado, si se compi-

te contra algo es contra uno mismo, nos aclara José, contra tu mente. Será por eso que este mundo apenas existen los podios, pero si salen de su boca continuamente y varias veces, los términos: “El valor del esfuerzo y la capacidad

Descenso de barranco “Las Buitreras” el descenso de este barranco con un caudal medio llega a ser muy peligroso.

Escalando por primera vez una vía de largos en Adamuz.

Page 64: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

148 …deportes

de sacrificio, del trabajo en equipo, participati-vo, compañerismo, …”.

Pocos espacios naturales de la zona se ha dejado por descubrir: las principales cumbres de Andalucía como Sierra Nevada, los barran-cos de los ríos bravos y de carácter de nuestra cuenca como los de la Serranía de Ronda, es-peleología en cuevas muchísimo más antiguas que los primeros hombres en el planeta, escala-das en Adamuz, Espiel, la Garganta del Chorro o su lugar habitual de entrenamiento en Este-pa,…

Muchos logros conseguidos, quizás el más importante, por ser el que soñaba cuando em-pezó, subir al Mulhacén (pico más alto de pe-nínsula con sus 3479 m). ¿Metas a conquistar? todas y ninguna. Las metas quizás sean final de camino y él no se pone límites, no descarta nada, aspira al máximo (el futuro siempre está por escribir), pero si tuviese que decir alguna apenas tarda unos segundos en responder que la más alta, nunca mejor dicho, sea coronar al-gún día uno de los ochomiles.

Con tono pausado pero convincente nos reivindica varios mensajes importantes a tener en cuenta. El primero es hacer hincapié en des-tacar el papel de la mujer, ya que cuenta con una importante presencia y es que cada vez son más activas y nume-rosas (como no podía ser de otra manera), con una llamativa curiosidad, que las que participan son mujeres fuertes y con ca-rácter. En segundo lugar, y al ser la naturaleza par-te imprescindible en este tipo de actividades, nos invita a descubrir nuestro entorno más cercano, ya que tenemos la inmensa suerte de vivir en Anda-lucía, la cual está forma-da por espectaculares y diversos lugares y rinco-nes que están esperando a ser descubiertos. Y por último, pero no menos importante es romper las barreras sobre el desco-

nocimiento y la ignorancia en este tipo de de-portes, quitando tabúes sobre el peligro: “no se está loco por practicarlos, al revés, hay que estar muy cuerdo”. Hay que fomentar en las nuevas generaciones la educación desde pe-queños, inculcarles los valores del esfuerzo, el compromiso y la valentía a la hora de afrontar los desafíos, características que por supuesto son aplicables a cualquier situación de la vida.

En el tiempo que hemos estado conversan-do con este joven, como dijimos al principio, tan normal, no dudamos que alcanzará cualquier logro, cualquier meta y que sólo será cuestión de tiempo, el que tarde en proponérselo. Las ganas, el temple, la tenacidad, la juventud y la ilusión que destila cuando habla, tan poco corriente entre los jóvenes de su generación, harán posible que ningún obstáculo por grande que sea conseguirá que se detenga, por muy lejos o alto que esté.

Desde aquí y para terminar, queremos agra-decer al Club de montaña “Cerro Chinoco”, que ayuda a despertar vocaciones, apoyar a los ya iniciados y fomentar las virtudes de estos deportes tan, por desgracia, poco conocidos. Sirva esta entrevista para recabar más apoyo a estos deportes que hacen destacar los valores más humanos.

Espeleología en la Sierra de Hornachuelos.

Page 65: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

149deportes…

El C.D. Montalbeño Seniordesciende de categoría en una pésima temporada 2017-18Juan ESTEPA MUÑOZ

C.D. Montalbeño 1- Palma del Río 1. 17-09-2017.

Así es la realidad, y los números lo dicen todo, el C.D. MONTALBEÑO Senior

consumó el descenso de la categoría 1ª Anda-luza de Córdoba en una muy mala temporada de fútbol la 2017-18.

Transcurrió toda la campaña 17-18 con los mismos altibajos, con el mismo ritmo para to-dos los partidos de casa que fuera. Si bien, tan sólo se perdieron dos encuentros dentro, 6 puntos perdidos: 0-1 con Villanueva y 0-2 Sta-dium (F. Núñez) y seguidos en las jornadas 12ª (03-12-17) y 14ª (17-12-17); lo cierto es, que no se conseguía ganar con claridad, ya que fueron

también seis empates en casa y esto quiere de-cir, que volaron 12 puntos más. Los aficionados y seguidores montalbeños salían del estadio “Nuevo Calvario” con un sabor agridulce un domingo sí y otro casi también, pues aun ga-nando no se veía el buen fútbol de otras tem-poradas.

El problema para el C.D.MONTALBEÑO Se-nior es que los encuentros a domicilio se sal-daban en la mayoría de los casos con derro-ta, concretamente 9 partidos perdidos de los quince desplazamientos. Si bien, al menos se consiguieron tres victorias y tres empates, esto

Page 66: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

150 …deportes

nos dice que se perdieron 33 puntos de los 45 disputados fuera de casa.

