+ All Categories

DV 1324

Date post: 09-Dec-2016
Category:
Upload: ngoliem
View: 222 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
8
Buenos Aires, República Argentina - Miércoles 12 de septiembre de 2012 - Nº 1324 - Año XXVII GRATUITO www.diariodelviajero.com.a r FREE Breve & Bueno Primera & Adelante Diario del Viajero ® EDICION NACIONAL 300.000 EJEMPLARES SEMANALES PREVENCIÓN, el 17 de septiembre, a las 19 tendrá lugar una charla gratuita y abierta a la comunidad sobre Reanimación Cardio- pulmonar en el Auditorio de la Fundación Diag- nóstico Maipú, Libertad 1530, piso 3°, Vicente López. Informes: (011) 4837-7570 www.diagnosticomaipu.com.ar MUTUALISTA, 18ª Fies- ta, el 21 de septiembre, a las 21 en el Círculo Oficiales de Mar , Sar- miento 1867, Buenos Aires Informes: (011) 5352-1387 www.sitiosocial.com TECNO FIDTA 2012, Exposición Internacional de Tecnología Alimentaria, Aditivos e Ingredientes, del 18 al 21 de septiembre en el Centro Costa Sal- guero de Buenos Aires. www.tecnofidta.com EXPOPATAGONIA 2012 del 21 al 23 de septiembre en el predio ferial La Rural de Buenos Aires, Av. Santa Fe y Sarmiento. Con actividades de turis- mo aventura, clases de co- cina y caminata sobre hie- lo del glaciar, entre otras www.expopatagonia.org.ar AGENCIAS DE VIAJES Análisis y debate de las re- formas para su regula- ción, conferencia a cargo de la Dra. Graciela Güidi, di- rectora del Observatorio de Derecho del Turismo, el 26 de septiembre, a las 18.30 en la Facultad de Derecho de la UBA, Av. Figueroa Alcorta 2263, Buenos Aires Entrada libre y gratuita [email protected] EXPOMEDICAL 2012 9ª Feria Internacional de Productos, equipos y ser- vicios para la Salud, del 26 al 28 de septiembre en el Centro Costa Salguero, Av. Costanera R. Obligado y Salguero, Buenos Aires Informes: (011) 4791-8001 www.expomedical.com.ar 011 4331-5050 Diario del Viajero ® Estudios de Radio y TV Soluciones audiovisuales Edición multiformato TV DIGITAL La comunicación escrita sigue teniendo el valor pedagógico de un maestro que, si bien no se ve, se presiente en cada una de las líneas de sus escritos. C.B DV n° 154 26 Aniversario ° ADEPA, 50° Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas, del 26 al 28 de septiem- bre en la ciudad de Cór- doba. El diario La Voz del Interior será el anfitrión. Se analizarán la Memo- ria Anual 2011-2012 y el Balance General al 30 de junio de 2012. Informes: (011) 4331-1500 www.adepa.org.ar GOLF por los chicos, 3° torneo organizado por Fundamind, el 28 de sep- tiembre, en el Campo Municipal de Golf de Pa- lermo, Avenida Tornquist 6397, Buenos Aires. Lo recaudado será para el programa de educación y nutrición de Fundamind que asiste diariamente a 120 niños vulnerables. www.fundamind.org.ar EXPO GRAFIKA 2012 11° Feria Internacional de la Industria Gráfica y Afines , del 4 al 6 de octubre en el Centro Costa Salguero [email protected] CONGRESO de Historia y de la Carne y sus de- rivados en Mataderos, II edición bajo el lema Comercio, Industria, Iden- tidad y Turismo, el 5 y 6 de octubre en la Legislatu- ra de la Ciudad de Buenos Aires, Perú 160, Buenos Aires Organiza la Asociación Civil Foro de la Memoria de Mataderos. [email protected] www.forommataderos.blogspot.com KAIANE, 52° Festival Anual del Conjunto de Danzas Folklóricas Arme- nias, el 16 de octubre, a las 21, en el Teatro El Nacional , Av. Corrientes 968, Buenos Aires Informes: (011) 4775-7590 [email protected] TURISMO Religioso y Sustentable, IX Congreso Internacional y V En- cuentro Argentino, del 18 al 21 de octubre en Junín de los Andes, Neuquén. Informes: (011) 15-4938-1499 [email protected] El X Congreso Nacional y V Intersindical de Medicina del Trabajo, Higiene y Se- guridad, Ecología 2011, organizado por la Sociedad Argentina de Medicina del Trabajo, del viernes 26 al sábado 27 de octubre, en la Academia Nacional de Medicina, Av. Las Heras 3092, Buenos Aires. El encuentro estará dirigido a médicos del trabajo, ingenieros y técnicos en hi- giene y seguridad, abogados, jefes de re- laciones humanas, empresarios, sindi- catos y toda profesión afín al trabajo. Disertarán médicos, jueces, especialistas laborales e ingenieros. Se abordarán en- tre otros temas: Stress laboral y adic- ciones; Responsablidad de las ART, civil y penal; Psiquiatría laboral; Trauma- tología: hombro doloroso, rodilla, ali- mentación y trabajo; Agroindustria, pre- vención de riesgos en el ámbito de la salud, mal trato médico; Accidentes en la construcción; Bioética. Organiza la Aca- demia Argentina de Medicina del Tra- bajo y la Sociedad Argentina de Medi- cina del Trabajo. Vacantes limitadas Informes: (011) 4753-9300 int. 36 [email protected] www.amsmy3f.org.ar ANÁLISIS SOBRE EL TRABAJO La Academia Nacional de Medicina será sede del Congreso Nacional e Intersindical de Medicina del Trabajo, Higiene y Seguridad EJEMPLARES GRATIS en nuestra Redacción • Locales de avisadores CASAS DE PROVINCIAS • MUSEOS • CENTROS CULTURALES • HOTELES • TRANSPORTES AUTOMÓVIL CLUB ARGENTINO y como SUPLEMENTO DE 300 PERIÓDICOS de todo el País Redacción y Publicidad: Av. de Mayo 666 (1084) BUENOS AIRES Tel. (011) 4331- 5050 Fax. (011) 4342-4852 [email protected] Directores: Dr. Carlos Besanson y Lic. Elizabeth Tuma. Miembro activo de Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas, de Sociedad Interamericana de Prensa y de la World Association of Newspapers. R.P. I. nº 577.085. Registro de marcas nº 1.715.421 CORREO ARGENTINO Tarifa Reducida 2046 Franqueo Pagado 5602 PENSADORES: VALIOSO ENCUENTRO El jueves 27 y viernes 28 de septiembre se llevará a cabo el VIII Congreso Nacional sobre Valores, Pensamiento Crítico y Tejido Social bajo el lema Pilares para un bicentenario sin exclusión: educación, salud, justicia y trabajo. El encuentro se- rá desde las 8, en el auditorio San Agus- tín de la Universidad Católica Argentina, Av. Alicia Moreau de Justo 1300, Buenos Aires Se promueve un ámbito de reflexión e intercambio de ideas y pautas de acción que favorezcan la construcción de un mundo mejor para contribuir a pensar el proyecto cultural del país, en un mar- co donde se afiance el espíritu crítico y se fortalezca el tejido social. Disertarán: Lic. Manuel Mora y Araujo, Lic. Javier Comesaña, Lic. María E. Vidal, Lic. Pablo Imen, Dra. Beatríz Balián, Rev. Frank de Nully Brown, Pbro. Abler- to Bustamante, Dr. Manuel Alvarez Trongé, Dr. Guilliermo Jaim Etche- verry, Pbro. Juan Torella, Lic. Silvia Ba- cher, Prof. Alberto Sileoni, Dr. Gustavo Bordet, Ing. José L. Roces, Dr. Hermes Binner, Lic. Mónica Blanco, Dr. Enrique Herrscher, Lic. Delia Bisutti y Dr. Juan M. Abal Medina, entre otros. Inscripción gratuita. Organiza la Asociación Cris- tiana de Jóvenes de Argentina. Informes: (011) 4311-4429 [email protected] www.ymca.org.ar LA COMUNICACIÓN ESCRITA Cada tanto se escuchan profecías sobre una tendencia imperativa, por la que los medios escritos de comunicación serán de- finitivamente desplazados por la pantalla de televisión o la computadora. No debemos caer en el error de confundir funciones di- ferentes, con tecnologías que son sólo par- cialmente sustitutivas. Creer que el auto- móvil sustituyó a la bicicleta es ignorar que para cada necesidad puede aparecer una solución, temporariamente vigente, que no niega nuevas alternativas futuras La velocidad de comunicación de todo tipo de informaciones y noticias ha generado un efecto de succión similar a una potente aspiradora. Me atrevo a advertir la exis- tencia de una especie de ecuación basada en el concepto de que: cuando mayor es la fuerza y velocidad del flujo de la noti- cia, se absorben partículas muy fraccio- nadas de datos, que no son debidamente ponderados por la aceleración del pa- saje de los mismos. Los medios electró- nicos de comunicación se han conver- tido en verdaderos ciclotrones que frag- mentan y parcializan los hechos, qui- tándolos a veces de contexto, y llevando los mismos a una atomización primaria Los ruidos que nos llegan de la calle pue- den llegar a ser dañinos por la amplifica- ción a que son sometidos en los pasos in- termedios. Es como si poco a poco fueramos perdiendo sensibilidad, como un mecanis- mo de autodefensa frente a la agresión co- tidiana de esos medios modernos de comu- nicación. Es decir que se logra, en el tiem- po, un resultado diferente al buscado ori- ginalmente, que es llamar la atención Entre tanto ruido la sordera social aparece como una deformación v i c i o sa de la atención inteligente. Por ello los medios escritos permiten un lenguaje menos estridente y barullero. Aun los títulos denominados catástrofe en la jerga periodística, no llegan a ensordecer al lector. La intimidad que puede lograr uno con un diario, una revista o un libro, le da la sensación psicológica de aprehen- der en forma participativa el texto y a su autor. Los tiempos de lectura los marca el individuo, y no el director de cámara de televisión, el locutor de turno, o el router que alimenta la computadora C ada punto y aparte puede ser un momento de meditación y de fijación de conceptos. La posibilidad de relectura afirma la capacidad de análisis. Se puede leer según las pautas del estado de ánimo personal, manteniendo una independencia de los textos según lo considere quien da vuelta las páginas del medio gráfico. La comunicación impresa necesita indu- dablemente del apoyo de modernas tec- nologías a los fines de una mejor elabo- ración, pero no debe ser desvirtuada en sus características fundamentales ya des- criptas. Nuevas formas de redacción y presentación de la información permiten atender los cambios en los hábitos y tiem- pos de lectura, pero el sentido de perte- nencia que se crea entre el periódico y quien posee el ejemplar en sus manos es tal, que se genera, en muchos casos, una familiaridad e identificación recíproca en- tre lector y editor. Es muy difícil escuchar que un televidente sostenga que se siente parte de un canal, en cambio es común la manifestación eufórica que uno lee regu- larmente tal publicación. Más aún mu- chas veces emplea el medio gráfico como una prueba importante de sus opiniones. La coexistencia entre distintos meca- nismos de llegada al público en general es, y será la realidad cotidiana presente y futura. El buen o mal manejo de cada uno de esos medios de comunicación ha- rá que ganen o pierdan seguidores, pero no por decadencia de tecnologías, sino por mayor o menor habilidad en la con- ducción de los mismos. Carlos Besanson Conceptos ya publicados en Diario del Viajero n° 461 del 28 de febrero de 1996
Transcript
Page 1: DV 1324

Buenos Aires, República Argentina - Miércoles 12 de septiembre de 2012 - Nº 1324 - Año XXVII

GR

AT

UIT

Ow

ww

.dia

rio

de

lvia

jer

o.c

om

.ar

FREE

Breve &Bueno

Primera &Adelante

Diario del Viajero®EDICION NACIONAL 300.000 EJEMPLARES SEMANALES

PREVENCIÓN, el 17 deseptiembre, a las 19 tendrálugar una charla gratuitay abierta a la comunidadsobre Reanimación Cardio-pulmonar en el Auditoriode la Fundación Diag-nóstico Maipú, Libertad 1530, piso 3°, Vicente López.Informes: ☎ (011) 4837-7570www.diagnosticomaipu.com.ar

MUTUALISTA, 18ª Fies-ta, el 21 de septiembre,a las 21 en el CírculoOficiales de Mar, Sar-miento 1867, Buenos AiresInformes: ☎ (011) 5352-1387w w w . s i t i o s o c i a l . c o m

TECNO FIDTA 2012,Exposición Internacionalde Tecnología Alimentaria,Aditivos e Ingredientes,del 18 al 21 de septiembreen el Centro Costa Sal-guero de Buenos Aires. w w w. t e c n o f i d t a . c o mEXPOPATAGONIA 2012del 21 al 23 de septiembreen el predio ferial LaRural de Buenos Aires, Av. Santa Fe y Sarmiento.Con actividades de turis-mo aventura, clases de co-cina y caminata sobre hie-lo del glaciar, entre otraswww.expopatagonia.org.ar

AGENCIAS DE VIAJESAnálisis y debate de las re-formas para su regula-ción,conferencia a cargo dela Dra. Graciela Güidi, di-rectora del Observatoriode Derecho del Turismo, el26 de septiembre, a las18.30 en la Facultad deDerecho de la UBA, Av. Figueroa Alcorta 2263, Buenos Aires Entrada libre y [email protected]

EXPOMEDICAL 20129ª Feria Internacional deProductos, equipos y ser-vicios para la Salud, del26 al 28 de septiembre enel Centro Costa Salguero, Av. Cos tanera R . Ob l igado y Salguero, Buenos AiresInformes: ☎ (011) 4791-8001

www.expomedical.com.ar

011 4331-5050Diario del Viajero®

Estudios de Radio y TV

Solucionesaudiovisuales

Edición multiformato

TV DIGITAL

La comunicación escrita sigue teniendo el valor pedagógico de un maestro que, si bien no se ve, se presiente en cada una de las líneas de sus escritos. C.B DV n° 154

