+ All Categories
Home > Documents > DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES 15 VIERNES 16 … · 01:57 En la tarde, su cartelera. 02:00...

DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES 15 VIERNES 16 … · 01:57 En la tarde, su cartelera. 02:00...

Date post: 28-Oct-2020
Category:
Upload: others
View: 1 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
3
06:30 Revista Buenos días. 08:57 En la mañana, su cartelera. 10:00 Corazón feliz. 10:30 Punto G. 11:00 De amores y esperanzas (cap. 6). 12:00 Al mediodía. 01:00 Noticiero del mediodía (ccv). 01:57 En la tarde, su cartelera. 02:00 Bajo el mismo sol (cap. 84). 02:45 Cuando una mujer… 03:00 Unos minutos en la vida de… 03:15 Destino prohibido (cap. 28). 04:00 Noticiero Ansoc/ Tin Marín. 04:30 Sid, el niño científico. 05:00 Justo a tiempo. 05:30 ¡Viva la música! 05:45 Conexión Cuba/ Este día. 06:00 Talla joven. 06:30 Noticiero cultural. 07:00 Mesa Redonda. 08:00 NTV (ccv). 08:57 En la noche, su cartelera. 09:00 A través del tiempo (cap. 53). 09:45 De la gran escena. 10:15 Vale la pena. 10:30 De Nuestra América: El robo del siglo. Argentina. Thriller (e)/ Resumen 24/ En la madrugada, su cartelera/ Seis pies bajo tierra (cap. 12, 3ra. temporada)/ Telecine: El día que paralizaron la tierra/ Telecine: Te veo. EE. UU. Terror. 08:27 Estocada al tiempo. 08:30 Programación educativa: Reflexión y visión de la creatividad en la danza. 09:00 Teoría de la música (nivel elemental, 8vo. grado). 09:15 Historia de la música universal (nivel medio, 2do. año)/ Apreciación musical (nivel elemen- tal, 8vo grado). 09:45 Historia del arte/ Solfeo (nivel elemental, 7mo. grado)/ Síguenos/ Bola viva. 11:10 Documental. 12:00 Meridiano deportivo. 12:30 Zona mixta. 01:00 Ciclismo internacional. 02:00 60ma. Serie Nacional de Béisbol. Matanzas vs. Industriales, desde el estadio Victoria de Girón. 05:00 60ma. Serie Nacional de Béisbol. Santiago de Cuba vs. Sancti Spíritus, desde el estadio Guillermón Moncada. 07:57 Estocada al tiempo. 08:00 60ma. Serie Nacional de Béis- bol. Holguín vs. Las Tunas, desde el estadio Calixto García/ Meridiano deportivo. 09:00 Repaso para las pruebas de ingreso. Historia. 10:00 Programación educativa. 12:00 Telecentros. 01:00 Camino al futuro. 01:30 Programación educativa. 04:00 Curso de la Uneac: Personali- dades del arte cubano. 04:30 Telecentros. 06:00 Das más. Inspirados en el Che. 06:30 De tarde en casa. Viajar, jugar y emprender aventuras sin salir de casa. 07:30 Girando (cap. 17). 08:00 NTV (ccv). 09:00 Escriba y lea. 09:30 Al compás de la noche. Karamba. 10:00 Pantalla documental/ Mesa Redonda (r). 06:30 Cartelera/ Cubanitos. 07:07 Boing. 07:20 Documental. 08:04 Utilísimo/ Documental. 09:12 Cosmética natural. 09:34 Siente el sabor. 09:59 Cinevisión: Otra vez tú. EE. UU. Comedia. 12:00 Ronda artística. 12:22 Clásicos. 12:38 Facilísimo. 01:25 Troll Hunter (cap. 25). 01:47 90210 (cap. 15, 3ra. tempo- rada). 02:29 Cosmética/ Clásicos. 03:06 Camelot (cap. 5, 1ra. tempora- da)/ Cartelera. 04:01 Ciclo de documentales de realizadores cubanos. 04:31 Documental latinoamericano. 05:08 p.m. a 06:42 p.m. Retrans- misión. 07:05 Calabacita. 07:06 Cosmética natural. 07:29 Friends (cap. 25, final de la 3ra. temporada). 08:00 Documental. 08:45 El crimen (cap. 4, 4ta. temporada). 09:42 New Amsterdam (cap. 10, 2da. temporada). 10:25 p.m. a 05:57 a.m. Retrans- misión. juventud rebelde CARTELERA 10 DOMINGO 11 DE OCTUBRE DE 2020 07:30 Revista Buenos días. 08:57 En la mañana, su cartelera. 10:00 Mundo de colores. 10:30 Tren de maravillas: Quédate conmigo Doraemon. Japón. Animación. 12:57 Este día. 01:00 Noticiero dominical (ccv). 01:57 En la tarde, su cartelera. 02:00 Arte siete. Serie: Casi el paraíso (cap. 2. 1ra. temporada). Vacaciones en Italia. G.B.-Italia. Comedia dramática. Educando a Helen. EE. UU. Comedia. 06:30 A otro con ese cuento. 07:00 Palmas y cañas. 08:00 NTV (ccv). 08:57 En la noche, su cartelera. 09:00 Lucha contra bandidos (making off LCB). 10:00 Teleavances. 10:15 Pasaje a lo desconocido. Infidelidad, preguntas y respuestas. 11:00 Lo mejor de Cuadro a cuadro: Thor: El mundo oscuro. EE. UU. Fantástico (r). 12:30 Caribe noticias. 12:57 En la madrugada, su cartelera. 01:00 Telecine: Kong: La isla Calave- ra. EE. UU. Acción. 02:15 Telecine: Chevalier. Grecia. Drama. Comedia/ Telecine: Tango de amor. EE. UU. Drama. 08:57 Estocada al tiempo. 09:00 Pulso deportivo. 10:00 Voleibol internacional. 12:00 Fútbol internacional (en vivo). 02:00 60ma. Serie Nacional de Béisbol. Holguín vs. Camagüey, desde el estadio Calixto García. 05:00 60ma. Serie Nacional de Béis- bol. Santiago de Cuba vs. Ciego de Ávila, desde el estadio Guillermón Moncada. 07:57 Estocada al tiempo. 08:00 60ma. Serie Nacional de Béisbol. Cienfuegos vs. Pinar del Río, desde el estadio Cándido González. 09:00 Infantiles clásicos: Pocahon- tas (I). 10:30 Sueños y fantasías. 11:00 Magia de colores. 11:45 Historias animadas. 12:00 Elena de Avalor. 12:30 Thundercats (cap. 15). 01:00 Concierto. Mauricio Figueiral. 02:00 Contar la historia. 03:00 Maneras de hacer. 04:00 Sin etiquetas/ Más que dos. 05:00 Rodando el musical 05:30 Cocina en casa/ Con estilo/ Así me ve/ Para leer mañana/ Imperio (cap. 26, 3ra. temporada)/ NTV (ccv)/ La danza eterna/ El juego inglés (cap. 6)/ Espectacular. Janio Abreu y Aires de concierto. 08:03 Algo para recordar: Una carta de amor. 09:58 Domingo en casa: Darrow y Da- rrow: La desaparición de Tom Graham. 11:28 Cinema joven: Los descen- dientes. 01:22 Filmecito: Latte y la piedra mágica. 02:47 Minicinema: Artemis Fowl. 04:24 Cine de aventuras: El conde de Montecristo. 06:32 Ellas y ellos: El exótico Hotel Marigold. 08:38 Alto impacto: Sucesor desig- nado (caps. 1 y 2, 2da. temporada). 10:09 Directores en acción: Una mujer herida. 06:30 Revista Buenos días. 08:57 En la mañana, su cartelera. 10:00 Fabuloso abecedario. 10:15 Plaza Sésamo. 10:45 Contra el olvido. 11:15 A través del tiempo (cap. 52). 12:00 Al mediodía. 01:00 Noticiero del mediodía (ccv). 01:57 En la tarde, su cartelera. 02:00 Bajo el mismo sol (cap. 83). 02:45 Sin límite. 03:15 Destino prohibido (cap. 27). 04:00 Noticiero Ansoc. 04:15 Tin Marín. 04:30 El inspector Gadget. 05:00 La sombrilla amarilla. 05:30 ¿Quieres saber más?. 05:45 Banda ancha. 05:57 Este día/ Otaku. 06:30 Noticiero cultural. 07:00 Mesa Redonda. 08:00 NTV (ccv). 08:57 En la noche, su cartelera. 09:00 De amores y esperanzas (cap. 6). 09:45 Telefilme. Sacrificio. 