+ All Categories
Home > Documents > DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS...

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS...

Date post: 27-Oct-2015
Category:
Upload: chalito-reyes
View: 102 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
200
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA TESIS DE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE: LICENCIADA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA - CONTADOR PÚBLICO TEMA: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ DIRECTOR DE TESIS DR. JORGE GUERRERO AUTORA JUANA TRINIDAD SABANDO VERA Quito, marzo 2008
Transcript
Page 1: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

i

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

TESIS DE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO

DE:

LICENCIADA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA - CONTADOR PÚBLICO

TEMA:

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL

MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR

PROVINCIA DE MANABÍ

DIRECTOR DE TESIS DR. JORGE GUERRERO

AUTORA

JUANA TRINIDAD SABANDO VERA

Quito, marzo 2008

Page 2: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

ii

DECLARATORIA

as responsabilidades por las ideas, investigaciones, resultados,

conclusiones y recomendaciones presentadas en el presente trabajo,

pertenecen exclusivamente a la Autora.

Juana Trinidad Sabando Vera

L

Page 3: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

iii

Dr. Jorge Guerrero

CATEDRÁTICO DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA

EQUINOCCIAL.

CERTIFICA: Que la Egresada: JUANA TRINIDAD SABANDO

VERA, con cédula de Ciudadanía # 130421853-8. realizó su

trabajo de grado titulada “DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE

UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN

EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL

MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR, PROVINCIA DE

MANABÍ”, previo a la obtención del título de: Licenciada en

Contabilidad y Auditoría Contador Público, bajo mi

Dirección y Supervisión, la misma que se encuentra concluida

en su totalidad.

Dr. Jorge Guerrero

DIRECTOR DE TESIS

Page 4: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

iv

DEDICATORIA

edico el cumplimiento y el esfuerzo de mi trabajo a:

DIOS ser Supremo, a mis PADRES por su valiosa conducción como hija,

esposa y madre; a mis hijos FABRICIO, RONALDO Y ROMARIO, como

un evento de superación; a mi esposo DYTHER por su constante apoyo;

y, a todos y cada uno de mis familiares, compañeros y amigos.

Juana Trinidad Sabando Vera

D

Page 5: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

v

AGRADECIMIENTO

ara la Universidad Tecnológica Equinoccial, UTE - MED y a la Escuela

de Contabilidad y Auditoria, Modalidad Estudio a Distancia, formadores de

Profesionales al servicio del País.

De manera especial al distinguido Catedrático, Dr. Jorge Guerrero, por su

acertada dirección y orientación, cuyo trabajo tesonero y responsable ha

permitido la culminación de esta tesis.

Al Municipio del Cantón Bolívar por haberme dado las facilidades y

respaldo en la elaboración de este trabajo que servirá como herramienta

para el desarrollo de actividades Administrativas y Financieras.

Juana Trinidad Sabando Vera

P

Page 6: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

vi

INDICE

DECLARATORIA

CERTIFICACIÓN

DEDICATORIA

AGRADECIMIENTO

INDICE GENERAL

RESUMEN EJECUTIVO

1

CAPÍTULO I

1 EL PROBLEMA

3

1.1 Antecedentes

3

1.2 Antecedentes Científicos

5

1.3 Antecedentes Prácticos

7

1.4 Planteamiento del Problema

8

1.5 Justificación e Importancia del Tema 9

1.6 Justificación del Trabajo a investigarse 11

1.7 Objetivos

11

1.7.1 Objetivo General

11

1.7.2 Objetivos Específicos

12

1.8 Idea a Defender

12

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

2 LAS NORMAS DE CONTROL INTERNO 13

2.1 Control Interno como herramientas de Control 13

2.1.1 Fundamentación Científica

14

2.2 Base Conceptual del Control Interno 15

2.3 Normas de Control Interno

17

2.4 El ciclo contable como parte de Integración del proceso de Control Interno

22

2.5 Los Principios de Contabilidad Generalmente 24

Aceptados

Page 7: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

vii

CAPÍTULO III

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

3.1 Tipo de Investigación

26

3.2 Diseño de la Investigación

26

3.3 Técnicas y/o Instrumentos de Recolección de Datos 26

3.3.1 La Observación Directa

26

3.3.2 Entrevista no estructurada

27

3.4 Variables

27

3.4.1 Variable Independiente

27

3.4.2 Variable Dependiente

27

3.5 Diagnóstico de la Situación Actual del Municipio 28

del cantón Bolívar

3.5.1 Base Legal de Creación

28

3.5.2 Política de la Entidad

29

3.5.2.1 Misión

30

3.5.2.2 Visión

31

3.5.3 Orgánico Funcional y Estructural

31

3.6 Principales Políticas de Prácticas Contables 32

3.7 Análisis del FODA

46

3.8 Matriz Evaluación de Riesgo

52

3.9 Ciclo de Operación y registro de transacciones para

sus principales cuentas y su sistema de Control a

aplicarse

56

CAPÍTULO IV

MARCO PROPOSITIVO

4.1 Definición del Manual

68

4.2 Objetivos

70

4.2.1 Objetivo General

70

4.2.2 Objetivos Específicos

71

4.3 Misión

71

4.4 Visión

72

4.5 Política de Calidad

72

4.6 Política de Contabilidad

72

4.7 Municipio del Cantón Bolívar

73

4.8 Plan de Cuentas

74

4.9 Transacciones

104

Page 8: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

viii

4.10 El sistema de Control Interno para el Municipio

del Cantón Bolívar

111

4.11 Aplicación de un proceso de Control Interno

en el Gobierno Municipal del Cantón Bolívar 126

4.11.1 Fundamentación

126

4.11.2 Diagrama operacional del fundamento de

Control para se aplicado en el Municipio del

Cantón Bolívar

129

4.11.3 Controles básicos aplicables al procesos de

Control Interno en el Municipio del Cantón

Bolívar

130

4.11.4 Principales formularios aplicadas para el

Control Interno

132

CAPÍTULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5.1 Conclusiones

152

5.2 Recomendaciones

154

6 Bibliografía

155

7 Anexos

157

Page 9: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

1

RESUMEN EJECUTIVO

La realización del presente trabajo de investigación tiene como

propósito fundamental, contribuir al buen manejo y registro de cuentas en

el sistema Administrativo del Gobierno Municipal del Cantón Bolívar; el

mismo que no ha contado con un documento orientador que facilite su

nivel operacional y de efectividad de sus recursos.

El Gobierno Municipal del Cantón Bolívar se desenvuelve

administrativamente por la aplicación de la Ley Orgánica de Régimen

Municipal publicada el 27 de Septiembre del año 2004 en Registro Oficial

# 429, está subordinado a la Constitución Política de la República y

establece por Mandato Constitucional una relación de acción en los

planes de desarrollo de acuerdo a lo estipulado en el Artículo # 4 que

habla de los destinos de los recursos, de la Ley de Régimen Municipal.

El estudio se desarrollo bajo un esquema metodológico de carácter

inductivo, que parte de un análisis de lo general a lo particular, en donde

la observación se fundamento como guía operacional para determinar la

aplicación de los funcionarios Técnicos de Control Interno, la misma que

está definida en calidad de entrevista al Alcalde y Jefes Departamentales

del Gobierno Municipal.

En estas circunstancias se determina la aplicación de la

Page 10: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

2

investigación de campo porque se aplicaron los cuestionarios de Control

Interno en diferentes lugares de trabajo y descriptiva porque facilita la

descripción de la situación real del Manejo Administrativo de los Recursos

de la Institución Municipal.

Dentro de los resultados más sobresalientes obtenidos se evidencia

que el Recurso Humano no tiene capacitación permanente sobre eventos

de Control Interno, existencia de bienes, coordinación y eficiencia del

servicio Municipal con la población y Organismos de Control como es la

Contraloría General del Estado, la máxima Autoridad Administrativa

expresa un desconocimiento de los procesos de Control Interno,

expresado con un grado de confianza bajo y riesgo de control alto, por

ello es importante la aplicación del Manual de Control Interno, en el

Gobierno Municipal del Cantón Bolívar se determinan como resultado del

análisis descriptivo del estudio, conclusiones y recomendaciones, que

sustentan el hecho mismo de la investigación.

Juana Sabando Vera

Calceta, Enero 15 del 2008.

Page 11: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

3

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

1.1 Antecedentes.-

La Provincia de Manabí cuenta con una extensión geográfica de

18.640 kilómetros cuadrados1 donde se asienta una población de 186.025

habitantes2, dentro de su sistema Administrativo Regional existen 22

Gobiernos Municipales, todos en pleno cumplimiento de sus objetivos

definidos en su estructura orgánica y funcional3.

Dentro de estos Gobiernos Municipales esta el Cantón Bolívar, el

mismo que fue creado el 10 de Octubre de 1913 mediante Registro Oficial

Nº 330, siendo desde luego esta su base legal de Gestión Operacional

para prestar servicio a la Comunidad con representación, de lo expresado

1 IGM División Política del Ecuador año 2002 Pág. 127

2 Insc. Manabi por Cantones

3 Ley Orgánica de Régimen Municipal RO # 429- 27 Septiembre 2004.

Page 12: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

4

en la Constitución Política de Estado4.

Este Gobierno Municipal como todos los del País, tienen como

objetivo otorgar servicios básicos elementales para mejorar las

condiciones de vida de la población constituyéndose en el Organismo

Público de sustento para la promoción del crecimiento y desarrollo socio-

económico de su jurisdicción Cantonal.

La Población del Cantón Bolívar es de 35.627 personas, de la cual el

40,13% con 14.296 habitantes se concentraron en el área urbana y el

59,87% en el área rural, fomentando en cierto grado limitantes de

atención a los problemas que inciden en el mejoramiento y condiciones de

vida de la población.

Este Cantón dentro de su actividad socio-económica y de desarrollo

presenta a una Institución Pública que se nutre del Presupuesto General

del Estado y de su accionar de autogestión para atender todos los

programas y obras de desarrollo planificados durante un período

determinado; en este proceso de atenciones, se maneja un recurso

humano y económico, el mismo que de acuerdo a las Leyes, Normas y

Procedimientos de Control, se someten a una evaluación técnica que solo

la ejecuta la Contraloría General del Estado, según lo determina el

Artículo 221 de la Constitución Política del Estado, para mantener un

proceso armónico de desarrollo administrativo y de gestión eficiente de

4 Ley de Modernización del Estado, 31 de Diciembre del año 1993

Page 13: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

5

estos recursos las Instituciones requieren de un Manual de Control

Interno, el mismo que facilita la operatividad de valuación de cada Gestión

de prestación de servicio en este Gobierno Municipal frente a los

Procesos de Control que realiza la Contraloría General del Estado, según

lo determina su Ley Orgánica promulgada en el año 2004.

La actividad Municipal se circunscribe dentro del ámbito de la

prestación del Servicio Público, al amparo de la Ley de Modernización del

Estado5 y de la Ley de Régimen Municipal, es importante señalar que los

Gobiernos Municipales gozan de un Sistema de Autonomía

Administrativa, pero esta no las excluye del Proceso de Control y

Evaluación por parte de la Contraloría General del Estado.

1.2 Antecedente Científico.-

La eficiencia de las labores de Control Interno dentro de las

Instituciones del Sector Público se determina por dos aspectos básicos; el

primero por la Sección del Recurso Humano y el segundo por el Proceso

de Organización Administrativo para el uso de sus recursos.

Dentro de las actividades productivas y de servicios que los

Gobiernos Seccionales generan a beneficio de la población están las

obras de Desarrollo Comunitario, Servicios Básicos y de Medio Ambiente

todo bajo un esquema de protección de los Recursos Públicos en este

5 CGE Manual de Contabilidad Gubernamental año 2003.

Page 14: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

6

proceso de generación de servicios, se filtra la evolución de

procedimientos de Control, los mismos que definen el derecho de exigir

que todo sistema de utilización de los recursos generen la buena calidad

para jerarquizar el mejoramiento de la Sociedad Cantonal.

Para poder llevarse a cabo un Sistema de Control Interno es

necesario que se consoliden los eventos contables con eficacia y que

mantengan un diseño que permita el registro preciso, claro y objetivo de

los mismos para que se constituyan en una fuente de información idónea

o de primer orden.

En el entorno científico los Procesos de Control Interno generan un

nivel estratégico operativo, donde se desarrolla la función de seguimiento

y evaluación tanto en el ámbito Administrativo como de los resultados

alcanzados por la Gestión Municipal.

La Gestión Contable como medio técnico y de valuación de registros

de cuentas nominadas en los presupuestos, ofrecen mayor riesgo para

alcanzar la eficiencia, de ello, estas actividades tienen que ser realizadas

por profesionales, que no pueden permitir que la Institución se quede

estancada, sin ofrecer mejorar o realizar reformas sustantivas que

conlleven principalmente al mejoramiento del servicio a la Población.

Frente a esta realidad la definición Técnica – Científica del Control

Interno hace referencia, a un proceso o un medio para alcanzar un fin,

Page 15: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

7

con la seguridad razonable, implantada a partir del uso de los Manuales,

que son documentos de orientación de una actividad eficiente en el

entorno del cumplimiento de objetivos.

1.3 Antecedente Práctico.-

Entre los elementos básicos para un Control Interno eficiente se

determina la organización de la Institución, pues esta influye en la

concientización de todo el personal que ejecuta el Control, en el proceso

práctico este puede considerarse como la base de los demás

componentes de Control Interno los factores del ambiente de control

incluyen integridad y valores éticos, filosóficos y estilo operacional de la

estructura organizacional, de asignación de autoridad y responsabilidad

práctica de los recursos humanos.

La aplicación de un Manual de Control Interno, facilita la Gestión de

servicio al interior y exterior de la Institución donde la actividad humana,

se fundamenta en un proceso operativo, cuyas actividades de Control son

políticas y procedimientos que ayudan a asegurar que las directrices de la

Gerencia se lleven a cabo. Estas políticas y procedimientos promueven

acciones relacionadas con los riesgos que enfrenta la Organización.

Los Manuales son probados en la práctica como puntos de

referencia para la Institución del nuevo personal, estableciéndose con ello

una herramienta básica e indispensable para todo el Gobierno Municipal,

Page 16: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

8

ya que les permite cumplir con todas las funciones y procesos de una

manera clara, sencilla y eficiente.

1.4. Planteamiento del Problema

El Gobierno Municipal del Cantón Bolívar, ha venido presentando

limitaciones en el proceso de control interno, debido a que sus directivos y

administradores no han hecho conciencia de la importancia y realidad

objetiva que tiene para el manejo de los recursos económicos y

financieros de la Entidad.

Este factor negativo en la administración de los recursos que maneja

la Institución, ha incidido que sea objeto de observaciones permanentes

en los exámenes de Auditoría realizados por la Contraloría General del

Estado según lo dispone el artículo # 211 de la Constitución de la

República.

Frente a este realidad la propuesta lleva la alternativa de ejecución

de un control normativo de eficiencia operacional del Control Interno que

se debe aplicar en esta Entidad de servicio público, como es el Gobierno

Municipal del Cantón Bolívar.

Delimitación del Tema.

El presente trabajo se limita al Diseño e Implementación de un Manual de

Page 17: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

9

Control Interno, para el Gobierno Municipal del Cantón Bolívar, dirigido de

manera exclusiva al Control de los Recursos Económicos, bienes y otros

cuya finalidad es llevar y aplicar una secuencia lógica de las actividades y

de los procedimientos que el Proceso de Control Interno lo requiere.

Formulación del Problema

La aplicación del Manual de Control Interno logrará mejorar el uso de

los recursos que maneja, la parte administradora del Gobierno Municipal

del Cantón Bolívar, el mismo que logra mejorar la situación operacional y

de prestación de servicio.

Sistematización del problema

¿El Manual de Control Interno, logrará mejorar el uso de

administración de los Recursos Económicos y Financieros en el Municipio

del Cantón Bolívar?

1.5 Justificación e Importancia del tema

En el entorno de la prestación de un servicio eficiente y de tendencia

de largo plazo, donde la población es la beneficiada, se circunscriben los

Manuales de Procedimientos de Control Interno como una alternativa que

conducen a promover el buen uso de los diversos recursos del Municipio

del Cantón Bolívar.

Page 18: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

10

El Manual de Control Interno, se lo identifica como un evento de

trascendencia objetiva en la administración del Gobierno Municipal del

Cantón Bolívar, porque al desarrollar sus funciones en el ámbito de la

administración de los recursos, contribuyen al proceso – financiero –

contable, a planificar, organizar, dirigir y controlar la manera más eficiente

todas y cada una de las actividades de la Organización.

Con el diseño del presente Manual de Control Interno se busca de

manera directa el mejoramiento, eficiencia y eficacia de todos los

procesos y registros, para salvaguardar la operatividad del Gobierno

Municipal.

De ello el recurso humano, de la Unidad Financiera y Contable es,

tener en forma indispensable una herramienta de trabajo práctico que le

permita la mayor orientación y a la vez les facilite una información rápida

de los hallazgos y ocurrencias para tomar los correctivos del caso según

lo determinan las Leyes y Procedimientos Normativos sobre el Control

Interno.

De esta forma se espera que la ejecución del presente Manual en la

práctica genere un cambio de conducta en los Empleados de la Sección

Contable del Municipio del Cantón Bolívar y sea una contribución de

mejoramiento, para que no surjan deficiencias internas en la toma de

decisiones, ya que la Instrucción como tal, tiene que propulsar en todas

sus condicionales económicas el servicio a la Comunidad para generar el

Page 19: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

11

desarrollo y crecimiento socio-económico con estabilidad social.

1.6 Justificación del Trabajo a Investigarse

El trabajo de investigación presenta justificación práctica y

operacional dentro del Manejo de los Recursos en el Municipio del Cantón

Bolívar.

La justificación práctica, está relacionada con la capacitación

personal al realizar el Manual de Control Interno, ya que de ello, se

fortalece el conocimiento y profesionalización.

La justificación operacional está definida en la aplicación del Manual

que incluye en el cambio de conducta Administrativa del Recurso

Humano, en donde encontramos Administradores, Jefes Operacionales,

Concejales y la máxima Autoridad como es el Alcalde.

1.7 Objetivos

1.7.1 Objetivo General

Diseñar y aplicar un Manual de Control Interno para el Municipio

del Cantón Bolívar, con la finalidad de generar una secuencia lógica de

sus actividades en el manejo de los recursos Económicos y Financieros

de esta Institución.

Page 20: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

12

1.7.2 Objetivos Específicos

Analizar la situación actual del Gobierno Municipal del Cantón

Bolívar, sobre el Manejo y Proceso de Control Interno.

Proponer la aplicación del Manual de Control Interno en el

Gobierno Municipal del Cantón Bolívar, para obtener la eficiencia y

eficacia del manejo de los Recursos – Económicos y Financieros.

Determinar el FODA por la aplicación del Manual de Control Interno

en el Gobierno del Municipio del Cantón Bolívar.

1.8 Idea a Defender

El Manual de Control Interno, contribuirá a la aplicación de

procedimientos y criterios profesionales, para mejorar el uso de los

recursos de la Institución, el mismo que requiere de un sistema que incida

en el mejor desempeño del personal del área Financiera y Económica.

Page 21: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

13

CAPITULO II

MARCO TEÓRICO

2. LAS NORMAS DE CONTROL INTERNO.

2.1 El Control Interno como Herramienta de Gestión.

El Control de Gestión es el exámen de la economía, efectividad y

eficiencia de las Entidades de la Administración en el ejercicio y

protección de todos los Recursos Públicos, realizado mediante la

evaluación de los procesos administrativos, la utilización de indicadores

de rentabilidad pública y desempeño y la identidad de la distribución del

excedente que éstas producen, así como los beneficios de su actividad.

El Control Interno al ser considerado como una herramienta de

Control determina el aseguramiento del empleo eficiente y eficaz en el

cumplimiento de los objetivos, de ello la Gestión busca fundamentalmente

la supervivencia y crecimiento de la Entidad, el Control se vuelve eficaz y

determinante para evaluar el cumplimiento de dichos objetivos que

permiten a un Gobierno Municipal organizar planes y programas con un

cumplimiento lógico y situacional, en busca de la optimización de los

recursos para proveer de obras, servicios y bienes al pueblo como

retribución a la contribución que éste realiza.

En el Control de Aplicación de los Procesos de Control Interno, se

Page 22: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

14

determina que el recurso humano que labora en las unidades Contables y

Financieras, tengan un conocimiento sustentado en tercer nivel sobre

registros y asientos contables, con ello se puede atribuir que el Control

Interno alcanza la comprobación de hechos, los mismos que serán

corregidos basados en que la información obtenida por medio de los

documentos fuentes son fiables y ciertos, según lo determina la Ley

Orgánica de la Contraloría General del Estado es un Instrumento de

Gestión, por lo consiguiente, la responsabilidad en cuanto a la idoneidad,

eficiencia y estructura del Control Interno incumbe en primera instancia, al

Personal Directivo, por cuanto este tiene que delinear políticas que

faciliten el buen uso de los recursos de la Institución, en segundo lugar el

Personal Administrativo de los mismos, que forman parte del

Departamento Financiero y de Contabilidad con ello se establece la

solidez de las generaciones y actividades realizadas.

2.1.1 Fundamentación Científica

Las ciencias contables están en permanente sistema de revisión

para efectivizar su mejor eficiencia en el registro y valoración de cuentas

de Empresas e Instituciones Públicas y Privadas, Organismos

Internacionales y Nacionales fundamentan el grado de acción de las

ciencias contables, que van desde un documentos fuentes, hasta su

registro para la elaboración de los Estados Financieros reconocidos, en

este sentido se establece un proceso de Control Interno que sintetiza los

hechos económicos como consecuencia del reconocimiento de derechos

Page 23: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

15

y obligaciones.

2.2 Base conceptual del Control Interno

Antecedentes.-

Los Procedimientos Contables de los Recursos Financieros y

Económicos dentro del Gobierno Municipal del Cantón Bolívar, se

sustentan con la orientación del Manual de Contabilidad Gubernamental,

expedido por la Contraloría General del Estado, publicado en Registro

Oficial # 249 del 22 de Enero del 2001; este Manual consta de Principios

y Normas Técnicas de Contabilidad Gubernamental, permitiendo la

utilización del método devengado, que indica que los hechos económicos,

deben ser registrados en el momento que se producen, haya o no

movimiento del recurso económico, como consecuencia del

reconocimiento de derechos u obligaciones6.

El Control Interno como medio de eficiencia de procedimientos de

evaluación abarca el Plan de Organización y los métodos coordinados y

medidas adoptadas dentro de una Empresa u Entidad Pública o Privada,

para salvaguardar sus activos, verificar la adecuación y probabilidad de la

información de la Contabilidad, promover la eficiencia operacional y

fomentar la adherencia a la política establecidas de dirección.

6 Contraloría General del Estado R. O. 249 - 28 Enero del 2001.

Page 24: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

16

Jack C. Robertson, en su obra de Auditing, determina que el

Control Interno funciona de forma eficaz para detectar y corregir errores

dentro de los límites del Control.

El Control Interno es un proceso y un medio utilizado para el logro

de un fin, de ello no debe ser considerado un fin como tal.

El Control Interno solo puede aportar un grado de seguridad

razonable a la Dirección y a la Administración de la Entidad.

Según la Contraloría General del Estado en el Manual de Auditoría de

Gestión año 2003 especifica que la Estructura del Control Interno a nivel

de una Institución consiste en la aplicación de políticas y procedimientos

establecidos para proporcionar la seguridad y alcanzar los objetivos

propuestos, los mismos que se definen de relevantes y específicos de un

proceso de Auditoría, como son:

- Salvaguardar los bienes, valores, propiedades y demás activos de

la Entidad.

- Promover la eficiencia del personal, minimizar los errores humanos

y detectar rápidamente los que se produzcan.

- Garantizar la razonabilidad de la información contable y

Page 25: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

17

Administrativa.

2.3 Normas de Control Interno.-

El Artículo 211 de la Constitución Política del Estado y en el numeral

3 del Artículo # 7 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado,

le corresponde a este organismo técnico superior de control, expedir,

aprobar y actualizar las Normas de Control y Fiscalización sobre el Sector

Público adoptadas de las Normas Internacionales de Auditoría y de las

emitidas por la Organización Internacional de entidades fiscalizadoras

superiores.

De lo expuesto, las Normas de Control Interno que se aplican en el

Ecuador mantienen parámetros de normatividad administrativa cuyo fin es

la medición, comparación y ejecución de los eventos contable cuyas

normativas son aplicadas en sus distintas Instituciones, las mismas que

por su naturaleza servirán de guía para las Auditorías que se aplicaren en

un futuro.

Dentro de este proceso y desarrollo la estructura de las Normas de

Control Interno provee la existencia de un evento sólido y efectivo, cuya

implantación constituye responsabilidades de las máximas Autoridades y

de los niveles de dirección, la combinación de estas normas establece el

contexto requerido para que esta actividad sea apropiada en cada

Institución Pública.

Page 26: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

18

La estructura de identificaciones de las Normas de Control Interno se

compone de cinco dígitos, de lo cual los tres primeros conforman el

primer campo, indican el área y subárea, el cuarto y quinto dígito que

constituyen el segundo campo, señalan el título, este corresponde a la

denominación de la norma.

Características

Las Normas de Control Interno se caracterizan por ser:

Concordantes con el marco Legal vigente, disposiciones y

normativas de los sistemas de Contabilidad Gubernamental,

Presupuesto, Tesorería.

Endeudamiento Público y con otras disposiciones relacionadas con

el Control Interno.

Compatible con los principios de administración, las Normas de

Auditoria Gubernamental emitidas por la Controlaría General del

Estado y la Normativa de Contabilidad Gubernamental emitida por

el Ministerio de Economía y Finanzas.

Sencillas y claras en su presentación y referidas a un asunto

específico.

Flexibles, ya que permiten su adoptación y adaptación periódica de

Page 27: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

19

acuerdo a la circunstancias, según los avances en la

modernización de la Administración Gubernamental.

Dentro de estas características de la NICI, determina, que los

procesos de aplicación y operatividad sustentan el profesionalismo del

Recurso Humano que labora en la Entidad como sucede en el Gobierno

Municipal del Cantón Bolívar.

Las Normas emitidas por la Contraloría General del Estado son:

100 - Norma Generales de Control Interno.

200 - Norma de Control Interno para el área de

Administración Financiera Gubernamental.

300 - Norma de Control Interno para el Área del Recurso Humano.

400 - Norma de Control Interno para el Área de Sistema de

Información Computarizada.

500 - Norma de Control Interno para el Área de Inversiones en

Proyectos y Programas.

De la estructura y aplicación de estas Normas, se circunscribe la

operatividad y Gestión Administrativa de la máxima Autoridad del

Gobierno Municipal del Cantón Bolívar, con ello el Control Interno se

vuelve sólido y efectivo, cuya implantación constituye responsabilidad de

los administradores.

Cada uno de estos grupos de Normas, fundamentan el criterio

Page 28: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

20

básico de uniformidad para lograr una adecuada administración de los

recursos de la Institución. De ello se describen las Normas de Control

Interno que sustentan el estudio propuesto.

110 – 00 Fundamentos de Control Interno

110 – 01 Objetivos Generales del Control Interno

110 – 02 Ambiente de Confianza Mutua

110 – 04 Indicadores de Gestión

110 – 08 Actitud hacia el cambio Interno

110 – 09 Control Interno Previo

110 – 10 Control Interno Concurrente

110 – 11 Control Interno Posterior

120 – 00 Componentes del Control Interno

120 – 01 Ambiente de Control

120 – 02 Evaluación de los Riesgos de Control

120 – 03 Actividades de Control

120 – 04 Sistema de Información y Control

120 – 05 Actividades de Monitoreo y Supervisión

130 –00 Herramientas de evaluación de los componentes del Control

Interno

130 – 02 Herramientas para evaluar los riesgo de control

130 – 04 Herramientas para evaluar el sistema de información y

comunicación

130 – 05 Herramientas para evaluar las Actividades de Monitoreo y

Page 29: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

21

Supervisión

140 – 00 Normas Gerenciales de Control Interno

140 – 01 Determinación de responsabilidades y Organización

210 – 00 Norma de Control Interno para Contabilidad Gubernamental

210 – 01 Aplicación de principios y Normas de Contabilidad

Gubernamental

210 – 02 Organización del sistema de contabilidad gubernamental

210 – 03 Integración contable de las Operaciones Financieras

210 – 04 Documentación de respaldo

220 – 00 Normas de Control Interno para Presupuesto

220 – 01 Responsabilidad del Control

220 – 02 Control Interno previo al Compromiso

220 – 03 Control Interno previo al Devengamiento

220 – 04 Control de Evaluación en la ejecución Presupuestaria

250 – 00 Normas de Control Interno para el área de inversiones en

existencias y bienes de larga duración

250 – 03 Sistema de Registro / Inventario

250 – 05 Custodia

250 – 07 Control de Vehículos

260 – 00 Normas de Control Interno para deuda pública

260 – 01 Contratación de prestamos

260 – 03 Consolidación de desembolsos de prestamos y operaciones

por el servicio de la deuda

300 – 00 Norma de Control Interno para el Recurso Humano

Page 30: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

22

300 – 01 Descripción y Análisis del cargo

300 – 02 Selección de Personal

300 – 04 Capacitación y entrenamiento permanente

400 – 00 Normas de Control Interno para el área de Sistemas de

Información Computarizada

400 – 01 Organización del Área de Informática

400 – 02 Plan Informático, Adquisición o Actualización del Sistema

400 – 03 Operación de Mantenimiento

400 – 04 Acceso a los Sistemas y Modificaciones de la Información

500 – 00 Normas de Control Interno para el Área de inversiones en

Proyectos e Inversiones

500 – 01 Planificación

500 – 02 Autorización

500 – 03 Financiamiento

500 – 04 Gestión en Ejecución

500 – 06 Aplicación de Controles de Calidad en Obras y Reportes

500 – 10 Ejecución de Obras por Administración Directa.

2.4 El Ciclo Contable como parte de integración de Proceso de

Control Interno.

Dentro del proceso de aplicación de la Contabilidad Gubernamental en

el Municipio del Cantón Bolívar se define el ciclo Contable, como las

etapas repetitivas de un ejercicio a otro, este ciclo se desarrolla paso a

paso, lo que determina una base operacional y de Gestión para el Control

Page 31: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

23

Interno.

1. Apertura de los Libros de Contabilidad, que incluye el saldo, cuenta

por cuenta, el inicio de cada ejercicio, si el caso se diera de una

nueva Empresa los libros se abren con asiento inicial del Diario y

sus valores se trasladan al Debe o al haber de las cuentas

correspondientes del Mayor, en el caso del Municipio de Bolívar los

saldos se trasladan al nuevo período con la cuenta de mayor

respectivo.

2. Las operaciones efectuadas en el nuevo ejercicio se asientan en el

Diario, se resumen y se pasan al Mayor.

3. Se elabora el Balance de Comprobación al término del ejercicio

Contable o por periodos menores para verificar la igualdad de los

totales de los cargos y abonos registrados.

4. Se reúnen los datos de ajustes, registrando los que sean

necesarios en el Diario y se efectúan los correspondientes pases al

Mayor.

5. Se condiciona el Balance ajustado en forma previa a la elaboración

de los Estados Financieros.

6. Se reúne el resultado del Estado de Operaciones y se traslada la

Page 32: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

24

Utilidad o Superávit a la Cuenta Patrimonial respectiva y se

elabora el Estado de Situación Final.

2.5. Los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados.

Los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados, son

fundamentos específicos que, basados en su raciocinio, eficiencia

demostrada, aplicación práctica y respaldo general de parte de los

Contadores Públicos, son de aceptación extendida y reconocidas como

esenciales para el análisis, registro correcto de las operaciones

financieras, la elaboración y presentación adecuada de los Estados e

informes financieros.

Los Principios Contables se definen de carácter dinámico, por lo

tanto están sujetos a permanentes cambios evolutivos de las finanzas y

de las economías.

Cada Institución tiene sus objetivos y de ello sus políticas de

prestación de servicios que le facilitan determinar la aplicación de su

sistema de contabilidad.

Page 33: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

25

Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados, como base de

aplicación del Control Interno.

1. Ente Contable

2. Existencia permanente o Entidad en marcha.

3. Certificación Contable en términos Contables.

4. Costos Históricos

5. Partida doble

6. Importancia Relativa

7. Periodos Contables

8. Consistencias

9. Conservatismo

10. Reconocimiento de las Transacciones

11. Resumen de Transacciones

12. Revelación suficiente

13. Estimaciones Contables

14. Consolidación Contable

15. Unidad y Universidad Contable.

Page 34: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

26

CAPITULO III

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

3.1 Tipo de Investigación.

El tipo de investigación que se aplicó en el presente estudio fue de

carácter descriptivo, ya que nos permitió la evaluación de la problemática

actual del Proceso de Control Interno en esta Institución, la misma que ha

carecido de un documento técnico (Manual) para aplicar el Control

Interno.

3.2 Diseño de investigación

El diseño de esta investigación fue de campo, en vista de que

se recopiló la información en forma directa, detallada y exacta, en cada

una de las áreas donde trabaja el personal del Departamento Financiero y

Contable de la Entidad.

3.3 Técnicas y/o Instrumentos de Recolección de Datos

Las técnicas aplicadas en esta investigación fueron:

3.3.1 La Observación Directa.-

En el proceso de recolección de información a nivel del Municipio

del Cantón Bolívar, se pudo evidenciar y visualizar que no existe un

Sistema de Aplicación Técnico de Control Interno, debido a la falta de un

Page 35: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

27

Manual que oriente de manera eficiente este proceso.

3.3.2 Entrevista no Estructurada.-

Una de las técnicas utilizadas en el Proceso de Recolección de

Datos fue la entrevista no estructurada, en donde, se formalizó la

conversación lógica sobre la problemática de la no existencia del Manual

y su necesidad, para que el evento de control sea eficiente.

3.4 Variable.

3.4.1 Variable Independiente.-

Aplicación correcta del Manual de Proceso de Control Interno en el

Gobierno Municipal del Cantón Bolívar.

3.4.2 Variable Dependiente.-

Incidencia en la aplicación de Control Interno como instrumento de

transparencia del servicio Institucional.

Page 36: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

28

3.5 Diagnóstico de la Situación Actual del Municipio del Cantón

Bolívar, Provincia de Manabí.

3.5.1 Base Legal de Creación.-

El Gobierno Municipal del Cantón Bolívar fue creado mediante

Decreto Legislativo sin número, publicado en el Registro Oficial # 330 de

Octubre del año 1913.

Siendo sus actividades un argumento para fortalecer el desarrollo y

crecimiento de su jurisdicción geográfica, las mismas que están normadas

por las siguientes disposiciones específicas.

1. Constitución Política de la República del Ecuador.

2. Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado.

3. Ley Orgánica de Régimen Municipal.

4. Ley de Servicio Civil y Carrera Administrativa.

Page 37: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

29

5. Ley Orgánica de Servicio Civil y Carrera Administrativa y de

Unificación y Homologación de Remuneraciones del Sector

Público.

6. Ley de Código Tributario.

7. Ley de Legislación Ambiental.

8. Ordenanzas Municipales.

9. Código de Trabajo.

Este cuerpo de Leyes determina que el Proceso Operacional del

Gobierno Municipal del Cantón Bolívar, refleja el servicio a la comunidad,

que por derecho Constitucional le corresponde realizar al Estado en su

legítima representabilidad Administrativa.

La funcionalidad de este Organismo se sustenta en la participación

del Proceso de integración de las actividades, que se realizan con los

diferentes Departamentos del Municipio; es decir, existe una integración

total y planificada de las actividades de este Gobierno Municipal.

3.5.2 Política de la Entidad.-

Page 38: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

30

El Gobierno Municipal del Cantón Bolívar, para cumplir las funciones

establecidas en la Ley de Régimen Municipal, se sujetará a la aplicación

del Presupuesto en donde determinará todos los programas, realizando

una gestión orientada principalmente a los aspectos siguientes:

Mantendrá una actividad que permitirá la recaudación de los

ingresos económicos sustentado en las rentas municipales, para

alcanzar un sólido funcionamiento de programas presupuestarios,

ordenamiento, control y austeridad en los gastos, según lo

determina la Ley del Gasto Público.

Orientará y ejecutará los servicios básicos dentro del Programa de

higiene ambiental, tomando en consideración aspectos de

coordinación, convenios con Organismos e Instituciones que para

el efecto existan en el Cantón y Provincia dentro de las cuales se

citan: la Corporación Reguladora del Manejo Hídrico de Manabí (C.

R. M); Consejo Provincial de Manabí (C. P. M); Centro Ecuatoriano

de Desarrollo Turístico (CETUR); Empresa Regional Eléctrica

Manabí (EMELMANABI); Cruz Roja, Defensa Civil, entre otras que

incida en el proceso de desarrollo sustentable y de equilibrio marco

económico del Cantón.

3.5.2.1 Misión.-

El Gobierno Municipal del Cantón Bolívar tiene como misión:

Page 39: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

31

planear, implementar y sostener las acciones del desarrollo del Cantón,

dinamizando sus proyectos y obras con servicios de calidad en forma

oportuna, que aseguren el desarrollo social y económico de la Población,

con la participación directa y efectiva de los diferentes actores y Entes

Sociales, dentro de un marco de transferencia y ética Institucional y de

uso óptimo de los diversos recursos que administra (Humanos y

Económicos, etc.).

3.5.2.2 Visión.-

El Gobierno local se constituirá en un ejemplo de desarrollo y

contará con una Organización Interna, que permita y aplique la eficiencia

y eficacia para la Gerencia de productos y servicios compatibles, con la

demanda y desarrollo de la sociedad, capaz de asumir los nuevos

papeles vinculados con el mejoramiento de las condiciones de vida de la

población, expresando su identidad cultural y de género, descentralizando

y optimizando los recursos.

3.5.3 Orgánico Funcional y Estructural.

El Gobierno Municipal del Cantón Bolívar presenta un Orgánico

estructural de tipo lineal vertical, el mismo que permite el cumplimiento y

desempeño del Recurso Humano, de acuerdo a sus funciones y proceso

de orden jerárquico.

Page 40: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

32

3.6 Principales Políticas de Prácticas Contables.-

El Gobierno Municipal del Cantón Bolívar, es una Institución que

tiene como objetivo fundamental el modernismo y servicio a la comunidad,

sustentando desde luego la optimización y el buen uso de sus diversos

recursos, dentro de lo cual se tiene el económico, que permite la gestión

de prestación de servicios y soluciones de problemas básicos de la

comunidad.

En el Proceso de Control, aplicación y práctica contable, el recurso

humano de la Institución que labora en la unidad Financiera y Contable;

se basan en el Manual de Contabilidad Gubernamental expedido por la

Contraloría General del Estado mediante acuerdo # 046-CE del 1 de

Diciembre de 1994, aplicando desde luego los Registros Contables bajo la

utilización del método modificado, con el cual, los ingresos se registran

cuando se recaudan y los gastos cuando se incurren en el cumplimiento

de la obligación, por el año 2002, el Recurso Humano de la Institución que

labora en la unidad Financiera y Contable, con asesoramiento de la

Contraloría General del Estado Regional V- Manabí, incorpora la

aplicación de los Principios y Normas Técnicas de Contabilidad emitidas

según acuerdo # 182 del Ministerio de Economía y Finanzas, el mismo

que fue publicado en Registro Oficial # 249 del 22 de Enero del 2001, con

el cual se utiliza el método devengado, que indica y determina en los

hechos económicos, deben ser registrados al momento que estos se

producen, haya o no el movimiento respectivo de dinero o recursos

Page 41: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

33

económicos, esto se sustenta como consecuencia del reconocimiento de

derechos u obligaciones ciertas.

El Nivel Legislativo.-

Este nivel está compuesto por los Concejales los mismos que son

electos por votación popular que se realiza en período de cuatro años.

Funciones: Del Concejo Municipal

1. Normar a través de Ordenanza, dictar acuerdos y resoluciones

para determinar políticas a seguir y fijar las metas en cada una de

las ramas de la Administración Municipal.

2. Conocer y aprobar la programación técnica de corto y largo plazo,

elaborada por los respectivos departamentos y aprobadas por las

Comisiones pertinentes.

3. Dirigir el desarrollo físico del Cantón y la Ordenanza Urbanística.

4. Dirigir el desarrollo del Cantón y la Ordenación Urbanística de

acuerdo con las prohibiciones especiales de esta ley.

5. Aprobar los planes de desarrollo físico Cantonal y los Planes

de Desarrollo Urbano.

Page 42: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

34

6. Controlar el uso en el territorio del Cantón, de conformidad

con las Leyes sobre la materia y establecer el Régimen

Urbanístico de la tierra.

7. Aprobar o rechazar los Proyectos de Parcelación o

Reestructuración de Plan Regulador.

8. Autorizar Licencia para la parcelación de terrenos, dentro del

perímetro Urbano.

9. Aprobar el plan de obras locales contenidas en los planes

Reguladores de Desarrollo Urbano.

10. Priorizar las obras para que se ejecuten en calidad de Gestión

Municipal.

11. Otras atribuciones que por mandato Constitucional y de

Régimen Municipal le concede la ley.

Las Atribuciones y Deberes del Alcalde Cantonal.-

1. Cumplir y hacer cumplir con la Constitución y Leyes de la

República y las Ordenanzas, Reglamentos, Acuerdos y

Resoluciones del Concejo.

Page 43: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

35

2. Representar junto con el Procurador Municipal, judicial y

extrajudicial, a la entidad Municipal.

3. Convocar al Concejo a Sesiones Ordinarias y Extraordinarias de

conformidad con lo que sobre la materia dispone la Ley.

4. Presidir las Sesiones del Consejo, dar cuenta a este de

cuanto le corresponda resolver, y orientar sus decisiones.

5. Integrar y Presidir la Comisión de Mesa.

6. Nombrar comisiones permanentes o Comisión de Mesa.

7. Aprobar con la Comisión de Mesa las Sesiones del Concejo.

8. Intervenir en el trámite de los actos Municipales.

9. Suscribir las actas de las sesiones del Consejo y de la

Comisión de Mesa.

10. Conceder Licencia a Concejales, para que no integren la

Sesiones del Concejo.

Funciones y Operatividad de la Unidad de Recurso Humano.-

El Municipio del Cantón Bolívar tiene al Departamento de Personal,

Page 44: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

36

el mismo que tiene las siguientes funciones:

Mantener asesorado al Alcalde en asuntos laborales y en los

conflictos de trabajo.

Controlar al Recurso Humano en forma diaria, sobre su asistencia y

cumplimiento de trabajo.

Segundo Nivel – Asesor

El nivel Asesor, está integrado por:

Comisiones Permanentes.

Oficina de Asesoría Jurídica.

Las Comisiones Permanentes

a. Estudiar en forma técnica los Planes y Programas

sometidos para el Alcalde del Concejo.

Page 45: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

37

b. Estudiar la proforma presupuestaria para presentársela al

Alcalde y emitir correspondiente informe.

c. Estudiar y analizar la necesidad de servicio a la Población

estableciendo prioridades de acuerdo con la orientación

ejecutada por el Concejo.

d. Favorecer el mejor cumplimiento de los deberes y

atribuciones del Concejo y otras que la Ley de Régimen

Municipal le otorgue.

Tercer Nivel – Operativo

El nivel Operativo está integrado por Secretaria, Servicios Varios

y Unidades Departamentales así mismo, con los siguientes

Departamentos:

1. Departamentos Financieros.- Con las secciones de:

Contabilidad

Tesorería

Avaluó y Catastro

Rentas

Proveeduría y Bodega.

Este Departamento tiene como finalidad la custodia y Control de

Page 46: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

38

los Bienes de la Institución, lleva la ejecución del presupuesto de la

misma.

2. Departamento de Cultura.- El Municipio dentro de este

Departamento consolida las siguiente Secciones:

Biblioteca

Museo

Relaciones humanas

Este Departamento constituye un proceso de prestación de

Servicio Social y Educativo.

3. Departamento de Justicia, Policía y Vigilancia:

Comisarios y Policías.

Servicio de Cementerio.

Servicio de Camal.

Mercados.

Ocupación Vía Pública.

La normatividad operativa es importante para la buena Administración de

los recursos y servicios que entrega el Municipio a los conciudadanos.

Page 47: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

39

4. Departamento de la Dirección de Obras Públicas.- Es el

Departamento que logra planificar la actividad física de la acción

Municipal. Se compone de las siguientes secciones a saber:

Ejecución de proyecto.

Fiscalización de obras.

Control de construcción.

Este departamento se ubica en la operatividad Administrativa del

Municipio del Cantón Bolívar y planifica su trabajo

a. Se planifican, programan y proyectan las obras públicas locales

necesarias para así realizar los planes de desarrollo físico Cantonal

y los planes reguladores de desarrollo Urbano, las que interesen

al vecindario y las necesarias para el Gobierno y Administración

Municipal.

b. Llevar a cabo las construcciones de las obras aprobadas por

administración directa, contrato o concesión.

c. Se debe dirigir, coordinar y controlar todas las obras que se

realizan por Administración Directa; así mismo, vigilar estas obras

por parte de los Contratistas o Concesionaria de las obligaciones

y especificaciones contractuales, cuando estas obras son

realizadas por cualquiera de estos sistemas.

Page 48: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

40

d. Se le indica al Concejo que declare de utilidad pública o de interés

social todos los bienes que se expropien para poder realizar los

planes de desarrollo físico Cantonal y planes Reguladores de

Desarrollo Urbano y de las obras de servicios Municipales.

e. Cuidar el cumplimiento de las Ordenanzas y Reglamentos

Municipales relativos al tránsito en las calles, caminos y

paseos públicos.

f. Hacer que cuiden de las nomenclaturas de calles, caminos,

plazas y paseos, como también debe atender las iluminaciones

de los sitios públicos de tránsito y recreo.

g. Cuidar que las vías públicas estén libres de obras u

obstáculos que las destruyan o estorben su libre uso y

proporcionar lugar adecuado para el estacionamiento de

vehículos.

h. Ordenar la instalación de avisos y letreros comerciales.

i. Realizar la apertura, conservación y mantenimiento de los

caminos que no hayan sido declarados de carácter nacional,

que estén ubicados dentro de la jurisdicción Cantonal y

rectificar, agrandar y mantener los caminos vecinales.

j. Hacer limpieza, mejoramiento y conservación de las vías

fluviales y cantonales de navegación.

