+ All Categories
Home > Documents > Dossier Mairena Actos - Diputación de Málaga · Misa Flamenca en honor de Ntra. Sra. de los...

Dossier Mairena Actos - Diputación de Málaga · Misa Flamenca en honor de Ntra. Sra. de los...

Date post: 26-Sep-2018
Category:
Upload: vobao
View: 215 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
12
ACTOS CONMEMORATIVOS DEL 30 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE ANTONIO MAIRENA DOSSIER DE PRENSA
Transcript

ACTOS CONMEMORATIVOS DEL 30 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE ANTONIO MAIRENA

DOSSIER DE PRENSA

PRESENTACIÓN

El próximo jueves 5 de septiembre se cumplen treinta años de la desaparición de Antonio Cruz García, Antonio Mairena. Con tal motivo, el municipio sevillano que lo vio nacer, encabezado por su gobierno municipal y en estrecha colaboración con organismos públicos y entes privados, culminan un calendario de actos que festejan la vida y obra de su hijo más

universal y figura clave para la comprensión del cante gitano-andaluz.

El acto inaugural tendrá lugar el día 2 de septiembre en la Casa Palacio de Mairena del Alcor de la mano de su alcalde, D. Ricardo Sánchez, y culminará con una velada poética y un recital flamenco. Toda la semana continúa con la inauguración de exposiciones, charlas, recitales flamencos y alcanza su apogeo el fin de semana con la final del LII Concurso Nacional de Cante Jondo y la gala del Festival de Cante Jondo Antonio Mairena. Desde el martes 10 se inaugura el Seminario Antonio Mairena. La Universidad del

Cante, coordinado por la Cátedra de Flamencología de la Universidad de Sevilla, cuyas actividades se llevarán a cabo entre el Paraninfo de la Universidad, la Fundación Cruzcampo y la Casa Palacio de Mairena del Alcor, donde se dará clausura al ciclo con un recital flamenco. Como broche final a los actos, la Casa de la Provincia acogerá una exposición con algunos de los enseres y objetos más preciados por el cantaor, como la Llave de Oro

del Cante, que será expuesta en público por primera vez.

CALENDARIO DE ACTOS

Casa Palacio de Mairena del Alcor

Lunes 2

22 h. Presentación de los actos del Festival de Cante Jondo Antonio Mairena, por parte del Sr. Alcalde, D. Ricardo Sánchez Antúnez. 22:15 h. Velada poética a cargo de D. José Luis Rodríguez Ojeda.

23 h. Recital flamenco: Iván Carpio.

Martes 3

22 h. Inauguración de las Exposiciones: Los Caminos del Cante Jondo, de Francisco Moreno Galván, y Colección de carteles de la Reunión de Cante

Jondo de La Puebla de Cazalla, en la Sala del Pino. 22:30 h. Presentación de las exposiciones por D. Juan Carlos Tienda Rodríguez, Presidente de la Peña Flamenca de la Puebla de Cazalla. 23:30 h. Recital flamenco: Raúl Montesinos Hoyos.

Miércoles 4

22 h. Conferencia: Antonio Mairena: Un gitano universal, por D. Antonio Carmona, Presidente de la Fundación Antonio Mairena. 23 h. Recital flamenco: Pedro Lérida, Perico El Pañero.

Jueves 5

20:30 h. Ofrenda floral en el Mausoleo de Antonio Mairena, en el Cementerio

Municipal. 22 h. Inauguración de la Exposición Mairena, un festival para la historia. 22:30 h. Conferencia: Almería y Antonio Mairena, por D. Rafael Morales, Presidente de la Peña El Taranto.

23:30 h. Recital flamenco: Rubito de Parada, Hijo.

Viernes 6 Final del LII Concurso Nacional de Cante Jondo Antonio Mairena. Auditorio de la Casa Palacio. Sábado 7 Gala del LII Festival de Cante Jondo Antonio Mairena. Al cante: Manuela Cordero, Antonio Reyes, Marina Heredia, Antonio Ortega “Hijo” y José Valencia. Al toque: Antonio Carrión, Antonio Higuero, José Quevedo y Juan Requena. Al Baile: Belén Maya. El acto será presentado por

Antonio Ortega.

Domingo 8 20:30 h. Misa Flamenca en honor de Ntra. Sra. de los Remedios, Patrona de

Mairena del Alcor, en la Ermita de San Sebastián.

Martes 10

Paraninfo de la Universidad de Sevilla

12 h. Inauguración del Seminario Antonio Mairena. La Universidad del Cante, a cargo de D. Rafael Infante, director de la Cátedra de Flamencología. Presentación del nuevo número de la revista Demófilo (Monográfico Antonio Mairena), a cargo de su director D. Enrique Baltanás y el presidente de la Fundación Machado, D. Manuel Cepero. 12:30 h. Conferencia: Historia antropológica y evolutiva del cante de Alcalá

(Testamento discográfico de Antonio Mairena), a cargo de D. Antonio Reina.

