+ All Categories
Home > Travel > Documentos técnicos y científicos

Documentos técnicos y científicos

Date post: 12-Jul-2015
Category:
Upload: girem-ingenieria
View: 292 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
14
RESUMEN, INFORME Y ENSAYO. DOCUMENTOS TÉCNICOS Y CIENTÍFICOS:
Transcript
Page 1: Documentos técnicos y científicos

RESUMEN, INFORME Y ENSAYO.

DOCUMENTOS TÉCNICOS Y CIENTÍFICOS:

Page 2: Documentos técnicos y científicos

Se deben tener en cuenta los siguientes pasos para elaborar correctamente un tema por escrito:

Seleccionar bien el tema sobre el que se desea trabajar.

Recopilar material necesario relacionado con el tema que se´pueda organizar para la elaboración definitiva del tema:

Formular objetivos generales, concretos y confeccionar un esquema con los puntos esenciales que sirva de guía en la elaboración y el desarrollo del tema.

Redactar un borrador para corregir errores y perfeccionar contenidos.

Procurar que el trabajo sea crítico, original y creativo.

Hacer una portada en la que aparezcan:

* Título del trabajo * Autor: nombre y apellidos * Materia * Centro cultural, institución o universidad a la que pertenece el autor

Los documentos técnicos y científicos más usados en la vida académica son:

1. El resumen

2. El informe

3. El ensayo

Page 3: Documentos técnicos y científicos

EL RESUMENEs una herramienta que sirve para

manifestar brevemente la

comprensión del tema trabajado, el

cual se redacta después de haber

tenido una pre lectura y una lectura

comprensiva.

Para su redacción es importante

basarnos estrictamente en el texto

evitando hacer comentarios

personales que se salgan del tema.

Page 4: Documentos técnicos y científicos

La elaboración del resumen se debe realizar teniendo presente los siguientes aspectos:

Ser objetivo.

Identificar la idea general, las ideas principales y las ideas secundarias del texto.

Tener siempre a la vista el esquema.

encontrar una guía que permita unir perfectamente frases esenciales.

Enriquecer su contenido con otros textos, anotaciones y dando opiniones con palabras propias que no salgan del texto.

Para resumir no es necesario seguir el orden que tiene el texto original, puede ser de cualquier forma simplemente siguiendo sus aspectos importantes.

Ser breve y presentar un estilo narrativo.

Page 5: Documentos técnicos y científicos

EL INFORME Este tipo de texto sirve como respuesta a

una solicitud, la cual de igual forma requiere

de investigación y recolección de datos para

informar a alguien sobre los resultados de

uno o varios temas trabajados.

Son utilizados principalmente en las

empresas como escrito de carácter formal,

técnico y con una estructura fácil de

comprender, de igual forma se maneja de

manera confidencial.

Page 6: Documentos técnicos y científicos

Podemos utilizar como guía el siguiente cuestionario para la redacción del informe:

¿Qué es lo que se investiga exactamente?

¿Por qué?

¿Según qué método?

¿Cuáles son los resultados?

¿Cuáles las conclusiones?

Basados en las anteriores preguntas el orden del informe se manifiesta de la siguiente forma:

Introducción.

Descripción del problema.

Manera de trabajo.

Resultados.

Page 7: Documentos técnicos y científicos

EL ENSAYO El ensayo (exagium) tiene su origen en Grecia,

donde se consideraba como una proposición original que dispone elementos de creación, generación e innovación. Se parte del conocimiento normal (establecido) para romperlo. A partir de elementos que lo hacen, al conocimiento, diferente en: perspectiva, conjunción, relación, conformación, etc.

El ensayo, independientemente del área de estudio, tiene una conformación, una metodología y un diseño único.

Page 8: Documentos técnicos y científicos

Es importante considerar y aclarar algunos conceptos básicos que integran la noción de ensayo:

Campo elaboracional: lo podemos entender

como área de acción, la delimitación de lo que

se ensaya.

Marco teórico: es el estudio analítico de todo el

campo elaboracional.

Page 9: Documentos técnicos y científicos

Conocimiento normal: se establece a partir de

imposición, educación, arbitrariedad o por

convencimiento social.

Tesis: Es la conformación coherente de los

juicios que el ensayista generará a partir del

estudio del campo y de la revisión teórica.

Hipótesis: son los juicios particulares que

conforman en generalidad a la tesis.

Page 10: Documentos técnicos y científicos

Conocimiento extraordinario: surge a partir de

las irregularidades del conocimiento normal,

cuando la acumulación de demostraciones de

hipótesis permiten ver inconsistencias de la

tesis general.

Teorías inconmensurables: son las teorías

que por su conformación no pueden ser

criticadas desde otra teoría ya que los

elementos sustentales de cada una de ellas

tienen naturaleza diferente.

Falsación: esta definición propone dos rumbos

en la propuesta; el éxito y el alcance.

Page 11: Documentos técnicos y científicos

Se debe evitar confundir al ensayo con otro tipo de escritos que manejan estructuras similares como lo son:

Reseña

Monografía

Comentario

Apreciación

Reflexión.

Page 12: Documentos técnicos y científicos

TIPOS DE ENSAYO

Primer Nivel: Tesis contraria

Segundo Nivel: Síntesis de dos tesis contrarias

Tercer Nivel: Superación de las síntesis de las tesis contrarias con aportaciones adicionales originales

Cuarto Nivel: Aportación original sin precedente

Page 13: Documentos técnicos y científicos

CONCLUSION Podemos concluir de acuerdo al

tema, que el tipo de escritos

explicados anteriormente se manejan

como herramienta básica utilizada

para facilitar y aclarar de forma

técnica los conocimientos obtenidos

de tal manera que nuestras

opiniones y modos de comprensión

sean observados atravez de ellos.

Page 14: Documentos técnicos y científicos

BIBLIOGRAFIA

http://www.ecci.edu.co – Aulas Virtuales

Pchardware. http://www.pchardware.org

Google. http://www.google.com

Wikipedia. http://es.wikipedia.org

Mailxmail. http://www.mailxmail.com


Recommended