Page 49: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

41

k. Ayudar a la planificación y solucionar problemas de vivienda

económica de interés social.

l. Velar porque las disposiciones del Concejo y normas

administrativas sobre las obras públicas y construcciones tengan

cumplida y oportuna ejecución.

La Unidad De Recursos Humanos.-

La Unidad de Recursos Humanos se sitúa como una organización

de apoyo directo con la Jefatura de Personal y Servicios Generales.

Este Departamento cumple funciones específicas y tiene como

finalidad mantener una interrelación con todos los Departamento de la

Institución.

Toda Institución, sea del Sector Público o Privado, tiene una Unidad

de Recursos Humanos, que tiende a mejorar la Dirección Institucional.

La Unidad de Recursos Humanos tiene la función de dirigir la

Administración del Personal, observando el buen desempeño, disciplina,

que permita a la Institución generar un servicio con eficiencia y eficacia

en los siguientes términos:

Page 50: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

42

La Planificación de los Recursos Humanos.-

Es el proceso para determinar y satisfacer los requisitos de

personal, con el fin de llevar a cabo los planes integrales del

Organismo de Desarrollo Seccional.

Integración y Evaluación del Personal.-

Tradicionalmente la función de asignación de puestos de trabajo en

esta Dependencia se formula en función de la necesidad del

Municipio, para ello el jefe de esta Unidad analiza y comunica al

Alcalde la necesidad, para después de su análisis reclutar al

personal de acuerdo al perfil deseado, que beneficie a la

Institución. La selección de personal en realidad es más política

que técnica.

Administración de Sueldos y Salarios.-

La Unidad de Recursos Humanos, en forma permanente lleva

registro o vigilancia sobre la remuneración del personal, pues

controla el ingreso, salida, vacaciones, falta por accidentes, así

mismo, expresa el pago de sobre sueldos o pago de horas extra de

acuerdo a la Ley.

Page 51: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

43

Administración de Prestación de Servicios.-

Todas las Empresa del Estado, proporcionan a sus Empleados

prestaciones de servicios, además del pago nominal. Estos

beneficios y servicios cumplen varios propósitos importantes, tales

como evitar riesgos de trabajo, pago al IESS; en parte, esta

administración levanta la moral de los trabajadores.

Política de Higiene y Seguridad.-

Esta es una acción adicional de la Unidad de Recursos Humanos,

pues de acuerdo a lo estipulado por la Ley, debe de otorgar,

mascarillas e implementos de protección de trabajo. Con ello dará

seguridad al trabajador en general.

Relaciones Humanas.-

El Departamento de Personal del Municipio del Cantón Bolívar,

mantiene altas relaciones humanas con los Empleados y Obreros

de la Institución, esto hace que la Administración genere una

conducta de servicio eficaz al interior del Municipio y de la

Comunidad.

De lo expuesto podemos definir que esta Unidad de Recursos

Humanos de la Institución se ha constituido en la parte

Page 52: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

44

administrativa más importante del Municipio del Cantón Bolívar.

Page 53: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

45

ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR

….

COMISIONES ALCALDIA COMITÉ CÍVICO

CANTONAL

GESTION LEGAL

REC. HUMANOS

SECRETARIA

GENERAL

GESTION FINANCIERA

CONTABILIDAD

AVALUOS

RENTAS TESORERIA

ADQUISICIONES

FISCALIZACION

GESTION HIGIENE SERV. PUBL

COMISARIA Y POLICIA

COMUNIDAD

BODEGA

SIMBOLOGIA

LINEA DE AUTORIDAD LINEA DE ASESORIA ………………… LINEA COORDINACION RELACION INDIRECTA

M. CONCERTACION

CONCEJO

GESTION OBRAS PUBLICAS

GESTION

DESARROLLO COMUNIT

SANIDAD LOCAL Y DESECHOS SÓLIDOS

SERVICIOS PUBLICOS

TERMINAL

TERRESTRE

PLANIFICACIÓN

URBANA Y RURAL

ING. Y VIALIDAD

CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

AGUA POTABLE ALCANTARILLADO

TURISMO Y MEDIO AMBIENTE

EDUCACION, CULTURA Y DEPORTES

RELACIONES PÚBLICAS

Page 54: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

46

El proceso de Modernización y registro contable de la Entidad, sigue

en marcha, así en el año 2002, se implementa un programa computarizado,

el mismo que es denominado “Olympo”, que permite la elaboración de los

Estados Financieros básicos, de Ingreso – Egreso de valores según

codificación, para obtener los resultados en el Estado de Situación

Financiero, de Resultado, de Ejecución Presupuestaria, de Flujo de Efectivo,

además del Balance de Comprobación.

A pesar de existir este Proceso Técnico y Modernista en los eventos

contables de la Institución, la misma, no cuenta con un Manual de Control

Interno, que permita incidir en un mayor grado el nivel de eficiencia y calidad

en las operaciones de registro de los aspectos contables que se ejecutaren

en la Municipalidad del Cantón Bolívar.

3.7 Análisis del FODA

La aplicación del Manual de Control Interno dentro del Municipio del Cantón

Bolívar determina la siguiente interpretación lógica.

Fortaleza.-

Mejoramiento de los procesos de Control y Registro de los asuntos

Económicos según lo establecido en las Normas y Procedimientos

legales que beneficien el Gobierno Municipal y su Administración.

Page 55: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

47

Auto capacitación y funcionalidad operacional presupuestaria,

ejecución de Estados Financieros en base a la ética, eficiencia

contable.

Fiabilidad de la información financiera en base a la responsabilidad del

Recurso Humano.

Amenaza.-

Falta de seguridad Jurídica para el proceso de aplicación.

Resistencia de los Administradores por falta de conocimiento de los

beneficios del Control Interno.

Falta de mayor proceso de capacitación y relaciones con Organismos

de Control.

Debilidades.-

Descoordinación en los Registros de documentos fuentes o de

sustento operacional.

Falta de evidencia sobre cumplimiento al establecer responsabilidades

pertinentes.

Page 56: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

48

Inexistente proceso de capacitación sobre Control Interno al Recurso

Humano de la Entidad.

Oportunidad.-

Con un proceso efectivo de Control Interno, la Institución alcanzará

mejores eventos de Control Interno.

Se verificó el cumplimiento de recomendaciones sobre el evento de

Control Interno como norma de medida de eficiencia y eficacia.

Los procesos y registros de los eventos contables se mejoran por la

integración de personal de los Organismos de Control.

Se profundiza responsabilidad ética y moral al recurso humano para

cumplir los objetivos del proceso contable y Control Interno.

Page 57: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

49

Cuadro # 1

“ELEMENTOS DE CONTROL” PARA EL SECTOR PÚBLICO ECUATORIANO

Ambiente de control Sistema de registro e información Procedimiento de control

Expedición de reglamentos necesarios para la

adecuada marcha de desarrollo del control

interno.

Dirección y revisión de la autoridad competente

en los procesos de planificación preparación y

control de los presupuestos por parte del

personal del área financiera.

Seguimiento y cumplimiento de políticas y

objetivos determinados para estas actividades,

por parte de la unidad de auditoria interna si

existiere.

Vinculación de las autoridades con los

problemas que se presentan en las áreas

operativas, administrativas y financieras de todo

el Municipio.

Procedimiento para identificar, descubrir y

registrar las transacciones y actividades.

Elaboración de informes para el control de

los planes y programas presentados por la

unidad técnica y administrativa de la

Institución.

Controles sobre ejecución de presupuestos

financieros y de inversión.

Procedimientos para el seguimiento y

superación de los problemas derivados de

la información financiera y administrativa.

Procedimientos adoptados por la unidad

financiera para solucionar los problemas

de la información generada y de registro

contable.

Delimitación de responsabilidades de

autorización, registro y control de

transacciones.

Control de cumplimiento de políticas y objetivos.

Observación de la línea de autoridad y

responsabilidad definida claramente en los

manuales o reglamentos correspondientes.

Adecuada segregación de funciones.

Evaluación de control interno para que los

activos estén protegidos adecuadamente.

PROCEDIMIENTOS

Descubrir y verificar los principales sistemas

que se utilizan en las transacciones de registro

contable.

Elaborar diagramación de acuerdo a las

cuentas evaluadas.

Edificar los factores específicos del riesgo.

Establecer un índice de documentos

Elaborar matrices que identifiquen el riesgo del

control interno.

Page 58: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

50

Ambiente de Control.-

Se sustenta en la Norma de Control Interno 120 – 01 que tiene referencia

al desempeño del Recurso Humano, como factor principal de valores éticos para

desarrollar las diversas actividades y con ello cumplir los objetivos propuestos en

base a un sistema de información de primer orden.

El Ambiente de Control tiene gran influencia en la generación de

funciones y desempeño del Recurso Humano, se fomenta una alta

responsabilidad y cumplimiento de Normas y Políticas de Control.

Sistema de Registro de Información.-

Son métodos establecidos para el registro, procesamiento y generación

de un resumen de las actividades administrativas y financieras de la Entidad.

El registro de información permite la integración y evaluación de los

resultados de la gestión realizada durante un período determinado.

La sustentación técnica está relacionada con la Norma de Control 120 –

04; 400 – 09.

Page 59: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

51

Procedimiento de Control.-

Es la actividad de procesar la información para determinar la calidad

operacional y la gestión del Control Interno cumple políticas y objetivos cuyos

procedimientos describen y verifican las transacciones del Registro Contable,

identificando el riesgo de los mismos.

Estos tres elementos constituyen el Ambiente de Control que se debe

tener en cuenta para el buen desempeño del personal que realiza estas

actividades y que permite una reacción dinámica.

Dentro del Sector Público Ecuatoriano y de acuerdo a las Normas

Internacionales Aceptadas en el Ecuador el Procedimiento de Evaluación de

Control Interno determina mecanismos, facilitan su calificación de riesgo, en

donde se utiliza una matriz, en la cual se describen los componentes o

elementos, la calificación del riesgo, el enfoque de auditoría, la Institución para

la cual se elaboran los programas y procedimientos, seguidamente se informa

sobre la evaluación y la Estructura del Control Interno a fin de presentar los

principales hallazgos.

Page 60: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

52

3.8 Matriz de Evaluación de Riesgos

EVALUACIÓN PRELIMINAR DEL CONTROL INTERNO

COMPONENTES RIESGOS ENFOQUE PREMILINAR

DE CONTROL

INFRAESTRUCTURA PARA EL PLAN

DETALLADO DE UNA AUDITORÍA

Caja - Banco

Inherente alto:

Alto movimientos de la cuenta corriente de la Institución. De control moderado:

Existen demoras en las conciliaciones bancarias por la falta de entrega de los estados

de cuenta.

Cumplimiento:

Existe una revisión exhaustiva de depósitos y comprobantes de ingresos.

Sustantivo: Confirmaciones Bancarias, conciliaciones.

Organización y

estructura calificada de la cuenta corriente.

Ingresos

Inherente alto: Existencia de transacciones

centralizado de los ingresos. De control alto: Se codifica y revisa

documentos.

Sustantivo: Confirmación de ingresos

con los respectivos departamento

Se efectúa cruce de información sobre

recaudaciones, depósitos y transferencias.

Gastos Remuneraciones

Inherente alto: Todo proceso de cancelación de

remuneraciones y bonificaciones se realiza por el Departamento respectivo contabilidad?

Sustantivo: Se revisa y confirma la

existencia de documentación fuente respectiva.

Se mantiene un Banco de datos personales de

cada servidor, contratista, etc.

Viáticos

Inherente alto: Se regula de acuerdo a las

disposiciones legales y normativas que rigen cada actividad.

De control: Se mantiene, informes y reportes actualizados.

Sustantivo: Se revisa y confirma la

existencia de documentación fuente respectiva.

Se archiva documentos

Adquisición de

Suministrados y Materiales

Inherente alto: Se planifica de acuerdo a la programación económica y tipo

de obra. Control moderado: No existe control de calidad de

materiales.

Cumplimiento: Verificación de cálculos y disposiciones legales.

Sustantivo: Se confirman las adquisiciones, revisión

valores,

Se archiva documentos.

Especies valoradas

Inherente alto: Elevado número de

transacciones. De control: Existe codificación y numeración

de documentos.

Sustantivo: Confirmación de emisión,

constatación física de especie.

Se recopila y confirman documentos, entrega –

recepción y de baja de documentos.

Cuenta por cobrar

Inherente alto: Existe elevado número de

cuentas no dada de baja. De control: Existe un proceso de evaluación

de cada cuenta.

Sustantivo: Falta una revisión de las

cuentas.

Se archivan documentos

Cuenta por pagar

Inherente alto: Se determinan los reglamentos

y normas legales De control: Existe codificación de control

según cliente.

Sustantivo: Archivo de documentos

según compromisos establecido

Se archivan documentos

Page 61: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

53

Matriz de Evaluación de Riesgo.-

En el Entorno del Proceso de Control Interno, la Matriz de Evaluación

preliminar constituye la localización objetivo de integración de factores que

identifican el Registro de custodia.

Componentes.-

Su utilización en la Matriz se refiere o identificación de los elementos

básicos / operacionales de análisis, con ello se facilita la interpretación lógica de

las cuentas.

Inherente alto.-

Es un parámetro de Control de Gestión el mismo que permite ir midiendo y

evaluando los hallazgos o determinantes de correlación básica del proceso, es

decir, su unificación constituye el grado de confirmación del riesgo.

Inherente Medio / Moderado.-

Parámetro operacional de relación y Control de Gestión que incide en una

determinante de afectación lógica del Proceso de Control Interno para la toma

de decisiones.

Page 62: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

54

Inherente Bajo.-

Incidencia de riesgo que determina correctivos para una mejor seguridad.

De control.-

Su aplicación está referenciada en la aplicación de los procesos de revisión

para obtener los resultados que satisfagan las correcciones.

Cumplimiento.-

Variable sustancial de Medición de aplicación de recomendaciones,

Normas, Leyes, que permitan el buen desempeño de las actividades de Control

Interno.

Sustantivo.-

Acción de coherencia y de aplicación de Control, conforme el Registro

Ingreso / Egreso, apoyados en documentos fuentes para su confirmación.

Infraestructura para el plan detallado de una Auditoría.-

Proceso sistemático y planificado que permite formalizar la acción y gestión

de la Auditoría.

Page 63: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

55

Elementos básicos y sustanciales que facilitan la acción del Control Interno

para cada componente, cuyos riesgos son valorados para una determinación

objetiva con relación a la aplicación de formularios de control, su valoración

cualitativa es propia del criterio del evaluador. El enfoque preliminar incide en un

proceso de valoración del cumplimiento y verificación física de cuentas,

documentos, bienes, etc.

La aplicación del detalle de la infraestructura se determina bajo un

esquema planificado y sistematizado para alcanzar y definir los objetivos.

Page 64: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

56

3.9 Ciclo de Operación y Registro de Transacciones de las principales

Cuentas y su Sistema de Control a aplicarse.

El Sistema Contable dentro del Municipio del Cantón Bolívar estará

aplicado con los Principios de Contabilidad Gubernamental Aceptadas de

manera que la Institución sea un Ente Contable con existencia y desarrollo

permanente, se sujetará a período contables, de tal manera que mantendrá y

aplicará la unidad, universalidad y uniformidad, en el Municipio los registros

contables se sustentan bajo el esquema de la partida doble.

Registro de la Cuenta Caja Banco

Rubro de Activo Corriente cuyo Registro y Control Contable agrupa los

mecanismos técnicos para anotar y registrar las operaciones de entrada y salida

de efectivo (depósito y desembolso), este proceso incluye la segregación de

funciones incompatibles y de los procedimientos de verificación y conciliación

sistemática sobre la exactitud de sus registros y la salvaguardia de estos activos

como lo determina la Norma de Control Interno 230 - 07 Fondos de reposición en

arqueos sorpresivos de los valores en efectivo, cuya frecuencia de realizarlo está

a criterio de la Autoridad responsable del control y registro.

Así mismo la Norma de Control Interno 230 – 09, se trata de la conciliación

bancaria, en el cual se compara el Libro Banco de la entidad, con los registros y

Page 65: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

57

saldos de los Estados Bancarios a una fecha determinada, el mismo que permite

verificar si las operaciones efectuadas por la oficina contable (Tesorería) han

sido oportunas y adecuadamente registradas en el proceso de Contabilidad.

Control Interno.-

En el Municipio del Cantón Bolívar de la Provincia de Manabí, se

consideran los siguientes principios de Control Interno para salvaguardar la

cuenta de mayor incidencia contable como es Caja – Bancos.

Registro inmediato y exacto de los ingresos de Caja.

Se mantiene un proceso de centralización del recurso económico.

Se mantiene la segregación de funciones en la recepción de depósitos

según documentos fuentes y registros de efectivo en cuenta corriente.

Existe política de recepción de cheques cruzados a nombre de la

Institución Municipal.

Los desembolsos son realizados a través de cheques nominativos para

los contratistas, con excepción del recurso humano de la entidad que se

paga por medio del sistema interbancario de pagos.

Page 66: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

58

Se establece la conciliación bancaria como un proceso de registro y

verificación de los egresos por medio de la cuenta de la Institución.

Se garantiza la efectividad del procedimiento de conciliación.

Se mantiene la política sustentatoria previo al pago de los documentos de

respaldo que evidencia la obligación.

Que la transacción no varié respecto a la propiedad, legalidad y

conformidad con el presupuesto de la Institución.

Registro de Ingresos Corrientes

Corresponden a los impuestos, tasas y contribuciones, ventas de bienes y

servicios, aporte fiscal corriente, rentas de inversiones y multas, financiamiento

interno, cuentas que permiten la operación de Gestión del Municipio del Cantón

Bolívar en busca del mejoramiento de las condiciones de vida de la población.

Control Interno.-

Existe subdivisión de funciones del personal con la finalidad de obtener un

mejor desempeño internamente en el proceso administrativo de la recaudación.

Page 67: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

59

Todo proceso de Ingreso de recurso económico por estas cuentas se

consolidan y se registran al momento de su ingreso.

Para cada acción económica existe un documento fuente de respaldo,

con firmas y sellos de autorización y control.

Se determina un proceso de revisión sistemático de lo recaudado,

proyectado y por recaudar como momento de evaluación, económico y

financiero.

Se mantienen los registros auxiliares que permitan en cualquier momento

su identificación y valoración correspondiente.

Registros de Gastos.-

Los Gastos corresponden a cuentas específicas identificadas de gastos

corrientes, dentro de lo cual se determina, el gasto en el personal sobre las

remuneraciones y beneficios establecidos en la Ley; bienes y servicios de

consumo para generar la atención eficiente al público y ciudadanía, otros gastos

corrientes como lo determina una emergencia (fenómenos naturales y otros) y

transferencia corriente, para ello se determina los aspectos más relevantes del

proceso del Control Interno.

Page 68: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

60

Control Interno.-

Se mantiene nómina de registro del personal (Banco de Datos

Personales) donde se determina su aporte para cada uno de ellos, con

los respectivos documentos amparados por las Leyes.

Se registran para cada evento un documento fuente como ordenador y

planificador de los egresos contemplados según partida presupuestaria.

Se verifica en forma independiente sobre la valuación física de los bienes

y servicios de consumo, identificando su destino y uso.

Se registran los ingresos/egresos por transferencias de acuerdo a las

normas y procedimientos lógicos determinados por lo organismos de

control.

Registro de inversiones

Los registros de inversiones son cuentas del Activo que se mantienen con

una característica de transitorio y se identifica en bienes y servicios de consumo

para la inversión y obras públicas, los aspectos más relevantes son:

Page 69: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

61

Control interno.-

Existe una subdivisión de funciones.

Autorización de contratación, adquisición y realización de obras.

Documentos de la Inversión (contratos)

Se determina el procedimiento de ejecución, tiempo, cantidad y calidad,

clase de inversión permitidas por la Ley del Gasto Público y Presupuesto,

Ley de Régimen Municipal.

Se mantienen los registros en los auxiliares para identificación inmediata y

valoración correspondiente.

Registro de Inventario.-

Es un Activo Corriente, que determina la existencia de bienes en general,

destinadas al consumo Interno del Municipio.

Control Interno.-

Es parte del Control Interno de los bienes que corresponden al Municipio,

Page 70: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

62

identificando métodos, procedimientos que se relacionan con la protección y

custodia de todos los bienes de la Entidad, para ello se mantiene la utilización de

comprobantes y el registro correcto y oportuno de los movimientos de la

existencia del Municipio que se fundamenta en los siguientes aspectos

generales.

Resguardo y Guardianía de los bienes del Municipio.

Organización adecuada del sistema de comprobante de entrada y salida

de inventario de acuerdo a las autorizaciones.

Se mantiene acceso restringido a bodega, solo personal autorizado.

Realización de conciliación periódicas y sorpresivas de los registros

auxiliares con la respectiva cuenta de control del Mayor General-

Independencia absoluta de las funciones de registros, frente a aquellas

personas que deben ejercer el control.

Contabilización de saldos a la finalización de cada período contable.

Rotación de personal, mediante cambios administrativos si el caso

amerita.

Page 71: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

63

Registro Cuentas por Cobrar.-

Esta cuenta comprende no solo los derechos de la ciudadanía en calidad

de aportador del pago de tributos, por lo servicios que genera la institución, sino

que también incluye a las instituciones, que de una u otra forma obtienen

beneficios de la Municipalidad.

Control Interno.-

Determinar adecuado Proceso de Control Interno.

Comprobar el carácter de autenticidad de la cuenta.

Asegurar la correcta valuación y cobralidad económica según acreedor.

Evaluar la correcta determinación de las reservas.

Definir claros procedimientos en las políticas sobre la autorización de

revisión de cuentas, exoneraciones, etc.

Confirmaciones periódicas por escrito de las cuentas por cobrar, en

relación a periodos anteriores.

Page 72: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

64

Evaluación de las posibilidades de cobro y la estimación de las cuentas

de recuperación dudosa.

Procedimientos Mínimos de Control posterior en el Municipio del

Cantón Bolívar.

De acuerdo a las Normas de Control Interno, aplicada en el sector Público

Ecuatoriano y por su acción de los programas de Auditoría ejecutable al rubro

Cuenta por Cobrar, después de haberse realizado la evaluación de un Control

Interno correspondiente y de las partidas relacionadas con el mismo estas deben

contener los siguientes procedimientos:

Analizar y establecer los principales grupos de Cuentas por Cobrar,

clasificando por usuario, antigüedad de su saldo e intereses.

Conformación por escrito a los deudores indicando su saldo respectivo

Comparar la cuenta del Mayor General que corresponda con las

cuentas Auxiliares de Control.

Registrar la congelación de las cuentas incobrables y valuar la

suficiencia de las provisiones para cuentas malas de dudoso cobro.

Page 73: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

65

Verificar la autorización de políticas y autorización de notas de

créditos, descuentos por pago adelantado.

Inspeccionar físicamente los documentos que respaldan el rubro

Cuenta por Cobrar.

Registro de las Cuentas por Pagar.-

Las Cuentas por Pagar son obligaciones que tiene el Municipio y que

imprescindiblemente tienen que ser registradas por un ente contable, que son

provenientes del crédito de proveedores, es decir, la adquisición de activos a

plazo, a más de una gran variedad de obligaciones acumuladas como pago de

remuneraciones adquisición de repuestos, combustibles, deudas proveniente de

prestamos obtenidos, servicios devengados como agua, luz, teléfono, Internet,

entre otros, de porción corriente relacionada con obligaciones de largo plazo y

las originadas en estimaciones.

Control Interno (eventos principales).

Existencia de independencia de funciones del personal o unidad

encargada de las compras, de la Caja de las autorizaciones y de

personas que autorizan o firman cheques o que soliciten desembolsos.

Page 74: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

66

Aplicación de formularios impresos para proceder a la compra de los

bienes .etc.

Recepción de mercadería o de materiales debidamente controlados y

reportado a través de documentos numerados.

Verificación de vendedores, cantidad, calidad, precio, origen, descuentos,

garantías, plazos de crédito, registro y verificación de saldos, etc.

Conciliación periódica de los estados de proveedores con las facturas

pendientes de pago.

Notificación periódica y oportuna del estado de cuenta a cada proveedor y

acreedor.

Todo pago realizado debe constar con la evidencia documental,

constando con la protección mecánica o manual de anulación de las

facturas o comprobantes sustentatorios.

Registro de Ajustes.-

Estos asientos o registros contables son realizados al término del período

o ejercicio económico, teniendo la certeza a base del Balance de Comprobación,

Page 75: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

67

de que todos los asientos del Diario, han sido correctamente trasladados al Libro

Mayor y que el saldo de cada cuenta es coincidente con los mayores auxiliares,

a partir de los cuales se realizan las verificaciones y análisis de la situación real

de cada partida integrante del Balance.

Los procesos de ajustes se identifican en los siguientes registros:

- Registro de Depreciación de los Activos Fijos.

- Registro de operaciones devengadas que, al término del ejercicio, se

deben registrar de acuerdo con la naturaleza.

- Registro de rectificaciones de errores o asientos de las omisiones.

- Existencias de inventarios y comprobados al final del ejercicio.

Page 76: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

68

CAPITULO IV

MARCO PROPOSITIVO

4.1 DEFINICIÓN DEL MANUAL

El Manual es un documento de carácter administrativo, que contiene

procedimientos, normas, políticas, acciones que sustentan un proceso cuyas

funciones a seguir por parte del personal de la unidad contable, de tal manera

que al ejecutar determinadas operaciones en una Entidad pública o privada

esta genera la calidad, eficiencia y eficacia de los registros contables para su

verificación lógica, aspecto que se lo observó en el sistema de registros de

cuentas correlacionado con el presupuesto de la Institución en sus Estados

Financieros a nivel del Municipio del Cantón Bolívar7.

Dentro de estas definiciones el Manual de Control Interno alcanza a

determinar:

Servir como medio de integración y orientación a todo el personal, e

incluso para aquellos que recién ingresan o se incorporan a la Institución

(Manual Administrativo).

7 Diccionario Contable y más Corporaciones – Ambato – Quito – Ecuador Año 1999

Page 77: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

69

Proporcionar el mejor aprovechamiento de los Recursos Humanos y

Materiales (Manual Administrativo),

Precisar funciones, actividades y responsabilidades para una área

específica (Manual de Función Especifica).

Precisar la responsabilidad operativa del personal en cada unidad

administrativa (Manual de Procedimientos).8

Empresa / Institución.-

La Empresa o Institución por su propia definición es una Unidad

Económica que actúa de acuerdo a sus objetivos como un Ente dinámico en el

proceso productivo de bienes y servicios, mediante la forma de una sociedad de

prestación de servicios, mercadeo, industrial, creada para generar u obtener

beneficios sociales y económicos.9

Entorno de Control: El Entorno del Control marca las pautas de

comportamiento en una Institución o Empresa, tiene una influencia directa en el

nivel de conciencia del personal, con relación al control.

8 Diccionario Contable y más; Corporación – Ambato – Quito – Ecuador 1999.

9 Codera J. M. Diccionario de Contabilidad, Madrid 1999

Page 78: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

70

Este Entorno de Control constituye la base de otros elementos de Control

Interno, aportando disciplina y estructura, a más de la incidencia generalizada

en la macro estructura.

Integridad y Valores Éticos: El Profesional se lo define como tal por su

procedimiento, la existencia de un Código de Ética o Políticas Relacionadas con

las prácticas profesionales aceptables, generan la forma como se dan las

relaciones con funcionarios, al interior o exterior para alcanzar los objetivos

propuestos, dentro del desempeño del Auditor Contador, existe un código de

ética (Acuerdo 039GC – RO # 555 - Oct. 25 de 1994).

Las Normas de Control Interno 130-01 (RO # 6 – Oct. 10 de 2002)

determinan los instrumentos para evaluar el ambiente de Control Interno dentro

de una Institución, identificando a los valores éticos, como la base de la

organización y cumplimiento de ordenes, lo que determina el nivel de

competencia de la Autoridad y desempeño del recurso humano para los trabajos

encomendados, manteniendo desde luego la filosofía y el estilo de gestión que

suele tener un efecto importante en la entidad.

4.2 Objetivos

4.2.1 Objetivo General

Incorporar en los procesos de organización y lineamientos generales de la

Page 79: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

71

administración económica y financiera, que estimule el crecimiento y

fortalecimiento efectivo y eficaz del desempeño de Control Interno como norma

de gestión para obtener información contable eficiente.

4.2.2 Objetivos Específicos.-

Buscar la eficiencia y eficacia en los procesos de Control Interno sobre las

Cuentas de mayor movimiento económico del Municipio del Cantón

Bolívar.

Mejorar el desempeño del Recurso Humano dentro en el registro

económico y financiero, con eventos normativos y legales para obtener

resultados de alta eficiencia.

Establecer parámetros de Gestión, en el Sistema de Control,

determinando la integración objetiva con los Organismos de Control

según lo determina la Constitución.

4.3 Misión.-

Proveer servicios de alta calidad en base a un adecuado proceso de

Control y Manejo de los Recursos Económicos y Financieros, cuya participación

Page 80: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

72

del personal, está orientado a la obtención de la eficiencia y eficacia para

satisfacer en mejor forma las necesidades de la Institución y de la población en

general.

4. 4 Visión.-

Mantener el Liderazgo Institucional, en beneficio del mejoramiento de las

condiciones de vida, en base a la eficiencia en el manejo de los recursos

económicos y financieros del Municipio.

4. 5 Política de calidad.-

La Municipalidad del Cantón Bolívar, de acuerdo al Mandato

Constitucional está comprometida firmemente en satisfacer y solucionar los

problemas y necesidades de la población. Dentro de este proceso la política de

calidad se determina con la eficiencia, ética y profesionalismo del recurso

humano de la Institución.

4. 6 Política de Contabilidad.-

En calidad de Política de Contabilidad, el Recursos Humano de la unidad

financiera, se basará en el Manual de Contabilidad Gubernamental, de la

Contraloría General del Estado, acuerdo # 046 – CGE I – XII – 94. Así mismo

Page 81: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

73

aplicará el registro de cuentas “Manual del Usuario” del SIGEF, integrando Web

(SIWEB), para todas las Instituciones del Sector Público no financiero. Según

Registro Oficial, edición especial # 2, del viernes 30 de enero del 2004.

Las Políticas de Contabilidad que según el Municipio del Cantón Bolívar

estará de acuerdo con las normativas y procedimientos legales, las cuales

requieren que el administrador general (Alcalde) efectué las estimaciones

respectivas y utilice supuestos de valoración, con la intención de llevar a efecto

un control presupuestario de acuerdo a las programaciones respectivas que

incidan en un reporte exhaustivo de los Activos y Pasivos, la relevación de

contingencias activas y pasivas a la fecha de cada uno de los Estados

Financieros, así como las cifras reportadas de ingresos / egresos durante el

período económico, así el Manual de Control Interno generará sus aportes para

el futuro administrativo de los diversos recursos del Municipio.

4. 7 El Municipio del Cantón Bolívar.

El Municipio del Cantón Bolívar es parte del Sistema Nacional del Sector

Público consta con un reglamento interno y se rige para todas y cada una de sus

actividades en el Mandato Constitucional, Ley de Régimen Municipal, las

Normativas y Políticas de Registros Contables, para valorar su gestión

Institucional sobre el buen uso y destino de los recursos asignados vía

Presupuesto General del Estado o por autogestión. Este organismo Municipal,

Page 82: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

74

durante los años 2003 – 2004 y 2005 ha mantenido un ingreso de 11’750.279,63

dólares distribuidos en los siguientes rubros económicos. Cuadro # 2.

4. 8 Plan de Cuentas.-

Para la aplicación del proceso de Control Interno en el movimiento y

registro de cuentas sobre el Presupuesto Institucional, el Gobierno Municipal del

Cantón Bolívar deberá regirse con el siguiente Plan de Cuentas, el mismo que

tiene relación con el registro de cuentas SIGEF; Manual del Usuario.

Detalla la agrupación de cuentas pertenecientes a las asignaciones

económicas presupuestarias, aprobadas por los Organismos pertinentes, tales

como Ministerios de Economía, su presentación facilita la interpretación de

crecimiento o decrecimiento de valores en un período determinado.

Plan de Cuentas según codificación SIGEF-WEB

Detalla el conjunto de recursos económicos invertidos durante un período

de tiempo determinado, registros de obligaciones comprometidas en las

diferentes Cuentas Presupuestarias, la Codificación de Cuentas está sustentada

en el (SIGEF WEB) integrado del Ministerio de Economía y Finanzas. (Catalogo de

cuentas normativas).

Page 83: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

75

CATÁLAGO GENERAL DE CUENTAS SIGEF-WEB

CATÁLOGO GENERAL DE CUENTAS

CÓDIGO CUENTAS ASOCIACIÓN

PRESUPUESTARIA

1

ACTIVOS Los activos están integrados por los bienes corporales e incorporales de propiedad o dominio del Estado, expresados en términos monetarios; están constituidos por los recursos Operacionales, las inversiones Financieras, en Existencia, en Bienes de Larga Duración y en Proyectos y Programas en Ejercicio.

11

OPERACIONALES Incluye los activos de disposición inmediata y aquellos de fácil conversión a efectivo dentro del ejercicio

fiscal; están conformados por los recursos en Disponibilidades, Anticipos de Fondos y Cuentas por cobrar.

11.1

Disponibilidades Comprenden las cuentas que registran y controlan los recursos de fácil realización, incluye los fondos

especiales destinados a fines específicos, los títulos recibidos del Estado para ser entregados a terceros e inversiones de corto plazo no previstas en el Presupuesto, realizadas con excedentes temporales de caja.

111.01

111.03 111.05 111.07

111.09 111.11 111.13

111,15 111.17 111.19

111.31 111.33 111.35

111.51 111.53

Cajas Recaudadoras

Banco Central de Ecuador Moneda de Curso Legal Banco Central de Ecuador Moneda Extranjera Banco Central de Ecuador Cuentas Especiales

Banco de Fomento y Desarrollo Moneda de Curso Legal Banco de Fomento y Desarrollo Moneda Extranjera Banco de Fomento y Desarrollo Cuentas Especiales

Bancos Comerciales Moneda de Curso Legal Bancos Comerciales Moneda Extranjera Bancos Comerciales Cuentas Especiales

Títulos Especiales por Entregar Notas de Crédito por Efectivizar Otros Documentos por Efectivizar

Depósitos a Plazo en Moneda de Curso Legal Depósitos a Plazo en Moneda Extranjera

11.2

Anticipos de Fondos

Comprenden las cuentas que registran y controlan los recursos disponibles entregados en calidad de anticipo, garantías, fondos a rendir cuentas, débitos indebidos sujetos a reclamo y egresos realizados por recuperar.

112.01 112.03 112.05

112.07 112.08 112.09

112.11 112.13 112.17

112.21 112.84

Anticipos a Servidores Públicos Anticipos a Contratistas Anticipos a Proveedores

Anticipos por Obligaciones de Otros entes Públicos Anticipos del Impuesto a la Renta (Cr. Tributario) EE. PP. Apertura de Cartas de Crédito

Garantías Entregadas Fondos de Reposición Débitos de Tesorería

Egresos Realizados por Recuperar Anticipos de Fondos de Años Anteriores

11.3 Cuentas por Cobrar Comprende las cuentas que registran y controlan los recursos provenientes de derechos a la percepción de fondos, dentro del ejercicio fiscal.

Devengado

Percibid

o

113.11 113.13 113.14

113.15 113.17 113.18

113.19 113.24 113.25

113.27 113.28

113.36 113.81

Cuentas por cobrar Impuestos Cuentas por cobrar Tasas y Contribuciones Cuentas por cobrar Venta de Bienes y Servicios

Cuentas por cobrar Aporte Fiscal Corriente Cuentas por cobrar Rentas de Inversiones y Multas Cuentas por cobrar Transferencias y Donaciones Corrientes

Cuentas por cobrar Otros Ingresos Cuentas por cobrar Venta de Activos no Financieros Cuentas por cobrar Aporte Fiscal de Capital

Cuentas por cobrar Recuperación de Inversiones Cuentas por cobrar Transferencias y Donaciones de Capital e Inversiones

Cuentas por cobrar Financiamiento Público

Cuentas por cobrar Impuesto al Valor Agregado Cuentas por cobrar de Años Anteriores

11 13 14

15 17 18

19 24 25

27 28

36 -

11 13 14

15 17 18

19 24 25

27 28

36 -

Page 84: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

76

113.83 113.98

Cuentas por cobrar de Años Anteriores - 36

- 36

12 INVERSIONES FINANCIERAS Incluye los activos que se mantienen como colocación de fondos, derechos o valores; están conformados

por los recursos en Inversiones Temporales, Permanentes y Anticipos; Deudores Financieros, Inversiones Diferidas e Inversiones no Recuperables.

12.1 Inversiones Temporales Comprende las cuentas que registran y controlan las colocaciones de fondos, provenientes de excedentes estaciónales de caja, en inversiones de corto plazo previstas en las proyecciones presupuestarias.

121.01 121.01.03 121.03

121.03.03 121.05 121.05.01

121.05.02 121.05.99 121.07

121.07.04 121.07.05 121.07.07

121.07.99

Depósitos a Plazo en Moneda Nacional Depósitos a Plazo Depósitos a Plazo en Moneda Extranjera

Depósitos a Plazo Inversiones en Títulos Certificados del Tesoro Nacional

Bonos del Estado Otras Inversiones Inversiones en Valores

Acciones Participaciones de Capital Participaciones Fiduciarias

Otras Inversiones

Débito 87.01.03

87.01.03

87.01.01

87.01.02 87.01.99

87.01.04 87.01.04 87.01.07

87.01.99

Crédito 27.01.03

27.01.03

27.01.01

27.01.02 27.01.99

27.01.04 27.01.04 27.01.07

27.01.99

12.2 Inversiones Permanentes Comprende las cuentas que registran y controlan las colocaciones de recursos, previstas en la

Presupuesto y con el carácter de indefinidas o con el ánimo de mantenerlas durante prolongados períodos de tiempo.

122.05

122.05.01 122.05.02 122.05.99

122.07 122.07.04 122.07.05

122.07.99

Inversiones en Título

Certificados del Tesoro Nacional Bonos del Estado Otras inversiones

Inversiones en Valores Acciones Participaciones de Capital

Otras Inversiones

87.01.01 87.01.02 87.01.99

87.01.04 87.01.04

87.01.99

27.01.01 27.01.02 27.01.99

27.01.04 27.01.04

27.01.99

12.3 Inversiones en Préstamos y Anticipos Comprenden las cuentas que registran y controlan los créditos, previstos en el Presupuesto, otorgados a

terceros, sujetos a recuperación o amortización, en las condiciones pactadas en los respectivos convenios, contratos o acuerdos.

123.01 123.01.01 123.01.02

123.01.03 123.01.04 123.01.05

123.01.06 123.01.07 123.01.11

123.01.13

Concesión de Préstamos y Anticipos Préstamos al Gobierno Central Préstamos a Entidades Descentralizas y Autónomas

Préstamos a Empresas Públicas Préstamos al Gobierno Seccional Préstamos a la Seguridad Social

Préstamos a Entidades Financieras Públicas Préstamos al Sector Privado Anticipos a Servidores Públicos

Anticipos a Contratistas

87.02.01 87.02.02

87.02.03 87.02.04 87.02.05

87.02.06 87.02.07 87.02.07

87.02.07

27.02.01 27.02.02

27.02.03 27.02.04 27.02.05

27.02.06 27.02.07 27.02.07

27.02.07

12.4 Deudores Financieros Comprenden las cuentas que registran y controlan los recursos por derecho a valores generados en la

gestión pública, no incluidos en las agrupaciones anteriores.

124.01 124.01.01

124.01.03 124.01.05 124.03

124.03.01 123.83 124.84

124.93 124.98 124.98.01

124.98.02

IVA, Crédito Fiscal por Compras de Bienes y Servicios Crédito Fiscal por Compras – Consumo

Crédito Fiscal por Compras – Producción Crédito Fiscal por Compras – Inversión IVA, Crédito Fiscal por Compras de Bienes de Larga Duración

Crédito Fiscal por Compras Cuentas por cobrar por Años Anteriores Anticipos de Fondos Años Anteriores

Cuentas por Cobrar Créditos Otorgados Cuentas por Cobrar Años Anteriores Cuentas por Cobrar Años Anteriores

Anticipos por Fondos Años Anteriores

53.09.01

63.09.01 73.09.01

84.09.01 - -

-

18.01.01

18.01.01 18.01.01

28.01.01 - -

-

36.05.01

36.05.02

12.5 Inversiones Diferidas Comprenden las cuentas que registran y controlan los gastos que por sus características se devengan con

la recepción del servicio o se amortizan en el tiempo; así como los derechos reales en intangibles.

Page 85: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

77

125.02 125.02.04 125.03

125.03.01 125.03.02 125.03.03

125.03.04 125.03.05 125.05

125.05.01 125.05.05125.07

125.07.01 125.08 125.08.03

125.08.07 125.10 125.10.04

125.11 125.11.01 125.11.02

125.11.03 125.11.04 125.11.05

125.13 125.13.01 125.03.05

125.15 125.15.01 125.06

125.16.03 125.16.07 125.18

125.18.04 125.19 125.19.01

125.19.02 125.19.03 125.19.04 125.19.05

125.21 125.21.01 125.21.05

125.23 125.23.01 125.24

125.25.03 125.24.07 125.25

125.25.02 125.25.03 125.31

125.31.01 125.31.02 125.31.04

125.31.06 125.33 125.33.01

125.35 125.35.01 125.47

125.47.01 125.99

Prepagos por Servicios Generales Prepagos por Edición, Impresión, Reproducción y Publicaciones Prepagos por Arrendamientos de Bienes

Prepagos por Arrendamientos de Terrenos Prepagos por Arrendamientos de Edificios, Locales y Residencias Prepagos por Arrendamientos de Mobiliarios

Prepagos por Arrendamientos de Maquinarias y Equipos Prepagos por Arrendamientos de Vehículos Cargos Diferidos por Estudios e Investigaciones

Cargos Diferidos por Asesoría e Investigación Especializada Cargos Diferidos por Estudios y Diseño de Proyectos Cargos Diferidos por Gastos en Informática

Cargos Diferidos por Desarrollo de Sistemas Informáticos Prepagos por Bienes de Uso y Consumo Corriente Prepago de Combustibles y Lubricantes

Prepago Materiales Impresión, Fotografía, Reproducción y Publicaciones Prepagos por Servicios Generales Prepagos por Edición, Impresión, Reproducción y Publicaciones

Prepagos por Arrendamientos de Bienes de Producción Prepagos por Arrendamientos de Terrenos Prepagos por Arrendamientos de Edificios, Locales y Residencias

Prepagos por Arrendamientos de Mobiliarios Prepagos por Arrendamientos de Maquinarias y Equipos Prepagos por Arrendamientos de Vehículos

Cargos Diferidos por Estudios e Investigaciones para Producción Cargos Diferidos por Asesoría e Investigación Especializada Cargos Diferidos por Estudios y Diseño de Proyectos

Cargos Diferidos por Gastos en Informática para Producción Cargos Diferidos por Desarrollo de Sistemas Informáticos Prepagos por Bienes de Uso y Consumo de Producción

Prepago de Combustibles y Lubricantes Prepago Materiales Impresión, Fotografía, Reproducción y Publicaciones Prepagos por Servicios Generales

Prepagos por Edición, Impresión, Reproducción y Publicaciones Prepagos por Arrendamientos de Bienes para Inversión Prepagos por Arrendamientos de Terrenos

Prepagos por Arrendamientos de Edificios, Locales y Residencias Prepagos por Arrendamientos de Mobiliarios Prepagos por Arrendamientos de Maquinarias y Equipos Prepagos por Arrendamientos de Vehículos

Cargos Diferidos por Estudios e Investigaciones para Inversión Cargos Diferidos por Asesoría e Investigación Especializada Cargos Diferidos por Estudios y Diseño de Proyectos

Cargos Diferidos por Gastos en Informática para Inversión Cargos Diferidos por Desarrollo de Sistemas Informáticos Prepagos por Bienes de Uso y Consumo de Inversión

Prepago de Combustibles y Lubricantes Prepago Materiales Impresión, Fotografía, Reproducción y Publicaciones Prepagos de Tasas

Prepagos por Tasas Generales Prepagos por Tasas Portuarias Prepagos de Seguros, Costos Financieros y Otros Gastos – Corrientes

Prepagos de Seguros Prepagos de Seguros de Desgrávamen y de Saldos Prepagos de Reajustes de Inversiones

Prepagos de Costas Judiciales Prepagos de Seguros, Costos Financieros y Otros Gastos – Producción Prepagos de Seguros

Prepagos de Seguros, Costos Financieros y Otros Gastos – Inversión Prepagos de Seguros Intangibles

Intangibles (-) Amortización Acumulada

53.02.04

53.05.01 53.05.02 53.05.03

53.05.04 53.05.05

53.06.01 53.06.05

53.07.01

53.08.03

53.08.07

63.02.04

63.05.01 63.05.02

63.05.03 63.05.04 63.05.05

63.06.01 63.06.05

63.07.01

63.08.03 63.08.07

73.02.04

73.05.01

73.05.02 73.05.03 73.05.04 73.05.05

73.06.01 73.06.05

73.07.01

73.08.03 73.08.07

57.01.02 57.01.03

57.02.01 57.02.02 57.02.04

57.02.06

67.02.01

77.02.01

84.04.01

12.6 Inversiones no Recuperables Comprenden las cuentas que registran y controlan las colocaciones, derechos o valores que se estiman o determinan irrecuperables en el tiempo; están sujetos a la baja definitiva de conformidad con las normas legales vigente.

Page 86: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

78

126.01 126.03 126.05

126.07 126.99

Activos Temporales no Recuperables Activos Permanentes no Recuperables Préstamos no Recuperables

Deudores Financieros no Recuperables (-) Provisión para Incobrables

13 INVERSIONES EN EXISTENCIAS Incluye los activos destinados a la formación de inventarios para el consumo, venta o transformación, así

como los costos asociados a los procesos productivos; están conformados por los recursos en existencias para Consumo, Producción y Ventas e Inversiones en Productos en Proceso.

13.1 Existencias para Consumo Corriente e Inversión Comprenden las cuentas que registran y controlan los inventarios en bienes destinados a actividades administrativas o a inversiones en proyectos y programas.

