+ All Categories
Home > Documents > Domingo de Pentecostés - smoverlea.org · de cada persona de la Trinidad: la gracia del Señor...

Domingo de Pentecostés - smoverlea.org · de cada persona de la Trinidad: la gracia del Señor...

Date post: 19-Sep-2018
Category:
Upload: trinhdung
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
2
Lecturas del día: Hechos 2:1–11; Salmo 104:1, 24, 29 – 30, 31, 34; 1 Corintios 12:3b – 7, 12 –13; Juan 20:19 – 23. Hoy, el Paráclito sempiterno desciende, nos libera del pecado y la tristeza. El Espíritu del Señor que sopla donde quiere, puri- fica y sana la lastimada faz de la tierra, con un bálsamo de gracias derramadas desde el árbol de la cruz. Hoy, el Espíritu arde en nosotros, traspasando puerta y ventanas, para que abracemos el llamado universal a la santidad, proclamado por el Concilio Vaticano Segundo. Tómese su tiempo, este día santo y este año, para invitar al Espíritu a su vida. Ruegue por la verdadera sabiduría, valentía, compasión, consuelo, sanación y paz que vienen del ruach (aliento) de Dios. Siga orando por los neófitos, los recién bautizados, y siga acompañándolos en su camino de fe. Invítelos a participar en las actividades parroquiales, como al estudio bíblico, los grupos para compartir la fe y la hospitalidad, después de la eucaristía dominical. Ore tam- bién por personas nuevas para llevarlas al proceso parro- quial del RICA. ¿Conoce a alguien que pueda invitar a misa? Piense si puede colaborar en el equipo de RICA como espónsor o de alguna otra manera. Acojamos los distintos carismas dados al Cuerpo de Cristo para el bien común. Todos los dones, ministerios y trabajos que hay en nuestra comunidad, han de ser auténticas expresiones del Espíritu, pues todos somos movidos por el mismo Espíritu. ¡Ven, Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles, y enciende en ellos el fuego de tu amor! Domingo, 8 de junio de 2014 ¡Enciéndenos el fuego de tu amor! Domingo de Pentecostés Espíritu de vida Padre todopoderoso, derrama sobre nosotros los siete dones de tu amor, que nos deleitemos en tu salvación, y vivamos a plenitud, en servicio y alegría. Llénanos con los dones del Espíritu, para que salgamos de nuestras comunidades dispuestos a compartir los frutos de la pasión, muerte y resurrección del Señor con todo el mundo. Que tu Espíritu, vida y aliento nuestro, nos reviva y nos impulse a compartir nuestros dones con todo el cuerpo de Cristo. Te lo pedimos por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina en la unidad del Espíritu Santo, Dios por los siglos de los siglos. Amén.
Transcript
Page 1: Domingo de Pentecostés - smoverlea.org · de cada persona de la Trinidad: la gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios y la comunión del Espíritu Santo. En el evangelio, escuchamos

Lecturas del día: Hechos 2:1–11; Salmo 104:1, 24, 29 – 30, 31, 34; 1 Corintios 12:3b – 7, 12 –13; Juan 20:19 – 23. Hoy, el Paráclito sempiterno desciende, nos libera del pecado y la tristeza. El Espíritu del Señor que sopla donde quiere, puri-fica y sana la lastimada faz de la tierra, con un bálsamo de gracias derramadas desde el árbol de la cruz. Hoy, el Espíritu arde en nosotros, traspasando puerta y ventanas, para que abracemos el llamado universal a la santidad, proclamado por el Concilio Vaticano Segundo. Tómese su tiempo, este día santo y este año, para invitar al Espíritu a su vida. Ruegue por la verdadera sabiduría, valentía, compasión, consuelo, sanación y paz que vienen del ruach (aliento) de Dios. Siga orando por los neófitos, los recién bautizados, y siga acompañándolos en su camino de

fe. Invítelos a participar en las actividades parroquiales, como al estudio bíblico, los grupos para compartir la fe y la hospitalidad, después de la eucaristía dominical. Ore tam-bién por personas nuevas para llevarlas al proceso parro-quial del RICA. ¿Conoce a alguien que pueda invitar a misa? Piense si puede colaborar en el equipo de RICA como espónsor o de alguna otra manera. Acojamos los distintos carismas dados al Cuerpo de Cristo para el bien común. Todos los dones, ministerios y trabajos que hay en nuestra comunidad, han de ser auténticas expresiones del Espíritu, pues todos somos movidos por el mismo Espíritu. ¡Ven, Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles, y enciende en ellos el fuego de tu amor!

Domingo, 8 de junio de 2014¡Enciéndenos el fuego de tu amor!

Domingo de PentecostésEspíritu de vidaPadre todopoderoso, derrama sobre nosotros los siete

dones de tu amor, que nos deleitemos en tu salvación, y vivamos a plenitud, en servicio

y alegría. Llénanos con los dones del Espíritu, para que salgamos de nuestras

comunidades dispuestos a compartir los frutos de la pasión, muerte y resurrección

del Señor con todo el mundo. Que tu Espíritu, vida y aliento nuestro, nos reviva y nos impulse a

compartir nuestros dones con todo el cuerpo de Cristo. Te lo pedimos por nuestro Señor

Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina en la unidad

del Espíritu Santo, Dios por los siglos de los siglos.

