+ All Categories
Home > Documents > Donacion de organos

Donacion de organos

Date post: 24-Mar-2016
Category:
Upload: dania-medel
View: 214 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
documento donde informa sobre la donacion de organos en Chile
10
Facultad de Medicina. Escuela de Enfermería. Gestión en la información digital. Donación de Órganos en Chile. Andrea Galleguillos – Josefina Langhaus – Dania Medel – Skandar Nazal – Paula Núñez. 1
Transcript
Page 1: Donacion de organos

Facultad de Medicina.Escuela de Enfermería.Gestión en la información digital.

Donación de Órganos en Chile.

Andrea Galleguillos – Josefina Langhaus – Dania Medel – Skandar Nazal – Paula Núñez.

1

Page 2: Donacion de organos

Profesora: Claudia Winther Toledo. Fecha: 27/08/2012.

Introducción:La donación de órganos es un tema que ha estado en boga mundialmente, cada país ha

intentado crear conciencia de los beneficios que esta ofrece a sus habitantes, y cómo

podemos mejorar la calidad de vida de personas que se creía no tenían esperanzas.

En Chile propiamente tal el tema todavía se toca de una forma muy delicada entre las

personas y además no hay una

verdadera “autorización” de la persona por ser

donador de órganos, ya que la decisión radica

finalmente en la familia.

Además podemos decir que se han hecho

numerosas campañas relacionadas con el

tema, pero aun así la población no está

totalmente informada de los aspectos legales o

los procedimientos que tienen que seguir para donar los órganos de un familiar o de ellos

mismos. Por lo que decidimos como estudiantes del área médica, hacer una campaña

para incentivar la donación de órganos e informar a la población de sus beneficios y como

poder hacerlo.

Justificación de nuestra campaña El trasplante de órganos es en la actualidad, una respuesta concreta para miles de

pacientes con insuficiencias terminales de distintos órganos que, a partir del mismo,

logran recuperarse y salvar sus vidas. Pero estas prácticas solo son posibles si contamos

con una comunidad informada y consiente acerca de la importancia de donar los órganos.

2

Page 3: Donacion de organos

Para lograr esta concientización, se tiene que proporcionar a la población una información

adecuada y periódica que permita valorar la donación y el trasplante como actuaciones

imprescindibles para promover la salud en nuestro medio social.

El reto en la actualidad es el lograr una donación suficiente para cubrir las necesidades

de nuestra sociedad; la solución radica, según ha sido la experiencia en otros países, en la

concientización de diferentes sectores de la sociedad:

El sector Salud es un instrumento privilegiado para la trasmisión de contenidos y la toma

de conciencia en los temas referentes a la promoción de la salud. Por lo cual es de suma

importancia que los trabajadores de la salud y los pacientes que acuden a los diferentes

Hospitales reciban la información necesaria, convirtiéndose en promotores de salud, para

logrará un cambio positivo en toda la comunidad con respecto a la donación de órganos.

Es por esto que es fundamental brindar a los trabajadores de la salud los instrumentos

necesarios, tanto para dar respuesta a las inquietudes que aparezcan en ellos, como para

concienciar e informar a sus familiares sobre esta problemática que hoy nos involucra

a todos. En este mismo sentido, es que se propone la realización de una campaña de

donación de órganos y tejidos con carácter permanente, para darle un marco general

a esta temática en el ámbito de la salud, profundizando los vínculos entre la salud y la

educación en nuestra comunidad.

Con la implementación de una campaña que instale un nivel de información será

posible además de sensibilizar e informar, cuestionar y debatir, para despejar temores e

inquietudes particulares de la comunidad.

3

Page 4: Donacion de organos

¿Qué es la donación de órganos?

La donación de órganos es la sustracción de órganos o tejidos del cuerpo de una persona

que ha fallecido recientemente o de un donante vivo. Con este procedimiento se puede

prolongar y mejorar la vida de la persona que recibirá el transplante.

¿Quién puede ser donante?

Cualquier persona, sin límite de edad. En caso de fallecimiento de menores de 18

años e incapaces, la autorización la darán sus padres o representante legal. Las únicas

contraindicaciones son:

● Ser portador de VIH.

● Tener infecciones graves no controladas.

● Cáncer con metástasis.

Si bien mucha gente está consciente y a favor de la donación de órganos no todos

finalmente son donantes ya sea porque no se cumple su voluntad o bien la familia esta

desinformada de la decisión del posible donador.

¿Cómo me convierto en donante?

Generalmente cuando se va a sacar algún documento en el registro civil por ejemplo

la cédula de identidad o la licencia de conducir, se pregunta a la persona si desea ser

donante quedando la información en el documento que fue a realizar. Pero en algunos

casos las autoridades responsables de esta labor no las cumplen por lo cual queda a cargo

de la persona informarle si quiere ser donante para que vaya la información y poder hacer

4

Page 5: Donacion de organos

verídico su deseo de prolongar la vida.

¿Y si no quiero ser donante?

Así mismo como manifiesto si quiero ser donante de órganos en mis documentos del

registro civil puedo manifestar que no quiero ser donante de ellos. También cabe la

responsabilidad del personal de dicha institución preguntarle a la persona si desea o no

ser donante. Así mismo también podemos decir que no somos donantes en el momento

que ingresamos a una institución de salud. Y si me arrepiento de donar mis órganos

también puedo decir antes que se realice la intervención quirúrgica para este efecto.

