+ All Categories
Home > Documents > Dra. DIANA GÓMEZ [email protected] “Psicobiología del consumo durante el embarazo-parto y...

Dra. DIANA GÓMEZ [email protected] “Psicobiología del consumo durante el embarazo-parto y...

Date post: 11-Apr-2015
Category:
Upload: teresa-polon
View: 107 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
25
Dra. DIANA GÓMEZ [email protected] Psicobiología del consumo durante el embarazo-parto y lactancia” Psicobiología del desarrollo y sustancias”
Transcript
Page 1: Dra. DIANA GÓMEZ dianadianag1@gmail.com “Psicobiología del consumo durante el embarazo-parto y lactancia” “ Psicobiología del desarrollo y sustancias”

Dra. DIANA GÓ[email protected]

“Psicobiología del consumo durante el embarazo-parto y

lactancia”

“Psicobiología del desarrollo y sustancias”“Psicobiología del desarrollo y sustancias”

Page 2: Dra. DIANA GÓMEZ dianadianag1@gmail.com “Psicobiología del consumo durante el embarazo-parto y lactancia” “ Psicobiología del desarrollo y sustancias”

Un contextoUna realidad

•Invisibilidad

Page 3: Dra. DIANA GÓMEZ dianadianag1@gmail.com “Psicobiología del consumo durante el embarazo-parto y lactancia” “ Psicobiología del desarrollo y sustancias”

Marihuana-Alcohol-Cocaína

Page 4: Dra. DIANA GÓMEZ dianadianag1@gmail.com “Psicobiología del consumo durante el embarazo-parto y lactancia” “ Psicobiología del desarrollo y sustancias”
Page 5: Dra. DIANA GÓMEZ dianadianag1@gmail.com “Psicobiología del consumo durante el embarazo-parto y lactancia” “ Psicobiología del desarrollo y sustancias”

Cocaína, PBC y Paco Martinez Benavides

2008

THC Ruoti 2009, Martínez Benavides2008 y SEDRONAR

Tabaco Colombo 2005; Magri 2008 y NIDA

Alcohol Manrique López 2007; Martinez Benavides 2008

Cruzan la Barrera Feto-placentaria

Page 6: Dra. DIANA GÓMEZ dianadianag1@gmail.com “Psicobiología del consumo durante el embarazo-parto y lactancia” “ Psicobiología del desarrollo y sustancias”

•Efectos de la sustancia: teratogénesis (del griego téras. tératos, monstruo).

•Estilo de vida

Page 7: Dra. DIANA GÓMEZ dianadianag1@gmail.com “Psicobiología del consumo durante el embarazo-parto y lactancia” “ Psicobiología del desarrollo y sustancias”

Fertilización e implantación (hasta

día 17°)

• Cocaína vasoconstricción (por NA) Martinez Benavides 2008 y Osorio 2009

• Tabaco-alcohol• Marihuana: No progresa división

celular del cigoto. Manrique López 2007

• Embarazos ectópicos• Abortos espontáneos

Page 8: Dra. DIANA GÓMEZ dianadianag1@gmail.com “Psicobiología del consumo durante el embarazo-parto y lactancia” “ Psicobiología del desarrollo y sustancias”

Embrionaria: 18 a 55 días organogénesis• Abruptus placentaria

COCAÍNA: Vaso-contracción en cordón umbilical y placenta 2 a 15% Osorio 2009. y Martinez Benavides 2008

Fetal: 56 al nac. morfofuncional •Parto pretérmino. COCAÍNA 17 a 29% de las adictas Osorio 2009

•Parto meconio. TABACO-MARIHUANA García y Mur 1991. Toros 1994

Mortalidad perinatal Feto muerto y S. muerte súbita. TABACO -COCAINA

Page 9: Dra. DIANA GÓMEZ dianadianag1@gmail.com “Psicobiología del consumo durante el embarazo-parto y lactancia” “ Psicobiología del desarrollo y sustancias”

MARIHUANA: Disminución de peso y

medidas antropométricas sin

desproporción corporal. Ruoti 2009 y SEDRONAR.