Comenzamos la temporada con un calenda-rio adverso, ya que a la postre, los tres prime-ros encuentros sería con los equipos primeros clasificados de la Liga 1ª Andaluza de Córdoba al final del campeonato: 1-1, empate en el es-treno en casa (17-09-17) con Palma del Río, 1-0 derrota en Peñarroya (campeón Liga 2017-18 y ascenso) y 2-2 de nuevo en Montalbán con el Almodovar. El cuarto partido también termi-naría en derrota 3-2 en la salida a Almedinilla. Esto quiere decir, que de los 12 primeros pun-tos disputados tan sólo habíamos conseguido 2 de ellos. Mal comenza-ban ya las cosas para el C.D.MONTALBEÑO.

En las siguientes siete jornadas el equipo mon-talbeño “pegó un golpe sobre la mesa” y pareció resurgir un poco del mal comienzo de temporada. De los siete encuentros desde la jornada 5ª (15-10-17) hasta 11ª (26-11-17) ganó cuatro partidos: 3-1 a Bujalance, 2-1 a Menciano, 1-0 a Villa del Río y 1-3 a domicilio en el Alcázar; empató dos: 1-1 en El Villar, 2-2 en Pe-droche y sólo perdió uno: 5-3 en Priego. Es decir, de 21 puntos en juego con-

siguió 14 puntos. Con este empuje parecía que el equipo salía de la mala racha de comienzo de temporada.

Quizá en este tramo, esté parte de culpa del descenso de la catego-ría 1ª Andaluza de Cór-doba, ya que estos dos últimos empates con El Villar y Pedroche (que han finalizado últimos en la clasificación del cam-peonato de Liga 2017-18) debieron de ser dos

victorias, por lo que se perdieron 4 puntos muy importantes, que es lo que nos ha separado del octavo clasificado, y por tanto, de la zona tem-plada de la tabla. Hay que decir, que hasta el final del campeonato, nueve equipos, muy igualados todos, han estado en esta pequeña diferencia de cuatro puntos… ganar o perder un partido.

Desde la jornada 12ª (03-12-17) y hasta la 27ª (22-04-17), el C.D. MONTALBEÑO alterna-ba perdiendo un jornada si y otra no. En dieci-séis jornadas ocho terminaron en derrota, cua-tro victorias y cuatro empates.

Esta situación, puso al equipo ajero en una situación muy complicada, pues para salvar la

PREBENJAMÍN 2017-18.

BENJAMÍN 2017-18

Page 67: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

151deportes…

C.D.Montalbeño 1 - La Rambla CF 0. 13-05-2018.

categoría tenía que ganar en las últimas tres jornadas, y depender de otros resultados, entre ellos, el C.D.EGABRENSE (Cabra).

Lo dieron todo los jugadores del C.D. MON-TALBEÑO en estos últimos partidos. El empate 2-2 en casa con el C.D. EGABRENSE en la jor-nada 28ª (29-04-18) fue decisivo, se perdieron 2 puntos vitales, una victoria hubiera salvado al equipo montalbeño y la papeleta del descenso se le hubiera pasado al equipo de Cabra, pero así es el fútbol. No sirvió de nada ganar los dos últi-mos encuentros: 0-1 a do-micilio Stadium (F.Núñez) y 1-0 en el estadio “Nue-vo Calvario” con La Ram-bla, para despedir la cate-goría de 1ª Andaluza. Al menos, nos queda como alivio, haber ganado los dos últimos encuentros a los equipos de los pue-blos vecinos La Rambla CF y al Stadium (F.Núñez), así como también en casa al Campeón de Liga 2017-18 Peñarroya CF.

Al final, la estadística de los resultados es la si-guiente:

Partidos jugados 30; ganados 10; empatados 9 y perdidos 11; goles a favor 40 y goles en contra 48. 39 puntos conseguidos y 14º en la tabla final de la clasificación. Descien-de de categoría C.D. MONTALBEÑO, Prie-go CF. Pedroche C.D. y El Villar C.D. Los go-leadores de esta tem-porada han sido: José Rafael Moreno Piza-rro con 10 goles, Juan Blanco Conde con 6 y José Antonio Sillero Bascón con 5 goles.

La plantilla del C.D. MONTALBEÑO 2017-18 ha estado compues-ta por los siguientes jugadores, junto con otros que se han ido incorporando del equipo juve-nil:

Porteros: Isaac, Jiménez, Juan Vaquero (Juv) Cristóbal Luque.

Defensas: Javi, Juan Cantillo, Antonio Mu-ñoz, Ricardo, Carmona, Antonio López (Juv). Juan Alcántara (Juv), Rafa Nervios, Alfonso Mo-reno.

ALEVÍN 2017-18

Page 68: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

152 …deportes

Centrocampistas: Antonio Ortega, José Sillero, Juan Blanco, Antonio Ángel, Antonio Moreno, Rafa Bascón, Xisco (Juv), Manuel Romero, Miguel Gómez, Paco Espejo, Pedro Vacas, Pedro Márquez (Juv), Quique, Ramón (Juv), Alberto Ramos, Edu (Juv) y Sebas.

Delanteros: José Rafa Pizarro, Cristóbal Cabello, Fran Ruz, Juanlu, Salva, Adrián Sán-chez, Jesús Cantillo, Juan Pérez (Juv) y José Lu (Juv).

Entrenador: Miguel Ángel Prieto Bascón “Yanki”.

INFANTIL 2017-18

Ayudante entrenador: Francisco Javier Mo-reno Osuna “Leki”.

Esperemos que esta temporada nos sir-va de reflexión y la Junta Directiva apoyada por los muchos aficionados que tiene el C.D. MONTALBEÑO y su nuevo entrenador Fernan-do López, se pongan enseguida a preparar la próxima temporada con la ilusión de recuperar la categoría cuanto antes, y estar en el sitio que le corresponde a este Club con tanta solera y antigüedad del fútbol cordobés. Buenas vaca-ciones a todos...

