+ All Categories
Home > Documents > DOCENTE: GRADO: GRUPOS: TI-11 CAMPO … · ... SIERVO DE LA NACIÓN _ ... trascendencia y relación...

DOCENTE: GRADO: GRUPOS: TI-11 CAMPO … · ... SIERVO DE LA NACIÓN _ ... trascendencia y relación...

Date post: 12-Apr-2018
Category:
Upload: vuonganh
View: 215 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
17
“2009. AÑO DE JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN, SIERVO DE LA NACIÓN” I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DOCENTE: EDGAR A. REVELES CURTIDOR GRADO: PRIMERO GRUPOS: TI-11 TA-11 SEMESTRE: PRIMERO FECHA: 15- Agosto – 11 CAMPO DISCIPLINAR: COMPONENTES COGNITIVOS Y HABILIDADES DEL PENSAMIENTO. ASIGNATURA: HABILIDADES DEL PENSAMIENTO. MATERIA: MÉTODOS Y PENSAMIENTO CRÍTICO I UNIDAD DIDÁCTICA I NATURALEZA DEL CONOCIMIENTO ESCENARIO DIDACTICO: Que el alumno identifique la idea fundamental de la importancia del conocimiento y su clasificación CARGA HORARIA: 5 horas por semana II. COMPETENCIAS CATEGORÍA COMPETENCIA GENÉRICA COMPETENCIA DISCIPLINAR BÁSICA ATRIBUTO -Piensa crítica y reflexivamente -Se expresa y se comunica -Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. -Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiadas. Valora las diferencias sociales, políticas, económicas, étnicas, culturales y de género y las desigualdades que inducen. Argumenta sus ideas respecto a las diversas clasificaciones del conocimiento. COMPETENCIA DOCENTE: No. 2 Planifica los procesos de enseñanza aprendizaje atendiendo el enfoque por competencias y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios. No. 5 Motiva y facilita el aprendizaje autónomo entre estudiantes III. REPORTE DE DIAGNÓSTICO Los temas serán abordados de una manera imparcial , sin predominios ideológicos o subjetivos centrando al alumno en la identificación del concepto del conocimiento con una metodología diferente para cada micro retícula.
Transcript
Page 1: DOCENTE: GRADO: GRUPOS: TI-11 CAMPO … · ... SIERVO DE LA NACIÓN _ ... trascendencia y relación con otros elementos ... A partir de la consulta de textos elaborar un mapa conceptual.

“2009. AÑO DE JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN, SIERVO DE LA NACIÓN”

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

DOCENTE: EDGAR A. REVELES CURTIDOR GRADO: PRIMERO GRUPOS: TI-11 TA-11

SEMESTRE: PRIMERO FECHA: 15- Agosto – 11

CAMPO DISCIPLINAR: COMPONENTES COGNITIVOS Y

HABILIDADES DEL PENSAMIENTO.

ASIGNATURA: HABILIDADES DEL PENSAMIENTO. MATERIA: MÉTODOS Y PENSAMIENTO CRÍTICO I

UNIDAD DIDÁCTICA I NATURALEZA DEL CONOCIMIENTO ESCENARIO DIDACTICO: Que el alumno identifique la idea fundamental de la importancia del conocimiento y su clasificación

CARGA HORARIA:

5 horas por semana

II. COMPETENCIAS CATEGORÍA COMPETENCIA GENÉRICA COMPETENCIA DISCIPLINAR BÁSICA ATRIBUTO

-Piensa crítica y reflexivamente -Se expresa y se comunica

-Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. -Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiadas.

Valora las diferencias sociales, políticas, económicas, étnicas, culturales y de género y las desigualdades que inducen.

Argumenta sus ideas respecto a las diversas clasificaciones del conocimiento.

COMPETENCIA DOCENTE: No. 2 Planifica los procesos de enseñanza aprendizaje atendiendo el enfoque por competencias y los ubica en contextos

disciplinares, curriculares y sociales amplios.

No. 5 Motiva y facilita el aprendizaje autónomo entre estudiantes

III. REPORTE DE DIAGNÓSTICO

Los temas serán abordados de una manera imparcial , sin predominios ideológicos o subjetivos centrando al alumno en la identificación del concepto del conocimiento con una metodología diferente para cada micro retícula.