COCAINA –TABACO-ALCOHOL: Disminución de

peso con disminución perímetro cefálico:

desproporción corporal. Zuckerman 1989. Martinez 2008.

Aumentan catecolamina, DOPA , NA y

serotonina. Mena 2000; Kalina 1994 y Goodman 1991.

Crecimiento

Intrauterino y

Postnatal

Page 10: Dra. DIANA GÓMEZ dianadianag1@gmail.com “Psicobiología del consumo durante el embarazo-parto y lactancia” “ Psicobiología del desarrollo y sustancias”

Daño Neuronal

• Alt. sistemas fetales de NT; factores crecimiento y migración neuronal y transporte de glucosa.

• Excitotoxicidad por hiperactivación del receptor NMDA y entrada masiva de calcio intracelular en situac. abstinencia.

• Apoptosis, estrés oxidativo.

Page 11: Dra. DIANA GÓMEZ dianadianag1@gmail.com “Psicobiología del consumo durante el embarazo-parto y lactancia” “ Psicobiología del desarrollo y sustancias”

Daño Neuronal

• MARIHUANA: alt expresión genética: metilación del ADN: ARNm en receptores DOPA D2 y recept. Mu Amígdala; recept Kappa Tálamo y prencefalina en Putamen relacionados con opiodes

• ALCOHOL: influencia en ARNm recep. Kappa para opiode Amígdala, Putamen e Insula: emoción, cognición.

Reducción simétrica cerebral con anormalias: ganglios basales, cerebelo, hipocampo y cuerpo calloso: RM.

Page 12: Dra. DIANA GÓMEZ dianadianag1@gmail.com “Psicobiología del consumo durante el embarazo-parto y lactancia” “ Psicobiología del desarrollo y sustancias”

Daño Neuronal

COCAINA: neuroteratogénica; déficit neuropsicológico, lagunas en el desarrollo, problemas de conductas. Martinez B. 2008

COCAÍNA-MARIHUANA-ALCOHOL-Tabaco: Pobreza competencias psicosociales y anomalías cognitivas.

TABACO: depresión Ekblad 2010. Hiperactividad Fajemirokun-2004.

Page 13: Dra. DIANA GÓMEZ dianadianag1@gmail.com “Psicobiología del consumo durante el embarazo-parto y lactancia” “ Psicobiología del desarrollo y sustancias”

Genitourinarias, esqueléticas; respiratorias; cardiovasculares y dimorfismo facial: defectos desarrollo

mesodermo . ALCOHOL-COCAÍNA. TABACO Evrard 2010; Freixas 1996; Correa, A. 2011

Tumores embrionarios, hepatoblastoma y neuroblastoma. ALCOHOL. Freixas 1996

Alt. desarrollo de la cavidad bucal, gastrosquisis y déficit maduración del sistema visual. MARIHUANA. García y Mur 199 y Toros et al.1994.

Malformaciones

Page 14: Dra. DIANA GÓMEZ dianadianag1@gmail.com “Psicobiología del consumo durante el embarazo-parto y lactancia” “ Psicobiología del desarrollo y sustancias”
Page 15: Dra. DIANA GÓMEZ dianadianag1@gmail.com “Psicobiología del consumo durante el embarazo-parto y lactancia” “ Psicobiología del desarrollo y sustancias”
Page 16: Dra. DIANA GÓMEZ dianadianag1@gmail.com “Psicobiología del consumo durante el embarazo-parto y lactancia” “ Psicobiología del desarrollo y sustancias”

TABACO: concentración 3 veces más que sangre de la mujer embarazada. Todd Jewell 200; SEDRONAR y Ministerio Salud de la Nación.

ALCOHOL: Pico 30 a 60´ después de beber.

COCAÍNA Ruoti 2009; Lizasoain 2002; American Academy of Pediatrics 2001 y SEDRONAR.

