+ All Categories

DV 1468

Date post: 09-Dec-2016
Category:
Upload: vonhi
View: 238 times
Download: 4 times
Share this document with a friend
8
GRATUITO www.diariodelviajero.com.a r FREE Breve & Bueno Primera & Adelante 011 4331-5050 Diario del Viajero ® Estudios de Radio y TV HD Soluciones audiovisuales Edición multiformato TV DIGITAL INMIGRANTE Italiano Fiesta provincial, el 27 de junio en San Agustín, Las Colonias, Santa Fe. Encuentro de familiares de piamonteses y de otras regiones de Italia. Habrá actividades cultu- rales, almuerzo con la típica bagna cauda. Informes: (0343) 4907015 www.santafe.gov.ar EXPO TURISMO y Sierras , II edición, el 30 de junio en el hotel Sheraton de la ciudad de Córdoba. Exposición de empresas de turísmo, asociaciones y or- ganismos públicos, estable- cimientos de alojamiento, gastronomía y recreación. www.cordobaturismo.gov.ar PESCA del Amarillo Fiesta Nacional, 26ª edición, del 4 al 6 de julio en el Club de Caza y Pesca El Halcón, Helvecia, pro- vincia de Santa Fe. Habrá torneo de pesca de costa y de embarcados, para todas las categorías. Peña fol- klórica, espectáculos en vivo y elección de la Reina www.fiestadelamarillo.com.ar CHOCOLATE Alpino 29ª edición de la Fiesta del 5 al 27 de julio en Villa General Belgrano Córdoba. Se realizarán ceremonia de la fondue de chocolate, degustación de especialidades dulces chocolates y repostería www.villageneralbelgrano.info www.cordobaturismo.gov.ar GANADERÍA, Agricultu- ra e Industria, 128º expo- sición, del 17 al 28 de julio en La Rural de Buenos Aires. Exhibición de gana- do vacuno, ovino, porcino y equino, de avicultura y animales de granja. Ade- más habrá feria industrial y comercial y muestra de artesanías tradicionales www.larural.com.ar Diario del Viajero ® EDICION NACIONAL 300.000 EJEMPLARES SEMANALES No basta la retórica para cambiar la realidad, a lo sumo podrá descubrirla o encubrirla. C.B DV nº 795 CONFERENCIA sobre Domingo F. Sarmiento y el progreso, a cargo del Arq. Gustavo Brandariz, el 19 de junio, a las 19 en el Círculo Médico de Vi- cente López, Domingo F. Sar- miento 1755. Entrada libre y gratuita. Organiza la Aso- ciación Cultural Sanmar- tiniana de Vicente López. [email protected] AUTOMÓVIL, 7ª edición del Salón Internacional, del 19 al 28 de junio en el Predio Ferial La Rural de Buenos Aires. Reunirá a fabricantes de automoto- res del país y del exterior. Se dividirá en autos par- ticulares, vehículos utili- tarios, camiones, diseña- dores y tuning, proveedo- res de equipamientos, ac- cesorios y de servicios. Horario: de 12 a 22 Informes: (011) 4813-4149 www.elsalondelautomovil.com.ar FITECMA 2015, Feria Internacional de Madera & Tecnología, del 23 al 27 de junio en el Centro Costa Salguero de Bue- nos Aires, Av. Costanera R. Obligado y Salguero. Se exhi- birán máquinas, equipos industriales, herramien- tas, productos y solucio- nes tecnológicas. www.fitecma.com.ar YERRA, Fiesta provincial el 23 y 24 de junio en el Parque Arqueológico Rui- nas de Santa Fe La Vieja, Cayastá, Santa Fe. Orga- niza la Asociación Conme- morativa de la Primera Yerra, que recuerda la ori- ginal marcación de gana- do en el Río de la Plata Informes: (0342) 4573550 www.doma-yerracayasta.com.ar SOJA , XI edición de la fiesta, el 28 de junio en Intendente Alvear, La Pampa. Habrá concur- so de los 1.000 granos, charlas, espectáculos y elección de la Reina. www.turismolapampa.gov.ar Buenos Aires, República Argentina - Miércoles 17 de junio de 2015 - Nº 1468 - Año XXX Ejemplares Gratis en nuestra Redacción • Locales de Avisadores Casas de Provincias • Museos • Centros Culturales • Hoteles • Automóvil Club Argentino y como Suplemento de Periódicos de todo el País Redacción y Publicidad: Av. de Mayo 666 (1084) BUENOS AIRES Tel. (011) 4331- 5050 Fax. (011) 4342-4852 [email protected] Directores: Dr. Carlos Besanson y Lic. Elizabeth Tuma. Miembro activo de Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas, de Sociedad Interamericana de Prensa y de la World Association of Newspapers. R.P. I. nº 577.085. Registro de marcas nº 1.715.421 www.diariodelviajero.com.ar 29 ° ANIVERSARIO facebook/diario delviajero.com.ar @diario_viajero LAS OREJAS DE MIDAS Y EL PODER En la escuela me enseñaron que, según una leyenda de la mitología griega, el rey Midas consiguió que se le concediera un deseo, por el cual todo lo que tocara se convirtiera en oro. Todos, de chicos o de grandes, hemos escuchado cómo ese poder se convirtió en una verdadera mal- dición para su titular, que transformaba en aurífero metal, desde su apetecida comida hasta su querida hija. Hasta ahí la historia que todos breve- mente conocemos. Sin embargo si hur- gueteamos, aunque sea en las enciclo- pedias, encontraremos algunos detalles más que son significativos por su sim- bología, en la medida que tengamos ca- pacidad de interpretación y de deduc- ción. El primer dato es que quien le con- cedió ese poder de transformación fue Dionisio, dios del vino, llamado también Baco por los romanos, que retribuyó así un favor que Midas le hizo. Pero la leyenda continúa y finalmente el rey Midas le imploró a Baco que lo liberara de esa táctil característica, que él antes entusiasmado había pedido. Ni siquiera podía tocarse el cuerpo porque esa parte de la piel cambiaba automáticamente. La solución otorgada fue que se bañara en el río Pactolo, que se encontraba en la antigua Lidia, Asia Menor. Hecho esto el rey Midas perdió su poder maldito y las arenas del Pactolo se enriquecieron con oro en polvo. Midas continuó con su mitológico reinado y como tenía gran vocación por la figura- ción, pese a que no poseía tanto oro como él deseaba, actuó como juez en un torneo musical entre Apolo y Pan. Por haberle otorgado el triunfo a Pan, que era el dios que representaba las fuerzas de la natu- raleza, Apolo dios griego del Sol, lo castigó duramente trocando las orejas de Midas por otras de un burro. Por eludir la reac- ción de Pan, el que producía pánico con su sola presencia, soportó la venganza del otro contendiente desairado. Avergonzado el orejudo rey ocultaba esa anomalía debajo de su turbante, pero su barbero necesariamente conocía ese secreto. Todos sabemos el natural espíritu coloquial que tienen los barberos, por lo tanto la desesperación de este antecesor de Fígaro sólo pudo ser calmada cuando hizo un hoyo en el suelo y vertió ahí su confidencia. Pero la historia recién termina cuando del agujero brotaron cañas, que al ser mecidas por el viento comunicaron al medio ambiente la malformación del irresponsable rey. Observen ustedes, mis queridos lectores, cómo sabemos sólo una parte de los hom- bres leyenda. La versión incompleta que todos conocemos del rey Midas, acallaba los detalles de sus dificultades con Apolo; incluso pocos sabíamos de su pacto con el etílico Dionisio, o sea el embriagador Baco de los romanos. Aunque haya calma, el viento siempre sopla de tanto en tanto, y los murmullos se con- vierten en audibles. ¿Cuál es la versión que daremos a nuestros nietos sobre el rey Midas y su cada tanto resucitada dinastía? Las ansias de poder orienta a algunos al negocio del oro, a otros a ser jueces sordos de poderosos y arbitrarios mú- sicos. Las orejas largas a veces son acompañadas por inteligencias cortas. Carlos Besanson N. de la R.: Este espacio debería ser llenado por aquellos lectores que con vocación docente nos brinden su amable versión sobre las conductas del hombre a través del tiempo, y sus temporales ansias de poder. Publicado en el Diario del Viajero n° 529, del 18 de junio de 1997 @diario_viajero facebook/diario delviajero.com.ar UN ABRIGO BIEN NUESTRO Del jueves 9 al domingo 19 de julio se llevará a cabo la 45ª Fiesta Nacional e Internacional del Poncho en Catamarca. El encuentro se realizará en distin- tas localidades de la provincia, te- niendo su escenario principal en la ciudad capital, San Fernando del Va- lle de Catamarca. Habrá desfiles, ex- posición de artesanías, espectáculos musicales, degustación de comidas típicas y otras actividades cul- turales para todas las edades. Además durante las jornadas tendrá lugar el Festival Infanto-Juvenil Ponchito 2015 , con la participa- ción de niños y adoles- centes -de 4 a 14 años- que presentarán sus propuestas en los distintos rubros y expresiones artísticas. También, en esta edición se entregarán los premios Estímulo y Revelación, a los artesanos jóvenes que se suman al tradicional re- conocimiento otorgado al mejor poncho. Informes: www.turismocatamarca.gov.ar La muestra Mercoláctea 2015 (DV nº 779, 1097, 1147, 1354, 1407) tendrá lugar del jue- ves 2 al sábado 4 de julio en el Metro- politano Centro de Convenciones Rosa- rio, Shopping Alto Rosario, Junín 501, Rosario provincia de Santa Fe. Se de- sarrollará una exposición ganadera con remates en la que participarán más de 400 animales de 50 cabañas. Durante las jornadas se realizarán, entre otras actividades: Salón del Sabor, en- cuentro entre la producción y comercia- lización; Seminario de capacitación leche- ra; y conferencias con disertantes nacio- nales e internacionales. También habrá concursos de inseminación artificial, calidad de forrajes conservados, dulce de leche y quesos. Además, tendrán lugar las Olimpíadas Lácteas. (011) 4791-8200 www.mercolactea.com.ar PRODUCCIÓN DE BUENA LECHE
Transcript
Page 1: DV 1468

GR

AT

UIT

Ow

ww

.dia

rio

de

lvia

jer

o.c

om

.ar

FREE

Breve &Bueno

Primera &Adelante

011 4331-5050Diario del Viajero®

Estudios de Radio y TV HD

SolucionesaudiovisualesEdición multiformato

TV DIGITAL

INMIGRANTE ItalianoFiesta provincial, el 27de junio en San Agustín,Las Colonias, Santa Fe.Encuentro de familiaresde piamonteses y deotras regiones de Italia.Habrá actividades cultu-rales, almuerzo con latípica bagna cauda.Informes: ☎ (0343) 4907015w w w . s a n t a f e . g o v . a r

EXPO TURISMO ySierras, II edición, el 30 dejunio en el hotel Sheratonde la ciudad de Córdoba.Exposición de empresas deturísmo, asociaciones y or-ganismos públicos, estable-cimientos de alojamiento,gastronomía y recreación.www.cordobaturismo.gov.ar

PESCA del AmarilloFiesta Nacional, 26ªedición, del 4 al 6 de julioen el Club de Caza y PescaEl Halcón, Helvecia, pro-vincia de Santa Fe. Habrátorneo de pesca de costa yde embarcados, para todaslas categorías. Peña fol-klórica, espectáculos envivo y elección de la Reinawww.fiestadelamarillo.com.ar

CHOCOLATE Alpino29ª edición de la Fiestadel 5 al 27 de julio enVilla General BelgranoCórdoba. Se realizaránceremonia de la fonduede chocolate, degustaciónde especialidades dulceschocolates y reposteríawww.villageneralbelgrano.infowww.cordobaturismo.gov.ar

GANADERÍA, Agricultu-ra e Industria, 128º expo-sición, del 17 al 28 de julioen La Rural de BuenosAires. Exhibición de gana-do vacuno, ovino, porcino yequino, de avicultura yanimales de granja. Ade-más habrá feria industrialy comercial y muestra deartesanías tradicionaleswww.larural .com.ar

Diario del Viajero®

EDICION NACIONAL 300.000 EJEMPLARES SEMANALES

No basta la retórica para cambiar la realidad, a lo sumo podrá descubrirla o encubrirla. C.B DV nº 795

CONFERENCIA sobreDomingo F. Sarmiento yel progreso, a cargo delArq. Gustavo Brandariz,el 19 de junio, a las 19 enel Círculo Médico de Vi-cente López, Domingo F. Sar-

miento 1755. Entrada libre ygratuita. Organiza la Aso-ciación Cultural Sanmar-tiniana de Vicente López. [email protected]

AUTOMÓVIL, 7ª edicióndel Salón Internacional,del 19 al 28 de junio en elPredio Ferial La Rural deBuenos Aires. Reunirá afabricantes de automoto-res del país y del exterior.Se dividirá en autos par-ticulares, vehículos utili-tarios, camiones, diseña-dores y tuning, proveedo-res de equipamientos, ac-cesorios y de servicios.Horario : de 12 a 22Informes: ☎ (011) 4813-4149www.elsalondelautomovil.com.ar

FITECMA 2015, FeriaInternacional de Madera& Tecnología, del 23 al 27de junio en el CentroCosta Salguero de Bue-nos Aires, Av. Costanera R.