Page 2: DOCENTE: GRADO: GRUPOS: TI-11 CAMPO … · ... SIERVO DE LA NACIÓN _ ... trascendencia y relación con otros elementos ... A partir de la consulta de textos elaborar un mapa conceptual.

IV. CONOCIMIENTOS PREVIOS DE LA UNIDAD

Concepto de conocimiento

Concepto de idea

Desarrollo de la lengua y la comunicación y razonamiento.

V. CONCEPTOS CLAVE O SABERES ARTICULADOS DE LA UNIDAD

Conocimiento

Idea

Pensamiento

Razón

VI. RETICULA

MACRORETICULA MESORETICULA MICRORETICULA

NATURALEZA DEL CONOCIMIENTO

1.1 CONOCIMIENTO 1.2 PENSAMIENTO 1.3 RAZÓN

1.1 CONOCIMIENTO 1.1.1 Conceptualización del conocimiento trascendencia y relación con otros elementos 1.1.2 Tipos de Conocimiento 1.2 PENSAMIENTO 1.2.1 Conceptualización del pensamiento trascendencia y relación con otros elementos 1.2.2 Tipos de Pensamiento 1.3 RAZONAMIENTO 1.3.1 Conceptualización del razonamiento trascendencia y relación con otros elementos 1.3.2 Tipos de Razonamiento

VII. ELEMENTOS A CONSIDERAR EN EL DESARROLLO DEL ESCENARIO DIDÁCTICO

MODELO DE ENSEÑANZA CUADRANTE DESARROLLO DE CUADRANTES

ESTRATEGIAS DE: RECURSOS DIDÁCTICOS ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Situado en procesos inductivos vía el constructivismo, fortaleciendo el desarrollo del pensamiento para poder comparar, contrastar y aplicar a la realidad

1 AMBIENTE MOTIVACIONAL (cómo lograr que el estudiante se interese por el CONCEPTO DEL CONOCIMIENTO Y SU CLASIFICACIÓN)

Busca determinar el alcance, la naturaleza y el origen del conocimiento en

Lectura y análisis de un texto Proyección de una película, video,

presentación, … Solución de una interrogante Realización de una tarea o reto Búsqueda de una explicación del origen del

hombre y su relación con el entorno social

Mapas mentales Foto lectura Videos Lluvia de ideas Crucigramas

Page 3: DOCENTE: GRADO: GRUPOS: TI-11 CAMPO … · ... SIERVO DE LA NACIÓN _ ... trascendencia y relación con otros elementos ... A partir de la consulta de textos elaborar un mapa conceptual.

punto de vista reflexivo

MODELO DE ENSEÑANZA CUADRANTE DESARROLLO DE CUADRANTES

ESTRATEGIAS DE: RECURSOS DIDÁCTICOS ENSEÑANZA APRENDIZAJE

2

GESTIÓN DE PREGUNTAS DE INTERÉS

3 BUSQUEDA EVALUACIÓN Y

JERARQUIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN

MODELO DE ENSEÑANZA CUADRANTE DESARROLLO DE CUADRANTES

ESTRATEGIAS DE: RECURSOS DIDÁCTICOS ENSEÑANZA APRENDIZAJE

4

CONSTRUCCIÓN DE LA ESTRATEGIA DE SOLUCIÓN

Page 4: DOCENTE: GRADO: GRUPOS: TI-11 CAMPO … · ... SIERVO DE LA NACIÓN _ ... trascendencia y relación con otros elementos ... A partir de la consulta de textos elaborar un mapa conceptual.

5 SOLUCIONAR EL

PROBLEMA A CUDIENDO A PROCEDIMIENTOS

PROPIOS DE LA DISCIPLINA BAJO EL APOYO DEL

DOCENTE

MODELO DE ENSEÑANZA CUADRANTE DESARROLLO DE CUADRANTES

ESTRATEGIAS DE: RECURSOS DIDÁCTICOS ENSEÑANZA APRENDIZAJE

6 REPORTE ORAL O ESCRITO

VIII. ESTRATEGIAS PARA CONOCER LAS HABILIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES ALCANZADAS POR LOS DISCENTES(EVALUACIÓN-VALORACIÓN)

Mapas conceptuales, mentales, cuadros comparativos, sinópticos, fichas, … Reporte oral a través de una presentación, video, dramatización, o exposición … Reporte escrito

RELACIÓN CON LAS PRÁCTICAS DE OBSERVACIÓN PROYECTOS TRANSVERSALES

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

Page 5: DOCENTE: GRADO: GRUPOS: TI-11 CAMPO … · ... SIERVO DE LA NACIÓN _ ... trascendencia y relación con otros elementos ... A partir de la consulta de textos elaborar un mapa conceptual.

