+ All Categories
Home > Documents > e AEliAnzA lAs AméricAs energíA a climA · de biomasa en Brasil y un centro de energía...

e AEliAnzA lAs AméricAs energíA a climA · de biomasa en Brasil y un centro de energía...

Date post: 08-May-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
1
L os líderes del hemisferio occidental reconocen que la energía es fundamental para el desarrollo sostenible y se han ccomprometido a ampliar la cooperación para hacer frente a los urgentes e interrelacionados desafíos de la seguridad energética y el cambio climático. Los ministros de Recursos Energéticos de la región se reunirán con organizaciones de la sociedad civil y empresas del sector privado en la Reunión ministerial de energía y clima de las Américas que se celebrará del 15 al 16 de abril de 2010 en Washington, en las sedes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización de los Estados Americanos (OEA), y cuyo anfitrión será el secretario de Recursos Energéticos de Estados Unidos, Steven Chu. También participará en la reunión la secretaria de Estado Hillary Clinton. ECPA – La visión del presidente Obama En la Quinta Cumbre de las Américas celebrada en abril de 2009, el presidente de Estados Unidos Barack Obama propuso la Alianza de las Américas para la energía y el clima (ECPA). Su visión es que la ECPA agrupe a países de todo el continente americano para facilitar la aceleración del desarrollo y el despliegue de energía limpia, hacer avanzar la seguridad energética y reducir la pobreza energética, mediante el intercambio de prácticas óptimas el fomento de la inversión y la cooperación en investigaciones, desarrollo y despliegue tecnológicos. La ECPA está conformada por los cinco pilares establecidos por el presidente Obama: Eficiencia energética; Energía renovable; Combustibles fósiles menos contaminantes; Infraestructura; y Pobreza energética. ECPA – Invitación abierta y marco flexible La adhesión a la ECPA es voluntaria, lo cual permite a los gobiernos, a las organizaciones interamericanas, al sector privado y a la sociedad civil dirigir o participar en iniciativas que reflejen sus prioridades. Los gobiernos pueden trabajar en forma conjunta o por su cuenta para dirigir iniciativas, financiar actividades o crear un entorno político acogedor que fomente el desarrollo de bajo carbono. Los países determinan los ámbitos en los que pueden aportar algo o en los que necesitan ayuda, y en los que puedan colaborar y compartir en el sitio web de intercambio de información de la ECPA que gestiona la OEA. Iniciativas de la ECPA Entre las iniciativas en curso cabe destacar: El programa Comunidades de bajo consumo de carbono iniciado por el Departamento de Recursos Energéticos de Estados Unidos (DOE) que ayudará a los gobiernos de Costa Rica, la República Dominicana, Perú, Colombia y países en el Caribe a desarrollar programas y políticas de energía transformadora; Una iniciativa que promueve la sostenibilidad del desarrollo y planificación urbanos, dirigida por Brasil; El fortalecimiento de las redes eléctricas en la región andina, en Chile y en Panamá, iniciativa dirigida por Colombia; Centros de tecnología de energía limpia que incluyen un centro regional de eficiencia energética dirigido por el Perú, un centro regional de investigación eólica que recibe apoyo de México, un centro regional de energía renovable con Chile, un centro de eficiencia energética en Costa Rica en el que colabora la organización Natural Resources Defense Council, un centro de biomasa en Brasil y un centro de energía geotérmica en El Salvador que cuenta con el apoyo del BID y el DOE; y Un programa de intercambio energía limpia que gestiona la Agencia de Comercio y Desarrollo de Estados Unidos que invita a casi 50 funcionarios de energía de América Latina y el Caribe a participar en seis misiones comerciales. ©AP/WWP ©AP photo “Debemos colaborar unos con otros para encontrar nuevas maneras de generar y consumir energía… Así que hoy propongo crear una nueva alianza de energía y clima para las Américas que pueda hacer progresos hacia un futuro más seguro y sostenible.” — Presidente Barack Obama AliAnzA de lAs AméricAs pArA lA energíA y el climA Departamento de Estado www.state.gov Departamento de Energía www.energy.gov 3/9/10 e
Transcript
Page 1: e AEliAnzA lAs AméricAs energíA a climA · de biomasa en Brasil y un centro de energía geotérmica en El Salvador que cuenta con el apoyo del BID y el DOE; y Un programa de intercambio

Los líderes del hemisferio occidental reconocen que la energía es fundamental para el desarrollo sostenible y se han

ccomprometido a ampliar la cooperación para hacer frente a los urgentes e interrelacionados desafíos de la seguridad energética y el cambio climático. Los ministros de Recursos Energéticos de la región se reunirán con organizaciones de la sociedad civil y empresas del sector privado en la Reunión ministerial de energía y clima de las Américas que se celebrará del 15 al 16 de abril de 2010 en Washington, en las sedes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización de los Estados Americanos (OEA), y cuyo anfitrión será el secretario de Recursos Energéticos de Estados Unidos, Steven Chu. También participará en la reunión la secretaria de Estado Hillary Clinton.

ECPA – La visión del presidente ObamaEn la Quinta Cumbre de las Américas celebrada en abril de 2009, el presidente de Estados Unidos Barack Obama propuso la Alianza de las Américas para la energía y el clima (ECPA). Su visión es que la ECPA agrupe a países de todo el continente americano para facilitar la aceleración del desarrollo y el despliegue de energía limpia, hacer avanzar la seguridad energética y reducir la pobreza energética, mediante el intercambio de prácticas óptimas el fomento de la inversión y la cooperación en investigaciones, desarrollo y despliegue tecnológicos. La ECPA está conformada por los cinco pilares establecidos por el presidente Obama: � Eficiencia energética; � Energía renovable; � Combustibles fósiles menos contaminantes; � Infraestructura; y � Pobreza energética.