131.01 131.01.01 131.01.02

131.01.03 131.01.04 131.01.05

131.01.06 131.01.07

131.01.08 131.01.09 131.01.10

131.01.11 131.01.12 131.01.13

131.01.14 131.01.99 131.03

131.03.01 131.03.02 131.03.03

131.03.04 131.03.05 131.03.06

131.03.07 131.03.08

131.03.09 131.03.10 131.03.11

131.03.12 131.03.13 131.03.14

131.03.99 131.05 131.05.02

Existencias de Bienes de Uso y Consumo Corriente Existencias de Alimentos y Bebidas Existencias de Vestuario, Lencería y Prendas de Protección

Existencias de Combustibles y Lubricantes Existencias de Materiales de Oficina Existencias de Materiales de Aseo

Existencias de Herramientas Existencias de Materiales Impresión, Fotografía, Reproducción y Publicaciones

Existencias de Instrumental Médico Menos Existencias de Medicinas y Productos Farmacéuticos Existencias de Materiales para Laboratorio y Uso Médico

Existencias de Materiales Construcción, Eléctrico, Plomería y Carpintería Existencias de Materiales Didácticos Existencias de Repuestos y Accesorios

Existencias para Actividades Agropecuarias, Pesca y Caza Existencias de Otros de Uso y Consumo Corriente Existencias de Bienes de Uso y Consumo para Inversión

Existencias de Alimentos y Bebidas Existencias de Vestuario, Lencería y Prendas de Protección Existencias de Combustibles y Lubricantes

Existencias de Materiales de Oficina Existencias de Materiales de Aseo Existencias de Herramientas

Existencias de Materiales Impresión, Fotografía, Reproducción y Publicaciones Existencias de Instrumental Médico Menos

Existencias de Medicinas y Productos Farmacéuticos Existencias de Materiales para Laboratorio y Uso Médico Existencias de Materiales Construcción, Eléctrico, Plomería y Carpintería

Existencias de Materiales Didácticos Existencias de Repuestos y Accesorios Existencias para Actividades Agropecuarias, Pesca y Caza

Existencias de Otros de Uso y Consumo para Inversión Existencias de Materiales para la Defensa y Seguridad Pública Existencias de Suministros para la Defensa y Seguridad Pública

53.08.01 53.08.02

53.08.03 53.08.04 53.08.05

53.08.06

53.08.07

53.08.08 53.08.09 53.08.10

53.08.11 53.08.12 53.08.13

53.08.14 53.08.99

73.08.01 73.08.02 73.08.03

73.08.04 73.08.05 73.08.06

73.08.07 73.08.08

73.08.09 73.08.10 73.08.11

73.08.12 73.08.13 73.08.14

73.08.99

53.10.02

13.2 Existencias para Producción y Ventas Comprenden las cuentas que registran y controlan los inventarios en bienes destinados a la comercialización, transformación o mantenimiento de los servicios productivos.

132.01 132.01.01 132.01.02

132.01.03 132.01.99 132.03

132.03.01 132.03.02 132.03.99

132.05 132.05.01 132.05.02

132.05.99 132.07 132.07.01

132.07.02

Existencias de Materias Primas Existencias de Productos Agropecuarios Existencias de Productos Químicos e Industriales

Existencias de Productos Mineros Existencias de Otras Materias Primeras Existencias de Materias Semiterminados

Existencias de Productos Agropecuarios Existencias de Productos Químicos e Industriales Existencias de Otros Productos Semiterminados

Existencias de Materias Terminados Existencias de Productos Agropecuarios Existencias de Productos Químicos e Industriales

Existencias de Otros Productos Terminados Existencias de Bienes de Uso y Consumo para Producción Existencias de Alimentos y Bebidas

Existencias de Vestuario, Lencería y Prendas de Protección

63.10.01 63.10.02

63.10.03 63.10.99

63.11.01 63.11.02 63.11.99

63.12.01 63.12.02

63.12.99

63.08.01

63.08.02

Page 87: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

79

132.07.03 132.07.04 132.07.05

132.07.06 132.07.07

132.07.08 132.07.09 132.07.10

132.07.11 132.07.12 132.07.13

132.07.99 132.09 132.09.01

132.09.02 132.09.99 132.92

132.94

Existencias de Combustibles y Lubricantes Existencias de Materiales de Oficina Existencias de Materiales de Aseo

Existencias de Herramientas Existencias de Materiales Impresión, Fotografía, Reproducción y Publicaciones

Existencias de Instrumental Médico Menos Existencias de Medicinas y Productos Farmacéuticos Existencias de Materiales para Laboratorio y Uso Médico

Existencias de Materiales Construcción, Eléctrico, Plomería y Carpintería Existencias de Materiales Didácticos Existencias de Repuestos y Accesorios

Existencias de Otros Bienes de Uso y Consumo de Producción Existencia de Inmobiliario para la Venta Existencias de Terrenos

Existencias de Edificios, Locales y Residencias Existencias de Otros Bienes Inmuebles Existencias de Producción en Proceso

Existencias de Desechos y Residuos

63.08.03 63.08.04 63.08.05

63.08.06

63.08.07

63.08.08 63.08.09 63.08.10

63.08.11 63.08.12 63.08.13

63.08.99

84.02.01

84.02.02 84.02.99

13.3 Inversiones en Productos en Proceso Comprenden las cuentas que registran y controlan la acumulación de costos de los insumos para producir

bienes o servicios destinados a la comercialización o a la generación de productos interminados.

133.11 133.11.01

133.11.02 133.11.03 133.11.04

133.11.06 133.12 133.12.01

133.12.02 133.12.03 133.12.04

133.12.05 133.12.06 133.12.07

133.12.08 133.12.09 133.12.10

133.12.11 133.12.12 133.12.13

133.12.17 133.12.18 133.12.19

133.12.20 133.12.23 133.12.24

133.12.25 133.12.27 133.12.28

133.12.29 133.12.30133.12.31

133.12.32 133.12.33 133.13

133.13.01 133.13.02 133.13.03

133.13.04 133.13.05 133.13.06

133.13.07 133.13.09 133.14

133.14.01

Remuneraciones Básicas Sueldos

Salarios Jornales Remuneraciones Unificadas

Salarios Unificados Remuneraciones Complementarias Bonificación por Años de Servicios

Bonificación por Responsabilidad Décimo Tercer Sueldo Décimo Cuarto Sueldo

Décimo Quinto Sueldo Décimo Sexto Sueldo Bonificación Complementaria

Bonificación Título Académico, Especialización y Capacitación Adicional Gastos de Representación Sobresueldos y Bonificaciones Adicionales

Estimulo Pecuniario Bonificación de Aniversario Aguinaldo Navideño

Bonificación por Millaje Bonificación Mensual Galápagos Adicional Régimen Especial Galápagos

Bonificación Fronteriza Bonificación por el Día del Médico Bonificación por Día Mundial de la Salud

Bonificación para los Profesionales de la Salud Adicional Regional Amazónica Remuneración Suplementaria Galápagos

Actividad Extracurricular Galápagos Bonificación por el Día del Maestro Bonificación por el Día del Servidor Público

Bonificación para Educación Comunitaria Bonificación para Profesionales Amparados o no por Leyes de Escalafón Remuneración Compensatorias

Gastos de Residencia Subsidio por Circunstancias Geográficas Compensación por Costo de Vida

Compensación por Transporte Compensación en el Exterior Refrigerio

Comisariato Compensación por Trabajo de Alto Riesgo Subsidios

Por Cargas Familiares

61.01.01

61.01.02 61.01.03 61.01.05

61.01.06

61.02.01

61.02.02 61.02.03 61.02.04

61.02.05 61.02.06 61.02.07

61.02.08 61.02.09 61.02.10

61.02.11 61.02.12 61.02.13

61.02.17 61.02.18 61.02.19

61.02.20 61.02.23 61.02.24

61.02.25 61.02.27 61.02.28

61.02.29 61.02.30 61.02.31

61.02.32 61.02.33

61.03.01 61.03.02 61.03.03

61.03.04 61.03.05 61.03.06

61.03.07 61.03.09

61.04.01

Page 88: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

80

133.14.02 133.14.03 133.14.04

133.14.05 133.14.06 133.14.07

133.14.99 133.15 133.15.01

133.15.03 133.15.04 133.15.06

133.15.07 133.15.08 133.15.09

133.15.10 133.16 133.16.01

133.16.02 133.16.03 133.16.04

133.16.05 133.18 133.18.03

133.18.04 133.18.05 133.18.06

133.18.99 133.21 133.21.01

133.21.02 133.21.03 133.21.99

133.22 133.22.01133.22.02

133.22.99 133.23 133.23.01 133.23.02

133.23.99 133.31 133.31.01

133.31.02 133.31.04 133.31.05

133.31.06 133.32 133.32.01

133.32.02 133.32.03 133.32.04

133.32.07 133.32.08 133.32.09

133.32.10 133.32.12 133.32.99

133.33 133.33.01 133.33.02

133.33.03 133.33.04 133.33.05

133.34 133.34.01 133.34.02

De Educación Por Maternidad Por Fallecimiento

Por Guardería Por Vacaciones Estímulos Económicos por Años de Servicio

Otros Subsidios Remuneraciones Temporales Sueldos

Jornales Encargos y Subrogaciones Licencia Remunerada

Honorarios Dietas Horas Extraordinarias y Suplementarias

Servicios Personales por Contrato Aportes Patronales a la Seguridad Social Aporte Patronal

Fondo de Reserva Jubilación Patronal Cesantía Privada

Jubilación Privada Indemnización Despido intempestivo

Compensación por Desahucio Restitución del Puesto Por Jubilación

Otras Indemnizaciones Laborales Materias Primas Productos Agropecuarios

Productos Químicos e Industriales Productos Mineros Otras Materias Primas

Productos Semiterminados Productos Agropecuarios Productos Químicos e Industriales

Otros Productos Semiterminados Productos Terminados Productos Agropecuarios Productos Químicos e Industriales

Otros Productos Terminados Servicios básicos Agua Potable

Agua de Riego Energía y Eléctrica Telecomunicaciones

Servicios de Correo Servicios Generales Transporte de Personal

Fletes y Maniobras Almacenamiento, Embalaje y Envase Edición, Impresión, Reproducción y Publicaciones

Difusión, Información y Publicidad Servicio de Vigilancia Servicio de Aseo

Servicios de Guardería Investigaciones Profesionales y Exámenes de Laboratorio Otros Servicios Generales

Traslados, Instalaciones, Viáticos y Subsistencias Pasajes al interior Pasajes al Exterior

Viáticos y Subsistencias en el Interior Viáticos y Subsistencias en el Exterior Mudanzas e Instalaciones

Instalaciones, Mantenimientos y Reparación Gastos en Terrenos Gastos en Edificios, Locales y Residencias

61.04.02 61.04.03 61.04.04

61.04.05 61.04.06 61.04.07

61.04.99

61.05.01

61.05.03 61.05.04 61.05.06

61.05.07 61.05.08 61.05.09

61.05.10

61.06.01

61.06.02 61.06.03 61.06.04

61.06.05

63.07.03

63.07.04 63.07.05 63.07.06

63.07.99

63.10.01

63.10.02 63.10.03 63.10.99

63.11.01 63.11.02

63.11.99

63.12.01 63.12.02

63.12.99

63.01.01

63.01.02 63.01.04 63.01.05

63.01.06

63.02.01

63.02.02 63.02.03 63.02.04

63.02.07 63.02.08 63.02.09

63.02.10 63.02.12 63.02.99

63.03.01 63.03.02

63.03.03 63.03.04 63.03.05

63.04.01 63.04.02

Page 89: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

81

133.34.03 133.34.04 133.34.05

133.34.06 133.34.99 133.35

133.32.01 133.32.02 133.32.03

133.32.04 133.32.05 133.32.06

133.32.12 133.32.99 133.36

133.36.01 133.36.02 133.36.03

133.36.04 133.36.05 133.37

133.37.01 133.37.02 133.37.03

133.37.04 133.38 133.38.01

133.38.02 133.38.03 133.38.04

133.38.05 133.38.06 133.38.07

133.38.08 133.38.09 133.38.10

133.38.11 133.38.12 133.38.13 133.38.99

133.39 133.39.01 133.39.02

133.39.03 133.39.04 133.39.99

133.40 133.40.01 133.40.99

133.45 133.45.03 133.45.04

133.45.06 133.45.07 133.45.11

133.58 133.58.02 133.91

133.92 133.93

Gastos en Mobiliarios Gastos en Maquinarias y Equipos Gastos en Vehículos

Gastos en Herramientas Otros Gastos en Instalaciones, Mantenimientos y Reparación Arrendamiento de Bienes

Arrendamiento de Terrenos Arrendamiento de Edificios, Locales y Residencias Arrendamiento de Mobiliarios

Arrendamiento de Maquinarias y Equipos Arrendamiento de Vehículos Arrendamiento de Herramientas

Arrendamiento de Semovientes Otros Arrendamientos de Bienes Contratación de Estudios e Investigaciones

Consultaría, Asesoría e Investigación Especializada Servicios de Auditoria Servicios de Capacitación

Fiscalización e Inspecciones Técnicas Estudios y Diseño de Proyectos Gastos en Informática

Desarrollo de Sistemas Informáticos Arrendamiento y Licencias de uso de Paquete Informáticos Arrendamiento de Equipos Informáticos

Mantenimiento y Reparación de Equipos y Sistemas Informáticos Bienes de Uso y Consumo para Producción Alimentos y Bebidas

Vestuario, Lencería y Prendas de Protección Combustibles y Lubricantes Materiales de Oficina

Materiales de Aseo Herramientas Materiales Impresión, Fotografía, Reproducción y Publicaciones

Instrumental Médico Menos Medicinas y Productos Farmacéuticos Materiales para Laboratorio y Uso Médico

Materiales Construcción, Eléctrico, Plomería y Carpintería Materiales Didácticos Repuestos y Accesorios Otros Bienes de Uso y Consumo de Producción

Impuestos, Tasas y Contribuciones Impuesto al Valor Agregado Tasas Generales

Tasas Portuarias Contribuciones Especiales y de Mejora Otros Impuestos, Tasas y Contribuciones

Seguros y Otros Gastos Financieros Seguros Otros Gastos Financieros

Bienes Muebles no Depreciables Mobiliarios Maquinarias y Equipos

Herramientas Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos Paquetes y Repuestos

Transferencias de Producción al Sector Público A entidades Descentralizadas y Autónomas Depreciación Bines de Producción

Costos Acumulados de Productos en Proceso Costos Acumulados de Productos Terminados

63.04.03 63.04.04 63.04.05

63.04.06 63.04.99

63.05.01 63.05.02 63.05.03

63.05.04 63.05.05 63.05.05

63.05.12 63.05.99

63.06.01 63.06.02 63.06.03

63.06.04 63.06.05

63.07.01 63.07.02 63.07.03

63.07.04

63.08.01

63.08.02 63.08.03 63.08.04

63.08.05 63.08.06 63.08.07

63.08.09 63.08.09 63.08.10

63.08.11 63.08.12 63.08.13 63.08.99

67.01.01 67.01.02

67.01.03 67.01.04 67.01.99

67.02.01 67.02.99

84.01.03 84.01.04

84.01.06 84.01.07 84.01.11

78.01.02

14

INVERSIONES EN BIENES DE LARGA DURACION Incluye los activos en bienes muebles e inmuebles; están conformados por los recursos en Bienes de Administración y de Producción

14.1 Bienes de Administración Comprenden las cuentas que registran y controlan los bienes muebles e inmuebles; destinados a actividades administrativas y operacionales.

141.01 Bienes Muebles

Page 90: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

82

141.01.03 141.01.04 141.01.05

141.01.06 141.01.07 141.01.08

141.01.09 141.01.10 141.01.11

141.03 141.03.01 141.03.02

141.03.13 141.03.99 141.05

141.05.12 141.99

Mobiliarios Maquinarias y Equipos Vehículos

Herramientas Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos Bienes Artísticos y Culturales

Libros y Colecciones Percheros para la Defensa y Seguridad Pública Partes y Repuestos

Bienes Inmuebles Terrenos Edificios, Locales y Residencias

Bosques Otros Bienes Inmuebles Semovientes

Semovientes (-) Depreciación Acumulada

84.01.03 84.01.04 84.01.05

84.01.06 84.01.07 84.01.08

84.01.09 84.01.10 84.01.11

84.02.01 84.02.02

84.02.13 84.02.99

84.02.12

14.2 Bienes de Producción

Comprenden las cuentas que registran y controlan los bienes muebles e inmuebles destinados a actividades productivas.

142.01

142.01.03 142.01.04 142.01.05

142.01.06 142.01.07 142.01.08

142.01.09 142.01.11 142.03

142.03.01 142.03.02 142.03.13

142.03.99 142.05 142.05.12

142.99

Bienes Muebles

Mobiliarios Maquinarias y Equipos Vehículos

Herramientas Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos Bienes Artísticos y Culturales

Libros y Colecciones Partes y Repuestos Bienes Inmuebles

Terrenos Edificios, Locales y Residencias Bosques

Otros Bienes Inmuebles Semovientes Semovientes

(-) Depreciación Acumulada

84.01.03 84.01.04 84.01.05

84.01.06 84.01.07 84.01.08

84.01.09 84.01.11

84.02.01 84.02.02 84.02.13

84.02.99

84.02.12

15 INVERSIONES EN PROYECTOS Y PROGRAMAS Incluye las acumulaciones de costos para producir bienes o servicios destinados a las actividades de la

gestión pública o para satisfacer las demandas de la comunidad; están conformados por las Inversiones realizada en Obras en Proceso y en Programas en Ejecución

15.1 Inversiones en Obras en Proceso

Comprenden las cuentas que registran y controlan la acumulación de costos por insumos necesarios para la Construcción de bienes, mejoras, adiciones, reparaciones vitales o ejecución de otros proyectos de igual naturaleza, destinados a actividades administrativas, productivas o de servicio a la comunidad.

151.11 151.11.01

151.11.02 151.11.03 151.11.04

151.11.06 151.12 151.12.01

151.12.02 151.12.03 151.12.04

151.12.05 151.12.06 151.12.07

151.12.08 151.12.09 151.12.10

151.12.11 151.12.12 151.12.13 151.12.18

151.12.19

Remuneraciones Básicas Sueldos

Salarios Jornales Remuneraciones Unificadas

Salarios Unificados Remuneraciones Complementarias Bonificación por Años de Servicios

Bonificación por Responsabilidad Décimo Tercer Sueldo Décimo Cuarto Sueldo

Décimo Quinto Sueldo Décimo Sexto Sueldo Bonificación Complementaria

Bonificación Título Académico, Especialización y Capacitación Adicional Gastos de Representación Sobresueldos y Bonificaciones Adicionales

Estimulo Pecuniario Bonificación de Aniversario Aguinaldo Navideño Bonificación Mensual Galápagos

Adicional Régimen Especial Galápagos

71.01.01

71.01.02 71.01.03 71.01.05

71.01.06

71.02.01

71.02.02 71.02.03 71.02.04

71.02.05 71.02.06 71.02.07

71.02.08 71.02.09 71.02.10

71.02.11 71.02.12 71.02.13 71.02.18

71.02.19

Page 91: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

83

151.12.20 151.12.23 151.12.24

151.12.25 151.12.27 151.12.28

151.12.29 151.12.30151.12.31

151.12.32 151.12.33 151.13

151.13.01 151.13.02 151.13.03

151.13.04 151.13.05 151.13.06

151.13.07 151.13.08 151.13.09

151.13.10 151.14

151.14.01 151.14.02 151.14.03

151.14.04 151.14.05 151.14.06

151.14.07 151.14.99 151.15

151.15.01 151.15.03 151.15.04

151.15.05 151.15.06 151.15.07 151.15.08

151.15.09 151.15.10 151.15.11

151.16 151.16.01 151.16.02

151.16.03 151.16.04 151.16.05

151.18 151.18.02 151.18.03

151.18.04 151.18.05 151.18.06

151.18.99 151.31 151.31.01

151.31.02 151.31.04 151.31.05

151.31.06 151.32 151.32.01

151.32.02 151.32.03 151.32.04

Bonificación Fronteriza Bonificación por el Día del Médico Bonificación por Día Mundial de la Salud

Bonificación para los Profesionales de la Salud Adicional Regional Amazónica Remuneración Suplementaria Galápagos

Actividad Extracurricular Galápagos Bonificación por el Día del Maestro Bonificación por el Día del Servidor Público

Bonificación para Educación Comunitaria Bonificación para Profesionales Amparados o no por Leyes de Escalafón Remuneración Compensatorias

Gastos de Residencia Subsidio por Circunstancias Geográficas Compensación por Costo de Vida

Compensación por Transporte Compensación en el Exterior Refrigerio

Comisariato Compensación Pedagógica Compensación por Trabajo de Alto Riesgo

Subsidio Profesores de Escuelas Fiscales, Misionales y Fiscomicionales de las Regiones Amazónicas e Insular Subsidios

Por Cargas Familiares De Educación Por Maternidad

Por Fallecimiento Por Guardería Por Vacaciones

Estímulos Económicos por Años de Servicio Otros Subsidios Remuneraciones Temporales

Sueldos Jornales Encargos y Subrogaciones

Sustituciones de Personal Licencia Remunerada Honorarios Dietas

Horas Extraordinarias y Suplementarias Servicios Personales por Contrato Remuneraciones Especiales Sección Nocturna

Aportes Patronales a la Seguridad Social Aporte Patronal Fondo de Reserva

Fondos de Jubilación Patronal Cesantía Privada Jubilación Privada

Indemnización Supresión de Puestos Despido intempestivo

Compensación por Desahucio Restitución del Puesto Por Jubilación

Otras Indemnizaciones Laborales Servicios básicos Agua Potable

Agua de Riego Energía y Eléctrica Telecomunicaciones

Servicios de Correo Servicios Generales Transporte de Personal

Fletes y Maniobras Almacenamiento, Embalaje y Envase Edición, Impresión, Reproducción y Publicaciones

71.02.20 71.02.23 71.02.24

71.02.25 71.02.27 71.02.28

71.02.29 71.02.30 71.02.31

71.02.32 71.02.33

71.03.01 71.03.02 71.03.03

71.03.04 71.03.05 71.03.06

71.03.07 71.03.08 71.03.09

71.03.10

71.04.01 71.04.02 71.04.03

71.04.04 71.04.05 71.04.06

71.04.07 71.04.99

71.05.01 71.05.03 71.05.04

71.05.05 71.05.06 71.05.07 71.05.08

71.05.09 71.05.10 71.05.11

71.06.01 71.06.02

71.06.03 71.06.04 71.06.05

71.07.03 71.07.03

71.07.04 71.07.05 71.07.06

71.07.99

73.01.01

73.01.02 73.01.04 73.01.05

73.01.06

73.02.01

73.02.02 73.02.03 73.02.04

Page 92: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

84

151.32.05 151.32.06 151.32.07

151.32.08 151.32.09 151.32.10

151.32.12 151.32.99 151.33

151.33.01 151.33.02 151.33.03

151.33.04 151.33.05 151.34

151.34.01 151.34.02 151.34.03

151.34.04 151.34.05 151.34.06

151.34.99 151.35 151.35.01

151.35.02 151.35.03 151.35.04

151.35.05 151.35.06 151.35.12

151.35.99 151.36 151.36.01

151.36.02 151.36.03 151.36.04

151.36.05 151.37 151.37.01 151.37.02

151.37.03 151.37.04 151.38

151.38.01 151.38.02 151.38.03

151.38.04 151.38.05 151.38.06

151.38.07 151.38.08 151.38.09

151.38.10 151.38.11 151.38.12

151.38.13 151.38.14 151.38.99

151.39 151.39.01 151.39.02

151.39.03 151.39.04 151.39.99

151.40 151.40.01 151.40.03

Espectáculos Culturales y Sociales Eventos Públicos y Oficiales Difusión, Información y Publicidad

Servicio de Vigilancia Servicio de Aseo Servicios de Guardería

Investigaciones Profesionales y Exámenes de Laboratorio Otros Servicios Generales Traslados, Instalaciones, Viáticos y Subsistencias

Pasajes al interior Pasajes al Exterior Viáticos y Subsistencias en el Interior

Viáticos y Subsistencias en el Exterior Mudanzas e Instalaciones Instalaciones, Mantenimientos y Reparación

Gastos en Terrenos Gastos en Edificios, Locales y Residencias Gastos en Mobiliarios

Gastos en Maquinarias y Equipos Gastos en Vehículos Gastos en Herramientas

Otros Gastos en Instalaciones, Mantenimientos y Reparación Arrendamiento de Bienes Arrendamiento de Terrenos

Arrendamiento de Edificios, Locales y Residencias Arrendamiento de Mobiliarios Arrendamiento de Maquinarias y Equipos

Arrendamiento de Vehículos Arrendamiento de Herramientas Arrendamiento de Semovientes

Otros Arrendamientos de Bienes Contratación de Estudios e Investigaciones Consultaría, Asesoría e Investigación Especializada

Servicios de Auditoria Servicios de Capacitación Fiscalización e Inspecciones Técnicas

Estudios y Diseño de Proyectos Gastos en Informática Desarrollo de Sistemas Informáticos Arrendamiento y Licencias de uso de Paquete Informáticos

Arrendamiento de Equipos Informáticos Mantenimiento y Reparación de Equipos y Sistemas Informáticos Bienes de Uso y Consumo para Inversión

Alimentos y Bebidas Vestuario, Lencería y Prendas de Protección Combustibles y Lubricantes

Materiales de Oficina Materiales de Aseo Herramientas

Materiales Impresión, Fotografía, Reproducción y Publicaciones Instrumental Médico Menos Medicinas y Productos Farmacéuticos

Materiales para Laboratorio y Uso Médico Materiales Construcción, Eléctrico, Plomería y Carpintería Materiales Didácticos

Repuestos y Accesorios Suministros para Actividades Agropecuarios, Pesca y Caza Otros Bienes de Uso y Consumo de Producción

Impuestos, Tasas y Contribuciones Impuesto al Valor Agregado Tasas Generales

Tasas Portuarias Contribuciones Especiales y de Mejora Otros Impuestos, Tasas y Contribuciones

Seguros y Otros Gastos Financieros Seguros Comisiones Bancarias

73.02.05 73.02.06 73.02.07

73.02.08 73.02.09 73.02.10

73.02.12 73.02.99

73.03.01 73.03.02 73.03.03

73.03.04 73.03.05

73.04.01 73.04.02 73.04.03

73.04.04 73.04.05 73.04.06

73.04.99

73.05.01

73.05.02 73.05.03 73.05.04

73.05.05 73.05.05 73.05.12

73.05.99

73.06.01

73.06.02 73.06.03 73.06.04

73.06.05

73.07.01 73.07.02

73.07.03 73.07.04

73.08.01 73.08.02 73.08.03

73.08.04 73.08.05 73.08.06

73.08.07 73.08.09 73.08.09

73.08.10 73.08.11 73.08.12

73.08.13 73.08.14 73.08.99

77.01.01 77.01.02

77.01.03 77.01.04 77.01.99

77.02.01 77.02.03

Page 93: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

85

151.40.04 151.40.05 151.40.06

151.40.13 151.40.99 151.41

151.41.03 151.41.04 151.41.05

151.41.06 151.41.07 151.41.08

151.41.09 151.41.11 151.42

151.42.01 151.42.02 151.42.13

151.42.99 151.43 151.43.01

151.43.02 151.43.99 151.45

151.45.03 151.45.04 151.45.06

151.45.07 151.45.08 151.45.09

151.45.11 151.51 151.51.01

151.51.02 151.51.03 151.51.04

151.51.05 151.51.06 151.51.07 151.51.08

151.51.09 151.51.10 151.51.11

151.51.12 151.51.13 151.51.99

151.52 151.52.01 151.52.02

151.52.99 151.53 151.53.01

151.53.02 151.53.03 151.53.04

151.53.05 151.53.99 151.54

151.54.01151.54.02 151.54.99

151.55 151.55.01151.55.02

151.55.03 151.55.04 151.55.99

Reajustes de Inversiones Diferencial Cambiario Costas Judiciales

Devolución de Garantías Otros Gastos Financieros Bienes Muebles

Mobiliarios Maquinarias y Equipos Vehículos

Herramientas Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos Bienes Artísticos y Culturales

Libros y Colecciones Partes y Repuestos Bienes Inmuebles

Terrenos Edificios, Locales y Residencias Bosques

Otros Bienes Inmuebles Bienes de Expropiaciones Terrenos

Edificios, Locales y Residencias Otros Bienes de Expropiaciones Bienes Muebles no Depreciables

Mobiliarios Maquinarias y Equipos Herramientas

Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos Bienes, Artísticos y Culturales Libros y Colecciones

Paquetes y Repuestos Obras de Infraestructura Infraestructura de Agua Potable

Infraestructura de Riego y Manejo de Aguas Infraestructura de Alcantarillado Infraestructura de Urbanización y Embellecimiento

Obras Públicas de Transporte y Vías Obras Públicas para Telecomunicaciones Construcciones y Edificaciones Hospitales y Centros de Asistencia Social y Salud

Construcciones Agropecuarias Plantas Industriales Habilitamiento y Protección de Suelo, Subsuelo y Áreas Ecológicas

Formación de Plantaciones Explotación de Aguas Subterráneas Otras Obras de Infraestructura

Obras para Generación de Energía Obras para Generación Eléctrica Hidráulica Obras para Generación Eléctrica Térmica

Otros Sistemas de Generación de Energía Obras en Hidrocarburos y Minas En Obras de Extracción

En Obras de Refinación En Obras de Almacenamiento En Obras de Comercialización

En Obras de Transporte de Materias Primas y Derivadas Otras Obras para el Sector Hidrocarburífero y Minero Obras en Líneas, Redes e Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones

Líneas, Redes e Instalaciones Eléctricas Líneas, Redes e Instalaciones de Telecomunicaciones Otras Obras Eléctricas y de Telecomunicaciones

Mantenimiento y Reparación Mayores de Obras En Obras de Infraestructura En Obras de Generación de Energía

En Obras en Hidrocarburiferas y Mineras En Líneas, Redes e Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones Otros Mantenimientos y Reparación de Obras

77.02.04 77.02.05 77.02.06

77.02.13 77.02.99

84.01.03 84.01.04 84.01.05

84.01.06 84.01.07 84.01.08

84.01.09 84.01.11

84.02.01 84.02.02 84.02.13

84.02.99

84.03.01

84.03.02 84.03.99

84.01.03 84.01.04 84.01.06

84.01.07 84.01.08 84.01.09

84.01.11

75.01.01

75.01.02 75.01.03 75.01.04

75.01.05 75.01.06 75.01.07 75.01.09

75.01.09 75.01.10 75.01.11

75.01.12 75.01.13 75.01.99

75.02.01 75.02.02

75.02.99

75.03.01

75.03.02 75.03.03 75.03.04

75.03.05 75.03.99

75.04.01 75.04.02 75.04.99

75.05.01 75.05.02

75.05.03 75.05.04 75.05.99

Page 94: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

86

151.58 151.58.01151.58.02

151.58.03 151.58.04 151.58.06

151.58.08 151.59 151.59.03

151.59.04 151.59.06 151.60

151.60.01151.60.02 151.60.06

151.60.99 151.61 151.61.01

151.61.02151.61.03 151.61.04

151.61.05 151.61.06 151.62

151.62.01 151.62.02151.62.03

151.62.04 151.62.06 151.91

151.92 151.98 151.99

Transferencias para Inversiones al Sector Público Al Gobierno Central A Entidades Descentralizas y Autónomas

A Empresas Públicas A Gobierno Seccional A Entidades Financieras Públicas

A cuentas o Fondos Especiales Donaciones para Inversión al Sector Privado Interno Al Sector Privado Financiero

Al Sector Privado No Financiero Becas Intereses en Títulos y Valores

Intereses de Certificados del Tesoro Intereses de Bonos del Estado Descuentos, Comisiones y Otros Cargos en Títulos y Valores

Intereses Otros Títulos y Valores Intereses Deuda Pública Interna Intereses al Sector Público Financiero

Intereses al Sector Público No Financiero Intereses al Sector Privado Financiero Intereses al Sector Privado No Financiero

Intereses a la Seguridad Social Comisiones y Otros Cargos Intereses Deuda Pública Externa

Intereses a Organismos Multilaterales Intereses a Gobiernos y Organismos Gubernamentales Intereses al Sector Privado Financiero

Intereses al Sector Privado No Financiero Comisiones y Otros Cargos Depreciación Bienes de Inversión

Acumulación de Costos en Inversiones en Obras en Proceso (-) Aplicación a Gastos de Gestión (-) Depreciación Acumulada

78.01.01 78.01.02

78.01.03 78.01.04 78.01.06

78.01.08

78.02.03

78.02.04 78.02.06

56.01.01 56.01.02 56.01.06

56.01.99

56.02.01

56.02.02 56.02.03 56.02.04

56.02.05 56.02.06

56.03.01 56.03.02 56.03.03

56.03.04 56.03.06

15.2 Inversiones en Programas en Ejecución Comprenden las cuentas que registran y controlan la acumulación de costos por insumos utilizados en la ejecución de programas destinados a mejorar el bienestar de la comunidad

152.11 152.11.01 152.11.02

152.11.03 152.11.04 152.11.06

152.12 152.12.01 152.12.02

152.12.03 152.12.04 152.12.05

152.12.06 152.12.07 152.12.08

152.12.09 152.12.10 152.12.11

152.12.12 152.12.13 152.12.14

152.12.15 152.12.16 152.12.18

152.12.19 152.12.20 152.12.23

152.12.24 152.12.25 152.12.27

152.12.28

Remuneraciones Básicas Sueldos Salarios

Jornales Remuneraciones Unificadas Salarios Unificados

Remuneraciones Complementarias Bonificación por Años de Servicios Bonificación por Responsabilidad

Décimo Tercer Sueldo Décimo Cuarto Sueldo Décimo Quinto Sueldo

Décimo Sexto Sueldo Bonificación Complementaria Bonificación Título Académico, Especialización y Capacitación Adicional

Gastos de Representación Sobresueldos y Bonificaciones Adicionales Estimulo Pecuniario

Bonificación de Aniversario Aguinaldo Navideño Porcentaje Funcional

Adicional Sobre la Décima Categoría Estimulo Económico Magisterio Bonificación Mensual Galápagos

Adicional Régimen Especial Galápagos Bonificación Fronteriza Bonificación por el Día del Médico

Bonificación por Día Mundial de la Salud Bonificación para los Profesionales de la Salud Adicional Regional Amazónica

Remuneración Suplementaria Galápagos

71.01.01 71.01.02

71.01.03 71.01.05 71.01.06

71.02.01 71.02.02

71.02.03 71.02.04 71.02.05

71.02.06 71.02.07 71.02.08

71.02.09 71.02.10 71.02.11

71.02.12 71.02.13 71.02.14

71.02.15 71.02.16 71.02.18

71.02.19 71.02.20 71.02.23

71.02.24 71.02.25 71.02.27

71.02.28

Page 95: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

87

152.12.29 152.12.30152.12.31

152.12.32 152.12.33 152.13

152.13.01 152.13.02 152.13.03

152.13.04 152.13.05 152.13.06

152.13.07 152.13.08 152.13.09

152.13.10 152.14

152.14.01 152.14.02 152.14.03

152.14.04 152.14.05 152.14.06

152.14.07 152.14.99 152.15

152.15.01 152.15.03 152.15.04

152.15.05 152.15.06 152.15.07

152.15.08 152.15.09 152.15.10

152.15.11 152.16 152.16.01 152.16.02

152.16.03 152.16.04 152.16.05

152.18 152.18.02 152.18.03

152.18.04 152.18.05 152.18.06

152.18.99 152.31 152.31.01

152.31.02 152.31.04 152.31.05

152.31.06 152.32 152.32.01

152.32.02 152.32.03 152.32.04

152.32.05 152.32.06 152.32.07

152.32.08 152.32.09 152.32.10

Actividad Extracurricular Galápagos Bonificación por el Día del Maestro Bonificación por el Día del Servidor Público

Bonificación para Educación Comunitaria Bonificación para Profesionales Amparados o no por Leyes de Escalafón Remuneración Compensatorias

Gastos de Residencia Subsidio por Circunstancias Geográficas Compensación por Costo de Vida

Compensación por Transporte Compensación en el Exterior Refrigerio

Comisariato Compensación Pedagógica Compensación por Trabajo de Alto Riesgo

Subsidio Profesores de Escuelas Fiscales, Misionales y Fiscomicionales de las Regiones Amazónicas e Insular Subsidios

Por Cargas Familiares De Educación Por Maternidad

Por Fallecimiento Por Guardería Por Vacaciones

Estímulos Económicos por Años de Servicio Otros Subsidios Remuneraciones Temporales

Sueldos Jornales Encargos y Subrogaciones

Sustituciones de Personal Licencia Remunerada Honorarios

Dietas Horas Extraordinarias y Suplementarias Servicios Personales por Contrato

Remuneraciones Especiales Sección Nocturna Aportes Patronales a la Seguridad Social Aporte Patronal Fondo de Reserva

Fondos de Jubilación Patronal Cesantía Privada Jubilación Privada

Indemnización Supresión de Puestos Despido intempestivo

Compensación por Desahucio Restitución del Puesto Por Jubilación

Otras Indemnizaciones Laborales Servicios básicos Agua Potable

Agua de Riego Energía y Eléctrica Telecomunicaciones

Servicios de Correo Servicios Generales Transporte de Personal

Fletes y Maniobras Almacenamiento, Embalaje y Envase Edición, Impresión, Reproducción y Publicaciones

Espectáculos Culturales y Sociales Eventos Públicos y Oficiales Difusión, Información y Publicidad

Servicio de Vigilancia Servicio de Aseo Servicios de Guardería

71.02.29 71.02.30 71.02.31

71.02.32 71.02.33

71.03.01 71.03.02 71.03.03

71.03.04 71.03.05 71.03.06

71.03.07 71.03.08 71.03.09

71.03.10

71.04.01 71.04.02 71.04.03

71.04.04 71.04.05 71.04.06

71.04.07 71.04.99

71.05.01 71.05.03 71.05.04

71.05.05 71.05.06 71.05.07

71.05.08 71.05.09 71.05.10

71.05.11

71.06.01 71.06.02

71.06.03 71.06.04 71.06.05

71.07.03 71.07.03

71.07.04 71.07.05 71.07.06

71.07.99

73.01.01

73.01.02 73.01.04 73.01.05

73.01.06

73.02.01

73.02.02 73.02.03 73.02.04

73.02.05 73.02.06 73.02.07

73.02.08 73.02.09 73.02.10

Page 96: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

88

152.32.12 152.32.99 152.33

152.33.01 152.33.02 152.33.03

152.33.04 152.33.05 152.34

152.34.01 152.34.02 152.34.03

152.34.04 152.34.05 152.34.06

152.34.99 152.35 152.35.01

152.35.02 152.35.03 152.35.04

152.35.05 152.35.06 152.35.12

152.35.99 152.36 152.36.01

152.36.02 152.36.03 152.36.04

152.36.05 152.37 152.37.01

152.37.02 152.37.03 152.37.04

152.38 152.38.01 152.38.02 152.38.03

152.38.04 152.38.05 152.38.06

152.38.07 152.38.08 152.38.09

152.38.10 152.38.11 152.38.12

152.38.13 152.38.14 152.38.99

152.39 152.39.01 152.39.02

152.39.03 152.39.04 152.39.99

152.40 152.40.01 152.40.03

152.40.04 152.40.05 152.40.06

152.40.13 152.40.99 152.41

Investigaciones Profesionales y Exámenes de Laboratorio Otros Servicios Generales Traslados, Instalaciones, Viáticos y Subsistencias

Pasajes al interior Pasajes al Exterior Viáticos y Subsistencias en el Interior

Viáticos y Subsistencias en el Exterior Mudanzas e Instalaciones Instalaciones, Mantenimientos y Reparación

Gastos en Terrenos Gastos en Edificios, Locales y Residencias Gastos en Mobiliarios

Gastos en Maquinarias y Equipos Gastos en Vehículos Gastos en Herramientas

Otros Gastos en Instalaciones, Mantenimientos y Reparación Arrendamiento de Bienes Arrendamiento de Terrenos

Arrendamiento de Edificios, Locales y Residencias Arrendamiento de Mobiliarios Arrendamiento de Maquinarias y Equipos

Arrendamiento de Vehículos Arrendamiento de Herramientas Arrendamiento de Semovientes

Otros Arrendamientos de Bienes Contratación de Estudios e Investigaciones Consultaría, Asesoría e Investigación Especializada

Servicios de Auditoria Servicios de Capacitación Fiscalización e Inspecciones Técnicas

Estudios y Diseño de Proyectos Gastos en Informática Desarrollo de Sistemas Informáticos

Arrendamiento y Licencias de uso de Paquete Informáticos Arrendamiento de Equipos Informáticos Mantenimiento y Reparación de Equipos y Sistemas Informáticos

Bienes de Uso y Consumo para Inversión Alimentos y Bebidas Vestuario, Lencería y Prendas de Protección Combustibles y Lubricantes

Materiales de Oficina Materiales de Aseo Herramientas

Materiales Impresión, Fotografía, Reproducción y Publicaciones Instrumental Médico Menos Medicinas y Productos Farmacéuticos

Materiales para Laboratorio y Uso Médico Materiales Construcción, Eléctrico, Plomería y Carpintería Materiales Didácticos

Repuestos y Accesorios Suministros para Actividades Agropecuarios, Pesca y Caza Otros Bienes de Uso y Consumo de Producción

Impuestos, Tasas y Contribuciones Impuesto al Valor Agregado Tasas Generales

Tasas Portuarias Contribuciones Especiales y de Mejora Otros Impuestos, Tasas y Contribuciones

Seguros y Otros Gastos Financieros Seguros Comisiones Bancarias

Reajustes de Inversiones Diferencial Cambiario Costas Judiciales

Devolución de Garantías Otros Gastos Financieros Bienes Muebles

73.02.12 73.02.99

73.03.01 73.03.02 73.03.03

73.03.04 73.03.05

73.04.01 73.04.02 73.04.03

73.04.04 73.04.05 73.04.06

73.04.99

73.05.01

73.05.02 73.05.03 73.05.04

73.05.05 73.05.05 73.05.12

73.05.99

73.06.01

73.06.02 73.06.03 73.06.04

73.06.05

73.07.01

73.07.02 73.07.03 73.07.04

73.08.01 73.08.02 73.08.03

73.08.04 73.08.05 73.08.06

73.08.07 73.08.09 73.08.09

73.08.10 73.08.11 73.08.12

73.08.13 73.08.14 73.08.99

77.01.01 77.01.02

77.01.03 77.01.04 77.01.99

77.02.01 77.02.03

77.02.04 77.02.05 77.02.06

77.02.13 77.02.99

Page 97: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

89

152.41.03 152.41.04 152.41.05

152.41.06 152.41.07 152.41.08

152.41.09 152.41.11 152.42

152.42.01 152.42.02 152.42.13

152.42.99 152.43 152.43.01

152.43.02 152.43.99 152.44

152.44.12 152.45 152.45.03

152.45.04 152.45.06 152.45.07

152.45.08 152.45.09 152.45.11

152.46 152.46.12 152.58

152.58.01152.58.02 152.58.03

152.58.04 152.58.06 152.58.08

152.59 152.59.03152.59.04 152.59.06

152.60 152.60.01152.60.02

152.60.06 152.60.99 152.61

152.61.01 152.61.02152.61.03

152.61.04 152.61.05 152.61.06

152.62 152.62.01 152.62.02

152.62.03 152.62.04 152.62.06

152.91 152.92 152.98

152.99

Mobiliarios Maquinarias y Equipos Vehículos

Herramientas Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos Bienes Artísticos y Culturales

Libros y Colecciones Partes y Repuestos Bienes Inmuebles

Terrenos Edificios, Locales y Residencias Bosques

Otros Bienes Inmuebles Bienes de Expropiaciones Terrenos

Edificios, Locales y Residencias Otros Bienes de Expropiaciones Semovientes

Semovientes Bienes Muebles no Depreciables Mobiliarios

Maquinarias y Equipos Herramientas Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos

Bienes, Artísticos y Culturales Libros y Colecciones Paquetes y Repuestos

Semovientes no Depreciables Semovientes Transferencias para Inversiones al Sector Público

Al Gobierno Central A Entidades Descentralizas y Autónomas A Empresas Públicas

A Gobierno Seccional A Entidades Financieras Públicas A cuentas o Fondos Especiales

Donaciones para Inversión al Sector Privado Interno Al Sector Privado Financiero Al Sector Privado No Financiero Becas

Intereses en Títulos y Valores Intereses de Certificados del Tesoro Intereses de Bonos del Estado

Descuentos, Comisiones y Otros Cargos en Títulos y Valores Intereses Otros Títulos y Valores Intereses Deuda Pública Interna

Intereses al Sector Público Financiero Intereses al Sector Público No Financiero Intereses al Sector Privado Financiero

Intereses al Sector Privado No Financiero Intereses a la Seguridad Social Comisiones y Otros Cargos

Intereses Deuda Pública Externa Intereses a Organismos Multilaterales Intereses a Gobiernos y Organismos Gubernamentales

Intereses al Sector Privado Financiero Intereses al Sector Privado No Financiero Comisiones y Otros Cargos

Depreciación Bienes de Inversión Acumulación de Costos en Inversiones en Obras en Proceso (-) Aplicación a Gastos de Gestión

(-) Depreciación Acumulada

84.01.03 84.01.04 84.01.05

84.01.06 84.01.07 84.01.08

84.01.09 84.01.11

84.02.01 84.02.02 84.02.13

84.02.99

84.03.01

84.03.02 84.03.99

84.02.12

84.01.03

84.01.04 84.01.06 84.01.07

84.01.08 84.01.09 84.01.11

84.02.12

78.01.01 78.01.02 78.01.03

78.01.04 78.01.06 78.01.08

78.02.03 78.02.04 78.02.06

56.01.01 56.01.02

56.01.06 56.01.99

56.02.01 56.02.02 56.02.03

56.02.04 56.02.05 56.02.06

56.03.01 56.03.02

56.03.03 56.03.04 56.03.06

78.03.01

2

PASIVOS Los pasivos están integrados por las deudas u obligaciones directas asumidas por el Estado, con personas naturales o sociedades, con el compromiso de cancelarlas en la forma y condiciones pactadas

Page 98: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

90

o determinadas en las disposiciones legales; están constituidos por el financiamiento de terceros, provenientes de Deuda Flotante y Deuda Pública.

21

DEUDA FLOTANTE Incluye los pasivos a liquidar con los fondos operacionales dentro del ejercicio fiscal y la administración

de fondos ajenos; está conformada por Depósitos y Fondos de Terceros y las Cuentas por Pagar.