11:15 Amores difíciles: Regreso a Montauk. Alemania. Drama/ Resumen 24/ En la madrugada, su cartelera/ Telecine: Tiempo de caza. Corea del Sur. Thriller/ Telecine: Romeo debe morir. EE. UU. Thriller. 08:27 Estocada al tiempo. 08:30 Programación educativa: Ballet (nivel elemental, 5to. grado). 09:00 Ballet (nivel elemental, 6to. grado). 09:30 Apreciación musical (nivel elemental, 6to. grado). 09:45 Historia del arte. 10:00 Solfeo (nivel elemental, 6to. grado). 10:30 Síguenos. Ejercicios en casa. 10:40 Gloria deportiva. 11:10 Al duro y sin guante. 12:00 Meridiano deportivo. 12:30 A todo motor. 01:30 Deporclip. 02:00 60ma. Serie Nacional de Béisbol. Matanzas vs. Industriales, desde el estadio Victoria de Girón. 05:00 60ma. Serie Nacional de Béisbol. Santiago de Cuba vs. Sancti Spíritus, desde el estadio Guillermón Moncada. 07:57 Estocada al tiempo. 08:00 60ma. Serie Nacional de Béis- bol. Holguín vs. Las Tunas, desde el estadio Calixto García. 11:00 Bola viva. 09:00 Programación educativa. 12:00 Telecentros. 01:00 Programación educativa. 04:00 Cercanía. 04:30 Telecentros. 06:00 La tarea. 06:30 De tarde en casa. 07:30 Cobra Kai (cap. 10). 08:00 NTV (ccv). 09:00 Diálogo abierto. 09:30 Letra fílmica: Mujercitas. EE. UU. Drama/ Mesa Redonda (r). 06:29 Cartelera/ Hola, chico. 07:11 El mundo de Luna/ Documental. 08:07 Utilísimo. 08:32 Documental/D’ Todo. 09:40 Patrimonio mundial. 10:05 Cinevisión: El viaje más largo. EE. UU. Drama. 12:14 Documental chino. 12:40 #’s 1/ Facilísimo. 01:40 Troll Hunter (cap. 24). 02:03 90210 (cap. 14, 3ra. temporada). 02:45 #’s 1. 03:01 Camelot (cap. 4, 1ra. temporada). 04:00 Cartelera/ Documental. 04:48 Documental RT. 05:14 p.m. a 07:10 p.m. Retransmisión. 07:34 Friends (cap. 24, 3ra. temporada). 08:01 Documental. 08:46 Cómo salvarse de un crimen (cap. 10, 6ta. temporada). 09:28 Documental forense. 10:12 p.m. a 06:02 a.m. Retransmisión. 06:30 Revista Buenos días. 08:57 En la mañana, su cartelera. 10:00 Piyanimales. 10:30 A otro con ese cuento. 11:00 Cosa más linda (cap. 3). 12:00 Al mediodía. 01:00 Noticiero del mediodía (ccv). 01:57 En la tarde, su cartelera. 02:00 Senderos del oeste: Busca tu refugio. EE. UU. Oeste. 04:00 Noticiero Ansoc. 04:15 44 gatos. 04:30 La nota de lata. 04:45 Mi voz, mi mundo. 05:15 Troll Hunter (cap. 25). 05:42 Animados. 05:54 Este día/ SOS Academia (cap. 26). 06:30 Noticiero cultural. 07:00 Mesa Redonda. 08:00 NTV (ccv). 08:57 En la noche, su cartelera. 09:00 A través del tiempo (cap. 52). 09:45 Vivir del cuento. 10:30 Solo la verdad: Nada es privado. EE. UU. Documental (e)/ Resumen 24/ En la madrugada, su cartelera/ Seis pies bajo tierra (cap. 11, 3ra. temporada)/ Telecine: Terri. EE. UU. Drama/ Telecine: Florence Foster Jenkins. Francia. Comedia. 08:27 Estocada al tiempo. 08:30 Programación educativa: Rutina de ejercicios para el manteni- miento corporal. 09:00 Teoría de la música (Nivel elemental, 7mo. grado). 09:15 Historia de la música univer- sal (nivel medio, 1er. grado). 09:30 Apreciación musical (nivel elemental, 5to. grado). 09:45 Historia del arte. 10:00 Solfeo (Nivel elemental (5to. grado). 10:30 Síguenos. 10:40 Swing completo. 11:10 Judo internacional. 12:00 Meridiano deportivo. 12:30 Vale 3. 02:30 Documental. 03:00 Fútbol internacional. 05:00 Tenis internacional. 06:27 Estocada al tiempo. 06:30 Glorias deportivas. 07:00 Síguenos. 07:05 Al duro y sin guante. Serie Nacional de Béisbol. 07:35 Baloncesto internacional. 09:15 Voleibol internacional. 11:15 Meridiano deportivo. 09:00 Repaso para las pruebas de ingreso. 10:00 Programación educativa. 12:00 Telecentros. 01:00 Programación educativa. 04:30 Telecentros/ Ecos. 06:30 De tarde en casa. 07:30 Girando (cap. 16). 08:00 NTV (ccv). 09:00 Música y más. Yanela Brook. 09:30 La otra mirada: Collage de artistas (VI). 10:00 ¡Bravo! Tamara Rojo/ Mesa Redonda (r). 06:29 Cartelera/ Hola, chico. 07:16 Kody Kapow/ Documental. 08:12 Utilísimo/ Documentales. 09:43 Siente el sabor. 10:07 Cinevisión: La cocinera del presidente. Francia. Comedia. 11:52 Antes y después. 12:08 Así es China. 12:36 Facilísimo. 01:22 Troll Hunter (cap. 23). 01:46 90210 (cap. 13, 3ra. temporada). 02:28 Documental. 03:01 Camelot (cap. 3, 1ra. temporada). 04:00 Cartelera/ Documental. 04:48 Entrevista Russia Today. 05:16 p.m. a 07:35 p.m., Retransmisión. 07:36 Friends (cap. 23, 3ra. temporada). 08:02 Documental. 08:46 El crimen (cap. 3, 4ta. temporada). 09:41 New Amsterdan (cap. 9, 2da. temporada) 10:24 p.m. a 06:06 a.m. Retransmisión. 06:30 Revista Buenos días. 08:57 En la mañana, su cartelera. 10:00 Fabuloso abecedario. 10:15 Plaza Sésamo. 10:45 Nota a nota. 11:15 A través del tiempo (cap. 53). 12:00 Al mediodía. 01:00 Noticiero del mediodía (ccv). 01:57 En la tarde, su cartelera. 02:00 Bajo el mismo sol (cap. 85). 02:45 Contra el olvido. 03:15 Destino prohibido (cap. 29). 04:00 Noticiero Ansoc. 04:15 Tin Marín. 04:30 Dinotren. 05:00 Claro Clarita. 05:30 Vida animal. 05:45 Del agua que bebemos/ Este día. 06:00 Liga juvenil de la neurona. 06:30 Noticiero cultural. 07:00 Mesa Redonda. 08:00 NTV (ccv). 08:57 En la noche, su cartelera. 09:00 Farvisión. 09:15 De amores y esperanzas (cap. 7). 10:00 La pupila asombrada. 10:57 Cine online: Academia de policía. EE. UU. Comedia/ Resumen 24/ En la madrugada, su cartelera/ Telecine: El turista. EE. UU. Thriller/ Telecine: Doña Flor y sus dos mari- dos. Brasil. Comedia. 08:27 Estocada al tiempo. 08:30 Programación educativa: Ballet (nivel elemental, 8vo. grado). 09:00 Ballet (nivel elemental, 7mo. grado). 09:30 Apreciación musical (nivel elemental, 7mo. grado). 09:45 Apreciación e historia del circo. 10:00 Solfeo (nivel elemental, 8vo. grado). 10:30 Síguenos. 10:40 A todo motor. 11:40 Deporclip. 12:00 Meridiano deportivo. 12:30 Fútbol por dentro. La Polar aniversario 91. 01:00 Ciclismo internacional. 02:00 60ma. Serie Nacional de Béisbol. Matanzas vs. Industriales, desde el estadio Victoria de Girón. 05:00 60ma. Serie Nacional de Béisbol. Santiago de Cuba vs. Sancti Spíritus, desde el estadio Guillermón Moncada. 07:57 Estocada al tiempo. 08:00 60ma. Serie Nacional de Béis- bol. Holguín vs. Las Tunas, desde el estadio Calixto García. 11:00 Meridiano deportivo. 09:00 Programación educativa. 12:00 Telecentros. 01:00 Programación educativa. 04:00 Mirada de artista. 04:30 Telecentros. 06:00 Saberes compartidos. 06:30 De tarde en casa. 07:30 Cobra Kai (cap. 11). 08:00 NTV (ccv). 09:00 De cierta manera: El arte del ta- baco. Cuba. Documental. Dir.: Tomás Gutiérrez Alea/ Mesa Redonda (r). 06:29 Cartelera/ Hola, chico. 07:17 El mundo de Luna/ Documental. 08:15 Utilísimo/ Documental. 09:24 Visión futuro. 