¿Cuándo se hace efectiva la donación?

Cuando se haya acreditado la muerte encefálica por dos médicos cirujanos distintos a

los que realizarán el trasplante. O bien con mi propio consentimiento si voy a donar un

órgano o parte de uno.

¿Se puede ser donante en vida?

Sí, pero deben cumplirse ciertas condiciones:

● el trasplante sólo puede realizarse entre personas relacionadas (parientes

consanguíneos, parientes por adopción hasta el cuarto grado y convivientes)

● el donante debe ser mayor de edad y capaz legalmente, estar al tanto de los

riesgos de la intervención y la extracción del órgano no debe causar un perjuicio

grave a la salud del donante.

¿Se debe pedir autorización a los familiares de la persona fallecida para extraerle los

órganos?

5

Page 6: Donacion de organos

Si, se debe preguntar al familiar más directo de la persona fallecida para realizar el

procedimiento aunque esa persona en vida haya expresado ser donante de órganos por

lo cual la responsabilidad recae en la familia de estar informada de la decisión que hizo su

familiar.

¿Qué órganos se pueden donar?

● Corazón.

● Pulmón.

● Hígado.

● Riñones.

● Páncreas.

● Córneas.

● Válvulas cardíacas.

● Huesos.

● Piel.

Cifras relevantes: ● Listas de espera, 1.186 personas esperan un riñón, 130 un hígado, 45 personas

un pulmón, 9 personas un corazón, y otras 1000 personas esperan implantes

de piel, trasplante de córneas, válvulas cardiacas, huesos y páncreas.

● El total de trasplantes muestra la cifra mas baja de los últimos doce años

(1993-2010) el año 2007 encontramos el máximo de trasplantes realizados con

una cifra de 379.000 y el año 2010 la cifra mas baja , 252.000 personas.

● Se muestra una baja en la cifra de donantes, desde el año 1993 hasta el año

2010, en el cual se registro la baja mas grande de los últimos 15 años

● Trasplantes de riñón en el año 2012, de cada 30 donantes fallecidos en abril se

realizaron 29 trasplantes

6

Page 7: Donacion de organos

● Trasplantes de hígado entre los años 1993-2010, lo máximo se registro en el

año 2006

● Trasplantes de corazón en el año 2012, en julio del presente año se registro el

máximo de trasplantes de corazón.

● El máximo de trasplantes de pulmón en el año 2012 se produjo en el mes de

julio

● En el año 2012 por 1 donante de páncreas, en el mes de mayo se realizo el

único trasplante

● Con respecto al implante de córneas, este tiene el máximo en el mes de

febrero de este año.

● Los implantes de huesos realizados se han mantenido en el tiempo , en los

meses de enero , marzo y abril, mientras que en febrero y los restantes, no se

han realizado.

● Durante este año , se han registrado en enero pocos implantes de piel,

volviendo a realizarse el próximo en el mes de mayo aumentando al doble del

anterior, y luego nuevamente presentando a una baja durante los meses de

junio y julio.

● En enero, se registro un máximo de implante de válvulas cardiacas,

disminuyendo a más de la mitad en los meses de abril

7

Page 8: Donacion de organos

Propuesta: Creemos que lo mejor que podemos hacer para incentivar la donación de órganos es la

difusión de qué es, cómo uno puede ser donante, qué requisitos debo cumplir para ser

donante. Por lo cual crearemos un afiche que a la vez lo ocuparemos para difundir a todas

las personas la importancia de donar órganos.

8

Page 9: Donacion de organos

Bibliografía Fuentes Ricardo - 2011 Corporación del Trasplante [Página de Internet] Cifras acumuladas de Trasplante 2012 - Enero a Julio con donante fallecido. [Consultado 26 de Agosto 2012] Disponible en: http://www.trasplante.cl/estadisticas.html

Césped P. [Periódico en Internet] Cerca de 2,5 millones de personas han manifestado su voluntad de no donar órganos. La Tercera. 2012 [Lunes 07 de Mayo; Consultado 26 de

9

Page 10: Donacion de organos

Agosto 2012]. Disponible en: http://diario.latercera.com/2012/05/07/01/contenido/pais/31-107847-9-cerca-de-25-millones-de-personas-han-manifestado-su-voluntad-de-no-donar-organos.shtml

Vélez Vélez Esperanza. Donación de órganos, una perspectiva antropológica. Rev Soc Esp Enferm Nefrol [revista en Internet]. 2007 Sep [citado 2012 Ago 27] ; 10(3): 19-25. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1139-13752007000300004&script=sci_arttext

Incucai - Instituto Nacional Central Unico Coordinador de Ablación e Implante [Página de Internet]. [Consultado 26 de Agosto 2012, Argentina]. Disponible en: http://www.incucai.gov.ar/comunidad/operativo.jsp

Castellanos Cautiño Javier. Transplante de órganos. Temas Medicina Interna. Asociación de Med. Interna. México A.C. editorial. Mc. Graw-Hill interamericana México D.F: c1998. [Documento Pdf en línea] MTRA EN TRABAJO SOCIAL LETICIA AVALOS VAZQUEZ - HOSPITAL GENERAL “DR. NORBERTO TREVIÑO ZAPATA” CD. VICTORIA, TAMAULIPAS MEXICO. [Consultado 26 de Agosto 2012] Disponible en: http://www.salud.gob.mx/unidades/pediatria/traes.pdf

10


Recommended