Page 69: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

153deportes…

JUVENIL 2017-18.

CADETE 2017-18.

Page 70: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

154 …deportes

Club gimnasia rítmicade MontalbánDulce ARJONA LÓPEZ.....................

Grupo rítmica.

El club gimnasia rítmica Montalbán fue fun-dado a principios de septiembre de 2017,

desde entonces mas de 45 alumnos entre niños y niñas han comenzado a practicar este deporte tan bonito y a la vez tan complicado y sacrificado.

El club consta de cuatro grupos de gimnas-tas, el primer grupo son benjamines con eda-des comprendidas de los 4 a 6 años de edad; el segundo y tercer grupo son alevines con eda-des desde los 7 a los 9 años; y por el último el grupo de las más mayores del club que va desde los 10 a los 12 años.

Durante todo un año han estado han esta-do aprendiendo y ensayando este deporte, teniendo numerosas exhibiciones para demos-trar todo lo aprendido y lo que van mejorando mientras pasan las semanas.

La primera exhibición se realizó en el tea-tro municipal de Montalbán donde cada gru-po hizo un ejercicio de manos libres, demos-trando todo el talento que tienen. La segun-da exhibición ,tuvimos el placer de realizarla en la inauguración del pabellón municipal de Montalbán, donde realizaron los mismos ejercicios que en el teatro. Por último y como colofón de la temporada se realizó la ultima exhibición del año en el pabellón municipal Lola Jiménez de Montalbán, cambiando los ejercicios de manos libres a realizarlos con aparatos, una tarea muy complicada para el poco tiempo que llevan practicando este de-porte pero aun así no defraudaron y estuvie-ron a la altura demostrando todo el esfuerzo y trabajo diario que conlleva.

Page 71: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

155deportes…

Marta Maldonado

Raquel, rítmica.

Frontal, rítmica.

Page 72: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

156 …deportes

El Tai Chi Chuan o Taiji QuanAntonio LUNA LUNAMaestro Nacional de Artes Marciales Chinas6º nivel (Toan) de Wushu/Kung fu, Taichí y Sanda

El Tai Chi Chuan o Taiji Quan, más conoci-do como Taichí, es un arte marcial con

aplicaciones terapéuticas originario de china, y su práctica está relacionada con la obtención de un mayor equilibrio físico y psíquico.Existen muchas historias sobre cómo surgió y posteriormente evolucionó, ya que, en la expli-cación de su origen se entremezclan mito, le-yenda y realidad. Lo que sí se ha demostrado es la vinculación directa del Taichí con el Taoísmo, una religión oriental con más de 2.500 años de antigüedad y que tiene como objetivo principal la búsqueda del camino o “tao”.

Los “Principios”del TaichíEste arte marcial forma parte de la Filosofía

de la Naturaleza china y, como tal, está vincula-do directamente con otros conceptos como el Yin y el Yang, el Chi (Qi) y, por sus aplicaciones terapéuticas, con otros aspectos de la medicina tradicional china.

El Yin y el Yang están relacionados con la ob-servación del sol y la luna y con el paso de las estaciones. Son dos extremos opuestos que, al mismo tiempo, están interconectados y que forman parte de un todo. Por tanto, este con-cepto describe las cualidades opuestas de las cosas como, por ejemplo, el masculino y el fe-menino, el bien y el mal, el día y la noche o el amor y el odio. A la hora de identificarlos, el Yin sería la zona oscura y el Yang la parte más cla-ra. La presencia de uno dentro del otro implica que interactúan y que son complementarios. Es

decir, no tienen sentido ni se entenderían si am-bos no existieran.

Por su parte, el Chi (Qi) hace referencia a la energía. Todos los elementos que conforman la naturaleza estarían estructurados en función de dicha energía y sus diferentes combinacio-nes. Como el campo de actuación de la energía (Chi) es tan amplio, la tradición china lo clasifica mediante tres categorías: Cielo, Tierra y Hom-bre. El Chi Celeste se asocia a los fenómenos atmosféricos y climatológicos, los cuales están directamente relacionados con el Chi Terrestre –por ejemplo, sin lluvia se secarían las plan-tas– y con el Chi Humano que, a su vez, estaría influenciado por los otros dos. Toda persona, animal o planta posee su propia energía o Chi, la cual tiende a estar en equilibrio. Cuando esto no sucede así, es cuando se manifiestan los problemas de salud y las enfermedades.

Son bastante conocidas las numerosas for-mas de trabajar la energía y de conseguir di-cha estabilidad entre nuestro cuerpo y nuestra mente, entre ellas se encuentran, la acupuntura y la acupresión, la meditación y los ejercicios físicos. Precisamente, dentro de estos dos últi-mos grupos es donde ubicaríamos el taichí.