OBSERVACIONES

DOCENTE

REVISÓ SUBDIRECTOR ESCOLAR

Vo. Bo. DIRECTOR ESCOLAR

PROFR. PROFR. PROFR.

Page 6: DOCENTE: GRADO: GRUPOS: TI-11 CAMPO … · ... SIERVO DE LA NACIÓN _ ... trascendencia y relación con otros elementos ... A partir de la consulta de textos elaborar un mapa conceptual.

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

DOCENTE: EDGAR A. REVELES CURTIDOR GRADO: PRIMERO GRUPOS: TI-11 TA-11

SEMESTRE: PRIMERO FECHA: 17- Nov – 11

CAMPO DISCIPLINAR: COMPONENTES COGNITIVOS Y

HABILIDADES DEL PENSAMIENTO.

ASIGNATURA: HABILIDADES DEL PENSAMIENTO. MATERIA: MÉTODOS Y PENSAMIENTO CRÍTICO I

UNIDAD DIDÁCTICA III NATURALEZA DEL CONOCIMIENTO ESCENARIO DIDACTICO: Identificación del concepto de ciencia, su clasificación y sus técnicas de investigación.

CARGA HORARIA:

5 horas por semana

II. COMPETENCIAS CATEGORÍA COMPETENCIA GENÉRICA COMPETENCIA DISCIPLINAR BÁSICA ATRIBUTO

-Piensa crítica y reflexivamente -Aprende de forma autónoma

-Trabaja en forma colaborativa

3.1 Desarrolla innovaciones y propone

soluciones a problemas a partir de

métodos establecidos

4.1 Aprende por iniciativa e interés propio

a lo largo de la vida

5.1 Participa y colabora de manera

efectiva en equipos diversos.

Escucha, interpreta y emite mensajes

pertinentes en distintos contextos

mediante la utilización de medios,

códigos y herramientas apropiados.

• Desarrolla innovaciones y propone

soluciones a problemas a partir de

métodos establecidos.

3.1.2 Ordena información de acuerdo a

categorías, jerarquías y relaciones.

3.2.1 Elige las fuentes de información más

relevantes para un propósito específico y

discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y

confiabilidad.

5.1.3 Asume una actitud constructiva, congruente

con los conocimientos y habilidades con los que

cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.

COMPETENCIA DOCENTE: No. 2 Planifica los procesos de enseñanza aprendizaje atendiendo el enfoque por competencias y los ubica en contextos

disciplinares, curriculares y sociales amplios.

No. 5 Motiva y facilita el aprendizaje autónomo entre estudiantes

III. REPORTE DE DIAGNÓSTICO

Los temas serán abordados de una manera imparcial, sin predominios ideológicos o subjetivos centrando al alumno en la identificación del concepto del conocimiento con una metodología diferente para cada micro retícula. Recordamos que para esta tercera unidad iniciamos la misma, sin diagnóstico, dado los avances de los temas.

IV. CONOCIMIENTOS PREVIOS DE LA UNIDAD

Concepto de conocimiento

Concepto de pensamiento crítico

Desarrollo del pensamiento y sus diversas corrientes epistemologicas.

V. CONCEPTOS CLAVE O SABERES ARTICULADOS DE LA UNIDAD

Page 7: DOCENTE: GRADO: GRUPOS: TI-11 CAMPO … · ... SIERVO DE LA NACIÓN _ ... trascendencia y relación con otros elementos ... A partir de la consulta de textos elaborar un mapa conceptual.

