+ All Categories
Home > Documents > Dossier Juventudes Musicales-Universidad de León "Jóvenes en Concierto" 2010

Dossier Juventudes Musicales-Universidad de León "Jóvenes en Concierto" 2010

Date post: 27-Apr-2015
Category:
Upload: juan-luis-garcia-diez
View: 784 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
Description:
Dossier informativo del concierto que ofrecerán las formaciones vinculadas a Juventudes Musicales-Universidad de León: el Coro "Ángel Barja" JJMM-ULE, la Orquesta JJMM-ULE y la Banda de Música JJMM-ULE, el jueves 22 de abril de 2010 en el Auditorio Ciudad de León, dentro del IV Ciclo JÓVENES EN CONCIERTO que organiza el Instituto de la Juventud de Castilla y León.
16
Transcript
Page 1: Dossier Juventudes Musicales-Universidad de León "Jóvenes en Concierto" 2010
Page 2: Dossier Juventudes Musicales-Universidad de León "Jóvenes en Concierto" 2010

IV Ciclo Jóvenes en Concierto

Auditorio Ciudad de LeónJueves 22 de abril 2010

20:30h

Coro “Ángel Barja”Juventudes MusicalesUniversidad de León

Elena Martín, sopranoRosa Mª Ramón, contralto

OrquestaJuventudes MusicalesUniversidad de León

Banda de MúsicaJuventudes MusicalesUniversidad de León

Page 3: Dossier Juventudes Musicales-Universidad de León "Jóvenes en Concierto" 2010

Coro “Ángel Barja”Juventudes MusicalesUniversidad de León

Aitor Olivares, Director

Page 4: Dossier Juventudes Musicales-Universidad de León "Jóvenes en Concierto" 2010

P R O G R A M A

Angel BarjaIam Sol

Julio DomínguezDomine non sum dignus

Mariano JiménezPlegaria

Felix MendelsshonBeati Mortui

Morten LauridsenLa rose complète

G. MartínezNo llores Paloma Mía

Coro “Ángel Barja”Juventudes MusicalesUniversidad de León

Aitor Olivares, Director

Page 5: Dossier Juventudes Musicales-Universidad de León "Jóvenes en Concierto" 2010

Elena Martín, sopranoRosa Mª Ramón, alto

OrquestaJuventudes MusicalesUniversidad de León

Juan Luis García, Director

Page 6: Dossier Juventudes Musicales-Universidad de León "Jóvenes en Concierto" 2010

Giovanni Battista Pergolesi

Stabat Mater

I. Stabat Mater dolorosa

II. Cujus animam gementem

III. O quam trisits et afflicta

IV. Quae moerebat et dolebat

V. Quis est homo, qui non fleret

VI. Vidit suum dulcem Natum

VII. Eja Mater, fons amoris

VIII. Fac et ardeat cor meum

IX. Santa Mater istud agas

X. Fac ut portem Christi mortem

XI. Inflammatus et accensus

XII. Quando corpus morietur - Amen

Elena Martín García, sopranoRosa María Ramón, contralto

OrquestaJuventudes MusicalesUniversidad de León

Juan Luis García, director

Page 7: Dossier Juventudes Musicales-Universidad de León "Jóvenes en Concierto" 2010

STABAT MATERTEXTO ORIGINAL TRADUCCIÓN DE LOPE DE VEGAStabat Mater dolorosaIuxta crucem lacrimosa,Dum pendebat filius.Cuius animam gementemContristantem et dolentemPertransivit gladius.

O quam tristis et afflictaFuit illa benedictaMater unigenitiQuae maerebat et dolebat.Et tremebat, cum videbatNati poenas incliti.

Quis est homo qui non fleret,Matrem Christi si videretIn tanto supplicio?Quis non posset contristari,Piam matrem contemplariDolentem cum filio?

Pro peccatis suae gentisJesum vidit in tormentisEt flagellis subditum.Vidit suum dulcem natumMorientem desolatumDum emisit spiritum.

Eja mater fons amoris,Me sentire vim dolorisFac ut tecum lugeam.Fac ut ardeat cor meumIn amando Christum Deum,Ut sibi complaceam.