Marihuana Se acumula en leche materno +8 plasma LM/P, García 1991; SEDRONAR; Briggs 2005; Pérez-Reyes 1982 y Manrique López 2007

Pasa a la leche materna-morbilidad

Page 17: Dra. DIANA GÓMEZ dianadianag1@gmail.com “Psicobiología del consumo durante el embarazo-parto y lactancia” “ Psicobiología del desarrollo y sustancias”

Disminuye la producción. ALCOHOL, COCAÍNA, MARIHUANA y TABACO Ruoti Cosp 2009 y Lizasoain 2002.

Reducción prolactínica (no pick de succión) TABACO- COCAÍNA Atance, 1993 y Trujillo 1990

Inhibición reflejo de expulsión de la leche (libera ACTH-cortisol y disminuye oxitocina)

Menor duración de lactancia y menos placenteras. Sabor: MARIHUANA –TABACO

Mayor irritabilidad en el niño/madre y cólicos aumentados. Todd Jewell 2007

Page 18: Dra. DIANA GÓMEZ dianadianag1@gmail.com “Psicobiología del consumo durante el embarazo-parto y lactancia” “ Psicobiología del desarrollo y sustancias”

•Efectos de la sustancia

•Estilo de vida: EPIGENETICA

Page 19: Dra. DIANA GÓMEZ dianadianag1@gmail.com “Psicobiología del consumo durante el embarazo-parto y lactancia” “ Psicobiología del desarrollo y sustancias”

T. Apego: seguridad primaria madre-hijo: consolidan futuros sistema respuesta stress. Bidireccional:

• DOPA (goce, gratificación y optimismo)

• Oxitocina (amor). Ult trimestre receptores en corteza prefrontal D y límbico

• Vasopresina

Page 20: Dra. DIANA GÓMEZ dianadianag1@gmail.com “Psicobiología del consumo durante el embarazo-parto y lactancia” “ Psicobiología del desarrollo y sustancias”

Huella en el cerebro Genotipo Ambiente: patología del vínculo

temprano

Page 21: Dra. DIANA GÓMEZ dianadianag1@gmail.com “Psicobiología del consumo durante el embarazo-parto y lactancia” “ Psicobiología del desarrollo y sustancias”

Aumento CRH: cortisol: neurotóxico (receptores serotoninérgicos). 2013

Respuesta stress

• Hipofunción tiroidea y Somatotrófica (aumento somatostatina)

• Alt. Prolactínica y eje gonadal• Aumento B endorfina• Inmunosupresión

Noble, P. 2013

Page 22: Dra. DIANA GÓMEZ dianadianag1@gmail.com “Psicobiología del consumo durante el embarazo-parto y lactancia” “ Psicobiología del desarrollo y sustancias”

Fenotipo vulnerableDisfunción PNIE-CRF; Disminución neurogénesis-

hipocampo; Locus coruleus- NA. Aumento neurotoxicidad.

Eventos adversos tempranos

Predisposición genética

Vulnerabilidad al stress ante eventos

vitales

Eventos vitales

Alteraciones

biológicas

Cambiosconductuales yemocionales

Depresión, ansiedad,

trast. Personalidad, predispo. genética

Page 23: Dra. DIANA GÓMEZ dianadianag1@gmail.com “Psicobiología del consumo durante el embarazo-parto y lactancia” “ Psicobiología del desarrollo y sustancias”
Page 24: Dra. DIANA GÓMEZ dianadianag1@gmail.com “Psicobiología del consumo durante el embarazo-parto y lactancia” “ Psicobiología del desarrollo y sustancias”

•Costo orgánico y social• Invisibilidad• Barreras de tratamiento• AdolescenteS

“Psicobiología del consumo durante el embarazo-parto y

lactancia”

“Psicobiología del consumo durante el embarazo-parto y

lactancia”

Page 25: Dra. DIANA GÓMEZ dianadianag1@gmail.com “Psicobiología del consumo durante el embarazo-parto y lactancia” “ Psicobiología del desarrollo y sustancias”

Dra. DIANA GÓMEZ [email protected]

“Psicobiología del consumo durante el embarazo-

parto y lactancia”

“Psicobiología del consumo durante el embarazo-

parto y lactancia”

Gracias.


Recommended