El taichí en los mayoresSin separar que el taichí se puede practicar a

cualquier edad, en el ámbito general de la so-ciedad el sector de los más veteranos es el que se beneficia ampliamente de esta disciplina. El trabajo, bien sea semanal o diario, ejercen unos beneficios a largo plazo para ellos. Practicarlo con la consecuente ejercitación de músculos,

Page 73: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

157deportes…

tendones, órganos internos, etc. dan como resultado una actividad física completa, dado que es una disciplina donde los ejercicios son de bajo impacto, ya que se realizan a una velo-cidad muy baja, y donde la respiración es par-te importantísima. Esta forma de ejercicio per-mite que se puedan concentrar mucho más en realizar los ejercicios bien y sin temor a lesiones, salvo las ya acumuladas por el tiempo. Aunque practicar Taichí mejora sustancialmente dolencias como reuma, artritis, circulación, problemas de movilidad articular, etc. Hay que entender que no es una cura milagrosa, pero si una alternativa viable a la inactividad y para la salud tanto física como mental.

Trabajar con los mayores es una de las expe-riencias más gratificantes que se pueden tener. Son agradecidos en todos los aspectos. Son esa clase de personas que cuando terminas de darles clases es uno mismo quien ha aprendido una cosa nueva cada día. Siempre hay un bue-nos días y un hasta el próximo. Y si por alguna razón faltan un día determinado, ten por segu-ro que es por algo indispensable para ellos, o por que verdaderamente están impedidos de ir. Las explicaciones en la mayoría de los casos sobran, pero ciertamente las van a dar igual. Todo lo que se hace en una clase es bueno para ellos, y lo saben, por ello lo hacen lo me-jor que pueden esforzándose a veces más de lo que deberían. Y si no pueden, siempre se les indica cómo deben de modificarlo para que si puedan llegar por lo menos a una fin mejor para ellos. Además el Taichí, combina algunos

elementos directamente de las artes marciales chinas. El palo, la espada, el sable y sobre todo uno de los más atractivos… el abanico. Este último ha sido el primer elemento que hemos incorporado este año. El resultado ha sido im-presionante. Se ha mejorado la coordinación motriz, la mejora de los desplazamientos y el equilibrio. Dado su tamaño y su versatilidad, hace uno de los mejores complementos para el practicante.

En definitiva es una actividad recomendada para todas las personas, pero desde hace unos años a través del programa “Envejecimiento activo”, se viene impartiendo Taichí en Montal-bán. Tengo el placer de impartir las clases a es-tas fabulosas alumnas, que desde octubre a ju-nio entrenan este milenario arte. Si digo alum-nas es solo por un motivo. Y desde esta pe-queña ventana aprovecho para decirle al sector masculino, que el Taichí no es solo exclusivo para las mujeres. Craso error si se piensa en tér-minos de salud, pues los hombres desde hace tiempo se han vuelto más sedentarios que las mujeres, mas predispuestas estas, para hacer deporte y actividades físicas. El varón ha de ser consciente que todas las actividades físicas son para ellos al igual que para la mujer. Han de aprovechar la implicación que las instituciones ponen por fomentar el deporte en mayores de 60 años. Realizar más actividad física mejora la salud y el bienestar de los mayores. Y el Taichí es una de las mejores actividades físicas que se pueden realizar.

Page 74: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

158 …deportes

El fútbol como medio dereinserción en la sociedadAntonio GÁLVEZ CAÑETECronista Oficial de la Villa

Desde hace unos diez años, la Fe-deración Española de Fút-

bol lleva impartiendo un programa de reinser-ción en los centros penitenciarios españoles usando el fútbol y el deporte en general como medio o herramienta para ello. De este modo, cada centro se encarga de confeccionar su pro-pio equipo, el cual trabaja entrenando, con un entrenador o monitor proporcionado por la RFEF durante todo el año para en primavera celebrar el Trofeo Intercentros, que enfrenta a los equipos de todos los centros penitenciarios de nuestra nación adheridos al programa.

En las prisiones andaluzas la entidad encar-gada de impartir este programa es el CEDIFA (Centro de Enseñanza, Desarrollo e Investiga-ción del Fútbol Andaluz), haciéndolo de forma delegada a través de la Federación Andaluza de Fútbol.

En octubre de 2015 y por mi condición de Entrenador Nacional de Fútbol, recibí el ofrecimiento, por parte de D. Francisco López Servio, Director del CEDIFA, de hacerme res-ponsable de impartir el citado programa en el Centro Penitenciario de Córdoba, aceptando encantado, ya que suponía para mí un nuevo e ilusionante reto deportivo y personal, por las especiales circunstancias que supone configu-rar y entrenar un equipo con reclusos.

Desde finales de 2015 soy el entrenador del equipo del Centro Penitenciario de Córdoba, habiendo participado ya en tres ediciones del Trofeo Intercentros, obteniendo dos campeo-natos en la 1ª Fase y un subcampeonato en la 2ª Fase, cosa nada fácil por el nivel futbolístico que hay. Aquí tengo que aclarar que los reclu-sos participantes en el programa, son internos con delitos menores, y para participar en las competiciones externas deben tener permisos concedidos previamente por instituciones pe-

nitenciarias. La idea es que tanto el programa como las salidas programadas necesarias para participar en los Torneos, ayuden en su reinser-ción total en la sociedad.

Para mí esta experiencia está siendo muy gratificante y considero que tiene dos vertientes bien diferenciadas; una es la deportiva, ya que es una labor educativa que sirve para aprender más del fútbol y del deporte en sí, para mejorar en el plano físico-deportivo y para poder hacer llegar mis conocimientos a las personas inte-grantes de la actividad, y la otra vertiente, que creo más importante sin duda, es la labor social

Page 75: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

159deportes…

y de integración que realizo con los internos, los cuales suelen colaborar conmigo de una forma extraordinaria, llegando incluso con alguno de ellos a tener una sincera confianza y leal amistad. Por todo ello me siento muy afortunado y orgulloso de estar colaborando y aportando mi granito de arena en su futura reinserción en la sociedad, porque creo sinceramente que todos merecemos una segunda oportunidad.