Conocimiento

Crítica

Pensamiento

Razón

VI. RETICULA

MACRORETICULA MESORETICULA MICRORETICULA

3. Estructura de la investigación científica

3.1 Ciencia 3.2 Investigación

3.1.1 Conceptualización y clasificación de la

ciencia

3.1.2 Método científico, Método inductivo-

Deductivo, Método Deductivo-Inductivo

3.1.3 Etapas del método científico

VII. ELEMENTOS A CONSIDERAR EN EL DESARROLLO DEL ESCENARIO DIDÁCTICO

MODELO DE ENSEÑANZA CUADRANTE DESARROLLO DE CUADRANTES

ESTRATEGIAS DE: RECURSOS DIDÁCTICOS ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Situado en procesos inductivos vía el constructivismo, fortaleciendo el desarrollo del pensamiento para poder comparar, contrastar y aplicar a la realidad

1 AMBIENTE MOTIVACIONAL (cómo lograr que el estudiante se interese por el CONCEPTO DEL CONOCIMIENTO Y SU CLASIFICACIÓN)

Busca determinar el alcance, la naturaleza y el concepto de la ciencia y su investigación.

Lecturas y análisis de diversos textos Proyección de película, video, sobre el

desarrollo de la ciencia Solución de una interrogante Realización de una Investigación.

EXPOSITIVAS

Demostración

ESTUDIO DIRIGIDO

Estudio dirigido

GRUPALES

Discusión en

pequeños grupos

INTERROGATIVAS

Exposición con preguntas

OTRAS TÉCNICAS

-Lectura guiada y análisis estructurado en dos etapas a través de actividades extra clase -Investigación de la vida cotidiana del alumno, mediante un análisis comparativo con las materias que lleva cotidianamente

es

Mapas mentales Fotolectura Videos Lluvia de ideas Crucigramas

Page 8: DOCENTE: GRADO: GRUPOS: TI-11 CAMPO … · ... SIERVO DE LA NACIÓN _ ... trascendencia y relación con otros elementos ... A partir de la consulta de textos elaborar un mapa conceptual.

MODELO DE ENSEÑANZA CUADRANTE DESARROLLO DE CUADRANTES

ESTRATEGIAS DE: RECURSOS DIDÁCTICOS ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Modelo inductivo. Modelo de Adquisición de conceptos

2

Búsqueda,

identificación y

evaluación de

información

electrónica, de

Internet,

documentación

bibliográfica y

construcción de una

estrategia de

indagación.

Elaboración de fichas bibliográficas considerando los conceptos y textos anteriores

Revisión de bibliografía relacionada a los conceptos tratados en la lectura anterior.

Revisión de información cibergráfica, relacionándola con la ciencia.

EXPOSITIVAS

Demostración

ESTUDIO DIRIGIDO

Estudio dirigido

GRUPALES

Discusión en pequeños grupos

INTERROGATIVAS

Exposición con preguntas

OTRAS TÉCNICAS

MAPAS MENTALES Y CONCEPTUALES

-Revisión de bibliografía relacionada a los conceptos tratados en la lectura -Elaboración de fichas bibliográficas considerando los conceptos y textos

anteriores.

Cuaderno de

ejercicios

Modelo inductivo. Modelo de Adquisición de conceptos

3

Acceso a fuentes de

información y

jerarquizar los datos

para responder a la

temática planteada.

Nivel de Comprensión: Identificar detalles de información importantes

Identificación de diferentes métodos de trabajo, así como sus técnicas de investigación más frecuentes.

EXPOSITIVAS

Demostración

ESTUDIO DIRIGIDO

Estudio dirigido

GRUPALES

Discusión en pequeños grupos

INTERROGATIVAS

Exposición con preguntas

OTRAS TÉCNICAS

MAPAS MENTALES Y

Elaboración de un mapa mental tomando como base las fuentes y temas consultados

Fichas Bibliograficas Cuaderno de ejercicios.

Page 9: DOCENTE: GRADO: GRUPOS: TI-11 CAMPO … · ... SIERVO DE LA NACIÓN _ ... trascendencia y relación con otros elementos ... A partir de la consulta de textos elaborar un mapa conceptual.

CONCEPTUALES

MODELO DE ENSEÑANZA CUADRANTE DESARROLLO DE CUADRANTES

ESTRATEGIAS DE: RECURSOS DIDÁCTICOS ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Modelo inductivo. Modelo de Adquisición de conceptos

4

Construcción de

estrategias de

resolución de

problemas de acuerdo

a la organización

establecidos de los

referentes teóricos y

metodológicos

respectivos.

