+ All Categories
Home > Documents > DISEÑA EL CAMBIO

DISEÑA EL CAMBIO

Date post: 24-Feb-2016
Category:
Upload: magnar
View: 88 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
DISEÑA EL CAMBIO. SUBDIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA NEZAHUALCOYOTL 09 SUPERVISIÓN ESCOLAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA P -192  ESCUELA PRIMARIA ___ PROFR. JOSÉ URQUIZA GÓMEZ . ¿Porqué participar en diseña el cambio 2011-2012. - PowerPoint PPT Presentation
15
DISEÑA EL CAMBIO
Transcript
Page 1: DISEÑA EL CAMBIO

DISEÑA EL CAMBIO

Page 2: DISEÑA EL CAMBIO

SUBDIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA NEZAHUALCOYOTL 09SUPERVISIÓN ESCOLAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA

P -192 • ESCUELA PRIMARIA ___PROFR. JOSÉ URQUIZA GÓMEZ •

Page 3: DISEÑA EL CAMBIO

¿Porqué participar en diseña el cambio 2011-2012

• Por buscar una solución al problema tan grave que se tiene en cuanto a la falta de cultura de la lectura que tenemos en nuestro país y básicamente, por fomentar el gusto por la lectura desde la pequeña infancia, en este caso desde los primeros años en la escuela primaria.

Page 4: DISEÑA EL CAMBIO

• SIENTE• Se ha detectado que en el nivel básico de educación (primaria y secundaria) un alto porcentaje de los

alumnos, no saben leer del modo correcto en función de la velocidad lectora, la fluidez y lo más importante la falta de comprensión en lo que leen.

• Por lo tanto: 1) No hay buenos lectores; 2) No se tiene el gusto por la lectura;3) Ni padres ni alumnos se juntan para leer juntos; 4) La cantidad de libros leídos por cada mexicano al año oscila entre 1 o 2 libros máximo.

• 5) La buena lectura cultiva al individuo, aumenta su vocabulario y su nivel de cultura; 6) Si hacemos de los niños mexicanos unos buenos lectores la educación en México incrementará de nivel; 7) Los mexicanos dejaremos de ser un país de “Burros” a nivel internacional.

• IMAGINA• Buscaremos forjar bueno lectores, despertando en los niños el gusto por la lectura desde el 1ro. Y 2do.

Grado de primaria, con la finalidad de que comprendan gradualmente todo lo que leen, aún cuando vaya aumentando el grado de dificultad de los textos al mismo tiempo que van subiendo de grado escolar.

• Y que este hecho se vea reflejado cuando ingresen a la secundaria y se fortalezca su aprovechamiento en los niveles de la media superior y la superior.

• HAZ• Para lograr los objetivos propuestos en cuanto a despertar el interés por la lectura y fomentar la velocidad,

la fluidez y la comprensión lectora en los primeros años de escuela se propone un proyecto que se dará a conocer en las siguientes diapositivas.

• COMPARTE• A través de las siguientes diapositivas, se dará a conocer el proceso de desarrollo de nuestro proyecto

“INTERVENCIÓN EN LA COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS PRIMEROS AÑOS DE ESCUELA”, así también se darán a conocer de manera breve los resultados obtenidos.

Page 5: DISEÑA EL CAMBIO

INTERVENCIÓN EN LA COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS

PRIMEROS AÑOS DE ESCUELA• OBJETIVO:• Fomentar el gusto por la lectura en los

alumnos de 2do. Grado de primaria con la intención que desde sus primeros años en la escuela, adquieran velocidad, fluidez y comprensión lectora con el fin de que esto beneficie su aprovechamiento general en los siguientes años escolares.

Page 6: DISEÑA EL CAMBIO

PROYECTO:INTERVENCIÓN EN LA COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS PRIMEROS AÑOS DE ESCUELA

N.P. ACTIVIDAD ESPECIFICACION DE LA ACTIVIDAD

DIARESPONSABLE

DE LA ACTIVIDAD ESTIMULOS PARAMETROS DE

CALIFICACIONOBSERVACIONES

1 LECTURA DELIBROS

Los alumnos de 3º. A 5o. Leerán a los alumnos de 2º. “B” el libro “El bastón Azul”

JUEVES3/11/11

Los alumnos de 3º. . Grado

RECONOCIMIENTO Diversas preguntas sobre la lectura

EL DOCENTE DEL GRUPO EVALUARÁ EL ESTADO DE VELOCIDAD, FLUIDEZ Y COMPRENSIÓN LECTORA DEL GRUPO

2 LECTURA DELIBROS

Los alumnos de 3º. A 5o. Leerán a los alumnos de 2º. “B” el libro “MI PAPA ES UN HEROE”

JUEVES10/11/11 Los alumnos de

4º. . GradoRECONOCIMIENTO Diversas preguntas

sobre la lectura

3 LECTURA DELIBROS

Los alumnos de 3º. A 5o. Leerán a los alumnos de 2º. “B” el libro “ MI MANO ES UN A REGLA”

