+ All Categories

DV 1455

Date post: 08-Dec-2016
Category:
Upload: doanbao
View: 221 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
8
GRATUITO www.diariodelviajero.com.a r FREE Breve & Bueno Primera & Adelante 011 4331-5050 Diario del Viajero ® Estudios de Radio y TV HD Soluciones audiovisuales Edición multiformato TV DIGITAL EXPO AICACYP 2015 Exposición Internacional de Caza, Pesca, Indumen- taria, Camping y Acceso- rios, del 10 al 12 de abril en el Centro Costa Sal- guero de Buenos Aires www.expoaicacyp.com.ar CONGRESO de Historia, el 11 de abril en los Cuar- teles de Ciudadela, sede de la Dirección de Estudios His- tóricos del Ejército y del Mu- seo del Ejército Argentino, Carlos Pellegrini, 4000 esquina Padre Elizalde, Ciudadela, Buenos Aires. Organiza la Junta de Es- tudios Históricos de Tres de Febrero. Disertarán el arquitecto Carlos Moreno y la historiadora Susana Boragno. Además se hará una visita guiada al Mu- seo del Ejército y entrega de distinciones. Informes: www.cepargentina.com.ar EXPO TERNERO 2015 IX edición de la muestra ga- nadera, del 11 al 13 de abril en General Acha, La Pam- pa. Organiza la Asociación Rural de General Acha www.expoternero2015.com.ar A PAMPA TRAVIESA maratón internacional, el 12 de abril en Santa Rosa, La Pampa. 32ª edición con circuitos de 42 y 21 kilóme- tros y carrera participativa de 9,5 kilómetros. Compe- tirán atletas en las catego- rías damas y caballeros convencionales, sobre silla de ruedas y no videntes. [email protected] www.santarosa.gov.ar HIPERTENSIÓN arterial, Congreso des- de el 23 al 25 de abril en Sheraton Hotel Tu- cumán, Av. Soldati y calle Haití, San Miguel de Tucumán. www.saha.org.ar AVES y Conejos de Raza de San Vicente, en el marco de Expo Miel 2015, del 23 al 26 de abril en la antigua estación de ferrocarril de dicha localidad bonaerense Informes: (011) 4394-7802 www.accara.org.ar Diario del Viajero ® EDICION NACIONAL 300.000 EJEMPLARES SEMANALES Buenos Aires, República Argentina - Miércoles 18 de marzo de 2015 - Nº 1455 - Año XXIX No es tan difícil el tratamiento si aceptamos que estamos enfermos y que el órgano no funciona como corresponde. C.B DV n° 884 APICULTURA, Fiesta Nacional y 20ª Expo Ma- ciá, exposición apícola del Mercosur, del 20 al 22 de marzo en Villa Goberna- dor Maciá, Entre Ríos. Con conferencias, concur- sos, espectáculos musica- les y elección de la Reina PACÚ, Fiesta Nacional 29° edición, del 20 al 22 de marzo en Esquina, Corrientes. Habrá compe- tencias de pesca deportiva, festival folklórico, elección de la Reina y entrega de trofeos VUELTA Altas Cumbres carrera de ciclismo de montaña, el 22 de marzo en el Valle de Traslasierra, Córdoba. El recorrido abarca 73 kilómetros para las categorías competiti- vas y 27 kilómetros para menores y cicloturistas. www.vueltaaltascumbres.com.ar CHICHA, Festival Nacio- nal del 22 al 24 de marzo en el Predio Municipal de La Caldera, Salta. Habrá espectáculos folklóricos, doma y jineteada, home- naje a la Pachamama, feria de artesanías, comidas regionales y baile popular. www.turismosalta.gov.ar SURUBÍ Entrerriano XXI edición de la fiesta provincial, el 28 de marzo en La Paz, Entre Ríos. Concurso de pesca depor- tiva, modalidad fly cas- ting, que se lleva a cabo en aguas del río Paraná. www.turismo.entrerios.gov.ar FIESTA de la HUMITA, el 31 de marzo en Callin- gasta, San Juan. Habrá gastronomía regional, espectáculos de doma y destreza criolla. www.sanjuan.gov.ar CAMARÓN y Langostino, Fiesta Nacional, del 2 al 5 de abril en Ingeniero Whi- te, Bahía Blanca. Se reali- zarán concursos de man- chas, pelado de camarones, fileteado y cosido de redes. Degustación de cazuelas, paellas y comidas típicas. EJEMPLARES GRATIS en nuestra Redacción • Locales de avisadores CASAS DE PROVINCIAS • MUSEOS • CENTROS CULTURALES • HOTELES • TRANSPORTES AUTOMÓVIL CLUB ARGENTINO y como SUPLEMENTO DE 300 PERIÓDICOS de todo el País Redacción y Publicidad: Av. de Mayo 666 (1084) BUENOS AIRES Tel. (011) 4331- 5050 Fax. (011) 4342-4852 [email protected] CORREO ARGENTINO Tarifa Reducida 2046 Franqueo Pagado 5602 Directores: Dr. Carlos Besanson y Lic. Elizabeth Tuma. Miembro activo de Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas, de Sociedad Interamericana de Prensa y de la World Association of Newspapers. R.P. I. nº 577.085. Registro de marcas nº 1.715.421 Muchas cosas buenas y útiles de la vida son gratis. Pruebe leyéndonos facebook/diario delviajero.com.ar @diario_viajero www.diariodelviajero.com.ar NO DEBEMOS EMPAÑAR EL ESPEJO Hace poco tuve oportunidad de hablar, ante un destacado grupo de periodistas jubilados, sobre la ética periodística. Tema éste demasiado vigente en momen- tos tan críticos, no sólo para nuestro país, sino también para otras naciones. Hacer autocrítica entre pares no es tarea fácil ni sencilla. Hablar mal, genérica- mente, del accionar de algunos de nuestros colegas profesionales, en cier- tos casos es como hablar mal de todos nosotros. Es una autocrítica incómoda, so- bre todo cuando al comienzo de la charla manifesté irónicamente que hay perio- distas que no se venden... sólo se alqui- lan ¿Pero a quiénes se alquilan...? Un periodista aunque se jubile, sigue siéndolo toda su vida. Publique o no sus nuevas observaciones, las mismas siguen teniendo la metodología y los fundamen- tos que ejercitó en su profesión. La liber- tad de expresión de cada uno de nosotros, que constitucionalmente está protegida, no implica que perdamos la obligación ética de ser sinceros y auténticos en nues- tra actividad informativa. Siempre digo que una de nuestras fun- ciones consiste en ser como una especie de espejo, en el cual cada individuo o gru- po social se ve reflejado. Ese espejo debe ser fiel y no tener deformaciones que perturben la imagen, y por lo tanto la ob- servación de lo que está reproduciendo. Ese espejo permite que quien se mire en él pueda arreglarse, peinándose debi- damente por ejemplo, pero sabiendo que el espejo no puede hacerlo de por sí. Otras de nuestras tareas puede consistir en el desarrollo de la capacidad de interpretación de los hechos, ayudando a que el ciudadano entienda la razón, o sin razón, de las marchas y contra- marchas de la sociedad en donde actúa. Para aquellos colegas que pretendan asumir un rol adicional, como lo es el preveer a mediano y largo plazo situa- ciones futuras, la responsabilidad se in- crementa, en la medida que muchos in- tegrantes de su público seguidor, pue- den interpretar los pronósticos como una apuesta, a la cual están tentados de sumarse especulativamente. Cada una de estas funciones que des- cribo, genera una enorme responsabi- lidad profesional y social, que afecta de manera positiva o negativa a quienes siguen a los comunicadores periodísti- cos a los cuales acceden. Ser un mal espejo que deforma, o un apostador vicioso, daña con el tiempo a quie- nes lo aceptan como referente. Se dice que el periodismo puede hacer docencia masiva, pero reconozcamos que a veces es una docencia indecente. Así mis- mo no todo lo que supuestamente atrae al gran público le es necesario o conveniente. Tampoco no todo lo que distrae ayuda al distraído en su desenvolvimiento social. Cuando se habla con imprecisión se aplica en el lenguaje la filosofía del más o menos, que tanto daño ha producido a nuestra so- ciedad, por su ineficiencia en los resultados. El acto caprichoso no es la expresión de la libertad, porque ésta requiere de la res- ponsabilidad en la toma de decisión y de la aceptación conciente de sus consecuen- cias. La auténtica libertad requiere de una educación apropiada, en tanto que el capricho es una reacción aleatoria, que no tiene un inteligente y previo fundamento. ¿El periodismo de algunos ayuda a su público a discernir apropiadamente? Los aplausos de mis colegas jubilados presentes demostraron que supieron perdonarme como simple espejo. Gracias por la invitación. Carlos Besanson Publicado en el Diario del Viajero n° 804, del 25 de septiembre de 2002 CELEBRAR EL AGUA La Feria Internacional de Artesanías 2015 tendrá lugar del miércoles al domingo 12 de abril en el Predio Ferial de la ciudad de Córdoba, Av. Cárcano s/n. Se reunirán artesanos, talleres arte- sanales, microemprendimientos, enti- dades oficiales, mercados artesanales e instituciones dedicadas a la promo- ción de las artesanías. La muestra estará abierta al público y podrá visitarse en el horario de 15 a 22. El viernes 3 de abril permanecerá abierta de 13 a 22. www.feriadelasartesanias.com ARTESANOS EN CÓRDOBA MISIONES CON FE El IV Congreso Internacional del Agua, en el Complejo Molino Fénix, de la loca- lidad de Villa Mercedes, San Luis, del viernes 20 al domingo 22 de marzo en el marco del Día Mundial del Agua. El tema de esta edición será Agua y Desarrollo Sostenible y contará con es- pecialistas nacionales e internacionales, entre ellos, Alfredo Zolezzi -Chile-, experto en innovación, inventor de un dispositivo para sanitizar cualquier tipo de agua a un bajo costo, eliminando el 100% de virus y bacterias, el cual podría ser usado en regiones con bajo acceso al agua potable Además participarán Helena Alegre -Portugal-, el Lic. Walid Ahmed Abdu Ali, -Yemen-, Bruce Lankford -Reino Unido- y Ruth Mathews -Países Bajos-, entre otros expertos Inscripción gratuita al congreso www.dia- mundialdelagua.com, en la cual encontrarán los requisitos y lineamientos para cada opción. El martes 31 de marzo y miércoles 1° de abril se llevará a cabo el 2° Congreso de Turismo Religioso y Sustentable 2015 en el Parque Temático de la Cruz, en la loca- lidad de Santa Ana, provincia de Misiones. Informes: (0376) 4447715 [email protected] Parque Temático de la Cruz, en Santa Ana, Misiones
Transcript
Page 1: DV 1455

GR

AT

UIT

Ow

ww

.dia

rio

de

lvia

jer

o.c

om

.ar

FREE

Breve &Bueno

Primera &Adelante

011 4331-5050Diario del Viajero®

Estudios de Radio y TV HD

SolucionesaudiovisualesEdición multiformato

TV DIGITAL

EXPO AICACYP 2015Exposición Internacionalde Caza, Pesca, Indumen-taria, Camping y Acceso-rios, del 10 al 12 de abrilen el Centro Costa Sal-guero de Buenos Aireswww.expoaicacyp.com.ar

CONGRESO de Historia,el 11 de abril en los Cuar-teles de Ciudadela, sede dela Dirección de Estudios His-tóricos del Ejército y del Mu-seo del Ejército Argentino,

Carlos Pellegrini, 4000 esquina Padre

Elizalde, Ciudadela, Buenos Aires.

Organiza la Junta de Es-tudios Históricos de Tresde Febrero. Disertarán elarquitecto Carlos Morenoy la historiadora SusanaBoragno. Además se haráuna visita guiada al Mu-seo del Ejército y entregade distinciones. Informes:www.cepargentina.com.ar

EXPO TERNERO 2015IX edición de la muestra ga-nadera, del 11 al 13 de abrilen General Acha, La Pam-pa. Organiza la AsociaciónRural de General Achawww.expoternero2015.com.ar

A PAMPA TRAVIESAmaratón internacional, el12 de abril en Santa Rosa,La Pampa. 32ª edición concircuitos de 42 y 21 kilóme-tros y carrera participativade 9,5 kilómetros. Compe-tirán atletas en las catego-rías damas y caballerosconvencionales, sobre sillade ruedas y no [email protected] w w. s a n t a r o s a . g o v. a r

H I P E R T E N S I Ó Narterial, Congreso des-de el 23 al 25 de abrilen Sheraton Hotel Tu-cumán, Av. Soldati y calle Haití , San Miguel de Tucumán.w w w . s a h a . o r g . a r

AVES y Conejos de Razade San Vicente, en el marcode Expo Miel 2015, del 23al 26 de abril en la antiguaestación de ferrocarril dedicha localidad bonaerense Informes: ☎ (011) 4394-7802

www.accara.org.ar

Diario del Viajero®EDICION NACIONAL 300.000 EJEMPLARES SEMANALES

Buenos Aires, República Argentina - Miércoles 18 de marzo de 2015 - Nº 1455 - Año XXIX

No es tan difícil el tratamiento si aceptamos que estamos enfermos y que el órgano no funciona como corresponde. C.B DV n° 884

APICULTURA, FiestaNacional y 20ª Expo Ma-ciá, exposición apícola delMercosur, del 20 al 22 demarzo en Villa Goberna-dor Maciá, Entre Ríos.Con conferencias, concur-sos, espectáculos musica-les y elección de la ReinaPACÚ, Fiesta Nacional29° edición, del 20 al22 de marzo en Esquina,Corrientes. Habrá compe-tencias de pesca deportiva,festival folklórico, elección dela Reina y entrega de trofeos VUELTA Altas Cumbrescarrera de ciclismo demontaña, el 22 de marzoen el Valle de Traslasierra,Córdoba. El recorridoabarca 73 kilómetros paralas categorías competiti-vas y 27 kilómetros paramenores y cicloturistas.www.vueltaaltascumbres.com.arCHICHA, Festival Nacio-nal del 22 al 24 de marzoen el Predio Municipal deLa Caldera, Salta. Habráespectáculos folklóricos,doma y jineteada, home-naje a la Pachamama,feria de artesanías, comidasregionales y baile popular.www.turismosalta.gov.arSURUBÍ EntrerrianoXXI edición de la fiestaprovincial, el 28 de marzoen La Paz, Entre Ríos.Concurso de pesca depor-tiva, modalidad fly cas-ting, que se lleva a cabo enaguas del río Paraná.www.turismo.entrerios.gov.arFIESTA de la HUMITA,el 31 de marzo en Callin-gasta, San Juan. Habrágastronomía regional,espectáculos de doma ydestreza criolla.w w w . s a n j u a n . g o v . a r

CAMARÓN y Langostino,Fiesta Nacional, del 2 al 5de abril en Ingeniero Whi-te, Bahía Blanca. Se reali-zarán concursos de man-chas, pelado de camarones,fileteado y cosido de redes.Degustación de cazuelas, paellas y comidas típicas.

