+ All Categories
Home > Documents > E9M ZPyRajoytambién empataneneldebate · se conocerá a principios del año 2009 La idea se baraja...

E9M ZPyRajoytambién empataneneldebate · se conocerá a principios del año 2009 La idea se baraja...

Date post: 14-Aug-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
24
El primer diario que no se vende Martes 26 FEBRERO DE 2008. AÑO IX. NÚMERO 1877 ¡Búscalo, léelo y, cuando termines, P Á S A L O ! Y TODO ESTO Y MUCHO MÁS, CONTINUAMENTE ACTUALIZADO, EN... Córdoba tendrá tranvía y su recorrido se conocerá a principios del año 2009 La idea se baraja desde 2003. Se plantean dos tra- zados: uno, de norte a sur, y otro, de este a oeste.6 Prometieron carril-bici a Rabanales en enero y aún no hay ni acuerdo La Junta y el arquitecto no se aclaran en el tra- zado y los alumnos llevan años reclamándolo. 8 Comerciantes, inmigrantes y ONG, representados desde ayer en el pleno Más de 300 colectivos han participado en la re- novación de los consejos de distritos. 8 El 53% de los 60.000 presos de las cárceles consumen drogas dentro 527 ONG trabajan en las prisiones para ayudar a los internos a dejar de consumirlas y mejorar su vida. 10 Pakistán bloquea YouTube para que no se vean las caricaturas de Mahoma El Gobierno ordenó secuestrar el servidor y provocó que la web estuviera bloqueada en todo el mundo.12 ZP y Rajoy también empatan en el debate E 9M PRIMER CARA A CARA Las encuestas dan ganador al presidente; los periodistas, tablas La inmigración y el terrorismo provocan la mayor tensión Todo queda abierto para el segundo careo, el lunes 3 de marzo 2 La revista Se llevó el Oscar por No es país para viejos . Se lo dedicó a su familia y lo festejó con Pe. «Tendrán que pasar muchas horas y unos cuantos whiskies para asimilarlo», dijo. Síguelo en 20minutos.es . 18 MIKE BLAKE/ RTRPIX Las maestras interinas no acumulan horas de lactancia En Andalucía. Están contratadas por curso y la Junta dice que sólo les da el tiempo proporcional al contrato. 9 La mitad de los padres que fuman lo hacen ante sus hijos España, el país de la UE donde más se fuma en casa y delante de no fumadores, dice un estudio. 11 JAVIER BARDEM: «MAMÁ,ES PARA TI» Deportes ALONSO SE RESERVA. Aplazó ayer, por la lluvia, el estreno de las mejoras de su R-28 . 15 Con empates sólo hay peligro El Córdoba lleva 13 en 26 jornadas que le han co- locado a 3 puntos de los puestos de descenso.14 TAKE THAT: 4VÍDEOS EN EXCLUSIVA Son cuatro temas de su última gira mundial. Los estrenamos hoy en nuestra web a las 8.00 h. 19 Ya en tu kiosco + Peroooo... ¿por qué su novia, Penélope Cruz, no aparece en la foto + Noticias diarias en www.revistacuore.com JAVIER BARDEM OSCARIZADO ESPECIAL BABIES DE HOLLYWOOD cuore : CONSIGUE EL LOOK DE SAINT-TROPEZ BRANGELINOS J.LO YA ES MAMÁ ¡OTRA VEZ EMBARAZADOS! ESPECIAL OSCARS TODO SOBRE EL INCIDENTE CALLEJERO DE ‘FAMA
Transcript
Page 1: E9M ZPyRajoytambién empataneneldebate · se conocerá a principios del año 2009 La idea se baraja desde 2003. Se plantean dos tra-zados:uno,denorteasur,yotro,deesteaoeste.6 Prometieroncarril-bici

El primer diario que no se vende

Martes 26FEBRERO DE 2008. AÑO IX. NÚMERO 1877

¡Bú

scal

o,lé

elo

y,cu

ando

term

ines

,PÁ

SALO

!

Y TODO ESTO Y MUCHO MÁS,CONTINUAMENTE ACTUALIZADO, EN...

Córdoba tendrá tranvía y su recorridose conocerá a principios del año 2009La idea se baraja desde 2003. Se plantean dos tra-zados: uno, de norte a sur, y otro, de este a oeste.6

Prometieron carril-bicia Rabanales en enero yaún no hay ni acuerdoLa Junta y el arquitecto no se aclaran en el tra-zado y los alumnos llevan años reclamándolo. 8

Comerciantes, inmigrantes y ONG,representados desde ayer en el plenoMás de 300 colectivos han participado en la re-novación de los consejos de distritos. 8

El 53% de los 60.000 presos de lascárceles consumen drogas dentro527 ONG trabajan en las prisiones para ayudar a losinternos a dejar de consumirlas y mejorar su vida.10

Pakistán bloquea YouTube para que nose vean las caricaturas de MahomaEl Gobierno ordenó secuestrar el servidor y provocóque la web estuviera bloqueada en todo el mundo.12

ZP y Rajoy tambiénempatan en el debate

E9MPRIMER CARA A CARA

�Las encuestas danganador al presidente;los periodistas, tablas

� La inmigración y elterrorismoprovocanla mayor tensión

�Todo queda abiertopara el segundo careo,el lunes 3 de marzo 2

Larevista

SellevóelOscar por Noespaísparaviejos. SelodedicóasufamiliaylofestejóconPe.«Tendránquepasarmuchashorasyunoscuantoswhiskiesparaasimilarlo»,dijo.Sígueloen20minutos.es.18

MIK

EB

LAK

E/R

TRP

IX

Lasmaestrasinterinasnoacumulanhorasde lactanciaEn Andalucía. Están contratadas porcurso y la Junta dice que sólo les dael tiempo proporcional al contrato. 9

Lamitad de lospadres quefuman lo hacenante sus hijosEspaña, el país de la UE dondemássefumaencasaydelantedenofumadores,diceunestudio. 11

JAVIERBARDEM:«MAMÁ,ESPARATI»

Deportes

ALONSO SE RESERVA. Aplazó ayer, por lalluvia, el estreno de las mejoras de su R-28 . 15

Con empatessólo hay peligroEl Córdoba lleva 13 en 26 jornadas que le han co-locado a 3 puntos de los puestos de descenso.14

TAKE THAT:4VÍDEOSEN EXCLUSIVASon cuatro temas de su última gira mundial. Losestrenamos hoy en nuestra web a las 8.00 h. 19

Ya en tu kiosco+

Peroooo... ¿por qué su novia, Penélope Cruz, no aparece en la foto

+ Noticias diarias en www.revistacuore.com

JAVIER BARDEM

OSCARIZADOESPECIAL BABIES DE HOLLYWOOD

cuore : CONSIGUE EL LOOK DE SAINT-TROPEZ

BRANGELINOSJ.LO YA ES MAMÁ¡OTRA VEZ EMBARAZADOS!

ESPECIAL OSCARS

TODO SOBRE EL INCIDENTE CALLEJERO DE ‘FAMA

Page 2: E9M ZPyRajoytambién empataneneldebate · se conocerá a principios del año 2009 La idea se baraja desde 2003. Se plantean dos tra-zados:uno,denorteasur,yotro,deesteaoeste.6 Prometieroncarril-bici

Elecciones 9M2 MARTES 26 DE FEBRERO DE 2008

ConelespejoretrovisorEldebatefuetenso,

inclusointenso,co-motantosotros quehanmantenidoduran-telosúltimoscuatroañosestosdospolíti-cos,queparecíandesti-

nadosaentenderse,pe-roquesehandistancia-dotantoomásquesusantecesores.Noseaguantanyselesnota.Hasidomediodebate,referidoalpasado,con-ducidoconespejore-trovisorporlosdoscontendientes.Obse-sionadosporsuvidaanterior,másqueporprometerfuturoalosquelesescuchábamos;unoyotrosehanen-fangadoenlagestiónanterior,enloqueyahaocurrido,ymuypoco

enloqueofrecen.Ysehanzurradodelolindo.Elrecitativofinalquecolocaronalacabareldebatereclamandoelvotosonóimpostadoyartificioso.Especial-menteeldeRajoyqueseabrazaalos“argu-mentarios”desuparti-doalapropagandayalostópicos.Zapateroestuvoamarrón,conmezclad serenidadylentitud,evitandoequi-vocarsey comoespe-randoalpróximodeba-te,del lunes3demarzo.

J. C. ESCUDIER20MINUTOS

Empezaron guardando lasformas y terminaron en unconstantecuerpoacuerpo. Elprimerdebateenquinceañosentre los dos aspirantes a pre-sidir el próximo gobierno es-tuvo plagado de descalifica-cionespersonalesyacusacio-nes mutuas de habermentido.Zapaterofuedemása menos mientras que Rajoyrecorrió el camino inverso.El empate hizo justicia a losméritos de uno y otro, dichosea en el lenguaje del Carru-sel Deportivo.

Engeneral, lahoraymediade reproches aportó escasasnovedades. No hubo nadaque Zapatero y Rajoy no sehubieran dicho antes. El pre-sidente, que se dejó la sonrisaen Moncloa, volvió a dibujarun país en rosa, convertido alo largo de su mandato en laoctava potencia del mundo,capaz de resistir en las mejo-res condiciones los rigores dela desaceleración.

El líder del PP contratacóconlassubidasdelosproduc-tosbásicos,conelrepuntedelparo y con la pérdida del po-deradquisitivodelossalarios.No fue suficiente para dete-nerelaluvióndecifrasquees-grimió Zapatero, que hastalos gráficos los llevaba másgrandes.

El presidente quiso deva-luar a su oponente arreme-tiendo contra sus experien-cias en los Gobiernos de Az-nar.SegúnZapatero,Rajoynopodía hablar de inmigraciónporque había protagonizadotres regularizaciones, en las

que bastaba una factura dehotel o un bono-bus paraconseguir laregularización;nide seguridad, porque en suetapadeministrodelInterior,se dispararon los homicidios;

ni de Educación porque dis-minuyeron con él las becas;y así.

Rajoy, con sorna, terminópor contestarle que frente alempeñodepresentarlecomoel peor ministro de la histo-ria de la humanidad, Zapa-tero, en cambio debía serconsiderado como el mejorpresidente de España desdelos Reyes Católicos.

Las tornas cambiaroncuando la economía dejó pa-só al asunto del terrorismo yla política territorial. Rajoydesgranóvariasdelascontra-dicciones de la política an-titerrorista de Zapatero: «Us-tedhamentido,haengañado,ha dicho una cosa y la contra-ria (...)Yo mismo le fui a apo-yar después de la tregua, meengañó (...) Ha afectado a ladignidad del Estado».

Rajoy fue ganando cuerpo

enesapartedeldebate,mien-tras Zapatero se refugiaba enel conocido error de Aznar aldefinir a ETA como Movi-miento de Liberación Nacio-nal vasco y en la pretendidadeslealtad del PP por no apo-yar al Gobierno.

Modelo territorialLos ataques se sucedieroncuando ambos candidatos serefirieron al modelo de Esta-do. Zapatero se mostró aquíespecialmente agresivo. «Suapocalipsis parece que se re-trasa»,espetóaRajoyparade-sacreditar sus advertenciassobre la ruptura de España yla entrega de Navarra a ETA.

Al líder del PP le bastó conleerhastacincodeclaracionesde dirigentes socialistas -en-tre ellas, de González, Gue-rra y Leguina- en las que ad-vertían de los peligros de la

descomposición territorial.Las siguientes agarradas

tuvieronqueverconeltrasva-se del Ebro -«diga si lo haría»,le interrumpió insistente-mente Zapatero-, y con loscreadores: «Quien despreciaa la gente de la cultura y la in-vestigación no merece presi-dir el país», volvió a atacar elpresidenteantesdesacarare-lucir el Oscar de Bardem.

«Defiendoalosartistaspe-ro no admito que se llame a10 millones de votantes turbade ignorantes», dijo Rajoy pa-ra, a continuación, acusar aZapatero de haber agredido alas víctimas del terrorismo.

El del PP se despidió de-seando a los españoles que sefueran a dormir con la tran-quilidad de que él arreglaríalas cosas. Zapatero prome-tiendo pleno empleo e igual-dad. El lunes que viene, más.

Vuelva a verel debate en...

20minutos.esReviseel duelopolíticoennuestraweb, opinesobreél,compruebequédijo cadacandidato sobrecada

materia, etcétera.

ASÍ FUE EL DEBATE � Los dos grandes candidatos a la presidencia,cara a cara

Zapatero no ganó; Rajoy, tampocoEl primer debate en quince años fue agrio y estuvo trufado de duras acusaciones y descalificaciones personales.Los candidatos se echaron en cara los mismos reproches que se han dirigido a lo largo de toda la legislatura

ANECDOTARIO

InterrupcionesyunadespedidacinematográficaLA CORBATA. Rajoy lució lamisma corbata granateque cuando visitó el

programa Tengo unapregunta para usted...BROMEANDO. Antes deque la inflación llegara aldebate, Zapatero bromeó ala entrada con uno de losperiodistas. «Te muevesmás que los precios».PROTESTAS. En el exteriorse reunieron simpatizantes

del PP, para apoyar a sucandidato, y de UPyD, conRosa Díez a la cabeza, quedenunciaban el debate y elbipartidismo. Unos y otrosfueron desalojados.INTERRUPCIONES. Duranteel debate, Zapaterointerrumpió más queRajoy. Campo Vidal sólo

medió, en el últimobloque, para reclamar alsocialista que respetase elturno del popular.LOS GRÁFICOS. Tras eldebate entre Solbes yPizarro, los candidatos hanaprendido la utilidad de losgráficos para explicarconceptos económicos.

«BUENA SUERTE».Zapatero se despidió conesa frase: «Buenas nochesy buena suerte». Es ladespedida que utilizaba elperiodista estadounidenseEdward R. Murrow y que hadado nombre a la películaque sobre él hizoGeorge Clooney.

Los dos candidatos, frente a frente en el comienzo del debate. En el centro, el moderador, Manuel Campo Vidal. REUTERS

DebateentreactoresEldíahabíaamaneci-

doconbuenasen-cuestasparaelPSOE.Porlatarde,Solbesanunciabaunaamplia-ciónsincosteenelpla-zodelashipotecasalasfamiliasmásnecesita-das.Noeralamejorsi-tuaciónparaencararundebateconZapate-

ro.PeroRajoynosearrugó.Yosí.Estuveviendoeldebateconelalmaencogida,enelmismoestadodeten-siónqueante unafinaldecopa.Porquelapolí-ticaylospartidosdefútbolsueloverlosenpequeñasdosisenelte-lediario,perodoshorasseguidasesunasobre-dosisparamí.Eldebatenotrajonadanuevo,ysólounasobretensión.Rajoy,elaspirante,es-tuvoagresivoygrosero;Zapaterosearrugópor

excesodecortesía.Fuelarepeticióndelosmí-tines,palabraporpala-bra, loquemeconfirmólospeorespresagios:quesenosveníaunde-bateentrelosgabinetesdeimagenqueescribenlosguiones,conRajoyyZapaterocomomerosactores.Seractoresre-presentar loquenoes,yenesoRajoyayermere-cióunOscar.

ECONOMÍA Y EMPLEO

� RAJOY: «Ha subidola leche, el pan ylas hipotecas yapenas los salarios».� ZAPATERO: «Tene-mos la tasa de paromás baja de toda lademocracia y elmejor superávit».

POLÍTICA SOCIAL

�RAJOY: «Su políticade inmigración hasido un efecto lla-mada, hay el doblede extranjeros».� ZAPATERO: «El PPhizo 5 regulariza-ciones de inmi-grantes en las quevalía un bonobús».

SEGURIDAD

� RAJOY: «ETA estáhoy en los ayunta-mientos connuestro dinero».� ZAPATERO: «El PPcreó una conspira-ción inmoral sobreel 11-M».

POL. INSTITUCIONAL

� RAJOY: «Guerradice que Españaes como la disolu-ción de la URSS».� ZAPATERO: «La quehan montado conel Estatut, con lo deEspaña se rompe».

RETOS DE FUTURO

� RAJOY: «El mayorreto es la vivienday el PSOE proponeunas zapatillas».� ZAPATERO: «Losmás importantesson la educacióny la investigación».

MANUEL

Saco

FERNANDOGONZÁLEZ

Urbaneja

El análisis de los especialistas

20minutos.es ESPECIAL ELECCIONES, fotogalerías, encuestas, todas las noticias de la campaña en nuestra web.

«Ganó elbipartidismo feo»El candidato de Izquierda Uni-da (IU) a la Presidencia del Go-bierno, Gaspar Llamazares,suspendió a José Luis Rodrí-guez Zapatero y Mariano Ra-joy por sus «monólogos» en eldebate y aseguró que con és-te había ganado «el bipartidis-mo feo que no debate, de re-proche, sin propuestas». Se-gún el líder de IU, fue undebate «previsible», cuyo«guión estaba ya marcado» yen el que «faltaba la tercerafuerza política del país».

LOS CINCOBLOQUES

Page 3: E9M ZPyRajoytambién empataneneldebate · se conocerá a principios del año 2009 La idea se baraja desde 2003. Se plantean dos tra-zados:uno,denorteasur,yotro,deesteaoeste.6 Prometieroncarril-bici

Elecciones 9MMARTES 26 DE FEBRERO DE 2008 3

Victoria de ZP segúnlos sondeos y empatepara los periodistasTres encuestas dan el triunfo al candidato socialista, aunquelos expertos en comunicación creen que Rajoy llevó la iniciativa

R. A.20 MINUTOS

Los medios de comunica-ción se apresuraron ayer aofrecer la primera lectura so-bre el debate y su posible ga-nador. Las tres primeras en-cuestas dieron la victoria aZapatero en el debate.

Un sondeo relámpagodel Instituto Opina difundi-do por Cuatro daba la vic-toria a Zapate-ro con el45,4%, frente al33,4% que se-ñalaba a Rajoycomo ganador.El que hizotambién ayerI n v y m a r k s epara La Sextaincluso am-pliaba un pocomás esa ventaja: un 45% delos encuestados dieron co-mo ganador al socialista, porun 30% que votaron por elpopular. Un 24,1% señala-ron que hubo un empate.Este sondeo puntúa la inter-vención de Zapatero en un6,34 (sobre 10) y la de Rajoyen un 5,46.

Las distancias se reducenen la encuesta de Antena 3:un 45,4% señaló como gana-

dor a Zapatero por un 39,3%que cree que Rajoy fue el ga-nador.