09:48 Euromaxx. 10:14 D’ Cine: Los crímenes de Agatha Christie: Un cadáver en la almohada. Francia. Drama policiaco. 11:47 Aires de México/ Así es China. 12:31 Facilísimo. 01:16 Troll Hunter (cap. 26). 01:39 90210 (cap. 16). 02:21 Visión futuro./ Aires de México 02:59 Camelot (cap. 6, 1ra. temporada). 04:00 Cartelera/ Documental. 04:48 Documental RT. 05:11 p.m. a 06:46 p.m. Retransmisión. 07:08 Calabacita/ Visión futuro. 07:34 Friends (cap. 1, 4ta. temporada). 08:00 Documental. 08:44 Cómo salvarse de un crimen (cap. 11, 6ta. temporada). 09:26 Documental forense. 10:10 p.m. a 05:59 a.m. Retransmisión. 07:00 Revista Buenos días. 08:57 En la mañana, su cartelera. 10:00 Corazón feliz. 10:30 Las crónicas del zorro. 11:00 Spirit: Cabalgando libre. 11:15 A través del tiempo (cap. 54). 12:00 Al mediodía. 01:00 Noticiero del sábado (ccv). 01:57 En la tarde, su cartelera. 02:00 Entre tú y yo. 02:45 Una vez al año. 03:00 Pensando en 3D: Sinfonía para Ana. Argentina. Drama. 05:15 ¡Qué gente! (cap. 5). 05:27 Este día. 05:30 La cuerda. 06:00 Cuba por la salud. 06:30 23 y M. 08:00 NTV (ccv). 08:57 En la noche, su cartelera. 09:00 Cosa más linda (cap. 4). 09:45 Contigo en la distancia. 10:00 La película del sábado: La isla mínima. Thriller (r). 12:25 Caribe noticias. 12:35 En la madrugada, su cartelera. 12:37 Cine de medianoche: Los mercenarios. EE. UU. Acción/ Cine de terror: Las tumbas malditas. EE. UU. Terror (r)/ Telecine: Una decisión pe- ligrosa. EE. UU. Suspenso/ Telecine: Los infieles. Italia. Comedia. 08:27 Estocada al tiempo. 08:30 Programación educativa: Ballet (nivel medio, 9no. grado). 09:00 Ballet (nivel medio). 09:30 Historia del ballet (nivel medio). 09:45 Historia del teatro de títeres (nivel medio). 10:00 Atrezo y construcción de títeres. 10:30 Ciclismo internacional. 11:30 Deporclip. 11:45 Escenario deportivo. 12:00 Gol 360. 02:00 60ma. Serie Nacional de Béisbol. 05:00 60ma. Serie Nacional de Béisbol. 07:57 Estocada al tiempo. 08:00 60ma. Serie Nacional de Béisbol. 09:00 Universidad para todos. Inglés. 10:00 Universidad para todos. Ajedrez. 11:00 Telecine infantil: Cómo entrenar a tu dragón (I). 12:30 Sueños y fantasías. 01:00 De la radio tu música. 02:00 Maravilloso mundo. 02:45 Entre cuentos y leyendas. 03:00 Sábado de cine: Oliver Twist. G.B. 05:00 Vivir 120. 05:15 Vida y naturaleza. 05:20 La dosis exacta. 05:30 A tiempo. 06:00 Teleguía 06:30 Paréntesis. 07:00 El complotazo. 08:00 NTV 09:00 Suena bonito. 09:45 Espectador crítico. La bofetada. 07:59 Cartelera/ Upa, nene. 08:22 Dinodana (cap. 5). 08:42 Opa Popa Dupa (cap. 7). 09:05 Filmecito: Ahí viene Cascarra- bias. México. Animación. 10:41 Minicinema: Zombillénium. Francia. Animación. 12:22 Friends (caps. 23, 24, 25, final de la 3ra. temporada). 01:31 Friends (caps. 1 y 2, 4ta. temporada). 02:16 Cómo salvarse de un crimen (caps. 10 y 11, 6ta. temporada). 04:00 Cartelera. 04:01 El crimen (caps. 3, 4 y 5, 4ta. temporada). 06:54 New Amsterdam (caps. 9, 10 y 11, 2da. temporada). 09:01 Megaconciertos. Coldplay. 09:54 Multicine: Ciclo de películas mexicanas: La otra virginidad. Drama. 11:48 Almas de metal (cap. 7, 3ra. temporada). 12:46 Tiempo de cine: Ciclo recor- dando los 90: Instinto básico. EE. UU. Suspenso. 02:50 Documental forense. Cintas del crimen 2. 03:34 Documental forense. Instinto diabólico. 04:17 a.m. a 07:34 a.m. Retrans- misión. 06:30 Revista Buenos días. 08:57 En la mañana, su cartelera. 09:00 Conferencia de prensa del Minsap. 10:00 Piyanimales. 10:30 Vivir del cuento. 11:00 De amores y esperanzas (cap. 7). 12:00 Al mediodía. 01:00 Noticiero del mediodía (ccv). 01:57 En la tarde, su cartelera. 02:00 Cine en familia: Mi amigo Enzo. EE. UU. Drama. 04:00 Noticiero Ansoc. 04:15 Leo y Tig. 04:30 Shaun, el cordero. 04:45 Tarzán y Jade. 05:15 Troll Hunter. 05:42 Animados/ Este día. 05:57 SOS Academia (cap. 27). 06:30 Noticiero cultural. 07:00 Mesa Redonda. 08:00 NTV (ccv). 08:57 En la noche, su cartelera. 09:00 A través del tiempo (cap. 54). 09:45 Punto G. 10:15 La séptima puerta: La verdadera historia de la banda de Kelly. Australia. Oeste (e)/ Resumen 24/ En la madrugada su cartelera/ Seis pies bajo tierra (cap. 13, 3ra. temporada)/ Telecine: Bajo el sol de Toscana. EE. UU. Comedia/ Telecine: Dallas. EE. UU. Oeste. 08:27 Estocada al tiempo. 08:30 Programación educativa: Rutina de ejercicios para el manteni- miento corporal. 09:00 Educación musical, ballet (nivel elemental 7mo. grado). 09:12 Historia de la música univer- sal (nivel medio, 3er. año). 09:30 Diseño básico. 10:00 Solfeo (nivel elemental, 9no. grado). 10:30 Síguenos. 10:40 Fútbol por dentro. 11:10 Deporclip. 11:30 Zona mixta. 12:00 Meridiano deportivo. 12:30 Fútbol Sala. Liga Nacional de Fútbol, desde España. 02:00 Mi béisbol. 02:30 Fútbol internacional. 04:30 Tenis internacional. 06:27 Estocada al tiempo. 06:30 Swing completo. 60ma. Serie Nacional de Béisbol. 07:00 Síguenos. 07:05 Baloncesto internacional. 08:40 Voleibol internacional. 10:40 Meridiano deportivo. 09:00 Repaso para las pruebas de ingreso. Español. 10:00 Programación educativa. 12:00 Telecentros. 01:00 Técnicos del futuro. 01:30 Programación educativa. 04:30 Telecentros. 06:00 Jóvenes por la vida. 06:30 De tarde en casa. 07:30 Girando (cap. 18). 08:00 NTV (ccv). 09:00 Te invito al cine. 09:30 Un palco en la ópera. 10:30 Grandes series: Poldark (cap. 16)/ Mesa Redonda (r). 06:29 Cartelera/ Hola, chico. 07:11 Boing. 07:24 Documental. 08:08 Utilísimo. 08:34 Documentales. 09:38 Siente el sabor. 10:02 Cinema indio: El hombre que no siente dolor. Acción. 12:19 Documental chino. 12:42 Facilísimo. 01:32 Troll Hunter (cap. 27). 01:55 90210 (cap. 17, 3ra. temporada). 02:36 + Latinos. 03:00 Camelot (cap. 7, 1ra. temporada). 03:48 p.m. a 07:18 p.m. Retransmisión 07:39 Friends (cap. 2, 4ta. tempo- rada). 08:03 Documental. 08:46 El crimen (cap. 5, 4ta. temporada). 09:45 New Amsterdam (cap. 11, 2da. temporada). 10:28 p.m. a 07:27 a.m. Retransmisión. DOMINGO 11 LUNES 12 MARTES 13 MIÉRCOLES 14 JUEVES 15 VIERNES 16 SÁBADO 17 CUBAVISIÓN TELE REBELDE CANAL EDUCATIVO MULTIVISIÓN Juventud Rebelde no se responsabiliza con los cambios en la cartelera. Los horarios de la programación de Cubavisión en la madrugada serán anunciados según los informe la TV Cubana. Los programas que tengan close caption en vivo aparecerán indicados con ccv.
Transcript
Page 1: DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES 15 VIERNES 16 … · 01:57 En la tarde, su cartelera. 02:00 Bajo el mismo sol (cap. 84). 02:45 Cuando una mujer… 03:00 Unos minutos en la