EJ

EM

PL

AR

ES

GR

AT

IS e

n n

ue

str

a R

ed

ac

ció

n •

Lo

ca

les

de

av

isa

do

res

C

ASA

S D

E PR

OVI

NC

IAS

• MU

SEO

S• C

ENTR

OS

CU

LTU

RA

LES

• HO

TELE

S• T

RA

NSP

OR

TES

AUTO

VIL

CLU

B A

RG

ENTI

NO

y co

mo

SUPL

EMEN

TO D

E30

0 PE

RIÓ

DIC

OS

de to

do e

l Paí

s

Red

acci

ón y

Pub

licid

ad:A

v. d

e M

ayo

666

(108

4) B

UE

NO

S A

IRE

ST

el.

(0

11

) 4

33

1-

50

50

•F

ax

. (0

11

) 4

34

2-4

85

2r

ed

ac

cio

n@

dia

rio

de

lvia

jer

o.c

om

.ar

CO

RR

EO A

RG

ENTI

NO

Ta

rifa

Red

ucid

a 20

46Fr

anqu

eo P

agad

o 56

02

Dir

ecto

res:

Dr.

Ca

rlo

s B

esa

nso

ny

Lic

. E

liza

beth

Tu

ma

.M

iem

bro

acti

vo d

eA

soci

ació

n de

Ent

idad

es P

erio

díst

icas

Arg

enti

nas,

de

Soci

edad

Int

eram

eric

ana

de P

rens

ay

de la

Wor

ld A

ssoc

iati

on o

f New

spap

ers.

R.P

. I. n

º 577

.085

. Reg

istr

o de

mar

cas

nº 1

.715

.421

Muchas cosas buenas y útiles

de la vida son gratis.

Pruebe leyéndonosfacebook/diario

delviajero.com.ar

@diario_viajerowww.diariodelviajero.com.ar

NO DEBEMOS EMPAÑAR EL ESPEJOHace poco tuve oportunidad de hablar,ante un destacado grupo de periodistasjubilados, sobre la ética periodística.Tema éste demasiado vigente en momen-tos tan críticos, no sólo para nuestro país,sino también para otras naciones. Hacer autocrítica entre pares no es tareafácil ni sencilla. Hablar mal, genérica-mente, del accionar de algunos denuestros colegas profesionales, en cier-tos casos es como hablar mal de todosnosotros. Es una autocrítica incómoda, so-bre todo cuando al comienzo de la charlamanifesté irónicamente que hay perio-distas que no se venden... sólo se alqui-lan ¿Pero a quiénes se alquilan...?Un periodista aunque se jubile, siguesiéndolo toda su vida. Publique o no susnuevas observaciones, las mismas siguenteniendo la metodología y los fundamen-tos que ejercitó en su profesión. La liber-tad de expresión de cada uno de nosotros,que constitucionalmente está protegida,no implica que perdamos la obligaciónética de ser sinceros y auténticos en nues-tra actividad informativa.Siempre digo que una de nuestras fun-ciones consiste en ser como una especiede espejo, en el cual cada individuo o gru-po social se ve reflejado. Ese espejo debeser fiel y no tener deformaciones queperturben la imagen, y por lo tanto la ob-servación de lo que está reproduciendo.Ese espejo permite que quien se mireen él pueda arreglarse, peinándose debi-damente por ejemplo, pero sabiendo queel espejo no puede hacerlo de por sí.Otras de nuestras tareas puede consistiren el desarrollo de la capacidad deinterpretación de los hechos, ayudandoa que el ciudadano entienda la razón,o sin razón, de las marchas y contra-marchas de la sociedad en donde actúa.

Para aquellos colegas que pretendanasumir un rol adicional, como lo es elpreveer a mediano y largo plazo situa-ciones futuras, la responsabilidad se in-crementa, en la medida que muchos in-tegrantes de su público seguidor, pue-den interpretar los pronósticos comouna apuesta, a la cual están tentadosde sumarse especulativamente.Cada una de estas funciones que des-cribo, genera una enorme responsabi-lidad profesional y social, que afecta demanera positiva o negativa a quienessiguen a los comunicadores periodísti-cos a los cuales acceden. Ser un malespejo que deforma, o un apostadorvicioso, daña con el tiempo a quie-nes lo aceptan como referente. Se dice que el periodismo puede hacerdocencia masiva, pero reconozcamos quea veces es una docencia indecente. Así mis-mo no todo lo que supuestamente atrae algran público le es necesario o conveniente.Tampoco no todo lo que distrae ayuda aldistraído en su desenvolvimiento social.Cuando se habla con imprecisión se aplicaen el lenguaje la filosofía del más o menos,que tanto daño ha producido a nuestra so-ciedad, por su ineficiencia en los resultados.El acto caprichoso no es la expresión dela libertad, porque ésta requiere de la res-ponsabilidad en la toma de decisión y dela aceptación conciente de sus consecuen-cias. La auténtica libertad requiere de unaeducación apropiada, en tanto que elcapricho es una reacción aleatoria, que notiene un inteligente y previo fundamento.¿El periodismo de algunos ayuda a supúblico a discernir apropiadamente?Los aplausos de mis colegas jubiladospresentes demostraron que supieronperdonarme como simple espejo. Graciaspor la invitación.

Carlos BesansonPublicado en el Diario del Viajero n° 804, del 25 de septiembre de 2002

CELEBRAR EL AGUALa Feria Internacional de Artesanías2015 tendrá lugar del miércoles 1° aldomingo 12 de abril en el Predio Ferialde la ciudad de Córdoba, Av. Cárcano s/n. Se reunirán artesanos, talleres arte-sanales, microemprendimientos, enti-dades oficiales, mercados artesanales

e instituciones dedicadas a la promo-ción de las artesanías.La muestra estará abierta al público ypodrá visitarse en el horario de 15 a 22.El viernes 3 de abril permaneceráabierta de 13 a 22. w w w. f e r i a d e l a s a r t e s a n i a s . c o m

ARTESANOS EN CÓRDOBAMISIONES CON FEEl IV Congreso Internacional del Agua,en el Complejo Molino Fénix, de la loca-lidad de Villa Mercedes, San Luis, delviernes 20 al domingo 22 de marzo enel marco del Día Mundial del Agua.El tema de esta edición será Agua yDe sarrollo Sostenible y contará con es-pecialistas nacionales e internacionales,entre ellos, Alfredo Zolezzi -Chile-, expertoen innovación, inventor de un dispositivopara sanitizar cualquier tipo de agua aun bajo costo, eliminando el 100% de virusy bacterias, el cual podría ser usado enregiones con bajo acceso al agua potableAdemás participarán Helena Alegre-Portugal-, el Lic. Walid Ahmed Abdu Ali,-Yemen-, Bruce Lankford -Reino Unido- y RuthMathews -Países Bajos-, entre otros expertosInscripción gratuita al congreso www.dia-mundialdelagua.com, en la cual encontraránlos requisitos y lineamientos para cada opción.

El martes 31 de marzo y miércoles 1° deabril se llevará a cabo el 2° Congreso deTurismo Religioso y Sustentable 2015 enel Parque Temático de la Cruz, en la loca-lidad de Santa Ana, provincia de Misiones.I n f o r m e s : ☎ ( 0 3 7 6 ) 4 4 4 7 7 1 [email protected]

Parque Temático de la Cruz,

en Santa Ana, Misiones

Page 2: DV 1455

®Diario del Viajero1455

®

¿Todos los caminos van a Roma...? ¿Cuál Roma? ¿y de qué siglo? ¿La varias veces victoriosa? ¿O la derrotada en ciertas circunstancias? C.B

La mezcla armoniosa y la conjunción de esfuer-zos permiten el crecimiento de una sociedad. Elpluralismo que preserva la identidad debe estar basadoen la ética del trabajo honesto y no en la confrontacióncotidiana destinada a la eliminación deshonesta deaquello que puede ser considerado competencia. Con mucho fundamento Voltaire (1694-1778) dijo:Quienes creen que el dinero lo hace todo, termi-nan haciendo todo por dinero.La práctica desleal que muchos emplean, aunquesea disfrazada para encubrirla, genera inseguridadambiental; y de existir una ambigüedad jurídica quesoslaye esas suciedades, bajamos el promedio detranquilidad entre los coterráneos.Los mentideros políticos, así como los comercia-les, significan malos ejemplos y sitios riesgosospara que la sana convivencia perdure.

Las faltas de un delincuente pueden ser sólo episodiosocasionales, o toda una definición de vida. Pero las de-moras en una sanción legal y moral, no ayudan a quelos demás adviertan que ese no es a largo plazo un ca-mino seguro, ni de fácil tránsito. Cierta gastronomía política nos engulle sindigerirnos y nos anula como ciudadanos. Hayquienes jocosamente pretenden manifestar quemeter la mano en la lata es tecnología digital aplica-da... al enriquecimiento.Crecer físicamente, sin crecer intelectualmente,nos puede convertir en enormes dinosaurios, sincapacidad de supervivencia a largo plazo.No es antídoto adecuado para las crisis económicas subiry bajar permanentemente tramposas escaleras de valorescotizables. De esta manera se trabaja aleatoriamente, por-que esos escalones no son seguros, y quienes los recorrentampoco, no sabiéndose en qué momento tropezarán.Lo hermoso en la vida es descubrir a tiempo labelleza de la razón aplicada con justicia.Antes se hablaba de la hombría de bien de alguna per-sona. ¿Y ahora? Quizás el ideal de una sociedad es:que nadie se muera de hambre... ni de envidia

¿El más rico es s iempre e l más honesto?¿La riqueza desorbitada o desproporcionada es laúnica escala para medir y tener en cuenta en cadaser humano?¿Pero para ser rico se tiene que ser tramposo? Eslo mismo que inquerir: ¿si el único tipo de familiaque más conoce la gente es la familia mafiosa?Esta sumatoria de preguntas se pueden contestar sólosi sabemos hacerla con serenidad, a los individuos quebuscan la correcta verdad en la realidad.Dentro de la gran cantidad de calificativos, que leemos,vemos o escuchamos en el periodismo moderno, hay unoque se emplea poco, es la palabra codicia. Parecería queno es importante definir a una persona, o una actitudcomo codiciosa. Es así que el ansia desorbitada de po-sesión, no es señalada como zona de riesgo deactos injustos, en quienes ansían tener y estara cualquier precio.No es el tamaño sino la solidez de una persona, em-presa o país lo que da firmeza y real capacidad ope-rativa. Seamos buenos para sentirnos grandes.

Carlos BesansonPublicado en el Diario del Viajero N° 979,

del 1° de febrero de 2006

Cada uno de nosotros es el producto de aquellas personas que nos han amado.

