+ All Categories
Home > Documents > Dr. De los Mozos · Envió una carta con franqueo pagado para retorno a unos 50 pacientes operados...

Dr. De los Mozos · Envió una carta con franqueo pagado para retorno a unos 50 pacientes operados...

Date post: 29-Oct-2018
Category:
Upload: buiduong
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
34
Dr. De los Mozos
Transcript

60 años

Bifosfonatos

TAC ???

60 años

Osteoporosis

60 años

Osteoporosis

QUE NO APOYE?!!

NOS MIENTEN…

La experiencia sobre la falta de "obediencia" de los pacientes que cargan cuando

quieren es de Ian Winson (Bristol, presidente pasado de EFAS). No encuentro la

publicación (no sé si realmente lo publicó), pero sí me lo ha contado de palabra en

Bristol y lo ha comentado varias veces en cursos y congresos.

Envió una carta con franqueo pagado para retorno a unos 50 pacientes operados

que habían ido bien. Todos esos pacientes deberían haber hecho descarga

postoperatoria de 6 semanas y se les preguntaba, al año de la intervención, si

habían sido cumplidores de la descarga. Casi el 90% reconocían en la respuesta

anónima que habían apoyado algo, bastante o mucho desde la primera semana

porque no podían hacer la descarga (mal con muletas, no tenían ayuda familiar, etc)

Un abrazo

66 años

AP. DM tipo II. HTA . Enolismo crónico. Sindrome ansioso – depresivo

66 años

AP. DM tipo II. HTA . Enolismo crónico. Sindrome ansioso – depresivo

70 años

AP. DM tipo I – Pie de Charcott

Ciega por retinopatia

70 años

AP. DM tipo I – Pie de Charcott

Ciega por retinopatia

Los pacientes sin complicaciones

presentaban un coste medio de 883 e por

paciente y año, muy inferior al coste

ocasionado por aquellos pacientes con

complicaciones microvasculares (1.403 e

por paciente y año), macrovasculares

(2.021 e por paciente y año) o ambos tipos

de complicaciones (2.132 e por paciente y

año)

70 años

AP. DM tipo I – Pie de Charcott

Ciega por retinopatia

70 años

AP. DM tipo I – Pie de Charcott

Ciega por retinopatia

Los pacientes mostraron buenos

resultados después de 13 años de

seguimiento y no hubo evidencia de la

necesidad de la fijación de fragmentos

menores del 25%.

Nuestros hallazgos deben

alertar al cirujano ortopédico

sobre la prevalencia de

fracturas de tipo

medialextensión y pueden

justificar el uso preoperatorio

de la tomografía computarizada

Las pautas para la fijación de la

fractura maleolar posterior

pueden necesitar una

reevaluación sobre la base de

hallazgos tomográficos

computados

50 años

AP. Fumadora

Baja laboral 19 meses

35 años

AP

Fx. Bimaleolar de dos meses evolución tratada con yeso y

carga en Marruecos

35 años

AP

Fx. Bimaleolar de dos meses evolución tratada con yeso y

carga en Marruecos

TAC

www.robertodelosmozos.com


Recommended