JUEVES17/11/11 Los alumnos de

3º. . Grado RECONOCIMIENTO Diversas preguntas

sobre la lectura

4 LECTURA DELIBROS

Los alumnos de 3º. A 5o. Leerán a los alumnos de 2º. “B” el libro “UN LIBRO PARA BRUNO”

JUEVES24/11/11 Los alumnos de

3º. . GradoRECONOCIMIENTO Diversas preguntas

sobre la lectura

5 LECTURA DELIBROS

Los alumnos de 3º. A 5o. Leerán a los alumnos de 2º. “B” el libro “LA CAJA AZUL”

JUEVES08/12/11 Los alumnos de 5

º. . Grado RECONOCIMIENTO Diversas preguntas

sobre la lectura

Page 7: DISEÑA EL CAMBIO

N.P. ACTIVIDAD ESPECIFICACION DE LA ACTIVIDAD

DIARESPONSABLE

DE LA ACTIVIDAD ESTIMULOS PARAMETROS

DE CALIFICACION

OBSERVACIONES

6 LECTURA DE UN LIBRO.

Un padre de familia, conjuntamente con alumnos del segundo “B”, leerán frente al grupo , el primer capítulo del libro “EL AGUILA QUE QUERÍA SER AGUILA”

JUEVES5/05/12 UN PADRE DE

FAMILIA ASIGNADO

RECONOCIMIENTO COMENTARIOS SOBRE EL CAPITULO LEÍDO

PADRES DE FAMILIA EVALUARÁN EL ESTADO DEL GRUPO EN CUANTO A LA VELOCIDAD Y FLUIDEZ DE LA LECTURA DE LOS ALUMNOS

7 LECTURA DE UN LIBRO.

Los padres de familia, conjuntamente con alumnos del segundo “B”, leerán frente al grupo ,tercer capítulo del libro “EL AGUILA QUE QUERÍA SER AGUILA”

JUEVES12/01/12 UNA MADRE DE

FAMILIA VOLUNTARIA

RECONOCIMIENTOCOMENTARIOS SOBRE EL CAPITULO LEÍDO

8 LECTURA DE UN LIBRO.

Los padres de familia, conjuntamente con alumnos del segundo “B”, leerán frente al grupo , el capitulo siguiente del libro “EL AGUILA QUE QUERÍA SER AGUILA”

JUEVES19/01/12 PADRES Y MADRES

DE FAMILIARECONOCIMIENTO

COMENTARIOS SOBRE EL CAPITULO LEÍDO

9 LECTURA DE UN LIBRO.

Los padres de familia, conjuntamente con alumnos del segundo “B”, leerán frente al grupo , el capítulo final del libro “EL AGUILA QUE QUERÍA SER AGUILA”

JUEVES26/01/11

PADRES Y MADRES DE FAMILIA RECONOCIMIENTO

COMENTARIOS SOBRE EL CAPITULO LEÍDO

10 LECTURA DE UN LIBRO.

Los alumnos del segundo “B”, frente a los padres de familia, y sus compañeros, participaran uno a uno en la lectura del libro que más les haya gustado

JUEVES2/02/12 RECONOCIMIENTO

EXPLICACIÓN DE LO QUE COMPRENDIERON DE LA LECTURA.

11 RESEÑAS DE LOS LIBROS LEIDOS

Los alumnos 2º. “B” elaborarán las reseñas de los libros leídos.

JUEVES9/02/12

ALUMNOS DEL 2º. “B”

RESEÑAS ESCRITAS EL DOCENTE DEL GRUPO Y LOS PADRES DE FAMILIA EVALUARAN LOS AVANCES QUE SE ALCANZARON.

Page 8: DISEÑA EL CAMBIO

LOS ALUMNOS LEYERON DIFERENTES LIBROS

Page 9: DISEÑA EL CAMBIO

LOS ALUMNOS DEL 2º. “B” ESCUCHARON LAS LECTURAS Y COMENTRON SOBRE EL LIBRO LEIDO

Page 10: DISEÑA EL CAMBIO

PADRES Y ALUMNOS COMPARTIERON LAS LECTURAS

Page 11: DISEÑA EL CAMBIO

LOS PADRES DE FAMILIA LEYERON FRENTE AL GRUPO

Page 12: DISEÑA EL CAMBIO

PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS COMPARTIERON LA LECTURA DE DIFERENTES LIBROS

Page 13: DISEÑA EL CAMBIO

LOS PADRES DE FAMILIA RECONOCIERON LOS AVANCES LOGRADOS

Page 14: DISEÑA EL CAMBIO

LOS ALUMNOS LEYERON DIVERSOS LIBROS Y ELABORARON SUS RESEÑAS

Page 15: DISEÑA EL CAMBIO

RESULTADOS • Al iniciar el proyecto, el 20% los alumnos de 2º. “B”, tenía una

velocidad, fluidez y comprensión lectora por arriba del estándar de acuerdo a los parámetros establecidos, el 30% se encontraba en el estándar y el 50% requería apoyo.

• Al terminar el proyecto:• El 90% de los alumnos participantes, mejoraron su velocidad

en la lectura.• El 80% mejoró su fluidez lectora• El 70% mejoró en su comprensión lectrora.


Recommended