John PowellDiario de los Lectores AM

570Radio ArSan Mar4893-www.am570radioa590

LS4 ContRivadav4338-www.contine630

LS5 RivaArenale5219-650

Radio BeTucum

www.ambelgr710Radio

Fitz Ro4335-790

LR6 MMansill5777-830

Radio deMontevid4779-www.estoesa870

LRA 1 NacioMaipú4325-910

L R 5 L aFitz Roy

5032-990

LR4 SplSan Mar4 8 9 3 -1010Radio Ond4 3 7 2 -www.am1010ond1030LS10 de

Gorriti5 1 9 7 -1070LR1 El MRivadav4 1 2 1 -1110LS1 Radio deSarmien5371-

www.radiodelac1190LR9 AmAmenab

4779-www.estoesa1350LS6 BuenEntre Rí

www.radiobueno

FM89,9

La IJ. Salgue4803-

www.fmlais92,7F M L a

Sarmien5 3 7 1 -www.la2x93,7

R o cMaipú

4 9 9 9 -94,3D i s n

Bme. Cru94,7FM PalE. Ravign4 8 9 9 -www.radiopale95,1

MeFreire

www.metro95,9Rock &

Freirewww.fmrocka96,7Radio C

NacioMaipú

4 3 2 5 -97,5

FM V97,9Radio CB. de Irigo5031-98,3

M eUriarte4535-

www.mega.1098,7Nacion

Música FoMaipú4394-

www.radionac99,9L A

Mansill100,7

B l u eConde

4010-www.bluef101,5POP RUriarte4535-102,3AspenHondura103,1

VorteLacroze

www.vorter

103,7T K

Uriarte104,9Cultura MB. de Irigo5031-

www.culturamu

LA IMPROPIA CODICIA AJENA

Don Serafín observaba comoremodelaban la plaza, su plaza; la verdad, que estaba quedandopreciosa. Las nuevas autoridadesrecién elegidas, no se habíanolvidado ningún detalle:Juegos de última generación paralos más pequeños, un mástilluminoso, bancos de colores,mesitas para juegos de mesa y lasmejores plantas autóctonas; laverja circular que oficiaría deprotección al espacio público, erauna obra de arte de la herrería.Pero faltaba algo. La plaza nopodía prescindir de un monumentoo estatua que recordara a unprócer, una batalla, un médico, uncantor, un escritor, un músico. Y fue por ese motivo que el Centrode Gestión y Participación, dejóabierta la propuesta e invitó a losvecinos a participar de unconcurso para que aportasen ideas. No tardaron en llegar los correoselectrónicos, los sobres entregadosa mano y algunas llamadastelefónicas fuera del certamen;cada cual acercaba su sugerencia yfueron muchas y muy originales.Don Serafín también quisoparticipar del evento y entregó unsobre en la recepción del lugarindicado. Mientras tanto, ya laMunicipalidad había contratado alescultor que realizaría la obraelegida. Pasaron varias semanas yera tiempo de decidirse, pues la

fecha de la inauguración de laplaza, estaba prevista para el Día del Niño.No costó nada seleccionar alganador y al personaje propuestopara el monumento; launanimidad del jurado fueasombrosa; el sobre que se abriócon una de las ideas enviadas porel público, contenía solamente unafotografía que emocionó a todos losque la contemplaron, puesto queles traía nostalgias y bellísimosrecuerdos...Y llegó el Día del Niño tanansiado, que reunió a todo elbarrio en la tan esperada

presentación de la nueva plaza; un sueño se hacía realidad.La estatua que debía descubrirse,esperó su turno en silencio,escuchando los consabidosdiscursos políticos.Por fin, y con fondo musical deuna vieja grabación del tango, El último organito, se develó elmisterio. Al sacar el lienzo quecubría el recuerdo del ayer, ungrito de asombro estalló en todaslas gargantas. Allí, en ese lugarque el personaje solía recorrer enotros tiempos y que hizo lasdelicias de grandes y chicos, lucíala estatua, que parecía real, de¡Manu Balero! el últimoorganillero de Buenos Aires Un señor que estaba con su nietode la mano, se secó un par delágrimas, mientras Don Serafín,que ya había cobrado su premio,no se cansaba de aplaudir.

MANU BALERO: Héctor ManuelSalvo. Su organito había sidofabricado en 1884. Sus doscotorritas se llamaban Teresita yConsuelo.En 1995 y con 66 años, todavía selo veía por las plazas de BuenosAires. Gracias a la intervención deDon Ernesto Sábato, que se losolicitó por carta al Intendente dela Ciudad, Sr. Jorge Domínguez, lefue renovado al organillero elpermiso municipal que tenía.Manu Balero falleció en 1998en el Hospital de Clínicas.

María del Rosario Lorenzo(DV n° 907, 1039, 1096, 1236, 1404, 1436)

Combet 5956, Villa Ballester, provincia de Buenos Aires

Sobre Aquel organito(Un cuento que podría hacerse realidad…)

Manu Balero, el último organillero dela ciudad de Buenos Aires

EDUCACIÓN DE CALIDAD Celebrando el 30°Aniversario de la Academia Nacional de Educaciónse llevará a cabo el Premio Domingo Faustino Sar-miento 2014 con el tema Calidad en la educación.Bases para las políticas públicas en la enseñanzainicial, primaria y secundariaLos trabajos a presentar deberán ser inéditos. La recep-ción finalizará el viernes 27 de marzo, hasta las 17.Informes: Academia Nacional de Educación, Pacheco de Melo2084, piso 1°, Buenos Aires, ☎ (011) 4806-2818 [email protected]

TURISMO E INVESTIGACIÓN La Academia Ar-gentina de Turismo (DV n° 1385, 1425, 1440, 1443) incorporarácomo miembro de número al Dr. Mario Folchi, el jueves19 de marzo a las 18.30 en el salón Azul de la Facultadde Derecho, Avenida Figueroa Alcorta 2263, Buenos Aires. El doctor Folchi ofrecerá una conferencia sobre El Tu-rismo y la Aeronáutica Civil. Su confluencia en los Sis-temas de Enseñanza y de Investigación. El acto serápresidido por el académico Presidente Prof. Emer. JuanCarlos Chervatin. Informes: s e c r e t a r i a @ a a o v y t . c o m . a r

ENSAMBLANDO MELODÍASLlueve, Piove -según Modugno-, siento Nostal-gias, estoy Melancólico, Voy Caminando, Cae lalluvia sobre mi cabeza pienso en Ella, Liza -Lade los ojos azules-, La chica más hermosa delmundo de pronto: ¡Qué bella idea!, voy para la Calledonde tu vives, me turban los Sentimientos, las Pe-nas del corazón, veo en un Caserón de tejas, Lahiedra, que se trepa por la pared y a Un gato en laoscuridad, Garúa, voy recordando la última vez quela vi, hace mucho tiempo ya, me parece Toda una vida,fue en un baile, le dije: Bailemos y de repente nos en-contramos Bailando en la oscuridad, Mejilla a me-jilla, yo jugando con su Collar de perlas, que Mara-villoso, maravilloso, veo La sombra de tu sonrisa.Le susurré al oído, no quiero estar Sin ti, Tú eres midestino, tú y Sólo tú, salimos, le dije: Caminemos, des-pués nos dejamos, me sentí Esclavo y amo. Estoy en unlocutorio, lo miro y me parece que Llora el teléfono, lallamo y le digo: Un beso puede cambiar al mundo, tequiero A mi manera, Una mujer -que al amor no seasoma...- Sólo llamé para decirte que te amo,Somos novios, Nosotros -que nos queremos tanto-,Somos, una Historia de amor, me contesta: Te quie-ro, te quiero, He comprendido que te amo. Estoyya en la puerta de su casa De buen humor, con misCartas amarillas. Se abre la puerta y veo en su rostrouna sonrisa de Mujer enamorada con sus hermososojos azules, Que mundo maravilloso, pienso El amores una cosa esplendorosa.Estos son algunos de los temas que pueden escucharse enel programa Según pasan los años, que brinda un abanicomusical a oyentes para sumergirse por un rato en ese mundode amores, recuerdos, nostalgias y añoranzas, que algunavez vivimos y que seguimos viviendo de alguna manera.Se emite los miércoles de 15 a 18 en Radio AM 1570.

Domi CorradinoConductor de Según pasan los años

☎ (011) 4208-4499 / 15-3192-1922

RECORRIDOS El Centro de Guías de Turismo deSan Isidro realizará recorridos guiados durante marzo,a pie y gratuitps. No requieren ins-cripción previa y sesuspenden por llu-via. El sábado 28 alas 16, Historia devajillas y sabores,visita temática enQuinta Los Ombúes,desde Adrián Beccar Varela 774, San Isidro.I n f o r mes: [email protected]

IDEAS ROMPE-CRÁNEOS Hasta el jueves 30 deabril, la Embajada de Corea dará a conocer en el Plane-tario Galileo Galilei, Av. Sarmiento y Belisario Roldán, Buenos

Aires, una exhibición interactiva que invita a los niñosa interiorizarse de grandes descubrimientos que cam-biaron la historia de la humanidad. Está basada en elcontenido digital de la primera co-producción entreArgentina y Corea para una serie animada. Tambiénse desarrollaron aplicaciones con realidad aumentada,una colección de libros sobre la serie, e-books e insta-lación interactiva. Horario de visitas: Martes a viernesde 9.30 a 17, y sábados y domingos de 12 a 19.30.Entrada libre y gratuita. Informes: ☎ (011) 4771-9393/ 4771-6629

Page 3: DV 1455

Diario del Viajero1455

®

Estudios de Grabación de Televisión HD

Diario del Viajero ®

Solución y diseño para la realización de programas de televisión

Bajo costo calidad profesional y tecnología de alta definición

Av. de Mayo 666 Buenos Aires [email protected] iodelviajero.com.ar

Pr

og

ra

ma

: A

qu

í y

ah

or

a

www.fujisan.com.arMendoza 1650 - Belgrano - CABA

DeliverySalón de eventos

Yakiniku - kobe Beef

(011) 4784-1313

CONSULTAS Y RESERVAS ☎ (011) 4779-2842 / 15-5748-2589 v i a j e r o s . f v p @ g m a i l . c o m

García MenéndezESTUDIO DE ABOGADOSBouchard 468, piso 4° G

(1106) Buenos Aires☎/fax (011) 5252-3386 www.garciam.com.ar

BADENI, CANTILO& CARRICART

A B O G A D O SReconquista 609, piso 8º (1003)

Buenos Aires - ArgentinaTel / fax : (54 -11) 4 5 1 5 - 4 8 0 0e s t u d i o @ b c l c . c o m . a rwww.badeniabogados.com

LEG. EVT N° 16066

Una nueva empresa que ofrece todos losdestinos con información personalizada. Salidas grupales internacionales, conexiones con losmejores operadores en cada destino Miniturismo

grupal, con el sello de la marca FATIMA VIAJES

De Tango, todo... CLUB DE TANGO Libros - Partituras - Cassettes - Compact disc - Revistas - Artículos

Publicaciones nacionales y extranjeras - Videos - DVDParaná 123 piso 5º oficina 114 (1017) Buenos AiresTelefax 4372-7251 • www.clubdetango.com.ar

ENVIOS AL INTERIOR Y EXTERIOR DEL PAIS

El miedo es el más ignorante, el más injurioso y el más cruel de los consejeros.

Edmund Burke (1729 - 1797)

del T

urist

a: 43

02-7

816

Auto

móvil

Clu

b Ar

gent

ino

Av. d

el Lib

ertad

or 1

850

- 480

8-40

00Se

rvic

ioMe

teor

ológ

ico

4514

-425

3• O

mbu

dsm

an 4

383-

3668

• De

fens

a de

l Con

sum

idor

0800

-666-

1518

• Hor

a Ofic

ial 11

3 • In

forma

ción e

n Guía

110 •

Repa

racio

nes 1

14 •

Serv

icio I

nter

nacio

nal p

orop

erad

ora

000

• Tel

edis

cado

a M

on te

vide

o05

9 • T

eled

isca

do a

Col

onia

(ROU

) 022

2

Entre

Río

s:Su

ipac

ha 8

44, t

el.4

328

5985

/ 43

2627

03

Form

osa:

H. Y

rigoy

en 1

429,

tel.

4381

2037

/704

8Ju

juy:

Av. S

anta

Fe

967,

tel. 4

393-

1295

-La P

ampa

:Suip

acha

346

, tel.

432

6-11

45 /1

769-

La R

ioja

:Av.

Calla

o 74

5,te

l. 481

3-34

17/1

9, fa

x: 4

813-

3418

- M

endo

za:A

v.Cal

lao

445,

tel. 4

371-

0835

- Mi s

ione

s: A

v. Sa

nta F

e 989

, tel/fa

x.43

17-37

00/09

- Neu

quén

:Maip

ú 48

, tel. 4

343-

2324

- R

ío N

egro

: Tuc

umán

191

6 te

l. 437

1-70

78/72

73Sa

l ta:A

v. Ro

que

274,

tel. 4

326

9418

/773

9 fax

432

659

15

Tier

ra d

el Fu

ego:

Sarm

iento

745

, tel.

432

273

24/7

524

Tucu

mán

:Su

ipac

ha 1

40, t

el. 4

322-

0010

- Ca

sa d

e la

Mun

icip

alid

ad d

e la

Cos

ta:B

mé.

Mitr

e 11

35,t

el. 4

381-

0764

/4383

-799

0 - M

ar d

el Pl

ata:

Av. C

orrie

ntes 1

660

loc.16

tel. 4

384-

5722

/ 79

19 C

asa

de P

inam

ar:F

lorida

930

piso

5º b

Mun

icipa

lidad

Turis

mo

de V

illa C

arlo

s Paz

:Lav

alle

623

of. 3

8/39

-te

l/fax 4

322-

0348

.

2115

(Urge

ncias

Méd

icas 1

32)

Insti

tuto

Paste

ur 49

8266

66 A

ySA

6333

2482

(Con

sulta

s, Re

clamo

s téc

nicos

y Ur

genc

ias)

Ede

sur: 0

8003

3337

87 E

deno

r 080

066

640

02 / 0

3 / 04

(eme

rgen

cias

o falt

a de s

umini

stro)

• Me

troga

s S.A

.430

9-10

50 •

Gas N

atur

al Ba

n 081

0-88

8-11

37 •

SOS

Amig

o Anó

nimo

4783

-888

8 • B

anco

de S

an gr

e430

5-47

77 (C

entro

de H

emote

rapia

)• A

lcohó

licos

Anón

imos

4931

-6666

• 432

5-181

3 • D

efens

a Civi

l103

- 495

6-210

6 / 21

10 • C

e nar

esoR

ecup

eració

n drog

adict

os 43

04-62

48 - 4

305-0

091/9

6 • S

EDRO

NAR

Orien

tación

en ad

iccion

es 08

00-22

2-113

3• A

sis ten

cia al

Suic

ida49

62-06

60 • V

iolen

cia fa

milia

r 080

0-666

-8537

• Líne

a Te a

yudo

(ado

lesc.

y niño

s) 43

93-64

64 • N

úmero

de lo

s Niño

s 102

(den

uncia

s por

maltra

to a m

enor

es)

Pintá tus manchasEl Zoológico de Buenos Aires y el Banco de Bosquesiniciaron una campaña de concientización nacional paraevitar la extinción del yaguareté, bajo el lema: Pintátu mancha, sumate por los últimos 200 yaguaretés dela Argentina. Para ello, se instaló un taller de arte, enla antigua felinera del zoo porteño, con cientos devoluntarios junto al artista plástico Javier Goldschtein. Todos juntos realizan los 200 yaguaretés, adultos ycachorros comunes y melánicos, con acabado realista,que serán expuestos el 29 de abril de este año con motivodel Día del Animal en el Obelisco. La situación delyaguareté (panthera onca) en nuestro país es alarmante,afirma Emiliano Ezcurra, Director de Banco de Bosques.