Obligado y Salguero. Se exhi-birán máquinas, equiposindustriales, herramien-tas, productos y solucio-nes tecnológicas.w w w. f i t e c m a . c o m . a rYERRA, Fiesta provincialel 23 y 24 de junio en elParque Arqueológico Rui-nas de Santa Fe La Vieja,Cayastá, Santa Fe. Orga-niza la Asociación Conme-morativa de la PrimeraYerra, que recuerda la ori-ginal marcación de gana-do en el Río de la PlataInformes: ☎ (0342) 4573550www.doma-yerracayasta.com.arSOJA , XI ed i c i ón dela fiesta, el 28 de junioen Intendente Alvear,La Pampa. Habrá concur-so de los 1.000 granos,charlas, espectáculos yelección de la Reina.

www.turismolapampa.gov.ar

Buenos Aires, República Argentina - Miércoles 17 de junio de 2015 - Nº 1468 - Año XXX

Eje

mp

lare

s G

rati

s e

n n

ue

str

a R

ed

ac

ció

n •

Lo

ca

les

de

Av

isa

do

res

C

as

as

de

Pro

vin

cia

s •

Mu

se

os

• C

en

tro

s C

ult

ura

les

• H

ote

les

Au

tom

óvi

l Clu

b A

rgen

tino

y c

om

oS

up

lem

ento

de

Per

iód

ico

sde

todo

el P

aís

Red

acci

ón y

Pub

licid

ad:A

v. d

e M

ayo

666

(108

4) B

UEN

OS

AIR

EST

el.

(0

11

) 4

33

1-

50

50

•F

ax

. (0

11

) 4

34

2-4

85

2r

ed

ac

cio

n@

dia

rio

de

lvia

jer

o.c

om

.ar

Dir

ec

tore

s:

Dr.

Ca

rlo

s B

es

an

so

ny

Lic

. E

liz

ab

eth

Tu

ma

.M

iem

bro

act

ivo

de A

soci

ació

n de

Ent

idad

es P

erio

díst

icas

Arg

entin

as, d

e S

ocie

dad

Inte

ram

eric

ana

de P

rens

ay

de la

Wor

ld A

ssoc

iatio

n of

New

spap

ers.

R.P

. I. n

º 57

7.08

5. R

egis

tro

de m

arca

s nº

1.7

15.4

21

www.diariodelviajero.com.ar

29°ANIVERSARIO

face

book

/dia

rio

delv

iaje

ro.c

om.a

r

@di

ario

_via

jero

LAS OREJAS DE MIDAS Y EL PODEREn la escuela me enseñaron que, segúnuna leyenda de la mitología griega, elrey Midas consiguió que se le concedieraun deseo, por el cual todo lo que tocarase convirtiera en oro. Todos, de chicos ode grandes, hemos escuchado cómo esepoder se convirtió en una verdadera mal-dición para su titular, que transformabaen aurífero metal, desde su apetecidacomida hasta su querida hija.Hasta ahí la historia que todos breve-mente conocemos. Sin embargo si hur-gueteamos, aunque sea en las enciclo-pedias, encontraremos algunos detallesmás que son significativos por su sim-bología, en la medida que tengamos ca-pacidad de interpretación y de deduc-ción. El primer dato es que quien le con-cedió ese poder de transformación fueDionisio, dios del vino, llamado tambiénBaco por los romanos, que retribuyó asíun favor que Midas le hizo.Pero la leyenda continúa y finalmente elrey Midas le imploró a Baco que lo liberarade esa táctil característica, que él antesentusiasmado había pedido. Ni siquierapodía tocarse el cuerpo porque esa partede la piel cambiaba automáticamente.La solución otorgada fue que se bañaraen el río Pactolo, que se encontraba enla antigua Lidia, Asia Menor. Hecho estoel rey Midas perdió su poder maldito ylas arenas del Pactolo se enriquecieroncon oro en polvo.Midas continuó con su mitológico reinadoy como tenía gran vocación por la figura-ción, pese a que no poseía tanto oro comoél deseaba, actuó como juez en un torneomusical entre Apolo y Pan. Por haberleotorgado el triunfo a Pan, que era el diosque representaba las fuerzas de la natu-raleza, Apolo dios griego del Sol, lo castigó

duramente trocando las orejas de Midaspor otras de un burro. Por eludir la reac-ción de Pan, el que producía pánico consu sola presencia, soportó la venganzadel otro contendiente desairado.Avergonzado el orejudo rey ocultaba esaanomalía debajo de su turbante, pero subarbero necesariamente conocía ese secreto.Todos sabemos el natural espíritu coloquialque tienen los barberos, por lo tanto ladesesperación de este antecesor de Fígarosólo pudo ser calmada cuando hizo un hoyoen el suelo y vertió ahí su confidencia.Pero la historia recién termina cuandodel agujero brotaron cañas, que al sermecidas por el viento comunicaron almedio ambiente la malformación delirresponsable rey.Observen ustedes, mis queridos lectores,cómo sabemos sólo una parte de los hom-bres leyenda. La versión incompleta quetodos conocemos del rey Midas, acallabalos detalles de sus dificultades con Apolo;incluso pocos sabíamos de su pacto conel etílico Dionisio, o sea el embriagadorBaco de los romanos.Aunque haya calma, el viento siempre soplade tanto en tanto, y los murmullos se con-vierten en audibles. ¿Cuál es la versión quedaremos a nuestros nietos sobre el reyMidas y su cada tanto resucitada dinastía?Las ansias de poder orienta a algunosal negocio del oro, a otros a ser juecessordos de poderosos y arbitrarios mú-sicos. Las orejas largas a veces sonacompañadas por inteligencias cortas.

Carlos BesansonN. de la R.: Este espacio debería ser llenadopor aquellos lectores que con vocación docentenos brinden su amable versión sobre lasconductas del hombre a través del tiempo,y sus temporales ansias de poder.Publicado en el Diario del Viajero n° 529, del 18 de junio de 1997

@diario_viajerofacebook/diariodelviajero.com.ar

UN ABRIGO BIEN NUESTRO Del jueves 9 al domingo 19 de julio sellevará a cabo la 45ª Fiesta Nacional eInternacional del Poncho en Catamarca. El encuentro se rea lizará en distin-tas localidades de la provincia, te-niendo su escenario principal en laciudad capital, San Fernando del Va-lle de Catamarca. Habrá desfiles, ex-posición de artesanías, espectáculos

musicales, degustación de comidastípicas y otras actividades cul-turales para todas lasedades.Además durantelas jornadas tendrálugar el FestivalInfanto-JuvenilPonchito 2015,con la participa-ción de niños y adoles-centes -de 4 a 14 años- que presentaránsus propuestas en los distintos rubrosy expresiones artísticas. También, enesta edición se entregarán los premiosEstímulo y Revelación, a los artesanosjóvenes que se suman al tradicional re-conocimiento otorgado al mejor poncho. Informes: www.turismocatamarca.gov.ar

La muestra Mercoláctea 2015 (DV nº 779,

1097, 1147, 1354, 1407) tendrá lugar del jue-ves 2 al sábado 4 de julio en el Metro-politano Centro de Convenciones Rosa-rio, Shopping Alto Rosario, Junín 501,Rosario provincia de Santa Fe. Se de-sarrollará una exposición ganadera conremates en la que participarán más de400 animales de 50 cabañas.

Durante las jornadas se realizarán, entreotras actividades: Salón del Sabor, en-cuentro entre la producción y comercia-lización; Seminario de capacitación leche-ra; y conferencias con disertantes nacio-nales e internacionales. También habráconcursos de inseminación artificial,calidad de forrajes conservados, dulcede leche y quesos. Además, tendrán lugarlas Olimpíadas Lácteas. ☎ (011) 4791-8200w w w . m e r c o l a c t e a . c o m . a r

PRODUCCIÓN DE BUENA LECHE

Page 2: DV 1468

®Diario del Viajero®

En un mundo en que las cosas por sabidas se callany por calladas se olvidan, lo que es demasiado obviotiende a perder importancia arbitrariamente, y porlo tanto su real significación carece de presencia co-tidiana en las conductas y actitudes. Cuando un soldado jura ante la Bandera defenderlahasta morir está comprometiendo una actitud de vidaque no se limita exclusivamente a esa tela ante la cualprestó juramento, sino frente a lo que simboliza lamisma como representación, no sólo en su historiasino en su vigencia presente. Pero además está jurandola defensa de las instituciones de la República y laprotección de los ciudadanos que la integran.También cuando los integrantes de las fuerzas de se-guridad, sean estas nacionales o provinciales juran, ad-quieren una responsabilidad mayor porque actúan co-mo un brazo armado de la ley y la justicia, al servicioexclusivo de toda la comunidad. En los últimos tiempos se está hablando de la necesidadimperiosa de la depuración de ciertos policías que tienen

un índice elevado de corrupción institucionalizada. Loque dificulta los cambios y bajas pertinentes son dos con-ceptos degenerados en su aplicación y encuadre. El pri-mero da a entender que la autodepuración no es po-sible por un juego de lealtades que comprometenal uniforme, a la institución, y a la camara-dería entre sus miembros.Creo que todo uniforme va a ser respetado sólocuando quienes lo llevan son respetables. Ni el há-bito hace al monje, ni la toga del magistrado basta parahacer justicia. Cuando hablamos de la fuerza de unainstitución determinada, no podemos quedar circuns-criptos al mero poder de fuego de la misma, sino a lacapacidad real para cumplir una labor públicamentedefinida y solidariamente aceptada. La camaraderíaentre miembros de un organismo tiene un solofundamento lícito que es la confianza recíprocaen el cumplimiento del deber adquirido; de no serasí la falsa camaradería sería similar a la de losintegrantes de una banda o de cualquier tipo de aso-ciación ilícita que considere al silencio una manera deencubrir los delitos.Han pasado algunos años desde que el concepto de laobediencia debida escondía delitos, que conocidos des-pués, llenaron de vergüenza a toda una generación.¿Cuál es la obediencia debida que hace que malospolicías, malos jueces y malos funcionarios seantolerados por sus pares?

También algunos comentarios periodísticos puedenllevarnos a conclusiones incorrectas. Cuando se diceque la depuración de varios miles de policías y fun-cionarios corruptos generará mucha mano de obra de-socupada, parecería que podemos perder seguridad alpasar de bando a los despedidos y exonerados. Graveerror de encuadre es éste por cuanto en realidad alactuar organizadamente en forma delictiva nun-ca estuvieron del lado de la ley, sólo son traidoresa la Bandera que juraron defender, a las institucionesque debían apuntalar, y a sus conciudadanos que losconsideraban integrantes de una misma Patria.En otras palabras todo miembro de cualquiera de lostres poderes del Estado que actúe corruptamente en susfunciones está traicionando el mandato, directo o indi-recto, de los ciudadanos y violando el esquema consti-tucional del servicio público. Reitero no hay República vigente en donde reina unacorrupción descarada que queda impune en el tiempo, yque se autoprotege con cómplices que apuestan a nuevosnegocios-negociados. La función de la prensa puede serútil para estimular la generación de anticuerpos nece-sarios, y para que las mismas instituciones, damnificadasen su prestigio, comiencen su patriótica autodepuración.

Carlos BesansonPublicado en el Diario del Viajero n° 554 del 10 de diciembre de 1997

Diario de los Lectores1468

AM570

Radio ASan Ma4893-www.am570radio590

LS4 ConRivadav4338-www.contine630

LS5 RivArenale5219-650

Radio BTucum

www.ambelg710Radio

Fitz Ro4335-790

LR6 MMansill5777-830

Radio deMontevi4779-www.estoesa870

LRA 1 NacioMaipú4325-910

L R 5 L aFitz Ro

5032-990

LR4 SpSan Ma4 8 9 3 -1010Radio On4 3 7 2 -www.am1010on1030LS10 de

Gorrit5 1 9 7 -1070LR1 El MRivadav4 1 2 1 -1110LS1 Radio dSarmien5371-

www.radiodela1190LR9 AmAmena

4779-www.estoesa1350LS6 BuenEntre R

www.radiobuen

FM89,9

La IJ. Salgue4803-

www.fmlai92,7F M L a

Sarmien5 3 7 1 -www.la2x93,7

R oMaipú

4 9 9 9 -94,3D i s n

Bme. Cr94,7FM PaE. Ravign4 8 9 9 -www.radiopa95,1

MeFreir

www.metr95,9Rock

Freirwww.fmrock96,7Radio C

NaciMaipú

4 3 2 5 -97,5

FM V97,9Radio CB. de Irig5031-98,3

M eUriart4535-

www.mega.198,7Nacio

Música FMaipú4394-

www.radiona99,9L A

Mansill100,

B l u eCond

4010-www.bluef101,POP RUriart4535-102,AspeHondur103,

VortLacroz

www.vorte

103,T K

Uriart104,Cultura B. de Irig5031-

www.culturam

LAS FALSAS LEALTADES

La historia es un incesante volver a empezar.Tucídides (460 - 395 a. de C.)

@diario_viajerofacebook/diariodelviajero.com.ar

La reiteración de algunos textos publicados haceun tiempo, no significa que he dejado de es-cribir. Lo hago para hacer presente situacio-nes que se repiten, porque no se valora la historiapara preservar el futuro. C. B.