Page 76: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

160 …deportes

Montalbán en elXXV Campeonato Regionalde Kung Fu Di SomAsociación Amigos del Kung Fu

Campeonato Ibérico.

El domingo 10 de junio se celebró en el Pabellón Municipal de Moriles, el XXV

Campeonato Regional de Kung-fu Di Som. Más de ciento cincuenta practicantes de kung-fu Di Som, de todas las edades, se dieron cita para demostrar el trabajo realizado a lo largo de la temporada. El pabellón registró un

lleno absoluto con familiares y amigos de los competidores,que se desplazaron de los más diversos puntos de la geografía andaluza.

En el evento y siguiendo lo que ya viene siendo una tradición se puso énfasis en los aspectos educativos de este Arte Marcial. Se realizaron pruebas por equipos y de forma indi-

Page 77: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

161deportes…

vidual, en ambas se dio protagonismo y se valoraron las cualidades físicas (fuerza, resis-tencia, velocidad ...) y coordinativas (equili-brio, ritmo…) de los competidores.

El sistema de competición utilizado per-mite que se armonice la esencia de la más pura tradición de kung-fu con las últimas tendencias educativas donde se refuerzan valores como el compañerismo, la solidari-dad, etc.

La representación de nuestra asociación fueron 4 equipos en los que realizaron sus pruebas con gran evolución.

El equipo de cinturones verdes Infantil se alzó con el 3.er puesto, realizando unas pruebas de alto nivel técnico. Este equipo está formado por Antonio Serrano Jiménez, Manuel Osuna Ruz y Manuel David Estepa Moreno.

Esta magnífica actuación hizo posible la participación en el Campeonato Ibérico de kung-fu moderno y tradicional que se cele-bro en Tui el 24 de junio.

No se alzaron con el triunfo los 3 equipos restantes pero no podemos dejar pasar esta oportunidad para reflejar su gran trabajo, y sus magnificas pruebas.

El equipo de cinturones amarillo Alevín formado por Javier Vaquero Ruz y Marta Ji-ménez Lozano, estos niños los más peques que nos representaron hicieron un tao per-fecto con gran fuerza.

El equipo de cinturones amarillo Infantil formado por Jorge Jiménez Lozano e Irene Prieto Baños realizaron 3 magnificas prue-bas.

Y el equipo de cinturones amarillo Infan-til formado por Cristina Alejandres Muñoz, Antonio Elcinto Muñoz y Alicia Adamuz Ro-dríguez, realizaron un trabajo magnifico.

Todo esto ha sido posible gracias a la labor del Señor D. Juan Mantero Castro, cinturón negro 6º nivel, Arbitro Nacional e instructor Nacional de Kung-fu, y a Dña. So-ledad Mantero Ruiz, cinturón negro 4ºnivel, Arbitro inter-regional e Instructora nivel Na-cional. Desde este artículo queremos dejar constancia de su tremendo esfuerzo por mantener vivo este maravilloso arte que es el kung-fu.

Regional.

Campeonato Moriles.

Page 78: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

162 …deportes

Desde hace años, en nuestro pue-blo, un grupo de amigos

béticos nos reuníamos todas las tardes de do-mingo para ver a nuestro Betis. Sin tener lugar propia, gracias a la amabilidad de Emilio, “La taberna Chaquetas”, empezó a ser nuestra “sede” y lugar de reunión para ver los partidos. Desde aquel entonces se empezó a imaginar y a pensar en la idea de crear la “Peña Bética de Montalbán”. Una idea que fue cogiendo fuerza con el paso del tiempo pero que por unas cir-cunstancias u otras al final no se estabilizó. Pues bien, aunque muchos no lo saben, en nuestro pueblo hay muchos Béticos y Béticas. Y todos ellos nos hemos vuelto a reunir para afianzar con

El Real Betis es la vida, nuestra vida

más fuerza que nunca la propuesta de aquella Peña Bética que en su día empezó a crearse. Con un grupo aún mayor que aquel que se jun-taba en “ca Chaquetas”, hemos decidido llevar a cabo la creación de nuestra peña. Esto, como todos sabéis, tiene muchos requisitos y trámites que pasar hasta hacerla oficial, pero estamos trabajando y muy avanzados para que lo antes posible todos los Béticos y Béticas y también aquellas personas que no lo sean, puedan dis-frutar de nuestra peña y de nuestro Real Betis así como de todas las posibles actividades y via-jes que se puedan llevar a cabo.

Desde aquel grupo de amigos, que hoy so-mos todos, os invitamos a participar y a que todo aquel que lo quiera se anime a formar par-te de la “Peña Bética de Montalbán”.

“El Real Betis Balompié uno de esos clubes en el mundo a los que se ama sin necesidad de saber por qué. Hay un sentimiento enorme, cálido, sincero, que denominan beticismo, que inunda las calles y las almas, una sensación de pertenencia orgullosa a una religión monoteís-ta, basada en unos colores que encuentran su santuario al final de La Palmera. El Betis, Real y Balompié a diferencia de quienes prefirieron el anglicismo fútbol, provoca una fe ciega, inago-table, que revuelve los corazones y produce en las conciencias un movimiento de solidaridad y cariño insustituible. Gaspar Rosety”

Algunos miembros de la Peña Bética de Montalbán.

