+ All Categories
Home > Documents > DivulgaMeteo en Ciencia en Redes

DivulgaMeteo en Ciencia en Redes

Date post: 10-Mar-2016
Category:
Upload: oscar-menendez
View: 218 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
DivulgaMeteo en Ciencia en Redes, una jornada organizada por la Asociación Española de Comunicación Científica
12
Ciencia en Redes La Casa Encendida. Madrid, 24 de abril de 2012 DIEZ MINUTOS DE GLORIA DIVULGAMETEO: Ciencia del día a día José Miguel Viñas @Divulgameteo www.divulgameteo.es
Transcript
Page 1: DivulgaMeteo en Ciencia en Redes

Ciencia en Redes La Casa Encendida. Madrid, 24 de abril de 2012

DIEZ MINUTOS DE GLORIA

DIVULGAMETEO: Ciencia del día a día José Miguel Viñas

@Divulgameteo

www.divulgameteo.es

Page 2: DivulgaMeteo en Ciencia en Redes

Ciencia en Redes La Casa Encendida. Madrid, 24 de abril de 2012

A todos nos interesa saber el tiempo que va a hacer

Page 3: DivulgaMeteo en Ciencia en Redes

Ciencia en Redes La Casa Encendida. Madrid, 24 de abril de 2012

El principal cometido del hombre del tiempo

Las consultas a través de dispositivos electrónicos se han multiplicado

Page 4: DivulgaMeteo en Ciencia en Redes

Ciencia en Redes La Casa Encendida. Madrid, 24 de abril de 2012

La Meteorología es mucho más que unos mapas de isobaras y unos hombres y mujeres del tiempo saliendo por la tele

Page 5: DivulgaMeteo en Ciencia en Redes

Ciencia en Redes La Casa Encendida. Madrid, 24 de abril de 2012

1. Información meteorológica

2. DIVULGACIÓN

www.divulgameteo.es

Page 6: DivulgaMeteo en Ciencia en Redes

Ciencia en Redes La Casa Encendida. Madrid, 24 de abril de 2012

•  ¿Cuándo y por qué aparece Divulgameteo? - En línea desde el 17 de abril de 2008 - Labor divulgadora creciente - Creación un recurso inexistente en Internet

•  Principales objetivos - Acercar la Meteorología a todo tipo de público (desde el neófito en la materia hasta los aficionados y profesionales) -  Crear interés/afición por estos temas -  Dar a conocer el trabajo que desarrollo en este apasionante campo -  Servir de plataforma de lanzamiento de mi actividad tuitera en Meteorología 2.0

www.divulgameteo.es

Page 7: DivulgaMeteo en Ciencia en Redes

Ciencia en Redes La Casa Encendida. Madrid, 24 de abril de 2012

Page 8: DivulgaMeteo en Ciencia en Redes

Ciencia en Redes La Casa Encendida. Madrid, 24 de abril de 2012

•  Alta en twitter - Comencé a tuitear el 31 de agosto de 2011 (llevo casi 8 meses)

http://www.twitter.com/Divulgameteo

Es la mejor herramienta que conozco para dar a conocer mi trabajo y para obtener información.

•  Los “culpables” @Meteopallars

Page 9: DivulgaMeteo en Ciencia en Redes

Ciencia en Redes La Casa Encendida. Madrid, 24 de abril de 2012

•  Mi modus operandi en twitter

- Pronósticos (apuntes de predicción)

http://www.twitter.com/Divulgameteo

La Meteorología 2.0 me permite llegar a un público al que no llego a través de la radio o la página web

- Difusión de mis trabajos en medios de comunicación - Dar a conocer mis artículos (prensa, revista, Internet)

- Análisis meteorológico (seguimiento, datos)

- RT noticias de actualidad de tiempo y clima

- Interactividad (Preguntas al aire, pedir opinión…) - Un toque de humor

Page 10: DivulgaMeteo en Ciencia en Redes

Ciencia en Redes La Casa Encendida. Madrid, 24 de abril de 2012

Page 11: DivulgaMeteo en Ciencia en Redes

Ciencia en Redes La Casa Encendida. Madrid, 24 de abril de 2012

•  Objetivos y perspectivas de futuro

- Seguir manteniendo el nivel actual de actividad en twitter

http://www.twitter.com/Divulgameteo

Twitter ha supuesto un antes y un después en mi trayectoria profesional como divulgador científico.

- Integración de mi labor en Divulgameteo y en tiempo.com - Progresiva incorporación de videos a mis tuits

Page 12: DivulgaMeteo en Ciencia en Redes

Ciencia en Redes La Casa Encendida. Madrid, 24 de abril de 2012

¡¡MUCHAS GRACIAS!! www.divulgameteo.es

http://www.twitter.com/Divulgameteo


Recommended