INSIGNE ABANDERADO DE LA ARGENTINIDADMagno creador de la bandera celeste y blancaAdmiró los nobles ideales de la revolución francesaNutrido del elixir de libertad, igualdad y fraternidadUngido por la vocación de emancipar a su tierra americanaEligió blandir la gloriosa espada al dejar su profesión de abogadoLogró con su vida heroica ser digno paradigma de la patria

Barrancas del Rosario fue por 1ra vez enarbolada la insignia nacionalEmblema unificador que disipó las brumas separatistasLogrando difundir un estoico espíritu de lucha a las tropasGeneró el éxodo jujeño y organizó el ejército del norteRelevante victoria en Tucumán y Salta aseguran la fronteraAcuñó la enseñanza gratuita y donó sus bienes para fundar escuelasNació rico y al morir pobre y olvidado sólo exclamó Ay Patria míaOfrendó con su fe en Cristo su bastón de mando a la Virgen de la Merced

Prof. Ángel Alberto Palacio

El 17 de julio de 1834 ocurrióen Madrid un hecho que sir-vió para crear el nombre es-pañol de un juego muy que-rido para los niños: el hispá-nico tiovivo, llamado calesitapor los argentinos y carruselpor los centroamericanos.Desde el año anterior Es-paña se hallaba convulsiona-da por la guerra civil (DV nº 362).Además una epidemia de có-lera que había aterrorizadoa España a tal punto quedel 12 al 14 de julio de 1833se suspendieron las funciones teatrales y la poblaciónconcurrió a las iglesias para rogar que cesase la peste.El día 17 de ese luctuoso mes fallecieron 150 personas porla epidemia y, entre ellas, un personaje muy querido porlos madrileños: el tío Esteban, que tenía una calesita -lla-mada entonces caballitos- jun to a un circo que se habíainstalado en el paseo de Las Delicias, detrás del HospitalGeneral. No quedaban ya ataúdes disponibles y, entre va -rios parientes, colocaron el cuerpo sobre unas ta blas y lollevaron a hombros hacia el lugar donde se recogían loscadáveres. Pero el pobre hombre no había muerto; cuan -do pasaban cerca del lugar donde tenía su calesita, el buenEsteban salió del letargo en que se hallaba, viendo que erallevado hacia un si tio al que no deseaba ir. Aterrorizadocomenzó a gritar: ¡Estoy vivo, estoy vivo!, contagiando sumiedo a quienes lo llevaban y que lo dejaron caer al suelo.También se sal vó de ese percance y tiem po después, re-puesto de sus males, incluyendo los golpes, estaba otra vezmanejando su artefacto de diversiones infantiles. Perohabía dejado de ser el tío Esteban para convertirse en eltío Vivo, nombre que pasó a su instrumento.La Real Academia de la Lengua aceptó el término, dándolela siguiente definición: aparato giratorio con asientos devarias formas, dispuestos en círculo, que sirve de recreo enlas ferias y fiestas populares. En el presente: calesitaEsta diversión que sigue haciendo la delicia de los niños- aunque las naves espaciales convivan junto a los ca-ballitos - existía ya en la Edad Me dia. Era una adapta-ción para niños de un juego de reyes y nobles: los torneosde caballería que se disputaban como homenajes a unafigura real o aristocrática, celebrando un hecho venturosoo como merced de un soberano para divertir a sus súb-ditos. Una prolongación del circo romano. A principios de siglo en el Río de la Plata se distinguíaentre calesita y ca rrusel (carrousell). Y cu rio samente losdos términos tienen origen y desarrollo distinto. En lare mota antigüedad, al guien colocó un palo vertical yen la cima, sobre un eje giratorio instaló una cruzde madera en forma horizontal o de T. De los cuatrobra zos suspendió cuerdas y, de éstas, unos trozos dema dera similares a caballitos.Los niños se subían a ellos y al pasar por cierto lugar delrecorrido, debían ensartar un palito o el dedo en unaargolla (sortija) para recibir un premio, que generalmenteera una vuelta gratis. Entre los grandes ese juegoderivó hacia la carrera de sortijas que aún alegra lasfiestas populares de la Patria en mayo o junio.En cuanto a la diversión infantil, se perfeccionó, agre-gándosele un rudimentario carricoche que ya los ro-manos usaban y luego se llamó en castellano calesa.Se añadió un piso de madera giratorio para evitar el

bamboleo y un caballo o mu -la de verdad, para hacer gi-rar el artefacto.Por lo que respecta al ca -rrusel, vino más adelante. Enla Edad Media, los caballerosefectuaban evo luciones acro-báticas con sus monturas y,en algunos casos, simulabanuna batalla. Era una ga ra (ita-liano: pelea, lucha) en miniaturao una garosella o carosella,de allí pasó al francés paraconvertirse en carrousell.Así se origina todo el fasto

que distingue al carrusel de la calesita. De la épocamedieval quedan el techo con forma y colores de carpade circo, las banderas o distintivos de aristócratas queparticipaban y luego el añadido de un organillo mecánico(tipo caja de música grande) y mecanismos de engranaje que ha-cían subir y bajar los caballitos.Esa sencilla diversión de girar sentado en un puesto seguro,a cierta velocidad, siempre ha sido del gusto de los más chi-cos. Si en edad mayor se le agrega la com pe tencia con loscompañeros de juego que crea tratar de alcanzar la sortijay el aliciente del premio al canzado, puede entenderse mejorel atractivo que desde hace siglos tiene la calesita.

Las vueltas de la vida

DV

- Barrientos y Pacheco de Melo, Recoleta.- Plaza Republica de Bolivia, Av. Del Libertador y Av. Olleros, Palermo- Parque Centenario, Avdas. A. Gallardo y Patricias Argentinas, Villa Crespo- Plaza Almagro, Salguero y Perón, Almagro- Plaza 1° de Mayo, Hipólito Yrigoyen y Pasco, Balvanera- Martín Fierro, Barcala y Gral. Urquiza, San Cristóbal- Parque Rivadavia, Rosario y Beauchef, Caballito- Parque Chacabuco, Av. Asamblea y Miro- Plaza Misericordia, Lautaro y Francisco Bilbao, Flores- Plaza Gral San Martín, Yerbal y Gral Artigas, Flores- Estación Floresta, Av. Segurola y Gral Venancio - Parque Avellaneda, Av. Directorio y Lacarra- Av. Cnel. Ramón Falcón 5990, Liniers- Plaza Salaberry, Av. J. B. Alberdi y Pilar, Mataderos- Plaza Unidad Nacional, Murgiondo y D. Gallo, Villa Lugano- Herrera y Brandsen, Barracas- Plaza 25 de Agosto, Charlone y 14 de Julio, Villa Ortúzar- Parque Los Andes, Concepción Arenal y Av. Corrientes, Chacarita- Parque Saavedra, García del Río y Conde, Saavedra- Parque Rivadavia, Rosario y Beauchef, Caballito- Parque Patricios, Av. Caseros y Pepirí- Parque Lezama, Defensa y Dr. Enrique Finochietto- Av. Alvarez Jonte 4767, Monte Castro

Calesitas de Buenos Aires...

A DON MANUEL Para ustedes amigos fieles un fuerteabrazo y una simple colaboración nacida de mi devociónpor Don Manuel Belgrano. Espero que en estos tiemposde tanto olvido por los valores de la historia, él sea porlo menos, recordado.Llega una vez más el aniversario de la muerte de Ma-nuel Belgrano, el Día de la Bandera, ¿se acordará laciudadanía de su ilustre figura o simplemente planearáel jolgorio del fin de semana largo?Como todos los años evoco al paradigma del patriota, al ce-loso cumplidor del deber, al precursor de la educación delas mujeres, al diplomático, al ser sensible que se vio obligadopor los avatares de la lucha por la emancipación, a tomarel mando de un ejército sin preparación, indisciplinado, yél mismo sin mucha experiencia militar, sólo la de las in-vasiones inglesas, sin vocación para las armas, simplementeobedeciendo órdenes del Cabildo de Buenos Aires y luegode sucesivos gobiernos. Pero no quiso hacer historia.Yo lo evoco en los momentos sombríos, en los que a la in-justicia y la falta de reconocimiento se suma su sensaciónde fracaso y sus condiciones físicas deterioradas y lo veopensativo, melancólico, andando con paso lento por elborde de la barranca en la finca familiar en San Isidro,con su inmensa tristeza sobre sus hombros, la miradaperdida en los árboles, en el vuelo de los pájaros, en elrío, su espíritu abrumado por la pena y el desencanto.Es otoño y el crepúsculo temprano trae consigo una levebrisa que lo estremece y lo invita al interior, al refugiojunto a los leños que resplandecen en la penumbra, yallí, taciturno y abatido tal vez pasará revista a sustriunfos y metas logradas con tanto esfuerzo y tambiéna las derrotas y errores que motivaron juicios y críticasdel gobierno. Tal vez en algún momento su corazón seestremezca ante el recuerdo de Manuela Mónica, suhijita tucumana a la que no volverá a ver.

Georgina Paván, San Isidro

Medalla acuñada en 1970 por la Academia Nacional deHistoria, al cumplirse el Bicentenario del nacimiento deManuel Belgrano. Fuente: Manuel Belgrano de Felix Luna

La pequeña y su mamá disfrutando de un paseo en la calesita del barrio

Page 3: DV 1468

Diario del Viajero1468

®

Estudios de Grabación de Televisión HD

Diario del Viajero ®

Solución y diseño para la realización de programas de televisión

Bajo costo calidad profesional y tecnología de alta definición

Av. de Mayo 666 Buenos Aires [email protected] iodelviajero.com.ar

del T

urist

a: 43

02-7

816

Auto

móvil

Clu

b Ar

gent

ino

Av. d

el Lib

ertad

or 1

850

- 480

8-40

00Se

rvic

ioMe

teor

ológ

ico

4514

-425

3• O

mbu

dsm

an 4

383-

3668

• De

fens

a de

l Con

sum

idor

0800

-666-

1518

• Hor

a Ofic

ial 11

3 • In

forma

ción e

n Guía

110 •

Repa

racio

nes 1

14 •

Serv

icio I

nter

nacio

nal p

orop

erad

ora

000

• Tel

edis

cado

a M

on te

vide

o05

9 • T

eled

isca

do a

Col

onia

(ROU

) 022

2

Entre

Río

s:Su

ipac

ha 8

44, t

el.4

328

5985

/ 43

2627

03

Form

osa:

H. Y

rigoy

en 1

429,

tel.

4381

2037

/704

8Ju

juy:

Av. S

anta

Fe

967,

tel. 4

393-

1295

-La P

ampa

:Suip

acha

346

, tel.

432

6-11

45 /1

769-

La R

ioja

:Av.

Calla

o 74

5,te

l. 481

3-34

17/1

9, fa

x: 4

813-

3418

- M

endo

za:A

v.Cal

lao

445,

tel. 4

371-

0835

- Mi s

ione

s: A

v. Sa

nta F

e 989

, tel/fa

x.43

17-37

00/09

- Neu

quén

:Maip

ú 48

, tel. 4

343-

2324

- R

ío N

egro

: Tuc

umán

191

6 te

l. 437

1-70

78/72

73Sa

l ta:A

v. Ro

que

274,

tel. 4

326

9418

/773

9 fax

432

659

15

Tier

ra d

el Fu

ego:

Sarm

iento

745

, tel.

432

273

24/7

524

Tucu

mán

:Su

ipac

ha 1

40, t

el. 4

322-

0010

- Ca

sa d

e la

Mun

icip

alid

ad d

e la

Cos

ta:B

mé.

Mitr

e 11

35,t

el. 4

381-

0764

/4383

-799

0 - M

ar d

el Pl

ata:

Av. C

orrie

ntes 1

660

loc.16

tel. 4

384-

5722

/ 79

19 C

asa

de P

inam

ar:F

lorida

930

piso

5º b

Mun

icipa

lidad

Turis

mo

de V

illa C

arlo

s Paz

:Lav

alle

623

of. 3

8/39

-te

l/fax 4

322-

0348

.

2115

(Urge

ncias

Méd

icas 1

32)

Insti

tuto

Paste

ur 49

8266

66 A

ySA

6333

2482

(Con

sulta

s, Re

clamo

s téc

nicos

y Ur

genc

ias)

Ede

sur: 0

8003

3337

87 E

deno

r 080

066

640

02 / 0

3 / 04

(eme

rgen

cias

o falt

a de s

umini

stro)

• Me

troga

s S.A

.430

9-10

50 •

Gas N

atur

al Ba

n 081

0-88

8-11

37 •

SOS

Amig

o Anó

nimo

4783

-888

8 • B

anco

de S

an gr

e430

5-47

77 (C

entro

de H

emote

rapia

)• A

lcohó

licos

Anón

imos

4931

-6666

• 432

5-181

3 • D

efens

a Civi

l103

- 495

6-210

6 / 21

10 • C

e nar

esoR

ecup

eració

n drog

adict

os 43

04-62

48 - 4

305-0

091/9

6 • S

EDRO

NAR

Orien

tación

en ad

iccion

es 08

00-22

2-113

3• A

sis ten

cia al

Suic

ida49

62-06

60 • V

iolen

cia fa

milia

r 080

0-666

-8537

• Líne

a Te a

yudo

(ado

lesc.

y niño

s) 43

93-64

64 • N

úmero

de lo

s Niño

s 102

(den

uncia

s por

maltra

to a m

enor

es)

García MenéndezESTUDIO DE ABOGADOSBouchard 468, piso 4° G

(1106) Buenos Aires☎/fax (011) 5252-3386 www.garciam.com.ar

BADENI, CANTILO& CARRICART

A B O G A D O SReconquista 609, piso 8º (1003)

Buenos Aires - ArgentinaTel / fax : (54 -11) 4 5 1 5 - 4 8 0 0e s t u d i o @ b c l c . c o m . a rwww.badeniabogados.com

www.fujisan.com.arMendoza 1650 - Belgrano - CABA

DeliverySalón de eventos

Yakiniku - kobe Beef

(011) 4784-1313

Los libros, esos seres que de pronto irrumpen en la vida con la misma arrogancia perentoria que tienen el pan y el agua...