A partir de la consulta de textos elaborar un mapa conceptual.

Elaboración de cuadros comparativos donde se expongan los diferentes problemas de las ciencias, así como la metodología adecuada para cada fenómeno a abordar

EXPOSITIVAS

Demostración

ESTUDIO DIRIGIDO

Estudio dirigido

GRUPALES

Discusión en pequeños grupos

INTERROGATIVAS

Exposición con

preguntas

OTRAS TÉCNICAS

MAPAS MENTALES Y CONCEPTUALES

A partir de la consulta de textos elaborar mapas conceptuales y mentales

Libro de texto

INTERNET Carpeta de ejercicios.

Modelo inductivo. Modelo de Adquisición de conceptos

5

SOLUCIONAR EL PROBLEMA A CUDIENDO A

PROCEDIMIENTOS PROPIOS DE LA DISCIPLINA

BAJO EL APOYO DEL DOCENTE

El alumno debe de Establecer metas y toma de decisiones acerca de la información adecuada ala problemática de las metodologías planteadas.

Identificación del procedimiento seguido por el método científico, sobre todo para aquellos fenómenos de las ciencias exactas.

Utilización de diferentes estrategias metodologías aplicables a las ciencias sociales.

EXPOSITIVAS

Demostración

ESTUDIO DIRIGIDO

Estudio dirigido

GRUPALES

Discusión en pequeños grupos

INTERROGATIVAS

Exposición con preguntas

OTRAS TÉCNICAS

MAPAS MENTALES Y

-Investigación

-Construcción de estrategias para la solución de problemas

Revistas, Periódicos

Page 10: DOCENTE: GRADO: GRUPOS: TI-11 CAMPO … · ... SIERVO DE LA NACIÓN _ ... trascendencia y relación con otros elementos ... A partir de la consulta de textos elaborar un mapa conceptual.

CONCEPTUALES

MODELO DE ENSEÑANZA CUADRANTE DESARROLLO DE CUADRANTES

ESTRATEGIAS DE: RECURSOS DIDÁCTICOS ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Modelo inductivo. Modelo de Adquisición de conceptos

6 Formular la repuesta y

generar el reporte o

exposición oral o

escrita que responda a

las preguntas

generadoras.

Aplicar el conocimiento en situaciones especificas Entrega del reporte de su investigación. Exposición oral de los contenidos abordados en esta

unidad.

EXPOSITIVAS

Demostración

ESTUDIO

DIRIGIDO

Estudio dirigido

GRUPALES

Discusión en pequeños grupos

INTERROGATIVAS

Exposición con preguntas

OTRAS TÉCNICAS

MAPAS MENTALES Y CONCEPTUALES

Elaborar un reporte escrito y exponer los resultados, de manera grupal.

Proyector, cañón

y computadora

VIII. ESTRATEGIAS PARA CONOCER LAS HABILIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES ALCANZADAS POR LOS DISCENTES(EVALUACIÓN-VALORACIÓN)

Mapas conceptuales, mentales, cuadros comparativos, sinópticos, fichas, … Reporte oral a través de una presentación, video, dramatización, o exposición … Reporte escrito

RELACIÓN CON LAS PRÁCTICAS DE OBSERVACIÓN PROYECTOS TRANSVERSALES

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

Page 11: DOCENTE: GRADO: GRUPOS: TI-11 CAMPO … · ... SIERVO DE LA NACIÓN _ ... trascendencia y relación con otros elementos ... A partir de la consulta de textos elaborar un mapa conceptual.

OBSERVACIONES

DOCENTE

REVISÓ

SUBDIRECTOR ESCOLAR

Vo. Bo.

DIRECTOR ESCOLAR

PROFR. EDGAR AMADOR REVELES CURTIDOR PROFR. DIMAS CHAVEZ OLIVEROS PROFR. OSCAR MÉNDEZ GUZMÁN

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

DOCENTE: EDGAR A. REVELES CURTIDOR GRADO: PRIMERO GRUPOS: TI-11 TA-11

SEMESTRE: PRIMERO FECHA: 15- Dic – 11

CAMPO DISCIPLINAR: COMPONENTES COGNITIVOS Y

HABILIDADES DEL PENSAMIENTO.