Por su parte 20 minutosconsultó ayer a nueve perio-distas de diferentes mediosde comunicación y cuya vi-sión no coincide demasiadocon estos sondeos. Los re-dactores daban una ligeraventaja a Zapatero en loscontenidos de las interven-

ciones, mien-tras que Rajoyhabría gana-do en las for-mas.

Tres exper-tos en comu-nicación con-sultados por laagencia Efes e ñ a l a r o nanoche que el

jefe de la oposición llevó lainiciativa en el encuentro,aunque no todos están deacuerdo en valorar si eso lehabrá supuesto ventajaselectorales.

Los partidos lo tienenmucho más claro y ambosdan por ganador a sus res-pectivos candidatos. La ré-plica la dio Gaspar Llama-zares (IU), que después ha-ber estado flanqueado en un

mitin por dos figuras de car-tón de Rajoy y Zapatero, vol-vió a insistir en la necesidadde celebrar un debate conmás participantes.

E l primer fallo de Rajoy se ha producido en la presen-tación de los dos candidatos con el moderador.El lí-

der popular ha adoptado una postura corporal incorrec-ta con la chaqueta desabrochada.Rajoy ha vestido comosiempre,con una corbata roja.La imagen no verbal deZapatero ha sido impecable,muy bien vestido combi-nando bien los tonos azules que transmiten confianza.Zapatero ha sido muy próximo y se le ha visto la miradalimpia.La de Rajoy denotaba ira.Otro fallo de Rajoy esque se le ha visto mucho su reloj deportivo como si loquisiera enseñar a todos los españoles.A Zapatero sólose le ha visto su alianza de casado.Rajoy se apoyaba mu-cho en su bolígrafo para hablar y Zapatero lo utilizabasólo para tomar notas.Zapatero ha hablado más pausa-do y sereno y Rajoy sesea demasiado,algo en lo que de-berían ayudarle sus asesores.Aunque los dos candidatoshan recurrido a sus notas,en los turnos de Rajoy éste haleído mucho más y ha desvíado mucho la mirada,a ve-ces buscando la aprobación del moderador.El debate,en lo que se refiere a imagen,lo ha ganado Zapatero.

ZP iba vestido impecableMari Carmen Cazcarra �ASESORA DE IMAGEN Y

PRESIDENTA DE CAZCARRA IMAGE GROUP

La imagen también contó. Una experta en ima-gen analizó ayer para 20 minutos la vestimenta y los gestosque ofrecieron ambos candidatos durante el debate.

45%ENCUESTADOS

en los tres sondeos,Instituto Opina,La

Sexta y Antena 3,danel triunfo a Zapatero

ASÍ FUE EL DEBATE � La valoración de los periodistas y los expertos en imagen

José LuisRodríguezZapatero

MarianoRajoyPara losperiodistas,

empate técnicoProfesionales de los mediospusieron nota a los candidatos

FONDO FORMA FONDO FORMA

Raimundo Castro (NEGOCIO) 7 6 4 5Ángel Collado (ABC) 4 6 7 6Carmen del Riego (LA VANGUARDIA) 6 5 5 6Salomé García (PÚBLICO) 6 6 4 4Carmen Gurruchaga (LA RAZÓN) 3 6 6 7Lucía Méndez (EL MUNDO) 8 7 6 8Albert Montagut (ADN) 5 5 6 7Carlos Salas (METRO) 6 7 7 6Marco Schwartz (EL PERIÓDICO) 7 6 5 6MEDIA 5,7 6 5,5 6,1

Page 4: E9M ZPyRajoytambién empataneneldebate · se conocerá a principios del año 2009 La idea se baraja desde 2003. Se plantean dos tra-zados:uno,denorteasur,yotro,deesteaoeste.6 Prometieroncarril-bici

Elecciones 9M4 MARTES 26 DE FEBRERO DE 2008

SEGUNDOS

Los funcionarios deJusticia de Vallado-lid denunciaronayer al subdelegadodel Gobierno enLeón, Francisco Ál-varez, por un su-puesto delito de«retención ilegal» alno dejarles, segúndicen, acudir al mi-tin del presidentedel Gobierno, JoséLuis Rodríguez Za-patero. Los funcio-narios, en huelgaindefinida desde elpasado día 4, recla-man una equipara-ción salarial con losfuncionarios de lascomunidades autó-nomas.Estos traba-jadores acuden alos mítines delPSOE para solicitarlas mejoras.

Denuncian«retenciónilegal» al ira unmitin

Preservativospara animarPP,PSOE,IUyChun-ta están regalandoen su campaña elec-toraltodotipodeob-sequios, como llave-ros, pulsera, barajasespañoles, carame-los lacasitos y hastapreservativos.

Rosa Díez, conlos policíasRosa Díez, la candi-data de UPyD, se re-unió ayer con todoslos sindicatos poli-ciales para exponer-les sus propuestasen materia de segu-ridad, entre las queestán la igualdad sa-larial entre todos loscuerpos policiales.

Ilegalizaciónde ANV y PCTVEl Supremo acordóayer ampliar en 20díasmáselplazoquetienen el PCTV yANVparacontestaralas demandas de ile-galización instadascontra ellas por laFiscalíaylaAbogacíadel Estado.

Diferencias enpolítica nuclearLa ministra de Me-dio Ambiente, Cris-tina Narbona, afir-mó ayer que una delas mayores diferen-cias entre el PP y elPSOE en materiamedioambiental seencuentra en que elPP apuesta por laenergía nuclear y elPSOE pretende re-ducir su uso.

Josep S. LlibreCANDIDATO DE CIU

«No vamosa apoyar aquien pierdalas elecciones»Josep Sánchez Llibre, sextoen la lista de CiU por Barce-lona para las elecciones del 9de marzo, respondió ayer alas preguntas de los lectoresde 20minutos.es.Su partido es nacionalista,¿aspira también a la inde-pendencia de Cataluña?(Carlos) Mi partido es nacio-nalista, pero no es indepen-dentista. Aspiramos a que Es-paña pueda configurarse co-mo un verdadero Estadoplurinacional.Si empatan PP y PSOE, ¿acuál apoyará CiU? (Javi) Loque no vamos a hacer es apo-yar al que pierda las eleccio-nes. Nos presentamos con

unos compromisos muy cla-ros y el que quiera algo denosotros tendrá que moverficha y ponerse a la cola.¿Por qué Barcelona ha idoperdiendo peso económico?(Alex) En Barcelona existeuna cierta desorientación enlos últimos seis años, segura-mente motivada por la ma-la gestión del Gobierno delTripartito catalán.¿Afectará la enfermedad deDuran a los resultados? (Sil-via Rodríguez)La enfermedad del señor Du-ran i Lleida está totalmentecurada, lo que le posibilita-rá poder participar en los ac-tos más relevantes de la cam-paña electoral y entendemosque no nos va a perjudicarelectoralmente.¿Qué opinión tiene CiU de laindependencia de Kosovo deSerbia? ¿Es un caso compa-rable a Cataluña?Afortunadamente, Cataluñano es Kosovo y a mí me pare-ce bien que las institucionespolíticas de Kosovo hayan to-mado la decisión de inde-pendizarse de Serbia.Deme una razón para ir avotar. La democracia exigeparticipación y creo que us-ted tiene que ir a votar pa-ra que los demás no deci-dan por usted.

BIOLicenciado enCiencias Empre-

sariales. Miembro del co-mité de gobierno de UnióDemocràtica de Catalun-ya desde 1987.

20minutos.esENTREVISTA ÍNTEGRA. Leeen 20minutos.es el encuentroíntegro con los lectores.

La hipoteca se prorrogarágratis para que la cuota bajeNueva propuesta del PSOE para familias con menos recursos. Los consumidoresy el PP critican esta medida. La patronal de la banca la considera positiva

R. A.20 MINUTOS

La escalada del euríbor, quehasta octubre del año pasa-do encadenaba dos años desubidas consecutivas, ha au-mentadolascuotashipoteca-rias que se pagan mes a mes.Para intentar capear el tem-poral y aliviar sus bolsillos,muchas familias españolasdecidenrenegociarsuhipote-cayampliarelplazodeamor-tización para rebajar la cuotaque pagan cada mes.

Esta renegociación paraprorrogar el préstamo tieneuncoste,unos1.000eurosen-tre gastos de notaría, registroy comisiones bancarias, se-gúncálculosdelMinisteriodeEconomía y Hacienda.

SielPSOEganalaseleccio-nesel9demarzo,estaprórro-ga de las hipotecas será gra-tuita. El anuncio lo hizo ayerel ministro de Economía, Pe-dro Solbes, que aseguró queno será una medida genera-lizada, sino para apoyar a las

familias con menos recursoseconómicos.Demomentonose puede calcular el númerode familias que podrán bene-ficiarse hasta que no se deter-

minenlosrequisitos,«aunqueel más determinante será elporcentaje de la renta que lafamilia destina al pago delpréstamo», señalan desde elPSOE. La medida aún debeser negociada con notarios,registradores y bancos.

Cambio de opiniónNueves meses antes, en cam-bio, en junio de 2007, Solbesdefendíatodolocontrario.Enuna conferencia en la Univer-sidad Menéndez Pelayo, el

ministro mostró su desacuer-do con las hipotecas que seamortizan en plazos largos,como las de 50 años, y defen-dió la rebaja de esos plazos,que hoy se sitúan en una me-dia de 28 años, «vinculadosa la vida profesional de laspersonas; es decir, con unaduración de 20 a 25 años».

Por su parte, la AsociaciónEspañola de Banca (AEB)apoyó la medida, ya que los«bancos prefieren renegociarlas hipotecas antes de acudira medidas más drásticas, en-tre las que se incluye el em-bargo de la vivienda».

El PP calificó de «sorpren-dente» que en una campañase plantee una propuesta quese tiene que «supeditar alcompromiso de las entidadesfinancieras».Laasociacióndeconsumidores Facua la con-sidera «insuficiente», ya quese necesitan medidas «másvalientes, como la elimina-ción de las comisiones decancelación y subrogación».

En campaña. Las calles de las ciudades españolas, como esta de Lleida, ya se han llenado de propaganda de todos los colores políticos. Lospartidos están desplegando sus armas publicitarias desde que el pasado viernes diese comienzo la campaña electoral. GUSTAU NACARINO / REUTERS

EL ÁLBUM DE LOS CANDIDATOSE9M Y MÁS FOTOS, EN20minutos.es

De viudedad y jubilación. ElcabezadelistadeCiUalCon-greso, Josep Antoni DuranLleida, condicionó ayer suapoyo a un nuevo GobiernodeZapateroaquedestinelos400 euros que prometió de-volver a los contribuyentes aincrementarlaspensionesdeviudedad y jubilación.

Duran se comprometió atrabajar para que al acabarla legislatura ninguna pen-sión de viudedad «quedepor debajo de los 700 eurosmensuales y ninguna pen-sión de jubilación quede pordebajo del salario mínimointerprofesional».

El candidato de CiU re-cordó que en España hay«más de cuatro millones depersonas que reciben unapensión de menos de 500euros al mes», es decir, «lamitad de lo que reciben losmileuristas».

CiU condiciona su apoyoal PSOEaquedestine los400euros a las pensiones

Broncapolíticaporunpremioaun ‘blog’EntreAnasagastiyFdez.Vara.Todo comenzó en la web deIñakiAnasagasti,queinsinua-ba que el recientemente pre-miado blog del presidente ex-tremeño, Guillermo Fernán-dez Vara (PSOE), podía estarmantenido por otros. Éste ne-gó en el blog de Anasagasti laacusación y le dijo al candi-dato del PNV que él sí tendría«negros» en su situación.

669,6EUROS AL MES

es la pensión medianacional del Sistema

de la Seguridad Social,según los datos de 2007

Horas antes del gran debateEl número dos del PP por Madrid, Manuel Pizarro, criticó ayer queel PSOE anunciara esta medida el mismo día en que se iba a ce-lebrar el primer debate entre Rajoy y Zapatero. Pizarro tambiéncensuró que Solbes no diera más detalles sobre esta propuesta.«No sabrá nada más porque todo el programa socialista sonflashes», argumentó. «Con nosotros sería mucho más fácil cam-biar de hipoteca sin necesidad de anunciarlo el día que hay eldebate por la tarde», añadió Pizarro. «Nosotros pretendemosoperar sobre el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y so-bre el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, que es lo quese paga por cambiar de hipoteca, el PSOE no dice nada».

1MILLÓN DE FAMILIASpodrían beneficiarse de

esta medida,según fuentesdel Gobierno

Page 5: E9M ZPyRajoytambién empataneneldebate · se conocerá a principios del año 2009 La idea se baraja desde 2003. Se plantean dos tra-zados:uno,denorteasur,yotro,deesteaoeste.6 Prometieroncarril-bici

Elecciones 9M /AndalucíaMARTES 26 DE FEBRERO DE 2008 5

SEGUNDOS

Critican la políticacultural de la Junta,basada en la «conser-vación» de los valoresculturalestradiciona-lesyenel«consumo».El candidato de LosVerdes, Andrés Sán-chez, afirma que lacultura es también«creación y acceso».Por ello propone re-nombrar a la Conse-jeríadeCulturacomo«delaCreaciónCultu-ral», una Ley de Fo-mento de la Creativi-dad Cultural (con in-centivoseconómicos)y cambios para quelos derechos de autorsean gestionados poruna entidad pública.

LosVerdescriticanquelaculturasea rancia

UPD: la Juntaes ineficienteUnión, Progreso y De-mocracia (UPD) ase-guróayerqueAndalu-cía sigue con un bajonivelde«desarrollore-lativo»económicopor«una administraciónregional intervencio-nista, ineficienteyconelevado nivel de gas-to improductivo».

Andalucistas ven«sumiso» al PPElcandidatodeCoali-ción Andalucista (CA)a la Junta, Julián Alva-rez, tachó ayer al líderdel PP andaluz, JavierArenas, de «líder de lasumisión»poraceptar«siempre» lo que «im-pone»elsecretarioge-neral del PSOE anda-luz, Manuel Chaves.

PP: «Haremos unestatuto rural»El candidato del PPandaluz, Javier Are-nas, prometió ayerque si preside la Jun-ta aprobará una leyque acabe con el«agravio histórico ylos déficit» de los pue-blos frente al desarro-llo de las ciudades.

MEDIDASHASTA2013Autovías y estaciones cerca de casa

Unos 30.000 millones de euros se destinarán hasta2013 a un plan de infraestructuras, que contemplala construcción de 1.614 nuevos kilómetros deautovía, además de alcanzar los 1.016 kilómetros de

vías de tren de alta velocidad, de forma que todas lascapitales de provincia estén conectadas con AVE. De estamanera, se logrará que el 90% de la población esté a menosde 25 minutos de una autovía y a 55 de una estación de AVE.

Mañana:(2)Situación Económica

PROGRAMAS (1) � INFRAESTRUCTURAS

«SI YO FUERA PRESIDENTE...»CONTESTAN LOS ANDALUCES

ANA GARCÍA ENCUESTADORA, 48 AÑOS

«Quiero que se cree más empleopara minusválidos». «Yo daría másfacilidades a las personas con algunaminusvalía para acceder a los puestosde trabajo, y crearía más posibilidadesde empleo para este colectivo. Ade-

más, ayudaría a las personas que están durmiendo enla calle y les facilitaría algún lugar en el que puedanvivir dignamente».

CARMEN GALÁN

En Andalucía, el debateserá hoy, en Canal Sur ycon cuatro candidatosLos partidos con representación parlamentaria tratarán en90 minutos los cuatro grandes temas de discusión acordados

M. C.20 MINUTOS

Tras la resaca del cara a caraentre Zapatero y Rajoy, hoyse celebra el debate de loscuatro candidatos a la Pre-sidencia de la Junta de Anda-lucía en Canal Sur. Todo es-tá preparado. Lo moderará elperiodista Carlos María Ruiz.Se grabará a las 19.45 h y seemitirá a las 22.15 h, en para-lelo por Canal Sur Radio ycon traducción simultáneaen lengua de signos.

El plató será blanco y loscandidatos se sentarán cadaunoenunamesa,aambosla-dos del presentador. Así, Die-go Valderas (IULV-CA) y Ma-nuel Chaves (PSOE) se situa-rán a la izquierda, y JavierArenas (PP) y Julián Álvarez(CA) lo harán a la derecha.Llegaránenordendemayoramenor representación parla-mentaria. Y todos serán re-cibidosporeldirectorgeneralde RTVA, Rafael Camacho.

Tras lossaludos, los líderesirán a maquillaje y se repar-tirán las salas donde estaránlos equipos de campaña decada uno de los políticos. Encada sala habrá catering ymonitor para seguir los 90

minutos de debate y tendrádos partes.

Cuatro bloques temáticosEnlaprimeraparte, loscandi-datos realizarán un diagnós-ticoymostraránsuimpresiónsobre la realidad de Andalu-cía, para lo que contarán conun minuto de tiempo cada

uno. En la segunda, contaráncon dos intervenciones dedos minutos y medio cadaunaparadebatirsobrecuatrobloques temáticos dedicadosa la economía, empleo y so-ciedad de la información; in-fraestructuras, medio am-bienteyvivienda; políticasso-ciales, salud y educación; yAndalucía en España y Euro-pa. Para finalizar, los cuatrocandidatostendránunminu-to y medio para pedir el voto.La interrupciones sólo se ad-mitirán para hacer una acla-ración breve.

«Ágil y divertido»Los candidatos dedicaron latardedeayeraprepararelen-cuentro con sus asesores.Chavesadelantóquenoespe-ra que sea un debate de«guante blanco» y pidió quesea «respetuoso y sin insul-tos». Mientras que Álvarezconfía en que sea «ágil, diver-tido» y con intervencionescortas que no aburran.

Valderas, por su parte, cri-ticó que los contenidos se ha-yan comunicado tarde y Are-nas confía en que el encuen-tro sirva para que los líderesdenaconocersuspropuestas.

El cara a cara, eldos demarzo

Aunque socialistas y popularesaún negocian los contenidos,lugar de emisión y moderador,todo apunta a que el cara a ca-ra entre Chaves y Arenas se ce-lebrará finalmente el próximodomingo, 2 de marzo. Mientrasse ponen de acuerdo, el PP la-menta que el PSOE no quieranegociar de la misma maneraque lo ha hecho en el debatenacional, aunque aclara que«tragaremos con lo que nosplantee». Por su parte, JuliánÁlvarez tilda a Arenas de «líderde la sumisión» por aceptar«siempre» las condiciones quele impone Chaves y define a losdos como el «dúo Pimpinela»,ya que, a su juicio, «están to-do el día peleándose».