21.2

Disponibilidades

Comprende las cuentas que registran y controlan las obligaciones por la recepción de depósitos de intermediación, fondos de terceros retenidos de aplicaciones no presupuestarias, los recibidos en calidad de anticipos o en garantía y los créditos tributarios por liquidar.

212.01 212.03 212.05

212.07 212.11 212.15

212.17 212.51 212.53

212.55

Depósitos de Intermediación Fondos de Terceros Anticipos por Bienes y Servicios

Obligaciones de Otros Entes Públicos Garantías Recibidas Notas de Crédito Emitidas

Créditos Provisionales por Reintegros Depósito de Recaudación en el Sistema Financiero Crédito por Devolución de Impuestos

Créditos por Remanentes IVA

21.3 Cuentas por Pagar

Comprenden las cuentas que registran y controlan las obligaciones de pago, a cumplir dentro del ejercicio fiscal, provenientes de financiamiento de terceros

Pagado

Devengado

213.51

213.53 213.55 213.56

213.57 213.58 213.61

213.63 213.67 213.71

213.73 213.75 213.77

213.78 213.81 213.83

213.84 213.85 213.87

213.88 213.95

213.96 213.97

Cuentas por Pagar Gastos en Personal

Cuentas por Pagar Bienes y Servicios de Consumo Cuentas por Pagar Aporte Fiscal Corriente Cuentas por Pagar Gastos Financieros

Cuentas por Pagar Otros Gastos Cuentas por Pagar Transferencias Corrientes Cuentas por Pagar Gastos en Personal para Producción

Cuentas por Pagar Bienes y Servicios para Producción Cuentas por Pagar Otros Gastos de Producción Cuentas por Pagar Gastos en Personas Para Inversión

Cuentas por Pagar Bienes y Servicios para Inversión Cuentas por Pagar Obras Públicas Cuentas por Pagar Otros Gastos de Inversión

Cuentas por Pagar Transferencias para Inversión Cuentas por Pagar Impuestos al Valor Agregado Cuentas por Pagar de Años Anteriores

Cuentas por Pagar Inversiones en bienes de Larga Duración Cuentas por Pagar Aporte Fiscal de Capital Cuentas por Pagar Inversiones Financieras

Cuentas por Pagar Transferencias de Capital Cuentas por Pagar por Pagar Impuesto a la Renta sobre Utilidades del Ejercicio Anterior EE. PP.

Cuentas por Pagar Amortización de la Deuda Pública Cuentas por Pagar de Años Anteriores

51

53 55 56

57 58 61

63 67 71

73 75 77

78 - -

84 85 87

88 -

96 97

51

53 55 56

57 58 61

63 67 71

73 75 77

78 - -

84 85 87

88 -

96 97

22 DEUDA PUBLICA

Incluye los pasivos originados por las emisiones de instrumentos públicos, empréstitos, provisiones y obligaciones de pago a futuro; está conformada por Títulos y Valores, Empréstitos, Financieros y Créditos Diferidos.

22.1 Títulos y Valores Comprenden las cuentas que registran y controlan la colocación de papeles fiduciarios y otros instrumentos destinados a la captación de recursos.

221.01 221.01.01 221.01.02

221.01.99 221.03 221.03.99

221.04 221.04.01 221.04.02

Títulos en Circulación Certificados del Tesoro Nacional Bonos del Estado

Otros Títulos Valores en Circulación Otros Valores

Descuentos en Títulos y Valores (-) Descuentos en Certificados del Tesoro Nacional (-) Descuentos en Bonos del Estado

Débitos 96.01.01 96.01.02

96.01.99

96.01.99

Créditos 36.01.01 36.01.02

36.01.99

36.01.99

36.04.01 36.04.02

Empréstito Comprenden las cuentas que registran y controlan los desembolsos en dinero provenientes de créditos

Page 99: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

91

contratados con personas naturales o sociedades.

223.01 223.01.01

223.01.02 223.01.03 223.01.04

223.01.95 223.03 223.03.01

223.03.02 223.03.03 223.03.04

223.04 223.04.02 223.04.04

223.05 223.05.04

Créditos Internos Créditos del Sector Público Financiero

Créditos del Sector Público No Financiero Créditos del Sector Privado Financiero Créditos del Sector Privado No Financiero

Créditos de Seguridad Social Créditos Externos Créditos de Organismos Multilaterales

Créditos de Gobiernos y Organismos Gubernamentales Créditos del Sector Privado Financiero Créditos del Sector Privado No Financiero

Créditos de Proveedores Internos Créditos del Sector Público No Financiero Créditos del Sector Privado No Financiero

Créditos de Proveedores Externos Créditos del Sector Privado No Financiero

96.02.01

96.02.02 96.02.03 96.02.04

96.02.05

96.03.01

96.03.02 96.03.03 96.03.04

96.02.02 96.02.04

96.03.04

36.02.01

36.02.02 36.02.03 36.02.04

36.02.05

36.03.01

36.03.02 36.03.03 36.03.04

36.02.02 36.02.04

36.03.04

22.4 Financieros

Comprenden las cuentas que registran y controlan los créditos de proveedores, anticipos de carácter legal, administración de fondos u otros de igual naturaleza.

224.01

224.01.01 224.09

224.09.13 224.11 224.11.08

224.13 224.13.08 224.15

224.15.07 224.17 224.17.13

224.17.14 224.19 224.19.01

224.83 224.95

224.97 224.97.01 224.97.02

Créditos por Impuestos Provisional

Créditos por impuestos Provisional Administración de Fondos Petroleros

Fondos de Estabilización Petrolera Administración de Cuentas y Fondos Especiales Corrientes Cuenta de Fondos Especiales

Administración de Cuentas y Fondos Especiales de Capital Cuenta de Fondos Especiales Administración de Fondos Ajenos

Fondos Ajenos Acreedores por Garantías y Fianzas Acreedores de Garantías

Acreedores de Fianzas IVA, Débito Fiscal por Ventas de Bienes y Servicios Débito Fiscal por Ventas

Cuentas por Pagas Años Anteriores Cuentas por Pagar Impuestos a la Renta Sobre Utilidades del Ejercicio Anterior EE. PP.

Cuentas por Pagar de Años Anteriores Cuentas por Pagar de Años Anteriores Depósitos de Terceros

11.08.02 11.08.03

88.04.02

58.04.08

88.04.02

58.04.07

57.02.13

57.02.14

57.01.01

97.01.01 97.01.02

11.08.01

14.01.13

18.04.08

28.04.08

28.04.07

19.01.01

19.01.02

14.09.01

22.5 Créditos Diferidos Comprenden las cuentas que registran y controlan los ingresos que por sus características, se devengan en el tiempo; así como las estimaciones de obligaciones a cumplir en períodos posteriores.

225.01 225.01.06

225.01.07 225.01.08 225.03

225.03.01 225.03.02 225.03.03

225.03.04 225.03.05 225.91

225.91.02 225.91.03 225.91.04

225.91.10 225.91.11 225.91.12

225.91.13 225.92 225.92.02 225.92.03

225.92.04

Rentas de Inversiones Dividendos Anticipados de Sociedades y Empresas Públicas

Dividendos Anticipados de Sociedades y Empresas Privadas Utilidades Anticipados de Empresas y Entidades Financieras Públicas Rentas de Arrendamientos de Bienes

Rentas Anticipadas de Terrenos Rentas Anticipadas Edificios, Locales y Residencias Rentas Anticipadas de Mobiliarios

Rentas Anticipadas Maquinarias y Equipos Rentas Anticipadas de Vehículos Provisión de Remuneraciones Corrientes

Fondo de Reserva Décimo Tercer Sueldo Décimo Cuarto Sueldo

Sobresueldos y Bonificaciones Adicionales Estimulo Pecuniario Bonificación de Aniversario

Aguinaldo Navideño Provisión de Remuneraciones de Producción Fondo de Reserva Décimo Tercer Sueldo

Décimo Cuarto Sueldo

51.06.02 51.02.03 51.02.04

51.02.10 51.02.11 51.02.12

51.02.13

61.06.02 61.02.03

61.02.04

17.01.06

17.01.07 17.01.08

17.02.01 17.02.02 17.02.03

17.02.04 17.02.05

Page 100: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

92

225.92.05 225.92.06 225.92.10

225.92.11 225.92.12 225.92.13

225.93 225.93.02 225.93.03

225.93.04 225.93.10 225.93.11

225.93.12 225.93.13

Jubilación Patrona Vacaciones Sobresueldos y Bonificaciones Adicionales

Estimulo Pecuniario Bonificación de Aniversario Aguinaldo Navideño

Provisión de Remuneraciones de Inversión Fondo de Reserva Décimo Tercer Sueldo

Décimo Cuarto Sueldo Sobresueldos y Bonificaciones Adicionales Estimulo Pecuniario

Bonificación de Aniversario Aguinaldo Navideño

61.06.04 61.04.06 61.02.10

61.02.11 61.02.12 61.02.13

71.06.02 71.02.03

71.02.04 71.02.10 71.02.11

71.02.12 71.02.13

6 PATRIMONIO El patrimonio público es la participación del Estado en el conjunto de recursos existentes; está constituido

por el Patrimonio Acumulado, Ingresos y Gastos de Gestión.

61

PATRIMONIO ACUMULADO Incluye la participación y responsabilidad sobre los recursos acumulados por los aportes y excedentes de

ejercicios fiscales; está conformado por la Patrimonio, Reserva, Resultados de Ejercicios y Disminución Patrimonial.

61.1 Patrocinio Público

Comprende las cuentas que registran y controlan los aportes, aumentos o disminuciones del financiamiento propio.

611.01

611.03 611.05 611.07

611.09 611.21 611.99

Patrimonio Gobierno Central

Patrimonio Entidades Descentralizas y Autónomas Patrimonio Entidades de Seguridad Social Patrimonio Empresas Públicas

Patrimonio Gobierno Seccional Corrección Monetaria del Patrimonio Donaciones en Bienes Muebles e Inmuebles

61.2 Reservas Comprenden las cuentas que registran y controlan las acumulaciones en la participación de los excedentes distribuidos de conformidad con las disposiciones legales o reglamentarias.

612.01 612.03

612.99

Reservas Legales Reservas Técnicas

Otras Reservas.

61.8 Resultados de Ejercicios Comprenden las cuentas que registran y controlan los excedentes no distribuidos

612.01 612.03

Resultados Ejercicios Anteriores Resultado del Ejercicio Vigente

61.9 Disminución Patrimonial

Comprenden las cuentas que registran y controlan las posibles disminuciones en la participación patrimonial, por pérdidas o daños en la conformación de los recursos, causados por servidores públicos, terceros ajenos al ente o por circunstancias fortuitas de fuerza mayor, cuya responsabilidad

administrativa, civil o penal se encuentran pendiente de establecer

619.91

619.92 619.93 619.94

(-) Disminución de Disponibilidades

(-) Disminución de Activos Financieros (-) Disminución de Existencias (-) Disminución de Bienes Larga Duración

62 INGRESOS DE GESTION Incluye los incrementos indirectos del financiamiento propio, originado por ingresos provenientes de impuestos, Aporte a la Seguridad Social, Tasas y Contribuciones, Ventas de Bienes y Servicios, Rentas de Inversiones y Otros, Transferencias, Actualizaciones y Ajuste.

62.1 Impuestos. Comprenden las cuentas que registran los aumentos indirectos del financiamiento propio, proveniente de los tributos directos e indirectos.

621.01 621.01.01

621.01.02 621.01.03 621.01.04 621.01.99

621.02

Impuesto sobre la Renta, Utilidades y Ganancias de Capital A la Renta Global

A la Utilidad por la Venta de Predios urbanos A la Utilidad por la Venta de Predios rurales A los Juegos de Azar A Otras Rentas, Utilidades y Beneficios del Capital

Impuesto Sobre la Propiedad

Débito

Créditos 11.01.01

11.01.02 11.01.03 11.01.04 11.01.99

Page 101: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

93

621.02.01 621.02.02 621.02.03

621.02.04 621.02.05621.02.06

621.02.07 621.02.08 621.02.10

621.02.99 621.03 621.03.01

621.03.02 621.03.03 621.03.04

621.03.05621.03.11 621.03.12

621.03.99 621.04 621.04.01

621.05 621.05.01

621.05.03 621.05.99 621.06

621.06.01 621.06.02 621.06.03

621.06.04 621.06.05621.06.06

621.06.07 621.06.99

621.07 621.07.02 621.07.03 621.07.04

621.07.05 621.07.06621.07.08

621.07.09 621.07.10 621.07.12

621.07.99

A los Predios urbanos A los Predios rurales A la inscripción, registro de la Propiedad o Mercantil

A las Transmisiones de Dominio De Vehículos Motorizados de Transporte Terrestre De Alcabalas

A los Activos Totales De vehículo Motorizados de Transporte Aéreo y Acuático A la propiedad de inmuebles Urbanos para Vivienda de Interés Social

Otros Impuestos sobre la Propiedad Impuesto sobre el Consumo de Bienes y Servicios Al Consumo de Cigarrillos

Al Consumo de Cerveza Al Consumo de Bebidas Gaseosas Al Consumo de Alcohol y Productos Alcohólicos

Al Consumo de de Bienes Suntuarios. A las Telecomunicaciones A los Espectáculos Públicos

Otros Impuestos al Consumo de Bienes y Servicios Impuesto al Valor Agregado Impuesto al Valor Agregado Neto

Impuesto sobre el Comercio Internacional Arancelarios a la Importación

Tarifa de Salvaguardia Otros Impuestos al Comercio Exterior Impuesto a la Actividad Hidrocarburífera

A la Renta de Empresas Petroleras A la Renta de Empresas Petroleras de Prestación de Servicios A la Renta de Empresas Petroleras Contratos de Servicios Específicos

A la Renta por Ventas Internas d Derivados del Petróleo Adicional por Barrial de Crudo Exportado Gravamen a la Tarifa del Oleoducto

A la Facturación de Empresas Nacionales y Extranjeras de Prestación de Servicios Otros Impuestos a la Actividad Hidrocarburífera

Impuestos Diversos A las Tarjeras de Crédito A las Operaciones de Crédito Patentes Comerciales, Industriales y de Servicios

A la Salida del País Contratos de Construcción o Estudios celebrados con el Sector Público Al Desposte de Ganado

Reajuste de Precios n la Contratación Pública Lotería y Juegos de Azar Ingresos al Parque nacional Galápagos y a su Reserva

Otros Impuestos

11.02.01 11.02.02 11.02.03

11.02.04 11.02.05 11.02.06

11.02.07 11.02.08 11.02.10

11.02.99

11.03.01

11.03.02 11.03.03 11.03.04

11.03.05 11.03.11 11.03.12

11.03.99

11.04.01

-11.04.02

11.05.01

11.05.03 11.05.99

11.06.01 11.06.02 11.06.03

11.06.04 11.06.05 11.06.06

11.06.07

11.06.99

11.07.02 11.07.03 11.07.04

11.07.05 11.07.06 11.07.08

11.07.09 11.07.10 11.07.12

11.07.99

62.3 Tasas y Contribuciones

Comprende las cuentas que registran los aumentos indirectos del financiamiento propio, provenientes de los gravámenes determinados en disposiciones legales por la prestación de bienes y servicios.

623.01

623.01.01 623.01.02 623.01.03

623.01.04 623.01.06 623.01.07

623.01.08 623.01.09 623.01.10

623.01.11 623.01.12 623.01.13

623.01.14 623.01.15 623.01.16

623.01.17

Tasas Generales

Peaje Acceso a Lugares Públicos Ocupación de Lugares Públicos

Tasas Aduaneras Especies Fiscales Venta de Bases

Prestación de Servicios Rodaje de Vehículo Motorizado Control y Vigilancia Municipal

Inscripción, Registro y Matrículas Permisos, Licencias y Patentes Registro Sanitario y Toxicología

Servicios de Camales Fiscalización de Obras Recolección de Basura

Aferición de Pesas y Medidas

13.01.01 13.01.02 13.01.03

13.01.04 13.01.06 13.01.07

13.01.08 13.01.09 13.01.10

13.01.11 13.01.12 13.01.13

13.01.14 13.01.15 13.01.16

13.01.17

Page 102: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

94

623.01.18 623.01.20 623.01.21

623.01.24 623.01.27 623.01.99

623.02 623.02.01 623.02.02

623.02.03 623.02.04 623.02.05

623.02.99 623.03 623.03.01

623.03.02 623.03.03 623.03.04

623.03.05 623.03.06 623.03.07

623.03.08 623.03.09 623.03.10

623.03.11 623.03.12 623.03.13

623.03.14 623.03.15 623.03.99

623.04 623.04.01 623.04.03

623.04.04 623.04.05 623.04.06

623.04.07 623.04.08 623.04.09

623.04.10 623.04.11 623.04.12

623.04.13 623.04.99

Aprobación de Planos e Inspección de Construcciones Conexión y Reconexión del Servicio de Alcantarillado y Canalización Conexión y Reconexión del Servicio de Agua Potable

Alumbrado Público Matrículas, Pensiones y Otros Derechos en Educación Otras Tasas Generales

Tasas Portuarias y Aeroportuarias Recepción y Despacho de Naves Uso de Fondeadero

Uso de Infraestructura Portuaria y Aeroportuaria Servicios de Cabotaje Servicios y Suministros Varios

Otras Tasas Portuarias y Aeroportuarias Tasas por Derechos Sector Financiero

Sector Industrial y Comercial Sector Agropecuario Sector Turístico y Hotelero

Superficiarios Hidrocarburíferos Regalías Hidrocarburiferas Superficiarios Mineros

Regalías Mineras Derechos Consulares Concesiones Aéreas

Concesiones Portuarias Concesiones en el Sector de la Telecomunicaciones Concesiones en el Sector Eléctrico

Concesiones Viales Concesiones Hidrocarburiferas Otras Concesiones

Contribuciones Nóminas de Empresas Privadas y Públicas Contribuciones de las Compañías y Entidades Financieras

Contribución en Contratos Sujetos a Licitaciones Sobre Contratos de Consultoría Apertura, Pavimentación, Ensanche y Construcción de Vías de toda

clase Repavimentación Urbana Aceras, Bordillos y Cercas Obras de Alcantarillado y Canalización

Obras de Alumbrado Público Construcción y Ampliación de Obras y Sistemas de Agua Potable Desecación de Pantanos y Rellenos de Quebradas

Obras de Regeneración Urbana Otras Contribuciones

13.01.18 13.01.20 13.01.21

13.01.24 13.01.27 13.01.99

13.02.01 13.02.02

13.02.03 13.02.04 13.02.05

13.02.99

13.03.01

11.03.02 13.03.03 13.03.04

13.03.05 13.03.06 13.03.07

13.03.08 13.03.09 13.03.10

13.03.11 13.03.12 13.03.13

13.03.14 13.03.15 13.03.99

13.04.01 13.04.03

13.04.04 13.04.05 13.04.06

13.04.07 13.04.08 13.04.09

13.04.10 13.04.11 13.04.12

13.04.13 13.04.99

62.4 Venta de Bienes y Servicios Comprende las cuentas que registran los aumentos indirectos del financiamiento propio, provenientes de las transacciones originadas en la venta de bienes y servicios.

624.01 624.01.06 624.01.07

624.01.08 624.01.10 624.01.13

624.01.99 624.02 624.02.01

624.02.02 624.02.03 624.02.04

624.02.05624.02.06 624.02.07

624.02.10 624.02.99 624.03

624.03.01

Venta de derivados de Petróleo Exportaciones de Derivados del Petróleo Ventas Internas de Derivados del Petróleo

Tarifa de Transporte de Petróleo por el SOTE Fondo de Inversión Petrolera Cuenta de Estabilización Petrolera

Otros no Especificados Ventas de Productos y Materiales Venta de Productos Agropecuarios y Forestales

Ventas Industriales Ventas Productos del Mar Ventas Productos de Oficina, Didácticos y Publicaciones

Ventas de Insumos Médicos Materiales y Accesorios de Instalaciones y Agua Potable Materiales y Accesorios de Alcantarillado y Canalización

Materiales de Construcción Ventas de Productos y Materiales Varios Ventas No Industriales

Agua Potable

14.01.06 14.01.07

14.01.08 14.01.10 14.01.13

14.01.99

14.02.01

14.02.02 14.02.03 14.02.04

14.02.05 14.02.06 14.02.07

14.02.10 14.02.99

14.03.01

Page 103: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

95

624.03.02 624.03.03 624.03.04

624.03.05624.03.06 624.03.07

624.03.08 624.03.09 624.03.10

624.03.11 624.03.12 624.03.99

624.04 624.04.01 624.04.02

624.04.03 624.21 624.21.03

624.21.04 624.21.05624.21.06

624.21.07 624.21.08 624.21.09

624.22 624.22.03 624.22.04

624.22.05624.22.06 624.22.07

624.22.08 624.22.09 624.23

624.23.01 624.23.02624.23.13

624.23.99 624.24 624.24.01 624.24.02

624.24.13 624.24.99 624.25

624.25.12624.26 624.26.12

624.27 624.27.12 624.35

624.35.01 624.35.02 624.35.03

624.35.04 624.35.06 624.35.07

624.35.08 624.35.09 624.35.11

624.35.12 624.35.99

Agua de Riego Alcantarillado Energía Eléctrica

Telecomunicaciones Servicio de Correos Transporte Nacional de Pasajeros y Carga

Transporte Internacional de Pasajeros y Carga Operaciones Interlineales Espectáculos Públicos

Financieros Tarjetas VIP Otros Servicios Técnicos y Especializados

Venta de Desechos y Residuos Venta de Desechos y Residuos Agropecuarios y Forestales Venta de Desechos y Residuos Industriales

Venta de Desechos y Residuos de Productos de Mar Ventas de Bienes Muebles y Administración Ventas de Mobiliarios

Ventas de Maquinarias y Equipos Ventas de Vehículos Ventas de Herramientas

Ventas de Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos Ventas de Bienes, Artísticos y Culturales Ventas de Libros y Colecciones

Ventas de Bienes Muebles de Producción Ventas de Mobiliarios Ventas de Maquinarias y Equipos

Ventas de Vehículos Ventas de Herramientas Ventas de Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos

Ventas de Bienes, Artísticos y Culturales Ventas de Libros y Colecciones Ventas de Inmuebles de Administración

Ventas de Terrenos Ventas de Edificios, Locales y Residencias Ventas de Bosques

Ventas de Otros Bienes Inmuebles Ventas de Inmuebles de Productos Ventas de Terrenos Ventas de Edificios, Locales y Residencias

Ventas de Bosques Ventas de Otros Bienes Inmuebles Ventas de Semovientes de Administración

Ventas de Semovientes Ventas de Semovientes de Producción Ventas de Semovientes

Ventas de Intangibles Ventas de Intangibles Exportaciones de Petróleo Crudo

Exportaciones de Petróleo de PETROECUADOR Ex Consorcio Exportaciones de Petróleo de PETROECUADOR de Nororiente Exportaciones de Petróleo de Contratos de Prestación de Servicios

Exportaciones de Petróleo de Regalías Exportaciones de Petróleo de Contratos de Participación Exportaciones de Petróleo de Contratos de Campos Marginales

Exportaciones de Petróleo de Contratos de Alianzas Operativas Exportaciones de Petróleo de Diferencial de Calidad Exportaciones de Petróleo de Contratos de Servicios Específicos

Exportaciones de Petróleo de Hasta 23 Grados API Otros no Especificados

14.03.02 14.03.03 14.03.04

14.03.05 14.03.06 1403.07

14.03.08 14.03.09 14.03.10

14.03.11 14.03.12 14.03.99

14.04.01 14.04.02

14.04.03

24.01.03

24.01.04 24.01.05 24.01.06

24.01.07 24.01.08 24.01.09

24.01.03 24.01.04

24.01.05 24.01.06 24.01.07

24.01.08 24.01.09

24.02.01 24.02.02 24.02.13

24.02.99

24.02.01 24.02.02

24.02.13 24.02.99

24.02.12

24.02.12

24.04.01

24.05.01 24.05.02 24.05.03

24.05.04 24.05.06 24.05.07

24.05.08 24.05.09 24.05.11

24.05.12 24.05.99

62.5 Rentas de Inversiones y Otros Comprende las cuentas que registran los aumentos indirectos del financiamiento propio, provenientes de la rentabilidad de inversiones y de conceptos no clasificados en los rubros anteriores.

625.01 625.01.01 625.01.02

625.01.03

Rentas de Inversiones Intereses por Depósito a Plazo Intereses y Comisiones de Títulos y Valores

Intereses y Comisiones de Riesgo

17.01.01 17.01.02

17.01.03

Page 104: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

96

625.01.04 625.01.05 625.01.06

625.01.07 625.01.08 625.01.09

625.01.10 625.01.11 625.01.12

625.01.99 625.02 625.02.01

625.02.02 625.02.03 625.02.04

625.02.05 625.02.06 625.02.07

625.02.12625.02.99 625.03

625.03.01 625.03.02 625.03.03

625.03.05 625.03.06 625.03.99

625.04 625.04.01 625.04.02

625.04.03 625.04.04 625.04.05

625.04.06 625.04.07 625.04.99

625.21 625.21.01 625.21.02 625.22

625.22.01 625.22.02 625.22.99

625.23 625.23.01 625.24

625.24.01 625.24.03 625.24.99

Reajustes de Inversiones Diferencias Cambiario Dividendos de Sociedades y Empresas Públicas

Dividendos de Sociedades y Empresas Privadas Utilidades de Empresas y Entidades Financieras Públicas Comisiones por Servicios Financieros

Abonos por Operaciones Financieras Primas por Seguros de Desgrávamen y de Saldos Descuentos Obtenidos en Inversiones Financieras

Intereses por Otras Operaciones Rentas de Arrendamientos de Bienes Rentas de Terrenos

Rentas de Edificios, Locales y Residencias Rentas de Mobiliarios Rentas de Maquinarias y Equipos

Rentas de Vehículos Rentas de Herramientas Rentas de Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos

Rentas de Semovientes Otras Rentas de Arrendamientos de Bienes Intereses por Mora

Tributarias Ordenanzas Municipales Ordenanzas Provinciales

Obligaciones a la Seguridad Social Transacciones Comerciales Otros Intereses por Mora

Multas Tributarias Infracciones a Ordenanzas Municipales

Infracciones a Ordenanzas Provinciales Incumplimiento de Contratos Infracciones a la Seguridad Social

Cheques Protestados Infracciones a la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor Otras Multas

Garantías y Fianzas Ejecución de Garantías Ejecución de Fianzas Indemnizaciones y Valores no Reclamados

Indemnizaciones por Siniestros Premios no Reclamados de Sorteo Otras Indemnizaciones y Valores no Reclamados

Remates de Bienes y Especies Bienes y Especies Decomisadas Otros Ingresos no Clasificados

Comisiones Prima de Riesgo de Instituciones Financieras Otros no Especificados

17.01.04 17.01.05 17.01.06

17.01.07 17.01.08 17.01.09

17.01.10 17.01.11 17.01.12

17.01.99

17.02.01

17.02.02 17.02.03 17.02.04

17.02.05 17.02.06 17.02.07

17.02.12 17.02.99

17.03.01 17.03.02 17.03.03

17.03.05 17.03.06 17.03.99

17.04.01 17.04.02

17.04.03 17.04.04 17.04.05

17.04.06 17.04.07 17.04.99

19.01.01 19.01.02

19.02.01 19.02.02 19.02.99

19.03.01

19.04.01 19.04.03 19.04.99

62.6 Trasferencias Recibidas Comprende las cuentas que registran los aumentos indirectos del financiamiento propio, provenientes de

los aportes sin contraprestación de bienes y servicios.

626.01 626.01.01

626.01.02 626.01.03 626.01.04

626.01.05 626.01.06 626.01.08

626.01.09 626.01.10 626.02

626.02.01 626.02.04 626.03

626.03.01

Transferencias y Donaciones del Sector Público Del Gobierno Central

De Entidades Descentralizas y Autónomas De Empresas Públicas De Entidades del Gobierno Seccional

De Seguridad Social De Entidades Financieras Públicas De Cuentas o Fondos Especiales

De Fondos de Uso Reservado De Fondos de Contingencia Donaciones Corrientes del Sector Privado Interno

Del Sector Privado Financiero Del Sector Privado No Financiero Donaciones Corrientes del Sector Externo

De Organismos Multilaterales

18.01.01

18.01.02 18.01.03 18.01.04

18.01.05 18.01.06 18.01.08

18.01.09 18.01.10

18.02.01 18.02.04

18.03.01

Page 105: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

97

626.03.02 626.03.03 626.03.04

626.04 626.04.01

626.04.02 626.04.03 626.04.04

626.04.05 626.04.11 626.04.14

626.04.15 626.04.99 626.05

626.05.01 626.05.03 626.06

626.06.01 626.06.02 626.06.04

626.06.05 626.06.06 626.06.07

626.06.08 626.06.10 626.06.16

626.06.17 626.21 626.21.01

626.21.02 626.21.03 626.21.04

626.21.05 626.21.06 626.21.08

626.21.10 626.22 626.21.03 626.21.04

626.23 626.23.01 626.23.02

626.23.03 626.23.04 626.24

626.24.01 626.24.02 626.24.08

626.24.99 626.26 626.26.03

626.26.04 626.26.05 626.26.06

626.26.08 626.26.09 626.26.11

626.26.12 626.26.13 626.26.15

626.26.16 616.26.17 626.31

626.31.01 626.41. 626.41.01

De Gobiernos y Organismos Gubernamentales Del Sector Privado Financiero Del Sector Privado No Financiero

Aportes y Participaciones Corrientes del Sector Público De la Actividad Hidrocarburífera Excepto para Universidades y Politécnicas

De Impuestos para las Universidades y Escuelas Politécnicas De Empresas Públicas De Participación en Impuestos no Petroleros

De Planillas de Telecomunicaciones Rendimientos de los Sistemas Contables del Banco Central del Ecuador Aporte Sobre Depósitos en Instituciones Financieras

Depósitos Inmovilizados en Instituciones Financieras Otras Participaciones y Aportes Corrientes Subsidios

De Precios del Sector Público De Tarifas del Sector Público Aportes y Participaciones Corrientes del Régimen Seccional Autónomo

De Compensaciones a Municipios por Leyes y Decretos De Compensaciones a Consejos Provinciales por Leyes y Decretos Del FODESEC a Municipios que no son Capitales de Provincia

Del FODESEC a Consejos Provinciales Del FODESEC al INGALA Del FODESEC Al CONCOPE

Aportes a Juntas Parroquiales Rurales Del FONDEPRO al CONCOPE Del Fondo de Descentralización a Municipios

Del Fondo de Descentralización a Consejos Provinciales Transferencias y Donaciones del Sector Público Del Gobierno Central

De Entidades Descentralizas y Autónomas De Empresas Públicas De Entidades del Gobierno Seccional

De Seguridad Social De Entidades Financieras Públicas De Cuentas o Fondos Especiales

De Fondos de Contingencia Donaciones Corrientes del Sector Privado Interno Del Sector Privado Financiero Del Sector Privado No Financiero

Donaciones Corrientes del Sector Externo De Organismos Multilaterales De Gobiernos y Organismos Gubernamentales

Del Sector Privado Financiero Del Sector Privado No Financiero Aportes y Participaciones Corrientes del Sector Público

Del Fondo de Inversiones Petrolera De Exportaciones del Hidrocarburos y Derivados De Cuentas o Fondos Especiales

Otras Participaciones y Aporte de Capital Aportes y Participaciones Corrientes del Régimen Seccional Autónomo Del FODESEC al Fondo de Inversión Municipales

Del FODESEC a Municipios Capitales de Provincia Del FODESEC a Consejos Provinciales Del FODESEC al INGALA

Aportes a Juntas Parroquiales Rurales Aportes Según Ley 47 y su Reforma Del FONDEPRO Aporte a Consejos Provinciales

Del FONDEPRO Aporte al INGALA Del FONDEPRO a Consejos Provinciales a Través del Banco del Estado Del FONDEPRO al INGALA a Través del Banco del Estado

Del Fondo de Descentralización a Municipios Del Fondo de Descentralización a Consejos Provinciales Aporte Fiscal Corriente

Del Gobierno Central Aporte Fiscal de Capital Del Gobierno Central

18.03.02 18.03.03 18.03.04

18.04.01

18.04.02 18.04.03 18.04.04

18.04.05 18.04.11 18.04.14

18.04.15 18.04.99

18.05.01 18.05.03

18.04.01 18.04.02 18.04.04

18.04.05 18.04.06 18.04.07

18.04.08 18.04.10 18.04.16

18.06.17

28.01.01

28.01.02 28.01.03 28.01.04

28.01.05 28.01.06 28.01.08

28.01.10

28.01.03 28.01.04

28.03.01 28.03.02

28.03.03 28.03.04

28.04.01 28.04.02 28.04.08

28.04.99

28.06.03

28.06.04 28.06.05 28.06.06

28.06.08 28.06.09 28.06.11

28.06.12 28.06.13 28.06.15

28.06.16 28.06.17

15.01.01

25.01.01

Page 106: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

98

62.9 Actualizaciones y Ajustes Comprende las cuentas que registran los aumentos indirectos del financiamiento propio, provenientes de la reexpresión de los recursos no monetarios; así como los ajustes en los ingresos de ejercicio anteriores.

629.51 629.51

Actualización de Activos Ajustes de Ejercicios Anteriores

63 GASTOS DE GESTION

Incluye las disminuciones indirectas del financiamiento propio, originado en gastos incurridos en Inversiones Públicas, Remuneraciones, Bienes y Servicios, Financieros, Impuestos, Transferencias, Actualizaciones y Ajuste.

63.1 Inversiones Públicas Comprende las cuentas que registran los aumentos indirectos del financiamiento propio, originadas en los

costos de proyectos o programas orientados a mejorar le bienestar de la Comunidad

631.51 631.52

631.53

Inversiones de Desarrollo Social Inversiones en Actividades de Fomento

Inversiones en Bienes Nacionales de Uso Público

63.3 Remuneraciones Comprende las cuentas que registran los aumentos indirectos del financiamiento propio, originadas por

los emolumentos de los servidores y trabajadores del Estado

633.01 661.01.01

633.01.02 633.01.03 633.01.04

633.01.06 633.02 633.02.01

633.02.02 633.02.03 633.02.04

633.02.05 633.02.06 633.02.07

633.02.08 633.02.09 633.02.10

633.02.11 633.02.12 633.02.13

633.02.14 633.02.15 633.02.16

633.02.18 633.02.19 633.02.20

633.02.23 633.02.24 633.02.25

633.02.27 633.02.28 633.02.29

633.02.30633.02.31 633.02.32

633.02.33 633.03 633.03.01

633.03.02 633.03.03 633.03.04

633.03.05 633.03.06 633.03.07

633.03.08 633.03.09 633.13.10

633.04

Remuneraciones Básicas Sueldos

Salarios Jornales Remuneraciones Unificadas

Salarios Unificados Remuneraciones Complementarias Bonificación por Años de Servicios

Bonificación por Responsabilidad Décimo Tercer Sueldo Décimo Cuarto Sueldo

Décimo Quinto Sueldo Décimo Sexto Sueldo Bonificación Complementaria

Bonificación Título Académico, Especialización y Capacitación Adicional Gastos de Representación Sobresueldos y Bonificaciones Adicionales

Estimulo Pecuniario Bonificación de Aniversario Aguinaldo Navideño

Porcentaje Funcional Adicional Sobre la Décima Categoría Estimulo Económico Magisterio

Bonificación Mensual Galápagos Adicional Régimen Especial Galápagos Bonificación Fronteriza

Bonificación por el Día del Médico Bonificación por Día Mundial de la Salud Bonificación para los Profesionales de la Salud

Adicional Regional Amazónica Remuneración Suplementaria Galápagos Actividad Extracurricular Galápagos

Bonificación por el Día del Maestro Bonificación por el Día del Servidor Público Bonificación para Educación Comunitaria

Bonificación para Profesionales Amparados o no por Leyes de Escalafón Remuneración Compensatorias Gastos de Residencia

Subsidio por Circunstancias Geográficas Compensación por Costo de Vida Compensación por Transporte

Compensación en el Exterior Refrigerio Comisariato

Compensación Pedagógica Compensación por Trabajo de Alto Riesgo Subsidio Profesores de Escuelas Fiscales, Misionales y

Fiscomicionales de las Regiones Amazónicas e Insular Subsidios

51.01.01

51.01.02 51.01.03 51.01.05

51.01.06

51.02.01

51.02.02 51.02.03 51.02.04

51.02.05 51.02.06 51.02.07

51.02.08 51.02.09 51.02.10

51.02.11 51.02.12 51.02.13

51.02.14 51.02.15 51.02.16

51.02.18 51.02.19 51.02.20

51.02.23 51.02.24 51.02.25

51.02.27 51.02.28 51.02.29

51.02.30 51.02.31 51.02.32

51.02.33

51.03.01

51.03.02 51.03.03 51.03.04

51.03.05 51.03.06 51.03.07

51.03.08 51.03.09

51.03.10

Page 107: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

99

633.04.01 633.04.02 633.04.03

633.04.04 633.04.05 633.04.06

633.04.07 633.04.99 633.05

633.05.01 633.05.03 633.05.04

633.05.05 633.05.06 633.05.07

633.05.08 633.05.09 633.05.10

633.05.11 633.06 633.06.01

633.06.02 633.06.03 633.06.04

633.06.05 633.08 633.07.03

633.07.04 633.07.05 633.07.06

633.07.99

Por Cargas Familiares De Educación Por Maternidad

Por Fallecimiento Por Guardería Por Vacaciones

Estímulos Económicos por Años de Servicio Otros Subsidios Remuneraciones Temporales

Sueldos Jornales Encargos y Subrogaciones

Sustituciones de Personal Licencia Remunerada Honorarios

Dietas Horas Extraordinarias y Suplementarias Servicios Personales por Contrato

Remuneraciones Especiales Sección Nocturna Aportes Patronales a la Seguridad Social Aporte Patronal

Fondo de Reserva Fondos de Jubilación Patronal Cesantía Privada

Jubilación Privada Indemnización Despido intempestivo

Compensación por Desahucio Restitución del Puesto Por Jubilación

Otras Indemnizaciones Laborales

51.04.01 51.04.02 51.04.03

51.04.04 51.04.05 51.04.06

51.04.07 51.04.99

51.05.01 51.05.03 51.05.04

51.05.05 51.05.06 51.05.07

51.05.08 51.05.09 51.05.10

51.05.11

51.06.01

51.06.02 51.06.03 51.06.04

51.06.05

51.07.03

51.07.04 51.07.05 51.07.06

51.07.99

63.4 Bienes y Servicios de Consumo Comprende las cuentas que registran los aumentos indirectos del financiamiento propio, originadas en

adquisiciones o usos de stock necesarios para el funcionamiento administrativo y operacional de los entes públicos; así como las adquisiciones de bienes muebles y semovientes de escaso valor

634.01

634.01.01 634.01.02 634.01.04

634.01.05 634.01.06 634.02

634.02.01 634.02.02 634.02.03

634.02.04 634.02.05 634.02.06

634.02.07 634.02.08 634.02.09

634.02.10 634.02.99 634.03

634.03.01 634.03.02 634.03.03

634.03.04 634.03.05 634.04

634.04.01 634.04.02 634.04.03

634.04.04 634.04.05 634.04.06

634.04.08

Servicios básicos

Agua Potable Agua de Riego Energía y Eléctrica

Telecomunicaciones Servicios de Correo Servicios Generales

Transporte de Personal Fletes y Maniobras Almacenamiento, Embalaje y Envase

Edición, Impresión, Reproducción y Publicaciones Espectáculos Culturales y Sociales Eventos Públicos y Oficiales

Difusión, Información y Publicidad Servicio de Vigilancia Servicio de Aseo

Servicios de Guardería Otros Servicios Generales Traslados, Instalaciones, Viáticos y Subsistencias

Pasajes al interior Pasajes al Exterior Viáticos y Subsistencias en el Interior

Viáticos y Subsistencias en el Exterior Mudanzas e Instalaciones Instalaciones, Mantenimientos y Reparación

Gastos en Terrenos Gastos en Edificios, Locales y Residencias Gastos en Mobiliarios

Gastos en Maquinarias y Equipos Gastos en Vehículos Gastos en Herramientas

Gastos en Bienes Artísticos y Culturales

53.01.01 53.01.02 53.01.04

53.01.05 53.01.06

53.02.01 53.02.02 53.02.03

53.02.04 53.02.05 53.02.06

53.02.07 53.02.08 53.02.09

53.02.10 53.02.99

53.03.01 53.03.02 53.03.03

53.03.04 53.03.05

53.04.01 53.04.02 53.04.03

53.04.04 53.04.05 53.04.06

53.04.08

Page 108: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

100

634.04.09 634.04.10 634.04.99

634.05 634.05.01 634.05.02

634.05.03 634.05.04 634.05.05

634.05.06 634.05.12 634.05.99

634.06 634.06.01 634.06.02

634.06.03 634.06.04 634.06.05

634.07 634.07.01 634.07.02

634.07.03 634.07.04 634.08

634.08.01 634.08.02 634.08.03

634.08.04 634.08.05 634.08.06

634.08.07 634.08.08 634.08.09

634.08.10 634.08.11 634.08.12

634.08.13 634.08.14 634.08.99 634.10

634.10.01 634.10.02 634.11

634.11.13 634.11.14 634.45

643.45.03 634.45.04 634.45.06

634.45.07 634.45.08 634.45.09

634.45.11 634.46 634.46.12

634.47 634.46-01

Gastos en Libros y Colecciones Gastos en Bienes y Uso Bélico y de Seguridad Pública Otros Gastos en Instalaciones, Mantenimientos y Reparación

Arrendamiento de Bienes Arrendamiento de Terrenos Arrendamiento de Edificios, Locales y Residencias

Arrendamiento de Mobiliarios Arrendamiento de Maquinarias y Equipos Arrendamiento de Vehículos

Arrendamiento de Herramientas Arrendamiento de Semovientes Otros Arrendamientos de Bienes

Contratación de Estudios e Investigaciones Consultaría, Asesoría e Investigación Especializada Servicios de Auditoria

Servicios de Capacitación Fiscalización e Inspecciones Técnicas Estudios y Diseño de Proyectos

Gastos en Informática Desarrollo de Sistemas Informáticos Arrendamiento y Licencias de uso de Paquete Informáticos

Arrendamiento de Equipos Informáticos Mantenimiento y Reparación de Equipos y Sistemas Informáticos Bienes de Uso y Consumo Corriente

Alimentos y Bebidas Vestuario, Lencería y Prendas de Protección Combustibles y Lubricantes

Materiales de Oficina Materiales de Aseo Herramientas

Materiales Impresión, Fotografía, Reproducción y Publicaciones Instrumental Médico Menos Medicinas y Productos Farmacéuticos

Materiales para Laboratorio y Uso Médico Materiales Construcción, Eléctrico, Plomería y Carpintería Materiales Didácticos

Repuestos y Accesorios Suministros para Actividades Agropecuarios, Pesca y Caza Otros Bienes de Uso y Consumo de Producción Materiales y Equipos para la Defensa y Seguridad Pública

Logística Suministros para la Defensa y Seguridad Pública Otros Gastos Corrientes

Devolución de Garantías Devolución de Fianzas Bienes Muebles no Depreciables

Mobiliarios Maquinarias y Equipos Herramientas

Equipos, Sistemas y Paquetes Informáticos Bienes, Artísticos y Culturales Libros y Colecciones

Paquetes y Repuestos Semovientes no Depreciables Semovientes

Gastos en Intangibles Intangibles

53.04.09 53.04.10 53.04.99

53.05.01 53.05.02

53.05.03 53.05.04 53.05.05

53.05.05 53.05.12 53.05.99

53.06.01 53.06.02

53.06.03 53.06.04 53.06.05

53.07.01 53.07.02

53.07.03 53.07.04

53.08.01 53.08.02 53.08.03

53.08.04 53.08.05 53.08.06

53.08.07 53.08.09 53.08.09

53.08.10 53.08.11 53.08.12

53.08.13 53.08.14 53.08.99

53.10.01 53.10.02

57.02.13 57.02.14

84.01.03 84.01.04 84.01.06

84.01.07 84.01.08 84.01.09

84.01.11

84.02.12

84.04.01

63.5 Gastos Financieros y Otros Comprende las cuentas que registran los aumentos indirectos del financiamiento propio, por al pago intereses de la deuda, tributos, seguros, comisiones y otras operaciones de igual naturaleza.

635.01 635.01.01 635.01.02

635.01.03 635.01.04 635.01.06

635.02

Impuestos, Tasas y Contribuciones Impuesto al Valor Agregado Tasas Generales

Tasas Portuarias Contribuciones Especiales y de Mejora Otros Impuestos, Tasas y Contribuciones

Intereses Deuda Pública Interna

57.01.01 57.01.02

57.01.03 57.01.04 57.01.06

Page 109: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

101

635.02.01 635.02.02 635.02.03

635.02.04 635.02.05 635.02.06

635.33 635.03.01 635.03.02

635.03.03 635.03.04 635.03.05

635.04 635.04.01 635.04.02

635.04.03 635.04.04 635.04.05

635.04.06 635.04.08 635.04.07

635.04.11 635.04.14 635.04.99

635.07 635.07.01 635.07.02

635.07.06 635.07.99

Intereses al Sector Público Financiero Intereses al Sector Público No Financiero Intereses al Sector Privado Financiero

Intereses al Sector Privado No Financiero Intereses a la Seguridad Social Comisiones y Otros Cargos

Intereses Deuda Pública Externa Intereses a Organismos Multilaterales Intereses a Gobiernos y Organismos Gubernamentales

Intereses al Sector Privado Financiero Intereses al Sector Privado No Financiero Comisiones y Otros Cargos

Seguros, Comisiones Financieras y Otros Seguros Seguros de Desgráveme y de Saldos

Comisiones Bancarias Reajustes de Inversiones Diferencial Cambiario

Costas Judiciales Comisión y Participaciones por Denuncias Prima de Riesgo de Instituciones Financieras

Devolución de Garantías Devolución de Fianzas Otros Gastos Financieros

Intereses Descuentos, Comisiones y Otros Cargos en Títulos y Valores Intereses de Certificados del Tesoro Intereses de Bonos del Estado

Descuentos, Comisiones y Otros Cargos en Títulos y Valores Intereses Otros Títulos y Valores

57.02.01 57.02.02 57.02.03

57.02.04 57.02.05 57.02.06

57.03.01 57.03.02

57.03.03 57.03.04 57.03.05

57.04.01 57.04.02

57.04.03 57.04.04 57.04.05

57.04.06 57.04.08 57.04.07

57.04.11 57.04.14 57.04.99

57.07.01 57.07.02

57.07.06 57.07.99

63.6 Transferencias Entregadas

Comprende las cuentas que registran los aumentos indirectos del financiamiento propio, originadas en los aportes, subsidios y subvenciones otorgados sin contraprestación.

