+ All Categories
Home > Travel > Documentos tecnicos y cientificos

Documentos tecnicos y cientificos

Date post: 14-Jul-2015
Category:
Upload: 53062783
View: 984 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
10
EL ENSAYO Es un texto escrito, generalmente breve, que expone, analiza o comenta una interpretación personal, sobre un determinado tema: histórico, filosófico, científico, literario, etc. En el predomina lo personal y subjetivo: el punto de vista del autor.
Transcript
Page 1: Documentos tecnicos y cientificos

EL ENSAYO

Es un texto escrito, generalmente breve, que expone, analiza o comenta una

interpretación personal, sobre un determinado tema: histórico, filosófico, científico,

literario, etc. En el predomina lo personal y subjetivo: el punto de vista del autor.

Page 2: Documentos tecnicos y cientificos

Este tipo de texto escrito presenta las siguientes características:• Variedad temática.• Brevedad.• Estructura libre (a excepción del ensayo argumentativo, los demás norequieren mucho rigor sistemático).• Relativa profundidad en el tratamiento del tema.• Estilo cuidadoso y elegante.• Amenidad en la exposición.

Page 3: Documentos tecnicos y cientificos
Page 4: Documentos tecnicos y cientificos

Ensayo digresivo o de exposición de ideas ensayo critico ensayo poético ensayo argumentativo

Ensayo digresivo o de exposición de ideas: Su objetivo es el de exponer idassobre un tema determinado; hacer una divagación interesante sobre el.00

Page 5: Documentos tecnicos y cientificos

Ensayo Poético: Es un poema en prosa; en el lo poético predomina sobre loconceptual. Se caracteriza porque expresa, en grado máximo, la sensibilidad delautor, por la belleza de las idas que expone y por el lenguaje literario que usa paraexpresarlas.25

Page 6: Documentos tecnicos y cientificos

Ensayo Argumentativo: Su objetivo es defender una tesis y lograr que el lector seadhiera a ella. Exige un gran rigor de pensamiento lógico y una gran organizaciónde sus partes

Estructura del ensayo argumentativo:Este tipo de ensayo, a diferencia de los demás posee una estructura esquemáticafija y está compuesto de las categorías propias del texto de estructuraargumentativa. Sus partes son:Introducción: En ella se enuncia, brevemente, la tesis (opinión) o la hipótesis quese quiere demostrar.Desarrollo: Aquí se ordena lógicamente las ideas principales y secundariasrelacionadas con el tema (subtemas, proposiciones temáticas) se enuncianobjeciones, si existen y se anexan

Ensayo Argumentativo: Su objetivo es defender una tesis y lograr que el lector seadhiera a ella. Exige un gran rigor de pensamiento lógico y una gran organizaciónde sus partes

Estructura del ensayo argumentativo:Este tipo de ensayo, a diferencia de los demás posee una estructura esquemáticafija y está compuesto de las categorías propias del texto de estructuraargumentativa. Sus partes son:Introducción: En ella se enuncia, brevemente, la tesis (opinión) o la hipótesis quese quiere demostrar.Desarrollo: Aquí se ordena lógicamente las ideas principales y secundariasrelacionadas con el tema (subtemas, proposiciones temáticas) se enuncianobjeciones, si existen y se anexan

Page 7: Documentos tecnicos y cientificos

Es un escrito breve, que describe o expone las ideas de un autor o conjunto de autores, o un proceso que se ha observado sistemáticamente.

Estructura del Informe:1. Introducción, señalando el tema central del cual se está informando, y las fuentes de información que se utilizaron.2. Cuerpo del informe, que puede tomar como base, la guía de trabajo o las pautas elaboradas por el profesor o por el grupo.3. Conclusiones, que pueden ser una síntesis del tópico, o un comentario personal sobre el asunto.4.El resumen debe ser claro y bien redactado,garantiza que hemos comprendido con exactitud lo esencial de aquello que tenemos, posteriormente, que analizar o comentar.

Page 8: Documentos tecnicos y cientificos

El ensayo y el informe

deben ser presentarse por

escrito, con carátula, de

acuerdo con las normas

ICONTEC.

¿Cómo resumir ? 1. Leer el texto tantas veces como sea necesario. 2. Repensar el texto hasta estar seguros de haberlo comprendido. 3. Discernir la importancia de cada elemento. 4. Elegir qué elementos debemos sacrificar y cuáles destacar. 5. Expresar, por último, lo que hemos comprendido. 6. Plantearse algunas preguntas básicas en torno al texto (condiciones enunciativas).

Page 9: Documentos tecnicos y cientificos

El informe es una comunicación destinada a presentar, de manera clara y pormenorizada el resumen de hechos o actividades pasadas o presentes, de hechos previsibles, partiendo de datos ya comprobados.

  El informe contiene hechos o actividades concretas con un determinado lector o lectores. Un informe no es el producto de una inspiración momentánea, sino la repuesta a una pregunta formulada por un superior, quien busca información.

Page 10: Documentos tecnicos y cientificos

LA PORTADALA PORTADA


Recommended