Juan Cruz Ruiz

COCINA ITALIANA

Alicia Moreau de Justo 1140Puerto Madero, Buenos AiresTel : (011) 4342-8689 / 8243

[email protected]

VA L E T P A R K I N G

Cla

ve

s p

ar

a u

n m

un

do

me

jor

Con conciencia ambientalEstá abierta la inscripción a una práctica rentadapara ser parte del equipo de ConcientizadoresAmbientales. La tarea consiste en lograr que el ve-cino tome conciencia y genere un cambio de hábito,que colabore con un estilo de vida más sustentable.Acompañando el programa Ciudad Verde, recorre-rán la ciudad de Buenos Aires puerta a puerta,informando a vecinos de casas bajas, edificios ycomercios sobre la separación de sus residuos enorigen, la tenencia responsable de mascotas, el usode la bicicleta como medio de transporte alterna-tivo y el consumo responsable de agua y energía. También participarán en campañas y eventos dedifusión, dirigidos a empresas, edificios públicos, uni-versidades y en el programa Escuelas Verdes, de-pendiente del Ministerio de Educación, de la ciudad.Entre las capacitaciones se destacan las de entrena-miento en herramientas de comunicación y oratoria;en gestión y nuevas resoluciones; también hay talleristasque los capacita, para que a su vez sean ellos los quebrinden talleres de reciclado; y otras prácticas generalescomo RCP -reanimación cardiopulmonar- (DV n° 1259). Los interesados deberán ingresar su CV enwww.buenos aires.gob.ar/construccionciudadana/concientizadores-ambientales. Informes: [email protected]

Aprender para emergencias

La Facultad de Medicina de la Fundación Barcelóofrecerá el Curso de Posgrado en Emergentologíapara médicos. El mismo estará a cargo de un equipode médicos del Sistema de Atención Médica deEmergencia de la ciudad de Buenos Aires -S.A.M.E.-,considerado el más eficiente de Latinoamérica. El posgrado comenzará el lunes 20 de julioen French 2464, bajo la dirección del Dr. AlbertoCrescenti, director del S.A.M.E. desde hace 13 años,y médico emergentólogo con 34 años de experiencia.Además de las clases teóricas, se realizarán clasesprácticas con simuladores, talleres con los equiposy el material necesario, una visita al helipuertodesde donde parten los helicópteros ante emer-gencias, un muestreo completo de los diferentestipos de ambulancias totalmente equipadas, unapráctica en la Central Operativa donde se recibenlos llamados ante cualquier emergencia y una dePeriodismo médico en catástrofes -incluyendo laforma de comunicarse y dirigirse adecuadamentea la población-. Informes e inscripción: Dr. Pablo Kornblum ☎ (011) 4800 0200 int. 242 / 249 [email protected] w w . b a r c e l o . e d u . a r

Provincia para saborear

La provincia de La Rioja participará de la 11ª Cami-nos y Sabores que tendrá lugar del 9 al 12 de julioen el Predio Ferial La Rural. La feria anual que reúnea productores de alimentos típicos, artesanías regio-nales y propuestas tur íst icas de todas las re-giones de la Argentina, cuya organización estimasuperar los 100 mil visitantes.La provincia de la Región Norte, expondrá sus logrosproductivos a través de los sabores artesanales envinos de autor, aceites de oliva, nueces, aceitunas,tomates disecados y dulces caseros, de la mano delos mismos productores.Productos de belleza a base de aceite de oliva; opor-tunidad para que los visitantes puedan disfrutar yconocer en detalle cada uno de ellos.El jueves 9 de julio, a las 17, el chef ejecutivo riojanoHugo Véliz brindará una clase magistral presentandolos sabores ancestrales a través de la cocina riojana,con presentación gourmet.Informes : w w w. c a m i n o s y s a b o r e s . c o m

Madryn a la mesaLa 8ª edición del encuentro gastronómico Madryn alplato (DV n° 1467) tendrá lugar del viernes 3 al domingo12 de julio, en Puerto Madryn, Chubut.El festival reúne cada invierno lo más destacadode la cocina regional, con invitados especiales yun circuito gastronómico, con la participación delos principales establecimientos de la zona.El domingo 12, el cierre estará a cargo de chefs invitadosy la agrupación de cocineros Chúcaro en conjunto parael Madryn al Plato Solidario, en el que todo lo vendidoserá donado a una institución benéfica de la ciudad. w w w . m a d r y n . g o v . a r / t u r i s m o

De empresas y profesiones

Recorriendo La BoticaVisita guiada a La Boticadel Ángel, Sáenz Peña 541, Bue-

nos Aires, el d ía v iernes26 de junio a las 16, orga-nizada por la DirecciónGeneral del Casco Histó-rico La Botica del Ángelnació como espacio teatral

alternativo y de exposiciones en el año 1966, por iniciativade su mentor y promotor Eduardo Bergara Leumann. En1970 se mudó al edificio actual, generando un espacio rodeadode objetos, de imagi-nería kitsch y decorado por memorabiliay obras de artistas argentinos como Antonio Berni, JosefinaRobirosa, Guillermo Roux, Raúl Soldi, Edgardo Giménez yotros. Propició los debuts musicales de figuras como SusanaRinaldi, Nacha Guevara, Valeria Lynch, Leonardo Favio.Luego de la muerte de Bergara Leumann, en el año 2008,el lugar pasó a manos de la Universidad del Salvador quienlo transformó en un Museo. Con inscripción previa enviando mai l a: visitascascohistorico@buenosaires .gob .arFecha de inscripción: domingo 21 y lunes 22 de junio.Visita gratuita con cupos limitados

El jueves 11 de junio pasado, el Automóvil ClubArgentino cumplió 111 años, y recordó a quienes loprecedieron en la creación, crecimiento y desarrollo dela institución, una de las más antiguas del país. Además le rindió homenaje a aquellos visionarios,directivos, concesionarios, empleados y socios que en eltiempo han dedicado su esfuerzo y fidelidad. Por su partesaludaron a los periodistas en su día, que a diarioacompañan al ACA en la difusión de sus actividades. Informes: w w w . a c a . o r g . a r

Institución amiga celebra

CONSULTAS Y RESERVAS ☎ (011) 4779-2842 / 15-5748-2589 v i a j e r o s . f v p @ g m a i l . c o m

w w w . c u l t u r a y r a i c e s . t u r . a r

Una nueva empresa que ofrece todos losdestinos con información personalizada.

Sábado 11: Mercedes y T. Jofré: Visitamos una pulpería y fábrica de sweaters + almuerzo de campo

Sábado 18: Nueva salida a Campanópolis.SALIDAS GRUPALES: destinos internacionales y nacionales en vacaciones de invierno. CrucerosAsociate a CÍRCULO DE VIAJEROS CYR

LEG. EVT N° 16066

Domingo 5: Fiesta del Goulash con los austríacos

MINITURISMO: Julio 4: Marcos Paz, Circuito Histórico Productivo

Los clásicos de moda

El Club de Automóviles Clásicos de la RepúblicaArgentina, CAC, llevará a cabo del viernes 9 al lunes12 de octubre, la decimoquinta edición de Autoclásica,en el boulevard del Hipódromo de San Isidro.Participarán del festival de motos y automóviles clásicosde Sudamérica, una selección de vehículos clásicos ehistóricos de categoría internacional -todos de más de30 años de antigüedad, en estado original y perfectofuncionamiento- Autoclásica constituye una oportunidadinigualable para revivir la historia de la industria auto-motriz y celebrar la preservación de su patrimonio. En elcircuito dinámico dentro del Hipódromo de San Isidro.El automovilismo deportivo también ocupará un lugarpreponderante con ejemplares cuyas historias emocio-narán al público y cuyos históricos motores volverán adeleitar a los fanáticos en las pruebas en movimiento. Informes : www.autoclasica .com @autoclásica en Twitterwww.facebook .com/pages/Club-de-Automóviles-Clásicos

Viajar en edificios segurosComo parte del programa Ascensores Registradosse implementará a través de Facara un librodigital para las inspecciones de ascensores.Este programa nació como una forma de garantizarla seguridad en el ascensor a través del control de losequipos en la ciudad de Buenos Aires, donde el ascen-sor es el segundo medio de transporte más utili-zado, después del automóvil, por trasladar cercade 5.5 millones de usuarios al día, afirma la Federaciónde Asociaciones y Cámaras de Ascensores de laRepública de la Argentina. www.facara.com.ar

Page 4: DV 1468

San GregorioBarbarigo

1814 nace Marco M.Avellaneda ✝1841

JUNIO

19Viernes

LN

Stos. Romualdo y JulianaFalconieri

1764 nace José G. de Artigas (1850)

1884 Biblioteca de laProv. Buenos Aires

pasa a ser Nacional

1468

®Diario del Viajero

Reconquista 439, Buenos Aires 0800-555-YMCA (9622)y m c a @ y m c a . o r g . a r / w w w. y m c a . o r g . a r

112 añosVENTA DE REPRODUCTORESMejore la calidad y productividad de su criadero VENTA DE MASCOTAS - Cursos Especiales - ConsúltenosTel.: 011 15-3863-1983 www.nimaya.com.ar

CHINCHILLAS

La naturaleza es la repetición y combinación sin fin de unas pocas leyes. Tararea la misma vieja canción, vieja y bien conocida,

en innumerables variaciones.Ralph W. Emerson (1803 - 1882)

El libro que siempre soñó hacer, es posible...

Consulte sobre asesoramiento y realización con bajos costos

de diseño, armado e impresiónLic. Elizabeth Tuma:

[email protected]

Av. de Mayo 708 (1084) Buenos AiresTel: 4343-3969 - [email protected]

Regalos TípicosPonchos - Mates - Bombillas - Boleadoras - Cuchillería

Tallas de madera - Pantuflas de corderito

No se vaya sinun recuerdo

MEMORIA TURÍSTICA

´´

Y.W.C.A. Asociación Cristiana FemeninaResidencia para Jóvenes MujeresCuando visite Buenos Aires use nuestra casa. Estadías breves y prolongadas y comodidades

para estudiantes. Precios accesibles.Humber to P r imo 2360 - Buenos A i re s☎ (011) 4941-3775 [email protected]

Mi nunca más

Daniel Barrera Molina

Versos y

poesías,

al cien por ci

ento

1ª Edición

José Francisco Tallarico

JUNIO

17Miércoles

LN

JUNIO

20Sábado

LN

Santos Silverio,Papa y Adalberto

✝1820 ManuelBelgrano (1770)

Día de la Banderay Mundial del

Refugiado

La fotografía muestra un particular paisaje queconjuga naturaleza y edificaciones milenarias. Con-vocamos a que los siempre curiosos, memoriosos y bieninformados lectores de Diario del Viajero puedancontestar: 1-¿De qué se trata? 2-¿Dónde se encuen-tra? 3-¿Cuáles son sus obras más conocidas?Las primeras respuestas correctas que sean traídasen persona o por mail a nuestra redacción, Avenidade Mayo 666, Buenos Aires, o a la sede de los periódicosde todo el país que insertan en sus ediciones Diariodel Viajero, recibirán un libro como reconocimiento.

JUNIO

21Domingo

LN

MEMORIA MUSICAL 1467En la edición 1467 publicamos una fotografía del com-positor y músico argentino Alberto Evaristo Ginastera Nuestro lector Luis Deluca nos cuenta: Nació en Barra-cas, Argentina, el 11 de abril de 1916. Fue un compositorde música académica contemporánea considerado unode los más importantes del siglo XX en América Latina.Entre sus obras se encuentran Tres Óperas de Don Ro-drigo (1964) Bomarzo (1967) con libreto de ManuelMujica Lainez y basada en la novela homónima de esteescritor, objeto de censura por parte del gobierno delGeneral Onganía y prohibida en el Teatro Colón, paraluego ser estrenada en 1972, repuesta en 1984 y 2003y filmada en Italia con el título Bomarzo 2007 y BeatrixCenci (1971) esta última ópera, basada en la trágicahistoria de la noble renacentista italiana del mismonombre, la compuso con el poeta Alberto Giri, tambiénescribió varios conciertos -dos para piano, dos parachelo, uno para violín y uno para arpa- otras piezasorquestales, ballets, por ejemplo Pananbi, 1940, músicade cámara y un número relativamente grande de piezaspara piano. Su alumno más famoso fue el célebre y genialbandoneonista y compositor de tango Astor Piazzolla.En 1942 compuso la música de la película Malambode Alberto de Zavalía. Por su trayectoria y aporte ala música clásica Argentina recibió el Premio Konexde honor en 1989 -póstumo- murió el 25 de juniode 1983 en Ginebra. [email protected]

FLORISTAS

Vicente López 1923 Recoleta (1128)

Buenos Aires☎/fax 4801-0355 / 1484

[email protected]

Stos. Paulino deNola, TomásMoro y Juan

Fischer1777 nace Guiller-mo Brown (✝1857)1918 nieva en Buenos Aires

S José Cafasso✝1537 Pedro deMendoza (1487)

Natividad de S.Juan Bautista1926 Angel M.

Zuloaga y EduardoBradley cruzan los Andes englobo libre

1911 nace ErnestoSábato (✝ 2011)✝1935 CarlosGardel (✝1890)

Santos EmiliaVialar y Manuel✝1821 Martín M.de Güemes (1785)✝1952 músico

Alberto WilliamsDía Mundial dela Lucha contra laDesertificación

y la sequía

JUNIO

18Jueves

LN

JUNIO

24Miércoles

CC

La elección de un destino,producto o servicio turísticose vio radicalmente modifi-cado desde que las redes so-ciales se consolidaron comosubmedios de comunicacióny los usuarios -mediante laconversación- se influyenrecíprocamente.