Peña BÉTICA

Amador Gálvez, Maguillo y Rafa Gálvez en el partido home-naje despedida de Gordillo. (20-06-1995).

Page 79: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

163deportes…

Caza, Naturalezay EcologismoValerio LÓPEZ SILLEROSociedad de Cazadores de Montalbán

El Ecologismo Radical, manifiestamente contrario a la Caza, tiene un discurso

con trampas en el que muchas veces caemos los propios cazadores. Y la primera de estas trampas no es otra que monopolizar LA LA-BOR CONSERVACIONISTA, intentando dejar al cazador fuera de esta tarea y lo más alejado posible de la misma, al otro extremo, como destructores de la Naturaleza, siempre desde el punto de vista dialéctico, claro, porque la realidad es muy distinta y hay que ponerla de manifiesto.

No nos confundamos, si por Ecologismo entendemos Conservación Natural y otros as-pectos más propios de una secta y en los que no deberíamos entrar, los cazadores moder-nos somos MÁS ECOLOGISTAS QUE NADIE. Y prueba de ello es que muchos territorios se mantienen adecuadamente en cuanto a fauna y flora, porque los cazadores, con nuestro di-nero y nuestros desvelos, cuidamos de que así sea.

Sembramos comida para la fauna, instala-mos y rellenamos comederos y bebederos, en muchos cotos los cazadores pagan por que no se recoja la paja que sirve de refugio, fa-cilitamos la abundancia de conejos, base ali-menticia de rapaces y carnívoros, y por qué no decirlo, controlamos, si nos dejan la sobre abundancia de depredadores terrestres cuya caza esté autorizada, como zorros, gatos asil-vestrados,... Todo ello con nuestro dinero y nuestro esfuerzo además de poner guardería para controlar la caza furtiva, ya que brillan por su ausencia las subvenciones a colectivos ca-zadores-conservacionistas, teniendo en cuen-

ta lo numerosas que son las subvenciones para los ecologistas radicales.

Con lo fácil que sería, para un colectivo eco-logista, rascarse el bolsillo, alquilar y mante-ner un terreno particular donde NO SE CACE EN ABSOLUTO y donde se gestione el medio natural de acuerdo con sus principios. Más o menos como hacemos los cazadores con nuestros cotos de caza en cuanto a inversión y gestión, pero desde el punto de vista de sus principios.... PERO NO, lo único que intentan gestionar son los terrenos QUE SON DE TO-DOS, limitando por tanto los derechos de los que piensan de otra forma. Y por supuesto sin poner dinero, más al contrario, recibiéndolo.

Un buen conservacionista sabe que una población animal salvaje, además de cuidar-la y mejorarle su hábitat, hay que “podarla” de manera racional al igual que el agricultor poda su olivar para que al siguiente año vuelva a producir. Y eso es lo que tiene que hacer un buen cazador cuidar del campo para que se regenere cada año.

Por tanto, como cazador que soy me con-sidero como el primer conservacionista, que además pongo dinero y esfuerzo en aras de esa conservación. Disfruto como el que más viendo la naturaleza en plenitud. Sin embargo seré el primero en eliminar un zorro cuando vea claramente que la población está descom-pensada y haría lo mismo con un meloncillo, si se autoriza, puesto que su población está más inflada de lo conveniente para el equilibrio. Eso sin tener en cuenta que se trata de una especie foránea introducida... pero eso sería materia de otro escrito.

Page 80: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

Poesia,

Page 81: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

165poesía...

A nuestro PadreJesús del CalvarioA.G.J. / 1989

Es Jesús de Montalbánla imagen más venerada,más milagrosa y famosaque en nuestra comarca haya, pues vienen hasta descalzosdevotos a visitarla.

Y vienen los peregrinosde los pueblos y nacionesa pedir por su saludy a recibir bendiciones.

Tenemos los montalbeñosese orgullo y esa suertede tenerlo en nuestro pueblo,nuestras casas, nuestras mentes.

Tanta es la fe y devoción que Le tenemos nosotros,que donde quiera que vamosla transmitimos a todos.

Es nuestro amparo y refugioes nuestro bien y consueloy nosotros anhelamosque a todos los montalbeñosnos proteja desde el cielo.

Page 82: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

166 ...poesía

Vendaval Teníade pequeñaIsabel ADAMUZ DEL PINO

María SOLER GÁLVEZ¡Oh! vendaval afortunado,

que vas y vienes ligero,

que corres montes y valles,

que pasas mares y estrechos.

Dile, si ves a mi amor,

que venga que yo me muero;

que quiero verlo muy cerca,

que quisiera darle un beso.

Si cuando venga ya es tarde

por favor, sube ligero.

Lo estaré siempre esperando

aunque esté cerca del cielo.

Tenía de pequeña

mil pajarilllos volando sobre mi cabeza

y un montón de sueños que se fueron yendo

sin saber por qué ni de qué manera.

Mis padres eran los reyes de mi paraíso mágico

y yo su linda princesa

que bajo manto a cubierto estaba

de tantos horrores y de tanta guerra.

Y yo los premiaba con caricias tiernas

y sonrisas puras de limpia inocencia.

Ya no soy tan niña como yo quisiera,

ya me duele la miseria del hombre,

la crueldad de quien mata

y los males que abundan por toda la tierra.

Y por eso quisiera volver a ser niña,

la niña que fuera.