26Aniversario

°

ADEPA, 50° AsambleaGeneral Ordinaria de laAsociación de EntidadesPeriodísticas Argentinas,del 26 al 28 de septiem-bre en la ciudad de Cór-doba. El diario La Voz delInterior será el anfitrión.Se analizarán la Memo-ria Anual 2011-2012 y elBalance General al 30 dejunio de 2012.Informes: ☎ (011) 4331-1500w w w . a d e p a . o r g . a rGOLF por los chicos,3° torneo organizado porFundamind, el 28 de sep-tiembre, en el CampoMunicipal de Golf de Pa-lermo, Avenida Tornquist6397, Buenos Aires. Lorecaudado será para elprograma de educación ynutrición de Fundamindque asiste diariamente a120 niños vulnerables. w w w. f u n d a m i n d . o r g . a rEXPO GRAFIKA 201211° Feria Internacional dela Industria Gráfica yAfines, del 4 al 6 de octubreen el Centro Costa Salgueroi n f o @ e x p o g r a f i k a . c o mCONGRESO de Historiay de la Carne y sus de-rivados en Mataderos,II edición bajo el lemaComercio, Industria, Iden-tidad y Turismo, el 5 y 6de octubre en la Legislatu-ra de la Ciudad de BuenosAires, Perú 160, Buenos AiresOrganiza la AsociaciónCivil Foro de la Memoriade Mataderos.forommataderos@yahoo.com.arwww.forommataderos.blogspot.comKAIANE, 52° FestivalAnual del Conjunto deDanzas Folklóricas Arme-nias, el 16 de octubre, a las21, en el Teatro El Nacional, Av. Corrientes 968, Buenos AiresInformes: ☎ (011) [email protected] Religioso ySustentable, IX CongresoInternacional y V En-cuentro Argentino, del 18al 21 de octubre en Junínde los Andes, Neuquén.Informes: ☎ (011) 15-4938-1499

[email protected]

El X Congreso Nacional y V Intersindicalde Medicina del Trabajo, Higiene y Se-guridad, Ecología 2011, organizado porla Sociedad Argentina de Medicina delTrabajo, del viernes 26 al sábado 27 deoctubre, en la Academia Nacional deMedicina, Av. Las Heras 3092, Buenos Aires.

El encuentro estará dirigido a médicosdel trabajo, ingenieros y técnicos en hi-giene y seguridad, abogados, jefes de re-laciones humanas, empresarios, sindi-catos y toda profesión afín al trabajo.Disertarán médicos, jueces, especialistaslaborales e ingenieros. Se abordarán en-tre otros temas: Stress laboral y adic-ciones; Responsablidad de las ART, civily penal; Psiquiatría laboral; Trauma-tología: hombro doloroso, rodilla, ali-mentación y trabajo; Agroindustria, pre-vención de riesgos en el ámbito de la salud,mal trato médico; Accidentes en la

construcción; Bioética. Organiza la Aca-demia Argentina de Medicina del Tra-bajo y la Sociedad Argentina de Medi-cina del Trabajo. Vacantes limitadasI n f o r m e s : ☎ ( 0 1 1 ) 4 7 5 3 - 9 3 0 0 i n t . 3 [email protected] www.amsmy3f.org.ar

ANÁLISIS SOBRE EL TRABAJO

La Academia Nacional de Medicina será sede del Congreso Nacional e Intersindical de

Medicina del Trabajo, Higiene y Seguridad

EJ

EM

PL

AR

ES

GR

AT

IS e

n n

ue

str

a R

ed

ac

ció

n •

Lo

ca

les

de

av

isa

do

res

C

ASA

S D

E PR

OVI

NC

IAS

• MU

SEO

S• C

ENTR

OS

CU

LTU

RA

LES

• HO

TELE

S• T

RA

NSP

OR

TES

AUTO

VIL

CLU

B A

RG

ENTI

NO

y co

mo

SUPL

EMEN

TO D

E30

0 PE

RIÓ

DIC

OS

de to

do e

l Paí

s

Red

acci

ón y

Pub

licid

ad:A

v. d

e M

ayo

666

(108

4) B

UE

NO

S A

IRE

ST

el.

(0

11

) 4

33

1-

50

50

•F

ax

. (0

11

) 4

34

2-4

85

2r

ed

ac

cio

n@

dia

rio

de

lvia

jer

o.c

om

.ar

Dir

ecto

res:

Dr.

Ca

rlo

s B

esa

nso

ny

Lic

. E

liza

beth

Tu

ma

.M

iem

bro

acti

vo d

eA

soci

ació

n de

Ent

idad

es P

erio

díst

icas

Arg

enti

nas,

de

Soci

edad

Int

eram

eric

ana

de P

rens

ay

de la

Wor

ld A

ssoc

iati

on o

f New

spap

ers.

R.P

. I. n

º 577

.085

. Reg

istr

o de

mar

cas

nº 1

.715

.421

CO

RR

EO A

RG

ENTI

NO

Ta

rifa

Red

ucid

a 20

46Fr

anqu

eo P

agad

o 56

02

PENSADORES: VALIOSO ENCUENTRO

El jueves 27 y viernes 28 de septiembrese llevará a cabo el VIII Congreso Nacionalsobre Valores, Pensamiento Crítico yTejido Social bajo el lema Pilares paraun bicentenario sin exclusión: educación,salud, justicia y trabajo. El encuentro se-rá desde las 8, en el auditorio San Agus-tín de la Universidad Católica Argentina, Av. Alicia Moreau de Justo 1300, Buenos Aires

Se promueve un ámbito de reflexión eintercambio de ideas y pautas de acciónque favorezcan la construcción de unmundo mejor para contribuir a pensarel proyecto cultural del país, en un mar-co donde se afiance el espíritu crítico yse fortalezca el tejido social.

Disertarán: Lic. Manuel Mora y Araujo,Lic. Javier Comesaña, Lic. María E. Vidal,Lic. Pablo Imen, Dra. Beatríz Balián,Rev. Frank de Nully Brown, Pbro. Abler-to Bustamante, Dr. Manuel AlvarezTrongé, Dr. Guilliermo Jaim Etche-verry, Pbro. Juan Torella, Lic. Silvia Ba-cher, Prof. Alberto Sileoni, Dr. GustavoBordet, Ing. José L. Roces, Dr. HermesBinner, Lic. Mónica Blanco, Dr. EnriqueHerrscher, Lic. Delia Bisutti y Dr. JuanM. Abal Medina, entre otros. Inscripcióngratuita. Organiza la Asociación Cris-tiana de Jóvenes de Argentina. Informes: ☎ (011) 4311-4429 [email protected] w w . y m c a . o r g . a r

LA COMUNICACIÓN ESCRITACada tanto se escuchan profecías sobreuna tendencia imperativa, por la que losmedios escritos de comunicación serán de-finitivamente desplazados por la pantallade televisión o la computadora. No debemoscaer en el error de confundir funciones di-ferentes, con tecnologías que son sólo par-cialmente sustitutivas. Creer que el auto-móvil sustituyó a la bicicleta es ignorar quepara cada necesidad puede apareceruna solución, temporariamente vigente,que no niega nuevas alternativas futurasLa velocidad de comunicación de todo tipode informaciones y noticias ha generadoun efecto de succión similar a una potenteaspiradora. Me atrevo a advertir la exis-tencia de una especie de ecuación basadaen el concepto de que: cuando mayor esla fuerza y velocidad del flujo de la noti-cia, se absorben partículas muy fraccio-nadas de datos, que no son debidamenteponderados por la aceleración del pa-saje de los mismos. Los medios electró-nicos de comunicación se han conver-tido en verdaderos ciclotrones que frag-mentan y parcializan los hechos, qui-tándolos a veces de contexto, y llevando losmismos a una atomización primariaLos ruidos que nos llegan de la calle pue-den llegar a ser dañinos por la amplifica-ción a que son sometidos en los pasos in-termedios. Es como si poco a poco fueramosperdiendo sensibilidad, como un mecanis-mo de autodefensa frente a la agresión co-tidiana de esos medios modernos de comu-nicación. Es decir que se logra, en el tiem-po, un resultado diferente al buscado ori-ginalmente, que es llamar la atenciónEntre tanto ruido la sordera socialaparece como una deformaciónviciosa de la atención inteligente.Por ello los medios escritos permiten unlenguaje menos estridente y barullero. Aunlos títulos denominados catástrofe en lajerga periodística, no llegan a ensordeceral lector. La intimidad que puede lograr

uno con un diario, una revista o un libro,le da la sensación psicológica de aprehen-der en forma participativa el texto y a suautor. Los tiempos de lectura los marcael individuo, y no el director de cámarade televisión, el locutor de turno, o elrouter que alimenta la computadoraCada punto y aparte puede ser unmomento de meditación y de fijación deconceptos. La posibilidad de relecturaafirma la capacidad de análisis. Se puedeleer según las pautas del estado de ánimopersonal, manteniendo una independenciade los textos según lo considere quien davuelta las páginas del medio gráfico.La comunicación impresa necesita indu-dablemente del apoyo de modernas tec-nologías a los fines de una mejor elabo-ración, pero no debe ser desvirtuada ensus características fundamentales ya des-criptas. Nuevas formas de redacción ypresentación de la información permitenatender los cambios en los hábitos y tiem-pos de lectura, pero el sentido de perte-nencia que se crea entre el periódico yquien posee el ejemplar en sus manos estal, que se genera, en muchos casos, unafamiliaridad e identificación recíproca en-tre lector y editor. Es muy difícil escucharque un televidente sostenga que se sienteparte de un canal, en cambio es común lamanifestación eufórica que uno lee regu-larmente tal publicación. Más aún mu-chas veces emplea el medio gráfico comouna prueba importante de sus opiniones.La coexistencia entre distintos meca-nismos de llegada al público en generales, y será la realidad cotidiana presentey futura. El buen o mal manejo de cadauno de esos medios de comunicación ha-rá que ganen o pierdan seguidores, perono por decadencia de tecnologías, sinopor mayor o menor habilidad en la con-ducción de los mismos.

Carlos BesansonConceptos ya publicados en Diario del Viajero n° 461

del 28 de febrero de 1996

Page 2: DV 1324

®

3Diario del Viajero

1324

® AM570

Radio ArSan Mar4893-www.am570radio590

LS4 ConRivadav4338-www.contine630

LS5 RivaArenale5219-650

Radio BeTucum

www.ambelg710Radio

Fitz Ro4335-790

LR6 MMansill5777-870

LRA 1 NacioMaipú4325-910

L R 5 L aFitz Ro

5032-990

LR4 SpSan Mar4 8 9 3 -1030LS10 de

Gorrit5 1 9 7 -1070LR1 El MRivadav4 1 2 1 -1110LS1 Radio deSarmien5371-

www.radiodela1190LR9 AmAmena

4779-www.estoesa1350LS6 BuenEntre Rí

www.radiobuen1420

L a MSalguer4803-www.amlam

FM88,3U r b

Rivadav89,9

La IJ. Salgue4803-

www.fmlais92,7F M L a

Sarmien5 3 7 1 -www.la2x93,7

R oMaipú

4 9 9 9 -94,3D i s n

Bme. Cr94,7FM PaE. Ravign4 8 9 9 -www.radiopa95,1

MeFreire

www.metr95,9Rock

Freirwww.fmrocka96,7Radio C

NaciMaipú

4 3 2 5 -97,5

FM V97,9Radio CB. de Irig5031-98,3

M eUriart4535-

www.mega.1098,7Nacion

Música FMaipú4394-

www.radiona99,5

CADCUMBIA99,9L A

Mansill100,3Cultura B. de Irig5031-

www.culturam100,

B l u eCond

4010-www.bluef101,5POP RUriart4535-102,3AspeHondur103,RadioArenale5239-

www.radiou103,5P r e m

Diag. No105,5Los 40 PriRivadavwww.los40pri106,7M i l e nEl Salvad

Cuando hace veinte años Francia re-solvió suprimir la guillotina, como san-ción extrema en el orden penal, quie-nes fueron testigos de esa lenta evo-lución, entre el sangriento simbolismode su creación y los casi dos siglos deaplicación, se preguntaron siempre sila Justicia era segura en sus fallos,o si estaba también condicionadapor las fallas humanas.Una democracia pierde vigenciacuando la Justicia no da seguridad atodos los componentes de la sociedad.Las sentencias tardías pueden llegara ser tan injustas como las arbitra-rias. Lo extemporáneo se convierteen algo tan parecido a lo inoportuno,que puede llegar a desorientar a quie-nes integran una comunidad.Una de las grandes falencias que puedetener un país es la carencia de buenosy honestos administradores de la cosapública. La preparación política nodebe quedarse en la capacidad detransmitir discursos, sino en la vir-tud de generar hechos reales. Nobasta expresar hermosos deseos, para

adquirir el real compromiso de trabajarsobre bellas hipótesis. Lo esencial es laviabilidad de ejecución, con el núcleopolítico que se hace responsable de cadaepisodio comprometido.Toda elección de candidatos a ocuparcargos políticos implica la existenciade opciones, pero si estas son ambiguasy poco claras en sus conductas ante-riores, e inseguras en lo inmediato, laelección adquiere una semejanza, ensus resultados, a un sorteo con premiosque no son reales, y premiados que noson precisamente los votantes.Las internas partidarias son, en lagran mayoría de los casos, componen-das de arreglos y acomodos para lograrventajas personales que afectan elconcepto ético de servidor público. Unasociedad no puede crecer con repre-sentantes tramposos, que confían ple-namente en la impunidad. La solida-ridad, tan necesaria en todas las épo-cas, no puede ser simbolizada por unabandera que termina encogiéndosehasta transformarse en un desteñidoy sucio banderín.

En el derecho penal desde hace untiempo se aplica la figura jurídica delarrepentido, mediante la cual el par-ticipante de un acto punible puede ob-tener una rebaja apreciable en la con-dena, si aporta elementos de pruebaque permitan la clarificación del de-lito. ¿Podría crearse la figura del arre-pentido político? En este caso ¿quiénes el posible arrepentido, el engañosocandidato o el engañado votante?

