+ All Categories
Home > Education > Domoanimate

Domoanimate

Date post: 05-Aug-2015
Category:
Upload: eminfo
View: 169 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
9
DESCRIPCIÓN DEL ENTORNO DOMOANIMATE Es un servicio en línea que te permite crear una tirilla cómica e historietas, compartirla con otras personas a través de la web. Domo Animate es una herramienta online que permite crear historias animadas de una manera sencilla, con la que podemos introducir a nuestros alumnos en el maravilloso mundo de la animación. Se pueden insertar cinco familias diferentes de personajes en diversos ambientes, dentro de los cuales se pueden modificar algunos elementos con sólo pasar el ratón sobre ellos: podemos cambiar de situación, tamaño, perspectiva y crear tantas escenas como queramos. Además podemos utilizar la aplicación sin necesidad de registro. En cada una de las situaciones podemos hacer que el personaje realice diferentes acciones como hablar, gesticular, correr y añadir diferentes elementos gráficos, sonidos o efectos especiales (tales como lluvia, truenos, fuegos artificiales, efectos para terminar o empezar una escena). Como se puede ver, las posibilidades que ofrece la aplicación son muy amplias y variadas. La herramienta permite también visualizar la historia antes de guardarla, borrarla sin guardar y realizar una captura de la película de la escena que queramos en jpg. Domo Animate tiene una comunidad de usuarios con galerías de ejemplos para mostrar a nuestros alumnos todas las posibilidades a la hora de crear su historia de animación y un pequeño manual. Primero vamos a la página
Transcript

DESCRIPCIÓN DEL ENTORNO DOMOANIMATE

Es un servicio en línea que te permite crear una tirilla cómica e historietas, compartirla

con otras personas a través de la web.

Domo Animate es una herramienta online que permite crear historias animadas de una

manera sencilla, con la que podemos introducir a nuestros alumnos en el maravilloso

mundo de la animación. Se pueden insertar cinco familias diferentes de personajes en

diversos ambientes, dentro de los cuales se pueden modificar algunos elementos con

sólo pasar el ratón sobre ellos: podemos cambiar de situación, tamaño, perspectiva y

crear tantas escenas como queramos. Además podemos utilizar la aplicación sin

necesidad de registro.

En cada una de las situaciones podemos hacer que el personaje realice diferentes

acciones como hablar, gesticular, correr y añadir diferentes elementos gráficos,

sonidos o efectos especiales (tales como lluvia, truenos, fuegos artificiales, efectos

para terminar o empezar una escena). Como se puede ver, las posibilidades que ofrece

la aplicación son muy amplias y variadas.

La herramienta permite también visualizar la historia antes de guardarla, borrarla sin

guardar y realizar una captura de la película de la escena que queramos en jpg.

Domo Animate tiene una comunidad de usuarios con galerías de ejemplos para

mostrar a nuestros alumnos todas las posibilidades a la hora de crear su historia de

animación y un pequeño manual.

Primero

vamos

a la

página

domo.goanimate.com y pulsamos en sign in para registrarnos

2º) Rellenamos los campos solicitados del formulario y pinchamos en el botón Sign up.

Debemos entonces ir a

nuestro correo electrónico donde

encontraremos un

mensaje de Domoanimate con un enlace en el que hemos de pulsar para finalizar el

registro.

De nuevo en la página de Domoanimate nos aparecerá la siguiente pantalla, donde

volveremos a poner el correo electrónico y la contraseña para acceder, ahora si, como

usuario registrado y poder tener todas las opciones disponibles, incluida la de Guardar

nuestras animaciones .

Nos aparecerá la pantalla inicial, donde pincharemos en la pestaña Create y de nuevo

en el botón Create de la siguiente ventana.

La captura de abajo es la pantalla de trabajo donde se encuentran todos las

herramientas que necesitaremos para realizar nuestra animación.

En el desplegable de la parte superior izquierda elegiremos el tipo de perfil que más

nos guste y que servirá de base para nuestro trabajo ( Domo, dibujos clásicos, fiestas

y estaciones, superRica e Rashy, Montruos , monigotes). Dependiendo del perfil que

elijamos, el resto de opciones (personajes, escenarios, bocadillo,..) podrán variar.

Para cambiar y ver otras opciones tendremos que ir cambiando el perfil

Para

nuestro ejemplo, está seleccionado el perfil de dibujos clásicos (Cartoon Classic).

En la fila de abajo tenemos botones con las diferentes opciones para realizar nuestra

animación:

a. El huevo con el monigote saliendo de él para seleccionar los personajes (para

acceder a los diferentes personajes basta cambiar el perfil);

b. En el icono de bocadillo para el tipo de texto/diálogo;

c. En el paisaje tendremos los diferentes escenarios;

d. En el árbol están los diferentes objetos, divididos en temas: los que se pueden

coger con la mano, en la cabeza y otros ;

e. El icono de la nota musical, servirá para seleccionar canciones para el fondo

musical ;

f. Y FX para insertar efectos especiales

Cuando elijamos el elemento, pulsamos sobre la imagen y la arrastrarnos a la viñeta

donde lo ubicaremos.

Si

pinchamos en el elemento insertado, éste aparecerá recuadrado con una barra de

botones en la parte superior para realizar pequeños cambios (invertir, traer al frente,

llevar al fondo o eliminar)

También podremos realizar otras operaciones -que variarán según el elemento- y

relacionadas con

Acciones: bailar, llorar, sentarse,…

Movimiento: andar, desplazarse, correr,….

Expresiones faciales: felicidad, tristeza, enfado,…

En la

barra

enumerada de la parte inferior (Scene) podremos ver nuestra escena en miniatura. Si

pulsamos sobre ella nos aparecerán posibles opciones: copiar (para duplicarla), borrar,

duración (para determinar el tiempo que dudará.

Si deseamos crear otra escena más pulsaremos en Displaying: Scene 1 + para añadir

otra escena.

Para los efectos de sonido tenemos primero que seleccionar la escena y luego la

música o efecto. Para eliminarlos, pincharemos sobre la canción en la barra de sonido,

en la parte inferior de la pantalla, y luego en Remove sound.

Si pinchamos en Preview (vista previa), podemos ir visualizando el resultado de

nuestra animación. BARRA superior ( para elemento seleccionado)

Cuando

demos

por

finalizada nuestra animación, pincharemos en Save y nos aparecerá la siguiente

ventana

Pondremos un título a nuestra animación y una etiqueta. En el desplegable “Choose a

language. seleccionaremos Spanish ( si la animación está en español).

En la parte derecha elegiremos Draft (si está en fase borrador) o Published (si la

damos por finalizada) Las opciones para compartir nuestro trabajo son Public (que lo

hará visible para todos los que accedan al sitio de Domoanimate o Private (si

deseamos compartirlo con un público determinado o con nadie).

Para finalizar damos a Save and share.

La siguiente ventana, nos oferta diversas opciones para publicar nuestra animación. En

Embed nos dará el código para incrustarlo en un sito (wiki, blog,..) y verlo desde ahí

sin necesidad de acceder al sitio de Domoanimate.

Copiaremos el código html para embeberlo en el blog/wiki de clase.