Para comprender el fenómeno repasa-remos dos conceptos clásicos: red socialy conversación. Las redes sociales sepueden definir como un conjunto de ac-tores que se relacionan e interactúande manera virtual a través de flujos deinformación, intercambio de opinionesy generación de conocimiento.Para el semiólogo holandés Teun VanDijk la conversación es la forma funda-mental de la interacción oral y a la vezun componente esencial del trato coti-diano -es decir no específico ni especia-lizado-. Cada acción de la secuencia con-versacional es condición previa paraotra o consecuencia de otra acción, eje-cutada en cada caso por personas dis-tintas, estableciendo relaciones cogni-tivas de coherencia, también tienen unaimportancia social en la medida queexiste un conocimiento general y con-vencional sobre estas propiedades.Dentro del contexto social, las rela-ciones entre los participantes se defi-nen en términos de reglas, costum-bres, normas, leyes, prescripciones,dadas por el lugar de la interacción.Los participantes no sólo categorizana otros participantes o a sí mismos, nisólo sus acciones e interacciones, sinotambién los contextos sociales como untodo. Para aprender y comprender consentido aceptable la complejidad de losacontecimientos sociales y para inter-venir en ellos es necesario un ordena-miento, una organización del contextoo series de contextos. Éste tiene lugara través de los marcos sociales, que sedefinen por una serie de interacciones,sus categorías correspondientes y lasconvenciones que las establecen.Si un participante sabe a qué marcopertenece el contexto, también sabrálo que puede o debe hacer en ese con-texto y lo que puede esperar de losdemás participantes. Por eso, aquellosque ingresan por ejemplo al portalTripAdvisor, saben que podrán publi-car opiniones sobre destinos, hoteleso servicios turísticos, pero no temaspersonales o fuera del marco relacio-nado con el turismo y los viajes.La relación entre redes sociales y tu-rismo es estrecha, donde se produceun nuevo boca a boca entre viajeros,turistas -potenciales o efectivos-, em-

presas y organismos públicos, un sis-tema abierto y en construcción perma-nente que involucra a conjuntos quese identifican en las mismas necesi-dades y problemáticas y que se orga-nizan para potenciar sus recursos.Los negocios en Internet cambiaron lanaturaleza de la comunicación no sólode las personas, sino de las corporaciones,los factores que la convierten en un im-portante promotor del cambio en los ne-gocios empresariales tienen que ver, enprimer lugar, con un descenso radical delos costos de acceso a la red y de obtenciónde información, una mayor personaliza-ción y la capacidad de operar las 24horas; se informa al potencial huéspedla cantidad de personas que han reser-vado en el hotel elegido, cuántos repitensu visita, el ranking de esa instalaciónen relación con otras del mismo destinoe información sobre otros hoteles quehan visitado turistas que reservaron esemismo hotel, con lo que añaden valor ala información y brindan confianza alcliente de la reserva que va a realizar-personalmente, vía telefónica u online-.Sobre los comentarios publicados enredes sociales o websites de turismose pierde control sobre lo que se dicede la marca o producto, dado que nosiempre serán favorables.Las redes sociales pueden considerarseun submedio de comunicación socialconveniente al momento de invertir enuna campaña viral, un buen ejemplode esto es Facebook, figura entre losprimeros puestos del ranking de sitiosvisitados por usuarios de la red enArgentina detrás de las páginas dedi-cadas a la búsqueda de información.Pasaron a ser más que un recurso paramantener contacto con amigos o servircomo espacio para organizar salidas,se transformaron además en una fuen-te de reunión para profesionales quequieren encontrar trabajo o hacer ne-gocios -como LinkedIn-.Como instrumentos son un negocio ensí mismo, que han cambiado la formade comercializar productos y servicios,ya que están segmentadas de acuerdo

a temas o públicos específicos -redes so-ciales verticales u horizontales- y per-miten la inserción de publicidad.Para que la estrategia de venta y lainversión publicitaria realizada enFacebook tenga éxito, por ejemplopor el organismo público o privadode turismo, se debe seguir la fórmulade las 4C -conexiones, contenido, con-versaciones y contexto-.Conexiones: Se trata de generar cone-xiones con otras marcas y con personas.Se genera un conocimiento colectivo.Contenido: No se trata sólo de tenervisibilidad, sino de ser relevante, captarla atención del usuario / cliente y debeinvitar a la interacción.Conversaciones: Para poder dinamizarel contenido y lograr un mayor alcancede nuestra visibilidad debemos gene-rar diálogo. Lograr que los usuarios /clientes se conecten con nosotros,interactúen con la marca, se haganamigos, que se transformen en divul-gadores y que sean ellos quienesfinalmente generen nuevas conexio-nes a través de sus recomendacionesy participación activa con la marca.Contexto: Toda esta dinámica debe estarinserta en un contexto que refuerce lapersonalidad de la marca, la identidadinstitucional, y sus objetivos a futuro.El paso de la teoría a la práctica ocurrea pasos agigantados. Lo que era teoríahace apenas un lustro, hoy se presentacomo cotidiano, incluso se pueden ob-servar algunos resultados positivos ynegativos del uso de las redes sociales.El uso masivo que hoy en día se hace,ha trastocado para siempre no sólo lacomercialización, sino el modo en quese relacionan clientes, empresas y des-tinos. La intermediación se ha multi-plicado con nuevos operadores, internetlejos de igualar, ha intensificado las di-ferencias entre grandes compañías ypymes debido a los altos costos tecno-lógicos y de marketing online que notodos pueden asumir, o que las opinio-nes y comentarios vertidos en la redaunque sirven para detectar fallosinternos, pueden ser también un caosque genera importantes pérdidas.Todo está en permanente cambio, sóloel tiempo dirá qué recursos de las redessociales funcionarán mejor para comer-cializar servicios turísticos, qué canalesserán los más adecuados para la pro-moción de destinos y cuáles serán losprotocolos más eficientes de conversa-ción para aplicar entre los participantesde una comunidad virtual.

Lic. Alejandro [email protected]

Del libro Torrejón. Una biografía autorizadade la comunicación turística argentina.

La naturaleza esencial de las redes socialesLa conversación impulsora del turismo

BBuuzzóónnde Ideas Impresas

El hombre se descubrecuando se mide con elobstáculo.Antoine de Saint-Exupéry

...Quiero destacar que poruna cuestión de principios,mi abuelo nunca aceptó losofrecimientos de tierras quele hiciera el gobierno. Estoyenterada de que le fueroncedidas parcelas aledañasal lago Fagnano; y que lasrechazó porque considerabaque no le correspondía acep-tarlas, ya que todas las na-vegaciones y exploracionesrealizadas por él en el surconstituían parte de su trabajo. De modo que tuvo que con-tentarse con la jubilación de su retiro temprano. No obs-tante, a los pocos años, una circunstancia fortuita lo devol-vería a la vida campestre que había conocido de niño...

M. H. M

Este libro es un homenaje que le hace Mabel Helena Mu-rúa a su abuelo Juan León Murúa, el hijo menor de unmatrimonio de inmigrantes vascofranceses, que llegó alpaís a mediados del siglo XIX y se afincó en el sur de laprovincia de Buenos Aires. A partir de la mudanza de lafamilia al porteño barrio de Barracas, la cercanía del ríoy la fascinación que siente el joven al observar el arribo yla partida de los barcos, nace su vocación de ser marino...La obra transita toda su carrera en el mar, desde el viajede iniciación en la Goleta Santa Cruz comandada porLuis Piedrabuena, pasando por su estadía en la Isla Pa-vón y los encuentros con los tehuelches.

Juan León Murúa, una vida a bordo por el Atlántico SurMabel Helena Murúa

Asesora literaria y correctora: Cristina Susana [email protected] Editorial Dunken

S. Luis GonzagaDía del Apicultor

Día del Padre

JUNIO

22Lunes

LN

JUNIO

23Martes

LN

Page 5: DV 1468

®Diario del Viajero1468

Para ver el mundo en un grano de arena, / Y el Cielo en una flor silvestre,Abarca el infinito en la palma de tu mano / Y la eternidad en una hora.

William Blake (1757 - 1827)

Ayuda para familiares y amigos de alcohólicos☎ 0-800-333-0784 / (011) 4382-9311w w w. a l a n o n . o r g . a r Te invita a participar de un encuentro

solidario tejiendo mantas. ¡Aunque no sepas tejer, podés participar!

Sólo tenés que traer una aguja de crochet n° 4 ó n° 5

También podés ayudar acercandorectángulos tejidos de 1,20m por 20 cm

o piezas que hayas comenzado y no terminaste!

Domingo 21 junio desde las 14 a las 17 hsMuseo José Hernández,

Libertador 2373, Buenos Aires.i n f o @ d q b s t u d i o . c o m

w w w. f a c e b o o k . c o m / c l u b d e t e j e d o r a s

BOMBONERÍAA LOS HOLANDESES

Muñecos musicales y regalos empresarialesAvenida de Mayo 826 BUENOS AIRES

☎ 4342-0245 - www.alosholandeses.com.ar

Festeje el Día del Padre

con chocolates y exquisiteces artesanales

ABOGADODr. Roque Tripodi

S u c e s i o n e sCapital y ProvinciaTe l . ( 0 1 1 ) 4 7 4 5 - 5 5 3 3

CHARMECOIFFEUR

☎ (011) 4802-4861Av. Coronel Díaz 2614

Buenos Aires

¡Las espero!en el nuevo local

PROFESORA DE ITALIANONorma Cenci

A d u l t o sGramática / ConversaciónPerfeccionamiento / Viajeros☎ (011) 3416-3271 / 5023-9364

C O M P R A Y V E N T A platería, petit muebles

cuchillos y dagas antiguas adornos y objetos de colecciónVamos a domicilio

☎ (011) 4951-3166 / 15-5869-1964c e s a r . p r o d @ g m a i l . c o m

Antique César

Puntos para abrigarEl Club de Tejedoras SantaClaridad invita a participar deun encuentro solidario el domingo21 de junio, de 14 a 17, en elMuseo José Hernández, Libertador

2373, Buenos Aires. Durante la jornadase tejerán mantas. Los interesados en participaracercarse con una aguja de crochet n° 4 ó n° 5, no esnecesario tener conocimientos sobre tejido. Ademáspueden ayudar acercando rectángulos tejidos de1,20 m por 20 cm o piezas empezadas sin [email protected] www.facebook.com/clubdetejedoras

Vestidos y divertidosUrbanito la marca in-fantil para bebés y ni-ños de 0 a 14 años pre-senta su nueva colec-ción inspirada en loselementos que divierten

a los chicos, propone prendas alegres y coloridas.Para ellas, se destacan los de-talles bordados, laslentejuelas y las ta-chas presentes en to-das sus prendas.Para ellos, los colores limay azul francia, las rayas y losjeans chupines elastizados.Para los bebés Urbanito posee una línea coloriday divertida de conjuntos intercambiables con

estampas de animales.Encontrá las prendas deUrbanito en su tienda virtualwww.urbanito.com.ar

o en sus locales exclusivos Pa-lermo, Flores, Caballito yBelgrano.

Todo les queda bien

Papá merece un regaloOpciones para obsequiar en el Día del Padre

• La casa de moda mascu-lina Kevingston preparósus tradicionales packs, con

combinaciones: perfumes,deos, after shave y presenta-dos para ese día especial.

• Como cada año la marcaMancini renueva su ofer-ta de perfumes y propone:Mancini Black y ManciniBluenight en especiales

estuches combinados condesodorante corporal per-fumado de uso diario.

El estilo que faltabaSe realizó la reapertura dela tienda de diseños de lamarca Tommy Hilfigeren el centro comercial AltoPalermo Shopping de Bue-nos Aires. El lugar total-mente renovado tiene lasúltimas colecciones parahombres y mujeres inclu-yendo sportswear, acceso-rios y ropa interior. El es-pacio ha sido rediseñadopara reflejar la mezcla delas influencias clásicas ymodernas que representanel estilo de esta etiqueta.

La línea Tommy Hilfigeres una mezcla entreamericano y británico,combinando la estética delprimero con toques delencanto inglés. Hay más de 1.400 tiendascomo la recientementeinaugurada en más de 90 países.

La modelo y conductora,Julieta Prandi, se divirtiójugando con fotos polaroid

personalizadas y con cartelesbajo la consigna Peak ofStyle -cumbre de estilo-

haciendo referencia a laimagen de esta temporada

otoño – invierno, donde la temática de la montaña y el explorador americano

son la clave para la marca.

Perfume para una fiestaOutspoken

Party by Fergie esel cuarto perfume

inspirando en lamultipremiada

vocalista de BlackEyed Peas y una de

las mujeres másbellas del mundo.

Avon InternationalFragances hizo la

presentación de estenuevo aroma que se

promueve comoavasallante, sensual

y lleno de energía.La cantante Fergie es laimagen para este nuevoproducto para mujeres quedesean vivir la vida comouna fiesta. Sus notas de salida sonframbuesas, con un corazón depeonía y una base suave decréme brulee que juntos logranun shock floral con frutos rojosy maderas dulces. www.avon.com.arwww.facebook.com/AvonArgentina

La nueva colección deGiocare, para niños y

adolescentes Feria de Diversiones fue

inspirada en los parquesde diversiones, en las

kermeses retro y en losjuegos de las plazas.