Todo votante de buena fe, por más quese arrepienta de su error de apreciación,es simultáneamente contribuyente ydamnificado por su fortuito acto elec-toral. La cadena de la infelicidad secompone de una gran cantidad de cré-dulos que han sido engañados, pero laexperiencia señala que todo tramposose aprovecha del ansia del futuro dam-nificado por obtener una ventaja des-proporcionada a su esfuerzo real.La credulidad política es un vicio de-generativo de la responsabilidad ciu-dadana. Todos los actos que ayudena clarificar en forma masiva, los de-ambulantes comportamientos de en-trecasa de los distintos candidatos,mantienen la vigencia democrática.A ese respecto, la prensa tiene unasensible misión que no debe eludir ososlayar, para evitar que también fi-gure entre los hipotéticos arrepenti-dos, por sus silencios o sus apoyos,directos o indirectos.

Carlos BesansonConceptos ya publicados en el Diario del

Viajero n° 748 del 29 de agosto de 2001

Diario de los Lectores

¿LA LEY DEL ARREPENTIDO POLÍTICO?

Un hijo es una aventura hacia una vida mejor,una oportunidad de cambiar los viejos moldes e inventar nuevos.

Hubert H. Humphrey (1911 - 1978)

¿Es el fanatismo una enfermedad mental?

Según la Real Academia, elfanático es una persona quedefiende con tenacidad desme-dida y apasionamiento, unascreencias u opiniones, sobretodo religiosas o políticas.

A mi me parece que el fanatis-mo debería ser catalogado comouna enfermedad mental peligro-sa, que inhabilite a quien lo pa-dece, para ocupar un cargo derelevancia en un país. Me refie-ro a cargos de importancia, co-mo puede ser el de presidentede una nación.Recuerdo que en mi infancia, elalcoholismo, la ludopatía, la clep-tomanía, el síndrome de Dióge-nes o la anorexia, no eran consi-deradas por la sociedad comoadicciones, trastornos mentaleso enfermedades. Tampoco las fo-bias que sufren millones de sereshumanos eran tenidas en cuenta,pero hoy muchas de esas anoma-lías ya son motivo de tratamien-to médico. El cerebro guarda mu-chas incógnitas sobre el compor-tamiento humano, que poco a po-co los expertos van sacando a laluz. Por eso, lo que antes era mo-tivo de burla o castigo, hoy esmotivo de atención y tratamientoterapéutico, que pueden curar oatenuar el problema. El fanatismo debería ser motivode un estudio científico serio. Yno me refiero al fanatismo mo-derado, sino al fanatismo obse-sivo que puede llevarnos al ex-tremismo radical. El fanático ob-sesivo jamás cede en aquello queorigina su anomalía. Sólo se cal-ma si le dan la razón o logra ex-terminar a quien él considerasu enemigo. El fanático, aunquesea por una causa trivial, pre-fiere morir o matar antes queclaudicar. ¿Cuántos fanáticosmatan o mueren por defender asu equipo de fútbol? ¿Cuántosmatan o mueren por un idealpolítico o religioso?

Por eso creo que el que padecefanatismo agudo, debería estarinhabilitado para ocupar cargosde importancia en la sociedad.De lo contrario sería como per-mitir que un ludópata dirija unBanco. Un fanático o una faná-tica, jamás deberían presidir elgobierno de un país. La historiaatestigua que quienes han diri-gido un grupo político o religiosodesde el fanatismo, terminaronguiando a sus seguidores a un fi-nal con sangrientas consecuen-cias. Un fanático de la políticajamás notará que puede estarequivocado, porque su cerebro leimpide comprender y admitircualquier teoría sobre su equivo-cación. Eso lo llevará a cometernumerosas tropelías, incluso ca-yendo en la ilegalidad, con tal dedefender desde su vehemencia,la causa de su fanatismo.Los fanáticos que he conocido yconozco, jamás han cedido o ce-den en su obsesión, aunque hayapruebas fehacientes de que es-tán equivocados. El fanático ob-sesivo considera que cualquierteoría, contraria a lo que ellospiensan, no es más que un com-plot urdido por la contra paraarrebatarles lo que defiendendesde su tenacidad desmedida.Un presidente fanático, termi-nará llevando su país al caos. Nosolo por su actitud, sino porquea su alrededor se instalará unenjambre de parásitos adulado-res, que aprovechará el fanatis-mo enfermizo del líder, para me-drar y convertirse en parte im-prescindible de la maquinariadel poder. De esa forma los pa-rásitos aduladores, que rodeanal líder fanático, son el instru-mento perfecto para desarrollarun tejido de persecución, terrory dominio, eliminando a todosaquellos que la mente enfermizadel líder, o la líder, creen quepueden poner en peligro sus pla-nes para conducir el país al pa-raíso que, él o ella, sueñan en su

obsesión. El fanático obsesivotratará de enaltecer la figura desu ídolo, llenando para ello el paísde monumentos e imágenes quelo recuerden. Pero además, en suéxtasis de fanatismo, ordenarácambios de nombres en calles,plazas, estaciones, escuelas y entodos aquellos lugares que él oella considere que pueden enal-tecer la figura del líder de sumovimiento. Esa adoración des-medida y obsesiva, ocasionaráreacciones contrarias en partede la sociedad, cuya cordura noha sido afectada por el fanatis-mo. Eso hará creer al líder faná-tico que hay un acoso contra sulabor y que si las cosas van malen el país, la culpa no es de él oella, sino de todos aquellos queno acatan la doctrina y las re-glas magistrales del sabio fun-dador del movimiento político oreligioso, que ciegamente adoranél o la fanática. Los dirigentes fanáticos, envueltosen un manto de demagogia y ño-ñería se creen dioses y solo admi-ten que por encima de ellos puedeestar el líder, al que mencionan yenaltecen en todos sus discursos,evocando sus frases mas conocidaso mencionando recuerdos senti-mentalistas, que enardecen a lasmasas, sumergidas en el opio sec-tario. Si un fanático leyese esteescrito, no se sentiría aludido. Sólolos chupópteros que viven del líderpsicópata se mostrarían ofendidos,pues saben que la realidad es quesu negocio se basa en un engaño,nacido a la sombra de un ser men-talmente enfermo, que se consi-dera el gran iluminado, salvadorde la nación. El fanatismo convierte a unpueblo en secta, al líder en diosy al país en un templo de mise-ria, persecución y terror. Lati-noamérica tiene varios ejemplos.Un saludo.

Carlos A. Ochoa Blancodesde Gijón, España, [email protected]

(DV nº 1174, 1208, 1212, 1228, 1296)

Prevención en la plazaEl miércoles 12 de septiembre, de 9.30 a 12, se de -sarrollarán actividades organizadas por los PromotoresVoluntarios de Salud para Adultos Mayores del HospitalRamos Mejía, en la Plaza Primero de Mayo, Alsina y Pasco,Buenos Aires. Los interesados podrán medirse el peso, es-tatura, presión arterial y azúcar en sangre (con 1 horade ayuno); y conversar con médicos especialistas. Además,quienes lo deseen podrán asistir a una clase de movi-miento. En caso de lluvia la jornada se realizará el 19de septiembre. Informes: ☎ (011) 4127-0270

Un día para festejar El jueves 20 de septiembre se celebrará el Día delJubilado y con tal motivo la Asociación de PeriodistasJubilados realizará a las 13 una misa en la Iglesiade San Ignacio, Alsina y Bolívar, Buenos Aires. Serán espe-cialmente recordados Francisco Manrique, creadorde la obra social de los Jubilados (PAMI), los primerospresidentes de la misma, Pedro Urrutia y PalmiroVanoli y dirigentes de jubilados y periodistas falle-cidos. A las 14.30, habrá una comida de camaraderíaen el restaurante de Riobamba 1068, Buenos Aires.

POETA. Estimados amigos, con sorpresa y muchaalegría encontré en vuestro diario, por segunda vezmi poema Sueño (DV n° 1269, 1321)

¡Gracias! me siento muy feliz y agradecida por suatención. Con el renovado cariño de siempre, mismejores deseos de felicidad.

Margarita B. G. de [email protected]

EL ÁRBOL GENEALÓGICO

En el árbol genealógicode la familia Besanson,una nueva florse ha prendido.

Y al sentir el latir, mamá y papá,de ese hermoso capullo entre sus brazos,el árbol desde la raíz hasta la copa,estaba de felicidad, contagiandotambién a sus ramas, que se han convertido,en familiares y amigos.

En tanto los abuelos, sientenque el calendario ya se ha vuelto primavera, que el corazónparece escapar de sus cuerpos de la alegría,dándoles a sus destinos,un nuevo y encantador sentido.

Hilda Carmen Tana(DV n° 869, 1286, 1289)

BIENVENIDO ALESSIO.Cuando nos preguntan por el comienzo de nuestroDiario del Viajero, entre sonrisas decimos quees nuestro tercer hijo, ya con 26 años. Etapas de nuestra vida la hemos dado a conocerhablando de los dos primeros, Dominique y Gas-ton. En esta oportunidad deseamos que quienesnos conocen y nos leen, sepan que llegó a nuestrafamilia nuestro primer nietito -Alessio Bautista,hijo de Valeria y Gaston-. Nació el 5 de septiembreagasajándonos porque ese es el día de salida deDiario del Viajero. Nuestra felicidad desbordala capacidad de las ocho páginas semanales y que-remos compartirla con ustedes.

Carlos y Elizabeth

Page 3: DV 1324

Diario del Viajero1324

®Un niño es un amor hecho visible.

Novalis (1772 - 1801)

del T

urist

a: 43

02-7

816

Auto

móvil

Clu

b Ar

gent

ino

Av. d

el Lib

ertad

or 1

850

- 480

8-40

00Se

rvic

ioMe

teor

ológ

ico

4514

-425

3• O

mbu

dsm

an 4

383-

3668

• De

fens

a de

l Con

sum

idor

0800

-666-

1518

• Hor

a Ofic

ial 11

3 • In

forma

ción e

n Guía

110 •

Repa

racio

nes 1

14 •

Serv

icio I

nter

nacio

nal p

orop

erad

ora

000

• Tel

edis

cado

a M

on te

vide

o05

9 • T

eled

isca

do a

Col

onia

(ROU

) 022

2

Entre

Río

s:Su

ipac

ha 8

44, t

el.4

328

5985

/ 43

2627

03

Form

osa:

H. Y

rigoy

en 1

429,

tel.

4381

2037

/704

8Ju

juy:

Av. S

anta

Fe

967,

tel. 4

393-

1295

-La P

ampa

:Suip

acha

346

, tel.

432

6-11

45 /1

769-

La R

ioja

:Av.

Calla

o 74

5,te

l. 481

3-34

17/1

9, fa

x: 4

813-

3418

- M

endo

za:A

v.Cal

lao

445,

tel. 4

371-

0835

- Mi s

ione

s: A

v. Sa

nta F

e 989

, tel/fa

x.43

17-37

00/09

- Neu

quén

:Maip

ú 48

, tel. 4

343-

2324

- R

ío N

egro

: Tuc

umán

191

6 2

piso

tel. 4

371-

7078

/727

3Sa

l ta:A

v.

274,

tel. 4

326

9418

/773

9 fax

432

659

15

Tier

ra d

el Fu

ego:

Sarm

iento

745

, tel.

432

273

24/7

524

Tucu

mán

:Su

ipac

ha 1

40, t

el. 4

322-

0010

- Ca

sa d

e la

Mun

icip

alid

ad d

e la

Cos

ta:B

mé.

Mitr

e 11

35,t

el. 4

381-

0764

/4383

-799

0 - M

ar d

el Pl

ata:

Av. C

orrie

ntes 1

660

loc.16

tel. 4

384-

5722

/ 79

19 C

asa

de P

inam

ar:F

lorida

930

piso

5º b

Mun

icipa

lidad

Turis

mo

de V

illa C

arlo

s Paz

:Lav

alle

623

of. 3

8/39

-te

l/fax 4

322-

0348

.