636.01

636.01.01 636.01.02 636.01.03

636.01.04 636.01.05 636.01.06

636.01.08 636.01.09 636.01.10

636.02 636.02.03 636.02.04

636.02.05 636.02.06

636.03 636.03.01 636.03.02

636.03.03 636.03.04 636.04

636.04.01 636.04.02

636.04.03 636.04.04 636.04.05

636.04.11 636.04.14 636.04.15

636.04.99 636.05 636.05.01

636.05.02

Transferencias Corrientes al Sector Público

Al Gobierno Central A Entidades Descentralizas y Autónomas A Empresas Públicas

A Entidades del Gobierno Seccional A Seguridad Social A Entidades Financieras Públicas

A Cuentas o Fondos Especiales Gastos de Carácter Reservado Fondos de Contingencia

Transferencias Corrientes al Sector Privado Interno Al Sector Privado Financiero Al Sector Privado No Financiero

Indemnizaciones por Afectaciones a los Derechos Humanos Aporte a Favor de los Alumnos Maestros de los Institutos Pedagógicos Hispanos y Bilingües

Transferencias Corrientes al Sector Público A Organismos Multilaterales A Gobiernos y Organismos Gubernamentales

A Sector Privado Financiero A Sector Privado No Financiero Participaciones Corrientes del Sector Público

Por Exportación de Hidrocarburífera Excepto y Derivados Por Impuestos y Exportación de Crudo para Universidades y Escuelas Politécnicas

Para Empresas Públicas Por Planillas de Telecomunicaciones Para Financiamiento de la Administración de la Seguridad Pública

Por Rendimientos de los Sistemas Contables del Banco Central Aporte Sobre Depósitos en Instituciones Financieras Entrega de Depósitos Inmovilizados

Otras Participaciones Corrientes Subsidios De Precios a Entes Público

De Precios a Entes Privado

58.01.01 58.01.02 58.01.03

58.01.04 58.01.05 58.01.06

58.01.08 58.01.09 58.01.10

58.02.03 58.02.04

58.02.06 58.02.06

58.03.01 58.03.02

58.03.03 58.03.04

58.04.01 58.04.02

58.04.03 58.04.04 58.04.05

58.04.11 58.04.14 58.04.15

58.04.99

58.05.01

58.05.02

Page 110: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

102

636.05.03 636.05.04 636.05.05

636.05.06 636.05.99 636.06

636.06.01 636.06.02 636.06.04

636.06.05 636.06.06

636.06.07 636.06.08 636.06.10

636.06.16 636.06.17 636.07

636.07.01 636.09 636.09.01

636.09.02 636.09.04 636.09.05

636.09.06 636.09.08 636.11

636.11.03 636.11.04 636.11.06

636.16 636.16.03 636.16.04

636.16.05 636.16.06 636.19

636.19.01 636.21 636.21.01 636.21.02

636.21.03 636.21.04 636.21.05

636.21.06 636.21.08 636.21.10

636.22 636.22.03 636.22.04

636.24 636.24.01 636.24.99

636.26 636.26.09

636.26.11 636.26.12 636.26.13

636.26.14 636.26.15 636.26.16

636.26.17

De Tarifas a Entes Público De Tarifas a Entes Privado Subsidio a la Vivienda

Bono de Solidaridad Otros Subsidios Aportes y Participaciones Corrientes del Régimen Seccional Autónomo

Compensaciones a Municipios por Leyes y Decretos Compensaciones a Consejos Provinciales por Leyes y Decretos A Municipios que no son Capitales de Provincia por Aporte del FODESEC

A Consejos Provinciales por Aporte del FODESEC Al INGALA por Aporte del FODESEC Al CONCOPE por Aporte del FODESEC

Aporte a Juntas Parroquiales Rurales Al CONCOPE por Aporte del FONDEPRO A Municipios por Aporte del Fondo de Descentralización

A Consejos Provinciales del Fondo de Descentralización Aporte Fiscal Corriente Al Gobierno Central

Transferencias para Inversión al Sector Público Del Gobierno Central De Entidades Descentralizas y Autónomas

De Empresas Públicas De Entidades del Gobierno Seccional De Entidades Financieras Públicas

De Cuentas o Fondos Especiales Transferencias para Inversión al Sector Privado Interno Al Sector Privado Financiero

Al Sector Privado No Financiero Becas Aportes y Participaciones para Inversión al Régimen Seccional Autónomo

A fondo de Inversiones Municipales por Aporte al FODESEC A Municipios Capitales de Provincia por Aporte del FODESEC A Consejos Provinciales por Aporte del FODESEC

Al INGALA por Aporte del FODESEC Aporte Fiscal de Capital Al Gobierno Central

Transferencias de Capital al Sector Público Al Gobierno Central A Entidades Descentralizas y Autónomas A Empresas Públicas

A Entidades del Gobierno Seccional A la Seguridad Social A Entidades Financieras Públicas

A Cuentas o Fondos Especiales A Fondo de Contingencia Transferencias de Capital al Sector Privado Interno

Al Sector Privado Financiero Al Sector Privado No Financiero Participación de Capital al Sector Público

Por Exportación de Hidrocarburos y Derivados Por Otras Participaciones y Aportes Aportes y Participaciones para Capital e Inversiones al Régimen Seccional

Autónomo Aportes Según Ley 47 A los Consejos Provinciales por Aporte del FONDEPRO

Al INGALA por Aporte del FONDEPRO A los Consejos Provinciales Aporte del FONDEPRO a Través del Banco del Estado

Al INGALA por Aporte del FONDEPRO a Través del Banco del Estado A Municipios por Aporte del Fondo de Descentralización A Consejos Provinciales por Aporte del Fondo de Descentralización

58.05.03 58.05.04 58.05.05

58.05.06 58.05.99

58.06.01 58.06.02 58.06.04

58.06.05 58.06.06

58.06.07 58.06.08 58.06.10

58.06.16 58.06.17

55.01.01

78.01.01

78.01.02 78.01.04 78.01.05

78.01.06 78.01.08

78.02.03 78.02.04 78.02.06

78.06.03 78.06.04

78.06.05 78.06.06

85.01.01

88.21.01 88.21.02

88.21.03 88.21.04 88.21.05

88.21.06 88.21.08 88.21.10

88.22.03 88.22.04

88.24.01 88.24.99

88.26.09

88.26.11 88.26.12 88.26.13

88.26.14 88.26.15 88.26.16

88.26.17

63.8 Costo de Venta y Otros

Comprende las cuentas que registran las disminuciones indirectas del financiamiento propio, originadas en los costos de ventas de bienes y servicios; así como las depreciaciones, amortizaciones y otros ajustes económicos.

638.01 Costo de Venta de Hidrocarburos y Derivados

Page 111: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

103

638.02 638.03 638.04

638.21 638.22 638.23

638.24 638.25 638.26

638.27 638.51 638.52

638.53 638.54 638.91

638.92 638.93

Costo de Venta de Productos y Materiales Costo de Venta de No Industriales Costo de Venta de Desechos y Residuos

Costo de Venta de Bienes Muebles de Administración Costo de Venta de Bienes Muebles de Producción Costo de Venta de Inmuebles de Administración

Costo de Venta de Inmuebles de Producción Costo de Venta de Semovientes de Administración Costo de Venta de Semovientes de Producción

Costo de Venta de Intangibles Depreciación Bienes de Administración Depreciación Bienes de Producción

Amortización de Intangibles Amortización de Incobrables Costo de Pérdidas en Activos Financieros

Costo de Pérdidas en Existentes Costo de Pérdidas en Bienes de Larga Duración

63.9 Actualizaciones y Ajustes

Comprende las cuentas que registran las disminuciones indirectas del financiamiento propio, originadas en la reexpresión del financiamiento no monetario, sea de terceros o propios; así como los ajustes en los gastos de ejercicios anteriores.

639.51 639.52 639.53

Actualización del Pasivo Actualización del Patrimonio Ajuste de Ejercicios Anteriores

9 CUENTAS DE ORDEN

Son aquellas cuentas que sirven para registrar movimientos de valores que no afectan la situación financiera de la entidad, pero que su registro es necesario con fines de recordatorio contable, control administrativo o para señalar responsabilidades contingentes, que pueden o no presentarse a futuro

91 CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS Son aquellas cuentas que sirven para registrar movimientos de valores que no afectan la situación financiera de la entidad, comprenden las cuentas de Orden Deudora.

91.1 Cuentas de Orden Deudora Comprende las cuentas que registran los movimientos de valores que no afectan de situación financiera de la entidad, pero su registro es necesario con fines recordatorios, control administrativo o para señalar

responsabilidades contingentes que puedan presentarse o no en el futuro.

911.01 911.03

911.05 911.07 911.09

911.11 911.13 911.15

911.17 911.19

Mercaderías Recibidas para la Venta a Comisión Mercaderías Recibidas para la Venta en Consignación

Papeles Fiducidiarios Emitidos Especies Valoradas Emitidas Garantías en Valores, bienes y Documentos

Bienes Recibidos en Custodia Bienes Recibidos en Comodato Juicios en Curso

Bienes no Depreciables Otros Activos Contingentes

92 CUENTAS DE ORDEN ACREDORAS

Son aquellas cuentas que sirven para registrar movimientos de valores que no afectan la situación financiera de la entidad, comprenden las cuentas de Orden Acreedora.

92.1 Cuentas de Orden Acreedoras Comprende las cuentas que registran los movimientos de valores que no afectan de situación financiera de la entidad, pero su registro es necesario con fines recordatorios, control administrativo o señalar

responsabilidades contingentes que puedan presentarse o no en el futuro. Son las contra cuentas de las cuentas de Orden Deudoras.

921.01

921.03 921.05 921.07

921.09 921.11 921.13

921.15 921.17 921.19

Responsabilidad por Mercaderías Recibidas para la Venta a Comisión

Responsabilidad por Mercaderías Recibidas para la Venta en Consignación Emisión de Papeles Fiducidiarios Emisión de Especies Valoradas

Responsabilidad por Garantías en Valores, bienes y Documentos Responsabilidad por Bienes Recibidos en Custodia Responsabilidad por Bienes Recibidos en Comodato

Responsabilidad por Juicios en Curso Responsabilidad por Bienes no Depreciables Responsabilidad por Otros Activos Contingentes

Fuente: Catalogo de Cuentas aplicado al Sector Público / 2006 en vigencia

Page 112: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

104

4.9 Transacciones.-

Documento que facilitan la toma de decisión correctiva de los procesos

de Registro de Cuentas bajo un código establecido cuyos débitos y créditos

sintetizan el movimiento lógico de los valores económicos; se registra en códigos

presupuestario y contable para su enlace técnico de acuerdo a la normativa

contable vigente.

Page 113: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

105

Catalogo de Transacciones.-

GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN BOLIVAR

PROVINCIA DE MANABÍ

MANUAL DE CONTROL INTERNO Folio

Detalle: Catalogo de Transacciones No.

Código Descripción Parcial Debe Haber Código Partida

Presupuestaria

Co

mp

rom

iso

Dev

(Ga

st

o)

Pa

go

Dev

(In

gre

so

)

Asiento # 347 Fecha 01/04/2005 CE-228

1.5.1. INVERSIONES EN OBRAS EN PROCESO B300.360.730209.000.0 SERVICIOS DE ASEO

1.5.1.32.09.001 SERVICIOS DE ASEO

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR

2.1.3.73.01.001 CUENTAS POR PAGAR BIENES Y SERVICIOS DE INVERSION

6.3.1. INVERSIONES PUBLICAS

6.3.1.53.32 INVERSIONES SERVICIOS GENERALES

1.1.1. DISPONIBILIDADES

1.1.1.09.01.001 BANCOS DE FOMENTO CTA. CTE. Nº 0800000037

1.5.1. INVERSIONES EN OBRAS EN PROCESO

1.5.1.98.32.009 SERVICIOS DE ASEO

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR

2.1.3.73.01.001 CUENTAS POR PAGAR BIENES Y SERVICIOS DE INVERSION

BRAVO DELGADO LORENZO.- CANC. ROL DE TRABAJADORES EVENTUALES QUE LABORAN EN EL ASEO DE CALLES DE ESTA CIUDAD Y LAS PARROQUIAS MEMBRILLO Y QUIROGA DE CONFORMIDAD A LOS DOCUMENTOS ADJUNTOS.

Asiento # 348 Fecha 01/04/2005 CE-229

1.1.2. ANTICIPOS DE FONDOS

1.1.2.05.01.001 ANTICIPOS A PROVEEDORES

1.1.1. DISPONIBILIDADES

1.1.1.09.01.001 BANCOS DE FOMENTO CTA. CTE. Nº 0800000037

Page 114: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

106

GRUPO VERDE PROYECTO MANDAHUA.- CANC. ANTICIPO TRABAJO LAGUN

AS DE OXIDACION NUEVAS. DE CONFORMIDAD A INFORMES ADJUNTOS.

Asiento # 349 Fecha 06/04/2005 CI-51

1.1.1. DISPONIBILIDADES

1.1.1.09.01.001 BANCOS DE FOMENTO CTA. CTE. Nº 0800000037

1.1.3. CUENTAS POR COBRAR

1.1.3.11.01.001 CUENTAS POR COBRAR IMPUESTOS

1.1.3.13.01.001 CUENTAS POR COBRAR TASAS Y CONTRIBUCIONES

1.1.3.14.01.001 CUENTAS POR COBRAR VENTA DE BIENES Y SERVICIOS

1.1.3.17.01.001 CUENTAS POR COBRAR RENTAS DE INVERSIONES Y MULTAS

2.1.2. DEPOSITOS DE TERCEROS

2.1.2.01.01.002 CUERPO DE BOMBEROS

2.1.2.01.01.003 COLEGIOS MANABITAS

2.1.2.01.01.008 DEFENSA NACIONAL

2.1.2.01.01.009 BENEFICENCIA DE GUAYAQUIL

TESORERO MUNICIPAL.- REGISTRO RECAUDACION BOLETIN NO. 41

Asiento # 366 Fecha 18/04/2005 CE-237

1.1.3. CUENTAS POR COBRAR A100.100.510508.000.0 DIETAS

1.1.3.81.01.001 CUENTAS POR COBRAR IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR

2.1.3.51.01.001 CUENTAS POR PAGAR GASTOS EN PERSONAL

6.3.3. REMUNERACIONES

6.3.3.05.08 DIETAS

1.1.1. DISPONIBILIDADES

1.1.1.09.01.001 BANCOS DE FOMENTO CTA. CTE. N° 0800000037

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR

2.1.3.51.01.001 CUENTAS POR PAGAR GASTOS EN PERSONAL

2.1.3.51.01.102 8% RETENCION EN LA FUENTE

2.1.3.81.01.004 100% RETENCION IVA ALCIVAR ALAVA JORGE ALFREDO

CANC. DIETA MES DE MARZO/2005

Asiento # 372 Fecha 18/04/2005 CE-243

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR E500.510.780102.001.0 PATRONATO MUNICIPAL

2.1.3.78.01.001 CUENTAS POR PAGAR TRANSFERENCIAS DE INVERSION

6.3.6. TRANSFERENCIAS ENTREGADAS

6.3.6.09.02 TRANSFERENCIAS A ENTIDADES DESCENTRALIZADAS Y AUTONOMAS

Page 115: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

107

1.1.1. DISPONIBILIDADES

1.1.1.09.01.001 BANCOS DE FOMENTO CTA. CTE. N° 0800000037

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR

2.1.3.78.01.001 CUENTAS POR PAGAR TRANSFERENCIAS DE INVERSION

PATRONATO MUNICIPAL.- CANC. APORTE AL PROTONATO DE AMPARO

SOCIAL CUOTA MES DE MARZO/2005

Asiento # 373 Fecha 18/04/2005 CE-244

1.5.1. INVERSIONES EN OBRAS EN PROCESO B300.340.750103.001.0 ALCANTARILLADO, SANITARIO Y PLUVIAL

1.5.1.51.03.001 INFRAESTRUCTURA DE ALCANTARILLADO

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR

2.1.3.75.01.001 CUENTAS POR PAGAR OBRAS PUBLICAS

6.3.1. INVERSIONES PUBLICAS

6.3.1.53.03 INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA DE ALCANTARILLADO

1.1.1. DISPONIBILIDADES

1.1.1.09.01.001 BANCOS DE FOMENTO CTA. CTE. N° 0800000037

1.5.1. INVERSIONES EN OBRAS EN PROCESO

1.5.1.98.01.003 INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA DE ALCANTARILLADO

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR

2.1.3.75.01.001 CUENTAS POR PAGAR OBRAS PUBLICAS

DE LA CRUZ VELEZ JESUS RAMON.- CANC. SERVICIOS DE LIMPIEZA

DE LOS SUMIDEROS DEL ALCANTARILLADO DE AGUAS SERVIDAS Y

AGUAS LLUVIAS DE ESTA CIUDAD DE CONFORMIDAD AL CONTRATO.

ADJUNTO.

Asiento # 376 Fecha 18/04/2005 CE-247

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR A100.100.530301.000.0 PASAJES AL INTERIOR

2.1.3.53.01.001 CUENTAS POR PAGAR BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO A100.100.530303.000.0

VIATICOS Y SUBSISTENCIAS EN EL INTERIOR

6.3.4. BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO A100.100.530301.000.0 PASAJES AL INTERIOR

6.3.4.03.01 PASAJES AL INTERIOR A100.100.530303.000.0

VIATICOS Y SUBSISTENCIAS EN EL INTERIOR

6.3.4.03.03 VIATICOS Y SUBSISTENCIAS EN EL INTERIOR A100.100.530301.000.0 PASAJES AL INTERIOR

1.1.1. DISPONIBILIDADES A100.100.530303.000.0

ViATICOS Y SUBSISTENCIA EN EL INTERIO

1.1.1.09.01.001 BANCOS DE FOMENTO CTA. CTE. N° 0800000037

1.1.2. ANTICIPOS DE FONDOS

1.1.2.01.01.003 ANTICIPOS DE VIATICOS Y SUBSISTENCIAS

Page 116: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

108

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR

2.1.3.53.01.001 CUENTAS POR PAGAR BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO

GONZALEZ ALAVA FRANCISCO RAMON.- CANC. PASAJE AEREO

Y SUBSISTENCIAS A LA CIUDAD DE GUAYAQUIL.

Asiento # 387 Fecha 18/04/2005 CE-258

1.1.3. CUENTAS POR COBRAR B300.360.750105.002.0

TRANSPORTE Y ADQUISICION DE MATERIAL PETREO

1.1.3.81.01.001 CUENTAS POR COBRAR IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

1.5.1. INVERSIONES EN OBRAS EN PROCESO

1.5.1.51.05.001 OBRAS PUBLICAS DE TRANSPORTE Y VIAS

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR

2.1.3.75.01.001 CUENTAS POR PAGAR OBRAS PUBLICAS

2.1.3.81.01.002 30 % RETENCION IVA

6.3.1. INVERSIONES PUBLICAS

6.3.1.53.05 INVERSIONES EN OBRAS PUBLICAS DE TRANSPORTE Y VIAS

1.1.1. DISPONIBILIDADES

1.1.1.09.01.001 BANCOS DE FOMENTO CTA. CTE. N° 0800000037

1.5.1. INVERSIONES EN OBRAS EN PROCESO

1.5.1.98.01.005 INVERSIONES EN OBRAS PUBLICAS DE TRANSPORTE Y VIA

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR

2.1.3.75.01.001 CUENTAS POR PAGAR OBRAS PUBLICAS

2.1.3.75.01.100 1% RETENCION EN LA FUENTE

2.1.3.81.01.002 30 % RETENCION IVA

2.1.3.81.01.003 70 % RETENCION IVA

PARRAGA ZAMBRANO JOSE LUCIO.- CANC. PROVISION Y COLOCACION D

E PIEDRA ESCOLLERA PARA PROTEGER LOS MARGENES DEL RIO MOSCA

EN UN SECTOR DE LOS BARRIOS SANTA LUCIA Y SAN FELIPE DE CON

Asiento # 402 Fecha 19/04/2005 CE-273

1.1.3. CUENTAS POR COBRAR A100.100.510204.000.0 DECIMOCUARTO SUELDO

1.1.3.98.02.003 CUENTAS POR COBRAR ANTICIPOS REMUNERCIONES A100.120.510105.000.0 REMUNERACIONES UNIFICADAS

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR A100.120.510204.000.0 DECIMOCUARTO SUELDO

2.1.3.51.01.001 CUENTAS POR PAGAR GASTOS EN PERSONAL A100.130.510204.000.0 DECIMOCUARTO SUELDO

2.1.3.51.01.009 CUENTAS POR PAGAR MUNICIPIO DEL CANTON BOLIVAR B300.310.510204.000.0 DECIMOCUARTO SUELDO

6.3.3. REMUNERACIONES B300.320.510204.000.0 DECIMOCUARTO SUELDO

6.3.3.01.05 REMUNERACIONES UNIFICADAS B300.360.510204.000.0 DECIMOCUARTO SUELDO

Page 117: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

109

6.3.3.02.04 DECIMOCUARTO SUELDO B300.361.510204.000.0 DECIMOCUARTO SUELDO

1.1.1. DISPONIBILIDADES I200.210.510204.000.0 DECIMOCUARTO SUELDO

1.1.1.09.01.001 BANCOS DE FOMENTO CTA. CTE. N° 0800000037 A100.100.510204.000.0 DECIMOCUARTO SUELDO

1.1.2. ANTICIPOS DE FONDOS A100.120.510105.000.0 REMUNERACIONES UNIFICADAS

1.1.2.01.01.001 ANTICIPOS DE SUELDOS A100.120.510204.000.0 DECIMOCUARTO SUELDO

1.1.3. CUENTAS POR COBRAR A100.130.510204.000.0 DECIMOCUARTO SUELDO

1.1.3.98.02.003 CUENTAS POR COBRAR ANTICIPOS REMUNERCIONES B300.310.510204.000.0 DECIMOCUARTO SUELDO

1.2.4. DEUDORES FINANCIEROS B300.320.510204.000.0 DECIMOCUARTO SUELDO

1.2.4.98.02.003 ANTICIPO A SERVIDORES PUBLICOS B300.360.510204.000.0 DECIMOCUARTO SUELDO

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR B300.361.510204.000.0 DECIMOCUARTO SUELDO

2.1.3.51.01.001 CUENTAS POR PAGAR GASTOS EN PERSONAL I200.210.510204.000.0 DECIMOCUARTO SUELDO

A100.100.510204.000.0 DECIMOCUARTO SUELDO

A100.120.510105.000.0 REMUNERACIONES UNIFICADAS

A100.120.510204.000.0 DECIMOCUARTO SUELDO

A100.130.510204.000.0 DECIMOCUARTO SUELDO

B300.310.510204.000.0 DECIMOCUARTO SUELDO

B300.320.510204.000.0 DECIMOCUARTO SUELDO

B300.360.510204.000.0 DECIMOCUARTO SUELDO

B300.361.510204.000.0 DECIMOCUARTO SUELDO

I200.210.510204.000.0 DECIMOCUARTO SUELDO

ROL DE EMPLEADOS.- REGISTRO NOTA DE DEBITO CORRESPONDIENTE A A100.100.3.6.05.02.000.0 DE ANTICIPOS DE FONDOS

L SUELDO MES DE MARZO/2005 DE EMPLEADOS Y TRABJADORES Y DEC

IMO CUARTO SUELDO DE EMPLEADOS. DE CONFORMIDAD A LOS DOCUMEN

TOS ADJUNTOS.

Asiento # 268 Fecha 14/03/2005 CE-275

1.1.3. CUENTAS POR COBRAR B300.360.840111.000.0 PARTES Y REPUESTOS

1.1.3.81.01.001 CUENTAS POR COBRAR IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

1.5.1. INVERSIONES EN OBRAS EN PROCESO

1.5.1.41.11.001 PARTES Y REPUESTOS

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR

2.1.3.81.01.003 70 % RETENCION IVA PROVEEDORES

2.1.3.84.01.001 CUENTAS POR PAGAR INVERSIONES EN BIENES DE LARGA DURACION

6.3.1. INVERSIONES PUBLICAS

6.3.1.53.41 INVERSIONES EN PARTES Y REPUESTOS 1.1.1. DISPONIBILIDADES

Page 118: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

110

1.1.1.09.01.001 BANCOS DE FOMENTO CTA. CTE. Nº 0800000037

1.5.1. INVERSIONES EN OBRAS EN PROCESO

1.5.1.98.41.011 INVERSIONES EN PARTES Y REPUESTOS

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR

2.1.3.81.01.002 30 % RETENCION IVA

2.1.3.81.01.003 70 % RETENCION IVA PROVEEDORES

2.1.3.84.01.001 CUENTAS POR PAGAR INVERSIONES EN BIENES DE LARGA DURACION

2.1.3.84.01.100 1% RETENCION EN LA FUENTE

ALMACEN C.A.F.S. - CANC. ADQUISICION DE REPUESTOS PARA LA R

EPARACION DE VEHICULOS DE CONFORMIDAD A LOS DOCUMENTOS ADJU

NTOS.

Page 119: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

111

El Proceso de Eficacia y Eficiencia del registro y eventos reales con

valores económicos, incidencia en la seguridad del proceso de Control Interno,

cuyo flujo económico, se asienta de acuerdo a los compromisos devengados

según normativas vigente, el Control Interno que logra una fácil interpretación y

aplicación de las Partidas Presupuestarias.

4. 10 El Sistema de Control Interno para el Municipio del Cantón

Bolívar.-

El Sistema de Control Interno tiene su importancia en la toma de

decisiones y aplicación de correctivos, que se encontraron en la aplicación

de los Exámenes de Auditorías que se efectuaron en el Gobierno Municipal

del Cantón Bolívar, así los procedimientos que se apliquen suelen ser

confiable y oportuno en el buen desempeño y manejo de los Recursos de la

Institución.

Elementos de Control:

Ambiente de Control.

Sistema de Registro de Información

Procedimientos de Control.

Page 120: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

112

1. Ambiente de control.-

Es el estilo de Dirección que la Máxima Autoridad deberá ejercer hacia

la organización, definirá los procedimientos de Control que deben

operar, que como resultado contribuye en forma positiva a su

confiabilidad. Un Ambiente de Control sólido permite al Auditor

depositar toda la mayor confianza en dichos sistemas de control y

calificar adecuadamente los riesgos.

2. Sistema de registro de información.-

Son las actividades de Planificación, Presupuestos, Contabilidad y

Recursos Humanos entre otros, además la definición de aplicación del

método, procedimientos y registros.

3. Procedimientos de control.-

Constituyen las políticas, métodos y prácticas establecidas por el nivel

directivo con el objetivo de lograr que las unidades operativas

alcancen sus metas:

Procedimiento de evaluación.

Mecanismos de evaluación.

Matriz de riesgo.

Page 121: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

113

GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN BOLIVAR

PROVINCIA DE MANABÍ

MANUAL DE CONTROL INTERNO

AÑO MES DIA

Detalle Formulario de Evaluación de Control de Riesgo

ORIGINAL

COPIA

EVALUACIÓN DEL CONTROL DE RIESGOS

GUIA DE EVALUACIÓN VALORACIÓN

Área: TEÓRICO REAL

Sub área : 100

PRINCIPIO BÁSICO

ATRIBUTOS REFERENCIALES

AR CUESTIONARIO

REVISADO POR: VALORADO POR EJECUTADO POR:

AR

Page 122: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

114

La utilización del formulario de Evaluación de Control de Riesgos,

permite determinar la capacidad de revisión, autocontrol y rectificación de la

Gestión y de la incidencia de esa capacidad en el cumplimiento de misión y

en el logro de objetivos y metas.

Este método es conocido como descripción narrativa, por cuanto se

compone de un cuestionario de preguntas que describen aspectos

significativos de los diferentes controles que funcionarán a nivel del Municipio

del Cantón Bolívar.

Su aplicación también permitirá interpretar los procesos de control en

sub áreas o unidades dentro de la organización Administrativa del Municipio.

Page 123: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

115

GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN BOLIVAR

PROVINCIA DE MANABÍ

MANUAL DE CONTROL INTERNO

AÑO MES DIA

Detalle: Matriz de Evaluación de Riesgo

MATRIZ DE EVALUACIÓN DE RIESGOS

EVALUACIÓN PRELIMINAR DEL CONTROL INTERNO

COMPONENTES RIESGOS ENFOQUE PRELIMINAR

DE CONTROL

INFRAESTRUCTURA PARA

EL PLAN DETALLADO DE

UNA AUDITORÍA

INHERENTE: (Alto- Bajo –

Medio)

DE CONTROL:

CUMPLIMIENTO:

SUSTANTIVO:

INHERENTE:

DE CONTROL:

CUMPLIMIENTO:

SUSTANTIVO:

INHERENTE:

DE CONTROL:

CUMPLIMIENTO:

SUSTANTIVO:

INHERENTE:

DE CONTROL:

CUMPLIMIENTO:

SUSTANTIVO:

INHERENTE:

DE CONTROL:

CUMPLIMIENTO:

SUSTANTIVO:

INHERENTE:

DE CONTROL:

CUMPLIMIENTO:

SUSTANTIVO:

REVISADO POR VALORADO POR ELABORADOR POR

Page 124: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

116

Matriz de Evaluación de Riesgo.-

En el entorno del Proceso de Control Interno, la Matriz de Evaluación

preliminar constituye la localización objetivo de integración de factores que

identifican el Registro de custodia.

Componentes.-

Su utilización en la Matriz se refiere o identificación de los elementos

básicos / operacionales de análisis, con ello se facilita la interpretación lógica

de las cuentas.

Inherente Alto.-

Es un parámetro de Control de Gestión, el mismo que permite ir

mediendo y evaluando los hallazgos o determinantes de correlación básica

del proceso, es decir, su unificación constituye el grado de confirmación del

riesgo.

Inherente Medio / Moderado.-

Parámetro operacional de relación y Control de Gestión que incide en

una determinante de afectación lógica del proceso de Control Interno para la

toma de decisiones.

Page 125: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

117

Inherente bajo.-

Incidencia de riesgo que determina correctivos para una mejor

seguridad.

De control.-

Su aplicación esta referenciada en la aplicación de los procesos de

revisión para obtener los resultados que satisfagan las correcciones.

Cumplimiento.-

Variable Sustancial de Medición de aplicación de recomendaciones,

Normas, Leyes, que permitan el buen desempeño de las actividades de

Control Interno.

Sustantivo.-

Acción de coherencia y de aplicación de control, conforme el registro

ingreso / egreso, apoyados en documentos fuentes para su confirmación.

Infraestructura para el Plan Detallado de una Auditoría.-

Proceso sistemático y planificado que permite formalizar la acción y

gestión de la Auditoría.

Page 126: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

118

Elementos básicos y sustanciales que facilitan la acción del Control

Interno para cada componente, cuyos riesgos son valorados para una

determinación objetiva con relación a la aplicación de formularios de control

su valoración cualitativa es propia del criterio del evaluador. El enfoque

preliminar incide en un proceso de valoración del cumplimiento y verificación

física de cuentas, documentos bienes, etc.

La aplicación del detalle de la infraestructura se determina bajo un

esquema planificado y sistematizado para alcanzar y definir los objetivos.

Page 127: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

119

GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN BOLIVAR

PROVINCIA DE MANABÍ

MANUAL DE CONTROL INTERNO

AÑO MES DIA

Detalle: Formulario de Evaluación de Control de Riesgo

ORIGINAL

COPIA

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO

GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN BOLÍVAR

RESPUESTA

No. PREGUNTA SI NO N/A PONDERACIÓN CALIFICACIÓN OBSERVACIÓN

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

REVISADO POR VALORADO POR ELABORADOR POR

Page 128: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

120

La aplicación de los Formularios de Evaluación de Control de Riesgo,

constituirá un aporte sistemático de carácter cuantitativo de la información

que otorgan los Directivos y Administradores del Municipio para ello se

determinarán preguntas específicas, concretas y abiertas.

La determinación del Nivel de Riesgo del Control y el grado de

confianza, son elementos esenciales para proponer alternativas y ejercer una

gestión administrativa de eficiencia y eficacia operacional.

Estos Formularios son herramientas que describen los objetivos y

aseveraciones generales, acerca de las metas establecidas en un período de

evaluación para área o sub área de Instituciones objetivo de análisis.

Page 129: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

121

GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN BOLIVAR

PROVINCIA DE MANABÍ

MANUAL DE CONTROL INTERNO

AÑO MES DIA

Detalle: Matriz de proceso de evaluación de riesgo por

componentes sustentado en la aplicación de

Control Interno en el Municipio del Cantón Bolívar.

ORIGINAL

COPIA

MATRIZ DE PROCESO DE EVALUACIÓN DE RIESGO POR COMPONENTES SUSTENTADO EN LA

APLICACIÓN DE CONTROL INTERNO EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR

CUENTAS DE COMPONENTE No. De

Riesgo RI RC RD RA NC %

REVISADO POR VALORADO POR ELABORADOR POR

Page 130: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

122

Matriz de Proceso de Evaluación de Riesgo por Componentes

Sustentado en la Aplicación de Control Interno en el Municipio del Cantón

Bolívar, refleja su importancia en la descripción de los componentes de

evaluación y control. Esta valoración objetiva constituye un nivel de gestión

de los Hallazgos para la toma de decisiones y correctivos que se deben

aplicar en cada componente. De sus resultados se formularan las

conclusiones del proceso aplicado en el Control Interno.

Page 131: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

123

GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN BOLÍVAR

PROVINCIA DE MANABÍ

MANUAL DE CONTROL INTERNO

AÑO MES DIA

Detalle:

DIAGRAMA FUNCIONAL DE UN PROCESO DE CONTROL INTERNO

PARA SER APLICADO EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR

REVISADO POR VALORADO POR ELABORADOR POR

Normas básicas de control Control Previo Concurrente Posterior Ley Orgánica de la Contraloría. Art. 12

Controles Básicos Procedimientos de Autorización Registro Custodia Revisión

Evaluación de Control Interno Base Normativa Seguimiento de recomendaciones Documentos de Evaluación Atributos Funcionales y Referenciales

Aplicación de Matriz FODA de Resultados para calificación de

riesgos

Determinación del proceso de control interno y proceso de evaluación según componentes

Aplicación de Formularios básicos de evaluación de control interno

Resultados de la

evaluación de Control

Interno

Comunicación de los resultados de control

interno

Relación de la evaluación de control interno con los

programas de trabajo en la

Institución

Seguimiento de recomendaciones del control

INICIO

FIN

Page 132: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

124

El Diagrama Funcional de un Proceso de Control Interno constituye

un enfoque situacional y de aplicación para que Sistema de Control sea más

efectivo y operacional en la Gestión del seguimiento de mejorar los

desniveles administrativos por lo Hallazgos obtenidos.

La secuencia del camino establecido o sitúa una descripción que se

aplica de acuerdo a la funcionalidad de cada Institución, como es el caso del

Gobierno Municipal del Cantón Bolívar.

Page 133: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

125

GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN BOLIVAR

PROVINCIA DE MANABÍ

MANUAL DE CONTROL INTERNO

Detalle:

HOJA DE HALLAZGOS

APLICACIÓN DEL PROCESO DE CONTROL INTERNO

INSTITUCIÓN:

PERÍODO:

RUBRO:

DESCRIPCIÓN DEL

HALLAZGO

DETALLE (RESUMEN DEL HALLAZGO)

CONDICIÓN

CRITERIO

EFECTO

CAUSA

COMENTARIO

CONCLUSIÓN

RECOMENDACIÓN

REVISADO POR VALORADO POR ELABORADOR POR

Page 134: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

126

La aplicación de este formulario tiene la particularidad de describir los

Hallazgos y determinar los componentes de áreas o sub áreas generando un

beneficio técnico de Gestión del Control Interno.

El análisis de la causa, efectos y criterios facilitan la síntesis de

conclusiones y recomendaciones, estos formularios demuestran la realidad

de los Hallazgos del Proceso de Control Interno en el Gobierno Municipal del

cantón Bolívar.

4.11 Aplicación de un Proceso de Control Interno en el Gobierno

Municipal del Cantón Bolívar

Institución: Gobierno Municipal del Cantón Bolívar

Localidad Cantonal: Cantón Bolívar

Objetivo: Demostrar el Proceso de Aplicación de Formularios Técnicos de

Valoración del Control Interno.

4.11.1 Fundamentación:

De conformidad a la normativa de Auditoria se propone la aplicación

del Proceso de Auditoría que comprende las fases de Planificación,

Page 135: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

127

Ejecución del Trabajo y Comunicación de Resultados.

El Proceso de Planificación comprende el desarrollo de una estrategia

global para su Administración, al igual que el establecimiento de un enfoque

apropiado sobre la naturaleza, oportunidad y alcance de los procedimientos

de Auditoría que deben aplicarse en un futuro dentro del Municipio del

Cantón Bolívar.

El Proceso de Planificación permitirá la identificación de áreas donde

existen problemas potenciales para la Evaluación a Nivel Institucional.

La determinación de eficiencia y eficacia está sustentada en la

Gestión de la Entidad, generado por el cumplimiento de objetivos por el

aporte del Recurso Humano.

La planificación específica, es la estrategia que se aplica en el trabajo

de campo, tiene incidencia en la eficiente utilización de los recursos y en el

logro de las metas y objetivos definidos para la Auditoría dentro de este

evento se determina la valoración del riesgo, ejercido por el Control Interno,

que deben aplicar el personal de la Institución en cada uno de los

Departamentos.

El artículo # 8 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado

Page 136: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

128

determina: El Control Interno constituye un Proceso aplicado por la máxima

Autoridad, la Dirección y el Personal de cada Institución que proporciona

seguridad razonable de que se protegen los recursos y se alcanzan los

objetivos; esto determina que la propuesta definida queda a la predisposición

administrativa de ser aplicada por parte del Alcalde del Municipio.

El Control Interno permite efectuar la valoración de incidencias

razonables que determinarán:

Eficacia y Eficiencia de las Operaciones

Fiabilidad de la Información Financiera

Cumplimiento de Leyes, Normas y Principios

Basado en la ética profesional y técnicas operacionales de gestión, la

aplicación del Manual de Cuentas detallado, determina en un futuro próximo,

los registros de asientos contables con ello se refleja la eficacia y eficiencia

de cada una de las operaciones entrelazando la información financiera

sustentada en los documentos fuentes, como aporte del cumplimiento de las

leyes y normas aplicables dentro del proceso de Control Interno.

Page 137: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

129

4.11.2 DIAGRAMA OPERACIONAL DEL FUNDAMENTO DE CONTROL

PARA SER APLICADO EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR

Dentro de este Proceso de Control Interno que se aplicará en el

Municipio del Cantón Bolívar, sustentado en los fundamentos se determinan

4 elementos básicos de Control a diagramarse.

Personal: Recursos Humanos con lineamientos de altos conocimientos técnicos en eventos de

control.

Seguridad razonable de la información sustentada por los documentos fuentes de

registro

Determinación de evaluaciones por la aplicación del proceso

de control interno.

Cumplimiento de leyes y normas aplicables para eventos de control

Aplicación de seguridad en el sistema de información bajo eventos de programas

específicos

Registros de documentos con eficiencia y eficacia de

generación contable.

Page 138: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

130

4.11.3 CONTROLES BÁSICOS APLICABLES AL PROCESO DE

CONTROL INTERNO EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR

Procedimiento de autorización

Procedimiento de registros

Procedimiento de custodia

Procedimiento de revisión

Responsabilidad en la implantación del Control Interno.

El Artículo 4 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado,

establece que cada Institución asume la responsabilidad, ejecución y

mantenimiento del Control Interno de ello el Alcalde por ser el principal

personero del Municipio es el responsable de su aplicación, control y

Son medidas que aseguran las transacciones legítimas

y apropiadas.

Constituye el movimiento derivados de las operaciones que ejecute el personal y que son registrados conforme a su naturaleza de operaciones

Eventos orientados al uso de información y seguridad para el acceso a programas de computación, archivos y otros.

División independiente sobre la ejecutoria y la valuación apropiada de las operaciones.

Page 139: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

131

evaluación.

El trabajo realizado consta de:

Controles Básicos

A. Procedimiento de Autorización.

B. Procedimiento de Registro

C. Procedimiento de Custodia

D. Procedimiento de Revisión

En estos términos el proceso de Control Interno se sustenta en las

bases normativas vigentes; es decir, hacer de antesala para un proceso de

Auditoría.

- Métodos y Documentos para evaluar el Control Interno:

A. Método de Cuestionario

B. Método de Descripción normativo

C. Método de diagrama de flujo

- Atributos funcionales de referencia AFR

Es una herramienta útil y adecuada para obtener referencia objetiva y lógica

de aplicar las disposiciones legales reglamentarias, tiene relación con la

Page 140: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

132

Misión y Visión Institucional, Estructura Organizativa, Metas, Objetivos

Cumplimiento de Planes Operativos, Custodia Bienes etc.

4. 11.4 Principales formularios aplicados para el Control Interno.

Page 141: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

133

MATRIZ DE PROCESO DE EVALUACIÓN DE RIESGOS POR

COMPONENTES SUSTENTADOS EN LA APLICACIÓN DE CONTROL

INTERNO EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR

GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN BOLÍVAR

PROVINCIA DE MANABÍ

MANUAL DE CONTROL INTERNO

CUENTAS DE COMPONENTE No. De

Riesgo RI RC RD RA NC %

Caja Recaudadora

1 0.40 0.50 0.15 0.03 85 A

Banco

2 0.55 0.50 0.11 0.03 89 A

Ingresos

3 0.60 0.50 0.10 0.03 90 A

Remuneraciones

4 0.50 0.50 0.16 0.04 84 A

Viáticos

5 0.50 0.50 0.16 0.04 84 A

Adquisición de Suministros y

Materiales 6 0.60 0.60 0.35 0.58 42 B

Especies Valoradas

7 0.04 0.60 0.28 0.04 72 A

Cuentas por cobrar

8 0.50 0.50 0.16 0.04 84 A

Cuenta por pagar

9 0.40 0.50 0.15 0.03 85 A

Page 142: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

134

GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN BOLÍVAR

PROVINCIA DE MANABÍ

MANUAL DE CONTROL INTERNO (Alcalde)

AÑO MES DIA

Detalle: Formulario de Evaluación de Control de Riesgo

ORIGINAL

COPIA

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN BOLÍVAR

ALCALDE

No

. PREGUNTA

RESPUESTA

PONDERACIÓN

CALIFICACIÓN

OBSERVACIÓN

SI NO N/A

1 Se han fijado responsabilidad y obligaciones de los Empleados y personal de la Entidad?

x

x

4

2

2 La actividad principal de esta Institución corresponde a la necesidad del servicio que solicita la población para mejorar sus condiciones de vida

x

5

2

3 Están incluidos dentro del valor presupuestario cada plan, proyecto, programa de prestación de servicios.

x

3

3

4 Existe control de entrega y salida del personal

x

x

4

2

5 Existe reglamento interno que regule las actividades de los diversos Departamentos de la Institución

x

3

1

6 La Institución ha elaborado y aprobado el Orgánico Funcional en donde de determinen las funciones del personal

x

x

4

2

7 Se realizan verificaciones periódicas de las actividades realizadas en los diversos sectores poblacionales

x

x

3

0

8 Se toman consideraciones, sugerencias emitidas por el personal para solucionar algún problema de la Entidad

x

2

0

9 Están definidos los cargos y nombramientos por escrito

x

4

4

10 Existe custodia de los bienes obtenidos por cancelación directa crédito o regalías a favor del Municipio

x

x

3

2

11 Hay personal de custodia en documentos fuentes

x 3

0

TOTAL 38 18

PD = 38 CP = 18 / 38 = 0.4736 x 100 = 47,36 % CT = 18 Grado de Confianza = Bajo CP = CT / PD = X 100 Riesgo de control = Alto

Page 143: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

135

GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN BOLÍVAR

PROVINCIA DE MANABÍ

MANUAL DE CONTROL INTERNO Director Financiero

AÑO MES DÍA

Detalle: Formulario de Evaluación de Control de Riesgo

ORIGINAL

COPIA

DEPARTAMENTO FINANCIERO Y CONTABLE GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN BOLÍVAR

FINANCIERO

No

. PREGUNTA

RESPUESTA

PONDERACIÓN

CALIFICACIÓN

OBSERVACIÓN

SI NO N/A

1 Existe personal capacitado para el Manejo de los recursos económicos y financieros.

x

4

3

Si el 85% es profesional en el área

2 El personal de esta unidad emite informes de control

x

X

3

1

Es responsable en sus actividades

3 Existe integración del Departamento con otros en la custodia de bienes

x

2

0

4 El personal de Contabilidad aplica procedimientos de Control Interno

x

4

3

Cada uno es responsable de sus funciones

5 La labor desempeñada por los funcionario esta de acuerdo con su título profesional

x

x

4

2

6 Los Profesionales de esta unidad tienen responsabilidad directa en la toma de decisiones

x

3

2

7 Se lleva el Control Interno sobre los ingresos / egresos presupuestarios

x

5

4

8 Se contabiliza los recursos según grupos de cuentas y partidas

x

4

4

9 Los archivos están actualizados sobre eventos contables

x

3

3

10 Se mantienen los archivos actualizado en las asignaciones sobre de la Ley del 15%

x

4

4

11 Se efectivizan las responsabilidades de custodia

x

3

2

12 El personal cumple con las disposiciones legales

x

x

4

3

TOTAL 43 31

PD = 43 CP = 31 / 43 = 0.7209 x 100 = 72,09 % CT = 31 Grado de Confianza = Medio CP = CT / PD = X 100 Riesgo de control = Medio

Page 144: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

136

GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN BOLÍVAR

PROVINCIA DE MANABÍ

MANUAL DE CONTROL INTERNO

Jefe de Presupuesto

AÑO MES DIA

Detalle: Formulario de Evaluación de Control de Riesgo

ORIGINAL

COPIA

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN BOLÍVAR

PRESUPUESTO

No

PREGUNTA

RESPUESTA

PONDERACIÓN

CALIFICACIÓN

OBSERVACIÓN

SI NO N/A

1 La aprobación del presupuesto cumple con los requisitos necesarios para cumplir con los objetivos de la institución.

x

5

3

2 Existe delegación de funciones para funcionarios que laboran en este Departamento.

x

x

4

2

3 El encargado de realizar el pago de compromisos es el mismo que aprueba el gastos

x

0

0

4 Para la aprobación del gasto esta cuenta con todos los documentos fuente.

x

5 4

5 Existe buenas relaciones humanas en este Departamento

x

5

4

6 Están fijados los principios de presupuestos, normas y contabilidad gubernamental.

x

5

4

7 Existe personal que custodie documentos que respalden los egresos.

x

x

4

3

TOTAL 23 20

PD = 23 CP = 20 /238 = 0.8695 x 100 = 86,95 % CT = 20 Grado de Confianza = Alto CP = PD / CT = X 100 Riesgo de control = Alto

Page 145: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

137

GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN BOLÍVAR

PROVINCIA DE MANABÍ

MANUAL DE CONTROL INTERNO Recursos Humanos

AÑO MES DIA

Detalle: Formulario de Evaluación de Control de Riesgo

ORIGINAL

COPIA

DEPARTAMENTO FINANCIERO Y CONTABLE GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN BOLÍVAR

RECURSOS HUMANOS

No PREGUNTA

RESPUESTA

PONDERACIÓN

CALIFICACIÓN

OBSERVACIÓN SI NO N/A

1 El personal este acorde con el título y cargo que ocupa dentro de la Institución.

x

x

5

2

Existen servidores que cumplen funciones no acorde a su Profesión.

