+ All Categories
Home > Education > Diseño de sistemas

Diseño de sistemas

Date post: 04-Aug-2015
Category:
Upload: diego-sanchez
View: 153 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
11
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE LOS ANDES ”UNIANDES” NOMBRE: DIEGO SANCHEZ NIVEL: CUARTO SITEMAS FECHA: 26-07-2012 TUTOR: JHON TOASA TEMA: DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACION.
Transcript
Page 1: Diseño de sistemas

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE LOS ANDES ”UNIANDES”

NOMBRE: DIEGO SANCHEZ

NIVEL: CUARTO SITEMAS

FECHA: 26-07-2012

TUTOR: JHON TOASA

TEMA: DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACION.

Page 2: Diseño de sistemas

DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACION

Page 3: Diseño de sistemas
Page 4: Diseño de sistemas

Para alcanzar estos objetivos, la etapa de sistema de diseños esta compuesta de 2 faces complementarias.

* Diseño lógico del nuevo sistema.* Diseño físico del nuevo sistema.

Page 5: Diseño de sistemas
Page 6: Diseño de sistemas
Page 7: Diseño de sistemas

Diseño lógico del sistema

Page 8: Diseño de sistemas

ETAPAS DEL DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACION.-Cada organización es única, tiene su propia combinación exclusiva de hombres, recursos económicos, máquinas, materiales y métodos. No solamente son diferentes los componentes individuales de la organización, sino también el grado de evolución de su sistema de información para la administración. Esta singularidad hace necesario que cada organización desarrolle sus propias especificaciones de su sistema de información para la administración, mediante una evaluación sistemática de su propio ambiente externo e interno y de su punto de vista, de acuerdo con sus propias necesidades únicas.

Page 9: Diseño de sistemas

1.- Definir el objetivo del sistema.

2.- Desarrollar un modelo conceptual.

3.- Identificar el resultado más importante del sistema.

4.- Señalar los datos específicos de entrada necesarios para obtener ese resultado.

5.- Describir las operaciones de procesamiento de datos, particularmente los algoritmos lógicos y de cálculo, que deben aplicarse a los datos de entrada para producir la información deseada.

6.- Identificar los elementos de entrada que se pueden introducir una sola vez y quedar almacenados para usarlos en operaciones subsecuentes de procesamiento.

7.- Seguir efectuando los pasos anteriores para cada resultado requerido y por orden de prioridad hasta haberlos considerado en su totalidad.

Page 10: Diseño de sistemas

8.- Establecer un banco de datos que pueda sustentar al sistema en la forma más efectiva .Aplicar restricciones.

9.- En base a las restricciones impuestas eliminar los casos extremos de entrada, salida y procesamiento.

10.- Señalar los diferentes puntos de control.

11.- Definir las actividades de procesamiento de datos.

12.- diseñar los formatos de entrada y salida que mejor se adapten al diseño del sistema.Establecer los métodos de procesamiento y los puntos comunes de los datos.

13.- Formular la proposición del diseño del sistema. Analizando específicamente las entradas, las salidas y las actividades de procesamiento por orden de su contribución al logro del objetivo general del sistema, el analista reduce al mínimo el tiempo necesario para llegar a una estructuración del diseño principal.

Page 11: Diseño de sistemas

GRACIAS POR SU

ATENCION


Recommended