+ All Categories
Home > Documents > Diptico Kinder Autonomia

Diptico Kinder Autonomia

Date post: 28-Sep-2015
Category:
Upload: psicologakathysalgado
View: 10 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Autonomia
3
Mama y Papá: Junto con saludarlos, el Centro Educacional Denver Colorado School en su afán de mejorar las habilidades de sus alumnos, ha preparado el siguiente instructivo para ayudar a potenciar la autonomía de sus pequeños. ¿Qué se entiende por autonomía? Se refiere a aquella capacidad que ostentan los seres humanos de poder tomar decisiones sin la ayuda del otro, es decir, es la capacidad que tienen que adquirir sus niños para poder solucionar problemas acordes a su edad con la ayuda de sus seres queridos para que en el futuro puedan hacerlo por sí mismos. Qué podemos hacer nosotros como padres: El niño debe tener la capacidad para captar “que” se le está pidiendo y “que” es lo que él quiere hacer. Si no puede decidir por sí mismo podemos darle opciones para que realice la acción, dándole la seguridad que el necesita para realizarla. Por ejemplo: ¿Qué quieres hacer primero ordenar tus juguetes o hacer tus tareas?, ¿Te quieres poner este chaleco azul o este blanco? Para esto la comunicación es esencial, los niños tienen un pensamiento concreto, por lo tanto, aquello que entienden muchas veces está determinado por cómo se lo decimos. Si le decimos tienes que dormir, él no entiende porqué tiene que hacerlo, pero si le decimos “Es tarde, está oscuro y ya jugaste, ahora te tomarás la leche y te acostarás para dormir.” Él podrá entender el porqué es necesario dormir y descansar por todas las actividades que hizo en el día. Conductas esperadas para niños preescolares, según su edad con respecto a la autonomía: Que tengan hábitos adecuados de alimentación. Que presenten autonomía en el baño, se bajen y suban solos la ropa, que se limpien solos cuando orinan y defecan, que se suban las mangas para lavarse las manos. Cepillen sus dientes después de cada comida. Guardar y sacar pertenencias de su mochila, solucionando las dificultades para desempeñar esta tarea.
Transcript

Mama y Pap: Junto con saludarlos, el Centro Educacional Denver Colorado School en su afn de mejorar las habilidades de sus alumnos, ha preparado el siguiente instructivo para ayudar a potenciar la autonoma de sus pequeos.Qu se entiende por autonoma?

Se refiere a aquella capacidad que ostentan los seres humanos de poder tomar decisiones sin la ayuda del otro, es decir, es la capacidad que tienen que adquirir sus nios para poder solucionar problemas acordes a su edad con la ayuda de sus seres queridos para que en el futuro puedan hacerlo por s mismos.

Qu podemos hacer nosotros como padres:

El nio debe tener la capacidad para captar que se le est pidiendo y que es lo que l quiere hacer. Si no puede decidir por s mismo podemos darle opciones para que realice la accin, dndole la seguridad que el necesita para realizarla.Por ejemplo: Qu quieres hacer primero ordenar tus juguetes o hacer tus tareas?, Te quieres poner este chaleco azul o este blanco?

Para esto la comunicacin es esencial, los nios tienen un pensamiento concreto, por lo tanto, aquello que entienden muchas veces est determinado por cmo se lo decimos.Si le decimos tienes que dormir, l no entiende porqu tiene que hacerlo, pero si le decimos Es tarde, est oscuro y ya jugaste, ahora te tomars la leche y te acostars para dormir. l podr entender el porqu es necesario dormir y descansar por todas las actividades que hizo en el da.Conductas esperadas para nios preescolares, segn su edad con respecto a la autonoma:

Que tengan hbitos adecuados de alimentacin. Que presenten autonoma en el bao, se bajen y suban solos la ropa, que se limpien solos cuando orinan y defecan, que se suban las mangas para lavarse las manos. Cepillen sus dientes despus de cada comida.

Guardar y sacar pertenencias de su mochila, solucionando las dificultades para desempear esta tarea.

Ser capaces de pensar posibles soluciones para problemas cotidianos.

Realizar tareas en forma autnoma, solo con la supervisin del adulto. Que tomen leche en taza. Que sean capaces de vestirse solos.

Muestren hbitos de cortesa..Tambin podemos dejarlos actuar frente a ciertas situaciones para ver como resuelven sus conflictos, si quiere guardar un juguete en un lugar especfico, veamos como intenta hacerlo, preguntas bsicas:

Qu quieres hacer? Cmo piensas hacerlo?

Se te ocurre otra forma de hacerlo?RECOMENDACIONES PARA LA FAMILIA

Reconocer sus progresos y estimularlo ayuda a que el nio desarrolle su autoconfianza y autoestima. Es importante dialogar con los hijos, muchas veces cuando estamos enojados no paramos de retarlos por sus conductas, pero hay que darles la posibilidad de que expliquen a su manera su comportamiento e indicarles su error con paciencia.

Ofrecerle demostraciones de cario y aceptacin a travs de caricias, cosquillas, besos pues necesita gran cantidad de contacto fsico y afecto paterno y materno.

Intentar ver el lado positivo de las cosas, rer y bromear con el nio. Ayudarle a descubrir y apreciar el humor y a rerse de s mismo a la vez.

Organizarle la vida y no alterar el programa: una hora fija para acostarse, para las comidas, las tareas, an el fin de semana. El castigo es una herramienta para mejorar la conducta de los nios, por lo tanto tiene que ser instaurado inmediatamente despus de la falta que cometi, no hay que esperar porque pierde el efecto de que el nio entienda que su conducta tuvo una consecuencia negativa y por eso se le castig, no debe ser fsico, sino mas bien es recomendable quitarle aquello que le gusta o sentarlo en una silla o en su habitacin por algunos minutos.DENVER COLORADO SCHOOL

Dptico informativo para potenciar la autonoma de nuestros nios.Psicloga Katherine Salgado.


Recommended