Porque echo de menos las horas aquellas

de mi dulce infancia y el calor de mi abuela,

las muñecas perdidas... y un sin fin de cosas

de cuando era pequeña.

Page 83: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

167poesía...

Maestro, viejo amigo

Valerio GÁLVEZ LÓPEZ

Maestro, viejo amigo, te haces nuevo cada añopersiguiendo imposibles emprendidos;te haces nuevo renovandoinquietudes, compañeros y destino.

Maestro, viejo amigo,otrora respetado y tan temido,collera del cura y del alcaldeen tertulias de bares y casinos.¡Pobre collera del más pobre obreroen la España que ha poco conocimos,tan falaz, tan altiva y pendencieraque oprimió como pocas a sus hijos,sepultando baúles de su historiapor sangrientos recuerdos carcomidos!

Aun conservo la imagen que dejasteforjando tiernas vidas entre duros espinos:tu mano en una vara y, en la otra,la ciencia que sembrabas en tus niños,sobre raídos pupitres de maderay un atlas de un mundo ya desconocido.(Cartillas, pizarrines y miseria-Y un mugriento libro donde todos aprendimos.)

Maestro, viejo amigo, apóstol, quijotesco y peregrino.¡Cuánto saben tus huesosde humildes viviendas y de caminos;cuánto tu estómago de viudas sopas,mendrugos panes y ayunar continuo!¡Y cuánto tu alma, silenciada a golpesde promesas falsas y de sueldos míseros!

Al maestro aquel de la España rural y campesina.Y a tantas compañeras y compañeros que, entre humanos errores, hicieron de su profesión docente un acto de fe diario.

¡Maestro, viejo amigo, eres tú quien siempre está conmigo!

Ya pasaron los años y preguntoqué fue de la llama que encendimos,cuando llenos de sueños e ilusiones,construir otro mundo pretendimos;que ahora, ya no sé si eres aquelo eres solo la sombra de ti mismo,refugiado en proyectos burocráticosde despachos, memorias y objetivos,de anexos, expedientes y de informes...y enseñanzas que cotizan en cursillos,cual si en las aulas, más que los maestros, docentes funcionarios sean precisos.

Maestro, viejo amigo,hoy quiero recordarte como fuistey coger para otros tu testigo, que quiero mantenerte en la memoriay escribir de tu vida el mejor libro;que quiero en soledad alzar la copacon la que respetuosay profundamente, por ti brindo.

Page 84: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

Relación Alfabéticade anunciantes

MONTAJES ELÉCTRICOS CARMONA ZAMORANO MUEBLES JUAN FERNÁNDEZ MURGIS. SALÓN DE CELEBRACIONES Y CATERING. NILOA PARQUETS SILLERO PARTIDO COMUNISTA DE ANDALUCÍA PELUQUERÍA ALFONSOPELUQUERÍA ANA PELUQUERÍA CONCHI. INMA SALCESPELUQUERÍA Y ESTÉTICA CARMEN CABELLO PEÑA “AMIGOS DEL GANADO” PEÑA CULTURAL RECREATIVA DE MONTALBÁN PEÑA FLAMENCA “MANOLO CARACOL” PESCADERÍAS HERMANOS ARAQUE PESCADOS Y MARISCOS ANA (Ana María Gamero Canete y Juan Gonzalo Ruiz Estrada) PINO ASESORÍA S.L. POLLOS ASADOS CLAVI PRIETO, ELECTRICIDAD DEL AUTOMÓVIL PRODUCTOS CASTELLANO S.L. RAFAEL ORTEGA ESPINOSA. CARPINTEÍA METÁLICA REPOSTERÍA DE LA PEÑA CULTURAL RECREATIVA JOSÉ Y PEPE RESPOSTERÍA PSOE - A REYES ABONOS RIEGOS JUAN RODRÍGUEZ JIMÉNEZ RÚSTICA Y URBANA. ASESORAMIENTO. “PEPE RISAS” RVMOBILIARIO SANCHEZ DE PUERTA MONTIJANO SEGUROS ALLIANZ. RAFAEL LÓPEZ MORALES. SOLER – MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN SUMINISTROS TOSMI SUPERMERCADO GUITARRO SUPERMERCADOS CARNI TABERNA CASA ANGELITA TALLER “PEPE LUCAS” TALLER DE CARPINTERÍA Y EBANISTERÍA PEPE JIMÉNEZ TALLER MANUEL LÓPEZ VALENZUELA TALLER MECÁNICO. JUAN RUZ ESTEPA TALLER MONTALPEMA S.L.L. TALLERES MÁRQUEZ DELGADO, SL TANATORIO - FUNERARIA SUÁREZ TRANSPORTES Y GANADOS “JOSÉ CAÑERO”VIAJES ALYCARZAFIRO TOURS ZIMAGEN S.L.