En el Zoo deBuenos Aires

trabajamos, des-de la educación

y la investiga-ción, para con-

servar esta espe-cie tan valiosa,cuenta Adrián

Sestelo, Directordel Laboratorio

de BiotecnologíaReproductiva.

Información sobre el voluntariado en [email protected]

Así se denominó la campaña de concientización en Amé-rica Latina sobre la importancia del diagnóstico tem-prano y tratamiento adecuado del Glaucoma. Esta pa-tología que detectada a tiempo previene la pérdida pro-gresiva de la visión afecta a más de 60 millones de per-sonas en todo el mundo y ha dejado ciegas a más de ochomillones, de acuerdo a las proyecciones de un estudiopublicado en la revista British Journal of Ophthalmology. Es además la causa principal de ceguera irreversiblea nivel mundial, según la Agencia Internacional parala Prevención de la Ceguera (IAPB, por sus siglas en inglés). Es esencial que comprendamos el impacto que tiene elglaucoma, ya que cambia completamente la vida de quienla padece, no solo física, sino también emocionalmenteexplicó la doctora Hannel Maldonado González, presi-denta del Colegio Mexicano de Glaucoma. Esta enfer-medad es conocida como el ladrón silencioso de la vistaporque, al no presentar síntomas, las personas afectadaspueden llegar a perder hasta un 40% de la visión antesde darse cuenta de que algo sucede con su vista, agregó.

De acuerdo a la Organización Mun-dial de la Salud (OMS), la cegueracausada por el glaucoma puedeprevenirse con la detección tem-prana y tratamiento adecuado.Es importante que las personas conozcan sobre esta en-fermedad, sus síntomas y factores de riesgo, y que acudanhoy y periódicamente al oftalmólogo a realizarse exá-menes oculares, dijo el doctor Fabián Lerner, ex-presidente de la Sociedad Panamericana de Glaucomay presidente de la Sociedad Argentina de Oftalmología. En el caso de los pacientes ya diagnosticados, es claveel cumplimiento continuo del tratamiento pararetrasar la progresión de la enfermedad y evitarla pérdida de la visión.El glaucoma es una enfermedad que daña progresiva-mente al nervio óptico. Entre las personas con unmayor riesgo de desarrollarla se encuentran los adultosmayores de 60 años, los diabéticos, hipertensos,personas con miopía -dificultad para ver de lejos-y los que tienen un familiar directo con glaucomao han sufrido una lesión importante en los ojos. P a r a m á s i n f o r m a c i ó n s o b r e M i r a p o r t u s o j o sv i s i t a y s u s c r í b e t e a : m i r a p o r t u s o j o s . t u m b l r. c o m h t t p s : / / w w w . f a c e b o o k . c o m / m i r a p o r t u s o j o st w i t e r : @ m i r a p o r t u s o j o sw w w . t h u n d e r c l a p . i t / m i r a p o r t u s o j o s

MIRA POR TUS OJOSIRA POR TUS OJOSMIRA POR TUS OJOS

Mirá por tus ojos

Para realizar un exámen de Glaucoma se tienen encuenta cinco factores mediante estudios no invasivos.La presión interna del ojo; la forma y el color del nervioóptico; el campo total de la visión; el ángulo donde eliris se reúne con la córnea y el grosor de esta última.

Los adultos de 60 años o

más son un grupo en riesgo,

pero el glaucoma puede

afectar a personas de

cualquier edad

No tiene cura ni se puede

recuperar la vista perdida,

pero si se puede tratar

y retrasar la progresión

de la enfermedad

E l g l aucoma puede

progresar sin síntomas.

Se puede llegar a perder

hasta un 40% de la visión

antes de notarlo.

El riesgo de desarrollar

glaucoma es entre 4 y 9

veces más alto si hay

a n t e c e d e n t e s

famil iares.

Las pruebas util izadas

para diagnosticar glaucoma

no s o n i n v a s i v a s

n i causan dolor

¿ESTÁS EN RIESGO?

¿Tienes +60 años?

¿Tienes familiares

con glaucoma?¿Tienes diabetes,

presión arterial alta o

alguna enfermedad

cardíaca?¿Has sufrido alguna

lesión importante

en los ojos?

MARZO 22 - La Lucila Reserva Ecológica, y el barrio + picada27: Cena Show ritmos Cubanos en San Isidro

Semana Santa: Termas de Guatraché, Puán y otros destinosA b r i l 1 9 : L u j á n , C a r l o s K e e n , V i l l a R u í zS A L I D A S G R U PA L E S A E U R O PA

Jardín con estilo francés

El Jardín del Museo Nacional de Arte Decorativo, Av. del

Libertador 1902, Buenos Aires, está siendo restaurado para volveral diseño versallesco que le dio Achille Duchêne (1866-1947),

paisajista francés, quien junto a su padre Henri Duchêne,retomaron los postulados del paisajista del rey Luis XIV.El espacio fue realizado en 1918 para la flamante resi-dencia de Matías Errázuriz -hoy Museo Decorativo- ycon el tiempo se fue alterando hasta a perder los rasgosmás importantes, como las coloridas geometrías y lasbroderies del perímetro. La permanencia del gran estan-que central ha servido de límite para las distintas varia-

ciones que se sucedierona lo largo del siglo. Parasu restauración se cuentacon planos originales yfotografías de época. Informes: ☎ (011) 4801-8248 /4806-8306 www.mnad.org

Vista del Jardín del Museo en el año 1925

COCINA ITALIANA

Alicia Moreau de Justo 1140Puerto Madero, Buenos AiresTel: (011) 4342-8689 / 8243

[email protected]

VA L E T P A R K I N G

Page 4: DV 1455

San Nicolás de FlueDía de la Poesíade la Forestación y

de la Eliminaciónde la Discrimi -nación Racial

Día Mundial delSíndrome de Down

1455

®Diario del Viajero

FLORISTAS

Vicente López 1923 Recoleta (1128)

Buenos Aires☎/fax 4801-0355 / 1484

[email protected]

Reconquista 439, Buenos Aires 0800-555-YMCA (9622)y m c a @ y m c a . o r g . a r / w w w. y m c a . o r g . a r

112 añosVENTA DE REPRODUCTORESMejore la calidad y productividad de su criadero VENTA DE MASCOTAS - Cursos Especiales - ConsúltenosTel.: 011 15-3863-1983 www.nimaya.com.ar

CHINCHILLAS

La velocidad de la luz / 300 mil km / sLa velocidad de la alegría / no se conoce.

Javier Ramírez Gálvez

El libro que siempre soñó hacer, es posible...

Consulte sobre asesoramiento y realización con bajos costos

de diseño, armado e impresiónLic. Elizabeth Tuma:

[email protected]

Av. de Mayo 708 (1084) Buenos AiresTel: 4343-3969 - [email protected]

Regalos TípicosPonchos - Mates - Bombillas - Boleadoras - Cuchillería

Tallas de madera - Pantuflas de corderito

No se vaya sinun recuerdo

POSTAL HISTÓRICA

´´

Y.W.C.A. Asociación Cristiana FemeninaResidencia para Jóvenes MujeresCuando visite Buenos Aires use nuestra casa. Estadías breves y prolongadas y comodidades

para estudiantes. Precios accesibles.Humber to P r imo 2360 - Buenos A i re s☎ (011) 4941-3775 [email protected]

MARZO

18Miércoles

CM

Anunciación delAngel a María

✝1953 Ezequiel P. Paz, director de La Prensa

MARZO

24Martes

LN

Stos Martín deDumio y Ambro sio

de Siena✝1940 Pablo A.Pizzurno (1865)

Día de laEnergía Eléctrica

MARZO

21Sábado

LN

Santos Zacarías 1779 Francisco

de Viedma funda Carmende PatagonesDía Mundial

del Agua

MARZO

23Lunes

LN

MARZO

22Domingo

LN

Santa Catalina de Suecia

Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Jus t ic ia

Mi nunca más

Daniel Barrera Molina

Versos y

poesías,

al cien por ci

ento

1ª Edición

José Francisco Tallarico

San José1851 nace RoqueSáenz Peña (✝1914)Día del Artesano,

del Industrial Maderero y

del Carpintero

La fotografía muestra el paisaje de una destacada ciudadturística de un vecino país, a principios del siglo pasado.Nos interesaría que los siempre curiosos y memoriososlectores de Diario del Viajero nos ayudasen a precisaralgunos detalles al respecto. Para ello les proponemosestas preguntas: 1-¿De qué ciudad se trata?2-¿Cuál es la calle principal que se aprecia?3-¿A qué década pertenece la postal?Las primeras respuestas correctas que sean traídasen persona o por mail a nuestra redacción, Avenidade Mayo 666, Buenos Aires, o a la sede de los periódicosde todo el país que insertan en sus ediciones Diariodel Viajero, recibirán un libro como reconocimiento.

MEMORIA TURÍSTICA 1454

MARZO

25Miércoles

LN

Fo

tos:

ww

w.v

ied

ma

.go

v.a

r

En la edición anterior publicamos una fotografía dela Abadía de San Benito, ubicado en la calle Gorostiaga1908 y Luis M. Campos, de la ciudad de Buenos Aires. Nuestra lectora, Petra Schwarz, desde Australia nosdice: La historia del edificio se remonta al año 1924,fue cedido, de manera muy generosa, por parte de laorden Benedictina al movimiento cristiano Sodaliciode Vida Cristiana. Este movimiento se encargará de,una vez finalizada la muestra, realizar actividadesde formación educativa para la comunidad y utilizarla Abadía como un lugar de residencia universitaria.Asimismo, Casa FOA realizará mejoras en lasinstalaciones y dejarán establecidos ambientes comolos baños públicos, una biblioteca y un auditorio.De esta forma, se contribuirá con la creación delugares para la cultura, el arte y la formación.Por su parte Amalia Beatríz Miller nos dice: la Aba-día de San Benito se encuentra ubicada entre lascalles Gorostiaga, Maure, Luis María Campos yVillanueva. Siempre al leer vuestras editoralesgratifican nuestro espíritu. Gracias. Agradecemos también la respuesta correcta enviada por Josefina Moret,Lorena Solange Berhouet y Horacio Manteola.

Santo Toribio de MogrovejoDía Mundial de

la Rehabilitación del Lisiado

Día Mundial de la Meteorología

San Cirilo de Jerusalén1919 se creaAsociaciónArgentina de Actores

Día delRuralista

MARZO

19Jueves

CM

por Antonio Torrejó[email protected]

En la década de los años 50, era común encontrar en lasplayas del Golfo San Matías, San José y Nuevo, en laprovincia del Chubut, varados, o fruto de la pesca costera,a los simpáticos caballitos de mar, de allí que consimple armado artesanal, terminaban como adornos.En la creación del escudo del Club Náutico AtlánticoSur de Puerto Madryn -1955-, su diseñador, fundadordel Club, Guillermo Mendizábal -hijo-, le pareció cuan-do le obsequié este simpático pez, que rematar los re-mos y el timón con la figura de esta original especie,le daba al emblema un matiz, con identidad de algode estas latitudes, con mucha personalidad, poco re-petida en la costa argentina.

Los hipocampos, o ca ballitos de mar, sonpeces. Aunque hasta Linnaus, padre de lataxonomía mo derna, los haya clasificadocomo anfibios, y en alguna edición de suclásico Sis tema Naturae y muchos textosde historia natural los haya catalogado co-mo insectos o crustáceos, los hipocamposintegran la familia de los Syngnat-hidae,que incluye también a los peces aguja y alos dragones de mar. Tienen branquias,aletas y vejiga natatoria y además su

cuerpo está compuesto por huesos en forma de anillosque le brindan rigidez a su estructura corporal.El caballito de mar, del Sistema Golfo San Matías,Bahía de San Antonio y Golfo San José, sus más defi-nidas áreas, según el científico Rudie Kuiter, holandés,residente en Australia, tenderían a confirmar una nue-va especie, con existencia exclusiva en este gran ámbito

marítimo patagónico, con jurisdicción en las provinciasde Río Negro y Chubut, para el planeta Tierra.El hasta ahora denomi nado Hippocampus erectos,se sabe que al canza un largo total desde la corona hastala punta de la cola estirada de 14 cen tímetros de tallaa la que llega a los 2 ó 3 años de vida, que es lo queen general sobre viven en el medio natural. En el acuariopueden hacerlo unos años más.

Algo de sus curiosidadesSegún Laurie, Vincent y Hall, au tores del libro Sea-horses: an identifi cation guide to the world's speciesand their conservation, una de las caracte rísticas másdestacadas de este género es su reproducción. Los cor-tejos son complejos y ex tensos, tras los cuales la hembrama dura y deposita sus huevos en una bolsa que el ma-cho posee en su parte delan tera. Desde ese momento,los machos fe cundan los óvulos y transportan los em-briones hasta el nacimiento. La gestación dura entre20 y 30 días y en algunos rincones del Golfo San Matías- San José, nacen entre los meses de octubre y enero.