Sancta mater, istud agas,Crucifixi fige plagasCordi meo valide.Tui nati vulneratiIam dignati pro me pati,Poenas mecum divide!

Fac me vere tecum flere,Crucifixo condolere,Donec ego vixero.Juxta crucem tecum stareTe libenter sociareIn planctu desidero.

Virgo virginum praeclara,Mihi jam non sis amara,Fac me tecum plangere.Fac ut portem Christi mortem,Passionis eius sortemEt plagas recolere.

Fac me plagis vulnerari,Cruce hac inebriariOb amorem filii,Inflammatus et accensus,

La Madre piadosa estabajunto a la cruz y llorabamientras el Hijo pendía.Cuya alma, triste y llorosa,traspasada y dolorosa,fiero cuchillo tenía.

¡Oh, cuán triste y cuán aflictase vio la Madre bendita,de tantos tormentos llena!Cuando triste contemplabay dolorosa mirabadel Hijo amado la pena.

Y ¿cuál hombre no llorara,si a la Madre contemplarade Cristo, en tanto dolor?Y ¿quién no se entristeciera,Madre piadosa, si os vierasujeta a tanto rigor?

Por los pecados del mundo,vio a Jesús en tan profundotormento la dulce Madre.Vio morir al Hijo amado,que rindió desamparadoel espíritu a su Padre.

¡Oh dulce fuente de amor!,hazme sentir tu dolorpara que llore contigo.Y que, por mi Cristo amado,mi corazón abrasadomás viva en él que conmigo.

Y, porque a amarle me anime,en mi corazón imprimelas llagas que tuvo en sí.Y de tu Hijo, Señora,divide conmigo ahoralas que padeció por mí.

Hazme contigo llorary de veras lastimarde sus penas mientras vivo.Porque acompañar deseoen la cruz, donde le veo,tu corazón compasivo.

¡Virgen de vírgenes santas!,llore ya con ansias tantas,que el llanto dulce me sea.Porque su pasión y muertetenga en mi alma, de suerteque siempre sus penas vea.

Haz que su cruz me enamorey que en ella viva y morede mi fe y amor indicio.Porque me inflame y encienda,

Page 8: Dossier Juventudes Musicales-Universidad de León "Jóvenes en Concierto" 2010

Per te virgo sim defensusIn die judicii.

Fac me cruce custodiri,Morte Christi praemuniri,Confoveri gratia.Quando corpus morieturFac ut animae doneturParadisi gloria.Amen.

y contigo me defiendaen el día del juicio.

Haz que me ampare la muertede Cristo, cuando en tan fuertetrance vida y alma estén.Porque, cuando quede en calmael cuerpo, vaya mi almaa su eterna gloria.Amén.

Page 9: Dossier Juventudes Musicales-Universidad de León "Jóvenes en Concierto" 2010

ELENA MARTÍN, SOPRANO

Page 10: Dossier Juventudes Musicales-Universidad de León "Jóvenes en Concierto" 2010

ELENA MARTÍN GARCÍA, soprano

Nace en León, tras pertenecer a varios coros infantiles, pasa a ser miembro del Coro “Ángel Barja” en 1994.

Obtiene el Título de Grado Medio bajo la tutela de las sopranos Yolanda Montoussè y Marta Arce, continúa su formación bajo la dirección de Dª Lola Arenas. En la actualidad cursa Segundo de Grado Superior de Canto en el Conservatorio de Valencia bajo la tutela de la soprano Consol Rico Galdón.

En el campo de la dirección coral ha asistido a cursos con Lluis Villa, Maite Oca y Jose Ramón Gil Tarregas. Ha asistido a cursos de técnica vocal y de interpretación con D. Alonso Ferrer, Yolanda Montoussé, Isabel Penagos, Sarah Walker, Lola Arenas, Mª José Suárez, Richard Levitt, Ana Luisa Chova y Teresa Berganza.