El PP apuesta por rebajasfiscales para el comercio.Acometer reformas fiscalescon «criterios de progresivi-dad» es uno de los objetivosde IU si ganan las eleccionesautonómicas el 9 de marzo.Por eso, han propuesto crear

nuevos impuestos de carác-ter ambiental y social, espe-cialmente dirigido a los pisosvacíos, los campos de golf ylas grandes superficies. Es-ta coalición quiere aprobarla Ley andaluza de Fiscali-dad Ecológica como medida

disuasoria de malas prácti-cas urbanísticas.

Por su parte, el PP apues-ta por conceder rebajas fis-cales a los autónomos y a laspequeñas y medianas em-presas. Además, promoveráel uso de marcas blancas en-tre estas últimas y consolida-rá el desarrollo de los centroscomerciales abiertos y de losmercados de abastos. Tam-bién habrá ayudas para lasempresas que contraten afamiliares.

IUproponeencarecer lostributosa lospisosvacíosya loscamposdegolf

1.500KMNUEVOSDEAUTOVÍALa alta velocidad llegará a 12 municipios

Sus medidas se incluyen dentro de un Plan Rectorde Infraestructuras (2008-2015), que prevé laconstrucción de 1.500 nuevos kilómetros de autovía.Además, trabajarán por que el AVE llegue a las

capitales de provincia, además de a localidades con muchapoblación, como Marbella, Jerez, Algeciras y Motril. Tambiénabogan por la agilización de las líneas de metro de Sevilla,Málaga y Granada, además de los tranvías de Córdoba y Jaén.

NOMÁSLÍNEASDEAVETrenes y bicicletas como alternativas

La apuesta decidida por el ferrocarril es la notadistintiva de sus propuestas en materia deinfraestructuras. Una de sus medidas más relevan-tes es la creación de una red ferroviaria en la región

que sirva de elemento vertebrador, sobre todo, de las zonasrurales. Eso sí, se oponen a la creación de nuevas líneas deAVE por su gran impacto ambiental. También se prevé lacreación de una red de carriles-bici en Andalucía.

APORELAVEMEDITERRÁNEOUn gran túnel que una Andalucía y África

Sus propuestas coinciden con las del PSOE y el PPen la gran apuesta por las líneas de tren de altavelocidad y las autovías como elementos dedinamización económica. Sin embargo, plantean

propuestas originales, como es la creación de un túnel queuna Andalucía con Marruecos a través del Estrecho deGibraltar y la construcción de una línea de AVE que comienceen el Algarve portugués y concluya en el sur de Italia.

J. C. ÁLVAREZ TRANSPORTISTA, 22 AÑOS

«Equipararía los sueldos y losprecios de la calle». «Si yo fuerapresidente de la Junta de Andalucíaequipararía los sueldos con los preciosque nos encontramos en la calle y, porsupuesto, daría ayudas a los jóvenes

para financiar el tema de la vivienda porque, al pasoque vamos, no conseguiremos independizarnos nun-ca. Me veo toda la vida viviendo con mi madre».

ESTEFANÍA NÚÑEZ ESTUDIANTE, 26 AÑOS

«Bajaría los precios de las tasasde la universidad». «Si fuera pre-sidente de la Junta de Andalucía, am-pliaría los espacios verdes y, por su-puesto, bajaría las tasas de la univer-sidad que me parece que están

carísimas. Cambiaría muchas cosas: mejoraría el ser-vicio de transporte público, y permitiría que la tar-jeta de transporte abarcara muchos medios: los auto-buses, los trenes...».

Chavesquiere

ganar por lospadres y losabuelos; yo,sobre todo,por los hijos ylos nietos delos andaluces»JAVIER ARENASCandidato a presidentede la Junta por el PP

En el plató, decorado en blanco, los candidatos se sentarán en pareja a ambos lados del moderador. CANAL SUR

Page 6: E9M ZPyRajoytambién empataneneldebate · se conocerá a principios del año 2009 La idea se baraja desde 2003. Se plantean dos tra-zados:uno,denorteasur,yotro,deesteaoeste.6 Prometieroncarril-bici

6 MARTES 26 DE FEBRERO DE 2008

CÓRDOBA

Videocamaras en eltaxi, por seguridadLos taxistas quieren gra-bar a todos sus clientescon videocámaras pormotivos de seguridad. Elcolectivo piensa que asíse podrá disuadir a losposibles atracadores.Pondrán pantallas en elinterior con anuncios pa-ra financiar este sistema.

Nuevo aplazo paraCórdoba 2016En enero se pospuso lareunión para abordar elproyecto de Córdoba Ca-pital Cultural 2016. Aho-ra se hace de nuevo y sepospone hasta pasadaslas elecciones.

Las Cañas tienen yauna nueva imagenEl Ayuntamiento ha con-cluido la remodelación

de la plaza de las Cañas,que se ha hecho máspeatonal y donde se harestaurado el pavimen-to y se ha dotado connuevo mobiliario.

Ayuda a autónomosEl Instituto Municipal deDesarrollo Económico yEmpleo destina 446.000euros para fomentar elautoempleo. Se dará unasubvención de 1.800 eu-ros por proyecto. Más inf.en www.imdeec.org.

Abusó de unamenor en un parqueAsí lo cree el fiscal, quienpide 18 meses de cárcelpara M.O.P. por un pre-sunto delito de abuso se-xual sobre una menorque se encontraba en elparque de la avenida deManolete.

SEGUNDOSCórdoba tendrá tranvía: laJunta estudia ya el trazadoLa Administración licita el proyecto barajado desde 2003, que dejade ser una promesa. Durará 16 meses y el itinerario estará listo en 2009

DAVID JURADO20 MINUTOS

Se acabó hablar del tranvíaen Córdoba en futurible. LaJunta licitó ayer las obras pa-ra determinar el trazado deesta infraestructura y paraelaborar el proyecto de lamisma. La idea de estas ins-talaciones lleva barajándo-se desde 2003. El debate yano es si habrá o no tranvía, si-no por dónde discurrirá. Sedará 16 meses de plazo a laempresa adjudicataria, ochopara que defina el itinerarioy el resto para hacer el pro-yecto. El recorrido defini-

tivo se sabrá a primeros de2009, según avanzó ayer a20 minutos el delegado deObras Públicas y Transpor-tes, Francisco García.

Las empresas interesadaspueden presentar sus ofertashasta el 29 de abril. La Juntapagará estos trabajos, para loque destina un presupuestode 2,5 millones, y el resto, esdecir, la adquisición de lostranvías, las obras de señali-zación y la explotación y ges-tión del servicio, será compe-tencia municipal.

García añade que «no hayningún itinerario cerrado»,

en relación a los estudiosprevios realizados por la Ge-rencia de Urbanismo. «Paraeso hemos licitado estasobras, que podrán asimilarparte de los trabajos elabora-dos ya sobre el tranvía».

Según los estudios muni-cipales, la idea es crear dosejes en doble sentido de cir-culación de norte a sur y deeste a oeste. García descartóayer la ampliación de esteservicio a las barriadas peri-féricas, ya que «éstas se be-neficiarán de los transportespúblicos con cargo a la fu-tura área metropolitana».

Elprimerviaje,todauna incógnitaLa fecha en la que los cordobe-ses podrán ver circular un tran-vía por las calles sigue siendouna incógnita. Según los pla-zos, la Junta espera acabar elestudio con todo decidido,consensuado con los vecinos,y viable técnicamente para fi-nales de 2009. A partir de en-tonces, será el Ayuntamientoquien se encargue de pedir lasayudas para hacer el resto, ad-quirir la maquinaria y poner enfuncionamiento el servicio.

Policíasen estadoprecario¿Un agente de la leyse puede sentir se-guro con un chalecoantibalas con más de20 años? La Confe-deración Españolade Policía (CEP) rea-lizó ayer un acto deprotesta en la Comi-saría de Campo Ma-dre de Dios para pe-dir más medios ma-teriales y humanos.Este sindicato ase-gura que Córdobatiene un déficit de120 policías. FOTO: P. C.

�POSADASEl alcalde se defiende �El regidor municipal,Guillermo Benítez, afirmaque actuó «correctamen-te» en la polémica por lacancela del camino deTorilejos que ocurrió elpasado verano.

�RUTEPor un entorno laboralseguro � Hoy llega almunicipio el Prevebús delInmigrante, una iniciativaa través de la cual la Juntapretende reducir losaccidentes que sufren lostrabajadores extranjeros.

�LUCENAActuaciones hidráulicas� Seis meses tardarán lasobras para mejorar elabastecimiento de laciudad. Se renovarán delas canalizaciones de lazona alta de Lucena a lolargo de 2,4 kilómetros.

�MUNICIPIOS�LOSPEDROCHESConcentración parapedir el AVE � Laplataforma Que Pare elTren en Los Pedroches semarchó este fin desemana a Puertollano,donde se concentró parapedir una estación de AVE.

ENTRA EN...

20minutos.es/cordoba

TODA LA INFORMACIÓNDETUCIUDADACTUALIZADA,ELTIEMPO,ELCALLEJERO,LACARTELERA,búsqueda de empleo...Todo a un clic.

El TIEMPO PREVISIÓN PARA 5 DÍAS EN MÁS DE 2.000 LOCALIDADES DE ESPAÑAY EL MUNDO, EN 20minutos.es

La Asociación Ecologista del Guadalquivir ha otorga-do el premio Duende del Bejarano al Departamento deEcología de la Universidad de Córdoba por las investi-gaciones sobre el arroyo del Bejarano. FOTO: PC.

Un premio por ecologismo

Page 7: E9M ZPyRajoytambién empataneneldebate · se conocerá a principios del año 2009 La idea se baraja desde 2003. Se plantean dos tra-zados:uno,denorteasur,yotro,deesteaoeste.6 Prometieroncarril-bici

PUBLICIDADMARTES 26 DE FEBRERO DE 2008 7

Page 8: E9M ZPyRajoytambién empataneneldebate · se conocerá a principios del año 2009 La idea se baraja desde 2003. Se plantean dos tra-zados:uno,denorteasur,yotro,deesteaoeste.6 Prometieroncarril-bici

8 MARTES 26 DE FEBRERO DE 2008

CÓRDOBA

Inmigrantes, comercioy ONG, con más pesoen proyectos de ciudadEstos colectivos no tenían, hasta ayer, representación propiaen el organismo municipal para la participación vecinal

MARA DE MIGUEL20 MINUTOS

Los colectivos de inmigran-tes, las ONG y los comer-ciantes tendrán más peso enel desarrollo de la ciudad,gracias a la renovación delos órganos de participaciónciudadana, que pretendenayudar a colectivos poco fa-vorecidos en Córdoba.

La delegada de Participa-ción Ciudadana, Inmacula-da Durán, ha señalado quelos consejos de distritos seajustan al nuevo reglamen-to, que entró en vigor en ma-yo de 2007, y «que recogenuevas sensibilidades, en elque los colectivos como in-migrantes, comercio o coo-peración tendrán un pesoespecífico». El último pasopara la formación del Con-sejo del Movimiento Ciuda-dano, que engloba a todoslos consejos de distrito, es laelección del presidente, queestá pendiente de que seproduzca una reunión en laque por consenso se vote alos candidatos. Este órganose encarga de la coordina-ción y orientación de la par-ticipación en el Ayunta-miento en asuntos relativosa la globalidad de la ciudad.

El Consejo del Movi-

miento Ciudadano, com-puesto por 26 representan-tes de los distritos y de aso-ciaciones deportivas, deconsumidores, culturales,de peñas y de vecinos, llevaun proceso largo de gesta-ción, que comenzó el pasa-do mes de septiembre.

300 colectivos decidenEn la renovación de los con-sejos de distritos se ha con-tado con las participaciónde 300 colectivos y de 423personas a título individual.Tras la modificación se han

producido cambios en lapresidencia de algunos con-sejos de distrito, como ha si-do el caso de Trassierra, Sur,Noroeste y Fuensanta.

La función de estos con-sejos es la de analizar losproyectos de ciudad y poderplanificar el día a día de losbarrios de los distintos dis-tritos. Los consejos tienenvoz pero no voto, puesto quesus decisiones no son vincu-lantes. Desde la renovaciónse han producido dos im-pugnaciones, una en Tras-sierra y en el distrito Sur.

LOS LECTORES INFORMAN

�CuéntanosloENVÍATUS FOTOS CONNOMBRE, APELLIDOSY DNI A:

Dirección de correo electró-nico: [email protected]; Fax: 957 48 89 43, opor carta: C/ Alfonso XIII, nº6-1ª planta. 14001 Córdoba.

Unas talas sin previo avisoque incordian al peatónLa lectora Ana Martínez se queja de la ocupación de lasaceras para las talas, «cuando se podría ocupar la calzada,ya que para otras obras bien que se corta el tráfico». Lamen-ta que los peatones sean, «como siempre, los perjudicados».

La Junta prometió que elcarril-bici a Rabanales es-tará listo este año � Lasbuenas intenciones a veceschocan con la realidad másaplastante. La Universidadde Córdoba (UCO) dio ayera conocer una campaña deconcienciación para fomen-tar el uso de medios detransporte alternativos, co-mo la bicicleta, para ir alCampus de Rabanales. Sinembargo, los estudiantes sequejan de la falta de un ca-rril en condiciones que co-necte la ciudad con el encla-ve universitario. Y llevan yamás de tres años así.

Bien es verdad que hayuna vía que une Fátima conel campus, conocida comoel camino de la Alcaidía, pe-ro su largo recorrido no ani-ma a los estudiantes y profe-sores a usarlo para viajar demanera regular a Rabanales,como asegura el presiden-

te de la Plataforma Bicicam-pus, Manuel Rodríguez.

Consciente de ello, laConsejería de Medio Am-biente anunció en eneroque habría un nuevo carril-bici al campus, paralelo a lasvías de tren del AVE, antesde que acabase este año.

La realidad vuelve a sertozuda, puesto que casi dosmeses después de esa pro-mesa aún no hay un acuer-do entre la Junta, que se en-carga de las obras, y el arqui-tecto jefe de la Ciudad deLevante sobre el trazado deesta vía a Rabanales.

Rodríguez afirma que eldiseño original fija una cur-va muy pronunciada a la al-tura de la Finca del Lagarti-jo, mientras que el Gobiernoandaluz propone un recorri-do más recto. «Entre tantodimes y diretes, es seguroque este año tampoco habrácarril-bici», se lamenta. P. C.

Fomentar la bicicletasin un carril adecuado

No entiendo por qué no se convocan elecciones cadaaño. Está demostrado que los políticos sólo trabajan,

perdón, se ponen las pilas, los 15 días previos a unos comi-cios. Son cuando salen a comprar pan al mercado, cuandoacompañan a una persona mayor al ambulatorio para vercómo funciona el sistema público de salud o cuando se pa-tean las calles repartiendo propaganda. El resto del año lopasan tirándose los trastos a la cabeza. El olor a eleccionesles hace aflorar el ardor guerrero, que repercute en el ciu-dadano. Así, en dos semanas se solucionan los problemasde dos décadas.Ya tenemos licitadas las obras para conec-tar la ciudad mediante ferrocarril con Almorchón (Bada-joz), el estudio para crear el tranvía, los trabajos para am-pliar la pista del aeropuerto, el encargo de las obras parahacer el centro de salud de alta resolución de Noreña...Y,en breve, me imagino que el pleno aprobará la inclusiónde Córdoba en el Consorcio del Área Metropolitana o laadjudicación definitiva del Palacio del Sur para no quedar-se atrás ante la avalancha de proyectos de la Junta.

De euforia electoralDavid Jurado � EL DIVÁN

Las bicis se pueden alquilar, pero sólo para circular por el campus.

El Consejo cuenta con 26 representantes de los 14 distritos. P.C.

Page 9: E9M ZPyRajoytambién empataneneldebate · se conocerá a principios del año 2009 La idea se baraja desde 2003. Se plantean dos tra-zados:uno,denorteasur,yotro,deesteaoeste.6 Prometieroncarril-bici

MARTES 26 DE FEBRERO DE 2008 9

ANDALUCÍA

Busca productos turísticosnuevos.LaFundaciónMuni-cipal de Turismo ha aproba-do el presupuesto de este or-ganismo autónomo para elpresente ejercicio, por cercade1,2millonesdeeuros,can-tidad que supone un incre-mento del 15% en relaciónal año anterior. Quieren fo-mentar actividades en do-

mingo, como muestras o elmercado medieval, paraatraer a más visitantes.

El Ayuntamiento ha ex-plicado que hay seis partidaspresupuestarias destinadasa apoyar este trabajo trans-versal. Así, las autoridadesmunicipales quieren que es-te día de la semana, en el quemuchos de los empresarios

del sector hostelero cierransus negocios, se fomentenotras actividades a fin de queen esa jornada podamos re-tener a una parte importan-te de la población de Alge-ciras y atraer visitantes deotras localidades.

El presupuesto incluye lasubvención de Turismo pa-ra hacer un estudio sobre lacreación de nuevos produc-tos turísticos en la ciudad,por importe de 35.085 euros.Una última ayuda de la Jun-ta de 75.000 euros servirápara atraer turismo de natu-raleza. M. J. SEGURA

La ciudaddeAlgecirasquiere actividades paraatraer a domingueros

SEGUNDOS

Reflejo,así se llama laoperaciónquehaper-mitido a la GuardiaCivil desmantelaruna red nacional quedistribuía pornogra-fía infantil a través deInternet.La Benemé-rita ha detenido anueve personas –va-rias en Córdoba y Al-mería– presunta-mente implicadas enla distribución de ví-deos con contenidosexual de menores.La investigación seinició tras la denun-cia en Lérida de unciudadano que sedescargó un vídeoque parecía contenerotras imágenes.

Detenidospor tenerpornografíainfantil

Muere en el tajootro trabajadorUnvecinodeBenalúade Guadix (Granada)falleció ayer al volcarel camión con el quetrabajaba en diversastareas de reforesta-ción. CC OO apunta ala falta de medidas deseguridadcomoposi-blecausadelsiniestro.

Insultos pormatar a la jovenUn grupo de vecinosde Chiclana de laFrontera (Cádiz) reci-bió ayer en el juzga-do con insultos al au-tor confeso de lamuertedelajovende-pendienta de unatienda de la localidad.«No vuelvas al pue-blo», le gritaron.

Exámenesdel SAS filtradosEl Sindicato MédicoAndaluzinstaalServi-cio Andaluz de Salud(SAS) a que investiguesi durante los exáme-nes de oposición a lasnuevas plazas «hanpodido existir posi-bles filtraciones».