Caballitos de agua salada

La diversidad biológica y los paisajes naturales son los atractivosque convocan a turistas de todo el mundo a la Patagonia Argentina,

como en el caso del Golfo San José, en la provincia del Chubut

MARZO

20Viernes

LN

Fo

to:

dq

bd

esta

cam

ento

@g

ma

il.c

om

Cocina y memoriaEl miércoles 18 de marzo, el Hospital Ramos Mejía,

Urquiza 609, Buenos Aires, comienza clases de cocina para pacientescelíacos y familiares, a cargo de la chef Andrea Pini ycoordinada por la Licenciada Marta Castro. Tendrá lugara las 9, en la División Alimentación -Comedor- del hospital,Es una actividad libre y gratuita. Informes: ☎ (011) 4127- 0333

Además el Grupo de Gerontología de dicha instituciónbrindará la charla abierta a la comunidad ¿Debo preo-cuparme por mis problemas de memoria? Será el miér-coles 25 de marzo, de 10.30 a 12, en el aula de Geriatría,del pabellón de Clínica Médica, primer piso. Informes: ☎ (011) 4127-0270 - [email protected]

Madryn para saborearDel viernes 20 al domingo 22 de marzo tendrá lugarla XIX Fiesta Nacional del Cordero, en la ciudad dePuerto Madryn. El encuentro busca reflejar el que-hacer ganadero y los valores culturales del campochubutense. Habrá demostraciones de destrezasgauchas y de los trabajos tradicionales, como laesquila de ovejas, la doma, los arreos y jineteadas. Además, tendrá lugar la elección de Reina, Primera ySegunda Princesa, Miss Elegancia y Miss Simpatía,música en vivo y un paseo comercial donde se puedenver y adquirir elementos vinculados a la temática delcampo y de la ciudad, como mates, bombillas, ropa decuero, chacinados, ponchos, alpargatas y bombachas decampo. Todo esto, mientras se asan a la estaca entre 30y 50 corderos para quienes se acerquen. Entrada: $ 30.- Informes: w w w . m a d r y n . g o v . a r / c o r d e r o

Una docencia permanenteTorrejón, una biografía autorizada de laComunicación Turística Argentina, es elprimer libro que aborda esa temática, através del trabajo en las provincias deChubut y Río Negro de una de las perso-nalidades más destacadas del quehacerturístico: Antonio Torrejón. Repasa cómo a través de la generación deacuerdos y consensos por vía de la comu-nicación sostenida se logra diseñar un des-tino. De esta forma se abordan temas talescomo calidad, mirada, experiencia, accionsostenida, destino turístico, concientización y éticasiempre desde el prisma de la comunicación y lamultidisciplina del turismo.El lector podrá apreciar cómo la teoría cobra forma tan-gible y cómo a través del tiempo se pudieron llevar acabo nuevas técnicas de diseño y promoción de destinosturísticos, en consonancia con el cuidado del medioam-biente y los intereses de los residentes en un trabajomancomunado entre los distintos actores, preferenciadode lo emprendedor a lo pyme de origen lugareño.Entre otros logros, Torrejón fue responsable de la puestaen valor de la mayor parte de la región Patagonia Ar-gentina (1964 / 2001) de los sistemas Península Valdés,Tombo, Camarones, Sarmiento y de la implementaciónde deportes subacuáticos en la costa del Chubut, al ser

parte de un grupo de jóvenes que impulsaronel buceo deportivo en la Patagonia. También,organizó de 1979 a 1988, Antartida, Islas delAtlantico Sur, Malvinas, Tierra del Fuego ySanta Cruz. Como Ministro de Turismo deRío Negro, implementó una novedosa formade promoción en la provincia, a través demuestras itinerantes de producción genuinay artesanías, donde participaron mancomu-nadamente artesanos y productores locales(Expo Venta - Patagonia, 1991 / 95).Torrejón supo entender que sin comunica-ción no existe el turismo y su labor siempre

giró en torno del diseño de experiencias y su consiguientetransmisión a partir de la comunicación.Actualmente reforzada con la utilización de redessociales y herramientas 2.0.Esta dinámica influye al potencial turista que decideel destino de sus próximos viajes o vacaciones.Realizado por PROIA Comunicaciones Integradas,el libro se constituye en una herramienta de consultapermanente tanto para estudiantes y profesionalesdel turismo, como para el público en general. Su autor, Alejandro Lara, es Licenciado en Periodismoy Analista de Medios de Comunicación Social, Univer-sidad del Salvador (USAL), con Posgrado en Integracióny Desarrollo Económico, Universidad de Barcelona.

Page 5: DV 1455

®Diario del Viajero1455

Una mujer inteligente me dijo: Los hombres saben muy bien lo que han conseguido de nosotras;

pero ni se imaginan todo lo que no han conseguido.Arthur Schnitzler (1862 - 1931)

CHARMECOIFFEUR

☎ (011) 4802-4861Av. Coronel Díaz 2614

Buenos Aires

¡Las espero!en el nuevo local

Ayuda para familiaresy amigos de alcohólicos

0-800-333-0784www.alanon.org.ar

☎ (011) 4382-9311

BOMBONERÍAA LOS HOLANDESES

Muñecos musicales y regalos empresarialesAvenida de Mayo 826 BUENOS AIRES

☎ 4342-0245 - www.alosholandeses.com.ar

Comienceel otoño

regalando chocolates y exquisiteces

ABOGADODr. Roque Tripodi

S u c e s i o n e sCapital y ProvinciaTe l . ( 0 1 1 ) 4 7 4 5 - 5 5 3 3

Todas las semanas léanos online en

www.diariodelviajero.com.ar

Dra. Lattuada Noemí M.C o n t a d o r P ú b l i c oTel: (011) 5263-0475

[email protected]

Estudio Contable y Jubilaciones

PROFESORA DE ITALIANONorma Cenci

A d u l t o sGramática / ConversaciónPerfeccionamiento / Viajeros☎ (011) 15-5729-1912 / 15-3416-3271

Singular y Plural por Ximena C.

ORATORIAHerramientas para la Comunicación

Prof. Guillermina BriganteSuperar la timidezGenerar credibilidad

Informes: ☎ (011) 15-5623-0646comunicacion.oratoria@gmail.comwww.guillerminabrigante.com.ar

Celebración en MonteLa XII Fiesta Nacional de la Federación, se realizarádel domingo 22 al martes 24 de marzo en San Migueldel Monte, provincia de Buenos Aires. Habrá desfile crio-llo, destrezas gauchas, jineteadas, espectáculos folkló-ricos, patio de comidas, platos típicos, paseo de artesanosy el cierre a las 21 a cargo de los Auténticos Decadentes.Los escenarios serán en las plazas Adolfo Alsinay España, y la jineteada en el Campo de la Doma deAvenida de los pescadores y rotonda J. M. de Rosas.

Temporada de siluetasLa marca de indumenta-

ria femenina Squarepresenta la colecciónotoño invierno 2015

#Excess, protagonizadapor la modelo Liz Solari .En el próximo invier-

no Square fusiona consutileza prendas lady

con detalles rock,

resultando una mezclade cálidas texturas y delicados matices.Los outfits by layers conducen hacia una silueta ecléctica y descontracturada. Se destacan prendasoversized, túnicas, kimonos, poleras, entre otras.

Ahora sí, conciertoEl sábado 28 de marzo a las 20 se celebrará un Con-cierto Día de la Mujer en Olavarría 636, La Boca, Buenos Aires,

organizado por el Centro Siracusano de Buenos Airesy la Asociación de Socorro Mutuo y Musical Unión deLa Boca. Se presentarán la Banda Sinfónica de laPolicía Metropolitana, el tenor Gabriel Gaggero y lacantante Pop Keila Gaggero.El programa incluirá arias de Operas Italianas, temasde música popular, duetos de música Internacionaly tango. Entrada libre y gratuita, hasta completarla capacidad de la sala.

Yo me cuido ahora La Asociación Cristiana de Jóvenes y la Universi-dad Maimónides elaboraron el programa Yo me cui-do ahora. La misma consta de consejos nutriciona-les para preparar las viandas escolares, de maneramás saludable. Algunas de estasrecomendacionesson: incluir alimen-tos de todos los gru-pos: carnes, vegetales,frutas, lácteos, cerea-les y legumbres...¡y no olvidar el agua!Con respecto a las carnes, es bueno utilizar aque-llas que son magras: pollo, atún, pavita, nalga.El huevo es un reemplazo muy útil y económicopara este grupo de alimentos. Los vegetales deben estar en todas las viandas: des-de rodajas de tomate y lechuga para sándwiches,hasta cortaditos en algún arroz tipo primavera.Los lácteos pueden incluirse para el almuerzo agre-gando queso a algunas preparaciones, o puedenaparecer en forma de snack para el recreo de los ni-ños: Un yogur o una leche en cajita.Los cereales, legumbres y derivados les dan a los chi-cos la energía que necesitan para todas sus activida-des del día. En este grupo incluimos al arroz, las pas-tas, masas de empanadas, tartas, lentejas, y el pan.En este caso conviene elegir las versiones integrales.Las frutas son el mejor postre siempre, y existenmuchas de distintos colores y formas: Manzana, ba-nana, pera, ciruela, durazno, pelón, frutillas, cerezas,y mandarina, entre otras.Y por último, la bebida: Es fundamental que el niñoadquiera el hábito de tomar líquido, y que éste seaagua: transparente, sin sabor y sin olor. No es conve-niente que los niños lleven jugos artificiales a la escuela:contienen muchos azúcares que no son necesarios.Los interesados en despejar sus dudas, pueden solicitar

un turno de formagratuita acercándose alas oficinas de YMCASalud o llamando al ☎ (011) 4311-4785 (int. 252)

Federación de Mutuales para la Defensa Organizada del Consumo Matr. CF 44de conformidad con las disposiciones legales vigentes y dado lo establecido en elEstatuto, el Consejo Federativo convoca a sus socios a la 7° Asamblea Ordinaria,el 27 de Abril de 2015, a las 11 hs en Bogotá 2463, para tratar el siguiente Ordendel Día: 1° Informe del Consejo Federativo sobre el motivo de la convocatoria y ac-tividades realizadas. 2° Designación de 2 socios para firmar el Acta junto al Pre-sidente y Secretario. 3° Consideración de los ejercicios contables y memorias ce-rradas al 31-12-2013 y 2014, e informes de la Junta Fiscalizadora. 4° Clausura dela asamblea. Presidenta Lic. Inés Bienati Secretaria Arq. Cristina Sosa

Senderos que ayudan Todos los domingos de marzo, a las 9, se realizaránlas tradicionales Caminatas por la Infancia. El 22,visitando Puerto Madero / Reserva Ecológica -desde

Alicia M. de Justo y Macacha Güemes-; el 29, Recoleta /Rosedal -saliendo de la Iglesia del Pilar-. Los participantespodrán llevar alimentos no perecederos y ropaque se destinarán a hogares de niños. Informes: ☎ 15-4436-7136 [email protected]

Cosmética con logística

La empresa Arbell de cosmética natural (DV nº 882, 900,

923) abrió un nuevo centro de distribución y logística,en el kilómetro 39 de la ruta Panamericana, Benavídez,Partido de Tigre, provincia de Buenos Aires. Con el objetivo de optimizar la gestión de todos sus sec-tores, mejorar el servicio para sus clientes y capacitara más expertas de la marca.Arbell es una empresa con más de 10 años de experienciaen la venta directa de productos cosméticos y suplementosdietarios 100 % naturales. Con un fuerte compromiso detrabajo y esfuerzo, capacitación y aprendizaje constante.La nueva planta ha sido diseñada con modernas y fun-cionales instalaciones, cuenta con dos salas de conferencias,más de 20 oficinas, un salón comedor para más de 80 per-sonas, un depósito de 2500 m2, espacios verdes para reu-niones al aire libre y una amplia playa de estacionamiento. Los productos arbell pueden conseguirse en todo el país,llamando al 0810-321-2723 – w w w. a r b e l l . c o m . a r

En el marco del Día de la Mujer, el hotel HiltonBuenos Aires, Puerto Madero, realizó Women inMove en vivo, donde las artistas: Analía Galligani,Stella Brieva, Melina Gadano, Paola Montes deOca y Paula Barbini, pintaron una obra de arte enconjunto en el emblemático lobby del hotel. La obra realizada fue donada a la Fundación Pro-yectar Futuro.

Un corte para cada rostroEsta temporada se vienen las me-lenitas cortas en todas sus versio-nes, los pixies, los flequillos, seránlos cortes más especiales de este oto-ño, así opina el peluquero LeandroToscano. También se llevarán lasmelenas a tazón o los cortes tipopaje con flequillo. Así se pudo veren las pasarelas de los grandesdiseñadores europeos como YvesSaint Laurent, en DKNY y StellaMcCartney, agrega.Dueño y Director Creativo de LeaToscano Art Hair.Miembro del equipo ID Artist de L’Oreal Professionnel,comenta que este tipo de cortes favorece a los rostroscon facciones delgadas y angulosas, pero siempre sepuede modificar peinando puntas y flequillo de otramanera, dándole un toque despeinado.Los pixies alborotados y peinados hacia delante o al más

puro estilo mod y años 60 son muysentadores. Favorecen a rostros másredondos y ovalados. En cuanto a loslargos, se llevan las cabelleras pordebajo de los hombros o más largascon ondas suaves lisas o suaves y conflequillos versátiles. Hay quien seatreve con el corte mullet de ai-res punk, pero es sólo para atrevidas.Las melenas midi lisas y asimétricas

se convertirán en otro de los cortes de pelo más trendy.