Amén.

Page 2: Domingo de Pentecostés - smoverlea.org · de cada persona de la Trinidad: la gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios y la comunión del Espíritu Santo. En el evangelio, escuchamos

Recursos reproducibles para Cuaresma-Triduo Pascual-Pascua 2014

Reproducibles para Cuaresma, Triduo y Pascua 2014. © Liturgy Training Publications. 1-800-933-1800. Texto bíblico conforme a La biblia de nuestro pueblo, ed. Mensajero-PBF, con el debido permiso. Comentarios de Michael R. Prendergast. Ilustración de James B. Janknegt. Derechos reservados. Permiso canónico de publicación: Arquidiócesis de Chicago el 24 de Octubre de 2013.

Esta Semana y DespuésTiempo OrdinarioEl tiempo pascual termina con la celebración de Pentecostés, y vuelve al Tiempo Ordinario. Este tiempo nada tiene de común o irrelevante, se le llama Ordinario porque las sema-nas se nombran por su orden numérico. Hay dos periodos del Tiempo Ordinario: uno se extiende del lunes siguiente a la fiesta del Bautismo del Señor al Martes de Carnaval, previo al Miércoles de Ceniza, inicio de la Cuaresma. El segundo va del lunes después de Pentecostés (9 de junio), en la 10ª semana del Tiempo Ordinario hasta el 29 de nov., sábado de la 34ª introducida por la fiesta de Cristo Rey. El domingo 30 de noviembre iniciará el nuevo año litúrgico con el Adviento. Ahora presentamos cuatro solemnidades propias del próximo Tiempo Ordinario.

Domingo, 15 de junioLa Santísima TrinidadLas lecturas de hoy nos permiten contemplar a las tres perso-nas de la Santísima Trinidad. En la montaña santa de la reve-lación a Moisés, el Dios poderoso proclama que él es “clemente y bondadoso”. Pablo, al despedirse de los corin-tios, hace votos porque en la comunidad se note la acción de cada persona de la Trinidad: la gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios y la comunión del Espíritu Santo. En el evangelio, escuchamos que el Hijo ha sido enviado para sal-var al mundo y no para condenarlo. De muchos modos esta-mos en contacto con la Trinidad que nos salva: la misericordia, la gracia, el amor y la comunión. Lecturas del día: Éxodo 34:4b – 6, 8 – 9; Salmo responsorial: Daniel 3:52, 53, 54, 55; 2 Corintios 13:11–13; Juan 3:16 –18.

Domingo, 22 de junioSantísimo Cuerpo y Sangre de CristoCelebramos el misterio de la entrega de Cristo, de su entrega total para alimentarnos, para que se nos haga vida: más íntimo

e indispensable que la comida y bebida comunes. Cristo mismo se nos vuelve palabra pero también comida y bebida de eternidad. Entendemos esto de manera sacramental, como Eucaristía. Por eso, sólo el que ha muerto y resucitado con Cristo, en el bautismo, participa de este sustento. Por haber decidido morir al pecado para vivir la vida de Dios el cre-yente requiere dejarse transformar por el Crucificado, unién-dose a su Cuerpo y Sangre para vida del mundo. Lecturas del día: Deuteronomio 8:2 – 3, 14b –16a; 1 Corintios 10:16 –17; Salmo 147:12-13, 14 –15, 19 – 20; Juan 6:51 – 58.

Martes, 24 de junioNacimiento de Juan BautistaFaltan seis meses para la Navidad. Juan fue un profeta rudo, con una dieta rara (saltamontes y miel), vestiduras toscas (de pelos de camello), y una prédica radical. Era pariente de Jesús, y fue enviado por Dios para preparar el camino al Cristo invitando vigorosamente a la conversión. Jesús lo apreció mucho “… no hay nadie mayor que Juan” (Lucas 7:28), y la Iglesia celebra su nacimiento con misa en la vigilia y otra en su día. Alguien de la familia podría quizá dibujarlo o formar su figura con papel aluminio, y poniendo algo de agua para simular el río Jordán, donde bautizó a Jesús. Las primeras palabras de Juan en el evangelio de san Juan suenan como un acertijo: “El que viene después de mí tiene prece-dencia sobre mí porque existía antes que yo” (Jn 1:15). Lecturas del día: Isaías 49:1– 6; Salmo 139:1– 3, 13 –14, 14 –15; Hechos 13:22 – 26; Lucas 1:57– 66, 80.

Viernes, 15 de agostoAsunción de la Bienaventurada Virgen MaríaEl evangelio de hoy es alegre, una acción de gracias por la cosecha y por la Bienaventurada Virgen María. Junta flores, frutas y vegetales en honor a María virgen, y compártelos en tu familia. Lecturas del día: Apocalipsis 11:19a; 12:1– 6a, 10ab; Salmo 45:10, 11, 12, 16; 1 Corintios 15:20 – 27; Lucas 1:39 – 56.


Recommended