Por hacer ruidoDos hermanos deSanta Fe (Granada)han sido detenidospor disparar desde sucasa, con una carabi-na de aire comprimi-do, a un menor quehacía «demasiadoruido» en la calle.

Sin papelesLa Policía Local de Al-mería arrestó el do-mingo a un joven , na-tural de Ghana, poragredir y arrebatar lospapeles a su pareja,de origen rumano.

Las maestras interinasno pueden unir todaslas horas de lactanciaEl Sindicato Andaluz de Docentes Interinos ha denunciadoesta «discriminación». La primera afectada reside en Granada

R. RUIZ20 MINUTOS

Sonia C. es maestra de mú-sica interina desde hacemás de siete años. En no-viembre dio a luz a sus me-llizos e hizo cuentas: acu-mulando las horas de lac-tancia de los dos pequeñostendría ocho semanas másde baja (cuatro por cada be-bé) para poder cuidar a sushijos en casa.

Sin embargo, cuandopresentó la solicitud en laDelegación Provincial deEducación de Granada le co-municaron que, como erainterina, no podía disfrutarde este tiempo completo, si-no de una parte proporcio-nal ya que no se sabía si elpróximo curso seguiría tra-bajando para ellos.

Así, los dos meses quecualquier maestra funciona-ria disfrutaría en un caso co-mo el suyo se le pueden que-dar, según sus propios cálcu-los, en 14 días.

El Sindicato Andaluz deDocentes Interinos (SADI)ha denunciado esta «discri-minación» que sufren lasprofesoras interinas. Para es-te colectivo, el caso de Soniaes una muestra de que la Leyde Conciliación no tiene encuenta a estos docentes, yaque el texto no especifica quepara ellas la baja tenga queser proporcional al contrato.SADI tiene previsto presen-tar una reclamación por estasituación ante la Consejeríade Educación, pues más dela mitad de los 18.000 inte-rinos que trabajan en la re-gión son mujeres.

El tiempoproporcionalLa Consejería de Educación permite a las docentes interinasconvertir las horas de lactancia en días de baja cuando ocu-pan una vacante (para el curso completo), pero de maneraproporcional al tiempo de sus contratos. Sonia tiene una deestas plazas, pero lamenta que en la ley no aparece esta dife-renciación. No hay distinción entre el personal interino delarga duración y el que trabaja en los de periodos cortos.

Sonia C.Tiene 31 años. Maestra de música, llevasiete años de interina. Madre de mellizos.

«LOTENÍATODOPLANIFICADO»

Sonia confiesa que lo había planeado todo al milímetropara volver al trabajo el 30 de mayo, y no a mediados deabril, que es cuando debe reincoporarse. «Lo teníamostodo organizado con mi marido, su trabajo, mi madre...para dejar a los niños en el mes que yo diera clase, peroahora son dos meses y medio más y hay que cambiarlotodo», explica esta madre primeriza.

EL TESTIMONIO

4SEMANAS

más pueden disfrutar lasmamás de baja al sumar

las horas de lactancia

Page 10: E9M ZPyRajoytambién empataneneldebate · se conocerá a principios del año 2009 La idea se baraja desde 2003. Se plantean dos tra-zados:uno,denorteasur,yotro,deesteaoeste.6 Prometieroncarril-bici

10 MARTES 26 DE FEBRERO DE 2008

ACTUALIDAD

España se mantuvoel año pasado comoel primer destino tu-rístico de la UE, con272,8 millones depernoctaciones ho-teleras, un 2,3% másque en 2006, segúndatos del Eurostat.Tras España, los paí-ses más visitadosfueron Alemania(214,8 millones),Francia (203,8 millo-nes) y Reino Unido(177,6 millones),aunque faltan los da-tos de Italia, que en2006 registró 249,9millones. El númerode noches en hotelesde toda la UE ascen-dió a 1.577,7 millo-nes,un 3,1% más queen el año anterior.

España,denuevo líderturísticode laUE

Llamar nazipuede salir caroEldoctorLuisMontes,ex coordinador de ur-gencias del HospitalSevero Ochoa de Le-ganés, ha reclamadoun millón de euros alex secretario de Esta-do de Comunicacióndel Gobierno del PP,Miguel Ángel Rodrí-guez, por llamarle na-zi en el programa 59segundos, de TVE.

FalsificabantarjetasUna banda de delin-cuentes, la mayoríaitalianos, fue desar-ticulada ayer en GranCanaria. Estafaron almenos 350.000 eurosmediante la falsifica-ción de tarjetas decréditos de turistas.

Un tiburón mataa un buzoUn buzo de 50 añosmurióayerenelestadode Florida por las he-ridas graves que sufriótras ser atacado el do-mingo por un tiburón.

Quitó el cuchilloa su padreUn joven menor deedad de Bilbao logróarrebatar el cuchilloa su padre cuando és-te amenazaba demuerte a su madre. Elhombre,ebrio, fuede-tenido poco después.

17 muertos enla carreteraDiecisiete personasmurieron en diversosaccidentes ocurridosenlascarreterasespa-ñolasduranteelpasa-do fin de semana.

SEGUNDOSMás de la mitad de los presos delas cárceles españolas se drogan

MARÍA ROSA PRIEGO20 MINUTOS

En las cárceles españolas haydroga y, teniendo dinero, esigual de fácil conseguirla ahíque en la calle, según los pro-pios internos. De los cerca de60.000 presos que hay en loscentros penitenciarios espa-ñoles, que son 77, alrededordel 53% consumen drogasdentro de las cárceles, segúnla Encuesta Estatal Sobre Sa-lud y Drogas en los Interna-dos en Prisión (2006), si biennoaclaracuántosdeellossonpolitoxicómanos.

Estacifraseríatodavíama-yor si se atiende al libro delpsicólogo de prisiones JuanRomeroRodríguez,quienafir-ma en Nuestros presos (2006),que alrededor del 75% de losinternos consumen droga deforma habitual.

Además, el 70% de los queentranenprisiónlohacenporasuntos relacionados con lasdrogas, según Mª José Rodrí-guez, coordinadora del Pro-grama Ariadna de la Funda-ción Atenea Grupo GID, unadelas527ONGquecolaboranen las cárceles españolas. Elobjetivo de Ariadna, que sedesarrolla en cinco prisiones,es apoyar a los internos en suproceso de abandono de laadicción y mejorar su calidadde vida.

Los presos reconocen lagran ayuda que supone paraelloslaterapia,aunqueechanen falta más ayuda una vezquesalendelaprisión,yaquelo más duro para ellos es en-frentarse a la realidad trascumplir su condena.

Un día en ValdemoroEntrarenValdemoro,impone.No sólo por el sonido de laspuertas al cerrarse tras la en-trega de la documentación,también por los alambres deespinoyloslargospasilloshe-ladosquedistribuyenlosmó-dulosdelaprisión.SarayMa-rina, del grupo GID, ayudana drogodependientesque,deforma voluntaria, acuden alprograma Ariadna.

La psicóloga Sara Urechtrabaja en un grupo de pre-vención de recaídas. Acudenunos doce internos, de los 40que trata al mes el GID. Luis(nombre ficticio) es uno deellos. Ronda los 40 años, lle-va 20 en prisión y comenzó aconsumir heroína a los 15.«Con la droga no ves la reali-dad. Aquí, teniendo dinero,consiguesloquequieras».Pe-drosediocuentadesudroga-

Un trabajo duro pero gratificanteEl equipo que el grupo GID tiene en Valdemoro se compone dedos personas. Marina Torres, trabajadora social, se encarga dela escuela de salud, donde transmite información científica adap-tada al nivel educativo y experiencia de cada interno. El objeti-vo es facilitar que se instauren estilos de vida saludables einfluir positivamente en el bienestar físico y psicológico de lospresos. La psicóloga Sara Urech lleva dos grupos de terapia. Unode motivación (al tratamiento, a tomar una decisión respecto asu consumo, a facilitar la decisión de cambio) y otro grupo de pre-vención de recaídas (en la imagen), donde les enseña a anali-zar su conducta de consumo para que aprendan a identificar fac-tores de riesgo y estrategias para afrontar esas dificultades.

dicción cuando entró en lacárcel. «Con los grupos de te-rapia abrí los ojos, antes creíaque la cocaína no me haríadaño», afirma, y añade que«este mundo me ha hechoalejarme de mi familia».

Antonio se endeudó conun camello y lo detuvieroncuando volvía de Ceuta condrogaparasaldarsuscuentas.«Lo más importante es el tra-tamiento individualizado yaquí no hay mucho», dice.

M. J. RodríguezCOORDINADORA ARIADNA

«Las drogassuponen unproblemacrónico»Mª José Rodríguez coordinadesde 2005 el programaAriadna y gran parte de sutrayectoria profesional ha es-tado ligada al apoyo de pre-sos drogodependientes.¿En qué consiste Ariadna?Es un programa de apoyopsicológico y social. Estásubvencionado por el Minis-terio de Trabajo y AsuntosSociales, y se desarrolla des-de 1998. Nuestra filosofía esaprovechar la estancia enprisión para convertirla enun espacio terapéutico.¿Cuáleselbalancedeestos10años de programa? El balan-ce es positivo. Es un recursoeficaz para motivar a la gentepara que resuelva su proble-ma,ademássehaampliadolaoferta de tratamiento en casitodaslasprisionesespañolas.

¿Cuáles son los beneficios?La drogodependencia es unproblema crónico y en elproceso hay recaídas, peroen las personas que perma-necen en el programa seaprecian mejoras sustancia-les en educación para la sa-lud y aprenden estrategiaspara manejar su problemaen su vida diaria.¿Cuál es la duración del tra-tamiento? Un mínimo de 6meses para hacer un traba-jo de motivación y cambiopersonal. En torno a 2 añossería un periodo real paraque se aprecien cambios.¿Qué es lo más duro? Para losinternos que reinciden, lasensación de fracaso perso-nal. En ocasiones no tienenapoyos sociales. Sus familiaslo pasan también muy mal.¿Hay muchas bajas en elprograma? En el proyectotratamos a 40 internos ahoramismo. En 2007, en el pro-grama de metadona se die-ron de baja 15, por distintasrazones, y en el de «desha-bituación», hubo 10 bajas.

FOTO

:JO

RG

EPA

RÍS

Una sesión de la terapia de grupo de la Fundación Atenea en Valdemoro. JORGE PARÍS

Mi entrada en prisión seprodujo por culpa de miadicción a la cocaína.Comencé a consumir deforma habitual a los 16años, aunque a los 15 laprobé por primera vez.Gastaba grandes cantida-des de dinero en droga ypara poder pagarla robabacoches de alta gama, poreso acabé aquí.Soy consciente del dañopsicológico que he hecho aalgunas personas y tengoque pagar mi error. Yallevo en la cárcel tres años,pero tengo una condena de10. No supe tomar medidasa tiempo y pienso que noera consciente de lo quehacía, cuando llegué aquíestaba muy mal. Lacocaína me ha traído laruina, tengo muchas ganasde dejarlo, lo estoylogrando poco a poco y lovoy a conseguir.Los tratamientos que hayen prisión para dejar lasdrogas me están ayudando

porque en la calle consu-mía a diario y ahora mismono tomo drogas, aunque hesufrido recaídas. Losprogramas me hanayudado psicológicamentey animo a la gente queestá en la cárcel a acudir agrupos de ayuda paradejar el mundo de lasdrogas, aunque haríanfalta más grupos y másapoyo psicológico. Piensoque el que no deja las

drogas, teniendo ayuda, esporque no quiere. Ahorame veo preparado parasalir a la calle, pero fueranecesito ayuda. Creo quefaltan recursos, no sé si detipo económico, pero sí deayuda a dejar las drogas.Pienso que he desperdicia-do parte de mi vida, entrémuy joven en la cárcel.Ahora tengo un trabajo aquíy este año espero poderdisfrutar de permisos.

UNA VIDA TRUNCADA POR LA DROGA

Alberto. INTERNO DROGODEPENDIENTE.

«LA COCAÍNA ME HATRAÍDO LA RUINA»

Se consume tantao más droga queen la calle.Tresde cada cuatroreclusos lo sonpor delitos denarcotráfico

BIOLicenciada en Psi-cología. Ha traba-

jado como psicóloga enprogramas de ayuda a dro-godependientes de prisio-nes de Madrid desde 1995.

Page 11: E9M ZPyRajoytambién empataneneldebate · se conocerá a principios del año 2009 La idea se baraja desde 2003. Se plantean dos tra-zados:uno,denorteasur,yotro,deesteaoeste.6 Prometieroncarril-bici

MARTES 26 DE FEBRERO DE 2008 11

ACTUALIDAD

Los padres españolesson los que más fumanen presencia de sus hijosLos expertos reclaman un profundo cambio de hábitos en loshogares y mayor presencia de la prevención en planes educativos

R.A.20 MINUTOS

España es el país de la UniónEuropea donde más fuma-dores (un 52%), enciendenel cigarrillo en casa en pre-sencia de sus hijos. Un 7%también fuma en el cochecon sus hijos a bordo. Sondos de los datos en los queha incidido la Sociedad Es-pañola de Neumología y Ci-rugíaTorácica en el IV CursoExperto en Tabaquismo.

Lo que se pretende esconcienciar de la necesidadde cambiar los hábitos, porla salud de los menores y porel mal ejemplo que suponeen términos de prevención yque la prevención contra eltabaquismo se incluya en losprogramas educativos.

Fumadores convencidosLos datos proceden de uninforme del Eurobarómetrode mayo de 2007, que ana-liza los hábitos y actitudes delos europeos ante el tabaco.España no queda en un

buen lugar. Es el país de laUE donde más se fuma en lapropia casa aunque se estéen compañía de no fumado-res (un 85%) y el segundo,tras Dinamarca, cuando hayuna mujer embarazada en lavivienda (42%).

Sobre la aplicación de laley antitabaco, hay un 38%de personas que no creenque se respeten las prohibi-ciones. A ese respecto, el83% está a favor de que no sefume en los lugares de traba-jo y en los espacios públicos,un porcentaje que descien-de hasta el 68% cuando serefiere a los restaurantes yal 59% cuando se trata debares y pubs.

Sólo el 19% de los fuma-dores españoles ha intenta-do dejarlo en el último año,cuando, por ejemplo, enGran Bretaña han tratado deabandonarlo casi la mitadde los fumadores. En su in-tento, los fumadores espa-ñoles no recurren ni a ayudamédica (sólo lo hizo el 12%)ni a sustitutivos de la nico-tina (13%). A la hora de vol-ver a fumar, en España seaduce la incapacidad deaguantar las ganas (35%), lanecesidad de hacer algo conlas manos (28%) y el gustopor el tabaco (27%).

Predicarcon el ejemplo

La Sociedad Española de Neu-mología y Cirugía Torácica hareclamado que los programaseducativos incluyan la preven-ción del tabaquismo. En un re-ciente artículo sobre el tema,la profesora Lidia María Ara-na, destacaba que la tutoría esel marco idóneo para el desa-rrollo de actuaciones preven-tivas y para trabajar aspec-tos no académicos de la edu-cación. «Tanto los educadorescomo los padres deben pre-dicar con el ejemplo», reclamaArana, que destaca cómo «losdocentes pueden enseñar aa tomar decisiones» .

Avance. La bolsa española subió ayer el 1,07% y recuperó el nivel de13.100puntos,animadaporlasubidadeWallStreetyelempujedelsec-tor financiero. El Ibex-35 concluyó la jornada en 13.156,60 puntos.

ABENGOAABERTIS «A»ACCIONAACERINOXACSB.POPULARB.SABADELLBANESTOBANKINTERBBVABMEBSCHCINTRACRITERIAENAGÁSENDESAFCCFERROVIAL

23,30 1,6620,82 1,66

174,50 -0,3416,21 -1,1633,62 0,06

9,73 2,646,04 0,50

11,52 2,589,89 1,44

13,75 1,5536,39 -1,5711,99 2,3010,50 2,34

4,66 1,9719,06 -0,2633,15 0,9140,59 -1,1241,41 -0,17

GAMESAGASNATURALGRIFOLSIB. RENOVABLEIBERDROLAIBERIAINDITEXINDRAINM.COLONIALMAPFREREEREPSOLYPFSACYRVALLE.SOGECABLETELECINCOTELEFÓNICAUNIÓNFENOSA

25,73 1,5039,95 0,1015,73 -0,06

4,07 -0,739,66 -1,632,38 1,28

35,07 1,5317,98 -0,06

1,69 4,322,94 0,68

40,33 -0,1522,44 2,3719,42 3,3527,70 -0,0414,71 2,4419,28 1,4744,11 -0,23

FLASHVisa sale a Bolsa � La mayor red de tarjetas de créditodel mundo saldrá a Bolsa en NuevaYork en una operaciónque podría reportarle 12.800 millones de euros.

Precios industriales � Los precios industrialescrecieron en enero hasta su ritmo más alto desde 2006con un aumento del 6,6% respecto al mismo mes de 2007.

«Teníaamihijomuertoenbrazosy levi riéndose»Comienza el juicio. Ayerarrancó en Albacete el juiciocontraJuanCarlosG.L.,acu-sado de matar al hijo de sucompañera sentimental, desiete años, y herir a ésta degravedad en mayo de 2006.

La mujer declaró ayerque, tras los disparos, sesentó con su niño «muertoen brazos, y le vi esperan-do el ascensor y riéndose».

El acusado negó quequisiera matarlos y afirmó

no haber visto al niño cuan-do disparaba.

El presunto homicidanegó también cualquiermaltrato, y aseguró que losproblemas se debían a suexcesivo consumo de co-caína y de alcohol. Sin em-bargo, la víctima declaróque durante su convivenciahabía sido agredida físicay psicológicamente por él,«tanto cuando se drogabacomo cuando no».

32AÑOS DE CÁRCEL

eslapenaalaqueseen-frentaJuanCarlosG.L.porelasesinatodeÓscarG.A.

Page 12: E9M ZPyRajoytambién empataneneldebate · se conocerá a principios del año 2009 La idea se baraja desde 2003. Se plantean dos tra-zados:uno,denorteasur,yotro,deesteaoeste.6 Prometieroncarril-bici

12 MARTES 26 DE FEBRERO DE 2008

ACTUALIDAD

R. A.20 MINUTOS

Pakistán quiere que desde losordenadores del país sus ciu-dadanos no puedan visitar laweb YouTube, ya que califi-can al famoso portal de ví-deos de Google como «blas-femo» que emite unos conte-nidos que «ofenden al islam».