2 El personal es capacitado por la Institución periódicamente

x

x

4

0

No existe partida económica para este proceso de capacitación

3 Se fijan alcance y responsabilidades del cargo que ocupan en la Institución

x

x

4

2

El personal es responsable por su ética y formación personal

4 El personal cumple con horarios establecidos.

x

x

4

2

5 Se establece en forma periódica evaluaciones de las actividades del recurso humano, por Departamento

x

3

0

6 Se mantiene actualizado el banco de datos documental del personal

x

5

5

7 Sanciona el incumplimiento de falta y atraso del recurso humano.

x

x

3

2

8 Existen excelentes relaciones humanas en el personal de la Entidad.

x

x

4

3

9 Se establecen procesos normativos para el cumplimiento y desempeño de funciones del recurso humano.

x 3

3

TOTAL 35 19

PD = 35 CP = 19 / 35 = 0.5428 x 100 = 54.28 % CT = 19 Grado de Confianza = Bajo CP = CT / PD = X 100 Riesgo de control = Alto

Page 146: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

138

GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN BOLÍVAR

PROVINCIA DE MANABÍ

MANUAL DE CONTROL INTERNO Inversiones y Proyectos

AÑO MES DIA

Detalle: Formulario de Evaluación de Control de Riesgo

ORIGINAL

COPIA

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN BOLÍVAR

INVERSIONES Y PROYECTOS

RESPUESTA

No

. PREGUNTA SI NO N/A PONDERACIÓN CALIFICACIÓN OBSERVACIÓN

1 Los programas están actualizados y acorde a los requerimientos de la Institución.

x

5

4

Se actualizan en contabilidad según normas de la Contraloría.

2 Los Empleados del Municipio cuentan con el soporte técnico de este Departamento.

x

X

3

1

No existe un proceso de información oportuno.

3 Cuentan con respaldo físico para guardar la información en lugar seguro.

x

4

4

Existe un lugar adecuado para la custodia de la información

4 El personal de este Departamento es capacitado permanentemente.

x

3

0

No hay proceso de capacitación.

5 Se realiza mantenimiento a los equipos de computación y archivos

x

x

4

2

Existe eficiencia en los procesos de mantenimiento.

6 El sistema de computación es red interdepartamental

x

4

2

7 El personal de este Departamento tiene responsabilidad de custodia de los equipos por escrito.

x

3

0

TOTAL 26 13 PD = 26 CP = 13 / 26 = 0.50 x 100 = 50% CT = 13 Grado de Confianza = Bajo CP = CT / PD = X 100 Riesgo de control = Alto

Page 147: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

139

GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN BOLÍVAR

PROVINCIA DE MANABÍ

MANUAL DE CONTROL INTERNO Sistema Integrado de Computación

AÑO MES DIA

Detalle: Formulario de Evaluación de Control de Riesgo

ORIGINAL

COPIA

DEPARTAMENTO FINANCIERO Y CONTABLE GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN BOLÍVAR

SISTEMA COMPUTACIÓN INTEGRADA

RESPUESTA

No

. PREGUNTA SI NO N/A PONDERACIÓN CALIFICACIÓN OBSERVACIÓN

1 Existe relaciones interdepartamentales con los frentes de trabajo y las autoridades Municipales

x

5

5

2 Mantienen controles de gastos por obra y proyectos

x

x

4

2

Están muy atrasados los informenes

3 Existen informes de avance físico y económico de las obras

x

4

2

Se maneja de acuerdo a los informenes de los Auditores

4 Realizan evaluaciones de calidad de la obra o servicio para las comunidades

x

3

1

5

Cumplen las metas y programas planificados

x

4

1

Los permanentes atrasos de las asignaciones económicas afectan el avance de la obra.

6 El personal esta capacitado para realizar estas actividades

x

4

2

7 Se estructuran los programas e inversiones de acuerdo a los procedimientos y estrategias Institucional

x

4

4

8 Realizan actas de entrega recepción de las obras con las comunidades

x

3

0

TOTAL 31 17

PD = 31 CP = 17 / 31 = 0.5484 x 100 = 54.84% CT = 17 Grado de Confianza = Bajo CP = CT / PD = X 100 Riesgo de control = Alto

Page 148: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

140

Aplicación de un Proceso de Control Interno en el

Municipio del Cantón Bolívar

Evaluación del Riesgo.-

El Sistema de Control que se aplica en el Gobierno Municipal del

Cantón Bolívar para el manejo de sus recursos Económicos y Financieros se

circunscriben en una actividad propia de Dirección del Primer Personero

Municipal (Alcalde) ya que de acuerdo a la Ley Orgánica de la Contraloría

General del Estado establece que cada Institución asuma su responsabilidad

por la existencia y mantenimiento de su propio Control Interno compartiendo

su aplicación con el Recurso Humano de la Institución en el área Financiera

y Contable.

Dentro de este Proceso de Definiciones por la Evaluación, establecida

es importante que los Directivos del Municipio capaciten al Recurso Humano

de manera especial aquellos que laboran en los Departamentos Financiero y

Contable, para que formulen con mayor eficiencia y eficacia los asientos y

registros de los eventos contables y elaboraciones de los Estados

Financieros.

Page 149: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

141

GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN BOLÍVAR

PROVINCIA DE MANABÍ

MANUAL DE CONTROL INTERNO

AÑO MES DIA

Detalle: Formulario de Evaluación de Control de Riesgo

ORIGINAL

COPIA

EVALUACIÓN DEL CONTROL DE RIESGOS

GUÍA DE EVALUACIÓN

Área: Administración General (Alcalde) Sub Área : Entorno de la Administración / Organización

VALORACIÓN TEÓRICO REAL

100 47

PRINCIPIO BÁSICO: El Alcalde en su representación dirige y formula las Políticas a seguir para efectivizar la planificación y elaboración de los planes operativos de acuerdo a los objetivos Institucionales conoce y posee la información sobre la Organización Administrativa y Financiera del Municipio para la correspondiente toma de decisiones. ATRIBUTOS FUNCIONALES DE REFERENCIAS (AFR)

001. Existe planes operativos que permiten la funcionalidad de servicio de la Institución en beneficio de la comunidad.

002. Existe objetivos identificados a corto y largo plazo para otorgar el mejor desempeño de la Institución.

003. Cuenta con el aporte del recurso humano, de la Institución en todos sus niveles

004. Conoce a los proveedores de bienes y servicios que requiere la Institución para prestar servicio.

005. Conoce los problemas administrativos y operacionales de la Institución.

20

20

20

20

20

15

7

8

8

9

AFR CUESTIONARIO 001

002

003 004

005

Existencia de responsabilidades y obligaciones conocida por todo el personal de la Institución. Existencia de objetivos definidos que tienen relación con los planes operativos de la Institución. Existe un apoyo técnico operacional del recurso humano en todos los niveles. Tiene conocimiento de representantes y proveedores de bienes y servicios del Mercado Conoce a cabalidad los problemas administrativos y operacionales de la Institución.

REVISADO POR: VALORADO POR EJECUTADO POR:

Page 150: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

142

GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN BOLÍVAR

PROVINCIA DE MANABÍ

MANUAL DE CONTROL INTERNO

AÑO MES DIA

Detalle: Formulario de Evaluación de Control de Riesgo

ORIGINAL

COPIA

EVALUACION DEL CONTROL DE RIESGOS

GUIA DE EVALUACIÓN

Área: Unidad Financiera y Contable Sub Área : Proceso de Control Interno

VALORACIÓN TEÓRICO REAL

100

72.09

ATRIBUTOS FUNCIONALES DE REFERENCIAS (AFR)

Aplica las normas y procesos de Control Interno por efecto de la responsabilidad profesional del recurso humano.

Aplicación del Control Interno en los eventos de ingresos / egresos presupuestarios.

Conocer las asignaciones presupuestarias de acuerdo a las cuentas y partidas detalladas.

Mantener archivos actualizados de los procesos contables. Cumplimiento de disposiciones legales.

20

20

20

20 20

12

14

15

15.09 16

AFR CUESTIONARIO 001

002

003

004

005

Aplicar Políticas y Normas de control? Se constituye en una responsabilidad del recurso humano de la Dirección Financiera y Contable.

Existe eficiencia y eficacia en la aplicación del proceso de control interno, como una actividad de registro contable.

Conoce las asignaciones presupuestarias. Mantiene en forma permanente los registros de archivos presupuestarios de ingresos / egresos, se elaboran los Estados Financieros.

Los archivos de los registros contables se justifican con el respaldo de documentos fuentes.

Cumple con las disposiciones legales? El proceso de capacitación profesional es indispensable para el buen manejo de registro contable.

REVISADO POR: VALORADO POR EJECUTADO POR:

Page 151: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

143

GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN BOLÍVAR

PROVINCIA DE MANABÍ

MANUAL DE CONTROL INTERNO AÑO MES DIA

Detalle: Formulario de Evaluación de Control de Riesgo

ORIGINAL

COPIA

EVALUACION DEL CONTROL INTERNO

GUIA DE EVALUACIÓN

VALORACIÓN

Área: Presupuesto - Administración TEÓRICO REAL

Sub Área : Proceso de Control Interno 100 86.95

PRINCIPIO BÁSICO: Establecer el control interno, en funciones y actividades con relación al manejo presupuestario, fundamentado en disposiciones emitidas por organismos públicos: y de las normas de Control Interno.

ATRIBUTOS FUNCIONALES DE REFERENCIAS (AFR)

Responsabilidad de control interno NCI # 220 – 01. Control interno previo al compromiso. Control interno previo al devengamiento. Proceso de control de la evaluación en la ejecución de la

Institución. Control de bienes de la Institución.

20 20 20

20

20

18.05 18.50 18.50

18.90

13.00

AFR CUESTIONARIO

001

002

003

004

005

Se determina la responsabilidad personalizada del recurso humano en los eventos de control. Se establecen procedimientos y acciones que son tomados por funcionarios antes de las transacciones. Se realizan controles de tipo posterior o de seguimiento de la documentación fuente. Se logra la verificación del grado de cumplimiento de los ingresos y gastos, metas y programas sobre el presupuesto aprobado. Se registra el control de vehículos, muebles y enseres.

REVISADO POR: VALORADO POR EJECUTADO POR:

Page 152: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

144

GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN BOLÍVAR

PROVINCIA DE MANABÍ

MANUAL DE CONTROL INTERNO

AÑO MES DIA

Detalle: Formulario de Evaluación de Control de Riesgo

ORIGINAL

COPIA

EVALUACION DEL CONTROL DE RIESGOS

GUIA DE EVALUACIÓN

VALORACIÓN

Área: Recursos Humanos Sub Área : Proceso de Control Interno

TEÓRICO REAL

100 54.28

PRINCIPIO BÁSICO: Recurso Humano capacitado en la Administración de personal y que contribuye en parte a la gestión y operacionalización del servicio de la Institución.

ATRIBUTOS FUNCIONALES DE REFERENCIAS (AFR)

Desarrolla la descripción y análisis de cargo. Formulan los parámetros para capacitar al personal. Realiza control de asistencia y desempeño de funciones del

personal. Actualiza el banco de datos e información del recurso humano. Establece procesos normativos para el cumplimiento y desempeño

de funciones.

20

20

20

20

20

14.14

5

15

10

10.14

AFR CUESTIONARIO 001

002

003

004

005

El personal esta acorde con el título y cargo que ocupa. Capacita al personal de la Institución periódicamente. El personal cumple con sus horarios y responsabilidad. Se realiza el levantamiento de kardex de cada empleado. Se registra el cumplimiento de actividades del recurso humano.

REVISADO POR: VALORADO POR EJECUTADO POR:

Page 153: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

145

GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN BOLÍVAR

PROVINCIA DE MANABÍ

MANUAL DE CONTROL INTERNO

AÑO MES DIA

Detalle: Formulario de Evaluación de Control de Riesgo

ORIGINAL

COPIA

EVALUACION DEL CONTROL INTERNO

GUIA DE EVALUACIÓN

VALORACIÓN

Área: Inversiones, Proyectos y Programas Sub Área : Mejoramiento del Entorno

TEÓRICO REAL

100 54.84

PRINCIPIO BÁSICO: Cumplir con los objetivos, programas y planes operativos en busca del mejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes del Cantón Bolívar.

ATRIBUTOS FUNCIONALES DE REFERENCIAS (AFR)

Se planifica en forma interdisciplinaria y por departamento las obras, inversiones, etc.

Se emiten informenes sobre inversiones y avance de obra.

Se determina los principios contractuales de valoración económica, financiamiento y ejecución de obras.

Se efectúan actas de recepción

25

25

25

25

16.84

16

12

10

AFR CUESTIONARIO 001

002

003

004

Se establece un proceso de planificación interdisciplinaria para formalizar los presupuestos de obras e inversiones. Cumplen con reportes técnicos de valoración en la ejecución de obras, según lo determina el gasto público. Se cumple con las normas y leyes precontractuales. Existe registro de obras ejecutadas por el Municipio con acta de recepción y custodia de responsabilidad.

REVISADO POR: VALORADO POR EJECUTADO POR:

Page 154: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

146

GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN BOLÍVAR

PROVINCIA DE MANABÍ

MANUAL DE CONTROL INTERNO

AÑO MES DIA

Detalle: Formulario de Evaluación de Control de Riesgo

ORIGINAL

COPIA

EVALUACION DEL CONTROL INTERNO

GUIA DE EVALUACIÓN

VALORACIÓN

Área: Departamento del Sistema Computarizado Sub Área: Sistema de Computación Integrado.

TEÓRICO REAL

100 50

PRINCIPIO BÁSICO: La sistematización de los eventos y procesos contables, están afianzados en programas técnicos y operacionales de acuerdo a los objetivos de la Institución.

ATRIBUTOS FUNCIONALES DE REFERENCIAS (AFR)

Plan informático de programas acorde a los requerimientos de la Institución.

Operación y mantenimiento del sistema de cómputo.

Segmentación de programas por Departamentos.

Seguridad, eficiencia de procesamiento de datos.

Aplicación de programas específicos.

20

20

20

20

20

10

10

10

10

10

AFR CUESTIONARIO 001

002

003

004

005

Actividades a cumplir funciones y responsabilidad de requerimientos para la Institución.

Existe cumplimiento de asistencia técnica para el mantenimiento de documentos básicos.

En la estructura orgánica se especifica responsabilidades de capacitación sobre este proceso. Existen archivos de respaldo, técnicamente formateados.

Se determinan principios básicos sobre integración del sistema de informática.

REVISADO POR: VALORADO POR EJECUTADO POR:

Page 155: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

147

GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN BOLÍVAR

PROVINCIA DE MANABÍ

MANUAL DE CONTROL INTERNO

Detalle:

HOJA DE HALLAZGOS

APLICACIÓN DEL PROCESO DE CONTROL INTERNO

INSTITUCIÓN: GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN BOLÍVAR

PERIODO: ENERO A DICIEMBRE DEL 2005

RUBRO: ÁREA – ALCALDIA

DESCRIPCIÓN DEL

HALLAZGO

Falta de cumplimiento de disposiciones del Cabildo, por la no comunicación con el personal en forma oportuna.

CONDICIÓN

Se establece que no se emite en forma rápida y oportuna las resoluciones del Concejo

para que todos los Jefes Departamentales en forma inmediata apliquen las Resoluciones, en función de una mayor gestión y eficacia administrativa en este Municipio.

CRITERIO

Se incumplen las normas de control interno # 110.05 que expresa sobre la actitud hacia

el cambio para mejorar el sistema de comunicación según el Orgánico Estructural.

EFECTO

Origina que los Jefes Departamentales por su nivel de responsabilidad y desempeño, estén limitados del conocimiento oportuno de las decisiones políticas, objetivos, etc., que

inciden en la prestación de servicio del Municipio para con la Comunidad.

CAUSA

Este proceso motiva por cuenta del Alcalde que tenga asesores políticos y no técnicos en administración pública.

COMENTARIO

Una vez efectuada la evaluación del control interno, el atraso de las comunicaciones, provoca la falta de integración del personal en todos los niveles, haciendo con ello que

las resoluciones del Cabildo no se cumplan en forma oportuna.

CONCLUSIÓN

Establece que la falta de agilidad y desempeño administrativo y proceso de integración origina que se desconozcan las decisiones del Cabildo lo que ha afectado una ágil prestación de servicio a la Comunidad que demanda en forma permanente servicio de

esta Institución.

RECOMENDACIÓN

Para el Alcalde. Contratar técnicos en administración pública paras que cuenten el proceso de prestación de servicio en beneficio de la población.

REVISADO POR VALORADO POR ELABORADOR POR

Page 156: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

148

GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN BOLÍVAR

PROVINCIA DE MANABÍ

MANUAL DE CONTROL INTERNO

Detalle:

HOJA DE HALLAZGOS APLICACIÓN DEL PROCESO DE CONTROL INTERNO

INSTITUCIÓN: GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN BOLÍVAR PERÍODO: ENERO A DICIEMBRE DEL 2005 RUBRO: REVISION DE DOCUMENTOS DE SUSTENTO DE INGRESOS / EGRESOS EN LA UNIDAD CONTABLE.

DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO

Atraso en el registro y valoración de información de respaldo presupuestario.

CONDICIÓN

Falta de recurso humano para formalizar eventos de registros.

CRITERIO

Existe la necesidad de capacitar al Recurso Humano y promover cambios de profesionales a fines a esta área que se encuentran en otras unidades Administrativas.

EFECTO

Producirá una mayor cobertura de acciones en los registros de valores económicos sustentados por el movimiento financiero de la Institución.

CAUSA

Mejora objetivamente la Institución ejerciendo un registro de control con eficiencia y calidad Administrativa Funcional.

COMENTARIO

Es necesario que se aplique una reingeniería de personal para optimizar recursos económicos y con ello fundamentar la ocupación y desempeño del personal profesional disperso en otros Departamentos.

CONCLUSIÓN

El aprovechamiento del recurso humano profesional en esta área facilita la operatividad y el buen registro de cuentas, limitando a la Institución ser objeto de intervención por parte de la Contraloría General del Estado.

RECOMENDACIÓN

El personal del Departamento Financiero debe fomentarse un proceso de autocapacitación por medio de la Contraloría para actualizar los procesos de registros de los ingresos / egresos y sub cuentas respectivas.

REVISADO POR VALORADO POR ELABORADOR POR

Page 157: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

149

GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN BOLÍVAR

PROVINCIA DE MANABÍ

MANUAL DE CONTROL INTERNO

Detalle:

HOJA DE HALLAZGOS

APLICACIÓN DEL PROCESO DE CONTROL INTERNO

INSTITUCIÓN: GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN BOLÍVAR

PERIODO: ENERO A DICIEMBRE DEL 2005

RUBRO: RECURSO HUMANO / EXISTENCIA REQUISITO MÍNIMO PARA OCUPAR CARGO

DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO

Funcionarios no están desempeñando funciones de acuerdo a su Profesión.

CONDICIÓN

No se ha realizado una reingeniería de personal Administrativo en el Municipio.

CRITERIO

Que se exija a cada funcionario una actualización de documentos para aplicar una reingeniería de personal.

EFECTO

Mejorar la prestación de servicios del Gobierno Municipal a favor de la población

CAUSA

No se realiza por compromisos políticos.

COMENTARIO

Dentro del Recurso Humano que presta servicio en la Institución existe personal altamente capacitado y orientado a cumplir funciones técnicas, operacionales y de gestión en la Administración Pública.

CONCLUSIÓN

Se establece que existe mucho incumplimiento en la valoración de puesto, según capacidad y profesionalismo del Recurso Humano, se debe tomar en consideración el perfil para llenar vacantes.

RECOMENDACIÓN

El Alcalde debe regirse a las normas y procedimientos de la Administración pública para la selección de personal y clasificación de puestos.

REVISADO POR VALORADO POR ELABORADOR POR

Page 158: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

150

GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN BOLÍVAR

PROVINCIA DE MANABÍ

MANUAL DE CONTROL INTERNO

Detalle:

HOJA DE HALLAZGOS APLICACIÓN DEL PROCESO DE CONTROL INTERNO

INSTITUCIÓN: GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN BOLÍVAR PERÍODO: ENERO A DICIEMBRE DEL 2005 RUBRO: CUSTODIA DE BIENES DE LARGA DURACIÓN (VEHÍCULO)

DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO

No existen documentos que verifiquen el uso de los vehículos según programa.

CONDICIÓN

De la revisión de documentos se comprobó que no existe hoja de ruta para determinar el uso de los vehículos, los consumos de combustibles, cambio de neumáticos, etc.

CRITERIO

No existe responsabilidad documentada sobre el uso de los vehículos de la Institución. Se incumple la norma técnica 210-04 – Documento de respaldo y su archivo. Se incumple las normas técnicas 250 – 05. Custodia; 250 – 07 Control de Vehículos oficinales.

EFECTO

Situación que se origina por atender compromisos políticos que afectan los niveles presupuestarios planificados.

CAUSA

Originada por el desconocimiento de las normas de control interno sobre custodia de bienes de larga duración.

COMENTARIO

Falta de registro y aplicación de procedimientos de control y sustento de organización, delegación de responsabilidad y respaldo de documentos fuentes.

CONCLUSIÓN

Falta un proceso de Organización y definiciones sobre el uso de vehículos de la Institución, se determina una inconsistencia de documentos.

RECOMENDACIÓN

Al Alcalde: Disponer al Jefe de Personal la elaboración de un formulario para determinar los procesos normativos de control interno. Al Director Financiero: Registrar con documentos fuentes y firma de responsabilidad de autorización – el uso de vehículos para otorgar valores económicos para combustible.

REVISADO POR VALORADO POR ELABORADOR POR

Page 159: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

151

GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN BOLÍVAR

PROVINCIA DE MANABÍ MANUAL DE CONTROL INTERNO

INSTITUCIÓN: GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN BOLÍVAR PERIODO: ENERO A DICIEMBRE DEL 2005. RUBRO: HOJA DE HALLAZGOS

Área: Inversiones y Proyectos

DESCRIPCIÓN DEL HALLAZGO

Inadecuado proceso de revisión de planes y programas determina dos en el plan operativo, que sirven en las zonas rurales del Cantón.

CONDICIÓN

De la documentación revisada se comprobó la existencia de documentos que no constan los rubros proyectados o planificados en el plan operativo de la institución.

CRITERIO

El Gobierno Municipal, no se rige o los planes operativos programados, además se incumplen la norma de Control Interno 210-04 documentos con respaldo y su archivo, normas de control interno 220-01- responsabilidad de control.

EFECTO

No existe una coordinación interdepartamental para la ejecución de planes, programas y proyectos sobre todo en la determinación del gasto, siempre se ejecutan recortes presupuestarios.

CAUSA

Desconocimientos de la Normas de Control Interno, Ley de Presupuestos de Gastos Públicos.

COMENTARIO

La inexistencia de un Banco de Datos que promueva la programación con documentos fuentes sustentables, sobre la realidad del servicio que debe entregar la Institución a favor de la población.

CONCLUSION

A pesar de existir la buena fe de cumplir la ley el personal no ha tenido capacitación sobres procesos de inversión y seguimiento del gasto publico, lo que determina un real desconocimiento de los procesos de control interno.

RECOMENDACIÓN

Al Director Financiero: Ordenara la elaboración de formularios técnicos que permita el reflejo del proyecto, programa, inversión beneficiarias, avance de obra, etc., el mismo que debe estar sustentado por una firma de responsabilidad.

REVISADO POR VALORADO POR ELABORADOR POR

Page 160: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

152

CAPITULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5.1 CONCLUSIONES.-

El Proceso de Análisis Operacional y de Gestión de Control Interno

dentro del Municipio del Cantón Bolívar, no es aplicado de forma

reglamentaria, porque existe un desconocimiento de las normativas por

parte del Personal debido a que no tienen un Sistema de Capacitación

con los Organismos de Control del Sector Público, frente a esta realidad

se establece la propuesta que determina la motivación del Recursos

Humano en autocapacitarse en el registro de cuentas.

El desempeño del Recurso Humano de la Entidad, está sometido a las

políticas y sesiones del Concejo Cantonal donde el gestor de su

cumplimiento es el Alcalde, Funcionario que tiene la responsabilidad de

hacer aplicar el Manual de Control Interno propuesto cuyos resultados se

sintetizan en un buen proceso de registro de valores económicos y

custodia de bienes de la Institución.

La aplicación del Manual como medio alternativo de optimizar los

eventos de Control Interno dentro del Municipio del Cantón Bolívar,

busca mejorar la eficiencia y eficacia del movimiento económico, en

Page 161: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

153

función de un desempeño óptimo del Recurso Humano de la Entidad.

La determinación del FODA permite definir los parámetros de Gestión,

para proveer de un servicio de calidad en base a un adecuado proceso

de registro de cuentas, bienes, valores que inciden en la operatividad de

la Institución para mejorar las condiciones de vida de la población.

El diseño del Manual como propuesta, busca la eficiencia y eficacia de

registro de los bienes del Municipio, sustentado en el buen desempeño

del Recurso Humano, frente a esta realidad su aplicación es básica y

elemental para cumplir los objetivos Institucionales.

Page 162: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

154

5.2 RECOMENDACIONES

El Alcalde como máxima Autoridad Administrativa del Municipio debe

formular políticas de capacitación del Recurso Humano, en eventos

técnicos relacionados con Procesos de Control y Auditoría que los dicta

la Contraloría General del Estado.

Se debe aplicar el Manual de Procedimientos de Control Interno como

norma de gestión y búsqueda de la eficiencia y eficacia para la custodia

de los diversos bienes de la Institución.

La integración Municipal / Contraloría General del Estado, permitirá

establecer políticas de revisión para mantener actualizado el Manual de

Control Interno de acuerdo a las políticas de la prestación de servicios de

la Institución.

El proceso de identificación del FODA, es el resultante y motivador para

que se aplique el Manual de Procedimientos de Control Interno en este

Municipio, el mismo que cuenta con un Recursos Humano de tercer nivel

y de excelentes condiciones de desempeño en estas actividades.

La eficiencia, eficacia y modernización del Sector Público debe ser

política de los Administradores de los Gobiernos Municipales, con ello se

determina el buen uso y destino de los recursos asignados a la misma.

Page 163: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

155

6 BIBLIOGRAFÍA

- BELA PASTOR M. (2000) Manual de Contabilidad Proceso de

Control Interno Editorial Areil Barcelona España.

- CAÑIBALO, (1999) Análisis Contable y Proceso de Control, Manual

Universitario de Contabilidad Madrid España.

- CODERA JM. (1997) Contabilidad Básica Editorial Pirámide.

- DICCIONARIO de Contabilidad y Finanzas, (1999) Editorial Cultura

S.S.

- ENCICLOPEDIA de Auditoría y Control (2003); Mainou Jaime Abad.

Universidad de Chile.

- ENCICLOPEDIA Microsoft Encarta 2005 (cd)

- GOZNES.A. MA/ (2002)Enciclopedia de Contabilidad Grupo Editorial

Océano.

- LINDEGAARD EUGENIA (2001) Contabilidad de Gestión Editorial

Océano Centrium Mar Graw Hil.

- Ley Orgánica de Régimen Municipal

- Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado

- Ley Orgánica de Servicio Civil y Carrera Administrativa

- Martín Amez Fernando

- MANUAL DEL USUARIO SIGEF

- NOY ABAD JAIME (2002) Enciclopedia Práctica de Contabilidad y

Control Presupuestario Ediciones Mac Graw Hil México.

- NORMATIVA VIGENTE

Page 164: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

156

- REGLAMENTO Orgánico Funcional del Gobierno Municipal del

cantón Bolívar vigente

- REYES PORCE AGUSTÍN; (2000) La Administración de Personal y

su Proceso de Aplicación quinta edición Editorial Cultura.

- VILLEGAS DE BELTRÁN MARGARITA (2001) Introducción a la

Estadística y Procesos Contables edición Océano, Universidad de

América, Bogotá Colombia

Page 165: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

157

7 ANEXOS

Presupuesto 2006

Diario Integrado

Control Inventario Fijos – Sujetos a Control

Cédulas Presupuestarias de Ingresos y Gastos

Comprobantes de Ingresos / Egresos.

Detalle nómina de Funcionarios del I. Municipio de Bolívar

Detalle nómina de Empleados Serv. Personales por Contrato

Detalle de Tarjeta de Control de Asistencia

Acciones de Personal

Director Departamental

Jefe Departamental

Asistente Administrativo

Page 166: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

PARTIDA CONCEPTO PARCIAL TOTAL5 GASTOS CORRIENTES 154.780,00

5.1. GASTOS PERSONALES 154.780,00

5.1.320.01 REMUNERACIONES BASICAS 123.300,00

5.1.320.01.05 Remuneraciones Unificadas 27.300,00

5.1.320.01.06 Salarios Unificados 96.000,00

5.1.320.02 REMUNERACIONES COMPLEMENTARIAS 14.800,00

5.1.320.02.03 Décimo Tercer Sueldo 9.700,00

5.1.320.02.04 Décimo Cuarto Sueldo 5.100,00

5.1.320.06 APORTES PATRONALES A SEGURIDAD

SOCIAL 6.680,00

5.1.320.06.01 Aporte Patronal 6.680,00

5.1.320.99 ASIGNACION A DISTRIBUIR 10.000,00

5.1.320.99.01 Asignación a distribuir en gastos de personal 10.000,00

TOTAL PROGRAMA 154.780,00

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DEL CANTÓN BOLÍVAR DETALLE DE GASTOS AÑO 2006

FUNCIÓN III.- SERVICIOS COMUNALES

PROGRAMA 2.- HIGIENE AMBIENTAL

Page 167: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

I. MUNICIPALIDAD DEL CANTON BOLIVARCódigo Descripción Parcial Debe Haber Código Partida Presupuestaria Compromiso Dev(Gasto) Pago Dev(Ingreso)

Asiento # 1 Fecha 01/01/2006

1.1.1. DISPONIBILIDADES 88.447,37

1.1.1.09.01.001 BANCOS DE FOMENTO CTA. CTE. N° 0800000037 87.659,10

1.1.1.09.01.003 BANCOS DE FOMENTO CTA CTE.N° 0800020993 751,69

1.1.1.09.01.004 BANCOS DE FOMENTO CTA.CTE.NO. 0800021876 36,58

1.1.2. ANTICIPOS DE FONDOS 728,34

1.1.2.01.01.001 ANTICIPOS DE SUELDOS 728,34

1.2.2. INVERSIONES PERMANENTES 3.797,20

1.2.2.07.04.001 ACCIONES 3.797,20

1.2.4. DEUDORES FINANCIEROS 1.333.313,09

1.2.4.83.01.011 CUENTAS POR COBRAR AÑOS ANTERIORES IMPUESTOS 7.390,95

1.2.4.83.01.013 CUENTAS POR COBRAR AÑOS ANTERIORES TASAS Y CONTRIBUCIONES 102.360,26

1.2.4.83.01.017 CUENTAS POR COBRAR AÑOS ANTERIORES RENTAS DE INV. Y MULTAS 5.552,63

1.2.4.83.01.018 CUENTAS POR COBRAR AÑOS ANTERIORES TRANSFERENCIAS CORRIENTE 5.106,12

1.2.4.83.01.019 CUENTAS POR COBRAR AÑOS ANTERIORES OTROS INGRESOS 9,11

1.2.4.83.02.001 CUENTAS POR COBRAR AÑOS ANTERIORES-TESORERIA 251.585,52

1.2.4.83.02.003 CUENTAS POR COBRAR AÑOS ANTERIORES- VARIOS. 1.863,45

1.2.4.83.81.001 CUENTAS POR COBRAR AÑOS ANTERIORES IVA 278.769,41

1.2.4.98.01.001 CUENTAS POR COBRAR AÑO ANTERIOR GOBIERNO CENTRAL 128.918,66

1.2.4.98.02.001 ANTICIPO DE FONDOS CONTRATISTAS 531.226,28

1.2.4.98.02.002 ANTICIPO DE FONDOS PROVEEDORES 20.500,70

1.2.4.98.02.003 ANTICIPO A SERVIDORES PUBLICOS 30

1.4.1. BIENES DE ADMINISTRACION 1.820.770,61

1.4.1.01.03.001 MOBILIARIOS 21.340,79

1.4.1.01.04.001 MAQUINARIAS Y EQUIPOS 245.269,67

1.4.1.01.05.001 VEHICULOS 158.438,32

1.4.1.01.06.001 HERRAMIENTAS 5.347,76

1.4.1.01.07.001 EQUIPOS, SISTEMA Y PAQUETES INFORMATICOS 3.262,50

1.4.1.01.09.001 LIBROS Y COLECCIONES 11.474,35

1.4.1.03.01.001 TERRENOS 72.812,88

1.4.1.03.02.001 EDIFICIOS, LOCALES Y RESIDENCIAS 46.070,16

1.4.1.03.99.001 OTROS BIENES INMUEBLES 1.272.656,92

1.4.1.05.12.001 SEMOVIENTES 124

1.4.1.99.03.001 (-) DEPRECIACION ACUMULADA MOBILIARIOS -2.065,18

1.4.1.99.03.002 (-) DEPRECIACION ACUMULADA EDIFICIOS,LOCALES YRESIDENCIAS -4.607,02

1.4.1.99.04.001 (-) DEPRECIACION ACUMULADA MAQUINARIAS Y EQUIPOS -7.793,57

1.4.1.99.05.001 (-) DEPRECIACION ACUMULADA VEHICULOS -911,89

1.4.1.99.06.001 (-) DEPRECIACION ACUMULADA HERRAMIENTAS -534,78

1.4.1.99.07.001 (-) DEPRECIACION ACUMULADA EQUIPOS,SISTEMAS Y PAQUETES INF -114,3

1.5.1. INVERSIONES EN OBRAS EN PROCESO -1.666.894,47

1.5.1.98.01.003 INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA DE ALCANTARILLADO -80.600,02

1.5.1.98.01.004 INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA DE URBANIZACION Y EMBELLECIMI -202.796,51

1.5.1.98.01.005 INVERSIONES EN OBRAS PUBLICAS DE TRANSPORTE Y VIA -868.889,02

1.5.1.98.01.008 INVERSIONES EN OBRAS PARA GENERACION DE ENERGIA ELECTRICA -110.843,13

1.5.1.98.11.006 REMUNERACIONES BASICAS -7.970,51

1.5.1.98.32.009 SERVICIOS DE ASEO -161.822,50

1.5.1.98.35.004 ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIAS Y EQUIPOS -29.893,00

1.5.1.98.36.004 FISCALIZACIONES E INSPECCIONES TECNICAS -10.647,98

1.5.1.98.36.005 ESTUDIOS, DISEÑOS Y PROYECTOS. -2.540,00

1.5.1.98.38.003 COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES -127.483,60

1.5.1.98.38.014 SUMINISTROS PARA ACTIVIDADES AGROPECUARIAS CAZA Y PESCA -400

1.5.1.98.51.007 CONSTRUCCIONES Y EDIFICACIONES -63.008,20

1.5.2. INVERSIONES EN PROGRAMAS EN EJECUCION 1.666.894,47

1.5.2.92.01.003 ACUMUL.DE INVERS. PROGRAMAS EJECUCION OBRAS D ALCANTARILLADO 80.600,02

1.5.2.92.01.004 ACUMIL.DE INVERS.EN PROGRAMAS EJECUCION OBRAS URBANIZACION 202.796,51

1.5.2.92.01.005 ACUMUL.DE INVERS. PROGRAMAS EJECUCION OBRAS TRANSPORTE Y VIA 868.889,02

1.5.2.92.01.007 ACUMUL.DE INVERS.PROGRAMAS EJECUCION CONSTRUC Y EDIFICACION 63.008,20

1.5.2.92.01.008 ACUMIL.DE INVERS.PROGRAMAS EJECUCION OBRAS PARA GENERACION D 110.843,13

1.5.2.92.11.006 ACUMULACION INV.REMUNERACIONES BASICAS 7.970,51

1.5.2.92.32.009 ACUMULACION INVERSIONES SERVICIOS DE ASEO 161.822,50

1.5.2.92.34.002 ACUMULACION INVER. GASTOS EN EDIFICIOS,LOCALES Y RESIDENCIA 2.994,32

1.5.2.92.34.004 ACUMULACION INVER. GASTOS EN MAQUINARIAS Y EQUIPOS 43.433,73

1.5.2.92.35.004 ACUMULACION INVERSIONES ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIAS Y EQUIP 29.893,00

1.5.2.92.36.004 ACUMULACION INVER. FISCALIZACIONES E INSPECCIONES TECNICAS 10.647,98

1.5.2.92.36.005 ACUMULACION INVER. ESTUDIOS DISEÑOS Y PROYECTOS. 2.540,00

Page 168: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

1.5.2.92.38.003 ACUMULACION INVER. COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES 127.483,60

1.5.2.92.38.011 ACUMULACION INVER. MATERIALES DE CONSTRUCCION ELECTRI.Y PLOM 22.805,84

1.5.2.92.38.014 ACUMULACION INVER. SUMINISTROS ACTIVIDAD.AGROPECUARIA CAZA Y 400

1.5.2.98.34.002 INVER. GASTOS EN EDIFICIOS LOCALES Y RESIDENCIAS -2.994,32

1.5.2.98.34.004 INVER. GASTOS EN MAQUINARIAS Y EQUIPOS -43.433,73

1.5.2.98.38.011 INVER.MATERIALES DE CONSTRUCCION ELECTRICOS Y PLOMERIA -22.805,84

9.1.1. CUENTA DE ORDEN DEUDORAS 57.893,00

9.1.1.05.01.001 ACCIONES BANCO DEL ESTADO EMITIDAS 57.893,00

2.2.4. FINANCIEROS 176.378,09

2.2.4.83.51.001 CUENTAS POR PAGAR GASTOS EN EL PERSONAL 33.754,71

2.2.4.83.51.002 CUENTAS POR PAGAR IESS 5.885,44

2.2.4.83.51.003 CUENTAS POR PAGAR BANCO DE FOMENTO 8.391,99

2.2.4.83.51.004 CUENTAS POR PAGAR ASOCIACION EMPLEADOS 2.136,97

2.2.4.83.51.005 CUENTAS POR PAGAR COOPERATIVA AHORRO Y CREDITO 8.669,00

2.2.4.83.51.006 CUENTAS POR PAGAR S.R.I IMPUESTO A LA RENTA EMPLEADOS 3.589,60

2.2.4.83.51.007 CUENTAS POR PAGAR SINDICATO DE TRABAJADORES 190

2.2.4.83.51.008 CUENTAS POR PAGAR JUZGADO 252

2.2.4.83.53.001 CUENTAS POR PAGAR BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 4.263,18

2.2.4.83.58.001 CUENTAS POR PAGAR TRANSFERENCIAS CORRIENTES 75,55

2.2.4.83.73.001 CUENTAS POR PAGAR BIENES Y SERVICIOS DE INVERSION 12.091,51

2.2.4.83.75.001 CUENTAS POR PAGAR OBRAS PUBLICAS 11.625,44

2.2.4.83.75.900 CUENTAS POR PAGAR LEY DE ESCALAFON 27.724,58

2.2.4.83.75.906 CUENTAS POR PAGAR COLEGIO ING. CIVILES MANABI 888,52

2.2.4.83.75.907 CUENTAS POR PAGAR COLEGIO ING.MECANICOS 24,37

2.2.4.83.75.908 CUENTAS POR PAGAR COLEGIO ING. ELECTRICOS 33,68

2.2.4.83.75.914 CUENTAS POR PAGAR COLEGIO NAVALES 136,5

2.2.4.83.81.001 CUENTAS POR PAGAR IVA 30% PROVEEDORES 361,84

2.2.4.83.81.002 CUENTAS POR PAGAR IVA 70% PROVEEDORES 1.734,74

2.2.4.83.81.003 CUENTAS POR PAGAR IVA 100 % PROVEEDORES 249,34

2.2.4.83.81.100 CUENTAS POR PAGAR IVA 30% S.R.I. 20.669,92

2.2.4.83.81.200 CUENTAS POR PAGAR IVA 70% S.R.I 1.194,03

2.2.4.83.81.300 CUENTAS POR PAGAR IVA 100% S.R.I 850,5

2.2.4.83.81.400 CUENTAS POR PAGAR R.F. S.R.I 6.672,35

2.2.4.83.84.001 CUENTAS POR PAGAR INVERSIONES EN BIENES DE LARGA DURACION 4.958,92

2.2.4.83.97.001 CUENTAS POR PAGAR AÑOS ANTERIORES- VARIOS 13.545,58

2.2.4.83.97.002 CUENTAS POR PAGAR AÑOS ANTERIORES-DEPOSITOS DE INTERMEDIACIO 6.407,83

6.1.1. PATRIMONIO PUBLICO ##########

6.1.1.09.01.001 PATRIMONIO GOBIERNOS SECCIONALES 3.125.303,40

6.1.8. RESULTADOS DE EJERCICIOS -54.624,88

6.1.8.01.01.001 RESULTADOS EJERCICIOS ANTERIORES -54.624,88

9.2.1. CUENTA DE ORDEN ACREEDORAS 57.893,00

9.2.1.05.01.001 EMISION ACCIONES BANCO DEL ESTADO 57.893,00

Asiento # 1711 Fecha 01/01/2006 CD-617

1.1.3. CUENTAS POR COBRAR 30.000,00 A100.100.1.3.01.16.000.0 RECOLECCION DE BASURA 30.000,00

1.1.3.13.01.001 CUENTAS POR COBRAR TASAS Y CONTRIBUCIONES 30.000,00

6.2.3. TASAS Y CONTRIBUCIONES 30.000,00

6.2.3.01.16 RECOLECCION DE BASURA 30.000,00

TESORERO MUNICIPAL.- REGISTRO DERECHOS POR COBRAR TASA DE ASEO

DE ENERO A SEPTIEMBRE/2006

Asiento # 2 Fecha 02/01/2006 CE-1

1.1.3. CUENTAS POR COBRAR 94,5 A100.100.510508.000.0 DIETAS 787,5 787,5 787,5

1.1.3.81.01.001 CUENTAS POR COBRAR IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 94,5

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 724,5

2.1.3.51.01.001 CUENTAS POR PAGAR GASTOS EN PERSONAL 724,5

6.3.3. REMUNERACIONES 787,5

6.3.3.05.08 DIETAS 787,5

1.1.1. DISPONIBILIDADES 724,5

1.1.1.09.01.001 BANCOS DE FOMENTO CTA. CTE. N° 0800000037 724,5

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 882

2.1.3.51.01.001 CUENTAS POR PAGAR GASTOS EN PERSONAL 724,5

2.1.3.51.01.102 8% RETENCION EN LA FUENTE 63

2.1.3.81.01.004 100% RETENCION IVA PROVEEDOR 94,5

ALCIVAR ALAVA JORGE ALFREDO.- CANC. DIETA MES DE DICIEMBRE/2

Asiento # 8 Fecha 02/01/2006 CE-7

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 300 E500.510.780102.005.0 CONVENIO PROFESORES MUNICIPALES 300 300 300

2.1.3.78.01.001 CUENTAS POR PAGAR TRANSFERENCIAS DE INVERSION 300

6.3.6. TRANSFERENCIAS ENTREGADAS 300

6.3.6.09.02 TRANSFERENCIAS A ENTIDADES DESCENTRALIZADAS Y AUTONOMAS 300

1.1.1. DISPONIBILIDADES 300

1.1.1.09.01.001 BANCOS DE FOMENTO CTA. CTE. N° 0800000037 300

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 300

2.1.3.78.01.001 CUENTAS POR PAGAR TRANSFERENCIAS DE INVERSION 300

Page 169: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

LIGA CANTONAL DE BOLIVAR.- CANC. APORTE EL PAGO DE PROF.