Sala de Actos de la Fundación Cruzcampo

19:30 h. Conferencia: Antonio Mairena y los Romances, a cargo de D. Pedro Piñeiro. 20:15 h. Conferencia: Poética del cante de Antonio Mairena, a cargo de D. José Cenizo. 21 h. Recital flamenco: El Galli.

Miércoles 11

19.30 h. Conferencia Antonio Mairena: Su perfil humano, a cargo de D. Emilio Jiménez Díaz. 20:15 h. Conferencia: Antonio Mairena y su labor en el cante, a cargo de D. Calixto Sánchez. 21 h. Recital flamenco: Mari Peña.

Casa Palacio de Mairena del Alcor

Jueves 12

19:30 h. Conferencia Manuel Mairena, la lógica continuidad, a cargo de D. Manuel Martín Martín. 20:15 h. Mesa redonda Mis vivencias con Antonio Mairena. Intervienen Dña. Matilde Coral, Fosforito, Nano de Jerez, D. Ricardo Miño, D. Juan de Loxa y D. Antonio Carmona Fernández. Coordina Dña. Marta Carrasco.

21 h. Clausura y recital flamenco a cargo de Juan Domínguez, Castulo.

Actividades Paralelas

III Bienal de Arte Flamenco de Málaga

27 de junio 20 h. Inauguración de la Exposición, Sala de Exposiciones, Diputación de Málaga. 20:30 h. Mesa redonda. Salón de los pasos perdidos, Diputación de Málaga. Intervienen: Juan Antonio Muñoz, Ramón Soler, Antonio Cruz y Antonio Carmona. Modera: Manuel Martín Martín.

28 de Junio 20:30 h. Recital flamenco en el Auditorio Edgar Neville. Al cante: Antonio Reyes y Cancanilla. Al toque: Antonio Higuero y Chaparro de Málaga.

EXPOSICIÓN

Mairena, un festival para la historia

El Patio Lateral de la Casa Palacio de Mairena del Alcor acoge desde el día 5 de septiembre, coincidiendo con la efeméride del fallecimiento, la muestra Mairena,

un festival para la historia. Sus más de cincuenta años de andadura son el andamiaje que soporta formalmente una exposición centrada en recuperar detalles e instantes de algunas de sus noches más inolvidables.

Para ello se ha recurrido a archivos y fuentes documentales de Ayuntamiento, Fundación Antonio Mairena y la colaboración de fondos privados, hasta seleccionar carteles, programas de mano, fotografías, reseñas y críticas, entre otros documentos, donde pueden observarse cómo era el pueblo en cualquier año concreto, los precios y horarios, los integrantes de las diferentes ediciones, así como las actuaciones más recordadas. Esta muestra tendrá carácter itinerante y una vez clausurada pasará a exhibirse en diferentes centros culturales de

Andalucía.

Mairena, un festival para la historia

Del 5 al 12 de septiembre Entrada gratuita

Patio Lateral de la Casa Palacio

Mairena del Alcor

EXPOSICIÓN

Confesiones de Antonio Mairena

Tomando como referencia la Obra Confesiones (Edición de Alberto García Ulecia, Universidad de Sevilla, 1976), la obra expositiva que acogerá la Casa de la Provincia durante el último trimestre del año, se agrupa en torno a siete apartados:

Presentación. Vista de Mairena Referentes Antonio el Bailarín. Las tournés La Llave de oro Festival de Mairena Homenajes

Final

Cada una de las partes recoge objetos personales del cantaor en las distintas épocas que marcaron su vida, como son la máquina de escribir en la que redactó varios de sus textos teóricos, algunos de sus pañuelos y enseres personales, objetos artísticos entre los que destaca un lienzo de Valdés Leal, o la Llave de Oro

del Cante obtenida en Córdoba, que será expuesta al público por primera vez.

Confesiones de Antonio Mairena Casa de la Provincia, Plaza. del Triunfo, 1

Sevilla

SEMINARIO Antonio Mairena. La Universidad del Cante

La Cátedra de Flamencología de la Universidad de Sevilla se suma a las conmemoración del trigésimo aniversario con la organización del Seminario Antonio Mairena. La Universidad del Cante. Coordinado por su director, D. Rafael Infante, la institución quiere reconocer así la ingente labor de investigación y recuperación llevada a cabo por Mairena, y reincidir así en la idea de que no solo fue un excelente intérprete, sino que desarrolló paralelamente una importante

labor como teórico.

El seminario consta de seis conferencias y una mesa redonda, en las que intervendrán desde profesores a periodistas, críticos y profesionales del mundo

flamenco. Cada una de las jornadas se cerrará con una actuación.