ASIGNATURA: HABILIDADES DEL PENSAMIENTO. MATERIA: MÉTODOS Y PENSAMIENTO CRÍTICO I

UNIDAD DIDÁCTICA IV PROCESO DE INVESTIGACIÓN

EN LA CIENCIA ESCENARIO DIDACTICO: El docente, en coparticipación con los

estudiantes plantean una serie de dudas (base de interrogantes) de fenómenos diversos o hechos y cuya respuesta entraña una plataforma de conocimientos previos (datos e información) a partir de un contexto dado, utilizando diferentes métodos.

CARGA HORARIA:

5 horas por semana

II. COMPETENCIAS CATEGORÍA COMPETENCIA GENÉRICA COMPETENCIA DISCIPLINAR BÁSICA ATRIBUTO

-Aprende de forma autónoma

3.1 Desarrolla innovaciones y propone

soluciones a problemas a partir de

métodos establecidos

3.2 Sustenta una postura personal

sobre temas de interés y relevancia

•Desarrolloinnovacionesyproponesolucionesaproblemasapartirdemétodosestablecidos

•Sustentaunaposturapersonalsobretemasdeinterésyrelevanciageneral,considerandootrospuntosdevistadema

3.1.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera

reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos

contribuye al alcance de un objetivo.

3.1.2 Ordena información de acuerdo a categorías,

jerarquías y relaciones.

3.1.3 Identifica los sistemas y reglas o principios

Page 12: DOCENTE: GRADO: GRUPOS: TI-11 CAMPO … · ... SIERVO DE LA NACIÓN _ ... trascendencia y relación con otros elementos ... A partir de la consulta de textos elaborar un mapa conceptual.

general, considerando otros puntos de

vista de manera crítica y reflexiva

neracríticayreflexiva

•Aprende por iniciativa propia a lo largo de la vida

•Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos

medulares que subyacen a una serie de fenómenos.

3.1.4 Construye hipótesis y diseña y aplica modelos para

probar su validez.

3.1.5 Sintetiza evidencias obtenidas mediante la

experimentación para producir conclusiones y formular

nuevas preguntas.

3.1.6 Utiliza las tecnologías de la información y

comunicación para procesar e interpretar información.

3.2.1 Elige las fuentes de información más relevantes

para un propósito específico y discrimina entre ellas de

acuerdo a su relevancia y confiabilidad.

3.2.2 Evalúa argumentos y opiniones e identifica

prejuicios y falacias.

3.2.3 Reconoce los prejuicios, modifica sus puntos de

vista al conocer nuevas evidencias, e integra nuevos

conocimientos y perspectivas al acervo con el que

cuenta.

3.2.4 Estructura ideas y argumentos de manera clara,

coherente y sintética.

COMPETENCIA DOCENTE: No. 2 Planifica los procesos de enseñanza aprendizaje atendiendo el enfoque por competencias y los ubica en contextos

disciplinares, curriculares y sociales amplios.

No. 5 Motiva y facilita el aprendizaje autónomo entre estudiantes

III. REPORTE DE DIAGNÓSTICO

Los temas serán abordados de una manera imparcial , sin predominios ideológicos o subjetivos centrando al alumno en la identificación del concepto del conocimiento con una metodología diferente para cada micro retícula. Recordamos que para esta cuarta unidad iniciamos la misma, sin diagnóstico, dado los avances de los temas de las tres unidades anteriores.

IV. CONOCIMIENTOS PREVIOS DE LA UNIDAD

Concepto de Ciencia

Concepto de Investigación

Desarrollo de diferentes metodologías.

V. CONCEPTOS CLAVE O SABERES ARTICULADOS DE LA UNIDAD

Page 13: DOCENTE: GRADO: GRUPOS: TI-11 CAMPO … · ... SIERVO DE LA NACIÓN _ ... trascendencia y relación con otros elementos ... A partir de la consulta de textos elaborar un mapa conceptual.