2115

(Urge

ncias

Méd

icas 1

32)

Insti

tuto

Paste

ur 49

8266

66 A

ySA

6333

2482

(Con

sulta

s, Re

clamo

s téc

nicos

y Ur

genc

ias)

Ede

sur: 0

8003

3337

87 E

deno

r 080

066

640

02 / 0

3 / 04

(eme

rgen

cias

o falt

a de s

umini

stro)

• Me

troga

s S.A

.430

9-10

50 •

Gas N

atur

al Ba

n 081

0-88

8-11

37 •

SOS

Amig

o Anó

nimo

4783

-888

8 • B

anco

de S

an gr

e430

5-47

77 (C

entro

de H

emote

rapia

)• A

lcohó

licos

Anón

imos

4931

-6666

• 432

5-181

3 • D

efens

a Civi

l103

- 495

6-210

6 / 21

10 • C

e nar

esoR

ecup

eració

n drog

adict

os 43

04-62

48 - 4

305-0

091/9

6 • S

EDRO

NAR

Orien

tación

en ad

iccion

es 08

00-22

2-113

3• A

sis ten

cia al

Suic

ida49

62-06

60 • V

iolen

cia fa

milia

r 080

0-666

-8537

• Líne

a Te a

yudo

(ado

lesc.

y niño

s) 43

93-64

64 • N

úmero

de lo

s Niño

s 102

(den

uncia

s por

maltra

to a m

enor

es)

Estudios de Grabación y Transmisiónde Televisión y de Radio

Agencia Periodística CID

Diario del Viajero®

Solución y diseño para larealización de programas

de Radio y Televisión integrando a bajo costo

calidad profesional y tecnología de primer nivel

Av. de Mayo 666 Buenos Aires [email protected] iodelviajero.com.ar

Pro

gra

ma

:P

yM

Es

es

po

sib

le

BADENI & LAPLACETTEABOGADOS

Reconquista 609, piso 8º (1003)Buenos Aires - Argentina

Tel.Fax: (54-11) [email protected]

Estudio Contable M. E. S.Contable - Impositivo

Previsional - MonotributistasZona Balvanera - Buenos AiresTel: 4951-9122 [email protected]

COCINA ITALIANA

Alicia Moreau de Justo 1140Puerto Madero, Buenos AiresTel: (011) 4342-8689 / 8243

[email protected]

VA L E T P A R K I N G

Berton Moreno & Asociados

ABOGADOSAgentes de la Propiedad IndustrialAv . D e l L i b e r t a d o r 4 9 8

p i s o 4 , B u e n o s A i re s☎ (011) 5 0 3 1 - 3 5 1 1

[email protected]

García MenéndezESTUDIO DE ABOGADOS

Bouchard 468, piso 4° G(1106) Buenos Aires - Argentina☎/fax (011) 5252-3386 www.garciam.com.ar

Saludable recorridaEl domingo 30 de septiembre se realizará la 1°Maratón de la Asociación Distrofia Muscular por elRosedal de Palermo. La largada será a las 9.30. Habrádos categorías: 8 kilómetros competitiva y 1 kilómetroparticipativa. No se suspende por lluvia. Inscripción: Monroe 916, Buenos Aires. www.clubdecorredores.comc l u b d e c o r r e d o r e s @ c l u b d e c o r r e d o r e s . c o mInformes: ☎ (011) 15-3593-9265 [email protected]

Conocimiento farmacéuticoEl jueves 27 y viernes 28 de septiembre se llevarána cabo las 10° Jornadas Federales y 9° Internacionalesde Política, Economía y Gestión de MedicamentosEl encuentro con los protagonistas, en el Tower HotelSpa and Convention Center de la ciudad de Rosario.El objetivo de las jornadas es crear un ámbito de en-cuentro de los profesionales del sector para analizar larealidad del mismo y generar propuestas que sean po-sibles de implementar a favor del mejor acceso de losargentinos a medicamentos seguros y eficaces. Organizala Federación Farmacéutica. Informes: www.fefara.org.ar

Los clásicos en exposición

Del viernes 5 al lunes 8 de octubre se realizará la12° edición de Autoclásica 2012, en el Boulevarddel Hipódromo de San Isidro, Avenidas Santa Fe y MárquezParticiparán una selección de 800 vehículos clásicose históricos de categoría internacional -todos de másde 30 años de antigüedad, en estado original y perfectofuncionamiento- se congregan nuevamente este añopara revivir la historia de la industria automotríz. Este año se rendirá homenaje a los 90 años de vida deJosé Froilán González, los 65 años de Ferrari y el festejode los 110 años de la emblemática marca Cadillac. Organiza el Club de Automóviles Clásicos de la RepúblicaArgentina. Horario: 10 a 18.30. Entrada gratuita paramenores de 12 años. www.clubautomovilesclasicos.com

Una dolencia para no olvidarDesde 1901, Alois Alzheimer, médiconeurólogo alemán, se dedicó a estu-diar una patología, que presentóen un congreso en 1906 bajo el título:Sobre una enfermedad específica dela corteza cerebral. Poco después, sujefe en la clínica de Munich, el psi-quiatra Emil Kraepelin, decidió in-cluirla en su libro Psychiatrie, publi-cado en 1910, bautizándola como en-fermedad de Alzheimer (DV n° 1122,1167). Así se dio a conocer al mundocientífico, el Mal de Alzheimer oDemencia tipo Alzheimer.Todos los 21 de septiembre, se re-cuerda el Día mundial de la luchacontra ese mal, propuesto por la Or-ganización Mundial de la Salud y laFederación Mundial de Alzheimer.Las demencias se caracterizan por lapérdida progresiva de las funcionescognitivas (intelectuales) debido a da-ños, lesiones o desórdenes cerebralesmás allá de los atribuibles al enveje-cimiento normal. La enfermedad deAlzheimer es la demencia más fre-cuente (aproximadamente del 60 al70 % corresponden a este tipo). La enfermedad se debe siempre a al-teraciones orgánicas del cerebro, fun-damentalmente a un proceso de de-generación celular. Las lesiones seproducen por la alteración de un de-terminado tipo de proteinas del siste-ma nervioso, provocando la afectaciónprogresiva de todas las funciones ce-rebrales que generan los síntomas dela enfermedad. La alteración cognitiva provocaincapacidad para la realización delas actividades de la vida diaria y pue-den afectar las funciones cerebrales,particularmente las áreas de la me-moria, la atención, el lenguaje, las ha-bilidades visuoconstructivas, la coor-dinación voluntaria de movimientos,la capacidad de aprendizaje y las fun-ciones ejecutivas, como la resoluciónde problemas, la toma de decisioneso las actividades complejasEl trastorno de la memoria, en unaminoría de casos, no es un sínto-ma inicialmente dominante, perosu presencia es condición esencialpara considerar el diagnóstico enla enfermedad.El paciente comienza por no recor-dar hechos recientes y recuerdasin embargo episodios pasados. Ol-vida nombres, números de teléfo-no, y dónde deja las cosas, entreotros indicios que por su poca inten-sidad, a veces pueden pasar desaper-cibidos. Lentamente, estos proble-mas se agravan y el paciente,pierde su capacidad de concentra-

ción, por lo que tiene dificultadespara realizar tareas complejas, ol-vida palabras y es incapaz de man-tener el hilo de una conversación.Empiezan a presentarse episodiosde desorientación, sobre todo en elespacio y a veces, tienen dificultadespara manejarse en un entorno cono-cido, como su propia casa, lo que leproduce un importante grado de an-siedad. También empiezan a perderla capacidad de abstracción y porello son incapaces de saber el valordel dinero o no pueden representargráficamente una figura geométrica Estos síntomas se hacen más o menospatentes dependiendo del entornosocial y laboral del paciente que, enesta fase, es todavía consciente paracomprender lo que le está sucediendo,inquietándolo y tal vez llevándolo aepisodios de depresión. En fases posteriores, los síntomasse van agravando, lo que suele obli-gar a dejar la actividad laboral ya evitar tareas que pueden repre-sentar riesgos para el individuo yla comunidad, como la conducciónde automóviles, por lo que empiezana depender de otras personas. Luego comienzan los cambios en lapersonalidad, manifestándose en ac-titudes y conductas inadecuadas, le-vemente al comienzo, para ir agudi-zándose paulatinamente hasta pro-vocar conductas desadaptadas e in-congruentes, que impiden al enfermodesarrollar cualquier tipo de relaciónpersonal, ocupacional o laboral. Luego pueden aparecer síntomas de-presivos severos, delirios y alucina-ciones que afectan el juicio y racio-cinio. En una etapa terminal se pier-de el reconocimiento de los seresqueridos y la propia identidad.La existencia de factores que puedenfavorecer el desarrollo de la enfer-medad, hacen que algunas perso-nas tengan una mayor probabilidadde padecerla que otras.

Aunque la incidencia de esta patologíaaumenta con la edad -1 de cada 20 enpersonas de más de 65 años y menosde 1 cada 1.000 en los menores de estaedad-, el envejecimiento en sí no pue-de considerarse como causa de la mis-ma. La edad avanzada solo predisponeal desarrollo de la misma.Una persona con antecedentesfamiliares, solo está más propensaa poder adquirirla, pero no puedeconsiderarse a la enfermedad deAlzheimer como hereditaria o detransmisión genética. El diagnóstico debe hacerlo el espe-cialista, un médico psiquiatra o neu-rólogo especializado en trastornos dela memoria o en demencias, median-te la detección de los síntomas y losdatos aportados por la evaluaciónneuropsicológica, el laboratorio y lasneuroimágenes.No hay tratamiento curativo unavez declarada la enfermedad deAlzheimer, pero existen fármacosque pueden aliviar ciertos sínto-mas, como la agitación, la ansie-dad, el insomnio o la depresión, ya atenuar o eliminar las alucina-ciones o los delirios. El descubrimiento de que los pacien-tes afectados tienen niveles más ba-jos de acetilcolina, neurotransmisorresponsable de intervenir en los cir-cuitos de la memoria, ha llevado ala preparación de medicamentos queeviten los mecanismos de des-trucción de la acetilcolina. La consulta temprana que tienda a laprevención, junto a un apoyo psicote-rapéutico, son los mejores recursos,siendo muy importantes las técnicasde rehabilitación cognitiva, consisten-tes en ejercicios que tiendan a man-tener activa la memoria. Como en to-das las áreas de la medicina, siemprees mejor prevenir que curar.

Informes: Dr. Julio [email protected]

Mover el cuerpo es salud física y mental

Nunca es tarde

Arq. Eduardo L. Sopher [email protected]

Ampliando informaciónEste año habrá más de 35 millones de personas en elmundo con Enfermedad de Alzheimer. Esta cifra se du-plicará cada 20 años -65.7 millones en 2030 y 115.4 mi-llones en 2050-. La Enfermedad de Alzheimer es uno delos problemas de salud pública más relevantes de estesiglo. El efecto de esta epidemia se sentirá particularmenteen los países de bajos y medianos ingresos que son losmenos preparados para afrontar este reto. Los costos so-ciales aumentarán inexorablemente, dada la crecientenecesidad de atención a largo plazo de estos pacientes,explica el Dr. Facundo Manes, Director de INECO y delInstituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro. • El sábado 15 de septiembre, a las 11, se realizará lacuarta Caminata por el Alzheimer, en el Rosedal de Pa-lermo. Durante la jornada habrá actividades para todala familia, juegos informativos, obra de teatro y muchomás. Organiza la Fundación Ineco. El martes 18 de sep-tiembre, a las 19, la Fundación brindará una charlagratuita informativa a la comunidad por el Día Mundialdel Alzheimer, y el miércoles 19 de septiembre, a las18, en el mismo se brindará el taller Convivir con un fa-miliar con enfermedad de Alzheimer u otras demencias.Ambas actividades se realizarán en Pacheco de Melo1854, Buenos Aires y requieren inscripción previa. I n f o r m e s : ☎ ( 0 1 1 ) 4 8 1 2 - 0 0 1 0 i n f o @ i n e c o . o r g . a r

• El jueves 20 de septiembre, a las 18, tendrá lugaruna charla sobre Alzheimer preguntas y respuestas sobreun problema complejo, en Guardia Vieja 4435, BuenosAires. La entrada es libre y gratuita y no requiereinscripción previa. Organiza Fundación Ineba. I n f o r m e s : ☎ ( 0 1 1 ) 4 8 6 7 - 7 7 0 0 w w w. i n e b a . c o m . a r

• La Red de Salud enLazos, brinda a partir de septiembreun seminario a distancia sobre la Enfermedad de Alzheimery otras demencias. Coordinadora docente: Lic. Valeria CasalPassión. [email protected] www.saludenlazos.com.ar

C O M P R A Y V E N T A platería, petit muebles

cuchillos y dagas antiguas adornos y objetos de colecciónVamos a domicilio

☎ (011) 4951-3166 / 15-5869-1964c e s a r . p r o d @ g m a i l . c o m

Antique César

Page 4: DV 1324

1324

®Diario del Viajero

Trayectoria con calidad académica,futuro con excelencia profesional

FUNDACION H. A. BARCELOFACULTAD DE MEDICINA

I . G . J . N ° : 0 0 0 3 8 5

W W W . B A R C E L O . E D U . A R

…El universo todo tiene un tiempo propio; una puesta de sol bien puede ser un abismo…

María de los Ángeles Rojas (DV n° 1264, 1321)

MEMORIA MUSICAL

San Guido y Nilo1862 Ley de

Código Nacionaldel Comercio de

D. VélezSarsfield y

Eduardo AcevedoDía de la

Industria Naval

SEPTIEMBRE

12Miércoles

CM

SEPTIEMBRE

13Jueves

CM

Santos Cornelioy Cipriano

1882 nace escritorRicardo Rojas ✝1957

SEPTIEMBRE

17Lunes

LN

Exaltación de laSanta Cruz

✝ 1321 DanteAlighieri (1265)1822 San Martínfunda BibliotecaNacional en LimaDía del Boxeadory del Cartero

SEPTIEMBRE

15Sábado

LN

SEPTIEMBRE

16Domingo

LN

BUENOS AIRES: Av. Las Heras 2191Tel./Fax: 4800 [email protected]

LA RIOJA: B. Matienzo 3177Tel./Fax: (03822) 422090 / [email protected]

SANTO TOME (Prov. de Corrientes)Rivadavia e Independencia / Centeno y RivadaviaTel./Fax: (03756) [email protected]

FLORISTAS

Vicente López 1923 Recoleta (1128)

Buenos Aires☎/fax 4801-0355 / 1484

[email protected]

Reconquista 439, Buenos Aires 0800-555-YMCA (9622)y m c a @ y m c a . o r g . a r / w w w. y m c a . o r g . a r

110 años

SEPTIEMBRE

14Viernes

CM

El libro que siempre soñó hacer, es posible...

Consulte sobre asesoramiento y realizaciónLic. Elizabeth Tuma - [email protected]

MEMORIA TURÍSTICA ANTERIOR

Virgen del MilagroS Juan Crisóstomo

Día del B ib l io tecar io

S. José de Cupertino1851 I número TheNew York Times✝1955 José Orte -ga y Gasset (1883)✝1965 Regina

Pa cini de Alvear (1871)

SEPTIEMBRE

19Miércoles

LN

VENTA DE REPRODUCTORESMejore la calidad y productividad de su criadero VENTA DE MASCOTAS - Cursos Especiales - ConsúltenosTel. : 0348 4442991 www.nimaya.com.ar

CHINCHILLAS San Genaro1821 San Martíntoma el pueblo

del Callao1854 nace Floren -tino Ameghino ✝1911Día del Sordomudo

Av. de Mayo 708 (1084) Buenos AiresTel: 4343-3969 - [email protected]

Regalos TípicosPonchos - Mates - Bombillas - Boleadoras - Cuchillería

Tallas de madera - Pantuflas de corderito

No se vaya sinun recuerdo

Santa Catalinade Génova

Día de la Flor ydel Comercio

Automotor, delMuseólogo e

Internacional dela DemocraciaDía Mundial dela concientización

del Linfoma

San RobertoBelarmino, obispo1943 1º vuelta sóloal mundo de VitoDumas 1900-1965

Día del Profesory d e l P s i c o -

p e d a g o g o

El retrato pertenece a un músico italiano del siglo XIX.Deseamos que los siempre curiosos, memoriososy bien informados lectores de Diario del Viajeronos puedan decir: 1-¿Cuál es su nombre? 2-¿Enqué ciudad nació? 3 -¿Cuáles son sus obrasmás conocidas? Las primeras respuestas co -rrectas que sean traídas en persona o por mail anuestra redacción, Avenida de Mayo 666, BuenosAires, o a la sede de los periódicos de todo el paísque insertan en sus ediciones Diario del Viajero,recibirán un libro como reconocimiento.