ECPA – Invitación abierta y marco flexibleLa adhesión a la ECPA es voluntaria, lo cual permite a los gobiernos, a las organizaciones interamericanas, al sector privado y a la sociedad civil dirigir o participar en iniciativas que reflejen sus

prioridades. Los gobiernos pueden trabajar en forma conjunta o por su cuenta para dirigir iniciativas, financiar actividades o crear un entorno político acogedor que fomente el desarrollo de bajo carbono. Los países determinan los ámbitos en los que pueden aportar algo o en los que necesitan ayuda, y en los que puedan colaborar y compartir en el sitio web de intercambio de información de la ECPA que gestiona la OEA.

Iniciativas de la ECPAEntre las iniciativas en curso cabe destacar: � El programa Comunidades de bajo consumo de carbono

iniciado por el Departamento de Recursos Energéticos de Estados Unidos (DOE) que ayudará a los gobiernos de Costa Rica, la República Dominicana, Perú, Colombia y países en el Caribe a desarrollar programas y políticas de energía transformadora;

� Una iniciativa que promueve la sostenibilidad del desarrollo y planificación urbanos, dirigida por Brasil;

� El fortalecimiento de las redes eléctricas en la región andina, en Chile y en Panamá, iniciativa dirigida por Colombia;

� Centros de tecnología de energía limpia que incluyen un centro regional de eficiencia energética dirigido por el Perú, un centro regional de investigación eólica que recibe apoyo de México, un centro regional de energía renovable con Chile, un centro de eficiencia energética en Costa Rica en el que colabora la organización Natural Resources Defense Council, un centro de biomasa en Brasil y un centro de energía geotérmica en El Salvador que cuenta con el apoyo del BID y el DOE; y

� Un programa de intercambio energía limpia que gestiona la Agencia de Comercio y Desarrollo de Estados Unidos que invita a casi 50 funcionarios de energía de América Latina y el Caribe a participar en seis misiones comerciales.

EnErgy and ClimatE PartnErshiP of thE amEriCas

“We must come together to find new ways to produce and use energy…So today, I’m proposing the creation of a new Energy and Climate Partnership of the Americas

that can forge progress to a more secure and sustainable future.” — President Barack Obama

©AP/WWP©AP photo

L eaders of the Western Hemisphere recognize that energy is fundamental to sustainable development and they are

committed to expanding cooperation to address the urgent and intertwined challenges of energy security and climate change. Energy Ministers will meet with civil society and the private sector at the Energy and Climate Ministerial of the Americas on April 15-16, 2010, in Washington, D.C. at the Inter-American Development Bank (IDB) and the Organization of American States (OAS), hosted by Secretary of Energy Steven Chu and with participation by Secretary of State Hillary Clinton.

ECPA – U.S. President Obama’s VisionU.S. President Barack Obama proposed an Energy and Climate Partnership of the Americas (ECPA) at the Fifth Summit of the Americas in April 2009. His vision is that ECPA brings countries across the Western Hemisphere together to facilitate the acceleration of clean energy development and deployment, advance energy security, and reduce energy poverty by sharing best practices, encouraging investment, and cooperating on technology research, development and deployment. ECPA is shaped by the five pillars laid out by President Obama:

■ Energy efficiency; ■ Renewable energy; ■ Cleaner fossil fuels; ■ Infrastructure; and ■ Energy poverty.

ECPA - Open Invitation and Flexible FrameworkJoining ECPA is voluntary, allowing governments, Inter-American organizations, private industry, and civil society to

lead or participate in initiatives that reflect their priorities. Governments may work jointly or on their own to lead initiatives, finance activities, and/or create welcoming policy environments that encourage low carbon development. Countries identify areas where they can contribute or need assistance, collaborate, and share on the OAS ECPA information clearinghouse website.

ECPA - Initiatives Initiatives currently underway include:

■ A Low Carbon Communities program launched by the U.S. Department of Energy (DOE) that will assist Costa Rican, Dominican, Peruvian, Colombian and Caribbean governments to develop transformative energy programs and policies;

■ An initiative to promote sustainable urban development and planning led by Brazil;

■ Strengthening of electrical interconnections in the Andean region, Chile and Panama led by Colombia;

■ Clean energy technology centers that include a regional Energy Efficiency Center led by Peru, a regional Wind Research Center supported by Mexico, a regional Renewable Energy Center with Chile, an Energy Efficiency Center in Costa Rica with the Natural Resources Defense Council, a Biomass Center in Brazil, and a Geothermal Center in El Salvador with support from the IDB and DOE; and

■ A Clean Energy Exchange Program of the U.S. Trade and Development Agency inviting nearly 50 Latin American and Caribbean energy officials on six reverse trade missions.

U.S. DEPARTMENT OF STATE - WWW.STATE.GOV • U.S. DEPARTMENT OF ENERGY - WWW.ENERGY.GOV 3/9/10

“Debemos colaborar unos con otros para encontrar nuevas maneras de generar y consumir energía… Así que hoy propongo crear una nueva alianza de energía y clima para las Américas que pueda hacer

progresos hacia un futuro más seguro y sostenible.”

— Presidente Barack Obama

AliAnzA de lAs AméricAs pArA lA energíA y el climA

Departamento de Estado • www.state.gov • Departamento de Energía • www.energy.gov 3/9/10

e

Recommended