Ha ofrecido diversos recitales por el territorio nacional en calidad de alumna del Conservatorio de León, e interpretó los papeles de Venus y Ninfa III en la ópera "Euridice" de J. Peri. En Julio de 2000 gana el primer premio "II Concurso de Música de Cámara para Cuerda y Canto Ciudad de Calahorra".

Ha colaborado en las producciones "El Huésped del Sevillano", "La fama del Tartanero", "La Chulapona" y "El Dúo de la Africana" dentro del VIII y XII Festival Lírico Español de Asturias en el teatro Campoamor de Oviedo. Como solista ha cantado en la ópera infantil "Brundibár" de H. Krasa junto a la "Orquesta Juventudes Musicales Universidad de León", Escuela Municipal de Música, Danza y Artes Escénicas de León y el Coro Ángel Barja; la Misa en Sol Mayor D167 de Schubert. Ha participado en el homenaje a Dª Purita de la Riva en el Nuevo Teatro de El Entrego, Recital de Zarzuela con la Banda de Música "Ciudad de Oviedo" en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo, y en la Gala Benéfica "Juan Soñador" en el Auditorio "Ciudad de León".

Graba la Misa en Sol Mayor de Schubert con motivo del XXV Aniversario de la Universidad de León, y en junio de ese mismo año, es requerida por el Coro de Orquesta Sinfónica de Galicia para cantar las Segunda Sinfonía de Mendelssohn junto a la J.O.N.D.E. bajo la dirección de Christopher Hoogwood.

Participa como solista en la Misa de la Coronación de W. A. Mozart acompañada por la Orquesta de la Fundación Príncipe de Asturias y el Coro “Ángel Embil” de Siero Musical, con motivo del 50 Aniversario de los coros de Siero Musical.

Interpreta el papel e Ascha del Oratorio “Joshua” de Händel junto a la Orquesta Barroca del Conservatorio Superior de Valencia, y participa en el montaje de “ L’Elisir d’amore” de Gaetano Donizetti e interpreta el papel de Rosita en la Zarzuela “Luisa Fernanda”, así mismo interpreta la Cantatas BWV 202, 207 y 214 de Johan Sebastian Bach.En Diciembre de 2009 participa como solista en la Misa de la Coronación y El Gloria de Vivaldi con la Orquesta L’om de Picassent y el Coro Francisco Salinas de Salamanca.

Entre sus próximos proyectos cabe destacar la interpretación del Laudate Pueri, La Farffaletta, Amor Hai Vinto todas ellas de Vivaldi con la Orquesta Barroca del Conservatorio Superior de Valencia.

Page 11: Dossier Juventudes Musicales-Universidad de León "Jóvenes en Concierto" 2010

ROSA Mª RAMÓN, CONTRALTO

Page 12: Dossier Juventudes Musicales-Universidad de León "Jóvenes en Concierto" 2010

ROSA Mª RAMÓN, contralto

Joven granadina con sólida formación musical. Estudia canto en el Conservatorio Superior de Valencia con Consol Rico y recibe clases magistrales de las maestras Ana Luisa Chova y Coral Morales. Estudia repertorio con Fernando Taberner y Diego Sánchez.

Es licenciada en Historia y Ciencias de la Música, diplomada en Magisterio de Educación Musical, ambas por la Universidad de Granada, ha estudiado viola en el Conservatorio Superior de Granada y grado medio de canto en el Conservatorio “Ángel Barrios” de dicha ciudad con excelentes calificaciones, donde ha sido premiada en el V Concurso de Solistas 2005.

Como solista interpreta Oratorio de Navidad de Saint-Saëns y Cantatas de Buxtehude en el XXV y XXVI Festival de Música de Morella (Castellón), Stabat Mater de Caldara en la XIV Edición de los Ciclos Musicales de Xátiva (Valencia), Stabat Mater de Pergolesi en el Ciclo Sacro de Semana Santa de Alberic y en el Auditorio de la Unión Musical de Alacuás (Valencia), Requiem de Mozart en S. Francisco el Grande de Madrid grabando un disco con J.E.M. y con la O.S.C.A. en Granada, Misa de la Coronación de Mozart con la Camerata Clásica de Granada en el Auditorio Manuel de Falla y con la Camerata Mozartiana en los Auditorio de Marbella, Almuñecar y Motril (Granada), Josua de Händel y cantatas BWV 207 y BWV 214 de Bach en el Taller de Oratorio de Valencia. Recientemente ha realizado una gira por la Comunidad Valenciana interpretando Gloria de Vivaldi y la Misa de la Coronación de Mozart.