SEPTIEMBRE

18Martes

LN

BBuuzzóónnde Ideas Impresas

En la edición 1323 publicamos una fotografía de mo-linillos de viento que se encuentran en la Plaza delas Américas, de la ciudad de Mar del Plata. Losatractivos móviles se colocaron para la Cumbre Ibe-roamericana de Jefes de Estado que se realizó endicha ciudad en el año 2010 y representan a los 22países que participaron. Agradecemos la respuesta correcta enviada por Dionisio Propiedades

Antiguas Casas de La BocaEl barrio de La Boca es untema que ha inspirado apintores, poetas y escrito-res, a mí, personalmente,me apasiona. Quizás no sea yo la per-sona más indicada pararedactar el prólogo demis libros porque pintomejor que dibujo y dibu-jo mejor que escribo. Es-pero que el resultadosea satisfactorio.Como ya dije en mi libro Rejas de balcones de LaBoca, me enamoré de este barrio poco a poco, caminan-do por sus calles. En cada vereda quedaban cosas quedeseé plasmar en un papel, y lo hice, creo que todo. Me siento segura de mis acuarelas y dibujos. Son casifotográficos, aunque no copio lo escrito sobre las pa-redes ni reproduzco los deterioros de los frentes.

Trato de hacer lascasas como lasimagino cuandoeran nuevas. Sifaltan detalles esporque los espaciosen blanco y líneasde puntosreemplazan a loscambios hechos enlos frentes, merefiero a ventanitasde aluminio,puertas de metal,paredes cubiertascon cerámica oladrillos. Muchas casas hansufrido pinturas

parciales de sus frentes, quedando así la plantabaja de un color vivo y llamativo y el primer piso ensu color original.Sin duda mis trabajos tienen valor documental, poreso quiero que se conserven en mis libros.

Milada Voldan de Mac GaulAntiguas casas de La Boca

[email protected] www.dunken.com.ar

Capacitación con actualización permanentep o r A n t o n i o To r r e j ó [email protected]

La capacitación de los recursos hu-manos que prestan beneficios enel turismo es quizás el talón deAquiles, por donde se ha ido de-gradando el servicio. Algunos me-ritorios esfuerzos de universidadesque preparan enciclopédicamentea jóvenes en aspectos académicos,o de escuelas gremiales esforzadasen modelar gente para los servi-cios, pese a todo, nos ayudan amantener una luz de esperanzaprofesional, pero esto es muy pocoen un país con atractivos turísticosde relevancia internacional quepuede mejorar la calidad de vidade sus residentes con ofertas devacaciones y recursos, como pocos.Estimo que las dotaciones econó-micas o los presupuestos que his-tóricamente se destinan a la for-mación son insuficientes, pero tam-bién la gran demora que sufrimoses no pasar a la capacitación y ac-tualización por la vía de los mediosmasivos de comunicación, caso te-levisión, para poder mantener unarespuesta, preparando profesiona-les que respondan al mercado la-boral. De allí la mayor falencia.En mis largos años de conduccióndel turismo del Estado, pocas ve-ces conseguí que ciertos nivelesde capacitación de la hotelería,restaurantes, agencias o trans-portes turísticos, concurrieran alos cursos de formación o charlasde primer nivel, irradiadas porverdaderos expertos internaciona-les. De allí que llegué a la conclu-sión, ratificada por pares con ex-periencia, de que debido a la va-nidad y el individualismo, hay quellegar con los mensajes de ciertonivel de formación, por los mediosaudiovisuales, esencialmente, portelevisión, donde se abreva el co-nocimiento, sin testigos, desde elpropio hogar, u oficina.Un trabajo de la Cámara Argenti-na de Turismo, considera que sonmás de un millón los puestos detrabajo directos que origina el tu-rismo. De ellos es sabido que una

parte no precisa de complejos for-mativos, ni tampoco de aprendiza-jes muy largos; pero existe unafranja importante que demandaactualización permanente interna-cional, tanto en el común como enel alternativo llamado de aventura,que requiere las adecuadas res-puestas que surgen, por aprendi-zaje, o la oportuna renovación enel conocimiento.La habilitación de personal enhotelería y restaurantes es quizáslo más crítico, de allí que es con-veniente propiciar: - Sobre los oficios de número, ciertoconocimiento de apoyo y clarosprincipios de cómo son lo ético y losaportes de calidez en el servicio.- En las responsabilidades inter-medias, el manejo de técnicas ynuevos servicios, que la diversi-dad de los clientes exige.- Para lo gerencial, crear asisten-cias universitarias que se puedenllamar de reciclaje, para ampliary actualizar los conocimientos.Sin lugar a dudas, remodelar laformación, elevar la profesionali-dad de los niveles gerenciales, in-volucra un valor económico muyalto. Pero tenemos que ser concien-tes, que no se puede hablar de unnuevo turismo de proyección in-ternacional, sin tomar recaudospara preparar los niveles humanosque lo acompañen.Este replanteo de capacitación esresponsabilidad de los sectoresgremiales (empresariales y deltrabajo) y de los gobiernos: mu-

nicipales, provinciales y naciona-les, que con justa razón se empe-ñan en mejorar salidas comercia-les o laborales, pero olvidan estaimprescindible inversión. Las re-flexiones o el alerta de esta nopretenden plantear una crítica auna situación que consideramosgrave, diluida así hoy ante el di-fícil contexto económico que viveel país; sólo quiere recordar laverdad, que también debe serasumida sin pérdida de tiempo.Los recientes años exitosos, ayu-dan también en el cambio y pue-den ser momentos adecuados parala búsqueda de transformacionesperdurables que nos haga susten-tables y competitivos, siempre.Sólo mejorando el profesionalis-mo de aquellos que trabajan estesector terciario conocido por tu-rismo, se podrá lograr el mejora-miento en la calidad que garan-tice un éxito creciente. Recono-ciendo la insuficiencia y desac-tualización de los planes de for-mación y capacitación sabremoscómo resolver un problema queinfluye directamente en la pérdi-da para el turismo actual y futu-ro, de lo más importante: su ca-lidad competitiva.Todos los que estamos en estaapasionante actividad somos res-ponsables de rescatar lo que se hahecho o se hace bien, y superar lasgraves falencias que posee nuestrosistema de formación y educaciónturística. Creo que es buen mo-mento para intentarlo.

La actualización y formación permanente de los profesionalesdel turismo permitirá el desarrollo sostenible del sector

Page 5: DV 1324

®Diario del Viajero1324

La belleza es total si en ella compiten el cuerpo y el alma en hermosura.

Miguel de Cervantes Saavedra (1547 - 1616)

ABOGADODr. Roque Tripodi

S u c e s i o n e sCapital y Provincia

Te l . 4 7 4 5 - 5 5 3 3

Ayudando a la comunidadEl Hospital Pirovano desde septiembre a noviembredictará el curso-taller de ingreso a la coordinación detalleres, los días martes de 19 a 20.30. Esta destinadoa todas aquellas personas que tengan el deseo de com-partir actividades grupales. Además brinda diversos ta-lleres de salud mental de participación libre y gratuita. Informes: www.talleresdelpirovano.com.ar

Por los niños a caminarEl domingo 16 de septiembre se realizará una caminatafamiliar solidaria para recaudar fondos destinados acomprar equipamiento necesario para la Fundación Ga-rraham. El encuentro, auspiciado por las marcas Mimo& Co y Dermaglós, será a las 10, en el Lago Chico dePalermo, Lago de la Pampa y Av. Figueroa Alcorta, Buenos AiresLa convocatoria es abierta a niños, padres, abuelos ytodas aquellas personas interesadas en colaborar conel Hospital. Costo: $ 65 por persona e incluye la entregade una remera de la caminata a beneficio de la Funda-ción Hospital de Pediatría Dr. Garrahan. I n f o r m e s : w w w . c l u b d e c o r r e d o r e s . c o m

Grupo de contenciónEl Movimiento Ayuda Cáncer de Mama, Macmaofrece un grupo de contención y acompañamiento enel Hospital Dr. Arturo Oñativia, Dr. Ramón Carrillo 1339,

Rafael Calzada, partido de Almirante Brown. El grupo, abiertoa toda la comunidad, se reúne los días jueves y estáa cargo de Alicia Killan, voluntaria y Mabel Ruíz,psico-oncóloga, integrantes de Macma. In formes : ☎ 4786-4549 / 4782-4616 www.macma.org .ar

LA MADERA VIVE. NOSOTROS LA CUIDAMOS

PresentaW O R K S H O P H Á Z L O T Ú M I S M O

dictado por Dominique Besanson

18 - 19 - 26 - 27 de septiembre y 3 de octubre 18:30 hs.Vení, realizá tu diseño sustentable y disfrutalo en casa

Actividad sin arancel, incluye materialesConfirmar asistencia 0800-888-4040 ó por mail a [email protected]

Libertador 6188 - Buenos Aires, Argentina

w w w . c e t o l . c o m . a r w w w . c e t o l n e w s . c o m . a r

Jardines HueDiseños - JardineríaVisite nuestro sitio webwww.jardineshue.com.ar

☎ (011) 4804-1773

PRODUCTOS NATURALES☎ (011) 2058-5336 / [email protected] www.mariaflornatural.com.ar

Mix nutricionales 100% NaturalesMix energizante - Mix nutritivo

Mix antioxidanteNutrición natural = Vida en plenitudPedilo en tu dietética amiga

La ropa con escenarioEl Museo Nacional de la Historia del Traje, Chile 832, Buenos

Aires, organiza la XVI Jornada sobre Moda Argentina,el jueves 27 de septiembre, de 9 a 18.El propuesta de esta edición será La vestimentade ficción, caracterización de personajes. Se analizarándiferentes enfoques y visiones aportados por profe-sionales. Costo: $ 50 para estudiantes y profesores,$ 60 para público general. Inscripción previa.Informes: ☎ (011) 4343-8427 lunes a viernes de 14 a [email protected] www.funmuseodeltraje.com.ar

BOMBONERÍAA LOS HOLANDESES

Día de la PrimaveraChocolates artesanalesbombones y exquisitecesMuñecos musicales

Avenida de Mayo 826 BUENOS AIRES ☎ 4342-0245www.alosholandeses.com.ar

I N D U M E N T A R I A F E M E N I N AMarcas nacionales e importadas

Showroom Palermo: Cerviño 3542 1°A4807-7634 / 15-4448-4480

[email protected] - lunes a viernes: 14 a 20

CHARMECOIFFEUR

Av. Coronel Díaz 2614Buenos Aires

¡Las espero!en el nuevo local

Av. de Mayo 682 Buenos AiresTel. (011) 4331-1676 / 1677

Restaurante Bar de Vinos & CaféBanquetes, agasajos

y eventos empresariales

Fundado en 1890

Dar un gran abrazoLa Fundación AVON junto a el Hospital Alemán y LALCECinvitan a participar del Desafío Guinness World Records.El propósito es formar el lazo humano más grande delmundo, con el propósito de fomentar una mayor con-cientización sobre los cánceres ginecológicos, en parti-cular el de mama. La consigna es batir el record ya exis-tente de 6.847 persona logrado en abril 2012 en la ciudadde Karnal, India, para generar mayor conciencia sobreel HIV. El desafío argentino se realizará antes de lalargada de la 8va Caminata AVON Alrededor del Mundopor la lucha contra el cáncer de mama, el sábado29 de septiembre a las 9.30 en Costanera Sur -Av. Delos Italianos y Azucena Villaflor-. Lo recaudado de las ins-cripciones a la caminata participativa de 4 km. y a lacarrera competitiva de 10 km. será donado al LALCEC. Informes e inscripciones en el Hospital Alemán, Ave-nida Puerreydón 1640 en las cajas centrales, de lunesa viernes de 9.30 a 18. www.hospitalaleman.org /www.fundacionavon.org.ar -Aráoz 2380- .

Campaña de prevenciónALCEC Vicente López, Marconi 1490, realizará unacampaña de PAP gratuito en prevención del cáncer decuello uterino, los miércoles 12, 19 y 26 de septiembreen el horario de 9 a 11, con un cupo de 6 pacientespor día. Solicitar turno: ☎ (011) 4711-6848

Con esencia en el cuerpoGlamorosa Buenos Aires

En el marco de la cuarta edi-ción de la semana francesaen Buenos Aires , que se des-arrollará del domingo 16 aldomingo 23 de septiem-bre- se realizarán diferentesactividades culturales deno-minadas Viví Francia (DV n°

1323). Organizadas por la Cámara de Comercio e In-dustria Franco-Argentina las calles porteñas que sevestirán de azul, blanco y rojo, invitando a conocer,disfrutar y compartir el encanto y la presencia francesaen todas sus expresiones: negocios, moda, gastronomía,arquitectura, música y cine.

Gastronomía• El domingo 16, sedesarrollará en la pla-zoleta de Coubertin(contigua a la Embaja-da Francesa) el Marchéà la Française, la recre-ación de un típico mer-cado parisino abierto al

público donde se podrán degustar los sabores de Francia. • El jueves 20, a las 18, en Grand Cru se realizará unadegustación de vinos franceses. Actividad arancelada. Porsu parte, la Chez Pauline-Maison de Thé, en Recoleta,ofrecerá una cata guiada de blends de tés en hebrasfrancesas. Actividad libre y gratuita con cupo limitado.