06:30 Revista Buenos días.08:57 En la mañana, su cartelera.10:00 Corazón feliz.10:30 Punto G.11:00 De amores y esperanzas (cap. 6).12:00 Al mediodía.01:00 Noticiero del mediodía (ccv).01:57 En la tarde, su cartelera.02:00 Bajo el mismo sol (cap. 84).02:45 Cuando una mujer…03:00 Unos minutos en la vida de…03:15 Destino prohibido (cap. 28).04:00 Noticiero Ansoc/ Tin Marín.04:30 Sid, el niño científico.05:00 Justo a tiempo.05:30 ¡Viva la música!05:45 Conexión Cuba/ Este día.06:00 Talla joven.06:30 Noticiero cultural.07:00 Mesa Redonda.08:00 NTV (ccv).08:57 En la noche, su cartelera.09:00 A través del tiempo (cap. 53).09:45 De la gran escena.10:15 Vale la pena.

10:30 De Nuestra América: El robo del siglo. Argentina. Thriller (e)/ Resumen 24/ En la madrugada, su cartelera/ Seis pies bajo tierra (cap. 12, 3ra. temporada)/ Telecine: El día que paralizaron la tierra/ Telecine: Te veo. EE. UU. Terror.

08:27 Estocada al tiempo.08:30 Programación educativa: Reflexión y visión de la creatividad en la danza.09:00 Teoría de la música (nivel elemental, 8vo. grado).09:15 Historia de la música universal (nivel medio, 2do. año)/ Apreciación musical (nivel elemen-tal, 8vo grado).09:45 Historia del arte/ Solfeo (nivel elemental, 7mo. grado)/ Síguenos/ Bola viva.11:10 Documental.12:00 Meridiano deportivo.12:30 Zona mixta.01:00 Ciclismo internacional.02:00 60ma. Serie Nacional de Béisbol. Matanzas vs. Industriales, desde el estadio Victoria de Girón.05:00 60ma. Serie Nacional de Béisbol. Santiago de Cuba vs. Sancti Spíritus, desde el estadio Guillermón Moncada.07:57 Estocada al tiempo.08:00 60ma. Serie Nacional de Béis-bol. Holguín vs. Las Tunas, desde el estadio Calixto García/ Meridiano deportivo.

09:00 Repaso para las pruebas de ingreso. Historia.10:00 Programación educativa.12:00 Telecentros.01:00 Camino al futuro.01:30 Programación educativa.04:00 Curso de la Uneac: Personali-dades del arte cubano.04:30 Telecentros.06:00 Das más. Inspirados en el Che.06:30 De tarde en casa. Viajar, jugar y emprender aventuras sin salir de casa.07:30 Girando (cap. 17).08:00 NTV (ccv).09:00 Escriba y lea.09:30 Al compás de la noche. Karamba.10:00 Pantalla documental/ Mesa Redonda (r).

06:30 Cartelera/ Cubanitos.07:07 Boing.07:20 Documental.08:04 Utilísimo/ Documental.09:12 Cosmética natural.09:34 Siente el sabor.09:59 Cinevisión: Otra vez tú. EE. UU. Comedia.12:00 Ronda artística.12:22 Clásicos.12:38 Facilísimo.01:25 Troll Hunter (cap. 25).01:47 90210 (cap. 15, 3ra. tempo-rada).02:29 Cosmética/ Clásicos.03:06 Camelot (cap. 5, 1ra. tempora-da)/ Cartelera.04:01 Ciclo de documentales de realizadores cubanos.04:31 Documental latinoamericano.05:08 p.m. a 06:42 p.m. Retrans-misión.07:05 Calabacita.07:06 Cosmética natural.07:29 Friends (cap. 25, final de la 3ra. temporada).08:00 Documental.08:45 El crimen (cap. 4, 4ta. temporada).09:42 New Amsterdam (cap. 10, 2da. temporada).10:25 p.m. a 05:57 a.m. Retrans-misión.

juventud rebeldeCARTELERA10 DOMINGO 11 DE OCTUBRE DE 2020

07:30 Revista Buenos días.08:57 En la mañana, su cartelera.10:00 Mundo de colores.10:30 Tren de maravillas: Quédate conmigo Doraemon. Japón. Animación.12:57 Este día.01:00 Noticiero dominical (ccv).01:57 En la tarde, su cartelera.02:00 Arte siete. Serie: Casi el paraíso (cap. 2. 1ra. temporada). Vacaciones en Italia. G.B.-Italia. Comedia dramática. Educando a Helen. EE. UU. Comedia.06:30 A otro con ese cuento.07:00 Palmas y cañas.08:00 NTV (ccv).08:57 En la noche, su cartelera.09:00 Lucha contra bandidos (making off LCB).10:00 Teleavances.10:15 Pasaje a lo desconocido. Infidelidad, preguntas y respuestas.

11:00 Lo mejor de Cuadro a cuadro: Thor: El mundo oscuro. EE. UU. Fantástico (r).

12:30 Caribe noticias.12:57 En la madrugada, su cartelera.01:00 Telecine: Kong: La isla Calave-ra. EE. UU. Acción.02:15 Telecine: Chevalier. Grecia. Drama. Comedia/ Telecine: Tango de amor. EE. UU. Drama.

08:57 Estocada al tiempo.09:00 Pulso deportivo.10:00 Voleibol internacional.12:00 Fútbol internacional (en vivo).

02:00 60ma. Serie Nacional de Béisbol. Holguín vs. Camagüey, desde el estadio Calixto García.

05:00 60ma. Serie Nacional de Béis-bol. Santiago de Cuba vs. Ciego de Ávila, desde el estadio Guillermón Moncada.07:57 Estocada al tiempo.08:00 60ma. Serie Nacional de Béisbol. Cienfuegos vs. Pinar del Río, desde el estadio Cándido González.

09:00 Infantiles clásicos: Pocahon-tas (I).10:30 Sueños y fantasías.11:00 Magia de colores.11:45 Historias animadas.12:00 Elena de Avalor.12:30 Thundercats (cap. 15).01:00 Concierto. Mauricio Figueiral.02:00 Contar la historia.03:00 Maneras de hacer.04:00 Sin etiquetas/ Más que dos.05:00 Rodando el musical05:30 Cocina en casa/ Con estilo/ Así me ve/ Para leer mañana/ Imperio (cap. 26, 3ra. temporada)/ NTV (ccv)/ La danza eterna/ El juego inglés (cap. 6)/ Espectacular. Janio Abreu y Aires de concierto.

08:03 Algo para recordar: Una carta de amor.

09:58 Domingo en casa: Darrow y Da-rrow: La desaparición de Tom Graham.

11:28 Cinema joven: Los descen-dientes.01:22 Filmecito: Latte y la piedra mágica.02:47 Minicinema: Artemis Fowl.

04:24 Cine de aventuras: El conde de Montecristo.

06:32 Ellas y ellos: El exótico Hotel Marigold.08:38 Alto impacto: Sucesor desig-nado (caps. 1 y 2, 2da. temporada).10:09 Directores en acción: Una mujer herida.

06:30 Revista Buenos días.08:57 En la mañana, su cartelera.10:00 Fabuloso abecedario.10:15 Plaza Sésamo.10:45 Contra el olvido.11:15 A través del tiempo (cap. 52).12:00 Al mediodía.01:00 Noticiero del mediodía (ccv).01:57 En la tarde, su cartelera.02:00 Bajo el mismo sol (cap. 83).02:45 Sin límite.03:15 Destino prohibido (cap. 27).04:00 Noticiero Ansoc.04:15 Tin Marín.04:30 El inspector Gadget.

05:00 La sombrilla amarilla.05:30 ¿Quieres saber más?.05:45 Banda ancha.05:57 Este día/ Otaku.06:30 Noticiero cultural.07:00 Mesa Redonda.08:00 NTV (ccv).08:57 En la noche, su cartelera.09:00 De amores y esperanzas (cap. 6).09:45 Telefilme. Sacrificio.11:15 Amores difíciles: Regreso a Montauk. Alemania. Drama/ Resumen 24/ En la madrugada, su cartelera/ Telecine: Tiempo de caza. Corea del Sur. Thriller/ Telecine: Romeo debe morir. EE. UU. Thriller.

08:27 Estocada al tiempo.08:30 Programación educativa: Ballet (nivel elemental, 5to. grado).09:00 Ballet (nivel elemental, 6to. grado).09:30 Apreciación musical (nivel elemental, 6to. grado).09:45 Historia del arte.10:00 Solfeo (nivel elemental, 6to. grado).10:30 Síguenos. Ejercicios en casa.10:40 Gloria deportiva.11:10 Al duro y sin guante.12:00 Meridiano deportivo.12:30 A todo motor.01:30 Deporclip.02:00 60ma. Serie Nacional de Béisbol. Matanzas vs. Industriales, desde el estadio Victoria de Girón.05:00 60ma. Serie Nacional de Béisbol. Santiago de Cuba vs. Sancti Spíritus, desde el estadio Guillermón Moncada.07:57 Estocada al tiempo.08:00 60ma. Serie Nacional de Béis-bol. Holguín vs. Las Tunas, desde el estadio Calixto García.11:00 Bola viva.