Para bloquearYouTube, elGobierno paquistaní ordenóa los proveedores de Internetdel país, Telecom Pakistán yPacific Century CyberWorks(PCCW), que secuestraran ladireccióndelservidordeYou-Tube. «Aún no sabemos si fueintencionadoono»,señalaunportavoz de Google, pero losdetallesdelsecuestrosefiltra-ron a toda la Red a través delPCCW, lo que provocó queYouTubeestuvierabloqueadodurante dos horas de la tardedel domingo en todo el mun-

do.Todos los internautas queintentabanentrarenYouTubeeran desviados a otra web.

Google ha acusado direc-tamente a Pakistán, ya queel ‘apagón’ se produjo porunos «protocolos erróneos deInternet originados en esepaís asiático». El bloqueo fuelevantado el domingo por lanoche y el portal del vídeos yafunciona con absoluta nor-

malidad en todo el mundo,excepto en Pakistán.

Cierre hasta nueva orden«El Gobierno paquistaní nosordenó prohibirlo de inme-diato y la orden dice que ladecisión se mantendrá hastanuevo aviso», señaló a la tele-visión inglesa BBCWahaj-us-Siraj, coordinador de la Aso-ciación Pakistaní de Provee-

doresdelServiciodeInternet.UnportavozdelEjecutivopa-quistaní informó ayer de quese ha prohibido el acceso a laweb por publicar varias de lascaricaturasdelprofetaMaho-ma aparecidas en los periódi-cos daneses, que tanta polé-mica y malestar crearon enlos países islámicos.

Otra de las causas es queenYouTube ya se puede ver eltráiler de una película del lí-der del partido para la Liber-tad holandés, Geert Wilders,que retrata el islam desde unpunto de vista muy negativo.

La Autoridad de Teleco-municaciones de Pakistán(PTA) ha pedido a Googleque retire todos estos vídeospara que cese el bloqueo.Turquía y Tailandia tambiénbloquearon temporalmen-te hace unos meses el accesoa YouTube desde sus países.

Ramón Turnes, un vecino de la localidad ponteve-dresa de Valga, fue asesinado a tiros durante el car-naval de Brasil (a principios de febrero), presunta-mente por el ex marido de su actual novia, de na-cionalidad brasileña, con la que vivía desde hacíatres años en Galicia y con la que tenía un hijo. Lafamilia de Ramón no se cree la versión de la noviabrasileña y asegura que su muerte no fue por celos,sino que hay algún motivo más y que su asesinato«estuvo preparado». Por eso ha pedido al Ministe-rio de Asuntos Exteriores que le ayude a investigarpor qué fue asesinado Ramón.

Ungallego,asesinadoa tirosenBrasil porelexnoviodesupareja

Kosovo no separtirá en dosLa UE y la OTAN advirtie-ronayerdequesusmisio-nes en Kosovo cubren to-do el territorio y que losenclaves serbios no deja-rán de formar parte de es-te Estado. Serbia dijo ayerque no tendrá relacionesconlosquehayanrecono-cido a Kosovo.

Las FARC revelanel lugar de entregaLa guerrilla de las FARCentregó ayer al GobiernodeVenezuela las coorde-nadasdel lugardondede-berecogeracuatroexpar-lamentariossecuestradosque prometió liberar.

Sancionan a unertzaina en BilbaoEl Departamento de Inte-riordelPaísVascohaabier-to el primer expediente aunertzainapormanipularsu pistola en una zona dela comisaría de Bilbaodonde está prohibido.

Los europeosdiseñan el euroEl nuevo diseño del euroelegido por 141.000 inter-nautas para conmemorareldécimoaniversariodelaUnión Económica y Mo-netaria fue presentadoayer.Seemitirán90millo-nes de unidades de estamoneda de dos euros.

EEUU no levantaráel embargo a CubaUn portavoz de la CasaBlanca aseguró ayer quela Administración Bushno da ninguna importan-cia al relevo de Fidel Cas-tro por su hermano; portanto, los EE UU manten-drán el embargo econó-mico a Cuba.

Cuatro activistas de Greenpeace burlaron ayer las me-didas de seguridad del aeropuerto londinense de Heath-row y se subieron a la cola de un Boeing 777 de BritishAirways donde consiguieron colgar una pancarta deprotesta por el cambio climático. FOTO: EFE

Contra el cambio climático

SEGUNDOS

Duros enfrentamientospor tierra y aire. La ofensi-va que Turquía mantiene enel Kurdistán iraquí se ha co-brado ya la vida de 153 re-beldes independentistasdesde que comenzara el pa-sado jueves, según cifrasofrecidas ayer por el Ejérci-to turco. Las mismas fuen-tes informaron de que elnúmero de bajas en las uni-dades turcas asciende a 15.

Ayer, aviones turcosbombardearon posicionesde los rebeldes en las mon-

tañas de Hakurk, al tiempoque los enfrentamientoscontinuaban en la provin-cia de Dahuk.

El Ejército mantendrá laincursión hasta lograr suobjetivo de que el Partidode los Trabajadores del Kur-distán (PKK) «no vuelva amolestar a Turquía», segúnexplicó ayer el portavoz gu-bernamental, Cemil Çiçek,tras una reunión del Conse-jo de Ministros.

La ofensiva, en la queparticipan unos 10.000 mi-

litares por tierra y aire, hallevado al Gobierno iraquí aexigir a Turquía la retiradade los soldados de su terri-torio «lo antes posible».

EE UU ha reiterado supetición a Ankara de que losataques tengan un alcancelimitado, aunque «la situa-ción ideal sería que el PKKdejara de existir en Irak», se-gún afirmó la portavoz de laCasa Blanca, Dana Perino.

Un conflicto sangrientoConsideradaa una organiza-ción terrorista por EE UU y laUnión Europea, el PKK co-menzó su lucha armada porla independencia en 1984.Desde entonces, el conflic-to se ha saldado con más de37.000 muertos.

Más de 150 rebeldeskurdos hanmuerto enla ofensiva turca en Irak

Duras críticasaSarkozyporllamargilipollasaunciudadanoEl vídeo grabado por el dia-rio francés Le Paresien en elque aparece el presidenteSarkozy llamando «pobre gi-lipollas» a un ciudadano queno quiso darle la mano ha le-ventado una ola de críticascontra el dirigente francés.Los socialistas le acusan de«no estar a la altura del cargo»y el ultraderechista Le Pen, dehacer más el papel de «Tintínque de De Gaulle». Incluso elex primer ministro Villepincalificó su imagen política«de cierto desastre».

Pakistán logra bloquearYouTube por «blasfemo»No quiere que sus ciudadanos vean las polémicas caricaturas de Mahomapublicadas en Dinamarca. La web fue cerrada dos horas en todo el mundo

TresmuertosenunaONGespañolaAl menos tres cooperantes paquistaníes de la ONG españolaPlan Internacional murieron ayer en un atentado contra laoficina de esta ONG en Mansehra, en el noroeste de Pakis-tán. Otro trabajador está gravemente herido. Un grupo ar-mado, según un portavoz de la ONG, entró en la oficina y em-pezó a disparar y arrojó tres granadas. El local quedó to-talmente destrozado. El ataque ha conmocionado a esta ONG,fundada en 1937 para ayudar a los niños víctimas de la gue-rra civil española, ya que trabajaba en la zona desde haceuna década y jamás había tenido amenazas.

Cadenahumanacontra elbloqueoMiles de palestinos par-ticiparon ayer en unacadena humana en lafranja de Gaza para pe-dir el fin del bloqueo is-raelí impuesto haceocho meses a ese terri-torio, controlado desdeentonces por el movi-miento islámico Hamás.En la imagen, unos jóve-nes unen sus manos de-lante del muro metáli-co que separaba la fron-tera con Egipto, y quefue destruido en enero,cuando miles de palesti-nos cruzaron a este pa-ís. FOTO: E. BABA / AP PHOTO

Page 13: E9M ZPyRajoytambién empataneneldebate · se conocerá a principios del año 2009 La idea se baraja desde 2003. Se plantean dos tra-zados:uno,denorteasur,yotro,deesteaoeste.6 Prometieroncarril-bici

MARTES 26 DE FEBRERO DE 2008 13

ZONA

El lugar deencuentro entre los

lectores y 20 minutos

CARTASDE LOS LECTORESPor correo electrónico a [email protected] fax a 957 488 943.Por correo a Alfonso XIII, 6, 1.º, 14001 Córdoba.Incluya nombre y dos apellidos, dirección, teléfono, edad y DNI. Los textosque superen NUEVE LÍNEAS DE FOLIO serán descartados. ¡No los envíeen mayúsculas! 20 minutos se reserva el derecho de extractarlos.

J. M. Nieto � FE DE RATAS

Verdaderosoptimistas

Es importante considerarque el optimista no es un in-genuo, procura pensar y con-siderar detenidamente todaslas posibilidades antes de to-mar decisiones. No se enga-ña e inventa una falsa reali-dad para hacer la vida máscómoda y fácil.

No debemos confundir-nos, es muy fácil ser optimis-ta cuando todo nos va bien.Este tipo de personas pue-den vivir en un estado de op-timismo falso. Podemos cre-er que son optimistas porqueno han fracasado, pero laspersonas que se encuentransatisfechas sólo porque lascosas les van bien tienen mu-chas posibilidades de sentir-se defraudadas si no apren-den a reconocer el valor delesfuerzo y a ver el posible fra-caso con alegría. M.ª Hele-naVales.

Animalesmasacrados

Me han llegado las noticiasde que en Martos, Jaén, se ha

dado autorización para ma-sacrar zorros, con escopetas,lazos y jaulas trampas. A cau-sa de esta autorización, nosólo han muerto zorros, sinoque mueren todo tipo de ani-males que han tenido la des-gracia de pasar por los luga-res donde se han colocadoestos instrumentos.

Me consta que una galgaha aparecido muerta a tirosjunto a sus cachorros. Estapobre perra había criado enuna vía verde. Mi denuncia lahago extensible a todos losanimales que encuentranuna muerte lenta y terriblepor tener la desgracia de ca-er en trampas o de ser tiro-teados por individuos se-dientos de sangre. No en-cuentro palabras parademostrarles lo que sientohacia las personas que per-miten estas masacres. Yolan-da Plaza.

Lo raro es que nopase más a menudo

Si no fuera porque lo que hasucedido en la Universidadde Illinois es como para llo-rar, daría risa la declaración

que ha hecho a la prensa eljefe de Policía del campus.En ella asegura que los seisalumnos asesinados haceunos días, y los otros quinceheridos, fueron, de nuevo, lasvíctimas al azar de un pertur-bado mental.

En un país como es Esta-dos Unidos, donde las ferias

14%

52%

22%

10%2%

ASÍ VA LA ENCUESTA ENwww.20minutos.es

¿DEBEN PODER OPINARLOS MILITARES?

Entra en nuestra web y vota

Sí: son ciudadanosy deben poder

No: la Ley loprohíbeexpresamente

No debe tolerarsepor lo querepresentan

ESTA ENCUESTA HABÍA RECIBIDO HASTA AYER 2.280 VOTOS.NO ES CIENTÍFICA Y SÓLO REFLEJA LA OPINIÓN DE

AQUELLOS LECTORES QUE HAN ELEGIDO PARTICIPAR EN ELLA.

Sí, pero nosobre elGobierno oel Estado

No lo sé

de pistolas y recortadas aflo-ran por doquier, donde laConstitución ampara la libretenencia de armas, donde latodopoderosa AsociaciónNacional del Rifle financiatanto a demócratas como a

republicanos, no tiene mu-cho sentido echarle sola-mente la culpa de lo sucedi-do a un pobre estudiante de-sequilibrado que no quisotomarse su dosis de Prozac.Ese sistema que puso las ar-

mas de fuego en sus manos,para que pudiera demostrar-se a sí mismo lo desgracia-do que era y lo mal que lecaían los demás, también tu-vo su parte de responsabili-dad. Jon García.

Page 14: E9M ZPyRajoytambién empataneneldebate · se conocerá a principios del año 2009 La idea se baraja desde 2003. Se plantean dos tra-zados:uno,denorteasur,yotro,deesteaoeste.6 Prometieroncarril-bici

DEPORTES14 MARTES 26 DE FEBRERO DE 2008

MARADONAAvisa a los suecos �El ex futbolista avisó elpasado fin de semana alequipo de la Copa Davisde Suecia de que será durojugar ante Argentina enBuenos Aires en abrilpróximo, como ocurrió en2006 en el mismo lugar.

DAVID FERRERYa es cuarto � Eltenista alicantino DavidFerrer ha subido unpuesto en la clasificaciónmundial de tenis y se hasituado cuarto, tras elsuizo Roger Federer, sucompatriota Rafael Nadaly el serbio Djokovic.

ANABEL MEDINAJugará en Dubai � Laespañola se clasificó para elcuadro principal del torneode tenis femenino de Dubai,en el que tendrá comoprimera rival a la francesaAmelie Mauresmo,trassuperar en la previa a larumana Monica Niculescu.

ÁLEX CRIVILLÉMejor Dani queJorge � El ex piloto de500 cc declaró ayer que«creo que actualmenteDani Pedrosa está mejorpreparado que JorgeLorenzo para estatemporada, pero todopuede pasar».

CHRISTINE ARRONLíder gala � Lavelocista, bronce en laprueba de 100 metros en elMundial de 2005, lideraráal equipo de 14 atletas conlos que Francia competiráen el Mundial de Atletismode Pista Cubierta deValencia en dos semanas.

Un sinónimo de equis

R. D.20MINUTOS

Desde que el sistema de pun-tuación concede tres puntosa la victoria, un empate sabecasi casi a derrota.Y es que elgran mal del Córdoba estatemporada hay que buscarloenlaequis.ElconjuntodePa-co Jémez sólo ha perdido sie-te partidos en las 26 jornadasdisputadas –uno menos queel Sporting, tercer clasifica-do–,perohaempatadolafrio-lera de 13, lo que coloca alequipo blanquiverde a sólotrespuntosdeldescensoaSe-gunda B. Además, la mayo-ría de las igualadas, concreta-mente nueve, han sido en El

Arcángel, donde el Córdobacasisiempresehaadelantadoen el marcador y luego no hasido capaz de asegurar suventaja, tal y como sucedióel pasado sábado ante el Cá-dizcuandomandaba2-0al fi-lo del descanso.

Ayer, el lateral Mario Gó-mezintentóbuscarunaexpli-cación a tanto empate: «Nosvolvemos un poquito locos yno sabemos cómo defender.Eso es trabajarlo y llegará unmomentoenelquecortemosla racha negativa. Falta solu-cionareseproblemayunavezque se consiga, tenemos unequipazo,nospodemosllevarlos partidos». Y añadió:«Es

una pasada lo que nos ocu-rre en las segundas partes».

300 entradas para MotrilEl Córdoba tendrá una nuevaoportunidad de cambiar es-ta dinámica negativa el sába-do en Motril ante el Granada74.Elequipogranadinoremi-tió ayer al club blanquiverdepara el choque 300 entradasde Fondo Norte, que se ven-derána20euros.Laslocalida-despodránadquirirseapartirde hoy en la tienda-sede delcentro,situadaenlacalleJoséZorrilla (de 10:00 h. a 14:00 h.yde17:30h.a21:00h.)yenlasoficinasdelclubapartirdelas11:00 horas.

Los 13 empates del Córdoba en 26 jornadas lo hancolocado a sólo tres puntos de los puestos de descenso

La felicidad se muda de Madrid a BarcelonaLos últimos resultados de la Liga han dejado al Barça a dos puntos del líder, el Real Madrid, y eso se nota en las caras delos jugadores de ambos equipos, que regresaron ayer a los entrenamientos. Mientras en la sesión del equipo azulgranatodo eran risas y bromas entre los jugadores, en Valdebebas, los futbolistas madridistas se mostraron serios y muy tra-bajadores. Al entrenador blanco, Bernd Schuster, se le vio pensativo sobre el terreno de juego. FOTO: EFE

A la aficiónle damos

un doce porcómo se estáportando»MARIO GÓMEZ

Somoshumanos y

se falla pero nopodemos nocontinuar así»MARIO GÓMEZ

La prensa inglesa se rindió ayer al planteamiento tác-tico del entrenador del Tottenham Hotspur, el espa-ñol Juande Ramos,que,tras derrotar al Chelsea en lafinal de la Carling (2-1), demostró que los Spurs sonmás que capaces de conquistar a las «bestias de laPremier». «Ramos emplea su magia para llevar alTo-ttenham Hotspur a triunfar en la final de la Carlingen Wembley», señala The Independent. «Juande esuna maravilla y en cuatro meses ha zanjado la es-pera de nueve años del club para lograr un trofeo»,rezaba el mismo rotativo.«Puede llevar alTottenhama la élite, esto es el principio», añadió The Sun.

Inglaterra se rinde:«JuandeRamoses unamaravilla»

Mareo de Ruiz deLopera en el AVEEl dueño del Betis sufrióayer un mareo, acompa-ñado de vómitos, duran-te un viaje en AVE a Ma-drid, donde ayer la CasaReal ofreció una recep-ción en el Palacio de LaZarzuela al equipo conmotivo de su recienteCentenario.

Sin Sosa, en cuadroEl pívot Antonio Sosa, delSalsas Musa Ciudad deCórdoba, padece un es-guince en el tobillo iz-

quierdo,degradodos,quele tendrá de baja un mes,por lo que el equipo sequedaconochojugadoreslostrespróximospartidos.

El Córdoba negociacon Javi FloresEl Córdoba negocia conlos agentes del centro-campista cordobés JaviFlores la ampliación sucontrato, que acaba el 30de junio de 2009, hasta2012, pese a que el futbo-lista aún no ha debuta-do en Segunda tras lesio-narse en pretemporada.

SEGUNDOS

El campeón de las dos ediciones anteriores de la Copa delAmérica de vela, el Alinghi, se entrenó ayer en las aguasque rodean Valencia, a la espera de que un tribunal deter-mine la fecha y el lugar para la disputa de la próxima com-petición por la Copa de las Cien Guineas. FOTO: REUTERS

El ‘Alinghi’ se entrena

El joven jugador, de 18 años,es una de las estrellas emer-gentes de un Barça que ya es-tá a dos puntos del Madrid.¿Cómo ve la Liga?Bien encaminada. Hace tressemanasparecíaquetodoes-taba perdido, pero hay Liga.¿Qué cara se le quedó cuan-do vio el gol del Getafe?