Moda• La European Fashion Academy, primera Academiade Moda Francesa de Lujo en Buenos Aires, abrirá alpúblico la posibilidad de conocer todos los secretos dela alta costura, en dos conferencias imperdibles el jue-ves 20 en su sede de Avenida de Mayo 822, piso 3° B.Actividad gratuita con inscripción previa.De 9:30 a 12:30, Los secretos de moldería de Alta Cos-tura Parisina; De 14 a 16.30: Los secretos de armadoy realización de una colección de Alta Moda. En el ámbito de la decoración, la Revista D&D y la Uni-versidad de Palermo traen al reconocido Arquitecto Mar-celo Nougues que brindaráuna conferencia acerca dela influencia francesa en ladecoración Argentina desdeel 1900 al 1950, y duranteel período de los años ´70. • El miércoles 19: La in-fluencia francesa en la de-coración Argentina duranteel siglo XX, a cargo del Ar-quitecto Marcelo Nougues.De 9:30 a 11hs en la Uni-versidad de Palermo, MarioBravo 1259. Actividad gra-tuita con inscripción previa. www.vivifrancia.com.ar

Singular y Plural por Ximena C.La fuerza del mar y la luminosidad del cielo son loselementos que más me atraen y en los que me inspirépara crear mis fragancias... Así describe sus nuevascreaciones Giorgio Armani.

Para ellaAcqua Di Gioia Essenza, ab-solutamente femenina en sin-tonía con la naturaleza, estafragancia se desliza como lasaguas claras de un arroyo. Refrescante como una lluviatropical y un cosquilleo deliciosose destacan notas de menta, li-món y jazmín puro.

El frascoque con-tiene el perfume al principio opacoy luego transparente permite quela luz incida en su interior progre-sivamente. El efecto reflejo creaun ambiente azulado, como un cie-lo en el que nubes plateadas y ra-yos de luz se funden.

Para élAcqua Di Giò Essenza tradicional fra-gancia creada por Armani inspirado enlas aguas del Mediterráneo. Hoy se es-

cribe un nuevocapítulo con unainterpretaciónmás intensa desu fórmula. E l frescor delagua dulce como revitalizante,como pureza de un manantialcon nuevos ingredientes floralesy la esencia de bergamota sici-liana y la deliciosa piel de po-melo surgidos de la paleta delperfumista Alberto Morillas.

RestauracionesAntigüedades - ArañasApliques - CandelabrosLámparas - Grifería - HerrajesPulidos de Metales - Taller propioSr. Marino Walter

Tel: (011) 4674-5069 / Cel: 15-3062-3974

Page 6: DV 1324

Diario del Viajero1324

®

Pinturas y pintores• Tarkovsky, de Pablo Burman, muestra que podráapreciarse desde el jueves 13 a las 19 en Viamonte 1465,

5º piso, Buenos Aires, Centro Médico Espacio de Artedel Consejo Profesional de Ciencias Económicas.Cierre 22 de octubre. Informes: (011) 45382-9387.

• Hasta el 14 de septiembre, Exposición Colectiva de losartistas plásticos María Elsa Guardiola (pintura), Sebas -tián Lahera (pintura), Rodolfo López Martino (pintura),Carlos Montani (escultura), María Liliana Saraceni (pintu -ra) y Armando Walker (fotografía). En el hall central dela Bolsa de Comercio de Buenos Aires, 25 de Mayo 359 planta

baja. Entrada libre y gratuita. Informes: ☎ (011) 4316-7067• Bajo la cruz del sur. Paradigma y construcción, expo-sición de pintura de Alberto Delmonte se presentará apartir del 15 de septiembre a las 12 y hasta el 14 de oc-tubre en el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, Ave-

nida Infanta Isabel 555, Buenos Aires. La muestra podrá visitarsede martes a viernes de 12 a 20 y sábados, domingos y fe-riados de 10 a 20 con entrada general de $ 1.-. miércolesy sábados gratis. Informes: ☎ (011) 4778-3899 / 4774-4952 int. 103• Desde el 15 de setiembre en la Asociación de artistasplásticos santafecinos, Casa del Artista, Av. Urquiza3361, local 22, ciudad de Santa Fe, expone la pintoraMimi Lucero con la muestra A mi manera. • Salón Primavera, exposición colectiva de arte de laSo cie dad Argentina de Artistas Plásticos SAAP, del 17al 28 de septiembre. En el hall central de la Bolsa deComer cio de Buenos Aires, 25 de Mayo 359 planta baja. Entradalibre y gratuita. Informes: ☎ (011) 4316-7067• Alquimia V, muestra de los alumnos del profesor Rober -to Francisco Sinisi el 19 de septiembre a las 19 enEl Museo, Escuela de Bellas Artes de Lanús, Hipólito Yrigoyen

4458, Lanús, prov. de Buenos Aires. Entrada libre y gratuita.• 3 mujeres... una misma naturaleza, pinturas de AdrianaBattaglia, Norma Stirbanoff y Alejandra Zucconi en elCen tro Cívico Cultural Béccar, Av. Centenario 1891, Béccar.

Cierre 28 de septiembre.• Arte Sacro en honor al Señor y la Virgen del Milagropodrá visitarse hasta el 30 de septiembre de 9 a 16.30,en la Casa de Salta, Avenida Roque Sáenz Peña 933, Buenos Aires.

☎ (011) 4326-2456 int. 111.

Música que convoca• El 14 de septiembre a las 19, se presentará Inés Saba -ti ni con la obra El Piano Ruso en la ALAPP Argentina,Asociación Argentina de Pianistas Pedagogos en el Museode Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, Suipa -

cha 1422, Buenos Aires. Entrada: $ 1.-• Viernes 14 de septiembre a las 18.30 Concierto deTango del Quinteto Varietal. Recinto principal de laBolsa de Comercio de Buenos Aires, Sarmiento 299 planta

baja. Informes: ☎ (011) 4316-7067• Ciclo de Grandes Conciertos, Facultad de Derecho,Uni ver sidad de Buenos Aires, el 15 de septiembre a las16 se presentará Armonía Opus Trío, y a las 18 lo harála Orquesta Sinfónica de la Universidad de Hurlingham,en Av. Figueroa Alcorta 2263, Buenos Aires. Entrada libre y gratui -ta. Informes: de lunes a viernes ☎ (011) 4809-5649, sábados 4809-5600• Festival Cage en la Casa Fernández Blanco, Ciclo deconciertos en el 100 aniversario del nacimiento de JohnCage el jueves 20 de septiembre a las 18, en el Museode Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco,Hipólito Yrigoyen 1420, Buenos Aires. Entrada libre y gratuita,estricto orden de llegada, capacidad limitada a 80es pectadores. Informes: ☎ (011) 4383-9794• Concierto de la Orquesta de Cámara Juvenil de BuenosAires, el viernes 21 de septiembre a las 18.30 en el Recintoprincipal de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Sar-miento 299 planta baja. Informes: ☎ (011) 4316-7067

MENÚ

• Lírica lado B, Asociación Civil y cultural, estrena enArgentina Utopia, limited; or, The Flowers of Progressde W. S. Gilbert y Arthur Sullivan. Las funciones se rea -lizarán los días 22 y 29 de septiembre, 6 y 13 de octubrey 3, 10, 17 y 24 de noviembre en la Manzana de las Luces,Perú 272, Buenos Aires.

• Concierto de Banda Sinfónica de la Ciudad de BuenosAires, el viernes 28 de septiembre a las 18.30, en el Re-cinto principal de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires,Sarmiento 299 planta baja. Informes: ☎ (011) 4316-7067

• Música vocal e instrumental del barroco italiano, ciclode abrazos musicales con dirección artística de EduardoCogorno, el domingo 30 a las 17 en el Museo HistóricoSarmiento, Juramento 2180, Buenos Aires. Informes: ☎ (011) 4782-2354

• Concierto gratuito en el Teatro Colón, Libertad 621, Buenos

Aires, el 30 de septiembre a las 11, celebrando el 45º Ani-veresario del Coro Nacional de Niños. Durante la actividadse rendirá homenaje a Vilma Gorini de Teseo, Fundadoray Directora del Coro hasta 2009. Informes: ☎ (011) 4787-6000.

Las entradas estarán disponibles 48 hs. antes de la pre-sentación de 10 a 20 en la boletería del Teatro, ubicadaen Tucumán 1171, Buenos Aires.

Desde la butaca• Cine inusual en el Arte Cinema, Espacio INCAA,Salta 1620, Buenos Aires, los viernes de septiembre a las20. Entrada General $ 6.- Estudiantes $ 4.- Jubilados$ 3.- El 14 a las 20 se presentará Pedro Lemebel conCorazón en Fuga, bajo la dirección de Verónica Qüen-se, Producción La Perra Producciones, ProducciónEjecutiva: Ítalo Retamal, Cámara/Montaje: VerónicaQüense, música de Camilo Salinas y sonido de San-tiago de la Cruz. Asimismo los días 21 y 28 tendrá lu-gar Ocaña la memoria del sol, además, el viernes 28y el sábado 29 Foco de Cine inu sual del 1º Encuentrode Cine Local de La Pampa, en el audi torio Juan Car-los Bustriazo Ortiz, del Centro Municipal de Cultura. Informes: www.primordiales.com.ar / www.festivaldecineinu-sual.blogspot.com/ [email protected]

Realidades creativas

SalortLibrería TeatralMartes a domingos desde las 15Av. Corrientes 1530 Buenos Aireswww.l ibteatralsalort.com.ar

Se escapó una estrella y para corroborarlo fui a contarlas / Veo ahora cierta picardía en tus ojos y no necesito indagar

por el extraño brillo de tu sonrisa sé donde se ocultó la estrella.Rodolfo Castro (DV n° 1222, 1274)

INFO

RMES

:Aer

opue

rto J

orge

New

bery

y Ae

ropu

erto

Inte

rnac

iona

l de

Ezei

za: 5

4806

111

Term

inal d

e Omn

ibus R

etiro

4310

-070

0 • F

erro

carri

les:F

errov

ías S

.A. (L

ínea B

elgran

o) 45

11-8

833

Metro

polita

no (L

ínea

s San

Mar

tín y

Roca

) 080

0-12

2-35

87 •

TBA

(Lín

eas M

itre y

Sar

mien

to) 0

800-

333-

3822

• Metr

ovías

(Líne

a Urqu

iza) 0

800-5

55-16

16 • I

nfor

mes t

uríst

icos 4

312-5

611/1

4 De

fenso

ríade

lTur

ista:

4302

7816

Auto

móvil

Club

Arge

ntin

oAv

delL

iberta

dor1

850

4808

4000

Serv

icio

Casa

s de

Pro

vinc

ias:

Bue

nos

Aire

s:Av

. Cal

lao

237,

tel.

4371

-704

5 - C

atam

arca

:Av.

Córd

oba

2080

,te

l.437

4-68

91/6

895 -

Cór

doba

:Av.

Calla

o 33

2, te

l. 437

1-16

68 -

Corri

ente

s:Sa

n M

artín

333

, tel/fa

x 439

4-28

08/9

490

Chac

o:Av

. Cal

lao

328,

tel:

4372

-096

1 fa

x: 43

75-1

640

- Chu

but:

Sarm

ient

o 11

72, t

el. 4

382-

2009

líne

as ro

t.En

tre R

íos:

Suip

acha

844

, tel

.432

8-59

85 /

4326

-270

3 - F

orm

osa:

H. Y

rigoy

en 1

429,

tel.

4381

-203

7/70

48

Roqu

e Sá

enz P

eña

933,

tel. 4

326-

2456

al 5

9 fa

x 432

6-01

10 -

San

Juan

:Sar

mie

nto

1251

, tel.

4382

-558

0fa

x 438

2-47

29 -

San

Luis

:Azc

uéna

ga 1

083,

tel.5

778-

1621

fax 5

778-

1746

- Sa

nta

Cruz

: 25

de M

ayo 2

79,

tel. 4

342-

8478

, fax 4

343-

3653

- San

ta Fe

:25 d

e May

o 168

piso

1º, 4

342-

0408

/21/25

San

tiago

del E

ster

o:Flo

rida

274 ,

tel. 4

326-

9418

/773

9 fax

432

6-59

15 -

Tier

ra d

el Fu

ego:

Sarm

iento

745

, tel.

432

2-73

24/7

524

Tucu

mán

:

EMER

GENC

IAS:

Polic

ía C

oman

do R

adioe

léctri

co 9

11, C

onmu

tado

r Cen

tral d

e Po

licía

437

0-58

00/6

600

4346

-700

0 48

09-6

100

• Bom

bero

s10

0, C

entra

l de

Alar

mas:

4378

-409

0 •

Emer

genc

ias M

édica

s 107

• Eme

rgen

cias V

ía Pu

blica

y ed

ilicias

103 •

Cen

tro de

Toxic

ología

4962

-224

7/666

6 • C

entro

Nac

. de I

ntox

icacio

nes 0

800-

333-

0160

- 465

8-77

77 • H

ospit

al Po

sada

s44

69-9

300 •

Hos

pital

de qu

emad

os 49

23-4

082 -

4923

-302

2/25

• PA

MI es

cuch

a 138

• PA

MI ur

genc

ias 13

7 • S

AME

urge

ncias

4923

-105

1/59 •

Ser

v. To

xicol

ogía

Htal.