MES DE DICIEMBRE/2005 SEGUN CONVENIO SUSCRITO INSTITUCIONAL

Asiento # 9 Fecha 02/01/2006 CE-8

1.1.3. CUENTAS POR COBRAR 52,38 A100.100.530299.000.0 OTROS SERVICIOS GENERALES 436,49 436,49 436,49

1.1.3.81.01.001 CUENTAS POR COBRAR IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 52,38

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 447,84

2.1.3.53.01.001 CUENTAS POR PAGAR BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 432,13

2.1.3.81.01.002 30 % RETENCION IVA 15,71

6.3.4. BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 436,49

6.3.4.02.99 OTROS SERVICIOS GENERALES 436,49

1.1.1. DISPONIBILIDADES 447,84

1.1.1.09.01.001 BANCOS DE FOMENTO CTA. CTE. N° 0800000037 447,84

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 488,87

2.1.3.53.01.001 CUENTAS POR PAGAR BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 432,13

2.1.3.53.01.100 1 % RETENCION EN LA FUENTE 4,36

2.1.3.81.01.002 30 % RETENCION IVA 15,71

2.1.3.81.01.003 70 % RETENCION IVA PROVEEDORES 36,67

CHAVEZ PALACIOS DOLORES VICENTE.- CANC. CONSTRUCCION DE PLANI

LLA 1 CORRESPONDIENTE A LA CONST. DE UNA BATERIA HIGIENICA

DE 2 CUBICULOS EN GUARDERIA DE LA CIUDADELA DIVINO NIÑO

Asiento # 10 Fecha 02/01/2006 CE-9

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 280,9

2.1.3.83.81.003 CUENTAS POR PAGAR IVA 100% PROVEEDORES 30,37

2.1.3.83.84.001 CUENTAS POR PAGAR INVERSIONES EN BIENES DE LARGA DURACION 250,53

2.2.4. FINANCIEROS 280,9

2.2.4.83.81.003 CUENTAS POR PAGAR IVA 100 % PROVEEDORES 30,37

2.2.4.83.84.001 CUENTAS POR PAGAR INVERSIONES EN BIENES DE LARGA DURACION 250,53

1.1.1. DISPONIBILIDADES 280,9

1.1.1.09.01.001 BANCOS DE FOMENTO CTA. CTE. N° 0800000037 280,9

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 280,9

2.1.3.83.81.003 CUENTAS POR PAGAR IVA 100% PROVEEDORES 30,37

2.1.3.83.84.001 CUENTAS POR PAGAR INVERSIONES EN BIENES DE LARGA DURACION 250,53

FEBRES CORDERO COMPAÑIA DE COMERCIO S.A..- CANC. ADQUISICION

DE REPUESTOS PARA LA REPARACION DE GABARRA.

Asiento # 11 Fecha 02/01/2006 CE-10

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 2.146,68

2.1.3.83.51.002 CUENTAS POR PAGAR IESS 9,71

2.1.3.83.51.004 CUENTAS POR PAGAR ASOCIACION DE EMPLEADOS 2.136,97

2.2.4. FINANCIEROS 2.146,68

2.2.4.83.51.002 CUENTAS POR PAGAR IESS 9,71

2.2.4.83.51.004 CUENTAS POR PAGAR ASOCIACION EMPLEADOS 2.136,97

1.1.1. DISPONIBILIDADES 2.146,68

1.1.1.09.01.001 BANCOS DE FOMENTO CTA. CTE. N° 0800000037 2.146,68

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 2.146,68

2.1.3.83.51.002 CUENTAS POR PAGAR IESS 9,71

2.1.3.83.51.004 CUENTAS POR PAGAR ASOCIACION DE EMPLEADOS 2.136,97

ASOCIACION DE EMPLEADOS.- CANC. DESCUENTO MES DE DICIEMBRE/2

005 Y VALOR PENDIENTE DEL SR. JUAN CARLOS BERMUDEZ POR DESC

UENTO DE PRESTAMO QUIROGRAFARIO DESCONTADO EN ROL CUANDO YA

HABIA TERMINADO DE CANCELAR.

Asiento # 12 Fecha 02/01/2006 CE-11

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 8.391,99

2.1.3.83.51.003 CUENTAS POR PAGAR BANCO DE FOMENTO 8.391,99

2.2.4. FINANCIEROS 8.391,99

2.2.4.83.51.003 CUENTAS POR PAGAR BANCO DE FOMENTO 8.391,99

1.1.1. DISPONIBILIDADES 8.391,99

1.1.1.09.01.001 BANCOS DE FOMENTO CTA. CTE. N° 0800000037 8.391,99

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 8.391,99

2.1.3.83.51.003 CUENTAS POR PAGAR BANCO DE FOMENTO 8.391,99

BANCO FOMENTO.- CANC. DESCUENTO MES DE DICIEMBRE/2005

Asiento # 13 Fecha 02/01/2006 CE-12

2.1.2. DEPOSITOS DE TERCEROS 222

2.1.2.01.01.100 FONDOS TERCEROS COOP. AHORRO Y CREDITO CALCETA LTDA 222

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 8.669,00

2.1.3.83.51.005 CUENTAS POR PAGAR COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO CALCETA 8.669,00

2.2.4. FINANCIEROS 8.669,00

2.2.4.83.51.005 CUENTAS POR PAGAR COOPERATIVA AHORRO Y CREDITO 8.669,00

1.1.1. DISPONIBILIDADES 8.891,00

1.1.1.09.01.001 BANCOS DE FOMENTO CTA. CTE. N° 0800000037 8.891,00

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 8.669,00

2.1.3.83.51.005 CUENTAS POR PAGAR COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO CALCETA 8.669,00

COOP. DE AHORRO Y CREDITO.- CANC. DESCUENTO MES DE DIC. 04

Page 170: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

Asiento # 14 Fecha 03/01/2006 CE-13

1.1.3. CUENTAS POR COBRAR 87,81 A100.120.570201.000.0 SEGUROS 731,72 731,72 731,72

1.1.3.81.01.001 CUENTAS POR COBRAR IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 87,81

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 818,8

2.1.3.57.01.001 CUENTAS POR PAGAR OTROS GASTOS 730,99

2.1.3.81.01.001 0 % RETENCION IVA 87,81

6.3.5. GASTOS FINANCIEROS Y OTROS 731,72

6.3.5.04.01 SEGUROS 731,72

1.1.1. DISPONIBILIDADES 818,8

1.1.1.09.01.001 BANCOS DE FOMENTO CTA. CTE. N° 0800000037 818,8

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 819,53

2.1.3.57.01.001 CUENTAS POR PAGAR OTROS GASTOS 730,99

2.1.3.57.01.101 1 % RETENCION EN LA FUENTE 0,73

2.1.3.81.01.001 0 % RETENCION IVA 87,81

COOPSEGUROS DEL ECUADOR S.A..- CANC.POLIZA DE FIDELIDAD DE

EMPLEADOS.

Asiento # 15 Fecha 03/01/2006 CE-14

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 190

2.1.3.83.51.007 CUENTAS POR PAGAR SINDICATO DE TRABAJADORES 190

2.2.4. FINANCIEROS 190

2.2.4.83.51.007 CUENTAS POR PAGAR SINDICATO DE TRABAJADORES 190

1.1.1. DISPONIBILIDADES 190

1.1.1.09.01.001 BANCOS DE FOMENTO CTA. CTE. N° 0800000037 190

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 190

2.1.3.83.51.007 CUENTAS POR PAGAR SINDICATO DE TRABAJADORES 190

SINDICATO DE TRABAJADORES.- CANC. DESCUENTO MES DE DIC. 2005

Asiento # 16 Fecha 03/01/2006 CE-15

1.5.1. INVERSIONES EN OBRAS EN PROCESO 500 B300.340.750103.001.0 ALCANTARILLADO, SANITARIO Y PLUVIAL 500 500 500

1.5.1.51.03.001 INFRAESTRUCTURA DE ALCANTARILLADO 500

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 500

2.1.3.75.01.001 CUENTAS POR PAGAR OBRAS PUBLICAS 500

6.3.1. INVERSIONES PUBLICAS 500

6.3.1.53.03 INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA DE ALCANTARILLADO 500

1.1.1. DISPONIBILIDADES 500

1.1.1.09.01.001 BANCOS DE FOMENTO CTA. CTE. N° 0800000037 500

1.5.1. INVERSIONES EN OBRAS EN PROCESO 500

1.5.1.98.01.003 INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA DE ALCANTARILLADO 500

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 500

2.1.3.75.01.001 CUENTAS POR PAGAR OBRAS PUBLICAS 500

BUENAVENTURA VARGAS GUIDO.- DE LA CRUZ JESUS CANC. SERVICIOS

PRESTADOS EN EL MANTENIMIENTO DE ALCANTARILLADO CORRESPO

NDIENTE AL MES DE DICIEMBRE/2005 DE CONFORMIDAD AL CANTRATO

POR OBRA CIERTA.

Asiento # 17 Fecha 03/01/2006 CE-16

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 252

2.1.3.83.51.008 CUENTAS POR PAGAR JUZGADO 252

2.2.4. FINANCIEROS 252

2.2.4.83.51.008 CUENTAS POR PAGAR JUZGADO 252

1.1.1. DISPONIBILIDADES 252

1.1.1.09.01.001 BANCOS DE FOMENTO CTA. CTE. N° 0800000037 252

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 252

2.1.3.83.51.008 CUENTAS POR PAGAR JUZGADO 252

JUZGADO.- CANC. DESCUENTO MES DE DIC/2005 POR PENSION ALIMENT.

Asiento # 18 Fecha 03/01/2006 CE-17

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 2.064,93

2.1.3.83.73.001 CUENTAS POR PAGAR BIENES Y SERVICIOS DE INVERSION 1.903,43

2.1.3.83.81.002 CUENTAS POR PAGAR IVA 70% PROVEEDORES 161,5

2.2.4. FINANCIEROS 2.064,93

2.2.4.83.73.001 CUENTAS POR PAGAR BIENES Y SERVICIOS DE INVERSION 1.903,43

2.2.4.83.81.002 CUENTAS POR PAGAR IVA 70% PROVEEDORES 161,5

1.1.1. DISPONIBILIDADES 2.064,93

1.1.1.09.01.001 BANCOS DE FOMENTO CTA. CTE. N° 0800000037 2.064,93

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 2.064,93

2.1.3.83.73.001 CUENTAS POR PAGAR BIENES Y SERVICIOS DE INVERSION 1.903,43

2.1.3.83.81.002 CUENTAS POR PAGAR IVA 70% PROVEEDORES 161,5

ANDRADE GOMEZ SIMON BOLIVAR.- CANC. FACTURAS PENDIENTE AÑO

ANTERIOR FACTURAS NO. 1126-1127-1129-1130-1131-1132-1133.

Asiento # 20 Fecha 04/01/2006 CE-19

1.1.2. ANTICIPOS DE FONDOS 5.000,00

1.1.2.05.01.001 ANTICIPOS A PROVEEDORES 5.000,00

1.1.1. DISPONIBILIDADES 5.000,00

1.1.1.09.01.001 BANCOS DE FOMENTO CTA. CTE. N° 0800000037 5.000,00

Page 171: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

GASOLINERA SINDICATO CHOFERES DE CALCETA.- CANC. ANTICIPO

A LA FACTURA POR LA PROVISION DE COMBUSTIBLE DE CONFORMIDAD

A LOS DOCUMENTOS ADJUNTOS.

Asiento # 21 Fecha 05/01/2006 CE-20

1.1.3. CUENTAS POR COBRAR 17,4 A100.100.530105.000.0 TELECOMUNICACIONES 166,75 166,75 166,75

1.1.3.81.01.001 CUENTAS POR COBRAR IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 17,4

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 182,48

2.1.3.53.01.001 CUENTAS POR PAGAR BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 165,08

2.1.3.81.01.001 0 % RETENCION IVA 17,4

6.3.4. BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 166,75

6.3.4.01.05 TELECOMUNICACIONES 166,75

1.1.1. DISPONIBILIDADES 182,48

1.1.1.09.01.001 BANCOS DE FOMENTO CTA. CTE. N° 0800000037 182,48

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 184,15

2.1.3.53.01.001 CUENTAS POR PAGAR BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 165,08

2.1.3.53.01.100 1 % RETENCION EN LA FUENTE 1,67

2.1.3.81.01.001 0 % RETENCION IVA 17,4

BELLSOUTH.- CAN. SERVICIOS DE CELULAR PERIODO NOV 22 A 21 DIC. 05

Asiento # 22 Fecha 05/01/2006 CE-21

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 147 A100.100.530301.000.0 PASAJES AL INTERIOR 112

2.1.3.53.01.001 CUENTAS POR PAGAR BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 147 A100.100.530303.000.0 VIATICOS Y SUBSISTENCIAS EN EL INTERIOR 35

6.3.4. BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 147 A100.100.530301.000.0 PASAJES AL INTERIOR 112

6.3.4.03.01 PASAJES AL INTERIOR 112 A100.100.530303.000.0 VIATICOS Y SUBSISTENCIAS EN EL INTERIOR 35

6.3.4.03.03 VIATICOS Y SUBSISTENCIAS EN EL INTERIOR 35 A100.100.530301.000.0 PASAJES AL INTERIOR 112

1.1.1. DISPONIBILIDADES 147 A100.100.530303.000.0 VIATICOS Y SUBSISTENCIAS EN EL INTERIOR 35

1.1.1.09.01.001 BANCOS DE FOMENTO CTA. CTE. N° 0800000037 147

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 147

2.1.3.53.01.001 CUENTAS POR PAGAR BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 147

LAAZ BASURTO ANTONIO DOLORES.- CANC. PASAJE AEREO Y SUBSISTE

NCIA A LA CIUDAD DE QUITO DE CONFORMIDAD A LOS DOC. ADJUNTOS

Asiento # 23 Fecha 06/01/2006 CE-22

1.5.1. INVERSIONES EN OBRAS EN PROCESO 3.215,00 B300.360.730209.000.0 SERVICIOS DE ASEO 3.215,00 3.215,00 3.215,00

1.5.1.32.09.001 SERVICIOS DE ASEO 3.215,00

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 3.215,00

2.1.3.73.01.001 CUENTAS POR PAGAR BIENES Y SERVICIOS DE INVERSION 3.215,00

6.3.1. INVERSIONES PUBLICAS 3.215,00

6.3.1.53.32 INVERSIONES SERVICIOS GENERALES 3.215,00

1.1.1. DISPONIBILIDADES 3.215,00

1.1.1.09.01.001 BANCOS DE FOMENTO CTA. CTE. N° 0800000037 3.215,00

1.5.1. INVERSIONES EN OBRAS EN PROCESO 3.215,00

1.5.1.98.32.009 SERVICIOS DE ASEO 3.215,00

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 3.215,00

2.1.3.73.01.001 CUENTAS POR PAGAR BIENES Y SERVICIOS DE INVERSION 3.215,00

BRAVO DELGADO LORENZO TOMIDES.- CANC. ROL DE TRABAJADORES EV

ENTUALES QUE LABORAN EN EL ASEO DE CALLES DE ESTA CIUDAD Y LAS

PARROQUIAS MEMBRILLO Y QUIROGA DE CONFORMIDAD A LOS ROLES

Asiento # 24 Fecha 06/01/2006 CE-23

1.5.2. INVERSIONES EN PROGRAMAS EN EJECUCION 470 B300.360.730404.000.0 MAQUINARIAS Y EQUIPOS 470 470 470

1.5.2.34.04.001 GASTOS EN MAQUINARIA Y EQUIPOS 470

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 465,3

2.1.3.73.01.001 CUENTAS POR PAGAR BIENES Y SERVICIOS DE INVERSION 465,3

6.3.1. INVERSIONES PUBLICAS 470

6.3.1.53.34 INVERSIONES INSTALACIONES,MANTENIMIENTOS Y REPARACIONES 470

1.1.1. DISPONIBILIDADES 465,3

1.1.1.09.01.001 BANCOS DE FOMENTO CTA. CTE. N° 0800000037 465,3

1.5.1. INVERSIONES EN OBRAS EN PROCESO 470

1.5.1.98.34.004 GASTOS EN MAQUINARIAS Y EQUIPOS 470

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 470

2.1.3.73.01.001 CUENTAS POR PAGAR BIENES Y SERVICIOS DE INVERSION 465,3

2.1.3.73.01.100 1 % RETENCION EN LA FUENTE 4,7

VERA LOOR CRISTO DEL CONSUELO.- CANC. REPARACION DE LA VOLQUETA

DE CONFORMIDAD A LOS DOCUMENTOS ADJUNTOS.

Asiento # 25 Fecha 06/01/2006 CE-24

1.1.3. CUENTAS POR COBRAR 18 A100.100.530202.000.0 FLETES Y MANIOBRAS 150 150 150

1.1.3.81.01.001 CUENTAS POR COBRAR IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 18

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 153,9

2.1.3.53.01.001 CUENTAS POR PAGAR BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 148,5

2.1.3.81.01.002 30 % RETENCION IVA 5,4

6.3.4. BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 150

6.3.4.02.02 FLETES Y MANIOBRAS 150

1.1.1. DISPONIBILIDADES 153,9

1.1.1.09.01.001 BANCOS DE FOMENTO CTA. CTE. N° 0800000037 153,9

Page 172: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 168

2.1.3.53.01.001 CUENTAS POR PAGAR BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 148,5

2.1.3.53.01.100 1 % RETENCION EN LA FUENTE 1,5

2.1.3.81.01.002 30 % RETENCION IVA 5,4

2.1.3.81.01.003 70 % RETENCION IVA PROVEEDORES 12,6

GANCHOZO ZAMBRANO WALTER HUMBERTO.- CANC. ALQUILER DE VEHICULO

PARA LA RECOLEECION DE BASURA EN LA PARROQUIA MEMBRILLO DE

CONFORMIDAD A LOS DOCUMENTOS ADJUNTOS.

Asiento # 26 Fecha 09/01/2006 CE-25

1.1.3. CUENTAS POR COBRAR 585,23 B300.360.750401.001.0 OBRAS PARA GENERACION DE ENERGIA ELECTRICA 4.876,94 4.876,94 4.876,94

1.1.3.81.01.001 CUENTAS POR COBRAR IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 585,23

1.5.1. INVERSIONES EN OBRAS EN PROCESO 4.876,94

1.5.1.54.01.001 LINEAS, REDES E INSTALACIONES ELECTRICAS 4.876,94

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 5.237,83

2.1.3.75.01.001 CUENTAS POR PAGAR OBRAS PUBLICAS 4.828,17

2.1.3.81.01.003 70 % RETENCION IVA PROVEEDORES 409,66

6.3.1. INVERSIONES PUBLICAS 4.876,94

6.3.1.53.08 INVERSIONES EN OBRAS PARA GENERACION DE ENERGIA ELECTRICA 4.876,94

1.1.1. DISPONIBILIDADES 5.237,83

1.1.1.09.01.001 BANCOS DE FOMENTO CTA. CTE. N° 0800000037 5.237,83

1.5.1. INVERSIONES EN OBRAS EN PROCESO 4.876,94

1.5.1.98.01.008 INVERSIONES EN OBRAS PARA GENERACION DE ENERGIA ELECTRICA 4.876,94

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 5.462,17

2.1.3.75.01.001 CUENTAS POR PAGAR OBRAS PUBLICAS 4.828,17

2.1.3.75.01.100 1% RETENCION EN LA FUENTE 48,77

2.1.3.81.01.002 30 % RETENCION IVA 175,57

2.1.3.81.01.003 70 % RETENCION IVA PROVEEDORES 409,66

HORMAZA MUÑOZ JHON DAGOBERTO.- CANC. EXTENSION ELEC EN SITIO

LA GALLINAZA DE CALCETA DE CONFORMIDAD A LOS DOCUM. ADJUNTOS

Asiento # 27 Fecha 09/01/2006 CE-26

1.1.3. CUENTAS POR COBRAR 9.943,08 B300.360.750105.006.0 REHAB.DE VIAS VERANERAS Y CAMINOS VECINALES 18.394,10 18.394,10 #######

1.1.3.81.01.001 CUENTAS POR COBRAR IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 2.207,29 A100.100.3.6.05.02.001.0 DE ANTICIPOS DE FONDOS 7.000,00

1.1.3.83.01.013 CUENTAS POR COBRAR AÑOS ANTERIORES TASAS Y CONTRIBUCIONES 735,79

1.1.3.98.02.001 CUENTAS POR COBRAR ANTICIPOS CONTRATISTAS 7.000,00

1.5.1. INVERSIONES EN OBRAS EN PROCESO 18.394,10

1.5.1.51.05.001 OBRAS PUBLICAS DE TRANSPORTE Y VIAS 18.394,10

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 19.552,93

2.1.3.75.01.001 CUENTAS POR PAGAR OBRAS PUBLICAS 18.007,83

2.1.3.81.01.003 70 % RETENCION IVA PROVEEDORES 1.545,10

6.3.1. INVERSIONES PUBLICAS 18.394,10

6.3.1.53.05 INVERSIONES EN OBRAS PUBLICAS DE TRANSPORTE Y VIAS 18.394,10

1.1.1. DISPONIBILIDADES 11.817,14

1.1.1.09.01.001 BANCOS DE FOMENTO CTA. CTE. N° 0800000037 11.817,14

1.1.3. CUENTAS POR COBRAR 7.735,79

1.1.3.83.01.013 CUENTAS POR COBRAR AÑOS ANTERIORES TASAS Y CONTRIBUCIONES 735,79

1.1.3.98.02.001 CUENTAS POR COBRAR ANTICIPOS CONTRATISTAS 7.000,00

1.2.4. DEUDORES FINANCIEROS 7.735,79

1.2.4.83.01.013 CUENTAS POR COBRAR AÑOS ANTERIORES TASAS Y CONTRIBUCIONES 735,79

1.2.4.98.02.001 ANTICIPO DE FONDOS CONTRATISTAS 7.000,00

1.5.1. INVERSIONES EN OBRAS EN PROCESO 18.394,10

1.5.1.98.01.005 INVERSIONES EN OBRAS PUBLICAS DE TRANSPORTE Y VIA 18.394,10

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 20.601,39

2.1.3.75.01.001 CUENTAS POR PAGAR OBRAS PUBLICAS 18.007,83

2.1.3.75.01.100 1% RETENCION EN LA FUENTE 183,94

2.1.3.75.01.905 1 % LEY DE ESCALAFON 183,94

2.1.3.75.01.906 1XMIL % COLEGIO INGE. CIVILES MANABI 18,39

2.1.3.81.01.002 30 % RETENCION IVA 662,19

2.1.3.81.01.003 70 % RETENCION IVA PROVEEDORES 1.545,10

LOPEZ NAVARRETE BIELKA VERONICA.- CANC. LIQUIDACION DE FACTU

RA DEL CONTRATO PARA EL MEJORAMIENTO VIAL DE LAS CALLES DE

LA CIUDADELA

Asiento # 28 Fecha 09/01/2006 CE-27

1.1.3. CUENTAS POR COBRAR 772,8 B300.360.750105.006.0 REHAB. DE VIAS VERANERAS Y CAMINOS VECINALES 6.440,00 6.440,00 6.440,00

1.1.3.81.01.001 CUENTAS POR COBRAR IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 772,8

1.5.1. INVERSIONES EN OBRAS EN PROCESO 6.440,00

1.5.1.51.05.001 OBRAS PUBLICAS DE TRANSPORTE Y VIAS 6.440,00

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 6.607,44

2.1.3.75.01.001 CUENTAS POR PAGAR OBRAS PUBLICAS 6.375,60

2.1.3.81.01.002 30 % RETENCION IVA 231,84

6.3.1. INVERSIONES PUBLICAS 6.440,00

6.3.1.53.05 INVERSIONES EN OBRAS PUBLICAS DE TRANSPORTE Y VIAS 6.440,00

1.1.1. DISPONIBILIDADES 6.607,44

Page 173: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

1.1.1.09.01.001 BANCOS DE FOMENTO CTA. CTE. N° 0800000037 6.607,44

1.5.1. INVERSIONES EN OBRAS EN PROCESO 6.440,00

1.5.1.98.01.005 INVERSIONES EN OBRAS PUBLICAS DE TRANSPORTE Y VIA 6.440,00

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 7.212,80

2.1.3.75.01.001 CUENTAS POR PAGAR OBRAS PUBLICAS 6.375,60

2.1.3.75.01.100 1% RETENCION EN LA FUENTE 64,4

2.1.3.81.01.002 30 % RETENCION IVA 231,84

2.1.3.81.01.003 70 % RETENCION IVA PROVEEDORES 540,96

BURBANO RODRIGUEZ GHERMAN TITO.-REHABILITACION DE PUERTO PLU

VIAL DEL SITIO DOS BOCAS.

TG # 49 Fecha 11/01/2006 COMPROMISO # 1

DURAN PICO COLON STEWAR.- CONSTRUCCION DE LA LAGUNA DE MADUR B300.360.750103.004.0 CONSTR. DE LAGUNA DE MADURACION DEL SISTEMA DE AASS ########

ACION DEL SISTEMA DE AA.SS. DE LA CIUDAD DE CALCETA.

TG # 51 Fecha 11/01/2006 COMPROMISO # 2

CONSTRUCCION DE DESARENADORES,CAJONES DE DISTRIBUCION,LECHOS B300.360.750103.005.0 CONSTR. DE DESARENADORES, CAJONES DE DISTRIBUCION 89.478,39

DE LOSO PARA TRATAMIENTO DE AA.SS. Y ADECUACION DE ESTACION

DE BOMBEO NO. 2 DE LA CIUDAD DE CALCETA.

Asiento # 29 Fecha 12/01/2006 CE-28

1.1.2. ANTICIPOS DE FONDOS 3.000,00

1.1.2.05.01.001 ANTICIPOS A PROVEEDORES 3.000,00

1.1.1. DISPONIBILIDADES 3.000,00

1.1.1.09.01.001 BANCOS DE FOMENTO CTA. CTE. N° 0800000037 3.000,00

VINCES VELES JUAN JOSE.- CANC, ANTICIPO AL MEJORAMIENTO VIAL

DE LA CALLE JUAN MONTALVO DE LA CIUDAD DE CALCETA. DE CONFO

RMIDAD A LOS DOCUMENTOS ADJUNTOS.

Asiento # 31 Fecha 16/01/2006 CE-30 COMPROMISO # 1

1.1.2. ANTICIPOS DE FONDOS 96.140,70

1.1.2.03.01.001 ANTICIPOS A CONTRATISTAS 96.140,70

1.1.1. DISPONIBILIDADES 96.140,70

1.1.1.09.01.003 BANCOS DE FOMENTO CTA CTE.N° 0800020993 96.140,70

DURAN PICO COLON STEWAR.- CONSTRUCCION DE LA LAGUNA DE MADUR

ACION DEL SISTEMA DE AA.SS. DE LA CIUDAD DE CALCETA.

Asiento # 32 Fecha 16/01/2006 CE-31 COMPROMISO # 2

1.1.2. ANTICIPOS DE FONDOS 62.634,87

1.1.2.03.01.001 ANTICIPOS A CONTRATISTAS 62.634,87

1.1.1. DISPONIBILIDADES 62.634,87

1.1.1.09.01.003 BANCOS DE FOMENTO CTA CTE.N° 0800020993 62.634,87

CONSTRUCCION DE DESARENADORES,CAJONES DE DISTRIBUCION,LECHOS

DE LOSO PARA TRATAMIENTO DE AA.SS. Y ADECUACION DE ESTACION

DE BOMBEO NO. 2 DE LA CIUDAD DE CALCETA.

Asiento # 33 Fecha 16/01/2006 CE-32

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 76,17

2.1.3.83.51.002 CUENTAS POR PAGAR IESS 76,17

2.2.4. FINANCIEROS 76,17

2.2.4.83.51.002 CUENTAS POR PAGAR IESS 76,17

1.1.1. DISPONIBILIDADES 76,17

1.1.1.09.01.001 BANCOS DE FOMENTO CTA. CTE. N° 0800000037 76,17

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 76,17

2.1.3.83.51.002 CUENTAS POR PAGAR IESS 76,17

IESS.- CANC. PRESTAMOS QUIROGRAFARIOS EMPLEADOS Y TRABAJADOR

ES MES DE DICIEMBRE/2005

Asiento # 35 Fecha 24/01/2006 CE-34

1.5.1. INVERSIONES EN OBRAS EN PROCESO 623 B300.360.750105.001.0 CONVENIO OBRAS PUBLICAS , CONSEJO PROVINCIAL Y CRM 623 623 623

1.5.1.51.05.001 OBRAS PUBLICAS DE TRANSPORTE Y VIAS 623

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 623

2.1.3.75.01.001 CUENTAS POR PAGAR OBRAS PUBLICAS 623

6.3.1. INVERSIONES PUBLICAS 623

6.3.1.53.05 INVERSIONES EN OBRAS PUBLICAS DE TRANSPORTE Y VIAS 623

1.1.1. DISPONIBILIDADES 623

1.1.1.09.01.001 BANCOS DE FOMENTO CTA. CTE. N° 0800000037 623

1.5.1. INVERSIONES EN OBRAS EN PROCESO 623

1.5.1.98.01.005 INVERSIONES EN OBRAS PUBLICAS DE TRANSPORTE Y VIA 623

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 623

2.1.3.75.01.001 CUENTAS POR PAGAR OBRAS PUBLICAS 623

OPERADORES Y MAQUINISTAS.- CANC. SERVICIOS PRESTADOS EN CALI

DAD DE OPERADORES Y MAQUINISTAS DE CONFORMIDAD A LOS DOCUME

NTOS ADJUNTOS.

Asiento # 36 Fecha 25/01/2006 CI-1

1.1.1. DISPONIBILIDADES 147,45

1.1.1.09.01.001 BANCOS DE FOMENTO CTA. CTE. N° 0800000037 147,45

1.1.3. CUENTAS POR COBRAR 138,14

1.1.3.83.01.011 CUENTAS POR COBRAR AÑOS ANTERIORES IMPUESTOS 55,21

Page 174: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

1.1.3.83.01.013 CUENTAS POR COBRAR AÑOS ANTERIORES TASAS Y CONTRIBUCIONES 55,4

1.1.3.83.01.017 CUENTAS POR COBRAR AÑOS ANTERIORES RENTAS DE INVER. Y MULTA 0,1

1.1.3.83.01.019 CUENTAS POR COBRAR AÑOS ANTERIORES OTROS INGRESOS 1,03

1.1.3.83.02.001 CUENTAS POR COBRAR DE AÑOS ANTERIORES -TESORERIA 26,4

1.1.3. CUENTAS POR COBRAR 138,14

1.1.3.83.01.011 CUENTAS POR COBRAR AÑOS ANTERIORES IMPUESTOS 55,21

1.1.3.83.01.013 CUENTAS POR COBRAR AÑOS ANTERIORES TASAS Y CONTRIBUCIONES 55,4

1.1.3.83.01.017 CUENTAS POR COBRAR AÑOS ANTERIORES RENTAS DE INVER. Y MULTA 0,1

1.1.3.83.01.019 CUENTAS POR COBRAR AÑOS ANTERIORES OTROS INGRESOS 1,03

1.1.3.83.02.001 CUENTAS POR COBRAR DE AÑOS ANTERIORES -TESORERIA 26,4

1.2.4. DEUDORES FINANCIEROS 138,14

1.2.4.83.01.011 CUENTAS POR COBRAR AÑOS ANTERIORES IMPUESTOS 55,21

1.2.4.83.01.013 CUENTAS POR COBRAR AÑOS ANTERIORES TASAS Y CONTRIBUCIONES 55,4

1.2.4.83.01.017 CUENTAS POR COBRAR AÑOS ANTERIORES RENTAS DE INV. Y MULTAS 0,1

1.2.4.83.01.019 CUENTAS POR COBRAR AÑOS ANTERIORES OTROS INGRESOS 1,03

1.2.4.83.02.001 CUENTAS POR COBRAR AÑOS ANTERIORES-TESORERIA 26,4

2.1.2. DEPOSITOS DE TERCEROS 9,31

2.1.2.01.01.002 CUERPO DE BOMBEROS 0,04

2.1.2.01.01.003 COLEGIOS MANABITAS 0,05

2.1.2.01.01.007 CRM 1,44

2.1.2.01.01.008 DEFENSA NACIONAL 2,92

2.1.2.01.01.009 BENEFICENCIA DE GUAYAQUIL 4,86

TESORERO MUNICIPAL.- REGISTRO RECAUDACION BOLETIN NO. 1

Asiento # 37 Fecha 26/01/2006 CI-13

1.1.1. DISPONIBILIDADES 31.224,00

1.1.1.09.01.001 BANCOS DE FOMENTO CTA. CTE. N° 0800000037 31.224,00

1.1.3. CUENTAS POR COBRAR 31.224,00

1.1.3.83.81.001 CUENTAS POR COBRAR AÑOS ANTERIORES IVA 31.224,00

1.1.3. CUENTAS POR COBRAR 31.224,00

1.1.3.83.81.001 CUENTAS POR COBRAR AÑOS ANTERIORES IVA 31.224,00

1.2.4. DEUDORES FINANCIEROS 31.224,00

1.2.4.83.81.001 CUENTAS POR COBRAR AÑOS ANTERIORES IVA 31.224,00

S.R.I.- REGISTRO NOTA DE CREDITO POR DEVOLUCION DEL IMPUESTO

AL VALOR AGREGADO MES DE MARZO Y ABRIL DEL 2005.

Asiento # 38 Fecha 26/01/2006 CD-1

1.1.3. CUENTAS POR COBRAR 160.154,48 A100.100.2.8.01.04.001.0 MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA 160.154,48

1.1.3.28.01.001 CUENTAS POR COBRAR TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 160.154,48

6.2.6. TRANSFERENCIAS RECIBIDAS 160.154,48

6.2.6.21.04 TRANSFERENCIAS DEL GOBIERNO SECCIONAL. 160.154,48

BANCO CENTRAL.- REGISTRO DEVENGADO NOTA DE CREDITO POR TRANS

FERENCIA DEL MIDUVI SEGUN CONVENIO.

Asiento # 39 Fecha 26/01/2006 CI-14

1.1.1. DISPONIBILIDADES 160.154,48

1.1.1.09.01.001 BANCOS DE FOMENTO CTA. CTE. N° 0800000037 160.154,48

1.1.3. CUENTAS POR COBRAR 160.154,48

1.1.3.28.01.001 CUENTAS POR COBRAR TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 160.154,48

BANCO CENTRAL.- REGSITRO NOTA DE CREDITO POR TRANSFERENCIA R

ECIBIDA DEL MINISTERIO DE DESARROLLO Y VIVIENDA ( DE ESTE VA

LOR RETIENE 5,875.11 POR OBLIGACIONES PATRONALES AL IESS).

Asiento # 40 Fecha 26/01/2006 CD-2

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 5,37 A100.120.570203.000.0 COMISIONES BANCARIAS 5,37 5,37 5,37

2.1.3.57.01.001 CUENTAS POR PAGAR OTROS GASTOS 5,37

6.3.5. GASTOS FINANCIEROS Y OTROS 5,37

6.3.5.04.03 COMISIONES BANCARIAS 5,37

1.1.1. DISPONIBILIDADES 5,37

1.1.1.09.01.001 BANCOS DE FOMENTO CTA. CTE. N° 0800000037 5,37

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 5,37

2.1.3.57.01.001 CUENTAS POR PAGAR OTROS GASTOS 5,37

BANCO CENTRAL.- REGISTRO NOTA DE DEBITO POR COMISION BANCARIA

Asiento # 41 Fecha 26/01/2006 CD-3

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 5.875,11

2.1.3.83.51.002 CUENTAS POR PAGAR IESS 5.799,56

2.1.3.83.58.001 CUENTAS POR PAGAR TRANSFERENCIAS CORRIENTES 75,55

2.2.4. FINANCIEROS 5.875,11

2.2.4.83.51.002 CUENTAS POR PAGAR IESS 5.799,56

2.2.4.83.58.001 CUENTAS POR PAGAR TRANSFERENCIAS CORRIENTES 75,55

1.1.1. DISPONIBILIDADES 5.875,11

1.1.1.09.01.001 BANCOS DE FOMENTO CTA. CTE. N° 0800000037 5.875,11

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 5.875,11

2.1.3.83.51.002 CUENTAS POR PAGAR IESS 5.799,56

2.1.3.83.58.001 CUENTAS POR PAGAR TRANSFERENCIAS CORRIENTES 75,55

IESS.- REGISTRO NOTA DEBITO POR OBLIGACIONES PATRONALES AL

Page 175: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

IESS DEL MES DE DIC/2005 DEBITADO A TRAVES DEL BANCO CENTRAL

Asiento # 42 Fecha 26/01/2006 CD-4

1.1.1. DISPONIBILIDADES 158.780,00

1.1.1.09.01.003 BANCOS DE FOMENTO CTA CTE.N° 0800020993 158.780,00

1.1.1. DISPONIBILIDADES 158.780,00

1.1.1.09.01.001 BANCOS DE FOMENTO CTA. CTE. N° 0800000037 158.780,00

BANCO FOMENTO.- REGISTRO NOTA DEBITO TRASLADO DE SALDO A LA

CUENTA DEL MIDUVI

Asiento # 43 Fecha 26/01/2006 CD-5

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 32.946,29

2.1.3.83.51.001 CUENTAS POR PAGAR GASTOS EN EL PERSONAL 32.946,29

2.2.4. FINANCIEROS 32.946,29

2.2.4.83.51.001 CUENTAS POR PAGAR GASTOS EN EL PERSONAL 32.946,29

1.1.1. DISPONIBILIDADES 32.946,29

1.1.1.09.01.001 BANCOS DE FOMENTO CTA. CTE. N° 0800000037 32.946,29

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 32.946,29

2.1.3.83.51.001 CUENTAS POR PAGAR GASTOS EN EL PERSONAL 32.946,29

ROL DE EMPLEADOS.- REGISTRO NOTA DEBITO CANC. SUELDO MES DE

DICIEMBRE A EMPLEADOS Y TRABAJADORES.

TG # 127 Fecha 31/01/2006 COMPROMISO # 3

ROL ROL DE EMPLEADOS HABERES CORRESPONDIENTES A Enero/2006 T A100.100.510105.000.0 REMUNERACIONES UNIFICADAS 8.469,78

IPO NOMINA: Nómina Mensual A100.120.510105.000.0 REMUNERACIONES UNIFICADAS 10.557,71

A100.130.510105.000.0 REMUNERACIONES UNIFICADAS 3.919,65

B300.310.510105.000.0 REMUNERACIONES UNIFICADAS 5.907,17

B300.320.510105.000.0 REMUNERACIONES UNIFICADAS 2.272,76

B300.360.510105.000.0 REMUNERACIONES UNIFICADAS 3.293,91

B300.361.510105.000.0 REMUNERACIONES UNIFICADAS 1.389,78

I200.210.510105.000.0 REMUNERACIONES UNIFICADAS 4.983,91

TG # 130 Fecha 31/01/2006 COMPROMISO # 4

ROL ROL DE TRABAJADORES HABERES CORRESPONDIENTES A Enero/200 B300.320.510106.000.0 SALARIOS UNIFICADOS 7.970,51

6 TIPO NOMINA: Nómina Mensual B300.340.510106.000.0 SALARIOS UNIFICADOS 1.237,50

B300.360.510106.000.0 SALARIOS UNIFICADOS 3.647,71

Asiento # 57 Fecha 31/01/2006 CE-37

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 6.672,35

2.1.3.83.81.400 CUENTRAS POR PAGAR RF SRI 6.672,35

2.2.4. FINANCIEROS 6.672,35

2.2.4.83.81.400 CUENTAS POR PAGAR R.F. S.R.I 6.672,35

1.1.1. DISPONIBILIDADES 6.672,35

1.1.1.09.01.001 BANCOS DE FOMENTO CTA. CTE. N° 0800000037 6.672,35

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 6.672,35

2.1.3.83.81.400 CUENTRAS POR PAGAR RF SRI 6.672,35

S.R.I.- CANC. RETENCION EN LA FUENT MES DE DICIEMBRE/2005

Asiento # 58 Fecha 31/01/2006 CE-38

1.1.2. ANTICIPOS DE FONDOS 180

1.1.2.01.01.003 ANTICIPOS DE VIATICOS Y SUBSISTENCIAS 180

1.1.1. DISPONIBILIDADES 180

1.1.1.09.01.001 BANCOS DE FOMENTO CTA. CTE. N° 0800000037 180

GONZALEZ ALAVA FRANCISCO RAMON.- ANTICIPO DE VIATICOS A LA

CIUDAD DE QUITO A REALIZAR GESTIONES INHERENTES A SUS FUNCIONES

Asiento # 59 Fecha 31/01/2006 CD-6

1.1.3. CUENTAS POR COBRAR 16,92 B300.360.730803.000.0 COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES 141 141 141

1.1.3.81.01.001 CUENTAS POR COBRAR IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 16,92

1.5.1. INVERSIONES EN OBRAS EN PROCESO 141

1.5.1.38.03.001 COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES 141

6.3.1. INVERSIONES PUBLICAS 141

6.3.1.53.38 INVERSIONES EN BIENES DE USO Y CONSUMO CORRIENTE 141

1.5.1. INVERSIONES EN OBRAS EN PROCESO 141

1.5.1.98.38.003 COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES 141

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 157,92

2.1.3.73.01.001 CUENTAS POR PAGAR BIENES Y SERVICIOS DE INVERSION 139,59

2.1.3.73.01.100 1 % RETENCION EN LA FUENTE 1,41

2.1.3.81.01.002 30 % RETENCION IVA 5,08

2.1.3.81.01.003 70 % RETENCION IVA PROVEEDORES 11,84

INTRIAGO FAUBLA JOSE DODOFREDO.- REGISTRO DE FACTURA POR ADQ

UISICION DE ACEITES. DE CONFORMIDAD A LOS DOCUMENTOS ADJUNTOS

Asiento # 61 Fecha 31/01/2006 CD-8

1.1.3. CUENTAS POR COBRAR 4,8 A100.100.530404.000.0 MAQUINARIAS Y EQUIPOS 40 40 40

1.1.3.81.01.001 CUENTAS POR COBRAR IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 4,8

6.3.4. BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 40

6.3.4.04.04 GASTOS EN MAQUINARIAS Y EQUIPOS 40

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 44,8

2.1.3.53.01.001 CUENTAS POR PAGAR BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 39,6

Page 176: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

2.1.3.53.01.100 1 % RETENCION EN LA FUENTE 0,4

2.1.3.81.01.002 30 % RETENCION IVA 1,44

2.1.3.81.01.003 70 % RETENCION IVA PROVEEDORES 3,36

MOLINA ZAMBRANO CRISTIAM MANUEL.- REGISTRO DE FACTURA POR A

CTUALIZACION DEL SISTEMA DEPARTAMENTO DESARROLLO COMUNITARIO

Asiento # 62 Fecha 31/01/2006 CD-9

1.1.3. CUENTAS POR COBRAR 8,13 B300.360.840111.000.0 PARTES Y REPUESTOS 67,75 67,75 67,75

1.1.3.81.01.001 CUENTAS POR COBRAR IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 8,13

1.5.1. INVERSIONES EN OBRAS EN PROCESO 67,75

1.5.1.41.11.001 PARTES Y REPUESTOS 67,75

6.3.1. INVERSIONES PUBLICAS 67,75

6.3.1.53.41 INVERSIONES EN PARTES Y REPUESTOS Y BIENES ARTISTICOS Y CUL 67,75

1.5.1. INVERSIONES EN OBRAS EN PROCESO 67,75

1.5.1.98.41.011 INVERSIONES EN PARTES Y REPUESTOS 67,75

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 75,88

2.1.3.81.01.002 30 % RETENCION IVA 2,44

2.1.3.81.01.003 70 % RETENCION IVA PROVEEDORES 5,69

2.1.3.84.01.001 CUENTAS POR PAGAR INVERSIONES EN BIENES DE LARGA DURACION 67,07

2.1.3.84.01.100 1% RETENCION EN LA FUENTE 0,68

SOLEDISPA NARVAEZ ORLANDO COLON.- REGISTRO DE FACTURA POR A

DQUISICION DE REPUESTOS PARA REPARACION DE VEHICULOS.

Asiento # 64 Fecha 31/01/2006 CD-11

1.1.3. CUENTAS POR COBRAR 241,42 A100.100.530805.000.0 MATERIALES DE ASEO 36,84

1.1.3.81.01.001 CUENTAS POR COBRAR IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 241,42 B300.360.730803.000.0 COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES 1.975,00

1.5.1. INVERSIONES EN OBRAS EN PROCESO 1.975,00 A100.100.530805.000.0 MATERIALES DE ASEO 36,84

1.5.1.38.03.001 COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES 1.975,00 B300.360.730803.000.0 COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES 1.975,00

6.3.1. INVERSIONES PUBLICAS 1.975,00 A100.100.530805.000.0 MATERIALES DE ASEO 36,84

6.3.1.53.38 INVERSIONES EN BIENES DE USO Y CONSUMO CORRIENTE 1.975,00 B300.360.730803.000.0 COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES 1.975,00

6.3.4. BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 36,84

6.3.4.08.05 MATERIALES DE ASEO 36,84

1.5.1. INVERSIONES EN OBRAS EN PROCESO 1.975,00

1.5.1.98.01.003 INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA DE ALCANTARILLADO 1.975,00

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 2.253,26

2.1.3.53.01.001 CUENTAS POR PAGAR BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 36,47

2.1.3.53.01.100 1 % RETENCION EN LA FUENTE 0,37

2.1.3.73.01.001 CUENTAS POR PAGAR BIENES Y SERVICIOS DE INVERSION 1.955,25

2.1.3.73.01.100 1 % RETENCION EN LA FUENTE 19,75

2.1.3.81.01.002 30 % RETENCION IVA 72,43

2.1.3.81.01.003 70 % RETENCION IVA PROVEEDORES 168,99

INTRIAGO FAUBLA JOSE DODOFREDO.- REGISTRO DE FACTURA POR ADQ

UISICION DE ACEITE Y MATERIALES DE ASEO.

Asiento # 70 Fecha 31/01/2006 CD-17

1.5.1. INVERSIONES EN OBRAS EN PROCESO 70 B300.360.730814.000.0 SUMINISTROS PARA ACTV. AGROPECUARIA, PESCA Y CAZA 70 70 70

1.5.1.38.14.001 SUMINISTROS PARA ACTIVIDADES AGROPECUARIAS, PESCA Y CAZA 70

6.3.1. INVERSIONES PUBLICAS 70

6.3.1.53.38 INVERSIONES EN BIENES DE USO Y CONSUMO CORRIENTE 70

1.5.1. INVERSIONES EN OBRAS EN PROCESO 70

1.5.1.98.38.014 SUMINISTROS PARA ACTIVIDADES AGROPECUARIAS CAZA Y PESCA 70

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 70

2.1.3.73.01.001 CUENTAS POR PAGAR BIENES Y SERVICIOS DE INVERSION 69,3

2.1.3.73.01.100 1 % RETENCION EN LA FUENTE 0,7

GANCHOZO MOREIRA RODOLFO.- REGISTRO DE FACTRUA POR ADQUISIC

ION DE INSECTICIDA.