09:00 Programación educativa.12:00 Telecentros.01:00 Programación educativa.04:00 Cercanía.04:30 Telecentros.06:00 La tarea.06:30 De tarde en casa.07:30 Cobra Kai (cap. 10).08:00 NTV (ccv).09:00 Diálogo abierto.

09:30 Letra fílmica: Mujercitas. EE. UU. Drama/ Mesa Redonda (r).

06:29 Cartelera/ Hola, chico.07:11 El mundo de Luna/ Documental.08:07 Utilísimo.08:32 Documental/D’ Todo.09:40 Patrimonio mundial.10:05 Cinevisión: El viaje más largo. EE. UU. Drama.12:14 Documental chino.12:40 #’s 1/ Facilísimo.01:40 Troll Hunter (cap. 24).02:03 90210 (cap. 14, 3ra. temporada).02:45 #’s 1.03:01 Camelot (cap. 4, 1ra. temporada).04:00 Cartelera/ Documental.04:48 Documental RT.05:14 p.m. a 07:10 p.m. Retransmisión.07:34 Friends (cap. 24, 3ra. temporada).08:01 Documental.

08:46 Cómo salvarse de un crimen (cap. 10, 6ta. temporada).

09:28 Documental forense.10:12 p.m. a 06:02 a.m. Retransmisión.

06:30 Revista Buenos días.08:57 En la mañana, su cartelera.10:00 Piyanimales.10:30 A otro con ese cuento.11:00 Cosa más linda (cap. 3).12:00 Al mediodía.01:00 Noticiero del mediodía (ccv).01:57 En la tarde, su cartelera.02:00 Senderos del oeste: Busca tu refugio. EE. UU. Oeste.04:00 Noticiero Ansoc.04:15 44 gatos.04:30 La nota de lata.04:45 Mi voz, mi mundo.05:15 Troll Hunter (cap. 25).05:42 Animados.05:54 Este día/ SOS Academia (cap. 26).06:30 Noticiero cultural.07:00 Mesa Redonda.08:00 NTV (ccv).08:57 En la noche, su cartelera.09:00 A través del tiempo (cap. 52).09:45 Vivir del cuento.

10:30 Solo la verdad: Nada es privado. EE. UU. Documental (e)/ Resumen 24/ En la madrugada, su cartelera/ Seis pies bajo tierra (cap. 11, 3ra. temporada)/ Telecine: Terri. EE. UU. Drama/ Telecine: Florence Foster Jenkins. Francia. Comedia.

08:27 Estocada al tiempo.08:30 Programación educativa: Rutina de ejercicios para el manteni-miento corporal.09:00 Teoría de la música (Nivel elemental, 7mo. grado).09:15 Historia de la música univer-sal (nivel medio, 1er. grado).09:30 Apreciación musical (nivel elemental, 5to. grado).09:45 Historia del arte.10:00 Solfeo (Nivel elemental (5to. grado).10:30 Síguenos.10:40 Swing completo.11:10 Judo internacional.12:00 Meridiano deportivo.12:30 Vale 3.02:30 Documental.03:00 Fútbol internacional.05:00 Tenis internacional.06:27 Estocada al tiempo.06:30 Glorias deportivas.07:00 Síguenos.07:05 Al duro y sin guante. Serie Nacional de Béisbol.07:35 Baloncesto internacional.09:15 Voleibol internacional. 11:15 Meridiano deportivo.

09:00 Repaso para las pruebas de ingreso.10:00 Programación educativa.12:00 Telecentros.01:00 Programación educativa.04:30 Telecentros/ Ecos.06:30 De tarde en casa.07:30 Girando (cap. 16).08:00 NTV (ccv).

09:00 Música y más. Yanela Brook.09:30 La otra mirada: Collage de artistas (VI).10:00 ¡Bravo! Tamara Rojo/ Mesa Redonda (r).

06:29 Cartelera/ Hola, chico.07:16 Kody Kapow/ Documental.08:12 Utilísimo/ Documentales.09:43 Siente el sabor.

10:07 Cinevisión: La cocinera del presidente. Francia. Comedia.

11:52 Antes y después.12:08 Así es China.12:36 Facilísimo.01:22 Troll Hunter (cap. 23).01:46 90210 (cap. 13, 3ra. temporada).02:28 Documental.03:01 Camelot (cap. 3, 1ra. temporada).04:00 Cartelera/ Documental.04:48 Entrevista Russia Today.05:16 p.m. a 07:35 p.m., Retransmisión.07:36 Friends (cap. 23, 3ra. temporada).08:02 Documental.08:46 El crimen (cap. 3, 4ta. temporada).09:41 New Amsterdan (cap. 9, 2da. temporada)10:24 p.m. a 06:06 a.m. Retransmisión.

06:30 Revista Buenos días.08:57 En la mañana, su cartelera.10:00 Fabuloso abecedario.10:15 Plaza Sésamo.10:45 Nota a nota.11:15 A través del tiempo (cap. 53).12:00 Al mediodía.01:00 Noticiero del mediodía (ccv).01:57 En la tarde, su cartelera.02:00 Bajo el mismo sol (cap. 85).02:45 Contra el olvido.03:15 Destino prohibido (cap. 29).04:00 Noticiero Ansoc.04:15 Tin Marín.04:30 Dinotren.05:00 Claro Clarita.05:30 Vida animal.05:45 Del agua que bebemos/ Este día.06:00 Liga juvenil de la neurona.06:30 Noticiero cultural.07:00 Mesa Redonda.08:00 NTV (ccv).08:57 En la noche, su cartelera.09:00 Farvisión.09:15 De amores y esperanzas (cap. 7).

10:00 La pupila asombrada.10:57 Cine online: Academia de policía. EE. UU. Comedia/ Resumen 24/ En la madrugada, su cartelera/ Telecine: El turista. EE. UU. Thriller/ Telecine: Doña Flor y sus dos mari-dos. Brasil. Comedia.

08:27 Estocada al tiempo.08:30 Programación educativa: Ballet (nivel elemental, 8vo. grado).09:00 Ballet (nivel elemental, 7mo. grado).09:30 Apreciación musical (nivel elemental, 7mo. grado).09:45 Apreciación e historia del circo.10:00 Solfeo (nivel elemental, 8vo. grado).10:30 Síguenos.10:40 A todo motor. 11:40 Deporclip.12:00 Meridiano deportivo.12:30 Fútbol por dentro. La Polar aniversario 91.01:00 Ciclismo internacional.02:00 60ma. Serie Nacional de Béisbol. Matanzas vs. Industriales, desde el estadio Victoria de Girón.05:00 60ma. Serie Nacional de Béisbol. Santiago de Cuba vs. Sancti Spíritus, desde el estadio Guillermón Moncada.07:57 Estocada al tiempo.08:00 60ma. Serie Nacional de Béis-bol. Holguín vs. Las Tunas, desde el estadio Calixto García.11:00 Meridiano deportivo.

09:00 Programación educativa.12:00 Telecentros.01:00 Programación educativa.04:00 Mirada de artista.04:30 Telecentros.06:00 Saberes compartidos.06:30 De tarde en casa.07:30 Cobra Kai (cap. 11).08:00 NTV (ccv).

09:00 De cierta manera: El arte del ta-baco. Cuba. Documental. Dir.: Tomás Gutiérrez Alea/ Mesa Redonda (r).

06:29 Cartelera/ Hola, chico.07:17 El mundo de Luna/ Documental.08:15 Utilísimo/ Documental.09:24 Visión futuro.09:48 Euromaxx.10:14 D’ Cine: Los crímenes de Agatha Christie: Un cadáver en la almohada. Francia. Drama policiaco.11:47 Aires de México/ Así es China.12:31 Facilísimo.01:16 Troll Hunter (cap. 26).01:39 90210 (cap. 16).02:21 Visión futuro./ Aires de México02:59 Camelot (cap. 6, 1ra. temporada).04:00 Cartelera/ Documental.04:48 Documental RT.05:11 p.m. a 06:46 p.m. Retransmisión.07:08 Calabacita/ Visión futuro.

07:34 Friends (cap. 1, 4ta. temporada).08:00 Documental.08:44 Cómo salvarse de un crimen (cap. 11, 6ta. temporada).09:26 Documental forense.10:10 p.m. a 05:59 a.m. Retransmisión.

07:00 Revista Buenos días.08:57 En la mañana, su cartelera.10:00 Corazón feliz.10:30 Las crónicas del zorro.11:00 Spirit: Cabalgando libre.11:15 A través del tiempo (cap. 54).12:00 Al mediodía.01:00 Noticiero del sábado (ccv).01:57 En la tarde, su cartelera.02:00 Entre tú y yo.02:45 Una vez al año.03:00 Pensando en 3D: Sinfonía para Ana. Argentina. Drama.05:15 ¡Qué gente! (cap. 5).05:27 Este día.05:30 La cuerda.06:00 Cuba por la salud.06:30 23 y M.08:00 NTV (ccv).08:57 En la noche, su cartelera.09:00 Cosa más linda (cap. 4).09:45 Contigo en la distancia.