Hablando de coloresBabylight: son delicados reflejos rubios blancos y /o do-rados que se tejen estratégicamente en el pelo para quemantenga extremadamente aspecto natural, básica-mente, como el cabello de un niño cuando está iluminadodespués de un largo verano dedicado a jugar al airelibre. Morenas o coloradas no se preocupen, ustedespueden entrar en la tendencia babylight. Se puede uti-lizar el mismo patrón y la técnica, pero con un tono másoscuro o en sutiles cambios de color. Informes: Juncal 837, Buenos Aires; ☎ (011) 4393.6576 / w w w. l e a t o s c a n o . c o m

Mujeres y pinceles

Números para tener a manoServicio de Emergencias 911Bomberos (División Central de Alarmas) 100Policía (Comando Radioeléctrico) 101Ayuda al Niño 102Defensa Civil 103Emergencia Ambiental 105Emergencia Médica 107Servicio de Emergencia Social 108Información de Guía 110Atención Integral a las Víctimas de Violencia Doméstica (ciudad de Buenos Aires) 137Interior del país 0 - 8 0 0 - 2 2 2 - 3 4 2 5

Page 6: DV 1455

Pinturas y pintores• La exposición colectiva multidisciplinaria Mujer deOtoño, se inaugurará el sábado 21 de marzo, de 16 a 18en Del Riachuelo, Av. Pedro de Mendoza 1887 piso 1°, Buenos Aires.Cierre: miércoles 15 de abril. Horario: lunes a sábados,de 14 a 18. Informes: ☎ 4302 7053 [email protected]

Desde la butaca• El viernes 20 de marzo a las 18, comenzará la 15°temporada de narración en la bodega del Café Tortoni,Av. de Mayo 825, Buenos Aires, con Todos contamos cuentosde Betty Ferkel. Entrada libre.• Filmoteca en vivo presentará James Cagney x 3, elsábado 21 de marzo en el ENERC, Moreno 1199, Buenos Ai-res. A las 19, Un gran tipo; a las 21, La ciudad siniestray a las 23, Corazón de hielo. Entrada gratuita. A cargode Fernando Martín Peña. Informes: ☎ (011) 4383-2622

Cuéntame• El jueves 19 de marzo a las 16 se realizará un en-cuentro entre el Movimiento Vecinalista de la Ciudady el candidato a Jefe de gobierno por SURGEN, el Dr.Sergio Abrevaya, en el Café Tortoni, Av. de Mayo 827, BuenosAires. Se firmará un acuerdo programático, sobre lo queel candidato se compromete a realizar si es elegidoJefe de Gobierno. Informes: [email protected]

Música que convoca• El viernes 20 de marzo a las 19, recital de la OrquestaSinfónica Nacional en la Bolsa de Comercio, Sarmiento299 pb, Buenos Aires. Director invitado, Guillermo Becerray solista Carlos Corrales en bandoneón. Entrada gra-tuita, el ingreso del público se habilitará hasta cubrirla capacidad de la sala. Informes: ☎ (011) 4316-7067• Conciertos en la Facultad de Derecho de la UBA,Av. Figueroa Alcorta 2263, Buenos Aires. El sábado 21 de marzo:a las 16, Ars Nova y a las 18, Orquesta Sinfónica Mu-nicipal de General San Martín. Entrada gratuita, du-rante los conciertos se invita a colaborar con alimentosno perecederos los cuales serán donados al hogarM.A.M.A. -Mis Alumnos Más Amigos-. Entrada gra-tuita. Informes: ☎ (011) 4809-5649de lunes a viernes de 10 a 20 y sábados ☎ 4809-5600 [email protected] • La Casa de la Cultura del Fondo Nacional de las Ar-tes, Rufino de Elizalde 2831, Buenos Aires, presentará el cicloLa otra música, los sábados a las 20.30. El 21 de marzo,Carlos Mono Fontana con su show ...por donde se pasahasta allí y el 28, Matías Martino con Sólo Piano. Laentrada a los shows es libre y gratuita, hasta agotarla capacidad de la sala. Informes: ☎ (011) 4808-0553 / 4804-9966• Concierto del pianista Edgardo Roffé, el sábado 28 demarzo a las 20.30 en Olleros 3804 -esquina Roseti- Bue-nos Aires. El programa está integrado por obras parapiano de Scarlatti, Beethoven, Chopin, Manuel de Fallay Piazzolla. Entrada a la gorra. Informes: [email protected]

• La mazamorra, el Dúo Artamisqueño y exhibición co-reográfica se presentará el sábado 21 de marzo a las 21en el salón El Pial, Ramón L. Falcón 2750, Flores, Buenos Aires.

Entrada: $ 75.- Informes: ☎ (011) 4612-4257 / 4611-7211• La Sociedad Central de Arquitectos incorpora vocesfemeninas y masculinas para el ciclo 2015. No se re-quieren técnica vocal, experiencia coral ni conocimientosmusicales previos, sólo ser socio SCA. Los interesadospresentarse el martes 31 de marzo a las 12.30, al Au-ditorio de la SCA, Montevideo 938, Buenos Aires. Los ensayosson los días martes de 12.30 a 14. Informes: www.socearq.org

Visitas guiadas• Al Jardín Botánico Carlos Thays, Avdas. Santa Fe y La Heras.Los sábados, domingos y feriados a las 16.30, Recorridopor el invernáculo principal. Sin inscripción previa. Ademáslos viernes 20 y 27 de marzo a las 12 -duración: 1 hora-,El paraíso de las mariposas, visita a un área diseñadapara atraer mariposas a cielo abierto. Inscripción: enrecepción, personalmente 1 hora antes de la visita. Informes: http://educacionjbct.wordpress.com/visitenos/reservas• El Centro de Guías de Turismo de Vicente López re-alizará el sábado 28 de marzo, a las 17, la visita a pieLa movida de Libertador, recordando antiguos balnea-rios y clubes de la zona y recorriendo dos hoteles: el tra-dicional Vicente López y el moderno Ramada. Actividadgratuita. Encuentro: Av. del Libertador 902, esquina Carlos F. Melo,Vicente López Curso para formación de nuevos guías enVicente López. Consultar ☎ (011) 4795-1826, Sr. Edgardo I n f o r m e s : g u i a s d e v i c e n t e l o p e z @ y a h o o . c o m . a r

Ampliando conocimientos• El miércoles 18 y jueves 19de marzo a las 19, se llevaráa cabo Estructuras Cósmicas,De los sistemas planetarios alos cúmulos galácticos, ciclode charlas audiovisuales en elPlanetario Galileo Galilei,Av. Sarmiento y Belisario Roldán, Bue-

nos Aires. Entrada libre y gra-tuita. No se requiere previainscripción, y el acceso serápor estricto orden de llegada. (Capacidad de la sala 250 asistentes). Informes: ☎ 4771-9393 / 4771-6629

®

1455Diario del ViajeroRealidades creativas

INFO

RMES

:Aer

opue

rto J

orge

New

bery

y Ae

ropu

erto

Inte

rnac

iona

l de

Ezei

za: 5

4806

111

Term

inal d

e Omn

ibus R

etiro

4310

-070

0 • F

erro

carri

les:F

errov

ías S

.A. (L

ínea B

elgran

o) 45

11-8

833

Metro

polita

no (L

ínea

s San

Mar

tín y

Roca

) 080

0-12

2-35

87 •

TBA

(Lín

eas M

itre y

Sar

mien

to) 0

800-

333-

3822

• Metr

ovías

(Líne

a Urqu

iza) 0

800-5

55-16

16 • I

nfor

mes t

uríst

icos 4

312-5

611/1

4 De

fenso

ríad

lTit

4302

7816

At

óil

Clb

Ati

Ad

lLib

td18

5048

0840

00S

ii

Casa

s de

Pro

vinc

ias:

Bue

nos

Aire

s:Av

. Cal

lao

237,

tel.

4371

-704

5 - C

atam

arca

:Av.

Córd

oba

2080

,te

l.43

74-6

891/

6895

- Có

rdob

a:Av

. Call

ao 3

32, t

el. 4

371-

1668

- Co

rrien

tes:

Maip

ú 27

1, te

l/fax

4394

-280

8/94

90Ch

aco:

Av. C

alla

o 32

2, te

l: 43

72-0

961

fax:

4375

-164

0 - C

hu bu

t:Sa

rmie

nto

1172

, tel

. 438

2-20

09 lí

neas

rot.

Entre

Ríos

:Sui

pach

a84

4,te

l.43

28-5

985

/432

6-27

03-F

orm

osa:

H.Yr

igoy

en14

29,t

el.4

381-

2037

/704

8

Sáen

z Pe

ña 9

33, t

el. 4

326-

2456

al 5

9 fa

x 43

26-0

110

- San

Jua

n:Sa

rmie

nto

1251

, tel.

438

2-55

80 fa

x43

82-4

729

- San

Lui

s:Az

cuén

aga

1087

, tel.

5778

-162

1 fa

x 577

8-17

46 -

Sant

a Cr

uz: 2

5 de

May

o 277

, tel.

4342

-847

8, fa

x 434

3-36

53 -

Sant

a Fe

:25

de M

ayo

178,

434

2-04

08/2

1/25

San

tiago

del

Est

ero:

Flor

ida

274,

tel.4

326-

9418

/7739

fax43

26-5

915

-Tier

rade

lFue

go:S

arm

iento

745,

tel.4

322-

7324

/7524

Tucu

mán

:

EMER

GENC

IAS:

Polic

ía Co

mand

o Rad

ioeléc

trico

911,

Conm

utado

r Cen

tral d

e Poli

cía 43

70-5

800/6

600 4

346-

7000

4809

-610

0 • B

ombe

ros1

00, C

entra

l de A

larma

s: 43

78-4

090 •

Emerg

encia

sMé

dicas

107 •

Emerg

encia

s Vía

Publi

ca y

edilic

ias 10

3 • C

entro

de To

xicolo

gía 49

62-22

47/66

66 • C

entro

Nac

. de I

ntox

icacio

nes 0

800-3

33-01

60 - 4

658-7

777 •

Hos

pital

Posa

das 4

469-9

300 •

Hos

pital

de qu

emad

os 49

23-4

082 -

4923

-302

2/25 •

PAMI

escu

cha 1

38 •

PAMI

urg

encia

s 137

• SA

ME ur

genc

ias 49

23-1

051/5

9 • S

erv.

Toxic

ología

Htal

. Ped

ro E

lizald

e 430

0-21

15(U

rgenc

ias M

édica

s13

2)•In

stitu

toPa

steur

4982

-6666

•AyS

A63

33-24

82(C

onsu

ltas,

Recla

most

écnic

osyU

rgenc

ias)•

Edes

ur:0

800-3

33-37

87•E

deno

r080

0-66

6-40

02/0

3/04

(eme

rgen

ciaso

falta

desu

minis

tro)•

A las promesas miro como a espías; morir al paso de la edad espero:

pues me trajeron, llévenme los días.Francisco de Quevedo (1580 - 1645)

MENÚ

• Museo Nacional de Arte Decorativo, Av. del Liber-

tador 1902. Martes a domingos de 14 a 19, de febrero adiciembre; entrada $ 20.- Jubilados y menores de 12 años

gratis. Martes entrada l ibre

• Museo Hispanoamericano Fernández Blanco,Suipacha 1422. Martes a viernes 13 a 19, sábados, domingosy feriados de 11 a 19. Entrada: $ 10.- miércoles gratis.• Museo Nacional de Bellas Artes, Av. del Libertador 1473.

Martes a viernes de 12.30 a 20.30, sábados y domingosde 9.30 a 20.30. Horario de entrada: 30 minutos antesdel cierre. Lunes cerrado. Entrada libre y gratuita• Museo Enrique Larreta, Juramento 2291. Lunes a vier-nes de 13 a 19; sábados, domingos y feriados de 10 a 20• Museo Cornelio de Saavedra, Crisólogo Larralde 6309

Martes a viernes de 9 a 16, sábados, domingos y feria-dos de 10 a 20. Lunes cerrado. Entrada general: $5.Miércoles y viernes gratis. • Museo José Hernández, Av. del Libertador 2373. Martesa viernes de 13 a 19, sábados, domingos y feriados de10 a 20. Entrada general: $5. Miércoles, gratis. • Museo de Arte Moderno, Av. San Juan 350. Martes a viernes11 a 19, sábados, domingos y feriados 11 a 20, lunes ce-rrado (excepto feriados). Entrada general: $15. Martes gratis.

MUSEOS DE BUENOS AIRES • Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori,Av. Infanta Isabel 555 - frente al puente del Rosedal - Parque Tres de Fe-

brero. Martes a viernes de 12 a 20, sábados, domingos yferiados de 10 a 20. Lunes cerrado. Entrada general:$5. Miércoles y sábados gratis• Museo de la Ciudad, Alsina 412. Defensa 223. Lunes aviernes de 11 a 19, sábados, domingos y feriados de 10a 20. Entrada general: $2. Lunes y miércoles, gratis. • MuHu - Museo del Humor, Av. de los Italianos 851 Puerto

Madero. Lunes a viernes de 11 a 18, sábados y domingosde 10 a 20, feriados de 12 a 20. Entrada general juevesa domingos y feriados $10; lunes, martes y miércolesgratis. Menores de 14 años: gratis todos los días.• Museo Casa de Carlos Gardel, Jean Jaures 735.