Ped

ro E

lizald

e 430

0-21

15(U

rgenc

ias M

édica

s 132

) • In

stitu

to Pa

steur

4982

-6666

• AyS

A 63

33-24

82 (C

onsu

ltas,

Recla

mos t

écnic

os y

Urge

ncias

) • E

desu

r: 080

0-333

-3787

• Ede

nor 0

800-

666-

4002

/ 03 /

04 (e

merg

encia

s

Atelier 5 de Artes Plásticas Jorge Cuenca, Profesor en Artes Visuales

Para personas con o sin experiencia en plástica. Clases en atelier y a domicilio Tacuarí 1314 piso 1° 5, San Telmo

Lunes, miércoles y viernes de 18.30 a 20.30 y sábados de 10.30 a 12.30☎ (011) 4362-5508 Cel. 15-5956-0605 www.jorgecuenca.com.ar

Carlos Ann en ArgentinaSábado 20 de octubre a las 21

Makena, Cantina Club, Fitz Roy 1519,Palermo. Entrada: $ 40.-

Anticipadas a la venta en Makena

El trencito de Versailles

Proyección en la LEGISLATURA PORTEÑA

MIÉRCOLES 19/09 A LAS 18HSSALÓN MONTEVIDEO

Con la presencia y exposición de Susana Boragno

Organiza: Diputado Alejandro BodartMST en Mov. Proyecto Sur

Perú 160

CHOPINIANA 2012. Festival Internacional de pianocon la participación de músicos argentinos y extranjerosque se realizará entre el 18 de septiembre y el 30 de oc-tubre en la Sala Casacuberta del Teatro San Martín, Ave-

nida Corrientes 1530, Buenos Aires. Informes ☎ (011) 4374-1385. Tendrálugar los días martes a las 20.30. El 18 se presentaráPrima Vista Kwartet, Polonia, Cuarteto de cuerdas, el25 lo hará el pianista Martin Kasik de la República Che-ca. En octubre el día 9 actuará el pianista Frédéric Chiu,China, el 16 el pianista Micel O´Rourke, Irlanda, el 23la pianista Elsa Puppulo, Argentina y el martes 30 ac-tuará la pianista Martha Noguera, de Argentina.

FANTÁSTICAS ACUARELAS. El jueves 13 de setiembre de 19 a21.30, se rea lizará, en un homenaje aLola Frexas (DV nº 1232, 1233, 1262, 1279,

1284), donde podrán apreciarse más decincuenta obras de distintos momentosde la vida de la artista. La muestratendrá lugar enMediterránea,Galería de Arte,Pacheco 2380, Buenos

Aires, de lunes aviernes de 10 a20:30, sábados

de 10 a 17. Cierre 3 de octubre.Entrada libre y gratuita. Informes: ☎ (011) 4522-6527 / 4524-0951

LA ESCUELITA. 50 añoscon por el arte, muestraque se encuentra abierta alpúblico en la Casa de laCultura del Fondo Nacionalde las Artes, Rufino de Elizalde

2381, Buenos Aires. La mismapropone un recorrido paraadentrarnos en su metodo-logía educativa. Con la pro-ducción de diferentes talle-res, los textos que fue reali-zando a lo largo del tiempoMarta Calvo y un resumende la práctica cotidiana junto a su equipo pedagógiconos encontramos con una cultura donde el niño esprotagonista. Informes: ☎ (011) 4808-0553 / 4804-9966

w w w. f n a r t e s . g o v . a r / c a s a d e l a c u l t u r a /

HOY MIÉRCOLES 12 DE SEPTIEMBRE.• El Museo Nacional de Bellas Artes y la Asociación Amigosdel Museo Nacional de Bellas Artes invitan al home na jede Sara Facio, con la inauguración de la muestra Colec-ción Fotográfica del MNBA, y colección Rabobank, a las19, en el Pabellón de exposiciones temporarias. Av. del Li-

bertador 1473. Informes: ☎ (011) 5288-9918. Cierre 10 de octubre.• De 9 a 13 Ciclo de ideas en Capilla, XVII Jornada deCultura y Turismo, Turismo Religioso, en el Museo de ArteHispanoamericano Isaac Fernández Blanco, Suipacha 1422,

Sala La Capilla, Buenos Aires. Informes: ☎ (011) 4327-0228 int. 201/202.Entrada libre y gratuita.• A las 18 Carlos Durán presenta Las perlas del tango,con Cintia Barrionuevo, Virginia Klammer, Vanina Maz-zara, Musas Orilleras y la poeta Marta Pizzo en la Legis -latura de la Ciudad de Buenos Aires, Perú 160, Buenos Aires.

Entrada libre y gratuita.• A las 19 se realizará un Encuentro Coral, organizadopor la CEPUC, en Viamonte 1549 7º piso, auditorio. Con la ac-tuación de los siguientes coros: Coro del Consejo Profe-sional de Ciencias Económicas de Buenos Aires y el Corodel Co legio Público de Abogados. Entrada libre y gratuita.Informes: ☎ (011) 5382-9387.• A las 19:30 la Profesora Amanda Olivero de Badillosbrindará la conferencia Picasso y sus mujeres, en elsalón Alhambra de la Comisión de Cultura del Club Es-pañol, Bdo. de Irigoyen 172, Buenos Aires. Informes: ☎ (011) 4334-3043/5112.

SONRISAS DE VISITA.

Los pequeños alumnos y sus docentes de la Sala Verdede 4 años del Instituto Susini del barrio de Flores,recorrieron nuestra redacción, radio y otras áreas detrabajo. Los esperamos cuando estén en la primaria.

PARA LOS CHICOS. Cajita de Sorpresas, cantandocon Adriana, presenta las últimas funciones del showinfantil más prestigioso donde están presentes la diver-sión, el aprendizaje y la concientización a través de lamúsica en el Teatro Astral, Av. Corrientes 1639, Buenos Aires.

TRÉBOL BLANCO Y ALGO +. La cantanteBelén Mackinlay presentará su primer disco, enClásica & Moderna Callao 892, Buenos Aires, acompañadapor Alejandro Kalinlski en piano, Guillermo Del gadoen contrabajo y Carlos Rivero en percusión. el martes18 de setiembre a las 21.30. Informes: ☎ (011) 4812-8707 / 4811-3670 w w w. b e l e n m a c k i n l a y. c o m

Page 7: DV 1324

Diario del Viajero ®

1324

Maquinarias Agrícolas e IndustrialesVehículos, Informática, Mobiliarios

Av. de Mayo 666, Buenos Aires, Tel. (011) 4343-1856 fax: [email protected] www.monasterio-tattersall.com.ar

Remates deExcedentes

QUEREMOSCUIDARLOMATAFUEGOSRecarga, Service,Mantenimiento

de Extintores de todotipo y capacidad

Av. J. M de Rosas 1500 esq. Bolívar, Lomas del Mirador☎ (011) 4651-9555 / 15-3153-4464 [email protected]

Casa Central: Daireaux, Tel. (02316) 454057 / 454119fax: (02316) 452233. En Buenos Aires Avenida de Mayo 666Tel. 4343-1856 / 5243, fax: 4331-3673, e-mail: [email protected] Mercado de Liniers, Cas. 2, Tel 4687-0066 Web: www.monasterio-tattersall.com.ar

Agencias: Pirovano, Arboledas, Huanguelén, Gral. Pico, Gral. VillegasOlavarría, Laprida, Cmte. N. Otamendi, Tandil, Tres Arroyos, ChacabucoAzul, Carlos Casares, Espartillar, Salazar, Pellegrini, Pehuajó.

Remates deHacienda

Fumigadora Metropolitana

Contra cucarachas,pulgas y roedores,que son vectores y

transmisores de enfermedades

Lima 1693, Buenos Aires Telefax: 4306-7909

[email protected]

PLAGAS enBUENOS AIRES

Tratamiento Integral Combinado (O+A) del R O N C A R C O N A P N E A

Director: Prof. Dr. Miguel A. LacourBrinda una superior Calidad de Vida, con control del asma, del ronquido nocturno y la apnea del sueño, de origen nasalwww.lacouralergianasal.com.arAv. Santa Fé 1611 Buenos Aires 4812-6122www.roncarconapnea.com.ar

Se invita a humoristas, aficionados o profesionales, aparticipar del Concurso Abierto Per manente deHumorismo Gráfico. A tal fin deberán tener en cuen-ta el formato proporcionado a la diagramación habitualdel Diario del Viajero, así como la filosofía que con-forma su material escrito. Los dibujos deben ser origi-nales en blanco y negro, con leyendas o sin ellas, man-teniendo características de claridad y buen gusto, tantoen el diseño como en el humor ejercitado. Diario delViajero es el jurado inapelable que hará la selecciónde los trabajos para ser difundidos. También se ofrecea los expositores las salas ubicadas en la ga lería deAvenida de Mayo 666 y a los conferenciantes, el mi cro -au ditorio. En ambos casos, deberán pedir una en trevistacon los di rec ti vos del Diario del Viajero para de tallarlas caracterís ticas de la solicitud y fechas pretendidas,a fin de concertarlas con el ca len dario de actividadesprevistas. Ello se pue de hacer, per so nal mente en laRe dacción, o llamando al ☎ (011) 4331-5050

M0 KHZ

rgentinartín 569-1701

argentina.com.ar0 KHZ

tinentalvia 835-4250ental.com.ar

0 KHZadaviaes 2467-4744

0 KHZelgranomán 1

rano.com.ar0 KHZo Diezoy 1940-4000

0 KHZMitrela 2668-1500

0 KHZonal Bs. As.ú 555-9100

0 KHZa R e doy 1460-0400

0 KHZlendidrtín 569- 1 7 0 10 KHZel Platai 5963- 5 2 4 00 KHZMundovia 825- 8 9 0 00 KHZe la Ciudadnto 1551-4646aciudad.gov.ar0 KHZméricaabar 23-1190america.com0 KHZnos Airesíos 1931osaires.com.ar0 KHZa r e aro 2745-4434area.com.ar

M3 MHza n aia 5126

9 MHzIslaero 2745-4434sla.com.ar7 MHza 2 x 4nto 1551- 4 6 4 6x4.gov.ar7 MHz

c kú 555- 0 9 3 73 MHzn e yuz 1960

7 MHzlermo

nani 1732- 1 6 7 2ermo.com.ar

1 MHzetro

e 932o951.com9 MHz& Pope 932andpop.com7 MHzClásicaonal ú 555- 9 1 0 05 MHzVale9 MHzCulturaoyen 972-98013 MHz

g ae 1899-42000musica.com7 MHznal deolklóricaú 555-1003cional.gov.ar

5 MHzENA

A LATINA9 MHz1 0 0la 26683 MHzMusicaloyen 972-9801usical.com.ar7 MHz

e F Me 935-7116fm.com.ar5 MHzRadioe 1899-42103 MHzn 102as 56631 MHz

o Unoes 2467-9622uno.com.ar5 MHz

m i u morte 615

Sarmiento 3040 Buenos Aires☎/fax 4865-5257 / 4311-4916

Incorpore máquinas Adast de última generación

de 1 a 6 colores con 24 meses de garantía de fábrica

w w w . d i g i t a r . c o m . a r e r i v a o @ c i u d a d . c o m . a r

Comisiones HEITC O M I S I O N E S , C A R G A S

En Buenos Aires: J. Jaures 260 • Tel.: 4861-5620Depósito en Bs. As.: Iguazú 719 • Tel.: 4911-4784

En 9 de Julio: Salta 1478 • Tel (02317) 423537

Informes: ☎ (011) 4982-8301

Taller de Plástica y CreatividadA cargo de la Profesora y retratista Fanny Diamant

Dibujo • Pintura Diario del Viajero Av. de Mayo 666

Clases los MARTES,17 a 20

CURSO

Dispensersfrío-calor

Botellones de 20 litrosEmpresas, oficinas, institucionesTel.: 4683-8884

ARTESANÍAS Y MANUALIDADES

Profesora Betty BuderLos lunes en Diario del Viajero Av. de Mayo 66615-5403-6720

HUMOR VIAJERO

Bordado en cintas

¿Qué debemos hacer si vemos un animal en peligro de extincióncomiendo una planta en peligro de extinción?

Samuel Arango

Asociación Mutual Un Lugar para TodosConvocatoria a Asamblea Ordinaria

Señores asociados: Quedan convocados para la Asamblea ordinaria de la AsociaciónMutual Un Lugar para Todos, la que se realizará el próximo 16 de octubre de 2012,a la hora 20.30, en el local sito en Piedras 1005, piso 3°, departamento F, deesta Capital Federal, para considerar y resolver el siguiente orden del día: 1)Elección de dos asociados para firmar el acta de la Asamblea, juntamente con el pre-sidente y el secretario; 2) Razones por las cuales esta Asamblea se realiza fuera delplazo de ley; 3) Memoria, balance general, cuenta de gastos y recursos, informe deJunta Fiscalizadora e informe de auditoría externa, correspondientes al ejerciciocerrado al 31 de diciembre de 2010. 4) Memoria, balance general, cuenta de gastosy recursos, informe de Junta Fiscalizadora e informe de auditoría externa, correspon-dientes al ejercicio cerrado al 31 de diciembre de 2011; 5) Elección de un presidente,un secretario, un tesorero, dos vocales titulares y un vocal suplente para integrar elConsejo Directivo, por finalización de la designación de los actuales. Elección de tresfiscalizadores titulares y uno suplente para integrar la Junta Fiscalizadora, por finalizaciónde la designación de los actuales. María Paula Karmona, Secretaria

Cultura para armar

CICLO DE MÚSICA DE CÁMARA. La DGEArt,Perú 372, 2º, Buenos Aires, ofrecerá sus dos últimos conciertos.El viernes 14 de septiembre a las 19, se presentarála Orquesta y Coro de Cámara del Conservatorio Supe-rior de de Música Manuel Falla con dirección generalde Miguel Angel Gilardi y el 28 de septiembre, lo harála Orquesta Escuela del Conservatorio Superior de Mú-sica de Astor Piazzola, bajo la dirección de Edgar Ferrer.Informes: ☎ (011) 4342-9416 int. 113.

