+ All Categories
Home > Business > E Business

E Business

Date post: 03-Jul-2015
Category:
Upload: mauleonj
View: 1,069 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
29
Universidad Anahuac
Transcript
Page 1: E Business

Universidad Anahuac

Page 2: E Business
Page 3: E Business

Va más allá de facilitar la comunicación pues permite la interacción entre los usuarios, compradores y vendedores en un entorno que no es fijo, ni es físico siquiera, sino que es creado por la confluencia de redes estándares, navegadores web, software, contenidos y personas.

Page 4: E Business
Page 5: E Business

Es el proceso que están utilizando las empresas para hacer negocios usando redes (Internet).

Ocurre cuando se conectan los sistemas informáticos de una compañía a sus clientes, empleados, distribuidores o proveedores, y todos se entrelazan a través de la Internet, Intranets o Extranet´s.

Page 6: E Business

Es el uso de medios electrónicos, para realizar la totalidad de actividades que reuiere el comercio:

Ofrecer y demandar productos y/o servicios Buscar socios y tecnologías Hacer las negociaciones con su contraparte Seleccionar el transporte y los seguros que más le

convengan Realizar los trámites bancarios Pagar / Cobrar Comunicarse con los vendedores de su empresa Recoger los pedidos

Page 7: E Business
Page 8: E Business
Page 9: E Business

Las barreras físicas de tiempo y distancia existentes entre los proveedores y sus clientes se ven reducidas al mínimo.

El comprador y el vendedor se enfrentan el uno con el otro directamente a través de una conexión electrónica.

No hay que desplazarse a la tienda física No hay vendedor No hay que rellenar datos No hay una caja a la salida. En lugar de todo eso hay un sitio web.

Page 10: E Business

e-Business representa un cambio en la forma de

interactuar entre la compañía y todos los posibles receptores de procesos de negocio.

Page 11: E Business
Page 12: E Business
Page 13: E Business

Transferencias electrónicas de fondos Manejo de la cadena de producción eMarketing Procesamiento de transacciones en línea

Ejemplos más populares:Carrito de comprasTransferencias bancariasPago de servicios

Page 14: E Business

Implica la utilización de esta red como medio para facilitar el intercambio de bienes y servicios.

Un cliente: visualiza, selecciona y formaliza la adquisición de productos o servicios cuya descripción está disponible en Internet.

Funciones potenciadas: Catálogos completo de sus productos o servicios Renovar estos productos Dialogar con sus clientes Ajustarse a sus necesidades.

Page 15: E Business

Para el comprador, significa que los costos de buscar o cambiar de proveedor son mínimos.

Para el vendedor, el riesgo de no atraer la atención del comprador y perderlo es muy elevado.

En este nuevo entorno, la mayor parte de la responsabilidad de decidir cómo se hace una operación de compraventa se ha traspasado de los vendedores a los compradores.

Page 16: E Business
Page 17: E Business

Generan una estructura de información que nos da soporte para poder tomar decisiones y realizar las acciones necesarias.

Delegamos en los sistemas informáticos la mayor cantidad de procesos posibles, para poder dedicarnos verdaderamente a nuestro negocio

Dentro de los sistemas internos de negocio podemos enumerar algunos de ellos:

ERP (Enterprise Resource Planning)

CRM (Customer Relationship Management)

Page 18: E Business

El ERP es un sistema integral de gestión empresarial que está diseñado para modelar y automatizar la mayoría de procesos en la empresa (área de finanzas, comercial, logística, producción, etc.).

Su misión es facilitar la planificación de todos los recursos de la empresa

Las empresas hoy requieren de herramientas que les proporcionen control y centralización de su información, para tomar las mejores decisiones para sus procesos y estrategias de negocios.

Page 19: E Business

VENTAJAS

Solo un sistema para manejar muchos de sus procesos comerciales

Integración entre las funciones de las aplicaciones

Reduce los costos de gerencia

Incrementa el retorno de inversión

Fuente de Infraestructura abierta

DESVENTAJAS

Son muy caros.

Requiere cambios en la compañía y procesos para su instalación.

Son complejos y muchas compañías no pueden ajustarse a ellos.

Page 20: E Business

SAP

PeopleSoft

Oracle

Baan

JD Edwards

Page 21: E Business

El CRM está enfocado en predecir el comportamiento del cliente con respecto a la organización.

Se puede definir de una manera clara y sencilla al CRM como la manera de identificar, adquirir y retener a los clientes.

CRM es una filosofía corporativa en la que se busca entender y anticipar las necesidades de los clientes existentes y también de los potenciales, que actualmente se apoya en soluciones tecnológicas que facilitan su aplicación, desarrollo y aprovechamiento.

Page 22: E Business

VENTAJAS

Una vista única de los datos del cliente.

Información disponible en tiempo real, inmediatamente.

Mejor conocimiento y entendimiento de los clientes.

Retención de conocimiento.

Reducción de pérdidas de clientes potenciales.

Información competitiva y del producto a la mano.

DESVENTAJAS

Dificultad de implementación

Costoso.

Dependencia con WEB.

Sobre automatización.

Efectividad no garantizada.

Page 23: E Business

PeopleSoft

Navision

Solomon

mySAP CRM

Page 24: E Business

Desarrollos a la medida

(SaaS) Software as a Service… Outsourcing

Page 25: E Business
Page 26: E Business

Su objetivo es mejorar los procesos de comunicación para lograr una mejor integración de los sistemas y eficiencia.

Algunas de las funciones que pueden ser incorporadas en esta parte:

e-mail Mail de voz Foros de discusión Sistemas de Chat Video conferencias Sistemas de colaboración (blog, wiki,

social media, etc.)

Page 27: E Business
Page 28: E Business
Page 29: E Business

Recommended