Lunes, miércoles, jueves y viernes de 11 a 18 y sábados,domingos, feriados de 10 a 19 hs. Martes cerrado. Entrada general: $5. Miércoles, gratis.• Museo de Esculturas Luis Perlotti, Pujol 644. Martesa domingos y feriados de 10 a 18. Entrada general: $5.Miércoles y viernes gratis. Informes: ☎ (011) 4433-3396

• Museo y Archivo Históricos Dr. Arturo Jauretche,

Sarmiento 364. Lunes a viernes de 10 a 18, con acceso librey gratuito. Informes: ☎ 4331-1775

ACCIONES POR EL ARTE Hasta el viernes 27 demarzo se exhibirá laexposición colectiva delos artistas plásticosPablo González Medra-no, Mabel Lorenzo, Ju-lia Tate y Mónica Tron-coni en el hall centralde la Bolsa de Comer-cio, 25 de Mayo 359, Buenos

Aires. Entrada gratuita.Informes: ☎ (011) 4316-7067

AMORES: USOS Y COSTUMBRES La muestraEnamorados se presentará en el Museo de la Ciudad,Defensa 223, Buenos Aires, hasta el domingo 10 de mayo. Se

trata de un recorridopor los usos y cos-tumbres del amor ro-mántico en la ciudadde Buenos Aires, através de trajes de no-via, accesorios, objetos,correspondencia, foto-grafías y otros testimo-

nios, que reflejan aspectos sociales y sentimentales denuestros antepasados, desde últimas décadas del siglo XIXhasta la década de 1960. Horario: lunes a viernes de 11a 19. Sábados, domingos y feriados de 10 a 20 Entradageneral $5. Lunes y miércoles gratis. Informes: ☎ (011) 4331-

9855 / 4343-2123 infomuseociudad@buenosaires .gob .ar

Aferradas a la nostalgia de Mabel Lorenzo

AMIGO DE LAS LETRAS El Taller Literario, coor-dinado por el poeta y ensayista Carlos Penelas, se llevaráa cabo los jueves de 20 a 21.30, desde el 9 de abril. Loscupos son limitados, y los socios de la Biblioteca cuentancon aranceles especiales. Carlos Penelas ha publicadomás de treinta libros de poesía y veinte de prosa, en unaextensa carrera que ya lleva más de cuarenta años desdela aparición de su primer poemario. Personalmente,en Austria 2154, de lunes a viernes de 16 a 20 horas.Inscripción ☎ (011) 4802-8211 o a [email protected]

CORTOS Y MÁS En la sede del Museo del Cine,Caffarena 51, La Boca, se exhibirá el ciclo Paulo Pécora, Re-trospectiva integral hastael domingo 29 de mar-zo, en el horario de las16, con entrada libre ygratuita. El sábado 21,programa de cortos, conlos títulos La Nube (Cuba,

2011, 12 minutos); Oscuro (Argentina, 2004, 12 minutos); 8cho (Argentina,

2006, 15 minutos); La gallina degollada (Argentina, 2011, 12 minutos).

El domingo 22, Marea Baja (Argentina, 2013, 73 minutos).

El sábado 28, El sueño del perro (Argentina, 2008, 92 minutos).

El domingo 29, Amasekenalo (Angola, Etiopía, Argentina, 2014).

Informes: ☎ (011) 4300-4820 / 4307-1969 [email protected]

LAMAS EN ABRIL El ciclo de cineCentenario de Fernando Lamas 1915 -1982 se proyectará los miércoles de abrila las 19 en la Asociación Dante Alighieri,Av. Cabildo 2772, Buenos Aires. El1° Duello nellasila de Umberto Lenzi (Italia 1962). El8, Vita Inquieta -La chica que lo teníatodo- de Richard Thorpe (USA 1953). El 15,

El mundo perdido de Irwin Allen (USA 1960). El 22, Dosmercenarios en el Oeste - Dos contra el mundo de DouglasHeyes (USA- Italia – 1971). El 29, La viuda alegre de CurtisBernhardt (USA 1952) Informes: [email protected]

MÚSICA Y CIUDADES Curso por Lic. Claudia Guz-mán, los miércoles de 19 a 21, en la Asociación Amigos del

Museo Nacional de Bellas Artes,Av. Figueroa Alcorta 2280, Buenos Aires.

Las clases abordarán itinerariosartísticos por ciudades que fue-ron escenario de modelos musi-cales y plásticos del arte occi-dental. Entre otros temas: Otoños

en Florencia. La música en las cortes renacentistas; RomaBarroca. Urbanización, fuentes, iglesias y fiestas; Inviernoen la Viena de Mozart. La síntesis de los Habsburgo.Informes: http://www.aamnba.org.ar/cys2015_musica_y_ciudades.php

GRECIA S'AGAPÓ!Narración

PoesíaDanza

9 ° A Ñ OZ. Zarpas - S. Mora - M. S. PireddaCafé Literario MontserratSan José 524 - CABA

Nos reencontramos elSábado 28 de marzo - 18.00 hs

y el último sábado de cada mes15-5829-7955 / 15-49383271

PIRATAS DE ESTRENO Durante el mes de abril, elgrupo Los títeres de Don Floresto presentarán todos lossábados, domingos y feriados a las 16, el espectáculo Un tesorode pirata -aventuras deBarbasucia- en el audi-torio de la AsociaciónItaliana de Belgrano,Moldes 2157 -altura Cabildo

2100-, Buenos Aires. Barba-sucia es un pirata quequiere ser rico y famoso.Champignon, un loro con ganas de enamorarse. Ataúlfo, ungrumete tierno y simpático. Juntos emprenderán la bús-queda de un tesoro y cada uno encontrará el suyo. Entradas:

adultos: $90.- y menores $60.- Informes: ☎ (011) 4781-0371 y 4631-8382

DE TODO EL PAÍS La 8ºMuestra Federal Mujeres Crea-doras 2015, organizada por elGobierno de Santa Fe se inau-gurará el miércoles 18 demarzo a las 16.30 en la Casade la Provincia de Santa Cruz,25 de Mayo Nº 178, Buenos Aires. Cie-rre: hasta el viernes 17 deabril. Habrá espectáculos musicales,

degustación de productos regionales y se

recibirá ropa de bebé nueva para el Hospital Garrahan. Informes: cultu-

rayturismo@ casadesantacruz.gov.ar www.casadesantacruz.gov.ar

Page 7: DV 1455

QUEREMOSCUIDARLOMATAFUEGOSRecarga, Service,Mantenimiento

de Extintores de todotipo y capacidad

Roque Simone 3939,Tablada, prov. de Bs. As.☎ (011) 4651-9555 / 15-3153-4464 [email protected]

Casa Central: Daireaux, Tel. (02316) 454057 / 454119fax: (02316) 452233. En Buenos Aires Avenida de Mayo 666Tel. 4343-1856 / 5243, fax: 4331-3673, e-mail: [email protected] Mercado de Liniers, Cas. 2, Tel 4687-0066 Web: www.monasterio-tattersall.com.ar

Agencias: Pirovano, Arboledas, Huanguelén, Gral. Pico, Gral. VillegasOlavarría, Laprida, Cmte. N. Otamendi, Tandil, Tres Arroyos, ChacabucoAzul, Carlos Casares, Espartillar, Salazar, Pellegrini, Pehuajó.

Remates deHacienda

Comisiones HEITC O M I S I O N E S , C A R G A S

En Buenos Aires: J. Jaures 260 • Tel.: 4861-5620Depósito en Bs. As.: Iguazú 719 • Tel.: 4911-4784

En 9 de Julio: Salta 1478 • Tel (02317) 423537

Dispensers frío-calor

Botellones de 20 litrosEmpresas, oficinas,

institucionesTel.: 4683-8884

Maquinarias Agrícolas e IndustrialesVehículos, Informática, Mobiliarios

Av. de Mayo 666, Buenos Aires, Tel. (011) 4343-1856 fax: [email protected] www.monasterio-tattersall.com.ar

Remates deExcedentes

®

1455Diario del Viajero

Berton Moreno & Asociados

ABOGADOSAgentes de la Propiedad IndustrialAv. De l L ibe r tador 498

p i so 4 , Buenos A i res☎ (011) 5 0 3 1 - 3 5 1 1

[email protected]

Se invita a humoristas, aficionados o profesionales, aparticipar del Concurso Abierto Per manente deHumorismo Gráfico. A tal fin deberán tener en cuen-ta el formato proporcionado a la diagramación habitualdel Diario del Viajero, así como la filosofía que confor -ma su material escrito. Los dibujos deben ser originalesen blanco y negro, con leyendas o sin ellas, manteniendocaracterísticas de claridad y buen gusto, tanto en eldiseño como en el humor ejercitado. Diario del Viajeroes el jurado inapelable que hará la selección de los tra-bajos para ser difundidos. También se ofrece a los ex-positores las salas ubicadas en la ga lería de Avenidade Mayo 666 y a los conferenciantes, el mi cro au ditorio.En ambos casos, deberán pedir una en trevista con losdi rec ti vos del Diario del Viajero para de tallar lascaracterís ticas de la solicitud y fechas pretendidas, afin de concertarlas con el ca len dario de actividadesprevistas. Ello se pue de hacer, per so nal mente enla Re dacción, o llamando al ☎ (011) 4331-5050

MKHZ

gentinatín 5691701rgentina.com.arKHZ

inentalvia 8354250ntal.com.arKHZ

adavias 24674744KHZ

elgranomán 1

ano.com.arKHZDiez

y 19404000

KHZMitre

a 26681500 KHZ

Pueblodeo 4971190merica.comKHZ

nal Bs. As.ú 5559100KHZ

a R e dy 14600400KHZ

endidtín 5691 7 0 1

0 KHZda Latina3 0 6 1

dalatina.com.ar0 KHZ

l Plata59635 2 4 0

0 KHZMundovia 8258 9 0 0

0 KHZla Ciudad

to 15514646ciudad.gov.ar0 KHZmérica

bar 231190merica.com0 KHZos Airesos 1931saires.com.ar

M9 MHz

slaro 27454434la.com.ar

7 MHz 2 x 4

to 15514 6 4 64.gov.ar

7 MHzc kú 5550 9 3 7

3 MHzn e yuz 1960

7 MHzermoani 17321 6 7 2

ermo.com.arMHz

troe 932o951.com9 MHz& Pope 932ndpop.com

7 MHzClásicaonal ú 5559 1 0 0

5 MHzVale9 MHzCulturaoyen 9729801

3 MHzg ae 18994200musica.com

7 MHznal deolklóricaú 5551003ional.gov.ar

9 MHz1 0 0a 26687 MHz F M

e 9357116m.com.ar5 MHzadio

e 189942103 MHzn 102as 56631 MHzerixe 3455ix.com.ar

7 MHzM

e 18999 MHzMusicaloyen 9729801sical.com.ar

Siempre habrá entuertos que enderezar o sin razones que enmendar.

Cultura para armar

CLASES SOBRE HISTORIA DEL ARTEa cargo del artista plástico y

profesor Juan Manuel CaldevillaLos martes o jueves de 17 a 18.30 enla confitería Mística, Av. Rivadavia 5499 yRepetto -Primera Junta-, Buenos Aires.Serán reuniones con grupos reducidos,con un encuentro semanal y aranceladosmensualmente -más una consumición mínima-

Se abordarán los estilos medievales y renacentistashasta fines del Impresionismo, con datos de losartistas, análisis de obras y comentarios de lasépocas en que fueron concebidas. In for mes e inscr ipción: ☎ (011) 4443-8475

Obra de J. M. Caldevilla

IGUAZÚ DE ORQUESTA El Festival Internacionalde Orquestas Infanto Juveniles Iguazú en Conciertoconvocan a niños y jóvenes de hasta 18 años que ten-gan un gran talento en la ejecución de uno o más ins-trumentos. No importa el tiempo de aprendizaje, niquiénes sean sus maestros, sino su habilidad artísticay su pasión por la música.Iguazú en Concierto celebrará su VI edición desde el25 al 30 de mayo de 2015 en Puerto Iguazú, Misiones.El objetivo de este encuentro es promover el desarrollode los niños y adolescentes a través de la formaciónde múltiples talentos, la confraternidad entre chicosde diferentes naciones y el apoyo a orquestas y corosque pertenecen a programas activos de desarrollocultural, educativo e inclusión social del mundo.

Para ingresar al con-curso los interesadosdeben llenar el formu-lario de inscripción ycompartir el link de suvideo de Youtube enwww.iguazuenconcier-toaudition.com can-tando o interpretando

su instrumento preferido: violín, viola, violonchelo, trom-peta, trombón, flauta traversa, clarinete, fagot, timbales,triángulo, sheng, entre otros. Los chicos tendrán tiempode subir sus videos hasta el 31 de marzo inclusive.Los 6 ganadores del concurso serán seleccionados porvotación de la gente a través del sitio de concurso ypor la selección de la Dirección Artística. En total, se-rán elegidos 4 instrumentistas y 2 cantantes. El anun-cio de los ganadores será efectuado el 3 de abril de2015, mediante su publicación en la Fan Page de Igua-zú en Concierto.

FOCO PAISAJE La muestra fotográfica de la artista MasakoKano podráapreciarse hasta el lunes 11 de mayoen el Espacio deArte Centro Médico, Viamonte 1465 piso

5°, Buenos Aires. Coordinación: Dra. C.P. Alicia Magide Informes: [email protected]

SalortLibrería TeatralMartes a domingos desde las 15Av. Corrientes 1530 Buenos Aireswww.l ibteatralsalort.com.ar

GRANDESDIRECTORESEn abril comenzarála temporada 2015 del Cineclub YMCA en Reconquista 439, Buenos Aires. Será losprimeros y terceros miércoles de cada mes,con ciclos de filmes deBuster Keaton, Orson Welles y Alfred Hitchcock. Entradagratuita. www.cineclubymca.blogspot.com

LUGONES DE ESTRENO En la sala Leopoldo Lu-gones del Teatro San Martín, Av. Corrientes 1530, Buenos Aires,se proyectará el ciclo Seijun Suzuki: el regreso de un re-belde, con funciones a las 17, 19.30 y a las 22. La muestraestará integrada por 15 films, muchos de ellos inéditosen Argentina, envia-dos especialmentedesde Tokio en copiasnuevas en 35mm. El18, El pueblo de Sa-tán (Akuma no machi; Ja-pón, 1956). El jueves19, Ocho horas de te-rror (Hachijikan no kyofu;Japón, 1957). El viernes20, La bella del submundo (Ankokugai no bijo; Japón, 1958).El sábado 21, Senos jóvenes (Aoi Chibusa; Japón, 1958). El do-mingo 22, Pasaporte a la oscuridad (Ankoku no ryoken; Japón,1959). El lunes 23 y martes 24: no hay función. El miér-coles 25, La edad desnuda (Suppadaka no Nenrei; Japón, 1959).El jueves 26, Apunten al camión de policía (Sono gososha

wo nerae: Jusango taihisen' yori; Japón, 1960). El viernes 27, Todosale mal (Subete ga kurutteru; Japón, 1960). El sábado 28, Elcanal sangriento (Kaikyo chi ni somete; Japón, 1961). El domingo29, La juventud de la bestia (Yaju no seishun; Japón, 1963). Ellunes 30, El vagabundo de Kanto (Japón, 1963). El martes31, El tatuaje del dragón blanco (Irezumi ichidai; Japón, 1965).El miércoles 1° de abril, El vagabundo de Tokio (Tokyo

nagaremono; Japón, 1966). El sábado 4, Marcado para matar(Koroshi no rakuin; Japón, 1967). El domingo 5, Pistol Opera(Pisutoru opera; Japón, 2001). Las localidades para la Sala Leopoldo Lugones podrán adquirirse perso-nalmente con seis días de anticipación (incluyendo el día de la función)en las boleterías del Teatro San Martín. $ 25.- Estudiantes y jubilados$ 15.- (Los interesados deberán tramitar su credencial de descuento enel 4° piso del Teatro San Martín, de lunes a viernes de 10 a 16 horas).Informes: ☎ (011) 4374-1385 / 9680 / 3805 www.complejoteatral.gob.ar

MUJERES REPRESENTADAS Las artistas Carina Cataldo (DV n° 1421) y Mónica Saizar exhibensus obras en el Hall delas artes de la Universi-dad Tecnológica Nacio-nal, Facultad RegionalAvellaneda, Av. Mitre 750,

prov. de Buenos Aires. Lamuestra se llama Espa-

cios de la Mujer compuesta por pinturas y fotografías.