Fue una gran alegría. Grité elgol del Getafe como nunca.Ahora, ganar en el Calderónserá dar un golpe a la Liga.¿Ha vuelto el mejor Barça?Está a un buen nivel. Duran-te la temporada creo que elequipo ha estado bien.¿Cómo se siente rodeado deHenry, Messi, Ronaldinho,

Iniesta, Bojan, Eto’o...?Desde el principio me hesentido muy a gusto en estevestuario. Los cracks te dansu confianza y te hacen sen-tir como si llevaras muchosaños con ellos.Ronaldinho es su referente...Es mi ídolo, desde siempre.Empieza a retomar el nivelque tenía antes. Para mí siguesiendo el mejor del mundo.Es una persona que me da se-guridad y confianza.¿Qué extraña de México?EnBarcelonasevivemuybieny estoy con mi familia desdequellegué,peroechasdeme-nosalosamigosdelainfancia,la comida...A. DEL CASTILLO

BIOGiovanni dos San-tos (México DF,

1989) llegó al Barça con 12años. El sábado en el Vicen-te Calderón se calzará lasNike diseñadas para él.

Giovanni dos Santos JUGADOR DEL BARÇA

«Grité con el gol delGetafe como nuncalo había hecho antes»

ERO

SA

LBA

RR

ÁN

Page 15: E9M ZPyRajoytambién empataneneldebate · se conocerá a principios del año 2009 La idea se baraja desde 2003. Se plantean dos tra-zados:uno,denorteasur,yotro,deesteaoeste.6 Prometieroncarril-bici

DEPORTESMARTES 26 DE FEBRERO DE 2008 15

Alonso esconde su as

JACOBO ALCUTÉN20 MINUTOS

Fernando Alonso no pudoplantar cara ayer a McLaren yFerrari en la primera de lastres jornadas de entrena-mientos previstas para estasemana en Montmeló. Sinembargo,elasturianotodavíano ha dicho la última palabraporque Renault guarda en elbox las últimas evolucionesaerodinámicas del R-28.

Será hoy, si la lluvia lo per-mite,cuandoAlonsoestrena-rá estas modificaciones queafectaránalapartetraseradelmonoplaza y que deberíanacercarle a los tiempos de lasdos grandes escuderías.

Lajornadadeayerarrancócon una intermitente lluviaque alteró los planes de Re-nault. No era un buen día pa-rairdeestrenoyelequipopre-firió aplazar un día el monta-je del nuevo alerón trasero.

«Dedicamos la sesión arealizar paradas en boxes y si-mulación de carrera. Es im-portante que el equipo estépreparadoparalaprimeraca-rrera de Australia», explicóAlonso. Su ingeniero-jefe,Christian Silk, apuntó que se-rá hoy cuando Renault desa-

rrollará «el programa princi-pal» previsto para estos tests.

La jornada de ayer estuvodominada por el McLaren de

Lewis Hamilton, que superópor muy poco a los Ferrari deKimi Raikkonen y MichaelSchumacher. El heptacam-peón mundial, ya retirado,volvió a ponerse el mono decompetición para demostrarqueasus39añossigueenfor-ma. Alonso finalizó séptimo,pordetrásdelosMcLaren, losFerrariylosWilliams,peropordelante de los dos BMW.

Aplazó para hoy el estreno de las mejoras de su R-28debido a la lluvia y no pudo pelear con McLaren y Ferrari

Ensayé paradasen boxes para

que el equipo estépreparado»FERNANDO ALONSO

Fernando Alonso, escoltado por dos empleados de seguridad en el circuito de Montmeló. REUTERS

20minutos.esTe contaremos en directo losentrenamientos de hoy desdeel circuito de Montmeló.

AyersepresentóenMadridelAspar Team de 125 cc, unequipodemotociclismoqueaspira al mundial de su ca-tegoría con Gadea y su com-pañero,elhúngaroTalmacsi,vigente campeón.Con el salto de Faubel a 250cc coge galones...Cuánto más difícil es el reto,más me gusta. Que Talmacsisea el actual campeón estábien,peroesalgodelpasado.¿Por qué hay tanto piloto enel Levante?Hay pruebas de promociónbienmontadasydeahíllegasal Campeonato de España.DiceAgostini,elhombreconmás títulos –15–, que ahoralos pilotos curran menos.Hoy en día está todo máscomprimido, porque haymuchoniveldepilotosymo-tocicletas.¿Quéharíanaque-llos pilotos en la actualidad?¿125 cc es la categoría másvistosa de todas?Sí. Cuando hay más motor,las diferencias entre pilotosson mayores. Entre otras co-sas, hay menos rebufos.Su piloto favorito es...¡Valentino Rossi!¿Qué tal con él?Engeneral, tenemospocare-lación entre los pilotos.

¿Le gustan los videjuegosmoteros?El MotoGP lo dejé porque noestá en la Play 3, pero com-pitoenunaligavirtualdeF-1por Internet. Tras dos carre-ras, voy primero. Los juegoste ayudan a sentir ciertas si-tuaciones.¿Tan importante es unapuesta a punto?Sin «tocar» la moto no seríararorodardiezsegundosmáslento. Puedes modificar dis-tanciasentreejes, jugarconlasuspensión, los reglajes,...¡Sólo en una horquilla pue-des hacer hasta siete cam-bios! J. F.

Sergio Gadea Piloto de 125 cc

«Soy líder en una ligavirtual de Fórmula 1»

BIONació en Valenciaen 1984. En 2007

logrósuprimeravictoriaen125cc y acabó séptimo enla general final del Mundialde Motociclismo.

JOR

GE

PAR

IS

RESULTADOS - MONTMELÓ1. Hamilton (RU/McLaren) 1:22.2762. Raikkonen (Fin./Ferrari) 1:22.3193. Schumacher (Ale./Ferrari) 1:22.4284. Nakajima (Jap./Williams) 1:22.7247. Alonso (Renault) 1:23.021

Page 16: E9M ZPyRajoytambién empataneneldebate · se conocerá a principios del año 2009 La idea se baraja desde 2003. Se plantean dos tra-zados:uno,denorteasur,yotro,deesteaoeste.6 Prometieroncarril-bici

Formacióny EmpleoEL SUPLEMENTO DEL MARTES

Empresasinscritas en la Seguridad Social*

Fuente: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

*Datos correspondientesal mes de diciembre

1999

1.071.6741.152.678

1.227.989

1.347.758

1.405.9381.405.9381.405.938

2001 2003 2005 2007

OSCAR ARCONADA

Cada asalariado falta al traba-joenEspañaunamediadeal-go más de 60 horas al año. Deellas, 43 se deben a enferme-dades o accidentes, según laEncuesta de coyuntura labo-ral, del Ministerio deTrabajo,que no contabiliza las bajasde menos de 15 días, por loque la cifra real es aún mayor.

El absentismo laboral esuna costumbre que generapérdidasdemilesdemillonesy para el que se dan variadasexplicaciones. Los sindicatosdicen que es una situaciónque deriva de condiciones la-borales que hay que revisar.Mientras tanto, los empresa-rios piden más herramien-tas legales para controlarlo yse quejan de la dificultad deextinguir el contrato por fal-tas de asistencia.

Extinción de contratoEl Estatuto de los Trabajado-res establece que la ausenciadel trabajador en su puestopuede constituir una causaobjetivadeextincióndelcon-trato. Para ello debe darse al-gunadeestassituaciones:quelas faltas lleguen al 20% de lasjornadasendosmesesconse-cutivos oqueseandel25%encuatromesesdiscontinuosenun periodo de 12 meses.

LOS DATOSTipos �Hayabsentismoporcausas justificadas –incapaci-dad temporal, baja por ma-ternidaduotropermisolegal-mente reconocido...–; por

ABSENTISMOLABORAL �Conjustificación o porsimple escaqueo,las horas detrabajo perdidasnos cuestan milesde millones

HOY NO PUEDO IR A CURRAR SEGUNDOS

Empresas privadas ypúblicas están ha-ciendo estos díascontrataciones decara a las eleccionesdel 9 de marzo. Lospuestos más solicita-dos son los de en-cuestador, azafata,técnico de sonido ymontador de escena-rios para mítines, re-partidor de propa-ganda y recabador dedatos a pie de urna,según datos de laempresa de trabajotemporal Adecco.

¿Quierestrabajar enla campañaelectoral?

Los días másproductivosLos martes y los miér-coles son los días másproductivos de la se-mana.Porelcontrario,los lunes por la maña-na y los viernes por latarde es cuando me-nosserinde,segúnunestudio de Randstad.

Vota por la mejorasignaturaUniversiayelMiniste-ro de Educación yCiencia premian a laasignatura que los es-tudiantesvotencomola mejor del 2007 através de la web:www.universia.es.

Trabajo en redpara las pymesTelenium ha creadouna plataforma paraque diferentes pymesy micropymes pue-dan trabajar en redcompartiendo infor-mación y experien-cias (www.enevolu-cion.com).

Construirán unmonoplazaLaEscueladeIngenie-ría de Bilbao formanuevos talentos enautomovilismo.Van aconstruir un mono-plaza con el que com-petiránenSilverstonecon 85 universidadesde todo el mundo.

Carreras delplan BoloniaLas universidades es-pañolas ya tienen enmarchalas207prime-rascarrerasadaptadasal plan Bolonia, quecomenzarán a impar-tirse en el próximocurso (2008-2009).

causas injustificadas –retra-sos en la entrada, ausencia enla jornada completa...–. Sehabla de un tercer tipo de ab-sentismo que no implica au-sencia: cuando el trabajadordedica parte de su jornada atareas ajenas a sus funciones.Causas � Existen multituddefactoresqueexplicanelab-sentismo: por enfermedadeso accidentes, por problemasfamiliaresquedebenatender.

Perotambiénhayquienfingeo exagera. Una fiebre súbita,un triste fallecimiento y hoyme quedo en casa.Cómo combatirlo � A to-doslosagentessociales les in-teresa minimizar el absentis-mo laboral. Las medidas pa-ra ello van desde las técnicasde control y vigilancia de lostrabajadores hasta las fórmu-las para mejorar el clima la-boral y motivar al empleado.

LUIS

FRUTOS

Tres de cada diez alumnos desecundaria terminan dejandolos estudios. ¿Tiene remedioel fracaso escolar? Lo quehace falta es disciplina y noel permisivismo que hayhoy en día hacia los jóvenes,a los cuales se les permitetodo. Jsc.

Cuanto más se aprieta alalumno, más se le va a sacar.No es cuestión de inteligen-cia, sino de dedicación.También ayudaría que a losprofesores se les hiciesenpruebas orales y escritas pa-ra calibrar su facilidad paraexplicarse. Panocho.

El problema recae princi-palmente en la poca moti-

vación. Si un alumno prevéque va a tardar años en ob-tener una carrera para aca-bar en el paro o para cobrarpoco más o menos lo quesus compañeros que no tie-nen estudios, ¿para qué vana estudiar? Eso requiere unesfuerzo. Indignado.

Las cosas ya estaban biencon la EGB. ¿Por qué huboque cambiarlo? Era unabuena idea que quien noquisiera estudiar se fuera atrabajar o a hacer un módu-lo con 14 años y no estarobligado a seguir estudian-do sin querer hasta los 16.Con esto se fomenta el gam-

berrismo que tanto vemosen los institutos. Además,los que no quieren estudiarfastidian siempre la buenamarcha a los que sí quieren.JyQ2.

Los dos mayores problemasson muy simples: la dejadezde los padres y falta total dedisciplina, gracias a que losprofesores tienen las manostotalmente atadas. El enanorumbero.

Un test no es un juego a ca-ra o cruz. Hay que tener cla-ro cómo enfrentarse a losexámenes de este tipo. Cui-dado con los test. Pueden

�CUÉNTANOS TUS PROBLEMAS CON EL CURRO O LOS ESTUDIOSFORO

EN PRIMERA PERSONA

Inmaculada Montoro28 años.

«A veces es inevitable faltar al trabajo y no se puedejustificar de ninguna manera. Has salido de noche y tienesuna resaca de muerte, ¿qué cuentas? Conozco mi trabajo ysé cuándo me puedo permitir hacer cosas de esas. Creo quelos jefes son conscientes y lo toleran siempre que se hagacon responsabilidad, porque cuando hay que estar ahí mástiempo, se está. A veces pasa lo contrario, estás realmenteenfermo, llamas para decir que no puedes ir, pero sabes quenadie se lo va a creer».

20minutos.esFOROS. Cuéntanos todo loque te preocupa sobre tu traba-jo o los estudios.

ser fáciles, pero si un pro-fesor se lo propone, puedenser el mayor de los infiernos.Yehaaaa.

Como opositor y con unoscuantos test a mis espaldas,añadiría una puntualiza-ción: cuidado con las pre-guntas que utilizan la do-ble negación. Xavi.

Los test son lo peor, sobretodo los de la universidad.Los profesores se lo pasanpipa... Jou.

Page 17: E9M ZPyRajoytambién empataneneldebate · se conocerá a principios del año 2009 La idea se baraja desde 2003. Se plantean dos tra-zados:uno,denorteasur,yotro,deesteaoeste.6 Prometieroncarril-bici

FORMACIÓN Y EMPLEOMARTES 26 DE FEBRERO DE 2008 17

MARÍA FERNÁNDEZ

La competencia masiva, lafalta de empleo y los salariosprecarios han convertido alos universitarios en merospedigüeños que se confor-man con cualquier cosa. Le-jos queda la idea de que serlicenciado es un seguro detrabajo estable y bien remu-nerado. Y mucho menos enEspaña.

De hecho, los graduadosespañoles son los peor pa-gados de Europa en relaciónal coste de vida junto a laRepública Checa (1.331 eu-ros brutos mensuales), muypor debajo de los 2.000 eu-ros de media y, por supues-to, de los 2.600 que se cobraen Suiza y Alemania, segúnuna macroencuesta de laAgencia Nacional de Eva-luación de la Calidad y Acre-ditación (Aneca).

¿A quiénes afecta?Las dificultades comienzandesde el mismo momentoen el que terminan la carre-ra. Según el estudio, encon-trar el primer trabajo cuestauna media de diez meses. Elmétodo más efectivo es tirarde contactos, seguido de lainiciativa propia (ofrecersea las empresas) y respondera los anuncios de la prensa.

Por el contrario, las prácti-cas, los servicios de empleode las universidades y lasagencias especializadas sonlas estrategias que dan peo-res resultados.

Los licenciados que me-nos sufren el paro son los ti-tulados en carreras largas deáreas técnicas, en las rela-cionadas con la economía,la empresa y la salud, mien-tras que los que más difícil

lo tienen son los estudiantesque se han especializado eneducación, humanidades yciencias sociales. Además,en todos los casos las mu-jeres lo tienen más difícilque los hombres.

Una vez encontrado elprimer empleo, las circuns-tancias no mejoran. Menosde un 15% de los encuesta-dos afirman haber firmadoun contrato indefinido en su

primer trabajo. Además, elsalario no supera los 780 eu-ros brutos mensuales demedia y tienen que esperarunos cinco años para llegara alcanzar los 1.400 euros.

A pesar de todo ello, dosde cada tres licenciados es-pañoles se manifiestan con-tentos con su actual trabajo,y son muy pocos los que searrepienten de la elecciónde su carrera universitaria.

APLICADOS PERO MAL PAGADOSPRIMER EMPLEO � Los recién licenciados españoles se muestran satisfechoscon su actual trabajo, a pesar de estar entre los peor retribuidos de Europa Rubén Darío,

poeta y...cónsulEl poeta Félix RubénGarcía Sarmiento (1867-1916), más conocido comoRubén Darío, ha sido sinduda el nicaragüensemás universal y sele considera elmáximoexponentedel movi-mientomodernista.

Su poesíanunca leproporcionóganancias suficientes paravivir. Por ello recurrió a suscontactos para asegurarseempleos públicos. En 1883,y gracias a su amistad conel presidente de Colombia,le nombraron cónsulhonorífico de dicho país enBuenos Aires. Cuando suamigo dejó el poder y lesustituyeron, quisorepresentar a Nicaragua,pero su Gobierno no lenombró cónsul hasta 1903.Entre 1905 y 1909 estuvoen España, pero no teníapresupuesto suficiente

para losgastos de su

legación, porlo que mantuvo

el consulado con loque ganaba comoarticulista.

Al cambiar el Gobierno deNicaragua, tuvo queabandonar Madrid. En1910 viajó a México comomiembro de una delega-ción, pero mientras sehallaba de viaje, cambióde nuevo su Gobierno.Porfirio Díaz, el dictadormexicano, se negó arecibirle, por lo que allífinalizó la carreradiplomática de nuestrohombre. E. G. J.

Fiela la imagen

de artista deca-dente, Darío lle-vó una vida dedesenfreno y tuvo problemas conelalcohol.Valle-Inclán,enLucesde bohemia, nos lo presentafilosofandoanteunaco-

pa de licor.

PROFESIONALES

D E L A H I S T O R I A

La competencia y el gran número de universitarios son inconvenientes a la hora de encontrar trabajo.

Page 18: E9M ZPyRajoytambién empataneneldebate · se conocerá a principios del año 2009 La idea se baraja desde 2003. Se plantean dos tra-zados:uno,denorteasur,yotro,deesteaoeste.6 Prometieroncarril-bici

18 MARTES 26 DE FEBRERO DE 2008

C U L T U R A Y T E N D E N C I A S , O C I O Y E S P E C T Á C U L O S , 2 0 M I N U T O S . E S , G E N T E Y T E L E V I S I Ó N

Larevista

MEJOR PELÍCULA � No espaís para viejos.

MEJOR DIRECTOR � Joel yEthan Coen, por No es paíspara viejos.

MEJOR ACTOR � Daniel Day-Lewis, por Pozos deambición.

MEJOR ACTRIZ � MarionCotillard, por La vida enrosa.

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO� Tilda Swinton, porMichael Clayton.

MEJOR GUIÓN ORIGINAL �Diablo Cody, por Juno.

MEJOR GUIÓN ADAPTADO �Joel y Ethan Coen, por No espaís para viejos.

MEJOR PELÍCULA DE HABLANO INGLESA � Los falsifica-dores, de Austria.

MEJOR BANDA SONORA �Dario Marianelli, porExpiación.

MEJOR CANCIÓN � FallingSlowly, de la películaOnce.

MEJOR FOTOGRAFÍA �Robert Eslwit, por Pozosde ambición.

MEJOR DIRECCIÓNARTÍSTICA � SweeneyTodd: el barberodiabólico de la calleFleet.

MEJOR MONTAJE � Elultimátum de Bourne.

MEJOR VESTUARIO �Elizabeth, la edad de oro.

MEJOR MAQUILLAJE � Lavida en rosa.

MEJOR SONIDO � Elultimátum de Bourne.

MEJORES EFECTOSESPECIALES � La brújuladorada.

MEJOR PELÍCULA DEANIMACIÓN � Ratatouille.