Asiento # 71 Fecha 31/01/2006 CD-18

1.1.3. CUENTAS POR COBRAR 10,44 A100.100.530303.000.0 VIATICOS Y SUBSISTENCIAS EN EL INTERIOR 87 87 87

1.1.3.81.01.001 CUENTAS POR COBRAR IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 10,44

6.3.4. BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 87

6.3.4.03.03 VIATICOS Y SUBSISTENCIAS EN EL INTERIOR 87

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 97,44

2.1.3.53.01.001 CUENTAS POR PAGAR BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 86,13

2.1.3.53.01.100 1 % RETENCION EN LA FUENTE 0,87

2.1.3.81.01.002 30 % RETENCION IVA 3,13

2.1.3.81.01.003 70 % RETENCION IVA PROVEEDORES 7,31

CARRERA GARCIA NURIA BALVINA.- REGISTRO DE SERVICIOS DE HOSP

EDAJE A PERSONAL DEL MIDUVI QUE ESTA REALIZANDO TRABAJOS REL

ACIONADOS AL CONVENIO SUSCRITO CON ESTA MUNICIPALIDAD.

Asiento # 72 Fecha 31/01/2006 CD-19

1.1.3. CUENTAS POR COBRAR 76,68 B300.360.750105.001.0 CONVENIO OBRAS PUBLICAS , CONSEJO PROVINCIAL Y CRM 639 639 639

1.1.3.81.01.001 CUENTAS POR COBRAR IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 76,68

1.5.1. INVERSIONES EN OBRAS EN PROCESO 639

1.5.1.51.05.001 OBRAS PUBLICAS DE TRANSPORTE Y VIAS 639

6.3.1. INVERSIONES PUBLICAS 639

Page 177: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

6.3.1.53.05 INVERSIONES EN OBRAS PUBLICAS DE TRANSPORTE Y VIAS 639

1.5.1. INVERSIONES EN OBRAS EN PROCESO 639

1.5.1.98.01.005 INVERSIONES EN OBRAS PUBLICAS DE TRANSPORTE Y VIA 639

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 715,68

2.1.3.75.01.001 CUENTAS POR PAGAR OBRAS PUBLICAS 632,61

2.1.3.75.01.100 1% RETENCION EN LA FUENTE 6,39

2.1.3.81.01.002 30 % RETENCION IVA 23

2.1.3.81.01.003 70 % RETENCION IVA PROVEEDORES 53,68

INTRIAGO FAUBLA MARIA LUISA.- REGISTRO DE FACTURA POR SERVIC

IOS DE ALIMENTACION A PERSONAL DE OO.PP. QUE PRESTA SERVICIO

S EN ESTA MUNICIPALIDAD SEGUN CONVENIO.

Asiento # 73 Fecha 31/01/2006 CD-20

1.1.3. CUENTAS POR COBRAR 411 A100.120.530804.000.0 MATERIALES DE OFICINA 450

1.1.3.81.01.001 CUENTAS POR COBRAR IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 411 I200.210.530204.000.0 IMPRESION, REPRODUCCION Y PUBLICACION 2.975,00

6.3.4. BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 3.425,00 A100.120.530804.000.0 MATERIALES DE OFICINA 450

6.3.4.02.04 EDICION, IMPRESION, REPRODUCCION Y PUBLICACIONES 2.975,00 I200.210.530204.000.0 IMPRESION, REPRODUCCION Y PUBLICACION 2.975,00

6.3.4.08.04 MATERIALES DE OFICINA 450 A100.120.530804.000.0 MATERIALES DE OFICINA 450

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 3.836,00 I200.210.530204.000.0 IMPRESION, REPRODUCCION Y PUBLICACION 2.975,00

2.1.3.53.01.001 CUENTAS POR PAGAR BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 3.390,75

2.1.3.53.01.100 1 % RETENCION EN LA FUENTE 34,25

2.1.3.81.01.002 30 % RETENCION IVA 123,3

2.1.3.81.01.003 70 % RETENCION IVA PROVEEDORES 287,7

BRAVO ROMAN DELFIN MANUEL.- REGISTRO DE FACTURA POR ADQUISIC

ION DE MATERIALES E IMPRESION DE DOCUMENTOS.

Asiento # 75 Fecha 31/01/2006 CD-22

1.1.3. CUENTAS POR COBRAR 628,15 A100.100.1.1.02.01.000.0 A LOS PREDIOS URBANOS 332,39

1.1.3.11.01.001 CUENTAS POR COBRAR IMPUESTOS 332,39 A100.100.1.3.01.08.000.0 PRESTACION DE SERVICIOS 290

1.1.3.13.01.001 CUENTAS POR COBRAR TASAS Y CONTRIBUCIONES 290 A100.100.1.4.03.01.000.0 AGUA POTABLE 2,76

1.1.3.14.01.001 CUENTAS POR COBRAR VENTA DE BIENES Y SERVICIOS 5,76 A100.100.1.4.03.99.000.0 OTROS SERVICIOS TECNICOS Y ESPECIALIZADOS 3

6.2.1. IMPUESTOS 332,39

6.2.1.02.01 A LOS PREDIOS URBANOS 332,39

6.2.3. TASAS Y CONTRIBUCIONES 290

6.2.3.01.08 PRESTACION DE SERVICIOS 290

6.2.4. VENTA DE BIENES Y SERVICIOS 5,76

6.2.4.03.01 AGUA POTABLE 2,76

6.2.4.03.99 OTROS SERVICIOS TECNICOS Y ESPECIALIZADOS 3

TESORERO MUNICIPAL.- REGISTRO DERECHOS POR COBRAR IMPUESTOS.

Asiento # 78 Fecha 31/01/2006 CD-23

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 535,66

2.1.3.83.97.002 CUENTAS POR PAGAR AÑOS ANTERIORES-DEPOSITOS DE INTERMEDIACIO 535,66

2.2.4. FINANCIEROS 535,66

2.2.4.83.97.002 CUENTAS POR PAGAR AÑOS ANTERIORES-DEPOSITOS DE INTERMEDIACIO 535,66

1.1.1. DISPONIBILIDADES 535,66

1.1.1.09.01.001 BANCOS DE FOMENTO CTA. CTE. N° 0800000037 535,66

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 535,66

2.1.3.83.97.002 CUENTAS POR PAGAR AÑOS ANTERIORES-DEPOSITOS DE INTERMEDIACIO 535,66

CUERPO DE BOMBERO.- CANC. FONDOS AJENOS POR RECAUDACION DE

JULIO A DCIEMBRE/2005

Asiento # 79 Fecha 31/01/2006 CD-24

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 16 A100.120.570203.000.0 COMISIONES BANCARIAS 16 16 16

2.1.3.57.01.001 CUENTAS POR PAGAR OTROS GASTOS 16

6.3.5. GASTOS FINANCIEROS Y OTROS 16

6.3.5.04.03 COMISIONES BANCARIAS 16

1.1.1. DISPONIBILIDADES 16

1.1.1.09.01.001 BANCOS DE FOMENTO CTA. CTE. N° 0800000037 16

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 16

2.1.3.57.01.001 CUENTAS POR PAGAR OTROS GASTOS 16

BANCO FOMENTO.- REGISTRO NOTA DEBITO SEGUNESTADO DE CUENTA

POR COMISIONES BANCARIAS.

Asiento # 80 Fecha 31/01/2006 CD-25

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 2 A100.120.570203.000.0 COMISIONES BANCARIAS 2 2 2

2.1.3.57.01.001 CUENTAS POR PAGAR OTROS GASTOS 2

6.3.5. GASTOS FINANCIEROS Y OTROS 2

6.3.5.04.03 COMISIONES BANCARIAS 2

1.1.1. DISPONIBILIDADES 2

1.1.1.09.01.003 BANCOS DE FOMENTO CTA CTE.N° 0800020993 2

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 2

2.1.3.57.01.001 CUENTAS POR PAGAR OTROS GASTOS 2

BANCO FOMENTO.- REGISTRO NOTA DEBITO

Asiento # 81 Fecha 31/01/2006 CD-26 COMPROMISO # 3

6.3.3. REMUNERACIONES 40.794,67 A100.100.510105.000.0 REMUNERACIONES UNIFICADAS 8.469,78

6.3.3.01.05 REMUNERACIONES UNIFICADAS 40.794,67 A100.120.510105.000.0 REMUNERACIONES UNIFICADAS #######

Page 178: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 40.794,67 A100.130.510105.000.0 REMUNERACIONES UNIFICADAS 3.919,65

2.1.3.51.01.001 CUENTAS POR PAGAR GASTOS EN PERSONAL 21.612,28 B300.310.510105.000.0 REMUNERACIONES UNIFICADAS 5.907,17

2.1.3.51.01.002 CUENTAS POR PAGAR IESS 2.896,38 B300.320.510105.000.0 REMUNERACIONES UNIFICADAS 2.272,76

2.1.3.51.01.003 CUENTAS POR PAGAR BANCO DE FOMENTO 6.798,23 B300.360.510105.000.0 REMUNERACIONES UNIFICADAS 3.293,91

2.1.3.51.01.004 CUENTAS POR PAGAR ASOCIACION DE EMPLEADOS 2.254,68 B300.361.510105.000.0 REMUNERACIONES UNIFICADAS 1.389,78

2.1.3.51.01.005 CUENTAS POR PAGAR COOPERATIVA AHORRO Y CREDITO 6.545,00 I200.210.510105.000.0 REMUNERACIONES UNIFICADAS 4.983,91

2.1.3.51.01.006 CUENTAS POR PAGAR S.R.I IMPUESTO A LA RENTA EMPLEADOS 288,1 A100.100.510105.000.0 REMUNERACIONES UNIFICADAS 8.469,78

2.1.3.51.01.008 CUENTAS POR PAGAR JUZGADO 170 A100.120.510105.000.0 REMUNERACIONES UNIFICADAS 10.557,71

2.1.3.51.01.009 CUENTAS POR PAGAR MUNICIPIO DEL CANTON BOLIVAR 230 A100.130.510105.000.0 REMUNERACIONES UNIFICADAS 3.919,65

B300.310.510105.000.0 REMUNERACIONES UNIFICADAS 5.907,17

B300.320.510105.000.0 REMUNERACIONES UNIFICADAS 2.272,76

B300.360.510105.000.0 REMUNERACIONES UNIFICADAS 3.293,91

B300.361.510105.000.0 REMUNERACIONES UNIFICADAS 1.389,78

I200.210.510105.000.0 REMUNERACIONES UNIFICADAS 4.983,91

ROL DE EMPLEADOS HABERES CORRESPONDIENTES A Enero/2006

TIPO NOMINA: Nómina Mensual

Asiento # 82 Fecha 31/01/2006 CD-27 COMPROMISO # 4

6.3.3. REMUNERACIONES 12.855,72 B300.320.510106.000.0 SALARIOS UNIFICADOS 7.970,51

6.3.3.01.06 SALARIOS UNIFICADOS 12.855,72 B300.340.510106.000.0 SALARIOS UNIFICADOS 1.237,50

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 12.855,72 B300.360.510106.000.0 SALARIOS UNIFICADOS 3.647,71

2.1.3.51.01.001 CUENTAS POR PAGAR GASTOS EN PERSONAL 6.459,03 B300.320.510106.000.0 SALARIOS UNIFICADOS 7.970,51

2.1.3.51.01.002 CUENTAS POR PAGAR IESS 989,13 B300.340.510106.000.0 SALARIOS UNIFICADOS 1.237,50

2.1.3.51.01.003 CUENTAS POR PAGAR BANCO DE FOMENTO 1.434,92 B300.360.510106.000.0 SALARIOS UNIFICADOS 3.647,71

2.1.3.51.01.004 CUENTAS POR PAGAR ASOCIACION DE EMPLEADOS 312,64

2.1.3.51.01.005 CUENTAS POR PAGAR COOPERATIVA AHORRO Y CREDITO 2.995,00

2.1.3.51.01.007 CUENTAS POR PAGAR SINDICATO DE TRABAJADORES 461

2.1.3.51.01.008 CUENTAS POR PAGAR JUZGADO 82

2.1.3.51.01.009 CUENTAS POR PAGAR MUNICIPIO DEL CANTON BOLIVAR 122

ROL ROL DE TRABAJADORES HABERES CORRESPONDIENTES A Enero/200

6 TIPO NOMINA: Nómina Mensual

Asiento # 83 Fecha 31/01/2006 CD-28

6.3.3. REMUNERACIONES 3.540,00 A100.100.510510.000.0 SERVICIOS PERSONALES POR CONTRATO 3.540,00 3.540,00 3.540,00

6.3.3.05.10 SERVICIOS PERSONALES POR CONTRATO 3.540,00

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 3.540,00

2.1.3.51.01.001 CUENTAS POR PAGAR GASTOS EN PERSONAL 2.701,19

2.1.3.51.01.002 CUENTAS POR PAGAR IESS 371,31

2.1.3.51.01.003 CUENTAS POR PAGAR BANCO DE FOMENTO 136,18

2.1.3.51.01.004 CUENTAS POR PAGAR ASOCIACION DE EMPLEADOS 208,32

2.1.3.51.01.005 CUENTAS POR PAGAR COOPERATIVA AHORRO Y CREDITO 123

REGISTRO SUELDO MES DE ENERO/2005

Asiento # 84 Fecha 31/01/2006 CD-29

6.1.1. PATRIMONIO PUBLICO 54.624,88

6.1.1.09.01.001 PATRIMONIO GOBIERNOS SECCIONALES 54.624,88

6.1.8. RESULTADOS DE EJERCICIOS 54.624,88

6.1.8.01.01.001 RESULTADOS EJERCICIOS ANTERIORES 54.624,88

AJUSTE.- TRASLADO AL PATRIMONIO EL RESULTADO DEL EJERCICIO A

NTERIOR.

Asiento # 85 Fecha 31/01/2006 CD-30

6.3.3. REMUNERACIONES 2.866,74 A100.100.510601.000.0 APORTE PATRONAL 748,02

6.3.3.06.01 APORTE PATRONAL 2.866,74 A100.120.510601.000.0 APORTE PATRONAL 457,63

6.3.6. TRANSFERENCIAS ENTREGADAS 66,62 A100.130.510601.000.0 APORTE PATRONAL 160,11

6.3.6.01.06 TRANSFERENCIAS A ENTIDADES FINANCIERAS PUBLICAS 66,62 B300.310.510601.000.0 APORTE PATRONAL 245,01

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 2.933,36 B300.320.510601.000.0 APORTE PATRONAL 554,43

2.1.3.51.01.001 CUENTAS POR PAGAR GASTOS EN PERSONAL 2.866,74 B300.340.510601.000.0 APORTE PATRONAL 94,3

2.1.3.58.01.001 CUENTAS POR PAGAR TRANSFERENCIAS CORRIENTES 66,62 B300.360.510601.000.0 APORTE PATRONAL 346,17

B300.361.510601.000.0 APORTE PATRONAL 55,56

E500.510.580106.001.0 IECE Y SECAP 66,62

I200.210.510601.000.0 APORTE PATRONAL 205,51

A100.100.510601.000.0 APORTE PATRONAL 748,02

A100.120.510601.000.0 APORTE PATRONAL 457,63

A100.130.510601.000.0 APORTE PATRONAL 160,11

B300.310.510601.000.0 APORTE PATRONAL 245,01

B300.320.510601.000.0 APORTE PATRONAL 554,43

B300.340.510601.000.0 APORTE PATRONAL 94,3

B300.360.510601.000.0 APORTE PATRONAL 346,17

B300.361.510601.000.0 APORTE PATRONAL 55,56

E500.510.580106.001.0 IECE Y SECAP 66,62

I200.210.510601.000.0 APORTE PATRONAL 205,51

A100.100.510601.000.0 APORTE PATRONAL 748,02

A100.120.510601.000.0 APORTE PATRONAL 457,63

A100.130.510601.000.0 APORTE PATRONAL 160,11

B300.310.510601.000.0 APORTE PATRONAL 245,01

Page 179: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

B300.320.510601.000.0 APORTE PATRONAL 554,43

B300.340.510601.000.0 APORTE PATRONAL 94,3

B300.360.510601.000.0 APORTE PATRONAL 346,17

B300.361.510601.000.0 APORTE PATRONAL 55,56

E500.510.580106.001.0 IECE Y SECAP 66,62

I200.210.510601.000.0 APORTE PATRONAL 205,51

IESS.- REGISTRO DEVENGADO APORTE PATRONAL MES DE ENERO/2006

Asiento # 91 Fecha 31/01/2006 CD-34

1.1.3. CUENTAS POR COBRAR 240 A100.120.530704.000.0 MANT. Y REPARACION DE EQUIPOS Y SISTEMAS INFORMAT. 2.000,00 2.000,00 2.000,00

1.1.3.81.01.001 CUENTAS POR COBRAR IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 240

6.3.4. BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 2.000,00

6.3.4.07.04 MANTENIMIENTO DE SISTEMAS INFORMATICOS 2.000,00

2.1.3. CUENTAS POR PAGAR 2.240,00

2.1.3.53.01.001 CUENTAS POR PAGAR BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 1.980,00

2.1.3.53.01.100 1 % RETENCION EN LA FUENTE 20

2.1.3.81.01.002 30 % RETENCION IVA 72

2.1.3.81.01.003 70 % RETENCION IVA PROVEEDORES 168

PROTELCOTELSA S.A..- REGISTRO DE FACTURA POR MANTENIMIENTO

SISTEMA OLYMPO PUBLICO. DE CONF. A LOS DOCUMENTOS ADJUTOS

Page 180: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

INVENTARIO DE LA MUNICIPALIDAD DEL CANTÓN BOLÍVAR

AÑO 2006

TURISMOCODIGO CANT. DESCRIPCION SERIE REF. UBIC. ESTADO F. ADQUIS. VALOR

007-01-08-0001 1 IMPRESORA DE TINTA ADQUISICIÓN TURISMO BUENO 12/12/2003 70,00

007-01-05-0002 1 C.P.U. ADQUISICIÓN TURISMO BUENO 02/10/2003 722,00

007-01-11-0002 1 MOUSE ADQUISICIÓN TURISMO BUENO 02/10/2003 6,00

007-01-12-0002 1 MONITOR ADQUISICIÓN TURISMO BUENO 02/10/2003 350,00

007-01-14-0002 1 TECLADO ADQUISICIÓN TURISMO BUENO 02/10/2003 6,00

007-01-26-0002 1 DOS PARLANTES ADQUISICIÓN TURISMO BUENO 02/10/2003 25,00

004-22-35-0004 1 REGULADOR DE VOLTAJE ADQUISICIÓN TURISMO BUENO 02/10/2003 120,00

003-01-08-0005 1 ESCRITORIO DE TRES GAVETAS ADQUISICIÓN TURISMO BUENO 26/04/2002 144,84

003-01-01-0016 1 ARCHIVADOR 4 GAVETAS ADQUISICIÓN TURISMO BUENO 09/02/2005 185,00

Page 181: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN BOLÍVARCódigo Descripción Saldo Inicial Flujos Sumas Saldos Finales

Deudor Acreedor Debe Haber Debe Haber Deudor Acreedor

1.1.1.09. BANCOS DE FOMENTO Y DESARROLLO MONEDA NACIONAL 31.159,07 3.693.028,50 3.635.740,20 3.724.187,57 3.635.740,20 88.447,37

1.1.1.33. NOTAS DE CREDITO POR EFECTIVIZAR 18.467,92 18.467,92 18.467,92 18.467,92 0

1.1.2.01. ANTICIPOS A SERVIDORES PUBLICOS 17.271,41 16.543,07 17.271,41 16.543,07 728,34

1.1.2.03. ANTICIPOS A CONTRATISTAS 678.719,44 149.929,83 678.719,44 149.929,83 528.789,61

1.1.2.05. ANTICIPOS A PROVEEDORES 96.100,70 75.600,00 96.100,70 75.600,00 20.500,70

1.1.2.17. DEBITOS DE TESORERIA 995 995 995 995 0

1.1.3.11. CUENTAS POR COBRAR IMPUESTOS 57.350,00 49.959,05 57.350,00 49.959,05 7.390,95

1.1.3.13. CUENTAS POR COBRAR TASAS Y CONTRIBUCIONES 188.810,00 86.449,74 188.810,00 86.449,74 102.360,26

1.1.3.14. CUENTAS POR COBRAR VENTA DE BIENES Y SERVICIOS 3.000,00 3.000,00 3.000,00 3.000,00 0

1.1.3.17. CUENTAS POR COBRAR RENTAS DE INVERSIONES Y MULTAS 21.200,00 15.647,37 21.200,00 15.647,37 5.552,63

1.1.3.18. CUENTAS POR COBRAR TRANS. CORRIENTESY DONACIONES 159.223,33 154.117,21 159.223,33 154.117,21 5.106,12

1.1.3.19. CUENTAS POR COBRAR OTROS INGRESOS 1.000,00 990,89 1.000,00 990,89 9,11

1.1.3.28. CUENTAS POR COBRAR TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 2.347.169,18 2.347.169,18 2.347.169,18 2.347.169,18 0

1.1.3.81. CUENTAS POR COBRAR IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 200.175,18 26.096,30 200.175,18 26.096,30 174.078,88

1.1.3.83. CUENTAS POR COBRAR DE AÑOS ANTERIORES 279.004,34 279.004,34 279.004,34 279.004,34 0

1.1.3.98. CUENTAS POR COBRAR DE AÑOS ANTERIORES 734.635,23 734.635,23 734.635,23 734.635,23 0

1.2.2.07. INVERSIONES EN VALORES 3.797,20 3.797,20 3.797,20

1.2.4.83. CUENTAS POR COBRAR AÑOS ANTERIORES 637.143,84 279.004,34 637.143,84 279.004,34 358.139,50

1.2.4.98. CUENTAS POR COBRAR AÑOS ANTERIORES 866.020,56 734.635,23 866.020,56 734.635,23 131.385,33

1.2.5.31. PREPAGOS DE SEGUROS, COSTOS FINANCIERAS Y OTROS 46,4 46,4 46,4 46,4 0

1.4.1.01. BIENES MUEBLES 368.964,86 76.168,53 445.133,39 445.133,39

1.4.1.03. BIENES INMUEBLES 1.370.539,96 21.000,00 1.391.539,96 1.391.539,96

1.4.1.05. SEMOVIENTES 124 124 124

1.4.1.99. (-) DEPRECIACION ACUMULADA -16.026,74 -16.026,74 16.026,74

1.5.1.11. REMUNERACIONES BASICAS 7.970,51 7.970,51 7.970,51

1.5.1.32. SERVICIOS GENERALES 161.822,50 161.822,50 161.822,50

1.5.1.35. ARRENDAMIENTOS DE BIENES 29.893,00 29.893,00 29.893,00

1.5.1.36. CONTRATACIONES DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES 13.187,98 13.187,98 13.187,98

1.5.1.38. BIENES DE USO Y CONSUMO PARA INVERSION 127.883,60 127.883,60 127.883,60

1.5.1.51. OBRAS DE INFRAESTRUCTURA 1.230.163,54 14.869,79 1.230.163,54 14.869,79 1.215.293,75

1.5.1.54. OBRAS EN LINEAS, REDES E INST. ELEC. Y TELECOMU. 110.843,13 110.843,13 110.843,13

1.5.1.92. ACUMULACION DE INVERSIONES EN OBRAS EN PROCESO 565.208,81 565.208,81 565.208,81 565.208,81 0

1.5.1.98. (-) APLICACION A GASTOS DE GESTION 25.087,55 1.691.982,02 25.087,55 1.691.982,02 1.666.894,47

1.5.2.34. INSTALACION, MANTENIMIENTO Y REPARACIONES 46.428,05 46.428,05 46.428,05

1.5.2.38. BIENES DE USO Y CONSUMO PARA INVERSION 22.805,84 22.805,84 22.805,84

1.5.2.98. (-) APLICACION A GASTOS DE GESTION 69.233,89 69.233,89 69.233,89

2.1.2.01. DEPOSITOS DE INTERMEDIACION 6.661,70 9.745,89 6.661,70 9.745,89 3.084,19

2.1.3.51. CUENTAS POR PAGAR GASTOS EN PERSONAL 789.078,97 844.545,17 789.078,97 844.545,17 55.466,20

2.1.3.53. CUENTAS POR PAGAR BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 69.532,05 73.920,00 69.532,05 73.920,00 4.387,95

2.1.3.57. CUENTAS POR PAGAR OTROS GASTOS 2.412,11 2.412,11 2.412,11 2.412,11 0

2.1.3.58. CUENTAS POR PAGAR TRANSFERENCIAS CORRIENTES 23.458,14 23.533,69 23.458,14 23.533,69 75,55

2.1.3.71. CUENTAS POR PAGAR GASTOS EN PERSONAL DE INVERSION 7.970,51 7.970,51 7.970,51

2.1.3.73. CUENTAS POR PAGAR BIENES Y SERVICIOS DE INVERSION 389.800,74 402.020,97 389.800,74 402.020,97 12.220,23

2.1.3.75. CUENTAS POR PAGAR OBRAS PUBLICAS 1.299.047,75 1.326.136,88 1.299.047,75 1.326.136,88 27.089,13

2.1.3.78. CUENTAS POR PAGAR TRANSFERENCIAS DE INVERSION 39.578,64 39.578,64 39.578,64 39.578,64 0

Page 182: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

2.1.3.81. CUENTAS POR PAGAR IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 175.114,81 200.175,18 175.114,81 200.175,18 25.060,37

2.1.3.83. CUENTAS POR PAGAR AÑO ANTERIOR 101.557,63 101.557,63 101.557,63 101.557,63 0

2.1.3.84. CTAS POR PAGAR INV. EN BIENES DE LARGA DURACION 204.260,71 209.381,55 204.260,71 209.381,55 5.120,84

2.2.4.83. CUENTAS POR PAGAR AÑO ANTERIOR 137.460,75 101.557,63 101.557,63 137.460,75 35.903,12

6.1.1.09. PATRIMONIO GOBIERNOS SECCIONALES 2.599.639,69 565.208,81 1.090.872,52 565.208,81 3.690.512,21 3.125.303,40

6.1.8.01. RESULTADOS EJERCICIOS ANTERIORES 1.090.872,52 1.090.872,52 1.090.872,52 1.090.872,52 0

6.2.1.01. IMPUESTO SOBRE LA RENTA, UTIL. Y GANANCIAS DE CAPITAL 2.000,00 2.000,00 2.000,00

6.2.1.02. IMPUESTO SOBRE LA PROPIEDAD 51.200,00 51.200,00 51.200,00

6.2.1.03. IMPUESTO SOBRE EL CONSUMO DE BIENES Y SERVICIOS 4.000,00 4.000,00 4.000,00

6.2.1.07. IMPUESTOS DIVERSOS 150 150 150

6.2.3.01. TASAS GENERALES 188.800,00 188.800,00 188.800,00

6.2.3.04. CONTRIBUCIONES 10 10 10

6.2.4.03. VENTAS NO INDUSTRIALES 3.000,00 3.000,00 3.000,00

6.2.5.02. RENTAS DE ARRENDAMIENTOS DE BIENES 15.100,00 15.100,00 15.100,00

6.2.5.03. INTERESES POR MORA 1.000,00 1.000,00 1.000,00

6.2.5.04. MULTAS 5.100,00 5.100,00 5.100,00

6.2.5.24. OTROS INGRESOS NO CLASIFICADOS 1.000,00 1.000,00 1.000,00

6.2.6.01. TRANSFERENCIAS CORRIENTES DEL SECTOR PUBLICO 159.223,33 159.223,33 159.223,33

6.2.6.21. TRANSFERENCIAS DE CAPITAL DEL SECTOR PUBLICO 2.347.169,18 2.347.169,18 2.347.169,18

6.3.1.53. INVERSIONES EN BIENES NACIONALES DE USO PUBLICO 1.736.128,36 1.736.128,36 1.736.128,36

6.3.3.01. REMUNERACIONES BASICAS 637.765,79 637.765,79 637.765,79

6.3.3.02. REMUNERACIONES COMPLEMENTARIAS 66.485,19 66.485,19 66.485,19

6.3.3.05. REMUNERACIONES TEMPORALES 97.228,97 97.228,97 97.228,97

6.3.3.06. APORTES PATRONALES A LA SEGURIDAD SOCIAL 43.065,22 43.065,22 43.065,22

6.3.4.01. SERVICIOS BASICOS 14.087,14 14.087,14 14.087,14

6.3.4.02. SERVICIOS GENERALES 10.990,32 10.990,32 10.990,32

6.3.4.03. TRASLADOS, INSTALACIONES VIATICOS Y SUBSISTENCIAS 18.572,54 18.572,54 18.572,54

6.3.4.04. INSTALACION, MANTENIMIENTO Y REPARACIONES 485 485 485

6.3.4.06. CONTRATACION DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES 780 780 780

6.3.4.07. GASTOS EN INFORMATICA 2.034,70 2.034,70 2.034,70

6.3.4.08. BIENES DE USO Y CONSUMO CORRIENTE 26.970,30 26.970,30 26.970,30

6.3.4.45. BIENES MUEBLES NO DEPRECIABLES 112.213,02 112.213,02 112.213,02

6.3.5.04. SEGUROS, COMISIONES FINANCIERAS Y OTROS 2.458,51 2.458,51 2.458,51

6.3.6.01. TRANSFERENCIAS CORRIENTES AL SECTOR PUBLICO 22.133,69 22.133,69 22.133,69

6.3.6.02. TRANSFERENCIAS CORRIENTES AL SECTOR PRIVADO INT- 1.400,00 1.400,00 1.400,00

6.3.6.09. TRANSFERENCIAS PARA INVERSION AL SECTOR PUBLICO 39.578,64 39.578,64 39.578,64

9.1.1.05. PAPELES FIDUCIARIOS EMITIDOS 57.893,00 57.893,00 57.893,00

9.2.1.05. EMISION DE PAPALES FIDUCIARIOS 57.893,00 57.893,00 57.893,00

Total=> 3.827.972,96 3.827.972,96 18.116.822,06 18.116.822,06 21.944.795,02 21.944.795,02 7.889.482,10 7.889.482,10

Page 183: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

MUNICIPALIDAD DEL CANTÓN BOLÍVAR

ORDEN DE INGRESO DE BODEGA No. .............

Calceta................................... del ..............

Señor:

GUARDALMACEN MUNICIPAL

Sírvase ingresar en las cuentas respectivas de la Bodega a su cargo lo siguiente:

CONCEPTO V. UNITARIO VALOR TOTAL

SUMAN US $

Material (es) utilizado (s) en:. .__

________________________________________________________________ Es conforme Recibí Conforme ....................................................... ....................................................... Guardalmacén Municipal Jefe Departamental ORIGINAL

Page 184: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

MUNICIPALIDAD DEL CANTÓN BOLÍVAR

ORDEN DE EGRESO DE BODEGA No. .............

Calceta................................... del ..............

Señor:

GUARDALMACEN MUNICIPAL

Sírvase egresar en las cuentas respectivas de la Bodega a su cargo lo siguiente:

CONCEPTO V. UNITARIO VALOR TOTAL

SUMAN US $

Material (es) utilizado (s) en:. .

. Es conforme Recibí Conforme ....................................................... ....................................................... Guardalmacén Municipal Persona que Recibe ORIGINAL

Page 185: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

NÓMINA FUNCIONARIOS DEL

I. MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR

1. Basurto Mejía Martha Dolores

2. Bermúdez Espinoza Juan Carlos

3. Bravo Delgado Lorenzo Tómides

4. Calderón Macías Rolando Abercio

5. Cano Zambrano Betty Isidra

6. Cantos Palma Ramón Ernesto

7. Carranza Mejía Irina Casandra

8. Chávez Palacios Martha Magdalena

9. Chavezta Intriago Walter Energe

10. Chila Vélez Fausto Rodolfo

11. Cusme Buste Blanca Mariana

12. Delgado Torres Vicente Trajanito

13. España Delgado César Alberto

14. Espinoza Zambrano Angel Ramón

15. Ferrin Vera Luis Estuardo

16. Larrea Silvio Rubén

17. Loor Muñoz Miguel Antonio

18. Loor Pazmiño María Bibiana

19. Loor Zambrano Fremi Hernán

20. López Cedeño Ana Ufrocina

21. Lovera Vergara Angel Ruperto

22. Macías Vélez Juan Humberto

23. Mejía Mendoza Gérman Roberto

24. Mendoza Veintimilla Carlos Alberto

25. Mendoza Vivas Maritza Elizabeth

26. Menéndez Solórzano Nieves del Carmen

Page 186: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

27. Mero Cedeño Jhonny Arcadio

28. Meza Loor Jorge Eudaldo

29. Mora Loor Jorge Alberto

30. Moreira Loor Angel Rubén

31. Navarrete Vera Mario Rafael

32. Párraga Alava Eudaldo

33. Párraga Andrade Marianita Trinidad

34. Párraga Lucas Yerer Roberth

35. Párraga Marcillo Paula Yolanda

36. Párraga Marcillo Manuel Edilberto

37. Pazmiño Ganchozo Wagner Vicente

38. Pincay Macías Gabriel Vicente

39. Pita Párraga Mirian Aracely

40. Ponce García Celene Idalinda

41. Quijano Velásquez Letty Margot

42. Quiroz Manzaba Aeropagina Solange

43. Quiroz Villavicencio María del Carmen

44. Rivero Mendoza Fe Nelly

45. Rosado Navarrete Jorge Alberto

46. Sabando Sabando Wilmer Jovanny

47. Sabando Solórzano Mercedes Odalys

48. Sabando Vera Juana Trinidad

49. Sánchez Ganchozo Yadira Yokasta

50. Solórzano Delgado Olger Manuel

51. Solórzano Delgado Patricio Eduardo

52. Vargas Vera Víctor Onofre

53. Velásquez Velásquez Jorge Reinaldo

54. Vélez Franco Narcisa del Jesús

55. Vélez Márquez Sonia María Isabel

56. Vélez Zamora Josefa María

57. Vera Cedeño Teresa Fátima Narcisa

Page 187: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

58. Vera Faubla José Jhon

59. Vera Valdez Verónica Virginia

60. Vera Vera Josué Emanuel

61. Vidal Cantos Ramón Agapito

62. Vidal Vera Socorro Margarita

63. Villacís García Carlos Arturo

64. Villavicencio Zambrano Ángela Ramona

65. Viteri Villamar Ovidio Orley

66. Zambrano Gaón Yoly Monserrate

67. Zambrano Lucas Merly Asunción

68. Zambrano Párraga Genner Ramón

69. Zambrano Santos Norma Dolores

70. Roca Cedeño Eduardo Antonio

71. Zambrano Zambrano Ramón Leopoldo

Page 188: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

NÓMINA EMPLEADOS CONTRATOS

I. MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR

1. Jesús Ramón de la Cruz Vélez

2. Betty Mariana Basurto Jaramillo

3. Jorge Manuel Calderón Vera

4. Manuel de Jesús Cedeño Basurto

5. Ana Mariela Loor Cevallos

6. Andrés Edmundo Mora Loor

7. Grimaldo Antonio Muñoz Espinoza

8. José Miguel Orellana Sabando

9. Santo Misael Párraga Baren

10. Franklin Párraga Zambrano

11. Mercedes Jessenia Santibáñez Molina

12. Zoila Alegría Solórzano Rengifo

13. Nery Lourdes Zamora García

14. Julio Enrique Zamora Zamora

Page 189: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

No. ……………. Nombre……………………………………………. …………………………………………………….. Mes……………………….

MAÑANA TARDE SOBRETIEMPO

No. Entra Sale Entra Sale Entra Sale

1 2 3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15

Observación …………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………

Page 190: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

No. ……………. Nombre……………………………………………. …………………………………………………….. Mes……………………….

MAÑANA TARDE SOBRETIEMPO

No. Entra Sale Entra Sale Entra Sale

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Observación: ……………………………………………………………… ………………………………………………………………

Page 191: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

ILUSTRE MUNICIPALIDAD Nº _____ DEL CANTÓN BOLÍVAR

NOMBRE _______________________________________________ MES ___________________________________________________

MAÑANA TARDE SOBRE TIEMPO

ENTRA SALE ENTRA SALE SALE

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

OBSERVACIÓN: ………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………..

Page 192: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

ILUSTRE MUNICIPALIDAD Nº _____ DEL CANTÓN BOLÍVAR NOMBRE _______________________________________________ MES ___________________________________________________

MAÑANA TARDE SOBRE TIEMPO

ENTRA SALE ENTRA SALE SALE

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

OBSERVACIÓN: ………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………..

Page 193: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

I. MUNICIPALIDAD DEL CANTON BOLIVAR

ACCION DE PERSONAL N° Fecha 06-09-96 Decreto __ Resolución x Acuerdo Rige a partir: 06-09-1996

APELLIDOS NOMBRES

VERA VALDEZ VERONICA VIRGINIA

Cédula de ciudadanía Certificado de votación libreta Militar

130780567-9

Nombramiento X

Vacaciones

Ascenso

Traslado

Reclasificación

Licencia-

Sanciones disciplinarias

Cesación de funciones

Destitución

Encargo Permiso

Dejar sin efecto

Otros

SITUACION PROPUESTA

Dirección: I. Municipalidad del Cantón Bolívar

División: Planificación Urbana y Rural

Departamento: Obras Públicas

Puesto: Asistente Administrativo B

Lugar de Trabajo: Calceta

Sueldo Unificado: 456.00

Partida Presupuestaria: 310.51.01.05

LA PERSONA A REEMPLAZAR Apellidos NOMBRES Cédula N° . Quien cesó en el cargo en fecha Causa Dirección domiciliaria del reemplazante . Ciudad Teléfono . JEFATURA DE RECURSOS HUMANOS Calceta a 06 de Septiembre 1996. Certifica que en esta fecha, la señora Verónica Virginia Vera Valdez, Presentó la promesa legal para el desempeño del cargo de Asistente Administrativo B del I. Municipio del Cantón Bolívar, Registrado tal acto con el N° 35 de la página 35 del correspondiente libro de posesiones. Por consiguiente, queda facultado para el inicio de sus gestiones públicas. JEFE DE RECURSOS HUMANOS JEFATURA DE RECURSOS HUMANOS Calceta a _06 de Septiembre de 1996 Certifica que en esta fecha, se ha registrado el presente nombramiento, en el libro correspondiente Pág. _35_ -------------------------------------------- JEFE DE RECURSOS HUMANOS

----------------------------------------------- DIOS PATRIA Y LIBERTAD

SITUACION ACTUAL

Dirección:

División:

Departamento:

Puesto:

Lugar de Trabajo:

Sueldo Unificado:

Partida Presupuestaria:

EXPLICACIÓN: En relación a la renuncia presenta por la Señorita Lily Cedeño en calidad de Oficinista del Dpto. de Obras Públicas Municipal en esta oportunidad y como autoridad nominadora tengo a bien nombrar a la Señorita Verónica Virginia

Vera Valdez para que ejerza este cargo.

Page 194: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

DECLARACIÓN DE NEPOTISMO, PLURIEMPLEO Y VENTA DE RENUNCIA

Yo, Verónica Virginia Vera Valdez que he sido designado por la Municipalidad de Cantón Bolívar, para el desempeño del cargo de Asistente Administrativo B. Declaro bajo juramento y ateniéndome a las responsabilidades civiles, administrativas y penales que podría ser objeto en caso de falsedad, declaro.

a) No tener parientes dentro de los grados de hasta segundo de afinidad y tercero de consaguinidad que estén laborando en la Municipalidad

b) No disponer de otro cargo público remunerado, aparte del presente nombramiento.

c) No estar impedido de laborar por venta de renuncia, situación que en mi caso no llegó a darse.

Para constancia de lo declarado, firmo a pie conjuntamente con el Señor Jefe de Recursos Humanos.

d) No adeudar al Fisco y Municipio del País. e) Juro Lealtad al Estado.

EMPLEADO JEFE DE RECURSOS HUMANOS

Page 195: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

I. MUNICIPALIDAD DEL CANTON BOLIVAR

A CCION DE PERSONAL N° Fecha 05-09-00 Decreto __ Resolución x Acuerdo Rige a partir: 05-09-2000

APELLIDOS NOMBRES

PONCE GARCIA CELENE IDALINDA

Cédula de ciudadanía Certificado de votación libreta Militar

130670748-8

Nombramiento X

Vacaciones

Ascenso

Traslado

Reclasificación

Licencia-

Sanciones disciplinarias

Cesación de funciones

Destitución

Encargo Permiso

Dejar sin efecto

Otros

SITUACION PROPUESTA

Dirección: I. Municipalidad del Cantón Bolívar

División: Administración General

Departamento: Financiero

Puesto: Directora Financiera

Lugar de Trabajo: Calceta

Sueldo Unificado: 748.26

Partida Presupuestaria: 120.51.01.05

LA PERSONA A REEMPLAZAR Apellidos NOMBRES Cédula N° . Quien cesó en el cargo en fecha Causa Dirección domiciliaria del reemplazante . Ciudad Teléfono . JEFATURA DE RECURSOS HUMANOS Calceta a 06 de Septiembre 2000. Certifica que en esta fecha, la señora Celene Idalinda Ponce García, Presentó la promesa legal para el desempeño del cargo de Directora Financiera del I. Municipio del Cantón Bolívar, Registrado tal acto con el N° 68 de la página 68 del correspondiente libro de posesiones. Por consiguiente, queda facultado para el inicio de sus gestiones públicas. JEFE DE RECURSOS HUMANOS JEFATURA DE RECURSOS HUMANOS Calceta a _06 de Septiembre de 2000 Certifica que en esta fecha, se ha registrado el presente nombramiento, en el libro correspondiente Pág. _68_ -------------------------------------------- JEFE DE RECURSOS HUMANOS

----------------------------------------------- DIOS PATRIA Y LIBERTAD

SITUACION ACTUAL

Dirección:

División:

Departamento:

Puesto:

Lugar de Trabajo:

Sueldo Unificado:

Partida Presupuestaria:

EXPLICACIÓN: Por disposición de la Máxima Autoridad: RESUELVE Designar a la Señora CELENE IDALINDA PONCE GARCIA, como Directora Financiera de la I. Municipalidad del Cantón Bolívar de conformidad al Art. 72 Literal 24 de la Ley de Régimen Municipal y a la casilla

situación propuesta.

Page 196: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf
Page 197: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

DECLARACIÓN DE NEPOTISMO, PLURIEMPLEO

Y VENTA DE RENUNCIA

Yo, Celene Idalinda Ponce García que he sido designado por la Municipalidad de Cantón Bolívar, para el desempeño del cargo de Directora Financiera. Declaro bajo juramento y ateniéndome a las responsabilidades civiles, administrativas y penales que podría ser objeto en caso de falsedad, declaro.

a) No tener parientes dentro de los grados de hasta segundo de afinidad y tercero de consaguinidad que estén laborando en la Municipalidad

b) No disponer de otro cargo público remunerado, aparte del presente nombramiento.

c) No estar impedido de laborar por venta de renuncia, situación que en mi caso no llegó a darse.

Para constancia de lo declarado, firmo a pie conjuntamente con el Señor Jefe de Recursos Humanos.

d) No adeudar al Fisco y Municipio del País. e) Juro Lealtad al Estado.

EMPLEADO JEFE DE RECURSOS HUMANOS

Certifico. Que la presente documentación, queda registrada en esta oficina

Municipal.

Maritza Elizabeth Mendoza Vivas

JEFE DE RECURSOS HUMANOS

Calceta, 06 de Septiembre del 2000.

Page 198: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf
Page 199: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

I. MUNICIPALIDAD DEL CANTON BOLIVAR

A CCION DE PERSONAL N° Fecha 11-30-1998 Decreto __ Resolución x Acuerdo Rige a partir: Su Registro

APELLIDOS NOMBRES

MENDOZA VIVAS MARITZA ELIZABETH

Cédula de ciudadanía Certificado de votación libreta Militar

130576351-6

Permisos

Vacaciones

Ascenso

Traslado

Reclasificación

Licencia-

Sanciones disciplinarias

Cesación de funciones

Destitución

Encargo Nombramiento X

Dejar sin efecto

Otros

SITUACION PROPUESTA

Dirección: I. Municipalidad del Cantón Bolívar

División: Servicios Generales

Departamento: Personal

Puesto: Jefe de Personal Municipal

Lugar de Trabajo: Calceta

Sueldo Unificado: 500.00

Partida Presupuestaria: 5.00.110.1004

LA PERSONA A REEMPLAZAR Apellidos NOMBRES Cédula N° . Quien cesó en el cargo en fecha Causa Dirección domiciliaria del reemplazante . Ciudad Teléfono . JEFATURA DE RECURSOS HUMANOS Calceta a 30 de Noviembre de 1998. Certifica que en esta fecha, la señora Maritza Elizabeth Mendoza Vivas, Presentó la promesa legal para el desempeño del cargo de Jefe de Personal del I. Municipio del Cantón Bolívar, Registrado tal acto con el N° 50 de la página 50 del correspondiente libro de posesiones. Por consiguiente, queda facultado para el inicio de sus gestiones públicas. JEFE DE RECURSOS HUMANOS JEFATURA DE RECURSOS HUMANOS Calceta a _30 de Noviembre de 1998 Certifica que en esta fecha, se ha registrado el presente nombramiento, en el libro correspondiente Pág. _50_ -------------------------------------------- JEFE DE RECURSOS HUMANOS

----------------------------------------------- DIOS PATRIA Y LIBERTAD

SITUACION ACTUAL

Dirección:

División:

Departamento:

Puesto:

Lugar de Trabajo:

Sueldo Unificado:

Partida Presupuestaria:

EXPLICACIÓN: Ante la necesidad urgente de contar con un Jefe de Personal titular de esta Municipalidad, en calidad de Autoridad nominadora designo a la Señora Maritza Elizabeth Mendoza Vivas para que ocupe esta dignidad, partida que ha sido

creada.

Page 200: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MANUAL DE CONTROL INTERNO Y SU INCIDENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS EN EL MUNICIPIO DEL CANTÓN BOLÍVAR PROVINCIA DE MANABÍ.pdf

DECLARACIÓN DE NEPOTISMO, PLURIEMPLEO Y VENTA DE RENUNCIA

Yo, Maritza Elizabeth Mendoza Vivas que he sido designado por la Municipalidad de Cantón Bolívar, para el desempeño del cargo de Jefe de Personal. Declaro bajo juramento y ateniéndome a las responsabilidades civiles, administrativas y penales que podría ser objeto en caso de falsedad, declaro.

a) No tener parientes dentro de los grados de hasta segundo de afinidad y tercero de consaguinidad que estén laborando en la Municipalidad

b) No disponer de otro cargo público remunerado, aparte del presente nombramiento.

c) No estar impedido de laborar por venta de renuncia, situación que en mi caso no llegó a darse.

Para constancia de lo declarado, firmo a pie conjuntamente con el Señor Jefe de Recursos Humanos.

d) No adeudar al Fisco y Municipio del País. e) Juro Lealtad al Estado.

EMPLEADO JEFE DE RECURSOS HUMANOS


Recommended