Ciencia

Método

Metodología

Investigación

VI. RETICULA

MACRORETICULA MESORETICULA MICRORETICULA

4. PROCESO DE INVESTIGACIÓN EN LA CIENCIA

4.1 INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS NATURALES Y

EXPERIMENTALES

4.2 INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES

4.1.1 MÉTODO APLICADO A LA INVESTIGACIÓN EN

LAS CIENCIAS NATURALES

4.2.1 MÉTODOS DE ESTUDIO EN LAS CIENCIAS

SOCIALES

VII. ELEMENTOS A CONSIDERAR EN EL DESARROLLO DEL ESCENARIO DIDÁCTICO

MODELO DE ENSEÑANZA CUADRANTE DESARROLLO DE CUADRANTES

ESTRATEGIAS DE: RECURSOS DIDÁCTICOS ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Situado en procesos inductivos vía el constructivismo, fortaleciendo el desarrollo del pensamiento para poder comparar, contrastar y aplicar a la realidad

1

Producción del escenario didáctico considerando el ambiente motivacional, vía la gestión de preguntas de interés en el estudiante y la construcción de estructuras jerárquicas En el cual establece diferencias entre los diferentes métodos aplicados a la ciencia.

Se preguntará a los alumnos si tienen un familiar o

conocido inmigrante.

Se realizará un análisis crítico y reflexivo del tema

general inmigración y de los subtemas relacionados:

precariedad laboral, desempleo, desigualdad social,

problemas económicos, estancamiento productivo

¿Qué problemas sociales genera el fenómeno de la emigración?

EXPOSITIVAS

ESTUDIO

DIRIGIDO

Estudio de casos

GRUPALES

Lluvia de ideas

INTERROGATIV

AS

Interrogatorio

OTRAS

TÉCNICAS

-Lectura guiada y análisis estructurado en dos etapas a través de actividades extra clase -Investigación de la vida cotidiana del alumno, mediante un análisis comparativo con las materias que lleva cotidianamente

es

Mapas mentales Foto lectura Videos Lluvia de ideas Crucigramas

Page 14: DOCENTE: GRADO: GRUPOS: TI-11 CAMPO … · ... SIERVO DE LA NACIÓN _ ... trascendencia y relación con otros elementos ... A partir de la consulta de textos elaborar un mapa conceptual.

MODELO DE ENSEÑANZA CUADRANTE DESARROLLO DE CUADRANTES

ESTRATEGIAS DE: RECURSOS DIDÁCTICOS ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Modelo inductivo. Modelo de Adquisición de conceptos

2

Búsqueda,

identificación y

evaluación de

información

electrónica, de

Internet,

documentación

bibliográfica y

construcción de una

estrategia de

indagación.

En equipo de 6 a 8 integrantes realizaran

investigación del tema emigración y de

métodos aplicados a la investigación en las

Ciencias Naturales, y métodos de estudio de las

Ciencias Sociales.

Revisión de las fuentes de información de los

diferentes temas.

EXPOSITIVAS

Demostración

ESTUDIO DIRIGIDO

Estudio dirigido

GRUPALES

Discusión en pequeños grupos

INTERROGATIVAS

Exposición con preguntas

OTRAS TÉCNICAS

MAPAS MENTALES Y CONCEPTUALES

-Revisión de bibliografía relacionada a los conceptos tratados en la lectura -Elaboración de fichas bibliográficas considerando los conceptos y textos

anteriores.

Cuaderno de

ejercicios

Modelo inductivo. Modelo de Adquisición de conceptos

3

Acceso a fuentes de

información y

jerarquizar los datos

para responder a la

temática planteada.

En equipo los alumnos jerarquizarán la

información en fichas de trabajo sobre los

diversos métodos tanto en las ciencias sociales

como en las ciencias naturales.

Presentar un esquema general de la

información de los temas: Problemas sociales,

tipos de métodos en las ciencias sociales y en

las ciencias naturales.

EXPOSITIVAS

Demostración

ESTUDIO DIRIGIDO

Estudio dirigido

GRUPALES

Discusión en pequeños grupos

INTERROGATIVAS

Exposición con preguntas

OTRAS TÉCNICAS

MAPAS MENTALES Y

Elaboración de un mapa mental tomando como base las fuentes y temas consultados

Fichas Bibliográficas Cuaderno de ejercicios.

Page 15: DOCENTE: GRADO: GRUPOS: TI-11 CAMPO … · ... SIERVO DE LA NACIÓN _ ... trascendencia y relación con otros elementos ... A partir de la consulta de textos elaborar un mapa conceptual.