MEJOR DOCUMENTAL �Taxi al lado oscuro.

OSCAR CORTOMETRAJE �Le Mozart desPickpockets.

OSCAR HONORÍFICO �Robert Boyle.

Eran las 3.17 del lunes, horaespañola, cuando Jennifer

Hudsonloanunció:elOscaralMejor Actor Secundario erapara Javier Bardem. «Esto espara España», dijo él sobre elescenario del Kodak Theatre.También le dedicó el premio–en castellano– a su madre yacompañante en la gala, PilarBardem, con quien comparteprofesión. «Yo quería que mimadre llorase», admitió el ac-tor, quién confesó que «ten-drán que pasar muchas horasy unos cuantos whiskies paraasimilar el premio».

La película que le valió elgalardón, No es país para vie-jos, fue la gran triunfadora dela noche, pues obtuvo tam-biénlospremiosalaMejorPe-lícula, Mejor Dirección y Me-jor Guión Adaptado.

El cine celebraba su granfiesta, la 80 edición de los Os-car, y el pequeño de los Bar-dem, de 39 años, estaba allípara hacer historia lograndouna estatuilla que nunca an-tes había ganado un español.Y aunque los medios busca-ban el momento de verlo consu novia, la actriz PenélopeCruz, hubo que esperar al fi-nal de la gala para retratar-los a la salida de ésta y a su en-trada en una de las fiestasposteriores.

Otro español, el composi-tor Alberto Iglesias, se quedópor segunda vez a las puertasde conseguir un Oscar, el deMejor Banda Sonora. Optaba

a él –igual que en 2006, por Eljardinero fiel– por su trabajopara Cometas en el cielo.

SítriunfólacintaElultimá-tum de Bourne, que se hizocon tres premios técnicos: losde Mejor Montaje, Sonido yEdición de Sonido. Pozos deambición se situó detrás suyoy de No es país para viejos ennúmerodeestatuillas.Recibiólos galardones al Mejor Actor(Daniel Day-Lewis) y a la Me-jor Fotografía.

¿Alfombra o pasarela?La alfombra roja sirvió paraque los diseñadores mostra-sen lo más granado de suscreaciones. Por ella, las ac-trices compitieron en gla-mour. Cameron Díaz eligióun vestido de John Gallianopara Dior, mientras PenélopeCruz optó por un traje oscurode Chanel. Nicole Kidman lu-ció embarazo enfundada enun Balenciaga.

LarevistaC U L T U R A Y T E N D E N C I A S , O C I O Y E S P E C T Á C U L O S , 2 0 M I N U T O S . E S , G E N T E Y T E L E V I S I Ó N

LAS MÁS GUAPASDE ESPAÑAVISITAN LA CUNADEL CAVA. 20

PALMARÉS80 EDICIÓN

El intérprete hace historia y se convierte en el primer actor españolen conseguir un Oscar. Muy emocionado, dedicó el galardónpor su trabajo en‘No es país para viejos’ a su madre y a España. R. R.

Tendrán quepasar horas

y unos cuantoswhiskies para que loasimile»

Yo queríaque mi madre

llorase, y ha llora-do: eso es lo queme importa»

Marion Cotillard;Michael Moore y su esposa;Ellen Page; Penélope Cruz;Johnny Deep y VanessaParadis; Heidi Klum; NicoleKidman (de izda. a dcha.)

FOTOS: AGENCIAS

Y MÁS FOTOGALERÍAS, EN20minutos.esLA ALFOMBRA ROJA EN IMÁGENES

Bardem vivióayer su nochegrande. Disfrutócuando se supoganador y locompartió consu madre, conClooney y conlos hermanosCohen. AGENCIAS

Con elmundoa sus pies

El trabajo Bardem en No espaís para viejos le ha permiti-do cosechar premios por do-quier en el último año. Sólo enEstados Unidos el actor ha re-cibido 16 galardones, entre losque se cuentan el Globo de Oroy el premio del Sindicato de Ac-tores. También logró el premiode la Academia de Cine y Te-levisión Británica (BAFTA).

20minutos.es ESPECIAL OSCAR No tepierdas todas las reacciones.

BARDEM ALCANZA SUCONSAGRACIÓN

Page 19: E9M ZPyRajoytambién empataneneldebate · se conocerá a principios del año 2009 La idea se baraja desde 2003. Se plantean dos tra-zados:uno,denorteasur,yotro,deesteaoeste.6 Prometieroncarril-bici

MARTES 26 DE FEBRERO DE 2008 19

Larevista

ParalospolíticosespañolesInternetesunaamenaza,unterritoriomisterioso.Enunacampañaelectoral tanreñi-

dacomolaactual los lídereshannecesitadoarriesgar,yasíhanaceptadolosdosdebatestelevisadoscaraacaradondeparecesevanajugarlaselecciones.PeronohanoptadoporInternet.EldebatepropuestoenlaRedporunaampliare-presentacióndemediosdigitaleshaquedadoarrumbadoenfavordelatelevisión.DesdeeldebateKennedy-Nixonde1960, latelevisiónhasidoclaveenlapolítica.PeroKennedyyNixonarriesgaron;noasínuestrosactualescandidatos.Elmiedoanocontrolar lostiemposyritmosdeInternethavencidoalanecesidaddeimpactaraunelectoradocadavezmásamplio,yquesobradamentedemuestraserelmásacti-voeinteresadoporlaparticipaciónpolítica.¿Alopeoresesoloquetemenlospartidos?

SIGUE ESTE BLOG EN... 20minutos.es

PEPE Cervera

Internet como amenaza

blogs20RETIARIO

Hoy,apartirdelas8.00hdelamañana,puedesverlosnuevosvídeosde los británicos antes que nadie. Te ofrecemos cuatro temasde su último trabajo, un DVD de su gira‘BeautifulWorld Live’. R. R.

TAKE THATENEXCLUSIVA

Take That lanzan hoy el es-perado DVD de su última

gira, Beautiul World Live.20minutos.esseadelantaato-dos y te ofrece, en exclusiva,cuatro temas de ese directo,incluidosenelDVDdelaban-da. Las cuatro canciones son:Itonlytakesaminute, Coulditbe magic, Shine y Patience. Apartir de las 8.00 h lo puedesver en nuestra web.

El nuevo material de TakeThat contiene más de cuatrohoras de música en las que seincluye un documental sobrela boy band, testimonios detodos sus componentes, gale-rías de fotos y, lo más impor-tante, el concierto íntegroque Gary Barlow, MarkOwen, Jason Orange yHoward Donald ofre-cieronendiciembreenla sala O2 de Londres.

La gira de los bri-tánicos, fue todo unéxito:susconciertoshicieron del espec-táculo su seña de

identidad, mezclando temasdesuúltimotrabajo,BeautifulWorld, con los clásicos queacompañan al grupo desdesus comienzos.

Muestradelaentregaensudirecto fue la caída de uno desus componentes, HowardDonald,enelconciertodeMi-lán. Allí, un difícil paso de bai-

le le provocó unalesión; suscompañerostuvieron queactuar sin élvarios días. FLASH

Museo virtual � En 20minutos.es te proponemosque entres en nuestro museo virtual, que se haceíntegramente con las mejores fotos anteriores a 1975enviadas por nuestros lectores.Verás verdaderas obrasde arte e imágenes muy divertidas y sorprendentes.

¿Me ha tocado la lotería? � Con nuestro serviciode lotería puedes saber si eres el afortunado ganador detodos los sorteos: Primitiva, Bonoloto, El Gordo, ONCE oLa Quiniela.

Todo sobre la tele � En nuestra sección de Televi-sión te lo contamos todo sobre la pequeña pantalla,desde la programación de las distintas cadenas a lasúltimas novedades en las parrillas, pasando por suspresentadores...

UnregresomuyesperadoRodeados por continuos rumores sobre si el ex miembro del gru-po Robbie Williams regresaba o no y con la lesión de HowardDonald... el cuarteto Take That ha sido merecedor de cuatro can-didaturas a los premios Brit de la Música. Al final, fueron dos losgalardones que obtuvieron los británicos: al mejor directo y ala mejor canción.

20minutos.es TODALA INFORMACIÓNPERMANENTEMENTE ACTUALIZADA, A UN CLIC

20minutos.es CUATRO VÍDEOS EXCLUSIVOS Take That ofrece cuatro canciones en nuestra web.

Page 20: E9M ZPyRajoytambién empataneneldebate · se conocerá a principios del año 2009 La idea se baraja desde 2003. Se plantean dos tra-zados:uno,denorteasur,yotro,deesteaoeste.6 Prometieroncarril-bici

20 MARTES 26 DE FEBRERO DE 2008

Larevista

GenteYEN 20minutos.es/genteLAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE TODOS LOS PERSONAJES DELMUNDODEL CORAZÓN: FOTOGALERÍAS, VÍDEOS, ANÉCDOTAS...

FLA

SHE

AD

OS

‘Sin tetas...’, en ‘FHM’. Una de lasprotagonistas de la serie de Telecinco Sin tetas no hay paraíso,Amaia Salamanca, es la portada de la revista FHM. La actrizcuentaquenolegustaquealpechoselellame«tetitas».FOTO:FHM

Moda en París. La capital francesa vive hasta eldomingo volcada en la moda. Los diseñadores presentan suscoleccionesparalatemporadaotoño-inviernodentrodelapasarelaparisina. En la imagen, un modelo de Manish Arora. FOTO: EFE

Nuevo amor para Penn. El actor SeanPenn, que a finales del año pasado se separó de la tambiénactriz Robin Wright, parece que ha encontrado el amor de lamano de la bella modelo Petra Nemcova. FOTO: REUTERS

MichaelBolton

55Tina Sáinz, actriz (63),Nacho Cano, músico(45), Sébastien Loeb,piloto de rallies (34).

HOY CUMPLENAÑOS...

ARIES TAURO GÉMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIO SAGITARIO CAPRICOR. ACUARIO PISCIS

HO

SC

OP

OA

MA

LIA

DE

VIL

LEN

A

DE TODO CORAZÓN

MARTA

Cibelina

LasimágenesdelanoviadeAlejandroSanzcon

unabarriguitamásquesospechosaocupanestasemanalaportadadelare-vistaQMD.Sinosetratadeunefectoóptico,estemu-chachovaasercomoMickyMolina,varóndefer-tilidadsobradamentepro-bada,quien,comoélmis-modice, lasembarazatansóloconmirarlas.

Kiko, a pares Primerosepu-blicaronlasfotosdelalla-madaChonimorena,quienfumabaloscigarri-llosapares,delamismaformaquePaquirríncon-quistaúltimamentealas

féminas.Estasemana,tambiénenlaportadadelQMD,sepuedeveralhijodeIsabelPantoja juntoaunaexuberanterubiade22añosdenombreTeresa,queluceenlasfotosunbol-soLouisVuittonquepareceauténticoyunrelojcarísi-mo.PodríaserregalodeKi-ko, perotambiéndelospa-pásdelajoven.Techuper-teneceaunafamiliaadine-rada.ElhijodeIsabelPan-tojayahaentradoencasadelachica.

� SIGUE ESTE BLOG EN20minutos.es

La última dePaquirrín

blogs20

La última noviade Paquirrín,denombre Teresa,pertenece a unafamilia adinerada

RIHANNABUSCA UN DONANTEDE MÉDULALa cantante trata de encon-trar un donante para unamujer de Nueva York quenecesita con urgencia untransplantedemédulaósea.La paciente sólo tiene decuatro a seis semanas paraconseguirundonanteapto.

ORNELLAMUTTICONDENADA PORDEFRAUDAR AL FISCOLa actriz Ornella Mutti hasido condenada a pagarcerca de un millón de eurospor evasión de impuestosen Italia. Mutti decidió en1994 trasladar su residen-cia a Montecarlo pero, se-gún el fisco, vive de mane-ra estable en Italia.

T. SPELLINGSACA TRAPOS SUCIOS

LaquefueraDonna,enSen-sación deVivir, cuenta quesus compañeras ShannenDoherty (Brenda) y JennieGarth(Kelly)noeranbuenasamigas en una autobiogra-fía que acaba de publicar.

KATHLEENTURNER«STEVE MARTINES POCO DIVERTIDO»En Send yourself roses, sunuevolibrodememorias,laactriz, de 53 años, aseguraque el cómico Steve Martines «muy poco divertido».

Tu sensibili-dad estarámuy acusaday eso te haráver lo que terodea desdeun punto devista muyemocional.Procura queno te afecte.

En ocasioneste despistas yse te olvidancosasimportantes.Estate atentoporque hoypodría ser undía de esosque se puedecomplicar.

Estarás muyeficaz en eltrabajo ysolucionarásun problemaenquistadodesde hacetiempo.Recibirásel apoyode los jefes.

No debescaer en latrampa deidealizar auna personaque no es loque parece.Puedesllevarteuna malasorpresa.

Es posibleque hayasretomadouna amistadque habíasdejado, peroahora vuelvecon fuerzay con unainfluenciabenéfica.

Recibirásnoticiaspositivasen lo que serefiere a lasalud, porquedejarás atrásuna etapa denerviosismoo de ciertaangustia.

No te vendríamal un pocode astuciaparasolventar esasituaciónincómoda.A veces no esconvenienteir demasiadode frente.

Un compañe-ro de trabajopuedeayudartea terminar unasunto o averlo desdealgunaperspectivamucho másinteresante.

A vecestienes tusafectos pococlaros y nosabesexpresar tussentimientosy eso puedesignificarconflictoscon la pareja.

Hoy tendrásla oportuni-dad dedemostrarque tucriterio esfiable, perono debesdejar quela timidezte invada.

Sigue labuena rachaafectiva, perono olvidesque no sólola frivolidadjuega unfactoragradableo divertidoen tu vida.

La ingenui-dad no teconvieneen el trabajo,porque haydemasiadacompetenciaen tu entornoy eso te vaa acabarafectando.

Las 52 candidatas al certa-men de Miss España vi-

sitaron ayer las bodegas deFreixenet en Sant Sadurníd’Anoia (Barcelona). La firmade cava patrocina el concur-so de belleza, cuyas galas deelección de guapos y guapasse celebran a partir del juevesen el complejo Marina d’Or(Castellón).

Durante la visita a las bo-degas, las misses vistieron demanera informal: unas contejanosyotrasconminifaldas;todas ellas con gorras y cal-zado deportivo.

Especial atención desper-taron las representantes deTenerife, Girona y Barcelo-na, aunque también causa-ron sensación las dos missesmamás. Ésta es la primeraedición en la que se permite auna mujer presentarse al cer-tamen siendo madre: SandraVeiga (Miss Cantabria) y Pau-laSánchez(MissSalamanca).

Especial 20minutos.esEn nuestra página web he-mos preparado para nues-tros usuarios un amplio es-pecial para que no pierdas ni

un solo detalle del concursode belleza que elige a la mu-jer que ostentará el título demás guapa del país: galeríasde fotos, vídeos, reportajes,etc. No olvides participar vo-tando a tu miss favorita ennuestras listas: hay 52 can-didatas entre las que puedeselegir.

Tampoco nos olvidamosde los chicos y es que esta se-mana también se elige al másguapo de España. Si estásatento a 20minutos.es te en-terarás de todo. Anímate y note lo pierdas.

LASMISSES,COMOBURBUJASDECAVALas aspirantes al título de más bella de España visitaronayer la cuna del cava Freixenet. Las representantes deTenerife, Girona y Barcelona, entre las favoritas. C. R. / S. O.

20minutos.es Mira nuestro especial de Miss y Míster España en la web.

Las jóvenes que compiten por el título de Miss España posaron ayer con una copa en la mano. FOTOS: MIKEL TABERNA

Page 21: E9M ZPyRajoytambién empataneneldebate · se conocerá a principios del año 2009 La idea se baraja desde 2003. Se plantean dos tra-zados:uno,denorteasur,yotro,deesteaoeste.6 Prometieroncarril-bici

MARTES 26 DE FEBRERO DE 2008 21

Larevista

GallianopresentóayerenParíssupropuestaparavestiralasféminaselpróximootoño-invierno: un viaje a otras décadas

Aire retro en laaguja del rey dela alta costura

C. C.20 MINUTOS

Impresionantes y trabajadosdiseños. Colores fuertes, mu-cho tacón y melenas al vien-to. Sí, una vez más John Ga-lliano ha causado sensacióncon su particular propuestapara vestir a las mujeres elpróximo otoño-invierno. Suinsólito talento, que lleva de-

sarrollando desde hace diezaños para la casa Dior, havuelto a llenar las pasarelasde la capital francesa concreaciones que combinanestilos históricos con unasiempre espectacular puestaen escena. Mujeres que vuel-ven la vista atrás para recu-perar cortes, formas y esti-los de otras décadas.

20minutos.esEstas imágenes y muchas másestán listas para ti en nuestrapágina web.

Sobre lapasarela un festínde colores: del rosachicle al morado,pasando por elnaranja. Largoshasta la rodilla,melenas cardadas yguantes cortos: losrecurrentes años 60y 70. FOTO: RTRPIX

SEGUNDOS

El periodista cubano,afincado en MiamiAntonio Orlando Ro-dríguez se proclamóayer ganador del XIPremio Alfaguara deNovela por su obraChiquita, dotado con118.000 euros. La no-vela es la biografíaimaginariadeunper-s o n a j ereal,unpersonajequese propuso triunfaren la vida a pesar demedir66centímetros.

El nuevopremioAlfaguara

El Nuevo Balletpresenta ‘Sangre’El Nuevo Ballet Espa-ñol,dirigidoporÁngelRojas y Carlos Rodrí-guez, estará en elTea-tro Albéniz de Madriddesde mañana hastael 3 de marzo con elespectáculo Sangre.

Una galeríamedieval en SoriaEl proyecto Soria Ro-mánica ha descubier-to varios enterramien-tos medievales en unaermita de Alcozar.