10:00 La película del sábado: La isla mínima. Thriller (r).

12:25 Caribe noticias.12:35 En la madrugada, su cartelera.12:37 Cine de medianoche: Los mercenarios. EE. UU. Acción/ Cine de terror: Las tumbas malditas. EE. UU. Terror (r)/ Telecine: Una decisión pe-ligrosa. EE. UU. Suspenso/ Telecine: Los infieles. Italia. Comedia.

08:27 Estocada al tiempo.08:30 Programación educativa: Ballet (nivel medio, 9no. grado).09:00 Ballet (nivel medio).09:30 Historia del ballet (nivel medio).09:45 Historia del teatro de títeres (nivel medio).10:00 Atrezo y construcción de títeres.10:30 Ciclismo internacional.11:30 Deporclip.11:45 Escenario deportivo.12:00 Gol 360.

02:00 60ma. Serie Nacional de Béisbol.

05:00 60ma. Serie Nacional de Béisbol. 07:57 Estocada al tiempo.08:00 60ma. Serie Nacional de Béisbol.

09:00 Universidad para todos. Inglés.10:00 Universidad para todos. Ajedrez.11:00 Telecine infantil: Cómo entrenar a tu dragón (I).12:30 Sueños y fantasías.01:00 De la radio tu música.02:00 Maravilloso mundo.02:45 Entre cuentos y leyendas.03:00 Sábado de cine: Oliver Twist. G.B.05:00 Vivir 120.05:15 Vida y naturaleza.05:20 La dosis exacta.05:30 A tiempo.06:00 Teleguía06:30 Paréntesis.07:00 El complotazo.08:00 NTV09:00 Suena bonito.09:45 Espectador crítico. La bofetada.

07:59 Cartelera/ Upa, nene.08:22 Dinodana (cap. 5).08:42 Opa Popa Dupa (cap. 7).09:05 Filmecito: Ahí viene Cascarra-bias. México. Animación.10:41 Minicinema: Zombillénium. Francia. Animación.12:22 Friends (caps. 23, 24, 25, final de la 3ra. temporada).01:31 Friends (caps. 1 y 2, 4ta. temporada).02:16 Cómo salvarse de un crimen (caps. 10 y 11, 6ta. temporada).04:00 Cartelera.04:01 El crimen (caps. 3, 4 y 5, 4ta. temporada).06:54 New Amsterdam (caps. 9, 10 y 11, 2da. temporada).09:01 Megaconciertos. Coldplay.09:54 Multicine: Ciclo de películas mexicanas: La otra virginidad. Drama.11:48 Almas de metal (cap. 7, 3ra. temporada).12:46 Tiempo de cine: Ciclo recor-dando los 90: Instinto básico. EE. UU. Suspenso.02:50 Documental forense. Cintas del crimen 2.03:34 Documental forense. Instinto diabólico.04:17 a.m. a 07:34 a.m. Retrans-misión.

06:30 Revista Buenos días.08:57 En la mañana, su cartelera.09:00 Conferencia de prensa del Minsap.10:00 Piyanimales.10:30 Vivir del cuento.11:00 De amores y esperanzas (cap. 7).12:00 Al mediodía.01:00 Noticiero del mediodía (ccv).01:57 En la tarde, su cartelera.02:00 Cine en familia: Mi amigo Enzo. EE. UU. Drama.04:00 Noticiero Ansoc.04:15 Leo y Tig.04:30 Shaun, el cordero.04:45 Tarzán y Jade.05:15 Troll Hunter.05:42 Animados/ Este día.05:57 SOS Academia (cap. 27).06:30 Noticiero cultural.07:00 Mesa Redonda.08:00 NTV (ccv).08:57 En la noche, su cartelera.09:00 A través del tiempo (cap. 54).09:45 Punto G.

10:15 La séptima puerta: La verdadera historia de la banda de Kelly. Australia. Oeste (e)/ Resumen 24/ En la madrugada su cartelera/ Seis pies bajo tierra (cap. 13, 3ra. temporada)/ Telecine: Bajo el sol de Toscana. EE. UU. Comedia/ Telecine: Dallas. EE. UU. Oeste.

08:27 Estocada al tiempo.08:30 Programación educativa: Rutina de ejercicios para el manteni-miento corporal.09:00 Educación musical, ballet (nivel elemental 7mo. grado).09:12 Historia de la música univer-sal (nivel medio, 3er. año).09:30 Diseño básico.10:00 Solfeo (nivel elemental, 9no. grado).10:30 Síguenos.10:40 Fútbol por dentro.11:10 Deporclip.11:30 Zona mixta.12:00 Meridiano deportivo.12:30 Fútbol Sala. Liga Nacional de Fútbol, desde España.02:00 Mi béisbol.02:30 Fútbol internacional.04:30 Tenis internacional.06:27 Estocada al tiempo.06:30 Swing completo. 60ma. Serie Nacional de Béisbol.07:00 Síguenos.07:05 Baloncesto internacional.08:40 Voleibol internacional.10:40 Meridiano deportivo.

09:00 Repaso para las pruebas de ingreso. Español.10:00 Programación educativa.12:00 Telecentros.01:00 Técnicos del futuro.01:30 Programación educativa.04:30 Telecentros.06:00 Jóvenes por la vida.06:30 De tarde en casa.07:30 Girando (cap. 18).08:00 NTV (ccv).09:00 Te invito al cine.09:30 Un palco en la ópera.

10:30 Grandes series: Poldark (cap. 16)/ Mesa Redonda (r).

06:29 Cartelera/ Hola, chico.07:11 Boing.07:24 Documental.08:08 Utilísimo.08:34 Documentales.09:38 Siente el sabor.

10:02 Cinema indio: El hombre que no siente dolor. Acción.

12:19 Documental chino.12:42 Facilísimo.01:32 Troll Hunter (cap. 27).01:55 90210 (cap. 17, 3ra. temporada).02:36 + Latinos.03:00 Camelot (cap. 7, 1ra. temporada).03:48 p.m. a 07:18 p.m. Retransmisión07:39 Friends (cap. 2, 4ta. tempo-rada).08:03 Documental.08:46 El crimen (cap. 5, 4ta. temporada).09:45 New Amsterdam (cap. 11, 2da. temporada).10:28 p.m. a 07:27 a.m. Retransmisión.

DOMINGO 11 LUNES 12 MARTES 13 MIÉRCOLES 14 JUEVES 15 VIERNES 16 SÁBADO 17

CUBAVISIÓN

TELE REBELDE

CANAL EDUCATIVO

MULTIVISIÓN

Juventud Rebelde no se responsabiliza con los cambios en la cartelera. Los horarios de la programación de Cubavisión en la madrugada serán anunciados según los informe la TV Cubana. Los programas que tengan close caption en vivo aparecerán indicados con ccv.

Page 2: DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES 15 VIERNES 16 … · 01:57 En la tarde, su cartelera. 02:00 Bajo el mismo sol (cap. 84). 02:45 Cuando una mujer… 03:00 Unos minutos en la

juventud rebeldeCULTURA12 DOMINGO 11 DE OCTUBRE DE 2020 juventud rebelde

por LISANDRA RONQUILLO URGELLÉ[email protected]

DICE ser bastante conß ictivo. Habla constantemente con el director, hace propuestas y pide criterios para confor-mar sus personajes física y sicológicamente. Manuel Por-to es conß ictivo en el buen sentido de la palabra, ante la cámara y detrás de ella, con su guion, sus parlamentos y sus expresiones, con sus historias teatrales, televisivas, ra-diales o cinematográÞ cas. Por supuesto, todas cubanas, porque no se ve haciéndolo en ningún otro lugar, en nin-guna otra Revolución.Llegar a los 75 años lo obliga a reinventarse. Bromea con

la cuestión de que si Robert de Niro trabajara en Cuba se moriría de hambre. «¿Cuál es la función de las personas de mi edad? Casi nunca tienen contradicciones, historia.  Algún día se escribirán novelas sobre adultos o ancianos protagonistas. Por ahora los viejos quedamos para los mandados, dar consejos, cuidar de los nietos o de la mu-jer que está loca».Sin embargo, aun a estas alturas, sigue entregándolo y en-

tregándose todo. No importa si es en una puesta en escena como El tío Vania, La hoguera o El vuelo del quetzal, mu-cho menos si es una serie al estilo de La frontera del de-ber, El halcón, Algo más que soñar o Cuando el agua re-gresa a la tierra. Eliodoro Manuel Porto asume con igual responsabilidad cada personaje, cada Þ lme en esa larga lis-ta donde Þ guran Se permuta, Caravana, La vida es sil-bar, Barrio Cuba y José Martí: el ojo del canario.A lo que otros llaman musa, él le llama la vida que te golpea.