Con una paleta de coloresde azules eléctricos,

amarillos, fucsias,naranjas estridentes,

rosas chicle, verdes fluo y violetas, la marca invita a jugar, a divertirse y crecer sanamente.

También para los recién nacidos hasta los 18 mesesde edad cuenta con bodys, ajuares, pantaloncitospañaleros, camperitas y monos. Además vestidos,calzas y buzos para niños de 2 a 8 años.

La línea de prendas secomplementa con otraspara los más grandesdenominada California,con mucha actitud, suel-ta y relajada, remeras,camperas de jean conpins y pantalones ca-muflados. w w w. g i o c a r e . c o m . a r

Vacaciones en el Jardín JaponésEl Jardín Japonés de la ciudad de Buenos Aires brindarádiversas actividades para los chicos, para disfrutar en lasvacaciones de invierno: Del lunes 20 de julio al viernes31 de julio, a las 14 y 16. Demostraciones participativasde Origami para todos los chicos, además de una exposiciónde Origami del 20 de julio al 31 de julio de 10 a 18 hs. Sábado 1° y domingo 2 de agosto, de 10 a 18, exposiciónde Bonsai denominada Bonsai para compartir, una expode un autor seleccionado y que es uno de los referentesdel bonsai en el país. Es para todos los chicos para queaprendan y admiren el contacto con la naturaleza.Del lunes 20 de julio al domingo 2 de agosto, a las 15, De-mostraciones de Artes Marciales como Judo, Aikido, Karatey Sumo en la carpa verde. w w w. j a r d i n j a p o n e s . o r g . a r

Caminatas por los chicosTodos los domingos, a las 9, se realizarán las tra-dicionales Caminatas por la Infancia. El 21, PuertoMadero / Reserva Ecológica -desde Alicia M. de Justo y

Macacha Güemes-; el 28, Recoleta / Rosedal -saliendo

de la Iglesia del Pilar-

Los participantes podrán llevar alimentos no perece-deros y ropa que se destinarán a hogares de niñosInformes: ☎ 15-4436-7136 a r m a n d o t a u r o z z i @ a r n e t . c o m . a r

Ejercitando la menteEl Grupo de Gerontología del Hospital Ramos Mejíabrindará una charla gratuita y abierta a la comunidadel miércoles 24 de junio, sobre la Creatividaden la tercera edad.Además el miércoles 1° de julio brindará una clase deSudoku, para agilizar la mente y despertar el interés.Ambas actividades serán de 10.30 a 12, en el aula de laUnidad de Geriatría, Pabellón de Clínica Médica, primerpiso, Urquiza 609, Buenos Aires. Informes: ☎ (011) 4127-0270

Page 6: DV 1468

Pinturas y pintores• Las muestras Dibujos y Óleos 2014- 2015 del artistaplástico Jorge Sigal y Desestructuras de Norma Spag-noletti se inaugurará el jueves 18 de junio a las 19 enEspacio de Arte del Consejo Profesional de CienciasEconómicas, Viamonte 1549 2° piso, Buenos Aires. Cierre: lunes10 de agosto. Informes: www.consejo.org.ar

• Hasta el 26 de junio, exposición colectiva de los artistasplásticos María Teresa Bobbio, Martín Alejandro Maragoto,Magda Pozzi, Hernán Romairone y Silvia Ruiz en el HallCentral de la Bolsa de Comercio, 25 de Mayo 359, Buenos Aires.

Desde la butaca• Desde el 20 de junio, todos los sábados a las 20.30, seexhibe la obra Laika y el hombre actuante en No Avestruz,Humboldt 1857, Buenos Aires. Con las actuaciones de MaríaForni y Analía Sánchez. Localidades $120.- Estudiantes y ju-

bilados $90.- Informes: ☎ (011) 4777 6956 / [email protected]

• El ciclo Centenario de José A. Nieves Conde con Italiase exhibirá los miércoles a las 19 en la Asociación DanteAlighieri -sede Belgrano- Av. Cabildo 2772 piso 2º, Buenos Aires. Pre-senta: Osvaldo Villarreal. El 17, Los peces rojos (Italia-España

1955). El 24, Rebeldía (España -Alemania 1954). Entrada librey gratuita. Informes: [email protected]

• Filmoteca en vivo exhibirá el ciclo Christopher Lee notdead! en la ENERC, Moreno 1199, Buenos Aires, con entradagratuita. El viernes 19 de junio a las 23, Pánico en elTransiberiano (España - Gran Bretaña, 1972) de Eugenio Martín.El sábado 20 a las 21, Terror en la cripta (Italia - España 1964)

de Thomas Miller. El domingo 21 a las 17, Altar de sangre(Reino Unido, 1968) de Vernon Sewell. Informes: ☎ (011) 4383-2622• Ballet con humor, el domingo 21 de junio a las 20 en el CentroCultural Borges, Viamonte esquina San Martín, Buenos Aires. Presen-tan su espectáculo Racontando risas. Informes: ☎ 5555-5359• En el marco del ciclo de películas japonesas, organi-zado por la Fundación Internacional Jorge Luis Bor-ges, con la coordinación de Horacio Marcó, el jueves25 de junio a las 14 se proyectará Hana no ato (2009).

Dirigida por Kenji Nakanishi. Informes: 4822-8340/4940 [email protected] www.fundacionborges.com.ar

Cuéntame• Todos los domingos a las 11.30 de la mañana dentrodel programa A vivir de Florencia Ibánez, se transmiteArgentina Interesante con Javier Carrino. El espacio pre-senta entrevistas y noticias relacionadas con el turismonacional e internacional. Informes: [email protected]• Conferencias del mes de junio de la Asociación de Fun-cionarios del Poder Legislativo de la Nación, los miércolesa las 15 en Alsina 2149, Buenos Aires. El 17, Mapa delpatrimonio de la cuenca del Riachuelo por el arqueólogoMarcelo Weissel. El 24, Canadá, el país de la calma acargo del arquitecto Julio Cacciatore. Entrada libre y gra-tuita. Se ruega puntualidad. Informes: ☎ (011) 4954-2518/19.

• VII Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro,el martes 23 de junio a las 18 en la sala Solidaridaddel Centro Cultural de la Cooperación, Av. Corrientes

1543, Buenos Aires. Informes: ☎ (011) 5077-8000

Música que convoca• La cantante, autora y compositora Adriana Nano dio aconocer su nuevo disco Bosque, previo a su gira por Europa.Pueden escucharse tangos, candombes, milongas y valses,la mayoría de su autoría. Informes: [email protected]

• Lulú y sus guitarras presentó su disco Tanto gusto...no hay de qué, junto a los guitarristas Orlando Gómezy Walter Pángaro y el bandoneonista Leonardo Gesi. Informes: [email protected] facebook: lulushowtanguero• El ciclo Soirées Musicales Premium -organizado porLa Bella Música- tendrá una nueva velada el miércoles17 de junio, a las 20.30, en Sofitel Buenos Aires Arroyo.Se presentará Gala Bolling con Víctor Villadangos -gui-tarra-, Alicia Belleville -piano-, Jorge Padin -batería- yFlavio Romero -contrabajo-. Para informes y reservas:

[email protected] http://www.labellamusica.org/

• El jueves 18 de junio a las 21.30, Astom en conciertopresenta su disco Encanto en Belushi, Honduras 5333, Pa-

lermo. Entrada libre y gratuita. Informes: https://www.you-

tube.com/watch?v=gl_XqrwvC88

• El viernes 19 de junio a las 18.30, la Banda Sinfónicade la Ciudad de Buenos Aires en la Bolsa de Comercio,Sarmiento 299, planta baja, Buenos Aires. Informes: ☎ (011) 4316-7067

®

1468Diario del Viajero

INFO

RMES

:Aer

opue

rto J

orge

New

bery

y Ae

ropu

erto

Inte

rnac

iona

l de

Ezei

za: 5

4806

111

Term

inal d

e Omn

ibus R

etiro

4310

-070

0 • F

erro

carri

les:F

errov

ías S

.A. (L

ínea B

elgran

o) 45

11-8

833

Metro

polita

no (L

ínea

s San

Mar

tín y

Roca

) 080

0-12

2-35

87 •

TBA

(Lín

eas M

itre y

Sar

mien

to) 0

800-

333-

3822

• Metr

ovías

(Líne

a Urqu

iza) 0

800-5

55-16

16 • I

nfor

mes t

uríst

icos 4

312-5

611/1

4 De

fenso

ríad

lTit

4302

7816

At

óil

Clb

Ati

Ad

lLib

td18

5048

0840

00S

ii

Casa

s de

Pro

vinc

ias:

Bue

nos

Aire

s:Av

. Cal

lao

237,

tel.

4371

-704

5 - C

atam

arca

:Av.

Córd

oba

2080

,te

l.43

74-6

891/

6895

- Có

rdob

a:Av

. Call

ao 3

32, t

el. 4

371-

1668

- Co

rrien

tes:

Maip

ú 27

1, te

l/fax

4394

-280

8/94

90Ch

aco:

Av. C

alla

o 32

2, te

l: 43

72-0

961

fax:

4375

-164

0 - C

hu bu

t:Sa

rmie

nto

1172

, tel

. 438

2-20

09 lí

neas

rot.

Entre

Ríos

:Sui

pach

a84

4,te

l.43

28-5

985

/432

6-27

03-F

orm

osa:

H.Yr

igoy

en14

29,t

el.4

381-

2037

/704

8

Sáen

z Pe

ña 9

33, t

el. 4

326-

2456

al 5

9 fa

x 43

26-0

110

- San

Jua

n:Sa

rmie

nto

1251

, tel.

438

2-55

80 fa

x43

82-4

729

- San

Lui

s:Az

cuén

aga

1087

, tel.

5778

-162

1 fa

x 577

8-17

46 -

Sant

a Cr

uz: 2

5 de

May

o 277

, tel.

4342

-847

8, fa

x 434

3-36

53 -

Sant

a Fe

:25

de M

ayo

178,

434

2-04

08/2

1/25

San

tiago

del

Est

ero:

Flor

ida

274,

tel.4

326-

9418

/7739

fax43

26-5

915

-Tier

rade

lFue

go:S

arm

iento

745,

tel.4

322-

7324

/7524

Tucu

mán

:

EMER

GENC

IAS:

Polic

ía Co

mand

o Rad

ioeléc

trico

911,

Conm

utado

r Cen

tral d

e Poli

cía 43

70-5

800/6

600 4

346-

7000

4809

-610

0 • B

ombe

ros1

00, C

entra

l de A

larma

s: 43

78-4

090 •

Emerg

encia

sMé

dicas

107 •

Emerg

encia

s Vía

Publi

ca y

edilic

ias 10

3 • C

entro

de To

xicolo

gía 49

62-22

47/66

66 • C

entro

Nac

. de I

ntox

icacio

nes 0

800-3

33-01

60 - 4

658-7

777 •

Hos

pital

Posa

das 4

469-9

300 •

Hos

pital

de qu

emad

os 49

23-4

082 -

4923

-302

2/25 •

PAMI

escu

cha 1

38 •

PAMI

urg

encia

s 137

• SA

ME ur

genc

ias 49

23-1

051/5

9 • S

erv.

Toxic

ología

Htal

. Ped

ro E

lizald

e 430

0-21

15(U

rgenc

ias M

édica

s13

2)•In

stitu

toPa

steur

4982

-6666

•AyS

A63

33-24

82(C

onsu

ltas,

Recla

most

écnic

osyU

rgenc

ias)•

Edes

ur:0

800-3

33-37

87•E

deno

r080

0-66

6-40

02/0

3/04

(eme

rgen

ciaso

falta

desu

minis

tro)•

MENÚ

• Concierto de guitarras Homenaje a Manuel MaríaPonce (1882-1948), el domingo 21 de junio a las 18, enel Museo de Arte Popular José Hernández, Av. del Libertador

2373, Buenos Aires. Interpretado por los profesores JuliánMonti, Sergio Mender y Walter Ujaldón. Entrada gra-tuita -capacidad limitada-. Informes: ☎ (011) 4802-7294• XI Ciclo de Conciertos San Benito Clásico, el viernes 26de junio a las 20.30 en la Parroquia San Benito Abad, Villanueva

905 esquina Maure, Buenos Aires. En esta oportunidad estará aus-piciado por la Embajada de la República de Croacia con mo-tivo de su Fiesta Nacional y contará con Vedrana Kovac alpiano y Biljana Kovac, Soprano. Entrada libre y gratuita• Conciertos en la Catedral de Buenos Aires, Rivadavia y SanMartín, Buenos Aires, los segundos domingos de cada mes a las16.30. Los próximos: el 12 de julio, 9 de agosto, 13 de sep-tiembre, 11 de octubre, 8 de noviembre y 13 de diciembre.

Ampliando conocimientos• Jornada de tendencia Tersuave, el lunes 22 de juniode 15 a 17, con la técnica Mosaico con vidrios, en el Mu-seo de Esculturas Luis Perlotti, Pujol 644, Buenos Aires. Ins-cripción: hasta el viernes 19 de junio, de 9 a 14 -vacanteslimitadas. A cargo de la profesora Virginia Dramis.Informes: ☎ (011) 4433-3396 www.museoperlotti.buenosaires.gob.ar• El miércoles 17 de junio, a las 19, la empresa proveedorade marketing digital hibu Argentina, brindará un semi-nario sobre Herramientas de Marketing Digital, en la Uni-

Realidades creativas

...Procurad, sobre todo, que no se os muera la lengua viva, que es el gran peligro de las aulas...