Amante de la música antigua, reestrena como solista obras inéditas de Maestros de Capilla de la Catedral de Cádiz en el IV Festival de Música Española en el Auditorio San Felipe Neri de Cádiz y bajo la Cátedra Manuel de Falla en Granada, obras inéditas de Iribarren con Opera Omnia en Andratx y en el FEX del 57 Festival de Música y Danza de Granada, Misa Ut Re Mi, Fa, Sol de Pradas en la Catedral de Valencia con gran éxito de crítica y público.

Colabora con el Coro RTVE, Coro de la Generalitat Valenciana, Coro de la Comunidad de Madrid, Ópera Cómica de Madrid, Compañía Portuguesa de Ópera, Eurolírica, Proyecto Verdi, entre otros, interpretando obras sinfónico-corales, ciclos corales y escenificando numerosas óperas y zarzuelas por todo el país. Ha realizado dos giras por Corea del Sur con el Grupo Vocal Millennium. Con el Grupo Ruymonte, ha cantado recientemente en los conciertos de Radio Clásica en el XIV ciclo de Música de Cámara de la Orquesta y Coro de RTVE. Además, ha sido alto del Coro Catedralicio de Valencia y ha pertenecido al Coro de la Orquesta Ciudad de Granada.

Page 13: Dossier Juventudes Musicales-Universidad de León "Jóvenes en Concierto" 2010

Banda de MúsicaJuventudes MusicalesUniversidad de León

Joaquín Ferrer Roig, Director

Page 14: Dossier Juventudes Musicales-Universidad de León "Jóvenes en Concierto" 2010

P R O G R A M A

John HigginsOverture Español

Jacob de HahnConcierto d´Amore

Banda de MúsicaJuventudes MusicalesUniversidad de León

Joaquín Ferrer Roig, Director

Page 15: Dossier Juventudes Musicales-Universidad de León "Jóvenes en Concierto" 2010

Orquesta - Banda de Música - Coro "Ángel Barja"Juventudes Musicales - Universidad de León

Desde que en 1999 se firmó el Convenio de Colaboración Cultural entre Juventudes Musicales de León y la Universidad de León, la actividad cultural de la Universidad se ha visto enriquecida por la actividad de la Orquesta JJMM-ULE, la Banda de Música JJMM-ULE y el Coro "Ángel Barja" JJMM-ULE. Entre las actividades que se han realizado, se cuentan multitud de conciertos, colaboraciones con otras instituciones como la Junta de Castilla y León, ayuntamientos y diputaciones, asociaciones, fundaciones, universidades, empresas, etc, la edición de varios CDs, grabación de varias bandas sonoras, varios montajes de la ópera infantil Brundibar, varios premios en certámenes corales nacionales e internacionales, etc.

Juventudes Musicales es según la UNESCO “el movimiento cultural juvenil más importante del mundo”. La Federación de Juventudes Musicales fue fundada en Bruselas en 1945. Juventudes Musicales de España, se creó en 1952 y es una entidad sin ánimo de lucro declarada de utilidad pública de la que S. M. la Reina Doña Sofía ostenta la Presidencia de Honor. Además del Premio del Consejo Internacional de la Música de la UNESCO, en 1998 Juventudes Musicales recibió la medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes, máxima distinción cultural española.

Juventudes Musicales de León comenzó sus actividades en Octubre de 1998, y tiene su sede en el Centro Autorizado “Contrapunto”.

Se puede seguir nuestras actividades en Internet:

www.puntocomaprovisional.blogspot.com

www.coroangelbarja.com

Page 16: Dossier Juventudes Musicales-Universidad de León "Jóvenes en Concierto" 2010

Recommended