«Desde por la mañana hasta la noche. Días, horas, meses, semanas. Puedo hacer una canción diciendo lo bello de eso o una diciendo que la vida está muy dura. Para po-der disfrutar la vida a uno debe gustarle la vida. Y esa es la musa: los problemas sociales, familiares, de la cuadra, del barrio».La actuación la descubrió, más que por vocación, por em-

bullo. Si las circunstancias hubieran sido otras, ahora sería General de Brigada, artillero antiaéreo. «Yo quería ser mi-litar. Jamás en mi vida, desde que nací, pensé en subirme a un escenario. Tenía entre 18 y 19 años cuando participé en mi primera obra: La falsa justicia del Señor. Estaba en las Fuerzas Armadas Revolucionarias y pertenecía al movi-miento de aÞ cionados.«Todo para nosotros era un juego, pero no tenía idea de

ser artista. Los Þ nes de semana salíamos a las unidades mi-litares para hacer actividades y nos dejaban después, sobre todo a los que estábamos en La Habana, quedarnos en la casa hasta el lunes por la mañana y entrar a la unidad».Aquella primera presentación del negrito-blanquito de

Pogolotti, en la Sala García Lorca del hoy Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, fue el inicio de una prolíÞ ca ca-rrera actoral.

«Un día, sin saberlo, llegó una orden a mi unidad militar, que era, nada más y nada menos, que en la base de San Julián, en Pinar del Río, donde había unos desiertos de are-na. Me pedían presentarme ante el Comandante Jorge Serguera, en ese momento el presidente del Instituto Cu-bano de Radiodifusión en La Habana. Y así fue como lle-gué al arte.«No tenía la menor idea de la tremenda responsabilidad

que signiÞ ca ejercer esta profesión, como comprendí años después. El artista puede incidir positiva o negativamente en los seres humanos, lo admiren o no lo admiren».A Raquel Revuelta, Verónica Lynn, Reynaldo Miravalles y

otros icónicos intérpretes de la pantalla cubana les debe su formación como artista. Ellos fueron sus libros de estudio y sus maestros en el entonces Instituto Cubano de Radiodifu-sión, hoy Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).«Me sentaba al lado, por ejemplo, de Odalys Fuentes. Pa-

recía un chiquillo al lado de una serie de Þ guras que reci-bían los talleres de importantes profesores, actores y di-rectores como Roberto Garriga y Gloria Parrado, grandes representantes de la educación artística. Al mismo tiempo, captaba de Carlos Piñeiro, entre los dramaturgos más ge-niales que ha dado la televisión, la radio, el teatro, el cine.«A mí no me ayudaron solo a ser mejor actor o a desa-

rrollar mi talento, a nosotros nos educaban, miraban y has-ta nos cuidaban la forma de vestir. Era un guajirito, nadie nace artista, eso no es verdad. Uno tiene la vocación, pero la vocación no quiere decir que poseas el talento. Nunca me pasó por la mente que sería un artista querido por la gen-te, reconocido, aceptado, un actor de primer nivel, una ca-tegoría donde hubo y hay todavía tremendísimos actores».Aquel grupo de las Fuerzas Armadas Revolucionaria en-

tró al ICRT en el año 1967. Su formación fue en la prime-ra Escuela de Superación para Actores de dicha institución, ubicada en la calle J, entre 21 y 23, donde está actualmente

la agencia Actuar. Desde entonces Manuel ha observado y sentido en carne propia las transformaciones de los modos de producción en el país, con sus altibajos.«Para producir una obra de alto nivel hace falta tener mu-

chos recursos. Por otro lado está, en el concepto estéti-co y artístico, la sensibilidad de los que dirigen un produc-to, que tiene detrás una logística tecnológica y humana. Yo creo que con los recursos con que contamos, que son po-cos si lo comparamos con el adelanto cientíÞ co tecnológi-co del mundo en materia de cine y televisión, podemos rea-lizar mejores obras. En una puesta en pantalla, cinemato-gráÞ ca o televisiva, inß uyen no solamente la actuación, sino la fotografía, la iluminación, el maquillaje. Hay muchos ele-mentos que convierten en grande a un amor: los detalles.«Nuestros medios se esfuerzan de modo extraordina-

rio por mantener una televisión al aire; nuestra programa-ción es más limpia de morbosidades, de intereses mezqui-nos. Creo que hay que admirar a este país, que mantiene una programación con altas, con bajas, con deÞ ciencias, 24 horas, de lunes a domingo, durante los 365 días del año; un país del tercer mundo, bloqueado, con problemas económicos. Yo no sé de dónde Cuba saca la harina para ese pan que se llama televisión, para ese cine que se llama Icaic, para que esa radio cubana esté funcionando».De una u otra manera la actuación ha determinado la tra-

vesía de Manuel Porto en esta Isla. El personaje del viejo Ventura, en Cuando el agua regresa a la tierra, terminó llevándolo a la Ciénaga de Zapata: al igual que el protago-nista, terminó apasionado por el mayor humedal del Caribe insular. Ahí llevó a cabo lo que considera la obra de su vida.«Korimakao es una idea tan artísticamente humana o

tan humanamente artística. Me plantearon ayudar a or-ganizar ese movimiento de la Ciénaga de Zapata. Cuando terminé la novela Cuando el agua regresa a la tierra me quedé, apoyado por el comandante Faustino Pérez, fun-dador del proyecto. Vinieron personas de La Habana, Ca-magüey, del oriente, de otros países a integrarse a ese gru-po que soñaba llevar acciones artísticas no solo a la Ciéna-ga sino a toda Cuba.«En un principio pensé permanecer seis o siete meses,

pero se convirtieron en más de 20 años, hasta que me en-fermé y los médicos me dijeron que no podía seguir en la Ciénaga. Un proyecto de esa envergadura no se puede di-rigir desde La Habana, hay que estar allí, con la gente. No somos solo artistas sino también seres sociales, buenos seres humanos. A mí me gusta más un gran ser humano que un brillante artista que no sirva como persona. Estar dispuesto a brindar lo que se tiene a cambio de nada si es preciso. Korimakao es la obra de mi vida y ahí está resis-tiendo, como yo digo».El arte, para Manuel Porto, es la forma más sublime de

expresar la cultura de un país. Por eso deÞ ende que el concepto de recreación es muy peligroso. Una de las fun-ciones sociales del arte �considera� no es mantenerle el gusto a la gente, sino elevarlo.«Hay que hacer obras de alto nivel estético en las que la

gente interprete, piense, se divierta, pero se divierta pen-sando. Eso no quiere decir que el arte no se pague, el ar-tista necesita comer, bañarse, vestirse. El arte hay que pa-garlo porque vale mucho. Pero la importancia del arte no está en el dinero que tú ganes, sino en lo bueno que brin-des para mejorar a los seres humanos como seres huma-nos». (Tomado del sitio web de la Uneac)

Manuel Porto

La musa es la vida

que te golpea

Foto: Franklin Reyes

El niño Reynaldo Guanche y el actor Manuel Porto en Esteban, película de Jonal Cosculluela.

Page 3: DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES 15 VIERNES 16 … · 01:57 En la tarde, su cartelera. 02:00 Bajo el mismo sol (cap. 84). 02:45 Cuando una mujer… 03:00 Unos minutos en la

juventud rebelde DOMINGO 11 DE OCTUBRE DE 2020 13CULTURA

por ARACELYS [email protected]

A Matanzas, ciudad de los puentes y cuna del dan-zón, dedica la Orquesta Failde la nominación al Latin Grammy 2020, en la categoría Mejor Álbum Tropical Tradicional por Failde con tumbao, una producción de la Egrem. También a las escuelas de arte cubanas de las que son fruto los tripulantes de este sueño que tiene como director a Ethiel Failde, un joven nacido en esta tierra que hace honor a su apellido.Failde con tumbao es el tercer disco de la agrupa-

ción. Le anteceden Llegó la Failde, con dos nomi-naciones al Cubadisco e incluido por el diario La ra-zón, de México, en su lista de los mejores álbumes de 2017; y Siempre tu voz, junto a Omara Portuondo (Premio Especial Cubadisco 2019). Todos bajo el sello de la casa discográÞ ca más antigua de Cuba.Es la primera vez que la orquesta, defensora de la músi-

ca cubana, fundamentalmente del danzón, pone una pro-ducción suya a consideración de la Academia Latina de la Grabación. «Failde con tumbao es el resultado de ocho años de trabajo. El álbum nos muestra más maduros. Es una expresión más coherente y lograda de nuestra iden-tidad como orquesta y del repertorio que defendemos y que abarca más de un siglo de música cubana. Entre los invitados están, además de nuestra hada madrina (Oma-ra Portuondo), el gran salsero Andy Montañez, el maestro del violín Federico Britos, nuestro hermano y arreglista de cabecera Alejandro Falcón y el excelente Julito Padrón, que también es matancero. Destaque especial para el trabajo del ingeniero Ignacio Molino, artíÞ ce principal de un salto en el sonido de nuestras grabaciones de estudio, junto a Daelsis Pena y Alex Psaroudakis», expresó Ethiel. �¿Esperaban quedar entre los nominados?�N osotros preferimos que los éxitos nos sorpren-