Page 22: E9M ZPyRajoytambién empataneneldebate · se conocerá a principios del año 2009 La idea se baraja desde 2003. Se plantean dos tra-zados:uno,denorteasur,yotro,deesteaoeste.6 Prometieroncarril-bici

22 MARTES 26 DE FEBRERO DE 2008

Larevista

Víctor Elías es el joven ado-lescente que da vida al

gamberro Guille en Los Se-rrano (Telecinco, 22.15 h). Enel momento de la entrevistasale de rodar y se dirige alinstituto donde estudia.Menudoestirónhandadolosjovenzuelos de la serie...Hemos crecido, sí (risas), unpoquito.¿Va ahora alinstituto?Sí, a sentarmey hacer que es-tudio (risas). Esbroma.¿Se parece alinstituto deSanta Justa?Hay menosgamberradas,pero me lo pa-somuybien;eneso se parece.¿Cómo lleva los estudios?Escomplicado,siempreanda-mos con clases particulares.¿Y se integra bien?He hecho varios cambios decentro. El primer mes eres lanovedad,peroluegounomás.De mayor querrá ser actor.Y músico. Son dos vocacio-nes muy fuertes que intenta-ré compatibilizar.¿SiguenconSantaJustaKlan?De momento, no.¿Le gustó la experiencia de

formar parte de un grupomusical?Sí, claro. La música era másde nuestro estilo en el segun-do disco, pero nos lo pasa-mos muy bien.¿Compensa tanto trabajo?A veces echas de menos es-tar más liberado cuando llegael viernes y ves a tus compa-ñeros salir por ahí. Pero te lo

pasas tan bienque se convier-teenunhobbie.¿Se van a liarpor fin Teté yGuille?De verdad queno lo sé ni yo(risas).Y en la reali-dad,¿hay algo?No, sólo somosmuy amigos.¿Tiene novia?

No.¿Es difícil ligar?No, pero no me gustan mu-cho las discotecas. Soy deplanes tranquilos. Mis ami-gos dicen que soy la antiado-lescencia en persona (risas).Es pariente de Doña LetiziaOrtiz...Sí, mi madre es prima her-mana del padre de Letizia.Hemos coincidido con ellaen reuniones familiares.¿Es igual de gamberro que su

personaje Guille?Sí, no te voy a engañar… (ri-sas). De pensamiento, inclu-so más, pero pongo pocasideas en práctica.¿Echa de menos a su ‘her-mano’ Fran Perea? En el ca-

pítulo de hoy éste regresapara celebrar el 50 cumplea-ños de Diego, padre de am-bos en la ficción.Sí.Enelrepartosomosunafa-milia y, con él, como si fué-ramos hermanos de verdad.

Televisión

29,7

‘AÍDA’

SERIE PELÍCULATELECINCO ANTENA 3

5.673.000

16,83.071.000

‘THEWICKERMAN’

NOMBRE

GÉNERO

CADENA

CUOTA DEPANTALLA

(%)ESPECTADORES

ELDUELODELDOMINGO

ARRASA LA SERIEComo viene siendo habi-tual, no hay quien hagasombra a Aída la noche deldomingo,queconsiguióun29,7% de cuota de panta-lla, frenteal16,8%delape-lícula de Antena 3.

LA SEXTA. 14.55 H‘Futurama’. En Dibujos.El sur profundo, Benderpesca un pez gigante quehunde su nave, por lo quedescubrirán una civiliza-ción submarina en el fondodel océano Atlántico.

CUATRO. 10.15 H‘JAG: Alerta roja’. EnError de pilotaje, Harm yMegan investigan elaccidente de un Tomcat,aparentemente porculpa de un error humanoo mecánico.

Fue darle el Oscar a Ja-vier Bardem y yo me

fui a la cama. Contento,pero a la cama. Porqueme da igual, darling, dequé sea la gala y cuántoglamour haya en ella.Todas sin excepción–hasta las que organizaCorbacho– me parecenun tostón, me aburrensoberanamente y aca-ban por arrastrarme ha-cia el bostezo más des-comunal. Concluida lahuelga de guionistas, erade esperar algo de garraen los parlamentos so-bre el escenario. Decep-ción. Las bromas, o eran

simplonas, o incluso demal gusto.Y los temasmusicales selecciona-dos tampoco ayudaban.Parece que los hicierontodos pensando en JulieAndrews y en la gallinaCaponata a partes igua-les. Además, muchas delas actrices de Ho-llywood se habían pues-to de acuerdo para em-barazarse y el morbo de-caía bastante entre losamantes de las alfom-bras rojas. En definitiva,un éxito para nuestro ci-ne, un muermo para losespectadores.

Concluida lahuelga deguionistas,era deesperar algo de garraen los parlamentos

Un Oscaral muermo

PeterCasting

� LETRASDE AJUSTE

Sólo diez candidatos esta-rán en la gala final.La pasa-da medianoche terminó elplazo para votar en la webde Myspace a los represen-tantes españoles en Euro-visión.

Tan sólo diez artistas, delos más de quinientos can-didatos –cinco elegidos endicha web por el público yotros cinco escogidos porun jurado de profesiona-les–, actuarán en una galade selección en la que, por

fin, se dará a conocer al re-presentante español en Eu-rovisión, gracias a los votosde los telespectadores.

TVE no ha confirmadoen qué fecha se celebraráesta selección. Sí se sabeque el 17 de marzo hayque presentar el artista y lacanción ante la organi-zación del concurso. Losdías 20 y 22 de mayo se ce-lebran las semifinales y elsábado 24, la gran final, enla ciudad serbia de Belgra-do. R. R.

No megustan las

discotecas, soyde plan tranqui-lo. Mis amigosdicen que soy laantiadolescen-cia en persona»

Este actor cumplirá 17 años el 3 de marzo. To-caelpianoy labateríay leencantan loscoches,peroporahoraseconformaconconducirkarts.BIO

TELE

CIN

CO

Rodolfo Chikilicuatre, uno de loscandidatos eurovisivos. LA SEXTA

Terminan lasvotacionespara ir aEurovisión

VÍCTOR ELÍAS «SOYINCLUSOMÁSGAMBERROQUEGUILLE»El actor tiene poco tiempo libre, perose lo pasa tan bien interpretando supapelen‘LosSerrano’,quesutrabajose lo toma ya como un‘hobbie’. I. Á.

20minutos.es Lee la entrevista completa al personaje de Los Serrano en nuestro canal de Televisión.

Page 23: E9M ZPyRajoytambién empataneneldebate · se conocerá a principios del año 2009 La idea se baraja desde 2003. Se plantean dos tra-zados:uno,denorteasur,yotro,deesteaoeste.6 Prometieroncarril-bici

MARTES 26 DE FEBRERO DE 2008 23

Larevista

TVE 1 LA 2 ANTENA 3 CUATRO TELE 5 LA SEXTA0099::0000 Los desayunos de TVE

Invitados: AnxoQuintana, portavoznacional de BNG; NekaneAltzelai, del EA; UxueBarkos del Nafarroa BAI;y Bizén Fuster, del CHA

1100::1155 Saber vivir Hoy «Día Nacional delTrasplante»

1111::3300 Por la mañana

1144::0000 Informativo territorial1144::3300 Corazón de invierno1155::0000 Telediario 11155::5555 El tiempo1166::0000 Amar en tiempos

revueltos1177::2200 Marina1188::2255 España directo2200::0000 Gente2211::0000 Telediario 22211::5555 El tiempo2222::0000 Cine

«El mexicano»0000::0055 Forenses de Los Ángeles

Emisión de tres capítulos«El maquillador fabrican-te de bombas», «El mis-terio de Hancock Park» y«Encuentro cercano»

0011::4455 Telediario 3

1111::1155 Un país en la mochila 1122::3300 Teledeporte 21133::1155 Espacios electorales

gratuitos1133::3300 Comecaminos1155::0000 Hijos de Babel. Casting1155::3300 Saber y ganar1166::0000 Grandes documentales1188::0055 Gomaespuminglish1188::1100 Everwood 1199::0055 Gomaespuminglish1199::1100 One Tree Hill 2200::0000 La 2 noticias exprés2200::0055 Dos hombres y medio 2200::3300 Smallville 2211::3300 Sorteo del Bonoloto

2222::0000 Ciudades para el siglo 2222::4400 Documentos TV 2233::5500 La 2 noticias0000::3355 El tiempo0000::4400 Espacios electorales

gratuitos0011::0000 Cámara abierta 2.00011::1100 Ley y orden: Unidad de

víctimas especiales 0022::0055 Jack y Bobby0033::0000 Cine de madrugada

«La soledad era esto»

0066::0000 Las noticias de la mañana

0099::0000 Espejo público1122::3300 La ruleta de la suerte

Concurso presentadopor Jorge Fernández

1144::0000 Los SimpsonIncluye «Hijos en unbruto menor» y«Cuentos populares» (R)

1155::0000 Antena 3 noticias 11155::5500 La previsión de las

cuatro

1188::1155 A3bandasMagacín presentado porJaime Cantizano

1199::1155 El diario de Patricia2211::0000 Antena 3 noticias 2

Incluye una entrevista aMariano Rajoy,candidato del PP a lapresidencia del Gobierno

2211::4455 Al pie de la letra2222::1155 Los hombres de Paco

Incluye «Lagarto, lagar-to» y, a continuación, re-posición de «Un lugar enel mundo»

0022::1155 Antena 3 noticias 30022::3300 Supernova0055::1155 Sueños

0077::2200 Los AlgosIncluye la serie «Bola deDragón Z»

0099::1155 El zapping de Surferos1100::1155 JAG: alerta roja

Emisión de dos capítulos«Error de pilotaje» y«Lamentos de guerra»

1122::1155 Las mañanas de Cuatro1144::2255 Noticias Cuatro1155::1155 Fama ¡a bailar! La

escuela en directo1155::3355 Fama ¡a bailar!1177::2200 Money, money

Concurso presentado porJosep Lobató

1188::2200 Alta tensiónConcurso presentado porLuis Larrodera

1199::2255 Entre fantasmas «Avanzar»

2200::3300 Noticias Cuatro

2222::1155 House Emisión de tres capítulos«Bendita ignorancia», y,a continuación,reposición de «El sexomata» y «Sin pistas»

0011::1100 Noche HacheInvitados: M-Clan

0022::2200 Cuatrosfera0033::1100 Marca y gana

0066::3300 Informativos Telecincomatinal

0099::0000 La mirada críticaInformativo presentadopor Vicente Vallés

1100::4455 El programa de Ana RosaMagacín presentado porAna Rosa Quintana

1155::0000 Informativos Telecinco1155::3300 Supervivientes

Resumen presentadopor Mario Picazo

1166::1155 Yo soy BeaTelenovela

1177::0000 Está pasandoMagacín

2200::1155 PasapalabraConcurso presentadopor Christian Gálvez

2200::5555 Informativos Telecinco2211::3300 Escenas de matrimonio

Serie2222::1155 Los Serrano

«Matar a un ruiseñor»0000::0000 El ventilador

Programa presentadopor Yolanda Flores

0022::1155 Aquí se ganaConcurso interactivo

0033::1155 Infocomerciales0066::1155 Fusión sonora

Musical

0088::5555 Despierta y gana0099::5555 Sé lo que hicisteis...1111::2255 Cocina con Bruno Oteiza 1111::5555 La hora de National

Geographic1122::5555 Crímenes imperfectos1144::2200 La Sexta noticias1144::5555 Futurama

«El sur profundo»1155::2255 Sé lo que hicisteis...1177::1155 Navy, investigación

criminal«Matar a Ari (I)»

1188::1155 JAG: alerta rojaIncluye «De la cabeza alos pies» y «La misión»

2200::1155 La Sexta noticias2200::5555 Padre de familia

«Fugarse es fácil»2211::2255 El intermedio

Invitado: Fran Perea2222::0000 Especial informativo

elecciones 2008Entrevista a José LuisRodríguez Zapatero

2222::4455 Sé lo que hicisteis laúltima semana

0000::0000 BuenafuenteInvitada: LucíaEtxebarría

0022::3355 Ganas de ganar0066::0000 Lo mejor de laSexta

13:15 h.

Saber y ganar,encuentro en la 1El concurso cultural pre-senta Jordi Hurtado cele-bra 2.500 emisiones concinco programas especia-les en TVE1. En estas edi-ciones, seis concursantesque destacaron en su pasopor el programa compe-tirán con el objetivo de ga-nar 25.000 euros.

21:35 h.

Espaciosnaturales

comprometidosEn El naturalista fiel, elespacio se acerca a la fi-gura de Jesús Garzón, unconservacionista y pro-tector de la fauna españo-la en peligro de extinción.Garzón es el precursor dela declaración de espaciosprotegidos y el fundadorde asociaciones que tie-nen el objetivo de conser-var la naturaleza.

16:00 h.

Dame chocolateTelenovela que narra lahistoria de Rosita Ama-do, una chica con un ros-tro poco agraciado, y deBruce Remington, unapuesto joven herederode una fábrica de choco-lates. Su vida se entrela-zará de una manera ines-perada,naciendo una be-lla historia de amor.

21:30 h.

El hormigueroEl humorista Pablo Motosconduce este programalleno de humor y entrete-nimiento. El espacio in-cluye secciones de cienciay actualidad. De entre loscolaboradores habitualesdel magacín destacanTrancas y Barrancas, doshormigas de lo más curio-sas e ingeniosas.

14:30 h.

Karlos Arguiñanoen tu cocina

Cada día Karlos Arguiña-no hace las delicias de losaficionados a los fogones ylleva nuevas recetas a lacocina de miles de espec-tadores. Además, el coci-nero vasco ofrece consejosnutricionales para llevaruna vida más saludable.

01:20 h.

ExtrasEmisión de dos capítulos.En el primero,el actor Or-lando Bloom trata deconvencer a Maggie deque él es más atractivoque Johnny Depp. En elsegundo, el cantante Da-vid Bowie compone unacanción sobre Andy pa-ra ridiculizarle.

CONTIGO SOMOS YA MÁS DE 2.507.000 LECTORESBÚSCALO, LÉELO Y, CUANDO TERMINES,

* DATOS OFICIALES DELESTUDIO GENERAL DE MEDIOS(EGM),DICIEMBRE 2007¡Pásalo!

CANAL SUR0088::3300 La entrevista

Invitado: Innocence,cantante

0099::0000 Buenos días, Andalucía0099::3300 Mira la vida

Pueblo invitado: ManchaReal (Jaén)

1122::3300 Walker Texas Ranger1133::2233 Contraportada1144::0000 Canal Sur noticias1155::3300 Acorralada1166::2255 La tarde con María1188::1155 Andalucía directo1199::5555 Se llama copla

Resumen2200::3300 Canal Sur noticias2211::5500 Arrayán

0000::0000 Vista pública0011::3300 Canal Sur noticias0011::5500 Espacio de consumo0011::5555 Pan del cielo0022::0055 Andalucía es su nombre

CANAL 20099::3355 El club de las ideas1100::0000 Emplea21100::4455 Telesigno (R)1111::1155 Andalucía viva (R)1122::0000 Colores1122::2200 Frecuencia 04 (R)1133::0055 Cifras y letras1133::4400 La banda1188::1155 Fiesta TV2200::1155 Xena2211::0000 Slam dunk, el gran mate2211::3300 Cifras y letras2222::0000 Cine

«Mi pie izquierdo»2233::4400 Es posible0000::1100 El público (R)0011::1100 El club de las ideas (R)0011::4400 Parques naturales

«Cabo de Gata y Ninjar»0022::1100 Canal Andalucía Turismo

22:15 h.El debate deAndalucía

Debate a cuatro entre loscandidatos a la presiden-cia de la Junta de Anda-lucía de los partidos conrepresentación parla-mentaria. Con ManuelChaves, del PSOE; JavierArenas,del PP;Diego Val-deras, de IULV-CA; y Ju-lián Álvarez,de CoaliciónAndalucista. Moderadopor Carlos María Ruiz.

ELCINE ���� OBLIGADA���� EXCELENTE

���� BUENA���� NORMAL

���� MALA���� HORRIBLE

PROGR

AMAC

IÓNTE

LEVISIVA

ELAB

ORA

DAPO

RINFO

CABL

EED

ITORIAL,S.L.www.in

foca

ble.biz

‘LA SOLEDAD ERA ESTO’LA 2. 3.00 H (+13) ��

Tras la muerte de su madre–con la que nunca se ha llevadobien–, Elena se encuentra en unmomento crucial de su vida,con un matrimonio roto y unahija con la que apenas se habla.

‘EL MEXICANO’DIR.: ROBERT RODRÍGUEZ � REPARTO: ANTONIO BANDERAS, SALMA HAYEK,JOHNY DEPP, MICKEY ROURKE, EVA MENDES, DANNY TREJO.

TVE 1. 22.00 H (+13) ��

Un agente corrupto de la CIA contrata a El Mariachi paraacabar con el general Márquez, asesino de su mujer, quienplanea derrocar al presidente mexicano. Esto le permi-tirá cumplir con su venganza y liberar a los mexicanos.

BONOLOTO (LUNES 25)11-19-21-35-40-49 (C-16 R-9)ONCE (LUNES 25) 34293EL GORDO DE LA PRIMITIVA(DOMINGO24)10-33-37-48-49 (R-9)ONCE (DOMINGO 24)47607 (serie 018)

SORTEOS

Consulta laprogramación de TVde todas las cadenasnacionales, a cuatro

días vista, en...

20minutos.es

Page 24: E9M ZPyRajoytambién empataneneldebate · se conocerá a principios del año 2009 La idea se baraja desde 2003. Se plantean dos tra-zados:uno,denorteasur,yotro,deesteaoeste.6 Prometieroncarril-bici

DIRECTOR: ArsenioEscolar. Directores adjuntos: FernandoVicente(Andalucía)yJoanF.Domene.Redactoraje-fe:LucreciaHevia. PUBLICIDAD:LuisAlbertoRivero(director),M.ªJesúsRodríguez(dtora.adjunta), JoséManuelTerry(Andalucía).Marketing: RafaelMartín. Distribución: JuanRodríguezMarín. Administración: LuisOñate. Sis-temas:Juan A. Balcázar. Gerencia Web: Juanjo Amorín.

CÓRDOBA Alfonso XIII, 6, 1ª. 14001 Córdoba. Tel. 957 498 808. Fax: 957 488 943. [email protected] Sevilla. 954500710.Madrid:917015600. Barcelona:934706250.Zaragoza:976468690.Valencia: 963509338.Alicante:965142555.Málaga: 952364730.Granada:958216250.Murcia:968205270.Bilbao:946613453.Valladolid:983 362 225.Vigo: 986 44 35 36.A Coruña: 981 218 741. Asturias:985964451. Imprime, Iniciativas. D. Legal: CO-1056-2005.

MARTES 26 DE FEBRERO DE 2008 �www.20minutos.es Primerdiariocon licenciaCreativeCommons.Queremosque tesientas libredecopiar,distribuir yusarnuestro trabajo. Leenuestrascondicionesdecopiaenwww.20minutos.escc

Edita: MULTIPRENSA Y MAS S.L.Director General: José Antonio Martínez Soler.20 MINUTOS ESPAÑA Presidente: Sverre Munck.Vptes: Eduardo Díez-Hochleitner y Antonio Asensio.


Recommended