DR. MORRIS. El músico paulista presenta su es-pectáculo de música popular brasileña con inspira-ción pop-rock e influencia árabe. Actuará el viernes21 de septiembre como invitado especial del cicloArrojas poesía al Sur, Estación Primavera, el domingo23 de septiembre a las 21.30 en Ciudad Vieja, Calles

17 y 61, La Plata; [email protected] Y el lu-nes 24 a las 21.30 en el club de jazz Notorius, Callao

966, Buenos Aires. [email protected]

DESDE EL ESCENARIO. Otelo, de William Shakes-peare todos los sábados de septiembre y octubre a las21 en el Teatro El Convento, Reconquista 269, Buenos Aires. En-trada $ 50.- Informes: www.teatroelconvento.com.ar. ☎ (011) 4264-1101• ¡A la memoria de mamá! en Kabarute Porteño, espacioartístico en su 10º año, conducido por Eugenia Zaldívar.Domingo 16 de septiembre a las 17 en Bauen Suites, Corrientes1800 2º piso. Informes: ☎ (011) 4393-9960• Charla con diapositivas Baviera, tierra de leyendasy castillos por Susana Spiegler, el sábado 15 de sep-tiembre a las 10, en el Salón Parroquial del Socorro.Juncal y Suipacha. Entrada libre y gratuita.

AMPLIANDO CONOCIMIENTOS. Horneada decerámica en el Jardín Japonés de Buenos Aires, el do-mingo 23 de septiembre de 15 a 17.30, actividad a cargode Ana Dublet, alumnos y colaboradores. Por mal tiempose posterga para el 30 de septiembre. Actividad libre ygratuita. Informes: www.tallerdeceramica.com.ar

TEATRO NUEVEJULIENSE. El Grupo Tropilla,presentará el sábado 15 de septiembre en el T.I.N,la obra de Alejandro Casona Prohibido Suicidarse enPrimavera. [email protected]

MEMORIA CELULOIDE. En el Ciclo de Cine e His-toria, que se desarrolla todos los viernes a las 19, esteviernes 14 de septiembre, la Dra. Zulema Marzoratiproyectará el film La Canción de las novias, (Albou,Francia/Tunez año 2008), en el Consejo Profesional deIngeniería Mecánica y Electricista COPIME, pasaje Del

Carmen 776. Previa inscripción a [email protected]

(011) 4813-2400 de 10 a 17. Para el ingreso llevar un alimentono perecedero por persona. Dichas donaciones se en-tregarán posteriormente al Comedor Infantil El niñolatinoamericano de Manos por Hermanos. Coordinadicho encuentro Eduardo Del Giudice Lanza.

VIERNES DE CIENCIA. El sol: la estrella que nosda energía. Aplicaciones de energía solar en el Planetariode Buenos Aires, Avenida Sarmiento y Belisario Roldán, Capital Fe-

deral, los terceros viernes de cada mes. El 14 de septiembrela actividad comenzará a las 18.30 con la presentaciónde El cielo de esta noche, una descripción en vivo delcielo de Buenos Aires en los distintos meses del año.Mitos y leyendas de las constelaciones más represen-tativas del Hemisferio Sur; posición de la Luna y losplanetas y ubicación de otros astros sólo visibles con te-lescopios, como estrellas, nebulosas, cúmulos y galaxiaslejanas. A las 19.30 el Ingeniero Daniel Alberto Zam-brano brindará la conferencia El sol: la estrella que nosda energía. Aplicaciones de energía solar. El sol la es-trella más cercana, es nuestra única fuente de energía,ya que de su radiación depende la vida en la tierra ytodas las formas aprovechables de energía. Por ello laenergía solar como una aplicación es nuestro futuro. Al-gunas aplicaciones están hoy disponibles y podemos vercómo se relacionan lo que hoy llamamos energías alter-nativas con esta fuente: nuestro sol.

PARA NO DEJAR DE VER. Continúa abierta al pú-blico hasta el domingo 30 de septiembre la exposiciónMeraviglie dalle Marche. 600 años de pintura italiana(DV n° 1313, 1315, 1316, 1321) en el Museo Nacional de Arte

Decorativo, Avenida del Li-bertador 1902, Buenos Aires.Visitas guiadas: martesa domingos a las 14.30,16.30 y 17.30. Horario:martes a domingos de14 a 19. Entrada: $30.- (estudiantescon acreditación y jubiladoscon carnet/recibo $10.-), me-nores de 12 años, gratis ymartes entrada libre. Infor-mes: ☎ (011) 4801-8248www.mnad.org

Madonna con Bambinode Carlo Crivelli

MEDICAMENTOS: PARA SABER. El jue-ves 23 de septiembre, a las 18, tendrá lugar laconferencia Producción Pública de Medicamen-tos, a cargo del Ministro de Salud Santafesino Dr.Miguel Ángel Cappiello, en la Casa de la Provinciade Santa Fe, 25 de Mayo 178, Buenos Aires. Se abordarála experiencia de los laboratorios públicos de laprovincia de Santa Fe. In formes : ☎ (011 ) 4345-4569 [email protected] w w w. s a n t a f e . g o v. a r

CUÉNTAME. Sistema previsional en el Arte, charlaa cargo del profesor Dr. Gustavo Pérez Tabernero, el19 de septiembre a las 19 en El Museo, Escuela de Be-llas Artes de Lanús, Hipólito Yrigoyen 4458, Lanús, provincia deBuenos Aires. Entrada libre y gratuita.• Diferentes expresiones, con el humorista Raúl Lato-rre, el 19 de septiembre a las 19 en El Museo, Escuelade Bellas Artes de Lanús, Hipólito Yrigoyen 4458, Lanús, prov.de Buenos Aires. Entrada libre y gratuita.• Recibimos la primavera con Botticelli, charla acargo de Cecilia Balza el miércoles 19 a las 16 enel Museo Histórico Sarmiento, Juramento 2180, Buenos Aires.Informes: ☎ (011) 5288-9918

Para una cigüeña oportuna. ¡Felicidades!

EN EL BORGES. La exposición Soy Jean Tinguelyque consta de dibujos, esculturas, fotografías y films delartista suizo Jean Tinguely (1925-1991), una figura clave delarte del siglo XX podrá apreciarse hasta el 27 de sep-tiembre en el Centro Cultural Borges, Viamonte esquinaSan Martín, Buenos Aires. La exposición presenta una selec-ción de dibujos, esculturas, fotografías y films del originalartista suizo Jean Tinguely una figura clave del arte delsiglo XX, autor de las célebres máquinas autodestructivasconstruidas en los años sesenta con idea de desmateria-lizar el arte y como una forma de protesta contra la pro-liferación de armas nucleares. Horarios: lunes a sábadode 10 a 21, domingos y feriados de 12 a 21. Entradageneral: $25. Estudiantes y jubilados: $20 / Tinguely +Moddotti: Entrada general: $35.- Estudiantes y jubilados:$30.- Informes: ☎ 5555-5359 / 4311-4865

Page 8: DV 1324

CAFE TORTONIEstar en Buenos Aires sin frecuentarlo

es perder la oportunidad de vivir su historia y tradiciónAvenida de Mayo 825 - Tel.: 011-4342-4328

son deseos de la Comisaríadel Turista Policía FederalAv. Corrientes 436 Buenos Aires

☎ 0800 - 999 - 5000☎ 4328-2135 / [email protected]

SEÑOR TURISTADisfrute sus VacacionesEnjoy your HolidaysProfitez de vos VacancesDesfrute suas Férias

para ViajarIMPORTANTES EXCUSAS

Diario del Viajero®

Léanos también en www.diar iodelv ia jero .com.ar

EDICION NACIONAL 300.000 EJEMPLARES SEMANALES

Agencia Periodística CID Diario del Viajero®

Avenida de Mayo 666☎ 4331-5050

w w w . a p c i d . c o m . a r

?¿Va a imprimirAsesórese

para bajar sus costos

Editar una publicación es comenzar una empresa

Asesoramiento técnico, económico y legal. Tecnología integrada a calidad profesional en la realización

de periódicos, revistas, afiches y librosBajos costos de impresión con entrega inmediata

Agencia Periodística CID Diario del Viajero®

[email protected]

www.diariodelviajero.com.arwww.apcid.com.ar

Lic. Elizabeth Tuma y Dr. Carlos BesansonAvenida de Mayo 666 - Buenos Aires

PASAPORTEy Bemoles

Buenos Aires, República Argentina - Miércoles 12 de septiembre de 2012 - Nº 1324 - Año XXVII

Av.

de

May

o 66

6 (C

P. 1

084)

Bu

enos

Air

es A

rgen

tin

a Te

l.: 4

331-

5050

/ 43

43-0

886

/ 236

4 / 1

903

Fax:

434

2-48

52

Viernes 21 de septiembreKingston, Jamaica - 22° Conferencia anual JamaicaProduct Exchange (Japex). Se trata de un foro paraque los principales proveedores jamaiquinos del pro-ducto turístico se reúnan con mayoristas y operado-res turísticos de Europa y las Américas.(Hasta el domingo 23/9). Informes: www.jamaicamia.com

Martes 25 de septiembreManila, Filipinas - PATA Travel Mart - Pacific AsiaTravel Association - La muestra reunirá un centenar deoficinas de turismo, transportistas, hoteles y más de 50operadores turísticos que presentarán sus productos yservicios de la industria y profesionales de la distribución.(Hasta el viernes 28/9). Informes: www.pata.org

Ana Haro [email protected]

Ag

en

cia

Pe

rio

dís

tic

a C

IDA

l S

erv

ic

io

de

l P

erio

dism

o y

de

la

Lite

ra

tu

ra

Ce

ntr

o d

e C

om

un

ica

cio

ne

s C

ID

Un Turista, Un PorteñoLa Defensoría del Turista defiende tus

Derechos y Garantíaswww.defensoriaturista.org.ar

[email protected]: 54 9 11 15 2017 - 6845. Radio 54*157*667

Jueves 27 de septiembreGuayaquil, Ecuador - Feria Internacional del Turismoen Ecuador, con el lema Promover y Vender.Foro internacional de desarrollo de negocios turísticos,con Plaza de las Naciones (Muestra de diversos paísesy sus alternativas); 8° Festival Folklórico Internacional;Concurso Audiovisual Ecuador-Cuatro Mundos y6°Concurso Internacional Perla del Pacífico dePeriodismo Turístico, entre otros. (Hasta el domingo 30/9). Informes: www.fite. info

Defensoría del Turista

Pinceles en movimientoLa primavera asomará, en los espacios de exposicionesque Diario del Viajero sede gratuitamente a los artistas,con dos exposiciones plenas de calidez y colorido. En lasala sobre Avda. de Mayo 666, se podrán apreciar laspinturas de Beatriz de la Mata, cuya característica es elmovimiento y las destacadas figuras de caballos de poloen pleno juego. Tímida pero efectiva la mano de esta pin-tora que atrae por su sencillez personal, deja su sello encuadros que realmente vale la pena apreciar. Todos losdías de 9 a 19, en la sede de nuestro semanario.

LA ANTÁRTIDA INTERVENIDA

Está en exhibición en el Museo de Arte Tigre Sur PolarIV. Arte en Antártida, una muestra internacional conobras de artistas visuales de trece países. ParticipanArgentina, Canadá, Brasil, México, Estados Unidos,Italia, Alemania, Inglaterra, Australia, Chile, Uruguay,India y Nueva Zelanda, entre otros.La exposición está integrada por obras que permitenal espectador entrar en contacto con la sobrecogedorabelleza de ese helado paisaje, y así acceder a infor-marse sobre las investigaciones que se llevan a caboen ese territorio.La mayoría de los artistas participantes, fueron selec-cionados en diferentes períodos para realizar laResidencia de Arte en Antártida en las Bases Argentinas,proyecto llevado adelante en el marco del Programa deCultura de la Dirección Nacional del Antártico y elMinisterio de Relaciones Exteriores. Entre los argentinospresentes, se cuentan Andrea Juan, Joaquín Fargas,Adrina Lestido, Paula Senderowicz, Erica Bohm yMarcelo Gurruchaga (DV n° 1118, 1165, 1186, 1214).La exhibición se podrá visitar de miércoles a viernes de9 a 19, los sábados y domingos de 12 a 19. El valor dela entrada general $12. Menores de 12 años, residentesde Tigre y jubilados -sólo los miércoles- sin cargo. Informes: ☎ (011) 4512-4528 [email protected]

Guayaquil es el principal puerto ecuatoriano.Está situada en la desembocadura del río Guayas.

Jamaica no sólo es playa para disfrutar. Historia, pueblos yplantaciones son parte de esta paradisíaca isla del Caribe

Mentiras de AmorEl jueves 13 de setiem-bre se realizará la aper-tura de esta video-insta-lación de Kuki Benski,(DV nº 1164, 1322) quien en lamisma desmistifica el es-tereotipo femenino comomodelo de poder y éxitocompetitivo, en pos de unafelicidad aparente, impues-to como mandato religiosopor nuestra sociedadoccidental, en el CentroCultural Recoleta, Viamonte448. 4º piso, Buenos Aires.Informes: ☎ (011) 4314-1038 (int. 14)

¡!

´

MÁS SOBRE GARDEL

Los escritores francesesGeorges Galopes y MoniqueRuffié (DV nº 1087, 1094, 1322),autores junto con el argentinoJuan Carlos Estebandel libro El padre de Gardel,estuvieron visitando laredacción del Diario delViajero acompañados por el Dr. Carlos José Besanson.Informes: Pro Amerian Editores, Uruguay 1371, Buenos Aires, ☎ (011) 4815-6031

CONVOCATORIA DE IMÁGENESEl Concurso Fotográfico Petrobras-Buenos Aires Photo2012 recibirá trabajos hasta el lunes 17 de septiembreinclusive. El premio corresponde a la octava edición dela feria de fotografía que se realizará en octubre en elCentro Cultural Recoleta, Junín 1930, Buenos Aires.El jurado integrado por Valeria González, LucreciaPalacios, Victoria Verlichak, Eduardo Gil y RodrigoAlonso, estará encargado de seleccionar a los finalistasdel premio. Informes: www.buenosairesphoto.com

Con sensibilidad artísticaDamos la bienvenidanuevamente a la artistaAlejandra Inés Zucconi(DV n° 1234, 1256, 1278, 1287),que siempre nos sorprendecon su maravillosa produc-ción pictórica, esta vez leda lugar a esta muestra. Alejandra nos dice que senutre de la naturaleza pa-ra crear imágenes perso-

nales que son producto de emociones y sensacionesque le causan el paisaje que la rodea. Informes: ☎ 15-3164-9600 [email protected]


Recommended