Cuando me dijeron que ustedera un joven empresario¡Nunca imaginé que tanto!

Los Hermanos Higa [email protected]

HUMOR VIAJERO

Asociación Mutual Nueva Siglo XXI - Matr. CF 2883 de conformidad con las disposicioneslegales vigentes y dado lo establecido en el Estatuto, la Comisión Directiva convoca a sussocios a la 1ª Asamblea Ordinaria el 30 de abril de 2015 a las 15 hs en Pasaje Pio Mujica2760 de la CABA para tratar el siguiente ORDEN DEL DÍA: 1. Informe de la Comisión Di-rectiva sobre el motivo de la convocatoria y actividades realizadas. 2. Designación de 2socios para firmar el Acta junto al Presidente y Secretario. 3. Consideración del ejerciciocontable y Memoria cerrada al 31-12-2014 e informe de la Junta Fiscalizadora.4. Clausura de la Asamblea. Presidenta: Sabina Etcheverry - Secretario Ernesto Alfieri

ARRIBA EL TELÓN La obra teatral Vidrio, escrita ydirigida por Javier Delgado, se representará todos losjueves a las 21, en el teatro La Comedia, Rodríguez Peña

1062, Buenos Aires. Es la historia de tres mujeres desborda-das por sus propias vidas para el comienzo de una sal-

vaje aventura en buscade la felicidad. Entrada: $130 (jubilados

y estudiantes $100).

Informes: ☎ (011) 4815-5665 /

[email protected]

ABSTRACCIÓN Y COLOR La artista Ana Iácono(DV n° 1425, 1426) inaugurará sumuestra El ritmo espiritualdel color el miércoles 18 demarzo a las 19 en el MuseoRoca, Vicente López 2220, Buenos Ai-

res. En las pinturas de Ana Iá-cono la emoción más fina con-siste en la vibración que da for-ma a la obra de arte, y al vi-

brar cada obra el alma del espectador puede colocarseen sintonía. El color es su material privilegiado... dijosobre ella el crítico Marcelo Gutman. Horario: lunes asábados de 14 a 18. Informes: ☎ (011) 4803-2798

21 AÑOS La Revista Horizonte de Caballito celebrósus 21 años en la Asociación de Fomento y Biblioteca Po-pular General Alvear. En la foto, María Inés Bussio, di-rectora de la publicación, junto a Luis Luberchi, integrantedel Consejo Nacional de la Asociación de PeriodistasJubilados y Carlos Imaz, presidenta de dicha entidad.

Page 8: DV 1455

Agencia Periodística CID Diario del Viajero®

Avenida de Mayo 666☎ 4331-5050

w w w . a p c i d . c o m . a r

?¿Va a imprimirAsesórese

para bajar sus costos

Av.

de

May

o 66

6 (C

P. 1

084)

Bu

enos

Air

es A

rgen

tin

a Te

l.: 4

331-

5050

/ 43

43-0

886

/ 236

4 / 1

903

Fax:

434

2-48

52

Un Turista, Un PorteñoLa Defensoría del Turista defiende tus

Derechos y Garantíaswww.defensoriaturista.org.ar

[email protected]: 54 9 11 15 2017 - 6845. Radio 54*157*667Defensoría del Turista

son deseos de la Comisaríadel Turista Policía FederalAv. Corrientes 436 Buenos Aires

☎ 0800 - 999 - 5000☎ 4328-2135 / [email protected]

SEÑOR TURISTADisfrute sus VacacionesEnjoy your HolidaysProfitez de vos VacancesDesfrute suas Férias

PASAPORTEy Bemoles

CAFÉ TORTONIEstar en Buenos Aires sin frecuentarlo

es perder la oportunidad de vivir su historia y tradiciónAvenida de Mayo 825 - Tel.: 011-4342-4328

para ViajarIMPORTANTES EXCUSAS

Editar una publicación es comenzar una empresa

Realización de periódicos, revistas, afiches y librosBajos costos de impresión con entrega inmediata

Tecnología integrada a calidad profesionalAsesoramiento técnico, económico y legal Agencia Periodística CID Diario del Viajero ®

4331-5050consultas@apcid .com.ar

w w w. d i a r i o d e l v i a j e r o . c o m . a rwww.apcid.com.ar

Lic. Elizabeth Tuma y Dr. Carlos BesansonAvenida de Mayo 666 - Buenos Aires

Ag

en

cia

Pe

rio

dís

tic

a C

IDA

l S

erv

ic

io

de

l P

erio

dism

o y

de

la

Lite

ra

tu

ra

Ce

ntr

o d

e C

om

un

ica

cio

ne

s C

ID

Miércoles 1° de abril

San Pablo, Brasil - Forum Panrotas. Uno de los eventosmás importantes de la industria de viajes del Brasilen su 13° edición. Se presentarán las nuevas tenden-cias sobre el turismo, contenidos inéditos y conferen-cistas internacionales (hasta el jueves 2 de abril). Informes: www.panrotas.com.br/forum

Sábado 28 de marzo

Kingston, Jamaica - Las actividades de carnaval enJamaica se extienden alrededor de 10 semanas, coinci-diendo con la época de Cuaresma en la tradición católica.La Semana de Carnaval, que se inicia el sábado anterioral Domingo de Pascua con la celebración del BeachJ’Ouvert, -fiesta de playa hasta el amanecer- y culminauna semana después con el Bacchanal J’Ouvert -nochede fiesta en la que las personas se cubren de pinturaunos a otros, mientras bailan hasta el amanecer- y elBacchanal Road March, desfile de comparsas y masca-radas por las calles de Kingston. Informes: www.visitjamaica.com www.islandbuzzjamaica.com

Los ángulos de Buenos Aires

Léanos también en www.diar iodelv ia jero .com.ar

Buenos Aires, República Argentina - Miércoles 18 de marzo de 2015 - Nº 1455 - Año XXIX

Diario del Viajero®

PAISAJE NEOYORQUINOLa muestra de fotografías Geometrías de New Yorkde Juan Anich (DV n° 1451, 1452), en la Galería del Restóde la Sociedad Central de Arquitectos, Montevideo 938,Buenos Aires. Permanecerá en exhibición hasta el 10 deabril y podrá visitarse de lunes a viernes de 9.30 a 12,y por la tarde de lunes a miércoles de 15 a 19.30, y juevesy viernes de 15 a 18. Informes: galeriadelresto@gmail .com

Martes 14 de abril

Milán, Italia - Salón Internacional del Mueble. Se lle-vará a cabo en simultáneo con el Salone Internazionaledel Complemento d’Arredo (artículos de decoración),Euroluce, feria de artículos de iluminación y SaloneUfficio, especializado en mobiliario para oficinas. (Hasta el 19/4) Informes: Sociedad Central de Arquitectos,☎ (011) 4812-3644 [email protected] y Cámara defabricantes de muebles, tapicerías y afines de Argentina,☎ ( 0 1 1 ) 4 1 2 6 - 2 9 5 0 g a r a t @ c a f y d m a . o r g

SALAS FORTABATContinuará en exhibi-ción hasta el domingo 3de mayo la exposicióntemporaria Rapsodia in-conclusa de la artistaNicola Costantino (DV

1122, 1454) en la Colecciónde Arte Amalia Lacrozede Fortabat, Olga Cossettini

141, Puerto Madero, Buenos Aires.

Reúne cuatro videoinsta-laciones e instalacionesque participaron repre-sentando a la Argentinaen la 55° Bienal deVenecia de 2013: Eva.Los sueños; Eva. El espe-jo; Eva. La fuerza; y Eva.La lluvia. También pue-den verse objetos y fotossobre el mismo tema. ...Lo que más me interesó fue el hecho de que nadie sehaya ocupado de la historia y del mito de Eva Perónvaliéndose del lenguaje propio al arte contemporáneo.Su figura ha sido reducida a imágenes parciales, ses-gadas y atravesadas por valoraciones; yo me propusepresentarla en toda su complejidad, contradictoria einabarcable; liberar algo de esa multiplicidad quelas representaciones dogmáticas -hostiles o favora-bles- indebidamente encierran... comentó la artista. La muestra podrá visitarse de martes a domingosde 12 a 20.Se realizan visitas guiadas, de martes a domingos a las 17; Charlasdel curador y la artista sobre la exhibición, de Martes a domingosde 12 a 20. Ingreso hasta media hora antes del cierre. Valor de laentrada: $50. Menores de 12 años, jubilados, estudiantes y do-centes: $25.- Miércoles: $25.- y acceso gratuito para menoresde 12 años, jubilados, estudiantes y docentes con acreditación.Informes: ☎ (011) 4310-6600 / [email protected]

La muestra Lugaresde Culto del Tallerde Amalia Retamozo(DV n° 1389, 1437, 1452,1453) que correspondeal Tomo 2 de la Guíadel mismo nombreda inicio a la segun-da mitad del mes demarzo en el EspacioArtístico de Diariodel Viajero, Avenidade Mayo 666, Buenos Aires. Se trata de un rele-vamiento de los lu-gares de culto queexisten en las comu-nas 5, 6 y 7, que in-tegran los barriosde Almagro, Boedo,Caballito, Flores yParque Chacabuco.Cada uno de los sitios

fotografiados se encuentran en el Registro Nacional deCultos y poseen acceso desde la calle. La inauguración serealizará el viernes 20 de marzo a las 18 y la muestra,que consta de 32 imágenes, estará en exhibición hastael sábado 4 de abril. Informes: ☎ (011) 4864-1359

Fotografías en oración

Interior de la Iglesia Santa María deBetania ventana de fondo y techos con

arcos. Fotografía de Javier Viollaz

Techo de la Basílica María Auxiliadora y San Carlos, fotografía de Susana Calle

Eva. Los Sueños, 2012.Videoinstalación (Detalle)

ARTISTAS VIAJEROSEl curso Los artistas viajeros yla creación del paisaje nacional,será dictado por el Lic. MiguelÁngel Muñoz y profesores invi-tados, los miércoles de 19.30 a 21,hasta el mes de noviembre, enla Asociación Amigos del MuseoNacional de Bellas Artes, Avenida

Figueroa Alcorta 2280, Buenos Aires.

Habrá un receso invernal desde el 20 de julio al 2 deagosto. Informes: ☎ (011) 4 8 0 3 - 4 0 6 2 / 4 8 0 4 - 9 2 9 0

ROSARIO ITÁLICOEl encuentro nacionalde coros italianos Italiacanta en Rosario 2015e Italia es poesía se lle-vará a cabo en el mesde octubre en la ciudad de Rosario, prov. de SantaFe. La cantata se llevará a cabo desde la peatonalCórdoba hasta el monumento a la Bandera, entonandolos himnos argentino e italiano y Aurora. Serán dosnoches de conciertos y encuentros de poesía. Informes: ☎ (0341)156648884 [email protected]

EDICION NACIONAL 300.000 EJEMPLARES SEMANALES

El joven pianista argentino Horacio Lavandera(DV n° 1007, 1059, 1171, 1273, 1308) presentó su último discoHoracio Lavandera in London. Se trata de una gra-bación en vivo del concierto realizado en WigmorHall de Londres, Inglaterra, el 25 de julio de2005. Incluye Tres danzas argentinas de AlbertoGinastera, Sonata Nº 2 en Si bemol menor Op.35 de Frederic Chopin, Gaspard de la nuit deMaurice Ravel y Sonata Nº 7 en si bemol mayorOp. 83 de Sergei Prokofiev.

Entre las activida-des de Lavanderapara este año, sedestaca el ciclo de 6programas graba-dos para el canalEncuentro, donde elpianista entrevistaa jóvenes composito-res escogidos porél mismo para darlosa conocer al granpúblico y opinar acer-

ca de las perspectivas actuales de su profesión. El ciclotiene prevista como fecha de emisión el mes de abril.También para el 11 y 12 del mismo mes están pro-gramados dos conciertos de Lavandera en Montevideo,con la Orquesta Juvenil de ese organismo. En Mayo,en el festival Música Nova de Reutlingen, Alemania,se estrenará Cuerdas del espacio, obra compuestapor el pianista para violonchelo, flauta y guitarra.

Al piano, por el mundo

Jardín BotánicoCarlos ThaysAvdas. Santa Fe

y Las Heras

Las playas de Jamaica son sede de la alegría y los festejos del Carnaval


Recommended