Antonio Machado (1875 - 1939)

AbogadosDr. Campos & AsociadosCivil - Comercial - Laboral Mediación - Asist. al viajeroArte y Autor - (011) 15 41 56 72 [email protected]

SalortLibrería TeatralMartes a domingos desde las 15Av. Corrientes 1530 Buenos Aireswww.l ibteatralsalort.com.ar

ARTE EN SALUD El concurso de pintura y fotografíadel Centro de la Mujer del Hospital Italiano de BuenosAires, titulado Arte que inspira salud, es convocadopor la detección precoz del cáncer de mama. Las obrasse podrán enviar por mail hasta el viernes 7 de agostoa [email protected]. Tanto las fo-tografías como las imágenes de las pinturas deberánestar en alta resolución (300 dpi o más) y no deberán su-perar los 5 MB. Asimismo, la comunidad podrá votar por su obra fa-

vorita a través de la página web www.hospitalitaliano.org.ar/ginecologia entre el 14 y 25 de septiembre

POESÍA POR LA PAZ La VII edición del Concurso PoéticoInternacional que organiza anualmente UPF Argentina, serealizará este año bajo el lema Paz en el corazón y luz parael mundo, en adhesión al Día Internacional de la Paz 2015.Cada participante podrá presentar un poema, en lenguaespañola. El formato deberá ser verso, de una extensión queno exceda una carilla de una hoja tamaño A4, letra nº 12.El poema puede enviarse a: [email protected] esta edición se incorpora como novedad un mini-concurso destinado a artistas plásticos para ilustrar latapa de la antología que se publicará con todos los poe-mas premiados y seleccionados por el jurado.Informes: ☎ (011) 4343-3005 / cel: 15-4158-4596 [email protected] /

[email protected]

CONOCER AL AUTOR El se-minario Jorge Luis Borges: Un mi-notauro en su laberinto se llevaráa cabo el martes 28, miércoles 29 yjueves 30 de julio, de 18.30 a 20.30-puede tomarse en forma individual o el semi-

nario completo- en la Asociación Amigosdel Museo Nacional de Bellas Artes,Av. Figueroa Alcorta 2280, Buenos Aires. Aran-

cel: $450.- (seminario completo de tres clases)

$170.- (cada clase). Informes: 4803-4062 / 4804-

9290 [email protected]

TRAMADOS PLÁSTICOS II Muestra de los artistastextiles de la SAAP que se inau-gurará el martes 23 de junioa las 19 en Espacio de arteUCEMA, Reconquista 775, 2º subusuelo,

Ciudad de Buenos Aires. Se exhibiránlas obras de Stella Carone, So-fía Dichi, Isabel Ditone, MarioA. Fernández, Lucy Frías, Ceci-lia Koppmann, Ana Pagani, Ma-

ría Elena Pensel, Stella Redruello, Flora Sutton, DeliaTossoni, Juan Ricardo Wiggenhauser, Marcia Zusaeta.Entrada gratuita. Informes: ☎ (011) 4312 - 5152 www.artesaap.com.ar

HOMENAJE EN TRASTIENDA El 1º de julio seráreinaugurado el emblemático Filò – Espacio de Arte, en

el Subsuelo de San Martín 975, Retiro,

Buenos Aires y retomará sus ac-tividades con la exposiciónTrastienda: Un homenaje aAlvaro Castagnino. Estaráintegrada por las obras deartistas y literatos que ha-yan tenido una relación des-de lo personal hasta lo labo-ral con Castagnino, en laque primará el afecto del re-cuerdo legado por él.Podrá visitarse hasta el jue-ves 30 de julio, de lunes a do-mingo, de 13 a 16 y de 19 a 23

MEMORIA SIDERA Muestra de astrofotografía queestará en exhibición hasta el viernes 31 de julio en elPlanetario Galileo Galilei, Sarmiento y Belisario Roldán, Buenos

Aires. Son obras deCarlos Miguel DiNallo quien nosmuestra que con cu-riosidad y conoci-miento podemos via-jar por las nochesentre las estrellas,visitar planetas yatesorar galaxias. Horario de visitas: martes a viernesde 9.30 a 17 y sábados, domingos y feriados de 12 a 19.30Entrada libre y gratuita Informes: ☎ (011) 4771-9393 / 4771-6629

[email protected] http://carlosdn-alfacentauri.blogspot.com.ar/

EL SUMO RETRATADO Continúa en exposición lamuestra Serie Luchadores, dibujos de Felipe Lorea. Po-drá apreciarse hasta el domingo 28 de junio en el Mu-seo Casa de Yrurtia, O'Higgins 2390, Buenos Aires. Horario:miércoles, jueves y viernes de 10.30 a 17 y sábados, do-mingos y feriados de 10.30 a 18. Miércoles, gratis Informes: ☎ (011) 4781-0385 [email protected]

GRAZIA EN SAN TELMO La artista visual y de per-formance Grazia Scioscia (DV nº 941, 1170, 1384, 1437) expone susobras en Carlos Calvo 431, local 11, Buenos Aires, de lunesa domingo 13.30 a 20. La muestra está integrada por obrasde 1980 - 2015, y consta de las series Erótica del amor, Dela isla secreta, Pirandello y la mirada en papel y telas. Laartista utiliza materiales acrílicos, acuarelas, pastel, tintasy sobre papel de arroz, técnicas orientales. Entrada gratuita.Informes: ☎ (011) 4373-1165 [email protected]

GRECIA S'AGAPÓ!Narración

PoesíaDanza

9 ° A Ñ O

Café Literario MontserratSan José 524 - CABASábado 27 de junio - 18.00 hsy el último sábado de cada mes

15-5829-7955 / 15-49383271

Z. Zarpas - S. Mora - M. S. Pireddawww.greciahellassagapo.blogspot.com.ar

Visitas guiadas• La Dirección General del CascoHistórico realizará un recorrido porlas colectividades vascas y asturia-nas en el barrio de Montserrat, elsábado 27 de junio a las 15 en Ave-nida Belgrano 1144, Buenos Aires.Uno de los momentos de mayor flujoinmigratorio se dio desde fines del siglo XIX y hasta laPrimera Guerra Mundial. Una gran cantidad de ellos arri-baba con sus familias, estableciéndose y generando un sig-nificativo crecimiento urbano. Muchos de estos centros delas colectividades se encuentran localizados en el cascohistórico porteño. Es el caso de los centros vascos LaurakBat -FOTO- y Euskal Etxea -vasco francés-, así como el Cen-tro Asturiano, que forman parte de este primer recorri-do.Visita de acceso libre y gratuito. Inscripción: martes23 y miércoles 24 de junio enviando mail [email protected] Se suspende encaso de lluvia y se avisa la fecha en la que se reprograma.Informes: Facebook: www.facebook.com/cascohistoricodebuenosaires

versidad de Morón, Cabildo 134, Morón. Actividad libre y gratuita,dirigida a emprendedores y dueños de pequeñas y medianasempresas. No requiere inscripción previa. Disponibilidad hasta agotar espacio de la sala. I n f o r m e s : w w w . h i b u . c o m . a r

Page 7: DV 1468

QUEREMOSCUIDARLOMATAFUEGOSRecarga, Service,Mantenimiento

de Extintores de todotipo y capacidad

Roque Simone 3939,Tablada, prov. de Bs. As.☎ (011) 4651-9555 / 15-3153-4464 [email protected]

Casa Central: Daireaux, Tel. (02316) 454057 / 454119fax: (02316) 452233. En Buenos Aires Avenida de Mayo 666Tel. 4343-1856 / 5243, fax: 4331-3673, e-mail: [email protected] Mercado de Liniers, Cas. 2, Tel 4687-0066 Web: www.monasterio-tattersall.com.ar

Agencias: Pirovano, Arboledas, Huanguelén, Gral. Pico, Gral. VillegasOlavarría, Laprida, Cmte. N. Otamendi, Tandil, Tres Arroyos, ChacabucoAzul, Carlos Casares, Espartillar, Salazar, Pellegrini, Pehuajó.

Remates deHacienda

Comisiones HEITC O M I S I O N E S , C A R G A S

En Buenos Aires: J. Jaures 260 • Tel.: 4861-5620Depósito en Bs. As.: Iguazú 719 • Tel.: 4911-4784

En 9 de Julio: Salta 1478 • Tel (02317) 423537

Dispensers frío-calor

Botellones de 20 litrosEmpresas, oficinas,

institucionesTel.: 4683-8884

Maquinarias Agrícolas e IndustrialesVehículos, Informática, Mobiliarios

Av. de Mayo 666, Buenos Aires, Tel. (011) 4343-1856 fax: [email protected] www.monasterio-tattersall.com.ar

Remates deExcedentes

®

1468

Prof. Dr. Miguel A. LacourControl del asma, del ronquido nocturno

y la apnea del sueño, de origen nasalwww.lacouralergianasal.com.arAv. Santa Fe 1611 Buenos Aires 4812-6122

Diario del Viajero

Berton Moreno & Asociados

ABOGADOSAgentes de la Propiedad IndustrialAv. De l L ibe r tador 498

p i so 4 , Buenos A i res☎ (011) 5 0 3 1 - 3 5 1 1

[email protected]

R O N C A R C O N A P N E A

Números para tener a manoMetrogas - Escapes 4309-1050Aysa 0800-321-2482 / 6333-2482Edenor 0 8 0 0 - 6 6 6 - 4 0 0 1 / 0 2 / 0 3 / 0 4Edesur 0 8 0 0 - 3 3 3 - 3 7 8 7C r u z R o j a 4 9 5 2 - 7 2 0 0I n c u c a i 4 7 8 8 - 8 3 0 0 / 0 8 0 0 - 5 5 5 - 4 6 2 8H i g i e n e U r b a n a - C E A M S E 4 9 1 2 - 0 0 1 7

SE VENDEN

CLASES SOBRE HISTORIA DEL ARTEa cargo del artista plástico y

profesor Juan Manuel CaldevillaLos martes o jueves de 17 a 18.30 enla confitería Mística, Av. Rivadavia 5499 yRepetto -Primera Junta-, Buenos Aires.Serán reuniones de grupos reducidos,con un encuentro semanal y aranceladosmensualmente -más una consumición mínima-Se abordarán los estilos medievales

y renacentistas hasta fines del Impresionismo, condatos de los artistas, análisis de obras y comenta-rios de las épocas en que fueron concebidas. In for mes e inscr ipción: ☎ (011) 4443-8475

Yerma, obra de JuanManuel Caldevilla

HUMOR VIAJERO

Se invita a humoristas, aficionados o profesionales, aparticipar del Concurso Abierto Per manente deHumorismo Gráfico. A tal fin deberán tener en cuen-ta el formato proporcionado a la diagramación habitualdel Diario del Viajero, así como la filosofía que confor -ma su material escrito. Los dibujos deben ser originalesen blanco y negro, con leyendas o sin ellas, manteniendocaracterísticas de claridad y buen gusto, tanto en eldiseño como en el humor ejercitado. Diario del Viajeroes el jurado inapelable que hará la selección de los tra-bajos para ser difundidos. También se ofrece a los ex-positores las salas ubicadas en la ga lería de Avenidade Mayo 666 y a los conferenciantes, el mi cro au ditorio.En ambos casos, deberán pedir una en trevista con losdi rec ti vos del Diario del Viajero para de tallar lascaracterís ticas de la solicitud y fechas pretendidas, afin de concertarlas con el ca len dario de actividadesprevistas. Ello se pue de hacer, per so nal mente enla Re dacción, o llamando al ☎ (011) 4331-5050

MKHZ

gentinartín 5691701

argentina.com.arKHZ

tinentalvia 8354250ntal.com.arKHZ

adaviaes 24674744KHZ

elgranomán 1

rano.com.arKHZ

Diezy 19404000

KHZMitre

a 26681500 KHZ

l Pueblodeo 4971190merica.comKHZ

onal Bs. As.ú 5559100KHZ

a R e dy 14600400KHZ

lendidrtín 5691 7 0 1

0 KHZda Latina3 0 6 1

dalatina.com.ar0 KHZel Platai 59635 2 4 0

0 KHZMundovia 8258 9 0 0

0 KHZe la Ciudadto 15514646ciudad.gov.ar0 KHZmérica

bar 231190merica.com0 KHZos Airesos 1931

osaires.com.ar

M9 MHz

slaero 27454434

sla.com.ar7 MHza 2 x 4

to 15514 6 4 64.gov.ar

7 MHzc kú 5550 9 3 7

3 MHzn e yuz 1960

7 MHzlermoani 17321 6 7 2

ermo.com.ar1 MHztro

e 932o951.com9 MHz& Pope 932andpop.com7 MHzClásicaonal ú 5559 1 0 0

5 MHzVale9 MHzCulturaoyen 9729801

3 MHzg ae 18994200

0musica.com7 MHznal deolklóricaú 5551003

cional.gov.ar9 MHz1 0 0a 26687 MHz F M

e 9357116m.com.ar5 MHzRadioe 189942103 MHzn 102as 56631 MHzerixe 3455rix.com.ar

7 MHzM

e 18999 MHzMusicaloyen 9729801

usical.com.ar

Naturalmente existe un mundo más allá. La pregunta es: ¿A qué distancia se encuentra

del centro de la ciudad y hasta qué hora está abierto?Woody Allen

Cultura para armarA LA LUZ DEL FLAMENCO Espectáculo de danzaque puede apreciarse los sábados a las 20.30 en el Mu-seo de Arte Español Enrique Larreta, -Patio Central-,

Juramento 2291, Buenos Aires.