dan trabajando, ensayando, buscando nuevos temas, haciendo lo nuestro del modo que sabemos, con dis-ciplina y pasión. Prestamos mucha atención a nues-tra presencia en redes sociales y la comunicación en general, yo respondo personalmente a las perso-nas que nos contactan por Facebook o cualquiera de nuestros perÞ les, es algo que valoramos mucho. «La nominación ya es un premio, de verdad, no es

fácil hacer carrera desde Matanzas, siendo una or-questa de jóvenes abrazados a la música tradicional cubana con unos cortos ocho años de trabajo pro-fesional; así que ese reconocimiento nos sorprendió gratamente y nos compromete a �ponernos las pilas� aún más y no bajar la calidad, por respeto al público». �¿Por qué el danzón? �Mi vínculo con ese género musical, por increíble que

parezca, no empezó por el apellido o la sangre. Cuando cursaba el primer grado en la Escuela José Martí (Ma-tanzas), mi maestra Esther y su esposo Navia, me ense-ñaron a bailar junto a otros niños, en una labor de ver-dadera promoción cultural, por eso yo valoro tanto el rol de la escuela, los maestros, los instructores de arte. «Entré a la escuela de música sin preparación previa y

casi por embullo. En mi familia, en mi casa, no se habla-ba mucho de estos temas. En sexto grado me di a la ta-rea de estudiar un poco el género y mi vínculo con Mi-guel Failde, de quien soy sobrino tataranieto, para pre-sentar una ponencia en un certamen escolar y ahí fue donde comencé a tomar conciencia de este legado. «La obra de �Miguelito primero� no ha sido debida-

mente promovida y resguardada, el mejor ejemplo es que de él conocemos solamente Las alturas de Simp-son, hasta la reciente grabación que hicimos de su danzón Nievecita, de 1883, como parte de una labor de rescate que hemos emprendido desde la orques-ta y con el apoyo de la Dirección Provincial de Cultura, la Egrem, el Museo Nacional de la Música y valiosas in-vestigadoras como María Victoria Oliver y Ada Oviedo.

«En los inicios de nuestra actividad profesional algunos músicos de formación popular no entendían esa apues-ta por el danzón, y debí desarrollar un trabajo de forma-ción en ese sentido. Pero hoy uno de mis mayores or-gullos es comprobar cómo todos los integrantes de la Failde asumen el danzón con orgullo, uno los ve tocan-do y sus rostros no mienten, hay verdad en cada nota». �¿Cuándo y en qué contexto nace la Failde?�La semilla de la orquesta aparece mientras estudia-

ba en la Escuela Vocacional de Arte de Matanzas, don-de uno siempre va creando formatos para determina-das presentaciones escolares o para la «descarga» en-tre músicos. Mi primer intento fue con un sexteto y un repertorio de tangos, por eso el nombre L�Tang, lue-go para el festival Cuba Danzón de 2009 es que decidí crear lo que en su momento denominé Orquesta Típica Miguel Failde, porque la intención inicial era acercarme al formato original con el que Failde estrenó el danzón. Esa formación fue cambiando ante las demandas de los danzoneros de mi ciudad y el análisis del contexto so-noro actual. Yo al principio ni siquiera tocaba la ß auta, no teníamos piano ni cantantes. «Nuestro primer concierto como profesionales ocu-

rre el 14 de abril de 2012 en el marco del Taller Inter-nacional de Títeres que organiza Rubén Darío Sala-zar, ante su convocatoria y en el Patio Pelusín, sede de Teatro de Las Estaciones, comenzó nuestro andar como músicos profesionales y evaluados.«En estos años hemos recibido, además del Premio Es-

pecial Cubadisco 2019, dos Lucas por Almendra y So-bre mi pecho Matanzas; y el Premio Excelencias del Arte 2020 otorgado por el Grupo Internacional Excelen-cias. Hicimos giras por Canadá, Martinica y Perú como orquesta acompañante de Lizt Alfonso Dance Cuba; nos presentamos en cinco estados de México, incluyen-do el famoso Salón Los Ángeles; y en el Kennedy Cen-ter de Washington (2018). Hemos grabado o compartido escenario con artistas como Omara Portuondo, Johnny Ventura, Andy Montañez, Federico Britos, Aymée Nu-viola, la Aragón y el Septeto Santiaguero».�¿Qué tal la experiencia de trabajo con Omara?�Trabajar con Omara es un sueño que nunca nos

atrevimos ni siquiera a soñar. Ella es la música cubana en persona, nuestra primera dama de la canción, es un mito viviente. La primera vez que tuvimos la suerte de contar con esa gran artista en una colaboración fue en 2017, cuando grabamos la primera versión de Me desor-deno, que sale en nuestro disco más reciente. Luego de ese primer encuentro, en el estudio hemos tenido el pri-vilegio, gracias a su gentileza y a la conÞ anza de su equi-po, de acompañarla y presentarnos juntos en Washing-ton, México, Matanzas, Sancti Spíritus, Artemisa, Mayabe-que y La Habana. Un momento muy especial lo constituyó la grabación del álbum Siempre tu voz, un encargo de la Egrem en el centenario de Benny Moré.«Omara enseña sin proponérselo, como máximo re-

ferente del estilo cubano de cantar; su maestría en la canción y el feeling es rotunda, ya con verla grabar en el estudio o adueñarse de un escenario, uno aprende.

Si su estatura artística no bastara, Omara es una mu-jer fascinante, sencilla, disciplinada, cuando ella llega (siempre puntual) destierra la tristeza, va de chiste en chiste generando un clima de sonrisas y conÞ anza que te hace olvidar por un momento que estás ante una reina. Cuando entra al estudio o al escenario todos no-sotros nos ponemos de pie, nadie nos impuso eso, es el respeto absoluto y el amor a su persona lo que nos impele a recibirla siempre de ese modo. En su próxi-mo disco tenemos la fortuna de acompañarla en un tema junto al cantante español Raphael». �En el disco Failde con tumbao y en sus concier-

tos en vivo, incluyen otros géneros, además del danzón. ¿Por qué? �La música popular cubana es muy rica, hay tantos gé-

neros que encadenarse a un único ritmo sería artiÞ cial, innecesario. Tal vez la mejor respuesta a esa pregunta es que el propio Miguel Failde en su época, cuando el dan-zón era hegemónico, incluía en sus conciertos boleros, polkas, valses y otros estilos nacionales o foráneos. «Nosotros hacemos música cubana y tenemos el

danzón como base de nuestro repertorio, lo defende-mos y promovemos con pasión, pero hacemos toda la música cubana hasta la timba y un poco más, eso también nos permite llegar a nuevos públicos, a los jóvenes y servir como vaso comunicante».�¿Lo más reciente?�La semana pasada estrenamos en nuestras redes socia-

les el video clip de Concierto en Varsovia, el segundo que se desprende de Failde con tumbao gracias al Ministe-rio de Cultura y a la Egrem. Una realización de Yeandro Ta-mayo que nos permite promover la música pero también otras causas e ideas que son importantes para nosotros. «Estamos enfrascados en la realización de presenta-

ciones online y otras acciones desde las redes sociales para seguir promoviendo el danzón, la música y la vida cultural de Matanzas. En cuanto la COVID-19 lo permi-ta retomaremos la grabación de las obras inéditas de Miguel Failde y Aniceto Díaz, algo que esperamos sea muy útil para los estudiosos de la música cubana y el sistema de enseñanza artística. Y ya hemos comenza-do a soñar nuestra próxima producción discográÞ ca, pero por el momento mejor no adelantar nada». �La Failde se mantiene Þ el a Matanzas. ¿Por qué?�Somos de esa ciudad. Es nuestro ámbito natural,

las personas que nos abordan en las calles o mis veci-nos que son testigos de los ensayos constituyen el ter-mómetro y el mayor estímulo, la comunidad de danzo-neros se mantiene vital y al tanto de nuestro quehacer. «Tenemos el apoyo de las instituciones empezando por

la Dirección Provincial de Cultura, eso nos ha permitido sortear los olvidos y malas prácticas de otras instancias.En tiempos normales nuestra vida se comparte en-

tre Matanzas y La Habana por presentaciones, graba-ciones, gestiones y para facilitar el acceso a los me-dios nacionales de comunicación; en lo personal no puedo estar mucho tiempo lejos de Matanzas y cuan-do tengo que salir por largos períodos dejo mi alma en garantía».

Una apuesta a favor de nuestras esenciasLa Orquesta Failde está entre los nominados al Latin Grammy 2020

en la categoría Mejor Álbum Tropical Tradicional por Failde con tumbao

Foto: Miriel Santana


Recommended