1004

4896

11010241684

140140110

832

241161081010162428

100116108120110

4408432

120134

410813420

1082824

1106

2884

Teléfonos de interésAyuntamiento

FaxPolicía Municipal (Móvil)

I.E.S. “Maestro Eloy Vaquero”Fax

C.F.O. Luis del PinoFax

Centro GuadalinfoFax

BibliotecaPabellón Municipal

Guardería MunicipalJuzgado

Centro Adultos “La Paz”Afademón

Aprofis “Nuevos Pasos”Consultorio MédicoOficina de Correos

Colegio Monte AlboFax

FarmaciaUrgencias sanitarias (La Rambla)

S.A.S. Centro de Salud (La Rambla)Guardia Civil (La Rambla)

Bomberos (Montilla)Servicio Información y Asesoramiento a

emprendedores/as y empresarios/as(sólo martes)

957 311 050 / 957 311 051957 310 542670 650 738 / 957 311 324957 307 515957 307 520957 311 533957 311 533957 311 533 / 674 238 145957 311 533 957 310 001679 642 955 957 311 410957 310 411957 018 313957 018 325957 018 335957 307 630957 311 340957 307 528957 307 530957 310 005 / 646 426 549902 505 061957 699 655957 684 141957 655 080 / 902 123 080

957 018 293

ACADEMIA DE INGLES - THE GREEN DOORACADEMIA MORALVAACEITES “EL CALVARIO” LUIS DEL PINO SLACEITES MONTALBÁN, SA ACEITUNAS EL MESTO, S.L. AGRIPINO FRÍO INDUSTRIAL AGROMOTO EMILIO AGROTEC INGENIEROS AJOS EL PORRÓN AJOS MONTEALBO AJOS PALACIOS, S.L. ALYCAR VIAJES. ÁLVARO GUADIX RIVILLA ANA MODA JOVEN ANDREA SILLERO GARCÍA. ARQUITECTOARQUITECTURA-INGENIERÍA ASESORÍA BASCÓN Y RODRÍGUEZ ASESORÍA LUIS BAENA BAR EL BORO BLANCAR HERMANOS, SC. TALLER DE CARPINTERÍA Y EBANISTERÍA CAFETERÍA LEO CAFETERÍA VOY VOY CALZADOS PAYCA CARPINTERÍA DEMETRIO CARPINTERÍA METÁLICA “LOS LUCAS” CASTELLANO - CONFECCIÓN Y TEJIDOS CASTILLERO, MAQUINARIA AGRÍCOLA CHAPA Y PINTURA CASTILLERO RUIZCHAPA Y PINTURA SITO CHARCUTERÍA Y CARNICERÍA “TOÑI” CHURRERÍA LA TOTA CLIMATIZACIÓN CALEFACCIÓN. ANDRÉS PRIETO ARJONA CLÍNICA DENTAL RUZ MARQUÉS CLÍNICA DENTAL. HIDALGO PEREZ DE LA LASTRA CLUB DEL PENSIONISTA CONFITERÍA ORTIZ CONFITERÍA RAFAEL MONTILLA CONSTRUCCIONES AMINEGOS, S.L.CONSTRUCCIONES MANUEL PÉREZ CONSTRUCCIONES OSUNA LÓPEZ SL COOPERATIVA “SAN ISIDRO LABRADOR” COOPERATIVA NUESTRO PADRE JESÚS DE LA RAMBLA CREACIONES LUBA. CRISTOBAL LUQUE BASCÓN DAVID TRENAS MORALES. DAVINES DEPORTES BASCON DISTRIBUCIONES ACRIOC S.L. DROGUERÍA Y PERFUMERÍA DORI EL POPEYE - JOSE SILLERO GALVEZ ELECTRICIDAD ANTONIO DÍAZ PRIETO ELECTRICIDAD RAFAEL DE LA CRUZ EXCAVACIONES FRANCISCO QUESADA RUZ EXCAVACIONES Y DERRIBOS JUANFRAN EXCAVACIONES Y TRANSPORTES JOSÉ A. SOLER FINI ORTEGA FISIOTERAPIA - LAUREANO PÉREZ PULIDO FLORISTERÍA SANTA MARÍA FONTANERÍA Y CALEFACCIÓN. RAFAEL MORALES CAÑETE FRANCISCO RUIZ CASTRO ARQUITECTO FRUTAS VALENZUELA FUNERARIA SAN JOSÉ GRANJA LOS MELLIZOS,S.L. HELADERÍA DE MONTALBÁN. NUEVA REPOSTERÍA, SL HELVETIA SEGUROS. Mª JESÚS LOPEZ ESTEPA HNOS. PRIETO. TRANSPORTES, EXCAVACIONES Y MATERIALES IMPRENTA TECÉ JUAN ANTONIO ALONSO GONZÁLEZ “ARQUITECTO” LA PREFERIDA. CASTILLERO INFANTE, S.L. LA TASCA, CAFÉ-BAR DE TAPAS LIBRERÍA GUADALQUIVIR LUIS GUTIÉRREZ . PRECOCINADOS Mª Dolores Gutiérrez Jiménez (Abogada) MANUEL SALCES (Revestimiento Monocapa) MATALOBOS BARBERÍA. FRANCISCO MICA & NECK MONTALMUEBLE - CARPINTERÍA EN GENERAL – JUAN RODRÍGUEZ LU´UE

10016

108808

10(Int. contra)

8926

(int. portada)6

10820322884

13432

14096

10213410

14032168

1648

44102322024

10240

(int. contra)11611010284

12024

120102284

102(int. portada)

134140968032924

1620

(int. portada)24

(Int. contra)2884

134969684

140(int. contra)

8

Page 85: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

MICA&NECKHAZ DIFERENTE TU HOGAR

DESDE LOS CIMIENTOS

PROYECTODEOBRAYDECORACION

DISEŇOYVENTA MOBILIARIO

PERSONAL SHOPPER

[email protected] 669809142

Page 86: Diez años interpretando un sueño - … · encanto del teatro, ese hechizo que comienza ... la fuerza y las ganas necesarias para meterte al público en el bolsillo, llevártelos

Recommended