Se podrán ver saetas, seguiriyas, guajiras, tientos, tan-gos, alegrías y bulerías al ritmo de las bailaoras. Conla coreografía de Natalia Bonansea Ríos y Graciela RíosSaiz, baile: Natalia Bonansea Ríos, Luciana Di Lorenzo,Laura Garrido, María Eugenia Seijó, Paula Suárez, Can-te: Mónica Poblete y el guitarrista: José Ismael SierraFlores. Entrada general $ 120 -Jubilados y estudiantes $ 100.-

Informes: ☎ (011) 4784- 4 0 4 0 / 4 7 8 3 - 2 6 4 0 / 4 7 8 8 - 5 5 1 0m u s e o l a r r e t a _ p r e n s a @ b u e n o s a i r e s . g o b . a r

RETROSPECTIVA Hasta el domingo 30 de agostose exhibirá Miguel Ángel Vidal. Retrospectiva en el MuseoNacional de Arte Decorativo, Avenida del Libertador 1902,

Buenos Aires.Podrán apreciarse lasobras del multipre-miado artista plásticoargentino Miguel Án-gel Vidal (1928 – 2009).

Sus obras se exhibenen distintos museos de Europa y América. Estuvo pre-sente en Bienales, por ejemplo la de San Pablo en 1965y la de Tokio en 1980. Visitas guiadas: a partir del mesde julio: sábados y domingos 17.30. Horarios. Martes adomingos 14 a 19 Entrada $ 20.- Jubilados y menores de 12 años

gratis. Martes entrada libre. Informes: ☎ (011) 4801-8248; 4806-8306 www.mnad.org

URBANIDAD EN FOCO Concurso anual con laconsigna Trabajo en las Ciu-dades. En su novena edición,desafía a los fotógrafos pro-fesionales y amateurs, desde13 años, a capturar lo que elconcepto de Urbano significapara ellos. Permite a cadaparticipante presentar hasta24 fotos, una representandocada hora del día. El ganador

general podrá realizar un safari fotográfico eligiendo den-tro de una variedad de lugares exóticos. El certamen esgratuito y abierto. La fecha de cierre es hasta el 31 deagosto y la inscripción se realiza mediante la páginawww.cbreupoty.com. Auspiciado por CBRE real state.Informes: a r g e n t i n a @ c b r e . c o m

TELÓN ABIERTO La obra Un ju-dío común y corriente de CharlesLewinsky, en versión en español deLázaro Droznes se representará dejueves a sábados a las 20 y domin-gos a las 19, en el Maipo Kabaret,Esmeralda 443, Buenos Aires. Dirigida por Manuel GonzálezGil y con la actuación de Gerardo Romano. Localidades:

$ 180.- y $ 220.- Informes: ☎ (011) 5236- 3000

SAN ISIDRO PICTÓRICO La muestra retrospectivade Jorge A. Pastorino se exhibirá hasta el viernes 26 dejunio en el salón del Colegio de Abogados, Martín y Omar

339- San Isidro. Podrá visitarse días hábiles de 12 a 18 -exceptolos días martes. Informes: ☎ 4732 0303 int. 16 [email protected]

ENTRE VIÑAS Las obras de Enrique Testasecca,Adrián Mazzieri y Serge Steijn se encuentran en expo-sición en Killka-Espacio Salentein, Ruta 89 s/n, Los Árboles,

Tunuyán, prov. de Mendoza. Cierre: domingo 30 de agosto. Informes: ☎ (02622) 429500 int. 3223. [email protected]

Meiji: [email protected]

A DÚO El miércoles 24 de ju-nio a las 19 se inaugurará unamuestra de pinturas de Guiller-mo Benavídez y de dibujos deRocío La Vega en el Club Sueco,Tacuarí 147 5º piso, Buenos Aires. Cierre:14 de agosto. Informes: www.mues-

trasplasticas.blogspot.com/ fb Muestras Club Sueco

CON GUITARRA Y ORQUESTA La Orquesta Nacionalde música argentina Juan De Dios Filiberto bajo la direccióndel Mtro. Gustavo Popi Spatocco y con la participación delguitarrista Carlos Groisman en calidad de solista, recrearáel Concierto para Guitarra y Orquesta Sinfónica del com-positor argentino Waldo de los Ríos. Será en dos únicas fun-ciones en Buenos Aires: el miércoles 1° de julio en el TeatroNacional Cervantes, Av. Córdoba y Libertad, y viernes 3 de julioen el Centro Cultural Haroldo Conti, Av. del Libertador 8151,

ambos a las 20.30, con entrada libre y gratuita.

TÍTERES, GATOS Y TUCANES El sábado 20 dejunio a las 16, el grupo Lostíteres de Don Floresto estre-na su espectáculo Revuelo.Una de gatos, Otra de tucanesen el nuevo Teatro de la Aso-ciación Italiana de Belgrano,Moldes 2157 -altura Cabildo 2100-, Bue-nos Aires. Con la dirección de Mi-guel Fontana, la autoría de Be-lén Wedeltoft junto a los titiri-teros Carlos Cortes, Miguel Fon-

tana, María del Carmen Hernández y Diego Balietti. El domingo 21 -Día del padre- no habrá función.Entrada: mayores: $90.- menores: $60.- Informes: ☎ (011) 4781- 0371 y 4631- 8382.

LA PLATA A PURO VILLANCICO La orquestaCapilla del Sol con dirección musical de Ramiro Albinopresentará A cantar todo gargüero … -villancicos deJuan de Araujo-, el viernes 19 de junio a las 20 enla sala Astor Piazzolla del Teatro Argentino, 51 entre

9 y 10, La Plata. Entrada general $30 -50% de descuento para

jubilados y estudiantes- Informes: ☎ 011 5533-5533

Tiras cómicas, chistes, humor gráfico, cómics

(de autoría propia)

☎ 15--3277-0725 ó [email protected]

Hermanos Alejandro y Damián Higa

Page 8: DV 1468

Agencia Periodística CID Diario del Viajero®

Avenida de Mayo 666☎ 4331-5050

w w w . a p c i d . c o m . a r

?¿Va a imprimirAsesórese

para bajar sus costos

Av.

de

May

o 66

6 (C

P. 1

084)

Bu

enos

Air

es A

rgen

tin

a Te

l.: 4

331-

5050

/ 43

43-0

886

/ 236

4 / 1

903

Fax:

434

2-48

52

Un Turista, Un PorteñoLa Defensoría del Turista defiende tus

Derechos y Garantíaswww.defensoriaturista.org.ar

[email protected]: 54 9 11 15 2017 - 6845. Radio 54*157*667Defensoría del Turista

son deseos de la Comisaríadel Turista Policía FederalAv. Corrientes 436 Buenos Aires

☎ 0800 - 999 - 5000☎ 4328-2135 / [email protected]

SEÑOR TURISTADisfrute sus VacacionesEnjoy your HolidaysProfitez de vos VacancesDesfrute suas Férias

PASAPORTEy Bemoles

CAFÉ TORTONIEstar en Buenos Aires sin frecuentarlo

es perder la oportunidad de vivir su historia y tradiciónAvenida de Mayo 825 - Tel.: 011-4342-4328

para ViajarIMPORTANTES EXCUSAS

Editar una publicación es comenzar una empresa

Realización de periódicos, revistas, afiches y librosBajos costos de impresión con entrega inmediata

Tecnología integrada a calidad profesionalAsesoramiento técnico, económico y legal Agencia Periodística CID Diario del Viajero ®

4331-5050consultas@apcid .com.arwww.apcid.com.ar

w w w. d i a r i o d e l v i a j e r o . c o m . a rLic. Elizabeth Tuma y Dr. Carlos Besanson

Avenida de Mayo 666 - Buenos Aires

Ag

en

cia

Pe

rio

dís

tic

a C

IDA

l S

erv

ic

io

de

l P

erio

dism

o y

de

la

Lite

ra

tu

ra

Ce

ntr

o d

e C

om

un

ica

cio

ne

s C

ID

Los ángulos de Buenos Aires

Museo Casa Carlos GardelJean Jaures 735, Abasto

EDICION NACIONAL 300.000 EJEMPLARES SEMANALES

www.diar iodelv ia jero .com.ar

Buenos Aires, República Argentina - Miércoles 17 de junio de 2015 - Nº 1468 - Año XXX

Sábado 25 de julio

Orlando, EE.UU. - GBTA Convention Global BusinessTravel Association, la convención más grande de ne-gocios del turismo para gerentes, planificadores deeventos y proveedores de todo el mundo

(Hasta el 29/7) Informes: www.gbta.org

Sábado 29 de agosto

Washington, Estados Unidos - Asta GlobalConvention. Encuentro para los profesionales y pro-veedores de viajes de todo el mundo para conectar yestablecer nuevas relaciones comerciales(Hasta el 1º/9) Informes: www.asta.org/eventes

PINTURA NÓRDICAHasta el martes 30 de junio se podrá apreciar la expo-sición Pintura Nórdica de la Colección del Museo Nacionalde Bellas Artes, Avenida del Libertador 1473, Buenos Aires.

Se trata de un conjunto de obras de los países nórdicos,en particular de Noruega y Suecia. La exhibición estáplanteada en dos etapas que responden, al género delpaisaje en una primera etapa y, a las escenas costum-bristas y retratos, en la segunda.El ingreso del patrimonio escandinavo se produce en dosmomentos clave en la formación de la colección del MNBA,el viaje a Europa de Eduardo Schiaffino, primer directordel museo, en 1906 para adquirir obras en el viejo continente. Horario: Martes a viernes de 12.30 a 20.30 y sábados ydomingos de 9.30 a 20.30. Entrada gratuita.

PIRÁMIDESConjunto de esculturas de Monique Rozanes que estaráen exposición hasta el sábado 11 de julio en la GalerieMartel - Greiner, en París, Francia. Son obras realizadasentre 2003 y 2012 , todas piezas únicas confeccionadasen metacrilato - metilo.Monique Rozanes (DV nº 715, 905, 992, 1178), artista y alqui-mista, con esta muestra continúa su búsqueda hacia unnuevo lenguaje escultórico. Informes: [email protected]

Diario del Viajero®

DESTINO BOLOGNAEl artista argentinoClaudio Roncoli (DV nº

858, 888, 1100), presen-tará sus obras en elmes de junio en la ciu-dad de Bologna, Italia.Sus últimas produc-ciones, bajo el nombrede Bonus Track, sonintervenciones a ta-pas de discos y cd’sque plantean un ho-menaje a esos artis-tas e ilustradores -célebres y anónimos-. Roncoli será parte también del ChaMaLEON Festival (DV

nº 1463), una coproducción ítalo-argentina que tendrá lugaren el mes de noviembre en diversas ciudades argentinas, enespecial Buenos Aires y Rosario. En el marco del Año deItalia en América Latina. Informes: www.enlaceart.com

Durante los días 3, 4 y 5 de julio se llevará a cabo laprimera edición de mobART market una feria de artemoderno que contará con la participación de múltiplesartistas plásticos que pondrán a la venta sus obras enbeneficio de Casa Angelman, que brinda asistencia, con-tención y guía a familias con hijos con Síndrome deAngelman y patologías similares.Tendrá lugar en el hotel InterContinental Nordelta yreunirá a más de 30 artistas plásticos, entre ellos MiloLockett, Felipe Giménez, Julio Fierro, Antonia Guzmán,Nushi Muntaabski,Vicky Graglia y Kiki LawrieInformes: ☎ 5239-9988 de lunes a viernes de 9 a 18 .

Solidaridad en el Delta

El Espacio Artístico deDiario del Viajero, Av. de

Mayo 666, Buenos Aires, recibey da a conocer de maneragratuita las muestras yexpresiones culturales denumerosos artistas.

En esta oportunidad, la sa-la se renueva con Atadocon alambre de DanielIgolnikov (DV nº 1348, 1397,

1441, 1442), quien presentasus obras en homenaje a sumaestro Alberto Morales. La exposición contará conartistas pintando en vivoy podrá apreciarse hastael 30 de junio.

Informes: p o r l o s c h i c o s s i @ g m a i l . c o m

Movida artística

El Pasaje Hugo del Carril, que une las calles Artigas yBolivia frente a la estación de trenes del barrio de Floresse reestrena con las obras murales Postales, un homenajede Marino Santa María (DV nº 960, 1124, 1141, 1313).

El paseo invita a detener el paso frente al arte urbano,acervo cultural, uniendo pasado y presente, en un emo-tivo viaje a través de imágenes alegóricas del patrimonioporteño y nacional: el tango, el ajedrez, la calesita, lapoesía y la fe. El factor comúnque conjuga cadacomposición enmosaico venecia-no, azulejo y pin-tura, es la imagendel cantante, ac-tor y directorHugo Del Carril.Santa María contópara la realizaciónde estas obras conla colaboración desu equipo de mo-saiquistas, ArielF e r r a z z a n o ,Patricia Veras yMartín Romuzza Informes: w w w. m a r i n o s a n t a m a r i a . c o m

Homenaje con murales

El domingo 21 de junio a las 11, el grupo de voces decámara MusicaQuantica se presentará nuevamente enel Teatro Colón, Libertad 621, Buenos Aires, para ofrecerun repertorio que comprenderá música de diferentesperíodos musicales, orígenes y estéticas. De tal modoconvivirán en el programa Monteverdi, Brahms yWhitacre, entre otros. Bajo la dirección del maestroCamilo Santostefano. Con entrada libre y gratuita: lasentradas deben retirarse previamente desde el viernes19 de junio a las 10, por boletería del Teatro - se en-tregarán 2 por persona-.

Cálidas voces en el Colón

Washington, a orillas de río Potomac, capital de Estados Unidos


Recommended