CONFERENCIAS:

Paraninfo de la Universidad de Sevilla Historia antropológica y evolutiva del cante de alcalá (Testamento discográfico de

Antonio Mairena). D. Antonio Reina. Martes 10, 12:30 h.

Fundación Cruzcampo

Antonio Mairena y los Romances. D. Pedro Piñero. Martes 10, 19:30 h. Poética del cante de Antonio Mairena. D. José Cenizo. Martes 10, 20:15 h. Antonio Mairena: Su perfil humano. D. Emilio Jiménez Díaz. Miércoles 11, 19:30 h.

Antonio Mairena y su labor en el cante. D. Calixto Sánchez. Miércoles 11, 20:15 h.

Casa Palacio de Mairena del Alcor Manuel Mairena, la lógica continuidad. D. Manuel Martín. Jueves 12, 19:30 h. Mesa Redonda: Mis vivencias con Antonio Mairena

Intervienen: Dña. Matilde Coral, D. Antonio Fernández Díaz, Fosforito, D. Cayetano Fernández, Nano De Jerez, D. Ricardo Miño, D. Juan de Loxa y D. Antonio Carmona Fernández. Coordina: Marta Carrasco.

Antonio Mairena. La Universidad del Cante Del 10 al 12 de Septiembre

Paraninfo de la Universidad de Sevilla Fundación Cruzcampo

Casa Palacio, Mairena del Alcor

Plazo de inscripción abierto desde el 29 de agosto

PRESENTACIÓN

Demófilo nº 46, Monográfico Antonio Mairena

La revista Demófilo es el órgano divulgativo de la Fundación Machado. A lo largo de sus más de veinte años de andadura, sus páginas se han centrado en el estudio y divulgación de la cultura andaluza en cualquiera de sus aspectos.

Por acuerdo unánime de su Patronato, acordó dedicar el número 46 a la figura del

maestro, en reconocimiento y conmemoración de su triste fallecimiento

El martes día 10, tras la inauguración del seminario, Enrique Baltanás, como director de Demófilo, y Manuel Cepero, presidente de la Fundación Machado,

tomarán la palabra para encargarse de presentar oficialmente la publicación.

Presentación de Demófilo nº 46, Monográfico Antonio Mairena Martes 10 de septiembre, 12:00 horas Paraninfo de la Universidad de Sevilla

LII FESTIVAL DE CANTE JONDO ANTONIO MAIRENA

Viernes, 5: Final de LII Concurso Nacional de Cante Jondo Antonio Mairena

Sábado, 6: LII Festival de Cante Jondo Antonio Mairena

Al cante: Manuela Cordero, Antonio Reyes, Marina Heredia, Antonio Ortega, Hijo y José Valencia

Al toque: Antonio Carrión, Antonio Higuero, José Quevedo y Juan Requena

Al baile: Belén Maya

El acto será presentado por Antonio Ortega.

LII FESTIVAL DE CANTE JONDO ANTONIO MAIRENA Sábado 7 de septiembre

Auditorio Casa Palacio, Mairena del Alcor Venta de entradas desde el 29 de agosto (Villa del Conocimiento y las Artes, c/ Esquimo, s/n, y

www.mairenadelalcor.es) Fila 0: 50 euros (entrada doble)

1º tramo: 15 euros

2º tramo: 10 euros Descuento del 50 % con carnet joven y tarjeta de pensionista

ACTIVIDADES PARALELAS

Antonio Mairena, al calor de sus recuerdos

La III Bienal de Arte Flamenco de Málaga ha querido sumarse a la celebración del trigésimo aniversario del fallecimiento de Mairena. Para ello ha organizado tres actividades bajo el título genérico de Antonio Mairena, al calor de sus recuerdos, una exposición, una mesa redonda y un recital flamenco. 27 de junio 20 h. Inauguración de la Exposición, Sala de Exposiciones, Diputación de Málaga. 20:30 h. Mesa redonda. Salón de los pasos perdidos, Diputación de Málaga. Intervienen: Juan Antonio Muñoz, Ramón Soler, Antonio Cruz y Antonio Carmona. Modera: Manuel Martín Martín. 28 de Junio 20:30 h. Recital flamenco en el Auditorio Edgar Neville. Al cante: Antonio Reyes y Cancanilla. Al toque: Antonio Higuero y Chaparro de Málaga.

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Delegación de Comunicación Ayuntamiento de Mairena del Alcor Villa del Conocimiento y las Artes c/ Esquimo, s/n 955093031 redacció[email protected]

www.mairenadelalcor.org

Delegación de Cultura Ayuntamiento de Mairena del Alcor Villa del Conocimiento y las Artes c/ Esquimo, s/n [email protected] http://culturamairena.wordpress.com/ http://www.mairenadelalcor.es/opencms/opencms/mairenadelalcor

http://www.antoniomairena.com/ https://www.facebook.com/ActosDel30AniversarioDeLaMuerteDeAntonioMairena


Recommended