CONCEPTUALES

MODELO DE ENSEÑANZA CUADRANTE DESARROLLO DE CUADRANTES

ESTRATEGIAS DE: RECURSOS DIDÁCTICOS ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Modelo inductivo. Modelo de Adquisición de conceptos

4

Construcción de

estrategias de

resolución de

problemas de acuerdo

a la organización

establecidos de los

referentes teóricos y

metodológicos

respectivos.

Por equipos los alumnos expondrán el

esquema general de la investigación de

emigración y tipos de métodos en las ciencias

naturales y sociales.

EXPOSITIVAS

Demostración

ESTUDIO DIRIGIDO

Estudio dirigido

GRUPALES

Discusión en pequeños grupos

INTERROGATIVAS

Exposición con

preguntas

OTRAS TÉCNICAS

MAPAS MENTALES Y CONCEPTUALES

A partir de la consulta de textos elaborar mapas conceptuales y mentales

Libro de texto

INTERNET Carpeta de ejercicios.

Modelo inductivo. Modelo de Adquisición de conceptos

5

SOLUCIONAR EL PROBLEMA A CUDIENDO A

PROCEDIMIENTOS PROPIOS DE LA DISCIPLINA

BAJO EL APOYO DEL DOCENTE

Los alumnos en equipo realizarán una

investigación testimonial de una problemática

social.

EXPOSITIVAS

Demostración

ESTUDIO DIRIGIDO

Estudio dirigido

GRUPALES

Discusión en pequeños grupos

INTERROGATIVAS

Exposición con preguntas

OTRAS TÉCNICAS

MAPAS MENTALES Y

-Investigación

-Construcción de estrategias para la solución de problemas

Revistas, Periódicos

Page 16: DOCENTE: GRADO: GRUPOS: TI-11 CAMPO … · ... SIERVO DE LA NACIÓN _ ... trascendencia y relación con otros elementos ... A partir de la consulta de textos elaborar un mapa conceptual.

CONCEPTUALES

MODELO DE ENSEÑANZA CUADRANTE DESARROLLO DE CUADRANTES

ESTRATEGIAS DE: RECURSOS DIDÁCTICOS ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Modelo inductivo. Modelo de Adquisición de conceptos

6 Formular la repuesta y

generar el reporte o

exposición oral o

escrita que responda a

las preguntas

generadoras.

Los alumnos discutirán por equipos la

problemática que plantearon en la historieta y

buscarán de manera individual alguna otra

solución a los diferentes problemas sociales

que se mencionaron.

Los alumnos darán su conclusión de la

problemática en forma oral utilizando uno de

los métodos propuestos.

EXPOSITIVAS

Demostración

ESTUDIO

DIRIGIDO

Estudio dirigido

GRUPALES

Discusión en pequeños grupos

INTERROGATIVAS

Exposición con preguntas

OTRAS TÉCNICAS

MAPAS MENTALES Y CONCEPTUALES

Elaborar un reporte escrito y exponer los resultados, de manera grupal.

Proyector, cañón

y computadora

VIII. ESTRATEGIAS PARA CONOCER LAS HABILIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES ALCANZADAS POR LOS DISCENTES(EVALUACIÓN-VALORACIÓN)

Mapas conceptuales, mentales, cuadros comparativos, sinópticos, fichas, … Reporte oral a través de una presentación, video, dramatización, o exposición … Reporte escrito

RELACIÓN CON LAS PRÁCTICAS DE OBSERVACIÓN PROYECTOS TRANSVERSALES

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

Page 17: DOCENTE: GRADO: GRUPOS: TI-11 CAMPO … · ... SIERVO DE LA NACIÓN _ ... trascendencia y relación con otros elementos ... A partir de la consulta de textos elaborar un mapa conceptual.

OBSERVACIONES

DOCENTE

REVISÓ

SUBDIRECTOR ESCOLAR

Vo. Bo.

DIRECTOR ESCOLAR

PROFR. EDGAR AMADOR REVELES CURTIDOR PROFR. DIMAS CHAVEZ OLIVEROS PROFR. OSCAR MÉNDEZ GUZMÁN


Recommended